artículos de antonio garcía trevijano publicados en la razÓn 1998-2000

86
ARTÍCULOS ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO LA RAZÓN 1998 - 2000

Upload: fernando-go

Post on 12-Jan-2016

21 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

TRANSCRIPT

Page 1: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

ARTÍCULOS

ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO

LA RAZÓN

1998 - 2000

Page 2: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

2

LA RAZÓN Y LAS RAZONES ..................................................................................... 5

CUATRO LOGOTIPOS DE PRENSA............................................................................ 6

ESCRIBIR EN UN PERIÓDICO.................................................................................. 7

EL ESCRITOR DE COLUMNAS................................................................................... 8

FAUNOS DE LAS PATRIAS ....................................................................................... 9

CONMEMORAR LA CONSTITUCIÓN........................................................................ 10

¿MATAR AL TIRANO? ............................................................................................ 11

LA JUSTA INDIGNACIÓN ...................................................................................... 12

LA SITUACIÓN Y LA INICIATIVA .......................................................................... 13

EL SUEÑO PATRIÓTICO DE DANTE........................................................................ 14

EL ESCRITOR Y EL PERIODISTA............................................................................ 15

LA LEY DEL OLVIDO.............................................................................................. 16

EL OLVIDO DE LA LEY ........................................................................................... 17

FORMAS DE PENSAR LA POLÍTICA........................................................................ 18

FORMAS DE ACTUAR EN POLÍTICA........................................................................ 19

MORALIDAD POLÍTICA ......................................................................................... 20

INTELIGENCIA ARTIFICIAL .................................................................................. 21

GARZÓN COMPROMETE AL REY Y AL SUPREMO..................................................... 22

LA PARADOJA DEL AUTOGOBIERNO ..................................................................... 23

DIALOGO IMPOSIBLE ........................................................................................... 24

DIÁLOGO SOBRE LA AUTODETERMINACIÓN ......................................................... 25

GUERRA ENTRE CONCIENCIAS.............................................................................. 26

LA VOLUNTAD DE DIALOGAR NO BASTA ............................................................... 27

GUERRA DE FANTASÍA.......................................................................................... 28

CONFIESO MI ERROR............................................................................................ 29

SUBVERSIÓN DE LAS ILUSIONES ......................................................................... 30

CHOCHEZ NACIONALISTA DE PUJOL..................................................................... 31

JUEZA Y SEÑORA DE LA GUERRA .......................................................................... 32

LIBERTAD DE ARMARSE........................................................................................ 33

LOCOS NORMALES ................................................................................................ 34

LAS PALMAS, MORALMENTE GRANDE ................................................................... 35

EL CLUB DE LOS OCHO.......................................................................................... 36

POR FIN, ABSTENCIÓN ......................................................................................... 37

JURISPRUDENCIA CIVILIZADORA ........................................................................ 38

POR QUÉ SOY REPUBLICANO................................................................................ 39

LOS TRES PARTIDISMOS ...................................................................................... 40

JUVENTUD ENCANECIDA....................................................................................... 41

CLARIVIDENCIA ................................................................................................... 42

REINADO ESTIVAL DE LA MUJER .......................................................................... 43

Page 3: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

3

CONFIDENCIAS DE VERANO ................................................................................. 44

DIOSES EN SEVILLA ............................................................................................. 45

CÓMPLICE Y ARGUMENTO..................................................................................... 46

ANIVERSARIO DE GOETHE.................................................................................... 47

DE OPRIMIDOS A COMPRIMIDOS ......................................................................... 48

POESÍA ACTUAL.................................................................................................... 49

SENTIDO SOCIAL DEL OTOÑO............................................................................... 50

SENTIDO DE LA VIDA ........................................................................................... 51

PARADOJAS DE NEGRO......................................................................................... 52

QUIETISMO POLÍTICO.......................................................................................... 53

SERRALLO DE LA INDIFERENCIA (A GÓMEZ DE LIAÑO)........................................ 54

UN AÑO DE OTRAS RAZONES................................................................................ 55

IZQUIERDA SIN ALEGRIA ..................................................................................... 56

LA EXTINCIÓN DE LA IZQUIERDA......................................................................... 57

ESPAÑA FELIZ ...................................................................................................... 58

AZNAR INCUMPLE SU PROMESA POLÍTICA ........................................................... 59

PAISAJE MORAL ................................................................................................... 60

PASIÓN DE CORROMPERSE................................................................................... 61

PASIÓN DE FRIVOLIDAD ...................................................................................... 62

ORGULLO.............................................................................................................. 63

SENTIDO DE LA HISTORIA.................................................................................... 64

BABILISMO: PASIÓN DE HABLAR (PRIVADO)....................................................... 65

MONARQUÍA PRIMITIVA ...................................................................................... 66

PASIÓN DE OBEDECER.......................................................................................... 67

LIBERTAD COMO NEGOCIO................................................................................... 68

DERECHA-IZQUIERDA........................................................................................... 69

DERECHA-IZQUIERDA........................................................................................... 69

PASIÓN DE VOTAR................................................................................................ 70

SUICIDIO DEL PARTIDO COMUNISTA................................................................... 71

LOS QUE VOTAN EN BLANCO ................................................................................ 72

LO QUE SE VOTA................................................................................................... 73

PENSAMIENTO HERRUMBROSO ............................................................................ 74

LA GRAN CORRUPCIÓN......................................................................................... 75

PASIÓN DE PARTIDO............................................................................................ 76

PASIÓN DE SER AUTORIDAD ................................................................................ 77

PASIÓN DE PARECER IDIOTA ............................................................................... 78

LA HIGUERA MALDITA .......................................................................................... 79

EL ESTADO DE PARTIDOS ..................................................................................... 80

PARTIDOS ¿DE QUÉ? ........................................................................................... 81

LIQUIDADORES DE LA POLÍTICA .......................................................................... 82

Page 4: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

4

CARTA A DALMACIO NEGRO ................................................................................. 83

PASIÓN DE JUGAR................................................................................................ 84

PASIÓN DE REÍR................................................................................................... 85

VANIDADES ESPECIALES...................................................................................... 86

Page 5: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

5

LA RAZÓN Y LAS RAZONES

LA RAZÓN. LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 1998

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Aunque sea motivo de gran satisfacción, la salida al mercado de un nuevo periódico no siempre supone un enriquecimiento cultural o un aumento del pluralismo en la expresión de la vida social y política. Todo depende de la clase de novedad periodística que aporte, de las innovaciones que introduzca en la materia y el estilo de la publicación, y del grado de independencia de su opinión editorial frente a la inevitable presión de los grandes centros de poder político, financiero, publicitario y religioso. A los periódicos se les juzga no sólo por lo que dicen sino también por lo que callan. Y es en este último aspecto donde se aprecia mejor la diferencia fundamental entre las publicaciones diarias.

Los nuevos periódicos suelen centrar su atención en los mismos temas que los tratados por los competidores de mayor tirada. Y pretenden diferenciarse de ellos con un tratamiento más objetivo o menos sectario de los asuntos que son presentados, sin embargo, bajo un mismo enfoque. Esto aumenta, sin duda, el pluralismo de los matices pero deja intacto el problema básico: la insoportable discordancia entre la realidad y su representación. Acercarse a esta concordancia es la única Razón que justifica la legitimidad de un medio informativo. Si esta Razón no es lo que orienta y dirige la línea editorial, el diario podrá triunfar como empresa y convertirse, al modo de los casos más notorios, en otro centro de poder. Pero fracasará como medio de formación de una opinión pública independiente de la propagada por el Estado de partidos. Justamente, lo que España no tiene y más necesita. La sinceridad de un país se mide por el grado de concordancia existente entre su realidad social y lo que de ella dice su prensa.

El respeto a la realidad no depende de la sola honestidad profesional del periodismo. Entre los hechos de existencia real y las conciencias personales que los relatan se interpone todo un mundo de prejuicios, preconceptos, esperanzas, temores, sospechas y fantasías, que impide el acceso al conocimiento de la realidad, a no ser que medie el concurso activo de inteligencias entrenadas en veda a través de la telaraña de intereses que la ocultan o deforman. La opinión editorial es decisiva, por ello, cuando ha ganado autoridad y credibilidad. Lo que sólo sucede cuando, por estar segura de sus propios fundamentos racionales, convoca a otras razones igualmente legítimas, pero carentes de expresión, para dejar contrastado el peso de la suya. La prensa sectaria no puede permitirse ese lujo.

Debido a la tradicional falta de respeto en España a las ideas sin poder y a las inteligencias sin temor, los intelectuales suelen ponerse a disposición de quienes les dan acceso al escenario público. Pero un intelectual no puede, sin renunciar a su condición, escribir lo que no piensa. y si lo hace, es preferible que se venda al mejor postor del país, para vivir a costa de una sola y gran mentira, a que se alquile de ocasión, pasando de un diario a otro, para guardar su carrera de mentiroso. A las personas que reflexionan sobre las causas del malestar cultural, no se les ocurre entrar en la política para remediarlas. Saben que la sinceridad es tan absurda como peligrosa, cuando se expresa dentro de unas falsas reglas de juego. Tampoco les cabe en la cabeza la idea de escribir en un diario. Saben que el consenso informativo sólo deja pasar por su filtro lo agradable o adecuado a las consignas del partidismo electoral. Tan férreo en ciertos periódicos como el de partidos políticos.

Ha nacido un gran periódico con el nombre de LA RAZÓN. Tanto la personalidad del editor como el título de cabecera, una promesa vinculante de racionalidad y razonabilidad, explican que aquí se haya convocado a la libertad de pensamiento que, siendo genuina y fundada, tenga necesidad de expresarse. Lo que implica, para el escritor de esta página, un triple compromiso: tener algo interesante o nuevo que decir, decirlo sin reservas mentales y expresado cultamente, pero de modo que prenda al lector. En nombre de los invitados, traslado al editor y al director la voluntad común de construir aquí, por sinceridad y valentía del pensamiento, como por elegancia de la expresión, un paradigma de responsabilidad que pueda motivar el orgullo de la Razón y el de sus lectores.

Page 6: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

6

CUATRO LOGOTIPOS DE PRENSA

LA RAZÓN. LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 1998

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

La cabecera de un periódico nunca es tan inocente como una marca comercial. Al comenzar su andadura, puede parecer algo puramente convencional, desprovisto de ideología y obediente a sus virtudes de reclamo, como banderín de enganche en la lucha empresarial por la clientela. Pero al poco tiempo resulta que la mejor definición del periódico es la proclamada en su cabecera. Aunque para bien entenderla haya de alterarse el orden de los factores componentes del logotipo. En lugar de poner el “logos” antes del tipo, lo que predomina sobre la razón que lo ampara es el tipo de periodismo practicado bajo ella. Las logotípias de prensa se transforman en tipologías de periodismo.

El logotipo “ABC”, en 1905, anunciaba un propósito cultural: la alfabetización de una España inculta y deprimida que necesitaba tomar conciencia de sí misma y de su dimensión en el mundo, tras la crisis del 98. Por encima de los avatares de su existencia y de su fuerte ideología conservadora, el “ABC” sigue teniendo un propósito cultural, antes que de poder político, lo cual es digno de admiración. Pero el propósito congénito a su logotipo ha sido traducido, por su práctica periodística, en una expresión abierta a la modernidad en cultura literaria y artística, y cerrada a la vez al pensamiento crítico en cultura política. El nacionalismo cultural de su logotipo derivó hacia el patriotismo institucional de su tipología periodística.

El logotipo «El País», creado tras la muerte de Franco, encerraba el propósito editorial de romper la escandalosa dicotomía entre país real y país oficial, que desde los tiempos de Larra venía siendo la fuente, incesante de donde manaban la incultura nacional y la inconsciencia pública. Por encima de los desorbitados afanes de lucro junto al poder y de su flaqueante ideología posmoderna, «El País» sigue expresando una ideal armonía de lo real con lo oficial, lo cual es pura fantasía del consenso, pero su práctica informativa identificó la España real con la voluntad de poder de un partido, y la verdad cultural, con la opinión oficiosa de unos intelectuales de oficio. El propósito de su logotipo devino así en el actual sectarismo de su tipología periodística.

El logotipo «El Mundo» en sí mismo, puramente convencional, nació hace pocos años con el propósito editorial de sacar a la luz lo que los demás periódicos callaban o publicaban con sordina: la corrupción general y los Crímenes de Estado del inaudito sistema de gobierno montado por Felipe González y el aparato dirigente del partido socialista. Colaboré asiduamente en ese periódico, hasta que el mismo día de la derrota electoral del «felipismo» se destapó la ambición editorial de convertirlo, bajo el gobierno de Amar en lo que «El País» había llegado a ser al calor del gobierno socialista. La neutralidad de su logotipo no podía ya ocultar la parcialidad de su tipología periodística. A pesar del sabio decoro de seguir manteniendo en su órbita a unos talentos independientes como el ejemplar de Gabriel Albiac.

¿Cuál será la tipología periodística que se desarrolle bajo el prisma de objetividad del logotipos LA RAZÓN? El editor dice: «respeto a las instituciones y la Constitución, libertad completa de información y de opinión, con la independencia y ausencia de compromisos secretos de quien no está en la lucha por el poder político». Traducido en términos concretos, esto significa en, mi opinión: defensa de la unidad nacional y la Monarquía, como ABC; liberalismo económico, como los demás periódicos; liberalismo cultural, como ningún otro diario; y frente al viejo sectarismo de «El País» y al nuevo de «El Mundo», liberalismo político. O sea, una Razón liberal situada al margen izquierdo de la Razón conservadora de ABC, entre las dos Razones oportunistas de poder partidista encarnadas en el pseudo progresismo de «El País» y el pseudo reformismo político de «El Mundo». Por esa causa liberal de LA RAZÓN, aquí estará también presente la Razón democrática. Cosa que no pudo aguantar el endiosado creador de «El Mundo», cuando acabó la demiurgía felipista.

Page 7: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

7

ESCRIBIR EN UN PERIÓDICO

LA RAZÓN. LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 1998

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Para expresar ideas interesantes en un periódico no basta con ser escritor de concisiones. Hay que tener concepciones originales de las cosas públicas, y expresadas con sinceridad. Lo primero no está al alcance de quien lo quiere o lo procura. Porque la sola voluntad de ser original no va más allá de la extravagancia. Lo segundo tampoco depende, contra lo que podría pensarse, de la honestidad personal del escritor. La inconsistente voluntad de ser sincero, por no estar acompañado o precedido de la honestidad de la inteligencia, sólo es capaz de producir atolondramientos. En la extravagancia está la profunda originalidad de la locura. En el atolondramiento, la espontánea sinceridad del botarate. El campo de la opinión, cuando no está circunscrito por el espeso valladar del convencionalismo, suele estar inundado por los desbordamientos del disparate y de la irresponsabilidad.

Para decir cosas convencionales, a favor de la corriente, no es necesario molestarse. Para eso basta la propaganda de las ideas establecidas. A la que todo y todos contribuyen. Lo poco o mucho que hay de bueno en el mundo, desde el arte a la ciencia, pasando por las costumbres sociales y la política, tuvo su origen en el disenso. El enemigo del progreso de la civilización siempre ha sido el consenso. Un arma insidiosa de represión espiritual que indefectiblemente sucede y sustituye a la de la fuerza policial, cuando no triunfa el disentimiento frente a la uniformidad mental de toda clase de monoteísmos del pensamiento único. Quien desee mejorar las condiciones de su existencia está obligado a disentir, a rebelarse contra lo establecido por consenso, como es el caso de nuestras instituciones políticas. Pero sucede que el disentimiento, cuando no comunica energía vital a una acción colectiva, por no ser fruto de la originalidad de pensamiento y no estar compartido por los demás, se suele transformar en la estéril ideología del fracaso, o en amargo resentimiento. Otro riesgo que, junto al disparate y de irresponsabilidad, amenaza a los comentaristas de la frustración.

Pero el riesgo común en los opinantes de mayor éxito popular está en el sentido común al revés, de que hablaba Turgueniev. Este tipo de pensadores de ocurrencias banales, tan frecuente en la literatura del XIX que ridiculizó a los tertulianos de reboticas ilustradas, suele ser grato a los directores de los medios. Dan la apariencia de ser revolucionariamente progresistas, siendo en realidad reaccionarios. Dicen con desparpajo lo contrario de lo establecido tópicamente como verdad vulgarizada: el matrimonio es perjudicial para los hijos, la educación pública es perniciosa para las vocaciones profesionales, la seguridad social disminuye la productividad, la utopía es necesaria a la izquierda, y todas las sandeces que resultan de poner el sentido común al revés. Son personajes simpáticos que se creen, ellos mismos, originalísimos, porque saben chocar con inauditas opiniones, tan llamativas como vulgares, al pensamiento común, situándose a medio camino entre la «boutade» y el chiste.

Y existe, finalmente, el riesgo de la inutilidad de la opinión fundada. Salvo los artículos de entretenimiento o comadreo que, sin belleza literaria, deberían estamparse en las páginas de pasatiempos, ¿para qué emitir opiniones razonadas con original intuición o juicio, sabiendo que serán ignoradas u olvidadas antes que leídas o entendidas? Los libros de ensayo tienen poca difusión. Las ideas esbozadas en los diarios, poca duración. Esto no afecta a las opiniones favorables al poder, que sin merma de lo que merece ser retenido pueden ir al cesto de los papeles con el periódico de ayer. La vigencia de la vulgaridad no viene de la idea que la sustenta, sino del tipo vulgar de poder al que apoya. Capaz de generar infinidad de vulgaridades, lo malo de las nuevas ideas es que deben razonarse, y pudiendo no pensar, a todo el mundo le encanta no aburrirse con argumentaciones. La solución tal vez sea la del arte: emocionar con la intuición de la verdad, sin probarla con demostraciones. La idea se olvidará. Pero la emoción de su sinceridad quedará. Al menos, como huella de belleza moral y mental en un mundo feamente cosificado. Porque donde habita la belleza no se apaga el hogar de la esperanza.

Page 8: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

8

EL ESCRITOR DE COLUMNAS

LA RAZÓN. LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 1998

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Lo que sobre todo importa en 00 artículo de prensa es su interés. Para hoy y para mañana. Y lo interesante no está en el hecho de que sea actual por el tema de que trata, eso sería poner la opinión bajo los efímeros criterios informativos, ni tampoco en la modernidad del estilo, con que se decora lo caduco, sino en la circunstancia exclusiva de que sea atractivo por la actualidad de su tratamiento. Pues cada época, cada generación cultural tiene o ha de tener para ser auténtica, una visión propia de las mismas experiencias que antes, desde distinta perspectiva, fueron consideradas de otra manera. Lo que cambia con el tiempo, más que la naturaleza Intima de las cosas y fenómenos sociales, que sólo se transforman con las grandes convulsiones de la política o de la técnica, es su aspecto externo, la mayor complejidad que vemos en los asuntos de siempre, cuando los observamos, sin las gafas de nuestros padres, desde el avanzado promontorio de la juventud mental. Sólo de este modo actualizante y modernizador, la opinión sobre asuntos de interés público puede alcanzar el blanco de su diana: dotar de sentido inteligible a la información veraz para convertirla en criterio de acción o de pensamiento de las nuevas generaciones.

Pero sucede que la actualidad informativa determina la pereza y la liviandad de la actualidad «opinitiva». Que parece escrita sobre los surcos que abre en las aguas del pensamiento débil la poderosa quilla de acero de los buques de información mediática. Precisamente por esa causa, por esa debilidad de la opinión, los grandes medios de comunicación tienden a ser, pese a ellos, cada vez más homogéneos e incluso idénticos. Sus primeras páginas, con sus fotografías y grandes titulares, podrían ser intercambiadas de 000 a otro sin que se notara alteración alguna en la identidad editorial del periódico. Y lo terrible para su credibilidad es que esa llamativa coincidencia, en lugar de parecer 00 signo de objetividad en la valoración de las noticias del día, levanta la sospecha de estar producida por el consenso informativo, en lo nacional, y por el servilismo ante los medios norteamericanos de comunicación, en lo internacional.

El hecho es que la uniformidad de la información diaria y la costumbre de escribir comentarios, más que opiniones, al hilo de los acontecimientos, provocan un bloqueo tan hermético de la imaginación intuitiva y la inteligencia crítica en los escritores de columnas que, salvo dos o tres excepciones, sus opiniones no pasan de ser complementos anodinos o enfáticos de lo que ha sido ya valorado por el periódico en sus titulares. Seria simplemente cómico, si no fuera demoledor para el cultivo de la inteligencia social: al toque de cometa del consenso informativo, una legión de “libre pensadores” se pone a pensar y a decir, cada 000 en su personal estilo, lo mismo. Cuando el estilismo se pone de moda viste de luto a la literatura, por su falta de vida en el fondo, y suena como campana de duelo por la ausencia de pensamiento. La palabra queda cercenada, por el estilo, a la mera expresión de lo artificialmente bonito y consabido.

Contra lo que se piensa vulgarmente, opinar periódicamente en un medio importante de comunicación es una tarea intelectual mucho más exigente y comprometida que la de escribir un libro. Porque, para llevarla a cabo con la dignidad requerida por la función que desempeña, hace falta tener, además de cierto coraje cívico, un sentido bastante más agudo de la responsabilidad cultural y un sentimiento más fino del buen gusto. La razón es bastante simple. Frente al libro tenemos una clase de libertad de la que carecemos ante los grandes medios de comunicación: la de prohibirle entrar en nuestra casa. El escritor de columnas periódicas se encuentra, frente al escritor de libros, en la misma situación de exigencia que el arquitecto y el escultor de monumentos, frente al pintor. Al libro y al cuadro podemos no leerlo, no mirarlo. La vulgaridad en los ámbitos o espacios públicos, en las calles y en los medios de comunicación, tenemos forzosamente que sufrirla. Y nadie tiene derecho a cometer la túrpida acción de embotar la sensibilidad de los demás, afeando y embruteciendo sus entornos culturales.

Page 9: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

9

FAUNOS DE LAS PATRIAS

LA RAZÓN. LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 1998

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

La noción de progreso encuentra su medida en el grado de maestría para utilizar, con provecho, las causas más soterradas de lo que sucede a las cosas y los hombres. Fuera de lo que se puede contar y medir, tal maestría no la da el conocimiento social, impasible, de los sentimientos; ni el criterio personal, caprichoso, del bienestar social. Aquí entra en juego la política. Como se podía esperar de un juego de dominio regional y reparto del Estado, la ambición de poder atropella tradiciones y razones, sin miramiento al despertar de los faunos patrióticos. Un patriotismo planetario deja morir, con miseria de clase social o catástrofes naturales, a los condenados de la tierra, y conquista con orgullo el espacio extramundano. y el sentido de la vida humana conduce al suicidio moral, cuando el misantrópico instinto de patria chica, emoción de faunas desalmadas, emerge de su telúrico paisaje para sofocar todo propósito de vida universal, libremente solidaria.

El patriotismo, la causa más subterránea de la política, está anclado en el primitivo instinto animal de territorialidad, al modo como el amor en el instinto sexual. Del cálido sentimiento por la patria se debe hablar, por ello, en las contadas ocasiones de agonía que lo justifiquen, con el pudor que limita y refina la expresión de los sentimientos íntimos. El amor vulgar liga el deseo a sujetos para él insustanciales, y habla sin pudor de lo que el amor enamorado vive en sagrado secreto. Como el mal y el buen patriotismo, las categorías eróticas se distinguen por el descaro o el recato de sus manifestaciones. Exhibicionista, el sentimiento de la patria sube a la boca de la impudicia política. Sentido con naturalidad, calla o dice lo que tiene que decir, no con palabras desconsideradas para sentimientos vecinos, sino con lo que está haciendo por su país y por el mundo, al entregarse a un ideal de humanidad más alto en la educación de la familia, en el respeto de la historia y la naturaleza del entorno vital, en el estudio, el arte o la investigación, en la responsabilidad profesional y en la forma delicada de procurarse felicidad.

Lo que desvía el patriotismo de su curso natural y lo pone en el camino del barbarie, acariciándolo con boquillas chulescas y pistolas al cinto del alma, ha sido siempre la ilegitimidad de esas vanidades rastreras que lo ligan a cosas tan insustanciales como caracteres nacionales o locales, y ambiciones de poder de una minorías, ¡tan excelentes y seguras de sí mismas!, que se sentirían frustradas con la libre competencia, en otros campos más abiertos a la libertad, que es el temor originario del nacionalismo central, o de mayor dimensión espacial, que es el recelo determina te de los nacionalismos periféricos. En el amor al pasado, que el patriotismo siempre comporta, nada hay que iguale al nacionalismo en destreza para rasurar de la historia los horrores de la propia. Tras la abominable experiencia del nacionalismo central, el aprendiz de brujo autonomista despertó de sus sueños a las faunos vivos de la patria, para que ahogaran el fantasma de un uniforme, al que sólo la libertad asfixia.

Hasta tal punto ha llegado la confusión sobre el patriotismo en España, que los que se creen protagonistas del progreso moral de los pueblos han puesto en circulación para sustituir la emoción tranquila de la patria, el «éxtasis jurídico» que genera en ellos el artificial sentimiento de un patriotismo constitucional. Nada ven digno de piadosa emoción en la historia de nuestros padres. O sea, una forma típicamente alemana de reprimir la admiración de las fuentes culturales de donde brotó el nazismo y una inédita manera española de negar su existencia histórica como nación. Un patriotismo sin pasado, y no excluyente de quienes, por sentir como españoles demócratas, no admiran la Constitución del Régimen de Partidos y de Autonomías federalizantes. Otra vez, como en la dictadura patriótica, la confusión de España no con su Estado tradicional, según se dice en daño de la herencia cultural común, sino con su solo Régimen político. ¡Dignidad nacional e igualdad de derechos con diecisiete patrias autonómicas! Diecisiete nichos de ambiciones fúnicas.

Page 10: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

10

CONMEMORAR LA CONSTITUCIÓN

LA RAZÓN. LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 1998

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Nada habría que objetar a la celebración del aniversario de la Constitución si lo festejado fuera el hecho, nada asombroso en un pueblo acobardado desde hace casi sesenta años, de que lleve veinte de vigencia. Pero no es esto lo que se celebra: se viene haciendo lo mismo desde el primer año. Ni tampoco la perfección de la Norma, pues se reconocen sus errores y deficiencias. Lo que se festeja, haciendo memoria colectiva de lo que no está en la memoria personal, no es un hecho capaz de ser registrado por la historia real, ni un acontecimiento legendario de los españoles, memorable por su grandeza, sino un empeño metafísico de la clase gobernante de transformar la conciencia histórica de España en conciencia patriótica de la Constitución. Lo metafísico consiste en ver en ella el hecho de la existencia de España, como forma adjetiva de un sustantivo Estado monárquico; y no un hecho de la experiencia de los españoles, como forma sustantiva de dejarse gobernar por un accidental sindicato estatal de partidos.

La repugnancia del empeño metafísico está, mucho más que en el desmentido de los hechos físicos de la historia, en su propósito inhumano de hacer creer a los gobernados que fueron ellos mismos los que, ebrios de pánico por la peligrosidad de gobernarse a sí, con libertad política, impusieron a la clase gobernante el gran sacrificio de gobernarlos, bajo la condición de que renunciara a los motivos ideológicos que la dividían en grupos opuestos, y permaneciera unida en un Estado de partidos, sin separar los poderes estatales y separando los poderes regionales. Masoquista mandato popular que fue cumplido a rajatabla por los epígonos de la dictadura y los antífonos de la democracia.

Para huir del temor a la libertad constituyente, se unieron por consenso monárquico, con un pacto secreto de olvido del pasado, y de reparto de los intereses y ambiciones que genera el Estado. Aquel pacto de reparto, meollo de la Constitución y del sistema electoral, fue animado por los que se oponían a la ruptura bajo el absurdo de que se podía llegar a la democracia por la vía de reforma, sin salir de la legalidad. Estos formalistas no tuvieron escrúpulos en romper luego la legalidad, para dar a las Cortes legislativas, por mandato de sus jefes de partido, la naturaleza de constituyentes de una Real oligarquía. Y el pueblo, contento de que sus liberales nuevos amos le permitieran gritar libertad y votar sin ella a listas, y no a personas, aceptó el paquete constitucional, como un regalo, sin abrirlo. Esta es la memoria de la historia real, la única que se puede probar, como la de la ciencia.

La memoria animal es un don instintivo y, por tanto, irreflexivo e involuntario. la evolución extendió el registro de la memoria humana, dándole la facultad de recordar de modo simultáneo los vestigios de muchas clases de percepciones y de pocas emociones. La memoria pasó a servir de escaparate de objetos a los apetitos de placer; de cámara de los horrores a la imaginación del dolor; de página ilustrada al libro abstracto de la inteligencia; y de molde plástico a la conciencia de identidad en los sujetos o personas individuales. La memoria, por referirse al pasado, es de médula histórica. Pero llamamos «memoria histórica» a la que registra el molde colectivo donde se fragua inconscientemente la conciencia de unidad de los sujetos de la historia. Y «memoria colectiva», a la que archiva emociones de multitudes ocasionales afectadas por una misma pasión de temor o de esperanza.

Conmemorar el día de la Constitución es “hacer memoria colectiva” de la emoción que produce, en una multitud ocasional de ciegos partidarios, la esperanza en una reglamentación partidista de la vida política. Memoria colectiva contra irrevocables memorias personales de la traición a la libertad del pueblo, para que se diera la forma de Estado y de gobierno de su elección. Memoria oficial contra otras memorias colectivas de amarga desilusión (demócratas republicanos) o desesperanza (nacionalistas vascos, anarquistas y fascistas). Y memoria metafísica contra la memoria histórica de España, sujeto de la Historia, independiente de ésta y de cualquier constitución. Los intereses de una conmemoración no son los de la memoria.

Page 11: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

11

¿MATAR AL TIRANO?

LA RAZÓN. LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 1998

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Lo que se interpone entre la justificación del tiranicidio, que tantos filósofos han legitimado, y la incitación a cometerlo, a la que tan pocos se atreven, no es la hipocresía social, ni la inconsecuencia personal.

La tiranía es un problema político y la eliminación del tirano también. El asesinato del factor personal de la dictadura, que no es satrapía, sino un sistema colectivo, debe plantearse con criterios estrictamente políticos. Incluso si el dictador ya no está en el poder, su responsabilidad sigue siendo un asunto político. Están, pues, fuera de cuestión los sentimientos de piedad y el sentido de la justicia. La intuición sentimental de Albiac -fruto de su indignación con las razones convencionales que tratan de exonerar a Pinochet- no se equivoca. La piedad se siente frente a personas, no ante instituciones. Y el dictador convierte su persona en institución. La justicia jurídica condena la ilegalidad. Pero el dictador hace legitima, cuando no legal, toda su conducta criminal.

¿En nombre de qué, de quién y a qué se debe condenar a Pinochet? El filósofo contesta: en el de la moral, la humanidad y la muerte. Como tales instancias no son movidas por la justicia legal, ni tienen brazo ejecutor, la excelente persona de Albiac no pide un juicio justo, imposible, sino doce balas, posibles en la tripa de Pinochet. ¿Dónde está, entonces, el error sustancial de tan completa satisfacción de su instinto moral? Sin ambages ni convencionalismos: en una contradicción ética, una concepción equivocada del derecho aplicable y un desprecio de la experiencia política. La contradicción de acudir a la moral y negar la piedad inherente a ella. La equivocación de que un dictador sea juzgado con sus propias leyes. El desprecio de una experiencia que ha sancionado tanto la inutilidad del atentado anarquista, como la inutilidad de tribunales políticos (Nüremberg, para criminales de guerra; Israel, para genocidas nazis), donde el derecho punitivo se creó «ad hoc», como acaban de hacer los Lores ingleses.

Si la ética intuitiva de Albiac no revisa su fallo, a la luz de ideas, experiencias y simpatías más universales; si sigue fiel a su conciencia moral, sin dejarse llevar por «el impulso de reflexionan> hasta una razón, también moral, que sea compartida por espíritus semejantes al suyo; su juicio es intocable y a nadie le es moralmente posible pedirle su revocación. La bondad de la conciencia de Albiac, su permanente instinto del bien, no es para él asunto de opinión, sino de naturaleza. Y nada hay más dogmático en cuestiones morales que lo natural. Sin dogmatismo, la ética intuitiva carecería de criterios para la crítica de la ética reflexiva, cosa que no hace Albiac, y la destrucción de la moral convencional, que hace con la naturalidad con que respira. Su honestidad no consiste en ser conscientemente dogmático, sino en serio de modo concienzudo. Su problema está en el desastre que acarrea la satisfacción de un instinto moral cuando impide la de otro no menos legítimo y de mayor alcance: el instinto político. Y es en este campo donde el tiranicidio pierde su magnificencia y su primer atractivo moral.

El instinto político nace y vive de la experiencia. Y como ésta es variada, aquél no puede ser dogmático. Sabe que la tiranía personal es inconcebible sin un corte vertical de «chulos del tirano» (La Boethie). Y que la muerte violenta del Uno, deja viva la legión de sus servidores. A no ser que el movimiento por la libertad de Todos esté en condiciones de tomar el Gobierno por vía predemocrática. Si el magnicidio lo precede (Carrero), la libertad no conduce a la democracia, sino a la reforma política. A la transformación de los chulos del tirano en corte horizontal de «chulos del Estado», consensuada con clandestinos opositores a cargos y honores vitalicios. Oligarquía de partidos estatales. Transición española y chilena. Y si la democracia» chilena puede perecer por la pena moral impuesta a un sólo hombre, bien está que perezca, pues no es libertad, ni la merece, lo que no soporta el liviano peso de un mito de poder simbólicamente ajusticiado, pero sí el montón de cadáveres con que sus chulos le alfombraron el paseo militar por el Estado.

Page 12: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

12

LA JUSTA INDIGNACIÓN

LA RAZÓN. LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 1998

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Al decaer la democracia griega, la política dejó de ser noble como acción, pero los filósofos la ennoblecieron como vocación. Al perder la república romana su dignidad cívica, los escritores dignificaron la virtud republicana. Y desde entonces no cesa de repetirse el mismo contrasentido: la política deviene, en teoría, la más noble de las vocaciones cuando, tras una breve vigencia de los ideales democráticos y republicanos, pasa a ser, en la práctica, la más innoble de las acciones. Se entonan cantos a la dedicación política cuando se ha desvanecido toda esperanza de dar nobleza y dignidad, con la acción pública, a las relaciones humanas. La adulación al poder más parece una función histórica de la condición subalterna del intelectual, que un reflejo de la inseguridad personal que produce el imperio de la arbitrariedad en las sociedades miserables. Cuando carece de motivos para loar las acciones, la adulación los inventa en las vocaciones. El gran Virgilio ennoblece la progenie de Augusto, haciéndolo descender, aduladoramente, de los dioses. Pero salva el honor de su visión del mundo, poniendo en la piedad de Eneas, por los sufrimientos de su padre y de su desterrado pueblo troyano, la esencia del patriotismo romano.

La relación de poder, la dominación de unos hombres sobre otros, no puede estar basada, como es fácil de suponer, en el amor a la humanidad o al prójimo. La vocación política fundada en la idea de servicio a los demás es sospechosa de impostura. Sólo logra nobleza si está fundada en el sufrimiento: en ese insoportable dolor personal que produce el malestar social tan pronto como se concibe la posibilidad de mitigarlo o suprimirlo. Lo que sólo acontece en personas de acusada sensibilidad, firme coraje moral, predisposición mental para la acción, mayor imaginación creadora que las demás, y en las excepcionales situaciones de injusticia común que, hecha abstracción de la diferencia entre rico y pobre, hacen indigno el lazo social entre los hombres.

Aunque la causa de la indignidad social pueda residir, en último término, en la dominación de clase, sus dos caras miserables y grotescas, las que mueven a compasión intima y a indignación pública, las que ennoblecen la llamada a la acción política en las vocaciones genuinas, las hace visibles la falta de libertad política, en los gobernados, por un lado, y la falta de sinceridad en la retórica de los gobernantes, por otro. El servilismo de aquellos se justifica, como pretexto intelectual, con la mentira de éstos. La música de la vocación política no suena con nobleza en el metal egoísta de la ambición de cargos, ni en la sensible fibra del altruismo. Una persona moralmente equilibrada no acepta de buen grado entrar en posiciones de dominio sobre los demás, si no está embargada por un sentimiento de indignación pública, a causa del servilismo que, mire donde mire, la rodea, y de la mentira que, oiga la que oiga, lo disfraza con ropones o harapos de libertad. Cada forma de gobierno tiene sus servidores de la dominación. Conocimos los de antes. Conocemos los de ahora. Sólo que la democracia aún no ha encontrado, en España, los suyos.

En la justa indignación por el reparto de riquezas y de honores inmerecidos, entre los partidarios del poder, y de tribulaciones, igualmente inmerecidas, entre sus opositores, está el motor de esa pasión por la justicia y la libertad que hace dignas las vocaciones políticas. Sin esa capacidad de indignación, por las injusticias sufridas en carne ajena, no puede nacer o mantenerse la dignidad pública en la política, como tampoco el decoro civil en las relaciones sociales. La persona digna no es la que guarda una «posición intermedia» entre suficiencia y servilismo, como sostuvo razonablemente Aristóteles en una sociedad esclavista, sino la que precisamente huye de términos medios, porque sabe comportarse, sin estridencias y haciendo natural abstracción de la relación de poder en que está situada con la tranquilidad de ánimo y el sentido de la responsabilidad, que la conciencia moral y el sentimiento de la libertad prestan siempre a quienes ponen la causa de la indignidad política, más que en las personas, en las instituciones indignas.

Page 13: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

13

LA SITUACIÓN Y LA INICIATIVA

LA RAZÓN. LUNES 4 DE ENERO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Concebida como acción de una minoría capaz de dominar a toda la sociedad, sin necesidad de acudir a los temores al infierno y a las armas de fuego, la política viene de la separación del poder civil respecto de la religión y de la guerra. Por este origen y por la reducción de sus fines a los de dominación, el oficio de la política no ha borrado de su rostro sentimental, de su cuerpo retorcido y de su arengadora palabra, las huellas de su pasado eclesiástico y militar. 10 que no es Administración coactiva, es liturgia o amenaza disuasoria. Y para prosperar en las penumbras del conocimiento, la llamada no se sabe por qué ciencia política, tampoco ha elaborado una teoría autónoma que permita comprender su práctica. 10 que no es, en ella, teología, es arte militar.

De la teología procede, además del sentimiento religioso de la omnipotencia del Estado, su literal conversión en Providencia. Un paraíso para pobres, funcionarios y contratistas; un infierno para rentistas y administrados; un limbo para intelectuales; y un templo prodigioso para vivienda de los partidos estatales. Y de la ciencia militar provienen las más precisas nociones de la política, en tanto que acción de conquista y defensa del poder civil en el Estado. Es decir, todo lo que define el predominio de un grupo de personas, entre las fuerzas civiles que operan en un espacio y un tiempo determinados, mediante el control de la situación y de la iniciativa, con la ocupación del escenario y el impulso de la acción. La situación y la iniciativa políticas, siendo decisivas para el conocimiento de los procesos de acceso del poder civil al Estado, son olímpicamente ignoradas por los profesionales de información periódica y los intelectuales de los medios de comunicación.

