armado de menú ejecutivo

17
TALLER ARMADO DE MENÚ EJECUTIVO JIMENA - JIMENA.TOMARELLI@GMAIL.COM lunes 8 de julio de 13

Upload: jimena-tomarelli

Post on 04-Jun-2015

368 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

¿Cómo armar un menú ejecutivo? Esta presentación es la que utilizamos en el "Taller de armado de menú ejecutivo" en la Incubadora Universitaria de empresas de Universidad Nacional de Rosario. Es una guía acerca de esta herremienta que es muy útil para presentar proyectos empresariales o sociales que estan en una etapa preliminar al armado de un plan de negocios

TRANSCRIPT

Page 1: Armado de Menú ejecutivo

TALLER

ARMADO DE MENÚ EJECUTIVO

JIMENA - [email protected]

lunes 8 de julio de 13

Page 2: Armado de Menú ejecutivo

¿QUÉ ES UN MENÚ EJECUTIVO?

EL MENÚ EJECUTIVO ES UN DOCUMENTO

SINTÉTICO, QUE RESUME LOS ASPECTOS

ESENCIALES DE UN PROYECTO

EMPRESARIAL / SOCIAL, DE UNA IDEA O DE

UN EMPRENDIMIENTO.

lunes 8 de julio de 13

Page 3: Armado de Menú ejecutivo

¿CUÁL ES SU OBJETIVO?

EVALUAR SI ES FACTIBLE AVANZAR O NO

EN LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS

ES UNA HERRAMIENTA

COMPLEJA Y LLEVA TIEMPO!

✓ PERMITE DESCARTAR IDEAS QUE NO

SIRVEN (AHORRAS TIEMPO Y $)

✓ AYUDA A PENSAR Y TRABAJAR

MEJOR LA IDEA

✓ ES SIMILAR A LO QUE SE SOLICITA

EN OTRAS CONVOCATORIAS PARA

CONSEGUIR FINANCIACIÓN.

lunes 8 de julio de 13

Page 4: Armado de Menú ejecutivo

¿DONDE LO COMPLETAMOS?

HAY TIEMPO HASTA EL 15/07

LOS MENÚ SELECCIONADOS

ENTRAN AL PROGRAMA,

PARA SER TUTORIADOS EN

EL ARMADO DE UN PLAN DE NEGOCIOS.

lunes 8 de julio de 13

Page 5: Armado de Menú ejecutivo

CASO

✓ JUAN ES ESTUDIANTE DE LA FACULTAD Y TIENE UNA IDEA DE NEGOCIOS.

✓ SE INFORMÓ DE LA NUEVA TENDENCIA EN CRECIMIENTO DEL USO DE STEVIA, ENDULZANTE NATURAL.

✓ SU IDEA ES REALIZAR GALLETITAS Y TORTAS QUE UTILICEN STEVIA EN VEZ DE AZUCAR Y COMERCIALIZARLO AL POR MAYOR EN ROSARIO.

lunes 8 de julio de 13

Page 6: Armado de Menú ejecutivo

PRIMEROS PASOS EN EL ARMADO DEL MENÚ

✓ SI NO SOS DE LA FACULTAD: AÑO DE INGRESO Y MATERIAS, NO SE COMPLETA

✓ COORDINADOR: SI ES UN PROYECTO IND¡VIDUAL = INTEGRANTE

✓TÍTULO: FÁBRICA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ENDULZADOS CON STEVIA EN ROSARIO

ROSARIO

MENÚ EJECUTIVO

PROTOTIPO / FABRICACIÓN ..

lunes 8 de julio de 13

Page 7: Armado de Menú ejecutivo

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO EMPRESARIAL

DESCRIBIR EN POCAS PALABRAS:

- DE QUÉ SE TRATA EL PROYECTO (QUÉ ES LO QUE HACE)

