bachillerato no. 28 · bachillerato no. 28 informe de actividades 2015 7 2015, 75 años de la...

32
Bachillerato No. 28

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

BachilleratoNo.28

Page 2: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

2

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Directorio

José Eduardo Hernández Nava Rector

Christian Jorge Torres-Ortiz Zermeño Secretario General

Carlos Eduardo Monroy GalindoCoordinador General de Docencia

Luis Fernando Mancilla FuentesDirector General de Educación Media Superior

Edna Irela Velázquez ChávezDelegada Regional No. 1

Martha Alicia Magaña EcheverríaCoordinadora de Planeación y Desarrollo Institucional

Bachillerato No.28

Héctor de Jesús Bibriesca PérezDirector del Plantel

Javier Hernández Arias

Subdirector del Plantel

Elva Cristina Cruz LópezSecretaria Administrativa

Page 3: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

3

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

ÍndiceA. Datos de identificación del plantel.........................................................................................................................................6B. Presentación.....................................................................................................................................................................................7Capítulo I. Formación académica de calidad........................................................................................................................81.1 Consolidacióndelmodeloeducativo...........................................................................................................................81.1.1Contribuciónalaimplementacióndelmodeloeducativo...............................................................................81.1.2AvancesenlaalineacióndelosPEalmodeloeducativo.................................................................................81.1.3.Actividadesdecapacitaciónendiseñocurricularrealizadasenelplantel.-..........................................81.1.4.Programasactualizadosdeacuerdoalmodelocurricularparaelnivel..................................................9

1.2 Reconocimientodelacalidaddelplantel..................................................................................................................91.3 Indicadoresderesultadosescolares........................................................................................................................101.3.1.Estudiantesdenuevoingreso.................................................................................................................................10

1.4 Matrículaescolar...............................................................................................................................................................111.5 Indicadoresdeprocesosyresultadoseducativos..............................................................................................121.5.1.ResultadosdePLANEA2015...................................................................................................................................13

1.6 Estrategiasdeatenciónalosestudiantes...............................................................................................................141.6.1.Becasaestudiantes......................................................................................................................................................141.6.2Tutorías..............................................................................................................................................................................151.6.3Actividadesdeeducacióncontinuayacadémicasextracurricularesorientadasalaformaciónintegraldelosestudiantes:...................................................................................................................................................161.6.4.Semanaculturaldelplantel......................................................................................................................................16

1.7 Reconocimientosotorgadosaestudiantes:...........................................................................................................17

Page 4: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

4

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

1.8 Formaciónyevaluacióndelpersonalacadémico(PA).....................................................................................171.8.1.Habilitaciónacadémica..............................................................................................................................................181.8.2.Capacitacióny/oactualizacióndisciplinariaydidáctica.............................................................................181.8.3.Evaluacióndocente......................................................................................................................................................18

1.9 Trabajocolegiadoyfortalecimientodelamovilidadacadémica.................................................................191.9.1.Academias........................................................................................................................................................................191.9.2Productividaddocente................................................................................................................................................191.9.3Reconocimientosobtenidosporlosprofesores:..............................................................................................20

1.10 Impulsoalpensamientocientífico.......................................................................................................................201.11 Reforzamientodelentornovirtualdeaprendizaje.......................................................................................211.12 Modernizacióndelosrecursosyescenarioseducativos............................................................................21

Capítulo II. Corresponsabilidad con el entorno.................................................................................................................212.1 Impulsoaldesarrollosocialyeconómico..............................................................................................................222.1.1Númerodeestudiantesdelnivelmediosuperiorcolaborandoenun"programadeapoyoalsectorrural"................................................................................................................................................................................22

2.2 Contribuirenlaformaciónydesarrollodelasociedad...................................................................................232.2.1Númeroy%deestudiantesconparticipaciónenaccionesdelCEDEFUenlassiguientesaccionesdedesarrollohumanoysocial:........................................................................................................................232.2.2.Describalasaccionesrealizadasporsuplantelparafomentarlaidentidadypertenenciainstitucional....................................................................................................................¡Error!Marcadornodefinido.2.2.3Otrasactividadesyprácticasescolaresrealizadasenescenariosnaturales(noasociadasalProgramaInstitucionaldeCalidaddeVida)....................................................¡Error!Marcadornodefinido.2.2.4.ActividadesrealizadasenelmarcodelosprogramasEVUC,LiderazgoyDesarrolloHumano,CoconeYocoya,UcolPERAJ,DECAHUMEyCulturaporlaPaz.............................................................................23

2.3 Promocióndevidasaludable.......................................................................................................................................242.3.1.Númeroy%deEstudiantesconparticipaciónenaccionesdelCEDEFUenlassiguientesacciones:........................................................................................................................................................................................242.3.2Númeroy%dePAcapacitadoseneldesarrollodehabilidadesenlacomunicaciónasertiva,tomadedecisionesymanejodeestrésenelmarcodelosprogramasdesarrolladosporelCEDEFU.24

Page 5: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

5

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

2.3.3Númeroy%deestudiantesytrabajadoresparticipantesenunprogramauniversitariodeactivaciónfísica..........................................................................................................................................................................242.3.4Númeroy%delosestudiantesparticipantesenseleccionesuniversitarias......................................25

2.4 Mejoramientodelosesquemaspreventivosdeseguridadysaludestudiantil.....................................25Capitulo III. Gobierno y gestión responsable......................................................................................................................26Capítulo IV. Acciones realizadas en el marco del festejo del 75 aniversario de la Universidad de Colima........................................................................................................................................¡Error!Marcadornodefinido.Capítulo V. Conclusiones.................................................................................................¡Error!Marcadornodefinido.5.1 Formaciónacadémicadecalidad...............................................................................................................................305.2 Corresponsabilidadconelentorno...........................................................................................................................305.3 GestiónyGobiernoResponsable................................................................................................................................31

Page 6: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

6

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

A. Datos de identificación del plantel

Datos del PlantelUnidad académica Bachillerato No. 28Clave del centro de trabajo 06UCT0028YTurno VESPERTINODomicilio TENOCHTITLAN S/NLocalidad CAMOTLÁN DE MIRAFLORESMunicipio MANZANILLO

Código postal 28850

Teléfono 3349102 Extensión: Email [email protected]ágina Web [email protected]

Programas Educativos que oferta el Plantel

1. Técnico en Contabilidad

Page 7: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

7

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

B. Presentación

La Rendición de cuentas con transparencia se ha convertido en una práctica cotidiana en la Universidad de Colima; y

permite además de dar gobernabilidad, actuar con responsabilidad social en cada uno de los planteles de nuestra alma

mater, cumpliendo a cabalidad su Ley Orgánica que en su Art. 16 Frac. IV del reglamento de escuelas y facultades

establece que anualmente debe comparecer el director ante las autoridades universitarias, el Consejo Técnico escolar y

la comunidad en general de un plantel para informar los alcances obtenidos en cada rubro o indicador académico

previamente proyectado en el Programa Operativo Anual que en este período abarca del 1º. de Enero al 31 de Diciembre

de 2015 y da origen al Segundo informe de Labores de esta gestión directiva la cual me honro en representar. El