Los que tenemos cierta reputación de expertos en política sabemos de antemano que la pregunta, indefectiblemente ansiosa, de los amigos o conocidos que no vemos con asiduidad -y que están al cabo de la calle de todo lo dicho o publicado en los medios-, es siempre la misma: «cual es la situación y cual es el momento de la política». Al igual que sucedía bajo la dictadura, se sigue suponiendo que las formas visibles de la política, únicas de las que trata la prensa, obedecen a procesos secretos, cuyo conocimiento está reservado a los que gozan de información privilegiada. Lo paradójico es que también caen en tal suposición, más cómica que patética, los que están en la «pomada» de los procesos del poder o son sus protagonistas. El hecho de que ellos mismos pregunten por la situación y el momento en que se encuentran, demuestra que la dificultad de la respuesta no está en esa supuesta falta de acceso a los secretos del poder, sino precisamente en el exceso de información sobre sus vicisitudes reales o imaginarias. Con libertad de prensa, el poder no tiene otros secretos que los necesarios para ocultar sus crímenes. La ignorancia de lo que está sucediendo en la política proviene de la escasa inteligencia en los análisis de los fenómenos del poder, y de la confusión de la hegemonía política con la hegemonía electoral.

Es una novedad que LA RAZÓN, recién despertada del letargo que produce en la prensa la seducción del poder y del consenso, haya planteado la cuestión de la iniciativa política. Aunque Sentís se refiere al aspecto irónico de la misma -si se deja en manos de una pequeña minoría nacionalista en el Estado, como la del partido de Pujol-, su análisis está basado en la acertada tesis de que la hegemonía electoral, si no coincide con la hegemonía política, se subordina a ella. La tregua de ETA así lo confirma: una pequeñísima minoría, marginada de la situación de poder, se apodera de la iniciativa política y produce un cambio cualitativo en el enfrentamiento nacionalista con el Estado. Cambio que los resultados electorales, por su naturaleza cuantitativa, no pueden reflejar. Por desconocer el valor de ]a iniciativa, y reducir la hegemonía a ]a electoral, se incurre en el error general de creer que nada sustancial ha cambiado en la relación de fuerzas. Como si la intensidad y la concentración no pudieran alterarla. Error que al Estado le puede costar su derrota en el País Vasco.

Page 14: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

14

EL SUEÑO PATRIÓTICO DE DANTE

LA RAZÓN. LUNES 18 DE ENERO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

No hay empresa intelectual más incesante, y más vana, que la de fundar las relaciones de poder en la vida de la razón. Cuanto más evidente es el fracaso de ésta para explicar la política, más se acentúa la pueril insolencia de justificarla con ella. Lo cual no significa que sean tan inconciliables entre sí como el agua y el aceite. Porque, vista su relación desde el punto de vista de la historia, no hay causa que haya dilatado tanto el espíritu humanista y el ámbito geográfico de la política como el impulso de la razón. A la pasión política le sucede como a la amorosa. Confinan la razón en los sótanos de la vivienda donde habitan los sentimientos que las nutren. Y reclaman su presencia en el salón de las desavenencias tan pronto como, mudos ya esos sentimientos, tienen que justificar, en causas objetivas, su predisposición a cambiar de pareja o de camisa, para volver a enajenarse con mayor amplitud de miras y de conciencia.

La razón certifica las causas de defunción de los sistemas de dominación irracional que operaron en el pasado. Las dictaduras. No la irracionalidad de la dominación presente. Las oligarquías. Pues la razón actúa a las órdenes del sentimiento preponderante. Y mientras éste no sea racional, por no brotar de las emociones universales de libertad e igualdad, aquella seguirá morando en las catacumbas de la ciudad. Cuando emerge de ellas, su doloroso fracaso nos deja al menos la indeleble huella de su emocionante designio. La racionalidad política fracasó como motor del Estado de un solo país, en Francia y Rusia, y triunfó como ideal de la humanidad. Las derrotas de la razón alfombraron, con humus negro de los campos de batalla, los caminos de la historia nacional que ensanchó y elevó nuestro instinto de animalidad territorial. La geografía cedió a la historia nacional su imperio sobre nuestras almas paisanas. Y ahora, acudiendo a ese instinto de conservación de la vida, la ecología se toma la revancha. Las historias de las naciones ceden su protagonismo a las geografías continentales que darán paso al nacimiento de la conciencia planetaria.

La historia universal no sigue los recursos de un destino. Pero sí los de sus causas. Y una de ellas, con seguridad la más profunda, es la rivalidad por los recursos naturales. El Estado de la Vieja Ciudad basó la esclavitud -con agricultura de regadío, navegación a vela, paganismo y filosofía natural- en la maestría técnica del uso directo de la energía solar. Los imperios del Estado nacional fundaron su hegemonía -con industria extractiva, fabricación de máquinas, cristianismo y economía mercantil- en el dominio de la energía solar acumulada en los bosques y entrañas de la tierra. La última guerra mundial dio el poder a los Estados Unidos -con su organización racional de la herencia europea- por su adelanto en la domesticación física de la energía solar con fines bélicos. El control cibernético de las fuentes de energía está dando lugar a Estados continentales que, sin fuerza muscular (paro) y cultura neutra (Dalmacio Negro), monopolizan los recursos del planeta.

¿Qué porvenir tendrá el patriotismo aldeano o nacional en esta proyección planetaria de la vida? Salvo en brutos irremediables el apego al paisaje y la familia de nuestra infancia, queridos porque son únicos, no porque sean los mejores, abre de par en par las puertas de la lealtad hacia las querencias más libres, y por eso más nuestras, de la madurez. Sin esta apertura no se podrían compaginar los cariños a los vínculos del pasado (padres, patria, Chica, tradición) con los amores a las fuentes de la felicidad futura (hijos, patria grande, libertad). Cuando la energía que mueve el esfuerzo social ya no es la muscular, ni la del carbón, el sentido primordial de la patria no puede arraigar en la piedad que carga sobre sus espaldas la tradición agrícola (Eneas), ni en la ambición de poder que la entierra en progresos industriales (Fausto). La frontera patriótica de la comunidad nativa encogerá y ensanchará el horizonte de las sinrazones históricas, hasta que la geopolítica de la vida inteligente haga del planeta la patria chica de la razón universal. El mejor sueño de Dante.

Page 15: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

15

EL ESCRITOR Y EL PERIODISTA

LA RAZÓN. LUNES 25 DE ENERO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Cuando hoy se habla en plural de políticas de empleo, políticas sanitarias, políticas de educación o políticas de Estado se está disimulando, con el plural, la falta de política singular en el gobierno y la oposición. Para comprender el engaño que se esconde con esta impropiedad del lenguaje, basta observar que, en agudo contraste, no se habla de políticas militares o internacionales. La utilidad del plural, para aparentar espíritu de apertura a la imaginación, en los fines, sería en estos casos nula. A los que destrozan el lenguaje, para no hacer añicos su ficticia imagen de antidogmáticos y pluralistas, hay que recordarles la obviedad de que el fin de la política, en la dictadura, la oligarquía o la democracia, sigue siendo uno, por mucho que se pluralicen y se diversifiquen los medios administrativos, propagandísticos o ideológicos.

La deformación gramatical del discurso público -uso de tiempos condicionales o desiderativos no sujetos a condición o deseo, nombres inadecuados a las sustancias de las cosas designadas, revoltosos giros del idioma que no expresan nada- siempre fue un modo de huir del compromiso moral y de la sinceridad intelectual. Pero durante la transición, el idiotismo ha sido modo específico de traducir, con expresiones inanes o deformes, la deformación de un pensamiento tan débil que nunca ha podido salir del fangoso terreno de la propaganda. La ficción política imprime su carácter falaz en las cosas sociales. Nada es lo que aparenta. La mentira ha llegado a ser, en el Estado de partidos, ontológica. Sólo el consenso, pura voluntad de mantener la apariencia de civilización en pueblos desalmados, le da visos de realidad. La única política posible dentro del consenso, como dijo Ortega y Gasset del pacto de conciliación, durante la Restauración canovista, es la del reparto por cuotas de partido del botín del Estado. El consenso nace como fruto espontáneo de la corrupción ideológica, y termina siendo el gran corruptor de la probidad de las magistraturas y la moralidad pública. Sin él, el felipismo hubiera sido, más que imposible, inconcebible.

Como acción de conquista y conservación del poder, la política necesita ser una empresa de simplificación y unificación de la complejidad y pluralismo de las opiniones individuales. Lo cual puede obtenerse mediante una combinación de fuerza y propaganda única (dictadura); consenso y reparto de medios de propaganda, con libertades públicas limitadas (régimen de partidos); o plena libertad de los gobernados para decidir su representación y su gobierno en el Estado, con justicia independiente (democracia).

Para no ser propagandista de la dictadura o de la oligarquía de partidos, el pensamiento ha de colocarse, sea cual sea el régimen de gobierno, bajo tres únicas perspectivas: la de la verdad de los hechos, por encima de sus apariencias; la de la libertad política de los gobernados, por encima de las mediaciones de partido; la de la autonomía de la justicia, por encima de su independencia formal Esta triple perspectiva nos enseña unos aspectos de la realidad que han subsistido , por la miseria del pueblo y el miedo de las clases dirigentes, en estado subyacente y sin aflorar en el debate público de la acción o de la teoría. Negarse a mirar las cosas desde el punto de vista del consenso es comenzar a ver y comprender la realidad de las situaciones. Desde esa inédita perspectiva, lo que se escriba con sinceridad ha de ser considerado por los demás como originalmente profundo, aunque bien mirado no lo sea. Y no tanto por la originalidad o profundidad del talento del escritor, cuestión siempre relativa, sino por el hecho de que se está tratando de lo silenciado por los demás, y de lo situado en un nivel más hondo de realidad que el de la espesa superficie dominante. El periodista sagaz debe sacar a la luz del día las relaciones que enlazan a los fenómenos visibles del poder, que se producen aparentemente separados. El escritor de pensamiento político, las causas invisibles de esas relaciones. Ambos son igualmente indispensables para entender las situaciones y estados del poder en la medad y el Estado. Uno Y otro se necesitan. Pero hoy fallan y faltan los escritores de política. Les sobra el estilismo. Les falta la verdad.

Page 16: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

16

LA LEY DEL OLVIDO

LA RAZÓN. LUNES 1 DE FEBRERO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Cuando se decide por decreto de la autoridad olvidar lo de antes, quiérase o no, se olvida también lo de ahora. La dictadura borró de los recuerdos, con el disolvente corrosivo de la propaganda, la vida libre, culta y decente de la República. Esta Monarquía de los partidos ha sepultado, con losas de silencio indecoroso, la vida esclava, inculta e indecente de la dictadura. Y por ese efecto suicida de toda ley del olvido, esta época del consenso tampoco será recordada. Al poco tiempo de suceder, todo lo que ocurre sin lastre cultural o histórico es rápidamente olvidado. Los poetas saben que han de recordar para ser recordados. Y como todos somos hijos de nuestro tiempo, los venidos al mundo en esta transición sin memoria, en tanto que orfelinos de la historia, no conocerán a sus padres y, en tanto que sujetos de un presente ingrávido de pasado, no serán reconocidos por sus hijos. La ley del olvido hace túrpidamente putativas a las generaciones que la padecen, y que, por su tácita complicidad en la mutilación de la vida donde se engendraron, no son, ni pueden ser, inocentes.

El imperioso deseo de vivir con ligereza de alma, para acceder a las plurales experiencias del disfrute de lo inmediato sin la carga de los vestigios ominosos del pasado, hizo posible que la voluntad de poder cancelara por sistema las vivencias unitarias del recuerdo social. En esta cancelación de la memoria histórica, el pacto de la transición encontró el fundamento de la apertura al pluralismo de la vulgaridad y a la represión cultural que el consenso exige por definición. No es la generosidad del perdón, sino la mezquina crueldad del olvido, lo que perpetúa el crimen familiar o político. Se licenciaron los crímenes majestuosos de la dictadura para dar licencia a los delitos comunes de los jefes de la libertad La fechoría primordial, la causahabiente legal de la Monarquía, quedó al margen de la historia real para que se pudieran orillar de los procesos judiciales las futuras fechorías de los partidos en la vida estatal. ligera de equipaje cultural, para emprender cómodamente su viaje intransitivo, la transición perdió el norte de la coherencia que exigía la predicación y la práctica de la libertad. Así, perdió completamente la dignidad.

Decretada para borrar de la memoria popular los juramentos de fidelidad a los principios eternos del Movimiento, esos solemnes votos de los liberticidas que reinan y gobiernan en nombre de la libertad, la ley del olvido aplica su misma medicina amnésica a los hechos propios indignos de recordar. Tan dignos de olvidar son los crímenes de la dictadura, como los del 23-F, ETA, y los GAL. Quien mejor interpreta el mecanismo automático de esta ley del olvido, incompatible con el perdón de lo que se recuerda, no es el partido del Gobierno, al borde siempre de la inconsecuencia del recuerdo reaccionario, sino el enorme partido de la militante insensibilidad. La que define cada día un periódico culturalmente postmoderno y paisano. La que organiza y propaga constantemente un partido postsocialista y neutro, Nada de indultos o amnistías, nada de culpas o responsabilidades, nada de procesos judiciales o periodísticos, nada de confesiones o arrepentimientos, nada de generosidades o perdones. Solamente olvido. El pacto de silencio, la constitución no escrita que enorgullece a estos parricidas de la patria, pasa factura chantajista a los que desearían romperlo.

La ley del olvido es invocada hoy por el terrorismo nacionalista de ETA y el terrorismo estatal de los GAL, con el mismo derecho moral a la reconciliación que ayer esgrimió el partido comunista para fundar, en el mismo Estado que lo había fusilado, torturado, encarcelado y difamado, la insólita Monarquía sin principios, de unos partidos sin honor. La mágica ley del olvido permite eludir el infierno de la responsabilidad criminal, con el pasaporte de entrada al paraíso de un presente sin vigencia del pasado, donde reine y gobierne el poder de la corrupción. Lo que parecía ser un privilegio de la legión extranjera, la impunidad del pasado, ha sido convertido por el genio transitivo de los españoles en principio general de su convivencia pacifica. El precio de la paz no es la eliminación del crimen, sino solamente de su castigo.

Page 17: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

17

EL OLVIDO DE LA LEY

LA RAZÓN. LUNES 8 DE FEBRERO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Durante la dictadura, muchas personas pensaban, con ingenua buena fe y pícara mala conciencia, que el Régimen del general Franco sería ideal si respetara sus propias leyes. Esa gente, tan poco necesitada de libertad, como sobrada de gozo por ver reflejado en el orden público el orden doméstico de su autoridad familiar o empresarial, no podía comprender que su ideal era una simple quimera. Esa mentalidad «honrada», pero tonta, tan común entre altos mandos militares, banqueros y grandes industriales, estaba convencida de que si las leyes de Franco se cumplieran, si la arbitrariedad se suprimiese, su Régimen autoritario podría ser eterno como los Principios del Movimiento que lo justificaban. Sólo los hombres de gobierno saben que si sus leyes demagógicas se cumplen, cae el Régimen al que sostienen. Aquella mentalidad legalista, de la que empezó a llamarse «derecha civilizada», ha sido asumida ahora al pie de la letra por la ingenua «izquierda civilizada». Izquierda «honrada», pero tonta, que aceptaría sin reservas esta Monarquía del Estado de partidos si realizara su propia Constitución. Algo tan imposible de llevar a cabo, o de empeño tan suicida, como la descabellada idea de realizar la más fantasiosa de las utopías.

Cuando son dictadas desde arriba, las leyes tienen siempre un supremo valor ideológico o propagandístico que obliga a olvidar su contenido normativo si éste entra en conflicto con él. El sistema de la transición fue montado desde el Gobierno, a fin de que los hombres de la dictadura, habilitados para la libertad, pudieran seguir aupados sobre los hombros de una sociedad sin capacidad de recordar a sus verdugos. Pero la reencarnación de las almas franquistas en sus nuevos cuerpos democráticos exigía un pacto de regeneración con las victimas de la represión. Como si acudieran a las riberas del río Leteo para beber las aguas del olvido, todos confluyeron con apremiante sed de mando a la fuente de la Moncloa para ser actores de una nueva existencia social sin conflicto y de una civilización cultural sin pasiones. La era del consenso. La que resulta de la ley del olvido, del secreto pacto de silencio de un pasado ignominioso. La derecha y la izquierda civilizada se encontraron y se reconocieron, al fin, en una entente cordial. Esa tranquila armonía de asociados, en el reparto, que impide a las nobles pasiones, de verdad y de justicia, volver a pasar por el corazón y ser avivadas con el recuerdo. Hoy, por mí, olvidarás mi pasado criminal; mañana por tí, olvidaré el tuyo.

La ley del olvido del pasado, cuando es constituyente de una nueva legalidad política, extiende su efecto inmunológico a las conductas criminales del presente. La impunidad del delito de los gobernantes futuros se garantiza más con el olvido de la ley que con medidas de gracia. Lo cual me inclina a pensar en la validez de esta máxima: la ley del silencio sobre el pasado, en la que se basa la legitimidad histórica de todas las formas de legalidad no derivadas de la libertad, obliga al silencio de las leyes ante el crimen de la Autoridad. Los Magistrados Supremos que deberían aplicarlas no lo hacen sin necesidad de que el poder se lo pida o se lo exija, cuando entran en colisión con lo protegido por la constitución no escrita: el interés (de clase) constituyente de la clase política. La ley del olvido obliga al olvido de la ley.

La singularidad del dictador enmascara, pero no oculta, el hecho decisivo de que sus leyes han de ser aplicadas arbitrariamente en defensa del interés de la clase gobernante que lo sostiene. El dictador delinque dictando leyes inhumanas. Por cruel que sea, puede considerarse a sí mismo como un idealista llamado por la Providencia o el Destino para salvar a la Patria de sus enemigos interiores. Personalmente, no tiene necesidad de ley del olvido. Pero la fomenta para que sus servidores, violando incluso estas leyes inhumanas, para torturar y matar por su cuenta, se liberen de los temores que, en el común, acompañan al crimen. En cambio, el Estado de partidos necesita olvidarse de la ley, ante el crimen de la Autoridad, porque no hay Autoridad que esté basada en algo que escape a la ley del olvido que permitió su elevación. El olvido de la ley proviene, en España, de esa ley del olvido.

Page 18: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

18

FORMAS DE PENSAR LA POLÍTICA

LA RAZÓN. LUNES 15 DE FEBRERO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Pocas personas llegan a poner tanta atención en la política como un pensador de la república. El filósofo del poder es el único congénere del que se puede decir hoy que vive «para» la política, entendida no como poder para sí o los suyos, sino como liberación de! poder, como libertad para los demás. Sólo los que viven «de» ella -políticos de partido, profesores de ciencias morales y periodistas de la vicisitud política-le dedican el mismo tiempo. Aunque con muy distinta tensión y calidad de pensamiento.

Todos los profesionales de la política obedecen a una vocación asalariada, que necesita para desarrollarse la ocupación de un cargo. El escritor, libre de cargos, percibe la maldad de las instituciones, porque quiere que se reformen en sentido contrario a los poderosos, pero no pierde el tiempo en el análisis de las conductas malévolas -previsibles por ser meros efectos de causas institucionales- de quienes se sirven de sus cargos para abusar del poder. Cuando se acaban los ideales políticos, ya no se piensa según el modo personal de contribuir al producto social, que era la creencia marxista, sino según el cargo que se ocupa. El político profesional piensa, por instinto de dominación, con el cargo que ostenta o que pretende. El profesor piensa, por reflexión abstracta, con las ideas pasadas que legitiman su cargo educativo; el periodista piensa, por intuiciones concretas, con las apariencias o rumores que su cargo informativo le ofrece.

De estas formas profesionales de pensar, la menos cargante y más cercana a la realidad es la del periodista. Si es sincero, no se equivoca en lo que ve. Pero explica todo, lo superficial y lo profundo (que confunde con los resultados electorales, como si el pobre pueblo fuera libre de elegir a sus diputados), por meras causas personales. El pensamiento más cargante, el del profesor, cuando no aprende fuera de la cátedra que son los hechos los que producen ideas, sigue en la creencia platónica de que las ideas proceden de las ideas y generan ideas. Y explica la Constitución por el sentido histórico, casi siempre ignorado, de sus palabras. No por el formalismo que asegura la impunidad de los gobernantes y la falta de libertad política de los gobernados. La mentalidad universitaria produce así ciudadanos ciegos ante la política y sucesivas generaciones de profesores platónicos. El idealismo de las formas, que además no se pueden cumplir, suplanta a los ideales. Síntesis exacta del tonto moral.

La forma de pensar del político profesional, si tiene alguna, consiste en el hábito de no pensar en las consecuencias para el pueblo de lo que realmente hace, sino en calcular las ventajas electorales de lo que parece que está haciendo. Las imágenes creadas por los equipos de propaganda constituyen su realidad. Su pensamiento, que era instintivo ante la conquista del poder, se torna reflexivo tan pronto como entra en el mundo ficticio de las imágenes de partido. La mentira de la imagen del poder sale del orden cosmético, que tenía en la oposición, para alcanzar la dimensión de una forma de gobierno. Síntesis perfecta del listo inmoral. Que seria imposible de realizar sin la complicidad del oligopolio editorial que fabrica la opinión pública.

Quedan, por fin, las formas de pensar del escritor político. La científica, de Maquiavelo y Motesquieu, tiene vigencia para el conocimiento de la relación entre formas de gobierno y libertad política. Por ella sabemos que ésta no puede existir en ningún régimen de tipo oligárquico. Sea de plutócratas o de partidos, como en nuestro sistema. La ideología, de Rousseau y Marx, nos ha enseñado que ningún partido, por democrático que sea, puede representar la voluntad general, ni garantizar la libertad desde el Estado. Esos genios no agotaron, sin embargo, el pensamiento político. Gramsci abrió el camino al conocimiento de la hegemonía en la sociedad civil. La cercanía de este camino al de formación de la opinión pública nos permitirá desarrollado y aclararlo con reflexiones sobre la batalla, en los medios, por la conquista de la hegemonía. Así cazaremos el sentido objetivo del «cebrianismo» y del “pedrojotismo”, del que sus ambiciosos protagonistas no son más que inconscientes instrumentos.

Page 19: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

19

FORMAS DE ACTUAR EN POLÍTICA

LA RAZÓN. LUNES 22 DE FEBRERO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Todos somos responsables en distinta medida, del deterioro de la Naturaleza. Desde los grandes centros de polución hasta los consumidores de sus productos industriales. Del mismo modo, todos actuamos sin saberlo en la concreción social del poder político, es decir, todos hacemos siempre política. Desde los afiliados en partidos y los que los votan, hasta el más consecuente de los anarquistas o el mendigo que nos asedia en los semáforos, todos contribuimos a construir, en el seno de la sociedad civil, la idea del poder estatal que, luego, la sociedad política concreta como práctica moral, y define como organización formal.

No me refiero a la obviedad de que todos padecemos la acción de la política (de la que nadie puede “pasar”, porque los efectos de la causa política le «sobrepasan» y arrollan, aún más que las leyes punitivas a los delincuentes), sino a esa circunstancia histórica, hasta ahora desapercibida en la teoría política, de que todos somos agentes inconscientes de la idea y clase de poder estatal que nos domina. Bajo cualquier Régimen, la inmensa mayoría aumenta y consolida cada día, con el ejercicio de su profesión, la mentalidad ideológica que se traduce luego, con el poder estatal, en forma funcionarial y política. Sólo una ínfima parte, integrada por trabajadores autónomos, cooperativistas, profesionales libres, intelectuales, humanistas, ecologistas y estudiantes ricos, debilita la poderosa corriente cultural que produce la hegemonía de la opinión, civil y pública, sobre el poder estatal. Todos participamos, pues, en la formación de la idea del Estado y del Gobierno, que es el nivel más profundo de la acción política. Y también el más primitivo e inconsciente.

Para percibir este dato, tan inesperado, no basta con distinguir entre la Política, una acción que se refiere a la ocupación del poder estatal, y la Administración, un medio de conservarlo con la distribución de recursos públicos más adecuada a la naturaleza del gobierno. Además, hay que entrar en la intimidad del poder gubernamental para distinguir, dentro de él, los dos elementos que indefectible y eficazmente sintetiza: el coactivo y represor, constituido por el monopolio de la violencia, común a todas las formas de gobierno; el directivo y promotor, basado en la clara hegemonía de la idea estatal en la sociedad civil, distinta en la dictadura, la oligarquía de partidos y la democracia.

Y es aquí, en la concreción de este espiritual ingrediente civil, donde todos hacemos política y actuamos en la política. Unos de forma directa y consciente, participando en los partidos y en los procesos electorales; otros, de manera indirecta y consciente, comunicando información política en los procesos de formación de la opinión pública; y todos, de modo involuntario, absolutamente inconsciente, desarrollando con el trabajo cotidiano, y el ocio organizado, los elementos de orden privado y disciplina social que constituyen la esencia misma del orden público y la idea del Gobierno en el Estado, según la distinta naturaleza de su Régimen político o, lo que es igual, según el grado de represión que la sociedad demanda al Estado.

Teniendo en cuenta esta circunstancia histórica, incontrolable, las formas más eficaces de actuar en política; si se quiere humanizar la acción del Estado y acomodar los gobiernos a la libertad de los gobernados, serian las indirectas. Aquellas que no consolidan el poder estatal a través de unas prefiguraciones estatales, como partidos, sindicatos monopolios industriales, oligopolios editoriales y otros centros disciplinarios de la mentalidad por medio de consignas, sino que lo disuelven con el cultivo intensivo de la responsabilidad social y la solidaridad horizontal, en todo tipo de Organizaciones No Gubernamentales; o lo mitigan con la influencia, en la sociedad, de opiniones independientes de la que, como si fuera opinión pública, cae en cataratas sobre ciudadanos mentalmente indefensos, desde centros mundiales y nacionales de información. La incipiente reflexión de este artículo nace, a la vez que una RAZÓN de más ambición cultural que política, con la esperanza de que sea entendida y compartida por la juventud iconoclasta de los ídolos y mitos del país oficial.

Page 20: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

20

MORALIDAD POLÍTICA

LA RAZÓN. LUNES 1 DE MARZO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

En el amor y la guerra todo está permitido. Como máxima popular, este dicho debió nacer de una reflexión adecuada a la situación de quienes sabían de antemano que, con las armas de la nobleza en competencia leal, sus empresas eróticas o bélicas fracasarían. Si ahondamos en el sentido del refrán, caeremos en la cuenta de que su amoralidad, frívola y licenciosa en su referencia al amor, tiene un signo moralizante en su regla implícita. El amor digno de su nombre establece, con el enamoramiento, una relación entre amantes incompatible con la astucia. El engaño o fraude en la conquista amorosa es lo que define, en cambio, las comedias de enredo. Únicas situaciones, junto con las bélicas, donde la sabiduría popular admite, como excepción a la regla contraria, que el fin justifica los medios. Todo está permitido, pues, en el amor y la guerra, pero no en la política, ni en las relaciones sociales de intercambio.

Desde que el Renacimiento separó acertadamente la política de la moral, contra la tradición aristotélica, la ética moderna suele confundir la inmoralidad de los políticos con la amoralidad de la política. Ignora que hay una moralidad política, una moral tan distinta de la ética del Estado, como de la personal de los políticos. Esta ignorancia explica el desvarío del pensamiento ante la corrupción y la creencia fatalista de que la inmoralidad es consustancial a la política. En la literatura de predicadores para moralizar la vida pública, no se encontrara un solo texto que enfoque el asunto desde la perspectiva que permite divisarlo con la claridad necesaria a su comprensión teórica y tratamiento práctico.

La inmoralidad de los políticos no será un mero problema personal como en las demás profesiones, mientras siga siendo la inevitable consecuencia de la inmoralidad institucional de las reglas que ellos se dictan para actuar o gobernar con impunidad. Decirles infantilmente que deben ser honestos es e algo peor que perder penosamente el tiempo. Si se votan partidos, no personas, la corrupción será incorregible. Diez millones de votantes siguen siendo fieles a la justificada o negada corrupción de los suyos. Un gobierno corrompido no puede ser desalojado del poder antes de las elecciones. El secreto Estado asegura la impunidad de sus delitos. El consenso garantiza a los primeros responsables que tampoco serán perseguid. por las magistraturas del Gobierno posterior. Nadie debería ignorar que lo sufrido ayer volveremos a sufrirlo mañana, a no ser que los gobernados cambien las reglas que fomentan la corrupción de los gobernantes. Tan pervertido es el gobierno que delinque, como el que deja de investigar sus crímenes, o los indulta. Incluso más éste, a juicio de Bacon. ¿Por qué algo tan obvio no es evidente para todos?

Habituados desde los estoicos a vincular la cuestión moral a las personas físicas, y a excluirla de las irónicamente llamadas personas morales, encontramos dificultades para comprender que las reglas de la política, en tanto que acción de conquista o conservación del poder, puedan ser inmorales en la dictadura y la oligarquía de partidos, y morales en la democracia. Y la clase dirigente no quiere cambiar unas reglas que, pese a la corrupción que generan en el Régimen de partidos consideran favorables a sus oligarquías financieras y editoriales, como consideraron convenientes, y apoyaron con entusiasmo, las del Régimen de la dictadura. Esta causa, de orden práctico, sólo es superable por la voluntad democrática de los gobernados. Pero la dificultad mental de entender como es posible el juicio moral en unas meras reglas de juego, será algo fácil de intuir cuando se perciba que la única especie moral a la que se debe llamar, con propiedad, moralidad política, no es la de los políticos, derivada de sus conductas personales, sino la que está inscrita en las reglas de las instituciones bajo las que actúan. y sólo pueden tener esa moralidad política las que vienen de la libertad colectiva y la preservan (democracia). Esta idea debe ser explicitada. Porque todo los demás, en la ética política, se reduce a la moralidad de las conductas personales de los políticos. Y la del Estado, a una ficción de funcionarios.

Page 21: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

21

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA RAZÓN 8 DE MARZO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

A medida que la humanidad avanza en comodidad de vida, con el uso laboral y doméstico de la técnica, retrocede el valor social de la experiencia general y de la inteligencia individual. Donde la tecnología reina, la indocta juventud presenta sus credenciales al mando y la sabiduría jubilada se retira a los asilos. Esta regla no ha cesado de manifestarse en toda época de revolución de las costumbres. Y ahora nos induce a creer que la inteligencia artificial terminará por ganar, a la experiencia, la partida de la organización social y política. Fascinados por la brillante apariencia de vida inteligente que la tecnología comunica a veces al mundo de las cosas, propendemos a dejarle también entre sus manos el de los hombres. Muerto el utopismo de racionalidad en las relaciones entre personas, la esperanza de impulsar la vida de la razón se puso, al instante, en la relación entre las cosas. Tras el fracaso de la fraternidad revolucionaria, el sansimonismo sembró los sueños del socialismo con semillas racionales para que naciera, en campos industriales, el gobierno de las cosas. Y allí germinó la utópica idea de un gobierno mundial de proletarios.

La falta de comunicación con sentimientos y pensamientos ajenos, causada por los límites naturales de una imaginación personal incapaz de trascender los de su propia experiencia individual, fue suplida con los ideales colectivos de las grandes ideologías. Agotada la función integradora de esos credos políticos, como la de los mitos y religiones, la falta de comunicación inteligente entre personas se suplanta con relaciones inteligentes entre las cosas. La inteligencia artificial produce la ilusión de que resuelve problemas humanos de manera autónoma y universal, como si ella no fuera causada por la inteligencia personal, y los problemas no tuvieran su origen en oposición de intereses. Esta ilusión coloca a la juventud informatizada en una situación anacrónica. Frente a un ordenador o a un edificio inteligente, el raciocinio del joven usuario dimite ante el caso particular o lo imprevisto, como sus mayores hicieron antes en el mundo moral, frente a las máximas universales de la experiencia.

Si prescindimos del valor puramente instrumental o informativo de la cibernética, y la usamos como criterio de acción personal, la inteligencia artificial de un ordenador no se diferencia en calidad y función de la comunicada por la experiencia universal que traducen los refranes. Sancho Panza creía dominar por medio de proverbios, aunque se contradijeran los unos a los otros, el mundo real que se escapa de la fantástica imaginación de un idealista caballero. No es muy distinto lo que acontece cuando se acude a las conclusiones apodícticas de las ciencias morales, acumuladas en el archivo de un ordenador con inteligencia artificial, para resolver cuestiones particulares de la vida económica o jurídica, por ejemplo. Para los modernos agiotistas y los jóvenes abogados, la sabiduría de sus viejas profesiones ha pasado, desde el cálido rincón del hogar refranero de sus abuelos, a la fría tecla de sus portátiles ordenadores.

La calculadora pone fuera de circulación la intuición personal de los números. El ordenador, la creadora memoria subjetiva de ideas y acontecimientos. La inteligencia artificial, las bases analógicas e imaginativas de las que surge la posibilidad del razonamiento lógico. La realidad virtual, el caos de la fantasía. En la minoría estudiosa, ningún otro invento anterior le ha sido tan indispensable para potenciar su trabajo. Pero si toda la juventud enhebra su educación con estos fríos hilos electrónicos, ¿de qué lianas naturales se enredará el sentimiento de la poesía? ¿De qué brote orgánico podrá emerger un rayo de la razón que llegue a las estrellas? ¿De qué manantial emotivo manará la belleza de una teoría de la acción para todo el género humano? ¿De qué pozo instintivo beberá una genuina vocación política o religiosa? ¿De qué oscuro limo saldrán las flores del arte?.

Page 22: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

22

GARZÓN COMPROMETE AL REY Y AL SUPREMO

LA RAZÓN. LUNES 15 DE MARZO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

En la juventud se aprende el valor que tiene, para la seguridad personal, la lealtad de los compañeros con los que nos topamos en el camino de la vida. La incondicionalidad de esta lealtad, tan ajena al sentido de justicia como a lo que D. Hume llamó «delicadeza de pasión», está determinada por la rudeza de las circunstancias que la hacen nacer. Los compañeros no se eligen. Se encuentran. De ellos no esperamos nada afín. Pero es tanto el valor que damos a su lealtad que incluso pagamos, con hastío o aburrimiento, la conversación que los mantiene en la vulgaridad. El subsuelo de lealtades fraguado con la jovial camaradería es, sin embargo, el inconsciente donde se enraiza -si se cultiva con delicadeza de gusto, afinidad de ideas y sentimientos, pasión por la verdad y la justicia- el robledal de las amistades del alma.

Propiciado por una intensa vida de iniciativas arriesgadas, he tenido el infortunio de encontrar demasiados compañeros desleales: Pero la naturaleza selecta de la amistad me ha dado la fortuna de un gran puñado de amigos. Tan íntimos en sentimientos nobles, como pertinaces en afinidad de ideales, gustos y cultura. Javier Gómez de Liaño y Joaquín Navarro, que no fueron compañeros míos en las lides por la libertad, donde me quedé solo frente a la traición del consenso, pero sí amigos dilectos en el robledal, sufren hoy persecución injusta y difamaciones ignominiosas. Sus causas las hago mías. Y a sus poderosos adversarios, también. El origen del mal está en la venganza de un funesto juez, que no les perdona haber sido causantes de su descrédito en España, cuando desvelaron la canallada judicial que cometió contra ellos, y que dió lugar a la causa especial de Sogecable en el TS.

Aún no he disfrutado con los “Pasos perdidos” de Javier Gómez de Liaño. Pero conociendo su bondad melancólica, más propia de un santo que de un varón calumniado por su rebotado amigo, supongo que tratará al pobre y mal hombre -que siempre y en todo ha sido el desleal Garzón, ni buen compañero ni buen amigo- con más pena que indignación y con menos ánimo de pugna que de sublimación del dolor sufrido. Distinta ha sido, por diferencia de carácter, la reacción de Joaquín Navarro ante la nueva fechoría que le acaba de hacer Garzón, al acusarlo de un delito de calumnia al Rey y al relacionarlo con el entorno de ETA. Llevará al juez felón ante el TS con una fundada y sólida querella por prevaricación.

Aparte de no practicar diligencia alguna para dar apariencia de verosimilitud a la inverosímil calumnia, el mal juez sabe que el Jefe de Estado es, por ley, incalumniable. Calumniar al Rey es un delito imposible de cometer. Siempre le faltará el requisito de que el ilícito que se le atribuya sea perseguible de oficio. Y relacionar la antiviolencia del Magistrado Joaquín Navarro con el entorno de ETA pertenece ya al género esperpéntico. Pues hay que ser idiota, o tomar a todos por imbéciles, para creer que sea necesario probar la falsedad de lo que es, en sí, imposible. Así lo han debido pensar el TS y el fiscal cuando, por su absurdidad, han devuelto “ipso facto” la pieza separada, de olor inequívoco, al inmundo nido de coleópteros donde se redondeó y expelió.

Pero el honor de Joaquín Navarro y el de Jesús Santaella que, dicho sea de paso, jamás se reunieron con el Periodista José Rei, no han sido reparados con el archivo de la pieza difamatoria. Lo serán solamente cuando la coprofagia judicial sea condenada como prevaricación contra la salud pública. La locura moral ha dejado impreso el modo escarabajeador de inquinar la pieza envenenada, para que el TS tuviera que pronunciarse sobre la investigabilidad de lo calumniado, o sea, sobre el conocimiento de los GAL por el Rey. Es el desleal servicio que presta Garzón a la Corona y al TS, por afán vengativo contra la honestabilidad de Joaquín Navarro. ¿Lo protegerán también ahora?

Page 23: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

23

LA PARADOJA DEL AUTOGOBIERNO

LA RAZÓN. LUNES 22 DE MARZO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Los vocablos políticos rara vez designan las realidades de poder o de libertad que pretenden significar. Sobre todo si proceden de la reflexión de la filosofía sobre el mundo moral. Las voces Autonomía, Autodeterminación y Autogobierno expresan, en sí mismas, la idea de que la libertad personal es la capacidad de los individuos para hacerse independientes, obedeciendo a sus propias normas, orientando sus vidas con las determinaciones de su exclusiva voluntad y gobernándose a sí mismos. Pero sucede que al trasladar esas «bonitas palabras» a lo político, al decirlas de los pueblos, dejan de expresar lo que moralmente significan y cobran sentidos opuestos al de libertad individual. La libertad nacional, concebida como autarquía, deviene en la negación de las libertades ciudadanas y de la libertad política.

La palabra Autonomía es una voz ideológica que ya no quiere decir la normación política de sí mismo por sí mismo, ni se refiere a la independencia de los individuos o de los pueblos para guiarse por sus propias leyes. Políticamente, la Autonomía designa la imaginaria autosuficiencia económica y cultural de una pequeña comunidad regional, que desea bastarse así misma por concesión, pactada o violentada, de otra comunidad superior de la que forma parte. El deseo autonómico lleva, por su dinámica interna y la oposición de la realidad histórica, a la conclusión de que en la Independencia está el modo genuino de satisfacerlo, y en la Autodeterminación, el de lograrla. La debilidad de las propias fuerzas y la falta de consenso independentista inventaron, para los pueblos, un derecho de autodeterminación, que no tienen las personas, a fin de legitimar o justificar la violencia en las guerras de liberación y en los movimientos de terror separatista.

