aspectos legales

3
ASPECTOS LEGALES. b) De acuerdo con la cámara de comercio, para la creación y puesta en marcha de una empresa o compañía se deben seguir los siguientes pasos: Decidir si se va a establecer una sociedad o una sucursal. Si se va a establecer una sociedad se debe elegir el tipo societario. Preparar los documentos para la constitución de la compañía. Elevar o protocolizar en escritura pública los documentos de constitución de la sociedad o establecimiento de la sucursal. Efectuar el registro mercantil y obtener el NIT de la compañía o sucursal a través del diligenciamiento del registro único tributario (RUT) ante la administración de impuestos y aduanas nacionales DIAN. Registrar los libros de la compañía en cámara de comercio. Abrir una cuenta bancaria. c) Los documentos legales que debe tener una empresa son: Registro mercantil Certificado de uso de suelos Concepto Sanitario Certificado de seguridad Certificado de calidad RUT d) Normas que rigen la venta de cosméticos en Colombia: CLASE DE NORMA TEMA PRINCIPAL Circular 041 de 2003 INVIMA Por la cual se unifica el sistema de codificación de los productos cosméticos Circular externa 100- 00138-04 de 2004 Fecha de vencimiento de los productos

Upload: jaime-orozco

Post on 01-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

f

TRANSCRIPT

ASPECTOS LEGALES.b) De acuerdo con la cmara de comercio, para la creacin y puesta en marcha de una empresa o compaa se deben seguir los siguientes pasos: Decidir si se va a establecer una sociedad o una sucursal. Si se va a establecer una sociedad se debe elegir el tipo societario. Preparar los documentos para la constitucin de la compaa. Elevar o protocolizar en escritura pblica los documentos de constitucin de la sociedad o establecimiento de la sucursal. Efectuar el registro mercantil y obtener el NIT de la compaa o sucursal a travs del diligenciamiento del registro nico tributario (RUT) ante la administracin de impuestos y aduanas nacionales DIAN. Registrar los libros de la compaa en cmara de comercio. Abrir una cuenta bancaria.c) Los documentos legales que debe tener una empresa son: Registro mercantil Certificado de uso de suelos Concepto Sanitario Certificado de seguridad Certificado de calidad RUT

d) Normas que rigen la venta de cosmticos en Colombia:

CLASE DENORMATEMA PRINCIPAL

Circular 041 de 2003 INVIMAPor la cual se unifica el sistema de codificacin de los productos cosmticos

Circular externa 100-00138-04 de 2004 INVIMAFecha de vencimiento de los productos cosmticos

Decreto 219 de 1998 Ministerio de SaludPor el cual se reglamentan parcialmente los regmenes sanitarios de control de calidad, de vigilancia de los productos cosmticos, y se dictan otras disposiciones.

Decreto 612 de 2000 Ministerio de SaludReglamenta la expedicin de registros sanitarios automticos para alimentos, cosmticos y productos varios.

Decisin 516 de 2002 Pacto AndinoArmonizacin de Legislaciones en materia de Productos Cosmticos

Resolucin 2511 de 1995 Ministerio de SaludSe adopta el manual de normas tcnicas de calidad - Guas Tcnicas de Anlisis del INS, para el control de calidad de los cosmticos.

Resolucin 2512 de 1995 Ministerio de SaludSe adopta el manual de buenas prcticas de manufactura cosmtica versin 199.

Resolucin 2800 de 1998 Ministerio de SaludReglamentacin sobre las buenas prcticas de manufactura cosmtica para productos importados.

Resolucin 3112 de 1998 Ministerio de SaludSe adoptan las normas sobre nuevas prcticas de manufactura para productos cosmticos.

Resolucin 3132 de 1998 Ministerio de SaludSe reglamentan las normas sobre Protectores Solares

Resolucin 2003024596 de 2003 INVIMAPor el cual se unifica el sistema de codificacin de los productos cosmticos

Resolucin 797 de 2004 Comunidad AndinaReglamento de la decisin 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Cosmticos

Resolucin 3773 de 2004 Ministerio de la Proteccin SocialPor la cual se adopta la Gua de Capacidad para la Fabricacin de Productos Cosmticos

Resolucin 3774 de 2004 Ministerio de la Proteccin SocialPor la cual se adopta la Norma Tcnica Armonizada de Buenas Prcticas de Manufactura Cosmtica y la Gua de Verificacin de Buenas Prcticas de Manufactura Cosmtica.