archivo particular polvo de carbón: una bomba de...

24
Debido a estas partículas, todas las minas subterráneas de carbón son potencialmente explosivas, concluyó un estudio de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. El análisis de muestras de la sustancia tomadas en 40 de los más importantes socavones del país revela que las minas de Norte de Santander son las de mayor riesgo. Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 http://www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá D.C. No. 144, domingo 8 de mayo de 2011 Polvo de carbón: una bomba de tiempo en las minas del país 11 Reforma a la educación superior: discusión imprescindible e inaplazable Más allá de las diferentes posiciones y críticas surgi- das desde comienzos de marzo cuando el Gobierno presentó su propuesta de reforma a la educación superior, los actores involucrados reconocen las li- mitaciones del sistema colombiano y la importancia de aprovechar la coyuntura para diseñar los grandes cambios requeridos. Internacional Salud Energía Ciencia y tecnología Italia y la degeneración patológica de Berlusconi Tuberculosis, “arrinconada” en Cárcel Picota de Bogotá El mar catapultaría a Colombia como potencia energética Nueva falla geológica altera mapa de amenaza sísmica en el país 3 4 16 9 Pág. 8 Archivo particular

Upload: truongngoc

Post on 30-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

Debido a estas partículas, todas las minas subterráneas de carbón son potencialmente explosivas, concluyó un estudio de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. El análisis de muestras de la sustancia tomadas en 40 de los más importantes socavones del país revela que las minas de Norte de Santander son las de mayor riesgo.

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

http://www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected]á D.C. No. 144, domingo 8 de mayo de 2011

Polvo de carbón: una bomba de tiempo en las minas del país

11

Reforma a la educación superior: discusión imprescindible e inaplazableMás allá de las diferentes posiciones y críticas surgi-das desde comienzos de marzo cuando el Gobierno presentó su propuesta de reforma a la educación superior, los actores involucrados reconocen las li-mitaciones del sistema colombiano y la importancia de aprovechar la coyuntura para diseñar los grandes cambios requeridos.

Internacional Salud EnergíaCiencia y tecnologíaItalia y la degeneración patológica de Berlusconi

Tuberculosis, “arrinconada” en Cárcel Picota de Bogotá

El mar catapultaría a Colombia como potencia energética

Nueva falla geológica altera mapa de amenaza sísmica en el país

3 4 169

Pág. 8

Arc

hivo

par

ticul

ar

Page 2: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

2

144 8 de mayo de 2011

Director: Carlos Alberto Patiño VillaCoordinación periodística: Carolina Lancheros Ruiz Coordinación editorial: Nelly Mendivelso Rodríguez

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Verónica Barreto Riveros

Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987

Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión en Medio Oriente podrían salir vencedores, o simple-mente ser una vez más utilizados por camarillas con agenda propia para hacerse al poder.

Marcos Peckel,Profesor Facultad de Relaciones Internacionales

Universidad Externado de Colombia

Sin previo aviso y comenzan-do la segunda década del tercer milenio, un colosal terremoto so-cial sacude al mundo árabe de-rribando parte de su orden es-tablecido, abriendo serias grietas en el resto y dando origen a una prolongada era de incertidumbre, durante la cual diversas fuerzas políticas y sociales, pescadores en río revuelto y actores externos buscarán beneficiarse del caos y el descontento popular.

Estos levantamientos tienen elementos en común pero tam-bién profundas diferencias de país en país, y su desenlace será más individual que colectivo. En este momento no se puede esperar el “ascenso de la democracia” en la región, sino que, por el contrario, cada Estado tendrá su propia evo-lución política e institucional, y el futuro lo determinará su compo-sición étnica, identidad nacional, cohesión social, fortaleza institu-cional, unidad en servicios de se-guridad, nivel educativo, fuerzas políticas nuevas y tradicionales, vulnerabilidad a la intervención extranjera y realidad económica.