Bachillerato No. 28 inicia operaciones el 28 de Febrero de 1988, en la comunidad de Camotlán de Miraflores del

municipio de Manzanillo Colima, buscando cumplir con la función sustantiva de formar hombres y mujeres de bien,

capaces de continuar sus estudios de nivel superior o insertarse en el ámbito laboral aplicando las herramientas

necesarias para ser personas de éxito, útiles a la sociedad. Nuestra Filosofía institucional, nos permite establecer rumbos

muy claros, ser una Institución pública, autónoma, de vanguardia, capaces de contribuir a la transformación de la

sociedad, formando de manera integral individuos creativos, innovadores, altamente competitivos, comprometidos con el

cuidado de su entorno, con sentido humano y con posibilidades reales de insertarse en los sectores, públicos, privados o

sociales para coadyuvar a la resolución de problemas de su municipio, estado o nación, es por ello que nos hemos

convertido como plantel, en el centro de servicios educativos del nivel medio superior más importante de las 7

comunidades rurales circunvecinas absorbiendo el 100% de la demanda educativa de bachillerato.

Para cumplir con nuestra Misión como dependencia universitaria, nos hemos guiado por un Plan de Desarrollo

Institucional de Desarrollo (PIDE) 2014-2017, elaborado por un equipo de trabajo atinadamente encabezado por nuestro

líder nato y guía institucional, el M.A. José Eduardo Hernández Nava, rector de nuestra querida Universidad de Colima,

donde se establecen propósitos muy claros como el de dotar a nuestra institución con un instrumento flexible de

planificación que permita incorporar y actualizar los nuevos retos, así como establecer las acciones que debemos realizar

los miembros de cada dependencia para consolidar el crecimiento y desarrollo institucional, dejando evidencias de sus

resultados encaminados a lograr una educación de calidad haciendo énfasis en estrategias de Responsabilidad Social.

La Rendición de cuentas en los planteles se miden por sus alcances en los diferentes Indicadores académicos; es por

ello, que el primer capítulo de este documento se detallan los resultados obtenidos en: Proceso de admisión, Matrícula

escolar, Estrategias de atención a los estudiantes, Formación docente y Trabajo colegiado.

Page 8: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

8

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Capítulo I. Formación académica de calidad

El presente 2015; es sin duda un año de intenso trabajo, donde nuestro plantel ha seguido con mucha atención las

políticas de cambio establecidas en el MODELO UCOL, cuyas características, componentes e impactos se verán

reflejados en los avances de la Formación académica de Calidad, Corresponsabilidad con el entorno y Gobierno y

Gestión Responsable.

1.1 Consolidacióndelmodeloeducativo

1.1.1Contribuciónalaimplementacióndelmodeloeducativo

La Comunicación interinstitucional ha sido un factor muy importante para implementar el Modelo Educativo; el cual, nos

fue presentado para darlo a conocer en cascada y así permear a todas las comunidades académicas para su

implementación atendiendo sus 4 componentes:

A.- Tecnológico.- Garantiza el registro Migración, tratamiento, uso y seguridad.

B.- Gestión.- Estandariza y sistematiza la operación Institucional

C.- Organizacional.- Ordena, interrelaciona, faculta y responsabiliza las tareas.

C.- Normativo.- Regula las estrategias generales del proyecto.

1.1.2AvancesenlaalineacióndelosPEalmodeloeducativo.

Reunimos al Consejo Técnico del plantel, Sociedad de Alumnos y profesores en una reunión colegiada para analizar la

factibilidad del modelo y; al ver su viabilidad, nos dimos a la tarea de implementar su aplicación considerando que nos

daba rumbo y herramientas para enfrentar a los retos de la modernidad educativa y así determinar:

1.1.3.Actividadesdecapacitaciónendiseñocurricularrealizadasenelplantel.-La Coordinación General de Docencia, a través de la Dirección General de Educación Media Superior, implementó un

nuevo Plan de Estudios para cambiar del 4A, al BG10 y posteriormente, al vigente denominado TC15 que se encuentra

Page 9: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

9

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

alineado a los requerimientos del Sistema Nacional Bachillerato que es nuestro objetivo a alcanzar en el próximo año

2016.

Se llevaron a cabo una serie de Reuniones de Academia por área del conocimiento y modificaron contenidos y

estructuras de los contenidos programáticos, estableciendo evidencias de los aprendizajes mediante diferentes

instrumentos de evaluación.

El impacto de estas acciones es sinérgico y potencializa los aprendizajes centrados en el estudiante que fomenta

trayectorias educativas flexibles y personalizadas.

1.1.4.Programasactualizadosdeacuerdoalmodelocurricularparaelnivel

Pasaron a formar parte del Plan de Estudios las materias de Actividades Artísticas y Deportivas además de las cívicas y

emprendedoras.

El sistema de Gestión del aprendizaje forma ahora parte importante del educando aplicando herramientas, distribución,

contenidos y repositorios de objetos de aprendizaje para acopiar la información en repositorios, colaboración y ser

sujetos de evaluación en el nuevo modelo educativo.

1.2 Reconocimientodelacalidaddelplantel

Conocemos los lineamientos para apegarnos a la RIEMS, estamos haciendo preparativos de incorporación al S.N.B. y un

ejemplo claro es que cursé y aprobé para el plantel el Diplomado de Profesionalización y Actualización Directiva

requerido por la COSDAC, hemos informado a nuestra Dirección General los porcentajes materias atendidas con

profesores con perfil deseado y actualmente 9 de 12 profesores han acreditado el Diplomado en Competencias Docentes

impartido en nuestra Universidad de Colima. Aún no hemos sido evaluados para obtener nuestro ingreso al Sistema

Nacional de Bachillerato; sin embargo, por instrucciones de la Dirección de Educación Media Superior hemos realizado

una Autoevaluación del plantel con miras a la incorporación y para tal ejercicio nos hemos apegado al Manual de

Procedimientos Versión 3.0 emitido por la S.E.P., siguiendo las recomendaciones que nos hace nuestro supervisor

escolar el Mtro. Pedro Ramón Gómez López, a quien le agradezco el apoyo y la Evaluación de expedientes llevada a

cabo el día 16 de Octubre, con miras a nuestro ingreso programado para el 2016.

Actualmente nuestros grupos son atendidos por el 48.56% de profesores con perfil requerido, lo que nos ubica en la

posibilidad de ingresar al nivel IV donde se requiere que al menos el 33% de las materias impartidas en el plantel sean

cubiertas con profesores que hayan cursado y aprobado el Diplomado en Competencias Docentes.

Page 10: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

10

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

1.3 IndicadoresderesultadosescolaresEl resultado de los análisis para cada uno de los indicadores escolares nos permite tomar decisiones y encauzar

acciones que permiten enfrentar los retos y disminuir el impacto negativo en la consecución de objetivos de cada tarea

académica, de gestión o de acompañamiento.

