barriotrabajando

99

Upload: barriotrabajando

Post on 19-Jan-2015

2.251 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

barriotrabajando.org es uno de los productos del proyecto “Metodologías para evaluar la participación ciudadana en la incorporación del patrimonio sociocultural comunitario en proyectos de mejoramiento barrial”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y realizado en colaboración con el Laboratorio Habitat Participación y Genero de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Coordinador del proyecto:Edoardo Bazzaco.Investigadores:Sebastián Sepúlveda Manterola, Edoardo Bazzaco.Asesoramiento científico:María de Lourdes García Vázquez.Asistentes:Ana Yahaira Ríos Gómez, Rocío Delgado Montañez.Fotografía:Karla de la Peña Arcos, Vincenzo Fiorini, René Solari.Vídeo y edición:Karla de la Peña Arcos, Vincenzo Fiorini.

TRANSCRIPT

Page 1: Barriotrabajando
Page 2: Barriotrabajando

BARRIo TRABAJANDo

Page 3: Barriotrabajando

BARRIo TRABAJANDo

EdoardoBAZZACO|SebastiánSEPÚLVEDA

Metodología de Evaluación de la Participación Ciudadanaen PROYECTOS DE MEJORAMIENT O BARRIAL

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain License

Barrio Trabajando.

Metodología de evaluación de la participación ciudadana en proyectos

de mejoramiento barrial / Edoardo Bazzaco y Sebastián Sepúlveda Manterola.

México, D.F.: 2010.

Publicación realizada con el apoyo de: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

InvestigaciónEdoardo BAZZACOSebastián SEPÚLVEDA MANTEROLA

AsistentesAna Yahaira RÍOS GÓMEZRocío DELGADO MONTAÑEZ

Asesoramiento científicoMaría de Lourdes GARCÍA VÁZQUEZ

Corrección de estiloJulio CÁRDENAS VILLAVICENCIO

Diseño editorial y fotografía de portadaAlejandra GUERRERO ESPERÓNKarina TORRES VEGA

FotografíaKarla de la PEÑA ARCOSVincenzo FIORINIRené SOLARI

D.R. © Centro Cultural de España en MéxicoGuatemala 18. Centro Histórico, Ciudad de México,Deleg. Cuauhtémoc, 06010, México, D. F. I www.ccemx.org

Primera Edición, México 2010Impreso en México / Printed in Mexico.ISBN: 978-607-7858-03-4

www.barriotrabajando.org

Page 4: Barriotrabajando

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

PARTE 11.1 EL PROGRAMA COMUNITARIO DE MEJORAMIENTO BARRIAL: Historia, características y perspectivas | 13

1.2 MARCO TEÓRICO: Conceptos, dimensiones y categorías | 30

1.3 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | 48

PARTE 2 2.1 ORGANIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS | 67

2.2 LOS CASOS DE ESTUDIO: Características y análisis de los proyectos | 81

2.2.1 Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial | 82 Rediseño del Parque El Pípila

2.2.2 Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial | 93 Barrio Vivo Barrio Nuevo

2.2.3 Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial | 104 Red de Espacios Culturales en Tepito

2.2.4 Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial | 114 Desarrollo Urbano Quetzalcóatl

2.2.5 Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial | 125 Sierra de Guadalupe

2.3. UN ANÁLISIS GENERAL: Principales hallazgos del trabajo de campo | 135

PARTE 3 3.1 CONSTRUCCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Metodología | 157

3.2 LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN | 171

3.3 CONCLUSIONES | 181

AGRADECIMIENTOS Y AUTORES

Page 5: Barriotrabajando

9

INTRoDuCCIóN

El presente libro representa uno de los productos del proyecto Metodologías para evaluar la participación ciudadana en la incorporación del patrimonio sociocultural comunitario en proyectos de mejoramiento barrial, financiado en el año 2009 por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (aecid) a través de una Convocatoria Abierta Permanente (cap).

Este proyecto se ha desarrollado en colaboración con el Laboratorio Hábitat, Parti-cipación y Género de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México con el objetivo de apoyar técnicamente y dar visibilidad a la participación ciudadana en procesos de transformación física, social y cultural del espacio público, al considerarla una herramienta indispensable de capacitación social para las comuni-dades organizadas de la Ciudad de México.

El objetivo central de la investigación se concreta en una herramienta metodológica que permita mejorar la medición de la participación ciudadana en el Programa Comu-nitario de Mejoramiento Barrial (pcmb), programa convocado desde junio de 2007 por la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, dirigido a todas las organizaciones sociales, civiles, comunitarias y grupos vecinales interesados en promo-ver “procesos integrales, sostenidos y participativos” de mejoramiento físico, simbólico y cultural de los pueblos, barrios y colonias del Distrito Federal.

A través de este programa, el Gobierno de la Ciudad busca promover la participación ciudadana e “impulsar el ejercicio del Derecho a la Ciudad por parte de todas las per-sonas residentes de la Ciudad de México”, además de mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de desarrollo humano, social y cultural de habitantes de las zonas en condiciones de mayor rezago social y degradación urbana de la Ciudad.

El trabajo de estudio y reflexión sobre el funcionamiento del pcmb realizado en una etapa previa a esta investigación, en colaboración con diferentes especialistas en el tema de la participación (personal de instituciones científicas, las ong y asociaciones

Page 6: Barriotrabajando

10 BARRIO TRABAJANDO

involucradas en las distintas fases del programa), permitió destacar como una de las principales dificultades actuales del programa el hecho de que no cuenta con metodo-logías científicas que permitan medir el tipo y grado de participación ciudadana que se genera en el desarrollo de los proyectos de mejoramiento barrial financiados, así como su impacto en las comunidades con respecto a la generación de capital social y empoderamiento, lo que puede afectar negativamente el fortalecimiento comunitario y el involucramiento efectivo de las personas que habitan las colonias en el proceso y, en consecuencia, los resultados e impactos pretendidos por el mismo programa.

Por esta razón, se consideró de primera importancia el desarrollo de una propuesta metodológica multidimensional (cuantitativa, cualitativa, participativa) para evaluar la participación ciudadana producida en el marco del pcmb, capaz de medir la generación de espacios y dinámicas de capacitación, expresión y decisión para las personas. En otras palabras, espacios donde puedan tomar decisiones con respecto a los procesos de mejoramiento físico y sociocultural de los barrios que habitan, así como contribuir a la construcción, afirmación y valorización de su propia identidad y patrimonio sociocul-tural comunitario. Espacios de integración efectiva de la diversidad social, económica y cultural de cada colonia. Espacios de ejercicio efectivo de la ciudadanía.

De acuerdo con lo anterior, a la hora de pensar, diseñar y estructurar este documen-to se optó por privilegiar una dimensión operativa sobre una más propiamente teórica o académica. En otras palabras, aunque concientes de la extrema complejidad de los problemas, conceptos y categorías científicas abarcados durante la investigación —y de la cantidad de autores y especialistas que han trabajado o trabajan con autoridad el tema—, se consideró más oportuno elaborar un documento sencillo y manejable, un conjunto de reflexiones e instrumentos técnicos (cuestionarios, esquemas de entre-vistas semiestructuradas, materiales para la realización de grupos focales, etc.) desti-nados en primer lugar a vecinas y vecinos de las comunidades de la Ciudad de México directamente implicadas en Planes Comunitarios de Mejoramiento Barrial o interesa-das en desarrollarlos en el futuro. En definitiva, una herramienta que pueda ayudarles a ejercer un monitoreo y control social más efectivo sobre los proyectos para, de esta manera, empoderarse efectivamente del pcmb, facilitando su activa incorporación en el mejoramiento de sus entornos y calidad de vida.

1.1 EL PROGRAMA COMUNITARIO DE MEJORAMIENTO BARRIAL: Historia, características, perspectivas

1.2 MARCO TEÓRICO: Conceptos, dimensiones, categorías

1.3 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

PARTE 1

Page 7: Barriotrabajando

13

1.1 EL PRoGRAMA CoMuNITARIo DE MEJoRAMIENTo BARRIAL: Historia, características y perspectivas

ArquitectaMaríadeLourdesGarcíaVázquezLaboratorio Hábitat, Participación y Género (lhpg), Facultad de Arquitectura unam

Antecedentes históricos del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial (pcmb)La consolidación o regularización de los asentamientos “informales” ha sido desde hace décadas una problemática presente en México y en América Latina en general, unida a la lucha de los pobladores para lograr que los gobiernos instrumenten estos procesos. Mientras no ocurre, los habitantes siguen construyendo sus barrios o colonias sin ase-soría técnica ni apoyo financiero.

En los últimos tiempos, retomando ensayos hechos en la década de los setenta y re-novando sus formatos, los organismos internacionales de crédito para el desarrollo han otorgado fuertes líneas de financiación para los Programas de Mejoramiento Barrial (pmb). Tales son los casos del Banco Interamericano de Desarrollo (bid) y el Banco Mundial (bm) que comenzaron a financiar proyectos desde 1994.

Los pmb se empezaron a desarrollar en México durante el año 2003 con el denomi-nado “Programa Hábitat”� como un medio para mitigar la pobreza urbana mediante programas en los que no se tomarían en cuenta sólo los factores físicos, sino también los sociales. Los lineamientos de dicho programa fueron establecidos por el bid, la ins-titución financiadora del mismo.

México obtuvo un nuevo financiamiento del bid en 2007 para la implementación del Pro-grama Hábitat II a nivel nacional a través de la Secretaría de Desarrollo Social (sedesol).

� El Departamento del Distrito Federal (ddf) desarrolló en 1981 los Programas de Mejoramiento Barrial, pero sus características fueron solamente físico-urbanas y su aplicación fue mínima, aún cuando existían los planos con las propuestas por barrio y delegación.

Page 8: Barriotrabajando

14 BARRIO TRABAJANDO PCMB: Histor ia , caracter íst icas y perspect ivas 15

La principal diferencia es que el pcmb promueve la participación activa de vecinos y vecinas durante todo el proceso del plan y el proyecto, mientras que el programa Hábitat sólo considera la participación ciudadana en la primera fase mediante una “consulta” para obtener información de los habitantes y su participación efectiva sólo se plantea como resultado final del proceso (ver tabla 1.1.2).

¿Transformación social o contención de la pobreza?En el Distrito Federal se planteó por primera vez en 2007 el desarrollo del pcmb (ver tabla 1.1.1), tomando como punto de partida las experiencias del Movimiento Urbano Popular de la Ciudad de México en el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de pueblos, colonias y barrios, así como sus avances en capacidad de trabajo que le han permitido pasar de un nivel sólo reivindicativo a uno también propositivo.

En este contexto, hay que destacar la sensibilidad y voluntad política del Gobierno del Distrito Federal al reconocer esas experiencias afirmando que “el Movimiento Urbano Popular es uno de los principales promotores del proceso de transición a la democracia en el Distrito Federal y que, desde sus orígenes, el impulso que motiva su participación en el quehacer político y social de la Ciudad es su legítimo interés de modificar la rea-lidad económica, social y cultural que limita el desarrollo de las y los capitalinos. Un principio que comparte plenamente el Gobierno del Distrito Federal.”2

Tanto el Programa Hábitat como el pcmb están basados en conceptos teóricos que fueron desarrollados en el campo de la consolidación e integración urbana de asenta-mientos irregulares en la Ciudad. Ambos incorporan algunos elementos nuevos en el marco teórico y en los objetivos macroestructurales como, por ejemplo, contrarrestar la inseguridad urbana, favorecer la gobernabilidad y tratar de manera integral el problema de la pobreza. Entonces, ¿cuáles son sus principales diferencias?

El pcmb busca la transformación y no una simple “contención” de la problemática social, por lo que uno de los objetivos planteados por este programa es “promover la participación ciudadana en el diseño, ejecución y evaluación de la política social del Dis-trito Federal, en el ámbito del mejoramiento del entorno urbano, en la construcción de infraestructura social y en la recuperación de los espacios públicos.”�, mientras que en el Programa Hábitat, la Participación Social y Comunitaria “se realiza a través de una con-sulta ciudadana sobre la problemática social y urbana, y propicia la corresponsabilidad de los habitantes en el desarrollo, seguimiento, cuidado y mantenimiento de cada una de las obras. Se debe fortalecer el trabajo directo con los habitantes por parte los gobier-nos locales para dar mayor legitimación a los procesos de diagnóstico y planeación.”4

� Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal. Lineamientos y mecanismos de operación de los programas sociales a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y organismos sectorizados. 2008.� Ibídem.� González Alcocer, M. E. Taller Programas de mejoramiento de barrios (pmb), análisis comparado de lec-ciones aprendidas y nuevos enfoques. Banco Interamericano de Desarrollo, Montevideo, del 14 al 17 de octubre de 2008.

Fuente: elaboración propia.

Fig. 1.1.1. Esquema estructural del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial en el DF.

.

Participación ciudadana

Construcción del tejido social

Educativo Cultural

Productivo

Desarrollo Integral

Page 9: Barriotrabajando

16 BARRIO TRABAJANDO PCMB: Histor ia , caracter íst icas y perspect ivas 17

1950-1969 1970-1979 1980-1989

PO

TI

CA

S

Primera generación de políticas:erradicación de los asentamientos “irregulares”; soluciones masivas de vivienda en la opción “llave en mano” realizadas por las grandes empresas constructoras

Segunda generación de políticas:promoción de soluciones alternativas como consolidación de asentamientos informales, lotes con servicios, vivienda evolutiva, etc. (algunas realizadas por las ong con la participación de los pobladores)

Superposición de ambas generaciones de políticas:construcción de conjuntos habitacionales a gran escala y acciones habitacionales “alternativas” con mayor involucramiento de gobiernos locales, organizaciones intermedias y de base

IN

ST

IT

UC

IO

NE

S Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (fovi), 1963.

Fondo de Garantías (foga)

Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad y la Vivienda Popular (indeco), 1971-1982. Hasta 1978 vivienda para sectores de bajos ingresos.

Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (infonavit), 1972.

Fondo de Vivienda issste (fovissste) para trabajadores al servicio del gobierno, 1972

infonavit.

fovissste.

Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (fonhapo)1986, que atiende a trabajadores de bajos ingresos y no asalariados

OR

GA

NI

ZA

CI

ON

ES

U

RB

AN

AS

A través de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (cnop), fundada en 1943. Sector integrado por los habitantes de las colonias populares y el partido en el poder donde se gestionan: suelo, servicios, infraestructura urbana, etc.Sectores independientes comienzan a generar organizaciones fuera de la corporativización de la cnop. A estas nuevas organizaciones se les denominó Movimiento Urbano Popular (mup).El mup respondía mejor ante las necesidades de los ciudadanos

Debido a los conflictos internos y presiones de la organización de colonos, obreros y campesinos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) da apertura y paso a la Ley de Reforma Electoral de 1977, donde se legalizaron los partidos políticos de oposición al partido en el poder.Una generación de estudiantes militantes que respondió a la represión de 1968 y 1971, a través de la búsqueda de vinculaciones directas con las masas.La llamada “apertura democrática” después de 1972 permitió crear nuevos espacios para la organización popular, pero mantuvo para el gobierno el poder de aplicar los métodos usuales de control cuando fuera necesario: cooptación o represión.El mup generó una nueva relación entre las bases del sector popular y los activistas, quienes eran sus dirigentes

El mup se desarrolla en el contexto del incremento constante en la formación de colonias independientes.Creación de nuevos mup y su estructuración en coaliciones regionales.En 1980, las organizaciones individuales participan en un diálogo a nivel nacional y en mayo se realiza el primer congreso nacional del mup.En abril de 1981, se realiza el segundo congreso nacional del mup y se crea la Coordinadora Nacional del Movimiento Urbano Popular (conamup).El plan de Acción de la conamup se centró en dos áreas: mejorar las condiciones de vida de la gran mayoría de la población que vivía en condiciones de pobreza y trabajar por una sociedad cada vez más democrática con respeto absoluto de los derechos humanos

Tabla 1.1.1. Síntesis de las políticas habitacionales en México a nivel nacional y local en el Distrito Federal, desde la década de los 50 hasta la aparición de los Programas de Mejoramiento Barrial (2000).

Fuente: elaboración propia (2010).

1990-1999 2000-2009

Nueva generación de políticas: propiciadas por los organismos internacionales de crédito y desarrollo (Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, etc.), dentro del marco de los Programas de Ajuste Estructural; orientadas a contrarrestar los problemas físicos del hábitat, con una visión integral de la pobreza (al menos desde sus fundamentos teóricos)

Desarrollo de esas políticas a través de programas específicos.

A nivel nacional: Programa Hábitat (2003), que sigue los lineamientos del Banco Interamericano de Desarrollo (bid).

Distrito Federal (df):Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial (2007), que sigue lineamientos consensados entre gobierno y organizaciones de la sociedad civil. Está financiado con recursos fiscales

infonavit.

fovissste.

fonhapo.

Instituto de Vivienda del Distrito Federal (invi), 1998. Organismo público descentralizado de la administración pública del df, que incorpora a sus programas el de Mejoramiento de Vivienda a partir de propuestas de la Sociedad Civil y organizaciones urbanas. Incorpora también a los pobladores en la administración de los recursos

A nivel nacional: Secretaría de Desarrollo Social (sedesol).

df:Secretaría de Desarrollo Social (sedeso-df).El pcmb planteó desde su inicio ser un proyecto integral y promover el respeto y cumplimiento de los derechos sociales, buscando corregir la exclusión de los habitantes de barrios, colonias y pueblos. Fue una propuesta de la Sociedad Civil y de las comunidades organizadas

Cambian las condiciones y el mup decide participar en las elecciones. El voto en 1988 fue una exigencia de cambio. La confianza para votar emanó de las dos décadas anteriores de organización y de una alternativa genuina.Las elecciones de 1988 fueron el resultado de la convergencia de dos elementos: el deseo de las clases populares de usar el voto como una estrategia más para exigir cambios y el surgimiento de un candidato que simbolizara la opción de un México más justo.Los cambios ocurridos después de 1968 muestran el descubrimiento del barrio como un vehículo político por parte de los pobres urbanos y el potencial de ese vehículo para los cambios sociales

Durante esta década el mup lucha por el Derecho al Hábitat, la Vivienda y los Derechos Humanos en general (2005).Se propone fomentar la Producción Social de Vivienda apoyándola financiera, técnica y jurídicamente.Aportar el equipamiento urbano de los proyectos de vivienda generados a través de la Producción Social de Vivienda.Lucha por que el gdf acepte tener como eje de su política urbana y de vivienda el Derecho a la Ciudad (2009).Se plantea el desarrollo de un Programa de Mejoramiento de Barrio (2006)

Page 10: Barriotrabajando

18 BARRIO TRABAJANDO PCMB: Histor ia , caracter íst icas y perspect ivas 19

CATEGORÍAS DE COMPARACIÓN ENTRE LOS DOS PROGRAMAS

PROGRAMA COMUNITARIO DE MEJORAMIENTO BARRIAL (2007, 2008, 2009 Y 2010)

PROGRAMA HÁBITAT I Y II (2003, 2007, 2008 Y 2009)

Selección de las áreas de actuación Las zonas de actuación (clasificadas en 5 niveles de marginación, según el Índice de Marginación del Distrito Federal) las definen los habitantes, con base en las Reglas de Operación del programa y la justificación de los promoventes. Los proyectos a financiar son seleccionados por el Comité Técnico Mixto.

Se definen los polígonos de actuación con base en indicadores de pobreza, mediante estudios realizados por expertos como el Consejo Nacional de Evaluación de la política de desarrollo social (coneval):1. Se hace una selección de todas las manzanas que tengan un porcentaje igual o superior al 50% de hogares en pobreza patrimonial.2. Se generan polígonos de diferentes tamaños.

Es facultad de los municipios verificar que las zonas de atención cumplan con los criterios de elegibilidad.

Participación vs. centralización Se promueve la participación ciudadana desde la elección de la zona de intervención, la definición del proyecto, la administración de los recursos, la supervisión de la edificación, la evaluación del proceso y en lo referente al uso y mantenimiento del espacio. El proyecto debe ser ejecutado por obreros independientes, bajo la supervisión de una asesoría técnica de arquitectos, urbanistas y/o ingenieros.El financiamiento se otorga con recursos fiscales. Se trata de una forma de subsidio y/o presupuesto participativo, porque son los habitantes quienes deciden en qué se va a invertir parte de los recursos que reciben de la Secretaría de Desarrollo Social, definiendo colectivamente sus prioridades.

En cada una de las ciudades elegidas por la Secretaría de Desarrollo Social, el programa, de manera centralizada, selecciona y dirige acciones a uno o más Polígonos Hábitat. El Gobierno Federal, los gobiernos estatales y municipales, así como las comunidades beneficiarias, participan en la ejecución y financiamiento del programa de conformidad con sus respectivas competencias. El programa se financia a través de créditos del Banco Interamericano de Desarrollo.

Tab. 1.1.2. PCMB y Programa Hábitat: ¿transformación social o contención de la pobreza?

Transversalidad con otros programas públicos

Se promueve la concurrencia de acciones de otros programas y dependencias del Gobierno del Distrito Federal en las áreas de los proyectos. Por ejemplo,

Secretaría de Desarrollo Rural: agricultura urbana, seduvi-invi: mejoramiento de vivienda;Secretaría de Cultura: cultura comunitaria;Secretaría de Desarrollo Social: equidad de género, etc.

Se suscita la concurrencia de acciones de otros programas en los Polígonos Hábitat, tanto de instancias del sector de Desarrollo Social como de otras dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal o municipal. El conjunto de proyectos propuestos deberán comprender aquellos que promueven tanto el desarrollo social como el desarrollo urbano, por lo menos en cuatro de las ocho modalidades (excepto en la Vertiente Centros Históricos):

1. Desarrollo Social y Comunitario;2. Oportunidades para las Mujeres;3. Seguridad para las Mujeres y sus

Comunidades;4. Mejoramiento de Barrios;5. Ordenamiento del Territorio

y Mejoramiento Ambiental;6. Equipamiento Urbano

e Imagen de la Ciudad;7. Planeación Urbana y Agencias

de Desarrollo Hábitat;8. Suelo para la Vivienda Social

y el Desarrollo Urbano del Hábitat.

Además, los proyectos deben incluir acciones emblemáticas, las cuales deberán ser acordadas previamente con la Delegación de la sedesol.

Evaluación de los avances Los avances en las acciones planteadas en los proyectos son evaluados dentro del marco del Consejo de Administración y Consejo de Supervisión por los responsables del proceso operativo presupuestal del pcmb y por los promoventes sociales.

El desarrollo de las acciones son evaluadas por las unidades responsables del proceso operativo presupuestal y la ejecución se realiza con la metodología del marco lógico, señalada por el bid.

Sistema de evaluación de los proyectos y del programa

La evaluación de los proyectos se realiza a partir de la organización de los mismos habitantes y sus resultados inciden en la operación del programa.En la actualidad, no se cuenta con una metodología estándar para evaluar los proyectos.

Para evaluar los proyectos y el programa se contratan expertos externos, ya que la metodología, el Marco Lógico y su aplicación requieren “especialización” y una serie de indicadores para que realmente se puedan desarrollar en los términos instrumentados por la cepal.

Page 11: Barriotrabajando

20 BARRIO TRABAJANDO PCMB: Histor ia , caracter íst icas y perspect ivas 21

Realización de obras Las obras se pueden realizar integralmente, pero de forma gradual, en un número máximo de tres etapas.Se privilegia la contratación de mano de obra de la zona y de asesores técnicos independientes.

Atendiendo a los principios de subsidiariedad y corresponsabilidad, los gobiernos estatal y municipal, así como la propia sedesol, podrán constituirse como Instancia Ejecutora de las distintas modalidades del Programa Hábitat, con el fin de canalizar los recursos en beneficio de la población objetivo.Los gobiernos locales, como ejecutores, podrán promover la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil (osc) en las acciones del programa a través de una convocatoria pública.Las obras se realizan integralmente en la modalidad de “llave en mano” y la mayor parte de las veces a través de constructoras.

Fuente: elaboración propia (2010).

Desarrollo del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial en el dfComo se describe en la tabla 1.1.1, la creación de pueblos, barrios y colonias populares es un proceso que supone décadas de lucha social y política por parte de sus habitantes, quienes se organizan mediante marchas, mítines, negociaciones y directamente en los trabajos comunitarios conocidos como “faenas” para solicitar que las autoridades pro-vean los servicios urbanos básicos, participando en la construcción de infraestructuras para beneficio colectivo.

La consolidación de barrios y colonias populares en el df es, por lo tanto, resultado de 30 o 40 años de autoproducción y autoconstrucción, tanto de viviendas como de en-tornos, por lo que su conformación es heterogénea y no existen “recetas únicas” para satisfacer las necesidades de los diferentes espacios públicos comunitarios.

Como resultado de una promesa de campaña en el proceso de elección del Jefe de Gobierno, el 12 de junio de 2007 el Gobierno del Distrito Federal (gdf), a través de la Secretaría de Desarrollo Social, publicó los Lineamientos y Mecanismos de Operación del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial para el ejercicio fiscal 2007, junto con la Convocatoria para el Concurso Público de Selección de los Planes Comunitarios de Mejora-miento Barrial, con la que se puso en marcha dicho programa.

Posteriormente, el 11 de octubre de 2007 se publicaron en la Gaceta Oficial del Distrito Federal reformas y adecuaciones a los lineamientos con la finalidad de precisar los deta-lles operativos que permitieran la óptima ejecución del programa. A partir de entonces, los integrantes de los proyectos financiados, funcionarios del gobierno y académicos rea-lizan una evaluación del programa al término de cada año con el propósito de modificar los lineamientos del pcmb para mejorar su ejecución y el cumplimiento de sus objetivos.

Los conceptos básicos de los que parte el pcmb 2007-2012Según los lineamientos del pcmb, el Proyecto Democrático de Ciudad5 debe avanzar hacia:

el mejoramiento integral de las condiciones de hábitat en su escala barrial, sin dejar de actuar en la de Ciudad y en el Área Metropolitana de la Ciudad de México (amcm);la promoción de la interacción institucional y una transformación administrativa que, con base en la planeación estratégica, aproveche mejor los recursos y logre una ac-ción gobierno-sociedad más eficaz;la instrumentación de formas nuevas de participación ciudadana y el apoyo a las existentes, tomando en cuenta las condiciones de cada pueblo, colonia y barrio, acentuando el factor de la corresponsabilidad para solucionar los problemas y nece-sidades de la comunidad, así como una mayor participación de los ciudadanos en el ejercicio de la gestión pública;la promoción de una forma de “hacer ciudad” que integre una visión global, institu-cional y estratégica en su función política, económica, social y cultural en México y con el resto del mundo, así como una nueva forma de “hacer ciudad desde abajo” desde una perspectiva más inmediata, autogestiva, local y propia;la actuación del gobierno y la sociedad en las acciones de mejoramiento barrial que tienen como base el reconocimiento de los Derechos Económicos, Sociales, Cultura-les y Ambientales (desca) y se concretan sobre todo en dos de ellos:

el derecho de todos y todas a vivir en un hábitat adecuado, el derecho a la Ciudad,el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a participar en la gestión pública para el mejoramiento de sus condiciones de vida;

la actuación del Estado en dos enfoques: uno de carácter rector y normativo, así como otro de acción directa. Ambos deben contribuir a la realización plena de estos derechos mediante el apoyo a los sectores más pobres del df gracias a la redistribución del ingreso, poniendo a disposición de los pobladores parte del presupuesto social para la ejecución de obras colectivas necesarias y aprobadas por su comunidad.

Una de las diferencias más importantes entre el pcmb y el programa Hábitat es que este último se limita a seguir los lineamientos del bid (focalización de la intervención, mitigación de la pobreza, descentralización y participación ciudadana limitada a una Consulta Ciudadana), sin adecuarlos a una aspiración de ciudad.

� Cervantes Peredo, D. R. (Integrante del Consejo Nacional del prd). Documento sin publicar. 2008.

Page 12: Barriotrabajando

22 BARRIO TRABAJANDO PCMB: Histor ia , caracter íst icas y perspect ivas 23

En el pcmb, por el contrario, los planteamientos de participación ciudadana están pre-sentes a lo largo de todo el proceso: elaboración del plan, definición del proyecto, ejecu-ción y supervisión de obra y del financiamiento.6 Además, en la etapa final de cada ejerci-cio, los ciudadanos están invitados a participar como equipo evaluador del programa.

Todos los recursos del pcmb son de procedencia fiscal y hasta 2009 no se habían re-gistrado aportaciones externas. Asimismo, se han hecho intentos de incorporar recur-sos del Programa Hábitat al pcmb, pero aunque conceptualmente “pretenden” objetivos similares, los programas no coinciden en los planteamientos de participación ciudadana y de forma de financiamiento, ya que se trata de esquemas diferentes que resultan di-símiles en la operación.

Debido a la situación económica (inflación, mínimo crecimiento, crisis internacional, etc.), el Gobierno del df redujo drásticamente el presupuesto en 2010; sin embargo, el número de proyectos presentados aumentó (ver tabla 1.1.�).

Estructura organizativa del pcmbA continuación analizaremos brevemente los distintos organismos y actores que inter-vienen en el pcmb.

La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Subdirección de Operación Técnica del pcmb (sot-pcmb), es responsable de abrir la Convocatoria para participar en el concurso público de selección de los pcmb (ver figura 1.1.2). Esta Subdirección, que es el órgano receptor de los Planes Comunitarios, convoca al organismo encargado de calificar los proyectos que son aprobados y los que no (el Comité Técnico Mixto), imparte capacita-ción, integra los expedientes de todos los planes presentados, tramita los recursos eco-nómicos, comprueba el destino de la inversión de esos recursos y asesora a los comités vecinales durante todo el proceso de ejecución del proyecto.

� Con motivo de la IX Conferencia Internacional del Observatorio Internacional de Democracia Partici-pativa (oidp), celebrada en Reggio Emilia (Italia), el 18 de noviembre de 2009, se entregó la IV Distinción oidp “Buenas Prácticas en Participación Ciudadana” al pcmb del Distrito Federal.

AÑO PESOS N° PROYECTOS PRESENTADOS

2007 $ 80 000 000. 00 139

2008 $ 131 000 000. 00 273

2009 $ 200 000 000. 00 549

2010 $ 95 000 000. 00 752

Tab. 1.1.3. Presupuesto del PCMB por año de ejercicio y número de proyectos presentados.

Fuente: elaboración propia con datos proporcionados por el pcmb (2010).

Fuente: elaboración propia con datos proporcionados por el pcmb (2009).

El Comité Técnico Mixto es un organismo formado por un lado con responsables de diversas secretarías como Medio Ambiente, Desarrollo Urbano, Instituto de Vi-vienda, de Cultura, etc., para que los Planes sean integrales e intersectoriales y por otro con integrantes de la sociedad civil y especialistas en los temas del desarrollo social y el desarrollo urbano participativo, quienes son invitados por el Jefe de Go-bierno de la Ciudad de México.

La Subsecretaría de Participación Ciudadana (spc) coordina y avala la realización de las Asambleas Vecinales que aprueban o rechazan el proyecto, así como la elección de los Comités de Administración y Supervisión. No obstante, esta área debería tener ma-yor presencia a lo largo del proceso, no sólo durante las fases de elección y aprobación, sino en la promoción del uso adecuado de los espacios, el mantenimiento de los mismos y la conformación de una “cultura ciudadana”.

Según los criterios del programa, el pcmb podrá financiar los planes que prevén la construcción o mejora de casas de cultura, centros comunitarios, casas de salud u otro tipo de recinto que brinde un servicio público.

Los documentos que deben presentarse y las características que deben tomarse en cuenta para acceder a un Plan de Mejoramiento Barrial son los siguientes:

Un reglamento de acceso público y no discriminación.Un reglamento de operación.Un reglamento que garantice la gratuidad de los servicios que se prestarían a la comunidad.

1.2.3.

Fig. 1.1.2. Estructura organizativa.

Subsecretaría de Participación Ciudadana

Subdirección de Operación Técnica del PCMB

Asesoría TécnicaArquitectos

Consejo Asesor del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial

Comité de Administración

Mixto

Comité de Supervisión

Comité Técnico Mixto

Subsecretaría de Desarrollo Social

Page 13: Barriotrabajando

24 BARRIO TRABAJANDO PCMB: Histor ia , caracter íst icas y perspect ivas 25

Documentación oficial de la autoridad competente sobre la certeza jurídica y la le-galidad del predio (propiedad y uso del suelo) donde se propone la realización del proyecto y que permita su ejecución.Un registro fotográfico del lugar o la zona donde se propone ejecutar el Plan.En el caso de las unidades habitacionales, sólo se admitirán acciones en áreas co-munes que por cualquier motivo no puedan ser financiadas por el Programa Social para Unidades Habitacionales Ollin Callan (psuh).Realización de las Asambleas Vecinales con la sot-pcmb.No se financiarán proyectos para asentamientos irregulares.

Los Asesores Técnicos, quienes son contratados directamente por la comunidad, son los profesionales encargados de garantizar que las soluciones técnicas asignadas son adecuadas para las solicitudes planteadas, dar seguimiento a la ejecución de la obra y elaborar el reporte final de los planes. En la primera etapa del pcmb se pro-pusieron como metodología de atención los denominados Talleres de Habitabilidad (th), definidos como “un proceso participativo de planeación urbana de barrio, que constituye la identidad más cercana de la experiencia de ciudad. Es una alianza cívica entre dis-tintos agentes para darle un sentido más incluyente a la integración, sustentabilidad y evolución urbana de un territorio, no tiene fines partidistas, aunque sus acciones en el medio en el que actúa son una estrategia participativa que limita las intervenciones au-toritarias”.7 Actualmente subsiste esta figura, pero también hay arquitectos, pequeñas empresas constructoras, urbanistas y arquitectos paisajistas que intervienen en el pro-grama de forma independiente y son contratados según el proyecto. Estos profesionales tienen que estar registrados en un Padrón de Asesores y contar con reconocimiento por su eficiencia y eficacia, ya que también son evaluados por la comunidad contratante.

El Consejo Asesor del pcmb es una figura que surgió el 5 de enero de 2009 y está inte-grada por representantes del gobierno, organizaciones sociales, organizaciones civiles y por académicos. Entre las funciones del Consejo, vale la pena destacar:

analizar y proponer las acciones necesarias para que el Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial se desarrolle de mejor forma, procurando que estas acciones sean integrales;fomentar la participación ciudadana en la difusión del Programa Comunitario de Me-joramiento Barrial;promover mecanismos de consulta con los distintos sectores sociales sobre pro-puestas que perfeccionen y generen mayor eficiencia en la ejecución del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial;

� Labra, M. Taller de Habitabilidad “El Malacate”. 22 de mayo de 2008.

4.

5.6.

7.8.

1.

2.

3.

conocer y formular propuestas sobre el diseño de las normas y especificaciones técni-cas que deben cumplir los proyectos, considerando sus diferentes tipos para elevar la calidad de las propuestas en la perspectiva de avanzar en el profesionalismo técnico;informar a la Secretaría de Desarrollo Social sobre los problemas sociales y comu-nitarios de los que tenga conocimiento para que la dependencia, en el ámbito de sus atribuciones y en el marco del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial, genere acciones concretas para su prevención y atención;conocer y formular comentarios sobre la evaluación anual del Programa Comunita-rio de Mejoramiento Barrial que presente la Secretaría de Desarrollo Social;conocer el desarrollo del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial y formular propuestas para su mejoramiento.

Los proyectos del pcmbComo hemos señalado, este programa está dirigido a los sectores más desfavorecidos de la población del Distrito Federal y a diferencia del Programa Hábitat, que se mide en parámetros de pobreza, el pcmb toma como base el Índice de Marginación del df.

4.

5.

6.

7.

No. GRADO DE MARGINACIÓN

AÑO

2007 2008 2009

Números absolutos

Números relativos

Números absolutos

Números relativos

Números absolutos

Números relativos

1 Muy alto 16 33% 32 31% 61 32%

2 Alto 14 29% 33 32% 50 26%

3 Medio 11 23% 15 15% 37 19%

4 Bajo 6 13% 18 18% 31 16%

5 Muy bajo 1 2% 4 4% 12 6%

total de proYectos 48 100% 102 100% 191 100%

Tab. 1.1.4. Proyectos aprobados en 2007, 2008 y 2009, de acuerdo con el grado de marginación de las colonias.

Fuente: elaboración propia con datos proporcionados por el pcmb (2010).

Page 14: Barriotrabajando

26 BARRIO TRABAJANDO PCMB: Histor ia , caracter íst icas y perspect ivas 27

A partir de 2009, el pcmb empezó a considerar como nivel de territorialización de los índices de marginación a las delegaciones, como si las colonias pertenecientes a cada delegación fueran homogéneas y no existieran grandes diferencias entre ellas. No obs-tante, el programa también le proporcionó atención en años anteriores a “enclaves” de pobreza en áreas de muy baja marginación.

Partiendo del supuesto anterior, el mayor número de proyectos presentados y/o aprobados se realizaron en Iztapalapa, la delegación con mayor índice de marginación del Distrito Federal. A continuación, las delegaciones con mayor número de proyectos aprobados son las delegaciones que rodean al Centro Histórico (Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza) y son las áreas con mejores ingresos, servicios y equipamiento de la Ciudad.

El pcmb está enfocado principalmente a la “ejecución de la obra”, de ahí que sea este aspecto el que se destaca y por eso los únicos profesionales que reciben remuneración del programa son los arquitectos, urbanistas o ingenieros involucrados.

No. DELEGACIONESAÑO

2007 2008 2009

1 Iztapalapa 14 30 49

2 Coyoacán 6 18 39

3 Tlalpan 5 10 13

4 Álvaro Obregón 4 7 17

5 Iztacalco 3 5 5

6 Tláhuac 3 5 5

7 Gustavo A. Madero 3 3 12

8 Venustiano Carranza 2 6 5

9 Xochimilco 2 5 12

10 Azcapotzalco 2 1 1

11 Benito Juárez 1 3 10

12 Cuajimalpa 1 1 1

13 Cuauhtémoc 1 4 9

14 Milpa Alta 1 3 4

15 Magdalena Contreras 1 1 7

16 Miguel Hidalgo 1 0 2

total de proYectos 48 102 191

Tab. 1.1.5. Proyectos aprobados en 2007, 2008 y 2009 por Delegación.

Fuente: elaboración propia con datos proporcionados por el pcmb (2010). Como resultado del estudio de las evaluaciones realizadas, algunas modificaciones fueron planteadas en el programa para 2010 (por ejemplo, la configuración de un Con-sejo Asesor) y con ellas se pretende conseguir que los proyectos sean integrales e inter-sectoriales.8 Para este año se tendrán en cuenta la organización barrial previa, la ejecu-ción de la obra y su posterior uso, mantenimiento y sostenibilidad, poniendo énfasis de manera transversal en la participación ciudadana, la sustentabilidad y la perspectiva de género enmarcados en el concepto de Derecho a la Ciudad.

Estos temas se incluyeron en el pcmb desde su primera etapa, pero no se han im-plementado mecanismos para informar a funcionarios y vecinos que pueden elaborar diagnósticos, proyectos y evaluaciones tomando en cuenta esos ejes transversales.

De ahí que para cumplir con este criterio, la única línea de actuación sea la cuantifi-cación estadística del número de participantes por sexo.

� De ahí que se haya propuesto la configuración del Consejo Asesor.

No. TIPOLOGÍA DE LOS PROYECTOSAÑO

2007 2008 2009

1 Construcción de centros comunitarios, bibliotecas, salones de usos múltiples y casas de cultura

14 16 47

2 Construcción de foros al aire libre 1 2 2

3 Construcción de invernaderos - 1 -

4 Continuidad en la construcción de auditorios 1 2 -

5 Muros de contención y escaleras (andadores) 3 2 4

6 Rehabilitación de camellones 4 3 3

7 Rehabilitación de plazas públicas 3 4 4

8 Rehabilitación y construcción de canchas deportivas 9 6 16

9 Rehabilitación y ampliación de centros comunitarios, bibliotecas y salones de usos múltiples

2 7 -

10 Rehabilitación de áreas comunes y áreas verdes (juegos infantiles, parques y jardines)

7 27 38

11 Imagen urbana, luminarias, mobiliario urbano, arreglo de fachadas y puertas al exterior (zaguanes)

4 32 77

total de proYectos realiZados 48 102 191

Tab. 1.1.6. Tipología de los proyectos realizados.

Fuente: elaboración propia con datos proporcionados por el pcmb (2009).

Page 15: Barriotrabajando

28 BARRIO TRABAJANDO PCMB: Histor ia , caracter íst icas y perspect ivas 29

Perspectivas del pcmb: logros, dificultades y sugerenciasA raíz de lo dicho, podemos tratar de establecer de manera sintética los principales logros y dificultades experimentados hasta ahora por el pcmb:

Los logros:en el ámbito social:

impulso a la participación comunitaria,capacitación y formación de los integrantes de la comunidad en diversas áreas;

en espacios públicos y equipamientos:apropiación e identificación por parte de la comunidad de las obras y acciones realizadas;

en el ámbito institucional:intervención de las entidades del Gobierno del Distrito Federal (gdf) en la con-vocatoria para elegir los pcmb, en la concertación entre los diferentes promo-tores sociales de proyectos en un mismo barrio o colonia y en la ejecución, vigilancia y seguimiento de recursos públicos;un esfuerzo institucional por entender la importancia de la participación.

Las dificultades:en el ámbito social:

grandes expectativas generadas en la comunidad contra un número insufi-ciente de proyectos aprobados y financiados,pugnas de intereses entre liderazgos comunitarios y clientelas políticas, así como poca respuesta de jóvenes y mujeres a las convocatorias;

en espacios públicos y equipamientos:poca definición de la escala de intervención y en el modo de limitar lo barrial, delegacional y metropolitano sin afectar negativamente las relaciones de la comunidad con el territorio,la relación entre los aspectos físico y social sigue siendo de difícil solución;

••

••

••

••

••

en el ámbito institucional:se evalúa y da seguimiento a la operación del programa, pero no se evalúa el impacto social, urbano y ambiental que éste tiene en la comunidad,pérdida de memoria institucional: consultorías, inestabilidad de programas y de funcionarios, etc.,conflictos de intereses entre funcionarios de entidades con agendas diversas y cambios abruptos determinados por la agenda política y económica,apropiación de los espacios de participación comunitaria asociados con el te-rritorio, los cuales saturan a la comunidad con espacios de participación.

Por último y a modo de conclusión se proponen algunas sugerencias para el futuro desarrollo del pcmb:

todo proceso de habilitación física conlleva un proceso de habilitación social para-lelo que no está contemplado en el diseño del pcmb. Esto implica necesariamente la incorporación de programas educativos, culturales, ambientales, sociales, etc., donde los habitantes sean sujetos responsables en el uso, desarrollo y manteni-miento de su espacio; impulsar la experiencia comunitaria de algunos proyectos en los que se vincu-laron organizaciones vecinales, instituciones académicas, de profesionales, de la sociedad civil, funcionarios de diferentes dependencias y diversos actores, resultando beneficioso tanto para los habitantes como para las entidades parti-cipantes;consolidar la formación de equipos interdisciplinarios que surgieron en las uni-versidades como parte de su labor social;ubicar los planes y proyectos de pcmb como parte de la Planificación Urbana y el concepto de Ciudad para evitar una “barrialización” en la cual, cuando mucho, lleguen a formar una suma de proyectos;como se ha evidenciado en otros lugares, el grado de deterioro social y físico de muchos territorios con índices altos de marginación disminuye en la medida que aumentan los recursos físicos, materiales, sociales y culturales de los sujetos, sus familias y vecindarios. El factor de la violencia, que se ha presentado en va-rios proyectos, debería considerarse en el pcmb y para ello la acción del Estado, así como de políticas integrales, es fundamental ya que es indispensable pro-yectar, en el mediano y largo plazo, la articulación de las respuestas públicas en materia económica, social y urbana, sin olvidar el necesario trabajo policial.

••

SEXOAÑO

2007 2008 2009

Mujeres 53% 56% 59%

Hombres 47% 44% 42%

TOTAL 100% 100% 100%

Tab. 1.1.7. Participación porcentual de hombres y mujeres en los proyectos aprobados.

Fuente: elaboración propia con datos proporcionados por el pcmb (2010).

Page 16: Barriotrabajando

30 MARCO TEÓRICO: Conceptos , d imensiones y categorías 31

1.2 MARCo TEóRICo: Conceptos, dimensiones y categorías

La producción popular del hábitatComo en la mayoría de las grandes ciudades de América Latina, la producción popular del hábitat en el Distrito Federal ha representado durante décadas la respuesta más efi-caz de los residentes de pueblos, barrios y colonias de la megalópolis a sus necesidades habitacionales y a la exigencia de organizar unas condiciones básicas de habitabilidad que les permitieran vivir en el medio urbano.

Debido a sus peculiares características, los diferentes procedimientos que han “cons-truido” al Distrito Federal han generado asentamientos poco homogéneos que se pueden distinguir por su proceso de producción, antigüedad, ubicación, condiciones de habitabi-lidad que ofrecen (equipamiento e infraestructura) y condición legal. En efecto, la cons-trucción de estos asentamientos ha representado un proceso complejo, condicionado por múltiples factores que abarcan aspectos globales y cuestiones locales.