Arquitectura fallida

Los Estados nación en el Me-dio Oriente surgieron de la reparti-ja colonial que hicieron principal-mente Francia e Inglaterra al tér-mino de la Primera Guerra Mun-dial, sobre el cadáver del Imperio otomano. Al igual que en casi todo el continente africano, las fronte-ras de los nuevos países fueron es-tablecidas por intereses coloniales sin tener en cuenta a los pueblos de la región. La formación de los Estados que en Europa se demoró siglos, en este territorio se hizo en los minutos que les tomó a buró-cratas europeos pintar un mapa de acuerdo a sus conveniencias.

Los arquitectos del actual Me-dio Oriente fueron esencialmen-te el diplomático inglés Sir Mark Sykes y su homólogo francés Geor-ge Picot, quienes en 1916, papel y lápiz en mano, dividieron para sus respectivos países la región. Estos planos en obra negra fueron ajustados al final de la conflagra-ción por las mismas cancillerías en París y Londres con el fin de pagar favores. Hubo además otros acuer-dos secretos relacionados con la repartija de Turquía y partes del norte de África, que involucraban a Italia y a la Rusia Zarista. A pe-sar de la oposición del presidente norteamericano Woodrow Wilson y de que los acuerdos secretos fue-ron revelados por los bolchevi-ques, estos recibieron legitimidad internacional en las conferencias de París de 1919 y de San Remo en 1920, cuando la recién formada Liga de las Naciones les otorgó a Francia e Inglaterra “mandatos” sobre esas tierras.

Estas son algunas de las “per-las” de ese nuevo orden que nacía y que hoy parece disolverse.

De lo que era el histórico Iraq, los ingleses cercenaron un peque-ño territorio con salida al mar y se

Internacional

lo entregaron a la familia Al Sabah, que había colaborado con ellos en la guerra, y crearon el emirato de Kuwait.

La dinastía Hashemita, gran aliada de los británicos, tenía con-tados sus días en el Hejaz –mitad occidental de la península Arábi-ga–, ante los avances de la familia Saud, por lo que fue compensa-da generosamente por Londres. A Faisal, hijo de Hussein, patriarca de la dinastía, le fue entregado el trono de Siria, pero al ser expulsa-do por los franceses, recibió el tro-no de Iraq, de donde su familia fue finalmente derrocada por el golpe militar de 1959. A otro hijo de Hus-sein, Abdala, el flemático Winston Churchill le dio dos terceras partes de la Palestina histórica, al este del río Jordán, para crear el reino de Transjordania, hoy Jordania y aún bajo control de su descendencia.

La frontera entre los nuevos Estados de Siria e Iraq es exacta-mente la misma establecida por el acuerdo Sykes–Picot. Así, dentro de Iraq permanecieron kurdos (pueblo que quedó sin Estado y atomizado en cuatro países), sunitas y shiítas, sembrando entonces las semillas del actual conflicto étnico en el lu-gar.

El mandato francés sobre Siria y Líbano otorgó carta blanca a Pa-rís para crear dos entes separados, y aunque el Monte Líbano tenía desde siglos atrás características muy propias debido a la existencia de la comunidad cristiana maro-nita, las fronteras definitivas de lo que sería el Estado libanés res-pondieron a intereses coloniales. El resultado fue un Estado mul-tiétnico que muy pronto cayó en una cruenta guerra civil y presa de

la injerencia extranjera, especial-mente de Siria, Israel e Irán.

Siria, por su lado, una vez in-dependizada de Francia en 1946, sufrió una sucesión de regímenes militares y golpes de Estado, hasta caer en manos de la actual dictadu-ra Alawita de la familia Assad.

Caso aparte es la potestad que la Liga de las Naciones le otorgó a Inglaterra sobre Palestina, y que incorporaba en su texto la declara-ción Balfour, por medio de la cual el país insular apoyaba la creación de un “hogar nacional judío” en ese territorio, sin “afectar a la población árabe local”. Es durante el manda-to británico que surge el conflicto palestino–israelí, que a la fecha ha resistido todo intento de solución.