A continuación encontraremos el estado que guarda el plantel con relación a los indicadores académicos y sus

resultados que como podemos observar han ido mejorando, agradeciendo a cada uno de los trabajadores su esfuerzo y

empeño por ser cada vez mejores en los quehaceres encomendados.

1.3.1.Estudiantesdenuevoingreso

El Proceso de Admisión 2015, fue totalmente innovador, pues mediante los medios tecnológicos sistematizados, los aspirantes pudieron visualizar la Convocatoria, llevar a cabo su registro, inscribirse y solicitar su Examen EXANI I, verificar el cronograma de actividades, incorporar los documentos requeridos y visualizar sus resultados.

Por primera vez en 27 años de existencia del plantel, tuvimos una demanda superior a los 50 alumnos con promedio mínimo de 7.5 como lo estable la convocatoria y egresados en 2015, afortunadamente no hubo rechazados del total de alumnos que culminaron su proceso admitiendo así a 25 Hombres y 27 Mujeres, hecho que modifica la tendencia de un bachillerato rural.

Como en otros años, absorbimos la demanda de servicio al 100% aunque nos queda claro que es inminente la apertura de nuevo grupo para atender las necesidades futuras de una comunidad rural integrada por 7 ejidos con egresados de secundarias que cada vez más hacen patentes los beneficios de estar preparados académicamente para el futuro.

● Tasa de aceptación por PE.

Proceso de admisión 2015. Bachillerato

Programa educativo

Aspirantes Aspirantes que concluyeron

Aceptados inscritos a 1ro Porcentaje de

aceptadosH M H M H MTécnico en Contabilidad TC 15 25 27 25 27 25 27 100%

Total 52 52 52 100% Fuente: SICEUC.

Page 11: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

11

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

● Análisis comparativo de la evolución de la tasa de aceptación:

Evolución de tasa de aceptación. Bachillerato

Año Aspirantes Aspirantes que concluyeron

Aceptados inscritos a 1ro Porcentaje de

aceptadosH M H M H M2012 13 20 13 20 22 24 100%2013 14 18 14 18 14 18 100%2014 23 21 23 21 23 21 100%2015 25 27 25 27 25 27 100%

Total 7784 7784 8688 100%Fuente.SICEUC

1.4MatrículaescolarLa matrícula escolar se considera muy estable en su comportamiento; pues desde su creación como plantel, hemos

atendido al 100% de la demanda con planes y programas de estudio encaminados a egresar Técnicos en Contabilidad.

Es importante observar que cada vez se cuenta con mayor porcentaje la presencia femenina en proceso de formación,

hecho que nos permite mejorar las perspectivas y condiciones de vida de la mujer en el ámbito rural, logrando cambiar

paradigmas así como una mayor equidad e igualdad de derechos, que por mucho tiempo se le venían negando al sexo

femenino de las comunidades.

Actualmente el 49.6 de la población estudiantil es femenino y el 51.4 son del sexo masculino, pero está tendencia está

cambiando pues en primer semestre hay 27 mujeres por 25 hombres.

También es importante observar en capítulos posteriores como el índice de aprovechamiento es más consistente en las

estudiantes.

● Matrícula por programa educativo. ●

Matrícula Escolar por Programa Educativo

Área del conocimiento

Programa Educativo

Enero-Julio 2015 Agosto 2015-Enero 2016Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Tota

lNo. % No. % No. No. % No. % No.

Bachillerato General BG10 23 18.85 21 17.21 44 25 20.0 27 21.6 52

Técnico en Contabilidad BG10 40 32.78 38 31.14 78 38 30.4 35 28.0 73

Total 63 51.63 59 48.35 122 63 51.4 62 49.6 125Fuente: SICEUC

Page 12: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

12

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

● Análisis de la evolución de la matrícula por programa educativo.

Evolución de la matrícula por programa educativo

Programa educativo

Agosto-Enero

2012 2013 2014 2015Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

TécnicoenContabilidad

70 67 59 62 60 63

TC15 63 62

Total 137 121 123 125

Fuente: SICEU 2015.

1.4 IndicadoresdeprocesosyresultadoseducativosEs importante que cada actividad lleve inmersa el compromiso de rendir buenos frutos, es por ello que de manera

cotidiana es muy necesario hacer un ejercicio de evaluación acerca de los diferentes resultados adquiridos en los

indicadores académicos que nos servirán de insumos para hacer el análisis estratégico del cual se desprendan las

Fortalezas, Oportunidades, Áreas de oportunidad y Amenazas en el logro de nuestras tareas fundamentales como o son

la docencia, la investigación y la extensión de la cultura. Como observamos en la tabla que se muestra a continuación;

hay avances significativos, que no nos dejan del todo satisfechos considerando que buscamos la excelencia en el

servicio educativo no como una meta, sino como un objetivo mejorable día con día. Por el período que se informa hemos

logrado abatir los índices de Deserción, se ha mejorado en la Eficiencia Terminal tanto por cohorte como global, se ha

superado la Tasa de Retención, el porcentaje de aprobación en período ordinario y hemos logrado un índice superior al

90% de egresados titulados. Para conocer nuestro índice de satisfacción en el alumnado, hacemos encuestas de

servicio prestado con resultados por encima del 95%,; pero más allá, con el seguimiento de egresados, podemos

comprobar que los alumnos al egresar de este plantel, son aceptados a nivel superior en las carreras a las que se han

propuesto ingresar; o, por aquellos que deciden incursionar en el mercado laboral, nos encontramos con la agradable

satisfacción de saber que son contratados en los diferentes sectores del ámbito laboral. Consideramos que el trabajo

académico realizado aún no se ha concluido; que nos falta mucho camino por recorrer, pero confiamos que con el

trabajo en equipo y el liderazgo de nuestro rector, el M.A. José Eduardo Hernández Nava, estamos en el rumbo correcto

para la consecución de nuestras encomiendas educativas.

Page 13: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

13

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Evolución de indicadores de procesos y resultados

Indicadores 2012 2013 2014 2015

Tasa de retención 91.84 96.96 93.75 94.13

Eficiencia terminal (cohorte) 73.58 77.55 87.76 91.42

Eficiencia terminal (global) 98.11 95.45 97.11 94.59

Tasa de titulación (cohorte) 24.58 31.91 52.19 84.37

Tasa de titulación (global) 27.34 34.76 53.18 91.89

Tasa de deserción 2.22 4.55 4.87 3.27

Índice de satisfacción de egresados 92.74 93.28 95.76 97.53

Tasa de incorporación al mercado laboral (en seis meses y un año)

29.38 37.18 43.73 48.87

Fuente: SICEU 2015.

1.5.1.ResultadosdePLANEA2015Atendiendo las indicaciones de la DGEMS, debido a las instrucciones giradas por la Rectoría de nuestra institución se

han implementado una serie de medidas encaminadas a obtener una mayor consistencia en los resultados de

evaluaciones externas y que impactan en la calidad del alumnado del plantel; es por ello, que hemos formado Clubes y

grupos o Círculos de estudio que están insertos en el horario de actividades académicas en las materias de Matemáticas

y Lenguaje y Comunicación que son dos materias con áreas de oportunidad y desempeño de trabajo muy comprometido.

