balance ajustado de materiales en circuitos de molienda

2
BALANCE AJUSTADO DE MATERIALES EN CIRCUITOS DE MOLIENDA/CLASIFICACION NIVEL INTERMEDIO 1. Introducción a los Balances de materiales 1.1 Importancia de Balances de Materiales 1.2 Definición de Conceptos 1.3 Nodos y Flujos 1.4 Balances de Masa de dos Productos 1.5 El uso de Análisis de Tamaño de Partícula en el Balance de Materiales : Formula de dos productos. 1.6 Configuración de circuitos 1.7 Determinación de Carga Circulante 1.8 Caracterizacion de pulpas 2. Balances de Materiales Método Algebraico 2.1 Calculo de Tonelajes 2.2 Balance sin Ajuste en las Granulometrías 2.3 Ejemplo 1. Hidrociclon 2.4 Ejemplo 2. Circuito Cerrado Directo 2.5 Ejemplo 3. Circuito Cerrado Inverso 3. Balance Ajustado Usando el Método de Los Multiplicadores de Lagrange 3.1 Determinación del Numero Mínimo de Flujos para Muestreo 3.2 Determinación de Tonelajes por el Método de Minimización de la suma de los Cuadrados 3.3 Determinación de los Ajustes por el Método de los Multiplicadores de Lagrange 3.4 Ejemplo 1Hidrociclon 3.5 Ejemplo 2. Circuito Cerrado Directo 3.6 Ejemplo 3. Circuito Cerrado Inverso 4. Balance Ajustado por el Método Matricial usando el Método de los Multiplicadores de Lagrange 4.1 Determinación del Numero Mínimo de Flujos para Muestreo 4.2 Determinación de Tonelajes por el Método de Minimizacion de la suma de los Cuadrados 4.3 Determinación de Tonelajes usando Solver 4.4 Determinación de los Ajustes por el Método Matricial 4.5 Ejemplo 1. Hidrociclon 4.6 Ejemplo 2. Circuito Cerrado Directo 4.7 Ejemplo 3. Circuito Cerrado Inverso

Upload: gary-umpire

Post on 30-Nov-2015

35 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Balance Ajustado de Materiales en Circuitos de Molienda

BALANCE AJUSTADO DE MATERIALES EN CIRCUITOS DE MOLIENDA/CLASIFICACION NIVEL INTERMEDIO 

1. Introducción a los Balances de materiales

1.1 Importancia de Balances de Materiales

1.2 Definición de Conceptos

1.3 Nodos y Flujos

1.4 Balances de Masa de dos Productos

1.5 El uso de Análisis de Tamaño de Partícula  en el Balance de Materiales : Formula de dos productos.

1.6 Configuración de circuitos

1.7 Determinación de Carga Circulante

1.8 Caracterizacion de pulpas

2. Balances de Materiales  Método Algebraico

2.1 Calculo de Tonelajes

2.2 Balance sin Ajuste en las Granulometrías

2.3 Ejemplo 1. Hidrociclon

2.4 Ejemplo 2. Circuito Cerrado  Directo

2.5 Ejemplo 3. Circuito Cerrado  Inverso

3. Balance Ajustado Usando el Método  de Los Multiplicadores de Lagrange

3.1 Determinación del Numero Mínimo de Flujos para Muestreo

3.2 Determinación de Tonelajes por el Método de Minimización de la  suma de los  Cuadrados

3.3 Determinación de los Ajustes por el Método de  los Multiplicadores de Lagrange

3.4 Ejemplo 1Hidrociclon

3.5 Ejemplo 2. Circuito Cerrado  Directo

3.6 Ejemplo 3. Circuito Cerrado Inverso

4. Balance Ajustado por el Método Matricial usando el Método de  los Multiplicadores de Lagrange

4.1 Determinación del Numero Mínimo de Flujos para Muestreo

4.2 Determinación de Tonelajes por el Método de Minimizacion de la suma de los Cuadrados 

4.3 Determinación de Tonelajes usando Solver 

4.4 Determinación de los Ajustes por el Método Matricial

4.5 Ejemplo 1. Hidrociclon

4.6 Ejemplo 2. Circuito  Cerrado Directo

4.7 Ejemplo 3. Circuito Cerrado  Inverso

5. Comparación y Análisis Critico a los Métodos