Libia, otro Estado con fronteras geométricas, surge de tres provincias italianas y una sociedad tribal que jamás constituyó una nación.

Emires, reyes y sultanes

En la península Arábiga, los emiratos y sultanatos del golfo se convirtieron en Estados con due-ños, dinastías centenarias que te-nían en esos oasis su base de po-der. Bahréin, Omán, los Emiratos y Qatar no son más que fincas con dueños.

Arabia Saudita, que debe el nombre a la familia de su funda-dor, Abdul Aziz Ibn Saud –quien la unificó expulsando a los Has-hemitas–, devenga su poder de la alianza religiosa sellada dos siglos antes por su antecesor Mu-hammad Ibn Saud, con el erudito religioso islámico Mohamed Ibn Abd Al Wahab.

Este vasto país, con una im-portante y reprimida minoría shií-

ta al este, se ha mantenido unifica-do gracias al petróleo descubierto allí a finales de los años 30, al apo-yo irrestricto de Occidente y a la ideología islámica radical Wahabi.

Los militares al poder

A mediados de los 50, con el derrocamiento del rey Farouk en Egipto y el ascenso al poder de Gamal Abdel Nasser, comenzó el colapso del orden colonial impe-rante. En los años subsiguientes cayeron las monarquías en Iraq, Yemen, Libia e Irán, y en Argelia el FLN expulsó a los franceses de su última posesión en el Magreb.

El antiguo orden colonial fue, sin embargo, reemplazado por re-gímenes militares autoritarios y nepotistas que desembocaron en sociedades cerradas, estancadas en el tiempo, sin oportunidades para sus jóvenes, sin libertad de expresión y asociación y con unas reducidas élites que se beneficia-ron de un sistema altamente clien-telista y corrupto.

En Irán se enquistó un régi-men clerical que secuestró la revo-lución de 1979 y limitó severamen-te las libertades democráticas que la habían inspirado.

Este es el orden contra el cual millones de manifestantes a lo lar-go y ancho de Oriente Medio se rebelan, dejando atrás el miedo y con la sensación de que no tienen nada que perder y sí un futuro pa-ra sus hijos que ganar.

Es demasiado temprano en es-te largo proceso para aventurar pre-dicciones sobre posibles desenlaces y escenarios, por lo que respecto al futuro de la región no queda sino decir “amanecerá y veremos”.

La génesis del Medio Oriente y su actual crisis

AFP

Page 3: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

3

8 de

may

o de

201

114

4

Internacional

Italia y la degeneración patológica de Berlusconi

Un país más dividido y peor de lo que estaba antes de su as-censo al poder, con un vacío agigantado de ética pública. Esa es la herencia que le deja Silvio Berlusconi a los italianos.

Alfonso Botti,Universidad de Modena y Reggio Emilia, Italia

En las últimas elecciones ge-nerales del 13 de abril del 2008, el partido de Berlusconi (PdL), aliado con la Liga Norte de Bossi, consi-guió un triunfo aplastante. A pesar de la abrumadora mayoría parla-mentaria obtenida, la vida política italiana ha empeorado alcanzando un nivel de crispación sin prece-dentes en la historia republicana. Cada día tiene su coup de théâtre y su escándalo, hasta el punto que resulta imposible resumir la invo-lución del sistema político italiano para los que no están cotidiana-mente al tanto.

El país está dividido como nun-ca ocurrió durante la segunda pos-guerra, por lo menos desde 1947 hasta 1989, cuando el partido de inspiración católica, la Democracia Cristiana, tuvo que competir con el más grande partido comunista de Occidente. Entonces, ambos com-partieron el mito y el hecho funda-cional de la República, es decir, la Resistencia contra el nazi–fascismo y la Carta constitucional.