La respuesta “popular” (autoproducción) de los habitantes no ha sido capaz de garan-tizar en muchos casos la calidad y dignidad del hábitat de la ciudad y la vivienda1. En ge-neral, el acceso efectivo de la población a infraestructuras y servicio básicos, así como la calidad de sus condiciones de vida en el medio urbano, presentan fuertes desigualdades debidas a las características físicas, la antigüedad, la localización de los asentamientos dentro del área metropolitana y al grado de consolidación de los mismos.

En el Distrito Federal, durante estos procesos de ocupación y producción de las colonias populares, en muy pocos casos se reservaron espacios para uso público, equi-pamiento y servicios, por lo que actualmente la mayoría de estos asentamientos no cuen-ta con equipamiento y espacios públicos acordes a las necesidades de sus habitantes.

� Torres, C. A. “La exigibilidad al mejoramiento barrial como respuesta a la exclusión de los derechos a la ciudad y la vivienda”, en V Jornada Internacional de Vivienda Social - El derecho a la ciudad y la vivienda: propuestas y desafíos en la realidad actual. Chile, 2007. Disponible en línea: http://www.invi.uchile.cl/derechociudad/ponencias/Jornada/Panel%201/27.%20Torres%20Tovar.pdf

En otras ocasiones, los espacios reservados para usos colectivos (equipamientos, infra-estructuras, parques, etc.) no han sido edificados debido a la falta de inversión pública, quedando vacíos y a menudo abandonados. En ambos casos se puede observar cómo esta situación ha obligado a las personas de las colonias a ocupar lugares que nunca fueron destinados o habilitados como espacios de vida, sociabilidad y convivencia, lle-gando a gozar de una vitalidad fuerte gracias a la manera en que han sido apropiados por sus ocupantes. De ahí su importancia como espacios fundamentales en el proceso de construcción de lo público en los barrios.2

En efecto, a pesar de las diferencias entre las distintas experiencias y las desigual-dades en los resultados que se señalaron anteriormente, los procesos de autocons-trucción del espacio urbano del Distrito Federal han puesto la dimensión de lo “barrial” en el centro de las demandas urbanísticas vecinales, como el ámbito social e identita-rio inmediatamente sucesivo al doméstico. Si se considera que la mayor parte de las familias que actualmente habitan los barrios populares de la ciudad fueron de facto los primeros ocupantes de los terrenos en los que construyeron sus propias viviendas, dando vida a largos procesos de producción social del hábitat, se puede entender cómo la escala barrial representa el marco idóneo para la reflexión y el planteamiento de acciones sociales focalizadas a la mejora del hábitat urbano. Esta reflexión no puede dejar de considerar el denso tejido de relaciones sociales de solidaridad y reciprocidad que se fortalecieron y “consolidaron” con el tiempo, en paralelo al espacio físico.

En otras palabras, a nivel “de barrio” se puede entender el valor necesario y diferen-ciante que tiene la capacidad de auto-organización de las personas como el elemento que permite el funcionamiento de los procesos de autoproducción y de mejora del há-bitat urbano, focalizada en la realización de sus demandas y peticiones, así como de la construcción del barrio mismo como entorno y núcleo de organización política.

En definitiva, el barrio se constituye como el foco de la participación activa y el mo-tor de la ciudadanía popular.

La participación ciudadanaSi el barrio representa el espacio físico privilegiado para el desarrollo de las capaci-dades de auto-organización de una comunidad, la participación ciudadana es la herra-mienta que permite una efectiva articulación de dichos procesos, de una manera de-mocrática. En particular, por lo que tiene que ver con la trasformación del espacio físi-co urbano, académicos, expertos y promotores sociales coinciden en sostener que no se pueden concebir procesos de mejoramiento barrial sin una legítima participación

� Nájera Rodríguez, M. “El espacio público en la ciudad popular” en el Diplomado Nuevos Escenarios Profesionales. Mejoramiento de barrios y gestión de los espacios públicos para y por la ciudadanía. Ciudad de México, 2009.

Page 17: Barriotrabajando

32 BARRIO TRABAJANDO MARCO TEÓRICO: Conceptos , d imensiones y categorías 33

de la ciudadanía.3 El establecimiento de procesos colaborativos, participativos e in-cluyentes, en donde actores diferentes puedan contribuir (de acuerdo con sus cono-cimientos, capacidades, valores, intereses, etc.) a la construcción y desarrollo de la ciudad, representa la condición indispensable para la creación de oportunidades y condiciones favorables para el desarrollo sostenible y duradero de la ciudad y sus habitantes (ver figura 1.2.1).4

Dicho de otra manera, el establecimiento de procesos participativos permite que las personas que habitan un espacio sometido a un plan de mejoramiento barrial, además de ser beneficiarias del mismo, tengan la oportunidad de desarrollar un papel de actores “proponentes”, de tomadores de decisiones, de fiscalizadores del proceso, y de tal manera garantizar su sostenibilidad.5 Por otro lado, es necesario destacar que los procesos participativos pueden impulsar niveles o grados diversos de participa-ción ciudadana, que evidentemente tendrán efectos distintos respecto al efectivo in-volucramiento de la comunidad en los mismos. En la tabla 1.2.1 se ofrece una síntesis de dichos niveles, de sus características y del conjunto de actividades vinculadas con cada tipología de participación.6

� Para profundizar en la compleja relación entre espacio público, segregación y ciudadanía, especial-mente en el caso de ciudad de México, véase Ramírez Kuri, P. “La fragilidad del espacio público en la ciudad segregada” en Cordera R., Ramírez Kuri, P. y Ziccardi, A. (coord.) Pobreza, desigualdad y exclusión social en la ciudad del siglo xxi. Instituto de Investigaciones Sociales unam – Siglo xxi, México, 2009.� Guillén, A., Sáenz, K., Badii, M. H. y Castillo, J. “Origen, espacio y niveles de participación ciudadana” en Daena: International Journal of Good Conscience. 4(1). 2009, pp.179-193.� Hernández, M. “Participación ciudadana y el rescate de la ciudad” en Revista invi. Mayo, año/vol. 22, número 059, Universidad de Chile, Santiago de Chile, 2007, pp.13-34.� Secretaría Ejecutiva de Medio Ambiente y Territorio (semat). Manual de Participación Ciudadana para Iniciativas del Ministerio de Obras Públicas. Santiago de Chile, 2008. Disponible en línea: http://www.dgop.cl/images/stories/docs/semat/manual.pdf

Durante los últimos años, la categoría de participación ciudadana ha devenido un componente central en el discurso institucional de la mayoría de los organismos in-ternacionales (aunque con matices y diferencias con respecto a la amplitud, alcance y profundidad que la misma debería tener). En el ámbito de las políticas e intervenciones urbanas, la onu, el Banco Mundial y el Banco Interamericano para el Desarrollo (bid) han destacado en varias ocasiones y documentos cómo las personas representan la prin-cipal riqueza de las ciudades, por lo que deben ser consideradas como el objeto y los medios de desarrollo humano sostenible. Al respecto, la agencia onu Hábitat establece entre sus principios directores que:7

� Disponible en línea: http://www.unhabitat.org/content.asp?typeid=19&catid=25&cid=2097

MODALIDAD CARACTERÍSTICAS ACTIVIDADES

Informativa Para acciones ya elaboradas y acordadas en sus aspectos esenciales, a las cuales sólo les resta ser informadas o transmitidas a los actores. Es el punto de partida básico para cualquier proceso participativo

InformaciónDifusiónEducación

•••

Consultiva Para acciones elaboradas en sus aspectos esenciales sobre las cuales se pide el parecer, opinión y contribución a los actores. Eventualmente, se concilia y se llega a acuerdos o incluso se deciden alternativas de elementos no vitales

InformaciónDifusiónEducaciónConsultaRetroalimentaciónNegociación

••••••

Gestionaria Para conseguir que los actores se involucren en la aplicación de acciones ya elaboradas en sus líneas esenciales. Pueden hacerse variaciones de acuerdo con las condiciones y particularidades del escenario de ejecución, siempre que no se alteren sus principios fundamentales

InformaciónDifusiónEducaciónConsultaNegociaciónRetroalimentaciónRediseño

•••••••

Deempoderamiento

Supone la apropiación de la acción por parte de los actores y el ejercicio del control social, por lo que se relaciona con el desarrollo de destrezas y capacidades en los actores, fortaleciendo tanto sus espacios de participación como sus organizaciones, actuando con un característico sentido de identidad y comunidad propio, incrementando sus capacidades de negociación e interlocución con el sector público

InformaciónDifusiónEducaciónConsultaConcertaciónColaboraciónCo-diseñoNegociaciónDecisiónRetroalimentaciónRediseño

•••••••••••

Fuente: semat (2008).

Tab. 1.2.1. Características y actividades tipo para cada modalidad de participación.

Económico Social

Fig. 1.2.1. Efectos positivos de la participación en el ámbito local.

• Actividades de cogestión• Voluntariado• Cooperación

ciudadana

• Confianza• Cohesión

• Reduce la corrupción

• Legitimación• Favorece la democracia

Político

Fuente: Guillén, A. et al. (2009).

Page 18: Barriotrabajando

34 BARRIO TRABAJANDO MARCO TEÓRICO: Conceptos , d imensiones y categorías 35

el “compromiso cívico” de ciudadanos y ciudadanas no puede ser interpretado como un simple ejercicio pasivo de derechos; en las ciudades las personas deben contribuir activamente en las diferentes etapas de construcción del bien común;las personas, especialmente las mujeres, deben estar facultadas para poder participar efectivamente en la toma de las decisiones que conciernen a ellas y a su entorno espacial.

En la tabla 1.2.2 se sintetizan algunos de los principales aspectos que, de acuerdo con la literatura científica sobre el tema, caracterizan el concepto de participación ciu-dadana aplicada a la planificación del espacio urbano.8

En la tabla anterior resulta evidente cómo la participación ciudadana representa un elemento indispensable de vinculación entre la dimensión social (generación de capital social y político, empoderamiento y generación de nuevos líderes, construcción de iden-tidades compartidas, superación de conflictos locales, etc.) y la dimensión físico-arqui-tectónica de las colonias (diseño, construcción y mejora del territorio) e igualmente una herramienta multidimensional para plasmar espacialmente la voluntad, las ambiciones y deseos vecinales.

A continuación, se explorarán brevemente las diferentes dimensiones que componen el concepto de participación ciudadana y que han sido consideradas a lo largo de esta investigación. Concientes de la densidad y complejidad de las temáticas abordadas, no se pretende proporcionar una visión exhaustiva de dichos conceptos, sino privilegiar un enfoque más operativo y manejable.

� Para profundizar en el tema, véase: Obando, A. S. La planeación participativa. Una apuesta de ciudad. Corporación Región, Corporación Cedecis, Corporación Convivamos, Medellín, 2003.

Capital socialEl concepto de capital social es uno de los más utilizados actualmente en las ciencias sociales. Por esa razón también es uno de los conceptos cuya definición y conceptuali-zación resultan más complicadas. Autores clásicos como Bourdieu y Coleman definie-ron el capital social respectivamente como:

la suma de recursos reales o potenciales que se vinculan con la posesión de una red duradera de relaciones de conocimiento y reconocimiento mutuo —afiliación a un grupo— más o menos institucionalizadas que le brinda a cada uno de los miembros el respaldo del capital social adquirido;9

la capacidad que poseen las personas para trabajar en grupo, con base en un conjunto de normas y valores compartidos.10

En la definición de Bourdieu destaca cómo el capital social es representado por las relacio-nes sociales de las que una persona dispone y puede usar para acceder a los recursos (tanto materiales como inmateriales) de las demás personas con las que está conectada. En defini-tiva, el capital estaría formado por las relaciones sociales que permiten a los individuos estar conectados mutuamente y por las ventajas que incrementan las posibilidades de acceso a recursos materiales e inmateriales de las personas, gracias a estas relaciones y contactos.

Por su parte, Coleman destaca como aspecto central del capital social la capacidad de las personas para trabajar en grupo, capacidad que no radicaría en sus relaciones sociales, sino en la estructura de la red social donde las personas están insertas y las “posiciones” que los individuos ocupan en esta estructura. Desde esta perspectiva, se puede destacar la importancia del componente individual del capital social, pues gra-cias a su incorporación en redes sociales las personas pueden logran la satisfacción de sus propios intereses, deseos y ambiciones, de los cuales además se pueden beneficiar de diferentes maneras los otros actores que integran la misma red social.

De acuerdo con lo anterior, puede definirse el capital social como:

el conjunto de prácticas, normas, relaciones y redes sociales;sustentadas en la cooperación y la confianza interpersonal;cuya presencia resulta imprescindible para la consecución de ciertos objetivos individuales y colectivos;y, más en general, para la vida social y política de una comunidad.

� Bourdieu, P. “The forms of capital” en Richardson, J. (Ed.), Handbook of Theory and Research for the Sociology of Education. Greenwood, Nueva York, 1986, p.241-258. Disponible en línea: http://www.marxists.org/reference/subject/philosophy/works/fr/bourdieu-forms-capital.htm�0 Coleman, J. S. Foundations of Social Theory. The Belknap Press of Harvard University Press, Cambridge, 1990.

•••

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES:

un medio para la construcción de identidades y visiones de desarrollo de cada grupo social, que permite a cada actor negociar sus propias estrategias y significados;un proceso que forma sujetos políticos y fortalecimiento del sentido de la dimensión pública, en donde los actores que intervienen vuelven visibles sus intereses y toman decisiones;una estrategia para la construcción de territorio y de identidades territoriales y para la superación de los conflictos sociales y políticos;un proceso que contribuye a la gestión democrática del desarrollo, produciendo políticas locales que garantizan el bienestar común de los ciudadanos y su sustentabilidad en el tiempo;un insumo técnico que brinda información valiosa mejorando la calidad e impacto de los proyectos;un modelo de gestión que aumenta los siempre escasos recursos de los gobiernos locales y facilita su adecuada focalización.

••

Fuente: elaboración propia.

Tab. 1.2.2. La participación ciudadana en la planificación del espacio urbano.

Page 19: Barriotrabajando

36 BARRIO TRABAJANDO MARCO TEÓRICO: Conceptos , d imensiones y categorías 37

Una de las principales aportaciones del concepto de capital social es la de reconocer que las relaciones de solidaridad, cooperación y confianza constituyen en sí mismas y producen tanto riqueza como beneficio social, indisolublemente ligados con el propio tejido social. Al respecto, Putman11 destaca la íntima relación que existe entre el capital social y la participación ciudadana en asociaciones, organizaciones o grupos de trabajo vo-luntarios, puesto que generalmente estas formas locales de organización nacen motivadas por intereses comunes entre las personas de una comunidad y con relaciones muy horizon-tales entre sus miembros. Como producto de la participación horizontal de los sujetos en las actividades cooperativas, estos espacios permiten que se conjuguen y desarrollen valores, normas y actitudes cívicas.

Lo dicho hasta ahora con respecto al capital social evidencia la multidimensionalidad del concepto, es decir, la multiplicidad de aspectos relacionados con el mismo. En la tabla 1.2.3 se presenta una rápida clasificación de algunas subdimensiones del concep-to, concretamente las que se consideraron más relacionadas con los objetivos de esta investigación.12

�� Putman, R. Para hacer que la democracia funcione. Editorial Galac, Caracas, 1994.�� Cfr: Forni, P., Siles, M. y Barreiro, L. ¿Qué es el Capital Social y cómo Analizarlo en contextos de Exclu-sión Social y Pobreza? JRSI, Michigan State University, East Lansing, 2004.

EmpoderamientoUn concepto fuertemente relacionado con el de capital social y ampliamente usado en las ciencias sociales es el de “empoderamiento” (empowerment). El empoderamiento se puede definir, en una primera acepción, como el proceso mediante el cual las perso-nas fortalecen sus capacidades, confianza, visión y protagonismo, de manera individual y como grupo social, para impulsar cambios positivos de las situaciones que viven.

Es necesario destacar que el análisis de este concepto se ha desarrollado en los últi-mos años desde contextos teóricos e interpretativos muy diferentes, lo que ha puesto en evidencia distintos elementos, en algunos casos opuestos, en relación con los procesos de empoderamiento. En efecto, por un lado las organizaciones internacionales (onu, Banco Mundial)13 han destacado en los últimos años los aspectos del empoderamiento vinculados con su potencialidad para el “desarrollo” de la persona mediante el incre-mento de su capacidades de “autonomía”, “autosuficiencia” y “capacidad empresarial”, al interior de un proceso que lleva a una forma de participación e integración social que no cuestiona directamente la estructura social y de poder:

“(…) Centro de este proceso son las acciones de construcción de activos tanto colectivos como individuales, y de mejora de la eficiencia y equidad del contexto organizacional e institucional que rigen el uso de estos activos.”14

Otros enfoques teóricos analizan y definen el concepto de empoderamiento desde una perspectiva más vinculada con el ejercicio del poder, como un proceso que definiti-vamente permita a grupos y colectivos sociales excluidos o marginados acceder al uso

�� Banco Mundial. World Bank Development Report: Equity and Development. Washington, 2006.�� Disponible en línea: http://web.worldbank.org/wbsite/external/topics/extpoverty/extempowerment/0,,contentmdk:20245753~pagepk:210058~pipk:210062~thesitepk:486411,00.html

SUBDIMENSIÓN ¿QUÉ MIDE? (DEFINICIÓN Y ASPECTOS)

Visión del área local

Opiniones, sentimientos y percepciones vecinales respecto a su entorno físico, cuyas características contribuyen a originar y delinear diferentes tipos de relaciones sociales.Aspectos relacionados con la subdimensión:Percepciones individuales respecto a los servicios (educación, salud, etc.), la seguridad del barrio y cuestiones definidas como “problemáticas” (vandalismo, uso de drogas y alcohol, etc.)

Redes sociales Lazos informales constituidos por las relaciones familiares, de amistad, vecinales o de trabajo y actividades.Aspectos relacionados con la subdimensión:Tipo de estructura, liderazgo y objetivos que establecen las organizaciones sociales de base, además de sus vínculos con la comunidad local

Apoyo social Grado de densidad o cercanía de las redes sociales.Aspectos relacionados con la subdimensión:Capacidad de ayuda dentro de la comunidad en diversas situaciones críticas

Tab. 1.2.3. Capital social: subdimesiones.

Reciprocidad y confianza local

Existencia de relaciones de reciprocidad entre los miembros de la red, que implican la redistribución en la comunidad de las ventajas o beneficios obtenidos por una de las partes.Aspectos relacionados con la subdimensión:Vínculos que establecen los individuos entre sí a partir de la realización de favores (frecuencia con la que esto sucede, la magnitud de los mismos, etc.)

Compromiso cívico

Grado de compromiso de la comunidad con la realidad de la colonia, grado de participación ciudadana en los asuntos públicos.Aspectos relacionados con la subdimensión:Grado de información de los ciudadanos acerca de los asuntos públicos, vitalidad asociativa de la comunidad (número de asociaciones existentes, el grado de participación en ellas), grado de clientelismo político, participación electoral, etc.

Fuente: elaboración propia, con base en: Forni P., Siles M., Barreiro L. (2004).

Page 20: Barriotrabajando

38 BARRIO TRABAJANDO MARCO TEÓRICO: Conceptos , d imensiones y categorías 39

y control de los recursos tanto materiales como simbólicos, ganar influencia política y participar en el cambio social. En la definición de Iturralde:

“El empoderamiento es el proceso de construirse como sujeto individual y/o colectivo (…) con el propósito de conducir a la sociedad en función de sus propios intereses. El empo-deramiento se relaciona con el concepto de poder, que representa una realidad propia del ámbito de las relaciones humanas que (…) siempre son sociales y políticas.”15

En este sentido, algunos autores16 señalan que el empoderamiento está relacionado con el acceso y control de tres tipos de poderes que a su vez se pueden desarrollar en tres dimensiones sociales de la acción individual (ver tablas 1.2.4 y 1.2.5).

Es interesante destacar la profunda relación que hay entre los procesos de empo-deramiento (vinculados con las dimensiones de la acción social anteriormente seña-ladas) y la participación ciudadana y la autorganización social de las comunidades, particularmente la capacidad de las organizaciones sociales comunitarias de promo-ver oportunidades para que vecinos y vecinas puedan ejercer control sobre sus vidas y su entorno más directo, el barrio o la colonia. Este es el tipo de organizaciones que autores como Zimmerman17 definen como “empoderadoras”, las organizaciones que por su propia estructura interna (participativa, democrática, abierta, etc.) sirven como contextos para desarrollar empoderamiento individual. Es importante señalar cómo este último aspecto representa un elemento cualitativamente distinto con respecto a la capacidad de ejercicio del poder de una organización social.

�� asocam–Intercooperation. Empoderamiento: conceptos y orientaciones. Quito, 2007.�� Cfr: Friedman, J. Empowerment. The politics of alternative development. Blackwell Ed., Massachusetts, 1992 y Rowlands, J. Questioning Empowerment. Oxfam, Oxford, 1997.�� Zimmerman, M. “Empowerment theory” en Rappaport, J. y Seidman E. Handbook of community psy-chology. Kluwer, New York, 2000.

Por último, vale la pena recordar que el concepto de empoderamiento se vin-cula fuertemente con la generación de nuevos liderazgos sociales al interior de una comunidad, en particular entre los colectivos de mujeres y personas jóvenes. En el caso de este último grupo, su incorporación efectiva a los procesos comunita-rios de diagnóstico de problemas y toma de decisiones se revela como un elemen-to que puede contribuir de forma importante a prevenir su estigmatización como un “problema social”18 en su totalidad, constituyendo un aporte fundamental para darle continuidad al proceso de mejoramiento de la calidad de vida de los barrios.

Inclusión de las mujeres en el diseño urbano participativoLas investigaciones y experiencias de diseño participativo del espacio urbano desarrolladas en los últimos años, tanto desde el ámbito académico como desde las organizaciones socia-les, han enfatizado la centralidad de la problemática urbana de género y confirmado el interés, así como la preocupación de las mujeres de las colonias de las grandes ciudades de América Latina en la solución de los problemas del hábitat, poniendo en evidencia su papel activo y aportaciones a las decisiones que atañen a la producción del mismo. Estas experiencias también han demostrado cómo la satisfacción de las necesidades de las mujeres productoras de hábitat representa un elemento central en el trabajo de reducción de las desigualdades de género, desigualdades que se reflejan también en el ámbito de la producción del espacio.19

�� Para mayor información ver: Banco Mundial. Una estrategia enfocada a los jóvenes en riesgo, División de Recursos Humanos. Departamento III, Región de América Latina y el Caribe, Washington, 1996; ver también Krauskopf, D. “Dimensiones críticas en la participación social de las juventudes”, en Fondo de Población de Naciones Unidas. Participación y Desarrollo Social en la Adolescencia. San José de Costa Rica, 1998 Disponible en línea: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/cyg/juventud/krauskopf.pdf. Ver también Balardini, S. (comp.) La participación social y política de los jóvenes en el horizonte del nuevo siglo. Clacso, Buenos Aires, 2000. Disponible en línea en: http://sala.clacso.org.ar/gsdl/cgi-bin/library?e=d-000-00---0grup--00-0-0--0prompt-10---4------0-1l--1-es-50---20-help---00031-001-1-0utfzz-8-00&cl=cl4.1&d=hash0104b973089ea02cfae335b0.6&gt=2�� Biondi, S. ”Diseño participativo y género: experiencias y casos en Querétaro” en Telló, R. y Quiroz, H. Ciudad y diferencia. Género, cotidianidad y alternativas. Ed. Bellaterra, Barcelona, 2009.

TIPO DE PODER ASPECTOS RELACIONADOS

Sicológico Potencialidad y capacidad individual

Social Acceso a la base de riqueza productiva

Político Acceso de los individuos al proceso de toma de decisiones (sobre todo aquellas que afectan a su propio futuro)

Tab. 1.2.4. Empoderamiento: tipo de poderes y aspectos relacionados.

Fuente: elaboración propia, con base en Friedman, J. (1992).

DIMENSIONES SOCIALES ASPECTOS RELACIONADOS

Personal Desarrollo del sentido del yo, de la confianza y la capacidad individual

Relaciones próximasCapacidad de negociar e influir en la naturaleza de las relaciones y las decisiones

ColectivaParticipación en las estructuras políticas y acción colectiva basada en la cooperación

Tab. 1.2.5. Empoderamiento: dimensiones sociales y aspectos relacionados.

Fuente: elaboración propia, con base en Rowlands, J. (1997).

Page 21: Barriotrabajando

40 BARRIO TRABAJANDO MARCO TEÓRICO: Conceptos , d imensiones y categorías 41

Sin embargo, a pesar del reconocimiento del papel y la participación de las mujeres en la construcción, mejoramiento y mantenimiento de los asentamientos humanos, a menudo continúan siendo fuertemente invisibilizadas en las decisiones vinculadas con la planificación territorial y urbana, incluso a nivel comunitario. Al respecto, en la Carta Mundial por el Derecho de las Mujeres a la Ciudad 20 se destaca la necesidad de que los gobiernos locales desarrollen

“(…) acciones que garanticen las condiciones para la participación efectiva de las mujeres en las decisiones sobre la ciudad, en el ordenamiento del medio ambiente y en el desarro-llo local, teniendo en cuenta los obstáculos para la participación en un plano de igualdad (estereotipos culturales, distribución desigual del trabajo dentro de la familia, desempleo, mujeres únicas responsables del hogar, edad, condición social, discriminación por nacio-nalidad, etnia, orientación sexual).”

Las acciones planteadas (como la implementación de programas públicos focaliza-dos al fortalecimiento de la participación ciudadana a nivel de comunitario) deberían considerar, como un aspecto prioritario, su focalización en el empoderamiento de las mujeres, no como poder de “dominación” (poder “sobre” otros), sino entendiendo este empoderamiento, de acuerdo con Murguialday y Vázquez,21 como la capacidad de in-crementar su propia autoestima y sus fortalezas, así como para influir en los procesos mediante el control de recursos valiosos que les reporten reconocimiento social, dere-chos, oportunidades de elegir, protagonismo y poder.

En este sentido, la inclusión de la perspectiva de género en todas las etapas del proyecto (diagnóstico, diseño, ejecución y seguimiento) puede proporcionar a vecinos y vecinas, así como a las personas involucradas en la promoción y asesoría técnica, las herramientas necesarias para evaluar de qué manera el proyecto implementado ha cambiado las vidas de las mujeres y los hombres a quienes iba destinado, en particu-lar por lo que tiene que ver con las oportunidades de las mujeres para el acceso a los recursos y a los espacios de toma de decisiones, con una redistribución equilibrada del poder en la comunidad, así como con las características de las relaciones (jerarquizadas o conflictivas, de alianza y cooperación, etc.) que mujeres y hombres de la comunidad establecen entre sí. En definitiva, la incorporación de la perspectiva de género a un pro-yecto de producción o trasformación popular del hábitat permite analizar:22

�0 Foro Mundial de las Mujeres. Carta Mundial por el Derecho de las Mujeres a la Ciudad. 2004. Disponible en línea: http://www.hic-al.org/documentos/ciudadmujeres.pdf�� Murguialday, C. y Vázquez, N. Un paso más: evaluación del impacto de género. Cooperacció, Barcelona, 2005. Disponible en línea en: http://www.nodo50.org/mujeresred/img/pdf/un_paso_mas_evaluacion_del_impacto_de_genero.pdf�� Ibídem.

en qué medida las necesidades e intereses de las mujeres y de los hombres han sido atendidas por la acción;si los objetivos y resultados de esta acción han tenido en cuenta las desigual-dades de recursos y poder entre hombres y mujeres;si se han reconocido y valorado los aportes que unas y otros han hecho al éxito de la intervención;cómo unas y otros se benefician de sus productos y resultados;si se ha logrado que hombres y mujeres pasen de ser “beneficiarios” a adue-ñarse de los proyectos y sus productos;cómo las diversas estructuras sociales, económicas, políticas y culturales, así como los factores tecnológicos, institucionales y medioambientales han obs-taculizado la participación de unas y otros en el proyecto y proceso;si se ha impactado positiva o negativamente en las relaciones de poder entre las mujeres y los hombres (es decir, si ha contribuido a la equidad de género y al empoderamiento de las mujeres);si tales impactos son sostenibles en el mediano y largo plazo.

Relación comunidad-asesores técnicos en procesos de producción social del hábitatUn aspecto central de los procesos participativos de producción y transformación social del hábitat tiene que ver con las dinámicas de trabajo establecidas entre los profesionales del área arquitectónica (arquitectos, urbanistas, ingenieros, etc.), los de las áreas socia-les (sociólogos, psicólogos, trabajadores sociales, etc.) y la comunidad involucrada en los proyectos. En efecto, de la calidad de las relaciones que se logren construir entre estos distintos actores depende en buena medida la democracia y transparencia efectiva de estos procesos. La implementación de enfoques y mecanismos participativos por parte de los asesores en las etapas de diagnostico, diseño, ejecución y gestión del proyecto pueden desarrollar un papel decisivo para que las personas interesadas de la comunidad influyan y compartan el control sobre iniciativas, decisiones y recursos de desarrollo local.23

Una prolífica relación entre la población residente y los asesores, tanto técnicos como sociales, se debería fundamentar en la horizontalidad, el respeto a la identidad cultural de la comunidad y el aprendizaje mutuo. En efecto, el éxito arquitectónico y so-cial de los procesos de producción y transformación del hábitat depende del equilibrio en la relación entre habitantes y asesores, evitando relaciones asimétricas donde, o bien el técnico asume un papel autosuficiente y autocrático con respecto a las prácticas técnicas, sin considerar criterios y propuestas vecinales, o por el contrario, se le confie-re toda la credibilidad al saber práctico de la comunidad.

�� Es importante destacar el efecto de estímulo que la implementación de buenas prácticas arquitectó-nicas participativas puede tener respecto al empoderamiento de la comunidad.

••

Page 22: Barriotrabajando

42 BARRIO TRABAJANDO MARCO TEÓRICO: Conceptos , d imensiones y categorías 43

De acuerdo con este planteamiento,24 una buena asesoría técnica en procesos de transformación social del hábitat debería cumplir con las siguientes características:

surgir de una demanda de la comunidad;estar ligada a procesos integrales que se relacionan con diversos aspectos del desa-rrollo de las comunidades, estableciendo una coordinación de distintas disciplinas;ser continua durante el proceso;utilizar métodos participativos que signifiquen un aprendizaje tanto para los po-bladores como para los técnicos;considerar una apropiación por parte de la comunidad de los conocimientos aportados por los técnicos y fortalecer la capacidad de gestión de la comunidad organizada para darle sustentabilidad en el tiempo;incorporar y potenciar en el proceso y el proyecto los recursos (económicos, so-ciales y culturales) presentes en la comunidad.

Por otro lado, las funciones de la asesoría técnico-social en este tipo de procesos deberían ser las siguientes:

canalizar el proceso participativo de toma de decisiones;trasladar los consensos y las experiencias de la comunidad a soluciones integra-les, graduales y continuas;analizar la viabilidad de las propuestas de la comunidad;aportar con sus conocimientos las mejores alternativas que garanticen que los proyectos sean factibles y adecuados en todos sus niveles.

Además, una práctica arquitectónica participativa supone un cambio en las actitudes de los actores que intervienen en el proceso (ver figura 1.2.2), en el sentido de trans-formar una situación donde pocas personas externas a la comunidad (“los que saben”) deciden por los pobladores (“los que no saben”), a una donde los habitantes tienen la posibilidad de tomar sus propias decisiones. El ejercicio de esta nueva forma de vincula-ción asume, en consecuencia, que los pobladores del hábitat poseen un importante co-nocimiento del lugar (social, climático, geográfico, cultural, material, etc.) del que care-cen los técnicos y es fundamental para la realización de un buen proyecto. De la misma manera, un vínculo así establecido permite incrementar el capital humano y social para el desarrollo local que poseen todos los actores participantes, aumentando sus habili-dades y facilitando el aumento del empoderamiento tanto individual como colectivo.

�� Romero, G. y Mesías, R. La participación en el diseño urbano y arquitectónico en la producción social del hábitat. cYted, Ciudad de México, 2004.

••

••

••

••

Patrimonio sociocultural comunitarioEsta investigación pretende hacer una propuesta teórica y metodológica planteando el concepto que hemos denominado “Patrimonio sociocultural comunitario” que, si bien está fuertemente vinculado con el concepto de capital social, presenta características particu-lares.

La propuesta conceptual tiene como premisa que existe un proceso de diferenciación social del espacio donde la relación de los grupos sociales con él es algo inmediato y fundamental, de manera que espacio y comunidad se estructuran mutuamente. La estructuración sociológica de la ciudad ocurre a través de un proceso doble donde, por una parte la colectividad se individualiza con respecto a su entorno y por otra se va con-formando interiormente.25 Este proceso de diferenciación del espacio va otorgándole una cierta identidad a las áreas de la ciudad que le brindan características particulares, configurando, por ejemplo, un centro espacial y social en las comunidades, cuyo papel y función se va a ir concretando poco a poco y en general se configura en torno al espacio destinado al culto y las reuniones periódicas.26

El paso del tiempo va posibilitando una significación colectiva más cristalizada y el control social de áreas espaciales claramente delimitadas que se transforman en luga-res, es decir, en “unidades de experiencia compartida dentro de las cuales actividades y formas físicas se amalgaman.”27

Este espacio “lugarizado” por una comunidad ha sido significado y organizado de acuerdo con un cierto sentido colectivo propio que permite acoger determinadas activi-dades y acciones articulando aspectos sociales, físicos, culturales y psicosociales que configuran un cierto patrón de conducta.28 De esta manera, las personas plasman sus códigos de significación en el espacio, los cuales influyen en su percepción del mismo y afectan su comportamiento dentro de él.29

Este espacio apropiado, diferenciado, organizado y utilizado efectivamente por la co-munidad refleja su estructura de percepción y comportamiento (su esquema cognitivo), el cual es fruto de la cultura del grupo y le brinda una identidad particular.30 Este esquema cognitivo opera con códigos determinados de diferenciación como son seguro/no seguro, usable/no usable, atractivo/no atractivo, caminable/no caminable, importante/no impor-

�� Ledrut, R. Sociología urbana. Colección Nuevo urbanismo. Instituto de estudios de administración local, Madrid, 1976.�� Ibídem.�� Canter, D. The psychology of place. The Architectural Press. London, 1977, citado en Sepúlve-da, R., de la Puente, P., Torres, E. y Tapia, R. Seguridad Residencial y Comunidad. Universidad de Chile - fondecYt - lom, Santiago de Chile, 1999, p.25.�� Gottdiener, M. The Social Production of Urban Space. University of Texas Press, Texas, 1985.�� Rapoport, A. Human aspects of urban form, Pergamon. New York, 1977.�0 Augé, M. Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Editorial Gedisa, Barcelona, 1992.

Page 23: Barriotrabajando

44 BARRIO TRABAJANDO MARCO TEÓRICO: Conceptos , d imensiones y categorías 45

tante, entre otros, que articulan los comportamientos, usos y preferencias en relación con el espacio y lo diferencian de otros brindándole singularidad. De esta manera, el espacio físico y las percepciones sobre él expresan categorías cognitivo-culturales, convirtiéndolo en un espacio significativo que forma parte de un espacio simbólico.

Para entender ese espacio simbólico es necesario comprender el significado que tiene el área para quienes la usan y construyen, así como las regularidades que se ob-servan, pues relacionan un estilo de vida con un medio construido.31 De este modo, el lugar interpenetra lo social y lo físico de tal manera que comunicaciones, interacciones y acciones que conforman el medio social, se interrelacionan con el medio físico de for-ma recíproca facilitando o dificultando determinadas interacciones.32

De esta manera, cuando hay un proceso de apropiación colectiva fuerte de un entor-no físico determinado podemos decir que existe un barrio con “identidad”.

El espacio solamente tiene significado en relación con la vida colectiva de los sujetos que ocupan los lugares. La unidad colectiva es un sujeto social que, en sus formas más estructuradas, tiende a tomar las riendas de su existencia, controlarla, defenderla y dirigirla: “no existe colectividad sin una conciencia colectiva —espontánea o reflexiva—, más o menos clara, a través de la cual la individualidad del conjunto mantenga su uni-dad y resista a las fuerzas disociadoras”.33

La intensidad de la vida social de barrio, ligada al surgimiento de una comunidad, no se reduce a las relaciones sociales que en él se producen, sino que comprende también su vida colectiva, o sea, el grado de participación vecinal en las actividades colectivas y en la vida de las organizaciones propias del barrio.34

Cuando un grupo humano realiza colectivamente ese proceso de apropiación (“luga-rización”) del espacio, expresa social y físicamente su singularidad y es capaz de rea-lizar acciones concertadas tendientes al logro de metas comunes. De esta manera, se aleja del proceso de retracción al mero ámbito familiar y al espacio limitado de la vivien-da, acercándose a la idea una comunidad barrial como sistema de mayor complejidad social. En este sentido, podemos definir a la comunidad como un sistema que tematiza y encuentra sentido común a la necesidad e importancia de efectuar acciones conjuntas de mejoramiento en el espacio público.35

La comunidad surge de una definición compartida, un “nosotros” con respecto a una determinada realidad socioespacial.36 Esta relación con el territorio o identidad aparece

�� Aragonés, J. I. “Cognición ambiental” en Jiménez B. F. y Aragonés, J.I. (Comp.) Introducción a la psico-logía ambiental. Alianza Editorial, Madrid, 1986.�� Hillier, B. y Hanson, J. The social logic of space. University Press, Cambridge, 1984.�� Ledrut, R. El espacio social de la ciudad. Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1968, p.29.�� Ledrut, R. Sociología urbana. Instituto de estudios de administración local, Madrid, 1973.�� Sepúlveda, R., de la Puente P., et. al. Ob. Cit.�� Ibídem.

como algo natural; empero, la misma evidencia de su construcción y su importancia están en la conservación y preservación de los signos esenciales de esa relación que reproducen y renuevan la solidaridad efectiva, el sentido que encuentran los sujetos al vivir juntos37. Lo “nuestro”, en este sentido, es todo aquello que manejamos, material y simbólicamente, haciéndonos sentir “entre nosotros”. Este “nosotros”, conformado por maneras de hablar y comportarse, por sentidos y experiencias compartidos, es el que define “lo nuestro”, es decir, los objetos, espacios, actividades y maneras particulares de realizarlas que van constituyendo el patrimonio cultural al que un grupo está ligado estrecha y constantemente.38

En definitiva, los procesos de diferenciación sociofísica que manifiestan los grupos humanos en el espacio urbano les confieren una identidad particular que está indefec-tiblemente vinculada con la cultura que portan.

De este modo, la reflexión sobre la cultura y sus características es el insumo básico para elaborar una reflexión sobre el patrimonio cultural que permita un enfoque socio-lógico, un punto de partida que imbrique los fenómenos de diferenciación del espacio urbano que realizan los grupos con los rasgos culturales que le confieren las peculiares características impulsoras de su resguardo.

Aunando estos conceptos, podríamos decir que “la cultura debe ser considerada el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tra-diciones y las creencias”.39 Una definición complementaria de cultura sería “el modo en que convive, se relaciona y coopera una colectividad, así como la manera en que esas relaciones se justifican a través de un sistema de creencias, de valores y de normas.”40

En esta lógica, el concepto de patrimonio cultural ha ido sufriendo un proceso de transformación que lo ha ido ampliando paulatinamente41 hasta el reconocimiento de los

�� García Canclini, N. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Editorial Paidós, Buenos Aires, 2001.�� Bonfil B., G. “Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados” en Florescano, E. (Coord.) El patrimonio nacional de México. Tomo I. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, 1997.�� unesco. Declaración Universal de la unesco sobre diversidad cultural. Paris, 2001. Disponible en línea: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001271/127160m.pdf�0 McKinley, T. “Medidas de la contribución de la cultura al bienestar humano: los indicadores culturales del desarrollo” en unesco. Informe mundial sobre la cultura. Cultura, creatividad y mercados. Ediciones unes-co / cindoc, Acento Editorial, Madrid, 1999, p.322.�� Para mayores referencias de este proceso de ampliación ver Rosas Mantecón, A. “Las disputas por el patrimonio. Transformaciones analíticas y contextuales de la problemática patrimonial en México” en García Canclini, N. (Coord.) La antropología urbana en México, Fondo de Cultura Económica, conaculta, Uni-versidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México, 2005. Y también Choay, F. Alegoría del Patrimonio. Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1992.

Page 24: Barriotrabajando

46 BARRIO TRABAJANDO MARCO TEÓRICO: Conceptos , d imensiones y categorías 47

aspectos intangibles de la cultura42 como patrimonio cultural de la humanidad y tendien-do, aún de modo incipiente, hacia la superación de la dicotomía existente entre patrimo-nio material y patrimonio inmaterial, asumiendo el tratamiento de estos dos aspectos de modo global (integral y simultáneo), permitiendo una paulatina pero creciente incorpora-ción de la sociedad civil en el rol de su identificación y preservación, así como relacionan-do las manifestaciones de la cultura tradicional y popular tanto a sus espacios como a sus contextos sociales de producción y reproducción.43

El patrimonio inmaterial de una comunidad es una construcción social colectiva44 que tiene particular relevancia como fuente de identidad (sentido, significado y perte-nencia) y desarrollo para los grupos humanos.

En definitiva, esta noción amplia de patrimonio involucra el hecho de que todos los grupos humanos tienen cultura, es decir, poseen y manejan un acervo de maneras de en-tender y hacer las cosas (la vida) que, conformado por elementos tangibles e intangibles, opera según un esquema dinámico e incesante que otorga un sentido y un significado compartidos que los actores sociales consideran propios y son utilizados para enfrentar sus problemas, para formular e intentar realizar sus aspiraciones y proyectos, para ima-ginar, gozar y expresarse.45 Esta noción permite conceptuar como patrimonio a esferas que usualmente no son reconocidas como parte del patrimonio cultural oficial; sin em-bargo, el concepto mismo de patrimonio está vinculado de modo intrínseco con la riqueza (en su sentido amplio), socialmente concebida y apreciada como tal (valoración social).46

Es importante destacar que la valoración de la cultura, de la capacidad de construir física y socialmente el entorno, así como de las actividades tradicionales y cotidianas de las personas, no oculta las fuertes diferencias que presentan los grupos sociales en sus posibi-lidades de legitimar ante el conjunto de la sociedad los elementos de su cultura que le son valiosos, así como de generar una conciencia individual y colectiva propia sobre ese valor47.

�� unesco (2003), Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, Paris. Disponible en línea: http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001325/132540s.pdf�� Ballart H., Josep y Juan, J. Gestión del patrimonio cultural. Editorial Ariel, Barcelona, 2001. Y García Canclini, N. Inmaginarios urbanos. Editorial Universitario, Buenos Aires, 1997.�� Para mayores referencias sobre el patrimonio cultural como construcción social ver: Rosas Mante-cón, A. Ob. Cit. 2005.�� Bonfil B. G. Ob. Cit. 1997.�� Tovar Y., R. “Hacia una nueva política cultural” en Florescano, E. (Coord.) El patrimonio nacional de México. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y Fondo de Cultura Económica, México,1997.�� Bourdieu, P. La Distinción. Ediciones Taurus, Madrid,1988; García Canclini, N. Ob. Cit. 2001; Choay, F. Ob. Cit. 1992 y Rosas Mantecón, A. Ob. Cit. 2005.

A modo de síntesis, el concepto de patrimonio sociocultural comunitario que propo-ne esta investigación considera:48

la autoconstrucción del entorno como capacidad y habilidad de construcción físi-ca y social de un entorno significativo y agradable para sus habitantes; la existencia de una tradición, entendida como encuentro permanente y reflexivo entre lo viejo y lo nuevo, que se expresa en la incorporación de técnicas, saberes y materiales de construcción tradicionales que son considerados valiosos por la comunidad, en el diálogo cotidiano de las personas mayores con jóvenes, niños y niñas, así como en la realización de fiestas y actividades tradicionales que dan sentido al “nosotros”;la producción y circulación social amplia del patrimonio colectivo, que se expresa en una democracia extendida y fuerte participación de sus habitantes en la toma de decisiones y construcción de la comunidad, así como un uso intensivo de sus lugares comunes (físicos y sociales) por parte de los diversos grupos que com-ponen la comunidad;el interés colectivo y apropiación efectiva del espacio público, en contraste con la retracción al espacio limitado de la familia y la vivienda;la unidad social de la colonia, que no niega los conflictos, pero es capaz de resol-verlos satisfactoriamente para el bien del conjunto;la construcción social de una historia colectiva;un espacio que resulta seguro, signo de una efectiva apropiación del mismo por parte de la comunidad;la existencia de por lo menos un centro de barrio utilizado intensamente que congregue a distintos grupos de manera cotidiana y acoja actividades relevantes para los habitantes;el desarrollo de una conciencia positiva de pertenencia al barrio;una intensa interacción entre los distintos miembros que conforman la comunidad;la existencia de diversas organizaciones con intensa participación de las personas;la realización de actividades socioculturales en el espacio valoradas por las per-sonas, con alta participación de los diversos grupos que componen la comunidad en su identificación y ejecución.

�� Elaboración propia sobre la base de la literatura revisada y la síntesis de la definición de comunidad elaborada en Ander-Egg, E. Desarrollo de la comunidad. Ed. Humanitas, Buenos Aires, 1980.