Por eso es contradictorio que los partidarios del derecho a la autodeterminación condenen la violencia a la que sirve de apoyo moral o político. Un ex jefe del Estado portugués acaba de decir, refiriéndose a la cuestión vasca, que no se puede ser socialista y negar el derecho de autodeterminación. Yo le respondo que no se puede reconocer tal derecho y negar el único modo, violento, de ejercerlo. Los pueblos colonizados, y los anexionados por las armas en un pasado reciente, los que fueron independizados por decisión y por interés de las potencias vencedoras en la guerra mundial, no se autodeterminaron. Y ni un sólo país ha logrado su Independencia mediante el ejercicio en paz de un supuesto derecho democrático a la autodeterminación. Cosa nada sorprendente si pensamos, como yo pienso, que la autodeterminación no es cuestión de derecho sino de fuerza. La de una violencia autodeterminante o la de una potencia heterodeterminadora. Quienes no reconocemos la existencia de un derecho a la autodeterminación, ni para las personas ni para los pueblos, no tenemos necesidad de caer en la hipocresía de condenar la violencia, el único medio de hacerlo valer, ni de acudir a la idea del Autogobierno, para basar en razones democráticas la causa de los movimientos separatistas.

Sin posibilidad de referirse a la democracia asamblearia, donde desaparece por confusión la diferencia entre gobernantes y gobernados, el autogobierno de una comunidad en el Estado de partidos sólo puede ser el gobierno de la clase gobernante, para la clase gobernante, consentido o tolerado por los gobernados.

Un asunto ajeno a quienes no aspiran a formar parte de la clase gobernante de su región. Libertad «de» la comunidad, no «en» la comunidad. Bajo el autogobierno ningún ciudadano se gobernará a sí mismo y cada uno será gobernado por el consenso nacionalista contra el gobierno del Estado tradicional. La libertad nacional suprime las libertades personales en aras de la autarquía. Franco las sacrificó al gobierno de su yo. Sólo Dios («sive Natura») se autodetermina. Y sólo un dictador se autogobierna.

Page 24: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

24

DIALOGO IMPOSIBLE

LA RAZÓN. LUNES 29 DE MARZO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Aunque lo he perseguido siempre, y sigo manteniendo todavía un rescoldo de esperanza, nunca he conseguido dialogar con otro ser vivo, en asuntos políticos. La dificultad de lograrlo en idioma español parece ser, a estas alturas de mi vida, insuperable. En cambio, y para mi fortuna, desde que alcancé la madurez política no ceso de establecer diálogos fructíferos con los muertos. De su genio vivo no espero recibir, ni recibo, contestaciones .de otros tiempos a las incertidumbres actuales de la libertad. Pero sí los universales vetos de la realidad a los precipitados pasos de la razón para llegar a la democracia caminando por atajos. La verdad puede, e incluso debe, irritarse con la mentira. Pero de los muertos y la historia sabemos que jamás pierde la paciencia ante el error. Tal vez fuera por esto, y no por darle supremacía al valor de la tradición, por lo que el poético Santayana decía que “los vivos votan y los muertos vetan”.

Dialogar no es discutir sobre los efectos más o menos visibles de la política, ni sobre las preferencias morales implícitas en las opciones de gobierno. En este terreno cada uno es libre de manifestar la jerarquía de sus pasiones. Dialogar es argumentar y razonar sobre las causas que producen los efectos no queridos de la política y los modos de conseguir los deseados. De política se habla sin intentar siquiera establecer las bases comunes -en precisión de palabra, buena fe intelectual, cultura de conceptos y rigor de razonamiento- que hagan posible el diálogo. Resulta más cómodo opinar y está al alcance de todos. Incluso al de esos tertulianos que no prueban ni refutan nada. Porque al hablar de política como de gustos, no es necesario defender, con razones, el de cada uno. Menos mal. Si lo hicieran, pondrían ingenuamente al descubierto, con su ignorancia, los prejuicios e intereses vulgares de sus opciones. Es menos dañino, por ser más inocuo, oír opiniones infundadas que los fundamentos de la vulgaridad que las produce. Lo vulgar sólo tiene dignidad cuando, como todo lo ordinario, permanece en la penumbra social donde se recrea. Nada natural es, de por sí, chabacano. La ordinariez consiste en sacar a la luz lo que debe permanecer recatado. Y la obscenidad de las opiniones políticas corrientes la crea, mejor que el cinismo, el exhibicionismo de la vulgaridad.

La dificultad del diálogo no es, en realidad, problema específico del tema político ni de la materia gris de este país. Aparte de otras exigencias de orden artístico, el estilo literario de las grandes obras de teatro y de las novelas de pensamiento responden a la necesidad de dialogar que siempre tiene el talento, aunque sea consigo mismo. Fuera de la literatura de imaginación, son muy escasos los diálogos entre estadistas, políticos filósofos y científicos que han superado el ánimo polemista o el espíritu de escuela. Escribir diálogos entre personajes ficticios, aunque sea un modo esquizofrénico de desarrollar el propio pensamiento, no ha dejado de ser, desde Platón, una tentación permanente de los grandes escritores. Pero a pesar de la facilidad que presta a la expresión clara y concisa de conceptos oscuros y complejos, esta forma dialogante de confrontar las ideas propias con las adversas es injusta. Privilegia, a quien tiene la última palabra. y casi nunca porque la idea derrotada se haya quedado sin respuesta.

Se podría pensar que la amistad entre personas afines ofrece la mejor oportunidad para entretener, sin el amor propio de llevar consigo la razón, un diálogo político capaz de invalidar, por el solo rigor del razonamiento, cualquiera de las ideas inicialmente dispares. Pero esta creencia no deja de ser una ilusión. Porque el acuerdo de principios sobre los modos morales y culturales de dar sentido a la vida personal, que es lo propio de la amistad convertiría al diálogo en un inevitable acuerdo de fines, que es lo propio de socios o de compinches políticos.

Page 25: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

25

DIÁLOGO SOBRE LA AUTODETERMINACIÓN

LA RAZÓN. LUNES 5 DE ABRIL DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Javier Sádaba, prestigioso intelectual con el que me entiendo con facilidad en los modos de estar dignamente en el mundo, cree que el diálogo podría dirimir la discordia ante la autodeterminación, cuya existencia, como derecho, él afirma y yo niego. Entre amigos se puede hablar, incluso conversar, de las opuestas metas que nos atraen por sentimiento político, pero no dialogar de verdad sobre ellas, salvo que queramos y sepamos hacerlo como científicos. El diálogo es un caro costal, cuya harina sólo puede ser cribada en el cedazo de la razón -para separar los ideales, tal como deben ser, de los hechos, tal como son- con voces inequívocas y finura de oído. Un cedazo que sólo deja pasar por su malla el rigor del argumento racional, los hechos de evidencia no sujetos a opinión y las voces usadas con un mismo sentido. Y que sólo cierne cuando está conjuntamente animado por esas rarísimas personas que saben escuchar con el arte aprendido de los dioses mudos.

Si Javier Sádaba persiste en oír sus pasiones en las palabras de mis razones; si no se decide a separar los hechos de existencia y los hechos de conciencia; si no le parece útil usar las voces Autogobiemo, Autodeterminación, Autonomía e Independencia en el sentido que les dio la filosofía tradicional; si prefiere creer, para su comodidad objetora, qUe Autogobiemo, Autodeterminación e Independencia son, para mí; voces sinónimas o equivalentes; si da más valor al pensamiento actual sobre la autodeterminación individual que al debate clásico sobre la autodeterminación de los pueblos; si ve en Yugoslavia un caso de ejercicio pacífico del derecho a la autodeterminación; si recurre a la razón de autoridad, citando autores de segunda fila (Gilbert), cuando yo no cito a los de primera que basan mi vocabulario y mi discurso (Sófocles, Aristóteles, Spinoza, Rousseau, Kant, Herder, Fichte, Hegel, Marx, bundistas, Bauer, austromarxismo, Lenin); si trata a la autodeterminación como una cuestión de sentido común, y no como un derecho natural que la razón pueda rebatir, ni como la resultante de una relación de fuerzas, que la historia podría revocar; si considera que no es ideología fundar el derecho de autodeterminación en la democracia, pero que sí lo es afirmar que sólo ha sido producto de la fuerza violentamente autodeterminante o disuasoriamente heterodeterminadora; si aún cree en la ficción contractualista del Estado; si está instalado en esas creencias, tan dignas de ser respetadas, como de ser incomprendidas por mi razón y mi experiencia descolonizadora, podré conversar de lo mejor y lo peor con su sencilla agudeza, pero no entablar un diálogo de la razón (histórica) sobre la autodeterminación.

Si a pesar de esas dificultades, mi culto y distinguido colega en LA RAZÓN, considera posible convertir ,esta charla amistosa en verdadero diálogo filosófico, le propongo que reservemos la voz «autonomía» para designar la libertad, personal o gremial ante el poder político, y también la suficiencia económica y cultural de una comunidad regional; la de «autogobierno», para nombrar la democracia directa o asamblearia; y la «autodeterminación, para el modo de lograr uno de estos fines: la conservación del Estado; su conversión en Estado Federal o Confedera!; o la Independencia estatal de una, de varias o de todas sus comunidades autonómicas. Entendiendo, pues, que el derecho de autodeterminación en España, si está basado en la democracia, supone y comprende lógicamente el derecho a la Federación de todo lo que no está separado, cosa para mí desconocida, y el derecho a la Separación de todo lo que está unido. Es decir,-puesto que son facultades y no potestades o realizaciones-, el derecho de los españoles a suprimir España de la historia futura. ¿Cosa de sentido Común? Sigo pensando que la autodeterminación no es cuestión de derecho, sino de fuerza.

Page 26: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

26

GUERRA ENTRE CONCIENCIAS

LA RAZÓN. LUNES 12 DE ABRIL DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Antes de ayer, la guerra del Golfo. Ayer, la de Bosnia, Hoy, la de Serbia, Sin guerra fría, sin peligro cercano, magníficas y sucesivas guerras de espectáculo directo y de vivencia lejana. Guerras justas, santas, humanitarias, juiciosas, planificadas, desarrolladas. Guerras sin ganancia política, ni botín. Guerras ideales, altruistas, pródigas. Guerras de prevención, de condena, de ejecución indolora. Guerras limpias, sin campos de batalla, sin muertos propios, sin retaguardia. Guerras cristianas. En fin, guerras de conciencia ante el televisor, para que todos podamos tomar partido y participar moralmente en ellas, mientras sorbemos un licor o saboreamos una chocolatina. Sí, guerras íntimas y, por eso, obscenas. Pero, ¿entre las conciencias de quién?

De una parte, bien armada y pertrechada, la conciencia universal. La de todos, la nuestra. No la mía. La que define el bien y el mal. La del imperio, La de Washington. La de Bruselas. La de los Gobiernos. La de Occidente. La conciencia humana de Dios. La que pone paz y orden en el mundo. La de los que tienen voz. La del saber. La del bienestar. La que crece y progresa. La civilizada. La culta. La indudable. La dueña. La que traza fronteras. La que deteriora la Naturaleza. La oportuna. La del consenso. La que intimida a la disidencia. La que se corrompe. La que bombardea por amor. La que razona y no imagina. La de la cordura. La de la fama. La legítima. La bien educada. La conveniente. La oficial. La propaganda. La aparente, La del poder. Es decir, la buena conciencia. O sea, la del jefe Clinton, la del subjefe Blair, la del edecán de armas.

De otra parte, mal armada y mísera, la conciencia personal de los poderosos. La íntima. La desvariada. La singular. La que ignora, la que ambiciona, la que asesina, la que tortura. La genocida, la que miente, la que difama, la que deprava. La inoportuna, la que desordena el mundo. La muda. La escondida. La inconfesada. La del «malser» para bienestar. La del instinto de depredación. La que fantansea sin imaginar. La satánica. La cruel. La maldita. La perversa. La loca. La soberbia. La corruptora. La bárbara. La desinformada. La soñadora del mando. La ilegítima. La del caos. La maleducada. La afanosa. La sádica. La insensible. La de la barbarie. La sepultada bajo las ruinas de los bombardeos cívicos. La real. La secreta. Es decir, la mala conciencia. O sea, la del jefe Clinton, la del subjefe Blair, la del edecán de armas.

El incierto resultado de esta batalla de dos conciencias, más interna que la de una guerra civil, no depende de la primacía entre la conciencia pública o la privada de los que animan la muerte en Washington, Londres, Bruselas o Belgrado. En esos poderosos no hay diferencias de carácter o de ambición que los distingan. Todos pertenecen a la misma clase narcisista de políticos. Todos tienen la misma buena y mala conciencia. La duración de la guerra depende de la capacidad de discernimiento de la opinión europea y norteamericana, no sobre la verdad nublada con las bombas de humo moral que los medios lanzan sin cesar contra las conciencias gobernadas. Las vuestras.

Un sola foto de Milosevic, estrechando la mano del líder de la autonomía de Kosovo, ha bastado para destruir en un minuto el pretexto altruista de esta guerra. La vista del tren de escapados del peligro, lleno de hombres en edad de combatir, desmiente que estaban siendo asesinados o recluidos en campos de concentración. Lo cual no impide creer en el martirio real o en la insoportable discriminación que sufren, o que temen sufrir, los yugoslavos de Kosovo. En España, diezmada con falsas culturas de autonomía o genuinas ambiciones de separación, no existe conciencia unitaria capaz de comprender la naturaleza nacionalista del desgarramiento yugoslavo. Y ni siquiera hay guerra en las conciencias aberrantes de los políticos. La conciencia de la verdad, yace intimidada.

Page 27: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

27

LA VOLUNTAD DE DIALOGAR NO BASTA

LA RAZÓN. LUNES 19 DE ABRIL DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

La primera dificultad que se opone al diálogo político está en la casi imposibilidad de reconocer la identidad e Integridad del pensamiento ajeno, con el que se pretende razonar. Peor dificultad que la de conocer la expresada voluntad de otro. Más de dos mil años de jurisprudencia, y millones de pleitos, han refinado el modo de salvar la divergencia entre lo que se ha dicho y lo que se ha querido decir. La hermenéutica es el único campo científico del Derecho. La vulgar creencia de que lo claro no tiene que ser interpretado –“in cIaris non fit interpretatio”-, es falsa. La claridad de la intención manifestada siempre será dictaminada por un juicio previo de adecuación: de la gramática empleada por la expresión, al interés procurado por la voluntad.

En cambio, ninguna ciencia puede ayudamos a conocer con mente fiel el pensamiento ajeno, cuando expresa Ideas universales que interesan a todos. Porque aquí ya no se trata de coser, con hilos hermenéuticos, lo que se dice y lo que se ha querido decir -que siempre es concorde, incluso en los filósofos más oscuros-, sino de registrar por la mente algo tan extraño a ella como una idea salida de otra mente. Algo más ajeno, desde luego, que las cosas materiales o vitales de la naturaleza, con las que sentimos esas corrientes naturales de simpatía que nos aproximan a la percepción de sus maravillosas formas y a la comprensión de sus inteligentes funciones.

La más alta capacidad del cerebro no es la que le viene dada por los sentidos, ni por el instinto de las pasiones animales, sino la que procede del entendimiento y la imaginación. Facultades tan puramente humanas que pueden vencer a las defensas inmunológicas del medio pensante, y cambiar los hábitos que, mantienen recluida la vida mental en el pequeño mundo de cada experiencia personal. Encendida de pasión por la verdad y elevada por la imaginación creadora, la razón puede evitar que sean rechazados, o deformados a conveniencia, los anticuerpos que entran en la mente como ideas extrañas de otra mente. Por eso, entender el pensamiento ajeno no es asimilarlo, para comprenderlo como a las cosas amables; ni reducirlo, para rechazarlo como a las cosas hostiles. Comprender una idea racional ajena, que no podemos refutar en pura lógica, supone incorporarla a la vivencia personal de la vida de la razón y la imaginación, para mejorarla, como ha dicho Sádaba. Pues el entendimiento solo, con sus exigencias de verificación en el mundo real, no alcanza a ver, por ejemplo, la libertad política cuando, como ahora, no existe. ¿Qué pintor dialogaría sobre colores con un ciego? ¿Qué ave del Paraíso sería más atraído por el canto lejano de la libertad que por el aletea de un corto vuelo sobre el parvo jardín donde su plumaje deslumbra?

Si el diálogo condujera a la negación de la libertad política, porque aún no existe, yo acudiría presuroso a la imaginación para declarar la muerte del principio de razón, como otra certificó la de Dios cuando hizo crisis el de autoridad. El entendimiento es demasiado estrecho para percibir la grandeza de los problemas morales de la vida y demasiado indiferente para resolverlos con sus fríos medios. Y un buen diálogo (no un debate de creencias) sobre la autodeterminación de los pueblos excluye las ilusiones de la imaginación. La razón histórica demuestra por sí sola que el imaginario derecho a la autodeterminación, si está basado en la naturaleza humana contraría la razón natural de la fuerza; y si se deriva de la democracia, contradice la razón política de la libertad colectiva, Al ser ésta la única fuente legítima de todo derecho político, éste no determina aquella, ni se, autodetermina. Idea recta que aparecerá torcida, como bastón refractado por el agua, dentro de las mentes sumergidas en el humor estupefaciente de la autoilusión y autoestima de las identidades nativas.

Page 28: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

28

GUERRA DE FANTASÍA

LA RAZÓN. LUNES 26 DE ABRIL DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Es una fantasía bombardear, de modo sistemático y duradero, las instalaciones militares y políticas de Un país independiente, sin que este acto implique una declaración de guerra, Es otra fantasía declarar que este bombardeo no está dirigido contra el pueblo que lo sufre, sino contra la persona “imbombardeable” que lo representa y dirige, con plena aprobación y solidaridad de ese mismo pueblo. Es una fantasía que la potencia bombardera amenace, con mayores males sin cuento, al país bombardeado, si su gobierno osa juzgar ante un tribunal militar a tres soldado ejército bombardeador, capturados en territorio enemigo y hechos prisioneros, Y es otra fantasía intervenir bélicamente en apoyo de una comunidad étnica mediante su Autonomía provincial, sin provocar el aumento de la represión interior y la posterior necesidad de su Independencia. ¿Por qué el máximo poder de acción, que tanta importancia concede a la opinión internacional, emplea la máxima estupidez en sus justificaciones?

Ciertamente, una propaganda de fantasías debería responder a una guerra de fantasía. Pero si toda propaganda bélica, para ser tal, ha de ser falsa, no tiene por que ser necesariamente estúpida. Y no hay mayor idiotez, salvo en el arte y en el amor que la de acudir a la exclusiva fantasía para suplir el defecto de imaginación. El poder puede permitirse lujos de torpeza mental que causarían ruina en la riqueza; y en la pobreza, indigencia. El recurso a la fantasía es tal vez el primero de esos lujos. Si no destruye al poder que la emplea en su discurso, es porque sustituye con otras fantasmagorías las ya desvanecidas a la cruda luz del día. Desde que la opinión está fabricada por los medios, y estos han devenido dependientes de los centros mundiales de información, el poder gobierna a pueblos, incluso cultos, adictos a las más disparatadas fantasías políticas. La misma guerra ha de parecer fantástica para que sea aceptable. Y aunque la acción militar, desplegada para destruir y matar, no pertenece desgraciadamente al campo de la fantasía, deja a la propaganda bélica el cuidado de que así aparezca. De este modo, llegamos a ver las guerras reales con menos emoción que las de película. Pero la guerra en Yugoslavja no es de fantasía.

La visión de la guerra como fantasía, tras toca profundamente la función natural de nuestras facultades psíquicas. Suplanta el entendimiento por el delirio y elimina el sentido común. Convocar a la fantasía para cumplir menesteres prácticos que son propios de la imaginación -representadora de la realidad que no está presente-, no sólo denota poca inteligencia de lo que puede ser con razón imaginable, sino sobre todo una alarmante falta de disciplina en el control de los propósitos morales. Un tipo de control que sólo el arte está en condiciones de imponer a la fantasía, a causa de la necesidad de disciplina que requiere la comunicación de ritmos y formas expresivas a la materia inerte. Los pasos en falso de la fantasía, al carecer de valor simbólico conducen al servilismo, a la adulación de las cosas fuertes.

Las declaraciones fantásticas del secretario de la OTAN, meros ecos de la voz de su amo, pertenecen a la retórica moralizante de un sermón de campaña, sin ser, lo que dice, poéticas. ¡Qué sumiso Y peligroso capellán de las armas! ¡Qué beato y que tonto más útil! Para cumplir la misión de turco en los Balcanes para convertir el deseo de Autonomía de Kosovo, dentro del Estado de Yugoslavia, en. necesidad vital de Independencia por mediación del terror; para hacer escarnio de la función moral del dolor y de la muerte, nada mejor que la fantasiosa oración de un renegado otanista, educado en la moderna escuela española del crimen de Estado, de la mentira de Estado y de la imbecilidad de Estado. La barroca fantasía de un tonto servil, cuando quiere ser útil, no tiene límite.

Page 29: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

29

CONFIESO MI ERROR

LA RAZÓN. LUNES 3 DE MAYO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Los partidarios de las libertades cívicas han aumentado tanto, de modo tan abrumadoramente repentino, que los otrora portavoces de la libertad política parecemos relicarios del resentimiento personal o estafermos de un idealismo trasnochado. Decir que esto no es la democracia política; que los ciudadanos no designan ni revocan a sus gobiernos; que no eligen a sus representantes; que el ejecutivo controla al legislativo; que el subpoder judicial no es independiente; que los medios informativos son fabulosos negocios de fabulosas propagandas partidistas; que los partidos, únicos actores de la política, no pueden tener vida democrática; que las Autonomías culturales destrozan la cultura universal; que los nacionalismos son propensos a la violencia; que los españoles no hemos elegido la forma de Estado ni la de Gobierno; que no hay derecho a la autodeterminación del País Vasco o Cataluña; que la corrupción y la mentira son los principales factores de gobierno en toda Europa; decir, en suma, que no hay el menor vestigio de amor a la verdad y al espíritu público en la clase dirigente, es lanzar grandes peñascos en las estancadas aguas del consenso: las ondas concéntricas de las verdades irrefutables, y las del pasado idealismo moral, ahogan la buena conciencia del medro presente.

Para pensar bien de sí mismos, y creer en la consistencia de su situación, los «realistas» necesitan pensar mal de los pocos que aún persistimos en proseguir el ideal por ellos abandonado. Como no pueden concebir lo que no son capaces de sentir o de imaginar, atribuyen mezquinamente esa persistencia en el ideal al supuesto resentimiento del fracaso en las ambiciones o, generosamente, al infantilismo de la utopía en las ilusiones. Para no confesar la falta de lealtad al ideal que acariciaron y abandonaron, como a novia de juventud que se deja por un matrimonio de conveniencia, se remiten a la villana prueba de su triunfo personal y a su torpe inteligencia de la realidad. Confiesan así que, hasta su entrada en Palacio, no rectificaron el error substancial de sus anteriores vocaciones de oposición a todo tipo de régimen que no estuviera basado, de abajo arriba, en la libertad política. Es decir, al tachamos de ilusos o resentidos, están reconociendo que ellos tardaron tanto en hacer carrera pública, que era la ambición de sus vidas, a causa de su infantil fidelidad a los ideales. Al condenarlos, condenan lo mejor de su pasado.

Por lo visto en la Monarquía del consenso, no hay experiencia de bajeza política que, saliendo de otra peor, no logre borrar los ideales de libertad que se forjaron en la oposición de la tiranía, con materiales tan inconsistentes como los suministrados por los delirios de la ambición de partido y las pesadillas del temor a la represión. Era efectivamente una utopía creer que se podría conquistar la libertad política, y construir la democracia, con el material humano salido de una oposición tan blanda ante la dictadura feneciente, tan anacrónica en la visión del Estado y tan inculta en la comprensión de la sociedad actual. Ese fue mi gran error. Lo confieso con vergüenza y sin tapujos. La Junta Democrática, favorecida por las condiciones objetivas para la libertad, no tuvo dirigentes a la altura del proyecto. Salvo en un partido de la izquierda comunista, notable por la cultura de sus tres dirigentes, faltó inteligencia, imaginación, coraje y voluntad en los grandes personajes de partido. Incluso Tierno, dominado por el pavor ante el peligro y por la vanidad de verse ascendido a la cúspide social, no salió de la vulgar mediocridad en sus análisis del poder y la política, sino para entrar en la malevolencia de su ironía. Lo único digno, en aquella memorable experiencia de su libertad en la clandestinidad, fue la decisión y entusiasmo de las bases ciudadanas del movimiento democrático. De ellas viene la poca libertad política que hoy tenemos. Y eso convierte en histórico e imperdonable mi error personal.

Page 30: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

30

SUBVERSIÓN DE LAS ILUSIONES

LA RAZÓN. LUNES 10 DE MAYO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Desde principios del 77, estoy tratando de convencer a la parte más culta y sincera de la opinión de que la Constitución de la Monarquía de partidos, teniendo legalidad, no tiene legitimidad democrática. Ni por origen, ni por forma legal, ni por ejercicio. Y me importa aclarar, para no parecer utópico o imbécil, que mi denuncia no pretende, porque no puede, cambiar este Régimen por una República Constitucional. Lo que subvierto con mi palabra no es el orden político establecido, sino la errónea o falaz opinión que se tiene de él. Hablo como jurista político. Y, por respeto a la verdad, llamo a las cosas por su nombre propio. La forma de gobierno definida en la Constitución, una oligarquía de partidos sin separación de poderes, es la realidad sustancial y formal del poder político en España. Llamarle democracia supone un atentado al orden público del conocimiento y un desprecio de la realidad.

El lenguaje político, nacido para designar con nombres amables o despectivos, y no con voces descriptivas, las razones de mando y obediencia, carece de términos que expresen la diferencia entre realidad y apariencia. Llamarlas con el mismo nombre produce confusión. Y con un nombre amable, ilusión. El infantilismo de los gobernados se debe a la confusión del discurso sobre el tipo de gobierno que consienten, y a la ilusión de sus mentes sobre la realidad que viven. Los pueblos engendran opiniones favorables al régimen existente porque, en medio de la confusión, nada les gusta tanto como hacerse ilusiones sobre su propia importancia. Creen lo que dicen los gobernantes, sin atender a lo que hacen. Ejemplos: la dictadura es democracia orgánica y la oligarquía de partidos, democracia representativa.

La pobreza del lenguaje político no sólo es consecuencia, sino también causa de la miseria del conocimiento sobre el poder. La ofuscación del vocabulario y la neblina que vela la realidad en las gafas ideológicas del observador, explican la falta de una ciencia que nos ayude a salir de la oscuridad de las razones que nos damos para obedecer a cualquier clase de gobierno. De ahí la importancia del estudio de las formas para conocer la realidad de poder que traducen. La forma jurídica del poder constituye una capa de realidad menos profunda, pero no menos real, que la de los estratos sociales de donde emerge. Y aunque pocas personas pueden conocer la realidad sustancial de tales estratos, todos los gobernados podrían ver la realidad formal del gobierno, sin dejarse engañar por la propaganda, si pusieran en la política el mismo grado de interés que en los temas familiares o económicos. Nadie podría, entonces, llamar democrática, sin ser tachado de mentiroso, a la Constitución y a la vida oligárquica del Estado de partidos.

Pero justificar la falta de lucidez de los que obedecen en la naturaleza misma del hecho político, es absurdo. A la condición humana se le puede atribuir el hecho histórico de que unos pocos manden y los demás obedezcan. Pero no que éstos ignoren o falseen las causas de su obediencia. Pues también los gobernados, aunque no lo parezca, son seres dotados de razón. Tampoco está fundada la creencia de que si la mayoría gobernada supieran tanto como la minoría gobernante, se rebelaría contra ella. Con tal creencia no se explicaría que la familia y la economía estén basadas en principios de autoridad. Los hijos y empleados, cuando son más instruidos que sus padres y sus empleadores, tienen aún más claros los motivos de su obediencia. La verdadera dificultad para designar la forma de gobierno con su nombre apropiado está en que también la ilusión, por ser natural, tiene algo de verdad y de relación con la realidad. Cambiar el nombre inapropiado de las cosas comienza a subvertidas. Aunque la subversión del lenguaje sólo sea una subversión de las ilusiones, no es políticamente inocente. Decir que esto no es democracia es invitar a desearla.

Page 31: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

31

CHOCHEZ NACIONALISTA DE PUJOL

LA RAZÓN. LUNES 17 DE MAYO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Las personas con mucha voluntad de poder político tienen, al parecer, mayor aliciente biológico para prolongar su vida. Es posible que sólo se trate de una cuestión genética. La ciencia hormonal dirá por qué es tan frecuente que la longevidad sea mayor en las vocaciones incesantes. Los artistas, religiosos, científicos, filósofos y políticos suelen vivir más tiempo que las personas de su generación dedicadas a otras profesiones con ley de jubilación social. El fenómeno ha sido visto y comentado desde la antigüedad. Pero no conozco un estudio específico o una reflexión de interés sobre el hecho, también constatable, de que solamente la ambición de poder comparada con las que aumentan la calidad de la obra creadora durante la ancianidad acorta la vida de la razón y del entendimiento en la misma medida en que alarga la vida política en el cargo estatal. La senilidad de la razón, esa triste ley de jubilación biológica que hace buena a la muerte, aparta de su misión en el mundo a los privilegiados que pueden escapar de la jubilación profesional forzosa, menos al político gobernante. Tal vez porque un cierto grado de vejez prematura, en las vocaciones políticas de tantísimas épocas de conservación, ha llevado a tomar por madurez la chochez de los mandamases duraderos.

Traté al Presidente de la Generalitat con afín simpatía, cuando la oposición al franquismo nos hacía idealmente jóvenes. De todos los políticos de aquella oposición, fundamentalmente táctica, a la que llegué a conocer tan bien (Gil Robles, Sainz Rodríguez, Carrillo, Ruiz-Giménez, Calvo Serer, Tierno, González...), el único con el que podía entretener conversaciones de estrategia, sobre la acción opositora de la libertad en la configuración del futuro Estado democrático, era el inteligente catalanista Jordi Pujol. En los primeros años de su Presidencia no critiqué la estrechez de su nacionalismo, que yo atribuía a un patriotismo egoísta de partido, porque confiaba en el despertar de su sentido de la libertad, para reconducir el catalanismo hacia metas más generosas y universales, a través de España. Pero su apoyo parlamentario a la corrupción y al crimen de Estado, para la «gobernabilidad» de España, mostraba que su envejecimiento en el poder había embotado, en su corazón, toda fibra de sensibilidad moral y, en su cabeza, todo atisbo de inteligencia de la libertad política. Por eso no me ha extrañado que ahora, atrofiada ya su razón en esta insensata transición, llegue hasta el extremo de no renovar la licencia de las emisoras de la COPE, por la tonta extravagancia de que la libertad de expresión no es la libertad para mentir. Sólo la chochez explica, en él, tal disparate.

La dictatorial decisión de Pujol no ha sido sostenida con valor cínico (en Cataluña no habrá lugar para medios de comunicación «españolistas»), ni con hipocresía inteligente (la democracia exige no concentrar las emisoras de radio en grandes cadenas), sino con la vieja dogmática religiosa que reduce la libertad de expresión a la necesidad de decir la verdad, confundiéndola con la libertad de conciencia. Si la libertad es lo contrario de la necesidad, la libertad de expresión en sentido estricto es la libertad de mentir. Una persona veraz no es libre ante la verdad, sino su esclavo. La coacción de la verdad es irresistible. Si las leyes protegen la libertad de expresión no es para defender la verdad contra la mentira, sino para permitir que, sin miedo, se pueda hablar bien o mal de un tipo de poder que, por su propia naturaleza, tiende a premiar la adulación y a silenciar o punir la crítica. En Cataluña no hay libertad de expresión porque hay temor a discrepar de Pujol. Único criterio de la verdad y único ser verdadero, cuya teocracia nacionalista pagana ha silenciado políticamente a la Iglesia, ¡en virtud del octavo mandamiento!

Page 32: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

32

JUEZA Y SEÑORA DE LA GUERRA

LA RAZÓN. LUNES 24 DE MAYO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Aunque la historia produce casos para cada tesis, y no se puede olvidar la fuente nacionalista del imperio nazi, yo no creo que las brillantes ideas de Hilferding, Bujarín y Lenin, sobre el imperialismo económico, expliquen hoy la actual guerra de los balcanes con la pertinencia con la que ayer aclararon la franco-prusiana, la del 14 y la del Golfo pérsico. En Kosovo no hay un mercado que ganar para los monopolios capitalistas. Lo que era válido en 1900 ha dejado de serlo en el 2000. La Unión Europea no es el Reich del Kaiser. Ni la Rusia de Yeltsin, exhausta pero bien armada, la del Zar. Y los imperios austro-húngaro, otomano y soviético, pese a las hoscas huellas de feudalismo, jenizarismo y funcionarismo que han dejado impresas en los balcanes, no son referencias que abran a nuestra comprensión el sentido histórico capitalista de la decisión aparentemente gratuita, de la OTAN.

En la guerra de Bosnia hubo medio millón de refugiados serbios, cristianos, y el mundo occidental no se conmovió. Antes de los bombardeos de la OTAN había decenas de miles de kosovares que huían de sus hogares, aterrados por la represión serbia contra el terrorismo albanés y su entorno kosovar, musulmán, y el mundo occidental, movido por sus medios de propaganda, se ha conmovido hasta el extremo de aprobar la destrucción de Serbia. Pese a la desinforrnación a que nos someten los actores y fautores de esta empresa bélica, la violación de derechos humanos no parece haber sido causa, sino pretexto y producto de la misma. La represión de la minoría kurda en un Estado de la OTAN confirma esta tesis. ¿Por qué no se tolera en Yugoslavia lo que se permite en Turquía? ¿Por qué el nacionalismo serbio, cristiano, es más peligroso para EE.UU y Europa que el turco, islámico? Esta constatación elimina también la religión y el europeísmo como causas de la guerra.

La guerra de Yugoslavia sería un acto sin causa, que la historia no habría parido, si no hubiesen entrado en juego las ambiciones de hegemonía mundial de EE.UU, y de soberanía de la UE en su zona, al final de la guerra fría. Ambiciones contradictorias. Que no lo parecen, salvo en el sector comercial, porque la conciencia política de la UE es incipiente.

Siempre que la imaginación no quiebra la inercia de las antiguas situaciones, los viejos temores impiden ver las nuevas oportunidades. El germen de esta guerra comenzó a latir cuando Alemania, por miedos y ambiciones sin base en su nueva situación europea, rompió el equilibrio de los balcanes, apoyando la independencia de Eslovenia y Croacia. La UE no tenía fuerza militar para alterar el mapa estatal de Europa. Necesitó de la OTAN, o sea, de los criterios políticos y estratégicos de EE.UU. A causa de su indefinición, este momento reclama en Europa la visión de un gran estadista. Y los Estados de partidos no lo pueden engendrar.

Desmembrar y destruir Yugoslavia debilita, sin duda, a Rusia y, en ese aspecto, fortalece a EE.UU y Alemania, pero no favorece a la unidad política europea. Los grandes perdedores de esta guerra son ya la UE y Francia. Chirac no es De Gaulle. El entusiasmo del bravucón Tony Blair está justificado. Italia y España no tenían que haber entrado en esta guerra objetivamente: antieuropea, donde lo que se ha conseguido, aparte de una nueva demanda de armamento y un nuevo mercado para la reconstrucción de lo destruido, no es la deseable autonomía política de Kosovo ni la de la UE, si no la del poderío policial de la OTAN, mano armada multinacional de Estados Unidos. Esta mano militar sin cerebro civil, ha devenido única jueza y señora de la guerra en el mundo. El imperialismo militar puede ser el último mascarón del imperialismo económico. Por de pronto, las bombas de la OTAN han doblegado más al «euro» que a la resistencia yugoslava. Rusia y China no sobrepasan, porque no pueden, el nivel de la retórica.

Page 33: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

33

LIBERTAD DE ARMARSE

LA RAZÓN. LUNES 31 DE MAYO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Para los europeos de hoy, a diferencia de los que vivieron en las épocas de capa y espada, es muy difícil de comprender la libertad para dotarse de armas adecuadas a la defensa personal. La salvaje matanza de escolares por dos adolescentes, colegiales del mismo centro educativo, ha reavivado en los EE.UU el debate sobre la enmienda constitucional que prohíbe a los gobiernos desarmar a los ciudadanos. En la discusión entre partidarios y adversarios de la libertad de armarse, parecida a la que suscita la libertad de comercio de las drogas, participan los mejores escritores del momento norteamericano. Los periódicos europeos dan la impresión de que los defensores del libre comercio de pistolas y fusiles, personalizados en el actor Charlton Heston, representan la mitad reaccionaria (fascista-racista) de aquella sociedad. Este error está producido por la inveterada manía de juzgar las costumbres de otra cultura con los valores de la propia. Manía que trató de eliminar la «nueva etnografía» con la distinción entre la visión menos conscientes e ideales de los actores (emic), y la ansiedad del observador por dar explicaciones «realmente» causales (etic).

El debate americano presta atención exclusiva a la comparación estadística entre las intenciones defensivas de los portadores de armas y el número de crímenes cometidos o grado de seguridad alcanzado. Este enfoque utilitario no basta para comprender las causas políticas de la enmienda constitucional que consagra el derecho de los ciudadanos a estar armados. Nuestra incomprensión de este derecho nos hace parecer pintoresco que allí llegue a explicarse hasta por la imagen de nobleza del actor John Wayne Ha sido un catedrático de griego quien ha tenido que recordamos, en esta inimitable página, la razón democrática del «derecho de los americanos a portar armas». La esbelta columna de Martín Miguel Rubio, «¡Arriba las armas!» (LA RAZÓN, 8 de mayo), culpa a la estadolatría de haber hecho del ciudadano europeo la única especie de animal inerme. Es cierto. Pero la defensa universal de la libertad de armarse, teorizada por Maquiavelo como factor de independencia personal, puede inducir al error de extrapolar la necesidad de una libertad, cuya justificación democrática llegó a la Constitución de EE.UU, antes de que se inventaran las armas de repetición automática, por la influencia que tuvo la utopía «Oceana» -de Harrington, el filósofo de la República de Cromwell- en las creencias políticas de los padres de la patria.

Una cosa es el carácter democrático del derecho constitucional de los norteamericanos a tener armas de defensa personal, y la causa republicana de tal derecho, y otra cosa bien distinta la pretensión de que ese privilegio tradicional alcance la dimensión universal de los derechos humanos. La tecnología de las armas modernas no permite ya distinguir las meramente defensivas de las ofensivas. Y bajo el aspecto moral de su uso contra un semejante, a medida que aumenta el alcance, la rapidez y la eficacia de los disparos, disminuye la necesidad de valor personal y de capacidad de discernimiento en el usuario, para apreciar si está de verdad en situación de legítima y proporcionada defensa. Pero es absurdo pensar que la prohibición del libre comercio de armas disminuiría el número de asesinos. Este debate no tiene interés para nosotros porque lo que aquí más necesitamos, más que la libertad ciudadana de armarse, es desarmar a los cuerpos de seguridad de máquinas automáticas de matar a larga distancia. Es virtualmente criminal que la policía tenga armas capaces de alcanzar a vehículos que huyen de ella. Europa necesita lo que, precisamente, no tiene: espíritu y control democrático en la definición, formación, dirección, dotación y funcionamiento de los cuerpos de seguridad.