Por el presente año, los resultados en los exámenes PLANEA, los resultados obtenidos son los siguientes:

Aspectos % de alumnos de la escuela por nivel de desempeño

I II III IVLenguaje y comunicación

48.5 18.2 24.2 9.1

Matemáticas 54.5 30.3 9.1 6.1Fuente:S.E.P.PLANEA2015

Page 14: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

14

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Para mejorar los resultados de esta evaluación externa, hemos tenido a bien implementar una serie de acciones que permitan elevar los índices obtenidos y que dejan mucho que desear en aras de la calidad de nuestros educando, es por ello que a partir del ciclo escolar; se han incluido en el horario de clases, cursos de razonamiento matemático así como de habilidades lectoras los cuales se imparten dos horas por semana. Por otro lado estaremos realizando talleres sabatinos en ambas disciplinas con la opción de acreditar la materia de actividades culturales y con la asistencia y aprobación de dichos talleres, se les otorgarán acreditaciones de dicha materia. Los profesores en academias implementarán acciones transversales para reforzar los contenidos de sus programas enfatizando la importancia de la aplicación de estas materias en la adquisición de las competencias básicas, disciplinares o extendidas.

Realizaremos concursos internos por grupo y para destacar los mejores resultados obtenidos, otorgaremos reconocimientos así como premios modestos pero significativos para la motivación tanto individual como colectiva.

1.5Estrategiasdeatenciónalosestudiantes1.6.1.Becasaestudiantes

Tipo de becas Ago.2014 – Ene 2015 Feb. – Jul. 2015 Total

No. % No. % No. %

Excelencia “Lic. Fernando Moreno Peña” 3 3.57 4 5.63 7 4.51

Inscripción “Lic. Miguel Alcocer Acevedo” 3 3.57 2 2.81 5 3.22

Fideicomiso de Apoyo Estudiantil 2 2.38 2 2.81 4 2.58

PROGRESA 62 73.80 39 54.92 101 65.16

Yo no Abandono 6 7.14 14 19.71 20 12.90

Cara Amiga 0 0 1 4.22 1 0.64

PROBEMS 8 9.52 5 7.04 13 8.38

Fundación Televisa 0 0 4 5.63 4 2.58

Total 84 100 71 100 155 100

Fuente SICEUC

Page 15: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

15

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Asistimos, conjuntamente el encargado de Becas; así como el director del plantel, a los cursos de Capacitación y

actualización para el registro, requisitos y control de los alumnos aspirantes a obtener una Becas en cualquiera de sus

modalidades, Permanencia, No abandono, Excelencia, Cara Amiga, de Transporte, de alimentos, PROBEMS, Etc.

Actualmente, nuestra población escolar becaria de 71 alumnos, representa el 49.86%, hecho que nos permite afirmar

que cada vez menos alumnos desertan por tener escasos recursos económicos. Con el nuevo Sistema de Registro para

becarios, se ha logrado tener además de un mayor control, mucho más certeza de que el dinero del becario se utiliza en

beneficio de la mejora de la educación y con un mejor reparto de los recursos ya que un becario sólo puede tener

derecho a una de las diferentes Becas del sistema SIBEUCOL.

1.6.2Tutorías

El sistema de enseñanza aprendizaje basado en competencias tiene entre otros objetivos lograr el autoaprendizaje con

responsabilidad, para ello se necesita que el alumno se vea acompañado por un tutor o asesor que le provea delas

herramientas necesarias en materia de orientación, para lograr dicho objetivo, nuestra institución ha instrumentado el

SAESTUC, Sistema Automatizado de Estudiantes con Tutoría de la Universidad de Colima, registro donde podemos

recabar evidencias del trabajo que llevamos a cabo `para acompañar al alumno en su proceso educativo.

Las Tutorías pueden ser individuales o grupales y cumplen con la función de orientar a los educandos sobre las

diferentes alternativas bajo las cuales puede resolver una situación académica, personal o familiar.

Programa Institucional de Tutoría PIT 2015

Programa educativo

Tipo de atención brindada en el PIT

Agosto 2014-Enero 2015 Enero-Julio 2015 % de aprobación en ordinario

No. de estudiantes atendidos

No. De Estudiantes atendidos

BG10Individual 23 Grupal 122

BG10Individual 37 74.26Grupal 125 77.76

Total Fuente:SICEUC

Page 16: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

16

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

1.6.3Actividadesdeeducacióncontinuayacadémicasextracurricularesorientadasalaformaciónintegraldelosestudiantes:

Considerando que somos un plantel rural, las actividades de educación continua no tienen mucho auge ya que la conectividad para cursos de formación a distancia son muy escasos y por lo retirado de nuestras instalaciones no es común que nos programen dichas actividades que sin duda son muy importantes para los estudiantes de esta comunidad educativa. Sin embargo nos hemos propuesto como meta para los próximos ciclos escolares el llevar a cabo por lo menos dos actividades de esta naturaleza ya sea dentro o fuera del plantel.

Actividades de Educación Continua y Extracurriculares 2015

Tipo

Nombre del Evento

Fecha de realización

Colaboración con pares: No. De participantes

Con la DES

Otra DES Otra IES ORG no guberna- mental

Colegios de profesio-

nales

Estu

dian

tes

Egre

sado

s

Públ

ico

en

Gen

eral

Total

1.6.4.Semanaculturaldelplantel

El 28 de Febrero de 1988 se inauguró nuestro plantel y para conmemorar tan

importante evento nos dimos a la tarea de realizar una semana cultural en la que durante 2 horas de lunes a viernes de

la última semana de febrero, se llevaron a cabo Conferencias como juventud y sexualidad, trato equitativo en la equidad

de género, la importancia de las tutorías en el nivel medio superior, cerrando con una magna presentación de nuestro

grupo de danza en el Jardín de esta comunidad Camotleca

Page 17: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

17

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

1.4 Reconocimientosotorgadosaestudiantes: Hemos participado en diferentes concursos organizados por la DGEMS; sin embargo, solo hemos obtenido reconocimiento de partición como plantel, pero ningún lugar destacado en dichos eventos.

Destacamos los reconocimientos a la excelencia académica obtenidos por los siguientes alumnos:

Reconocimientos de alumnos 2015 Nombre del

reconocimiento Programa educativo Nombre del Alumno Sem Grado

Quién Otorga el reconocimiento

Tipo de reconocimiento Interno Externo

EXCELENCIA ACADEMICA

4A

Mendoza Barragán Miguel Ángel

4 A Universidad de Colima XX

EXCELENCIA ACADEMICA

BG10

Torres Padrón Rosa Judith

2 A Universidad de

Colima XX

EXCELENCIA ACADEMICA

4A

Ramírez Mancilla Andrea Mariela

6 A

Universidad de Colima XX

Fuente: Dirección de Becas.