••

••••

Page 25: Barriotrabajando

48 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 49

1.3 METoDoLoGÍA DE LA INVESTIGACIóN

Planteamiento metodológicoLa metodología de la investigación se definió de acuerdo con el objetivo especifico del proyecto: ofrecerle a vecinos y vecinas, así como a las personas responsables de promo-ción, asesoría técnica, administración e investigación, una herramienta metodológica que permitiera mejorar el proceso de evaluación de la participación ciudadana en las diferentes fases y dimensiones de análisis que configuran los procesos participativos de transformación física, social y cultural del espacio público, desarrollados en el marco del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial.

Para lograr este objetivo, se consideró indispensable diseñar una metodología de trabajo multidimensional, que incluyera e implementara técnicas y estrategias de in-vestigación cuantitativas, cualitativas y participativas, coordinadas y complementarias.

El plan de trabajo de la investigación preveía generar desde el primer momento instrumentos para medir la participación ciudadana en las distintas fases que confor-man los Planes Comunitarios de Mejoramiento Barrial (diagnostico, diseño, ejecución, monitoreo y evaluación final), según cuatro dimensiones de análisis (generación de capital social permanente y de redes sociales, relación técnicos-comunidad, género y sociocultural), e implementarla en el estudio de cinco casos concretos.1 De acuerdo con lo dicho, la apuesta metodológica de este trabajo se puede resumir brevemente de la siguiente manera:

� El tema de la definición de las etapas y dimensiones de análisis fue tratado difusamente en el capí-tulo anterior: MARCO TEÓRICO: conceptos, dimensiones y categorías.

desarrollar una propuesta multidimensional (cuantitativa, cualitativa y participativa) de evaluación de la participación mediante el desarrollo de un primer cuestionario (muy amplio), de pautas y herramientas para la realización de grupos focales y entrevistas semiestructuradas con los encargados de la asesoría técnica, así como vecinos y vecinas que han participado en Planes Comunitarios de Mejoramiento Ba-rrial, con el objetivo de abordar metodológicamente la complejidad del fenómeno estudiado de la manera más completa posible y obtener datos de calidad;realizar un análisis conjunto de la información cuantitativa y cualitativa mediante el análisis estadístico de las repuestas a los cuestionarios y el análisis de los conteni-dos y sistemas de sentido presentes en la información producida en grupos focales y entrevistas, con el fin de obtener una comprensión amplia de los procesos de participación desarrollados en las colonias a partir del pcmb;elaborar un instrumento final cuantitativo y cualitativo para la medición de la par-ticipación comunitaria en procesos de mejoramiento barrial dentro de las cuatro dimensiones consideradas. El instrumento cuantitativo resultante maximizará la eficiencia del cuestionario inicial a través de la selección de los indicadores más adecuados para la medición de las múltiples dimensiones consideradas, reducien-do el número de preguntas y permitiendo generar indicadores numéricos sintéticos para su evaluación. El instrumento cuantitativo será complementado con herra-mientas para la recolección de información cualitativa relevante (pautas de pregun-tas claves) para el monitoreo (individual y/o colectivo) de la participación en cada etapa del proceso.

Elección de los casos de estudioUna vez definidos los aspectos metodológicos de la investigación, se procedió a la selec-ción de los casos de estudios. De acuerdo con el plan de trabajo y con las reales posibili-dades de trabajo del equipo investigador, fueron escogidos cinco casos de estudio entre un total de 341 Planes Comunitarios de Mejoramiento Barrial financiados por el pcmb en los años 2007, 2008 y 2009. Debido a la amplitud tipológica de los proyectos financiados por el programa (ver tabla 1.�.1), los casos se escogieron velando por una adecuada representación de la diversidad de las experiencias desarrolladas por el pcmb, con base en una lista de criterios técnico-constructivos e indicadores físico-urbanos, así como sociodemográficos (ver tabla 1.�.2).

1.

2.

3.

Page 26: Barriotrabajando

50 BARRIO TRABAJANDO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 51

PROYECTOS

Construcción de centros comunitarios, bibliotecas, salones de usos múltiples y casas de culturaConstrucción de foros al aire libreConstrucción de invernaderosContinuidad en la construcción de auditoriosMuros de contención y escaleras (andadores)Rehabilitación de camellonesRehabilitación de plazas públicasRehabilitación y construcción de canchas deportivasRehabilitación y ampliación de centros comunitarios, bibliotecas y salones de usos múltiplesRehabilitación de áreas comunes y áreas verdes (juegos infantiles, parques y jardines)Imagen urbana, luminarias, mobiliario urbano, arreglo de fachadas y puertas al exterior (zaguanes)

•••••••••••

Fuente: pcmb (2010).

Tab. 1.3.1. Proyectos previstos por el pcmb según tipología de intervención.

CRITERIOS ELEMENTOS A DESTACAR

Año de la convocatoria Que fueran representados Planes financiados en distintas convocatorias del programa (2007, 2008, 2009)

Delegación Que fueran representados Planes realizados en diferentes delegaciones del Distrito Federal

Contexto físico de la colonia Que fueran representadas colonias con características físicas y urbanas diferentes: años de consolidación de los asentamientos, tipo de suelo, presencia de servicios en el sector, etc.

N° de participantes en la asamblea de aprobación del Plan

Dimensión cuantitativa de la participación en las asambleas

Índice de marginación de la colonia Que fueran representados Planes realizados en sectores con diversos grados de marginación, de acuerdo con los valores del Índice de Marginación del Distrito Federal

Tipología de la intervención prevista por el Plan

Que fueran representadas diferentes tipologías de intervención (ver tabla 1.�.1)

Sistema de ejecución de las obras Que fueran representadas diferentes tipologías de ejecución de los proyectos: autoadministración, sistema mixto y empresa externa

Tab. 1.3.2. Lista de criterios utilizados en la selección de los casos de estudio.

Fuente: elaboración propia.

Una vez definidos los criterios de selección de los casos, en la primera fase del pro-yecto se preseleccionaron y se realizaron visitas a nueve Planes ejecutados o en curso de ejecución dentro de colonias ubicadas en cuatro delegaciones del Distrito Federal y ca-racterizadas por aspectos históricos, económicos y sociales diferentes (ver tabla 1.�.�).

DELEGACIÓN COLONIAS PLAN

Coyoacán BelvederePedregal de Santo Domingo

1.2.

Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial “Auditorio Tochán”Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial “Barrio Vivo Barrio Nuevo”

1.

2.

Cuauhtémoc Morelos (Tepito)Vista Alegre

1.2.

Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial “Red de espacios culturales en Tepito”Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial “Rediseño del Parque el Pípila”

1.

2.

G. A. Madero Martín CarreraGabriel Hernández / AmpliaciónGabriel Hernández / La Cruz

1.2.

Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial “Martín Carrera”Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial “Sierra de Guadalupe”

1.

2.

Iztapalapa D. U. QuetzalcóatlEl MolinoMiravalle

1.2.3.

Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial “Desarrollo Urbano Quetzalcóatl” Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial “El Molino”Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial “Miravalle”

1.

2.

3.

Fuente: elaboración propia.

Tab. 1.3.3. Casos de estudio preseleccionados por Delegación.

Durante las primeras visitas a los Planes preseleccionados se realizaron entre-vistas informales con promotores, dirigentes sociales y habitantes de la colonia para obtener información inicial sobre la historia y características de cada proyecto, tal como la situación socioeconómica de la colonia o la estructura e intensidad de sus redes sociales internas y poderla confrontar con los criterios de selección preceden-temente elegidos.

De acuerdo con el planteamiento metodológico, los proyectos seleccionados para realizar la investigación2 fueron, entre los preseleccionados, los que en conjunto per-mitieron abarcar la amplia diversidad de experiencias financiadas por el pcmb de ma-nera satisfactoria.

� Para la descripción de las características de los casos de estudios seleccionados, véase el capítulo 2 de la Segunda Parte: LOS CASOS DE ESTUDIO: Características y análisis de los proyectos.

Page 27: Barriotrabajando

52 BARRIO TRABAJANDO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 53

Herramientas cuantitativas: construcción del primer cuestionarioUna vez seleccionados los casos de estudio, se formuló el primer cuestionario para la fase de trabajo de campo. Para definir las variables de medición de las dimensiones re-lacionadas con la participación ciudadana a investigar se condujo a una atenta revisión de la literatura académica disponible sobre el tema, así como la revisión de experiencias de investigaciones precedentes realizadas en Europa y América Latina sobre el tema.3

En primer lugar, se desglosó un ulterior nivel de subdimensiones de cada una de las dimensiones consideradas para facilitar el proceso de operativización de las variables (ver tabla 1.�.4).

� Entre otras, Sclavi, M. Avventure urbane. Progettare la città con gli abitanti. Eleuthera, Milán, 2002; Romero, G. y Mesías, R. La participación en el diseño urbano y arquitectónico en la producción social del há-bitat. cYted, Ciudad de México, 2004; Rodríguez, M. et al. Indicadores de resultados e impactos. Metodología de aplicación en proyectos participativos de hábitat popular. hic-al / miseror, Buenos Aires, 2004; Ortiz, E. y Zarate, M.L. De la marginación a la ciudadanía: �8 casos de producción y gestión social del hábitat. Fórum Barcelona 2004 / hic / hic-al, Barcelona, 2005; Torres R. La producción social de vivienda en México. Su im-portancia nacional y su impacto en la economía de los hogares pobres. uam / conafovi / conacYt / hic-al, Ciudad de México, 2006; Ortiz, E. Integración de un sistema de instrumentos de apoyo a la producción social de vi-vienda. hic-al, Ciudad de México, 2007; Secretaría Ejecutiva de Medio Ambiente y Territorio – semat. Manual de Participación Ciudadana para Iniciativas del Ministerio de Obras Públicas. Santiago de Chile, 2008; Telló, R. y Quiroz, H. Ciudad y diferencia. Género, cotidianidad y alternativas. Ed. Bellaterra, Barcelona, 2009.

CRITERIOS ELEMENTOS A DESTACAR

Capital social

Capital social de la colonia pre-proyectoPercepción ante-post del espacio intervenidoDemocracia interna del proceso / Liderazgo de los promotoresAcuerdos y desacuerdos vecinales en el proceso

1.2.3.4.

Relación técnicos-comunidad

Papel técnico del(los) asesor(es)Tipo de participación impulsada (voluntad y capacidad de la asesoría técnica de impulsar participación)Técnicas de diseño participativo implementadasInterdisciplinariedad de la asesoríaEvaluación del proceso (por parte de arquitecto y habitantes)

1.2.

3.4.5.

Género

Participación activa de las mujeres en los procesos de toma de decisionesAtención a las necesidades planteadas por las mujeresMejoras percibidas por las mujeres

1.

2.3.

SocioculturalObjetivos socioculturales del proyectoUso del espacio por jóvenes de la coloniaUso identitario y simbólico del lugar

1.2.3.

Tab. 1.3.4. Dimensiones y subdimensiones de análisis de la participación.

Fuente: elaboración propia.

Las variables para el primer cuestionario se seleccionaron de acuerdo con la de-finición de estas subdimensiones, de manera que éste pudiera abarcar todos los te-mas a investigar. En total, las variables seleccionadas fueron 180. Diez corresponden a preguntas de identificación, 70 a la subdimensión Capital social, 22 a Relación técni-cos-comunidad, 29 a Género y 49 a Sociocultural. En las tablas 1.3.5, 1.3.6, 1.3.7 y 1.3.8 se resume el resultado de esta fase de trabajo. Por cada dimensión se desglosan las variables incorporadas al cuestionario, así como la tipología de respuesta prevista por cada variable.

Tab. 1.3.5. Dimensión Capital social: variables y tipologías de respuestas.

1. Entre los actores que aparecen en el siguiente listado, ¿cuál impulsó inicialmente el proyecto del Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial en tu colonia?

Multirespuesta (6r)

2. ¿Qué cantidad de vecinos y vecinas supo de las reuniones que estaban realizando los promotores del proyecto?

Multirespuesta (5r)

3. Los actores que impulsaron inicialmente el proyecto, ¿formaron parte de los dos comités?

Multirespuesta (3r)

4.1. La elección de integrantes de los dos comités fue abierta y democráticaEscla de Likert (grado de acuerdo/desacuerdo) (5r)

4.2. Los integrantes del comité eran las personas más idóneas y/o capaces para hacerse cargo del proyecto

Escla de Likert (5r)

4.3. El proyecto fue preparado con suficiente tiempo de anticipación Escla de Likert (5r)

4.4. Todas las personas presentes en las reuniones tuvieron la posibilidad de manifestar su opinión

Escla de Likert (5r)

4.5. Mi opinión fue tomada en cuenta por el grupo promotor Escla de Likert (5r)

4.6. El proyecto final respetó el punto de vista de vecinos y vecinas Escla de Likert (5r)

4.7. Los desacuerdos entre vecinos en relación con el proyecto se solucionaron satisfactoriamente Escla de Likert (5r)

4.8. Los vecinos y vecinas participan en más actividades de grupos u organizaciones de la colonia gracias a la realización del proyecto

Escla de Likert (5r)

4.9. El proyecto generó mayor contacto y conocimiento entre habitantes de la colonia Escla de Likert (5r)

4.10. Ahora participo en más actividades de grupos u organizaciones de la colonia gracias a la realización del proyecto

Escla de Likert (5r)

4.11. El proyecto generó nuevas organizaciones, asociaciones y/o grupos vecinales organizados

Escla de Likert (5r)

4.12. Este proyecto permite realizar más actividades vecinales en la colonia Escla de Likert (5r)

4.13. Estoy satisfecho con la participación de vecinos y vecinas en el proyecto Escla de Likert (5r)

5. ¿Cómo calificarías el trabajo desarrollado por los comités? Escla de Likert (5r)

6. ¿Con qué frecuencia se reunieron los comités con la comunidad para rendir cuentas del desarrollo del proyecto?

Escala (5r)

Page 28: Barriotrabajando

54 BARRIO TRABAJANDO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 55

7. Durante la realización del proyecto, ¿cuál fue el mecanismo más frecuente para la toma de decisiones?

Escala (5r)

8. ¿Cómo evalúas este mecanismo para la toma de decisiones? Multirespuesta (4r)

9. ¿Cómo consideras que ha sido la gestión del proyecto? Multirespuesta (4r)

10. ¿Cuánto participaron con el grupo promotor los siguientes grupos en el proceso de diagnostico y planeación del proyecto? (jóvenes, niños(as), mujeres, personas mayores, grupos indígenas, otros)

Escala (5r)

11. ¿Cuánto participaron los siguientes grupos vecinales en el desarrollo y ejecución del proyecto? (jóvenes, niños(as), mujeres, personas mayores, grupos indígenas, otros)

Escala (4r)

12. ¿Cómo calificarías el aporte de los siguientes grupos al proyecto? (jóvenes, niños(as), mujeres, personas mayores, grupos indígenas, otros)

Escala (4r)

13. El grado de acuerdo respecto al proyecto entre las personas de la colonia fue Escala (4r)

14. ¿Cuál de los siguientes actores administra el lugar donde se ha realizado el proyecto? Escala (4r)

15. ¿Cómo calificarías el trabajo desarrollado por los(as) administradores(as)? Escala (4r)

16. ¿Cómo consideras que ha sido la administración del lugar donde se ha realizado el proyecto? Multirespuesta (9r)

17. En su opinión ¿los(as) promotores(as) del proyecto estimularon la participación de todas las personas de la colonia?

Escala (4r)

18. ¿Cómo clasificarías la unidad social de tu colonia? Escala (4r)

19. En tu opinión ¿qué proporción de personas de la colonia hicieron una contribución clara al proyecto?

Escala (4r)

20. A lo largo del proyecto, ¿la cantidad de participación vecinal (en las reuniones con promotores, asesores, en los comités, en la realización de las obras, etc.) disminuyó, se mantuvo o aumentó?

Multirespuesta (5r)

21.1. ¿Usted había participado antes en procesos de toma de decisiones en relación con su colonia? Multirespuesta (4r)

21.2. ¿Considera que usted influyó en las decisiones vinculadas al proyecto? Multirespuesta (3r)

21.3. ¿Considera que usted generalmente influye en las decisiones que se toman en su colonia? Escala (4r)

21.4. ¿Considera que usted tiene influencia para hacer que su colonia sea un mejor lugar para vivir?

Escala (4r)

22. Después del desarrollo del proyecto, ¿cómo han variado las relaciones entre su colonia y las siguientes organizaciones de otras colonias? (Organizaciones religiosas, culturales, sociosanitarias, educativas, políticas, otras)

Escala (4r)

Nota: la expresión entre paréntesis (4r, 5r, etc.) hace referencia al número de alternativas de respuesta previstas por cada variable.Fuente: elaboración propia.

Tab. 1.3.6. Dimensión Relación técnicos-comunidad: variables y tipologías de respuestas.

Fuente: elaboración propia.

1.1. La calidad de la asesoría técnica fue Escala (5r)

1.2. El aporte de la asesoría técnica en las reuniones de trabajo fue Escala (5r)

1.3. La información entregada por la asesoría técnica fue Escala (5r)

1.4. La elección de las horas en que se hicieron las reuniones con la asesoría técnica fue Escala (5r)

1.5. La elección de los días en que se hicieron las reuniones con la asesoría técnica fue Escala (5r)

1.6. La difusión de las reuniones por parte de la asesoría técnica fue Escala (5r)

1.7. La propuesta final de diseño que entregó la asesoría técnica fue Escala (5r)

1.8. La disponibilidad de la asesoría técnica con la comunidad fue Escala (5r)

2. ¿Te gustó el proyectó que presentó la asesoría técnica? Escala (4r)

3. ¿Con qué frecuencia visitó la asesoría técnica tu colonia? Multirespeusta (4r)

4.1. Antes del proyecto, ¿se realizó un diagnóstico sobre la colonia? Check list (SI/NO)

4.2. ¿El asesor(a) participó en el diagnóstico previo sobre la colonia? Check list (SI/NO)

4.3. ¿Participaste en la elaboración de ese diagnóstico? Check list (SI/NO)

4.4. ¿Se realizaron actividades de diseño arquitectónico participativo con el asesor(a)? Check list (SI/NO)

4.5. Al finalizar las reuniones de diseño participativo, ¿se firmó un acta de aprobación por parte de la asamblea?

Check list (SI/NO)

4.6. Una vez terminado el proyecto, ¿la comunidad ha seguido en contacto con la asesoría técnica?

Check list (SI/NO)

4.7. ¿Además del arquitecto(a), la asesoría técnica incorporó a otros profesionales? Check list (SI/NO)

4.8. ¿Recibiste algún tipo de capacitación o formación técnica (técnicas de construcción, gestión de presupuesto, rendición de cuentas, etc.) por parte del arquitecto(a)?

Check list (SI/NO)

4.9. ¿Recibiste algún tipo de capacitación o formación técnica por algún profesional distinto al arquitecto(a)?

Check list (SI/NO)

5. ¿La asesoría técnica se limitó al diseño arquitectónico o estimuló la incorporación y participación activa de vecinos y vecinas al proyecto?

Multirespuesta (2r)

6.1. El asesor técnico cumplió con los objetivos previstos en el proyecto Escala de Likert (4r)

6.2. Las reuniones de trabajo con el asesor técnico me permitieron saber más sobre el proyecto

Escala de Likert (4r)

Page 29: Barriotrabajando

56 BARRIO TRABAJANDO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 57

Tab. 1.3.7. Dimensión Género: variables y tipologías de respuestas.

Fuente: elaboración propia.

1.1 La presencia de las mujeres en los comités fue Multirespuesta (4r)

1.2 Durante el proceso, las mujeres han tenido acceso a la información relativa al proyecto

Multirespuesta (4r)

1.3 En las reuniones de vecinales con la asesoría técnica y los comités, la participación de las mujeres ha sido

Multirespuesta (4r)

1.4 En los dos comités (de administración y vigilancia), el número de mujeres fue Multirespuesta (4r)

1.5 En las reuniones de trabajo, las opiniones de las mujeres se han considerado en un grado

Multirespuesta (4r)

2 ¿Cómo calificarías la contribución de las mujeres de la colonia en cada etapa de desarrollo del proyecto? (Diagnóstico de la situación de la colonia, Planificación del proyecto arquitectónico, Ejecución de las obras, gestión y control de los recursos, otras)

Escala (5r)

3.1 En las fases de diagnóstico y diseño del proyecto, ¿se especificaron claramente las demandas y necesidades de las mujeres de la colonia?

Check list (SI/NO)

3.2 ¿Hubo grupos organizados de mujeres de la colonia (por ejemplo asociaciones de mujeres, centros de madres etc.) que participaron activamente en la planificación del proyecto?

Check list (SI/NO)

3.3 En las fases de diagnóstico y planificación del proyecto, ¿se especificaron claramente las demandas y necesidades de los homosexuales de la colonia?

Check list (SI/NO)

3.4 ¿Hubo grupos organizados de homosexuales de la colonia que participaron activamente en el proyecto?

Check list (SI/NO)

4 ¿En qué grado incorporó el proyecto final las demandas planteadas por las mujeres de la colonia?

Multirespuesta (4r)

5 ¿En qué grado incorporó el proyecto final las demandas planteadas por los homosexuales de la colonia?

Multirespuesta (4r)

6 Después del proyecto, ¿cómo ha variado la participación de las mujeres en las siguientes actividades que se realizan en el espacio intervenido? (cuidado de niños(as), reuniones para conversar, deportes y juegos, actividades de capacitación y formación, actividad política, trabajo, etc.)

Multirespuesta (4r)

7.1 En el espacio intervenido se desarrollan actividades que responden a los intereses y necesidades de las mujeres de la colonia

Escala de Likert (4r)

7.2 El espacio intervenido es más seguro que antes para las mujeres de la colonia Escala de Likert (4r)

Tab. 1.3.8. Dimensión Sociocultural: variables y tipologías de respuestas.

Fuente: elaboración propia.

1.1 ¿El proyecto planteaba desarrollar actividades socioculturales? Check List (SI/NO)

1.2 ¿Se han desarrollado esas actividades socioculturales en el lugar del proyecto? Check List (SI/NO)

2 ¿Cuánto participaron los siguientes grupos vecinales en el diagnóstico de las actividades socioculturales a desarrollar o estimular en el proyecto? (jóvenes, niños(as), mujeres, personas mayores, grupos indígenas, otros)

Multirespuesta (4r)

3 Después de la realización del proyecto, ¿cómo ha variado el uso del lugar por parte de los siguientes grupos? (jóvenes, niños(as), mujeres, personas mayores, grupos indígenas, otros)

Multirespuesta (4r)

4 En su opinión, la comunidad utiliza actualmente el espacio intervenido Multirespuesta (4r)

5.1 Antes del proyecto se daban en el lugar actividades que vecinos y vecinas calificaban como negativas o indeseables

Escala de Likert (4r)

5.2 La transformación del lugar ha permitido disminuir esas actividades que vecinos y vecinas percibían como negativas o indeseables

Escala de Likert (4r)

5.3 Actividades que responden a mis intereses y necesidades se desarrollan actualmente en el lugar

Escala de Likert (4r)

5.4 El lugar intervenido es muy importante para las personas de la colonia Escala de Likert (4r)

5.5 En el desarrollo del proyecto se utilizaron materiales tradicionales que son importantes para vecinos y vecinas

Escala de Likert (4r)

5.6 En el desarrollo del proyecto se aplicaron saberes tradicionales son valiosos para vecinos y vecinas

Escala de Likert (4r)

6 ¿Cual es la opinión que tienen actualmente los siguientes grupos sobre el espacio? (jóvenes, niños(as), mujeres, personas mayores, grupos indígenas, otros)

Multirespuesta (5r)

7 ¿Cuáles de las siguientes actividades se desarrollan en el espacio intervenido? (cuidado de niños(as), reuniones para conversar, deportes y juegos, actividades de capacitación y formación, actividad política, trabajo, otras)

Check list (SI/NO)

8 Después del proyecto, ¿se hacen en el lugar actividades tradicionales (fiestas, procesiones, conmemoraciones, etc.) de la colonia?

Multirespuesta (4r)

9 ¿Con qué frecuencia los siguientes grupos desarrollan ahora actividades culturales (arte, música, bailes, talleres culturales, artesanía, etc.) en el lugar del proyecto? (jóvenes, niños(as), mujeres, personas mayores, grupos indígenas, otros)

Multirespuesta (4r)

10 En su opinión, para quienes habitan la colonia la realización del proyecto fue en general

Escala (4r)

La aplicación de los cuestionarios a vecinos y vecinas de cada colonia se realizó el mismo día. La selección de la población encuestada no fue probabilística ni mediante una selección al azar de algunas personas entre habitantes de la colonia, sino que se configuró con las personas convocadas que asistieron a las reuniones de trabajo, por lo que no es representativa de toda la población de las colonias o sectores vinculados con los proyectos. En la tabla 1.3.9 se resume la información relativa a la aplicación de los cuestionarios.

Page 30: Barriotrabajando

58 BARRIO TRABAJANDO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 59

COLONIA FECHA DE APLICACIÓN

N° TOTAL CUESTIONARIOS

APLICADOS

N° CUESTI ONARIOS

VALIDOS

N° MUJERES ENCUESTADAS

(CUESTIONARIOS VALIDOS)

Pedregal de Santo Domingo 10/10/2009 16 12 10

Gabriel Hernández 17/10/2009 18 17 10

Vista Alegre 23/10/2009 20 19 7

D.U. Quetzalcóatl 07/11/2009 21 19 13

Morelos (Tepito) 14/11/2009 22 22 12

TOTAL 97 89 52

Tab. 1.3.9. Aplicación de los cuestionarios, por colonia.

Fuente: elaboración propia.

Herramientas cualitativas: esquemas de entrevistas y materiales para los grupos focalesUna vez diseñado el primer cuestionario, se procedió a la definición de las herra-mientas metodológicas para la parte cualitativa y participativa del estudio. El plan de trabajo de la investigación preveía la organización de grupos focales de evaluación participativa donde fueron considerados los promotores y promotoras de los proyec-tos, miembros de los comités de administración y control, así como habitantes de las colonias que se involucraron o informaron de diferentes maneras sobre los Planes, seguida por la realización de una serie de entrevistas semiestructuradas con la ase-soría técnica de los proyectos seleccionados.

Se procedió con la organización de los grupos focales de evaluación participativa en las cinco colonias seleccionadas. Estos “focus” fueron organizados de acuer-do con las exigencias vecinales (con respecto, por ejemplo, a la fecha, hora, lugar, etc.) y con la colaboración de todos los actores que tuvieron un papel central en la difusión de los grupos focales en las colonias: promotores de los Planes, miembros de los comités, organizaciones, las ong y otras entidades que participaron en los proyectos de diversos modos.

De acuerdo con el número de personas que respondió a la convocatoria, se realiza-ron 1 o 2 grupos focales el mismo día (ver tabla 1.�.10). La discusión en cada grupo fue dinamizada por un facilitador coadyuvado por un asistente y fue registrada en formato audiovisual y fotográfico, procurando que el proceso de grabación molestara lo menos posible la libre expresión vecinal.

Los grupos focales tuvieron una duración aproximada de hora y media, estructurán-dose en cuatro partes organizadas por temas, según el esquema de la tabla 1.3.11.

TEMA DURACIÓN DE LA FASE

PREGUNTAS DE ORIENTACIÓN

SISTEMA DE REGISTRO DE LA INFORMACIÓN

Inicios delproyecto 20 minutos

¿Cómo y cuándo surgió el proyecto?¿Quiénes formaron el grupo promotor?¿Cuándo se formó el grupo promotor?¿Cómo y cuándo se dio el contacto con la asesoría técnica?

Papelógrafo

Intensidad de la participación

30 minutos

¿Qué grupos y cuántas personas (aprox.) de cada grupo participaron en las distintas fases del proyecto?¿Con qué intensidad?

Cuadro“Evaluación de la participación por grupos”

Acuerdos y desacuerdosvecinales

20/30 minutos

¿Cómo evalúan el trabajo de los dos comités?¿Mediante qué mecanismos se eligieron los miembros del comité?¿Mediante qué mecanismos se tomaban las decisiones vinculadas con el proyecto?¿Cuáles fueron los principales desacuerdos vecinales y en qué fase se dieron?¿Cómo se resolvieron esos desacuerdos?¿Cuáles fueron las principales demandas de las mujeres que se incorporaron y cuáles no se incorporaron al proyecto?

Papelógrafo

Tab. 1.3.11. Estructura de los grupos focales, por temas.

COLONIA FECHAN° GRUPOS FOCALES

REALIZADOS

N° TOTALPARTICIPANTES

N° DE MUJERESPARTICIPANTES

Pedregal de Santo Domingo 10/10/2009 1 8 7

Gabriel Hernández 17/10/2009 2 A: 7B: 10

A: 3B: 6

Vista Alegre 23/10/2009 2 A: 8B: 7

A: 4B: 3

D.U. Quetzalcóatl 07/11/2009 1 9 7

Morelos (Tepito) 14/11/2009 1 12 7

TOTAL 7 61 37

Tab. 1.3.10. Grupos focales de evaluación participativa (resumen).

Fuente: elaboración propia.

Page 31: Barriotrabajando

60 BARRIO TRABAJANDO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 61

Evaluación ex-post del proyecto

20/30 minutos

¿Cuál es la mejora más evidente que les ha dejado el proyecto?¿Cómo ven el espacio ahora?¿La experiencia del desarrollo de este proyecto ha generado nuevos proyectos o propuestas?¿En el proyecto participaron solamente habitantes de la colonia o también personas u organizaciones de otras colonias?¿Han cambiado después del proyecto las relaciones con personas y organizaciones de otras colonias? ¿Cómo?

Papelógrafo

Para anotar la información generada en los grupos relativa al tema “Intensidad de la participación”, se diseño la herramienta denominada Cuadro “Evaluación de la par-ticipación por grupos” (ver figura 1.�.1). Este cuadro facilita la recolección de informa-ción relevante, cuantitativa y cualitativa sobre la participación comunitaria registran-do el número y tipo de participación (informativa, consultiva, cogestión, ejecutora y/o administradora y autogestión) que presentó cada grupo (jóvenes, niños(as), mujeres, personas mayores, grupos indígenas y población homosexual) en cada fase del proyecto (diagnóstico, elaboración del diseño y proyecto arquitectónico, ejecución de las obras, control de obras y gestión de los recursos). La herramienta permite indicar el tipo de participación mediante marcadores de colores (tipo “post it”) en las casillas y el número de participantes correspondientes4.

El cuadro en cuestión está disponible en el cd adjunto a este libro, en la carpeta “Materiales/Cuadro participación”.

� En las colonias donde se realizaron dos focus group y, en consecuencia, surgieron dos cuadros de “Evaluación de la participación en el pcmb por grupos”, el cuadro de síntesis que se presenta se obtuvo siguiendo dos lógicas: cuando los vecinos y las vecinas manifestaron ligeras discrepancias con la cantidad de personas que ejercieron el mismo tipo de participación (sea informativa, consultiva, cogestión, ejecu-tora–administradora o autogestión), el número final se obtuvo promediando la cantidad de personas, y cuando los habitantes presentaron diferencias en el tipo de participación ejercida se incorporaron todos los tipos de participación identificados por ellos. Es decir, cuando en un focus group se identificó sólo un tipo de participación por parte de un grupo y en el otro se identificaron varios tipos de participación, el cuadro final expresa todos los tipos de participación y promedia la cantidad de personas que participaron en cada etapa. Por otra parte, en ninguna de las colonias se identificaron grupos de indígenas u homo-sexuales que hayan participado en el proyecto, por lo cual se eliminaron ambas filas de los cuadros finales presentados.

Fuente: elaboración propia.

Una vez llevados a cabo los grupos focales, se procedió con la realización de las entrevistas a los asesores y asesoras. A nivel de contenido, las entrevistas con la asesoría técnica fueron pensadas para cubrir principalmente las dimensiones Capital social y Relación técnicos-comunidad en el proceso, que eran áreas donde los asesores tenían información privilegiada o podían complementar la visión vecinal y/o áreas con respecto a las cuales emergió escasa información en los focus. Para agilizar el trabajo de análisis de la información (las entrevistas tuvieron una dura-ción aproximada de 30 minutos) se decidió limitar el número de preguntas plantea-das y centrarse en los aspectos técnicos y sociales donde fuera más interesante la comparación entre la percepción de los asesores(as) y la vecinal. La tabla 1.3.12 presenta las preguntas a las personas encargadas de la asesoría técnica durante las entrevistas, ordenadas según las dos dimensiones señaladas anteriormente.

Capital social

¿Cómo evalúa la participación de las personas de la colonia en el proyecto?¿Cuáles fueron los aspectos que dificultaron la participación vecinal en el proyecto?¿Considera que el tiempo a disposición para el desarrollo del proyecto fue suficiente para promover la participación de vecinos y vecinas?

Relación técnicos-comunidad

¿En qué consistió concretamente el proyecto?¿Cuál fue su rol en el desarrollo de este proyecto?¿Cómo se dio el contacto entre usted y la colonia?¿Se implementaron metodologías de diseño participativo con habitantes de la colonia? ¿Cuáles?

Tab. 1.3.12. Preguntas para la entrevistas con los asesores técnicos según dimensión.

Fuente: elaboración propia.

1 INFORMATIVA (Fueron informados de lo que se estaba haciendo)

2 CONSULTIVA (Fueron consultados por los promotores, opinaron)

3 COGESTIÓN(Tomaron decisiones relevantes)

4 EJECUTORA Y/O ADMINISTRATIVA (Participaron con su trabajo)

5 AUTOGESTIÓN (Tomaron la iniciativa sin esperar asesores externos)

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN POR GRUPOS

GRUPOS

FASES DE DESARROLLO DE PROYECTO

1Diagnóstico de la colonia

Jóvenes

Niños y niñas

Mujeres

Adultos mayores

Fuente: elaboración propia.

2Elaboración de diseño y proyecto arquitectónico

3Ejecuciónde obras

4Control de obras y gestiónde recursos

TIPOS DE PARTICIPACIÓN

Fig. 1.3.1. Cuadro “Evaluación de la participación por grupos”

Page 32: Barriotrabajando

62 BARRIO TRABAJANDO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 63

Por otro lado, la dinámica abierta de las entrevistas semiestructuradas, así como las conversaciones informales realizadas regularmente durante más de seis meses con asesores, permitieron registrar información relevante sobre otros asuntos im-portantes del proyecto, como la forma de organización vecinal interna en el proceso, el papel desarrollado por los dos comités, la intensidad de la participación de muje-res y jóvenes de la colonia, la percepción ex-post del lugar intervenido y los aspectos más propiamente socioculturales del Plan. De todas formas, estos mismos puntos fueron investigados con profundidad en los grupos focales realizados con vecinos y vecinas.

Análisis de los datos y entrevistas de controlTras la aplicación de los cuestionarios y la realización de las entrevistas a la aseso-ría técnica y los grupos focales, se procedió a codificar la información para su análisis cuantitativo y cualitativo.

La base de datos cuantitativa generada a partir de la digitalización de las respuestas a los cuestionarios fue analizada mediante la aplicación estadística SPSS11. Para el análisis cualitativo de los contenidos y sistemas de sentido de las entrevistas y grupos focales se utilizó la aplicación AtlasTi5.5

Una vez terminada la primera fase de análisis de la información cuantitativa y cuali-tativa, se procedió al diseño de un set de preguntas para realizar entrevistas de control y profundización a vecinos y vecinas sobre algunos puntos que resultaban especialmente relevantes e interesantes para los objetivos de la investigación. Estas preguntas per-mitieron afirmar o rechazar algunas hipótesis que surgían del primer análisis, profun-dizando en temas que no habían sido tratados expresamente en la primera parte del trabajo de campo. En particular, surgieron algunas interrogantes en relación con las percepciones de y sobre las mujeres y jóvenes de las colonias, sobre la relación entre estos dos colectivos, el problema de la seguridad y las cuestiones vinculadas con la generación de nuevos líderes sociales comunitarios (empoderamiento y continuidad del proceso) (ver tabla 1.�.1�).

� Ambos procesos son tratados difusamente en el capítulo 2 de la Segunda Parte: UN ANÁLISIS GENE-RAL: principales hallazgos del trabajo de campo.

DIMENSIÓN SUBDIMENSIÓN PREGUNTAS

Capital social

Instensidad de la participación

¿Usted participó en el proyecto? ¿Por qué sí/no? ¿De qué manera?

Seguridad en la colonia

¿Usted cree que hay un problema de seguridad en la colonia?¿Considera que el problema de seguridad de la colonia es causado por habitantes o por personas externas? ¿Qué tipo de personas causan problemas de inseguridad en la colonia?

Percepción del colectivo juvenil entre vecinos y vecinas

¿Hay una percepción negativa de las personas jóvenes de la colonia por parte de vecinos y vecinas? ¿Cuál es la relación vecinal con ellas? ¿De qué manera los jóvenes se vincularon con el proyecto?

Género

Instensidad de la participación

¿Cree que las mujeres participaron más/menos que los hombres en el proyecto? ¿Por qué cree que las mujeres participan más/menos? ¿Qué temas motivan más la participación de las mujeres? ¿Hubo mujeres jóvenes entre los impulsores del proyecto?

Relación mujeres-jovenes en la colonia

¿Cómo son la relación entre mujeres y jóvenes de la colonia? ¿Existen motivos de conflicto entre estos dos colectivos?¿Usted cree que, en general, las personas jóvenes son un problema para las mujeres de la colonia?

Aspectossocioculturales del plan

Vinculación de jóvenes con el proceso

¿El proyecto consideró las demandas formuladas por las personas jóvenes? ¿Las personas jóvenes fueron planteados como grupo beneficiario del proyecto?

Empoderamiento (Viabilidad futura del proyecto)

¿Cómo perciben la continuidad del proceso social desencadenado por el proyecto? ¿De este proceso emergieron nuevos líderes en la colonia? ¿Hay jóvenes involucrados que puedan seguir con el proceso?

Tab. 1.3.13. Entrevistas de control: dimensiones, subdimensiones y preguntas.

Fuente: elaboración propia.

Page 33: Barriotrabajando

64 BARRIO TRABAJANDO

Tab. 1.3.14. Entrevistas de control: personas entrevistadas por colonia.

Nota: El número total de personas entrevistadas es más pequeño que la suma del total de mujeres y jóvenes entrevistados porque se dio el caso de mujeres jóvenes que caben en ambas categorías.Fuente: elaboración propia.

COLONIAN° TOTAL DE PERSONAS

ENTREVISTADAS

N° DE MUJERES

ENTREVISTADAS

N° DE PERSONAS JOVENES

ENTREVISTADAS

Pedregal de Santo Domingo

6 3 5

Gabriel Hernández 12 7 8

Vista Alegre 8 4 7

D.U. Quetzalcóatl 8 5 4

Morelos (Tepito) 5 3 2

totaL 39 22 26

En el caso de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, a las personas entrevistadas se les hicieron preguntas relativas a algunos aspectos históricos de la colonia que no habían quedado satisfactoriamente resueltas en la discusión generada en los grupos focales:

¿Cómo nació esta colonia?¿Cómo y de dónde llegaron quienes habitaron primero esta colonia? ¿Cuándo llegaron? ¿Cuántas de las personas que llegaron inicialmente permanecen actualmente en la colonia?

En la fase de realización de las entrevista de control se privilegiaron las entrevistas a mujeres y jóvenes (ver tabla 1.�.14) debido a la relevancia de estos actores en proceso participativos comunitarios y a que la participación del colectivo juvenil no había sido subrayada en las anteriores fases del trabajo de campo.

••••

El análisis cruzado de la información extraída de las entrevistas de control (reali-zado también en este caso con el soporte de la aplicación AtlasTi5) y los resultados de las anteriores fases de análisis tanto cuantitativo como cualitativo permitió diseñar una propuesta de instrumentos finales de evaluación de la participación ciudadana en Pla-nes Comunitarios de Mejoramiento Barrial que incluyera las dimensiones, categorías y variables que resultaron más indicadas para la comprensión del fenómeno a raíz del trabajo de campo desarrollado.

Page 34: Barriotrabajando

PARTE 2

ORGANIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS

LOS CASOS DE ESTUDIO: Características y análisis de los proyectos

Z Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial Rediseño del Parque El Pípila

2.2 Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial Barrio Vivo Barrio Nuevo

2.2.Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial Red de Espacios Culturales en Tepito

2.2.Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial Desarrollo Urbano Quetzalcóatl

2.2.Plan Comunitario de Mejoramiento Barrial Sierra de Guadalupe

UN ANÁLISIS GENERAL: Principales hallazgos del trabajo de campo

2.1

2.2

2.2.1

2.2.2

2.2.3

2.2.4

2.2.5

2.3

Page 35: Barriotrabajando

67

2.1 ORGANIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS

Análisis cuantitativo: organización de la base de datosEl cuestionario de prueba aplicado para este estudio fue respondido por 89 personas y contaba con 180 variables1 divididas en cuatro dimensiones: Capital social, Relación técnicos-comunidad, Género y Sociocultural, más una introducción con datos generales de las personas entrevistadas.

La primera necesidad para realizar el análisis cuantitativo es contar con una base de datos ordenada y de calidad que permita la ejecución de técnicas estadísticas alta-mente complejas. La base de datos se obtiene eliminando las variables y cuestionarios que tengan un número alto de datos faltantes o completados de manera inadecuada. El procedimiento también asume que una pregunta se considera “mal formulada” cuando tiene un gran número de respuestas faltantes, es decir, que no es adecuadamente com-prendida por las personas encuestadas y/o que no otorgará información confiable.

� Teniendo clara la diferencia conceptual y metodológica que existe entre dimensiones, variables, indi-cadores y preguntas de un instrumento de recolección de datos cuantitativos, para efectos de simplificar la información de este documento, los autores hemos preferido hacer sinónimos los conceptos de va-riables y preguntas. De esta manera se hablará de 180 variables y, posteriormente, de 92 variables asu-miendo que se trata de 180 y 92 preguntas diferentes contenidas en el cuestionario aplicado a los vecinos de las 5 colonias estudiadas. Se considera por tanto la definición genérica de variable como: “Propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse”. Hernández Sampieri, et al. Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill, México, 2008, p.123.

Page 36: Barriotrabajando

68 BARRIO TRABAJANDO ORGANIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS 69

Las preguntas y cuestionarios que tenían más de 10% de respuestas faltantes se fueron eliminando de la base de datos mediante aproximaciones sucesivas. De esa ma-nera, la base de datos inicial se redujo a 104 variables (92 de las cuales son propiamente de “opinión”2 sobre los temas planteados por la investigación y las restantes son para “identificación” del encuestado o “nominales”) y los cuestionarios contestados se redu-jeron a 68 (ver tabla 2.1.1.) Esta fue la información que se utilizó finalmente para el aná-lisis. Sólo en casos excepcionales y debidamente indicados en este texto se utilizaron ocho variables que presentaron un porcentaje de datos perdidos ligeramente superiores al 10%. La muestra final sobre la que se desarrolló el análisis tiene un número relativa-mente similar de cuestionarios en cada colonia.

Es importante recalcar que debido al carácter exploratorio de esta investigación, su reducido número de casos y la selección no aleatoria de la muestra de encuestados, los resultados que se presentarán no son representativos de las opiniones de todas las personas que habitan las colonias señaladas.

Sin embargo, el procedimiento seguido permitió indagar en las relaciones más signi-ficativas entre variables y contrastarlas con los datos cualitativos, obteniendo una visión clara de “lo que sucede” en las colonias para elaborar una metodología de evaluación del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial.

� Para los efectos de esta investigación, se consideran variables de “opinión” a las variables (ordinales, de intervalo o razón) que, traducidas en números, expresan la magnitud de la percepción sobre un aspec-to de la realidad estudiada. En términos simples, expresan numéricamente las percepciones que tiene una persona de algún determinado aspecto sobre el que se le pregunta. Por su forma de ser medidas, son variables que pueden someterse a análisis estadístico de manera conjunta.

Perfil de las personas encuestadasCon respecto a la variable “edad”, durante la fase de trabajo de campo se procuró en-cuestar a personas mayores de 18 años, ya que son quienes legalmente pueden formar parte de las asambleas que aprueban proyectos dentro del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial (ver figura 2.1.1).

En la siguiente gráfica se puede apreciar que la Población Económicamente Activa (pea) supera el 65% dentro de la muestra encuestada.

Tab. 2.1.1. Cuestionarios contestados y considerados en el análisis, por colonia.

Fuente: elaboración propia.

COLONIA CUESTIONARIOSCONTESTADOS

CUESTIONARIOSCONSIDERADOS

VALIDOS

Pedregal de Santo Domingo 12 10

Gabriel Hernández 17 17

Vista Alegre 19 10

D.U. Quetzalcóatl 19 16

Morelos (Tepito) 22 15

TOTAL 89 68

Con respecto a la variable “sexo” (ver figura 2.1.2), el 62% de las personas encues-tadas fueron mujeres, lo que no resulta extraño si se considera que la tendencia regis-trada en el pcmb apunta a una mayor participación femenina; sin embargo, en términos estadísticos, prácticamente la totalidad de las variables no presenta diferencias signifi-cativas entre las respuestas de hombres y mujeres.3

� La evaluación acerca de si hay una diferencia significativa entre las respuestas de hombres y mujeres para cada variable se realiza mediante una prueba no paramétrica (debido a que en general se trata de variables ordi-nales) denominada “Z de Kolmogorov–Smirnov”. Esta prueba asume que hombres y mujeres son dos muestras independientes y compara si sus respuestas son significativamente diferentes. Valores de significación inferiores al 0,05 indican que hay un 95% de probabilidades de que las diferencias en las respuestas entre hombres y mujeres sean estadísticamente significativas. El análisis de las variables en estudio arroja que sólo 2 variables presentan diferencias significativas entre hombres y mujeres: la edad –lo que resulta obvio, pues las mujeres tienden a vivir más que los hombres– y la variable “Percepción de la variación de la participación de los vecinos en el proyecto”.