- CUÁL ES SU VENTAJA - DIFERENCIAL

- A QUÉ MERCADO SE DIRIGE (EN TÉRMINOS GENERALES)

EJEMPLO

FABRICACIÓN DE GALLETITAS Y TORTAS ENDULZADOS EN BASE A STEVIA,

PARA SER COMERCIALIZADOS EN DIETÉTICAS Y PANADERÍAS DE LA CIUDAD DE

ROSARIO Y ALREDEDORES LA STEVIA ES UN ENDULZANTE NATURAL, QUE NO

AGREGA CALORÍAS Y ES APTO PARA DIABÉTICOS, SU UTILIZACIÓN ESTÁ

CRECIENDO MUCHO, EN 2012 SE APROBÓ SU USO EN EL COD. ALIM ARGENTINO.

lunes 8 de julio de 13

Page 8: Armado de Menú ejecutivo

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

¿QUE PROBLEMAS SOLUCIONA EL PROYECTO? ¿DE

ALGUNA FORMA MEJORA LO QUE HAY EN EL MERCADO

HOY?

¿ES ORIGINAL?

¿AHORRA COSTOS?¿AHORRA TIEMPO?

¿MEJORA EN CALIDAD?¿ES DIFERENTE A LO QUE HAY?

lunes 8 de julio de 13

Page 9: Armado de Menú ejecutivo

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

EJEMPLO

✓ EL USO DE STEVIA EN LOS ALIMENTOS VIENE CRECIENDO MUCHO POR

SER EN UN ENDULZANTE NATURAL, QUE ELIMINA PROCESOS

QUÍMICOS, NO TIENE CALORÍAS Y ES APTO PARA DIABÉTICOS.

✓ CASI NO EXISTEN PRODUCTOS EN BASE A HARINA QUE UTILICEN

STEVIA EN LUGAR DE AZUCAR/EDULCORANTES ARTIFICALES EN EL

MERCADO DE ROSARIO. FUE APROBADA SU UTILIZACIÓN EN COD

ALIMENTARIO ARGENTINO EN 2012

✓ LA IDEA CONSISTE EN REALIZAR PRODUCTOS CUYA FABRICACIÓN

SEA ALGO ARTESANAL, DE CALIDAD. UTILICE POCOS PROCESOS

INDUSTRIALES Y PROVEA A PANADERÍAS Y DIETÉTICAS LOCALES CON

PRODUCTOS FRESCOS (GALLETAS Y TORTAS), QUE HOY EN DÍA NO

ESTAN EN EL MERCADO.

lunes 8 de julio de 13

Page 10: Armado de Menú ejecutivo

3. ANÁLISIS EXTERNO

✓ANÁLISIS DE DEMANDA

✓DEFINA Y JUSTIFIQUE EL POSIBLE MERCADO OBJETIVO.

✓TENDENCIA DEL MERCADO EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS,

MAGNITUD DE LA NECESIDAD.

✓ESTIMACIÓN DEL SEGMENTO/NICHO DE MERCADO

(TAMAÑO Y CRECIMIENTO).

✓ PERFIL DEL CONSUMIDOR Y/O CLIENTE

✓OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.

lunes 8 de julio de 13

Page 11: Armado de Menú ejecutivo

3.1 DEMANDA Y MERCADO OBJETIVO

✓ ANÁLISIS DE DEMANDA : CÓMO SE CONSTITUYE LA DEMANDA

Y QUÉ POTENCIALIDAD TIENE ¿ VA A CRECER POR ALGUN

MOTIVO?¿TENEMOS REFERECIAS?

✓ DEFINA Y JUSTIFIQUE EL POSIBLE MERCADO OBJETIVO:

- QUE CARACTERÍSTICAS TIENE EL MERCADO AL QUE SE

DESEA LLEGAR. ¿ES UN MERCADO NUEVO?¿ES UN PRODUCTO NUEVO EN UN MERCADO EXISTENTE?

