calculo seccion conductores

6
CALCULO SECCION DERIVACION INDIVIDUAL POTENCIA TENSION LONGITUD CAIDA TENSION MAX FDP INTENSIDAD 1 230 20 2.3 0.9 0.004830918 Nota: caída de tensión max. En caso de contadores en más de un lugar:1,1 CALCULO SECCION DERIVACION INDIVIDUAL POTENCIA TENSION LONGITUD CAIDA TENSION MAX FDP INTENSIDAD 0 400 0 4 0.9 0 Nota: caída de tensión máx. en caso de contadores en más de un lugar:2 ( CALCULO SECCI POTENCIA TENSION LONGITUD CAIDA TENSION MAX FDP INTENSIDAD 746 230 10 6.9 0.9 3.603864734 Nota: Caída tensión máx: Alumbrado 6,9 (3%) ; Fuerza 11,5 (5%) CALCULO SECCION CONDUCTORES TRIFASICOS POTENCIA TENSION LONGITUD CAIDA TENSION MAX FDP INTENSIDAD 0 400 0 12 0.9 0 Nota: Caída de tensión máx: Alumbrado 12 (3%); Fuerza 20 (5%) AUTOR: LUIS ANGEL MANDUJANO ALLPOC INGENIERO T Email: luismanal INSTRUCCIONES: 1.- Elegir el apartado que corresponda (derivación individual monof., tr 3.- InsertaLONGITUD de la línea en metros. 4.- Introducir la caída de tensión max. Por defecto ya viene insertada u 5.- Introducir el FDP (factor de potencia). Por defecto viene 0,9. 6.- El programa calcula la intensidad y la sección mínima. 2.- Introducir la POTENCIA en vatios 7.- Introducir la sección normalizada superior a la obtenida en la casil 8.- Introducir en la celda PIA el calibre que corresponda a la sección adoptada ( 10, 1

Upload: luis-angel-mandujano-allpocc

Post on 22-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

calculo seccion conductores

TRANSCRIPT

Page 1: CALCULO SECCION CONDUCTORES

CALCULO SECCION DERIVACION INDIVIDUAL MONOFASICA (230V) (CONTADORES CONCENTRADOS)

POTENCIA TENSION LONGITUD CAIDA TENSION MAX FDP INTENSIDAD1 230 20 2.3 0.9 0.0048309179

Nota: caída de tensión max. En caso de contadores en más de un lugar:1,15 (0,5%), para un único usuario:3,45 (1,5%)

CALCULO SECCION DERIVACION INDIVIDUAL TRIFASICA (400V) (CONTADORES CONCENTRADOS)

POTENCIA TENSION LONGITUD CAIDA TENSION MAX FDP INTENSIDAD0 400 0 4 0.9 0

Nota: caída de tensión máx. en caso de contadores en más de un lugar:2 (0,5%), para un único usuario: 6 (1,5%)

CALCULO SECCION CONDUCTORES MONOFASICOS (230V)

POTENCIA TENSION LONGITUD CAIDA TENSION MAX FDP INTENSIDAD746 230 10 6.9 0.9 3.6038647343

Nota: Caída tensión máx: Alumbrado 6,9 (3%) ; Fuerza 11,5 (5%)

CALCULO SECCION CONDUCTORES TRIFASICOS (400V)

POTENCIA TENSION LONGITUD CAIDA TENSION MAX FDP INTENSIDAD0 400 0 12 0.9 0

Nota: Caída de tensión máx: Alumbrado 12 (3%); Fuerza 20 (5%)

AUTOR: LUIS ANGEL MANDUJANO ALLPOCC INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL Email: [email protected] RPM: # 968225996

INSTRUCCIONES:

1.- Elegir el apartado que corresponda (derivación individual monof., trifasica, …..)

3.- Insertar l LONGITUD de la línea en metros.4.- Introducir la caída de tensión max. Por defecto ya viene insertada una pero se deberá sustituir según el caso concreto (ver nota al final de cada apartado).5.- Introducir el FDP (factor de potencia). Por defecto viene 0,9.6.- El programa calcula la intensidad y la sección mínima.

2.- Introducir la POTENCIA en vatios

7.- Introducir la sección normalizada superior a la obtenida en la casilla SECCION en la celda 8.- Introducir en la celda PIA el calibre que corresponda a la sección adoptada ( 10, 16, 20, 25, 32, 40, ….).

Page 2: CALCULO SECCION CONDUCTORES

ADOPTADA un valor normalizado inmediatamente superior, protegiendola con su nuevo calibre de PIA correspondiente y verificando hasta que cumpla.

9.- El programa recalcula la caída de tensión y la potencia máxima soportada por la instalación a modo de comprobación. El resultado es correcto en a la de CAIDA DE TENSION MAX y en la celda POTENCIA MAX se obtiene un valor igual o superior a la potencia de calculo introducida

NOTA: El autor no se hace responsable de cualquier variación reglamentaria o error.

Page 3: CALCULO SECCION CONDUCTORES

CALCULO SECCION DERIVACION INDIVIDUAL MONOFASICA (230V) (CONTADORES CONCENTRADOS)

SECCION SECCION ADOPTADA PIA CAIDA TENSION0.00128544423440454 6 25 2.55

Nota: caída de tensión max. En caso de contadores en más de un lugar:1,15 (0,5%), para un único usuario:3,45 (1,5%)

CALCULO SECCION DERIVACION INDIVIDUAL TRIFASICA (400V) (CONTADORES CONCENTRADOS)

SECCION SECCION ADOPTADA PIA CAIDA TENSION0 6 25 0

Nota: caída de tensión máx. en caso de contadores en más de un lugar:2 (0,5%), para un único usuario: 6 (1,5%)

CALCULO SECCION CONDUCTORES MONOFASICOS (230V)

SECCION SECCION ADOPTADA PIA CAIDA TENSION0.159823566477631 1.5 10 2.04

CALCULO SECCION CONDUCTORES TRIFASICOS (400V)

SECCION SECCION ADOPTADA PIA CAIDA TENSION0 1.5 10 0

AUTOR: LUIS ANGEL MANDUJANO ALLPOCC INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL

Email: [email protected] RPM: # 968225996

4.- Introducir la caída de tensión max. Por defecto ya viene insertada una pero se deberá sustituir según el caso concreto (ver nota al final de cada apartado).

SECCION en la celda SECCION ADOPTADA(1,5, 2,5, 4,6,10,16,….).PIA el calibre que corresponda a la sección adoptada ( 10, 16, 20, 25, 32, 40, ….).

Page 4: CALCULO SECCION CONDUCTORES

ADOPTADA un valor normalizado inmediatamente superior, protegiendola con su nuevo calibre de PIA correspondiente y verificando hasta que cumpla.

9.- El programa recalcula la caída de tensión y la potencia máxima soportada por la instalación a modo de comprobación. El resultado es correcto en CAIDA TENSION se obtiene un valor inferiorse obtiene un valor igual o superior a la potencia de calculo introducida (POTENCIA).Si no se cumple introducir en SECCION

Page 5: CALCULO SECCION CONDUCTORES

POTENCIA MAX.5175

POTENCIA MAX.15570

POTENCIA MAX.2070

POTENCIA MAX.6228

Page 6: CALCULO SECCION CONDUCTORES

CAIDA TENSION se obtiene un valor inferior(POTENCIA).Si no se cumple introducir en SECCION