Page 34: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

34

LOCOS NORMALES

LA RAZÓN. LUNES 7 DE JUNIO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Mientras duró como hábito general de pensamiento y de conducta, mientras manaba como fuente común de ilusiones de superioridad, mientras la época cubría el alma desangelada de un pueblo viejo con los mantos de nocturnidad de la guerra fría, el franquismo expresó la ideal cordura de la inmensa mayoría de españoles, y sus escasos opositores, la locura. El Régimen que surgió de la Guerra Civil no se percibía desde dentro como algo extraño a la naturaleza o a la sensatez. Era de sentido común que los vencidos hicieran suya, primero para sobrevivir y luego por hábito, la moral de victoria de los vencedores. Porque la dictadura y la esclavitud no son más contrarias a la naturaleza humana que la democracia y la libertad. La subversión secreta y la disidencia manifiesta, en sociedades uniformadas, no tienen el sentido de heroísmo que se supone, sino el de extrañeza y curiosidad ante la impertinencia de la extravagancia. Peligrosa para la cordura general como la de un loco. Era consecuente que nos encerraran. Muy pocos aprendimos, con la libertad dentro de los muros y la falta de libertad fuera de ellos, que todo pueblo puede hacer de su locura moral una norma, y de la edificación política obrada de arriba a abajo, un manicomio.

El momento más delicado de la locura es, como se sabe, el de su curación. Si no se reintegra a los hábitos generales por métodos pacíficos, debe ser aniquilada con descargas de energía externa que aplomen las de su singularidad interior. Electrochoques para locos individuales y derrota bélica para locos colectivos. Modos violentos de anular al que desafía convenciones más amplias que las de su propia locura. Pero la demente obsesión por la paz, sin peligro de guerra civil, en un pueblo habituado a la unidad de pensamiento que acompañó al dictador hasta su tumba, ideó un modo menos cruento y más lógico para salir de su normal locura.

Si la cordura se define, como normalidad, por la generalidad del hábito, no habrá locura si todos, dementes y sensatos, acuerdan vivir como locos y generalizan la locura. Bastó que los alienados en uniformes, gestos y torturas de manicomio, y la cordada de presos con reprimidos, acordaran demudar, juntos, la unanimidad forzosa por la unanimidad pactada, para que la taumaturgia curase una locura norma! por medio de otra: la normalidad del Reino de un partido, a la fuerza, mediante la normalidad de la Monarquía de varios, por consenso. Una curación que expresa la cordialidad de la nueva cordura cuando media España vota a una banda de asesinos y ladrones, y la otra media a la banda que los indulta. Pero, y en esto está el progreso, los que consideraban locura a toda normalidad no democrática, o sea, toda cordura por consenso, somos ya muchos menos. La locura actual integra más ciudadanos. La insensatez desaparece como vicio cuando se generaliza como virtud. Y lo insensato es alzar la voz contra la necedad común.

Porque la verdad de las ilusiones, como la de los sueños, no se comprende ni se alcanza sino al despertar. Debemos estar soñando si la cordura lleva a la destrucción del propio país. ¿Acaso no definen la locura la imaginación de imposibles autonomías y los hábitos que conducen a la disolución de la propia identidad? ¿No es locura ignorar la identidad nacional y del idioma propio? Los médicos reconocen al loco en lo inapropiado de sus palabras, en lo insondable de sus silencios, en su miedo a lo inexistente, en sus manías obsesivas, en su crédito a las propias mentiras. ¿En qué régimen vivimos? Por su lenguaje idiotista, sus abisales silencios, su mitomanía, sus obscenidades, sus idolatrías, su necesidad de terrorismo, su culto a la deslealtad, su pérdida de memoria, sus diezmadas culturas, sus crímenes de Estado, su falta de justicia y sus indultos de Gobierno, se reconoce al instante el Régimen de vida, en manicomio estatal, de los locos normales.

Page 35: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

35

LAS PALMAS, MORALMENTE GRANDE

LA RAZÓN. LUNES 14 DE JUNIO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

La Fundación Pérez Galdós y la ciudad de Las Palmas han honrado la memoria del abogado y Magistrado José Joaquín Díaz de Aguilar. El Ayuntamiento acordó dedicarle una plaza. La parte de más peso civil de la ciudad participó en su homenaje. La prensa comentó su grato recuerdo. Personalidades de relevancia nacional pusieron el calor de la palabra. ¿Por qué esta distinción post mortem a un hombre inoportunista y exento de todo mérito oficial? ¿Por qué este católico padre de familia y este inolvidable amigo ha sido digno de un recuerdo ciudadano que los usos españoles reservan a los cargos públicos y a los científicos, escritores o artistas de éxito? ¿Por qué en Las Palmas se reconocen deudas históricas, hacia la preclara nobleza de sus hijos que en el resto de España no se pagan? ¿Qué gestas memorables de Don José Joaquín merecieron la gratitud de la ciudad de sus padres?

¿Haberse paseado entre la mejor burguesía profesional de la Vegueta, la que detiene el paso, en la noche, para detener el tiempo de la comprensión, corno apuntó con nostalgia el líder del PSOE canario Jerónimo Saavedra? ¿Haber sido un abogado cristiano que se conmovió hondamente por las causas justas de los débiles, como subrayó Joaquín Ruiz Giménez? ¿Abandonar su actitud política al llegar a la Magistratura, como destacó su compañero y miembro del Poder Judicial, Rafael Femández Valverde? Estos gestos privados no eran gestas públicas que lo hicieran merecedor de figurar en la historia de la ciudad. Había que preguntar a los promotores del homenaje. La Fundación Pérez Galdós tenía plena consciencia de lo que estaba haciendo: incorporar a la historia insular la acción política y cultural de un hombre inteligente y honesto que, en los momentos decisivos, había puesto a Canarias en el primer plano de la promesa de vida democrática en España.

Corno consejero privado de Don Juan de Borbón, se opuso a la instauración de un Rey designado por Franco. Corno miembro de la Junta Democrática de España, fundó la de Canarias, integrando en ella a todos los partidos, incluido el PSOE, y organizando, bajo la dictadura, la imponente manifestación pacífica por la amnistía y la libertad, que todavía se recuerda y que yo tuve el honor de presidir. Inspirador del nacionalismo regional canario. Promotor del voto negativo en el referéndum sobre la OTAN, que triunfó en Canarias. Fundador de varios club de opinión, quisieron oír en. Las Palmas las voces más genuinas del pensamiento político español. Presidente de los Rotarios. Creador de la Fundación Pérez Galdós bajo el patrocinio del Hotel Santa Catalina y de Viajes Halcón. Político independiente que estuvo siempre a la altura de cada circunstancia, sin ambicionar cargos públicos. Esa fue la gesta de su vida. No adquirió fama nacional porque careció de enemigos de su talla y no sufrió difamaciones mediáticas.

Moderado en sus opiniones políticas, su autenticidad moral lo radicalizó ante la falsedad ontológica de la transición. Vivió los hechos determinantes. Por eso, con conocimiento de causa y siendo demócrata antes que monárquico, tuvo que enfrentarse con los fundamentos oligárquicos de esta Monarquía de Partidos. Su independencia y su valentía le indujeron a expresar, poco antes de morir, la insoportable injusticia que sufrían sus compañeros Javier Gómez de Liaño y Joaquín Navarro. Honrándolo como lo han hecho, la Fundación Pérez Galdós se hace digna de su nombre y la ciudad de Las Palmas toma una dimensión moralmente grande. Las ciudades, como las obras de arte, no son grandes por su tamaño sino por la grandiosidad de los sentimientos que expresan. En tiempos de consagración oficial de la falacia, honrar la memoria de un hombre público por haber sido solamente verdadero es signo inequívoco de grandeza moral.

Page 36: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

36

EL CLUB DE LOS OCHO

LA RAZÓN. LUNES 21 DE JUNIO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

El grado de moralidad de las naciones se mide, quién lo diría, por cantidades. Hoy prevalecen las de orden económico global. Producto nacional bruto y participación en el comercio mundial. Los baremos industriales que regían en la época del desarrollo permanentemente acelerado -renta por cabeza; consumo de cemento y electricidad por habitante; coches, teléfonos, televisores y ordenadores por familia; puestos escolares y médicos por unidad de superficie- han dejado de tener significado de civilización técnica o de cultura moral. Los ocho países más potentes del mundo se han constituido, privadamente, en tribunal de justicia para la humanidad. Son ellos, y no la ONU, quienes han puesto fin a la guerra en Yugoslavia cuando la utilidad marginal de la destrucción era ya despreciable. Países como Suiza, Dinamarca, Finlandia, Holanda, Nueva Zelanda y otros pequeños países altamente civilizados, cuya renta per capita y gastos en educación, instrucción y sanidad supera la media de los ocho, no están en ese íntimo club de potentados «humanistas».

Para hacemos una idea cabal de lo que esto significa para el mundo actual, para calibrar la verdadera índole del fenómeno que consagramos, bastaría con trasladarlo imaginariamente al interior de cada nación. Las ocho empresas mayores, las ocho primeras fortunas, los ocho presidentes ejecutivos de ellas, constituidos en tribunal supremo de la guerra o la paz, del valor del dinero, de la cuota fiscal, de las oportunidades de negocio y trabajo para los demás, de la distribución de las rentas, de lo correcto e incorrecto en las ideas y costumbres. Sinceramente, sin ironía, no creo que lo hicieran peor, o más injustamente, que los gobiernos de partido. Es más, sería incluso preferible. la comprensión de la política sería mayor en los gobernados, y el engaño o decepción que sufrirían, menor. Aunque los resultados fueran casi los mismos, su inferior costo abarataría la producción de leyes y de personal dedicado a la política.

Si lo pensamos bien, caeremos en la cuenta de que la idea no es tan descabellada como pueda parecer a primera vista. En el fondo, es lo que ya está sucediendo. La clase reinante, la clase política, los gobiernos, sean del color que sean, ejecutan los intereses, cuando no las órdenes, de la clase dominante, la que emplea, la que invierte, la que dicta los valores ideológicos a los formadores de la opinión pública. Y de todos los estudiosos de la cosa social es sabido que la situación ideal de equilibrio, la más estable y menos susceptible de cambio, se ha producido en la historia cuando la clase dominante se convirtió también en clase reinante. Ese era el secreto de la larga duración de todas las formas de absolutismo político. Sin embargo, la necesidad de vivir engañados es tan consustancial y tan ilusionante para los dominados, cuando la libertad les alcanza, que la claridad de juicio en la clase dominante, para convertirse en reinante, le llega demasiado tarde, es decir, cuando ya no tiene remedio su error de haber confiado sus intereses, en los momentos más delicados, a la clase gobernante. La historia de los miopes gobiernos que preceden a las revoluciones lo confirma.

El G8 no sabe el alcance de su compromiso. Ayer con la paz en los Balcanes; hoy con los alimentos envenenados. El apogeo por el apogeo, como el arte por el arte, anuncia el comienzo de la decadencia. No era necesario humillar tanto a la Unión Europea y a la ONU. El club de los ocho, para dar una salida no vergonzante a la OTAN, se ha puesto tales ínfulas wagnerianas en la cabeza que a partir de ahora no pueden más que calentársela. El poder no se ha movido de sitie. Pero lo que parecía ser un signo de potencia imperial estadounidense, la autonomía de la OTAN, el club privadísimo de ¡os ocho lo ha convertido en un signo de decadencia. EE.UU pierde en soberbia lo que los otros seis más Rusia ganan en vanidad.

Page 37: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

37

POR FIN, ABSTENCIÓN

LA RAZÓN. LUNES 28 DE JUNIO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Y a era hora de que la abstención electoral ganara, fuera de las urnas, la dignidad que se pierde con este sistema, dentro de ellas. Ya era hora de que lo más selecto de la prensa percibiera que lo mejor del cuerpo electoral está en los que se abstienen de apoyar con su voto, incluso en blanco, a un modo de integrarse en la sociedad política -listas de partido; cerradas o abiertas es prácticamente lo mismo- que hace imposible, por su naturaleza, la representación de la sociedad civil. Los abstencionistas han visto, por fin, el poder deslegitimador del NO, cuando puede expresarse sin temor, en todo régimen de dominación. Y nadie podrá negar, sin ridiculizarse, la insoslayable evidencia de que vivimos bajo la humillante dominación oligárquica de vulgares jefaturas de partido. Aunque tarde, ya es de conocimiento público que el derecho de votar implica por necesidad el de no votar. Y que si ambos tienen la misma legitimidad política, sólo el último alcanza una dimensión ética, cuando no hay nada que pueda ser votado sin indignidad, es decir, sin complicidad con la mentira, el crimen político o su perdón.

La cabeza de lista del PSOE quizás no era consciente de la verdad exacta que se traslucía en su mensaje confesatorio, cuando pidió la complicidad de los votantes. Nadie ha sido más sincero que ella. La palabra cómplice es inequívoca: participar en un delito del que no se es autor. Y su sentido alegórico, más negro que el de compinche, es deshonroso: conciencia pícara de estar obrando mal, para obtener un beneficio, en perjuicio de otro, sin riesgo de punición. Ante tal invitación a la complicidad, no denunciada por los otros partidos ni por los medios de comunicación, ¿cómo dejar de abstenerse sin caer en el deshonor?

La abstención de los que hubiesen votado de haberles sido posible es muchísimo menor que la de los que no votarían sin la coacción de su entorno. Y la apatía política de los que votan, para poder desentenderse luego de la cosa pública, no es predicable de los que se abstienen por ignorancia. Si votar en blanco legitima al sistema, con más razón no votar por incultura política debe ser la mayor deslegitimación del método que la produce. Si todos los votos cuentan lo mismo, con abstracción de sus diversos y hasta opuestos motivos, no es honesto atribuir el efecto deslegitimador solamente a los que no votan a conciencia. Si se distingue entre los que se identifican con un partido y los que lo votan para que no gane otra, también se puede distinguir la diferente índole de los motivos que empujan a la abstención. La conciencia personal se abstiene por la defraudación de las ilusiones puestas en los partidos en liza. Hoy no ha votado, pero mañana puede hacerlo por esas confusas tácticas del mal menor. ¡Como si el mal pudiera ser alguna vez objeto de libre elección! En cambio, la conciencia política sabe de antemano, y desde que el método se inventó, que votar a una lista es corromperse, porque ese fraude fue fruto de la perversión partidista y es causa de la corrupción ideológica.

¿Pero quiénes somos estos arrogadores de la conciencia política? Bien simple. Los que rechazamos el sistema proporcional por la razón suficiente de que no es representativo. O sea, porque los diputados no representan, aunque quieran, a los votantes; porque los electores no eligen, aunque lo crean, a los elegidos; porque las Cámaras no son una diputación o una representación de la sociedad en el Estado, sino una mera representación pública de la clase política designada por las jefaturas de partido; y, en fin, porque la arbitraria distribución de los escaños, para potenciar a los nacionalismos periféricos, no corresponde a la del voto. Para llegar a esta clara conciencia política ni siquiera hace falta saber lo que es democracia representativa. Basta con ser políticamente decente y, claro está, un poco inteligente.

Page 38: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

38

JURISPRUDENCIA CIVILIZADORA

LA RAZÓN. LUNES 5 DE JULIO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Antes de que el padre de Mirabeau y el escocés Hutcheson, como luego Kant, le dieran el significado actual, la palabra civilización designaba el paso de un asunto desde la jurisdicción penal a la civil. Su origen despenalizador le comunicó el sentido positivo con el que aparece en la Ilustración. Si los procesos judiciales podían civilizarse, haciéndose civiles, también se civilizarían las naciones, haciéndose mercantiles, sacándolas de la órbita reglamentista del Estado y poniéndolas bajo las reglas invisibles del Mercado. Civilizar era sinónimo de privatizar, de pasar a la esfera de la autonomía privada la acción económica de la heteronomía pública del Estado. El presupuesto moral de esta civilización estaba, claro está, en la igualdad de condiciones en el mercado. La amenaza comunista y socialista, en el remedio de ese trágico error, empujó al capitalismo a paliar los efectos de la desigualdad con leyes de protección social, prohibición de la competencia desleal y reparación de los perjuicios materiales o los daños morales derivados de las prepotencias en el mercado.

Es en los grados de asistencia social, de lealtad en la competencia y de reparación de los daños morales, mejor que en las cifras de la macroeconomía, donde se debe medir el nivel de civilización de las costumbres nacionales. No mirando sus leyes, que son casi iguales en los países del mismo clima cultural, sino las distintas jurisprudencias que las aplican. Los jueces serían, por esta vía de retorno a los orígenes, los nuevos artífices de los procesos de civilización. Este planteamiento es tan novedoso y de tanta envergadura cultural que aquí sólo podemos insinuarlo con ejemplos. La jurisprudencia anglosajona indemniza con sumas millonarias a una mujer que se tuerce el tobillo, al romperse el tacón de su zapato por un defecto de fabricación, o a personas que se asustan de muerte, sin sufrir lesión alguna, al romperse un cable del ascensor. Mientras que la jurisprudencia española indemniza con cantidades simbólicas o ridículas los daños morales por difamación en un medio informativo, en los pocos casos donde los aprecia. ¿Por qué esta diferencia de refinamiento moral?

Los pueblos educados en la tradición judeo-católica hacen de la resignación ante el sufrimiento moral una vía de salvación del alma. En consecuencia, comerciar con el dolor anímico causado por culpa ajena se considera una bastardía de mal gusto. Además, los sueldos mezquinos hacen que los jueces den enorme valor a la utilidad marginal del dinero. En consecuencia, la indemnización por daños morales no la estiman por la cuantía del dolor sufrido, sino por la utilidad del dinero para la pequeña fortuna del que lo sufre. Fijan la indemnización pensando en lo mucho que gana con ella la víctima, en relación con lo que tiene, y no en lo poco que pierde la fortuna industrial o mediática causante del daño. Olvidan, así, los fines compensatorios de la indemnización. El dolor moral no se compensa con el placer que procura el dinero indemnizatorio, sino con el dolor equivalente que causa, en quien ha de pagarlo, verse privado de una parte seria de su patrimonio.

Los jueces y abogados no están culturalmente preparados para estimar la cuantía del daño moral, cuando éste trae su causa de la confianza del consumidor en los productos del mercado (colza, vacas locas, pollos locos, coca-cola) o de las intromisiones de los medios de comunicación en el campo del honor y la intimidad de las personas famosas. Debería ser obligatorio para los jueces el conocimiento de la moral utilitarista. Pues ha sido ella, con sus cincos parámetros del dolor y la compensación entre dolores, la que ha dado signo civilizador a la jurisprudencia anglosajona. Aunque, como dijo Bergson, se necesitaron siglos de refinamiento cultural para producir un utilitarista como Stuart Mili.

Page 39: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

39

POR QUÉ SOY REPUBLICANO

LA RAZÓN. LUNES 12 DE JULIO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Si yo fuera francés, sería pasivamente republicano. Para sentir, en verano, el frescor de la libertad a la sombra de un alma sin cuerpo, y en invierno, el calor de la humanidad en un rayo de la razón sin fuego en las entrañas. En tan abigarrada República de municipio y alcalde, devenir monárquico sería una crueldad para la imaginación popular y una impertinencia en la causa festiva de la historia. Si fuera suizo, sería republicano por el equilibrio de la fórmula política y por el alto grado de vivencia democrática a que ha conducido. Si yo fuera portugués, sería activamente republicano por el orgullo de pertenecer al pueblo que salió, con ruptura del totalitarismo; y por apurar, hasta su última gota democrática, el caudal de libertad alumbrado en el subsuelo del corporativismo. Si yo fuera italiano o griego, sería republicano al modo francés, por lealtad a las revoluciones de la libertad; al modo romano, por aliciente al espíritu público machacado en la monarquía fascista y pulverizado en la corrupción partidista; al modo portugués, para alcanzar la meta con dulzura.

Si fuera inglés, holandés, sueco, noruego o danés, y no me imagino siendo belga o luxemburgués, sería republicano, por manía de perfección institucional y de equilibrio entre poderes, para mantener viva, en la acción, la esperanza de culminar el proceso histórico de separación del Legislativo frente al Ejecutivo, truncado y anulado por los parlamentarismos con gobiernos de gabinete; para que el Ejecutivo designado por sufragio directo fuera controlado, de verdad, por la diputación de los electores de distrito. Sería republicano para que, sin impaciencia en el modo político de vivir y respetando la tradición parlamentaria, el sistema llegara a ser una democracia moderna.

Pero soy español y, como si fuera alemán o austriaco, no tengo base para ser, por tradición, republicano o monárquico. La razón produce republicanos. El miedo a la libertad, monárquicos. La libertad llegó aquí con la República. Pero también llegó la Dictadura por la debilidad de las instituciones republicanas ante el asalto fascista del Estado. La Monarquía llamó a un Dictador, abriéndole, alborozada, la fortaleza. Y otro Dictador agradecido la devolvió a una improvisada Monarquía de los Partidos. Heróica en su resistencia, la República no es culpable de haber perdido la guerra civil. Pero se hizo responsable de ella por no haberla evitado. Y no por falta de inteligencia o de carácter en sus hombre de gobierno (el más mediocre de ellos parecería hoy un portento), sino por la inadecuación del sistema parlamentario para controlar las reacciones cuarteleras de los militares y los movimientos socialmente revolucionarios de las masas. Los hechos históricos no están predeterminados. Una república presidencialista habría dejado a la reacción sin esperanza. Y de producirse una aventura golpista, la habría sofocado.

No pudiendo ser republicano por fe y tradición, lo soy por razón y revolución. Por ser demócrata de convicción, humanista de vocación, hombre de acción y patriota de nación, sin poder ser nacionalista de pasión. Una constitucional oligarquía de partidos no puede llegar, por vía de reforma, a la democracia. En cambio, una República Constitucional, que aquí nunca ha existido, permite separar, con dos tipos separados de elección popular, el poder ejecutivo del legislativo. Y sólo un Presidente de la República, elegido de modo directo por vascos, catalanes y gallegos, junto con los demás españoles, aseguraría la unidad de España, sin riesgo de secesión en los nacionalismos periféricos. Dando todas las libertades, menos la de elegir al Poder que las otorga, esta Monarquía niega la esencia de la libertad política. Ser libre y no ser republicano es, por eso, una torpe y triste utopía.

Page 40: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

40

LOS TRES PARTIDISMOS

LA RAZÓN. LUNES 19 DE JULIO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Cada Régimen de Poder tiene los partidos que merece su propia naturaleza. Las Monarquías absolutas y las modernas dictaduras tuvieron los suyos en forma de camarillas. Pues un partido no es, al fin y al cabo, sino un grupo de personas que se unen, en tomo a un jefe, para situarse en la Administración Pública y dominar desde allí a la Sociedad, en su provecho y en el de los sectores sociales cuyos intereses interpretan. Siendo imposible concretar el bien común de los gobernados, los gobiernos son necesariamente partidistas. Incluso las leyes que responden a las necesidades más comunes no tienen la misma utilidad para todos. Hay, pues, dos clases de partidismo; El de los partidos gobernantes y el de las leyes. El único freno contra los abusos del primero está en la separación de poderes, esa que impide al Ejecutivo tomar parte en la aprobación de las normas que debe ejecutar. El freno contra el abuso del segundo está en el control de la constitucionalidad de las leyes por los jueces para anular las que sean privilegios redactados en términos generales. Esos partidismos tienen curso desenfrenado en la Monarquía de Partidos, porque su Constitución no ha establecido los frenos de la democracia.

Tras la guerra mundial, se estableció en Europa, por miedo a la libertad, un tercer partidismo que ha dejado en mantillas a los nudos gobernados. Viendo el mundo al modo del despotismo ilustrado (todo para el pueblo, pero sin el pueblo), el nuevo partidismo trata a los individuos como seres incapaces de devenir sujetos activos de la política, y como menores de edad que no pueden obrar en la vida pública sin la tutela de algún partido. Los partidos del momento constituyente se apropiaron, mediante expropiación de la libertad política, de una exclusiva estatal para representar la Sociedad. Los súbditos de las dictaduras se creyeron libres, al pasar a ser súbditos de los partidos, sin la libertad que los habría hecho ciudadanos. Las listas electorales y el gobierno de la lista más votada reducen el papel de los gobernados al de elegir entre partidos-tutores. El infantilismo en la concepción del Poder extiende el imperio de su impubertad al discurso público y a la cultura de masas.

Este modo partidista de concebir la política fue condenado por la ley Chapelier durante la Revolución Francesa. La libertad de los individuos, en tanto que liberados de las corporaciones que antes le daban su «status» político, era incompatible con la participación en la «res-pública» a través de grupos organizados. El romanticismo de esa ley utópica la hizo inoperante. Pero su espíritu perduró durante la primera época parlamentaria, cuando no eran los partidos los que hacían diputados, sino éstos los que hacían partidos. En la democracia está resuelta la legitimidad de los partidos. Expulsarlos de la sociedad, con la dictadura de uno solo en el Poder, es tan contrario a la libertad política de los ciudadanos, como meter a varios en el Estado, dándoles y financiándoles un oligopolio para la representación en exclusiva de la sociedad.

La idea de situar a los partidos en el Estado es de origen totalitario y genera un dominio incontrolado de ellos sobre la sociedad. El Estado no puede dar naturaleza constitucional a los partidos, que son asociaciones políticas de la sociedad, sin convertirlos en entes estatales de derecho público. Sabemos, con Gramsci, que el lugar donde se crea la división ciudadana, por razón de la libertad de asociarse y de producir ideologías, no es la sociedad política, sino la civil. La libre conquista de la hegemonía y la libertad política de asociarse, son letra muerta cuando los partidos constituyentes, consagrados y pagados por el Estado, se perpetúan en la representación de la sociedad civil. Para ello, el partidismo de Estado tiene que trocar libertad por corrupción, ideas por negocio, lealtad por poder, realidad por ficciones y nación por regiones.

Page 41: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

41

JUVENTUD ENCANECIDA

LA RAZÓN. LUNES 26 DE JULIO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

La ausencia de ideales nobles en la juventud posterior al fracaso de las rebeliones del 68, consagró el valor de cualquier experiencia, de todas las experiencias. El egotismo de las almas infantilizadas por una permisividad sin sentido (la que otorgó el previo sentimiento de culpa generacional por una represión sin sentido) pareció digno de ser vivido como ideal. El saber del mundo, equiparado al de una ininterrumpida suma de experiencias personales, repetía así una misma y sola vivencia. No encontrar, fuera de sí, la seguridad y la dicha no albergadas, ni buscadas o germinadas, dentro de sí. No ver en la superficie de los otros, sino la propia superficialidad. Contactos, pues, epidérmicos; promiscuidad de géneros, signos externos de identidad; histerias colectivas; orgullo de la miseria intelectual; exotismo de secta; droga; delincuencia de colegas; pasotismo narcisista; imperio de los bajos sentidos; diversiones de velocidad, violencia y ruido. Prisa depresiva en huir del horror al aburrimiento y al silencio.

Todavía hoy son legión los muchachos y muchachas que, por miedo a la soledad y a la disciplina del carácter, por rechazo a los convencionalismos tontos de sus padres y por falta de pudor que provocan el defecto o el exceso de temperamento, se inician en todos los modos apresurados de vivir la vida de una juventud desapasionante. Que creen apasionada porque transcurre sin cesar, entre efímeras ilusiones continuamente renovadas, de una mala experiencia a otra. Sin tiempo libre para pensar en los residuos de la aventura, los deseos al instante satisfechos, sin satisfacción, no pueden transformarse en pasiones que dominen el pensamiento. No hay otra pasión más en boga que la de no tener ninguna. La apatía es la más universal (por la extensión de sus livianos objetos de deseo), la más curiosa (por desconocer el vasto campo de las propias emociones) y la más impúdica (por ignorancia de los sentimientos ajenos) de todas las pasiones.

La apatía se afana en hacer sentir a la insensibilidad por medio de inagotables ensayos con lo sensacionalmente, extraño. Todo, incluso lo peor de lo peor, merece la pena de ser probado. De ningún error, de ningún fracaso, hay que arrepentirse. Y no porque se espere aprender algo bueno de ellos, ni porque en la desventura del alma se disfruten migajas o momentos de una felicidad que es consciente de su impalpable fugacidad y de su incapacidad de generar memoria de la dicha, sino porque todo vale. para el único ideal al alcance de esta nueva pubertad, pletórica de derechos morales y medrosa por anticipado de su frustración: vivir a tope la vida de la despersonalización. Suplir, con el mayor número de vivencias personales, el hastío y la inseguridad que la falta de imaginación produce en la carrera de la vida y en el cultivo de los sentimientos íntimos.

Todo hay que experimentarlo, incluso lo que no es instintivo. Por literal diversión de uno mismo. Para saber de qué va la vida. De vuelta de todo sin haber llegado a nada, sin dar jamás cobijo a la esperanza de realizar un ideal y sin interés alguno en realizarlo, estos bárbaros escépticos, pero vividores, ignoran las metas difíciles del esfuerzo y se abandonan en los caminos polvorientos de las modas al viento. Donde no se topan con ramas muertas que cortar en el árbol de la vida, ni con nutrientes que dar a los frutos secos del coleguismo. Mientras que la ciega generosidad de sus mayores, apostada por todos los recodos de lo ignoto, en la sola compañía de su culpa educativa, encuentra el tiempo perdido mirando a una juventud encanecida que se asoma al mundo adulto con las manos vacías de naturalidad, de ideas, de amor, de instrucción, de talento, de sentido de la belleza y de verdadera experiencia.

Page 42: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

42

CLARIVIDENCIA

LA RAZÓN. LUNES 2 DE AGOSTO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

De todos los aspectos de la transición, la falta de clarividencia en sus escritores respecto al mimoso trato qUe les dispensa el poder me causa la mayor extrañeza. Cuesta creer que todos estén ciegos o carezcan de esa imaginación que anticipa el desenlace de las relaciones labradas entre artistas de fama y príncipes del Estado. Un terreno propicio a la eclosión del talento literario. Apenas hay autor grande que no lo haya explotado con genialidad. En la literatura de la transición, esas típicas relaciones están concebidas, incluso por gente de mérito, con ligera simpleza, pesada vulgaridad y poco mundo. Sería demasiado cruel entrar en comparaciones con los novelistas de otras épocas. Basta una pieza de teatro, en los albores del XIX para saber de lo que hablo.

La Princesa pone una corona de laurel a Tasso protegido de su hermano, Príncipe de Ferrara, en recompensa del poema que acaba de terminar: y otra igual en un busto de Ariosto para realzar aún más la gloria del joven poeta. En ese momento llega triunfante de una negociación de Estado el favorito Amonio. Tasso: «Espero saborear los frutos de tu inmensa experiencia». Antonio: «Tú me verás siempre sincero, si desde tu mundo puedes echar una mirada en el mío. Me extraña ver aquí dos cabezas coronadas». Tasso: «Si mi dicha es chocante a tus ojos, quisiera que esa misma mirada viese la vergüenza que me habita». Antonio: «Cuando el Príncipe recompensa ignora la medida, aprendes al presente lo que todos sus servidores conocen». Princesa: «Espera ver su obra, y nos encontrarás justos y moderados». Antonio: «Quien se siente lo bastante fuerte para alinearse con este hombre (Ariosto) merece la corona. aunque no sea más que por su bravura. Estos poetas. estas coronas, y el vestido de las bellas engalanadas para alguna rara tiesta. me transportan y me lanzan en un mundo desconocido». La Princesa coquetea con Tasso y le asegura que Antonio lo pondrá al nivel del que acaba de oponerle como gigante. El poeta dice que eso no le ofende: "Lo que me ha emocionado es la imagen del mundo inmenso y sin quietud, cuyo centro es un hombre de espíritu todopoderoso, un semidios que osa prescribirle su curso. Cuanto más le escuchaba, más me veía disminuir en mi propia estima».

Aparte de la envidia que se oculta en la humillación del poeta por el poderoso. Goethe quiere instruimos, con «Torcuato Tasso», sobre el modo dramático de ser clarividente en las relaciones con el Poder. A este fin, pone en pie tres ideas. l. La suspicacia de los poetas, vicio de su carácter, es fuente de perspicacia, virtud de la inteligencia, para ver la falsedad de las relaciones que el Príncipe anuda en su entorno. 2. La razón de esa falacia no está tanto en la celosa condición de las personas cortesanas. como en la relación entre mundos que se ignoran por principio. 3. De tal Ignorancia manan dos sentimientos opuestos: admiración ciega de los hombres de espíritu por los hombres de acción; y desprecio instintivo de éstos hacia aquellos, a quienes usan, corno si fueran ingenios mecánicos, por utilidad o diversión.

Cuando Tasso dice que las artes y las ciencias encuentran apoyo en el Príncipe, Antonio precisa: «Él honora la ciencia según su utilidad, según que ella enseñe a conocer los pueblos, a gobernar el Estado; él estima las artes según su poder de embellecer, si aumentan los esplendores de su Roma, si hacen de sus palacios, de sus templos, milagros terrestres, Nada alrededor de él debe permanecer inactivo. Lo que encierra un valor tiene el deber de manifestarse y de servir. Manifestarse en adulación. Servir a su poder. Destino de laureados. Tasso, no bastante joven para inclinarse ante los falsos dioses, ni bastante viejo para retar al ultraje palatino, se rebeló en el santuario del mundo, por su propia estimación, por orgullo de escritor. Y cayó en desgracia. O sea, se inmortalizó. Entre tantos laureados. ¿cuál es el Tasso de la transición?

Page 43: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

43

REINADO ESTIVAL DE LA MUJER

LA RAZÓN. LUNES 9 DE AGOSTO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

En los sitios de moda el verano se establece con ociosidad de oficio y sin nostalgias de la memoria. Macilenta indolencia de cuerpos jóvenes. Tedio de almas viejas. Chorros de palabras al aire, miradas en busca de otros desengaños, encuentros en la nada, vanidades al desnudo, asomos íntimos, muecas de simpatía a la medianoche. ¡Qué ansiedad de compañía brilla en esos ojos sin cara y en esas piernas, sin cuerpo! Sabias en amores perdidos y en roturas de vida de fantasía, las bellas de noche desfilan sus trazas de hermosura. Algo interesante queda, en las sombras como en las calumnias, de sus famas equívocas. Luciéndose, lucen su vacío interior, su soledad atractiva de otras soledades de la misma especie. Sin poner emoción en la naturaleza, sin procurarse el placer de la buena literatura, sin genuinas amistades y sin dialogar con otras visiones del mundo, se aturden en zumbonas colmenas de ostentación y envidia, a tiro de zánganos de panal en una caterva de zangones y machíos.

Qué distintas eran aquellas estaciones estivales de la vida romántica. Los hombres tendían a la libertad. Las mujeres, al amor y lo conveniente. La aventura fuera del hogar. El hogar sin aventuras. Qué cerca de los campos verdeantes vivían en verano, las quietas ciudades de estrechas calles sombreadas y horizonte amurallado. Asuetos de iglesia y feria. Excursiones de madrugada. Fiestas de la noche larga donde la libertad se alzaba, con el sol divinizado sobre la angostura de los valles abrumados de servidumbres. Qué historia la de estas dos centurias de veranos insospechados. De revoluciones políticas con razón. De fantasías sociales sin imaginación. De utopías sentidas como realidad. De restauraciones imposibles. De mareas de liberación y resacas de represión. Qué azaroso viaje sin destino ni brújula y qué rastro de hitos imborrables de libertad y esclavitud, saberes y dogmas, belleza y horror. Qué anchurosos caminos ha explanado la máquina en su adinerada carrera para meter la aventura en casa, liberando a la mujer de lo doméstico: convertir las calles y avenidas en túneles y carreteras, ladeando el placer del encuentro: extender la ciudad al mar y la montaña, poblando de vecinos sus playas y laderas. Dos siglos de urbanización y de novela. De matar tiempos libres, acortar espacios, despertar ilusiones, dormir esperanzas.

Pero todo crece, el universo y la humanidad, a expensas de lo que muere. Y tan natural es una playa salvaje como una montaña urbanizada para vacar en ella. No son más artificiales. sino más bellas y racionales, esas torres de apartamentos sobre el mar de las catedralicias y refrigeradas colonias de termitas en la sabana. Contrariando el ritmo cordial de las estaciones, el momento crucial del estío, su amenaza criminal, no está en el inicio de su decadencia, precursora de las mil promesas otoñales, sino en su temprana llegada. implacable agostadora de los veneros de la vida. Los humores del tiempo entronizan en el mundo de los géneros y edades lo que engendra con primicia la Natura.

A todos nos llega un momento de primacía transitoria en el esplendor o la severidad de la naturaleza. La primavera es para los jóvenes lo que el otoño para los adultos. Y el estío permite a la mujer la expansión interior que el hombre sólo alcanza en invierno. Las vacaciones de verano son, indefectiblemente para ella. Sobre todo si ya ha pasado de la primera juventud y en sus ojos aún brilla la noche oscura y profunda. Con su aureola solar, la mujer es reina soberana de la acampada estival: Nada importa que en su reino acotado impere escasez o riqueza, que su andar sea de ama afaenada o de hada encantadora. Sin la inquietud de otros modos disciplinados de estar en el mundo, la vida social gira en tomo de la hembra fecunda. Sereno de la noche de verano, el hombre deviene a su lado plácida sombra o misteriosa penumbra. Y Titania puede seguir enamorándose de un asno.

Page 44: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

44

CONFIDENCIAS DE VERANO

LA RAZÓN. LUNES 16 DE AGOSTO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Expresar a otras personas los propios sentimientos es un impulso natural que aprendemos a controlar desde la infancia. En el modo moderno de vivir encuentra pocas ocasiones de desahogo. La falta de tiempo libre impide cultivar, en las relaciones sociales de atracción y simpatía, lo que es digno de amor y de amistad, lo que puede recibir, sin rubor ni hastío, confidencias personales. La vida social sería francamente fastidiosa sin ese sistemático control de la educación sentimental. Pero esa misma impertinencia comunicativa, que no toleramos en borrachos y gentes televisadas como mercancía de la impudicia, la buscamos con pertinente placer en la literatura rusa, los grandes artistas beodos y los casuales encuentros con interesantes desconocidos en vacaciones estivales. Sin embargo, estos últimos no procuran dichas dignas del recuerdo si les damos lo que no podemos dar, aunque quisiéramos, a los artistas que nos gratifican con las suyas: confidencias íntimas.

Del mismo modo que en los veraneos pasean, sin lujuria, hermosos cuerpos desnudos al sol, el encantador ánimo de la noche cálida deja fluir, sin diques de contención, las farfullantes corrientes de la intimidad novata. Y ahí, en el inaudito desalmar que causan las confidencias lunarias, en los imprevistos desvestimientos de esas almas vacías, ansiosas de ser ocupadas, el infortunio espera dar a la azarosa fortuna nuevas ocasiones para el reconocimiento admirativo de una personalidad desconocida, el vicio familiar de los aristócratas, o para la comunicación sentimental de unos cuerpos amorosos, el vicio de la juventud encanecida. Unos días inolvidables de satisfacciones a la estima de sí mismo, si no se prolongan a los tiempos y lugares donde sólo logran prosperar las afinidades verdaderamente electivas, pueden dar sentido pasajero a la frustración de vivir, en medio de vidas comentes, sin amor correspondido, sin amigos fieles y sin nobles ideales.