1.5 Formaciónyevaluacióndelpersonalacadémico(PA)

En el plantel hay 9 de 12 profesores que cursaron y aprobaron el Diplomado en Competencias Docentes ya sea

PROFORDEM o DIFORDEM, observando que 2 de ellos, cursaron en el presente año la capacitación mencionada.

El DIFORDIR, hoy llamado PAYPD, (Diplomado profesionalización y actualización directiva) fue cursado y aprobado por

el director del plantel para abonarle al proceso de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato en el que pretendemos

incursionar en el próximo 2016.

Acudí a la ciudad de México para realizar en CENEVAL, actividades de auditoría para la evaluación de exámenes

sustentados por aspirantes a ocupar un encargo directivo en el nivel medio superior en tres ocasiones diferentes.

El personal docente ha asistido a cursos como “Equidad de género”, Sistemas de evaluación por competencias,

actualización y elaboración de planeaciones y secuencias didácticas y cursos para la utilización de plataformas digitales y

Page 18: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

18

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

a distancia. Es importante señalar que la participación en cursos por parte del personal docente ha sido modesta, existe

el compromiso de reforzar esta área pues los cambios de paradigmas en el sistema de enseñanza aprendizaje implica

reaprender conjuntamente con el alumnado las diferentes formas de trasmisión del conocimiento bajo los nuevos

esquemas digitales, por redes sociales e incluso a distancia.

La nueva pedagogía admite que los escenarios de aprendizaje son muy variados y que la enseñanza para la vida se ha

convertido en un pilar del saber ser, saber hacer y saber resolver problemas bajo distintos escenarios teórico práctico.

1.8.1.Habilitaciónacadémica.

Habilitación Académica Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado

Total (No.)N

o. % No. % No. % N

o. %

Profesores de tiempo completo

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesores de asignatura

9 81.81 2 18.19 11

Total (No.) 9 81.81 2 18.19 100%

Fuente: Recursos Humanos U. de C.

1.8.2.Capacitacióny/oactualizacióndisciplinariaydidáctica

La evaluación docente se ha convertido en un excelente instrumento de apoyo para crecer en el ámbito académico, pues

nos señala las áreas de oportunidad de los diferentes profesores en las materias impartidas en cada semestre, además

de ofrecer herramientas de reflexión para el trabajo docente.

Es grato informar que los docentes evaluados en los dos últimos ciclos escolares han estado en el rango del 80 al 97 %

de efectividad, pero eso no obsta para que en cada reunión establezcamos compromisos de crecimiento en nuestras

labores docentes

1.8.3.Evaluacióndocente

Page 19: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

19

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

La evaluación docente se ha convertido en un excelente instrumento de apoyo para crecer en el ámbito académico, pues

nos señala las áreas de oportunidad de los diferentes profesores en las materias impartidas en cada semestre, además

de ofrecer herramientas de reflexión para el trabajo docente.

Es grato informar que los docentes evaluados en los dos últimos ciclos escolares han estado en el rango del 80 al 97 %

de efectividad, pero eso no obsta para que en cada reunión establezcamos compromisos de crecimiento en nuestras

labores docentes

1.6 Trabajocolegiadoyfortalecimientodelamovilidadacadémica

1.9.1.Academias

Nombre de la academia No. de profesores que la integran Área disciplinar a la que perteneceINTERSEMESTRAL 1 SEMESTRE 7 CIENCIAS EXACTAS INTERSEMESTRAL 3 SEMESTRE 7 CIENCIAS NATURALES INTERSEMESTRAL 5 SEMESTRE 7 CIENCIAS SOCIALES PROFESORADO EN GENERAL 11 MULTIDISCIPLINAR

Fuente:DGEMS1.9.2ProductividadProductos académicos derivados del trabajo de los profesores.

Los docentes que laboran actualmente en nuestro plantel no han desarrollado productos académicos dado que su carga

horaria es muy pequeña.

Sin embargo, la actualización que en materia de competencias docentes han recibido con el Diplomado que han cursado,

han impactado positivamente en el desarrollo de los contenidos programáticos de las materias que imparten.

§ Resultado (incidencia) de los productos académicos de los profesores en la mejora de los PE

Se han incrementado los porcentajes de acreditación en período ordinado, todo ello debido a la capacitación de sus

habilidades docentes, además al realizarse las academias se han podido analizar áreas de oportunidad comunes y

desarrollar actividades transversales en beneficio directo del proceso de enseñanza – aprendizaje, basta con analizar

que se ha incrementado el porcentaje de aprovechamiento escolar de 7.6 a 8.05 en el período que se informa.

Page 20: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

20

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

1.9.3 Reconocimientos obtenidos por los profesores: Los reconocimientos que han recibido los profesores de este plantel han sido emitidos por el departamento de Desarrollo

Académico de nuestra institución, quien diseña las políticas de evaluación del desempeño docente y semestralmente se

reconoce a quienes se han distinguido al ocupar los primeros lugares de desempeño; la Dirección de Recursos Humanos

otorga por otra parte, un estímulo económico de un mes de sueldo, distinguiéndose en esta ocasión a la Mtra. Flor

Alejandra Ochoa Ventura, como mejor docente 2014 de este plantel.

§ ESDEPED.

Los estímulos al Desarrollo del Personal Docente (ESDEPED) se otorgan a los profesores de tiempo completo en

nuestra institución, pero en nuestro plantel no tenemos profesores con ese tipo de contratación ya que el 100% de

nuestros profesores están contratados por horas.

Los profesores que laboran este colectivo escolar son 11 y de ellos 8 (72.72%) han acreditado el Diplomado en

Competencias Docentes, 6 de ellos están en proceso de certificación de dicho diplomado; y 7, están perfilados a

certificarse por el Consejo

1.7 Impulsoalpensamientocientífico.• Actividades realizadas para formar, desarrollar y fortalecer las habilidades de investigación de todo el personal

académico.

• Actividades de promoción de la ciencia realizados por los académicos del plantel en las que participan

estudiantes

Considerando las condiciones que guarda este plantel y dadas las características de contratación del personal, no se ha

podido incursionar en este ámbito de la generación de investigación en el personal académico, sin embargo una manera

de generar e impulsar las acciones de promoción de la ciencia, se llevan a cabo al 100% las prácticas de laboratorio en

las ciencias experimentales como la Física y la Química con los alumnos de este colectivo escolar.

Page 21: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

21

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Actividades de promoción de la ciencia Actividades No. de estudiantes participantes

Prácticas de laboratorio Física I y III 73

Prácticas de laboratorio de Química i 52

Prácticas de Tecnologías de la Información 52 Fuente: SIREP (Sistema de Reporte de Prácticas)

1.8 Reforzamientodelentornovirtualdeaprendizaje

Programa educativo que hacen uso de las TIC

No. de asignaturas que utilizan las TIC en el abordaje de contenidos

% de asignaturas que utilizan las TIC en el abordaje de contenidos

21 100%

Fuente: SICEUC

1.9 Modernizacióndelosrecursosyescenarioseducativos• Número de recursos educativos digitales creados para el apoyo de la docencia y utilizados por los

profesores en sus asignaturas.