0 - 18

18 - 29

30 - 39

40 - 49

50 - 59

60 o másNo sabe /No contesta

1.47 %1.47 %

14.71 %

16.18 %

19.12%16.18 %

30.88 %

Fig. 2.1.1. Población encuestada según edad.

Fuente: elaboración propia.

Tramos etarios

Total de encuestados: 68

Page 37: Barriotrabajando

70 BARRIO TRABAJANDO ORGANIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS 71

Según los datos que emergen de los cuestionarios, la población encuestada lleva bastante tiempo viviendo en su colonia (ver figura 2.1.3.). Casi el 30% de las personas ha vivido en su colonia entre 30 y 39 años, mientras que el 45% supera los 30 años de residencia, lo cual indica que este grupo de vecinos conocía profundamente los cambios acontecidos en su entorno con el pasar del tiempo.

En relación con la variable “nivel educacional” (ver figura 2.1.4), un alto porcentaje de las personas encuestadas sólo completó la educación primaria (43%) y el 4.5% cuenta con educación superior.

Diferencias cuantitativas observadas entre coloniasPara identificar las variables que explican mejor las diferencias que presentan las co-lonias estudiadas, se realizó un análisis estadístico denominado Análisis discriminante, que evalúa la potencia explicativa de cada una de las variables ingresadas en un com-plejo procedimiento matemático.

El análisis discriminante realizado identifica que, del total, hay solamente 12 varia-bles que explicarían las diferencias existentes entre las cinco colonias estudiadas.

Las variables se agrupan en funciones que explican un porcentaje de la información total que diferencia las respuestas de las personas encuestadas en cada colonia. Como puede apreciarse en la siguiente tabla, la primera función4 explica el 45% de las dife-rencias observadas en las respuestas entre las colonias y esta función está asociada exclusivamente con la variable relativa a la presencia de mujeres en los comités de administración y vigilancia que se encargaron de desarrollar el proyecto del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial. La segunda función explica el 25% de las diferen-cias de respuestas entre colonias y está asociada con las tres variables que se detallan en la tabla 2.1.2 y así sucesivamente.

� Cada función procura sintetizar la información de un mismo tipo en las respuestas. Por lo tanto, puede ser una variable o varias. Lo ideal sería que el programa identificara una sola función asociada a una variable que explicara todas las diferencias entre las colonias, pero eso es virtualmente imposi-ble mientras mayor cantidad de información distinta se recoja. Para nuestro análisis es particularmente relevante que de 104 variables con información, las explicativas de las diferencias se reduzcan a 12. En otros términos, el análisis indica que a partir de los resultados de estas 12 variables se puede predecir correctamente a cuál colonia, de las cinco estudiadas, pertenece una persona al menos con un 93% de certeza.

Masculino

Femenino

38.24 %

61.76 %

Fig. 2.1.2. Población encuestada según sexo (total).

Fuente: elaboración propia.

Género

Total de encuestados: 68

Fig. 2.1.3. Población encuestada según años de residencia en la colonia (total).

1 - 9

10 - 19

20 - 29

30 - 39

40 - 49

50 - 59

60 o más

8.82 %

27.94 %

13.24 %

29.41 %

4.41 %

4.41 %

4.41 %7.35 %

Tramos en años de residencia

No sabe /No contesta

Total de encuestados: 68

Fuente: elaboración propia.

Sin educación formal

Primaria

Secundaria

Media superior

Superior

Fig. 2.1.4. Población encuestada según nivel educacional (total).

Fuente: elaboración propia.

4.48 %4.48 %

43.28 %

32.84 %

14.93 % Nivel educativo

Total de encuestados: 67

Page 38: Barriotrabajando

72 BARRIO TRABAJANDO ORGANIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS 73

La figura 2.1.5 representa “las posiciones” de las colonias con respecto a las varia-bles agrupadas en las funciones 1 y 2. Se puede apreciar en relación con la Función 1 (eje horizontal) que la variable “Presencia de mujeres en los comités en relación con los hombres” se expresa de manera claramente diferente en las colonias Vista Alegre y Gabriela Hernández, donde esta última tiene mucha más presencia de mujeres en los comités que la primera, estando las colonias restantes cercanas a la media de res-puestas con diferencias menores. La Función 2 (eje vertical) muestra cercanía en lo que respondieron las personas en las colonias Quetzalcóatl y Tepito, expresando también las diferencias entre las colonias en las variables que componen la Función (Evaluación del

mecanismo de toma de decisiones, Variación de la participación de mujeres en activida-des culturales después del proyecto y Realización de deportes y juegos en el espacio del proyecto). Mientras más arriba se encuentre la colonia en el eje vertical, mayores son las respuestas a estas variables encontradas en las colonias.

Tab. 2.1.2. Funciones explicativas de la diferencia de respuestas por colonia.

Fuente: elaboración propia.

NO DE FUNCIÓN DISCRIMINANTE

% DE VARIANZA ENTRE COLONIAS

EXPLICADA POR FUNCIÓN

% ACUMULADO VARIABLES

1 45,0 45,01. Presencia de mujeres en los

comités con relación a los hombres

2 25,3 70,3

2. Evaluación del mecanismo para la toma de decisiones del proyecto

3. Variación de la participación de las mujeres en actividades culturales después del proyecto

4. Realización de deportes y juegos en el espacio del proyecto

3 20,4 90,6

5. Años de residencia en la colonia6. Participación anterior en

procesos de toma de decisiones sobre la colonia

7. Calificación de la contribución femenina al diagnóstico de la colonia

8. ¿El proyecto planteaba desarrollar actividades socioculturales?

9. Ninguna de las anteriores actividades se realiza en el espacio

4 9,4 100,0

10. Comunicación posterior al proyecto con el asesor técnico

11. Participación de grupos organizados de mujeres en la planificación del proyecto

12. Participación de jóvenes en el diagnóstico de actividades socioculturales a desarrollar

Para expresar mejor estas diferencias, se presentan a continuación las gráficas que muestran los promedios de estas 12 variables, mismas que explican las diferencias en las respuestas de las distintas colonias consideradas.

Fuente: elaboración propia.

Fig. 2.1.5. “Posición” de las colonias respecto a las variables de las funciones explicativas.

4-

2-

0 -

-2 -

-4 -

QUETZALCÓATL

GABRIEL HERNÁNDEZ

TEPITO

PEDREGAL

VISTA ALEGRE

-8 -6 -4 -2 0 2 4 6

Page 39: Barriotrabajando

74 BARRIO TRABAJANDO ORGANIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS 75

Fig. 2.1.6. Las 12 variables explicativas de las diferencias de respuestas según colonia.

Presencia de mujeres en los comités con relación a hombres.

Colonia

03,5 -

03,0 -

02,5 -

02,0 -

01,5 -

01,0 -

0,5 -

P GH VA Q T

Med

ia

Evaluación del mecanismo para la toma de decisiones del proyecto.

Colonia

4,5 -

4,4 -

4,3 -

4,2 -

4,1 -

4,0 -

P GH VA Q T

Med

ia

Variación de la participación de mujeres en actividades culturales después del proyecto.

Colonia

1,5 -

1,0 -

3,5 -

3,0 -

2,5 -

2,0 -

1,5 -

P GH VA Q T

Med

ia

Realización de deportes y juegos en el espacio después del proyecto.

Colonia

01,2 -

01,0 -

0,8 -

0,6 -

0,4 -

0,2 -

00,0 -

P GH VA Q T

Med

ia

Participación anterior en procesos de toma de decisiones sobre la colonia.

Años de residencia en la colonia.

Colonia

50 -

40 -

30 -

20 -

10 -

P GH VA Q T

Med

ia

Colonia

03,5 -

03,0 -

02,5 -

02,0 -

01,5 -

01,0 -

0,5 -

P GH VA Q T

Med

ia

Calificación de la contribución femenina al diagnóstico de la colonia.

Colonia

5,0 -

4,8 -

4,6 -

4,4 -

4,2 -

4,0 -

3,8 -

3,6 -

P GH VA Q T

Med

ia

¿El proyecto planteaba desarrollar actividades socioculturales?

Colonia

01,2 -

01,0 -

0,8 -

0,6 -

0,4 -

0,2 -

00,0 -

P GH VA Q T

Med

ia

Comunicación posterior al proyecto con el asesor técnico.

Colonia

01,1 -

01,0 -

0,9 -

0,8 -

0,7 -

0,6 -

0,5 -

0,4 -

P GH VA Q T

Med

ia

Ninguna de las anteriores actividades Łse realiza en el espacio del proyecto.

Colonia

0,1 -

0,3 -

0,2 -

0,1 -

00,0 -

P GH VA Q T

Med

ia

Participación de grupos organizados de mujeres en la planificación de proyecto.

Colonia

0,6 -

0,5 -

0,4 -

0,3 -

0,2 -

0,1 -

00,0 -

P GH VA Q TM

edia

Participación de jóvenes en el diagnóstico de las actividades socioculturales.

Colonia

3,5 -

3,0 -

2,5 -

2,0 -

1,5 -

P GH VA Q T

Med

ia

P Pedregal GH Gabriel Hdez. VA Vista Alegre Q Quetzalcóatl T Tepito

Page 40: Barriotrabajando

76 BARRIO TRABAJANDO ORGANIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS 77

Tab. 2.1.3. Variables y colonias según las 12 variables explicativas de las diferencias de respuesta.

Fuente: elaboración propia.

VARIABLESCOLONIA

Pedregal Gabriel Hdz. V. Alegre Quetzalcóatl Tepito

1. Presencia de mujeres en los comités con relación a los hombres

Alto Alto Bajo Medio Medio

2. Evaluación del mecanismo para la toma de decisiones del proyecto

Alto Alto Bajo Alto Alto

3. Variación de la participación de mujeres en actividades culturales después del proyecto

Alto Alto Alto Bajo Bajo

4. Realización de deportes y juegos en el espacio del proyecto

Medio Alto Alto Bajo Bajo

5. Años de residencia en la colonia Medio Medio Bajo Bajo Alto

6. Participación anterior en procesos de toma de decisiones sobre la colonia

Medio Bajo Medio Alto Bajo

7. Calificación de la contribución femenina en el diagnóstico de la colonia

Medio Alto Medio Medio Bajo

8. ¿El proyecto planteaba desarrollar actividades socioculturales?

Alto Alto Alto Bajo Alto

9. Ninguna de las anteriores actividades se realiza en el espacio

Bajo Medio Bajo Alto Bajo

10. Comunicación posterior al proyecto con el asesor técnico Bajo Alto Medio Alto Alto

11. Participación de grupos organizados de mujeres en la planificación del proyecto

Alto Bajo Bajo Medio Medio

12. Participación de jóvenes en el diagnóstico de las actividades socioculturales a desarrollar

Alto Medio Medio Bajo Bajo

Para estructurar los perfiles de las colonias en estas variables, se presenta a con-tinuación una tabla de resumen donde se identifican las variables, las colonias y su “posición” con respecto a las otras.

Análisis de las variables de identificaciónEl análisis general de la relación entre las variables de identificación del cuestionario aplicado a habitantes de las colonias y sus opiniones permite apreciar algunas relacio-nes estadísticamente significativas e interesantes.

Con respecto al sexo de las personas encuestadas, el análisis de los datos arroja que las mujeres son más optimistas que los hombres en relación a la difusión del proyecto por parte de sus promotores, pues casi la mitad de ellas, el 48%, piensa que todos los vecinos supieron de las reuniones que estaban realizando los promotores del proyecto, mientras que los hombres mantienen opiniones divididas, ya que sólo el 23% de ellos tiene esa opinión y el 31% cree que más de la mitad de los vecinos fue informado.

En el mismo sentido, las mujeres consideran que influyeron en las decisiones vin-culadas con el proyecto en mayor medida que los hombres. Mientras el 38% de las mujeres consideran que influyeron “mucho”, sólo el 15% de los hombres manifestó la misma opinión. Por el contrario, el 31% de los hombres consideró que las mujeres no influyeron para nada en el proyecto, mientras que sólo el 7% de las mujeres manifestó esa opinión.

Asimismo, más de la mitad de las mujeres (52%) opina que sus puntos de vista se consideraron más que los de los hombres en las reuniones de trabajo del proyecto; por otra parte, sólo el 23% de los hombres comparte esa opinión y el 77% de ellos piensa que las opiniones de hombres y mujeres con respecto al proyecto se consideraron de igual manera.

En relación con la participación en el proyecto, los hombres piensan que a lo largo del mismo la cantidad de personas que participaron se mantuvo (58%) o aumentó (35%), mientras las mujeres tienden a pensar que disminuyó (40%) o se mantuvo igual (45%) y sólo el 14% de ellas (menos de la mitad que los hombres) consideró que la cantidad de vecinos que participaron aumentó durante el proyecto.

De la información proporcionada por los cuestionarios emerge claramente que, a mayor edad de las personas encuestadas, corresponde en general un menor nivel edu-cacional, lo que no debe extrañar debido a las dificultades de acceso a la educación que muchas personas pudieron haber tenido en el pasado.

Respecto a la variable “edad”, vale la pena destacar la tendencia a que las personas mayores sean más críticas en las siguientes variables:

Page 41: Barriotrabajando

78 BARRIO TRABAJANDO ORGANIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS 79

De igual forma, entre las personas de mayor edad, la opinión de que el proyecto planteaba desarrollar actividades socioculturales se presenta con mayor frecuencia.

Las relaciones de estas variables con la edad deben analizarse cuidadosamente, pues los datos sugieren una relación fuerte entre la colonia a la que pertenecen las personas encuestadas y su edad. Son los casos de Tepito, con una gran cantidad de per-sonas mayores, y Quetzalcóatl, con gran cantidad de jóvenes. De esta manera, las rela-ciones antes expuestas pueden estar vinculadas con las percepciones que las personas encuestadas tienen con respecto a sus colonias y el hecho de que presentan edades distintas pasa a ser un dato anecdótico (figura 2.1.7).

En relación con el nivel de educación, en todas las colonias se observa una conexión positiva y estadísticamente significativa entre la cantidad de años de educación formal y la frecuencia con la que se realizarón reuniones de los comités encargados del proyecto. Es decir, mientras mayor cantidad de años de educación formal tengan las personas en-cuestadas, mas generalizada es la opinión de que hubo una mayor frecuencia de reunio-nes. Además, las personas con niveles de estudios más altos evalúan más positivamente la contribución que las mujeres hicieron al Plan, tanto en la planificación del proyecto arquitectónico, como en el diagnóstico de las actividades socioculturales a desarrollar a partir del mismo.5

Análisis cualitativoEl análisis cualitativo de la información permitió clasificar y analizar la información pro-cedente de las transcripciones de los grupos focales y de las entrevistas realizadas a personas de las colonias y asesores técnicos de los pcmb, según una tabla de interpre-tación de resultados compuesta por cuatro dimensiones, cada una de las cuales está expresada en distintas variables (ver tabla 2.1.4, siguiente página).

El análisis cualitativo nos permitió identificar las características específicas de cada proyecto en la opinión vecinal, validando la información cuantitativa procedente de los cuestionarios. En los siguientes capítulos se presentarán los principales resultados de este tipo de análisis ordenados por caso de estudio, así como las principales reflexiones generales sobre el análisis de contenidos y los sistemas de sentido que emergieron de la experiencia en conjunto.

� Aplicando la Prueba T de muestras independientes para la igualdad de medias a esta muestra de ca-sos, se observa que no hay diferencia significativa entre las respuestas de hombres y mujeres para estas variables, por lo que la tendencia observada en relación con el nivel educacional no está influida porque las mujeres pudieran tener un mayor nivel educacional que los hombres. De hecho, la misma prue-ba arroja que no hay diferencias significativas en el nivel educacional de hombres y mujeres de la muestra (significación de 0,921, cuando para ser significativa debería ser inferior a 0,05).

La tendencia vecinal es que a mayor edad tengan una percepción más baja con respecto a:

la cantidad de vecinos y vecinas que supieron de las reuniones que estaban realizando los promotores del proyecto;si los actores que impulsaron el proyecto participaron en los comités que lo desarrollaron posteriormente;que la elección de los integrantes de los dos comités fue abierta y democrática; (*)la frecuencia con la que los comités se reunieron con la comunidad para rendir cuenta del desarrollo del proyecto; (*)la frecuencia con la que el colectivo juvenil participó en el desarrollo y ejecución del proyecto; (*)la influencia que tienen en las decisiones que se toman en su colonia.la contribución de las mujeres de la colonia en el diagnóstico y planificación del proyecto; (*)la participación de la juventud y las mujeres en el diagnóstico de las actividades socioculturales a desarrollar en el proyecto; (*)si se realizan actividades de trabajo en el espacio; (*)si hubo capacitación por parte del arquitecto.

••

••

Las variables marcadas con (*) presentan también una alta correlación con las respuestas de los vecinos y las vecinas de Tepito por lo cual pueden estar influenciadas por la experiencia específica vinculada con el proyecto de esa colonia.

Fig. 2.1.7. Población encuestada según tramo de edad, por colonia.

Colonias

Por

cent

ajes

20 -

16 -

12 -

8 -

4 -

QUETZALCÓATL

18 -

29

0-18

30 -

39

40 -

49

50 -

59

60 o

más

GABRIEL HERNÁNDEZ

0-18

18 -

29

30 -

39 40

- 4

9

50 -

59

60 o

más

TEPITO

0-18

40 -

49

18 -

29

30 -

39 50

- 5

9

60 o

más

PEDREGAL

0-18

50 -

59

18 -

29

30 -

39

40 -

49

60 o

más

VISTA ALEGRE

18 -

29

0-18 30

- 3

9

40 -

49

50 -

59

60 o

más

Las barras marcan porcentajes

Fuente: elaboración propia.

Total de encuestados: 68

Page 42: Barriotrabajando

80 BARRIO TRABAJANDO 81

DIMENSIONES

DIMENSIÓN I: Capital social y empoderamientoVARIABLES:I.1 Capital social de la colonia pre-proyectoI.2 Percepción ante/post del espacioI.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotoresI.4 Acuerdos y desacuerdos vecinales en el proceso

DIMENSIÓN II: Relación técnicos-comunidadVARIABLES:II.1 Papel técnico del asesorII.2 Tipo de participación impulsada –voluntad y capacidad del asesor técnico de impulsar participaciónII.3 Técnicas de diseño participativo implementadasII.4 Interdisciplinariedad de la asesoríaII.5 Evaluación del proceso –por parte de arquitecto y vecinos

DIMENSIÓN III: GéneroVARIABLES:III.1 Participación activa de las mujeres en los procesos de toma de decisionesIII.2 Atención a las necesidades planteadas por las mujeresIII.3 Mejoras percibidas por las mujeres

DIMENSIÓN IV: Sociocultural VARIABLES:IV.1 Objetivos socioculturales del proyectoIV.2 Uso del espacio por jóvenesIV.3 Uso identitario/simbólico del lugar

Tab. 2.1.4. Dimensiones del análisis cualitativo.

Fuente: elaboración propia.

2.2 LOS CASOS DE ESTUDIO: Características y análisis de los proyectos

Vista AlegrePlan Comunitario de Mejoramiento Barrial Rediseño del Parque El PípilaCuauhtémoc

Pedregal de Santo DomingoPlan Comunitario de Mejoramiento Barrial Barrio Vivo Barrio NuevoCoyoacán

Morelos –Tepito centro orientePlan Comunitario de Mejoramiento Barrial Red de espacios culturales en TepitoCuauhtémoc

Desarrollo Urbano QuetzalcóatlPlan Comunitario de Mejoramiento Barrial Desarrollo Urbano QuetzalcóatlIztapalapa

Gabriel Hernández, Ampliación Gabriel Hernández y La CruzPlan Comunitario de Mejoramiento Barrial Sierra de GuadalupeG. A. Madero

Page 43: Barriotrabajando

82 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 83

2.2.1 PLAN COMUNITARIO DE MEjORAMIENTO BARRIAL Rediseño del PaRque el PíPila

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

Colonias Vista Alegre

Población de la colonia 3.294 (Censo 2000)

Índice de marginación de la colonia Bajo

Antigüedad del asentamiento Más de 50 años

Año de la convocatoria pcmb 2008 (Primera etapa)

Continuidad del proyecto 2009 (Segunda etapa)

Financiación otorgada Primera etapa: 1.000.000 de pesosSegunda etapa: 800.000 de pesos

N° de participantes en la asambleade aprobación del Plan

EtapaAsistentes al inicio de

la asamblea

Asistentes en la

votación

Votos a favor

Primera etapa: 15 41 20

Segunda etapa: 24 16 14

Contexto físico de la colonia

Predio plano con alto nivel de equipamientos públicos y comercio. Buena accesibilidad. Cercano a la estación del Metro Chabacano, donde confluyen varias líneas y establecimientos educacionales que reciben estudiantes de diversas delegaciones del df. Parque frondoso de vegetación madura con buen mantenimiento y equipamiento. Entorno de casas habitación de clase media en buen estado

Sistema de ejecución de las obras Empresa

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

Construcción de centros comunitarios, bibliotecas, salones de usos múltiples y casas de cultura

Construcción de foros al aire libre

Construcción de invernaderos

Continuidad en la construcción de auditorios

Muros de contención y escaleras (andadores)

Rehabilitación de camellones

Rehabilitación de plazas públicas

Rehabilitación y construcción de canchas deportivas

Rehabilitación y ampliación de centros comunitarios, bibliotecas y salones de usos múltiples

Rehabilitación de áreas comunes, áreas verdes (juegos infantiles, parques y jardines)

Imagen urbana, luminarias, mobiliario urbano, arreglo de fachadas y puertas al exterior (zaguanes)

Descripción del PlanEn general, durante la primera etapa el proyecto consistió en:

terminar el foro al aire libre para la realización de actividades culturales (realización de una estructura convencional de columnas, trabes y losa de concreto armado), así como ampliarlo con un espacio de vestidores y gradas cubiertas.En la segunda etapa consistió en:rediseñar el parque, de acuerdo con las necesidades vecinales: rehabilitación de una cancha de basquetbol y una cancha de futbol rápido;rehabilitar los andadores del parque, así como rehabilitar y sustituir juegos infantiles y mobiliario para el ejercicio físico.

Page 44: Barriotrabajando

84 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 85

Page 45: Barriotrabajando

86 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 87

Análisis del Plan

Análisis cuantitativo: aspectos básicosEn la colonia Vista Alegre, vecinos y vecinas evaluaron muy positivamente el aumento de la participación de las mujeres en las actividades socioculturales que se planearon realizar inicialmente con el proyecto. Las personas encuestadas piensan que en el es-pacio intervenido se realizan múltiples actividades, principalmente deportes y juegos; sin embargo, la participación de las mujeres en los comités del proyecto y de grupos organizados de mujeres en la fase de planificación del mismo, así como el mecanismo de toma de las decisiones elegido tienen una baja evaluación.

Análisis cualitativoTanto la colonia Vista Alegre como las otras cuatro que rodean el parque El Pípila tienen buenos niveles de ingreso y un índice de marginación bajo (I.1 Capital social de la colonia pre-proyecto):

Vecino: no es una colonia marginal o que la gente sea de origen proletario, más bien, son asalariados con un ingreso bueno.

Existen relaciones sociales entre la población de las colonias que rodean al parque, pero considerando las dinámicas emergidas en el focus, no parecen ser muy intensas; por ejemplo, muchas de las personas presentes tenían dificultades para ubicar a quie-nes promovieron el proyecto (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores).

En el lugar de intervención del proyecto (el parque), las personas consideran que se daban actividades negativas vinculadas con el consumo de drogas y el vandalismo (se dañaba la cancha de baloncesto, etc.) por parte de grupos de jóvenes que no eran claramente identificables como de la(s) colonia(s):

Vecino 1: …uno viene a hacer deporte, otros vienen a drogarse…Vecino 2: Cuál deporte, pero vienen a destruir.Facilitador: ¿Y son chicos de la colonia, dice usted?V2: Eso quién sabe. No se sabe si son los mismos que juegan o vándalos de noche.

Al respecto es interesante constatar cómo:1) la realización de actividades negativas en el parque se puede interpretar, en parte,

como resultado de una escasa apropiación y ocupación del espacio por parte de veci-nos y vecinas, lo que “desvincula” al espacio en cuestión del control social comunitario;

2) entre las personas entrevistadas emerge cierta falta de conocimiento de las personas jóvenes que ocupan el espacio;

3) ambos aspectos pueden estar vinculados con la elevada cantidad de personas exter-nas que frecuentan el parque y dificultan el reconocimiento efectivo entre habitantes y su apropiación del espacio.

Con respecto al desarrollo del proyecto, lo interesante es que hubo un cambio de profesionales después de que se aprobara el proyecto en asamblea debido a un mal ma-nejo del mismo por parte del primer arquitecto, quien era de la comunidad (I.4 Acuerdos y desacuerdos vecinales en el proceso):

V: …el asesor no definía totalmente el proyecto, entonces por un lado no lo definía y por otro, lo que iba avanzando en obra, a dicho de los representantes, no representaba el avance económico.

Por otro lado, es interesante que el proyecto naciera como reacción de un grupo de ve-cinas, después de que los técnicos de la Delegación presentaran en la colonia un proyecto para mejorar el parque –espacio que según ellas no había sido “tocado” en 25 años– en cuya realización no había sido tomada en cuenta su opinión. Según las personas entrevis-tadas, este proyecto no habría garantizado una inversión eficiente de los recursos públicos disponibles. Mediante la definición del Plan de Mejoramiento Barrial relativo al mismo es-pacio, vecinos y vecinas lograron racionalizar los gastos, generando más obra a partir de los mismos recursos económicos (III.1 Participación activa de las mujeres en los procesos de toma de decisiones). En palabras de las personas que participaron en los grupos focales:

V: …las compañeras, que se reúnen los jueves, en vista de que el presupuesto era… estábamos hablan-do de un millón de pesos, y lo que pensaban (los técnicos de la Delegación) hacer allí con ese dinero era muy poco… se iba a destruir el foro, bajar esto donde estamos ahorita y dejarlo a veinte centímetros del nivel del piso… y hacer seis de este… butacas de los niños, rectangulares.V: …la Delegación vino con nosotros… a la hora de presentar el proyecto… y ellas diciéndonos “hablen”, qué opinábamos nosotros, que podamos hacer… Yo hice la investigación del importe del dinero que se estaban dando… y que lo que podíamos manejar con lo que ellos habían dejado … entonces mejoramos el proyecto en base… de un 100%.

El arquitecto que intervino en el Plan destaca que realmente no fueron muchas las personas que impulsaron el proyecto desde el inicio, sino aproximadamente cinco. (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores). Según el arquitecto, no se llegó a generar una participación activa importante con los demás vecinos e incluso con los demás miembros de los comités. Como contrapartida, los promotores en el “focus” sos-tuvieron que “trabajaron” en la difusión de las reuniones con el arquitecto, pero las per-sonas no habrían participado por falta de interés, desilusión y decepción con respecto a las autoridades públicas (I.1 Capital social de la colonia pre-proyecto):

Page 46: Barriotrabajando

88 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 89

V: …la gente está molesta a veces con la Delegación por promesas no cumplidas y no vinieron a la reunión, muchos…

Con respecto a los mecanismos internos de toma de decisiones, éstas se tomaban en reuniones semanales donde no participaban muchas personas, sino únicamente los miembros de los comités. Por otro lado, los aspectos relacionados con la construcción y las obras fueron gestionados directamente por una empresa constructora:

F: ¿Y cómo se tomaron las decisiones del proyecto? Llevar un proyecto es súper complicado, qué es lo que se hace, cómo se hace, quién se contrata, qué materiales, dónde se compran los materiales, a quién se contrata.V: Es la empresa la que se encarga de todo. Se contrata la empresa.

En definitiva, se puede decir que la gestión de todo el proyecto fue muy centralizada y realmente no hubo una participación vecinal fuerte y efectiva en las distintas fases del proceso. Cualitativamente, destaca tanto la participación como la autorganización de algunas mujeres en la primera fase de diagnóstico, de cogestión del diseño, así como de ejecución y administración de obras y control (III.1 Participación activa de las mujeres en los procesos de toma de decisiones):

V: …siempre han sido más la agrupación de las mujeres. F: …tomaron la iniciativa, estuvieron con los asesores... ¿sí estuvieron tomando decisiones junto con los asesores externos?V: Sí, así es.

En esta situación de centralización de la toma de decisiones, el papel del asesor técnico se limitó a la supervisión de la obra y a la definición del proyecto arquitectónico (II.2 Tipo de participación impulsada –voluntad y capacidad del asesor técnico de impulsar participación; II.4 Interdisciplinariedad de la asesoría).

El Asesor no implementó directamente técnicas de diseño participativo con vecinos y vecinas (I.3 Técnicas de diseño participativo implementadas). La discusión sobre el pro-yecto (en general, sin entrar en los detalles) se dio entre el asesor y las tres personas impulsoras (II.2 Tipo de participación impulsada –voluntad y capacidad del asesor técnico de impulsar participación).

Las personas jóvenes, así como niños y niñas de la colonia, participaron muy margi-nalmente en el proceso. Según las personas entrevistadas, los primeros fueron informa-dos del proyecto y se interesaron principalmente en la transformación de la cancha de futbol, mientras que las opiniones de niños y niñas no fueron consideradas. Al respecto, es interesante la siguiente cita (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores):

F: ¿Y no se le escuchó (a niños y niñas), entonces? V: No, es que mira, lo que pasa es que es una cosa (incomprensible)… para rampear. De piedritas…F: Ah, para subir, escalar… era lo que querían ellos… pero al final no se hizo…V: (Ríe) No…

A pesar de los límites que tuvo el proceso participativo en la primera etapa (que se centró en la realización de un foro cultural en el parque), la asamblea vecinal aprobó la renovación del proyecto en una segunda etapa que preveía la mejora de las canchas de futbol rápido y de basquetbol, así como la sustitución parcial y remodelación de los juegos para niños y niñas. Aunque para esta segunda etapa los promotores ampliaron el grupo de trabajo contactando personalmente con habitantes de la colonia Vista Alegre y de las otras colonias adyacentes al parque para que se integraran en el proceso –prin-cipalmente personas con un pasado político y conocidas en el sector–, este esfuerzo no parece haber mejorado cualitativamente la participación, según emergió de algunos comentarios del asesor técnico y uno de los impulsores del proyecto:

F: En esta segunda etapa… ¿se pudo dar una participación?Arq: No, realmente no, sino que se ha seguido esa práctica… pues ya cuando (realizamos) la obra, va-mos viendo qué vamos haciendo.

1 INFORMATIVA (Fueron informados de lo que se estaba haciendo)

2 CONSULTIVA (Fueron consultados por los promotores, opinaron)

3 COGESTIÓN(Tomaron decisiones relevantes)

4 EJECUTORA Y/O ADMINISTRATIVA (Participaron con su trabajo)

5 AUTOGESTIÓN (Tomaron la iniciativa sin esperar asesores externos)

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN POR GRUPOS

GRUPOS

FASES DE DESARROLLO DE PROYECTO

1Diagnóstico de la colonia

Jóvenes

Niños y niñas

Mujeres

Adultos mayores

PARQUE EL PíPILA

Fuente: elaboración propia.

2Elaboración de diseño y proyecto arquitectónico

3Ejecuciónde obras

4Control de obras y gestiónde recursos

TIPOS DE PARTICIPACIÓN

15 2 00 00 00 00 15 00 00 00 00 00 00 3 00 00 00 00 00 00

00 15 00 00 00 00 15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

00 00 00 00 9 50 00 6 00 00 50 00 00 2 00 00 5 00 01 00

00 2 2 00 00 15 00 4 00 00 15 00 00 1 00 00 00 00 1 00

Page 47: Barriotrabajando

90 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 91

Con respecto al tipo de mecanismos internos de participación implementados para el desarrollo del proyecto, participantes de los grupos focales destacaron que durante el proceso hubo casos de desacuerdo entre habitantes y promotores (I.4 Acuerdos y des-acuerdos vecinales en el proceso) y que éstos, en la mayoría de los casos, se solucionan “marginando” a los grupos en desacuerdo (las personas entrevistadas no especificaron claramente el tipo de desacuerdos que se generaron) (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores):

F: ...esos desacuerdos se resolvieron a través de… ¿se resolvieron finalmente o también ese grupo se marginó, nunca más intervino?V: Se marginó… pero seguimos interactuando, para esto se marginó.

Los promotores del proyecto explican estos desacuerdos con la población principal-mente como resultado de intereses particulares que difícilmente se pueden conciliar con el interés colectivo.

Los participantes en los grupos focales consideran que las mejoras principales apor-tadas por el proyecto, según las etapas, fueron: (I.2 Percepción ante/post del espacio)

Primera etapa:

la cubierta del forro (para taparse del sol y la lluvia)

Segunda etapa:

la imagen del parque, la seguridad (luz) y las mejoras a las canchas de bas-quetbol y futbol

Las mujeres entrevistadas destacaron el incremento en la seguridad para poder ca-minar en el lugar entre las mejoras más valiosas producidas mediante el proyecto (III.3 Mejoras percibidas por las mujeres), elemento que representaba, junto con la demanda de servicios higiénicos en el foro, una de las principales necesidades planteadas por las mujeres en la fase de diagnóstico del proyecto (III.2 Atención a las necesidades planteadas por las mujeres). Al respecto, vale la pena destacar cómo no todos perciben el espacio como realmente seguro:

F: Y por ejemplo, usted que tiene su niña, ¿ahora le parece más seguro este espacio o cree que no ha cambiado mucho?V: Pues, creo que no ha cambiado… porque hace poco a mi hijo le robaron un teléfono aquí.

Por último, con respecto a la mejora del espacio, las personas participantes desta-caron que las novedades introducidas en el parque permiten el uso y disfrute del mismo a todos los grupos sociales de la colonia y no solamente a los jóvenes que, según los participantes, anteriormente lo “ocupaban todo”. De esta manera, la mejora física del espacio parece ir acompañada por una definición más regulada del uso del espacio, por ejemplo, mediante la implementación de actividades con horarios y la voluntad de estructurar un calendario de actividades. Valgan al respecto las siguientes citas:

V: Entonces para nosotros, o sea, de la tercera edad, estamos encantados, porque tenemos un espacio, que realmente antes no teníamos este espacio. Porque los jóvenes eran los que absorbían…

Con respecto a la gestión de la cancha de futbol, para evitar discusiones sobre su ocupación:

V: …Hubo un acercamiento por una persona de la colonia que, para evitar este problema, nos sugirió que hiciéramos una reunión con la conade (Comisión Nacional del Deporte), y allí se hizo ya el primer contacto con ellos para darle un poquito más de… presentación, ¿o representación?, y que sea más, este… útil la cancha, sin que alguien se haga propietario de ella.

En lo que respecta a la dimensión cultural, la opinión de vecinal estuvo planteada des-de el inicio entre los objetivos del proyecto (IV.1 Objetivos socioculturales del proyecto):

V: …para que pudiéramos hacer mayor cantidad de eventos, porque regularmente no se hacían, porque teníamos que traer toda la logística, las sillas, la lona y casi nadie quería hacerlo, entonces, este, ya con un lugar más confortable, podíamos ya realizar muchas más actividades…

En este sentido, la realización del proyecto parece haber producido un incremento en el número de actividades culturales que se desarrollan en el parque, en particular por parte de personas jóvenes, incluso de otras colonias, que llegan al parque para realizar distintas actividades (IV.2 Uso del espacio por jóvenes):

V: Las estudiantinas, el baile que se hacía aquí y todo eso, ya se hace en el foro…V: Sí. Vienen de la (colonia) Obrera, han sido los de danzón, pachucos, que se integraron para acá porque les gusta el foro, las estudiantinas vienen de diferentes partes del df, y han venido coros, que viene desde la Villa hasta acá por el foro nada más.

Se debe destacar que el parque es un lugar con fuerte carácter simbólico y de identidad para las cinco colonias situadas a su alrededor y además posee una im-portante capacidad de atraer personas de otras colonias o delegaciones pues facilita

Page 48: Barriotrabajando

92 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 93

la realización de actividades culturales (V.4 Uso identitario/simbólico del lugar). En particular, con respecto a la dimensión cultural, cabe destacar dos aspectos:

muy cerca del parque hay una casa de cultura que no fue posible integrar en el proyecto y con la que no se llegó a plantear, por ejemplo, un plan o calendario conjunto de actividades culturales. Tampoco se ha planteado la cogeneración o cogestión de la programación en el foro;a raíz de las actividades socioculturales realizadas en el foro, el grupo promotor expresó la necesidad de crear un comité de programación de las actividades para poderlas planificar y desarrollar de manera más eficiente, facilitando la continui-dad e institucionalización organizacional del proceso iniciado con el proyecto de mejoramiento.

2.2.2 PLAN COMUNITARIO DE MEjORAMIENTO BARRIAL BaRRio ViVo BaRRio NueVo

DELEGACIÓN COYOACÁN

Colonias Pedregal de Santo Domingo (norte y centro)

Población de la colonia Norte: 24.842 Centro: 33.472 (Censo 2000)

Índice de marginación de la colonia Alto / Muy Alto

Antigüedad del asentamiento 39 años

Año de la convocatoria pcmb 2007 (Primera etapa)

Continuidad del proyecto No

Financiación otorgada Primera etapa: 1.000.000 de pesos

N° de participantes en la asamblea de aprobación del Plan

EtapaAsistentes al inicio de

la asamblea

Asistentes en la

votación

Votos a favor

Primera etapa: 48 48 43

Contexto físico de la colonia

Barrio informal. Terreno originariamente con desniveles (sierra) y mucha piedra, pero ahora muy aplanado. Es un barrio con una trama urbana bastante regular y calles de un buena anchura para ser un asentamiento informal. Posee gran cantidad de comercios, buen equipamiento comunitario y servicios a la comunidad, pues los vecinos reservaron terrenos para ese fin y los han gestionado; sin embargo, tiene una gran carencia de áreas verdes y espacios públicos al aire libre

Sistema de ejecución de las obras Mixto (autoadministración + empresa)

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

Construcción de centros comunitarios, bibliotecas, salones de usos múltiples y casas de cultura

Construcción de foros al aire libre

Construcción de invernaderos

Continuidad en la construcción de auditorios

Muros de contención y escaleras (andadores)

Rehabilitación de camellones

Rehabilitación de plazas públicas

Rehabilitación y construcción de canchas deportivas

Rehabilitación y ampliación de centros comunitarios, bibliotecas y salones de usos múltiples

Rehabilitación de áreas comunes, áreas verdes (juegos infantiles, parques y jardines)

Imagen urbana, luminarias, mobiliario urbano, arreglo de fachadas y puertas al exterior (zaguanes)

Page 49: Barriotrabajando

94 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 95

Descripción del PlanEl proyecto consistió en la remodelación del Centro de Artes y Oficios Escuelita Emilia-no Zapata, el Laboratorio Canauhtli 38 y el Centro de Oficios Cicalce 320. Se concretó específicamente en:

el cambio de domos y pisos (losetas de cerámica y de barro);la aplicación de yeso en plafones en las aulas y espacios comunes;el cambio de ventanas y colocación de toldos protectores para las mismas;la impermeabilización y colocación de estructuras de refuerzo en el techo;la restauración de murales;la colocación de nuevas luminarias;el equipamiento de libreros para la librería y muebles para el taller de cómputo.

•••••••

Page 50: Barriotrabajando

96 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 97

Page 51: Barriotrabajando

98 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 99

Análisis del Plan

Análisis cuantitativo: aspectos básicosLa percepción vecinal de la colonia Pedregal de Santo Domingo con respecto al proyecto es que hubo una alta presencia de mujeres en los comités de administración y control, existiendo además grupos organizados de mujeres que planificaron las actividades a desarrollar. Entre dichas actividades, las personas que habitan la colonia considera-ron que las actividades socioculturales ocuparon un lugar relevante y destacaron que durante la fase de diagnóstico de las mismas participaron jóvenes. Asimismo, las res-puestas vecinales destacaron que el proyecto produjo un incremento de la participación femenina en actividades culturales y, en general, que en el lugar del proyecto se reali-zan actividades variadas. Por último, evaluaron positivamente el mecanismo de toma de decisiones elegido para la gestión del proyecto.

Análisis cualitativoLa colonia Pedregal de Santo Domingo tiene una reconocida historia política de luchas y reivindicaciones, al igual que el Centro de Artes y Oficios Escuelita Emiliano Zapata que surgió de procesos populares internos en la colonia como propuesta de la organización local más fuerte: la Unión de Colonos del Pedregal de Santo Domingo (I.1 Capital social de la colonia pre-proyecto).

Entre las personas que participaron en el grupo focal emergió la percepción del Cen-tro como símbolo social y cultural de la colonia, porque es un punto de encuentro y porque ofrece servicios importantes, como biblioteca y atención médica.

Además, el Centro tiene una fuerte capacidad de atracción para artistas y grupos culturales de otras colonias, quienes han participado históricamente y siguen partici-pando frecuentemente en actividades organizadas en la Escuelita, debido principalmen-te a la historia y capacidad de convocatoria de la organización Unión de Colonos (IV.4 Uso identitario/simbólico del lugar).

Actualmente, en el Centro se desarrollan actividades culturales y de formación, pero según las mismas personas que trabajan en el Centro la participación vecinal en las actividades realizadas es limitada (I.1 Capital social de la colonia pre-proyecto). La expli-cación de vecinas y vecinos que han participado en los “focus” está bien resumida en la siguiente cita:

V: Yo creo que sí se van juntando muchos factores, como dice la compañera, hay gente apática, hay gente que trabaja todo el día, trabajan la mujer y también el hombre y que, no tienen oportunidad, aunque quieran mandar a sus hijos, pues no los mandan porque a lo mejor no les alcanza, otros que sí, por flojera; así que yo creo que hay diversos (factores).

El Plan de Mejoramiento Barrial, que se limitó a una etapa (este proyecto en concreto no tuvo continuidad por un error en la presentación de la convocatoria para la segunda etapa), permitió la remodelación del Centro y además terminar el edificio del teatro, ubicado a pocas calles de distancia del edificio central. En general, se mejoraron y am-pliaron los espacios a disposición de los maestros para incrementar la oferta cultural del lugar (IV.1 Objetivos socioculturales del proyecto):

V: …con una parte, se terminó el edificio del teatro, se le hicieron arreglos, aplanados, pisos, cambio de duela en algunas partes y arreglar el sótano para los vestidores de artistas que se vienen a presentar. El Centro… también se pintó, se hicieron pisos, se puso la loseta; entonces, mejoró la situación de los edificios y se pudo dar, ampliar más la participación de maestros para las clases o capacitaciones.

Según lo que emerge de la entrevista con el asesor técnico y de los grupos focales, las personas promotoras del proyecto fueron pocas y directamente vinculadas tanto con la gestión del Centro como con la organización Unión de Colonos del Pedregal de Santo Domingo. En particular, un líder vecinal histórico fue la persona que puso en marcha todo el proyecto (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores):

V: Primero fue, bueno, la cabeza de esto es (dirigente), es el maestro que se encarga de hacer proyectos, entonces él empieza a formular todo el llenado del proyecto… Haga de cuenta que fueron dos mujeres y adultos, jóvenes no. Niñas y niños tampoco. Mujeres, sí, nada más éramos nosotras, tres. Tres mujeres y un hombre.

Al respecto, también es interesante la siguiente cita pues refleja un proceso de toma de decisiones altamente centralizado (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores):

V: Lo que pasa que en la elaboración del diseño del proyecto lo hicimos… hemos hecho en asocia-ción, vimos las necesidades y se fue haciendo un recuento de lo que había qué hacer en cada piso, en cada cuarto.F: Vale, entonces digamos no hubo… participación.V: No hubo.

Con respecto al tema de la gestión del proyecto, también es interesante la opinión del asesor técnico (II.2 Tipo de participación impulsada –voluntad y capacidad del asesor técnico de impulsar participación):

Arq: Ya tenían muy bien definido el proyecto. Más bien los coordinadores del proyecto, o sea, las perso-nas que están destinadas a, los líderes; ellos fueron los que habían seguido, más o menos, el programa y el contacto se dio directamente con ellos.

Page 52: Barriotrabajando

100 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 101

Por exigencias del calendario, el trabajo del asesor técnico fue muy rápido (cuatro meses en total) y se tuvo que desarrollar con muy poco tiempo de preparación, elemento que dificultó la inclusión de vecinas y vecinos en procesos participativos. El papel del asesor fue, más bien, coordinar un programa de desarrollo social con alumnos del Taller José Revueltas de la Facultad de Arquitectura de la unam, quienes ya estaban en décimo o noveno grado y tenían la capacidad para realizar este proyecto (II.1 Papel técnico del asesor):

Arq: …teníamos reuniones los sábados, ellos trabajaban durante la semana y los fines de semana revi-

sábamos el trabajo, me llamaban por si tenían alguna duda.