El sabio y único secreto de los placeres efímeros, la forma más adecuada de convertirlos en permanente fuente de alegría, no está, como podría pensarse, en llegar con ellos hasta el último conocimiento de sus causas, sino en saber terminarlos antes de que se agoten los efectos mágicos de la ilusión caprichosa. Pocas personas tienen en verano esta vieja sabiduría de invierno. Tal vez porque pocas saben retomar, cuando aún están ilusionadas, a las fuentes de sus admiraciones y repulsiones genuinas. Las brutales decepciones las devuelven una y otra vez a ellas, pero siempre con triste amargura y penoso remordimiento. De este modo, los que pudieron ser felices enriquecimientos en amistad, amor, conocimiento del mundo y buena memoria de la dicha, se toman, con los groseros reproches o las cobardes huidas, en miserable embrutecimiento de las personas y triste recuerdo de las cosas.

Lo peligroso del verano no son las postizas y alegres amistades de temporada o los atractivos amores sin futuro, si no esas torpes confidencias que, en tiempos libres de ocupación y abiertos a la curiosidad del aburrimiento, producen gratuitas admiraciones de vagos ideales sin causa y de mediocres sentimientos sin aristas. ¡Como si la capacidad de indignación no fuera inseparable de la dignidad de una vida auténtica! La fuerza del carácter y el pudor del temperamento no se prestan a confidencias íntimas -de ideales trascendentes o de sentimientos instintivos- con recientes amigos de verano y novedosos amores de la noche. Lo que no impide sentir el liviano placer de sus gratas compañías y, a veces, cuando la conversación alcanza decorosa sinceridad, un vivo interés por las inesperadas confesiones de la indigencia en medio de la aventura o la opulencia. Placer incomparable al de escuchar; con humilde silencio, las inagotables confidencias de verano que no cesa de hacernos, en el mar y la montaña, la voz de la naturaleza.

Page 45: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

45

DIOSES EN SEVILLA

LA RAZÓN. LUNES 23 DE AGOSTO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Desplegar el máximo esfuerzo sin esperanza de obtener utilidad; forzar los limites de las capacidades físicas del cuerpo humano por el solo placer de ir elevándolas de generación en generación; procurar la mayor eficacia de los movimientos corporales sin intención de darles más belleza o simpatía natural; competir para superarse a sabiendas de que no se puede ganar; lo que constituye la esencia del atletismo es difícil de conocer y comprender. Los atletas actúan por un impulso vital cuyo origen y sentido ellos mismos ignoran. Hacen atletismo, como los niños se lanzan a la aventura de andar, para ir a cada paso mejor. Pero, sin finalidad práctica, el ejercicio atlético no obedece a pautas instintivas de aprendizaje o de recreo infantil. Responde a una necesidad de perenne exaltación física de la juventud. Más que personal, esta vocación parece una llamada de la especie a la mejora agónica de sus arquetipos.

En esa vocación de eterna juventud animal de la especie humana, tan envejecida y desilusionada en las apetencias de mejorar su condición moral, estriba la perplejidad y admiración que causa el atletismo. Perplejidad, no menor a la producida por las obras inmortales del espíritu, porque es una acción humana, enamorada de sí misma, que tiende a la eternidad de sus marcas de ensueño y no encuentra su inspiración en lo que ocurre a los animales o los dioses. Admiración, tan grande como la prodigada a los héroes de la guerra, porque nada hay en el mundo que sea tan inocente, tan puramente exento de vicio, como el afán de victoria animal de la especie sobre sí misma. El atleta niega en los estadios que los seres humanos hayan sido creados a semejanza de los dioses. Pues él mejora la creación. Mediante la concentración de la mente y la disciplina de la voluntad, con energías corporales extraídas de su íntima naturaleza, se atreve a enmendar la plana a la misma naturaleza de su especie. Divinizando las Olimpiadas, los griego sacaron al hombre del caos y lo pusieron en el orden del cosmos.

Basta reflexionar un instante para caer en la cuenta de que el atletismo no nos fascina por la belleza de los cuerpos, ni por la estética de sus movimientos. En este aspecto no puede competir con la gimnasia, los saltos de trampolín y las pasarelas de las modas o concursos de belleza. Es muy raro que un atleta de rango tenga un hermoso y proporcionado cuerpo. La especialización en disciplinas separadas favorece el éxito de la desproporción. Y, por la mezcla de rasgos de dureza y morbidez que deja el brusco transitar entre la crispación y el relajamiento, la cara de los atletas de ambos sexos no alcanza a transmitir, aunque sean muy correctas sus facciones, esa misteriosa expresión de serenidad o voluptuosidad que esperamos recibir de la belleza física. Sin embargo, entre todas las acciones humanas, el atletismo contiene la máxima alegría natural y expresa una completa belleza moral. La alegría proviene de la ausencia de riesgo para la vida y de estímulo bastardo para el triunfo. La plenitud de su belleza, de la necesaria concurrencia en él de todas las virtudes cardinales.

La virtud del atletismo es más íntegra que la del santo y la del héroe. La caridad sustituye en aquel a la justicia. La temeridad a la audacia, en éste. Mientras que el atleta hace de la justicia objetiva su ley interior, y de la audacia su norma de conducta. La prudencia de la sabiduría no es tan sabia como la del atleta. Pues en éste nunca puede ser un disimulo para la conservación de lo adquirido, ni un pretexto táctico de la cobardía, sino mera administración de energías, con conocimiento muchas veces iluso de las capacidades, para la espectacular explotación de ellas en el momento preciso. Los dioses convocados en los estadios reinan sobre sí mismos para dar visos de eternidad a sus proezas. Dignas de ser inmortalizadas como las de la ciencia y el arte.

Page 46: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

46

CÓMPLICE Y ARGUMENTO

LA RAZÓN. LUNES 30 DE AGOSTO DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Las sociedades habituadas a la corrupción de sus dirigentes, sin ánimo para cambiar el sistema de poder que la produce, cambian el sentido normal de las palabras que la califican. Normalizan la situación, y tranquilizan sus conciencias, no llamando a las cosas inmorales con sus terribles nombres. Así, llaman honesto, a lo que no es una fechoría descubierta; honroso, a lo que sólo escandaliza al adversario; puro, a lo que recata pudorosamente la impureza; decoroso, a lo que hace habitable lo ruinoso; digno, a lo que está altanero en la indignidad; amistoso, a lo que no apuñala por la espalda; nobleza, a lo que convive sin desdén con la bajeza; respetable, a lo que sólo tiene poder; sano, a lo que está podrido a medias; leal; a lo desleal consigo mismo; serio, a lo que viste de formalidad la insensatez; prudente, a lo que secuestra la verdad y prostituye la justicia; justo, a lo que es producto de un reparto; tranquilo, a lo que no se conmueve ni se indigna con la mentira y el delito de los poderosos; austero, a lo que dilapida con una sola mano; veraz, a lo que dice medias mentiras; discreto, a lo que actúa en la sombra. Para qué seguir.

El lenguaje grisalla la semántica. El blanco y negro de las voces relativas a la moral entran en desusó. Al parecer, su simplicidad maniquea no permitiría describir la necesaria implicación del mal en toda conducta que pretende ser moderna. Y si, por su abolengo, las palabras se resisten a significar el punto medio frente a su contraria, dejan de usarse literalmente. Así han desaparecido del lenguaje común, con pasmosa prontitud, palabras tan inequívocas como caballerosidad, hidalguía, señorío, galantería, palabra de honor, hombría de bien, magnánimo, bien nacido, patria, y tantas otras que, por su precisión moral, los medios de comunicación no osan emplear. El paradigma de este fenómeno tan degradante del lenguaje, y que tiende a suprimir las voces que reclaman ideas de culpa o responsabilidad, tal vez sea la palabra «cómplice». Que ha sido extraída de la esfera penal, donde únicamente tiene sentido, para designar positivamente al partidario de lo que sea, programa de televisión o partido político.

La degradación del lenguaje moral habría sido imposible sin otra degradación paralela de las palabras comunes que designan los valores del mundo intelectual, deportivo y artístico. La listeza se llama inteligencia. La astucia, voluntad. Lo eficaz, adecuado. Lo conveniente, verdad. La frase, discurso. Lo ocurrente, agudo. La inventiva, razón. Lo difícil, complicado. Lo fácil, inspirado. Lo paradójico, lógico. La verborrea, elocuencia. El móvil, causa. El azar, previsión. La fantasía, imaginación. El instinto animal, intuición. La. artificialidad, arte. Lo pequeño, particular. Lo feo, interesante. La agilidad, gracia. La brutalidad, fuerza. El plagio, creación. Para qué seguir. El paradigma de esta malhadada subversión del lenguaje culto, que tiende a borrar las ideas de fracaso y falsedad de la clase dirigente, tal vez sea la palabra «argumento». Que ya no significa raciocinio, como en Aquiles, o razonamiento probatorio, como en la filosofía, o resumen de una historia ficticia, como en las películas y las obras literarias. «Argumentos» son los hechos, noticias o elementos justificativos de lo que sea, telediario o partido de fútbol.

Con palabras desatinadas, como con notas musicales desafinadas, no es posible saber el sentido de una sociedad o de una sinfonía. El bastardo lenguaje de la transición suprime la claridad y el entendimiento de las conductas. Porque no entender nada lleva, como en teología, a comprenderlo todo: la necesidad del mal en política y la conveniencia de su impunidad. En la primera versión de la Ifigenia de Goethe, Pílades decía: «Los hombres llaman puro a lo que está mancillado a medias. Son tan complicados que no pueden obrar de manera clara, ni consigo mismo ni con los demás».

Page 47: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

47

ANIVERSARIO DE GOETHE

LA RAZÓN. LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Si nos atenemos a las costumbres sociales que describió Goethe, en su novela-río (autobiográfica), «Wilhelm Meistef», género literario del que fue inventor, tenemos la sensación de estar viajando, en el corazón de Europa y tras la revolución francesa, por paises exóticos y épocas de fantasía. La sociedad de Goethe no parece un pariente lejano de la nuestra. Nada hay en ella que permita reconocer los rasgos familiares o vecinales, en hábitos o sentimientos, de nuestro actual modo de vivir y de sentir. La sociología ha dicho los cambios que la revolución industrial hizo en la estructura social y la escala de valores de las sociedades agrarias y artesanales. Y en la novela de Goethe son elocuentes los gérmenes laborales de esas transformaciones. Pero en el alma y en la psicología sentimental de sus personajes no cuentan los factores que estaban cambiando, ya en su época, la calidad y la naturaleza misma de los sentimientos. Salvo el comerciante, amigo de la infancia del protagonista, del que apenas se habla, en la obra «Meistef» no hay un solo personaje femenino o masculino que, por sus afectos reales, sus ideales o sus inclinaciones, se pueda comprender por simpatía con nuestro tiempo. Por eso nos parecen pintorescas las novelas de Goethe (Wertber, Afinidades electivas, WIlhelm Meister) y su poema lírico «Herman y Dorotea».

En cambio, si nos atenemos al campo de la tragedia, al de la ficción dramática concebida para ser representable, es decir, para ser vista como destino en las acciones y para ser sentida como imaginación en las pasiones, no hay en la literatura de todos los tiempos, salvo en Shakespeare, «una obra más vigorosa, sugestiva, aleccionadora y actual que la surgida de la visión plástica de la vida que tuvo Goethe.

Veía las formas del mundo como un pintor, y la moralidad de las acciones como un apóstol. Expresaba ideas y conceptos por medio de imágenes y de parábolas. Pese a su obsesión didáctica, y a su dominio de la etimología alemana (comparable sólo al de Lucero), era incapaz de expresar de modo literal y demostrativo la especulación del pensamiento. Refractario al modo filosófico de razonar (admiraba a Kant, pero su lectura le indigestaba), creía que esta dificultad la vencería en la vejez. Así lo confesó, al menos, en una carta a su amigo Schiller. Sin embargo, lo que él creía un defecto de juventud, y efectivamente lo era para la novela intelectual, manaba como fuente inagotable de su prodigiosa virtud para el teatro. Al que dedicó, como actor, autor y director, toda su vida. Concluida con un joven amor por una adolescente y una maravillosa poesía, a los 75 años, y con la segunda parte de Fausto y un corto «Prólogo en el cielo», pleno de gracia y de sentido, a los 83.

Los aniversarios de los genios no deben celebrarse en las fechas recordatorias de su nacimiento. Hecho que no dice nada sobre el tiempo cultural que inspiró sus obras. Lo que importa saber del autor de Fausto es que pasó su vida prefigurando su advenimiento. Comenzó el esbozo, con 23 años, bajo el hechizo de las creencias de su amigo Herder, sobre la fuerza de las leyendas populares para la vivificación del teatro alemán. El inconsciente poético de Goethe no tardó en fraguar la feliz fórmula que le permitió expresar, con desdoblamiento de la personalidad, la identidad única de su complejo genio. La dualidad unitaria de la amistad entre el madrileño Carlos, inteligente y cínico, y el canario Clavigo, sentimental y ambicioso, se repite con el doblete del prudente Príncipe de Orange y el temerario Conde de Egmonto Hasta llegar, a través de la oposición Tasso y Antonio, a la genial plasmación de sus sentimientos contradictorios en Fausto y Mefistófeles. Un conflicto moral que sólo pudo resolver cuando Napoleón, su héroe, y la Restauración, su legitimidad, cambiaron el signo rebelde de su siglo. Mefistófeles pierde la apuesta. Fausto es salvado.

Page 48: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

48

DE OPRIMIDOS A COMPRIMIDOS

LA RAZÓN. LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Los artículos de pensamiento crítico, al enfrentarse a las ideas políticas que todos creen saber de mejor tinta, además de no ser aceptados por los intelectuales de oficio, no suelen ser bien comprendidos por casi nadie de peso en la sociedad bienpensante. La mejor tinta que imprime esa seguridad dogmática a sus falsos saberes no es, por supuesto, la de algún genio consagrado en la filosofía ni, por asomo, la del propio tintero. Mientras subsiste el Régimen de Poder que las crea, dicta y propaga, las ideas dominantes parecen estar hechas de piedra dura para que contra ellas se estrelle la posibilidad de un pensamiento libre. Lo peor de las ideas confusas y vulgares -y todas las dominantes lo son- no es que sean maliciosamente falsas o ingenuamente erróneas, pues eso sería corregible con el diálogo de las inteligencias, sino que una vez profesadas, sea por utilidad del interés egoísta o por el temor social a enfrentarse con la «verdad» establecida, llegan a ser, como genes políticos, indestructibles. La evidencia de la realidad contraria que las niega y la fuerza de la razón propia que las analiza carecen, salvo en pocas mentes intrépidas, de esa dureza abrasiva capaz de erosionar y disolver el material indeleble con el que la propaganda del sistema fabrica simples ideas de piedra.

Los periodistas y columnistas, que ni siquiera intervinieron en el proceso de fabricación mitológica de las ideas dominantes, se las tragan como tabletas o comprimidos intelectuales que, de una vez para siempre, ahorman sus cerebros a la visión del mundo que el poder político les sugiere. Con esas píldoras alucinantes, la ficción ilusa sustituye a la realidad de los sentidos, el sueño de los deseos a la vigilia de las necesidades, la mentira de las representaciones a la verdad de los hechos. Los mismos pueblos que poco antes vivieron, sin libertad, verdaderamente oprimidos, se encantan de vivir, con libertades de consenso, en estado comprimido. Nadie tiene que pensar por su cuenta. Todo está ya conformado de antemano. El futuro está comprimido en el presente. La libertad expulsa de su seno la aventura. La incertidumbre se escapa a los márgenes de la historia. El instinto de poder y de fama expulsa otras nobles apetencias de vida superior, salvo la de más riqueza pecuniaria. La dignidad social, comprimida por el valor sustantivo del éxito a cualquier precio, se torna risible. Y el honor personal se guarece en relicarios trasnochados.

A diferencia de lo que ocurre en el mundo de las cosas extensas del espacio, donde la gravedad y la cohesión hacen comprender lo que está comprimido, lo que es compresible en el mundo de las cosas intensas del espíritu llega a hacerse incomprensible. La máxima compresión de la libertad, el consenso político, suprime la divergencia en los criterios de moralidad pública y justicia, el disentimiento ante la jerarquía de los valores sociales, la discrepancia frente a la organización del poder, el pluralismo de las opiniones en todo lo fundamental, la libertad de acción colectiva y de pensamiento individual. Mediante la compresión de los elementos individuales de la libertad, el consenso niega las bases de la civilización moral, de la democracia política y de la política misma. Reduce la libertad política a una alternancia, en la administración de lo público, de dos partidos prebendarios financiados por el Estado.

Contra la opinión que Goethe hizo expresar al optimista conde de Egmont, en su fatal diálogo con el tenebroso Duque de Alba, los pueblos que están largo tiempo oprimidos por la fuerza represiva de una dictadura, se consideran liberados cuando pasan a estar comprimidos por la sola fuerza compresiva del consenso. Y cuando la tolerancia sustituye al respeto, la libertad de la democracia se hace, más que imposible, invisible. Siendo la única libertad que sacaría a los pueblos, si pudieran verla, de la servidumbre voluntaria y partidista en que se hallan.

Page 49: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

49

POESÍA ACTUAL

LA RAZÓN. LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

No recuerdo otra época de mi vida donde se haya celebrado tanto la poesía. A juzgar por los premios y homenajes que se dan a los atletas y los poetas, se diría que en España, tras la chabacana «movida», brilla más que el Sol la luz natural de Grecia. Qué más quisiera yo, admirado Martín-Miguel, que cantar epinicios como Píndaro. Cómo no voy a lamentar, amigo Carlos París, la bastardía en el deporte, aunque no comparta tus románticas quejas por los avances técnicos en material deportivo y estilo de los saltadores de altura. Sólo me admira lo que es en sí admirable, y trato de explicar, más a mí mismo que a los otros, el sentido de lo que es socialmente explicable. Me ocupé en aquel artículo, hablando de los dioses en Sevilla, sobre el sentido del atletismo para la especie humana. Hoy quería hacer lo mismo con la poesía. A la que los medios de información, y este diario en particular, dedican una atención constante y esmerada. Pero, al concentrarme en el tema, creyendo que tenía algo interesante que dilucidar, me doy cuenta de mi indigencia.

Personas sensibles y cultas, a quienes debo momentos únicos de comprensión espiritual y permanente sentimiento de amistad, me dicen que la novela y el teatro están muertos, y la poesía viva. Tal vez sea verdad. Mi juicio no es de fiar. Por debajo del nivel marcado por los genios universales de la literatura, en mi acervo sentimental e intuitivo no encuentro, a pesar de los continuados esfuerzos que realizo para buscarlo, el abanico de matices de sensibilidad que, a otros mejor dotados, permite discernir la mayor o menor calidad de la poesía en la segunda mitad de este siglo. Casi toda me parece mediocre o artificial. Me aburre o me irrita. Seguramente porque he tenido la desdicha de no haberme educado para presentir desde la infancia todas las modalidades del sentimiento poético. La educación religiosa, la cultura de la burguesía profesional y la guerra civil determinaron, como en tantos infantes de mi generación, mis primeras lecturas serias: Libros Sagrados, Odisea, Eneida, Divina Comedia, Quijote, Hamlet, Lazarillo de Tormes, Gargantúa, Gil Bias, el Señor de Bembibre, Lohengrin, el Anillo del Nibelungo y alguna más. Sólo el Antiguo Testamento, aprendido de memoria entre los 6 y 9 años, y la Odisea, a los 12, impresionaron profundamente mi imaginación infantil. Hasta el punto de que luego no he podido sentir ya la emoción de la belleza poética más que en mitología o religión, en la épica o la tragedia.

Estoy convencido de que el sentimiento de la poesía, como el del amor, se predetermina con las vivencias de la infancia. Quien no ha leído poesía lírica, versos o rimas, de niño; quien no ha sido impresionado en su primera juventud por el juego de sonoridades o evocaciones que la combinación de palabras puras permite; quien no ha sido transportado de emoción intelectual en su adolescencia por la luz refringente de ciertas formas abstractas del lenguaje, carentes de contenido sensorial, moral o ideológico; quizás pueda comprenderlas de hombre, quedar incluso encantado con ellas, pero difícilmente sentirlas. Sólo la sensibilidad de un poeta precoz, y preciso como el talento de un músico o un matemático, presiente y siente la enjundia de la poesía lírica o abstracta.

Por ejemplo, Valéry presiente a su amigo Mallarmé en el ideograma «Coup de dés». Mientras que mi ansia de conocer el sentido de lo que dice, aun admirando con frialdad su forma tipográfica y un tanto algebraica de decirlo, pone mis virtualidades de lector en la esforzada tarea de entenderlo, sin gozarlo. Consciente de que los más altos placeres son los que más cuestan, doy crédito a la buena crítica que valora la poesía actual. Pero parece raro que la cúspide de la expresión artística esté floreciendo, cuando las raíces y las ramas populares del arte literario -cuento, novela y teatro- hace tiempo que crecen marchitas.

Page 50: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

50

SENTIDO SOCIAL DEL OTOÑO

LA RAZÓN. LUNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

La influencia de las estaciones en las conductas y sentimientos de los hombres instalados en civilizaciones solares, pese a estar mitigada por el acondicionamiento artificial de los habitáculos modernos, sigue siendo motivo de inspiración para poetas del sentimiento, y de reflexión para escritores de la conducta. Todas las estaciones tienen sus encantos y fastidios sociales. Pero siempre se viene dando a la primavera la palma de oro; al otoño, la de plata; al verano, la de bronce; al invierno, la de hierro. Las discrepancias en esta jerarquía es cuestión de latitudes. No es el mismo otoño en el Moncayo que en la Vega de Granada. Ni la primavera en los valles asturianos que en las llanuras manchegas. Mientras duró la civilización agrícola, la sociedad acompasó sus tiempos de fiesta y ocio a los de cosecha y reposo en las faenas del campo. La urbanización y la programación masiva de los días de asueto cambiaron, en las sociedades industriales, el sentido natural de las estaciones. Por la renovación general y repentina de la vida urbana, ahora parece que, terminado el verano, entra con el otoño el encanto perdido de la primavera en España.

Naturaleza y sociedad se han separado. Entrando y saliendo de las escuelas bajo la sombra otoñal de sus madres, los bulliciosos críos prestan a la ciudad, con árboles de doradas cabelleras, la algarabía de la vida que en la naturaleza rumorea con el verdor de la primavera. Naturaleza y sociedad se desconocen. Acudiendo y escapando de las fábricas y oficinas, por caminos de asfalto y orientación de encrucijadas, ríos de mujeres y hombres anónimos concurren animados a las fuentes del sustento y se dispersan apresurados, como hormigas sin alas, hacia lejanos hormigueros. Naturaleza y sociedad se enfrentan. Sólo con la vista y el tacto, los sentidos no pueden catar las cosechas. Las frutas insípidas no han madurado en frutales, las hortalizas aguachentas no han crecido en huertas aireadas, los caldos de la vendimia no han reposado en las bodegas y lo que viene del mar, la granja o el pasto, llega congelado. Paladear en la mesa algún sazonado de animal sano se hace aún más raro que topar en la ciudad con una persona sabia.

Y, sin embargo, naturaleza y sociedad, divorciadas desde que los días se emparejaron a las noches, se reconcilian y se abrazan en prometedores encuentros amables bajo la templanza del sol y las dulces lluvias del segundo equinoccio. La nueva mocedad retoza y se enlaza en los «campus» de la docencia, con unos ramilletes de libros encapullados que, como exóticas flores de invernadero, se abrirán con desgana en la siguiente primavera. Las alfombras de colores, los abigarrados tapices que no pudimos admirar más de un día en los verdes prados, adornan las riberas de las anchas calles y se meten en los escaparates de las primicias sociales. Más bonitas y menos excitantes, por ser más duraderas y menos salvajes que las naturales. La sociedad renueva en los otoños la vida cultural, como la naturaleza los sentidos en primavera. Todo se abre, incluso la esperanza, en las gentes y las instituciones. Desde los Tribunales a las Universidades, la «rentrée» es general y profunda porque, junto a la reactivación de lo social, se hace una inevitable entrada en el interior de la conciencia.

Otoño consagra las fiestas del espíritu y de los espíritus. La de las madres inmaculadas, todos los santos y todos los difuntos. O sea, concepción de la vida personal y vida, con la muerte, de la especie. Las hojas caen para que otras nazcan del mismo árbol. No hay ahí consagración de la vida individual, como en primavera, sino consagración de la vida de la especie. Fiesta, pues, de la humanidad. Y como las fiestas del espíritu no pueden celebrarse y triunfar sólo por el espíritu, la sociedad pone la decoración mundana y la naturaleza las engalana con nubes de incendio y luz de oro disuelto. ¡Otoño, en España!

Page 51: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

51

SENTIDO DE LA VIDA

LA RAZÓN. LUNES 4 DE OCTUBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Todo lo que conocemos y sentimos proviene de un libro que tardó miles de millones de años en diseñarse y que aún tiene páginas inéditas. El Libro de la Naturaleza no fue escrito sólo para los humanos, sino para todos los seres de existencia real o virtual en el Universo. Durante un corto tiempo de ilusiones infantiles, pareció que tal obra había sido concebida para nosotros, porque sólo con el hombre, al que adiestró en inteligente curiosidad, se permite jugar al escondite. Reto tan apremiante que, con los primeros signos de lo desconocido, y para asegurarse el dominio en ese juego, lo humano creó las reglas de la magia, la religión, la técnica, el arte, la sociedad, la economía, el Estado y la ciencia. Con cada invento creyó haber descubierto el modo de controlar las fuerzas ocultas. El libro de la Naturaleza, nada paciente con los errores humanos, nos parece perfecto porque ha borrado de sus páginas las huellas de sus monstruosos fracasos. Y la belleza de sus éxitos nos distrae del derroche de energía que emplea en producir una criatura. Dios no puede ser autor de este modo tan caro de avanzar por ensayo y error.

Pero sí parecen divinas las lecciones de la Naturaleza sobre el sentido y el ritmo de la vida en las especies y los individuos. Estos nacen de ellas para hacerlas crecer, y mueren también por ellas. Por esta fidelidad absoluta a la primacía de las especies, el sentido de la vida personal no puede hallarse en los momentos cruciales donde se une, con el nacimiento y la muerte, al sentido de la especie animal. Lo humano sólo puede estar en el curso de las existencias personales que cumplen, o traicionan, su misión de acrecer y mejorar la humanidad a la que pertenecen. Nacer y morir son hechos de la especie. Como tales, carecen de sentido personal. No preguntemos por qué nacemos y por qué morimos, pues son meros hechos de existencia que, como en el mito de Parsifal, responden a preguntas no formuladas antes, y parecen obedecer al egoísmo narcisista de las especies. Preguntemos por lo que puede obtener respuestas con sentido personal. Para qué vivimos, cuál es el destino de la persona en la humanidad, cómo procurar a ésta su más feliz sobrevivencia.

La procreación no es la finalidad absoluta de los individuos. Un aumento de población superior a lo que el medio ambiente permite conduciría a la extinción o debilitamiento de la especie. El amor a los hijos de un amor selectivo, y a la Naturaleza vecina, dan un maravilloso sentido trascendente a las vidas personales. Pero el llamado género humano es una especie naturalmente social. Su crecimiento se une al de las sociedades donde se desarrolla. En ellas se define lo que podemos y debemos hacer, según vocaciones y capacidades, para aumentar la potencia de la sociedad humana, mejorándola de calidad. Una vida es tanto más personal y mejor realiza su destino, cuanto más y mejor contribuya al desarrollo social, es decir, a conquistar la igualdad de oportunidades y libertad de vocaciones que lo hacen idealmente posible. Y esto implica la necesidad personal de asegurar la libertad política colectiva y el valor social de la sinceridad, sea cual sea la edad, profesión o situación en que se encuentre el individuo.

Si tuviera que ver de una sola mirada lo único que imprime sello personal a una larga vida de pasiones, agitada por múltiples y variadas experiencias; si estuviera obligado a decir, en pocas palabras sentidas, a dónde conduce la sinceridad, con el paso de la juventud de las pasiones a la madurez de los sentimientos, no dudaría en afirmar que, pese a los aparentes cambios de destino y a la variación de situaciones, la vida de un espíritu inquieto transita, sin darse cuenta cabal, desde la búsqueda de la verdad, a las vivencias de lo verdadero. Y desde las pasiones de conocer, querer, poder y hacer cosas o relaciones realizables en el mundo de la vida, a la pasión de comprender y sentir la vida del mundo.

Page 52: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

52

PARADOJAS DE NEGRO

LA RAZÓN. LUNES 11 DE OCTUBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Los originales artículos de Dalmacio Negro, sobre la declinación del Estado y la ubicación política de los aspirantes a ocuparlo, no son fáciles de comprender, pese a su clara dicción, para los que no conocen, por sus libros o su palabra, las ideas matrices de su fuerte pensamiento. Este es el tributo que todos los serios intelectuales han de pagar por escribir para muchos lectores, en poco espacio, sus reflexiones sobre materias que serían propias de un ensayo. La norma periodística de limitar cada columna a «un sólo aspecto de una sola idea», excelente en artículos literarios y sociológicos, propagadores o críticos de costumbres y opiniones establecidas, no viene como un guante para ideas nuevas, o poco conocidas, a no ser que se metan ahí como rosario de aforismos. Aparte de que el género aforístico es una necesidad expresiva que no obedece a la pequeñez del espacio que ocupa sino a la grandeza del sentimiento que lo redondea, el discurso lógico sólo alumbra los conceptos racionales que elucida, a diferencia de lo que pasa con las creaciones de la imaginación y del pensamiento intuitivo, si logra separarlos, con distinción, de las ideas afines con las que vulgarmente se confunden.

Es natural, por ello, que la argumentación de Dalmacio Negro, en su provocador artículo «Reivindicación de la derecha» (LA RAZÓN, 5/10/99), al estar basado en observaciones contrarias a las que parecen deducirse de la evidencia histórica, corra el riesgo de la incomprensión, no por «sonar a fascismo o algo por el estilo», como él dice preventivamente, sino a causa del comprimido espacio donde se entrecruzan los supuestos ideológicos de sus rotundas afirmaciones. Sin ventilarlo, atosigan su puro aire liberal. Los ideales morales y las ideas políticas no nacen de la lógica de la razón. Son concreciones más o menos estables de la coherencia de sentimientos divergentes o incluso opuestos. Esa raíz emotiva hace sospechosas las causas racionales que se exponen para fundar en la lógica el origen, o el cambio, de las opiniones políticas, Suspendo, pues, mi juicio sobre la idea de reivindicar la derecha hasta que su autor aclare los perfiles de tan insólita paradoja. La lógica sirve, no obstante, para que la causa de un sentimiento superior, como el democrático, denuncie el fraude de las razones alegadas en su nombre a fin de sostener la validez general de un sentimiento inferior y particular, como el oligárquico. Lo que no es el caso de Dalmacio Negro, pero sí el de quienes dicen con ignorancia o mala fe que la Monarquía de partidos es democracia.

Paradojas del artículo de Negro: 1. «Mientras exista el Estado tan necesaria es la derecha como la izquierda». ¿No existió el Estado franquista sin izquierda, y el soviético sin derecha? 2. «Únicamente una impensable derecha puede desear la desaparición de la izquierda». ¿No procuró la desaparición de la izquierda la derecha española y la argentina durante la dictadura militar? ¿Acaso no eran entonces de derecha la Iglesia, la Banca, Fraga, Suárez o Calvo Sotelo? 3. «El totalitarismo sólo puede ser de izquierda».

De acuerdo, si significa que no hay totalitarismo donde hay propiedad privada y contrato. Y que no lo hubo como precedente en el terror jacobino, ni como realidad social en el terror nazi o fascista. 4. «La derecha y la izquierda políticas tienen, pues, un origen revolucionario común. ¿No fue, pues, contrarrevolucionaria la derecha política de la Restauración? 5. «Centro, Derecha e Izquierda son categorías ontológicas del modo de percibir y representar la realidad». Si afirma que el centro es el Estado, al que la derecha y la izquierda «quieren dominar para imponerle su respectiva orientación», ¿cómo puede ser que lo orientable tenga la misma esencia que lo orientador? ¿No es el centro una mera hipocresía? 6. ¿Por qué ha de reivindicarse la derecha cuando la izquierda parece extinguida con el siglo?

Page 53: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

53

QUIETISMO POLÍTICO

LA RAZÓN. LUNES 18 DE OCTUBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

A sesenta años de la Guerra Civil parece extraño que la pasión dominante en la generalidad de los españoles siga siendo la de no emocionarse, y quedarse quietos, ante los asuntos del poder político y del espíritu público. El afán de tranquilidad, cuando sofoca los sentimientos de amor a la libertad y a la verdad sin que haya motivo de temor para ello, constituye la peor calamidad de la vida de la razón. Las apologías de la tranquilidad se han escrito bajo situaciones de terror, no tanto porque lo aconsejara una prudencia antiheróica, como porque en esa pasión de planicie moral se origina la de obediencia. La tranquilidad del alma que incluso en el Séneca de Nerón difiere de la inacción estoica, es ese permanente estado de sosiego que los dictadores, careciendo de él, admiran en sus súbditos. No hay crimen o secreto de Estado que deje de ampararse en ese ideal de quietud civil. Permanecer tranquilo en situaciones inquietantes sólo puede ser una virtud moral si constituye el estado de ánimo que precede a la decisión de obrar adecuadamente. Porque el control de las emociones, para decidir con serenidad la acción o la inacción, se transforma con la propensión a no actuar en fuente de insensibilidad moral y en costumbre de indiferencia.

El silencio ciudadano ante la mentira y el crimen de Estado, su tranquila indiferencia ante la injusticia humana, su renuncia al pensamiento de una acción política distinta del acto de gracia realizado por lar urnas dejan de ser signos de impotencia o de resignación para convertirse, con la idea de omnipotencia y de sabiduría del gobernante, en la forma profana del viejo quietismo religioso. La pasividad ante los hechos injustos del poder traba toda iniciativa de acción defensiva, y no produce la conservación de uno mismo que la tranquilidad del alma procura en tiempos de inquietud. Porque la quietud ya no está dictada por el miedo o la inseguridad personal, sino por una fe irracional en el poder del sistema político, al que se confían las conciencias con un voto ritual, como al poder de Dios con los ritos de la beatería. La represión de cuerpos y almas que siguió a la Guerra Civil mudó el paralizante afán personal de tranquilidad, pasión conservadora propia de la vejez, por la sedante droga colectiva del quietismo político. Nueva pasión reaccionaria y pesimista que niega toda posibilidad de liberarse por medio del conocimiento de las causas de servidumbre y la voluntad común de superarlas. El consenso de la Transición expresa esta forma degenerada de tranquilidad.

Para apreciar la magnitud de este cambio basta un ejemplo. La Bruyère, un conservador sensible que consideró como mejor forma de gobierno aquella bajo la que se ha nacido -verdadero colmo de la tranquilidad política-, defendió, no obstante, el inquietante sentimiento de que «un inocente condenado es asunto que concierne a todas las personas honestas». El distanciamiento con el que se ha visto en la sociedad civil el procesamiento y condena del Juez Gómez de Liaño, daría pie a sostener que entre los españoles de hoy no hay gente decente. Si esto es imposible de creer, la causa de la indiferente pasividad habría que buscarla, mejor que en la tranquilidad del alma, en el espíritu fatalista de la confianza en el quietismo político. Donde la honradez privada puede al fin vivir en paz con la mentira y la injusticia públicas.

Los escándalos de corrupción no quebraron la tranquilidad moral de la conciencia gobernada. Agitaron la superficie en los medios de comunicación y en los partidos como instrumento de propaganda. Y la conciencia gobernada siguió dando a medias su fe al partido del crimen y al de su protección. La pasión de corromperse nació de la pasión de callarse, de la quietud civil ante la condena de un inocente, del afán de quietismo político. Arquitecto de este cementerio de almas muertas donde no resuena el martirio de la inocencia.

Page 54: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

54

SERRALLO DE LA INDIFERENCIA (A GÓMEZ DE LIAÑO)

LA RAZÓN. LUNES 25 DE OCTUBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Los hombres y los pueblos se distinguen unos de otros no tanto por las cosas habituales a que se acostumbran, para vivir bien, como por las extraordinarias que los admiran, para vivir mejor. Lo que extraña a las personas, lo que las sorprende en sus ideas y costumbres, la curiosidad que las mueve hacia nuevas emociones y acciones, constituye la primera pasión de la condición humana. Hablo de la admiración como sentimiento singular de esa emoción mental que produce siempre toda clase de extrañamiento. Es tan singular que, a diferencia de todos los demás sentimientos, no tiene la compensación de otra emoción opuesta. Lo opuesto a ella es la ausencia de sentimiento, la indiferencia. Hay tantas cosas dignas de admiración, por su grandeza o pequeñez, su bondad o nocividad, su utilidad o inconveniencia, su atracción o aversión, que sería más fácil ver la personalidad de un pueblo en lo que le deja indiferente que en lo que le admira. Mientras la historia no complete los relatos de los acontecimientos y costumbres con los silencios clamorosos de las indiferencias que los condicionan y explican, no conoceremos la idiosincrasia de los pueblos. «Dime lo que te deja indiferente y te diré quién eres».

Si yo escribiera la historia objetiva de la transición, como unos amigos y editores me piden, sería causa de admiración universal por baja que fuera su calidad literaria. Pues ese libro narraría, bajo estupor general, el impío relato de la serie ininterrumpida de actos voluntarios que han jalonado la antiodisea española del espíritu público, del colapso de las pasiones cívicas, del seguro a todo riesgo contra la perturbación del ánimo colectivo, de la antiaventura política de la libertad, de la marcha antiheróica de la indiferencia moral y de la formidable conquista pasiva de la tranquilidad social. Gracias a nuestra transición sabemos más que Séneca. El sabio cordobés ignoraba que un pueblo apasionado e iluso puede conquistar su tranquilidad pública, sin renunciar a las pasiones egoístas ni a la participación política, con tan sólo dejarse ir hasta la más completa indiferencia y neutralidad de las pasiones -de verdad y justicia- causantes del desasosiego. Y lo admirable de esta antiodisea del espíritu, lo que más nos sorprende en ella, por la grandiosa visión de sus promotores, ha sido que el pueblo español llegara a descubrir, ahí, el último secreto de su liberación. Sin amor a la verdad y la justicia no nacen los sentimientos de servidumbre. Sin indignación contra la mentira y la injusticia se ha fraguado en España el sentimiento de la libertad política.

Una historia semejante, escrita al estilo de las «Cartas Persas», despertaría más hilaridad social que convulsión política. Pues así como el benevolente Montesquieu hizo reír al mundo con sus descripciones «etic» de las costumbres parisinas de su época, se puede imaginar la clase de admiración que causarían los hechos y los valores primarios de nuestra transición, vistos por un «persa». Todo sería risible. Desde la exaltación política del perjurio hasta la justificación moral del latrocinio de partido; desde la ley del silencio sobre los crímenes del pasado de los hombres públicos a la sorda impunidad de sus fechorías presentes; desde la injusticia a un particular, cuya abeja picó de muerte al presidente del Tribunal que lo arruinó, hasta la condena de un juez probo para escarmiento de la probidad en la magistratura; desde el soberano desdén por la patria al premio electoral de los movimientos separatistas; desde el elefante blanco al señor «X». Lo único que sorprende en este Reino de la tranquilidad es que aún existan «persas». Sobre todo que hablen en una lengua rara, sin importarles que se entienda, y que no sean eunucos, para el sosiego de sultanes, en el serrallo de la indiferencia.