• % de trabajadores certificado en la competencia digital

• % de PA que utiliza una plataforma educativa durante su proceso de enseñanza

Dada la nula o muy poca conectividad con que se labora, no se ha podido implementar el uso de plataformas en

las diferentes materias de nuestros programas educativos, aunque es de observarse que los alumnos ingresan a

los medios informáticos y redes sociales desde espacios externos para que el rezago en este sentido sea menor.

Tenemos un convenio firmado con el gobierno federal donde mediante el programa de “México Conectado” se

revitalicen las instalaciones de conectividad y así estar a la vanguardia en este ámbito educativo.

Capítulo II. Corresponsabilidad con el entorno: Nuestro plantel guarda una estrecha relación con la Federación de Estudiantes Colimenses y desde este

espacio agradezco a nombre de nuestros alumnos a su dirigente estatal, Héctor Magaña Lara, con quien

hemos realizado entro otras; las siguientes actividades que han impactado positivamente en nuestro

entorno y que responden a las políticas de sustentabilidad emitidas por nuestro señor rector M.A. José

Eduardo Hernández Nava

Page 22: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

22

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Participación de estudiantes en el programa de Responsabilidad con el entorno

Nombre del programa de apoyo al programa de sustentabilidad

No. de estudiantes participantes

Bici paseo ecológico 68 Campañas de limpieza F.E.C. 94 Torneos de futbol inter prepas F.E.C. 287 8CONSIDERANDO EXTERNOS

Fuente: Programa calidad de vida.

Es pertinente mencionar que guardamos una relación respetuosa y cordial con los dirigentes regionales y

estatales del S.U.T.U.C. pues todos somos parte de la gran familia universitaria y por tanto acudimos a los

desfiles del 1º. de Mayo, la marcha de y festejos de aniversario de este organismo universitario así como en

la activa participación de nuestro personal en sus comités organizacionales.

Somos miembros activos de la F.E.U.C., desde 1992 que se formó su delegación en Manzanillo y hemos

participado en diferentes conferencias y acciones como las prestaciones que nos han brindado derivado de

los convenios con empresas como Seguros Quálitas.

Hemos mantenido una estrecha coordinación con el CEDEFU y su directora la Lic. Alicia López de

Hernández para sumarnos a sus programas de voluntariado y protección de quienes menos tienen y más lo

necesitan tanto al interior de nuestra institución como de la sociedad misma y es por ello que el día de hoy

le entregaremos más de 35,000 tapa roscas como donación para que se les otorguen quimioterapias

gratuitas a quienes padecen de esa terrible enfermedad degenerativa como lo es el cáncer.

2.1 Impulsoaldesarrollosocialyeconómico.2.1.1 Númerodeestudiantesdelnivelmediosuperiorcolaborandoenun"programadeapoyoalsectorrural".Se llevó a cabo un convenio con la Secretaría de desarrollo y fomento económico y SAGARPA para las comunidades rurales, donde los estudiantes recibirían un apoyo de $5,000.00 para la cría porcina, pero por alguna circunstancia ajena a nuestra causa solo se hicieron los preparativos de chiqueros y demás condiciones, pero el personal de dicha secretaría ya no asistió a concretar dicho acuerdo que sin duda beneficiaría al estudiantado en materia económica sino también desde el punto de vista del emprendedurismo.

Page 23: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

23

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Participación de estudiantes en el programa del SECTOR RURAL

Nombre del programa de apoyo al programa del sector rural No. de estudiantes participantes

Criadero porcino 43 Fuente: SAGARPA

2.2 Contribuirenlaformaciónydesarrollodelasociedad2.2.1Númeroy%deestudiantesconparticipaciónenaccionesdelCEDEFUenlassiguientesaccionesdedesarrollohumanoysocial:

Estudiantes que participan en acciones en CEDEFU

Tipo de acción No. de acciones Número de estudiantes

participantes

% de estudiantes participantes

Medio ambiente 3 68 54.40%

Salud 3 12 9.60%

Arte, cultura y recreación 2 30 24.00%

Inclusión social 3 5 4.00%

Bienestar material 2 10 8.00%

Total 13 125 100%

Fuente: ProgramaCalidaddeVida

2.2.4.ActividadesrealizadasenelmarcodelosprogramasEVUC,LiderazgoyDesarrolloHumano,CoconeYocoya,UcolPERAJ,DECAHUMEyCulturaporlaPaz.

Actividades realizadas en el marco de los siguientes programas

Programa No. de estudiantes

participantes

Actividades generales realizadas

Beneficiarios

Orientación educativa 125 Curso de Superaciónpersonal

125

Fuente: DGOV.

Page 24: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

24

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

2.3 Promocióndevidasaludable2.3.1.Númeroy%deEstudiantesconparticipaciónenaccionesdelCEDEFUenlassiguientesacciones:

Acciones realizadas de Previsión asistencial con la participación de estudiantes 2015No. Tipo de evento No. de estudiantes %1 Previsión asistencial 68 54.402 Medicina preventiva 12 9.603 Espacios universitarios saludables e incluyentes 30 24.004 Asistencia social 15 12.00

Total 125 100%Fuente: Programa Calidad de Vida.

2.3.2 Número y % de PA capacitados en el desarrollo de habilidades en la comunicación asertiva, toma de

ddecisiones y manejo de estrés en el marco de los programas desarrollados por el CEDEFU.

Hemos recibido charlas de orientación en temas como “el maltrato femenino”, la trata de personas, drogadicción

Sexualidad, “Piénsalo Bien”, sexo solo con tu pareja, paternidad responsable.

Personal académico capacitado en el marco de programas del CEDEFU Tema de capacitación No. de personal académico

capacitado % de personal académico

capacitado Comunicación asertiva 0 0 Toma de decisiones 0 0 Manejo de estrés 0 0

Total Fuente: ___

2.3.3 Número y % de estudiantes y trabajadores participantes en un programauniversitariodeactivaciónfísica.

Programa institucional de activación física Participantes Número %

Trabajadores 9 75% Estudiantes 125 100%

Fuente: Dirección de Deportes.

Page 25: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

25

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

2.3.4Númeroy%delosestudiantesparticipantesenseleccionesuniversitarias.La Actividad física es muy importante para los seres humanos en general y particularmente en este plantel

el total de profesores y alumnos le dedicamos 2 horas cada viernes para su práctica, logrando así el

mantener al colectivo escolar con el pensamiento de “mente sana en cuerpo sano”, no como un fin sino

como un medio para lograr los objetivos de calidad de vida.

2.4 MejoramientodelosesquemaspreventivosdeseguridadysaludestudiantilEs un requisito indispensable para los estudiantes de este plantel el que cuenten con algún tipo de servicio

médico y por ello, exigimos para su inscripción nos muestren el alta médica de una institución pública

como IMSS, ISSTE, ISFAN, ARINA Etc., además de que se les practica el EMA, (examen médico

automatizado) a los alumnos de nuevo ingreso. Derivado de esta medida afirmamos que el 100% del

alumnado se encuentra inscrito en cualquier institución de salud e incluso su cartilla electrónica emitida por

el IMSS.