La asesoría técnica no fue multidisciplinaria ya que no hubo profesionales de otras áreas (por ejemplo, la social) que participaran en el proyecto (II.4 Interdisciplinariedad de la asesoría). Los asesores no implementaron directamente estrategias de diseño participativo (II.3 Técnicas de diseño participativo implementadas).

A lo largo del proyecto, hubo un caso único de desacuerdo con los vecinos, en rela-ción con la realización de un desnivel en el suelo del patio central de la Escuelita. Fi-nalmente los arquitectos aceptaron la solución propuesta por los vecinos (I.4 Acuerdos y desacuerdos vecinales en el proceso):

Arq: Yo me acuerdo que ahí se dio una diferencia en este proyecto, en relación al patiecito; el patio ante-

riormente era de un nivel, no recuerdo si ellos querían un desnivel, entonces nosotros les decíamos que

no les convenía un desnivel, porque se cortaba mucho, se seccionaba mucho el patio y era mejor man-

tenerlo así; decían, no es que ya lo hablamos y creemos que es mejor hacerlo así, y lo respetamos.

Con respecto a los mecanismos de participación internos en el proyecto, de los gru-pos focales emergió que las decisiones se tomaban en el marco del comité. El mismo comité decidió cuáles personas de la colonia iban a trabajar en el proyecto como mano de obra remunerada. La elección de los comités (seis personas de la misma organización) parece que se debió a una exigencia de poder desarrollar el proyecto de acuerdo con los lineamientos del programa (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores).

En efecto, las decisiones se tomaban en la mesa directiva de la organización Unión de Colonos, que ya estaba constituida antes del proceso:

F: ¿La decisión la tomaba el grupo del comité promotor?

V: Sí, el grupo de la organización, legalmente la mesa directiva (de la organización Unión de Colonos).

V: Y en ese sentido, la mesa directiva, ¿cómo se elige?, ¿de qué mecanismos se elige la mesa directiva?

V: Bueno, lo que pasa, se fue refiriendo a lo que fue el grupo de la asociación civil, o sea, ya está constituida.

Con respecto a este último punto, es interesante la siguiente cita:

F: ¿Cómo se elige?, ¿cómo se elige esa mesa directiva?V: Ah, en enero del 77, el 10 de enero de 1977, se hizo la primera reunión, más bien para que se aproba-ran, quién era el presidente, quiénes eran…F: ¿Y no ha habido reelección, digamos, son los mismos?V: Se ha hecho y se quedan las mismas.

En este contexto, no se han generado casos concretos de empoderamiento y de-finición de nuevos actores de la colonia, sobre todo porque no hubo participación de las personas jóvenes en el proyecto. En general, podemos decir que no se generaron espacios ni mecanismos para el acercamiento de nuevas personas capaces de formular propuestas (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores):

F: ¿Ahora hay más personas que comenzaron a impulsar este proyecto o son las mismas?V: Bueno, yo creo que son los mismos, porque se ha hecho por medio de la asociación, que es la que ha seguido impulsando en beneficio de la comunidad, siguen siendo los mismos, ya después se integra gente que dan sus opiniones o en las asambleas dan su punto de vista.

1 INFORMATIVA (Fueron informados de lo que se estaba haciendo)

2 CONSULTIVA (Fueron consultados por los promotores, opinaron)

3 COGESTIÓN(Tomaron decisiones relevantes)

4 EJECUTORA Y/O ADMINISTRATIVA (Participaron con su trabajo)

5 AUTOGESTIÓN (Tomaron la iniciativa sin esperar asesores externos)

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN POR GRUPOS

GRUPOS

FASES DE DESARROLLO DE PROYECTO

1Diagnóstico de la colonia

Jóvenes

Niños y niñas

Mujeres

Adultos mayores

2Elaboración de diseñoy proyecto arquitectónico

3Ejecución de obras

4Control de obras y gestión de recursos

TIPOS DE PARTICIPACIÓN

15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 00 00 00 2 00

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

10 00 00 00 02 00 00 00 00 02 00 00 2 5 00 00 00 00 00 4

00 70 00 00 1 00 00 00 00 03 3 00 00 1

PEDREGAL DE SANTO DOMINGO

Fuente: elaboración propia.

Page 53: Barriotrabajando

102 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 103

La participación de las mujeres fue importante durante todo el desarrollo del pro-yecto; sin embargo, su número real fue muy pequeño y las que participaron lo hicie-ron principalmente porque eran miembros de la organización (III.1 Participación acti-va de las mujeres en los procesos de toma de decisiones). En efecto, del grupo focal no emerge claramente ninguna necesidad particular de las mujeres que fuera planteada en la fase de diagnóstico (III.2 Atención a las necesidades planteadas por las mujeres).

Las principales obras aportadas por el proyecto y apreciadas por las personas que habitan la colonia tienen que ver con la mejora de la imagen del lugar (por la pintura de la fachada), el arreglo del techo (llovía dentro) y la nueva librería (I.2 Percepción ante/post del espacio).

Entre las mejoras percibidas por las mujeres hay que destacar el incremento de las “posibilidades de estudiar”, que se puede vincular con el incremento en el nú-mero de talleres ofrecidos por el centro y la presencia de la librería (III.3 Mejoras percibidas por las mujeres).

Aunque la intervención física de las instalaciones no parece haber fortalecido de manera evidente la dinámica del Centro por sí sola (I.2 Percepción ante/post del es-pacio), a nivel de actividades, las personas entrevistadas perciben algunas mejoras en relación con la ampliación de espacios y, en primer lugar, una mayor demanda de espacio para desarrollar actividades culturales por parte de grupos juveniles de la colonia (IV.3 Uso del espacio por jóvenes):

V: Sí después el proyecto que empezamos a trabajar en lo que se remodelaron espacios del mismo lugar y estuvieron en condiciones mejores que antes sí hubo un poquito más de curiosidad de algunos grupos de jóvenes que han estado viniendo a solicitar el espacio para más actividades. Ahorita tenemos por ejemplo en el caso de ellos son una banda de ska… vienen y piden el espacio, preguntan si va a haber un evento, o si pueden ensayar…

De todas formas, el hecho de que en los grupos focales no haya emergido una cla-ra referencia a las necesidades de nuevos usuarios jóvenes del Centro, deja pensar que la generación de actividades nuevas destinadas a jóvenes de la colonia no estuvo presente entre los objetivos del proyecto. Esto sugiere que las personas jóvenes no fueron efectivamente consideradas e integradas por las personas que promovieron el proceso y no han podido plantear claramente sus posibles propuestas. Por el con-trario, en los grupos focales se expresó claramente la voluntad de quienes impul-saron el proyecto de ofrecer más actividades para las personas mayores, así como actividades infantiles.

Con respecto a los desacuerdos que se generaron entre vecinos y vecinas (mejor dicho, entre miembros de los comités), el único relevante fue el relativo a los colores de la pintura. La reconstrucción de lo ocurrido por parte de una de las personas que

impulsaron el proyecto es interesante porque también permite reconstruir parcial-mente los mecanismos para la toma de decisiones (I.4 Acuerdos y desacuerdos vecina-les en el proceso; I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores):

V: …Es que decidieron ellos un blanco para el exterior, más que nada esa fue mi contradicción. Que puso pintura color cemento y gris en todas las trabes y los castillos que ya eran grises, entonces no, esta…, no a mí no me gustan los colores opacos. Y luego una vez que vino alguien del gobierno municipal, le dijimos sabes qué necesitamos así y asá y pintura. Y nos dijo, ah yo se las mando; entonces le digo… por eso las trabes están azules; así es, porque ese color no me gustaba y se ve muy bien de afuera y ya le cambiamos el color azul y ya da mucha vida, pero ya (dirigente) nos lo vino a amolar porque le puso color rosado… y bueno ya no me dio tanta bilis porque ya medio combinaba… lo que no queríamos pero bueno, sí se ve bien, pero el blanco es el que a mí me desconcertó.

Page 54: Barriotrabajando

104 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 105

Descripción del PlanEl proyecto se centró en:

pintar fachadas y realizar murales;realizar un templete multiusos y estructuras para la colocación de lonas, según las necesidades;rehabilitar el piso de concreto de la plaza;realizar una franja de pasto y una pequeña área verde, donde se colocaron árboles;mejorar la iluminación de la plaza.

••

•••

2.2.3 PLAN COMUNITARIO DE MEjORAMIENTO BARRIAL Red de esPacios cultuRales eN tePito

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

Colonias Morelos –Tepito centro oriente

Población de la colonia 31.784 (Censo 2000)

Índice de marginación de la colonia Alto

Antigüedad del asentamiento Más de 50 años

Año de la convocatoria pcmb 2009 (Primera etapa)

Continuidad del proyecto -

Financiación otorgada Primera etapa: 1.000.000 de pesos

N° de participantes en la asamblea de aprobación del Plan

Etapa

Asistentes al inicio

de la asamblea

Asistentes en la

votación

Votos a favor

Primera etapa: 25 23 21

Contexto físico de la colonia Centro urbano de larga historia y altamente deteriorado. La zona se caracteriza por el intenso comercio formal e informal que abastece a una amplia zona de la ciudad.

Sistema de ejecución de las obras Mixto (autoadministración + empresa)

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

Construcción de centros comunitarios, bibliotecas, salones de usos múltiples y casas de cultura

Construcción de foros al aire libre

Construcción de invernaderos

Continuidad en la construcción de auditorios

Muros de contención y escaleras (andadores)

Rehabilitación de camellones

Rehabilitación de plazas públicas

Rehabilitación y construcción de canchas deportivas

Rehabilitación y ampliación de centros comunitarios, bibliotecas y salones de usos múltiples

Rehabilitación de áreas comunes, áreas verdes (juegos infantiles, parques y jardines)

Imagen urbana, luminarias, mobiliario urbano, arreglo de fachadas y puertas al exterior (zaguanes)

Page 55: Barriotrabajando

106 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 107

Page 56: Barriotrabajando

108 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 109

Análisis del Plan

Análisis cuantitativo: aspectos básicosPese a que el grupo de personas encuestadas en la colonia Morelos (Tepito) tiene una larga residencia en el sector, no tiene mucha experiencia en procesos de toma de de-cisiones relativas a su colonia. El Plan establecía realizar actividades socioculturales y se desarrolló a través de un mecanismo de toma de decisiones que fue muy bien evaluado. Por otro lado, vecinos y vecinas respondieron que han mantenido el contacto con el asesor técnico del proyecto. La opinión de las personas encuestadas es que las mujeres tuvieron una baja contribución en la fase de diagnóstico de los problemas de la colonia y que las personas jóvenes no participaron en el diagnóstico de las activida-des socioculturales que se querían desarrollar en el espacio. La percepción es que las mujeres no han aumentado su participación ni su asistencia a actividades culturales después del proyecto y que en el espacio intervenido se desarrollan actualmente pocas actividades lúdicas y deportivas.

Análisis cualitativoEl proyecto se desarrolló en la plaza central de un conjunto de edificios en una unidad habitacional conocida como Los Palomares. Estos edificios forman parte de un progra-ma gubernamental anterior al sismo de 1985 que tenía el objetivo de rediseñar todo el barrio de Tepito. Para ello, en los años 70 se eliminaron las antiguas vecindades históri-cas del barrio (de las cuales quedan muy pocas) para construir unidades habitacionales en esos espacios. Con respecto a las condiciones de las viviendas, el asesor técnico del proyecto comentó:

Arq: …este conjunto habitacional… está deteriorado completamente en las fachadas, en el interior… viviendas demasiado pequeñas… con unas ventanitas, demasiado pequeñas como de una casita de pa-lomas.

Antes de la realización del Plan, la zona de intervención era un lugar muy descui-dado y sucio:

Arq: …nadie se preocupa por el espacio público, entonces, si hay basura tirada pues ahí se queda, a ver quién la levanta, porque yo no lo voy a hacer; entonces hay un montón de basura acumulada cuando nosotros llegamos…

Las personas entrevistadas comentaron que en la colonia hay un nivel muy escaso de participación con una fuerte fragmentación social (explicable por la ruptura de las relaciones tradicionales de “solidaridad”, la transformación del espacio y el ingreso de

nuevos actores sociales externos que ocupan la zona para realizar actividades de co-mercio). Asimismo, señalan que en el sector se efectúan actividades negativas como venta de drogas y armas (I.1 Capital social de la colonia pre-proyecto).

En la opinión vecinal y del asesor técnico, las problemáticas ambientales (físico-ar-quitectónicas y sociales) de la colonia afectan particularmente a los niños y niñas:

Arq: …los niños difícilmente pueden habitar una vivienda que es bodega, o están con sus padres en el puesto vendiendo los productos o están en el patio de este pequeño conjunto… están en situaciones de que nadie los cuida, en situaciones de desamparo prácticamente…

Por esta razón, actores culturales reconocidos en el barrio empezaron a trabajar con los niños de la colonia hace tres años. Se trata de un proyecto de títeres en el cual se idean, moldean y se desarrollan historias con ellos, algunas de las cuales están am-bientadas en el mismo barrio, en su propia unidad habitacional o en su propia casa. Los chicos que participan en las actividades representan estas pequeñas historias en un teatrito con los títeres que construyeron (I.1 Capital social de la colonia pre-proyecto).

Este proyecto, Los Títeres en los Palomares, se enmarca en el trabajo de la asociación Espacios Culturales de Tepito que desarrolla distintos proyectos en el barrio, lo que testimonia la existencia de un importante trabajo cultural en la zona. Inserto en este trabajo cultural surge la propuesta del Plan de Mejoramiento Barrial. De acuerdo con esto, resulta evidente que el proyecto planteaba claramente objetivos socioculturales (IV.1 Objetivos socioculturales del proyecto):

V: …la intención es esta, que no únicamente los sábados sirva para el trabajo de los niños, sino que también haya otra serie de actividades en las cuales la gente pueda ir y participar de algún espectáculo artístico, de algún taller de psicología, de tantas cosas.Arq: …el tener un espacio que va a ser útil para toda la comunidad, que va a ser un espacio público para toda la comunidad y va a generar diferentes clases de actividades que está muy relacionado, con la idea de cómo se manejaba el espacio de los patios en las vecindades, seguramente ellos, acostumbrados a esto, lo van a utilizar.

Una parte importante del proyecto fue la integración de Daniel Manrique, un mura-lista muy conocido en Tepito, quien fue invitado para que pintara un mural que repre-sentara la historia del lugar, desde el barrio prehispánico hasta la época actual, en el primer piso de los edificios que conforman este espacio (IV.4 Uso identitario/simbólico del lugar).

Resulta interesante destacar que las personas jóvenes del barrio, quienes han sido consideradas como un “problema” por las personas entrevistadas y han estado al

Page 57: Barriotrabajando

110 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 111

margen de todo el proceso1 no hayan maltratado estos murales, lo que hace pensar en una “buena acogida” y valoración de esta iniciativa por parte del colectivo juvenil.

La ejecución del proyecto se realizó en un sistema mixto (modelo de empresa funcio-nando como autoadministración).

El contacto entre el grupo impulsor del proyecto y los asesores técnicos se dio en la Facultad de Arquitectura de la unam, en el marco de una plática universitaria relativa a la experiencia de los proyectos culturales en Tepito (II.4 Interdisciplinariedad de la asesoría; II.1 Papel técnico del asesor).

El promotor del proyecto fue el grupo de la asociación cultural Espacios Culturales. La participación, en una primera fase, fue complicada debido a la fragmentación social y la desconfianza con respecto a los programas de gobierno. De todas formas, el grupo promotor del proyecto trató de impulsar la participación vecinal desde el comienzo:

V: …al inicio fue muy difícil, imagínense ustedes que para aprobar este proyecto, el vecindario es muy gran-de, la asamblea, no podemos engañar, tenemos una lista de asistentes, fueron 25, dos no pudieron votar porque no traían tarjeta de elector, los 23 votos aprobaron este proyecto, y la asamblea fue la que mandó…

El asesor técnico del proyecto analizó el papel de quienes se encargaron de la pro-moción de la siguiente manera (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores):

Arq: Sería difícil la relación en ese lugar, si no estuviésemos acompañados de personas que conocen todo el vecindario, que son los que nos llevan, nos presentan y como nos ven de manera permanente y constante.

En octubre de 2008 –entre cuatro y cinco meses después del contacto con promoto-res–, los asesores presentaron a vecinos y vecinas el proyecto de mejora del espacio. La comunidad fue convocada por las personas responsables de la promoción para que pudiera expresarle su punto de vista a los asesores con respecto a los trabajos que se iban a desarrollar en el barrio (II.2 Tipo de participación impulsada –voluntad y capacidad del asesor técnico de impulsar participación). Con la aportación vecinal se fueron elimi-nando algunas propuestas mientras otras tomaron más fuerza, hasta qué finalmente se llegó a la propuesta final. De todas formas, los asesores no implementaron directa-mente técnicas predefinidas de diseño participativo (II.3 Técnicas de diseño participativo implementadas).

Con respecto al tema de la participación en el proyecto, se debe destacar que las personas mayores (en su gran mayoría, mujeres) fueron quienes más participaron en el proceso y formaron los comités (III.1 Participación activa de las mujeres en los procesos de toma de decisiones):

� El tema se trata en el capítulo 2.3. UN ANÁLISIS GENERAL: Principales hallazgos del trabajo de campo.

V: …la verdad es que la mayor parte de la gente que participaron fue la pura gente adulta. Hay un comité de vigilancia, son puros señores grandes. Hay un comité de administración, del que yo también formo parte, y también es un comité de personas mayores.

La elección de los comités se hizo en asamblea, se produjo una lista de nombres de candidatos y fueron votados por ella. Hubo acuerdo vecinal y no se registraron conflictos relevantes a lo largo del proceso entre los comités y las personas que habitan la colonia (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores).

La participación de jóvenes fue muy marginal en todo el proceso. Como ya se dijo, de los grupos focales emergió la percepción de las personas jóvenes como un problema del barrio (principalmente vinculada con el uso de drogas y la inseguridad del espacio). En efecto, vecinos y vecinas plantearon claramente la exigencia de ocupar el espacio con actividades para quienes consumen drogas no se vuelvan a apoderar del mismo, lo que sugiere una vinculación entre los objetivos socioculturales del proyecto y el tema de la seguridad:

V: …lo van a ocupar, yo les he dicho lo van a ocupar a medida de que lo dejemos abandonado, pero mien-tras ustedes participen allí tejiendo, la ayuda de tareas de los hijos, eventos culturales que traigamos nosotros como gente de cultura, ese lugar va a ser respetado…

De todas formas, se debe destacar que en la última fase del proyecto hubo un acer-camiento de algunos jóvenes del barrio (principalmente mujeres) con propuestas de proyectos culturales para el espacio, lo que podría abrir una hipótesis de empodera-miento de nuevos actores (IV.2 Uso del espacio por jóvenes).

En cambio, la aportación infantil a partir de la segunda fase fue percibida positi-vamente por las personas. El grupo de niños y niñas del proyecto Los Títeres de los Palomares conocían el proyecto que se iba a realizar debido a que los promotores les informaron de lo que se estaba haciendo y generaron algunas conversaciones sobre el tema (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores), aportando sugerencias para el proyecto:

F: ¿Y también se les preguntaba lo que querían que se hiciera, y todo esto?V: Claro que sí. Hubo hasta algún muchachillo por allí que me decía al principio que el templete no le parecía, yo le pregunté por qué, y me dijo que porque se les estaba quitando el espacio de jugar, ¿A qué juegas? Pues con la bicicleta. Pues ahora imagínate que el foro es una glorieta, y vas estar dando vuel-tas, y cuando ya estés más grande y comprendas que ese foro te va a servir, vas a ver que lo vas a utili-zar. Entonces el chavo, a lo mejor no lo convencí, pero más o menos se quedó como pensando, ¿no?

Page 58: Barriotrabajando

112 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 113

Con respecto a las mejoras producidas por el proyecto y percibidas por las personas, es fundamental destacar la sensación de reapropiación del espacio por parte de las mujeres de la colonia (III.3 Mejoras percibidas por las mujeres):

V: …yo veo, observo, porque aquí vivo, observo que hoy que hay luz, hoy que hay este foro, veo que más señoras salen a sentarse en su sillitas aquí, como en las vecindades, pueden escucharse los niños y las muchachas con su carriolas, están platicando por allí, los niños corriendo. Para mí eso es fundamental, más, porque se están integrando, están conviviendo…

En general, los vecinos y las vecinas que participaron en el grupo focal piensan que el proyecto ha generado y continuará generando más “convivencia”, “unión” y “relaciones entre vecinos en el espacio”. Las actividades culturales que se proponen desarrollar en el espacio, y no solo los talleres de títeres, sino actividades que antes no se realizaban o dejaron de realizarse –actividades tradicionales como, por ejemplo, realizar pastorelas, rezos, posadas, etc.– así como la recuperación de actividades y relaciones que se daban en las antiguas vecindades (IV.4 Uso identitario/simbólico del lugar), son percibidos como los elementos más valiosos del proyecto. En el imaginario de los grupos consultados, el proyecto surge como una posibilidad de recuperar el añorado barrio tradicional y

antiguo que desapareció con los profundos cambios sociales, físicos y culturales acon-tecidos en el sector desde los años 70.

Por otro lado, las señoras destacan que la mejora del suelo (adoquines en lugar de tierra) haya eliminado el polvo y otras fuentes de riesgo para los niños que juegan (las mujeres proyectan las mejoras en sus niños y niñas).

Aparte de la presencia de personas jóvenes, que son percibidas como potencialmen-te conflictivas (aunque no se hayan dado conflictos reales a lo largo del proyecto), los únicos desacuerdos vecinales se dieron con respecto al tema de la pintura de los mura-les en las fachadas (I.4 Acuerdos y desacuerdos vecinales en el proceso):

Arq: Cuando se empezaron a pintar los murales sí, hubo quien protestó, hubo unos vecinos que dijeron, yo no quiero que me pinten mi muro… Yo le dije, mire vamos a esperar a que usted vea qué se está pintando, cómo se ve y usted después me dice. Entonces de esa manera fue la forma como fuimos con-venciendo a la gente que estaba renuente a qué permitieran a que se pintaran sus muros.

Por último, en la perspectiva del empoderamiento de nuevos actores en la colonia, parece muy interesante el comentario de un promotor con respecto a la gestión de las actividades en el espacio, en particular por parte de las pocas personas jóvenes que se han acercado con propuestas:

V: …nosotros no podemos coordinar todo. Ustedes tienen que ser los responsables de este taller, y ya por allí ella y otra decía, no pues que los hacemos, o nos rolamos… un día le toca ser a una la responsa-ble, el otro día a otra, pero esto se está dando apenas…

En definitiva, uno de los elementos más interesantes que presenta este proyecto y que lo diferencia de los otros es la identificación de la temática cultural como una opción de rescate –incluso físico– para el barrio, que moviliza tanto a las personas ma-yores en torno a la recuperación de su barrio tradicional perdido como a los actores más jóvenes, los niños y las niñas, generando posibilidades de encuentro intergeneracional.

1 INFORMATIVA (Fueron informados de lo que se estaba haciendo)

2 CONSULTIVA (Fueron consultados por los promotores, opinaron)

3 COGESTIÓN(Tomaron decisiones relevantes)

4 EJECUTORA Y/O ADMINISTRATIVA (Participaron con su trabajo)

5 AUTOGESTIÓN (Tomaron la iniciativa sin esperar asesores externos)

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN POR GRUPOS

GRUPOS

FASES DE DESARROLLO DE PROYECTO

1Diagnóstico de la colonia

Jóvenes

Niños y niñas

Mujeres

Adultos mayores

2Elaboración de diseño y proyecto arquitectónico

3Ejecución de obras

4Control de obras y gestión de recursos

TIPOS DE PARTICIPACIÓN

15 00 00 00 00 15 00 00 00 00 15 15 00 00 00 15 00 00 00 00

00 00 00 00 00 00 15 00 00 00 00 15 00 00 00 00 00 00 00 00

00 00 20 00 00 00 00 20 00 00 50 00 20 00 00 00 05 00 7 00

00 00 40 00 00 00 00 40 00 00 0060 00 00 00 00 00 00 7 00

TEPITO

Fuente: elaboración propia.

Page 59: Barriotrabajando

114 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 115

Descripción del PlanEl proyecto se centró en:

aplanar y pintar fachadas;mejorar las medidas de seguridad de la colonia (colocación de laminas en las puer-tas de acceso y chapas de seguridad);cambiar pisos en los andadores;reparar las luminarias existentes y colocar nuevas;colocar bajadas para aguas pluviales en las viviendas.

••

•••

2.2.4 PLAN COMUNITARIO DE MEjORAMIENTO BARRIAL desaRRollo uRBaNo quetzalcóatl

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

Colonias Desarrollo Urbano Quetzalcóatl

Población de la colonia D. U. Quetzalcóatl norte: 30.532D. U. Quetzalcóatl sur: 33.780 (Censo 2000)

Índice de marginación de la colonia Muy alto

Antigüedad del asentamiento 20 años

Año de la convocatoria pcmb 2008 (Primera etapa)

Continuidad del proyecto 2009 (Segunda etapa)

Financiación otorgada Primera etapa: 1.000.000 de pesosSegunda etapa: 1.000.000 de pesos

N° de participantes en la asamblea de aprobación del Plan Etapa

Asistentes al inicio de

la asamblea

Asistentes en la

votación

Votos a

favor

Primera etapa: 82 82 62

Segunda etapa: 52 52 26

Contexto físico de la colonia Colonia de autoconstrucción con alta densidad de casas con dos o tres pisos de fachada continua sin patio. Andadores estrechos que no permiten tránsito vehicular, escaso espacio público disponible y áreas verdes prácticamente nulas. El encuentro vecinal se da en el andador central de mayor anchura, el cual posee algunos locales comerciales abiertos por los propios vecinos

Sistema de ejecución de las obras Autoadministración

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

Construcción de centros comunitarios, bibliotecas, salones de usos múltiples y casas de cultura

Construcción de foros al aire libre

Construcción de invernaderos

Continuidad en la construcción de auditorios

Muros de contención y escaleras (andadores)

Rehabilitación de camellones

Rehabilitación de plazas públicas

Rehabilitación y construcción de canchas deportivas

Rehabilitación y ampliación de centros comunitarios, bibliotecas y salones de usos múltiples

Rehabilitación de áreas comunes, áreas verdes (juegos infantiles, parques y jardines)

Imagen urbana, luminarias, mobiliario urbano, arreglo de fachadas y puertas al exterior (zaguanes)

Page 60: Barriotrabajando

116 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 117

Page 61: Barriotrabajando

118 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 119

Análisis del Plan

Análisis cuantitativo: aspectos básicosA pesar de que las personas encuestadas en la colonia Quetzalcóatl viven desde hace relativamente poco años en el sector, manifiestan una alta participación en anteriores procesos de toma de decisiones relativas a su colonia y evalúan muy positivamente el mecanismo elegido para tomar las decisiones relevantes de este proyecto. Además, afirman seguir en comunicación con el asesor técnico del Plan. Vecinas y vecinos opinan que se realizan pocas actividades (como deportes, juegos y actividades culturales) en el espacio intervenido y que, además, dichas actividades no fueron diagnosticadas como aspectos relevantes para el proyecto. Por último, de las respuestas emerge la conside-ración de que las personas jóvenes de la colonia no participaron en el diagnóstico de las actividades socioculturales a desarrollar en el espacio.

Análisis cualitativoLa información relativa a la dimensión I.1 Capital social de la colonia pre-proyecto pro-cedente del grupo focal permite delinear una colonia pequeña y con alta densidad ha-bitacional, al interior de la cual las relaciones sociales son diarias (“todo el mundo se conoce”), pero también conflictivas (“a lo mejor no es muy buena y siempre va a haber alguna inconformidad”). En las palabras de una vecina de la colonia:

V: Esta no fue propiamente una invasión, nosotros venimos de Santa Fe… nosotros cayéramos de allá para acá… fuimos “paracaidistas”… los que iban a lotificar allí proporcionaron una parte de dinero para que nosotros… se comprara esta hectárea…. se lotificó y ya nos tocaron 45 metros… ¿Cuándo fue? Hace 20 años, en el 91…V: …era una unidad bien padre… todos nos defendíamos de cualquier agresión o de intento de robo…F: ¿Y eso ha cambiado?V: Sí, por la gente que ha llegado, y eso obvio, ha tenido repercusiones en todos los aspectos, porque nosotros éramos muy unidos … inclusive en juntas que se han hecho para lo de mejora barrial hemos comentado eso, que por qué no nos unimos como antes…

Según las personas participantes, en la comunidad existe un alto nivel de delin-cuencia y hay lugares donde se venden y distribuyen drogas. En particular, hicieron referencia a un sitio abandonado donde se reunían personas para drogarse. Esta si-tuación generó conflictos importantes en la colonia, llegando a las amenazas de un grupo de personas probablemente vinculadas con la venta de drogas, hacia una de las principales promotoras del proyecto residente en la colonia (I.4 Acuerdos y desacuer-dos vecinales en el proceso).

En general, la percepción vecinal con respecto a su colonia antes del proyecto es bien explicada por la siguiente cita (I.2 Percepción ante/post del espacio):

V: …La gente dentro de esa zona marginada y pobre, me preguntaban, ¿de dónde eres?, ah, pues soy de tal colonia, o sea, la colonia vecina, no decían que eran de Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.

Al respecto, es interesante notar que la realización del Plan cambió la autopercep-ción vecinal en relación con las colonias adyacentes y en el “Reporte final de proyecto 2008” se puede leer:

V: Las personas que vivimos en la colonia nos sentimos mejor y más contentos de vivir en mejores con-diciones, ahora las colonias vecinas están en peores condiciones que nosotros.

El proyecto desarrollado con el asesor técnico se centró principalmente en la mejora de la imagen urbana para que, como dicen las vecinas y los vecinos, la colonia se viera más “presentable” hacia fuera. Pero, lo que las personas parecen apreciar más del pro-yecto (más que la mejora en la imagen) es el nuevo alumbrado y las vallas que cierran los dos ingresos principales de la misma. Estos elementos tienen claramente qué ver con el tema de la seguridad, que puede relacionarse con la difícil situación social de la colonia y la consecuente percepción del peligro por parte de quienes la habitan.

Estas consideraciones generales coinciden con las que tienen las mujeres (III.3 Mejo-ras percibidas por las mujeres), vinculadas con que fueron mujeres quienes conformaron casi la totalidad de los participantes en el grupo focal. En efecto, como argumenta el ase-sor técnico (III.1 Participación activa de las mujeres en los procesos de toma de decisiones):

Arq: …Yo creo que en el caso de Iztapalapa, y en general de la ciudad, participa un 80% de mujeres y un 20% de hombres.

Con respecto a la dimensión I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores, se debe decir que quien impulso el proyecto en un primer momento no vive en la colonia, aunque es originaria de la misma. La promotora empezó a visitar la colonia para difun-dir la idea de desarrollar un proyecto en el marco del pcmb, contactó a algunas vecinas y luego organizó una asamblea en la que participaron entre 10 y 12 personas:

V: …cómo que una primera asamblea, la general… salieron unos vecinos, y les planteé obviamente a los que salieron, cuál era la idea, de qué se trataba… que si querían, si estaban de acuerdo podríamos generar el proyecto y entrar en el concurso del programa.

Page 62: Barriotrabajando

120 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 121

Durante el proceso, las decisiones se tomaban principalmente en asambleas; sin embargo, en la fase de administración del proyecto participaron solamente los 6 miem-bros de los comités. Con respecto a cómo se eligieron los comités, la siguiente cita parece explicativa:

V: Más bien, los vecinos, en asamblea, este, con Participación Ciudadana, los mismos vecinos propusie-ron nombres, quién serían las personas más… F: Y después se ratificó si estaban de acuerdo o no…V: Y, se llevaba a votación, quienes iban a conformar, este, o sea… proponen cinco nombres y eligen solamente… por votación, los tres en mayoría.

Como se vio, el contacto con el asesor técnico lo hizo la promotora del proyecto, vin-culada con la misma organización política que el arquitecto. El papel del arquitecto en el proyecto (II.1 Papel técnico del asesor) fue coordinar, junto con quienes se asignaron como ejecutores de obra, el desarrollo del proceso de trabajo.

La labor del asesor técnico, según dice, no se limitó a los aspectos de la ejecución del proyecto sino también, en una primera fase, a reunirse con la comunidad y presen-tarle el pcmb para que participaran (II.2 Tipo de participación impulsada –voluntad y capa-cidad del asesor técnico de impulsar participación):

Arq: …mi actividad, explicarles, de principio, a algunos representantes de la comunidad, algunos de los principales actores sociales de esta comunidad, explicarles qué es el Programa de Mejoramiento Barrial, convencerlos de que participaran en él.

La relación entre arquitecto y comunidad se fue fortaleciendo a lo largo del pro-yecto. En particular, vecinos y vecinas destacaron la disponibilidad del arquitecto para desplazarse a la colonia, incluso en horarios complicados (noche, fin de semana, etc.) Según emergió del análisis cualitativo, se puede decir que el asesor trató de estimular la participación en el proyecto desde la primera fase:

V: …organizamos un equipo de trabajo para barrer toda esta área y poder empezar a ver cuáles eran las prioridades desde el punto de vista de ellos y analizarlas junto conmigo, hasta que finalmente llegamos a una conclusión que fue lo que finalmente elaboramos como proyecto del programa de mejoramiento barrial.

También se debe considerar que la relación técnicos-comunidad y la elaboración del proyecto iniciaron cuatro meses antes de la convocatoria del pcmb, tiempo que el arquitecto considera suficiente para poder desarrollar un proyecto participativo de me-joramiento barrial.

A nivel de interdisciplinariedad de la asesoría (II.4 Interdisciplinariedad de la asesoría), sabemos que en el Plan, además del arquitecto, participó un ingeniero. Según la infor-mación recolectada, no participaron profesionales del área social.

Con respecto a las técnicas de diseño participativo usadas, el arquitecto hace re-ferencia a un “mix” de técnicas, según el siguiente esquema (II.3 Técnicas de diseño participativo implementadas):

Fuente: elaboración propia.

Recorrido de la zona con habitantes para identificar áreas del proyecto

Fig. 2.2.1. Técnicas de diseño participativo implementadas.

Propuestas discutidas con vecinos y vecinas en reuniones

Aceptación/no aceptación de las propuestas vecinales

Organización de un equipo de habitantes para la limpieza del área a intervenir

Elección de los colores de cada fachada (dos por casa, combinados)

1 INFORMATIVA (Fueron informados de lo que se estaba haciendo)

2 CONSULTIVA (Fueron consultados por los promotores, opinaron)

3 COGESTIÓN(Tomaron decisiones relevantes)

4 EJECUTORA Y/O ADMINISTRATIVA (Participaron con su trabajo)

5 AUTOGESTIÓN (Tomaron la iniciativa sin esperar asesores externos)

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN POR GRUPOS

GRUPOS

FASES DE DESARROLLO DE PROYECTO

1Diagnóstico de la colonia

Jóvenes

Niños y niñas

Mujeres

Adultos mayores

QUEZTALCÓATL

Fuente: elaboración propia.

2Elaboración de diseño y proyecto arquitectónico

3Ejecución de obras

4Control de obras y gestión de recursos

TIPOS DE PARTICIPACIÓN

00 00 00 00 12 00 12 00 00 00 00 15 00 15 00 00 00 00 00 00

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

40 00 60 00 00 70 15 00 00 8 100 0 0 6 00 00 00 8 8 00

40 10 40 10 40 00 00 00 00 40

Page 63: Barriotrabajando

122 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 123

Con respecto a este último punto referente a la elección de colores para cada casa, es interesante el siguiente comentario:

Arq: platicando con las compañeras, la asesoría técnica sugirió mejor, que les diéramos a elegir de 6 colores, dos para cada casa, y que cada representante de la vivienda dos colores ... ellas aceptaron, bueno, eligieron cinco tonos, y ya después se les presentó la propuesta a los vecinos, cada vecino eligió su tono.

Vale la pena considerar que el proyecto de la colonia fue principalmente de imagen urbana, aunque una eficiente gestión del dinero permitió hacer gastos en otros rubros (como se dijo, en materia de seguridad). El tema de la imagen urbana se relaciona mucho con la autopercepción negativa de la colonia (I.1 Capital social de la colonia pre-proyecto) y con la tentativa de generar tanto una mejor identidad como un mayor arraigo al lugar. Aunque, con respecto a la participación, el mismo arquitecto hizo la siguiente consideración reveladora (II.5 Evaluación del proceso por parte de arquitecto y vecinos):

Arq: en Desarrollo Urbano (Quetzalcóatl), pues como sólo fue consolidar la imagen urbana, fuera de eso la gente dice, a mí me cumplieron, vuelvo a cerrar mi puerta.

Y añade:

Arq: ¿Qué es lo que falta allá? Espacios donde se pueda generar que la gente se reúna, donde puedan irse a platicar, a bailar y no lo hay, esa es la razón por lo que la gente dentro de poco se va a olvidar del programa.

Esta consideración es interesante, principalmente porque la dimensión cultural no ha sido considerada entre los objetivos del proyecto (IV.1 Objetivos socioculturales del proyecto), así como no se ha empujado desde el diseño arquitectónico, al mejorar sólo la imagen de la colonia, la definición de espacios que permitan fortalecer una auto-representación simbolico-identitaria positiva de la comunidad, no basada en la pura imagen, sino en actividades comunitarias (IV.4 Uso identitario/simbólico del lugar).

Siempre, con respecto al tema de la imagen urbana, es interesante notar cómo los comentarios relativos a la dimensión III.3 Mejoras percibidas por las mujeres hacen más referencia a la seguridad que a la imagen urbana y la mejora de la autopercepción del espacio. Este último aspecto aparece en los grupos focales, pero en segundo lugar.

En el caso de este Plan, las mujeres fueron las impulsoras del proyecto. Participa-ron en las reuniones y tomaron decisiones con el arquitecto, no solo de diseño, sino en la gestión del proyecto, como se dijo anteriormente, principalmente desde los comités (III.1 Participación activa de las mujeres en los procesos de toma de decisiones):

V: algunas compañeras del comité de administración dijeron “sí arquitecto, consideramos que es co-rrecto, queremos que todo el frente de trabajo lo tenga la persona que va a ejecutar la obra.”

Como ya se dijo, el papel de las mujeres fue central en la elección de los colores para la fachada de cada casa (y más en general, en la definición de este mecanismo participativo). En este sentido, la naturaleza del proyecto obligó a que representantes de cada casa de la colonia tomarán decisiones al respecto del color de su casa, pero esa participación amplia y masiva, más bien instrumental, no permitió aumentar los niveles de participación e incorporación efectiva y permanente de los habitantes del sector en el mejoramiento de su barrio.

Del grupo focal no sale información útil con respecto a eventuales necesidades planteadas por las mujeres de la colonia, aunque es verosímil pensar que tuviesen que ver con el tema de seguridad, en particular con mejorar la iluminación y poner rejas en los ingresos (III.2 Atención a las necesidades planteadas por las mujeres). Si así fuera, se podría decir que se incorporaron las necesidades de las mujeres, aunque no tengan que ver estrictamente con el objetivo de mejora de la imagen urbana planteado.

En general, no se desarrollan actividades socioculturales en la colonia y no se observa que las personas jóvenes ocupen sus andadores para este tipo de actividades (IV.3 Uso del espacio por jóvenes).

Vale la pena destacar que la única referencia directa a los jóvenes de sexo mas-culino en el grupo focal tiene que ver con problemas sociales y de drogadicción, in-cluso se habló de amenazas a una vecina promotora del proyecto (I.1 Capital social de la colonia pre-proyecto; I.4 Acuerdos y desacuerdos vecinales en el proceso). Por otro lado, de las entrevistas de control realizadas no emerge una estigmatización de los jóvenes de la colonia, sino más bien de personas jóvenes externas a la misma.2

Por último, en las entrevistas no hay elementos que permitan plantear hipótesis sobre el tema del empoderamiento social (y menos cultural) de nuevos actores en la colonia, aunque la información parece apuntar a las mujeres como actores clave para el desarrollo y ejecución de este tipo de procesos y proyectos.

En definitiva, en el caso de Quetzalcóatl parece imponerse una visión más “priva-da” del espacio público. Las preocupaciones vecinales tienen que ver principalmen-te con su propia vivienda (imagen urbana) y con ámbitos que afectan directamente a las personas, como la seguridad, la segregación y estigmatización del sector por parte de otros “externos”.

� El tema se trata en el capítulo: 2.3. UN ANÁLISIS GENERAL: Principales hallazgos del trabajo de campo.

Page 64: Barriotrabajando

124 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 125

En este sentido, parece ser claro que el proyecto está fuertemente permeado por la “estigmatización negativa” que experimentaba la colonia y sus habitantes por par-te de los sectores vecinos. En este contexto, surge la necesidad de mejorar su imagen y con ello la autoestima de sus habitantes, así como diferenciarse del entorno mar-cando sus límites mediante vallas y rejas en sus accesos.

Por otro lado, la experiencia del Plan no parece haber generado un proceso de empoderamiento ni una mayor complejidad de la organización comunitaria que les permita una efectiva apropiación colectiva de su entorno a largo plazo mediante el desarrollo, por ejemplo, de actividades socioculturales.

2.2.5 PLAN COMUNITARIO DE MEjORAMIENTO BARRIAL sieRRa de GuadaluPe

DELEGACIÓN G. A. MADERO

Colonias Gabriel Hernández, Ampliación Gabriel Hernández, La Cruz

Población de la coloniaGabriel Hernández: 17.628Ampliación Gabriel Hernández:11.959La Cruz: 2.501 (Censo 2000)

Índice de marginación de la colonia Muy alto

Antigüedad del asentamiento 25 años

Año de la convocatoria pcmb 2007 (Primera etapa)

Continuidad del proyecto 2008 (Segunda etapa)2009 (Tercera etapa)

Financiación otorgadaPrimera etapa: 2.900.000 de pesosSegunda etapa: 2.500.000 de pesosTercera etapa: 2.000.000 de pesos

N° de participantes en la asamblea de aprobación del Plan

EtapaAsistentes al inicio de

la asamblea

Asistentes en la

votación

Votos a

favor

Primera etapa: 80 80 79

Segunda etapa: 91 114 101

Tercera etapa: 81 81 75

Contexto físico de la colonia

Colonia de invasión, ladera de sierra, mucha pendiente y escaleras que dificultan la generación de un centro barrial. Posee un centro comunitario con canchas para la práctica deportiva e infraestructura casi totalmente hecha por vecinas y vecinos. Las escaleras han sido aprovechadas para generar los pocos jardines que tiene el sector

Sistema de ejecución de las obras Autoadministración

TIPOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

Construcción de centros comunitarios, bibliotecas, salones de usos múltiples y casas de cultura

Construcción de foros al aire libre

Construcción de invernaderos

Continuidad en la construcción de auditorios

Muros de contención y escaleras (andadores)

Rehabilitación de camellones

Rehabilitación de plazas públicas

Rehabilitación y construcción de canchas deportivas

Rehabilitación y ampliación de centros comunitarios, bibliotecas y salones de usos múltiples

Rehabilitación de áreas comunes, áreas verdes (juegos infantiles, parques y jardines)

Imagen urbana, luminarias, mobiliario urbano, arreglo de fachadas y puertas al exterior (zaguanes)

Page 65: Barriotrabajando

126 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 127

Descripción del PlanEste Plan abarcó las siguientes tres colonias: Gabriel Hernández, Ampliación Gabriel Hernández y La Cruz. Se concentró en:

rehabilitar integralmente calles y andadores (pavimentación, iluminación, accesos a la vivienda y recuperación de la vía pública);construir muros de contención;abrir circuitos vehiculares;canalizar el drenaje pluvial y sanitario;realizar escaleras de acceso peatonal;recuperar espacios públicos;generar áreas recreativas.

••••••

Page 66: Barriotrabajando

128 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 129

Análisis del Plan

Análisis cuantitativo: aspectos básicosEn el caso de la colonia Gabriel Hernández, las respuestas de las personas encuestadas señalaron una alta presencia de mujeres en los comités del proyecto, quienes tuvieron una alta contribución en la fase de diagnóstico de los problemas de la colonia, pese a tener baja experiencia en procesos de toma de decisiones de la colonia. Según vecinos y vecinas, el proyecto planteaba desarrollar actividades socioculturales en el espacio, entre ellas deportes y juegos. Por último, el mecanismo de toma de decisiones usado en el proyecto fue evaluado muy positivamente por la comunidad, quienes además con-tinúan en comunicación con el asesor técnico una vez finalizado el proyecto.

