bachillerato no. 8 - universidad de colima · 2016-05-05 · bachillerato no.8 informe de...

55
Directorio BACHILLERATO NO. 8

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

Directorio

BACHILLERATO NO. 8

Page 2: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

2

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

José Eduardo Hernández Nava Rector

Christian Jorge Torres-Ortiz Zermeño Secretario General

Carlos Eduardo Monroy Galindo Coordinador General de Docencia

Luis Fernando Mancilla Fuentes Director General de Educación Media Superior

Edna Irela Velázquez Chávez Delegada

Martha Alicia Magaña Echeverría Coordinadora de Planeación y Desarrollo Institucional

Bachillerato 8

Ma. Luisa Ruiz Cortes Directora

Alejandrina del Carmen Covarrubias

Page 3: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

3

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Coordinadora Académica

Ma. Elena Cruz Gutiérrez Secretaria Administrativa

Índice

A. Datos de identificación del plantel 4

B. Presentación 6

I. Formación académica de calidad 7

a. Consolidación del modelo educativo 8

b. Reconocimiento de la calidad del plantel 9

c. Estudiantes de nuevo Ingreso 10

d. Matrícula Escolar 12

e. Indicadores de procesos y resultados educativos 14

f. Resultados PLANEA 2015 16

g. Tutorías 19

h. Reconocimiento otorgados a estudiantes 23

i. Formación y evaluación del personal académico 24

j. Trabajo colegiado y fortalecimiento de la movilidad académica 32

k. Impulso al pensamiento científico 34

l. Modernización de los recursos y escenarios educativos 35

Page 4: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

4

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

II. Corresponsabilidad con el entorno: 38

a. Contribuir en la formación y desarrollo de la sociedad 38

b. Actividades realizadas en el marco de los programas EVUC, Liderazgo y Desarrollo Humano, Cocone Yocoya, Ucol PERAJ, DECAHUME y Cultura por la Paz 42

c. Promoción de vida saludable 43

III. Gobierno y gestión responsable: 44

IV. Acciones realizadas en el marco del festejo del 75 aniversario de la Universidad de Colima 48

V. Conclusiones 50

A. Identificación del plantel

Datos del Plantel

Unidad académica BACHILLERATO NO.8

Clave del centro de trabajo 06UCT0008K

Turno MATUTINO

Domicilio GLORIETA SAN PEDRITO S.N.

Localidad MANZANILLO

Municipio MANZANILLO

Page 5: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

5

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Código postal 28200

Teléfono 3143311200 Extensión: 53401

Email [email protected]

Página Web http://www.ucol.mx/docencia/bachilleratos/bach8

Programas Educativos que oferta el Plantel

1. Tronco Común

2. Bachillerato General

3. Técnico Analista Programador

4. Técnico en Contabilidad

5. Técnico en Dibujo

Page 6: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

6

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Presentación

Para dar cumplimiento al artículo 16 capítulo IV de la legislación de nuestra Universidad, presento a

consideración del Consejo Técnico del Plantel, así como a la comunidad de éste Bachillerato el tercer

Informe de los trabajos llevados a cabo por los que conformamos esta comunidad universitaria,

durante el año 2015

En el capítulo I de este documento se aborda la información referente a la Formación académica de

calidad, dividiéndose en Proceso de admisión, la Matrícula escolar, Estrategias de atención a los

estudiantes, formación docente y trabajo colegiado.

En el capítulo II denominado Corresponsabilidad con el entorno, en donde se aborda la participación

en el programa institucional de calidad de vida CEDEFU, actividades y prácticas en escenarios

naturales y actividades realizadas en el marco del servicio social universitario. En el capítulo III,

referente al Gobierno y gestión responsable, se aborda la modernización, ampliación, actualización y

mantenimiento de la infraestructura física y del equipamiento, mejoras en el uso de las TIC, como

parte del proceso formativo, la investigación y la extensión, seguimiento y evaluación de programas

orientados al desarrollo del plantel y análisis de la gestión y manejo de los recursos financieros. En el

último capítulo se hacen las conclusiones de un año de trabajo.

Page 7: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

7

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

El Bachillerato Técnico No. 8, inició labores el 8 de septiembre de 1976, lleva a cabo sus funciones

en el domicilio Glorieta de San Pedrito S/N, en el Municipio de Manzanillo, compartiendo instalaciones

con la Escuela Técnica de Enfermería y de los bachilleratos No. 9 y No. 10 turno vespertino y nocturno

respectivamente. El plantel cuenta con una infraestructura que permite el proceso enseñanza-

aprendizaje, está conformado actualmente por 18 aulas, 2 laboratorios y 2 centros de cómputo así

como un taller de dibujo.

En el presente semestre el Bachillerato tiene una matrícula de 856 alumnos lo que lo sigue

distinguiendo como el más grande de la región. En presente semestre se programaron los grupos en

el primer semestre de 43 alumnos. El total de la matrícula se encuentra distribuida en 18 aulas; 6 de

ellas de Tronco Común, 4 del área de Bachillerato General, 2 de Técnico en Dibujo, 4 de Técnico en

Contabilidad y 2 de Técnico Analista Programador.

En este informe se hace un recuento de las actividades más relevantes realizadas en este plantel

bajo la coordinación del Sr. Rector M.C. José Eduardo Hernández Nava, entre las que destacan los

avances logrados con la implementación del nuevo modelo educativo del bachillerato en el marco de

la Reforma Integral de la Educación Media Superior propuesta por la SEP y la ANUIES y del Plan

Institucional de Desarrollo (PIDE) 2014-2017 que tiene como propósitos: dotar a la Universidad de

Colima de un instrumento flexible de planificación que le permita incorporar y actualizar los nuevos

retos a los que se enfrenta como institución pública; establecer las acciones que deberán realizar los

planteles de educación media y dejar evidencia del compromiso que la Rectoría establece con la

comunidad universitaria y la sociedad para lograr una educación de calidad.

Page 8: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

8

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Capítulo I. Formación académica de calidad

El primer eje del Plan Institucional de Desarrollo 2014-2017, se refiere a la formación académica de

calidad. Es de vital importancia, el logro de una educación de calidad, la cual debe formar a los

alumnos con los niveles de destrezas, habilidades, conocimientos y técnicas que demanda el

mercado de trabajo. Debe también promover la capacidad de manejar afectos y emociones, y ser

formadora en valores. Se trata de formar ciudadanos perseverantes, éticos y con capacidades

suficientes para integrarse al mercado de trabajo y para participar libre y responsablemente en

nuestra democracia mediante el cultivo de valores como la libertad, la justicia y la capacidad de

diálogo.

1.1 Consolidación del modelo educativo

1.1.1 Contribución a la implementación del modelo educativo

Tomando como base que el mundo en su conjunto está evolucionando vertiginosamente en todas

las esferas de la vida humana, conscientes del importante cometido de la educación para hacer

frente a dichos retos, y partiendo del precepto de que la educación es un bien público social, ésta

debe ser sensible no únicamente a las necesidades sociales del entorno, sino también al desarrollo

del individuo mismo. En el plantel se han realizado las gestiones para actualizar los contenidos

temáticos de acuerdo al sistema por competencias de las carreras técnico de contabilidad, dibujo,

programación y el área de Bachillerato general, incorporándolas a un sistema de aprendizaje por

competencias.

Page 9: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

9

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.1.2 Avances en la alineación de los PE al modelo educativo.