Estudiantes con cartilla electrónica Bachillerato General o

carrera técnica Número %

Troncocomún 36 28.80TC15 24 19.20TécnicoenContabilidad 32 25.60Total 92 73.60

Fuente: SICEUC

Número y % de estudiantes y personal del plantel que ha participado en las campañas institucionales

orientadas a la construcción de ambiente saludable y libre de adicciones

Este plantel se encuentra acreditado en los espacios libres de humo, y afirmamos que ni estudiantes y

mucho menos trabajadores fuman o ingieren algún tipo de sustancia que atente contra la salud individual o

colectiva

Page 26: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

26

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Campaña Institucionales

Campañas Institucionales:

Contaminación del Aire

Medidas higiénicas y saneamiento

Contaminación del Agua

Otras: (especificar)

Otras: (especificar)

Número

% Número % Número

% Número

% Número %

Estudiantes 112 87.5 112 87.5 Profesores 11 8.59 11 8.59 Personal del plantel (directivo, administrativo y de servicios).

5 3.90 5 3.90

Total 128 100% 128 100% ProgramaCalidaddevida.

Número y % de estudiantes y personal del plantel que ha participado en la evaluaciones médicas, físicas y psicológicas organizadas por el CEDEFU para identificar factores de riesgo y proteger el estado de salud de la comunidad universitaria.

Periódicamente asiste personal de los servicios médicos universitarios y calidad de vida de la delegación regional con campañas de salud e higiene bucal, para diagnosticar y en su caso, atender los problemas de salud que aquejen a nuestra familia universitaria de esta comunidad Camotleca.

Evaluaciones médicas, físicas y psicológicas organizadas por el CEDEFU

Tipo de evaluación realizada a: Evaluación

médica Evaluación Física

Evaluación psicológica

Número % Número % Número %

Estudiantes 125 100 Profesores 12 100 Personal del plantel (directivo, administrativo y de servicios).

3 100

Total 140 100 Fuente: Servicios Médicos de la Delegación.

Capitulo III. Gobierno y gestión responsable El presente capítulo aborda toda la gestión que se ejerce para que nuestro plantel labore en un clima de

transparencia, armonía y rumbo definido con base a los lineamientos de la Contabilidad Gubernamental

emanada de la Coordinación General Administrativa y Financiera que a su vez responde a las políticas

rectorales que orientan las acciones de capacitación y permiten el fortalecimiento de las labores

sustantivas de nuestro plantel.

a. Personal

Page 27: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

27

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Personal de la dependencia por función, género y tiempo de dedicación. 2015

PersonalTiempo completo Medio tiempo Por horas Totales

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Directivo 2 2

Personal de apoyo técnico

2 2

Docentes 7 5 7 5

Personal de apoyo administrativo

1 1

Personal secretarial 1 1

Intendencia y mantenimiento

2 2

Total 4 4 7 5 9 11

Fuente: DGRH

Personal de la dependencia por grado de estudios 2015

PersonalGrado máximo de estudios

TotalOtro Secundaria Bachillerato ProfesionalAsociado

Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado

Directivo 1 1 2

Personal de apoyo técnico

2 2

Docentes 1 9 2 12

Personal de apoyo administrativo

1 1

Personal secretarial 1 1

Intendencia y mantenimiento

2 2

Total 2 1 1 13 3 20 Fuente: DGRH

Page 28: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

28

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

El personal que labora en este plantel participa de manera muy activa en la realización del Plan Operativo Anual y le damos seguimiento en las reuniones que exprofeso realizamos al término de cada evaluación parcial, hecho que nos ha permitido lograr avances significativos en la consecución de nuestros objetivos trazados.

Contamos actualmente con 9 de 12 profesores acreditados en cursos de actualización docente con miras a incursionar en el S.N.B. en el nivel IV de acuerdo a los requisitos marcados por la S.E.P.

La gestión escolar es un actividad importante para el buen funcionamiento del plantel pues le permite atender los

diferentes problemas con que se encuentran alumnos, profesores y trabajadores adscritos, siendo un vínculo de

apoyo para resolver problemas como la inscripción de estudiantes por falta de recursos, tramitando becas o

gestionando ante las diferentes dependencias los procedimiento adecuados para que haya un clima de trabajo

organizado y con buenos canales de comunicación.

Se gestiona además la obtención de recursos para ejercer los presupuestos ordinarios o etiquetados por la

Coordinación General Administrativa y Financiera de nuestra Institución.

Somos el enlace para proponer las plantillas laborales de personal académico en cada ciclo escolar ante la dirección

de Recursos Humanos, somos el enlace también para que conjuntamente con la dirección regional de

administración escolar, los alumnos se encuentren inscritos correctamente.

Atendemos por instrucciones de la rectoría las diferentes peticiones de apoyo que nos solicitan dependencias

gubernamentales como Secretaría de Salud, IMSS, Ayuntamientos municipales o dependencias no

gubernamentales que incidan en el proceso Enseñanza –Aprendizaje de nuestra comunidad académica escolar.

Mantenemos actualizados los sistemas de captura de información coordinados por la dirección de Tecnologías,

además de realizar los trámites de titulación de nuestros egresados.

Ejercemos de manera responsable y transparente los recursos que se nos asignan para la adquisición de

materiales, mantenimiento o conservación de nuestros bienes patrimoniales.

Los sistemas de información están actualizados para responder a cada una de las necesidades de nuestro plantel y

su entorno.

Laboramos integrados al uso de las nuevas tecnologías de redes sociales, twitter, Facebook, debido a que nuestra

institución promueve el desarrollo de estas herramientas encaminadas a proporcionar servicios eficientes y de

calidad.

El mantenimiento correctivo o preventivo se logra obteniendo recursos tanto internos como externos pues de

observarse que dichas aportaciones tienen un seguimiento acorde a lo establecido en el sistema de contabilidad

gubernamental, mostrando así con transparencia y responsabilidad el manejo de estos recursos económicos.

Page 29: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

29

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Por el período que se informa no se han hecho modificaciones a la infraestructura, solo se ha invertido en

mantenimientos que permiten seguir operando de manera eficiente, es por ello que el cuadro que aparece a

continuación se encuentra sin modificación alguna.

Áreas de mejora del plantel

No. Área de mejora Monto invertido en infraestructura

Monto invertido en equipamiento

Fuente de financiamiento

1

2

3

Total

Fuente: CGAF.

En los primeros meses del año participamos en la convocatoria para obtener recursos federales del programa PAAGES y

a pesar de haber cumplido con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, inexplicablemente no fue aceptado

nuestro proyecto que estaba orientado a la modernización del centro de cómputo escolar.

Actualmente cursan en su último módulo, el Diplomado en Competencias Docentes, 2 profesores que sin duda

fortalecerán el trabajo en equipo que venimos desarrollando con miras a ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato, el

cual tenemos proyectado que el año 2016, estaremos siendo evaluados para desarrollarnos en el nivel IV de aceptación.