Análisis cualitativoLos actores que impulsaron la realización del proyecto fueron miembros de la organiza-ción social Vicente Guerrero de la colonia Gabriel Hernández (las personas participantes en el grupo focal hablan de cinco personas), quienes, además de impulsar el proyecto, realizaron la articulación con habitantes de las otras dos colonias, La Cruz y Ampliación Gabriel Hernández (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores):

F: O sea, fue una organización de la Hernández que se acercó a vosotros de la Cruz…V: Sí, supuestamente, algunos vecinos ya los conocían… y ellos por eso estaban enterados que… que estas personas no contaban con algún servicio: ni de drenaje, ni de agua… o sea nada… Posteriormente nosotros nos fuimos metiendo con ellos, integrándonos… para hacer un poquito… el grupo un poquito más grande e incorporándonos un poquito al proyecto… ver lo que se puede hacer, qué calles se pueden hacer…

Las primeras reuniones vecinales para plantear la posibilidad de hacer el proyecto se realizaron en casas particulares de personas de las tres colonias o en espacios abiertos, en algunas calles de las colonias. De esta manera, se llegó a la integración de las tres colonias en torno al proyecto, la cual fue evaluada positivamente por ve-cinos y vecinas en el grupo focal. El papel desarrollado por la organización Vicente Guerrero está bien resumido en la siguiente cita (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores):

V: …Por eso la organización es un referente para coordinar y organizar… Y posteriormente, un coordinar vecinos en equipos de trabajo con los mismos derechos y obligaciones para desarrollar este trabajo.

En efecto, tanto vecinos y vecinas como la asesora técnica consideran fundamental el papel desarrollado por la organización impulsora en el proyecto:

Page 67: Barriotrabajando

130 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 131

V: …creo que solamente cuando hay organización… cuando no hay ese soporte, como que son muy ende-bles las estructuras, que si yo de vecino, con una buena voluntad tengo y quiero hacer un mejoramiento para mi barrio, no hay cómo…

Un aspecto particularmente interesante fue que, antes del proyecto, las personas ya tenían una relación de trabajo con profesionales del área social de la ong Alternativas para el Desarrollo Comunitario, quienes estaban desarrollando otros proyectos de carác-ter social en la zona (I.1 Capital social de la colonia pre-proyecto).

La primera etapa del proyecto fue un proceso de autodiagnóstico (diagnóstico urbano participativo) de las necesidades hecho por las vecinas y los vecinos que participaron en las reuniones. Este autodiagnóstico fue realizado con técnicas participativas en colabo-ración con la ong, que también apoyo técnicamente (II.2 Tipo de participación impulsada –voluntad y capacidad del asesor técnico de impulsar participación). El proceso permitió definir un programa completo de intervenciones para las colonias compuesto por 15 proyectos. Los 15 proyectos, pensados para responder a las necesidades diagnostica-das por la comunidad, se repartieron en tres bloques de cinco para que se pudieran presentar en las tres etapas distintas (años) previstas por el pcmb. Con los técnicos de la ong, arquitecto y profesional del área social (II.4 Interdisciplinariedad de la asesoría), se realizaron, en un periodo de tres meses, tres talleres de diseño participativo (duración aproximada de cada taller: dos horas) por cada uno de los cinco proyectos previstos para la primera etapa (total: 15 talleres). En el primer taller se definieron las necesidades de la zona y se recogieron las propuestas vecinales. En el segundo taller, los arquitec-tos presentaron un diseño arquitectónico de las posibles soluciones propuestas por las personas que habitan la colonia y se recogieron sus opiniones. En el tercer taller se presentaron los diseños que incorporaban las observaciones vecinales y se procedió a la aprobación final del proyecto (II.3 Técnicas de diseño participativo implementadas). En las palabras de la asesora técnica del proyecto, por cada proyecto se procedió de la siguiente manera:

Arq: ...primero era reconocer parte de un barrio, unos habitantes... ese barrio tiene situaciones en es-pecifico que repercuten en la calidad de vida; hablábamos de calidad de vida y después de la calidad de vida, hablábamos de… cuáles son las opciones... Y una vez ya visualizado esto, lo que hacíamos a través de un levantamiento... era un dibujo: aquí, o donde nosotros ubicábamos su calle, su casa, esta es tu casa, esta es tu calle, este, ¿qué problemas hay?... nos los dibujen, o escríbalo, dibújelos o escríbelos... no es tan sencillo, que dibujen, entonces, aquí hay unas revistas, recorta, si tienes basura, aquí está, este, si tienes problemas de drogadicción, ponlo a ver dónde... Y en este sentido también se amplían las opciones porque ya viste que este es el problema, ya lo diagnosticaste, ahora de la misma manera, ahora, plantea las soluciones.

Para la aprobación de los proyectos se realizaban asambleas donde el trabajo ar-quitectónico era presentado mediante animaciones por computadora o maquetas (II.2 Tipo de participación impulsada –voluntad y capacidad del asesor técnico de impulsar participación). Los anteproyectos así realizados se centraban entonces en la autopro-ducción social del hábitat. A lo largo del proceso de construcción, los anteproyectos fueron ajustados según las exigencias constructivas o los desacuerdos que se dieron entre quienes vivían en las zonas intervenidas. En particular, quienes participaron en los grupos focales destacaron algunos desacuerdos que se dieron con algunas perso-nas cuyas casas estaban frente a las pendientes y escaleras que fueron modificadas, en relación con los ingresos a sus propias casas (I.4 Acuerdos y desacuerdos vecinales en el proceso).

Los conflictos surgieron debido a que, en algunos casos, para poder rectificar co-rrectamente las pendientes y los anchos de las calles, fue necesario recuperar espa-cios públicos que las personas en cuestión consideraban como su propiedad privada. Este tipo de conflictos, solucionados positivamente, parecen indicar un interesante proceso de reflexión sobre los conceptos de espacio público-privado, así como de bienes públicos y privados entre los habitantes (I.2 Percepción ante/post del espacio), lo que puede facilitar el surgimiento de un concepto de lo colectivo y lo comunitario.

A lo largo de todo proceso de construcción, los asesores técnicos de la ong pudie-ron contar con el trabajo realizado por estudiantes de la carrera de Arquitectura de la unam, quienes estaban vinculados más directamente con las obras.La elección de los comités se votó en asamblea, aunque al respecto las personas opi-nan que (I.3 Democracia interna / Liderazgo de los promotores):

V: No se eligieron, yo creo que los invitaron… Y ya ellos decidieron estar ahí, o sea, integrarse y pues ya se quedaron. O sea, por ejemplo… porque ella dijo, yo te elijo a ti o a ti y a lo mejor nos eligen los que nos invi-tó para que ahorita ya estén más a fondo adentro de lo que es todo esto y ya se puedan estar, quedarnos.

Los comentarios relativos a la operación de los comités fueron altamente positivos en los grupos focales.

Con respecto al impacto del proyecto sobre las dinámicas de participación de la co-lonia, se considera la cita: (I.2 Percepción ante/post del espacio):

Arq: …benefició un poco a la propia participación, porque como que volver a encender el mecanismo de la participación fue bueno, se hace a través de los resultados… y empezar a reactivarlo pues sí fue un estar trabajando.

Según emergió de los grupos focales, en las primeras fases de diagnóstico participa-ron personas mayores y mujeres de manera más directa, mientras que la aportación de

Page 68: Barriotrabajando

132 BARRIO TRABAJANDO LOS CASOS DE ESTUDIO: Caracter íst icas y anál is is de los proyectos 133

las personas jóvenes, así como de niños y niñas resultó más limitada. Por otro lado, un gran número de jóvenes de la colonia se integraron en el proyecto en la fase de obras.

En particular, por lo que tiene que ver con la participación de las mujeres, las per-sonas consideraron que aproximadamente unas 20 mujeres de las tres colonias partici-paron en el primer grupo impulsor del proyecto. De los grupos focales emergió que las mujeres participaron en procesos de toma de decisión a lo largo de todo el proyecto (III.1 Participación activa de las mujeres en los procesos de toma de decisiones). Al respecto, vale la pena señalar el siguiente ejemplo de participación de las mujeres:

Arq: …aquí en la Cruz propiamente, no hay un equipo de trabajo por así decirlo, una organización se va generando a partir de este trabajo. Lo que sucede es que las mujeres se apoderan de nuestro trabajo y después ellas son las que terminan coordinando en esta zona, porque además… son distancias muy largas… pero a su vez hay gente de las mismas colonias que están trabajando y que son como pequeños subcomités de la zona, ellos se encargan de recibir, de conseguir los materiales, los desalojos, las jornadas, de trabajo comunitario los fines de semana… como que impacta profundamente en la comu-nidad…, a través de esas mujeres, convertirse, están asumiendo otro tipo de papeles.

Las principales necesidades planteadas por las mujeres de las tres colonias en la fase de diagnóstico fueron nuevas escaleras (relacionadas con las necesidades de su-bir bolsas pesadas por la ladera), el trabajo de drenaje en las calles y más lámparas (seguridad) en las zonas a intervenir (III.2 Atención a las necesidades planteadas por las mujeres). Además, a nivel de diseño del espacio, vale la pena destacar la preocupación de las mujeres por mantener una buena visibilidad en los andadores (seguridad):

Entre las principales mejoras percibidas por las mujeres que participaron en los grupos focales está la seguridad mayor del espacio, debida principalmente a la nueva iluminación y al diseño de espacios públicos más amplios, así como el mejoramiento de la imagen urbana en los espacios intervenidos de las colonias, que además de estar más ordenados son menos peligrosos para los juegos de los niños y las niñas (III.3 Me-joras percibidas por las mujeres).

Con respecto al resultado final del proyecto (I.2 Percepción ante/post del espacio), en las entrevistas se destacaron el mejoramiento de la vialidad (en particular las nuevas escaleras), el acceso, la instalación para recreación de jóvenes y niños, la mejora en los servicios de agua y drenaje y (muy interesante) la recuperación de la vía pública (se manifiesta una conciencia de la importancia del espacio público que el proyecto parece haber empujado).

Vale la pena destacar que el proyecto parece haber contribuido a la generación de capital social en la colonia, en particular con la capacidad de autodiagnóstico hecho por habitantes de la colonia con respecto a sus necesidades:

V: A raíz del Programa de Mejoramiento Barrial tenemos un proyecto integrado del cual tenemos que estar viendo las otras necesidades… y sobre todo de la parte alta, porque esa parte alta es diferente de las de abajo, las necesidades son diferentes a las de abajo, nuestro corredor carece de espacios deportivos… para (realizar) eso estamos ya, a través de otro proyecto que se llama Fortalecimiento a la Comunidad, donde se trabaja el fortalecimiento comunitario, el arraigo comunitario.

Por otro lado, la realización del proyecto permitió desarrollar actividades sociocul-turales en el espacio intervenido, aunque en la fase de diagnóstico de necesidades y definición de los objetivos del proyecto éstas no se hubiesen planteado claramente (IV.1 Objetivos socioculturales del proyecto):

Arq: …hay un agregado mucho mayor en este proyecto que fue que al final lo que nosotros implementa-mos… a partir de un taller de arborización… este proyecto es una escalera, pero los habitantes están in-teresados en conservar los espacios verdes: entonces implementamos un taller de arborización donde nos contaban historias, más bien un diagnóstico de los tipos de vegetación que había en la colonia que se podía estar implementando… a partir de eso, los vecinos decidieron por la cuestión de recursos qué vegetación colocarían y a través de este tallercito se les dio ciertas indicaciones de cómo cuidarlos.

1 INFORMATIVA (Fueron informados de lo que se estaba haciendo)

2 CONSULTIVA (Fueron consultados por los promotores, opinaron)

3 COGESTIÓN(Tomaron decisiones relevantes)

4 EJECUTORA Y/O ADMINISTRATIVA (Participaron con su trabajo)

5 AUTOGESTIÓN (Tomaron la iniciativa sin esperar asesores externos)

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN POR GRUPOS

GRUPOS

FASES DE DESARROLLO DE PROYECTO

1Diagnóstico de la colonia

Jóvenes

Niños y niñas

Mujeres

Adultos mayores

GABRIEL HERNÁNDEZ

Fuente: elaboración propia.

2Elaboración de diseño y proyecto arquitectónico

3Ejecución de obras

4Control de obras y gestión de recursos

TIPOS DE PARTICIPACIÓN

15 15 9 8 00 5 00 00 00 5 31 00 00 00 15 00

12 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 12 00 00 00 00 00 00

00 00 00 00 9 0025 25 00 5 50 00 10 60 00 00 00 00 15 4

45 10 2 00 00 25 10 7 00 00 7 00 00 17 00 00 4 00

Page 69: Barriotrabajando

134 BARRIO TRABAJANDO 135

En definitiva, la experiencia de este Plan fue completa y altamente positiva ya que desde la fase de diagnóstico se asistió a un profundo involucramiento de una gran cantidad de habitantes, quienes aportaron al proyecto de distintas maneras y con dis-tintos tipos de participación. La definición en el diagnostico de un verdadero programa de mejoramiento urbano, compuesto por 15 proyectos distintos, caracterizado por su mirada global de desarrollo de las tres colonias, se ha consolidado a nivel organizativo en una eficaz distribución de funciones entre vecinos y vecinas, quienes permitieron la realización de acciones más específicas para cada territorio, pero altamente coordina-das entre sí.

La organización resultante del proceso presenta altos niveles de complejidad, con distribución de funciones entre las personas y territorios de las tres colonias involucra-das, así como mecanismos de tomas de decisiones a nivel general y de cada vivienda, lo que resulta altamente positivo. Asimismo, la generación de nuevos proyectos e iniciati-vas surgidas de la experiencia colectiva reflejan un empoderamiento en el desarrollo del sector que le brinda al proceso desencadenado por el pcmb interesantes posibilidades de continuidad en el tiempo.

2.3 UN ANÁLISIS GENERAL: Principales hallazgos del trabajo de campo

La dimensión de género: un análisis cuantitativoUn elemento particularmente interesante que emergió del análisis cuantitativo de los datos tiene que ver con la constatación de que las variables de la dimensión Género es-tán, en general, mucho más vinculadas con las variables de las otras dimensiones que con las variables de su misma dimensión, y aunque supera los alcances de este estudio, de todos modos intentamos profundizar en él mediante el análisis cualitativo.

Al respecto es muy interesante constatar que las variables que miden la dimensión Capital social de la colonia estén más vinculadas con las variables de la dimensión Géne-ro que estas últimas con las de su misma dimensión. Esto sugiere el importante rol que desempeñan las mujeres en la construcción de la sociabilidad y organización dentro de las colonias, elementos que se analizaron con más detalle en el análisis cualitativo de los distintos casos. Por otro lado, el análisis general de las variables destaca intere-santes correlaciones entre las variables de género y las que se relacionan más con el colectivo juvenil.

La dimensión Género es, con mucha diferencia, la que presenta mayores correla-ciones inversamente proporcionales con las otras dimensiones y variables. Esto quiere decir que, a mayor incorporación de las mujeres en el proceso participativo del mejora-miento barrial, disminuyen los valores de otras variables.

Revisemos las relaciones que aparecen con más frecuencia. Una de las variables que tiene mayor número de correlaciones negativas con las variables de la di-mensión Género es Uso del espacio por jóvenes después del proyecto.

Las respuestas indican contundentemente que:en la medida en que se especificaron claramente las demandas y necesidades de las mujeres durante el diagnóstico y diseño del proyecto, hubo mayor pre-sencia de mujeres que de hombres en los comités a cargo de éste;

1.

Page 70: Barriotrabajando

136 BARRIO TRABAJANDO UN ANÁLISIS GENERAL: Pr incipales hal lazgos del t rabajo de campo 137

Estos hallazgos en las relaciones cuantitativas entre variables van configurando la hipótesis de una tensión entre las mujeres y los jóvenes de las colonias que se irá con-firmando y desarrollando más adelante.

Otro elemento interesante para el análisis es que la existencia de grupos organiza-dos de mujeres de las colonias que participaron activamente en la planificación de los proyectos se asocia a calificaciones más bajas con respecto a las variables: Elección de las horas y días en que se hicieron las reuniones con el asesor técnico, Difusión de las reuniones por parte del asesor técnico y Propuesta final de diseño que entregó el asesor técnico. Este elemento hace pensar en una mayor capacidad crítica por parte de grupos organizados de mujeres con respecto a la calidad tanto del proceso participativo como del resultado final de la asesoría técnica. Asimismo disminuye la percepción de que el lugar sea importante para vecinos y vecinas, sobre el uso del espacio intervenido por parte de las mujeres, adultos mayores, niños y niñas, así como la percepción de la opi-nión actual que tienen los pequeños sobre el espacio.

Las mujeres de las colonias: un análisis cualitativoEl trabajo cualitativo realizado en los distintos casos estudiados permite destacar el papel fundamental de las mujeres en el impulso, planteamiento, realización y control de los Planes de Mejoramiento Barrial considerados. En los grupos focales y entrevistas se observan estos aspectos en todos los casos estudiados, lo que permite matizar, definir y comprender los modos como se constituye la participación de las mujeres.

En primer lugar, se debe destacar que en todos los casos considerados, las muje-res participaron más que los hombres en los Planes. Entre las principales razones de esta mayor participación de las mujeres, las siguientes respuestas emergieron repeti-damente de las entrevistas con vecinos y vecinas:

Por una mayor disponibilidad de tiempo:F: ¿Por qué cree que las mujeres participan más que los hombres?V: Imagino que por el tiempo, ¿no? Porque el hombre se va a trabajar y las mujeres nos que-damos aquí… imagino que es por el horario… (Quetzalcóatl)V: Siempre han sido las que participan más por la cuestión del tiempo, porque los hombres, los jefes de familia, pues se tienen que ir a chambear y todo… y las que participa más siempre en las chambas así son las mujeres. (Tepito)

2. Por un mayor arraigo a la colonia y mayor interés en los problemas de la misma:F: ¿Crees que las mujeres de la colonia participan más que los hombres? V: Sí…F: ¿Y por qué?V: Lo que pasa es que las mujeres son más arraigadas al lugar, y los hombres más al trabajo…(Gabriel Hernández)

1.

a un mayor acceso de las mujeres respecto de los hombres a la información relativa al proyecto, se registra entre las personas encuestadas una percepción de que el uso del espacio intervenido por parte de los jóvenes ha disminuido;la presencia mayor de mujeres que de hombres en los comités y el hecho de que sus opiniones en las reuniones de trabajo fueran consideradas en mayor grado que las de ellos está asociado en las respuestas con que no se realicen deportes y juegos en el espacio intervenido (y son justamente los jóvenes el grupo que en mayor medida se vincula con la realización de deportes y juegos en el espacio).

En la tabla 2.3.1 pueden observarse algunas relaciones interesantes presentadas en las respuestas vecinales en relación con una variable de la dimensión Género:

2.

3.

La tendencia vecinal es que si opinan que “En las reuniones de trabajo las opiniones de las mujeres se consideraron en mayor grado que las de los hombres”, tengan una percepción más baja respecto a:

la afirmación: “Los vecinos participan en más actividades de grupos u organizaciones de la colonia gracias a la realización del proyecto”;la afirmación: “El proyecto generó mayor contacto y conocimiento entre vecinos”;si aumentó la cantidad de vecinos que participaron a lo largo del proyecto (por el contrario, crece la percepción de que disminuyó);la calidad de la asesoría técnica;la aportación de la asesoría técnica en las reuniones de trabajo;la elección de las horas en que se hicieron las reuniones con el asesor técnico;la afirmación: “Las reuniones de trabajo con el asesor técnico me permitieron saber más sobre el proyecto”;si se realizan deportes y juegos en el espacio;la afirmación: “La transformación del lugar ha permitido disminuir las actividades que los vecinos percibían como negativas o indeseables”.

•••

••

Fuente: elaboración propia.

Tab. 2.3.1. Dimensión Género: algunas relaciones entre variables.

En este mismo sentido, las encuestas sugieren que:

en los proyectos se desarrollan menos actividades socioculturales cuando las mujeres tienen mayor presencia que los hombres en los dos comités encarga-dos de los proyectos;como contrapartida, se observa que en la percepción vecinal el planteamiento de proyectos que buscaban desarrollar actividades socioculturales está vincu-lado con un aumento en el uso del espacio intervenido por parte de las personas jóvenes;el hecho de que se no se planteen actividades socioculturales se asocia también con un aumento en la percepción de que el espacio intervenido es más seguro que antes para la mujeres y ese aumento se asocia fuertemente con el mayor uso del espacio intervenido por parte de ellas.

1.

2.

3.

Page 71: Barriotrabajando

138 BARRIO TRABAJANDO UN ANÁLISIS GENERAL: Pr incipales hal lazgos del t rabajo de campo 139

El problema de la seguridad del espacio es más complejo y no se puede explicar únicamente mediante la preocupación de las mujeres por las necesidades de niñas y niños. Una percepción de peligro por parte de las mujeres y una autopercepción como sujeto vulnerable emergió claramente del trabajo cualitativo realizado en las colonias (ver figura 2.3.3).

3. Por una mayor necesidad de seguridad en las colonias:F: ¿Y cuáles fueron los temas que motivaron la participación de las señoras?V: Más que nada para tener más seguridad en la colonia… y buena imagen. (Quetzalcóatl)

4. Para generar un espacio mejor para sus hijos e hijas:F: ¿Qué temas creen que motivan a las mujeres para participar en este tipo de proyectos de mejoramiento?V: Por los niños…F: En qué sentido, ¿de darle espacio a los niños?V: Sí, pa’ que vengan y disfruten más áreas verdes, jueguen con la familia… (El Pípila)V: Que el barrio se vea bien, que el barrio no tenga tantos chavos sin quehacer… que esté bien no… que sea un lugar agradable y seguro… y seguro para sus hijos más bien, ya para sus nietos y bisnietos inclusive… (Pedregal de Santo Domingo)

A la luz de estas respuestas, podemos ordenar las diferentes dimensiones que tie-nen que ver con la mayor participación de las mujeres en dos líneas explicativas (ver figuras 2.3.1 y 2.3.2). Por un lado, es posible poner en relación el mayor arraigo e interés de las mujeres por la colonia con que transcurren en la misma mayor cantidad de tiem-po y entonces con una mejor percepción de su realidad, sus problemas y los conflictos entre vecinos y personas externas que se desarrollan en el espacio.

Por otro lado, una segunda línea explicativa de la participación de las mujeres tiene que ver con la necesidad de mayor seguridad en la colonia, dimensión que se puede relacionar fuertemente con la preocupación por las necesidades de niños y niñas de crecer y poder desarrollarse en un medio seguro, limpio y ordenado, un medio que no constituya una amenaza tanto para sus hijos e hijas como para los niños y niñas en general.

Con respecto a este último punto, es interesante destacar cómo, en cuatro de los cinco casos estudiados (ver figura 2.3.4), se pudo observar una relación muy fuerte en-tre, por un lado, las mejoras planteadas y las mejoras percibidas por las mujeres en los Planes de Mejoramiento Barrial y, por el otro, el tema de la seguridad.

Concretamente en dos casos –el parque El Pípila y la colonia Gabriel Hernández–, las personas que participaron en los grupos focales destacaron claramente al problema de la seguridad en los espacios a intervenir entre las necesidades planteadas por las mujeres durante las fases de diagnóstico y diseño del proyecto (pre-proyecto).

En el caso de la colonia Gabriel Hernández, las mujeres entrevistadas hicieron refe-rencia al diseño del espacio, a la necesidad de plantar árboles en escaleras y andadores de la colonia sin reducir la visibilidad en los mismos, disminuyendo así los espacios más escondidos y la percepción de peligro. En este sentido, se puede destacar en el proyecto un planteamiento conciente de las mujeres hacia una reapropiación del espacio público que pasa prioritariamente por una mayor percepción de seguridad personal.

Mayor tiempo en la colonia

Mayor conocimiento de la realidad de la colonia

Mayor arraigo e interés por los problemas de la colonia

Fig. 2.3.1. Línea explicativa de la participación de las mujeres 1: tiempo-conocimiento-interés.

Fuente: elaboración propia.

Preocupación por las necesidades de niños y niñas

Necesidad de seguridad en la colonia

Fig. 2.3.2. Línea explicativa de la participación de las mujeres 2: seguridad-niños y niñas.

Fuente: elaboración propia.

Preocupación por las necesidades de niños y niñas

Necesidad de seguridad en la colonia

Percepción de inseguridad personal

Fig. 2.3.3. Línea explicativa de la participación de las mujeres 2 (ampliada).

Fuente: elaboración propia.

Page 72: Barriotrabajando

140 BARRIO TRABAJANDO UN ANÁLISIS GENERAL: Pr incipales hal lazgos del t rabajo de campo 141

vecinos decidieron invertir en poner una valla. Este elemento parece demostrar que la necesidad de seguridad fue considerada como uno de los temas prioritarios durante la realización del proyecto, a pesar de que en los grupos focales no emergiera claramente como necesidad planteada pre-proyecto.

En el caso del proyecto del parque El Pípila, el problema de la seguridad fue planteado por la mujeres que participaron en la fase de diagnóstico del proyecto, aunque en los “fo-cus” no emergen ejemplos de cómo dicho planteamiento orientó al diseño arquitectónico del espacio. En este caso, la necesidad de seguridad se puede poner en relación con la percepción vecinal de que antes del proyecto había grupos de jóvenes en el parque (no claramente identificados como miembros de la colonia) que desarrollaban actividades percibidas como negativas y peligrosas (vandalismo, consumo de drogas, robos, etc.)

Con respecto a las mejoras post-proyecto percibidas por las mujeres, en cuatro ca-sos (Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Tepito y los dos antes mencionados) las personas participantes en los grupos focales destacaron el tema de la seguridad. En el caso de la colonia Gabriel Hernández, el parque El Pípila y Tepito, la mejoras en la seguridad se traducen en un incremento en el uso del espacio debido a que está más adaptado a los juegos de niños y niñas, a los paseos y reuniones de las personas mayores y a la conversación de las señoras en el espacio público (en definitiva, a las actividades de los colectivos considerados como más vulnerables). En este sentido, la mayor iluminación del espacio parece ser uno de los elementos que más incrementa la percepción de se-guridad para las mujeres:

V: Yo veo, observo, porque aquí vivo, observo que hoy que hay luz, hoy que hay este foro, veo que más señoras salen a sentarse en su sillitas aquí, como en las vecindades… Para mí eso es fundamental, más, porque se están integrando, están conviviendo… (Tepito)

En el caso de Tepito es interesante notar que algunas vecinas vinculen positivamente las actividades que se desarrollaban en las antiguas vecindades del barrio con el tema de la se-guridad. De este modo, una mayor seguridad del espacio parece ser percibida por la comu-nidad como una pre-condición necesaria para la construcción (o reconstrucción) de redes y relaciones sociales internas en la colonia y a la vez una mayor ocupación social del espacio contribuye a evitar que en el mismo se desarrollen actividades percibidas como negativas:

V: …yo les he dicho, (el espacio) lo van a ocupar a medida de que lo dejemos abandonado, pero no mientras ustedes participen allí tejiendo, (con) la ayuda de tareas de los hijos, eventos culturales que traigamos nosotros como gente de cultura… (Tepito)

En el caso del D.U. Quetzalcóatl, las mejoras percibidas por las mujeres en tema de seguridad parecen estar directamente vinculadas con la realización de intervenciones de infraestructura en el espacio: las rejas en los ingresos principales de la colonia. Este caso resulta particularmente interesante considerando que la realización del elemento infraestructural en cuestión no estaba prevista desde el inicio del proyecto. En efecto, la buena gestión económica del mismo permitió generar un ahorro de dinero que los

Percepción del colectivo juvenil en relación con el espacio y la participaciónLa relación entre la percepción del colectivo juvenil (“los jóvenes de la colonia”) y la di-mensión de la seguridad en el espacio público emergió en los grupos focales realizados como un interesante elemento de análisis.

En dos de los proyectos estudiados (parque El Pípila y Tepito), el trabajo cualitativo con habitantes y asesores técnicos puso en evidencia una percepción negativa del co-lectivo juvenil por parte de los participantes en el grupo focal, percepción fuertemente vinculada con el desarrollo de actividades negativas y generadoras de inseguridad (van-dalismo y consumo de drogas) en el espacio en cuestión (Percepción Colectivo juvenil).

En el caso de El Pípila (ver figura 2.3.5), entre los objetivos del Proyecto de Mejo-ramiento Barrial se encuentra la necesidad de los demás colectivos pertenecientes a colonias adyacentes al parque (principalmente las personas mayores) de reapropiarse de parte del espacio público anteriormente ocupado intensa y principalmente por los jóvenes. En este sentido, entre las principales mejoras percibidas por las personas que participaron en los grupos focales (especialmente adultos mayores), se encuentra este

Fuente: elaboración propia con datos proporcionados por el pcmb (2009).

Gabriel Hernández“V: …con una amplia visibilidad, que no pongamos árboles hacia el frente, sino hacia los costados, en la parte de atrás de las escaleras.

El Pípila“F: Usted señorita… ¿qué plantearon las mujeres al proyecto?V: En parte el problema de seguridad…”

D.U. Queztalcóatl“V: Se ve, o sea, mejor, un poco más segura, por las vallas que pusieron… que claro, no lo están cuidando, se estropearon, pero más seguro.”

Tepito“V:… yo veo… que hoy que hay luz… veo que más señoras salen a sentarse en su sillitas aquí, como en las vecindades”

Gabriel Hernández“V: Más seguros, más espacios para los niños… necesitan jugar, no estaban así tan… era un basurero…”

El Pípila“F: ¿Y principalmente en qué, para nuestras señoras?…V: Pues, para las vueltas que damos nosotros… más seguro…”

Mejoras planteadas (pre–proyecto)

Seguridad

Fig. 2.3.4. Relación entre mejoras planteadas y mejoras percibidas por las mujeres y la seguridad.

Mejoras percibidas (post–proyecto)

Page 73: Barriotrabajando

142 BARRIO TRABAJANDO UN ANÁLISIS GENERAL: Pr incipales hal lazgos del t rabajo de campo 143

reequilibrio en el uso del parque, su apertura para “toda la familia” y una mayor regu-lación de las actividades juveniles (Percepción Jóvenes y uso del espacio post-proyecto). Las entrevistas de control realizadas a jóvenes de las colonias cercanas al parque para profundizar sobre este punto parecen confirmar la percepción de la prioridad de reapro-piación y mayor regulación del espacio por parte de las personas mayores:

F: ¿Cual es la relación en general que hay entre los vecinos y los jóvenes de la colonia? V: Pues no, no hay una buena relación a veces…F: ¿Y cuando hay una relación que no va muy bien por qué se da eso?V: Sienten que invadimos su espacio, se podría decir ¿no?F: ¿Y cómo han visto eso, en qué tipo de cosas las han visto?V: Cómo nos miran, nos hacen caras…

El tema de la percepción negativa del colectivo juvenil de las colonias por parte de las personas mayores es complejo. Si bien dicha percepción parece ser confirmada (aunque no exista claridad sobre la autoría de los actos vandálicos denunciados por vecinos y vecinas) por las opiniones de los participantes en los grupos focales (principalmente per-sonas mayores y mujeres), en las entrevistas de control realizadas a personas jóvenes emerge un cuadro de opiniones donde la juventud de las colonias parece mantener, en general, relaciones escasas y no conflictivas con las demás personas de la colonia:

F: ¿Tú crees que los jóvenes son un problema para la colonia?V: Pues algunos sí, vienen de otros lados.F: ¿Cuál es la relación de los vecinos en general con los jóvenes de la colonia? ¿Hay relación, no hay relación?V: No, pues, normal, ni se meten con ellos, ni ellos con los vecinos…

F: ¿Ustedes creen que en ese sentido los jóvenes son un problema para la colonia o no?V1: Pues, sí, la verdad sí, a veces, en ocasiones… con nosotros no se meten, con las mismas personas que conocen no se meten, pero si vienen así ajenos…V2: …cualquier gente que viene extraña pues sí…V1: Los asaltan, les pegan, cualquier cosa.

De las entrevistas emerge que la inseguridad del parque sería el resultado de ac-tuaciones de pequeños grupos de personas jóvenes, tanto de la colonia como externas, que se dedican al robo y al consumo de drogas, sin llegar a molestar directamente a las personas que reconocen como “vecinos o vecinas”, pero sí a los muchos visitantes del parque que proceden de otras colonias o delegaciones.

La percepción negativa del colectivo juvenil en torno al parque El Pípila parece ser confirmada por –y puede haber influenciado– la participación de las personas jóvenes

de las colonias en el proyecto. Al respecto, vecinas y vecinos destacan que los jóvenes se informaron e interesaron en el proyecto únicamente cuando vieron tocados direc-tamente sus intereses, es decir, cuando se planteó la reforma de la cancha de futbol rápido que está en el parque (Percepción Jóvenes y objetivos del plan). Por otro lado, de las entrevistas de control realizadas con personas jóvenes emergen comentarios que más bien plantean una falta de consideración y de información por parte de quienes impulsaron el proyecto hacia al colectivo juvenil:

V: …por lo mismo que somos jóvenes, también no nos tomaron mucho en cuenta… tenemos que estar adentro de lo que son los comités vecinales y de las personas que van a hacer el proyecto barrial… incluso es muy raro el que esté informado del proyecto barrial.

A pesar de la escasa participación de jóvenes durante las fases de diagnóstico y diseño del proyecto, y pese a la voluntad expresada por las personas mayores de ordenar las actividades que se desarrollan en el parque para que el colectivo juvenil no ocupe todo el espacio disponible, en las entrevistas de control realizadas a chicos y chicas de las colonias adyacentes al parque se observa que tienen la percepción de que las personas jóvenes han sido consideradas por los impulsores del proyecto como beneficiarias del mismo:

F: ¿…creen que en este proyecto, los espacios que se mejoraron consideraron las visiones de los jóve-nes, las demandas de los jóvenes, lo que los jóvenes querían?V: Sí … en la cancha (de futbol), y están unos fierros para hacer ejercicios y la casa (foro) de cultura.

F: O sea que de alguna manera sí que se daban ciertos conflictos con la gente joven…V: …bueno antes, destruían todo. Más que tardaban en componer, que en lo que descomponían ellos…F: ¿Y son chicos de la colonia, dice usted?V: …No se sabe sin son los mismos que juegan o vándalos de noche.

Percepción Colectivo juvenil

Fig. 2.3.5. El Pípila: esquema de percepción del colectivo juvenil.

V: Nada más participaron para la… por su necesidad… por qué se les hiciera la cancha… yo quiero la cancha, y este fue, nada más en el diagnóstico…

Percepción Jóvenes y objetivos del plan

V: …Entonces para nosotros, o sea, de la tercera edad, estamos encantados, porque tenemos un espacio, que realmente antes no teníamos este espacio. Porque los jóvenes eran los que absorbían…

Percepción Jóvenes y uso del espacio pos-proyecto

Fuente: elaboración propia.

Page 74: Barriotrabajando

144 BARRIO TRABAJANDO UN ANÁLISIS GENERAL: Pr incipales hal lazgos del t rabajo de campo 145

Por otro lado, es opinión de las personas entrevistadas que el proyecto en cuestión no ha generado nuevos líderes sociales entre los jóvenes de las colonias.

El caso de Tepito se presenta en parte distinto del anterior (ver figura 2.3.6). Por un lado, como en el caso de El Pípila, del trabajo cualitativo realizado con las personas que habitan la colonia y con los asesores técnicos emerge una percepción negativa del colectivo juvenil y de las actividades que desarrolla (consumo de drogas), así como el te-mor a la ocupación del espacio público por su parte. Con respecto a este último punto, en las entrevistas de control realizadas en la colonia emerge que la ocupación del espa-cio por parte de jóvenes es percibida como un problema por algunos vecinos y vecinas:

V: todos los domingos, uno no puede ni pasar, porque aquí se ponen a jugar a frontón… es una lata para poder pasar. Hay que esperar que los jóvenes terminen lo que están jugando para poder pasar.

Sin embargo, el juicio vecinal negativo sobre los jóvenes de la colonia resulta más matizado que en el caso del parque de El Pípila. Los promotores del Plan plantearon claramente entre sus objetivos recuperar el espacio sin excluir a la juventud del mismo mediante la realización de actividades socioculturales pensadas para este colectivo. Un aspecto clave es que el espacio sea utilizado y apropiado por cierto tipo de jóvenes (“los que se portan bien” y hacen “actividades buenas”) y, de esta manera, erradicar a los que se “portan mal” y/o integrarlos a actividades que se consideran positivas. En este sentido, aunque la participación del colectivo en el proceso fue muy marginal, el pro-yecto parece haber desencadenado el interés de algunas personas jóvenes de la colonia por desarrollar actividades culturales en el lugar (danza, dominó, etc.) Estos pueden representar los primeros casos de empoderamiento juvenil de la colonia.

Por otra parte, en las entrevistas de control aparece que un gran número de jóvenes se sienten marginados del proceso y que las actividades que realizan no fueron consi-deradas en el diagnóstico y diseño del proyecto de mejoramiento. Más bien, la idea fue erradicarlas. Como ejemplo señalan su interés en tener una buena cancha de futbol o el hecho de que realizan juegos de frontón con pelotas de tenis, lo que es fuertemente rechazado por las personas mayores.

El paralelismo entre los dos proyectos parece indicar qué planteamientos diferen-tes con respecto a las actividades socioculturales a desarrollar en el espacio (uno más reactivo, el otro más inclusivo) pueden producir resultados diferentes en relación con la percepción negativa del colectivo juvenil: en un caso confirmarla y en el otro atenuarla.

La percepción del colectivo juvenil parece ser distinta en los demás casos considera-dos, como en el caso de la colonia Quetzalcóatl (ver figura 2.3.7), donde la comunidad no parece tener una percepción negativa de los jóvenes de la colonia. Durante los grupos focales y las entrevistas de control, sólo un vecino mencionó claramente a los jóvenes de la colonia como un problema para la seguridad de la misma. En cambio, las amenazas a la seguridad –vinculadas principalmente con la venta y el consumo de drogas– parecen proceder “de fuera” de la colonia:

F: ¿Cree que hay una visión negativa de los jóvenes de la colonia?V: Pues no, porque todos los tratan igual, todos son humanos, nada más que… miden sus distancias… Más que nada luego se llega a un problema, por los de fuera y los de dentro… los de aquí no son tanto (drogadictos)…, y entonces (los de fuera) los inducen… luego hasta dañan la colonia… Por ejemplo, si ya pintaron, ellos vienen a rayar…

Con respecto a este último punto, es interesante constatar que la puesta de rejas en los distintos ingresos de la colonia se haya planteado justamente para limitar el acce-so de personas “de fuera” a la colonia y en definitiva como respuesta a las amenazas externas. Es interesante notar que vecinos y vecinas de esta colonia no perciben a las

Además, en el caso de Tepito, las personas entrevistadas –y entre ellas las mismas personas jóvenes– reconocen claramente a los jóvenes de la colonia como un problema para la seguridad de la misma:

V: ...esta área es más o menos segura, e inclusive muchos de los chavos de las casas aquí al lado se vienen aquí… son gente de la colonia, pero le vale madre, vienen aquí, hacen su desmadre…

V: …la gente decía primero, cómo van a hacer para que los chavos, los que les gusta el “rock and roll” (ref: consumo de drogas), de ponerse acá suave, lo van a ocupar… yo les he dicho, lo van a ocupar a medida de que lo dejemos abandonado…

Percepción Colectivo juvenil

Fig. 2.3.6. Tepito: esquema de percepción del colectivo juvenil.

V: …es el objetivo de nosotros, sabemos que la problemática en la zona está muy fuerte con los jóvenes, y es para los jóvenes este proyecto…

Percepción Jóvenes y objetivos del plan

F: ¿No participaron jóvenes o sí? ¿Y tampoco fueron informados algunos jóvenes?V: Sí, se les informó, pero están muy al margen.

Percepción Jóvenes y participación en las obras

V: El día de ahora por ejemplo, un grupo de muchachitas… decían que querían dar clase de zumba, otro joven morenito de, calculo, unos 16/17 años, él hablaba de que a él no le gusta el ajedrez, pero le gusta el dominó, y él quisiera dar un taller de dominó…

Percepción Jóvenes y uso del espacio pos-proyecto

Fuente: elaboración propia.

Page 75: Barriotrabajando

146 BARRIO TRABAJANDO UN ANÁLISIS GENERAL: Pr incipales hal lazgos del t rabajo de campo 147

personas jóvenes como un único colectivo, sino que se articula una clara diferenciación entre los que viven en la colonia (“los nuestros”, “los de aquí”) y los que frecuentan la colonia sin ser residentes (“los de fuera”).

Por último, con respecto a la generación de nuevos liderazgos en la colonia, el pro-yecto no parece haber generado nuevos liderazgos en el colectivo juvenil de la colonia. Aunque las personas entrevistadas destacan la participación de mujeres jóvenes –de entre 30 y 40 años– en el proyecto como miembros de los comités o participando en asambleas, adolescentes de la colonia y jóvenes (hasta los 29 años) no parecen haberse empoderado a lo largo del proceso.

En el caso del Plan del Pedregal de Santo Domingo (ver figura 2.3.8), de los grupos focales y de las entrevistas de control no parece emerger fuertemente un problema de seguridad vinculado con los jóvenes de la colonia o una percepción negativa de este colectivo por parte de vecinos y vecinas. Solamente una de las personas entrevistadas se refiere a los jóvenes de la colonia en términos claramente negativos:

V: …pero ahora cualquiera, hasta me ha tocado ver que chavitas de 15 años, 14 (años), se están drogan-do o ya se están peleando.

Según emergió del trabajo cualitativo, las familias parecen ser “solidarias” con las dificultades del colectivo juvenil en la búsqueda de empleo. Asimismo, la mayoría de las personas jóvenes parece empeñarse en apoyar a la economía familiar con su trabajo. En las entrevistas de control surge que los casos de delincuencia juvenil parecen ser limitados y existe respeto intergeneracional:

V: los chavos andan en lo que a ellos les gusta, les compete, pero a nosotros nos respetan, no se meten con nosotros… al contrario, si ven que entra algún chavo… o un adulto de fuera y los ofende o quiere hacer alguna travesura, vamos a llamarle así, los chavos… se defienden.

Por otro lado, la participación juvenil en las fases de diagnóstico y diseño del proyecto en la colonia Quetzalcóatl fue limitada. De la misma manera, del trabajo cualitativo emerge que quienes impulsaron el proyecto no consideraron al colectivo juvenil como posible be-neficiario del mismo; sin embargo, es interesante notar cómo algunas personas jóvenes se acercaron a los promotores del proyecto para informarse sobre lo que se iba a hacer, pero fuera de las asambleas vecinales, de una manera menos formal, lo que puede sugerir la necesidad de encontrar canales alternativos para fomentar la participación juvenil en este tipo de proyectos. En este sentido, se constata la preocupación de los promotores por darles trabajo en el proyecto a jóvenes de la colonia para proporcionarles un ingreso y actividad.

Arq: ...Finalmente son muy pocos jóvenes los que terminan convirtiéndose en delincuentes, la mayoría al casarse busca emplearse de lo que sea para sostener a su familia... en general son solidarios con sus jóvenes.

Percepción Colectivo juvenil

Fig. 2.3.7. D.U. Quetzalcóatl: esquema de percepción del colectivo juvenil.

V:… es que aquí hay una característica muy curiosa… no obviamente en las asambleas vecinales, se acercan como dos o tres jóvenes… pero yo con ellos platico aparte…F: Y en este sentido, jóvenes que quizás no participan en la asamblea, pero que igual hayan sido consultados… ¿cuántos serían?V: Quince.

Percepción Jóvenes y objetivos del plan

F: ¿Cuantos más o menos creen? Jóvenes que estuvieron allí trabajando…V: Sí, sí, sí… fueron varios… Fueron varios… Unos quince, más o menos…F: ¿Participaron con su trabajo?V: Sí, con su trabajo…

Percepción Jóvenes y participación en las obras

Fuente: elaboración propia.

F: …los jóvenes, en la parte del diagnostico del problema, en la primera parte del proyecto, ¿han participado?V: No, no, en cuestión de este centro no hubo participación nada más que de la asociación.

V: En general el proyecto no fue… como que nunca se ha abocado a un solo grupo, nunca se ha abocado a un beneficio de un solo grupo sino en general a la comunidad en general… entonces no fue pensado para que nada más los jóvenes…

Percepción Jóvenes y objetivos del plan

Fig. 2.3.8. Pedregal de Santo Domingo: esquema de percepción del colectivo juvenil.

F: Cuando se pasó a ejecutar las obras… jóvenes, gente que participaran, incluso contratados, es decir, con una remuneración económica, ¿cuántas personas hubo?V: Fueron como 10.

Percepción Jóvenes y participación en las obras

V: …yo creo que si los chavos se hubieran integrado hubiera grafitis, o algún espacio para los chavos…

V: Sí después el proyecto… sí hubo un poquito más de curiosidad de los jóvenes, de algunos grupos de jóvenes que han estado viniendo a solicitar el espacio para más actividades…

Percepción Jóvenes y uso del espacio pos-proyecto

Fuente: elaboración propia.