Page 55: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

55

UN AÑO DE OTRAS RAZONES

LA RAZÓN. LUNES 1 DE NOVIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

El propósito de esta página, ver los asuntos de la calle desde ventanas que no se abren en el edificio estatal de los partidos, era difícil de cumplir. Asegurada la liberalidad del periódico, el problema consistía en reunir a doce escritores que vieran y miraran el mundo de las cosas sociales con sus propios ojos y su propio juicio. La dificultad de encontrar talentos personales en una sociedad de consenso habría hecho retroceder al más optimista de los diógenes. Porque ni uno sólo, lo repito, ni uno sólo de los escritores y publicistas consagrados, por muchos méritos de orden artístico o académico que los acompañen, tienen talento o coraje para ver lo público por debajo o por encima de los tópicos y mentiras de la transición. Frívolos decoradores de las bárbaras oligarquías partidistas y financieras del negocio editorial, se reúnen en capillas culturales del templo de la falacia, donde se cultiva la facundia sacerdotal para que el pensamiento crítico y la grandeza moral, que lo aplastarían, no tengan donde anidar.

Una sociedad sin ideales, en la que nadie cree en nada que sea digno de creer, propicia el desarrollo de todas las formas del escepticismo. Desde el más hedonista al más cínico. En España no ha surgido una cultura que merezca ese nombre, como ocurrió a la muerte de Alejandro, porque muchísimo peor que una sociedad sin ideales es la situación de un pueblo sometido a la propaganda de un consenso de ideales falsos. La desmoralización es menos grave que la inmoralizacjón. Y al pueblo español lo ha inmoralizado la sucesión automática de tres propagandas oficiales de la falsedad y la deslealtad, sin libertad de pensamiento ni de expresión para denunciarlas a tiempo, es decir, antes de que la repetición y la costumbre les dieran la apariencia y la fuerza de la verdad.

Las tres falsedades se basaron en la solemne consagración de la deslealtad como virtud política primordial: patriotismo de la dictadura, prudencia de la transición, probidad de la izquierda. Tres mitos depravadores de la moral pública, que se fabricaron al servicio de la ambición desaforada de poder de aquellos seres (Franco, Juan Carlos, Suárez, Felipe González, Fraga y Carrillo) que encarnaron, simbolizaron y propagaron a los españoles el vil ejemplo del éxito de los medios ilícitos, y premio a la traición. Sus consecuencias sociales están ahora a la vista: ridiculización de los ideales nobles, degradación del idioma, corrupción de las costumbres, desprecio de la historia. iMás de medio siglo sin asomo de humanismo vivo en la vida pública!

En este océano de inmundicia, por donde flotan a sus anchas los partidos, los medios informativos y los gobiernos de turno, doce aventureros de la higiene mental y la dignidad personal, subidos a este frágil barco de papel sobre un mar de consenso en calma chicha, que a «España va bien», agitan la bandera pirata que iza el espíritu creador en las situaciones y circunstancias adversas: «Libertad de pensamiento. Elevación de sentimiento. Originalidad de concepción. Elegancia de expresión». Los créditos del espíritu no los cobra el tiempo que los ve nacer. Los conjurados con sus almas libres se hacen acreedores de una venerable gratitud en las generaciones de la libertad. Yo sólo puedo proclamar aquí mi gran respeto, pleno de gratificaciones, al fresco humanismo de Prieto, García Calvo, Martín-Miguel y Gregorio Robles; a la originalidad de pensamiento político en Dalmacio Negro; a la finura analítica de la sensibilidad moral en Sádaba; a la actualidad del análisis marxista de Carlos París; a la verídica ironía de Bruno Aguilera; a la sobria nostalgia republicana de Borrás; al tono libertario de Sorel; a la estética crítica de Fernández Isla; a la violenta humanidad del viejo Voltaire, rediviva en el ánimo de un infinito magistrado, el juez Navarro, para desbordante prez de la justicia de la verdad.

Page 56: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

56

IZQUIERDA SIN ALEGRIA

LA RAZÓN. LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Cuando la propiedad y el contrato son capitanes de la justicia y tenientes del orden público; cuando los galones de la riqueza determinan el estado civil; cuando los derechos adquiridos ponen coto a la libertad de acción pública; cuando la información y la opinión se someten a intereses empresariales entregados al favor del Poder; no hay más libertad que la de respetar lo establecido. Los partidos de izquierda, sin razón de ser, devienen palabrería de secta y el Estado no disimula, bajo sus casullas de litúrgica neutralidad, la parcialidad de sus administraciones y, menos aún, los doblegados cuerpos que las visten, por altivos que los haga ser la ignorancia de la índole parcelaria de su actividad. El humanismo en la acción política es un rayo de luz que no emerge del activismo administrativo.

No hay un sólo partido que sea de izquierdas, pese a la rebeldía que afloran sus reivindicaciones frente a las injusticias de la desigualdad, porque no hay, ni puede haber, fuente de alegría general en los estancos de las esperanzas particulares. Donde la parcialidad no tiene cabida, en la conquista de las reglas de la democracia, nacerían los nuevos ideales dichosos de la izquierda política, si la hubiera. El respeto de todos los partidos a la propiedad y al mercado los hace a todos de derechas, porque todos han enterrado el estandarte de la libertad política. Sentir, con aleluyas de clase, la idea igualitaria de la vida obrera, frente a la visión parcialitaria de la vida capitalista, no impulsa ya a emprender con sano optimismo una acción política libertadora. Y sin alegría, la izquierda sólo puede ser mala conciencia de la derecha. Algo negativo indigno de gobernar. Pues nadie que no sea poeta o filósofo de la naturaleza -haga la parcialidad que haga- puede inundar lo humano con la alegría universal de la libertad.

Los hombres y mujeres que impulsan el activismo público en las sociedades de mercado, no pueden tener más satisfacciones, ni sentir otras alegrías, que las nacidas de su propia parcialidad. El personaje político no es distinto, en esto, del común. Pues todos sufrimos y gozamos por lo que hacemos o padecemos en el modo, necesariamente parcial, de estar en la vida. A diferencia de los creadores de grandes ideas o de raras bellezas, donde la alegría brotada de su parcialidad tiende a confundirse con la alegría del universo, el hombre de acción en general, y el hombre de partido en particular, hacen de sus alegrías y satisfacciones forzosas tristezas y frustraciones para la otra faz de la moneda. Lo condenable, en ellos, no es su normal egoísmo parcialitario, sino su contumaz fabricación de ilusas esperanzas globales.

Se ha dicho mucho sobre el totalitarismo del Estado de partido único. Poco, sobre el partidismo del Estado de varios partidos. Y nada, sobre el inevitable parcialitarismo de todos los Estados dominados por el Mercado. Lo opuesto al Estado total no es el Estado liberal, una utopía del pensamiento que jamás ha tenido encarnación en el mundo real; ni tampoco el Estado plural, una modalidad de la acción pública que otorga la libertad política, en exclusiva, a los partidos adueñados del poder constituyente; sino el Estado parcial, forma moderna de exaltar, con libertades políticas subordinadas a las civiles, la parcialidad del Estado, la imposibilidad de un Estado neutral en una sociedad plural. Las reglas de la democracia sólo pueden ser neutrales si garantizan la libertad política colectiva. Cosa que no ocurre, como sucede hoy, cuando los partidos huyen asustados de ella hacia el refugio del Estado, comportándose igual que los enemigos tradicionales de la libertad. Pues los discriminados sustentados en el Poder nunca la niegan en su propia parcialidad. Y sin libertad política indiscriminada, la alternativa a lo totalitario no puede ser lo democrático, sino lo parcialitario. Lugar donde la izquierda sin alegría se hace, por fin, de derechas.

Page 57: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

57

LA EXTINCIÓN DE LA IZQUIERDA

LA RAZÓN. LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Salvo el brillante paso del siglo XVIII al XIX (Napoleón, Kant, Goethe, Goya, Beethoven, Laplace, Jefferson...), los cambios de siglo no han coincidido con los grandes cambios en el espíritu social de los tiempos. Y ahora, destruida casi por completo la esperanza de la liberación del hombre por medio de la política, la economía, la ciencia, la técnica, el arte o la educación, que ha sido la inmensa obra, moralmente demoledora, del siglo científico y tecnológico de la civilización industrial, la humanidad entra en el XXI sin izquierda, desprovista de ilusiones colectivas. .

La historia no olvidará que la época más fulgurante en el dominio de la razón sobre los misterios de la materia y de la conciencia (Max Planck, Rutherford, Einstein, Hubble, Heisenberg, Freud...),.la más prometedora en la curación de enfermedades y prolongación de la vida humana, la de más alto nivel de bienestar en la cuarta parte de la población mundial, ha sido también la más tenebrosa en el aplastamiento sistemático de la nobleza de las almas y de la libertad moral de las conciencias, la más cruel en genocidios y torturas, la que ha sacrificado el porvenir humanista de la humanidad a la ambición desaforada de poder, al infame consenso político y a la explotación tecnológica de la propensión de las masas a la servidumbre voluntaria.

Siendo muchos los motivos de orgullo sectorial, el" contradictorio siglo XX siempre será, por la monstruosidad inaudita de sus crímenes, el siglo de Hitler y Stalin. y por la liberación de las energías descomunales del átomo, el de Hiroshima y la conquista de la Luna. Por la instantacidad de la noticia, será el siglo de la Televisión y la libre manipulación de una opinión pública mundial. Y por la racionalización del consumo de masas, el de la empresa transnacional y la sistemática corrupción del Estado de partidos. Por la especialización en el trabajo, será el siglo de la productividad, la enseñanza de las humanidades y la división de la cultura en culturas incultas. Y por la utilidad inmediata de la investigación biológica y militar, el siglo de la industria farmacéutica y genética, y el de guerra, droga y terrorismo. Por la necesidad de pleno empleo en el sistema de seguridad social, será el siglo del feminismo de cuota y de la moda juvenil. Por la inutilidad de la política en el Estado de partidos, el siglo de los estadios, los espectáculos de histeria colectiva, las sectas pseudorreligiosas y las migraciones turísticas. Por la automación editorial, el de la libertad de expresión sin libertad de pensamiento: el siglo de la informática. Y no será, pese a la unidad monetaria, el siglo de Europa.

La segunda mitad del siglo XX ha creado un tipo de civilización que habría escandalizado a las ideas progresistas del 1900. La alianza de la potencia material y la decadencia moral comenzó con la funesta propaganda de la guerra fría. La mentira, la doblez y la corrupción de los gobernantes penetraron, como ideal de vida oportunista, en todos los círculos dominantes de unas sociedades arruinadas y amedrentadas. Cuando hoy se defiende nuestro modelo de sociedad no se describe la democracia formal, ni los ideales colectivos de una existencia digna y sincera, sino un modo de producir, consumir, mandar, obedecer, enseñar, recrearse, hablar y pensar, donde el bienestar material nace, y se alimenta, del malestar cultural causado por la ausencia de libertad, verdad, justicia y belleza en el discurso público.

El siglo XX planteó, desde su inicio, un problema de justicia social igualitaria que, contra lo que pensaba Marx, la sociedad no podía resolver. La izquierda socialista marginó, o sacrificó a su ideario justiciero, la cuestión prioritariamente básica de la libertad política colectiva. El siglo termina, precisamente por eso, y para fracaso de toda la humanidad, con la extinción total de la izquierda política.

Page 58: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

58

ESPAÑA FELIZ

LA RAZÓN. 22 DE NOVIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Los pueblos no sometidos por las armas a dominación extranjera, por muy pocas libertades que tengan a su alcance, siempre están contentos de su suerte. Sobre todo si la han conocido peor. Sus desgracias nunca dejan de ser parciales. Y no hay situación que retire por completo de la vida social las ocasiones para el amor, el trabajo, la vocación o la distracción. Los sordos quejidos de la injusticia resuenan, en la montaña del poder y en el valle de la acomodación, como berreas de debilidad o de resentimiento. Al menos, la dictadura dejaba en herencia una histórica oportunidad de libertad en la acción, de igualdad en el respeto. La condición mortal del dictador, este irónico vasallaje que la fuerza bruta yacente brinda a la humanidad, daba esperanzas a la democracia. La ocasión se esfumó cuando el dictado de uno pudo ser suplantado por el consenso de algunos. La tolerancia entre ellos, el último recurso al que acude el ánimo faccioso para sobrevivir, devino virtud política de todos. iUna conquista del siglo XVII izada como bandera de progreso del XXI!

La tolerancia implica desigualdad entre la magnanimidad del poder tolerante y la gratitud de la licencia tolerada. La transigencia con el error -sometido- reniega del fanatismo para no abrazar la libertad. La condescendencia perdonavidas desplaza al respeto y no puede ser virtud de la democracia sin que el sarcasmo delate el fraude. Sarcasmo de los hechos. Que desmienten a las palabras en este espectáculo de lo ridículo que erosiona todo sin destruir nada. Fraude del sistema político. Que, para no inmolarse en la corrupción, envilece los valores culturales de la sociedad que lo nutre. Y la conservación del poder, obsesión de todo régimen nacido de la usurpación, predispone a transigir con todo. Con el terrorismo separatista, la diezmación del idioma. Menos con la libertad política. La tolerancia no tolera que se intente poner fin a la usurpación del Estado. En su jefatura, en su gobierno, en su administración. Dígase lo que se diga, sólo la ilegitimidad podía querer y hacer que a la mentira y a la coacción sucediera el simulacro de la verdad y de la libertad. Y a la opinión impuesta sin audiencia ni discusión, al digno derecho de callar, sucediese la vil obligación de hablar de una opinión supuesta, con verbo irrisoriamente disparatado o vacío, como epílogo de la secreta negociación y prefacio de la pública ratificación.

Nada tiene, pues, de extraño que los españoles estén orgullosos del talante civilizado que les ha dado el paso de la Dictadura de un sólo partido a la Monarquía de varios; de haber encontrado en el consenso la panacea del problema político y del conflicto social; del signo de moderación corruptora que la tolerancia de las opiniones comunica al espíritu de partido; de creerse libres porque, en lugar de estar forzados a pensar, hablar y votar la voluntad de un solo hombre, sólo están ya obligados a hacerlo conforme a la de tres o cuatro; de verse al fin instalados en la modernidad porque han sustituido la antigua pasión nacional con nuevas idolatrías regionales y la fatuidad de los grandes empeños colectivos con el bello ridículo de lo pequeño; de considerarse los mejores demócratas del mundo porque aquí las famas se otorgan y distribuyen por igual entre poderosos protagonistas del dinero o vividores de las peripecias impúdicas del corazón; y de haber llegado, por fin, a ser europeos porque participan en hermosas guerras humanitarias, subvencionan la agricultura y cambian la peseta por una moneda eurofeudal.

Las encuestas, ese estéril eco de lo que la demagogia del poder usurpador propaga, lo dicen. Los españoles serán siempre felices y conformes, en toda situación y circunstancia, si no topan con acciones enérgicas capaces de hacerlos libres. Los pueblos largo tiempo despreciados por un amo no sienten que la tolerancia sea la forma dulce de hacerse despreciar por varios.

Page 59: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

59

AZNAR INCUMPLE SU PROMESA POLÍTICA

LA RAZÓN. LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

El Gobierno del Sr. Aznar ha cumplido casi todas sus promesas electorales en materias económicas. Ninguna en materia política. Y vuelve a presentarse a las próximas elecciones sin escándalos de latrocinio en su gobierno, pero con el escándalo de no haber emprendido una sola reforma del marco institucional que permitió el desarrollo de la corrupción política y, en caso flagrantes, su impunidad judicial. Tampoco ha hecho nada para corregir la arbitrariedad de que los votos para elegir listas valgan más en unas regiones que en otras. En estas fatídicas cuestiones -hacer depender la honestidad pública de la buena o mala condición de los gobernantes y discriminar el valor de los votos- seguimos tan indefensos y sometidos como antes, o sea, sin garantía alguna de orden institucional. Y sin embargo, Aznar prometió al electorado «regenerar» la vida política. Si considera que lo ha hecho porque ha reducido los casos de corrupción política, estará admitiendo que su promesa de regeneración sólo se refería a la de sí mismo y su partido. Lo que no parece muy halagador para una conciencia necesitada de ese tipo de promesa.

La regeneración pública no se logra con la honestidad personal del gobernante. Un problema político sólo se resuelve con una solución política, es decir, institucional. Los fracasos de los anteriores ensayos de regeneración lo demostraron. Mirados con la experiencia del siglo XX, los regeneracionistas del 98 parecen hoy más pequeños de lo que fueron. Denunciaron males públicos sin conocer sus remedios. Propusieron, a la dimensión profana de un pueblo deprimido, la disciplina individual que sólo una idea de salvación osa proponer a las conciencias religiosas. Tuvieron el valor de rebelarse, con más talento literario que político, ante la espuria idea de concordia nacional y los falsos valores de la Restauración. Pero la combatieron situándose, sin saberlo, en su mismo terreno. Los fenómenos de regeneración, o bien son procesos orgánicos como los que renuevan las fuerzas de la Naturaleza, o propósitos de buenas intenciones que conducen sin remedio a nueva desilusión. La generación española de regeneracionistas fracasó, en su meta nacional, por el mismo motivo que el «risorgimento» italiano. Carecía de una idea institucional de la democracia que garantizara la ética política, fuese cual fuese la índole moral del gobernante.

Cien años después no podemos cometer el mismo error, volviendo a proponer una regeneración de lo irregenerable. Entre reforma y regeneración hay la misma distancia que entre medios y fines. Y no todas las reformas conducen a una nueva generación de la salud política. Si reformamos la ley electoral para cambiar las listas cerradas por listas abiertas, puede parecer que el falso sistema proporcional se abriría a una regeneración del principio representativo, cuando en realidad llevaría a un reforzamiento de la inmoralidad electiva, como la experiencia de otros países lo ha demostrado. En cambio, la reforma de la ley electoral para sustituir el sistema de listas por el mayoritario, transformaría por completo la relación entre elector y elegido en beneficio de aquél. Ejemplo de la importancia crucial de las instituciones en la generación o degeneración de la ética social.

Aznar tiene, en el terreno de la moralidad pública, las mismas ideas espiritualistas que fueron ridiculizadas, en todo tiempo y lugar, por los pensadores y la práctica política. Antes de que Diderot redactara su célebre requisitoria sobre la inestabilidad de la conciencia gobernante en las Monarquías ilustradas, Spinoza había sentenciado ya que sería bien precario remitir la salud del Estado a la buena fe de sus administradores: «La tentación de obrar mal no debe poder ofrecerse a ellos». Ese ofrecimiento se ha dejado intacto por Aznar, porque es punto neurálgico del Estado de partidos. Como de toda oligarquía.

Page 60: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

60

PAISAJE MORAL

LA RAZÓN. LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Apenas han bastado veinticinco años, sin memoria del inmediato pasado, para que en este pueblo sin norte cambie por completo el paisaje moral de sus emociones y sentimientos. Menos trágico que ridículo, el entorno social ha ganado en cercanía de horizontes vitales lo que ha perdido en líneas de contraste ideológico. Es, desde luego, mucho menos sombrío y mucho más sórdido. Estando más libre de obstáculos exteriores y de temores internos, presenta una mayor variedad para las sensaciones físicas de los cuerpos y, no obstante, una menor riqueza para el aliento de las pasiones nobles del alma. El afán de seguridad y tranquilidad, instalado irremisiblemente en los corazones, gana todo lo que se pierde en esperanzas y proyecciones. Perspectiva de dinero, evasión y fama.

Las dos grandes pasiones que perfilan los contornos del paisaje urbano, la ambición del demérito a la distinción cívica y la mitomanía como signo de la libertad de expresión, han marcado tanto sus trazos sobre el pespunte de las propensiones naturales a la degradación del carácter, que están a punto de convertirse, a causa de su ingrata invasión del espacio familiar y educativo, en los rasgos característicos del panorama español a comienzos del siglo XXI. Y, además, las pasiones derechamente delictivas, aquellas que sólo desplegaban sus silenciosas alas, para depredar cosas escondidas y depravar almas perdidas, a la puesta del sol de las conciencias, mantienen ahora a plena luz del día la vida de unos partidos que, por ser partes constitutivas de la NADA, comparten, reparten e imparten TODO, al cobijo del astro frívolo de complacencias.

Los escritores europeos del romanticismo que visitaron España en el XIX, creyeron encontrar en el orgullo pintoresco la cualidad distintiva y atrayente de lo español. Pero nosotros descubríamos, en la rastrera envidia, el vicio nacional. El digno orgullo, esa rara virtud de la grandeza moral que disuelve el ligero vicio de la vanidad y el tinte infantil del amor propio, se esfumó como sentimiento preponderante al par que la hidalguía arruinada, el bandolerismo justiciero y la vida del espíritu. Mientras que la envidia mediterránea, ese subproducto moral de la competencia en la miseria, sólo pudo acceder a la categoría de carácter nacional cuando la seguridad en los medios de subsistencia estaba unida a los puestos en el Estado, a la influencia familiar y a la buena fama, sin que la responsabilidad profesional tuviera credenciales en la exigüidad de los mercados.

Las fuentes industriales del bienestar familiar arrumbaron hace tiempo el orgullo de las clases nobles. El del espíritu murió en la posguerra civil y aún no ha levantado su vuelo. Y la reciente prosperidad en el amplio sector de los servicios ha mermado, con fáciles oportunidades de ganancia, la famosa envidia de la clase media. Acosadas por el furor de la ostentación y la ambición de nuevo rico que han traído consigo la reciente riqueza pecuniaria de las autonomías regionales y las «tangentes» a la italiana, las clásicas pasiones atribuidas antaño, con poco fundamento, a los españoles, viven retiradas en los cotos reservados a la vida del espíritu (orgullo), donde aún germina y florece algún hermoso ideal de persona, y en la desoladora planicie de la frustración social (envidia), donde se agostan y aniquilan mutuamente como las ilusiones de cosecha en los barbechos. Ni el noble orgullo, por desgracia, ni la vil envidia, por fortuna, pueden ser ya las pasiones dominantes en España. La vanidad y los celos han ocupado sus plazas en posición subordinada. Y una nueva pasión principal, la emoción de corromperse, orienta todo el movimiento sentimental del paisaje moral, como la montaña y el mar ordenan el curso de la vida en los valles y ríos de los paisajes naturales.

Page 61: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

61

PASIÓN DE CORROMPERSE

LA RAZÓN. LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Sería interesante conocer el «sino» de las aventuras del corazón en la historia de los pueblos, al modo como conocemos el de las aventuras del pensamiento. Sospechamos, pero no sabemos, que los sentimientos elementales del ser humano cambian, como las ideas, al compás de los cambios en el sistema político y al ritmo de las modificaciones en la estructura social. Por aventuras del corazón entiendo, aquí, no solamente las correrías del amor, sino las de todas las pasiones individuales. Aunque haya dos, las ganas de comer y de dormir, las más animales de nuestras apetencias, que se han mostrado inmutables en su comportamiento biológico y en sus avasallador imperio sobre las otras, incluida la sexual. Y por «sino» entiendo el sentido de esas mutaciones en la capacidad de emocionarse y apasionarse. Los cambios producidos en las pasiones de poder y de gloria, a consecuencia de la transformación de la dictadura en oligarquía de partidos, sin alterar la estructura social, han provocado una marea reaccionaria en la manifestación sentimental de casi todas las demás pasiones. Y nada nos dice si esos cambios en el edificio anímico de los españoles son sólo de fachada social o, también, de interior instintivo. Ni sabemos si las pasiones predominantes en los gobernados son, como sus ideas, las de la clase dominante.

Es inútil acudir, en busca de respuesta, a los sabios filósofos del XVII. Ellos miraron las pasiones como médicos biólogos del alma sensitiva o como ingenieros mecánicos de los sentimientos. Descartes escribió su «Tratado de las Pasiones» para tratar la propensión a la melancolía de su amiga, la Princesa Elisabeth. La moderna sociobiología tampoco ha respondido a las esperanzas de sus fundadores y apenas ha superado las intuiciones de Comte, quien derivó los sentimientos de la predisposición genética, del gesto fisiológico de la emoción que precede a las pasiones y de la conducta social que las moldea en el medio familiar. Como es de suponer no me propongo hacer frente a un problema que sólo la ciencia podrá resolver. Pero se puede contribuir a esclarecerlo, sin abrumar a los lectores con erudición inoportuna, si limitamos la reflexión a definir, en varios ensayos, la idea primordial de las emociones y pasiones que antes se sentían en la vida del alma -honor, orgullo, dignidad, soberbia, vanidad, amor propio, amor de sí, pereza, miedo, envidia, ambición, codicia, aburrimiento, frivolidad, juego, amor, placer, venganza, libertad, justicia, verdad y poder- para relacionarla con los sentimientos actuales.

Hay que estar ciego para no ver que esos mismos sentimientos se manifiestan ahora de forma diferente. Pero esa no es la materia que interesa. Lo que trato de saber es si también se sienten de otro modo, si han cambiado de naturaleza íntima, si los ha mudado el cambio de valores morales y sociales de la transición, si el cambio se ha producido en la fase de la emoción que desencadena las pasiones, en la del temperamento personal que las exacerba o amortigua, o en la fase duradera del sentimiento que las sigue y manifiesta. Otra vez aquí se echa de menos un Stendhal o Balzac de la transición española.

Como el temperamento no puede cambiar en un período tan corto y tan poco intenso de sensaciones reales, el cambio en las pasiones corrientes ha debido ser orientado por un «sino» anestesiador de la sensibilidad para las emociones y propulsor de repentinos bandazos en la ideología de los corazones. Porque los cambios de chaqueta insensibilizan los cuerpos débiles, del mismo modo que las imprevistas oportunidades para la escalada del demérito mudan súbitamente las aventuras del corazón para guarecerlo, bajo otras pasiones de poder y avaricia, de los anteriores sentimientos de inseguridad y miedo. El «sino» hacia la indiferencia moral, que caracteriza el cambio sufrido en las pasiones tradicionales, está en la índole, moral y socialmente igualitaria, de la nueva pasión de corromperse.

Page 62: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

62

PASIÓN DE FRIVOLIDAD

LA RAZÓN. LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Tal vez no se deba confundir con la ligereza de sentimientos que produce veleidad en el carácter. Incluso se puede dudar, dado que ningún filósofo la ha tratado así, de que la frivolidad sea una de las pasiones del alma. Pero si nos atenemos a la dimensión que alcanza la ligereza de espíritu en toda la acción postmoderna (guerras humanitarias, pensamiento débil, arte «light»), parece difícil no ver en la frivolidad una de las grandes pasiones que la civilización hace prevalecer cuando se esfuma el compromiso vital con otras ambiciones superiores. La frivolidad comenzó a mostrar su nuevo poder, al término de la guerra europea, en el vestido femenino, las música de baile y las artes plásticas. Se tomó como una moda. Pero la ruptura del muro de Berlín, dejando escapar la oceánica ola de frivolidad que nos anega, cambió esa perspectiva. Las fluctuaciones entre sentimientos contrarios, el vago «flottement de l'ame», puso el escepticismo ideológico de la posguerra fría al servicio de la irresponsabilidad, para que la ligereza tomara nuevo cuerpo social, incluso en la guerra, con frivolidad intelectual y política.

No reflexiono, aquí, sobre los actos frívolos que toda seriedad no cesa inevitablemente de realizar. Sólo trato de dar un paso de aproximación al conocimiento de la frivolidad como pasión de clase dominada. En su origen, la ligereza de espíritu sólo era una sedosa cortina que velaba, en los altos círculos sociales, la animalidad de las grandes pasiones de poder, codicia y placer. Aquella frivolidad aristocrática comunicó algo de su carácter a la vulgar, pero sin el talento exigido por la elegancia de clase: gustos insólitos, modales refinados, impertinencia inteligente, educada falta de tacto, divertido horror de la seriedad. Por ese «savoir-faire», la frivolidad avanzaba de puntillas sobre cosas, personas, asuntos e ideas, como una yegua en paso de «piaff», sin ganar un sólo palmo de terreno. Pero al tomar el gagaísmo de sus ancestros por distinguida curiosidad del espíritu insatisfecho, la actual frivolidad se interesa por todo aquello de que se habla y, sin escuchar, gira de prisa la cabeza, con una expresión casi imperceptible de vacío, para pasar a otro asunto y continuar así su carrera de interrogación sobre lo que no tiene el menor deseo de conocer. Hablar de lo que se ignora en nombre de lo que se desconoce, hábito de la conversación en la pequeña sociedad, ha pasado a ser el arte literario del gran columnismo.

El columnista tiene sentido del humor, pero no de comicidad ni del ridículo, porque no es convulsivo ni grotesco. Su sonrisa es civilizada y su risa bárbara, porque ha experimentado el inicio de todas las pasiones, sin haber ultimado, inspirado o dominado ninguna. Todo le puede gustar y, tal vez, emocionar con levedad, porque ningún sentimiento trascendente le embarga. Desea tantas cosas a la vez, y con tan poca intensidad, que pierde las ganas de envidiar alguna. No se entrega, sin enemistad, al sarcasmo, la maledicencia, la irrisión o la amargura. Pero le encanta la broma liviana y conoce la depresión. Su rica expresión parece más un escape ante lo serio que admira, sin conocerlo, que una huida del aburrimiento social que en la superficie le espanta y en el fondo le atrae. Frivolidad, pues, de clase dominada.

La frivolidad en la clase política no la define la ligereza de casi todos sus actos de gobierno, donde aparece confundida con la irresponsabilidad, sino el gesto de fracaso que los acompaña paradójicamente en el éxito. Forzadas sonrisas de vendedor de humo. Salidas de tono con frases, sin chispa de cultura o humor, pegadas a trajes de ejecutivo ejecutado. La imagen personal que el sistema de partidos une a los representantes del poder, hace de la mujer hacendosa de lo público una empleada bancaria y del varón rumoroso de lo privado, un gacetillero de prensa amarilla. Frivolidad de clase dominada por las agencias de dinero y fama.

Page 63: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

63

ORGULLO

LA RAZÓN. LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 1999

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Confundido con la soberbia, la vanidad, el amor propio o el amor de sí mismo, el orgullo no goza de consideración social. La religión de las iglesias y la moral de los moralistas cometieron la felonía de tratarlo como pecado capital de los ángeles y vicio sustancial de los hombres. El motor de la rebelión contra la ley de Dios y la Naturaleza. Una pasión de liberto. Intimidados por tan negra sospecha, los clásicos psicólogos del alma no abrieron la puerta íntima que les habría dado el conocimiento del virtuoso secreto del orgullo. Que nunca será quebrantamiento del deber de reconocer a los demás como iguales por naturaleza. No vieron que la sensación de superioridad vital anidada en el sentimiento de orgullo, a diferencia de la que está animada por la soberbia, no guarda relación con la idea de igualdad de las leyes naturales o políticas. Su campo de acción está confinado en el noble reino de la vida del espíritu y el espíritu de la vida. Por eso Alain lo incluyó dentro de los sentimientos de dignidad. Pero, ofuscado por la tradición satánica del orgullo, lo acompañó del movimiento de cólera propio de la soberbia. Y lo contrapuso, tontamente, a la modestia.

La reivindicación del honor para el orgullo tuvo que salir de los humanistas que iniciaron el «pensamiento maldito» de la dignidad personal. Un sentimiento honorable del puesto que ocupa el hombre en la Naturaleza, con la que se fundía en un sólo bloque. Grandes poetas cultivaron en el jardín del orgullo las mejores flores de su inspiración. De todas las pasiones que alumbran las penumbras del conocimiento o las sombras de la belleza, el orgullo es la más clara. La conciencia sabía poco de esta pasión tan exquisita hasta que Paul Valéry nos aproximó a su esencia: «El orgullo es a las vanidades lo que la fe a las supersticiones». Presumir de la grandeza de lo que se tiene (vanidad), se hace (amor propio), se es (soberbia) o se aparenta (amor de sí), supone una idea de superioridad, en duración y perfección, como la que expresarían las piedras, si hablaran, frente a las plantas. O sea, altivez de estatua y fatuidad de cosa. Miseria de espíritu y capricho de carácter. No es que el orgullo sea distinto, como lo es, de estos vicios narcisistas, sino que constituye el único antídoto eficaz contra esos venenos mortales del alma. Sólo él los reduce a su pequeñez, los disuelve, los ridiculiza, los apaga dentro de sí como el rayo solar reduce, disuelve, ridiculiza y apaga, en la claridad de su luz, la llamita de una vela.

Un noble ideal empequeñece a la persona que lo porta. La hace esclava de la grandeza que la embarga desde que llegó a sentir su inmensidad. Soporta con naturalidad su abrumante peso, pues le parece haber nacido para ello. No concibe que haya nada mejor ni de tanta excelencia. Se le muestra tan superior a los asuntos que importan a la gente, que hasta la servidumbre ante ese ideal se contagia, por simpatía, de su elevada dignidad. Orgullo sólo del espíritu. Consciente «fierté» de saberse siervo de Dios o la Belleza, de la Verdad o la Justicia, o, para mí, del Amor y la Libertad. Siempre insatisfecho de lo que realiza, el orgullo no aspira a ser comprendido. Pues conoce el mundo social. Y contra la hostilidad del medio donde despliega los efectos de su acción, se gratifica con la hermosura de la causa que la inspira.

De la conciencia de superioridad de una vida ideal, sobre otras formas de vida corriente, nace el sentimiento de orgullo. Pasión tan pura como la del amor puro. Pero más lúcida. Que nace y se mantiene ingenua porque la sensación de superioridad que la alimenta no viene de la apropiación de la grandeza del ideal al que sirve, ni del disfrute de ella, sino de la clarividencia: «No me siento superior a ti porque mi ideal sea superior al tuyo, ni porque sea el mío, sino tan sólo porque, no perteneciéndome, sé que le pertenezco».

Page 64: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

64

SENTIDO DE LA HISTORIA

LA RAZÓN. LUNES 3 DE ENERO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Empezamos el nuevo milenio sin conocer el sentido que ha tenido el transcurso de los miles de años anteriores. El sólo hecho de contar los años occidentales desde Cristo nos hace creer que el sentido de la historia nace con él. Pero hoy sabemos ya lo que ignoraban los viejos teólogos del devenir y los llamados, desde Voltaire, filósofos de la historia: que la vida humana se remonta a millones de años; que su origen y desarrollo se rige por las mismas leyes naturales que regulan la vida de todas las especies animales; que las plantas, las piedras y las estrellas también tienen historia. Preguntarse, pues, por el sentido de la historia no puede tener un alcance distinto del que tendría interrogar a la materia por el sentido de su energía universal. La implacable constatación de que los hechos de existencia no alcanzan otro significado que el de su propia existencia, no quita un ápice de interés a la cuestión del sentido de los hechos de experiencia. Sobre todo a la incógnita que supone no la, en parte, misteriosa creación por la materia de inteligencias y sentimientos capaces de comprenderla para transformarla en su provecho, pero sí el porvenir de la dudosa capacidad de la vida humana para mejorar, mientras subsista, las condiciones morales de su existencia.

Hay pues una historia natural de la materia, que se reduce a la de su conocimiento racional por el hombre, o sea, a la historia de la ciencia; y una historia espiritual de la materia humana, hasta ahora más intuitiva que científica, interesada en conocer los acontecimientos y sentimientos, reales o supuestos, de las sociedades que han forjado las costumbres y valores de naciones y civilizaciones en el pasado, según la visión política dominante en la cultura del presente que los interpreta. El sentido de la historia sólo puede estar en el de la ciencia y de la cultura. No busquemos en el pasado contestación a las incertidumbres del porvenir. Lo que nos responda será hechura de la cultura presente que lo interroga. La ciencia tiene un sentido progresista. La cultura no. Aquella tiene un método de trabajo acumulativo. Esta no tiene otro modo de expandirse que a través de la destrucción o asimilación de una forma de vida colectiva por otra, sin dar la menor importancia a la disipación de las virtudes adquiridas en la forma de vida que desaparece con ellas.

La noción de progreso, pues de eso se trata cuando preguntamos por el sentido de la historia, está inscrita con letra indeleble en los sólidos cimientos del inmueble que la ciencia levanta por acumulación de conocimientos, donde cada investigador trabaja subido al andamio levantado por sus gigantescos antecesores. No podemos pensar lo mismo de un supuesto progreso moral si miramos las épocas que siguieron a la luminosa ciudad griega, la honesta república romana, la musical corte de Ferrara, el humanismo de Florencia, la rica república holandesa, la Ilustración francesa y escocesa, las seis primeras presidencias de EE UU, Weimar, los ideales liberales y sociales del XIX y el pacifismo con el que se inauguró el XX. ¿Acaso hay aún persona tan irresponsable que una el progreso moral al de la alta cultura? ¿No era la Alemania prehitleriana el pueblo más culto del mundo? Y la Unión Soviética de Stalin, ¿no representaba el hermoso ideal igualitario de la humanista cultura marxista? Frente al sentido de la historia moral de la humanidad estamos, pues, como ante el misterio de cada vida personal. No porque la vida colectiva de las naciones y las civilizaciones siga un curso comparable al de la biología, como han creído los más populares filósofos de la historia, sino porque la experiencia moral de una generación no se transmite a la siguiente. Y cada una, si quiere llegar al grado más alto de sabiduría de la vida, parece obligada a bajar a los infiernos, para poder salvarse «in extremis» como el joven Eneas o el viejo Fausto.

Page 65: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

65

BABILISMO: PASIÓN DE HABLAR (PRIVADO)

LA RAZÓN. LUNES 10 DE ENERO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

La transición pudo vencer a la verdad de los hechos históricos y de los ideales comunes porque, dejando de lado los restos de moralidad política que, en la oposición, sobrevivieron a la dictadura, hizo virtud de todos los defectos del carácter español desarrollados bajo ella. Entre otros, del indefectible recurso a la facundia para disimular la mentira. Por mucho que se piense en la naturaleza de los cambios morales traídos con el cambio político, es imposible no ver en el miedo y la disimulación el origen de la actual palabrería. El espacio audible se rellena de palabras vacías o falsas, sin conceder tregua al silencio ni a la reflexión, del mismo modo que se silba, en la soledad de la oscura callejuela, para ahuyentar el temor. Las palabras salen de la boca antes de que a ella llegue un aliento de pensamiento. Señal de que la lengua está desatada por una pasión instintiva de ocupar espacio disputado, de conquistar sitio de privilegio, de ser admirada, antes de que entren en juego las ideas y razones que hacen legítima la dominación cultural o política. La lengua se dispara sola no porque tenga algo que decir o que tratar, sino porque tiene algo que ocupar, aunque sólo sea la atención ajena.

La parlomanía -siempre inoportuna, impertinente, pretenciosa y cargante- había sido ya desenmascarada, desde el aristotélico Teofrasto al clásico La Bruyère, como un defecto corriente del carácter individual en los pueblos mediterráneos. En ellos, nadie está libre de sufrir la deprimente experiencia del parlero de la noche. Ese que toma por asalto la primera oreja que se cruza con su incontinencia verbal y que, una vez en posesión de ella, no la desahucia hasta ponerla, sorda de aburrimiento, a la orilla de la almohada. Este peligro privado, del que se puede huir con poco riesgo para la educada convivencia, se convirtió en pesada y turbia atmósfera pública, de respiración tan dañina para la libre ventilación del alma como la polución del aire para la de los pulmones, con el tránsito de la palabra reprimida en cuartel a la lengua suelta en palacio. El nivel de contaminación que el aire nacional, pletórico de voces huecas y frases incoherentes, introduce en las inteligencias y sensibilidades de la colmena ciudadana, a través de los canales de comunicación oral, amodorra los instintos del buen sentido, la capacidad de visión crítica y la moralidad natural de casi todo el pueblo. Y nada ni nadie escapa indemne de este edema oral de la mentalidad pública.