Uno de los Objetivos de M. en A. Eduardo Hernández Nava, Rector de nuestra máxima casa de

estudios, así como de la Dirección General de Educación Media, Maestro Luis Fernando Mancilla

Fuentes, es formar a los profesores de educación media superior bajo el enfoque por competencias

establecido en el Marco Curricular Común, con base en los referentes teóricos, metodológicos y

procedimentales que sustentan la RIEMS, para que transformen su práctica docente mediante la

incorporación de estrategias innovadoras basadas en la construcción de competencias. Por tal razón

se ofreció el Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior, PROFORDEMS,

que constituye una valiosa oportunidad para participar activamente en la Reforma Integral de la

Educación Media Superior, dando cuenta del compromiso profesional que aliente a vivir en todos y

cada uno de nuestros espacios escolares la actitud y acción de cambio, involucrándose en la

concepción y aplicación de nuevos métodos y estrategias para generar prácticas pedagógicas

innovadoras que lleven a directivos, docentes y estudiantes a vincularse estrechamente en la

conformación de un sendero de crecimiento educativo, abierto al aprendizaje permanente y a la

valoración esencial de la persona. Hasta el momento se han capacitado el 78% de los docentes, 6%

están en proceso y el resto, no lo han tomado, sin embargo se tiene el compromiso de hacerlo en la

nueva edición, que será en enero del próximo año. Se tienen actualizados el 66.6% de los programas

académicos que se imparten en éste plantel

Page 10: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

10

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.2 Reconocimiento de la calidad del plantel

Sistema Nacional de Bachillerato

Fecha de evaluación

Nivel % de recomendaciones de mejora atendidas en

el año 8 de julio 2015 IV 30%

Fuente: COPEMS. Guillermo Torres Leaman

Durante el proceso de incorporación al sistema nacional se han desarrollado de las siguientes

actividades

● Participación activa de los cuerpos colegiados o academias, docentes, tutores,

orientadores, encargados de actividades extracurriculares y personal administrativo, de

mantenimiento y servicios de cada plantel

● La redefinición de las actividades que realizarán dichos actores en torno al proceso de

registro y recopilación de evidencias.

● La asignación del área y personal responsable de recabar los registros parciales de todas

las actividades que se llevan a cabo en el plantel, así como del llenado del registro final de

cada semestre. Conforme avance el programa de estudios.

● El establecimiento de estrategias para darle seguimiento al desarrollo de las actividades

que le dan sentido a la vida académica del plantel.

Indicadores de resultados escolares

1.3.1 Estudiantes de nuevo ingreso

El proceso de admisión a los bachilleratos de la Universidad de Colima es coordinado por la

Dirección General de Educación Media Superior. La participación del personal del Bachillerato

Técnico No. 8 consistió en atender a todos los aspirantes cuyo apellido paterno tuviera como letra

Page 11: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

11

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

inicial de su apellido A, B, C, D, E F y G. De esta forma se atendieron 280 aspirantes a distintos

planteles de Manzanillo.

Como resultado del proceso se admitieron 287 alumnos a nuestro plantel en el primer semestre.

Cada grupo quedó con 50 alumnos como máximo, ya que se abrieron como cada año seis grupos.

El 98.82%de los alumnos de nuevo ingreso proceden de escuelas secundarias públicas del Estado

y el 1.18% procede de secundarias de otros estados de la República. De lo 287 aceptados, son 112

mujeres que representan el 39%, mientras que los hombres son 173 que representan el 61% Cabe

hacer notar que la proporción de género, en esta ocasión es mayor la de los hombres, igual que el

informe pasado. En este proceso de admisión, la ubicación en los diferentes planteles se realizó

considerando únicamente los resultados del EXANI-I (CENEVAL), sin embargo para poder

participar, los aspirantes deberían ser egresados de secundaria en julio de 2015 y tener un promedio

mínimo de 8.0. Durante el presente período rectoral se ha buscado dar certidumbre a los aspirantes

y sus familias de que se atiende al 100% de la demanda que cumple con los requisitos de la

convocatoria. De ahí que los mecanismos de selección buscan hacer transparentes los resultados;

pero además, de que los estudiantes aceptados desarrollen sus actividades en condiciones

favorables a crear ambientes de aprendizaje que permitan mejorar su desempeño académico

● Tasa de aceptación por PE.

Proceso de admisión 2015. Bachillerato

Programa educativo

Aspirantes

Aspirantes

que

concluyeron

Aceptados

inscritos a

1ro

Porcentaje

de

aceptados H M H M H M

DIBUJO NA NA NA NA 33 14 100%

Page 12: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

12

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

ANALISTA PROGRAMADOR NA NA NA NA 32 16 100%

CONTABILIDAD NA NA NA NA 57 38 100%

BACHILLERATO GENERAL NA NA NA NA 53 44 100%

Total NA NA NA NA 175 112 100%

Fuente: SICEUC

● Análisis comparativo de la evolución de la tasa de aceptación.

Evolución de tasa de aceptación. Bachillerato

Año Aspirantes

Aspirantes que

concluyeron

Aceptados

inscritos a 1ro Porcentaje de

aceptados H M H M H M

2012 NA NA NA NA 137 164 100%

2013 NA NA NA NA 126 177 100%

2014 NA NA NA NA 123 134 100%

2015 NA NA NA NA 175 112 100%

Total NA NA NA NA 561 587 100%

Fuente: SICEUC

Page 13: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

13

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.4 Matrícula escolar

El Bachillerato Técnico No. 8 continúa ofreciendo tres programas de formación además

del tronco común (TC) Técnico en Dibujo (DT), Técnico Contabilidad (TC) y Bachillerato

general (BG). En este semestre el total de grupos es de 18, siendo 6 del tronco común,

y doce de cada opción formativa. Así pudieron incorporarse 17 nuevos estudiantes de

la propia institución en el proceso de cambio, principalmente al área de TC. Y AP. De

esta forma, el TC atiende al 28% la población total. Es notable que el área de mayor

demanda ha sido el programa Bachillerato General con un 49%, el de Técnico en Dibujo

con un 14%, finalmente el de menor demanda Analista programador con el 9% y

manteniendo los mismos criterios en demanda que el periodo pasado. Por otra parte del

total de la matrícula el 51% corresponde al sexo masculino y el 49% corresponde al sexo

femenino.

Por otra parte considerando la matrícula total de este periodo, hubo un decremento del

1.05%, respecto al año pasado.

● Matrícula por programa educativo.

Matrícula Escolar por Programa Educativo Enero-Julio 2015 Agosto 2015-Enero 2016

Page 14: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

14

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Área del

conocimiento Programa

Educativo Hombres Mujeres Tot

al Hombres Mujeres Total

No. % No. % No. No. % No. % No.

Artes y

Humanidades Bachillerato

Técnico en

Dibujo 59 13.4 46 11 105 82 19.02 57 13.70 139

Ciencias

Naturales,

Exactas y de la

Computación

Bachillerato

Técnico

Analista

Programador

81 18.4 16 3.82 97 42 9.75 12 2.88 54

Ciencias

Sociales,

Administración

y Derecho

Bachillerato

Técnico en

Contabilidad 66 15 126 30.15 192 130 30.16 160 38.46 290

Bachillerato

General Bachillerato

General 234 53.2 230 55.03 464 177 41.07 187 44.96 364

Total 440 100% 418 100% 858 431 416 100% 847 Fuente: SICEUC

● Análisis de la evolución de la matrícula por programa educativo.