- TENDENCIAS DE ESTE MERCADO EN LOS ÚLTIMOS 5

AÑOS.

- EXPLICAR CUÁL ES LA NECESIDAD A CUBRIR Y SU

MAGNITUD, PARA JUSTIFICAR LA EXISTENCIA DEL

PROYECTO.

lunes 8 de julio de 13

Page 12: Armado de Menú ejecutivo

3.1 DEMANDA Y MERCADO OBJETIVO

✓ LA DEMANDA DEL PRODUCTO TIENE POTENCIALIDAD DEBIDO A LA CANTIDAD DE

PERSONAS INTERESADAS POR CONSUMIR PRODUCTOS NATURALES, CON MÍNIMOS

PROCESOS INDUSTRIALES INVOLUCRADOS EN ROSARIO, Y A LA VEZ QUE NO

AGREGUEN CALORÍAS. (HOY EN DIA EXISTEN MUCHOS ENDULZANTES -SUST- QUE

NO AGREGAN CALORÍAS, PERO SON VISTOS COMO DAÑINOS PORQUE AGREGAN

PROCESOS Y CONSERVANTES)

✓ ESTO SE EVIDENCIA DEBIDO AL GRAN INCREMENTO QUE HUBO EN LOS ÚLTIMOS

AÑOS EN LA CIUDAD DE NEGOCIOS ASOCIADOS A COMIDAS NATURALES, DIETÉTICAS,

RESTAURANTS, ETC. ES UNA TENDENCIA GLOBAL QUE HOY EN DÍA SE VE EN LA

CIUDAD. LA CANTIDAD DE DIETÉTICAS HABILITADAS EN ROSARIO ES DE .. .

✓ SE TRATA DE UN PRODUCTO NUEVO EN UN MERCADO EXISTENTE, DEBIDO A QUE LA

DEMANDA EXISTE, PERO HOY EN DÍA HAY POCOS PRODUCTOS DISPONIBLES CON

ESTAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIALMENTE LOS QUE SON “FRESCOS”. EN EL CASO

DEL USO DE STEVIA, SE EVIDENCIA POR..

✓ COMPETENCIA: - PRODUCTOS TIPO FLAN ENDULZADOS EN BASE A STEVIA (TRINI)/

PROD. ENDULZADOS CON ARTIFICIALES Y ORGANICOS NO DIETETICOS -

GALLETITAS / FACTURAS Y TORTAS COMUNES.

lunes 8 de julio de 13

Page 13: Armado de Menú ejecutivo

3.2 DEMANDA Y MERCADO OBJETIVO

✓ ESTIMACIÓN DEL SEGMENTO /NICHO DE MERCADO: ¿A QUE SEGMENTO O NICHO ME DIRIJO? PUEDO ESTIMARLO? ¿QUE CARACTERÍSTICAS

TIENE?

✓ PERFIL DE CONSUMIDOR O CLIENTE: H/M - RANGO DE EDAD -

ACTIVIDAD - GUSTOS? - ¿COMO LLEGO A EL?, ¿DONDE LO ENCUENTRO?

✓ OPORTUNIDADES Y AMENAZAS: ¿ CON QUE OPORTUNIDADES ME PUEDO ENCONTRAR (EJ: PARA QUE AUMENTE MI

MERCADO / RENTABILIDAD) Y AMENAZAS QUE PUEDAN AFECTAR ESTAS

VARIABLES (INGRESO DE NUEVOS COMPETIDORES, CAMBIOS EN REGULACIONES,

INGRESO DE PRODUCTOS SUSTITUTOS).

lunes 8 de julio de 13

Page 14: Armado de Menú ejecutivo

3.2 DEMANDA Y MERCADO OBJETIVO

✓ SEGMENTO / NICHO DE MERCADO:

✓ CONSUMIDOR: SE DIRIGE A PERSONAS ENTRE 18-80 AÑOS, DE INGRESOS MEDIOS ,

QUE ESTEN PREOCUPADOS POR CUIDAR SU SALUD, Y QUE A LA VEZ TENGA INTERÉS

EN CONSUMIR PRODUCTOS QUE NO TENGAN TANTOS CONSERVANTES / PRODUCTOS

BAJOS EN CALORÍAS, QUE ESTEN EN ROSARIO O ALREDEDORES. EL TARGUET QUE

MAS PUEDE VALORAR EL PRODUCTO SON PERSONAS DIABÉTICAS.