Ahora, cada uno de los dos bloques echa en cara al adversario la falta de legitimidad. El centro–izquierda acusa a Berlusconi de po-nerse por encima de la ley, de des-legitimar el papel de la magistratu-ra, de propiciar leyes ad persónam (casi 40 a lo largo de los últimos 16 años), de cultivar el propósito de modificar la Constitución para amoldarla a sus exigencias de su-

pervivencia política, de posponer las soluciones de los problemas del país (paros, falta de perspectivas laborales para los jóvenes, reforma a la ley electoral, desarrollo de la economía, etc.) a la solución de sus dificultades con la justicia y, final-mente, de tener una conducta pri-vada indecente e incompatible con su rango institucional. Berlusconi y sus aliados le recriminan al centro–izquierda no respetar el responso de las urnas, el querer acabarlo por vía judicial al no conseguirlo por la electoral, y de apoyar la que con-sideran una persecución por parte de la magistratura.

Desde las últimas elecciones, la coalición berlusconiana ha per-dido pedazos. Al PdL ha renuncia-do su cofundador, Gianfranco Fini, actual presidente de la Cámara de los Diputados y líder de la derecha heredera del fascismo, de la que se había alejado durante los años 90 convirtiéndola en una derecha civilizada y presentable. Con él se ha marchado un grupo de dipu-tados, debilitando la mayoría par-lamentaria berlusconiana. A esta situación, Berlusconi le ha puesto remedio adquiriendo diputados de otros grupos con promesas de plazas gubernamentales.

Desprestigio no solo en lo político

Con relación al principio de su época, Berlusconi ha perdido también el apoyo del líder del cen-tro democrático cristiano, Ferdi-

nando Casini, que se ha empe-ñado en la construcción de un tercer polo, considerando artificial el bipolarismo que ha caracteriza-do los años siguientes a la crisis de la Primera República, desde 1994. Efectivamente, este fue construido desde arriba a través de una com-plicada ley electoral mayoritaria que además no deja a los votan-tes elegir sus candidatos, y con el sistema de las listas bloqueadas entrega a las cumbres de los par-tidos el poder de nombrar a dipu-tados y senadores. Un sistema que ha llevado a la elección –además de parientes y amantes– de un personal desprestigiado, política-mente insignificante, disponible a cualquier disparate para salir del anonimato y en los periódicos.

En la actualidad, la imagen de Berlusconi está desprestigiada a raíz de los escándalos sexuales, de su sistemático ataque a la magis-tratura, del ridículo que le rodea en los ambientes y los medios in-ternacionales. Sus abogados, con-sulentes económicos, secretarios, ex novias, novias en funciones y empleados están en el Gobierno ocupando escaños en el Parlamen-to, en Roma o en las diferentes regiones. Con sus medios de in-formación televisivos y periódicos condiciona la opinión. Lo rodea una multitud de mayordomos con una fidelidad que sobrepasa por completo sus comportamientos: unos yes man de toda confianza, por lo menos hasta cuando sea rentable en el plan personal apo-

yar a Berlusconi, cuyo proyecto político coincide con el vital: resis-tir hasta que sea posible.

En un país en el cual la Iglesia católica sigue influyendo en la vida pública, hay quienes esperan de la jerarquía una palabra clara, siquie-ra frente a los escándalos sexuales. Sin embargo, los obispos se han expresado de una forma tibia y am-bigua, por el miedo de perder la ge-nerosa financiación que el Gobier-no garantiza a sus escuelas. Frente a un hombre poseído por un delirio de omnipotencia, que no pierde ocasión para contar chistes ver-des, que se presenta como defensor de la familia mientras se rodea de prostitutas, no es improbable una flexión del consenso.