Evolución de la matrícula por programa educativo

Programa

educativo

2012 2013 2014 2015 Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DIBUJO 66 40 65 38 63 47 82 57

PROGRAMACIÓN 86 17 75 80 80 17 42 12

CONTABILIDAD 123 194 70 68 68 130 160 290

GENERAL 61 126 55 237 237 227 177 187

TOTAL 1013 877 869 847

Fuente: SICEUC

Page 15: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

15

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.5 Indicadores de procesos y resultados educativos

El bachillerato técnico no. 8 se ha posicionado como uno de los mejores en la entidad, situación que

se evidencia en los resultados académicos y los altos índices de aprovechamiento escolar producto

del trabajo conjunto del personal con los estudiantes, sin embargo, en el tercero y cuarto semestre

se evidencia el exceso de confianza, ya que se incrementa notablemente el número de exámenes

ordinarios con respecto a los semestres anteriores. A pesar de esto, resalta el compromiso de

maestros y alumnos para alcanzar las metas académicas pues a pesar de esto existe en una

importante recuperación que se manifiesta en la disminución de casos en extraordinario y

regularización; con respecto al periodo anterior, agosto-2014 enero-2015, y enero –julio 2015.

Mejoró la tasa de retención en el año que se informa ya que se obtuvo un 89.10%, con respecto al

periodo pasado, la eficiencia terminal global se incrementó en un 89.66%, la tasa de deserción

disminuyó con respecto al año anterior en 1.5%.

Cabe mencionar que en el actual periodo 2015 hemos integrado un intenso trabajo coordinado entre

la dirección, personal de orientación, tutores, académicos y padres de familia, convencidos de que

de esta manera podremos consolidar y mejorar aún más los indicadores académicos, incorporando

de forma permanente la mejora continua a través del compromiso que el personal ha desarrollado

en sus procesos educativos en el plantel y aunque tenemos buenos resultados es evidente que

existen aún retos por vencer como es mejorar la eficiencia terminal, el promedio de calificación y la

tasa de retención a la par de disminuir la deserción e incrementar el número de egresados titulados;

así mismo, dentro de sus retos está el atender : la calidad y la pertinencia. En relación a la primera

ésta ha incidido poco a poco en todos los ámbitos de la vida universitaria, por lo que en el corto

tiempo se espera lograr que todos los profesores estén verdaderamente inmersos en la gestión de

Page 16: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

16

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

la calidad, principalmente en el ámbito del aula. Para atender el segundo reto, es necesario realizar

una serie de acciones encaminadas a conocer el desempeño de nuestros egresados y la perspectiva

que tiene la sociedad en su conjunto sobre el plantel. Asimismo, con el fin de fortalecer la formación

integral de los estudiantes es necesario implementar acciones que complementen lo establecido

curricularmente. Específicamente, en los rubros relacionados con la cultura de paz, conservación del

medio ambiente, competitividad y ciudadanía responsable.

Falta mucho por hacer pero estamos seguros que el compromiso del personal docente y

administrativo, así como el ingreso al plantel de alumnos con los mejores promedios, permitirán a

través del trabajo comprometido de todos lograr las metas establecidas.

Evolución de indicadores de procesos y resultados

Indicadores 2012 2013 2014 2015

Tasa de retención 88.8% 83% 87% 89.10%

Eficiencia terminal (cohorte) 85% 76.2% 74.47% 70.3%

Eficiencia terminal (global) 109.3% 99.6% 87.6% 89.66%

Tasa de titulación (cohorte) 40% 35% 11% 8%

Tasa de titulación (global) 44% 39% 17% 8%

Tasa de deserción 11.2% 17% 12.4% 10.9%

Índice de satisfacción de egresados

3.08% 2.89%

Page 17: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

17

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Tasa de incorporación al mercado laboral (en seis meses y un año)

NA

NA

NA

NA

Fuente: _Siceuc

● Resultados de PLANEA 2015 El Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) es un conjunto de pruebas que la

Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

(INEE) desarrollaron a partir del ciclo escolar 2014-2015, cuyo objetivo general es conocer la medida

en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al término de los

niveles de la educación obligatoria.

Los objetivos principales de este esfuerzo evaluativo son:

· Conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes

esenciales al término de los distintos niveles de la educación obligatoria.

• Ofrecer información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza en los

centros escolares.

· • Informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación, en términos del logro de

aprendizajes de los estudiantes.

Page 18: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

18

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

· • Aportar a las autoridades educativas la información relevante y utilizable para el monitoreo, la

planeación, programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares.

Aspectos % de alumnos de la escuela por nivel de desempeño

I II III IV

Lenguaje y comunicación

26.8 18.7 39.3 15.2

Matemáticas 24.1 51.4 16.3. 8.2

Fuente: planea.gob.mx

Estrategias para el examen PLANEA

● Conocer y analizar los resultados obtenidos en la prueba PLANEA. ● Elaborar el Proyecto PLANEA institucional, a partir del cual se realiza el plan de

mejora continua del plantel. ● Presentar al cuerpo docente el plan de mejora para que desde la práctica docente

y desde el abordaje de los diversos objetos de aprendizaje relacionados con los programas de estudio, se impulse al alumno a desarrollar las habilidades que evalúa la Prueba PLANEA.

● Se considera cada reactivo en particular según lo que mide en cuanto a indicadores de competencias.

● Se relaciona el reactivo con los programas de estudio.

Page 19: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

19

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

● Se organiza por grupo un simulacro de examen planea, con el simulador en el centro de cómputo.

1.6 Estrategias de atención a los estudiantes:

1.6.1 Becas

Con el Programa Institucional de Becas, la promoción oportuna de convocatorias internas

(Excelencia, hijos de trabajadores, Inscripción, Fideicomisos de Apoyo Estudiantil, etc.) y externas

(Fundación Telmex, Ayuntamientos, Programa de Oportunidades, Coca - Cola, entre otros), ha

propiciado que alrededor del 28% de la población estudiantil se vea favorecida, minimizando con

esto las dificultades para continuar con sus estudios, pues la condición económica de muchas

familias ha convertido éste, en un factor de riesgo para incrementar la deserción en los planteles por

no poder solventar los estudios de sus hijos, de tal manera que estos programas vienen a beneficiar

de manera importante a nuestros estudiantes para mantenerse en activos en sus estudios y en el

mejor de los casos es un motivante para la mejora de su rendimiento académico.

Becas otorgadas a estudiantes 2015 Bachillerato

Programa

educativo Tipo de beca Agosto 2014-Enero

2015 Enero-Julio 2015 % de

aprobación

en ordinario No. Porcentaje No. Porcentaje

TÉCNICO EN

CONTABILIDAD

INGRESO ,

PERMANENCIA, NO

ABANDONO Y

MILITAR

40 4.5 45 5.3

100%

TÉCNICO EN

DIBUJO

INGRESO ,

PERMANENCIA, NO

ABANDONO Y

MILITAR

17 2 14 1.6

100%

TÉCNICO EN

PROGRAMACIÓN

INGRESO ,

PERMANENCIA, NO

ABANDONO Y

MILITAR

18 2 18 2.1

100%

Page 20: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

20

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

GENERAL

INGRESO ,

PERMANENCIA, NO

ABANDONO Y

MILITAR

45 5 30 3.5

100%

Total 120 13.5 12.5 100%

Fuente: ALDO SALINAS

En el plantel se ha capacitado al maestro Aldo Salinas Enríquez en los procesos del programa

de becas. Se ha asistido a dos reunión semestrales a la Ciudad de colima, en donde personal

de la Dirección General de Becas ha sido la oficina que convoca.