El 77.73% de nuestro docentes ya cuentan con este diplomado y 5 de 9 de ellos, se certificarán en la próxima

convocatoria emitida por la COPEMS.

Cursé y aprobé como director del plantel el Diplomado de Profesionalización y Actualización Directiva, que es otro de los

requisitos para el ingreso de planteles al S.N.B.

Elaboramos al inicio del año el Plan de Mejora Continua, así como el Programa Operativo Anual (POA) de los cuales con

especial agrado me permito mencionar que se han cumplido en un 79% con la proyección de cumplimiento al 100% en el

mes de diciembre del presente año. Claro que no es un trabajo personal sino el reflejo de un esfuerzo continuo y

colaborativo de toda la comunidad que integra el colectivo escolar de este Bachillerato 28.

Cabe mencionar que también tenemos conformada una comisión técnico pedagógica que se encarga entre otras

acciones de hacer análisis de los certificados de estudios de alumnos de otras instituciones que tienen interés de

pertenecer a este plantel.

El Trabajo colegiado que se desarrolla en las academias nos ha permitido actualizar los contenidos programáticos de las

diferentes materias que aquí se imparten, además de tomar acuerdos y acciones que benefician el accionar docente para

la mejora continua de la calidad educativa.

Page 30: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

30

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Periódicamente actualizamos la Página Web de nuestro plantel para que los usuarios y comunidad en general se

encuentren informados de quienes somos y que hacemos como plantel educativo.

Periódicamente también acudimos a las reuniones convocadas por el Sr. Rector, para mantener canales de

comunicación abiertos y siempre en la mejor disposición de acatar las instrucciones y acuerdos ahí tratados.

Capítulo IV. Acciones realizadas en el marco del festejo del 75 aniversario de la Universidad de Colima.

Participamos en los eventos organizados por la rectoría o sus diferentes dependencias con motivo del 75 Aniversario de

nuestra Alma Mater.

Las Actividades que como plantel llevamos a cabo, siempre hicieron alusión a los festejos del 75 Aniversario, por lo que

participamos de la siguiente manera:

BICI PASEO ECOÓGICO, CAMPAÑAS DE LIMPIEZA, SEMANA CULTURAL DEL PLANTEL, 1 CAFÉ LITERARIO,

ANIVERSARIO DEL PLANTEL, PRESENTACIÓN DE NUESTRO GRUPO DE DANZA Y TORNEO DE FUTBOL.

Capítulo V. Conclusiones

5.1 Formaciónacadémicadecalidad

Por el período que se informa tenemos grandes retos que fortalecer en cada uno de los indicadores académicos hasta

lograr las metas trazadas en el MODELO UCOL, y su visión 2030, considerando que debemos disminuir los índices de

deserción y de reprobación, aumentando los niveles de aprovechamiento en período ordinario y logrando la formación

integral de calidad acorde a nuestra Misión, Visión y Valores institucionales.

5.2 Corresponsabilidadconelentorno

Lograr que los universitarios de este plantel sean conscientes de la labor que debemos de desarrollar para lograr un

planeta verde, empezando por nuestra comunidad y participando ende diferente manera en todas las actividades

propuestas para este fin por las instancias universitarias, del sector público o del sector privado.

Page 31: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

31

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

5.3 GestiónyGobiernoResponsable

Implementar acciones que reduzcan el abandono del estudiantado así como la gestión de mejores condiciones para el

aprovechamiento integral del alumnado disminuyendo las Brechas de calidad en los procesos de enseñanza aprendizaje,

logrando incorporar las Tics a los planes de estudio y Adoptando modelos y currículos que permitan el libre tránsito del

alumnado en los diferentes subsistemas de educación media superior, aplicando programas que propicien el desarrollo

humano como los que atinadamente se implementan el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU),

atinadamente dirigidos por la Lic. Alicia López de Hernández.

Para concluir, agradezco al M.A. Eduardo Hernández Nava, por la confianza depositada en mi persona para dirigir los

destinos de este colectivo escolar y porque con su proyecto incluyente de Universidad Socialmente Responsable nos ha

permitido ser parte de la Benemérita Universidad de Colima que en su 75 aniversario es una Institución sólida, con

certeza y rumbo. Sabemos que estamos inmersos en una sociedad que cambia a pasos agigantados y que las “verdades

de Hoy”, se convierten en “los Mitos del mañana”, donde nuestros alumnos requieren y reclaman aprendizajes

significativos, la adquisición de competencias para la vida y un trato equitativo con posibilidades de superación para

todos.

Los retos para los siguientes años estarán plasmados en el POA 2016; y, esperamos que al igual que en el 2015, se

hayan superado para el fortalecimiento de la comunidad de este plantel educativo.

Por el presente año logramos:

Diez principales acciones realizadas Acciones Impacto

Plan de acción Tutorial Disminución en un 12% de Reprobación Fortalecimiento de la Formación 90% de académicos Diplomados en

Competencias docentes Estrategias Didácticas Mejora de la calidad docente en el uso de

las TICS Formación Integral del estudiante Consolidar su egreso con 85% de la

matrícula Implementación de academias Trabajo colegiado de calidad para un

mayor impacto educativo. Compra de Material y Equipo Eficiencia en Prácticas al 100% Consolidar el compromiso Universitario Divulgación del Conocimiento bajo los

nuevos paradigmas de enseñanza aprendizaje.

Acciones de calidad en el trabajo Mejores Egresados e integrados al {ámbito laboral o educativo de nivel superior.

Page 32: Bachillerato No. 28 · Bachillerato No. 28 Informe de Actividades 2015 7 2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima B. Presentación La Rendición de cuentas con

Bachillerato No. 28

Informe de Actividades 2015

32

2015,75añosdelafundacióndelaUniversidaddeColima

Principales áreas de atención (debilidades)

Retos/Área de atención Estrategia para su atención en 2015 Mejorar la Conectividad computacional Gestión de Mantenimiento

Mejorar la calidad académica Cursos Disciplinares Elevar el aprovechamiento General Academias, tutorías y cursos para padres Elevar la tasa de ingreso a Superior Clubes, círculos de estudio y mejora del

nivel académico Condiciones para ingresar mal S.N.B. Labor de gestión en todos los ámbitos

Para concluir, agradezco al M.A. Eduardo Hernández Nava, por la confianza depositada en mi persona para dirigir los

destinos de este colectivo escolar y porque con su proyecto incluyente de Universidad Socialmente Responsable nos ha

permitido ser parte de la Benemérita Universidad de Colima que en su 75 aniversario es una Institución sólida, con

certeza y rumbo, asimismo hago extensivo mi agradecimiento a todos los integrantes de este excepcional equipo de

trabajo comandado en esta delegación por la Mtra. Edna Irela Velázquez Chávez, así como también al personal de la

DGEMS, y su director general Mtro. Luis Fernando Mancilla Fuentes, pues con sus aportaciones han abonado sin duda

al mejoramiento de los quehaceres de este Bachillerato No. 28 de Camotlán de Miraflores.