Con todo esto, incluso las úl-timas encuestas atestiguan que la confianza de los italianos hacia Berlusconi sigue siendo importan-te y que alrededor de 3 electores sobre 10 volverían a votar por él. Por lo tanto, no es de esperar un cambio significativo en las eleccio-nes administrativas previstas para la mitad de mayo, en las cuales es posible que la coalición berlusco-niana pierda algo, pero sin que se produzca aquel terremoto que la mitad del país auspicia.

Un cuento de nunca acabar

Desde 1994, Italia ha entrado en una fase de declino de la cual no se ve posible salida. Si todavía no se ha producido un quiebre irreparable de la democracia, no es por la solidez de la sociedad civil en su conjunto, sino por una parte de ella y sobre todo por la capacidad del sistema dibujado por los padres constituyentes de resistir a los ataques autoritarios y obstaculizar la concentración del poder en una persona.

Como en el cuento del nunca acabar, el país sigue viviendo en la degeneración patológica de la Pri-mera República. Un cambio antro-pológico que se ha producido en las últimas dos décadas, del cual Berlusconi lejos está de ser la cau-sa y más bien ha sido su producto y el más autorizado intérprete, y lo peor es que la época berlus-coniana no acabará con la caída de su héroe epónimo. El cavaliere dejará una Italia peor de la que había encontrado en el momento de su ascenso al poder. Dejará un país más dividido que antes y con un vacío de ética pública agigan-tado. En ese panorama de detritos y cenizas, muy complicada será la tarea de los que vendrán para reconstruir la nación a partir de unas reglas políticas y de convi-vencia compartidas. Solo entonces habrá aquella Segunda República que, de momento, se vislumbra no como una certeza, sino como una posibilidad.

AFP

Page 4: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

48

de m

ayo

de 2

011

144

Tuberculosis, “arrinconada” en Cárcel Picota de Bogotá

Un estudio realizado por el Ministerio de la Protección So-cial, la Secretaría de Salud de Bogotá, la Universidad Nacio-nal de Colombia y la Organización Panamericana de la Salud encontró que el 15% de los presos han tenido contacto con la bacteria que produce la tuberculosis. El hacinamiento y las precarias condiciones de salud que hay en el centro pe-nitenciario favorecen el desarrollo de la enfermedad.

Alejandro Borráez,Unimedios

Tras encuestar a 3.333 internos de la Cárcel Picota de Bogotá, es decir, al 90,1% del total, expertos de la salud detectaron que la tasa de población con síntomas de afec-ciones respiratorias supera 3 veces la existente en la comunidad bogo-tana (cuyo porcentaje es del 5%), y 2,4 veces la del nivel nacional. Los resultados advierten que el 15% de los reclusos ha tenido contacto con Mycobacterium tuberculosis, microorganismo responsable de la tuberculosis.

“Durante el año 2010, especia-listas de la Universidad Nacional, el Ministerio de la Protección Social, la Secretaría de Salud de Bogotá y la Organización Panamericana de la Salud trabajamos en este centro penitenciario, inicialmente, reali-zando encuestas para identificar individuos que tosían y expecto-raban por más de dos semanas, primer síntoma de posibilidad del contagio. Luego hicimos pruebas específicas para detectar la exis-tencia de la infección”, explica la profesora Martha Murcia, directo-ra del Grupo de Investigación en Tuberculosis y Micobacteriosis del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UN, y coordinadora del proyecto.

Señala que la población car-celaria en Colombia tiene gran in-cidencia en tuberculosis, pero aún se desconoce la situación real. “Los resultados del estudio advierten la importancia de crear medidas que contrarresten la propagación de la enfermedad”, dice.

En Colombia existen 144 cen-tros penitenciarios con una po-blación total de 81.500 internos (datos del 2010), lo cual genera un hacinamiento que, en cárceles como La Picota de Bogotá, supera hasta tres veces su capacidad. Este centro está diseñado para albergar a 1.600 internos y tiene 3.700.