1.6.2 Tutorías

La tutoría tiene como propósito fundamental, acompañar, orientar, guiar, conducir, apoyar y dar

seguimiento al desarrollo del estudiante en todo su proceso educativo, en este bachillerato se

llevaron a cabo este trabajo con los cinco profesores de tiempo completo así como con el apoyo de

dos profesores por horas, en donde cada uno de ellos desarrolla las actividades de tutorías

personalizada con seis alumnos cada uno, teniendo como principales objetivos elevar la calidad en

el proceso formativo, disminuyendo la reprobación, deserción, rezago académico y elevando la

eficiencia terminal así como fomentar el desarrollo de valores, y asumir responsabilidades.

Estas son algunas de las funciones del tutor en el bachillerato:

Orientará, identificando problemas de tipo académico (deserción, reprobación, rezago escolar,

eficiencia terminal entre otros), de salud, social, económico, psicológico y familiar, en su caso trabajar

con ellos y/o canalizarlos con el orientador educativo o psicólogo.

Page 21: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

21

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Para este bachillerato el alumno es el centro del proceso de formación. Queremos que tenga a lo

largo de su trayectoria escolar el acompañamiento del profesor-tutor. La práctica de la acción tutoría

va a permitirnos tener el conocimiento a fondo de conflictos y problemáticas de nuestros estudiantes

y darnos la oportunidad de que la Universidad coadyuve en la resolución de esas situaciones. Como

producto de reuniones con los profesores tutores y personal de Orientación se hace necesario una

Reactivación del Programa en los Planteles.

El programa de Tutoría en el bachillerato, en este ciclo se ha visto fortalecido por la participación

activa de profesores cuyo interés se muestra en la canalización de estudiantes con necesidades

especiales ya sean académicas, vocacionales, personales, etc., así mismo por su esfuerzo por

dedicar un espacio en su carga horaria para desarrollar el acompañamiento de cada grupo.

Al mismo tiempo se hace una red de apoyo docente que garantiza la participación de la mayor

población de académicos interesados en apoyar a los estudiantes con asesorías disciplinares y así

mejorar el rendimiento académico de los mismos. Con las orientadoras educativas para la atención

puntual de jovencitos que ya representan un reto o riesgo no escolar pero que provocado por

situaciones familiares, económicos o personales.

Aún se tienen retos por cubrir, siendo el principal la constancia en la sistematización de su práctica,

ya que independientemente de que se cuenta con un sistema automatizado para el registro de las

acciones de tutoría, los tiempos de los profesores son atropellados y este proceso se ve mermado

más no anulado por quienes desarrollan la práctica tutorial y son responsables de grupo.

Programa Institucional de Tutoría PIT 2015

Programa

educativo Tipo de

atención

Agosto 2014-Enero 2015 Enero-Julio 2015 % de

aprobación

en ordinario No. de estudiantes

atendidos No. De Estudiantes

atendidos

Page 22: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

22

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

brindada

en el PIT

Bachillerato

General Individual 9 9 60%

Grupal 469 470 85%

Contabilidad Individual 9 9 60%

Grupal 199 192 85%

Programación Individual 3 3 50%

Grupal 98 97 75%

Dibujo Individual 3 3 50%

Grupal 110 105 75% Total 876 864

Fuente: siceuc

1.6.3 Actividades de educación continua y académicas extracurriculares orientadas a la formación integral de los estudiantes:

La Formación Integral de los Estudiantes es en la actualidad, es la principal función de las

Instituciones Educativas, para ello se requiere de la implementación de estrategias de formación,

seguimiento y evaluación, que impliquen el desarrollo de competencias necesarias para enfrentar

eficientemente el desarrollo en los ámbitos Personal, Social y Laboral.

Ante este reto la formación en las aulas pareciera que no es suficiente, sobre todo considerando

que los estudiantes deben encontrar sentido operativo a lo que están aprendiendo, además de

generar una proyección de sus habilidades sociales, no solo cognitivas.

Es por ello que participar en actividades extracurriculares abre una oportunidad para contextualizar

el conocimiento, la socialización armónicamente a través de una labor cooperativa, promover

acciones de cambio, favorecer las relaciones interpersonales, el intercambio de experiencias de

aprendizaje y de vida con sus compañeros de grupo, escuela y de otras instituciones.

Page 23: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

23

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

La extensión del conocimiento, las aptitudes, valores y humano y sentido crítico - propositivo ante

las necesidades de su sociedad. Grupos artísticos Actualmente el plantel cuenta con un Club de

pintura, Club de Danza, Banda de Guerra, Club de japonés, club inglés, club de habilidades del

pensamiento, participando un total de 358 alumnos lo que representa aproximadamente un 47 % de

la población estudiantil.

Equipos deportivos El plantel cuenta con equipos representativos de fut-bol, voli-bol tanto varonil

como femenil los cuales están participando en las ligas estudiantiles, cabe señalar que a la par de

estas ligas realizan además actividades deportivas con los diferentes promotores deportivos

universitarios del Polideportivo.

Semana cultural del plantel

Se realizó evento masivo el 23 de mayo de 2015, en donde intervinieron la comunidad de

comerciantes que ofrecen alimentos al exterior de las instalaciones del plantel, docente y personal

administrativo, se ofreció una conferencia en el auditorio del campus y posteriormente se trasladó el

plantel completo a la realización de un encuentro deportivo.

1.6.5 Viajes de estudio

Una de las necesidades que se consideran en el plantel, ha sido propiciar acciones que permitan a

los estudiantes encontrar sentido y aplicación a los programas educativos en los cuales se están

formando. El contenido de las clases se vuelve en ocasiones distante de las realidades en las que

Page 24: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

24

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

ellos tendrán que desenvolverse al momento de realizar una práctica, prestar su servicio social

constitucional o desarrollar una investigación.

La experiencia ha ido indicando que los estudiantes que realizaron viajes de estudio pudieron

constatar de primera mano las problemáticas a las que pueden enfrentarse y gracias a su formación

en las áreas técnicas, como la de dibujo, han desarrollado proyectos de impacto social, por ejemplo;

"el diseño del edificio para el nuevo asilo de ancianos", dejó en ellos una enorme experiencia y un

gran conocimiento, además de promoverles valores y compromiso sociales, pues a través de

entrevistas con las personas de la tercera edad, personal de la estancia, pudieron adaptar el diseño

del asilo a las necesidades, garantizando una estancia digna y placentera.

Es por ello que los viajes estudiantiles se han convertido en una estrategia propicia para

contextualizar el conocimiento, en este sentido la planeación, coordinación y programación

pertinente de los mismos, son un refuerzo a la teoría que el maestro desarrolla en clase a través de

su contenido programático. Además que genera en el alumnado una motivación más para seguir

preparándose, aminorando el temor a enfrentar situaciones reales de actividad académica o laboral.

Viajes de Estudio 2015

Programa

educativo No. de Viajes Lugares Visitados Descripción del impacto de la

actividad académica

Contabilidad,

Programación,

Dibujo y General

1 Guadalajara PROMOVER LA LECTURA COMO

MEDIO DE APRENDIZAJE.