El feo vicio de la palabrería («adoleschía»), más corrosivo que la vulgar charlatanería y menos inocente que la verbosidad, tan alejado de la jovial parlería como vecino del ingrato parloteo, se expresó en francés con la voz despectiva «babil». De la que he derivado el vocablo «babilismo» para designar con él tanto la pasión de hablar en público sin decir nada con sentido común, o simplemente comprometedor de la conciencia, propia del político postmoderno, como el arte profesional de contertulios de radio y televisión, presentadores de libros de moda y oradores de toda ocasión. El genial «Cantinflas» expresó, cómicamente, el oficio «babilista» que el PSOE hizo suyo para la comunicación dramática. De esta forma suramericana, el vicio de palabrería se hizo virtud política con la trasnochada grandilocuencia del último falangista y la elocuente chorretada del primer perorar socialista. Y los intelectuales, clase subalterna de la inculta transición, dieron prestigio idiomático al «babilismo». Forma del hablar infante que, admirada del poder mitológico de las palabras, esconde su ignorancia en un montón de voces inconexas atadas con rosarios de partículas causales. Frente al frío laconismo que, atraído por la simpleza persuasiva de la fuerza, mete toda la idiocia en la redundancia de la frase de mando: ¡haremos lo que haya que hacer, reformaremos lo que haya que reformar!

Page 66: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

66

MONARQUÍA PRIMITIVA

LA RAZÓN. LUNES 17 DE ENERO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Bella polémica Albiac-Anson. Pero no son las razones, sino las pasiones, las que crean las formas reales de Gobierno. La teoría pasional del Estado demuestra que una República con separación de poderes convoca pasiones menos arcaicas y más nobles que las de la Monarquía Parlamentaria. Aunque todas las pasiones, incluso las más espirituales, tienen su impulso motor en el organismo humano y, en este sentido, todas son pasiones animales, unas son más primitivas que otras. Eso no depende de la elementalidad de cada patrón emocional, como creía Descartes, sino de la vecindad del sentimiento al instinto fijado por la evolución en el cuerpo pensante. Las pasiones relativas al poder, dado el origen tribal de la humanidad, son de las más primitivas. Hasta el punto de que la autodeterminación de los pueblos sobre su forma de gobierno aún depende del factor neuro-hormonal socialmente dominante en el momento constituyente de cada tipo de Régimen de poder. A esta Monarquía no la explica la pasión de la libertad, ni la necesidad del mercado europeo, pero sí los impulsos glandulares que dieron seguridad a los medrosos y oportunistas faunos de la incivilizada oligarquía española.

Si pensamos en la simplicidad de los sentimientos colectivos que hicieron tan fácil en España el tránsito social y cultural desde la dictadura de un partido a la oligarquía de varios, el fenómeno de la transición política no debería causar extrañeza. Como era de esperar en un país modelado durante tanto tiempo por pasiones de adulación al poderoso y de apego a lo inmediato, todo sucedió conforme a las leyes de la animalidad territorial y gregaria. Un fuerte instinto primitivo, el de conservación del propio cuerpo, cedió el paso sin dificultad a otros instintos primitivos, los de invasión sobre los cuerpos ajenos y sobre las cosas reales o imaginadas del mundo, tan pronto como las ambiciones sociales de clase superaron al miedo en tanto que factor común de cohesión política. Lo extraño habría sido que aquellas pasiones animales por el cuerpo propio (las de alojarse, dormir, comer, vestirse, acicalarse), desarrolladas con ahínco bajo la dictadura, hubieran propiciado al final de la misma, y sin mediar la acción de alguna voluntad liberadora, las nobles pasiones del alma que la liberta hace despertar sobre mentes afines y cosas admirables. O sea, las evolucionadas pasiones de querer, saber, hacer y obrar, propias de la cultura culta y la civilización civilizada.

Aparte del estallido social de todos los modos de expresión del erotismo, que es la más simple de las emociones de la libertad sobre los cuerpos ajenos, las pasiones políticas que dieron tono popular a la transición no se basaron en la admiración de las masas gobernadas al cínico reparto del poder entre sucesores del dictador y oligarcas de partido, ni en la seducción de las conductas y argumentos de unos medios de comunicación que habían sido hasta entonces pilares de la dictadura. La popularidad le vino a la Monarquía de sus novedades en el reparto oligárquico: generosa inclusión del partido comunista y mágica creación de 16 autonomías presupuestarias. El designio histórico de nuestra transición -habilitar una clase política entre la que repartir el poder territorial del Estado- se concibió como un colonizaje interior a la vista del botín autonómico. ¡Puestos y presupuestos para los segundones! Los años de servidumbre habían acabado con la dignidad de la oposición. La ambición de partido se concretó en la colocación de las familias políticas en el Estado de las Autonomías, como antes hizo la Nobleza en el de los Virreinatos. Se abandonan los ideales. Se abrazan los cargos. Y las primitivas pasiones de envidia impiden que, pese al tibio impulso de unas libertades otorgadas, entren en juego las pasiones republicanas de justicia y seducción que engendra el amor a lo verdadero.

Page 67: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

67

PASIÓN DE OBEDECER

LA RAZÓN. LUNES 24 DE ENERO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Mucho más extendida que la pasión de mandar sobre sus semejantes, que afecta en realidad a un porcentaje pequeño de la población adulta, la pasión de obedecer a otros, sin más razón para ello que la de encontrarse en «situación involuntaria de obediencia», constituye un misterio de la libertad humana. Los avances en la investigación científica permiten suponer que el misterio será pronto desvelado por la neurobiología y la genética. Llevamos dos mil quinientos años sin querer admitir un hecho contrastado por la experiencia de cada generación y por la triste historia de la libertad: que la naturaleza humana aún sigue siendo, a causa del corto tiempo transcurrido en su evolución biológica, más servil y gregaria que libre. El problema de La Boethie, la servidumbre voluntaria, no tiene explicación moral. La redención de Sócrates (y la de Cristo) explota el éxito de la violencia contra sí mismo para salvar y dignificar ante el mundo la mentalidad de esclavo. No hay gloria que no sea glorificación de la obediencia. Ni hay fórmula política europea que no esté hecha de disparates morales y ficciones infantiles para decorar la obediencia a corrompidos oligarcas, vesánicos tiranos o acomplejados dictadores.

La relación de mando y obediencia no crea problemas morales allí donde, por ser de constitución voluntaria, no entra en conflicto con la libertad. Es decir, cuando la inteligencia y la honradez del mando no son motivos de la obediencia, como en la empresa mercantil, ejército de voluntarios, órdenes religiosas y partidos políticos. La obligación de obedecer sólo se cuestiona cuando el hecho dado de estar sometido se impone de forma ineludible, como sucede con la autoridad familiar, docente y política. La antigua democracia resolvió el problema de la obediencia política dando la exclusiva de mandar a la ciudad reunida en asamblea. Desde que la dimensión espacial y demográfica del Estado hizo impracticable esta solución, y salvo el período de las primeras presidencias de EE.UU (en una sociedad esclavista), ningún sistema se ha regido por una democracia representativa, donde el elector sea de verdad mandante del elegido. Los puestos de mando que piden las modernas sociedades no pueden cubrirse con la escasa oferta genética de personas idóneas para ello. El defecto de genes altruistas se suple con la fabricación social de mandamases, mediante educación competitiva, privilegio de los cargos públicos, moral del éxito y supremacía del representante en la representación política.

Del mismo modo que en la genética de las poblaciones se conoce una ley Hamilton sobre el equilibrio de los sexos, las ciencias neurológicas y hormonales darán, probablemente, una explicación química a la teoría de Pareto sobre la circulación de las elites y al problema de la servidumbre voluntaria. Donde el poder social es sinónimo de seguridad personal, la pasión de obedecer deriva de una de las emociones básicas de los depredadores: la de huir. Las últimas investigaciones corroboran la criticada hipótesis de Funkestein (1956) de que la adrenalina está ligada al miedo y la noradrenalina a la irritación. Pero la huida sólo es aplazamiento de la entrada en juego de la pasión adaptativa por excelencia: la obediencia. El cortex prefrontal pone en marcha al árbitro de las convenciones sociales y de la memoria traumática (hipocampo) para que las glándulas suprarrenales, excitadas por la hipófisis, liberen la hormona de aceptación de la derrota. Desde la guerra civil, el pueblo español ha segregado tanto cortisol que, por una cuestión de riñones, ha perdido el autocontrol de la obediencia. El exceso de conformismo convierte la activa adaptación al medio, que es una pasión inteligente del animal territorial, en letal senescencia. La obediencia forzada (Dictadura) ha devenido, con el hábito, verdadera pasión de obedecer a quien sea (Monarquía).

Page 68: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

68

LIBERTAD COMO NEGOCIO

LA RAZÓN. LUNES 31 DE ENERO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

(A Jesús Cacho)

Las libertades sólo pueden ser un negocio lucrativo cuando son apariencias de libertad. Las libertades de la democracia miden su rentabilidad en grados de potencia de la nobleza de alma. La Constitución conserva, más que constituye, un poder oligárquico que usa las libertades como mercancía de los negocios de Estado. A los que sólo pueden acceder los chulos de los gobiernos y de los partidos estatales. Todo conocedor de la relación histórica entre la oligarquía en las instituciones y la corrupción en las costumbres, podía haber escrito «El Negocio de la Libertad» antes de que empezara el proceso narrado en esta primera Historia Real de la Transición. Pues, al decir de Homero, sólo los tontos se instruyen con el acontecimiento. Pese a la diversidad de asuntos tratados, Jesús Cacho desarrolla, como en la tragedia griega, el destino inexorable de un Rey: la fatalidad de que (sin un proceso constituyente de la democracia y con la codicia y la ambición de poder desatadas) confluyeran en la vida emocional de un Monarca las figuras que más se destacaran en la pasión de corromperse que se despertó a la muerte del Dictador.

No era fácil reducir a basura, en tan poco tiempo, las ideas y los comportamientos tradicionales de la izquierda, la banca, la prensa, la magistratura y la alta cultura. Tal empeño requería la concurrencia de audaces líderes de la degeneración en cada una de las manifestaciones del civismo y la educación. La transición a la «postmodernidad» los produjo en todos los sectores sociales. Y un mismo imán los atrajo al centro de poder fáctico donde se desahogan las pasiones de la frivolidad al calor de la segura irresponsabilidad. Allí los ha sorprendido Jesús Cacho, llegando desde distintos sitios de mérito al lugar de la catástrofe común. Pero hace 22 años, «El Negocio de la Libertad» no podía incluir, como ha hecho ahora, el índice de nombres de la Acomodación a la Monarquía financiera. Salvo el Rey, Adolfo y Felipe, que eran invariantes en la quiniela de 1978, los demás partidarios de la desventura nacional, del crimen de Estado, del negocio de la libertad y del pensamiento rasante, han tenido que ganarse, con las deslealtades y desmanes que aconseja siempre la impunidad, los célebres nombres propios que jalonan, junto a los Magistrados del Príncipe, el sórdido sendero de las repentinas fortunas y delitos políticos de la transición monárquica.

Cacho ridiculiza a los oficiantes de la Santa Transición. Sobre todo a sus intelectuales. Contra lo que pueda parecer, la acción dramática principal no es la de Jesús Polanco, sino la del propio Rey Juan Carlos. A partir de la irrefutable investigación del honesto periodista (en la parte vivida por mí su veracidad es absoluta), se seguirán diciendo las mismas bobadas sobre el papel del Rey en el 23F, pero a sabiendas de que son exactamente contrarias a la terrible verdad. Lo cual no debe ser motivo de satisfacción para nadie. Un moderno republicano no debe rechazar el régimen monárquico por sus vicios o escándalos (la publicación del «Negocio de la Libertad» provocaría la caída del Régimen en cualquier otro país europeo), sino por la única razón de que sus reglas de juego no son democráticas. Los negociantes de la libertad sitúan los signos del progreso en el enriquecimiento del monopolio de su «pirámide del miedo». No les basta con tener un Rey impuesto por el Dictador. Tienen que hacerlo además, en tanto que árbitro entre ricos oligarcas, riquísimo. Me admira mucho el sentido de la realidad con el que el autor ha podido llegar, a partir de unos indicios equívocos, al desvelamiento de la verdad. No menor debe ser nuestra gratitud hacia Ramón AKAL. Quien, como hábil ariete de la libertad de expresión, ha metido una goleada de escándalo al tricéfalo cancerbero del infernal negocio de la libertad del poder.

Page 69: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

69

DERECHA-IZQUIERDA

LA RAZÓN. LUNES 7 DE FEBRERO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Se es de derechas o de izquierdas por pasión, no por raciocinio. Eso explica el extraordinario fenómeno de que la inmensa mayoría de las personas adultas son de derechas o de izquierdas sin saber dónde está, o cuál es, su diferencia. Antes de seguir con esta rancia reflexión sobre la división real y política entre derecha e izquierda, se debe aclarar que el centro sólo existe como modo de gobernar común a la derecha y a la izquierda. Porque conviene situar el poder dirigente de un grupo –que pretenda durar– en el término medio de los temperamentos o tendencias que lo integran. Todos los gobiernos, incluso los más dictatoriales, y todos los partidos, incluso los más radicales, han sido dirigidos desde el centro de sí mismos. Sin embargo, cuando un partido se califica todo él de centro, la palabra toma una dimensión ideológica para hacer creer a los demás que el grupo se identifica con el centro de la sociedad civil a la que quiere gobernar. Partido de centro significa entonces partido de gobierno moderado desde la derecha. La izquierda no puede permitirse el lujo de tener partidos que se llamen de centro. Para lograr ese mismo efecto, el socialismo ha tenido siempre que hacer gala de su discrepancia sustancial con el comunismo. El frente popular niega la posibilidad de un partido de centro para gobernar moderadamente desde la izquierda.

Hasta después de la Primera Guerra Mundial no había dificultad para distinguir la derecha de la izquierda. Las posturas sobre la religión, la propiedad y la escolarización privada ponían a cada cual en su sitio ideológico. Pero el aparente ocaso de las ideologías no se produjo, como se cree, cuando la tecnoburocracia dirigía a uno y otro lado del telón de acero la industrialización acelerada de las naciones, sino cuando los obreros alemanes del 14 tomaron el fusil contra los obreros franceses, o sea, cuando empezaron las terribles utopías. En pleno fascismo italiano se preguntan en Francia si todavía tiene algún sentido la división entre la derecha y la izquierda. A fines de 1930, Alain dio una respuesta ingeniosa que hoy ha devenido tópica: «el hombre que plantea esta cuestión no es ciertamente un hombre de izquierda». Su pensamiento puedo resumirlo así: es de derecha el héroe del orden y de la patria, por cuyo amor se absuelve la injusticia; es de izquierda el héroe de la inteligencia, por cuyo honor vive, cueste lo que cueste, según lo verdadero. Aunque el maestro de Simone Weill nos aclare enseguida que no hace falta ser muy inteligente y que, siéndolo, se puede traicionar al espíritu de la verdad 10 veces por día, no comparto su grata opinión de que en la izquierda está la única posibilidad de coherencia moral de la inteligencia. Pero sí su feliz intuición de que la derecha pone su prioridad en grandes valores que absuelven la injusticia.

Según Alain, ningún partido de izquierda habría estado presente en la transición española, puesto que ninguno ha transitado por el camino de lo verdadero. Quien hable de la necesidad de bajar a las alcantarillas del Estado, de manos sucias, de tragarse un sapo cada mañana, de mentir o delinquir por razón de Estado, no puede ser hombre de izquierdas, ni persona decente de derechas. Si la propiedad privada no se cuestiona por ningún partido, si todos reconocen la necesidad de enseñanza pública obligatoria, si la religión es unánimemente respetada como algo íntimo, la diferencia entre la derecha y la izquierda sólo puede estar en la posición idealista ante la libertad y la justicia. La derecha digna ama la libertad, pero no su garantía institucional; procura la justicia penal, pero no contra titulares de cargos públicos. La derecha social y la izquierda igualitaria son reconocibles en sus demagogias. Pero no puede haber un partido en la oligarquía estatal que sea democrático, porque ella admitió en su seno al partido comunista para que no hubiera una izquierda política.

Page 70: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

70

PASIÓN DE VOTAR

LA RAZÓN. LUNES 14 DE FEBRERO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

En el sistema de listas, los electores votan por impulso incontrolado del corazón, por sentimiento de debilidad del alma infantil de los adultos, por propensión de la inseguridad moral a integrarse en la seguridad civil de una gran familia política. No por un acto de razón o entendimiento. A esta pasión de votar nada la detiene. Ni la falsedad de un sistema que no representa a los electores, ni la traición de los partidos a los ideales de su fundación, ni los crímenes de los jefes de la familia elegida. Si se votan partidos, en lugar de personas, no hay posibilidad de recambio. Por eso, el PSOE conserva tantos votos a pesar de sus desmanes. Y el PP tendrá los de los ilusos que creyeron en sus promesas de ayuda a la justicia y reforma institucional. Los que podrían cambiar este modo infantil de votar nunca lo harán. Viven algo más que aferrados a él. Para acabar con su hábito de vivir enquistados en el Estado, y devolverlos a la sociedad, sólo hay un medio legítimo: ilegitimarlos con una Gran Abstención. Nadie de principios, y consciente de la degeneración que supone, votaría listas de partido. Pero, cegado por la pasión de votar, lo hace creyendo que cumple un deber cívico. ¡Un deber contra la conciencia personal y el derecho político de abstenerse!

Como en la última fase de la dictadura también se votaba, pudiendo no hacerlo sin riesgo, pensé que la pasión de votar se inspiraba en un sentimiento del deber derivado de otra pasión más profunda. En concreto, la pasión de obedecer. Por eso me atraían las ideas que basaban la división partidista de las masas en una cuestión de temperamento genético (Halifax, Macaulay), propensión social a la obediencia (Rûhmer, teoría liberal de los partidos o inclinaciones políticas (Lowell). Pero, reflexionando sobre las pasiones españolas que han permitido llevar a cabo la transición, desde la Dictadura de un partido a la Oligarquía de varios, pude caer en la cuenta de que, junto a la habitual pasión de obedecer, tan cultivada en nuestra historia reciente, han debido operar las pasiones que comunican a los espíritus pobres o lúdicos la grata sensación de estar determinando, con su entrega a las corrientes gregarias o a la individualidad del azar, el orden de la sociedad o de la naturaleza. No puede ser casual que la «movida» social de la Monarquía Financiera haya girado (junto a la libertad sexual y electoral) en torno a músicas de audición histérica, deportes de club, juegos de azar y pasiones de identificación con famosos.

No es fácil de percibir, por intuición, la relación entre la naturaleza de la pasión de votar a una lista de partido y la clase de emoción que embarga a los partidarios de un equipo de rock o de fútbol, y a los jugadores de lotería o ruleta. Aquí sólo importa destacar la ilusión de grandeza que, perversamente, comunica al pobre votante de partido la fantástica idea de que, con su voto, está determinando nada menos que el futuro de España o de la clase obrera. La desproporción entre un mínimo esfuerzo, el de acudir a las urnas sin necesidad de estar informado sobre la realidad política de los partidos, y una máxima recompensa, la de sentirse, aunque sólo sea unos segundos, protagonista de la historia, hace del deseo de votar una pasión más irresistible aún que las nacidas del imperio de los sentidos, y vecina en emoción a las pasiones de orden espiritual que levantan las liturgias religiosas y los juegos de azar en los caracteres irresolutos o femeninos. Cuando las elecciones no son el medio adecuado a la representación política de la sociedad civil, la pasión de votar instrumenta la enajenación partidista del pueblo y asegura la vida de una clase gobernante oligárquica y degenerada. Votando listas en lugar de personas, el pueblo se rebaja hasta el punto de hacerse amar por sus amos. Éstos le pasan la mano por el lomo para premiar la madurez de su servidumbre.

Page 71: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

71

SUICIDIO DEL PARTIDO COMUNISTA

LA RAZÓN 21 DE FEBRERO DEL 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

El acuerdo entre las formaciones de la izquierda convencional se debe a la utilidad común de propagar una iniciativa en el áspero camino de su unidad parlamentaria, Esta ilusa propaganda dejará manchas imborrables. El pacto de apoyar a un gobierno del PSOE, sin que éste haya depurado los hombres, ideas y costumbres que corrompieron a sus gobiernos anteriores, implica una quiebra fraudulenta de la tradición de honestidad del PC. Los ecos de este brote repentino de un espíritu unitario aumenta la audiencia del grupo menos propagado, pero al terrible precio de sacrificar ante la opinión .la probidad de su imagen. Porque el socio pequeño toma siempre el peor aspecto del grande. IV, grupo políticamente oportunista y moralmente honrado, vive en la tensa contradicción que supone apoyar al Régimen y oponerse, sin embargo, al modo lógico de ser administrado. Su pasión de estar en el mundo de los poderes (oportunismo), opuesta a la de estar en el mundo de los ciudadanos (realismo idealista), no le ha permitido ver la Constitución del Régimen, por su carácter oligárquico, induce a formar administraciones que otorguen privilegios y. corrompan las costumbres.

La atención conseguida en los medios por el nuevo jefe de IV, Sr. Frutos,. tendrá el mismo efecto que el de una llamarada de alcohol en una habitación gélida. La tradicional indiferencia del PC ante la forma de Estado y de Gobierno (accidentalismo institucional), le hizo integrarse en la Monarquía de partidos, haciendo hincapié en su oposición socialdemócrata al neoliberalismo del PSOE. Con un mismo espíritu de izquierda convencional, esta oposición no era táctica ni coyuntural. Además de ser signo de identidad ante sí misma, tal oposición hacía las veces de una negación radical de la Monarquía Financiera promovida por los gobiernos corruptos del PSOE: El compromiso de apoyar un gobierno de los hombres de Felipe hace dar al PC un paso irreversible en la aceptación del modo oligárquico de gobernar. Y este paso, al suprimir la tensión interna de la contradicción intelectual que le permitía vivir con honestidad, le aboca fatalmente al proceso de su autoliquidación. Frutos ha iniciado el segundo acto de la obra de demolición del pc. y lo hace con la misma sencillez y falta de escrúpulos con las que Carrillo ejecutó el primero.

Este análisis será rechazado, sin comprenderlo, por los que ven en el pacto PSOE-IV, sea por cinismo o por ilusión, el inicio del deseado proceso de unidad política de la izquierda. Si digo la verdad, este acuerdo de imagen unitaria, sin conato de unión ni síntomas de izquierda, supone un insulto al pensamiento de la realidad y una befa del sentimiento igualitario de la izquierda. Como lo que une no son precisamente los pensamientos, sino las acciones o, mejor expresado, ¡as pasiones, es absurdo pretender que se pueda encontrar la unidad de algo tan intangible, pero tan inconfundible como el espíritu de las izquierdas, donde no existe una idea de la acción común, y cuando esa acción no la pide una misma pasión colectiva de la indigencia social o política. No digo que el acuerdo de PSOE con IV carezca de futuro. Lo tiene. Pero no será de unidad ni de izquierdas, sino de absorción por la tendencia conservadora del más poderoso. Y por la misma causa que evitó su unión democrática en el pacto de la transición.

Las consignas reconciliadoras entre antiguos adversarios «<buscar lo que nos une, no lo que nos divide») son meras palabras que los reconciliados, con pactos secretos de reparto, lanzan al viento para que los seguidores hagan suyo el consenso de los dirigentes. La sensatez sin sentimiento hizo del gran partido de oposición a la dictadura un grupo marginal, porque procuró su legalidad al modo servil de su OTRO. La sensatez sin pensamiento se pone al cuello el lazo corredizo que su OTRO le tiende, para tenerse así, más que unidos, comprometidamente cogidos.

Page 72: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

72

LOS QUE VOTAN EN BLANCO

LA RAZÓN. LUNES 28 DE FEBRERO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Está muy extendida la opinión de que la única forma de hermanar el decoro personal con el deseo de participar en la política, cuando ningún partido promueve la veracidad, libertad y justicia exigidas por la dignidad de la convivencia ciudadana, es el voto en blanco. Esta creencia rechaza la abstención. No, precisamente, porque deje el campo libre al voto de los malvados, los cínicos o los ignorantes, que es el motivo platónico de la participación, sino para no caer en una aparente forma de pasividad que, además de inútil, elude el cumplimiento de un deber cívico. El argumento de Platón es la trampa intelectual que las pasiones de la vanidad o la ambición tienden al oportunismo de las buenas conciencias. Respecto al deber de votar me basta con insistir en lo que no me cansaré nunca de repetir: «No puede ser deber moral lo que es un derecho potestativo; ni puede ser cívico o civil lo que pertenece exclusivamente a la esfera del orden político».

Los sectores del cuerpo electoral que están en desacuerdo con este Régimen, o con su Administración, deberían saber deslindar las fronteras de la coherencia cuando tienen la ocasión de usar derechos igualmente válidos, pero de muy distinto significado para la legitimidad del Sistema, como el de votar en blanco y el de abstenerse. Entre ellos hay la distancia espiritual que separa al agnosticismo del ateísmo. Perplejo ante la duda, el agnóstico admite la posibilidad de la existencia de Dios. El ateo la niega porque es ilegítimo pedir que se pruebe la no existencia de Dios. Votan en blanco los agnósticos en política que no saben deducir las maldades partidistas de la naturaleza oligárquica del Régimen que da forma y vida a todos los partidos. Y votarían a uno nuevo que diera fe a sus esperanzas, del mismo modo que el agnóstico en religión se haría creyente si, de repente, se rajara el cielo y apareciera sobre todas las aldeas y estrellas del Universo una figura tonante diciendo ¡SOY DIOS! No quiere saber, por temor a las secuelas morales de la inteligencia natural, que eso es tan imposible como esperar peras del olmo o frutos democráticos de una Oligarquía constitucional.

En cuanto a la utilidad del voto en blanco, en contraste con la pretendida inutilidad de la abstención, una simple observación y un sencillo cálculo bastan para destruir el argumento. La bicha de todos los partidos es la abstención. Lo único que a su juicio haría peligrar a su Régimen. Nada les preocupa, en cambio, la dimensión del blanqueo de votos. El Sistema costea una carísima propaganda para que la gente acuda a las urnas, llegando hasta el extremo de presentar el asunto, con cínica falsedad, como si fuera una obligación civil, o un cargo de conciencia para el ciudadano. Pero no gasta ni una sola palabra de condena del voto en blanco. La razón es sencilla. Es imposible que los votos en blanco lleguen a superar un techo significativo. Pues mucho antes de que se acercaran al diez por ciento nacería un nuevo partido que los recogiera. Cosa que no puede suceder, por principio, con la abstención. Si ésta alcanzara, en el Estado de partidos de los países europeos, las proporciones que adquiere en las elecciones federales de EEUU el Régimen se derrumbaría en el acto. El voto en blanco presupone la conformidad con el sistema electoral y la Constitución de la Monarquía de partidos. Y al expresar su total desacuerdo con todas las listas en liza, está soñando con un partido que, además de ser leal al Régimen, sea verídico, libre, competente y justo. Un imposible. Al recusar a los partidos del orden político creado por la Constitución sin recusar a ésta, el sentido del voto en blanco se identifica, en su incoherencia, con el de aquella extravagante parábola donde Jesús condena a la fiel higuera porque, en lugar de dar su fruto cuando no era tiempo de higos, obedeció al orden natural decretado por la Constitución Universal de Su Padre.

Page 73: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

73

LO QUE SE VOTA

LA RAZÓN. LUNES 6 DE MARZO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Considero a la abstención como el modo coherente de vivir en la realidad política, la manera útil de estar presente en la ciudad, la forma digna de participar, críticamente, en la oposición a lo público, cuando los gobernados, por la condición antidemocrática del Régimen que los gobierna y domina, no pueden intervenir en la cuestión decisiva de la libertad: la formación del Poder. La naturaleza y el alcance del poder político están decididos de antemano en el Estado de partidos. El control administrativo de lo público pertenece en exclusiva al consenso oligárquico de los partidos. Y el dominio privado de lo público, al consenso de la oligarquía financiera y mediática de la comunicación. La disputa por la hegemonía entre ellos no tiene la trascendencia de una verdadera acción política, no es una contienda civilizada sobre el modo de gobernarse a sí misma la sociedad civil. Aunque se llamen legislativas, si las juzgamos por su función y sentido, las elecciones son administrativas. La política se disuelve en «las» políticas, en las medidas o providencias que se ofrecen al criterio administrativo. Las elecciones para designar a los jefes administrativos del Estado, pues de eso se trata con el sistema de listas de partido, son un asunto burocrático. De ellas resulta que gobierna, legisla, juzga y administra... la administración.

Los ciudadanos acuden gozosos a las urnas porque, en ellas, se hacen funcionarios por un día. El sueño de las clases medias. Se integran en la máquina administrativa del Estado, se olvidan de sí mismos y de la sociedad. Y eligen pirámides de burócratas de partido, con un jefe absoluto en la cúspide, que aspiran a estar detrás de la ventanilla en todas las manifestaciones externas del Estado, incluida la judicial. Mientras que los resortes del poder interno del Estado, los que otorgan privilegios y concesiones al gran capital, ni se rozan en las elecciones ni en los programas de los partidos gobernantes. No hay izquierda o derecha que osen oponerse, desde el Gobierno y en defensa de la libertad, a las grandes concentraciones de poder financiero y mediático. El dato es suficiente para deducir que la corrupción es inseparable del Estado de Partidos y que la naturaleza del Régimen es la propia de una oligarquía. Pero la democracia institucional es posible. Basta con cambiar el sistema electoral y separar los poderes del Estado. Basta con dar a los ciudadanos el derecho de elegir a sus representantes de distrito y el de nombrar o deponer directamente a sus gobiernos. Basta con prohibir el escandaloso cinismo de que hombres o mujeres de un mismo partido, y de una misma elección, sean a la vez legisladores, gobernantes, jueces, administradores, consejeros jurídicos y auditores del Estado. Dictadura plural.

Los electores votan pero no eligen. Refrendar una de las listas de partido no es elegir. Los integrantes de lista no son elegidos por los votantes, sino por los jefes de partido. No representan, pues, a los electores ni a la sociedad civil. El Régimen político resultante tampoco. La distribución de cuotas electorales entre partidos sólo puede representar a la sociedad política costeada con fondos públicos, es decir, a la sociedad estatal. No se vota a diputados de los electores, del pueblo o la sociedad, sino a puros delegados de los partidos estatales. Esta realidad formal, que todos pueden ver sin emplear apenas la inteligencia, se tapa torpemente con impúdicos velos de propaganda democrática. Todos, gobernantes y gobernados, apuntalan la colosal mentira de llamar legislativas a estas burocráticas elecciones administrativas para cubrir puestos de relieve en el Estado; de llamar representantes del pueblo a simples delegados de partidos; de llamar separación de poderes a la simple separación de funciones públicas entre personas de una misma obediencia de partido; de llamar democracia representativa a esta degenerada oligarquía estatal.

Page 74: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

74

PENSAMIENTO HERRUMBROSO

LA RAZÓN. LUNES 13 DE MARZO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Las elecciones en el Régimen del Estado de partidos, pese a estar trucadas por el sistema proporcional de listas, no son estériles como las de la dictadura. Producen estabilidad en el sistema de poder aunque desestabilicen, cuando no hay mayorías absolutas, el sistema de gobierno. Además de crear una sólida apariencia de libertad política, sirven para resolver o superar las situaciones particulares de imprudente rivalidad que origina la competencia entre media docena de agrupaciones de la ambición. A medida que el Régimen avanza en la producción de sus dos frutos específicos, el privilegio y la corrupción, se hace más patente la tendencia al duopolio en el control de todos los mercados donde se fraguan los yunques para el martillo del dominio público: administración estatal, comunicación mediática, economía financiera. Las leyes son, en este terreno, menos decisorias que las costumbres. Y se está imponiendo la costumbre de que los partidos, los medios de comunicación y la gran banca busquen en el duopolio la forma más rentable de controlar al consumidor de mercadería política, de información mediatizada y de servicios públicos. Poco importan las leyes de protección de la competencia. Los jueces las aplican conforme a la costumbre. Dos grandes partidos, dos grandes grupos mediáticos, dos grandes grupos financieros.

Aparte de satisfacer o contrariar los sentimientos de simpatía o antipatía partidista, desde el momento en que los sujetos de la acción política son los partidos, y no los ciudadanos, los resultados electorales son indiferentes para los gobernados. Que no notarán el menor cambio en el medio cultural de su vida común por el hecho de que sea un partido u otro el que gobierne. «El sistema de listas electorales hace de la organización política la madre del gobierno de los elegidos sobre los electores» Esta es la gran ley de hierro de la oligarquía que nos domina a todos, y no esa pequeña ley de bronce que imposibilita la democracia en la vida interna de los partidos. Al fin y al cabo, la militancia en un partido es voluntaria. Y a nadie debe importarle, si a ella no le importa, que esté sometida a férrea disciplina de jefatura. La democracia no requiere que los partidos sean organizaciones democráticas. Lo que de verdad importa es que la vida externa de los partidos sea democrática. Lo cual implica, por necesidad, que las organizaciones políticas permanentes no se constituyan, como sucede con el sistema de listas del Estado de partidos, en piedra angular de la gobernación. La oligarquía es inevitable, y la democracia imposible, no porque los partidos sean oligárquicos, sino cuando tienen además el oligopolio de la acción estatal.

Sería asombroso que una cuestión tan clara como ésta no sea vista y dicha por todas las reputaciones, si no fuera porque el mundo editorial, salvo alguna que otra excepción, no publica más que la propaganda de la oligarquía mediática, que es correlativa a la política. Decir la verdad frente a la mentira oficial es una empresa heroica. Los periodistas se quedarían sin empleo y los escritores sin editor. Y lo peor, para la verdad, no es esta cobardía inherente a la falta de independencia económica, sino un sistema de pensamiento partidista que inhibe la independencia mental. «La inteligencia común del sistema ni siquiera sabe que miente». Esto no sucedió en la dictadura, donde la verdad estaba en el secreto de las confidencias íntimas. Aparte de los jóvenes idealistas o los viejos republicanos, entre personas situadas en puestos de privilegio cultural o económico, hay que toparse con inteligencias verdaderamente excepcionales para tener la alegría de oírlas reconocer, en privado, la verdad. La ley de hierro de la oligarquía conserva el poder político en manos de unas pocas organizaciones porque adoba, en la cochambre de ideas dominantes, un sistema opaco de pensamiento herrumbroso.

Page 75: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

75

LA GRAN CORRUPCIÓN

LA RAZÓN. LUNES 20 DE MARZO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Hoy parece imposible distinguir unos pueblos de otros por sus costumbres y pasiones nacionales, como hacían otros siglos. La homogeneidad que impone a todas las naciones una misma manera de consumir, producir y recrearse, las revistas del idéntico uniforme. Sin desnudarlas de sus hábitos, sin palpar sus íntimas reacciones a estímulos iguales, sin llegar hasta el fondo de sus disimulados corazones, no sabremos si alguna nota pasional distingue todavía a unas naciones de otras. Las pasiones que brotan en el mundo de la producción, el consumo, el arte, el ocio y la política son las mismas en toda Europa occidental. Y, sin embargo, cuando cruzamos la frontera del idioma propio nos topamos con gesticulaciones y vivencias distintas. Viviendo con foráneos afines, o viajando por países culturalmente hermanados, pronto nos damos cuenta de que, siendo similares sus pasiones, son otras las emociones que las hacen nacer, otros los gestos y conductas que las manifiestan y otros los sentimientos que las siguen.

El crimen político permite comparar las pasiones que engendra en pueblos de distintas raíces culturales, porque en ninguno es una rareza que los pueda sorprender. La indomable pasión gobernante de corromperse, inherente al Estado de partidos, no produce en el pueblo pasiones de estupefacta admiración, ni deja atónitas de asombro a las clases gobernadas. Quienes saben de sobra lo que pasa en los incontrolados círculos que controlan los negocios del Estado. No les extraña la degeneración de los gobiernos generados por la oligarquía de partidos, a la que están acostumbradas, pero les choca el insólito atrevimiento de los jueces y periódicos que la persiguen o denuncian. La pasión de corromperse, y su hermana gemela, la arrogante pasión de impunidad, son las mismas en los partidos gobernantes de la Europa latina. Pero la actitud de los gobernados, que se escandalizan con la divulgación de una más que presunta corrupción, ha sido distinta en países católicos que se consideran, sin serlo, moralmente iguales. Durante años, mientras que el delito político circulaba de boca a oreja, como rumor de una certeza que no aflora, nadie se estremecía con los seguros crímenes de poder. y tan pronto como el escándalo se unió al crimen, la corrupción se hizo, de distintas maneras, intolerable.

No ha sido, pues, la corrupción, sino el gran escándalo de verse pregonada, lo que ha levantado marejadas de indignada protesta contra la clase política y los dirigentes de partidos socialistas en concreto. En la pasión de hipocresía que subyace y alimenta los fenómenos de escándalo social no hay divergencias entre las naciones de una misma área cultural. Pero las diferencias llegan a ser notables en la naturaleza del impacto mental que precede al escándalo moral, en la intensidad dramática de los gestos que lo traducen y en la extensión de los sentimientos de frustración que deja. En tales aspectos, menos observados, es donde Italia, Francia y España han patentizado sus diferencias de talante y de talento nacional. Sólo los italianos recibieron el impacto mental adecuado a la insolente provocación del sistema de partidos. Y aunque erraron en la fórmula, quisieron cambiarlo seriamente por una democracia moderna, con separación real de poderes. Como su gesticulación fue mayor, su estado de frustración es más extenso.

En Francia, su conocida vanidad de claridad cartesiana extendió las sombras de la noche sobre los campos Elíseos, para que el cinismo gobernante pudiera doblegar, cual Júpiter a la pudorosa Io, la hipocresía gobernada. Allí no hay frustración porque no hubo esperanza. En España, sin ideales, ideas, justicia ni valor, el imperio de los medios montó al cinismo gobernante sobre una inopinada pasión nacional de corromperse: la Gran Corrupción, la de los votantes del crimen o de su perdón. Y esa ha sido nuestra nueva y admirable diferencia pasional.

Page 76: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

76

PASIÓN DE PARTIDO

LA RAZÓN. LUNES 27 DE MARZO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Vivimos en la inopia. Ni siquiera sabemos a quién o a qué damos confianza y obediencia. Los votantes marchan ciegos y mudos, por caminos que no conocen, de la mano de administradores del miedo, la ambición, la ignorancia y la corrupción. Las ideas comunes sobre los partidos políticos son tan irreales que siguen siendo las mismas que las imperantes en la opinión vulgar hace más de un siglo. Como si no hubiera afectado a la naturaleza y condición de los partidos el hecho trascendental de que, al final de la Segunda Guerra Mundial, pasaran a detentar el monopolio de la representación de la sociedad política, junto a la exclusiva de la acción estatal, con total abandono de la representación de la sociedad civil, que era su función, en el Estado parlamentario. Aquel decisivo golpe constitucional, contra la libertad política de la sociedad, que excluyó de la legalidad al partido nazi y al comunista, buscó su legitimación en el Estado de partidos que idearon los juristas de la República de Weimar, para lograr la integración autoritaria de la sociedad mediante la conversión de los partidos en órganos de la constitución del Estado.