Por otro lado, las personas entrevistadas (en particular chicos y chicas) parecen in-dicar la existencia de cierta percepción negativa de jóvenes “recién llegados” a la co-lonia. En este sentido, aparece la opinión de que existe un mayor control social sobre los comportamientos de jóvenes precedentes de familias “históricas” (es decir familias, que llevan muchos años viviendo en la colonia y que han participado en el proceso de construcción de la misma). En particular, algunas de las personas jóvenes entrevistadas

Page 76: Barriotrabajando

148 BARRIO TRABAJANDO UN ANÁLISIS GENERAL: Pr incipales hal lazgos del t rabajo de campo 149

hacen referencia al “respeto” hacía la gente mayor de la colonia, en particular a las mu-jeres. Por otro lado, el mismo control social y las mismas relaciones intergeneraciona-les de “respeto” y “confianza” no parecen ocurrir con las personas jóvenes que acaban de mudarse a la colonia o que viven desde hace tiempo en la misma pero no pertenecen al núcleo “histórico” de familias del Pedregal:

V: …Pero sí cuando llegan a venir chavos, porque también ha pasado que… llega gente que es ajena a la comunidad, y es cuando de repente… los vecinos dicen es que los que acaban de llegar aquí son unos ranas… son unos uñas…

De todas formas, la mayoría de las personas más jóvenes entrevistadas parece con-siderar estas opiniones negativas relativas al colectivo juvenil de la colonia como gene-ralizaciones que no tienen que ver estrictamente con la realidad de la misma, pues la considera relativamente segura, aunque estigmatizada; sin embargo, como en el caso de D. U. Quetzalcóatl, emerge una percepción de peligro relacionada con personas jó-venes externas que frecuentan la colonia. Es interesante notar que no exista una visión unitaria del colectivo juvenil como “peligro” o “amenaza” para la colonia, sino que se perciba cierta dicotomía entre las personas jóvenes de la colonia y las de afuera.

Con respecto a la participación del colectivo juvenil en el proyecto, del trabajo cua-litativo realizado en la colonia emerge que su aportación tuvo que ver únicamente con la fase de realización o ejecución en la que jóvenes de la colonia (aproximadamente diez) fueron contratados para realizar las obras previstas por el proyecto. En cambio, no hubo una participación efectiva de personas jóvenes en las fases de diagnóstico de los problemas y de diseño del proyecto. Además, en las entrevistas de control surge que en la fase de realización del proyecto no participaron mujeres jóvenes.

Por último, con respecto al tema de la generación de nuevos liderazgos en la colonia a partir del proyecto, tanto los grupos focales como las entrevistas de control parecen indicar que en el caso del Plan de la Escuelita Emiliano Zapata no se ha logrado impul-sar la aparición de personas jóvenes capaces de liderar procesos sociales. Entre las razones de la no generación de nuevos o nuevas líderes jóvenes en la colonia a través del proyecto, además de las dificultades económicas, algunas de las personas jóvenes entrevistadas consideraron que:

V: …no hay relación entre los chavos y los mayores ¿no? O sea, a los chavos no les interesa seguir a las personas mayores, tienen otras ideas y no pues… no vienen, no se acercan a seguir el proyecto.

No obstante, entre algunas de las personas jóvenes entrevistadas emerge la idea de que en la actualidad la dirección de la Escuelita está “abriendo las puertas” a las personas más jóvenes de la colonia en la gestión del espacio para que puedan aportar

al desarrollo del Centro y de las personas que acuden a él y además, que a partir del proyecto se dio un mayor acercamiento del colectivo juvenil de la colonia con el Centro, lo que se tradujo principalmente en una mayor solicitud de espacios para poder reali-zar actividades musicales.

Un escenario distinto es el que representa el caso de la colonia Gabriel Hernández (ver figura 2.3.9). En este caso, en los grupos focales no aparecieron comentarios espe-cíficos por parte de vecinos o vecinas que relacionaran al colectivo juvenil con la dimen-sión de la seguridad. La percepción de inseguridad existe entre habitantes de la colonia, pero las personas entrevistadas no la asocian estrictamente con el colectivo juvenil, más bien argumentan que “hay de todo”, de todas las edades, “de dentro y de fuera”. En las entrevistas de control, realizadas con personas jóvenes y mujeres, no emergió la percepción de las personas jóvenes como problema de la colonia:

F: ¿Considera que los jóvenes representan un problema para los vecinos de la colonia?V: No son un problema, algunos simplemente están mal informados… no tienen una base, alguien que le diera un buen consejo, más que nada… Están un poco abandonados…

F: ¿Cómo se vincularon los jóvenes al proyecto?V: En todo, en la parte del diagnóstico, fueron jóvenes, levantamos el diagnóstico, y a través de esto toda la problemática que resultó…

Percepción Jóvenes y objetivos del plan

Fig. 2.3.9. Gabriel Hernández: esquema de percepción del colectivo juvenil.

F: ¿Cuántos jóvenes participaron en las obras?V: Veintiocho.F: ¿Era un trabajo remunerado, se les pagaba?V: No, era voluntario.

Percepción Jóvenes y participación en las obras

V:…El mejoramiento de la vialidad… la instalación para recreación de los jóvenes y niños, todo esto, para mí fue muy bueno y confiable…

Percepción Jóvenes y uso del espacio pos-proyecto

Fuente: elaboración propia.

Al contrario, el alto número de personas jóvenes, sobre todo mujeres, involucradas de manera activa en las fases de diagnóstico y diseño del proyecto sugiere una inclusión efectiva de este colectivo en el proceso, elemento que parece indicar que no existe una estigmatización del mismo. Este aspecto parece ser confirmado, en la opinión de las personas entrevistadas, por la incorporación de las demandas juveniles al proyecto:

Page 77: Barriotrabajando

150 BARRIO TRABAJANDO UN ANÁLISIS GENERAL: Pr incipales hal lazgos del t rabajo de campo 151

Los casos de Quetzalcóatl y el Pedregal de Santo Domingo manifiestan una per-cepción positiva (o por lo menos, no claramente negativa) del colectivo juvenil, pero los planes desarrollados en el marco del pcmb no parecen incluirlo claramente entre la población beneficiaria.

En este sentido, la gráfica muestra que las experiencias de la colonia Quetzalcóatl y el Pedregal de Santo Domingo son opuestas a las de Tepito y El Pípila en las dos dimen-siones consideradas.

Relación mujeres-jóvenes en las coloniasA pesar de que muchas de las mujeres entrevistadas en la fase de trabajo de campo han destacado el tema de la inseguridad de las colonias –tanto para ellas mismas como para las niñas y los niños– y que las actividades negativas realizadas en las mismas se asocian con jóvenes, de las entrevistas de control realizadas emergió que, en general, en todas las colonias, no parece existir una relación negativa entre las mujeres y las personas jóvenes de la misma colonia:

V: Pues gente que se conoce sí tiene así como amistad, las señoras les hablan al chavo y todo, pero ya no conociéndose, ya pues les da igual lo que hagan o no hagan…F: ¿Pero es típico que la señora salga de casa y tenga miedo de pasar al lado de un grupo de jóvenes?V: Pues por lo que yo he visto no…, hay confianza entre vecinos. (Pedregal de Santo Domingo)

V: Las demandas de los jóvenes se están cumpliendo, no se han cumplido todas, porque es un proceso que va poco a poco... pero en parte se han cumplido… Para los jóvenes, más que nada allí arriba, que se recuperara la calle, que se recuperara espacio y quedara un poco más ancho… como antes era más reducido, no se podían reunir, ahora que está más amplia ya han hecho reuniones, han hecho tocadas en la calle… se ponen de acuerdo cierran un tramo de calle y es como que se reúnen un poco más…

Además, un gran número de jóvenes participaron con su propio trabajo y de manera voluntaria en el proyecto, lo cual indica una implicación directa con el mismo y, más en general, con la vida de la comunidad. Es interesante notar que en los grupos focales hechos con vecinas y vecinos, la realización de instalaciones que permiten el desarrollo de actividades socioculturales y deportivas por parte de los jóvenes de la colonia fue evaluado como uno de los elementos más positivos del proyecto. En este sentido, no parecen registrarse conflictos entre los distintos colectivos de la colonia con respecto al uso del espacio público.

Por último, en el caso de la colonia Gabriel Hernández es relevante señalar que mu-chas mujeres jóvenes han sido las líderes del proceso:

F: ¿Participaron mujeres jóvenes en este proyecto? ¿Cuántas?V: …cuántas mujeres jóvenes, en esta colonia… es que la mayoría somos mujeres jóvenes las que esta-mos impulsando el proyecto, no le podrías dar un número… veinte, treinta mujeres.

Al respecto, es importante destacar la dificultad de separar sus condiciones de “mu-jeres jóvenes” y “madres jóvenes”. En efecto, en las entrevistas de control realizadas con mujeres jóvenes emergió con claridad la importancia de mejorar la colonia para sus hijos e hijas como elemento motivador de la participación individual.

Con base en el análisis anterior, a modo de resumen, la siguiente gráfica (ver figura 2.3.10) permite una clasificación de los proyectos considerados según dos dimensiones: por un lado (eje vertical), la percepción del colectivo juvenil de la colonia entre vecinos y vecinas, por el otro (eje horizontal), la inclusión de jóvenes como potenciales benefi-ciarios del proyecto.

En la gráfica resulta evidente cómo se registran valores positivos en ambas dimen-siones en el caso de la colonia Gabriel Hernández, lo que permite suponer un buen nivel de inclusión del colectivo juvenil en las redes sociales de la colonia.

En cambio, en el caso de Tepito a una percepción negativa de las personas jóvenes de la colonia corresponde la clara voluntad de incluirlas entre los beneficiarios del proyec-to de mejoramiento barrial. La misma situación parece darse en el plan del parque El Pípila, aunque la voluntad de inclusión del colectivo juvenil como beneficiario del mismo por parte de las personas impulsoras no se planteó tan claramente en los grupos foca-les, como en el caso de Tepito.

Fig. 2.3.10. Percepción e inclusión del colectivo juvenil de la colonia como potencial beneficiario del proyecto.

Años de residencia en la colonia

Inclusión de los jóvenes como potenciales beneficiarios

Per

cepc

ión

del c

olet

ivo

juve

nil

de la

col

onia

Fuente: elaboración propia.

+

+

PedregalD. U. Quetzalcóatl Gabriel Hernández

TepitoEl Pípila

-

-

Page 78: Barriotrabajando

152 BARRIO TRABAJANDO UN ANÁLISIS GENERAL: Pr incipales hal lazgos del t rabajo de campo 153

F: ¿Cómo ve la relación entre las mujeres y los jóvenes de la colonia?V: De respeto, no se meten… o sea, los chavos andan en lo que a ellos les gusta, les compete, pero a no-sotros nos respetan, no se meten con nosotros… al contrario, si ven que entra algún chavo… o un adulto de fuera y los ofende o quiere hacer alguna travesura… los chavos… se defienden. (Quetzalcóatl)

Inclusive en los casos donde se ha encontrado una percepción vecinal negativa con respecto al colectivo juvenil de la colonia (Tepito y El Pípila), en las entrevistas de control surge un cuadro de “confianza” hacia las personas “conocidas”; en otras palabras, pa-rece existir cierto respeto de las personas jóvenes hacia las mujeres de la colonia:

F: ¿Como ven la relación entre las mujeres y los jóvenes de la colonia, las mujeres digamos dueñas de casa? ¿Hay una buena relación, no se pelan, hay conflicto?V: Sí buena, porque a pesar de que se drogan y roban, siempre respetan mucho a las señoras, siempre las respetan mucho. (Tepito)

F: ¿Cómo ve usted la relación entre las mujeres y los jóvenes de la colonia? Hay algún tipo de conflicto, es una buena relación…V: Yo digo, es una buena relación, porque… no se meten con los de aquí, verdad, luego dice, hay que se oye un nombre, pero son de otro lado… (El Pípila)

En el caso de Tepito, en las entrevistas se registraron algunos comentarios de ten-dencia opuesta, es decir, que claramente vinculan la percepción de inseguridad de las mujeres con la presencia de jóvenes. En este caso es interesante notar que las mujeres más jóvenes y no las señoras mayores son quienes han manifestado inconformidad y miedo con respecto a ciertos comportamientos de los chicos de la colonia:

F: ¿Cómo es la relación entre jóvenes y mujeres?V: Pasa que aquí hay mucho chavo bien revolucionado, y se alocan bien machín… quieren hacer cosas para que sientan mejores… quieren hacer cosas como hacen los grandes, que roban, para llamar la atención de las muchachas, inclusive luego a las muchachas, unas que conozco, les dan miedo…

Mujeres y jóvenes: resumen finalEn general, los análisis cuantitativo y cualitativo de la información generada durante el trabajo de campo permiten formular las siguientes conclusiones:

Por lo que tiene que ver con la relación Mujeres-Seguridad-Jóvenes:

entre las personas entrevistadas en las distintas colonias existe una clara pre-ocupación de las mujeres por el tema de la seguridad;esta preocupación se relacióna fuertemente con tres elementos:

la percepción de inseguridad personal, de ser un sujeto vulnerable al interior de sus propias colonias;la preocupación por los peligros que pueden correr sus propios hijos e hijas, y en general, niños y niñas de la colonia;en la mayoría de los casos, la sensación de inseguridad se vincula fuertemen-te con una percepción negativa del colectivo juvenil como factor potencial de riesgo (tanto por sus prácticas negativas y/o indeseables –consumo de drogas y robos– como por el riesgo de atraer a niños y niñas a esas malas prácticas);

existen importantes diferencias entre habitantes de colonias distintas, así como de la misma colonia, con respecto a la percepción de las personas jóvenes pre-cedentes de la colonia como factor de riesgo:

algunas personas tienen una percepción negativa de este colectivo, vinculán-dolo directamente con los problemas de seguridad de la colonia;otras no consideran “peligroso” al colectivo de jóvenes de la colonia y mani-fiestan que quienes producen situaciones de peligro en la colonia son perso-nas jóvenes “externas”;

de acuerdo con lo anterior, existen diferencias entre las personas encuestadas y entrevistadas sobre la percepción de la relación entre mujeres y jóvenes de la misma colonia; sin embargo, en la mayoría de los casos las mujeres destaca-ron el respeto existente por parte de los jóvenes de la colonia hacia las vecinas como elemento central en la relación;según la opinión de las personas entrevistadas, este “respeto” se debe princi-palmente a cierta confianza vecinal hacia lo “conocido” y a la capacidad de con-trol social de la comunidad sobre posibles actores internos con conductas “des-viadas” o “indeseables”, como las que presentan algunas personas jóvenes.

••

Page 79: Barriotrabajando

154 BARRIO TRABAJANDO

Por lo que tiene que ver con la Percepción y participación de los jóvenes:

en general, la participación de las personas jóvenes en los Planes de Mejora-miento Barrial considerados no ha sido particularmente relevante (con la ex-cepción de la colonia Gabriel Hernández);muchos vecinos y vecinas interpretaron este escaso nivel de participación como una prueba ulterior del desinterés de jóvenes hacia la colonia y esa razón se vincula con su percepción como posible amenaza;por otro lado, la percepción negativa que las personas más involucradas en el proyecto tienen sobre el colectivo juvenil puede haber alejado a este grupo del mismo, contribuyendo de esa manera a fortalecer la imagen de desinterés juvenil hacia el mejoramiento de la colonia y confirmando su “estigmatización” (caso de profecía autocumplida);a pesar de las tensiones registradas a nivel de percepción entre el colectivo juvenil y el resto de habitantes, en la mayoría de los casos estudiados las perso-nas jóvenes fueron incluidas entre los grupos beneficiarios planteados por los Planes de Mejoramiento Barrial, es decir, fueron pensadas como beneficiarias pero no integradas efectivamente en el proceso de diagnóstico, planeación y diseño de los proyectos;en las colonias donde no se dio este planteamiento (Pedregal de Santo Domingo y D. U. Quetzalcóatl), la no inclusión de jóvenes entre los beneficiarios poten-ciales del proyecto no parece relacionarse directamente con una percepción negativa del colectivo;en algunas ocasiones, los personas mayores entrevistadas han manifestado la necesidad de reapropiarse del espacio público de la colonia, normalmente ocu-pado por las personas jóvenes, poniendo en evidencia la existencia de conflictos entre colectivos de distintos grupos de edad por el uso del espacio público;en general, los proyectos que, para vecinos y vecinas, planteaban desarrollar actividades socioculturales están vinculados con la percepción de un aumento del uso del espacio intervenido por parte de las personas jóvenes;por último, los Planes considerados (con la excepción de la colonia Gabriel Hernández) no parecen haber contribuido a la generación de nuevos liderazgos sociales jóvenes en la colonia y, en general, de empoderamiento del colectivo juvenil que facilite el recambio generacional de líderes y la continuidad del pro-ceso en el tiempo.

Page 80: Barriotrabajando

3.1

3.2

3.3

PARTE 3

CONSTRUCCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Metodología

LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

Page 81: Barriotrabajando

157

3.1 CONSTRUCCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Metodología

Análisis de correlación de variables para su selecciónPara la elaboración del instrumento definitivo, en la fase cuantitativa del estudio se realizó una serie de análisis estadísticos que permitió ir seleccionando justificadamente las variables que contienen mayor información con respecto a su propia dimensión y al total de variables.

El objetivo de esta fase fue seleccionar la menor cantidad de variables de cada di-mensión entre las 92 variables de opinión� que tienen baja tasa de no respuesta. Excep-cionalmente, se consideraron 8 variables con tasa de no respuesta ligeramente superior al �0%, pues algunas de ellas presentaban información relevante para los objetivos del estudio y tenían alta correlación con todas las variables estudiadas.

En resumen, se trató de respetar el principio estadístico de la “parsimonia”, es de-cir, seleccionar el menor número posible de variables que mantenga la mayor cantidad posible de la información contenida en el total de las variables originales.

El procedimiento elegido fue identificar las variables que tengan el mayor número de correlaciones positivas estadísticamente significativas2 con su dimensión de per-tenencia (Capital social, Relación técnicos-comunidad, Género o Sociocultural) y con el total de variables.�

� Es decir, sin considerar las variables de identificación del encuestado como edad, sexo, nivel de edu-cación formal, años de residencia en la colonia, entre otras, así como variables nominales que no sirven para el análisis estadístico realizado.� El concepto estadístico “correlaciones positivas” significa que dos variables se relacionan mutuamen-te de manera directa en el mismo sentido, es decir, el aumento (o disminución) de una se expresa en un aumento (o disminución) de la otra. Si cambiamos los valores de cualquiera de las dos variables observa-remos un cambio en la otra. Se entiende por “estadísticamente significativas” que se puede afirmar con una certeza matemática sobre el 90% que la relación observada no es producto del azar o variación alea-toria de las variables, es decir, hay una tendencia clara que las relaciona. Estos indicadores matemáticos son entregados por el análisis que realiza el paquete computacional de análisis estadístico SPSS�5.� La falta de investigaciones previas y modelos teóricos verificados empíricamente en la materias y variables de este estudio impiden o, al menos, hacen desaconsejable realizar algunos análisis estadísticos

Page 82: Barriotrabajando

158 BARRIO TRABAJANDO CONSTRUCCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Metodología 159

Tab 3.1.1. Variables con correlaciones positivas estadísticamente significativas sobre el 30% respecto al total de las variables.

DIMENSIÓN PREGUNTA

% DE CORRELACIONES

POSITIVAS SIGNIFICATIVAS

CON EL TOTAL DE VARIABLES

N° DE VARIABLES CON LAS

QUE TIENE CORRELACIONES SIGNIFICATIVAS

Cap

ital s

ocia

l

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “el proyecto generó mayor contacto y conocimiento entre vecinos”

�2,6�% �0

Grado de acuerdo vecinal con respecto al proyecto �0,4�% 28

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “los vecinos participan en más actividades de grupos u organizaciones de la colonia gracias a la realización del proyecto”

�0,4�% 28

¿Considera que usted tiene influencia para hacer que su colonia sea un mejor lugar para vivir? �9,��% �6

¿Cuánto participaron los jóvenes de la colonia en el desarrollo y ejecución del proyecto? �2,6�% �0

Rel

ació

n té

cnic

os-c

omun

idad

Calificación de la calidad de la asesoría técnica �8,04% �5

Calificación de la información entregada por el asesor técnico �5,87% ��

Calificación de propuesta final de diseño del asesor técnico �6,96% �4

Calificación de la disponibilidad del asesor técnico con la comunidad 42,�9% �9

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “las reuniones con el asesor me permitieron saber más del proyecto”

�2,6�% �0

Gén

ero

Calificación de la contribución femenina al diagnóstico de la colonia �6,96% �4

Calificación de la contribución femenina a la planificación del proyecto 40,22% �7

Calificación de la contribución femenina a la ejecución de las obras �4,78% �2

Soci

ocul

tura

l

Variación del uso del lugar por parte de las mujeres de la colonia �5,87% ��

Grado de acuerdo/desacuerdo con “el lugar intervenido es muy importante para los vecinos de la colonia”

�8,04% �5

Opinión actual de las mujeres sobre el espacio �6,96% �4

Opinión actual de los adultos mayores sobre el espacio 40,22% �7

¿Se realizan reuniones para conversar en el espacio? ��,70% ��

¿Se realizan deportes y juegos en el espacio? �0,4�% 28

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “la transformación del lugar ha permitido disminuir las actividades que los vecinos percibían como negativas o indeseables”

��,70% ��

Fuente: elaboración propia.

La lógica inherente de este procedimiento es que si existe una relación positiva y fuerte entre variables, éstas tienden a medir la misma dimensión subyacente o, lo que es similar, el aumento de los valores en una de las variables tenderá a expresar aumen-tos en los valores de la otra.4

Dado que no se seleccionará una sola variable por dimensión, sino un grupo de va-riables fuertemente correlacionadas con el total de variables de la dimensión, se puede afirmar que ese grupo expresa satisfactoriamente un alto porcentaje de la información total original de la dimensión que se pretende capturar con el instrumento.

Por la forma de medición de las variables (dicotómicas y ordinales), el análisis se realizó sobre la base de correlaciones no paramétricas, en concreto, la prueba RHO de Spearman. En términos prácticos, este procedimiento permitió que un instrumento con �70 preguntas de opinión redujera significativamente su número de preguntas mante-niendo una parte muy importante del total de información original.

La realización del análisis señalado indica que existen 20 variables que presentan correlaciones positivas significativas con más del �0% de las 92 variables consideradas. Esto significa que cada una de estas 20 variables presenta correlaciones positivas signi-ficativas con 28 o más variables del instrumento original.

Como se observa en la tabla �.�.�, la dimensión Capital social presenta 5 variables que tienen correlaciones positivas significativas con más del �0% de las 92 variables originales, la dimensión Relación técnicos-comunidad también tiene 5, la dimensión Género presenta � variables y la dimensión Sociocultural tiene 7 variables.

Ahora bien, para evaluar en detalle la utilidad del procedimiento seleccionado es necesario analizar con precisión las correlaciones que presentan estas 20 variables de manera individual y como expresión resumida de su dimensión, con todas las variables originales de cada dimensión y con el total de variables. Este procedimiento se resume en la tabla �.�.2.

para reducción de variables, como el análisis discriminante, que requieren modelos comprobados de más complejidad que identifiquen variables dependientes e independientes. Asimismo, el nivel de medida dicotómico y ordinal de las variables y el reducido tamaño de la muestra hacen desaconsejable procedi-mientos estadísticos como el análisis factorial.� Por ejemplo, en este estudio se observa una fuerte correlación positiva entre los años de residencia en la colonia y la edad de los encuestados. Esta alta correlación sugiere que a mayor cantidad de años de residencia mayor tenderá a ser la edad del encuestado o al revés. La selección de una de las dos variables dará una idea de la otra.

Page 83: Barriotrabajando

160 BARRIO TRABAJANDO CONSTRUCCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Metodología 161

Tab 3.1.2. Analisis detallado de correlaciones positivas estadísticamente significativas de variables seleccionadas respecto a total de variables de dimensiones originales y total general.

DIMENSIÓN PREGUNTA

% DE VARIABLES ORIGINALES DE LA DIMENSIÓN CON CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA POSITIVA CON LA INDICADA

Capital social

Relación técnicos-

comunidadGénero Sociocultural

Cap

ital s

ocia

l

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “el proyecto generó mayor contacto y conocimiento entre vecinos” 47,06% 5,88% �8,75% �2,00%

Grado de acuerdo vecinal con respecto al proyecto �2,�5% 29,4�% �8,75% 44,00%

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “los vecinos participan en más actividades de grupos u organizaciones de la colonia gracias a la realización del proyecto”

�8,24% 64,7�% �8,75% �6,00%

¿Considera que usted tiene influencia para hacer que su colonia sea un mejor lugar para vivir? 2�,5�% 29,4�% 25,00% 52,00%

¿Cuánto participaron los jóvenes de la colonia en el desarrollo y ejecución del proyecto? �5,29% �7,65% ��,25% �2,00%

Rel

ació

n té

cnic

os-c

omun

idad

Calificación de la calidad de la asesoría técnica 29,4�% 76,47% ��,25% 28,00%

Calificación de la información entregada por el asesor técnico 47,06% 52,94% 25,00% �6,00%

Calificación de propuesta final de diseño del asesor técnico 29,4�% 58,82% �7,50% �2,00%

Calificación de la disponibilidad del asesor técnico con la comunidad �5,29% 76,47% 25,00% 40,00%

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “las reuniones con el asesor me permitieron saber más del proyecto” �5,29% 64,7�% �8,75% �6,00%

Gén

ero

Calificación de la contribución femenina al diagnóstico de la colonia 26,47% 52,94% ��,25% 44,00%

Calificación de la contribución femenina a la planificación del proyecto 26,47% 58,82% ��,25% 52,00%

Calificación de la contribución femenina a la ejecución de las obras 20,59% 4�,�8% �7,50% 48,00%

Soci

ocul

tura

l

Variación del uso del lugar por parte de las mujeres de la colonia �2,�5% �7,65% �7,50% 52,00%

Grado de acuerdo/desacuerdo con “el lugar intervenido es muy importante para los vecinos de la colonia” 26,47% 4�,�8% 50,00% 44,00%

Opinión actual de las mujeres sobre el espacio 4�,�8% �5,29% 25,00% 40,00%

Opinión actual de los adultos mayores sobre el espacio �8,24% 29,4�% ��,25% 56,00%

¿Se realizan reuniones para conversar en el espacio? 26,47% 5,88% �7,50% 60,00%

¿Se realizan deportes y juegos en el espacio? �7,65% 2�,5�% �7,50% 48,00%

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “la transformación del lugar ha permitido disminuir las actividades que los vecinos percibían como negativas o indeseables”

26,47% �5,29% 50,00% 28,00%

* Las variables de la dimensión sociocultural se correlacionan en general negativamente con la variable “no se hacen actividades en el espacio intervenido” lo que resulta un buen indicador. Por eso aparece un 4% de correlación negativa.Fuente: elaboración propia.

% DEL TOTAL DE VARIABLES

ORIGINALES CON

CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA POSITIVA CON LA INDICADA

% DE VARIABLES ORIGINALES DE LA DIMENSIÓN CON CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA POSITIVA CON

LAS SELECCIONADAS

% DEL TOTAL DE VARIABLES

ORIGINALES CON CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA

POSITIVA CON LAS

SELECCIONADAS

% DE VARIABLES DE LA DIMENSIÓN

ORIGINAL CON ALGUNA

CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA

NEGATIVA CON LAS SELECCIONADAS

VARIANZA TOTAL DE LA

VARIABLE

PORCENTAJE TOTAL

Capital social

Relación técnicos-

comunidadGénero Socicultural

�0,4�%

88,24% 76,47% 50,00% 80,00% 77,�7% 2,94%

0,45

89.��%

�2,6�% 0,62

�9,��% 0,5�

�2,6�% �,25

�0,4�% �,06

�8,04%

7�,5�% 88,24% �7,50% 56,00% 65,22% 0,00%

0,�0

�5,87% 0,4�

�6,96% 0,4�

42,�9% 0,46

�2,6�% 0,44

�6,96%

�5,29% 82,�5% 56,25% 64,00% 55,4�% 0,00%

0,46

40,22% 0,�9

�4,78% 0,7�

�5,87%

70,59% 76,47% 56,25% 84,00% 72,8�% 4,00%

0,28

�8,04% 0,28

�6,96% 0,57

40,22% 0,55

��,70% 0,20

�0,4�% 0,25

��,70% 0,75

Page 84: Barriotrabajando

162 BARRIO TRABAJANDO CONSTRUCCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Metodología 163

el objetivo del instrumento final de que un mayor valor de las variables seleccionadas implique un mayor valor de las variables originales y de la dimensión original.

En este sentido, las variables seleccionadas no presentan ninguna correlación signifi-cativa negativa con las de su dimensión que fueron escogidas. Sí hay un bajo porcentaje de correlaciones negativas entre las variables seleccionadas de la dimensión Capital social con las variables originales de su dimensión, pues la variable seleccionada:

¿Considera que usted tiene influencia para hacer que su colonia sea un mejor lugar para vivir?

tiene una correlación negativa con la pregunta original:

¿Todas las personas presentes en las reuniones tuvieron la posibilidad para poder manifes-tar su opinión?

Esto significa que, a mayor percepción de influencia personal en el mejoramiento de la colonia, las personas encuestadas tendieron a considerar que no todas las personas pudieron expresar sus opiniones en las reuniones vinculadas con los proyectos de me-joramiento barrial. Esta correlación negativa no necesariamente es contradictoria, pues puede implicar que las personas más comprometidas con el bienestar de su colonia con-sideran que no todos los vecinos y las vecinas fueron suficientemente incluidos en el pro-ceso, lo que puede considerarse como un elemento positivo debido a que propende a una mayor integración vecinal en el desarrollo colectivo del proceso.

Por otra parte, las variables seleccionadas de la dimensión Sociocultural también presentan correlaciones negativas. En este caso también se cumple que la correlación, aunque negativa, apunta en sentido positivo en la medición de la dimensión. En efecto, la variable que genera contradicción es abiertamente contraria al sentido de la medición:

No se hacen actividades en el espacio intervenido.

Una respuesta negativa a esta pregunta implica que el espacio está siendo ocupado,que es justamente lo que pretenden medir las variables seleccionadas.

Otro valor importante de la tabla �.�.2 es el relativo a la varianza6 que presentan las variables seleccionadas. En este tipo de análisis es deseable que las variables tengan una alta varianza, pues esto implica que recogen una mayor diversidad de opiniones e

interpretación de los resultados obtenidos con su aplicación por lo cual se optó por tratar de eliminarlas en la mayor medida posible, de manera que los resultados puedan interpretarse de manera lineal. Mayor puntaje es igual a mayor participación o mejores prácticas en el proceso de mejoramiento barrial.� La varianza de una variable puede entenderse como la variabilidad de respuestas que presenta esa variable en una población determinada.

La tabla anterior analiza detalladamente las correlaciones que presenta cada va-riable con el total de variables que configuraban originalmente cada dimensión y con el total de las variables del instrumento inicial. Se puede observar cómo se relaciona privilegiadamente la suma de las variables seleccionadas en cada dimensión con las variables que configuraban las dimensiones originales y la suma de cada una aumenta la información que mantienen de la dimensión original. Este aspecto es fundamental, pues podría darse el caso de que cada variable repitiera las correlaciones que tienen las otras variables de la dimensión sin aumentar el porcentaje de información que mantie-nen en conjunto con respecto a la dimensión original.

Afortunadamente, este escenario no ocurre. Por el contrario, se puede observar que el total de correlaciones significativas que aporta la suma de variables seleccionadas de cada dimensión siempre es sustantivamente mayor que cualquiera de las correlaciones que aporta cada variable de manera individual.

El caso de las cinco variables seleccionadas de la dimensión Capital social es especial-mente ilustrativo, ya que por sí solas ninguna supera el 40% de correlaciones con el total de variables originales, pero las cinco en conjunto se correlacionan significativamente con casi el 80% del total de variables originales. En relación con su propia dimensión sucede lo mismo, por sí solas ninguna variable supera el 50% de correlaciones con las �4 variables de la dimensión original, pero dichas variables están significativamente relacionadas en con-junto con casi el 90% de las variaciones que presentaban las �4 variables originales de la dimensión. En resumen, puede decirse que estas cinco variables expresan en conjunto gran parte de las variaciones (la información) contenidas en las �4 variables originales. La aplica-ción de este procedimiento ha permitido reducir el 85% por ciento del número de variables originales de la dimensión Capital social, manteniendo, al mismo tiempo, casi el 90% de su información. El mismo análisis se realizó para cada una de las dimensiones restantes.

Si analizamos el porcentaje de correlaciones significativas positivas que presentan las 20 variables consideradas con respecto a las 92 variables originales, tenemos que las primeras se relacionan de manera significativa, al menos una vez, con el 89,��% del total original. Dicho de otra manera, estas 20 variables conservan, por lo menos de ma-nera parcial, casi el 90% de la información original del instrumento aplicado a vecinos y vecinas de las cinco colonias seleccionadas.

También es importante destacar para nuestro análisis que las variables seleccionadas no presentaron un alto porcentaje de correlaciones negativas con las demás variables selec-cionadas de su dimensión de pertenencia, ni con las variables originales de la dimensión.

En efecto, la existencia de un alto porcentaje de correlaciones significativas negati-vas5 entre las variables significaría que otorgan datos contradictorios, es decir, contradiría

� El concepto de “correlaciones negativas” significa que dos variables se relacionan mutuamente de manera inversa. Es decir, mientras una aumenta la otra disminuye. Para efectos del instrumento final que se pretende generar, la existencia de variables con correlaciones negativas puede complicar la

Page 85: Barriotrabajando

164 BARRIO TRABAJANDO CONSTRUCCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Metodología 165

Capital social aumenta del �5% al 47%, con Relación técnicos-comunidad del 82% al 88%, con su misma dimensión original aumenta del 56% al 6�% y con la dimensión Sociocul-tural pasa del 64% al 72%. En total aumenta 9 puntos porcentuales, pasando del 55% al 64%.

De esta manera, el proceso seguido ha permitido reducir casi 8 veces el instrumento original, pasando de �70 a 22 preguntas de opinión, manteniendo al mismo tiempo el 90% de la información original contenida en las relaciones estadísticamente significati-vas establecidas entre todas las variables.

Metodológicamente, lo ideal sería que la selección de las variables para cada una de las 4 dimensiones estudiadas tuviera una altísima correlación con las variables origi-nales de su dimensión y una bajísima correlación con las variables de las otras dimen-siones. Eso garantizaría que cada dimensión está midiendo sólo lo que le corresponde sin medir o ser interferida por aspectos de otras dimensiones; sin embargo, el tema de este estudio impregna e interrelaciona fuertemente las cuatro dimensiones estudiadas, como ha quedado claramente expresado en el análisis cualitativo.

No obstante, puede observarse que, en general,7 las relaciones de las variables se-leccionadas con las variables de su propia dimensión son sistemáticamente más altas que con las de otras dimensiones.

� La única excepción fue representada por la dimensión de género: el tema fue tratado anteriormente en el capítulo 2.�, en la sección “La dimensión de género: un análisis cuantitativo”.

información. Al respecto, se observa que las variables de la dimensión Capital social presentan una mayor variación (variedad) en las respuestas obtenidas en las cinco colo-nias, lo que sugiere que en esa dimensión se presentan las mayores variaciones en las respuestas de las personas y entre las colonias estudiadas.

La varianza observada en las variables seleccionadas también sugiere que el instru-mento definitivo debe incorporar un mayor número de alternativas de respuesta, pues entre las seleccionadas hay muchas variables dicotómicas (de respuesta sí o no) y es conveniente ampliar sus alternativas de respuesta para captar más información.

El siguiente paso en el procedimiento adoptado implicó revisar cada variable de las 82 restantes para identificar algunas que tuvieran un número importante de correlacio-nes significativas con variables no representadas en las seleccionadas. La clave para este tipo de operaciones es seleccionar pocas variables adicionales, capaces de mejorar los porcentajes de correlación de las variables con sus propias dimensiones, con las otras dimensiones y con el total.

En principio, la dimensión que pareció más importante optimizar fue la de Género, pues las variables seleccionadas tenían porcentajes más bajos que las otras dimensiones en su representación de la dimensión original y su relación con el total. Con este propó-sito se le incorporaron variables que mejoraran la relación de las seleccionadas con las originales de esa dimensión y su relación con las otras dimensiones.

El análisis exhaustivo de todas las variables de cada dimensión arroja que hay dos variables que cumplen satisfactoriamente los requisitos señalados:

la primera es el grado de acuerdo/desacuerdo (Escala Likert) con la afirmación: El proyecto final respetó el punto de vista de vecinos y vecinas, procedente de la dimen-sión Capital social;la segunda es el grado de acuerdo/desacuerdo (Escala Likert) con la afirmación: El espacio intervenido es más seguro que antes para las mujeres de la colonia, proce-dente de la dimensión Género.

Los aportes en el aumento de la información recopilada por las variables selecciona-das se pueden apreciar en la tabla �.�.�.

En la dimensión Capital social observamos que la inclusión de la variable indicada mejora el poder explicativo de las variables seleccionadas con respecto a la anterior se-lección en tres dimensiones: la dimensión Capital social aumenta del 88,24% al 94,�2%, la dimensión Relación técnicos-comunidad sube del 76,47% al 88,24% y la dimensión Género del 50% al 68,75%. La información que contiene la dimensión con respecto al total de las variables aumenta del 77% al 85%.

En la dimensión Género observamos que la inclusión de la variable seleccionada también mejora su relación con las variables originales. La relación con la dimensión

�.

2.

Page 86: Barriotrabajando

CONSTRUCCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Metodología 167

% TOTAL DE VARIABLES

ORIGINALES CON

CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA POSITIVA CON LA INDICADA

% DE VARIABLES ORIGINALES DE LA DIMENSIÓN CON CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA POSITIVAS CON LAS

SELECCIONADAS

% TOTAL DE VARIABLES

ORIGINALES CON CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA

POSITIVA CON LAS

SELECCIONADAS

% DE VARIABLES DE LA DIMENSIÓN

ORIGINAL CON ALGUNA

CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA

NEGATIVA CON LAS SELECCIONADAS

VARIANZA TOTAL DE LA

VARIABLE

% DE CORRELACIONES SIGNIFICATIVAS POSITIVAS DE

VARIABLES SELECCIONADAS

CON EL TOTAL DE VARIABLES

ORIGINALES

Capital social

Relación técnicos-

comunidadGénero Socio-

cultural

�0,4�%

94,�2% 88,24% 68,75% 80,00% 84,78% 2,94%

0,45

90,22%

�2,6�% 0,62

�9,��% 0,5�

�2,6�% �,25

�0,4�% �,06

29,�5% 0,��

�8,04%

7�,5�% 88,24% �7,50% 56,00% 65,22% 0,00%

0,�0

�5,87% 0,4�

�6,96% 0,4�

42,�9% 0,46

�2,6�% 0,44

�6,96%

47,06% 88,24% 62,50% 72,00% 64,��% 0,00%

0,46

40,22% 0,�9

�4,78% 0,7�

29,�5% 0,5�

�5,87%

70,59% 76,47% 56,25% 84,00% 72,8�% 4,00%

0,28

�8,04% 0,28

�6,96% 0,57

40,22% 0,55

��,70% 0,20

�0,4�% 0,25

��,70% 0,75

Tab 3.1.3. Analisis detallado de correlaciones positivas estadísticamente significativas de variables seleccionadas optimizadas con respecto al total de variables de dimensiones originales y total general.

DIMENSIÓN PREGUNTA

% DE VARIABLES ORIGINALES DE LA DIMENSIÓN CON CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA POSITIVA CON LA INDICADA

Capital social

Relación técnicos-

comunidadGénero Sociocultural

Cap

ital s

ocia

l

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “el proyecto generó mayor contacto y conocimiento entre vecinos” 47,06% 5,88% �8,75% �2,00%

Grado de acuerdo vecinal con respecto al proyecto �2,�5% 29,4�% �8,75% 44,00%

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “los vecinos participan en más actividades de grupos u organizaciones de la colonia gracias a la realización del proyecto”

�8,24% 64,7�% �8,75% �6,00%

¿Considera que usted tiene influencia para hacer que su colonia sea un mejor lugar para vivir? �5,29% �7,65% ��,25% �2,00%

¿Cuánto participaron los jóvenes de la colonia en el desarrollo y ejecución del proyecto? �5,29% �7,65% ��,25% �2,00%

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “el proyecto final respetó el punto de vista de vecinos y vecinas” �8,24% 58,82% �8,75% 4,00%

Rel

ació

n té

cnic

os-c

omun

idad

Calificación de la calidad de la asesoría técnica 29,4�% 76,47% ��,25% 28,00%

Calificación de la información entregada por el asesor técnico 47,06% 52,94% 25,00% �6,00%

Calificación de propuesta final de diseño del asesor técnico 29,4�% 58,82% �7,50% �2,00%

Calificación de la disponibilidad del asesor técnico con la comunidad �5,29% 76,47% 25,00% 40,00%

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “las reuniones con el asesor me permitieron saber más del proyecto” �5,29% 64,7�% �8,75% �6,00%

Gén

ero

Calificación de la contribución femenina al diagnóstico de la colonia 26,47% 52,94% ��,25% 44,00%

Calificación de la contribución femenina a la planificación del proyecto 26,47% 58,82% ��,25% 52,00%

Calificación de la contribución femenina a la ejecución de las obras 20,59% 4�,�8% �7,50% 48,00%

El espacio intervenido es más seguro que antes para las mujeres de la colonia 2�,5�% 52,94% 25,00% 24,00%

Soci

ocul

tura

l

Variación del uso del lugar por parte de las mujeres de la colonia �2,�5% �7,65% �7,50% 52,00%

Grado de acuerdo/desacuerdo con “el lugar intervenido es muy importante para los vecinos de la colonia” 26,47% 4�,�8% 50,00% 44,00%

Opinión actual de las mujeres sobre el espacio 4�,�8% �5,29% 25,00% 40,00%

Opinión actual de los adultos mayores sobre el espacio �8,24% 29,4�% ��,25% 56,00%

¿Se realizan reuniones para conversar en el espacio? 26,47% 5,88% �7,50% 60,00%

¿Se realizan deportes y juegos en el espacio? �7,65% 2�,5�% �7,50% 48,00%

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “la transformación del lugar ha permitido disminuir las actividades que los vecinos percibían como negativas o indeseables”

26,47% �5,29% 50,00% 28,00%

* Las variables de la dimensión sociocultural se correlacionan en general negativamente con la variable “No se hacen actividades en el espacio intervenido” lo que resulta un buen indicador. Por eso aparece un 4% de correlación negativa.Fuente: elaboración propia.

Page 87: Barriotrabajando

168 BARRIO TRABAJANDO CONSTRUCCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Metodología 169

PROMEDIOS DE RESPUESTAS A VARIABLES POR COLONIAS (CONT.)

DIMENSIÓN PREGUNTA

COLONIA

Pedregal Gabriel Hdez.

Vista Alegre

D.U.Quetzalcóatl Morelos

Gén

ero

Calificación de la contribución femenina al diagnóstico de la colonia

4,20 4,88 4,22 4,44 �,7�

Calificación de la contribución femenina a la planificación del proyecto

4,20 4,76 4,44 4,�� �,80

Calificación de la contribución femenina a la ejecución de las obras

4,40 4,82 �,88 4,00 �,67

El espacio intervenido es más seguro que antes para las mujeres de la colonia

�,�� �,7� 2,89 �,4� �,2�

Promedio de la dimensión Género �,98 4,54 �,86 4,04 �,60

Soci

ocul

tura

l

Variación del uso del lugar por parte de las mujeres de la colonia

�,60 �,82 �,78 �,25 �,00

Grado de acuerdo/desacuerdo con “el lugar intervenido es muy importante para los vecinos de la colonia”

�,70 �,82 �,50 �,50 �,20

Opinión actual de las mujeres sobre el espacio 4,40 4,65 4,44 4,�9 4,27

Opinión actual de los adultos mayores sobre el espacio 4,�0 4,6� 4,40 4,�� 4,��

¿Se realizan reuniones para conversar en el espacio? �,00 �,00 0,80 0,�8 0,5�

¿Se realizan deportes y juegos en el espacio? 0,40 0,94 �,00 0,25 0,��

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “la transformación del lugar ha permitido disminuir las actividades que los vecinos percibían como negativas o indeseables”

2,25 �,82 �,7� 2,75 2,85

Promedio de la dimensión Sociocultural 2,8� �,24 �,09 2,64 2,6�

PROMEDIO GENERAL 3,47 3,99 3,68 3,62 3,37

Fuente: elaboración propia.

Resultados finales del instrumentoEl siguiente cuadro sintetiza numéricamente los análisis cuantitativos y cualitativos se-ñalados en extenso previamente. En efecto, las 22 variables seleccionadas logran ex-presar las diferencias (cualitativas y cuantitativas) encontradas entre las colonias con respecto a cada dimensión así como sus puntos débiles y fuertes en cuanto a la partici-pación generada por el pcmb.

Tab 3.1.4. Análisis de los promedios de respuestas de las 22 variables seleccionas según colonia.

PROMEDIOS DE RESPUESTAS A VARIABLES POR COLONIAS

DIMENSIÓN PREGUNTA

COLONIA

Pedregal Gabriel Hdez.

Vista Alegre

D.U.Quetzalcóatl Morelos

Cap

ital s

ocia

l

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “el proyecto generó mayor contacto y conocimiento entre vecinos”

�,�� �,29 �,70 2,75 �,07

Grado de acuerdo vecinal con respecto al proyecto �,80 4,47 4,�0 4,06 4,07

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “los vecinos participan en más actividades de grupos u organizaciones de la colonia gracias a la realización del proyecto”

2,78 �,29 �,�� 2,44 2,9�

¿Considera que usted tiene influencia para hacer que su colonia sea un mejor lugar para vivir?

2,60 �,24 2,67 2,87 2,7�

¿Cuánto participaron los jóvenes de la colonia en el desarrollo y ejecución del proyecto?