Page 25: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

25

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Contabilidad,

Programación,

Dibujo y General

1 Colima

FOMENTAR LAS TRADICIONES

REGIONALES DE NUESTRO

ESTADO. Contabilidad,

Programación,

Dibujo y General

1 Puebla

PROMOVER EL CONOCIMIENTO DE

LA BIOSFERA Y RESERVAS

ECOLOGIC DENUESTRO PAÍS. Total 3

Fuente: Dirección

1.7 Reconocimiento otorgado a estudiantes:

Reconocimientos de alumnos 2015

Nombre del

reconocimiento

Programa

educativo Nombre

del

Alumno Sam Grado

Quién Otorga el

reconocimiento Tipo de

reconocimiento Interno Externo

Interpretación

del Himno

Universitario

CONTABILIDAD,

PROGRAMACIÓN,

DIBUJO Y

GENERAL

30

ALUMNOS 1,3,Y 5 SECRETARIA

GENERAL X

Fuente: Dirección

1.8 Formación y evaluación del personal académico (PA)

Los cambios políticos, sociales, legales y económicos que hemos experimentado las instituciones

de educación media superior, nos han llevado a enfrentar nuevos retos que nos exigen ser más

competitivos; por tal razón, desde el 2010 a la fecha, nuestra Universidad ha realizado distintos

análisis con la finalidad de identificar las estrategias que nos permitan mejorar nuestros procesos

formativos, consolidar el desempeño profesional y la adquisición de competencias básicas y

Page 26: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

26

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

genéricas en nuestros egresados, entre otras. Entre las acciones que hemos implementado el

Bachillerato No. 8, destaca la formación del personal académico, al denominarlo Programa de

Capacitación y Desarrollo del Personal Académico, cuyo modelo de formación respondió a dos

características básicas: la formación integral y la adquisición de competencias para el desempeño

laboral, bajo el enfoque educativo centrado en el aprendizaje. Hasta el momento se han capacitado

el 78% de los docentes, 6% están en proceso y el resto, no lo han tomado, sin embargo se tiene el

compromiso de hacerlo en la nueva edición, que será en enero del próximo año. Se tienen

actualizados el 66.6% de los programas académicos que se imparten en éste plantel

Premios y reconocimientos a docentes

Los docentes del plantel se han caracterizado por su amplio criterio e interés por la calidad en la

formación de sus estudiantes, mismos que reconocen año con año la pertinencia y profesionalismo

de cada uno de ellos. Siendo este el principal criterio para emitir la valoración de cada uno de los

profesores, este año el reconocimiento es para el Lic. Héctor de Jesús Bibresca Pérez, quien se ha

caracterizado por la inclusión constante de sus estudiantes en procesos educativos de calidad.

Page 27: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

27

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

MEJOR DOCENTE 2015

Héctor de Jesús Bibriesca Pérez

1.8.1 Habilitación académica.

Habilitación Académica

Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado Total (No.)

No. % No. % No % No. %

Profesores de tiempo completo 3 10.7 1 3.57

1 3.57 5

Profesores de asignatura 18 64.3 5 17.86 23

Total (No.) 21 75.00 1 3.57 6 21.42 28

Fuente: Estadística de Educación Media Superior correspondiente al ciclo 2015-2016

1.8.2 Capacitación y/o actualización disciplinaria y didáctica

Las recientes reformas al marco jurídico del sistema educativo mexicano, nos obligan a mejorar

nuestras actividades en la admisión, contratación, formación, promoción y separación del personal

Page 28: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

28

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

que integramos la Universidad de Colima; por tal razón, se implementó el Programa de

Profesionalización del Desempeño del Personal Universitario, con la finalidad de garantizar la

igualdad de oportunidades de los trabajadores universitarios con base en el mérito, así como atraer,

retener, motivar y formará los candidatos más capacitados para desempeñarse en la institución,

que garantice el cambio de una generación del factor humano a otra, con el mínimo de trastorno y

la máxima eficiencia.

En nuestro plantel en el periodo que se informa acudieron a capacitación los maestros Gabriela

Aidee Quintero Zamora, Guillermo Ruiz González, al curso de Diplomado en competencias docente

del nivel medio superior (DIFORDEMS). El Lic. Héctor de Jesús Bibriesca Pérez, asistió a la Ciudad

de México a los siguientes cursos de Profesionalización y actualización docente, capacitación para

auditores de ceneval y curso para evaluadores de la materia de administración.

1.8.3 Evaluación docente

Page 29: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

29

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Contar con un equipo de trabajo académico tan sólido genera una competitividad positiva que

más allá de provocar protagonismos, involucra activamente a cada docente con su práctica diaria.

Es pertinente relacionar la calidad de la didáctica, el manejo apropiado del lenguaje, la ética, el

respeto por el conocimiento, los alumnos, pares académicos, la congruencia de la preparación

disciplinar y el actuar pedagógico, directamente con un Desempeño Docente de Calidad. Sin lugar

a dudas los jóvenes que se forman semestre a semestre en las aulas de este plantel, han

generado una postura crítica, exigiendo mejores docentes, haciendo eco de las necesidades

profesionales que alcanzan a identificar para sus carreras futuras.

El reconocimiento de Mejor Docente más que representar una lucha de poder para obtenerlo,

debe considerarse la oportunidad para establecer una escala de mejora continua y aprender a

vincular la relación cordial, respetuosa e incluyente con los estudiantes y el manejo adecuado de

los conocimientos, metodologías y técnicas didácticas adecuadas, logrando con ello que los

estudiantes se sientan cada vez más respetados a través de las prácticas docentes.

Mejores docentes enero - julio 2015

Nombre del profesor Programa educativo Semestre Grupo

Rafael Ruiz Torres Bachillerato General 2 A

Page 30: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

30

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Armida Figueroa Chávez Bachillerato General 2 B

Aydeé Quintero Zamora Bachillerato General 2 C

Armida Figueroa Chávez Bachillerato General 2 D

Rafael Ruiz Torres Bachillerato General 2 E

Rafael Ruiz Torres Bachillerato General 2 F

José Refugio Martínez Reyes Técnico en Dibujo 4 A

José Refugio Martínez Reyes Técnico Analista en

Programación

4 B

Héctor de Jesús Bibriesca Pérez Técnico en

Contabilidad

4 C

Héctor de Jesús Bibriesca Pérez Técnico en

Contabilidad

4 D

José Refugio Martínez Reyes Bachillerato General 4 E

Page 31: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

31

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Enrique Alejandro Palomino García Bachillerato General 4 F

María Leticia Estrada Medina Técnico en Dibujo 6 A

Héctor de Jesús Bibriesca Pérez Técnico Analista en

Programación

6 B

Alma de Jesús Cruz Gutiérrez Técnico en

Contabilidad

6 C

Héctor de Jesús Bibriesca Pérez Técnico en

Contabilidad

6 D

Mayra Gisela Santos Vidrio Bachillerato General 6 E

Héctor de Jesús Bibriesca Pérez Bachillerato General 6 F

Page 32: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

32

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Mejores docentes agosto 2014 - enero 2015

Nombre del profesor Programa educativo Semestre Grupo

Alma de Jesús Cruz Gutiérrez Bachillerato General 1 A

Rafael Ruiz Torres Bachillerato General 1 B

Rafael Ruiz Torres Bachillerato General 1 C

Aydeé Quintero Zamora Bachillerato General 1 D

Rafael Ruiz Torres Bachillerato General 1 E

Rafael Ruiz Torres Bachillerato General 1 F

José Luis Lau Cham Técnico en Dibujo 3 A

Orlando Ayala Domínguez Técnico Analista en

Programación

3 B

Page 33: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

33

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Héctor de Jesús Bibriesca Pérez Técnico en