Esta fórmula tan expeditiva, propia de una época asustada por la desintegración social que producía la lucha de clases, creó el clima cultural que permitió el fácil triunfo de la idea, aún más expeditiva, del Estado Total. Aniquilado éste por las armas de la democracia norteamericana, los partidos resurgentes pensaron, ante el vacío de poder, que lo equivocado en la moderna dictadura totalitaria no era el carácter estatal del partido que realizaba la integración de la sociedad en el Estado, sino el hecho de que la tuvieran que realizar, por su condición antiliberal de partido único, mediante terror institucional. Las víctimas ocuparían con sumo gusto el lugar estatal del verdugo, para poder continuar su mismo designio en un nuevo Estado de partidos, al que se seguiría integrando la sociedad por medio del consenso. Forma de suprimir, con abundantes libertades, la libertad de pensamiento y de acción política. A la modernidad fascista sucedería, sin ruptura moral, la postmodernidad cultural del consenso. La misión integradora del partido único la continuaría mejor el pensamiento único. Así se incorporaron al Estado los actuales partidos de integración.

La explosión de sentimientos partidistas que inundó el panorama español cuando se disolvió el partido único de la dictadura tuvo una pasión motriz muy diferente de la que tiene hoy la militancia de la nada en partidos de gobierno y de integración. Aquella aún era una pasión ideológica de carácter societario que, en momentos de ilusa esperanza, llegó a embargar de entusiasmo a las bases de los partidos históricos y a las nuevas organizaciones de la izquierda social. La fugacidad de aquel primer sentimiento de la libertad política delató, ya desde entonces, su índole ilusoria. Aquella gente no sabía que su entusiasmo callejero, sin objetivo práctico que alcanzar, era entretenido por los secuestradores de la libertad política para hacerle creer que el pacto concertado entre ellos en secreto -Monarquía de partidos y Constitución de su Régimen sin elecciones constituyentes- había sido fruto de una conquista popular de la libertad. No les bastó la traición y añadieron, para salvar su imagen, el escarnio. Cuando el bloque constitucional quedó fraguado, y no había ya imagen que salvar, la pasión de partido de integración perdió toda traza de su huella ideológica y se transformó con naturalidad en pasión de funcionario estatal y de administrador incontrolado de bienes públicos. Esta nueva pasión administrativa no sería comprensible sin conocer la naturaleza burocrática y la función autoritaria del objeto de la pasión, es decir, sin saber qué son y qué hacen los partidos de una sola oligarquía estatal.

Page 77: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

77

PASIÓN DE SER AUTORIDAD

LA RAZÓN. LUNES 3 DE ABRIL DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

La función genuina de las elecciones se esfuma por completo si los electores sólo pueden elegir, como ahora sucede, entre partes integrantes del Estado, o sea, entre partidos constituidos en autoridades políticas estatales. El Estado de partidos sacrifica la representación de la sociedad civil, que es la idea liberal de la política, en aras de la integración de las masas gobernadas en el Estado, que es la idea fascista del poder. Las listas de partido no piden a los electores que les den su representación para controlar al gobierno, sino un aumento de su cuota de poder estatal, para gobernar y administrar lo público con más libertad, y menor control, en la concesión de privilegios administrativos a sus aliados privados. Cada partido de gobierno puede decir, con tanto fundamento como Luis XIV, que «el Estado soy Yo». La razón y crimen de partido se identifican, en la conciencia gobernada, con la razón y crimen de Estado. La parte estatal de González, llamada partido socialista, puede volver a gobernar con la misma legitimidad que el partido copartícipe, en un Estado cuyo misión ya no es la de representar la moralidad de los intereses civiles en la vida pública, sino la de integrar a toda la sociedad en una sola Autoridad, la de los Partidos en el Estado, para impedir su fraccionamiento en hipotética e inverosímil lucha de clases.

El Estado de partidos, al que se integra toda la sociedad por medio de masas de votantes a sus partes-partidos constituyentes, ha trastocado los campos donde nacían y crecían las ambiciones personales. El origen del poder, como el de la fuerza física, siempre está en la naturaleza ideológica de las cosas hercúleas, mientras que la fuente de la autoridad se sitúa en la historia mitológica de las fundaciones originales. Exentas de ideas y de cultura civil, la ambición y pasión de partido se ceban en el terreno de la autoridad, o sea, en la conquista total o parcial del mito fundante del Estado. Los hombres y mujeres de partido ya no tienen ambiciones de poder social y cultural en el seno de la sociedad civil, donde serían pobre gente sin porvenir, sino sed de cargos públicos, y hambre de autoridad estatal, en el cenáculo de la sociedad política. El alcance de su poder depende de la extensión de su autoridad. En cambio, la pasión de poder florece con autonomía, sin perfumes ideológicos ni morales, en los sitios empresariales donde la ambición económica condiciona de modo decisivo la vida administrativa del Estado, o sea, en los grupos financieros, telecomunicadores y mediáticos que crean o controlan la opinión, los gustos y las creencias de los votantes.

El poder social de los partidos no se haría efectivo, incluso siendo muy extenso, sin el amparo de los poderes estatales de los cargos públicos correspondientes a la autoridad mitológica del Estado. Y ésta no se tendría de pie, incluso siendo muy temida o reverenciada, sin el concurso de algún otro poder social que la sostenga. Porque el poder civil se basa en la capacidad de persuasión de la fuerza material de las cosas sociales, y de los medios de vida, sobre el espíritu de conservación. Mientras que la autoridad política se fundamenta en la fuerza reconfortante de la gran seguridad que proporciona el espíritu mitológico a la ignorante, embrutecida y temerosa inercia de la materia social.

La pasión de ser autoridad que afecta a las Jefaturas de partido no es más que la culminación burocrática de la misma clase de pasión, de ser funcionario, que padecen los militantes. Además del sentimiento de grandeza que comunica a los jefes el manejo de cifras contables de la macroeconomía, el basamento pasional del Estado de partidos y de las Autonomías, su atractivo para las clases medias de un país recién emergido de la miseria, está en la necesidad de los partidos estatales de hacer crecer («augere») el empleo burocrático, para merecer el nombre de Autoridad

Page 78: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

78

PASIÓN DE PARECER IDIOTA

LA RAZÓN. LUNES 19 DE ABRIL DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Extraña pasión. No el fingirse idiota por la utilidad que suele reportar. Ése es el arte de timadores y aduladores. Y no es una pasión, sino un cálculo. La Bruyère lo pinta con colores inimitables cuando despliega sus cortas alas en el ajetreado va y ven de los aires de la Corte. No me refiero tampoco a la incoherencia mental de los que son incapaces de comprender, por la hipocresía en su sentimiento, la falsedad de las convenciones formales en la vida social o política a la que con tanto gusto se acomodan. Hablo de la pasión de parecer imbécil por completo, sin serlo del todo, que anima a casi todos los intelectuales, periodista y artistas cuando hablan del sistema político de la transición. Sostienen lo contrario de la verdad, sobre hechos que se pueden percibir fácilmente por los sentidos o el intelecto común. Sin necesidad social ni utilidad personal, porque no viven de la política ni a la sombra de un partido, mienten por sistema, sobre el sistema de poder, pero sin saber que mienten. No captan la realidad de los hechos políticos, sin que el miedo o la ideología lo puedan justificar. Incluso moderadamente inteligentes en otros campos, parecen idiotas cuando, sin el menor discernimiento, creen, con torpe pasión, los tópicos de la imbécil propaganda para uso de masas incultas.

Creen, por ejemplo, que la Constitución fue aprobada por unas Cortes constituyentes y no por una Asamblea Legislativa; que la forma de Estado y de Gobierno fueron aprobadas por el pueblo junto a la Constitución, pese a que no tuvo ocasión de pronunciarse sobre la República ni el Presidencialismo; que el Poder Ejecutivo del Estado está separado del Legislativo, contra la evidencia de que el mismo partido y los mismos diputados que gobiernan, legislan; que el Poder Judicial es independiente de los partidos que los ponen y quitan de las listas; que la soberanía reside en el pueblo o el Parlamento, y no en los aparatos de los partidos del bloque constitucional; que el Tribunal Constitucional es órgano judicial independiente y no Instancia política dependiente de los partidos; que los partidos son organizaciones democráticas, donde ningún asunto se decide por votación de la militancia; que los partidos son asociaciones representativas de la Sociedad, y no órganos representativos del Estado, con monopolio de la política y financiados con fondos públicos; que el consenso es la suprema expresión de la democracia política, ignorando que ésta se define sólo por la regla de mayorías y minorías; que existe libertad de expresión, contra la evidencia de que sólo se edita, en masa, el pensamiento único; que la corrupción es asunto individual, y no consecuencia del sistema político; que la tolerancia es la virtud de la democracia, y no el respeto; que la nación es un proyecto de vida en común, y no un producto de la historia; que el terror nacionalista no es un asunto político, sino policial; que el crimen de Estado puede cometerse sin aprobación del jefe de Gobierno y del partido gobernante; que la razón y el secreto de Estado no oculta siempre un designio criminal; que votar es un deber cívico en vez de un derecho político; que abstenerse es signo de indiferencia, y no de la imposibilidad de votar en conciencia; que el indulto del crimen de Estado no es peor que el crimen.

Si excluimos el miedo y la ideología como causas de esta pertinaz manía de estar del lado del error en la percepción de lo político -error sistemático que tiene la intención y la coherencia de la propaganda para personas incapaces de pensar por sí mismas-, la pasión de parecer idiota, sin serlo, debe responder, tal vez, a la irresistible atracción del dejar de pensar, para llegar al colmo de la igualdad democrática, echándose se bruces en el modo romo de pensamiento de los más ignorantes.

Page 79: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

79

LA HIGUERA MALDITA

LA RAZÓN. LUNES 17 DE ABRIL DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

No hay pasiones más imperiosas. Los movimientos anímicos que provocan, las acciones que piden, los pensamientos que levantan, las imaginaciones que suscitan, los recelos que despiertan, todo lo que proviene de las ganas ansiosas de comer y de beber puede devenir delirante. Si las necesidades primarias de la naturaleza animal acucian al espíritu humano sin obtener satisfacción, pueden llegar a producir, incluso en los mejores ejemplares de la especie, reacciones viscerales tan imprevisibles, violentas y desproporcionadas como el asesinato o la sedición. La nerviosa impaciencia de los cuerpos en estado de ayuno es el inquietante preludio de las terribles cóleras de las almas en procuración de su saciedad. Nada ilustra mejor el predominio de estas pasiones sobre espíritus ecuánimes, susceptibles de indignación, como la terrible historia narrada en el evangelio de San Marcos, cuando Jesús tuvo hambre al día siguiente de su triunfal recibimiento en Jerusalén, y mismo día de su ira contra los mercaderes del Templo (11, 12-14): «divisando a distancia una higuera con hojas se acercó para ver si hallaba algo en ella, pero no encontró más que hojas, pues no era tiempo de higos». Entonces la maldijo: «que jamás nadie coma fruto de ti». Y la higuera se secó.

La historia es tan descomunal que se ha intentado dulcificarla suponiendo que la frase «no era tiempo de higos» se debía a una interpolación. Pero los copistas sólo hacen cambios razonables. Y sin esa frase la historia sería una repetición de la parábola de la higuera infructuosa del viñador. No se trata de un error. En un mismo día, Jesús padeció dos movimientos de cólera. Uno, motivado por la contrariedad a su apetito de comer, le indujo a rebelarse contra el orden natural de la creación. Otro, motivado por la contrariedad a su espíritu religioso, le llevó a flagelar y expulsar del Templo a los mercaderes. Aquí, con la indignación de un hombre santo. Allí, como hombre ordinario, con la cólera ocasionada por la frustración de sus jugos gástricos a la vista de la frondosa higuera, pero con recursos de acción sobrenatural impropios del hombre y del Hijo de Dios. Al condenar a la fiel higuera, se rebeló contra el orden de las estaciones del tiempo decretado por su Padre. Nada justifica, en el plano moral ni en el teológico, una acción tan plena de injusticia como de gratuita incoherencia. Había errado como hombre pensando que la higuera con hojas tendría ya frutos. Y se equivocó como Hijo de Dios al condenar, junto con la higuera, a la Naturaleza.

Tratando de encontrar algún sentido positivo a esta disparatada conducta de Jesús se podría pensar que, con ella, quiso dar a sus discípulos una lección paradójica de filosofía moral y política. El reino de la necesidad exterior, la naturaleza sin conciencia, el destino de la higuera debe estar sometido al de la necesidad interior de los cuerpos con espíritu, a la plena satisfacción del hambre de los hombres. En consecuencia, si Jesús seca de raíz a la higuera no es porque haya sido fiel a los procesos de madurez de la producción natural, sino para indicar ejemplarmente a los propietarios de tierras cultivadas, con el arbitrario sacrificio de un solo árbol, que no hay que respetar o acatar el ritmo de las estaciones para dar de comer al hambriento. Como no hay que esperar tampoco a los tiempos de paz para ser pacíficos. A los ojos de los que están necesitados, el reino de las necesidades en el orden de la naturaleza no es en modo alguno respetable. Jesús actuó aquel día como un necesitado, como un divino impaciente que no espera el fruto que ofrece la naturaleza a la humanidad. Quiso comer higos fuera de tiempo. y en su divina cólera, olvidando su condición humana, trasladó su libertad de acción desde el mundo moral al mundo extenso. Una lección antiecológica que Descartes convirtió en sistema de pensamiento.

Page 80: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

80

EL ESTADO DE PARTIDOS

LA RAZÓN. 24 DE ABRIL DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Lo menos que se podría esperar de los intelectuales españoles es que conocieran, o hubieran procurado conocer, la naturaleza y la definición del tipo de Estado que defienden. Algunos, fijándose exclusivamente en su diseminación territorial, lo llaman Estado de Autonomías. Otros, atraídos por la majestad de su signo, lo nombran Monarquía Constitucional o Parlamentaria, sin conocer la diferencia sustancial que separa a una y otra forma de Régimen monárquico. En aquella, el Rey gobierna pero no legisla. Mientras que en ésta, sólo ostenta las funciones representativas de la Jefatura del Estado. Los más, tributarios de la propaganda, usan la redundante y demagógica fórmula de la Constitución: «Estado social y democrático de derecho». Redundante, o pleonástica como diría mi querido y admirado Albiac, porque todo Estado, incluso tiránico, al gobernar a una sociedad por medio de leyes, siempre es Estado social y de derecho. Demagógica y escandalosa, porque ninguno es, ni pretende ser, salvo la dictadura comunista, una organización democrática. Esta farsante retahíla de sonoridades adjetivas ha sustituido, aquí, la definición sustantiva forjada por la ciencia y jurisprudencia constitucional de Alemania, con la doctrina que elaboraron los famosos juristas de la república de Weimar: «ESTADO DE PARTIDOS».

La primera vez que se ideó este peculiar tipo de Estado fue en 1901. Pensando que los partidos eran fuerzas de la vida social articuladoras de la voluntad política de los ciudadanos, Richard Schmidt propuso el reconocimiento de la lucha de partidos como proceso conformador y constitutivo del Estado. Esta teoría quedó arrinconada, hasta que la Primera Guerra Mundial alteró de hecho la relación entre Estado y Sociedad, y los partidos se apoderaron del nuevo Estado republicano mediante el sistema electoral de las listas de partido. Dos célebres polémicas, la de R. Thoma contra Carl Schmitt y la de Kelsen contra Triepel, inclinaron la opinión de los juristas hacia el reconocimiento constitucional, del Estado de Partidos. Cosa que haría Hitler con el partido estatal único y la Constitución de Bonn con los partidos patrocinados por la potencia vencedora del nazismo. Las ideas que identificaron al Estado de Partidos con la democracia entraron en la Universidad española a través de las obras de H. Heller, Kelsen y G. Radbruch, anteriores a los años 30. Es decir, anteriores al nazismo.

Pero esas ideas, que habían sido desprestigiadas por los partidos estatales únicos, no habrían llegado a la Constitución española, si otro jurista alemán, que antes las había rechazado en defensa del principio representativo, y hostilidad hacia todas las formas de democracia pseudodirecta, refrendataria o plebiscitaria, no las hubiera convertido en poderosas armas políticas de la Guerra Fría, desde el Tribunal Constitucional Federal. Gerhard Leibholz dictó las sentencias que consagraron a los partidos como órganos del Estado y prohibieron los partidos nazi y comunista. Justo lo que EE UU y Alemania querían para España. Sólo que aquí se coló el PC de Carrillo, al terrible precio de aniquilar su identidad y reducirse a un grupo marginal. La inmensa brutalidad que supone el Estado de partidos, contra la libertad política de la Sociedad y contra la democracia en la forma de Gobierno, sólo se entiende en el contexto de la Guerra Fría. No debe extrañar que este tipo de Estado hiciera crisis en los países de Europa occidental tan pronto como se derrumbó el muro de Berlín. La atonía moral en la cultura, la ausencia de debate ideológico en los medios y la gran corrupción en la administración pública no son hechos inconexos ni causales. Las degeneraciones sociales aparecen siempre que el sentido histórico del Estado desaparece.

Page 81: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

81

PARTIDOS ¿DE QUÉ?

LA RAZÓN. 1 DE MAYO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

En un sistema político gobernado en exclusiva por los partidos, no hay cuestión más importante, ni menos tratada, que la de saber si ellos pertenecen a la Sociedad o al Estado, La noción misma de partido reclama la inmediata referencia al todo del que forma parte. La rica variedad de sectores en que se divide la vida societaria, la gran diversidad de funciones que cumple la acción estatal, la condición de asociaciones voluntarias que tienen los partidos, determinan que éstos no puedan ser otra cosa que partes constitutivas de la dimensión política de la Sociedad o bien de la dimensión gobernante del Estado. No de ambas cosas a la vez. Pues sólo un partido totalitario quiere ser “1ª” parte directiva de la totalidad social gobernada por un Jefe que se alza sobre la Sociedad y se identifica con el Estado. El partido único es una gran contradicción termino lógica y una aberración moral, pero en modo alguno un absurdo político. Pues bien, ¿de qué son partes los partidos actuales?; ¿de una sociedad política que emerge voluntariamente de la sociedad civil para controlar la acción estatal, o de «la» sociedad estatal que necesariamente gobierna la sociedad civil? La cuestión está en saber si los rectores de los partidos son partes no exclusivas de la clase dirigente de una sociedad política abierta, o partes exclusivas de la clase gobernante de una sociedad estatal cerrada.

Antes de la Segunda Guerra Mundial los partidos eran partes de la sociedad política, con la misión de traducir y simplificar los ideales espirituales y los intereses materiales de la sociedad civil, para representarlos y elevarlos a la legislación y al gobierno del Estado. Esta doble función les obligaba a presentir, con una ideología global y un programa comprometedor, las reales aspiraciones políticas de la parte social representada mediante la diputación electoral. El coro de representantes personales del electorado, una vez elegido, se separaba de la sociedad política, que sólo lo había legitimado fraccionadamente, para poder ser, en el Estado, Legislador no partidista y Elector de un gobierno apoyado por la mayoría de diputados. El Parlamento era mediador entre la Sociedad y el Estado. Y además, el órgano de unión del Poder Legislativo con el Poder Ejecutivo, para impedir que el Gobierno tuviera legitimidad directa como en el presidencialismo. Era el esquema de un sistema liberal y no democrático.

De la hecatombe producida en Europa por los Estados de partido único surgió, como instrumento de la guerra fría, el Estado de varios partidos. Este tipo de Estado ha conservado lo peor del Estado parlamentario, la no separación de poderes, y suprimido lo mejor, la función representativa. En sustitución de ésta, los partidos asumieron la función integradora de sus votantes en la voluntad política del Estado. Para asegurarse el éxito en esta misión estatal, los partidos adoptaron de consumo el sistema de escrutinio proporcional. Con él, dejaron de ser partes privadas de una sociedad política abierta y representativa de la sociedad civil, y se transformaron en órganos públicos de una sociedad estatal cerrada. En el Gobierno o en la oposición, los partidos se instalaron constitucionalmente en el Estado, con privilegios de Autoridades del Estado y pagados con fondos del Estado. Es decir, se constituyeron en partes estatales exclusivas de una clase gobernante, de una oligarquía de gobierno que al no ser representante de la sociedad civil, ni de la sociedad política, tampoco podía ser mediadora de ellas ante el Estado. En fin, los partidos actuales pertenecen al Estado. No a la Sociedad. Son, rigurosamente, partidos estatales. Partes constituyentes de la oligarquía gobernante que retiene el señorío del Estado. La Monarquía de Partidos no quiso ser liberal y no puede ser democrática. Aunque lo pregone sin cesar su propaganda.

Page 82: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

82

LIQUIDADORES DE LA POLÍTICA

LA RAZÓN. LUNES 8 DE MAYO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

La vida antipolítica de aquella profunda Dictadura de la mitad de un pueblo sobre la otra no terminó con la vida del dictador que la expresaba. La ausencia de libertad política para definir y formar el poder civil en el Estado puede ser el resultado de una prohibición de derecho o de una interdicción de hecho. Porque el monopolio del poder lo garantiza tanto un partido único en el Estado de la Administración, como varios partidos constituidos en partes del Estado de la Política, que es la índole del actual. El método de la Dictadura, eficaz pero rudimentario, liquidó llanamente la política en la Sociedad civil, como en el Estado administrativo. Nadie se ha dado cuenta de la verdad que encierra la confesión de Franco, nada irónica, cuando aconsejó a uno de sus antiguos amigos que, como él, ¡no hiciera política! No es que el Generalísimo confundiera la política con el politiqueo, según creen los intérpretes de aquella frase. La conservación del poder no era para el dictador una actividad política, cosa inconcebible sin libertad de acción o sin conspiración, sino pura aplicación de la fuerza represora del Estado a sus oponentes. O sea, mero asunto administrativo.

La misma finalidad de la Dictadura, pero limitada a garantizar la falta de libertad política en el seno de la sociedad civil, se puede conseguir con otros medios de menor violencia física y mayor fraude moral. El Estado de partidos lo demuestra desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Los sucesores del partido único, constituidos en «partitarios» únicos del Estado de la Política, continúan asegurando la falta de libertad política en la Sociedad. La Constitución y el Consenso ahogan con una oleada de libertades públicas la matriz colectiva de todas ellas. En lugar de prohibir indiscriminadamente la libertad política en la sociedad civil y en el Estado, como hizo la Dictadura, el Régimen de Partidos la retira de la Sociedad y la recluye en el Estado.¿Cómo? Dando a los partidos la exclusiva constitucional de la acción política y convirtiéndolos en órganos del Estado. De esta manera, el Estado plural, de varios partidos, disimula la falta de pluralidad política en la Sociedad. Los electores ratifican o modifican las cuotas de poder dentro del bloque constitucional de partidos estatales. Formalmente, en virtud de la Constitución y de la Ley Electoral, el campo de acción de la política está en el Estado, en la competición de los partidos estatales por tener mayores cuotas de poder estatal. Es el Estado de la Política.

Pero la realidad de los hechos sociales se venga de las formas ficticias que los disimulan. Y el lenguaje ordinario delata el fraude cometido contra la libertad política en la Sociedad. Los propios partidos, y los medios de formación ideológica de las masas, se ven obligados a emplear constantemente la expresión «políticas de Estado», con violencia del significado singular e inequívoco de «la» política y sin que entre en la imaginación de nadie hablar de «políticas de Sociedad». La acción política está en el Estado, en los tres partidos estatales, por no hablar más que del Gobierno del Estado. Pero sus políticas de Estado no se refieren a distintas filosofías sobre el ejercicio del poder, pues todos ellos defienden la oligárquica, sino a las propuestas administrativas que cada partido considera ser merecedoras del consenso de los demás. No son «políticas» distintas, sino medidas administrativas del Estado plural en una sociedad monolíticamente integrada en la Autoridad por los partidos estatales. politizadas las funciones del Estado, incluso la Justicia y la concesión de licencias de explotación de servicios públicos, la Sociedad se despolitiza. Y los partidos se enorgullecen de haber liquidado fuera del Estado, en aras de la paz social, no sólo la libertad política, sino la política misma. Es la dictadura plural.

Page 83: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

83

CARTA A DALMACIO NEGRO

LA RAZÓN. LUNES 15 DE MAYO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Sigo con interés tus reflexiones sobre lo político y la política. Y las pongo en conexión con tu original creencia de que el Estado nacional está en proceso de desaparición. No es fácil de entender el pensamiento ajeno. Sobre todo cuando está expuesto en espacios breves, como los de «Otras Razones». Para evitar equívocos en los términos que uso, y aceptando el riesgo de todo simplificación, entiendo por «lo político» la materia prima de lo público, y por «la política», la manera de tratarla. Si aceptas, como espero, estas simples convenciones, podemos entrar a discutir aquí tus tesis sobre el Estado. Ideas que sobrepasan el interés académico cuando se desarrolla ante nuestros ojos una privatización de lo público que nadie osa contestar.

Son tantas las tareas del Estado, y de tan variada naturaleza en distintas épocas históricas, que no puedo dejar de compartir la opinión de Max Weber sobre la imposibilidad de definir el Estado por sus funciones. Éstas pueden aumentar continuamente, como ha sucedido desde la Revolución Francesa hasta el final de la Guerra Fría, o disminuir drásticamente como está sucediendo ahora, sin que la naturaleza o esencia del Estado, el monopolio legal de la violencia institucional -justificado en el ansia de integración autoritaria de la sociedad en una comunidad estatal-, sufra la menor alteración. Sin pérdida de esta sustancia definitoria, el Estado puede repartir competencias hacia arriba (Europa) y hacia abajo (Autonomías), federarse o confederarse, y continuar siendo, por tiempo indefinido, el mismo Estado. Incluso en esta hora de consenso apolítico, donde las clases históricamente opuestas cooperan en su integración social a la Autoridad estatal, el viejo ideal anarquista continúa siendo una utopía. ¿Dónde están y cuáles son, pues, los síntomas de la desintegración del Estado? Estoy de acuerdo en que «lo político» se está restringiendo, como «la piel de zapa» de Balzac, a medida que se realizan los deseos de riqueza de la sociedad civil. Gran parte de lo público se está haciendo privado. No por exigencia ideológica de un dogma liberal (las privatizaciones fueron iniciadas por Gobiernos socialistas) ni por los criterios de rentabilidad o eficacia empresarial. Incluso los monopolios estatales justificados en la falta de competencia privada para prestar un suministro común, o un servicio público, a los consumidores por necesidad, se privatizan. Pero no se debe dar a este fenómeno una interpretación abstracta, desligada de «la política», como si obedeciera a leyes anónimas del mercado o a una fatal involución histórica del Estado. Pues tiene causas y finalidades concretas que brotan de la naturaleza y ambiciones del Estado de partidos. Este tipo peculiar de Estado restringe «lo político» para expandir la esfera de acción de «la política», para aumentar el poder de los aparatos dirigentes de los partidos sobre la sociedad civil. Como esto no es algo obvio de por sí, debo recordarte para mejor comprenderlo que el Estado de partidos transformó «la sociedad política», convirtiéndola en «sociedad estatal»; y que no es la direccionalidad de la política, sino la Administración reglada, quien tenía antes el control sobre las empresas privatizadas. Los partidos estatales, privatizándolas, aumentan su poder discrecional sobre ellas y sus oportunidades de corrupción. La oligarquía financiera y de servicios al público encontró en la oligarquía del Estado de partidos «su» forma ideal de Gobierno. Estos partidos de Estado no están liquidando su modo estatal de vivir. Al contario. Expanden su poder político sobre la sociedad civil en la medida en que restringen el campo de «lo político». El Estado no está en extinción. Lo liquidado, y no de manera irreversible, es la sociedad política, intermediaria entre el objeto gobernado, la comunidad civil, y el sujeto gobernante, la sociedad estatal.

Page 84: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

84

PASIÓN DE JUGAR

LA RAZÓN. 22 DE MAYO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Junto a las recreaciones eróticas y la audición masiva de música rock, la transición provocó una virulenta expansión de la pasión de jugar a los juegos de azar. Cuando sólo afectaba a círculos reducidos de la alta sociedad, a la imaginación o la aventura, era una pasión atrayente para la literatura. Pero un nuevo factor ha debido aumentar la atracción del azar, sobre la predeterminación de la vida en la sociedad industrial, cuando el juego llama sin discriminación de edad, sexo o riqueza, a las masas urbanas. He procurado saber cuál ha podido ser ese factor, pensando en las circunstancias que lo hicieron prosperar aquí. Una circunstancia política donde se vivió la experiencia de que unos oligarcas decidieran, en nombre de la libertad, el destino de todos. Una circunstancia moral donde el pasado no condicionó al porvenir y donde en un sólo día se podía cambiar, sin escándalo, el fracaso de toda una vida autoritaria poniéndose delante del personal con el letrero de las libertades. No eran tiempos de aburrimiento. Con la irresponsabilidad de las decisiones de partido se podía conquistar Zamora en una hora.

¿Qué tiene que ver todo esto con los juegos de azar, inventados para matar el aburrimiento o basar las esperanzas de salvación, no en el resultado previsible de lo que se hace, sino en la confianza puesta en la imprevisible probabilidad de la suerte? Como no hay error en la percepción de la circunstancia histórica bajo la que se desarrolló la pasión de jugar, y además no parece propicia al fomento de esa emoción, según la idea que se tenía de ella, he tenido que revisarla para saber si en la esencia de la pasión lúdica se encuentra disimulado un factor análogo al que, en el campo político, fraguó la transición. Y, aunque no lo puedo afirmar todavía con seguridad, creo que ese factor común existe, y que puede ser identificado con una nueva visión de la emoción preponderante que late en el sentido más profundo de la apuesta realizada con el juego de azar.

Se suele juzgar la pasión lúdica por el placer que procura la ganancia instantánea, y por el dramatismo a que lleva la loca confianza del jugador en su sino personal o en la fatal ilusión de que domina el arte de jugar un juego del que siempre se puede retirar. Aunque sea retirándose a la vez del mundo que conoce, con la ruina total, o de la vida que desconoce, con el suicidio. Pero si nos fijamos en los mejores momentos del jugador habituado a enfrentarse con el azar, que son los que delatan la esencia infantilmente optimista de su pasión, enseguida advertimos, en el orgullo interior de haber acertado, que no son la suerte ni las ganancias lo que alimentan su pasión. La idea de la suerte no está en el juego, donde todo puede cambiar en cada jugada. La idea de ganancia no está en el jugador, que no la considera pérdida si la vuelve a jugar y perder. Lo que le fascina es un presentimiento, que le llega como la supuesta inspiración a los artistas, de que en un instante va a decidir, con una libertad libre de toda experiencia pasada, es decir, sin condicionamientos de las jugadas hasta entonces fracasadas, un nuevo capricho de la fortuna del que será autor. Le fascina que su desdén por la ganancia, un mero escudo social de su pasión, le dará ocasión para dominar, con una serie de jugadas maestras, el caos del azar. El presentimiento acerca la pasión de jugar a la de amar. El orgullo de acertar, a la del artista creador. El desprecio a la ganancia, a la del pródigo. Y la de concordar su sino con el azar, a la de los dioses. El sentimiento preponderante es el mismo que hizo posible la transición: sin lastres del pasado que se ha decidido olvidar, sin necesidad de habilidad profesional, sin consideraciones a intereses ajenos, se puede conquistar la fortuna de golpe, si se presiente en una partida de poder o en un número de suerte.

Page 85: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

85

PASIÓN DE REÍR

LA RAZÓN. LUNES 29 DE MAYO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

Las carcajadas de un Rey se repiten en la sociedad como ecos de un trueno en los valles de la montaña. Y no por adulación, como cuando los cortesanos le ríen sus gracias en privado, sino por contagio de lo risible que prorrumpe en su risada. La risa, no la dulce o la irónica sonrisa, es la pasión de sociedad de mayor carácter conminatorio. La risotada en público de un Rey extiende la onda de hilaridad a todo el grupo social bajo su manto. Nadie, salvo ingleses y aristócratas arruinados, sabe reír a carcajadas tan bien como los reyes. Que las hacen estallar, como un rayo en cielo sereno, sin que nada antes lo presagie. Los caquinos de los reyes cesan tan repentinamente como comenzaron. Sin compañía ni secuelas de movimientos corporales que los alejen de la inmediata vuelta a su habitual expresión de indiferencia. Un Rey suelta la carcajada, sin intentar tragársela, para que la hilaridad no le desternille de risa, descoyuntándolo como a Clinton o Yeltsin, y no le mueve convulsivamente los hombros, como a presidente de Comunidad Autónoma, sin hacerle reír a vientre desabotonado como a Falstaff. Si el motivo de la hilaridad está ya difundido, la carcajada pública del Rey toma la breve solemnidad y el sentido de impaciencia del acto oficial que declara abiertas las fiestas del Santo local. Ya no hay cortapisas a la despiadada jocosidad.

La risa a carcajadas de los poderosos comporta algo reprimido en el inconsciente, que no sólo inquieta por su misterio, sino que incluso puede dar miedo. No manifiesta un estado de sana alegría o de generosidad, pero sí el estallido vital de la superioridad que otorga siempre la impiedad. Por eso se permiten dar rienda suelta a sus carcajadas, los jóvenes que ríen como benditos, sin conciencia de su crueldad juvenil, y los adultos afectados por esa descosida frivolidad que pone en fuga cualquier conato de seriedad responsable. El entusiasmo de la risa ocurre, al decir de Hobbes, «a los que teniendo conciencia de lo exiguo de su propia capacidad, y para favorecerse, observan las imperfecciones de los demás». Cuando un hombre de verdad grande, aunque nada le pase desapercibido, sólo concentra su mirada en las perfecciones de los grandes.

La risa del poder es la más contagiosa. Ninguna como ella expresa mejor la condición común del motivo de la risotada. Lo risible sólo se manifiesta ante una compañía de la misma parroquia. Por eso el humor de los chistes es difícil de traducir a otro idioma, y las películas cómicas extranjeras se emiten con ruido de risas como música de fondo. Pues nadie se ríe «en serio» a solas. Como tampoco se come solo en un restaurante de lujo, ni se habla sin parar con uno mismo, ni se juega a la ruleta o al bacarrá sin integrarse en un grupo. La transición ha dado un triunfo sin precedentes a la risa del chiste, organizándola en espectáculos administrados desde el poder para las masas.

La risa siempre atrajo la atención de los filósofos. Se tomaron en serio que el hombre sea el único animal que sabe reír. Lo que les hizo pensar que la risa sería la reacción de la inteligencia que percibe la desproporción inhabitual en situaciones equívocas. A diferencia de la sonrisa, la risotada presupone algún estado de insensibilidad, aunque sea pasajero, frente a relaciones impropias o inesperadas que la desproporción o desarmonía hacen risibles. La indiferencia es su medio natural y la compasión, su enemigo declarado. Pero de ahí no se deriva, sin más, que la risa sea una reacción de la inteligencia pura. Pues el hombre, más que saber reír, es el único animal que hace reír y es risible. Y la inteligencia nunca está desnuda de pasiones, aunque sea de las propias. Si no las tuviera nos haría a todos simples espectadores de la vida que tornaríamos sin remisión todos los dramas, incluso el de la propia humanidad, en divertidas comedias.

Page 86: Artículos de Antonio García Trevijano publicados en LA RAZÓN 1998-2000

86

VANIDADES ESPECIALES

LA RAZÓN. LUNES 5 DE JUNIO DE 2000

ANTONIO GARCÍA TREVIJANO

La conmoción producida por la reciente declaración de González denunciando la falta de voluntad constituyente de Adolfo Suárez, denota la fragilidad de un sistema de poder basado en una mentira fundacional. La porfía por atribuirse la iniciativa de lo que a todas luces sólo puede ser una vil fechoría, pone de relieve la falsedad moral de los valores de la transición. La mentira no se transforma en verdad, por mucho que se repita, ni la consagración pública hace decorosa una indecencia, por mucho que se la alabe. La Constitución proviene de una solemne mentira y de una cínica indecencia. La mentira de que la redactó y aprobó una Asamblea Constituyente. La indecencia de que fue creada por la libertad para instaurar la democracia. González ha denunciado la mentira para poder atribuirse la paternidad de la indecencia. Las huestes de Suárez reaccionan como un sólo hombre en defensa del ofendido honor de protagonista de aquella «malhechoría» política. Lucha, pues, de vanidades especiales entre villanos de lo público.

Quienes hablan de Cortes Constituyentes mienten a sabiendas. La verdad es la verdad, aunque la diga González. Aquellas Cortes legislativas, un poder constituido con las leyes de la dictadura, no se hicieron Constituyentes por el hecho de que aprobasen una Constitución. No podían serlo sin previas elecciones a diputados constituyentes, y sin libertad constituyente de los electores. Éstos no tuvieron libertad de constituir la forma de Estado y de gobierno. Los poderes públicos se le impusieron ya constituidos. Monarquía, Autonomías, Estado de partidos, Gobierno parlamentario y libertades otorgadas. La Constitución, redactada en secreto por una comisión a las órdenes literales de los jefes de partido, no podía ser fruto de la libertad política ni del movimiento hacia la democracia. La Constitución se dictó de forma ilegal por los partidos del consenso, para frenar en seco las aspiraciones a la democracia política. En su lugar se estableció la oligarquía partidista que detentaba el poder constituyente. La Constitución no dio el poder a los partidos. Fueron éstos los que dieron el poder de la legalidad a la Constitución. Y ésta fue su indecencia política. Hicieron una Constitución para ellos, para legalizar el poder del que previamente se habían apoderado.

Poco importa quién fuera el impulsor de este engaño al pueblo y este crimen contra la democracia y la verdad. A diferencia de lo que sucede con el orgullo, que es una pasión inmanente a la vida del espíritu y que no afecta a personas como Suárez o González, la vanidad traduce el orden de jerarquía de los valores en el círculo social donde se manifiesta la presunción del vanidoso. Si fuera verdad la honrada y leal resistencia inicial de Suárez a violar las leyes de la dictadura que lo encumbraron, y que hoy merece el menosprecio de González, eso sólo demostraría que éste fue el corruptor de aquél, que ambos eran capaces desde entonces de inmoralidad pública y de doblez personal, y que toda la clase dirigente y todo el mundo editorial de la transición ponen en el pináculo de los valores sociales a la mentira oficial y a la indecencia política de los poderosos. En este ambiente es natural que se desencadene una lucha de vanidades por ocupar el primer lugar en el espeso «ranking» de las fechorías políticas. Y desde luego faltaba a F. González, entre tantos trofeos conquistados con crímenes de Estado y de Partido, el honor de haber doblegado y corrompido la voluntad legalista de Suárez, arrastrándolo a la ilegalidad de dictar una Constitución oligárquica de Partidos, en las últimas Cortes legislativas del franquismo. Dostoievski llamó «vanidades especiales» a las ostentaciones, que a veces hacen las buenas reputaciones, de haber cometido inmoralidades. Los delincuentes comunes no presumen entre ellos de sus delitos.