�,�� 2,65 2,00 �,00 �,67

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “el proyecto final respetó el punto de vista de vecinos y vecinas”

2,44 �,5� �,00 �,50 �,��

Promedio de la dimensión Capital social 3,05 3,41 3,01 3,10 2,93

Rel

ació

n té

cnic

os-

com

unid

ad

Calificación de la calidad de la asesoría técnica 4,22 4,65 4,67 4,5� 4,57

Calificación de la información entregada por el asesor técnico

4,�� 4,44 4,60 4,47 4,2�

Calificación de propuesta final de diseño del asesor técnico 4,�� 4,65 4,50 4,5� 4,07

Calificación de la disponibilidad del asesor técnico con la comunidad �,67 4,65 4,6� 4,60 4,2�

Grado de acuerdo/desacuerdo con: “las reuniones con el asesor me permitieron saber más del proyecto”

2,80 �,5� �,40 �,50 �,�6

Promedio de la dimensión Relación técnicos-comunidad 3,78 4,38 4,36 4,33 4,09

Page 88: Barriotrabajando

170 BARRIO TRABAJANDO 171

3.2 LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

A partir de los análisis cualitativo y cuantitativo realizados, a continuación se presenta la propuesta de instrumento general optimizado. Este instrumento matriz se dividirá en al menos cinco, uno para cada etapa del desarrollo de un proyecto de mejoramiento barrial (diagnóstico, diseño, ejecución, gestión y control y evaluación final) e incorpora-rá preguntas abiertas (cualitativas) como herramientas para la reflexión individual y/o colectiva del proceso, es decir, como herramientas para su monitoreo. En la tabla �.2.� se ordenaron las 22 variables del primer cuestionario seleccionadas para la definición del instrumento definitivo.

VARIABLES TIPOLOGIA DE RESPUESTA

ETAPAS DE APLICACIÓN DE LA PREGUNTA

I. Capital social

4.6. El proyecto final respetó el punto de vista de vecinos y vecinas Escala (5r) DG/DS/EJ/GC/FIN

4.8. Los vecinos y las vecinas participan en más actividades de grupos u organizaciones de la colonia gracias a la realización del proyecto Escala (5r) DG/DS//FIN

4.9. El proyecto generó mayor contacto y conocimiento entre las personas que habitan la colonia Escala (5r) DG/DS/EJ/GC/FIN

��. ¿Cuánto participaron los siguientes grupos vecinales en el diagnóstico/diseño/ ejecución/gestión y control del proyecto? (jóvenes)

Escala (4r) DG/DS/EJ/GC/FIN

��. El grado de acuerdo vecinal de la colonia con respecto al proyecto fue Escala (4r) DG/DS/EJ/GC/FIN

2�.4. ¿Considera que usted tiene influencia para hacer que su colonia sea un mejor lugar para vivir? Escala (4r) DG/DS/EJ/GC/FIN

Tab. 3.2.1. Las 22 variables seleccionadas para la definición del instrumento definitivo.

Con respecto a la confiabilidad que presentan las 22 variables seleccionadas para el instrumento de evaluación final, se aplicó el coeficiente Alfa de Cronbach.8 En la tabla �.�.5 se puede apreciar que la confiabilidad de todas las dimensiones está sobre el nivel “aceptable” del modelo y tres dimensiones (destacando Relación técnicos–comunidad) se acercan a los niveles más altos de fiabilidad que puede tener un instrumento.

El instrumento total presenta una confiabilidad muy alta, lo que comprueba que la diversidad de respuestas se debe a diferencias efectivas en las percepciones de los su-jetos con respecto a la participación en el pcmb y no a problemas de inconsistencia o incoherencia interna de las distintas preguntas seleccionadas que lo conforman.

Con esto, se corrobora que las preguntas utilizadas miden un mismo concepto (una misma dimensión) y que el instrumento permite, en general, diferenciar entre niveles altos y bajos de participación en el pcmb, así como en cada una de las dimensiones estudiadas.

� El Alfa de Cronbach es un modelo matemático que mide la consistencia interna de escalas de medi-ción basándose en las correlaciones promedio que presentan los elementos. El modelo evalúa el grado de consistencia y coherencias de las repuestas de los sujetos en las variables. Es decir, que las diferencias entre respuestas estén relacionadas con diferencias en las percepciones de los sujetos y no con pregun-tas contradictorias o mal formuladas. Los valores del coeficiente oscilan entre 0 (nula confiabilidad) y � (confiabilidad total). Si un instrumento tiene un Alfa de Cronbach en torno a 0,50 se considera media o regular, si es superior a 0,75 se considera de fiabilidad aceptable y si tiene un valor mayor a 0,90 se considera muy alta. El cálculo se realizó con el programa estadístico SPSS que permite estandarizar y evaluar automáticamente bajo el mismo procedimiento a variables dicotómicas y que tengan diferentes números de alternativas dentro de este modelo elaborado para escalas. Para mayor información revisar Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. 2006.

DIMENSIÓN N° DE VARIABLES ALFA DE CRONBACH ALFA DE CRONBACH ESTANDARIZADO

Capital social 6 0,62 0,66

Relación técnicos-comunidad 5 0,84 0,84

Género 4 0,78 0,79

Sociocultural 7 0,80 0,82

TOTAL 22 0,92 0,9�

Tab 3.1.5. Análisis de confiabilidad de instrumento total y dimensiones.

Fuente: elaboración propia.

Page 89: Barriotrabajando

172 BARRIO TRABAJANDO LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 173

De todas formas, la integración de jóvenes en procesos participativos comunitarios es central para no reproducir un círculo vicioso de estigmatización hacia ellos, ade-más en el colectivo juvenil reside la posibilidad de darle continuidad a los procesos de mejoramiento del espacio y la calidad de vida en las colonias.

El trabajo de campo realizado ha constatado la poca integración de este colectivo, la preservación de antiguos líderes y la escasa presencia de nuevos liderazgos por parte de jóvenes que revitalicen la participación social con nuevas ideas y energías. Las personas jóvenes parecen ser más motivadas por las actividades socioculturales y por esta razón ese ámbito de evaluación de la “calidad” de la participación ciudada-na debe ser reforzado en el instrumento final;aumentar las alternativas de respuesta. En términos técnicos, cuando las perso-nas encuestadas tienen pocas alternativas de respuesta, se tienden a centrar en la media y en las respuestas más “políticamente correctas”. Una mayor variedad de alternativas permite captar mejor las diferencias entre los distintos procesos de mejoramiento barrial;incluir más fuertemente la dimensión Sociocultural del espacio. Como se dijo an-teriormente, además de integrar a las personas jóvenes, en el instrumento final es importante dar un mayor espacio a la evaluación de la dimensión Sociocultural de los proyectos de transformación del espacio en las colonias, con el fin de “medir” la capacidad que tiene cada proyecto de proveer al espacio intervenido de sentido para sus habitantes y de brindar actividades que generen su mayor apropiación y uso;identificar la pertenencia a grupos indígenas. Durante el trabajo de campo realiza-do, las personas entrevistadas no reconocieron la presencia de grupos indígenas como participantes, usuarios o constructores del espacio intervenido en ninguna de las colonias. Este elemento resultó curioso y potencialmente revelador en un país multicultural y multiétnico como México. Por esta razón, al instrumento final se in-corporarán preguntas para la identificación de pertenencia a grupos indígenas (den-tro de las preguntas de identificación), para que esta variable pueda ser considerada a modo individual en los análisis.

La propuesta final de instrumento de evaluación cuantitativa se estructuró de acuer-do con estos puntos, añadiendo a las 22 variables seleccionadas durante el análisis esta-dístico algunas variables aptas para proporcionar la información relativa a los aspectos ahora señalados; además, algunas preguntas fueron parcialmente reformuladas con el objetivo de aumentar la variedad de las respuestas. En la tabla �.2.2 se pueden apreciar las preguntas añadidas, ordenadas según dimensión y subdimensiones de análisis.

II. Relación técnicos-comunidad

�.�. La calidad de la asesoría técnica fue Escala (5r) DG/DS/EJ/GC/FIN

�.�. La información entregada por el asesor técnico fue Escala (5r) DG/DS/EJ/GC/FIN

�.7. La propuesta final de diseño que entregó el asesor técnico fue Escala (5r) DG/DS/EJ/GC/FIN

�.8. La disponibilidad del asesor técnico con la comunidad fue Escala (5r) DG/DS/EJ/GC/FIN

6.2. Las reuniones de trabajo con el asesor técnico me permitieron saber más sobre esta etapa proyecto

Escala de Likert (4r) DG/DS/EJ/GC/FIN

III. Género

2. ¿Cómo calificarías la contribución de las mujeres de la colonia en cada etapa de desarrollo del proyecto? (Diagnóstico de la situación de la colonia, Planificación del proyecto arquitectónico, Ejecución de las obras)

Check list (SI/NO) DG/DS/EJ/GC/FIN

7.2. El espacio intervenido es más seguro que antes para las mujeres de la colonia

Escala de Likert (4r) DG/FIN

IV. Sociocultural

�. En esta etapa, después de la realización del proyecto ¿cómo ha variado el uso del lugar por parte de los siguientes grupos? (mujeres)

Multirespuesta (4r) DG/DS/EJ/GC/FIN

5.2. La transformación del lugar (en esta etapa) ha permitido disminuir esas actividades que vecinos y vecinas percibían como negativas o indeseables

Escala de Likert (4r) DG/DS/EJ/GC/FIN

5.4. El lugar intervenido es muy importante para las personas de la colonia

Escala de Likert (4r) DG/DS/EJ/GC/FIN

6. ¿Cual es la opinión que tienen actualmente los siguientes grupos sobre el espacio? (Mujeres y personas mayores)

Multirespuesta (5r) DG/FIN

7. ¿Cuáles de las siguientes actividades se desarrollan en el espacio intervenido? (reuniones para conversar, deportes y juegos)

Check list (SI/NO) DG/FIN

Nota: DG=diagnóstico; DS= diseño; EJ= ejecución; GC= gestión y control; FIN= final. Fuente: elaboración propia.

Para la definición de la propuesta final del instrumento se tuvo que considerar varios aspectos, justificados tanto por cuestiones técnicas como por aspectos sustantivos y teóricos, encontrados en el análisis del trabajo de campo realizado, entre ellos:

permitir que la comunidad visualice a las personas jóvenes de la colonia y las integre efectivamente al proceso. Desafortunadamente, se constató en el estudio que las per-sonas jóvenes han estado muy alejadas de estos procesos participativos de transforma-ción del hábitat, ya sea porque los vecinos (y en particular las mujeres) perciben a este colectivo como un potencial “foco de conflicto”, de malas prácticas e influencias negati-vas para sus hijos e hijas, así como un grupo propenso a la delincuencia y generador de inseguridad o porque las mismas personas jóvenes se alejan de estos procesos;

Page 90: Barriotrabajando

174 BARRIO TRABAJANDO LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 175

Patrimonio/saberes tradicionales

En la fase de elaboración del diagnóstico, las personas plantearon la importancia de realizar en el lugar actividades tradicionales (fiestas, procesiones, conmemoraciones, etc.) de la colonia

Escala Likert (6r) DG

¿Las obras realizadas permitirán a los habitantes realizar en el lugar las actividades tradicionales (fiestas, procesiones, conmemoraciones, etc.) de la colonia?

Escala Likert (6r) EJ

¿La gestión del proyecto implicó la organización en el lugar de actividades tradicionales (fiestas, procesiones, conmemoraciones, etc.) de la colonia?

Escala Likert (6r) GC

¿Se hacen actividades tradicionales (fiestas, procesiones, conmemoraciones, etc.) de la colonia en el lugar después del proyecto?

Escala Likert (6r) FIN

En esa etapa se consideraron técnicas y/o materiales tradicionales de construcción que vecinos y vecinas consideran valiosos.

Escala Likert (6r) DG/DS/EJ/FIN

Seguridad

Durante la fase diagnóstico, vecinas y vecinos identificaron actividades que se percibían como negativas o indeseables en la colonia o lugar.

Escala Likert (6r) DG

Usted considera que el espacio actualmente es seguro. Multirespuesta (6r) FIN

Opinión sobre el uso del espacio

¿Cuál es la opinión que tienen los siguientes grupos sobre el espacio? (jóvenes, niños y niñas) Escala (7r) DG/DS/EJ/FIN

¿Cuál es la opinión que tiene usted sobre el espacio en esta etapa? Escala (7r) DG/DS/EJ/FIN

¿Con qué frecuencia utilizan actualmente el espacio los siguientes grupos? (jóvenes, niños y niñas) Escala (7r) DG/DS/EJ/FIN

¿Con qué frecuencia utiliza usted actualmente el espacio a intervenir? Escala (7r) DG/DS/EJ/FIN

¿En esta etapa se consideró facilitar el uso del espacio por parte de niños y niñas/mujeres/adultos mayores de la colonia?

Escala Likert (6r) DG/DS/EJ/GFIN

Nota: DG=diagnóstico; DS= diseño; EJ= ejecución; GC= gestión y control; FIN= final. Fuente: elaboración propia.

Instrumento final: cuestionarios parciales y de evaluación final del proyectoEl instrumento final de evaluación se estructuró por partes. En efecto, se consideró útil y oportuno desarrollar unos instrumentos parciales (“cuestionarios de etapa”) que permitieran evaluar la participación ciudadana en las distintas fases que componen un proyecto comunitario de mejoramiento barrial: el diagnóstico, el diseño arquitectónico, la ejecución de las obras, así como la gestión y el control (tanto financiero como organi-zacional) del proyecto. La aplicación de dichos cuestionarios permitiría a las comunida-des evaluar el proceso participativo durante su propio desarrollo, permitiendo entonces

DIMENSIONES Y SUBDIMENSIONES VARIABLES TIPOLOGÍA DE

LA RESPUESTA

ETAPAS DE APLICACIÓN DE LA PREGUNTA

Identificación

Grupos indígenas¿Pertenece a algún grupo indígena? Check list (SI/NO)

¿Habla algún dialecto o lengua indígena? Check list

Capital social

Intensidad/frecuencia de la participación

Las personas que habitan la colonia participaron activamente en esta etapa. Escala Likert (6r) DG/DS/EJ/GC/FIN

¿Con qué frecuencia participaron los siguientes grupos vecinales en esta etapa? (Mujeres y personas mayores)

Escala (7r) DG/DS/EJ/GC/FIN

¿Con qué frecuencia participó usted en esta etapa? Escala (7r) DG/DS/EJ/GC/FIN

Influencia en el proyecto

¿Considera que usted tuvo influencia en esta etapa? Escala (7r) DG/DS/EJ/GC/FIN

Unidad colonia ¿Cómo clasificaría la unidad social de su colonia? Multirespuesta (4r) DG/FIN

Género

SeguridadEl espacio intervenido es más seguro que antes para las mujeres de la colonia Escala Likert (6r) DG /FIN

Sociocultural

Diagnóstico de actividades socioculturales y diseño del espacio

En el diagnóstico de la colonia, ¿se planteó la necesidad de desarrollar actividades socioculturales en la colonia?

Escala Likert (6r) DG

Si contesta “SÍ” en la pregunta anterior: ¿cómo calificaría el aporte de los siguientes grupos vecinales en el diagnóstico e identificación de las actividades socioculturales a desarrollar o estimular en la colonia? (jóvenes, mujeres y personas mayores)

Escala Likert (6r) DG

¿Cómo calificaría su aporte personal al diagnóstico e identificación de las actividades socioculturales a desarrollar en la colonia?

Escala Likert (6r) DG

¿Cómo calificaría el aporte de los siguientes grupos vecinales en el diseño de los espacios que van a acoger las actividades socioculturales a desarrollar o estimular en la colonia? (jóvenes, mujeres y personas mayores)

Escala Likert (6r) DS

Tab. 3.2.2. Variables incluidas al cuestionario por su capacidad explicativa según subdimesión.

Page 91: Barriotrabajando

176 BARRIO TRABAJANDO LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 177

viven en la colonia, salvo que se les aplique efectivamente a todos y todas, lo que es prácticamente imposible2; sin embargo, su aplicación es mejor mientras más personas la contesten pues brinda una idea y una aproximación cuantitativa más completa del desarrollo del proceso.

Es altamente recomendable que los cuestionarios correspondientes a la etapa de diag-nóstico y evaluación final sean aplicados al mayor número de personas de la colonia, pues son los que, en definitiva, permiten comparar la situación antes y después del proyecto.

En términos de costos, se estima que la impresión de �00 cuestionarios en cada etapa tiene un costo de 200 pesos mexicanos (�6 dólares), lo que arroja un costo total de impre-sión de instrumentos para �00 personas de todo el proceso de desarrollo del proyecto (5 etapas) de unos �000 pesos mexicanos (80 dólares). Si consideramos que los proyectos tienen un presupuesto promedio aproximado de un millón de pesos mexicanos, los mon-tos involucrados en la evaluación representan menos del 0,�%.

El cuestionario se ha confeccionado para ser respondido fácilmente por las propias per-sonas que habitan las colonias, por lo cual, en términos de tiempo, el cuestionario puede ser repartido en medio día por un grupo (pueden ser los mismos comités) y recogido un par de días después o a la semana siguiente en otro medio día; es decir, en todo el proceso de evaluación se destinarán 5 días para repartir y recoger los cuestionarios, lo que es bastante poco considerando que los proyectos tienen una duración de entre 6 meses y un año. El registro de las respuestas en la planilla de cálculo para obtener los indicadores se estima en un día para cada etapa del proyecto, si es realizado al menos por un par de personas que sumen las respuestas obtenidas en cada alternativa y las ingresen a la planilla.

Índice numérico de evaluaciónPara efectos de una mejor evaluación, monitoreo y control del proceso por parte de la mis-ma comunidad, además de los instrumentos por etapas, se elaboró una planilla de cálculo (incluida en el cd adjunto y disponible en la página web) que permite a los responsables de la promoción ingresar los datos obtenidos de los cuestionarios y obtener porcentajes de logro (de 0% a �00%) de la participación en cada etapa y dimensión que facilitan la in-terpretación de los resultados. Al final del proceso se obtiene un índice numérico general de evaluación de la participación en el proyecto, a través del cual será posible identificar

� En términos estadísticos y de procedimientos técnicos de confección de muestras (que sobrepasan los alcances de este trabajo), se considera que un mínimo de variabilidad de respuestas, que permite formarse una imagen de las variables estudiadas, se obtiene a partir de 20 casos. Para que la aplicación de los casos sea efectivamente representativa de la opinión vecinal de la colonia con respecto al proceso de participación en el proyecto se requería estimar una muestra estadísticamente representativa de la población de la colonia y seguir un riguroso proceso de selección al azar que, creemos, excede las posi-bilidades (económicas, técnicas y metodológicas) al alcance de las personas que habitan la colonia. Para mayor información sobre confección de muestras representativas ver Hernández Sampieri, et al. Metodo-logía de la Investigación. Mc Graw Hill, México, 2008.

determinar tanto posibles debilidades y límites del mismo como aspectos virtuosos y corregirlos o potenciarlos, según el caso, de cara al éxito del proyecto. A estos cuestionarios parciales se le suma un quinto cuestionario de evaluación final del proyecto que se focaliza en los aspectos de satisfacción e insatisfacción de vecinos y vecinas con respecto a los resultados del proceso mismo y, en definitiva, a la calidad del proyecto realizado, permitiendo además una comparación ex-post de todo el proceso con respecto a las cuatro dimensiones consideradas: Capital social, Relación técnicos-comuni-dad, Género y Sociocultural.

Las preguntas fueron redactadas de acuerdo con las necesidades de cada instru-mento de etapa, así como del instrumento final, con el objetivo de facilitar la compren-sión de las personas encuestadas y siempre velando por que no perdieran su capacidad explicativa y no se alejaran de su significado original.� Los cuestionarios aquí mencio-nados están disponibles en el apartado Materiales/cuestionarios del cd adjunto a esta publicación, así como en la página www.barriotrabajando.org

Aplicación del instrumentoPara obtener resultados adecuados con los instrumentos anexos se debe considerar su aplicación a por lo menos 20 personas de la colonia en cada etapa, resguardando que se aplique un número similar de cuestionarios a hombres y mujeres, así como a distintos grupos de edad (jóvenes, adultos y adultos mayores) y familias. Lo relevante es que los distintos grupos sociales, económicos y culturales presentes en la colonia estén representados y que sean de distintas zonas dentro del territorio de la misma. Aplicar el cuestionario a 20 personas es el mínimo aceptable para tener cierta repre-sentatividad. Lo ideal es que sean más de �00 las personas encuestadas de la colonia en cada etapa.

Es importante señalar que, como el procedimiento señalado para la elección de las personas que responden los cuestionarios no sigue el procedimiento de confección de muestras estadísticamente representativas, no es posible suponer que los resultados de la aplicación de los cuestionarios representen la opinión de todas las personas que

� Por ejemplo, las preguntas vinculadas con la variable relativa a la realización de actividades tradiciona-les (fiestas, procesiones, conmemoraciones, etc.) de la colonia se redactaron en los cuestionarios parciales y final de la siguiente manera: Etapa � (diagnóstico) ¿En la fase de elaboración del diagnóstico, vecinos y vecinas plantearon la importancia de realizar en el lugar actividades tradicionales (fiestas, procesiones, conmemoraciones, etc.) de la colonia?; Etapa 2 (diseño) ¿El diseño final consideró espacios donde vecinas y vecinos puedan realizar las actividades tradicionales (fiestas, procesiones, conmemoraciones, etc.) de la colonia?; Etapa � (ejecución de las obras) ¿Las obras realizadas permitirán a vecinos y vecinas realizar en el lugar las actividades tradicionales (fiestas, procesiones, conmemoraciones, etc.) de la colonia?; Etapa 4 (gestión y control) ¿La gestión del proyecto implicó la organización en el lugar de actividades tradicionales (fiestas, procesiones, conmemoraciones, etc.) de la colonia?; Final ¿Después del proyecto, se hacen en el lugar actividades tradicionales (fiestas, procesiones, conmemoraciones, etc.) de la colonia?

Page 92: Barriotrabajando

178 BARRIO TRABAJANDO LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 179

Tab. 3.2.3. Preguntas para la evaluación participativa (comunes para todas las etapas).

DIMENSIÓN PREGUNTAS

Percepción individual¿Usted participó en esta etapa del proyecto? ¿Por qué sí/no? ¿De qué manera?

Capital social y democracia del proceso

¿Cómo evalúa la participación vecinal de la colonia en esta etapa?¿Cuáles fueron los aspectos que dificultaron la participación vecinal en esta etapa? ¿Cuáles fueron los principales desacuerdos vecinales y en qué fase se dieron?¿Cómo se resolvieron esos desacuerdos? ¿Cómo evalúan el trabajo de los dos comités en esta etapa?¿Cómo evalúa la relación con el(los) asesor(es) técnico(s) durante esta etapa del proyecto?¿Mediante qué mecanismos se tomaban las decisiones en esta etapa del proyecto?¿Considera adecuado ese mecanismo de toma de decisiones? ¿El mecanismo permite que todas las personas expresen su opinión y se integren al proceso?¿Cómo se podría mejorar?¿Considera que el tiempo disponible para el desarrollo de esta etapa del proyecto fue suficiente para promover la participación vecinal? ¿En esta etapa del proyecto sólo participaron habitantes de la colonia o también personas u organizaciones de otras colonias?

Género

¿Cree que las mujeres participaron más/menos que los hombres en esta etapa del proyecto? ¿Por qué cree que las mujeres participan más/menos? ¿Qué temas motivaron más la participación de las mujeres en esta etapa? ¿Cuáles fueron las principales aportaciones de las mujeres en esta etapa del proyecto?¿Hubo mujeres jóvenes entre quienes impulsaron esta etapa del proyecto?

Inclusión de las personas jovenes

¿Cómo evalúa la participación de las personas jóvenes de la colonia en esta etapa del proyecto?¿Por qué cree que las personas jóvenes participaron/no participaron en esta etapa? ¿Qué temas motivaron más la participación de las personas jóvenes en esta etapa? ¿Cuáles fueron las principales aportaciones de las personas jóvenes en esta etapa del proyecto?¿Hubo desacuerdos o conflictos entre las personas jóvenes y los demás vecinos en esta etapa del proyecto?¿Cómo se resolvieron esos desacuerdos? ¿Qué acciones concretas se realizaron para incluir a las personas jóvenes de la colonia en esta etapa del proceso?¿Se ha incluido a líderes jóvenes de la colonia en esta etapa del proceso? ¿Hay algún líder joven participando en los comités?¿Por qué sí? ¿Por qué no?

Sociocultural

¿Cuáles son los aspectos valiosos de la colonia (sociales, culturales, físicos) que les gustaría mantener o rescatar en esta etapa del proceso?¿Cuáles serían las acciones para mantener o rescatar esos aspectos valiosos de la colonia?¿Cuáles son las actividades socioculturales que son importantes para las personas y cómo aporta esta etapa para que se realicen en la colonia?

Fuente: elaboración propia.

cuantitativamente las fortalezas y debilidades del mismo. El índice final permitirá tener una evaluación numérica de todo el proceso, mientras que los índices parciales (por eta-pa) permitirán evaluar sintéticamente el proceso durante su desarrollo.

Con base en el resultado del índice numérico final, puede resultar necesario replan-tear las dinámicas participativas implementadas. En el siguiente cuadro se sugieren algunas estrategias metodológicas de acción:

80 a �00% - “Alta” evaluación del proceso. Se recomienda revisar colectivamente las preguntas para la evaluación participativa por etapas y dimensiones (ver el siguiente párrafo) relativas a las áreas que presenten porcentajes más bajos, para mejorar el proceso en su conjunto;60 a 80% - “Media” evaluación del proceso. Se recomienda aplicar colectivamente todas las preguntas para la evaluación participativa por etapas y dimensiones, con el fin de fortalecer y profundizar el análisis cuantitativo con valoraciones cualitativas e identificar los factores estructurales que debilitan el correcto de-sarrollo del proceso participativo; 0 a 60% - “Baja” evaluación del proceso. Se recomienda revisar profundamente el proceso de participación desarrollado en el proyecto y aplicar colectivamente todas las preguntas para la evaluación participativa por etapas y dimensiones, destinando un tiempo especial en la colonia para esa reflexión. Asimismo, se recomienda que los comités y promotores revisen exhaustivamente los resulta-dos de los cuestionarios y de la reflexión colectiva para generar estrategias de mejoramiento.

Preguntas para una evaluación participativa (y por etapa)Además de los cuestionarios parciales, se consideró oportuno elaborar una batería de preguntas (a raíz de la experiencia desarrollada durante el trabajo de campo) que le permita a los habitantes, promotores, asesores y otros actores involucrados en proce-sos comunitarios de mejoramiento barrial, dinamizar y facilitar tanto la discusión como la evaluación participativa de las distintas fases del proyecto en reuniones, grupos de discusión, grupos focales, etc. Por comodidad, las preguntas se repartieron en dos blo-ques (ver tablas 3.2.3 y 3.2.4):

una primera batería de preguntas aplicables a cada una de las etapas del proceso;una segunda batería de preguntas específicas para cada etapa y pensadas para des-tacar los aspectos más significativos de las mismas.

El guión de las preguntas está disponible en el apartado Materiales/batería de pre-guntas del cd adjunto, así como en la página: www.barriotrabajando.org

••

Page 93: Barriotrabajando

180 BARRIO TRABAJANDO 181

3.3 CONCLUSIONES

A lo largo de este libro y principalmente en los capítulos de la segunda parte, hemos tratado de organizar la información que emergió del trabajo de investigación, intro-duciendo posibles vínculos y relaciones entre los conceptos y las variables señala-das en el marco teórico.

La experiencia de investigación de este libro ha planteado la necesidad de forta-lecer la reflexión colectiva respecto de los procesos de mejoramiento barrial ante las complejas dinámicas que caracterizan este mundo globalizado. En efecto, los procesos participativos de construcción colectiva de barrios se tornan cada vez más significativos e imprescindibles para reducir la incertidumbre generada por los rá-pidos e intensos cambios que experimentan nuestras sociedades. De esta manera, la construcción colectiva de un “nosotros” a través de procesos de mejoramiento participativo de la calidad de vida social y física de los entornos inmediatos de los barrios aumenta el sentido de apropiación y satisfacción de sus habitantes.

Las experiencias revisadas muestran las complejidades presentes en un pro-ceso de este tipo. Por una parte, manifiestan la extrema potencia que desarrolla la sociedad civil cuando se le dan las herramientas y los recursos necesarios para desarrollar los proyectos que emergen de sus propias comunidades. Por otra, ejem-plifican las dificultades que enfrentan estos proyectos en términos de generar ma-yores niveles de involucramiento de los diversos grupos que la conforman, así como la imperiosa necesidad de avanzar hacia una “cultura de la evaluación” y la reflexión colectiva que permita elaborar iniciativas, discutirlas de manera conjunta, aprender de los aciertos y errores e impulsar un proceso a largo plazo.

Vale la pena resumir los principales hallazgos sobre los procesos participativos vinculados con el pcmb. El trabajo de campo realizado en las colonias del Distrito Federal permitió destacar y formular algunas indicaciones, propuestas y sugeren-cias para el desarrollo futuro de proyectos comunitarios de transformación del hábitat urbano.

Tab. 3.2.4. Preguntas para la evaluación participativa (específicas para cada etapa).

Diagnóstico

¿En la elaboración del diagnóstico, se consideraron los problemas de seguridad de la colonia y quiénes causan dichos problemas?¿Las personas jóvenes fueron planteadas claramente como grupo beneficiario del proyecto?¿Las personas jóvenes fueron efectivamente incorporadas en el diagnóstico?¿Se le preguntó a jóvenes su opinión sobre la colonia?

Diseño

¿Considera que el(los) asesor(es) técnico(s) impulsaron la participación ciudadana en el diseño del proyecto?¿Se implementaron metodologías de diseño participativo con los habitantes? ¿Cuáles? ¿Están satisfechos con esas metodologías? ¿Cuáles de sus aspectos mejorarían en un futuro proyecto?¿El proyecto consideró las demandas formuladas por las personas jóvenes de la colonia? ¿Hay materiales o técnicas de construcción que vecinos y vecinas consideran valiosas o rescatables y se incorporaron al diseño del proyecto? ¿Cuáles?

Ejecución de las obras

¿Se incorporó a vecinos y vecinas de la colonia en la ejecución de las obras? ¿Se incorporó a las personas jóvenes de la colonia en la ejecución de las obras?¿Las obras incorporaron materiales o técnicas constructivas que fueran valiosas para las personas? ¿De qué manera se incorporaron?

Gestión y control

¿Cómo percibe la continuidad del proceso social desencadenado por el proyecto? ¿Cómo se piensa darle continuidad al proceso?¿De este proceso emergieron nuevos líderes en la colonia? ¿Hay personas jóvenes involucradas que puedan seguir con el proceso?¿La experiencia del desarrollo de este proyecto ha generado nuevos proyectos o propuestas en la colonia?¿Qué otros proyectos plantearía para mejorar la calidad de vida de la colonia?

Fuente: elaboración propia.

Page 94: Barriotrabajando

182 BARRIO TRABAJANDO CONCLUSIONES 183

la importancia de la implementación de metodologías que permitan la incorpora-ción activa de vecinos y vecinas en el proceso, capaces de estimular una participa-ción “gestionaría” y “de empoderamiento” desde la fase de diagnostico, quizás la más relevante para el éxito de los proyectos;la importancia de una amplia e intensiva difusión de los proyectos e iniciativas, sus etapas, así como posibilidades de financiamiento para el mejoramiento barrial (en general y de los proyectos específicos), que informe efectivamente a los diversos grupos que conforman a la comunidad, identificando los canales más adecuados para cada tipo de población. Este es un tema especialmente importante con respecto a las personas más jóvenes; la relevancia de la transparencia por parte de promotores, asesores técnicos y or-ganizaciones sociales involucradas con respecto a los objetivos reales, caracterís-ticas, límites, oportunidades, amenazas y presupuestos manejados para el proyec-to, así como la definición de mecanismos transparentes de control y fiscalización del mismo, mediante los cuales las personas puedan ejercer un control real sobre el proceso;la generación en la comunidad de compromiso con los procedimientos y con los re-sultados esperados, lo que ayuda eficazmente en la validación de las iniciativas y en su acompañamiento para verificar el cumplimiento de las medidas acordadas;la generación de una imprescindible “cultura de la evaluación” que permita iden-tificar logros y desafíos, así como fortalezas y debilidades de los procesos de me-joramiento barrial, generando un conocimiento y aprendizaje colectivo continuo que propicie un círculo virtuoso de mejoramiento en su calidad de vida.

En definitiva, la participación ciudadana debe entenderse como un proceso con-tinuo con una comunicación permanente hacia y desde las partes involucradas, que permita el manejo de las diferentes preocupaciones, sensibilidades, visiones y plan-teamientos sobre el espacio físico y social de la comunidad. Un proceso participativo así diseñado permitirá:

promover el intercambio y canalización de la información proporcionada por ha-bitantes del lugar acerca de los componentes del patrimonio físico, sociocultural y económico que son valorados en el territorio;mejorar y validar las iniciativas comunitarias a través de la generación de ideas y la resolución de problemas;ahorrar tiempo y recursos evitando conflictos y gastos innecesarios, ya que se incorporan las preocupaciones de la comunidad en las decisiones pertinentes en el momento oportuno;incrementar la credibilidad y transparencia en las decisiones comunitarias.

2.

�.

4.

5.

6.

¿Cómo se participa? La necesidad de incluir a la comunidadEn primer lugar, el trabajo de campo realizado ha puesto en evidencia una vez más cómo, a distintos niveles de participación, se asocian dinámicas de activación del capi-tal social comunitario de diferentes intensidades.1

En este sentido, el papel desarrollado por las personas promotoras del proyecto, la ase-soría técnica y las organizaciones sociales de las colonias, así como su capacidad para in-cluir a las personas en el proceso participativo desde su primera etapa, el diagnóstico de problemas y oportunidades, es central para lograr una activación de las redes sociales entre miembros de la comunidad, así como conocimientos y compromisos más eficaces y eficien-tes para la realización de los objetivos del proyecto. En particular, vale la pena subrayar:

el papel central de un diagnóstico colectivo que permita generar una estrategia multidimensional de desarrollo local a mediano plazo, que mejore la calidad de vida de la comunidad. Dentro de esa visión o estrategia mayor se insertan los planes comunitarios de mejoramiento barrial como una parte importante, pero no la única, para lograr esos objetivos colectivos;

� Secretaría Ejecutiva de Medio Ambiente y Territorio (semat), Manual de Participación Ciudadana para Iniciativas del Ministerio de Obras Públicas. Santiago de Chile, 2008. Disponible en línea: http://www.dgop.cl/images/stories/docs/semat/manual.pdf

�.

Tab. 3.3.1. Características de las distintas modalidades de participación.

MODALIDAD DEPARTICIPACIÓN

CARACTERÍSTICAS

InformativaPara acciones ya elaboradas y acordadas en sus aspectos esenciales, a las cuales sólo les resta ser informadas o transmitidas a los actores. Es el punto de partida básico para cualquier proceso participativo

ConsultivaPara acciones elaboradas en sus aspectos esenciales sobre las cuales se pide el parecer, opinión y contribución de los actores. Eventualmente, se concilia y se llega a acuerdos o incluso se deciden alternativas de elementos no vitales

Gestionaria

Para conseguir que los actores se involucren en la aplicación de acciones ya elaboradas en sus líneas esenciales. Pueden hacerse variaciones de acuerdo con las condiciones y particularidades del escenario de ejecución, siempre que no se alteren sus principios fundamentales

De empoderamiento

Supone la apropiación de la acción por parte de los actores y el ejercicio del control social, por lo que se relaciona con el desarrollo de destrezas y capacidades en los actores, fortaleciendo tanto sus espacios de participación como sus organizaciones, actuando con un característico sentido de identidad y comunidad propio, incrementando sus capacidades de negociación e interlocución con el sector público

Fuente: SEMAT (2008)..

Page 95: Barriotrabajando

184 BARRIO TRABAJANDO CONCLUSIONES 185

En efecto, como se vio precedentemente, muchas personas interpretaron este escaso nivel de participación como una prueba del desinterés de jóvenes hacia la colonia; por otro lado, la percepción negativa del colectivo juvenil de parte de veci-nos y vecinas que han estado más involucrados en el proyecto parece haber aleja-do a las personas jóvenes del mismo, contribuyendo de tal manera a fortalecer la imagen de desinterés juvenil hacia el mejoramiento de la colonia y confirmando su “estigmatización”.

Este tipo de enfrentamientos/estigmatización entre distintos grupos vecinales re-sulta particularmente dañino y contraproducente para conseguir el fortalecimiento de la comunidad y del capital social comunitario; además, representa un ulterior impedi-mento a la generación de nuevos liderazgos sociales por parte de jóvenes en la colonia y a la activación de procesos de empoderamiento del colectivo juvenil que facilite el recambio generacional de líderes y la continuidad del proceso en el tiempo.

Las personas jóvenes representan el futuro de la colonia, por esta razón, al mar-ginarlas y no incluirlas en procesos participativos comunitarios, se corre el riesgo de “secar” las “fuentes vitales”, las “reservas de energía” de la comunidad y agravar los problemas de unidad y convivencia de la misma de cara al futuro.

El “espacio” no es sólo “físico”: la importancia de la dimensión SocioculturalEn la investigación hemos constatado cómo los procesos participativos de mejora-miento barrial ayudan a la generación de un “nosotros” como identidad colectiva. Este “nosotros” aumenta la pertenencia y satisfacción con los lugares de residencia y se expresa de manera social y física en el espacio aumentando su uso y apropiación.

Este proceso colectivo va generando un patrimonio sociocultural propio de la comu-nidad que, como construcción social, pone en valor su capacidad de conformar física y socialmente un entorno agradable y va, paulatinamente, generando una conciencia in-dividual y colectiva intergeneracional de lo realizado en el pasado y de las posibilidades que entraña el futuro. Como resultado, se valora la construcción popular (social y física) del hábitat y se empodera a los habitantes en un proceso virtuoso de mejoramiento de su calidad de vida, que constituye un capital ineludible ante los siempre escasos recur-sos públicos.

La generación, integración y potenciamiento de este invaluable capital sociocul-tural colectivo, transmutable incluso a capital económico, en el mejoramiento ba-rrial comporta enormes potencialidades para un desarrollo físico, social, cultural y económico que sea integral y sustentable en el largo plazo. Su incorporación efecti-va permite un mejor uso de los recursos humanos y económicos con los que cuen-tan los gobiernos locales, potenciándolos al complementarse con el capital social y económico comunitario.

Quienes participan más: las mujeresDel trabajo de campo emergió claramente que, en general, las mujeres han tenido una participación superior con respecto a los hombres en los Planes Comunitarios de Mejo-ramiento Barrial. Como se destacó anteriormente, es posible relacionar la mayor par-ticipación de las mujeres con:

su mayor arraigo e interés por la colonia;la mayor cantidad de tiempo que transcurren en la misma; la mejor percepción de su realidad, problemas y conflictos;la necesidad de mayor seguridad en la colonia y su autopercepción como sujeto vulnerable;la preocupación por las necesidades de niños y niñas de crecer y poder desarro-llarse en un medio seguro, limpio y ordenado.

Con respecto al tema de la seguridad, en la mayoría de los casos analizados, la sensación de inseguridad se vincula fuertemente para las mujeres con una percep-ción de las personas jóvenes como factor potencial de riesgo, debido a que les atri-buyen la realización de prácticas percibidas como negativas en las colonias, como el consumo de drogas y robos, así como por el riesgo de atraer a niños y niñas a esas malas prácticas.

Considerar las razones profundas que motivan la participación de las mujeres en este tipo de procesos representa un aspecto imprescindible del trabajo de quienes im-pulsaron los mismos y se impone como uno de los elementos centrales de la fase donde se diagnostican los problemas de la colonia. Conocer las razones que definen las parti-cipación de los distintos actores es el primer paso para evitar tensiones y desacuerdos, maximizando a la vez los impactos positivos de los proyectos.

Por otro lado, la apertura de espacios de reflexión sobre los aspectos aquí menciona-dos permitiría generar ocasiones de autoreflexión y empoderamiento para las mujeres de las colonias, cuyo impacto va mucho más allá del simple proyecto de transformación del espacio urbano.

Quienes deberían participar más: las personas jóvenesA diferencia de las mujeres, la investigación permitió destacar cómo, mayoritariamente, la participación de las personas jóvenes en los casos considerados no ha sido particu-larmente relevante. En ese sentido, se puede decir que la participación de las personas jóvenes parece influenciar y ser influida por la opinión que otros miembros de la comu-nidad tienen acerca de este colectivo.

••••

Page 96: Barriotrabajando

186 BARRIO TRABAJANDO

En este sentido, las comunidades pueden generar diagnósticos precisos de su realidad territorial constituyendo poderosos insumos para optimizar los planes re-guladores y de desarrollo local. La autogestión que ellas pueden realizar en torno a planes de trabajo concretos, acotados y definidos colectivamente de manera partici-pativa aumentan considerablemente las capacidades de las instancias centrales de decisión que, producto de esta asociación, aumentan sinérgicamente la cantidad de recursos disponibles para las políticas sociales y urbanas, generando además una mayor satisfacción y bienestar en habitantes de los barrios populares.

Esta investigación ha pretendido realizar un pequeño aporte en ese proceso de cons-trucción colectiva del hábitat facilitando instrumentos para la evaluación y reflexión comunitaria. Como profesionistas nos sentimos profundamente agradecidos con la po-sibilidad de realizar esta contribución a todas y todos esos grandes y anónimos cons-tructores cotidianos de nuestras únicas, complejas y entrañables ciudades.

Page 97: Barriotrabajando

188 189

LOS AUTORES

Edoardo Bazzaco es sociólogo, doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona. Entre 2007 y 2009 ha sido investigador huésped en la Facultad de Sociología de la Universidad “Statale” de Milán-Bicocca, así como en el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas) de la Ciudad de México, en el pro-yecto Análisis de las experiencias de recuperación del mejoramiento barrial en la Ciudad de México. Ha estudiado el tema de la participación ciudadana vinculada con el diseño del espacio público y de las políticas de integración en Italia, España y México. Actualmente es investigador huésped de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) y del Laboratorio Hábitat, Participación y Género (lhpg) de la misma universidad.

Sebastián Sepúlveda Manterola es sociólogo por la Universidad de Chile. Su tesis Ba-rrio, Comunidad y Patrimonio Cultural recibió múltiples reconocimientos de instituciones públicas y académicas chilenas por su aporte a la reflexión en esas temáticas (Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile – Fundación Ford, Ministerio de Educa-ción, Comisión Bicentenario). Entre los años 2005 y 2007 se desempeñó como coordi-nador del Área de Desarrollo Sociocultural y Participación Ciudadana del Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de Valparaíso (Gobierno de Chile – Banco Interame-ricano de Desarrollo). Actualmente está en proceso de obtención del grado de maestro en urbanismo en la Universidad Nacional Autónoma de México.

AGRADECIMIENTOS

La realización de este proyecto no hubiera sido posible sin el apoyo y colaboración de muchas personas que nos han acompañado a lo largo del trabajo con competencia, pa-sión y amistad. A todas y todos ellos va nuestro más sincero agradecimiento.

En especial modo, queremos agradecer a:

la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y en modo particular a la Arq. María de Lourdes García Vázquez;los responsables del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial de la Secre-taría de Desarrollo Social del Distrito Federal, en particular al Lic. Alberto Martínez Flores y a la Lic. Daniela Yutzil Pedraza Méndez;la arquitecta Rosa Margarita González Torre, a los arquitectos Luis Asiain Ramírez, Héctor Palavicini Urzais, Benjamín de Serra, al ingeniero Luis Mora, a las licen-ciadas Margarita González Torres, Aline Aguilar Mendoza, Magdalena Ferriza y a Yolanda Gómez Barraco, quienes nos pusieron en contacto con las comunidades donde realizamos el trabajo de campo y fueron “guías” en un contexto nuevo y estimulante para nosotros;la Lic. Ana Yahaira Ríos Gómez, a la Urbanista Rocío del Carmen Delgado Montañez, a Karla de la Peña Arcos, Vincenzo Fiorini y René Solari, cuyo apoyo fue indispensa-ble para la realización del trabajo de campo vinculado con la investigación;el Centro Cultural de España en México, por el apoyo institucional brindado al proyecto.

Por último, el agradecimiento más fuerte va para las personas que habitan las colonias Vista Alegre, Paulino Navarro, Morelos (Delegación Cuauhtémoc), Gabriel Hernández, Ampliación Gabriel Hernández, La Cruz (G. A. Madero), Desarrollo Urbano Quetzalcóatl (Iztapalapa) y Pedregal de Santo Domingo (Coyoacán), quienes nos acompañaron en esta experiencia fascinante y formativa. Sin su participación, disponibilidad y amistad este proyecto no se hubiera podido realizar y este libro no se hubiera podido escribir.

Page 98: Barriotrabajando

BARRIO TRABAjANDOSe terminó de imprimir durante el mes de septiembre de 2010en los talleres de Stellar Group.Enrique Rébsamen 314. Narvarte, Ciudad de México, Deleg. Benito Juárez, 03020, México, D. F.La impresión se realizó en papel bond de 90 g.Para su formación se utilizaron las tipografíasdin (Albert-Jan Pool) y Archer (Hoefler & Frere-Jones).El tiraje consta de 500 ejemplares.

Page 99: Barriotrabajando