Contabilidad

3 C

Héctor de Jesús Bibriesca Pérez Técnico en

Contabilidad

3 D

Alma de Jesús Cruz Gutiérrez Bachillerato General 3 E

Alma de Jesús Cruz Gutiérrez Bachillerato General 3 F

Arturo Lau Cham Técnico en Dibujo 5 A

Orlando Ayala Domínguez Técnico Analista en

Programación

5 B

Héctor de Jesús Bibriesca Pérez Técnico en

Contabilidad

5 C

Lili Mabel Cisneros Pérez Técnico en

Contabilidad

5 D

Oscar Enrique Frías Cárdenas Bachillerato General 5 E

Page 34: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

34

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Enrique Alejandro Palomino García Bachillerato General 5 F

1.9 Trabajo colegiado y fortalecimiento de la movilidad académica:

1.9.1 Academias

El trabajo colegiado es una estrategia que se ha venido impulsando en el Bach.8 como parte de

la política educativa; se pretende que el plantel transite de una cultura individualista a una

colaborativa. Se le atribuyen bondades como: mejorar la práctica docente y los procesos de

gestión escolar o institucional. El trabajo colegiado es un proceso participativo de toma de

decisiones y definición de acciones, entre los docentes y directivos, en la búsqueda de la mejora

institucional.

El trabajo colegiado aparece como parte fundamental de la mejora de la calidad de la educación;

requiere de condiciones institucionales y de la disposición de los docentes, además de visualizar

el trabajo cotidiano desde la óptica de la colaboración. Todos los docentes participan en las

academias por ciencias y en este tiempo se conformaron las academias por AREA y por

GRADO bajo la coordinación de la Maestra Armida Figueroa Chávez.

Fortalezas

Page 35: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

35

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

● Planta docente con experiencia

● docentes con el perfil de desempeño

● el 90% cuenta con el diplomado de competencias

● La mayoría de los docente participaron en la estructuración de los programas

● los maestros que hacen vida académica participan de manera entusiasta y colaborativa

PROGRAMAS DE ESTUDIO - El 70% de los programas de estudio están reestructurados bajo el

enfoque en competencias.

• NORMATIVIDAD - La mayoría de las academias cuentan con un reglamento interno.

Debilidades

● Existen docentes que no han asistido al curso formativo de competencias

● algunos docentes no acuden a las academias

● los grupos cuentan con número excesivo de alumnos

● Algunos docentes por la edad avanzada no están actualizados en contenidos ni en las TIC´s

Nombre de la academia No. de profesores que la

integran Área disciplinar a

la que pertenece

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 5 PROFESORES Y 2

RESPONSABLES DE

LOS CENTROS DE

CÓMPUTO

Ing. En sistemas, Licenciatura en Informática

PRIMERO Y SEGUNDO SEMESTRE 24 PROFESORES Lic. en matemáticas, LAE. LARM,

Page 36: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

36

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Lic. en Pedagogía

TERCERO Y CUARTO SEMESTRE 21 PROFESOR Ing. Agrónomo, contadora público, Lic. en Inglés, Ingeniero en sistemas, Arquitectura

QUINTO Y SEXTO SEMESTRE 22 PROFESORES

Arquitectura, Ingeniero civil, Ing. en sistemas, Ing. en sistemas de comunicación, contador público; Lic. en matemáticas

Fuente: Dirección del plantel

1.10 Impulso al pensamiento científico

En su quehacer académico del bachillerato No. 8, los alumnos deben cumplir, en distintos pasajes

de su trayectoria escolar, con la presentación de monografías, informes y trabajos para los cursos

que desarrollan, como un complemento a la teoría que se le plantea o en algunos otros casos, se

presentan trabajos que son producto de la curiosidad intelectual del alumno, que generalmente se

publican en revistas estudiantiles, y de las tesis o tesinas; sin embargo, todo lo anterior no es una

Page 37: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

37

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

consecuencia natural de un proceso de enseñanza-aprendizaje, luego del cual debemos empezar a

producir teoría y tecnología; esto es, conocimientos y productos especializados.

Actividades de promoción de la ciencia Actividades No. de estudiantes participantes

Concurso de física 40 (internos y foráneos)

Olimpiada de ciencias de la tierra 3

Ciencias experimental con la Facultad de ciencias 12 Fuente: Dirección del plantel

1.11 Modernización de los recursos y escenarios educativos

- Se llevan a cabo exámenes en línea mediante plataforma evpraxis. Se utiliza la Plataforma EDUC

para consulta, foros y tareas y descarga de material educativo.

- Utilización del Software ExaTools-concurso en actividades lúdicas y concursos de reactivos de

opción múltiple en la asignatura de Física III.

- Todas las instalaciones se encuentran trabajando a su máxima capacidad al ser utilizada

prácticamente todo el tiempo académico.

- Todos los alumnos desde el curso de inducción cuentan con su correo electrónico y consultan su

reporte individual del Sistema Escolar. De igual forma todos los docentes llevan a cabo el

asentamiento de calificaciones durante los periodos de evaluación por Internet.

Page 38: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

38

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

- Implementación de una técnica didáctica multimedia E-rally.

Se tiene aproximadamente una relación de 6 alumnos por computadora, las cuales se utilizan en un

promedio diario de 15 hrs, diarias, todas cuentan con Internet vía Red universitaria y algunas por

Telmex. El plantel cuenta con servicio de Internet proporcionado por la red universitaria, sin embargo

por las adecuaciones y la configuración espacial de los edificios, no todas las aulas cuentan con el

servicio.

En el plantel se cuenta con equipo audiovisual como video proyectores, pantallas de proyección en

las aulas, pizarrones de cristal, además de equipo portátil con el fin de que se le imprima mayor

calidad de exposición a los trabajos y a las clases. En los laboratorios se cuenta con materiales y

equipos como microscopios, espectrofotómetros, muflas etc., necesarias para la realización de

prácticas de laboratorio. La infraestructura de cómputo con que cuenta el plantel permite que se

puedan impartir las clases que tiene prácticas de informática en forma satisfactoria, hacer el llenado

de formularios o test recurrentes al trabajo de los tutores.

Sin embargo el servicio de Internet en ocasiones tiene fallas de señal, en el caso de la red inalámbrica

suele dificultarse en las áreas de las aulas, sin que hasta la fecha se pueda dar una solución

satisfactoria.

Infraestructura académica del Plantel 2015

Matrícula Aulas Laboratorios Centros de cómputo

Talleres

No. Prom. No. Prom. No. Prom. No. Prom.

Page 39: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

39

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

847 18 2.12% 2 .23% 2 .23% 1 .11%

INFRAESTRUCTURA DE CÓMPUTO 2015

Núm. de computadoras Total En operación Descompuestas Guardadas o en reserva

Para estudiantes 121 113 5 16

Para profesores 2 2 0 0

Para uso administrativo 4 4 0 0

TOTAL 127 119 5 16

INFRAESTRUCTURA DE CÓMPUTO

Concepto 2015

Computadora 127

Cañones 6

Impresoras 2

Page 40: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

40

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Rack 2

Bocinas 3

Equipo de sonido 1

TOTAL DE EQUIPOS DE CÓMPUTO 127

Capítulo II. Corresponsabilidad con el entorno

2.1 Contribuir en la formación y desarrollo de la sociedad

Con la incorporación a la estructura general de nuestra institución del Centro para el

Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), nos permitirá incorporar todos los

programas y proyectos que estén dirigidos a velar por la seguridad y salud de los alumnos,

trabajadores y de la propia sociedad, con la finalidad de crear una sinergia de esfuerzos para

asegurar la eficiencia de nuestras acciones en favor de los antes mencionados. Por lo

anterior, todos los programas y proyectos son evaluados desde las perspectivas de

resultados, y su impacto en la comunidad y sociedad de tipo económico, legal, funcional,

Page 41: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

41

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

entre otros, con la finalidad de que su operación se armonice al Programa de Calidad de Vida,

que será dirigido por el CEDEFU. Que atinadamente dirige la Lic .Alicia del Carmen

El CEDEFU y el Programa de Calidad de Vida, justifica académicamente su vigencia al lograr

ser un espacio de práctica natural de los estudiantes y académicos de todos nuestros

programas educativos; asimismo, al convertirse en el principal gestor de apoyos

extraordinarios.