✓ LA VENTA SE DIRIGE A PANADERÍAS DE LA CIUDAD DE ROSARIO QUE DESEEN

VENDER PRODUCTOS SALUDABLES, Y DIETÉTICAS QUE ESTEN HABILITADAS PARA

VENDER ESTOS PRODCUTOS (SEMI FRESCOS).

✓ OPORTUNIDADES:

✓ CONVENIOS CON MÉDICOS Y NUTRICIONISTAS, ORGANIZACIONES, ASOCIACIONES

VINCULADAS A LA SALUD.

✓ DESARROLLAR OTROS PRODUCTOS COMO BUDINES, TOSTADAS, FACTURAS.. SI

EL PÚBLICO RESPONDE BIEN.

✓AMENAZAS:

✓ EL PRODUCTO STEVIA ESTÁ RECIENTEMENTE HABILITADO EN COD. ALIM, QUIZAS SE

DEMORA LA APROBACIÓN DEL PRODUCTO FINAL.

✓MUCHOS COMPETIDORES PUEDEN APARECEN ATRAIDOS POR ESTA TENDENCIA.

lunes 8 de julio de 13

Page 15: Armado de Menú ejecutivo

4. ANÁLISIS INTERNO

✓ VENTAJA COMPETITIVA SUSTENTABLE S/ LA QUE SE

BASA EL PROYECTO.

✓ HABILIDADES DISTINTIVAS: ¿PORQUÉ SOY MEJOR QUE

LA COMPETENCIA/PRODUCTO SUSTITUTO?

✓ CUÁLES SON LAS FORTALEZAS DE MI PROYECTO Y

CUÁLES SERÍAN LAS DEBILIDADES. ¿MI COMPETENCIA

SE DESEMPEÑA MEJOR EN ALGO ?¿NO TENGO

EXPERIENCIA EN EL RUBRO?

lunes 8 de julio de 13

Page 16: Armado de Menú ejecutivo

3. ANÁLISIS INTERNO

✓ UNA VC ES QUE POR EL MOMENTO EL PRODUCTO DENTRO DE PRODUCTOS FRESCOS,

SERÍA EL PRIMERO EN EL MERCADO EN BASE A STEVIA. SE CONSTRUYE MARCA Y

SE POSICIONA A PARTIR DE ESO.

✓ DEBILIDADES:

✓ EL EMPRENDEDOR NO TIENE EXPERIENCIA EN EL RUBRO

✓ LA GENTE ESTA ACOSTUMBRADA A PROD EN BASE A ENDULZ. ARTIFICIALES, Y

PUEDE QUE EL SABOR SEA DIFERENTE Y LLEVE TIEMPO POSICIONARLO.

✓ LOS PRODUCTOS SON FRESCOS, POR LO CUAL HAY QUE HACER MAS REPOSICIÓN

Y PUEDE SER MAS CARO

✓ HAY DESCONOCIMIENTO. HAY QUE INVERTIR EN DIFUNDIR CONCEPTO

✓ FORTALEZAS:

✓SE INGRESA PRIMERO AL MERCADO DE FRESCOS. VENTAJA DE SER UNICOS AL

PRINCIPIO.

✓LAS TENDENCIAS INDICAN QUE SE VA HACIA LOS PRODUCTOS NATURALES Y

DECRECEN LOS QUE TIENEN MAS COMPONENTES ARTIFICALES

lunes 8 de julio de 13