El CEDEFU tendrá como prioridad la operación del Programa de Calidad de Vida, a través del

cual se impulsan estilos de vida saludables con énfasis en la prevención y el autocuidado de

la salud; se gestionan los apoyos que permitan implementar acciones que coadyuvan a

mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la comunidad universitaria y de la sociedad

y se promueve la inclusión social, la formación ciudadana, el desarrollo personal, el arte, la

cultura y la educación ambiental que inciden en la calidad de vida de los estudiantes, del

personal académico, administrativo, secretarial, técnico, de confianza y directivo de nuestra

universidad y la población en general.

Es importante resaltar que estas acciones se han implementado de manera exitosa, porque

se ha contado con la indispensable colaboración activa y responsable del personal directivo,

académicos, estudiantes y demás miembros de la comunidad escolar. En este sentido

seguiremos en el bachillerato 8, seguiremos impulsando todas acciones que beneficien la

calidad de vida de todo universitario

Estudiantes que participan en acciones en CEDEFU

Page 42: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

42

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Tipo de acción No. de acciones Número de estudiantes

participantes

% de estudiantes participantes

Medio ambiente 4 200 23%

Salud 2 857 100%

Arte, cultura y recreación

4 857 100%

Inclusión social 2 400 50%

Bienestar material 2 3 .07%

Total 14 2117

ACTIVIDADES PROMOVIDAS POR CEDEFU

ÁREA SEMESTRE PLÁTICA Y/O CONFERENCIA GRUPO (S)

No. DE PADRES DE FAMILIA

ORIENTACIÓN

FAMILIAR

1° Servicios de orientación sexual 2 70

2° Adolescencia una etapa de grandes cambios 2 72

3° Adolescencia y emociones 2 60

4° ¿qué hacer para proteger a mi hijo del riesgo? 2 42

5° La familia y la toma de decisiones 2 60

Page 43: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

43

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

6° Emprendiendo el vuelo con mi hijo a una nueva etapa 1 6

ÁREA SEMESTRE TALLERES GRUPO (S)

No. DE PADRES DE FAMILIA

PREVENCION Y

DESARROLLO

2° autoestima 1 12

ORIENTACIÓN

FAMILIAR

1° Vida en familia: Educación Emocional y manejo de conflictos

1 15

2° Vida en familia: comunicación efectiva entre padres e hijos

2 81

3° Vida en familia: Educación Emocional y manejo de conflictos 1 15

5° Vida en familia: Educación Emocional y manejo de conflictos

1 15

Page 44: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

44

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Identidad y pertenencia institucional.

En el bachillerato ocho, concebimos a la identidad universitaria, como el conjunto de

elementos culturales compartidos por la comunidad universitaria, a partir de los cuales se

definen a sí mismos, orientan sus acciones y otorgan sentido a prácticas cotidianas.

Entendida así, la identidad universitaria, no resulta del simple hecho de ser miembros de la

comunidad universitaria, sino de un proceso social que implica conocer y compartir los

valores, la historia, las tradiciones, los símbolos, las aspiraciones, las prácticas cotidianas y

los compromisos sociales que conforman el ser y quehacer de la Universidad de Colima,

luego entonces el sentido de pertenencia significa conocer y reconocer aquello que identifica

a nuestra institución.

El plantel ha participado en dos ocasiones en la convocatoria del himno universitario, en el

cual se ha obtenido el primer lugar, nuestros alumnos han desarrollo a través de la

participación enorme sentido de pertenencia e identidad a la Universidad de Colima.

Page 45: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

45

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

2.2 Actividades realizadas en el marco de los programas EVUC, Liderazgo y Desarrollo Humano, Cocone Yocoya, Ucol PERAJ, DECAHUME y Cultura por la Paz.

Actividades realizadas en el marco de los siguientes programas

Programa No. de estudiantes

participantes

Actividades generales realizadas

Beneficiarios

Liderazgo y Desarrollo Humano

250

talleres sabatinos 250

Cocone Yocoya

Ucol PERAJ

DECAHUME

Cultura por la Paz 6 charlas 120

Orientación educativa 857 conferencias, charlas y talleres

Brigada Universitaria de Primeros Auxilios

Programa Universitario para la Discapacidad (PROUDIS)

Fuente: Orientación Educativa y Dirección del Plantel

Page 46: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

46

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

2.3 Promoción de vida saludable La Vida Saludable en la UdeC. tiene como misión desarrollar estrategias y acciones

tendientes a promover estilos de vida saludable, prevenir y manejar la obesidad y sus

comorbilidades. Su acción la extiende a la prestación de servicios integrales y

multidisciplinarios a trabajadores de la institución. Se promueve la detección en los

hombres del indicador prostático de cáncer y en las mujeres ofrecen mamografías

gratuitas y en ambos hombres y mujeres se les da seguimiento a la obesidad mórbida

en los espacios de prevenimss.

2.3.1. Acciones del CEDEFU

Acciones realizadas de Previsión asistencial con la participación de estudiantes 2015 No. Tipo de evento No. de

estudiantes

%

1 Previsión asistencial 257 30%

2 Medicina preventiva 150 17%

3 Espacios universitarios saludables e incluyentes

4 Asistencia social 400 46%

Total 807 93% Fuente: Dirección del plantel

Page 47: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

47

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

III. Gobierno y gestión responsable: En el marco del MODELO UCOL se define como gobierno responsable a aquél que

ejerce sus atribuciones asentadas en la Ley Orgánica, a través del diálogo entre los

miembros de la comunidad y los diferentes actores de la sociedad, en la búsqueda

de garantizar la autonomía universitaria,el respeto a la libertad de cátedra e

investigación y el libre examen y discusión de las ideas, así como el bien

institucional.

Personal de la dependencia por función, género y tiempo de dedicación. 2015

Personal Tiempo completo Medio tiempo Por horas Totales

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Directivo 0 1 0 0 0 0 0 1

Personal de apoyo técnico

1 0 0 0 0 0 1 0

Docentes 4 1 0 0 17 9 21 10

Personal de apoyo administrativo

0 1 0 0 0 0 0 1

Personal secretarial 0 3 0 0 0 0 0 3

Page 48: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

48

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Intendencia y mantenimiento

4 0 0 0 0 0 4 0

Prestadores de SSC y PP*

0 0 0 0 3 3 3 3

Becarios 0 0 0 0 0 0 0 0

Otros (especifique): 0 0 0 0 0 0 0 0

Total 9 6 0 0 20 12 29 18

Directivo es aquel, que realiza las funciones del responsable de la dependencia, independientemente de su tipo de contratación Personal de apoyo técnico, es aquel que realiza las funciones propias de la dependencia, tales como asesoría, evaluación, seguimiento, diseño de propuestas, etc. Docentes, hace referencia al personal que desempeña estas funciones en la dependencia. El personal de apoyo administrativo" incluye a los que realizan funciones relacionadas con los aspectos contables y financieros Prestadores de SSC y PP se refiere a los prestadores de servicio social constitucional o universitario y a los de Práctica Profesional. Becarios, son aquellos que sin ser prestadores de SSC o PP, apoyan en la realización de las funciones de la dependencia y reciben una compensación (beca) por ello. NOTA: La definición utilizada para el personal es diferente a la empleada en la Dirección de Recursos Humanos, pues lo que importa destacar en el Informe es el tipo de actividades que se realizan.

Fuente: Dirección del plantel

Page 49: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

49

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Personal de la dependencia por grado de estudios 2015

Personal

Grado máximo de estudios

Total Otro Secundaria Bachillerato Profesional

Asociado

Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado

Directivo 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Personal de apoyo técnico

0 0 0 0 2 0 0 0 2

Docentes 0 0 0 0 22 2 4 0 28

Personal de apoyo administrativo

0

0

0 0

1

0

1

0

2

Personal secretarial

0 0 0 3

0 0 0 0 3

Page 50: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

50

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Intendencia y mantenimiento

3 1 0 0 0 0 0 0 4

Total 3 1 6 3 25 2 6 0 46

Fuente: Dirección del plantel

En este aspecto se tiene renuencia por algunos docentes a la asistencia a cursos de capacitación o

diplomados que se ofertan fuera del horario de su carga horario frente a grupo lo cual hace que no

exista mucha participación de los docentes o del personal secretarial y de servicios generales.

El personal del Bachillerato está capacitado para desarrollar sus funciones. La actualización del

personal es necesaria para garantizar el buen desempeño y profesionalización de las prácticas

docentes, las acciones de gestión y apropiación del conocimiento, y la mejora continua de la práctica

docente. De igual forma el personal directivo y administrativo, se mantiene en constante actualización

en los rubros recurrentes para el ejercicio de sus funciones. Haciendo de este equipo de trabajo un

equipo que fortalece directamente la Formación Integral de los Estudiantes.

Page 51: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

51

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Page 52: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

52

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

IV. Acciones realizadas en el marco del festejo del 75 aniversario de la Universidad de Colima.

Diez principales acciones realizadas

Acciones Impacto

Proceso de admisión 2015 exitoso. Se incorporaron 278 estudiantes con un promedio de secundaria de 9.10

Implementación del modelo educativo de la enseñanza basada en competencias

La continuación con la implementación del nuevo modelo de enseñanza ha sido de gran importancia para la vida académica del plantel, los resultados saltan a la vista al analizar nuestros indicadores educativos. Mejora de los indicadores educativos

Integración de las academias El trabajo colegiado de los docentes es importante para definir las acciones educativas que normaran el trabajo en las aulas. 100% de academias integradas. Se integraron las academiactividades por área de trabajo y por semestre. Planeación del trabajo docente

Desarrollo del Programa de Orientación Educativa

Junto con el programa de Tutorías es uno de los programas de apoyo de más impacto que nos ha permitido atender a los estudiantes con problemas académicos y psicosociales. Atención al 100% de los estudiantes

Acciones de vinculación social del bachillerato

Nuestros estudiantes han participado entusiastamente a través del Programa de oluntarioVoluntarios Universitarios en acciones de servicio social a la comunidad en diferentelos proyectos, lo que les ha permitido acercarse a la realidad social y comenzar a plantear alternativas de solución a esa problemática. 50% de los estudiantes actuando en program áreas de vinculación social.

Servicio administrativo eficaz La atención a los estudiantes, padres de familia y público en general así como la realizaci realización de trámites ágiles y buen trato dan como resultado excelentes comenta

Page 53: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

53

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

comentarios y buenas calificaciones en las encuestas de aceptación social. Servicio del servicio administrativo eficaz.

Implementación del Plan de Estudios 2010 para el bachillerato

La puesta en marcha del nuevo plan de estudios complementa el trabajo que desde hace tres semestres se viene realizando al poner en práctica esquemas de trabajo innovadores. Mejora de los indicadores educativos

Programa de tutorías y Orientación Educativa

Tasa de retención 90.09%.

Programa de tutorías y Orientación Educativa

Deserción anual de 3.05

Programa de tutorías y Orientación Educativa

Promedio general de aprovechamiento 8.63

Page 54: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

54

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

V. Conclusiones "Contribuir a la transformación de la sociedad, a través de la formación integral de

bachilleres, profesionales, científicos y creadores de excelencia, y el impulso decidido a la

creación, la aplicación, la preservación y la difusión del conocimiento científico, el desarrollo

tecnológico y las manifestaciones del arte y la cultura. En un marco institucional de

transparencia y oportuna Rendición de cuentas "Ante este fuerte compromiso es que el

Bachillerato Técnico no. 8 ha cumplido, al atender y guiar a nuestros estudiantes hacia el

camino del éxito académico y profesional, sabiendo que posteriormente entre ellos se

encontrarán excelentes médicos, Químicos, arquitectos, ingenieros, abogados, psicólogos;

además de individuos que asumen su responsabilidad social, contribuyendo al desarrollo

equitativo y democrático del país.

Esto ha sido posible gracias compromiso que el personal docente, administrativo, directivo y

de apoyo, han desarrollado a través del trabajo colegiado, la continua capacitación, la

intervención oportuna del personal de orientación educativa y el seguimiento académico que

se les ha dado a los estudiantes gracias al acompañamiento que los profesores-tutores han

realizado. Instauramos una dinámica de cooperación de tal manera que estimulamos el

trabajo activo, colaborativo y cooperativo entre los estudiantes, además de estrategias

educativas que les permitan aprendizajes significativos, de tal forma que potencialicen sus

capacidades y habilidades, formando estudiantes críticos, reflexivos que respondan a las

necesidades actuales que demanda la sociedad globalizada. Los resultados de la prueba

PLANEA, del proceso de admisión al nivel superior, los indicadores de calidad y la evaluación

Page 55: BACHILLERATO NO. 8 - Universidad de Colima · 2016-05-05 · BACHILLERATO NO.8 Informe de Actividades 2015 4 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima II. Corresponsabilidad

BACHILLERATO NO.8

Informe de Actividades 2015

55

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

de la planta docente nos permiten estar orgullosos y satisfechos, sin embargo, es necesario

esforzarnos y mejorar todavía más. Es necesario, tener como un fin en mente alcanzar la

autorrealización personal y colectiva, a través de estudiar, luchar y trabajar, y así poder

compartir ese éxito con nuestra sociedad.

Aunque es primordial mantener los indicadores, ante las adversidades nacionales debemos

asumir compromisos mayores como la incorporación al sistema nacional de Bachilleratos.

Reto que nos llevará a trabajar en equipo por el bien común. El reconocimiento no es un

criterio que se logre con actividades aisladas y mucho menos con el trabajo de algunas

personas, es el resultado de años, esfuerzos, proyectos sueños, incluso iniciativas que no

tuvieron fruto, que incluía a directivos, administrativos, profesores, padres de familia,

personal de servicios, alumnado, sobre todo los alumnos que con su empeño, actitud

emprendedora y de liderazgo han puesto la directriz de trabajo que debe hacerse, son ellos

los verdaderos agentes de difusión y vinculación que le han dado a este plantel su prestigio

y distinción. Muchas gracias.