La alerta que genera dicha si-tuación hizo que los especialistas de la salud, basados en el anun-cio de la OMS que destaca el in-cremento de la tuberculosis y la declara como problema de salud pública, promovieran la detección temprana y el cuidado como estra-tegia para combatirla. El estudio lo iniciaron con los internos porque las condiciones extremas en que viven facilitan la propagación del Mycobacterium.

Falta de control

La tuberculosis es infecto–contagiosa, es decir, se transmite por vía aérea (del mismo modo que la gripa), y tiene alta capaci-dad de ingreso al organismo. No obstante, para que se desarrolle la enfermedad son necesarias con-diciones de deficiencia en las de-fensas como desnutrición y estrés, por lo que pueden pasar varios años antes de que se presenten los síntomas. “Luego de analizar a los pacientes que arrojaron positivo en la prueba sintomática respira-toria (499 de los 3.333), un estudio más detallado demostró que 100 de ellos presentaban tuberculosis latente, esto es, con alta proba-bilidad de activarse en cualquier momento”, explica Murcia.

Durante la investigación, los expertos evidenciaron fallas en el control de ingreso de los internos y desconocimiento de sus histo-rias clínicas, insuficiente personal médico disponible en el centro pe-nitenciario y falta de seguimiento a los tratamientos. “Solo hay una bacterióloga para más de 3.000 reclusos, la infraestructura es in-

adecuada y no permite aislar a los posibles contagiados”, asegura la coordinadora del estudio, quien además señala que estas recomen-daciones han sido reportadas al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), pero no se ha reaccionado al respecto.

No hay políticas eficientes

Como entidad encargada de la salud pública en la capital co-lombiana, la Secretaría de Salud de Bogotá (SSB), a través del Programa de Prevención y Control de la Tu-berculosis, ha diseñado estrategias para contrarrestar la enfermedad y evitar la propagación de la bacteria, que puede transmitirse a través de poblaciones catalogadas como de alta vulnerabilidad, entre ellas indí-genas, desplazados, comunidades afro, habitantes de la calle y per-sonas privadas de la libertad, que viven en condiciones de hacina-miento, desnutrición, bajo cuidado médico y desatención.

“Uno de los proyectos está di-rigido a la atención primaria en salud en las cárceles de la ciudad. Lo que se busca es sensibilizar a la comunidad sobre la forma en que se transmiten las enfermeda-des, los síntomas, los cuidados, los diagnósticos y tratamientos, con el fin de iniciar a tiempo los pro-cedimientos ante la presencia de casos”, precisa Lilia Edith López,

coordinadora del programa.Explica que, además, este tra-

bajo se realiza para romper es-tigmas sobre la tuberculosis que conllevan a que los enfermos no adviertan su sintomatología y se propicie el avance de la enferme-dad. “La comunidad debe saber que se puede convivir con las per-sonas afectadas, siempre y cuando existan condiciones adecuadas co-mo ventilación, iluminación, uso de tapabocas, pañuelos, etc. Así, se cortan los canales de transmisión”, agrega la funcionaria.

“La SSB ha presentado un cur-

so virtual sobre tuberculosis, ase-quible a cualquier persona intere-sada en saber sobre los elementos básicos para intervenir la enfer-medad. Pese a ello, aún falta inci-dir de manera contundente en la reducción del riesgo. Se requieren políticas de Estado eficientes para controlar la tuberculosis, ambien-tes adecuados, celdas especiales de aislamiento para los contagiados, aumentar el personal encargado de la detección de bacterias y, sobre todo, buscar salidas al problema de hacinamiento”, concluye.

Bacteria de la tuberculosis

El T

iem

po

Salud

• En Colombia se diagnostican cerca de 12.000 nue-vos casos de tuberculosis cada año. En el 2010, la Red pública y privada de Bogotá reportó 1.200 afectados, con una relación de dos hombres por una mujer.

• Sobre la tuberculosis pulmonar, se calcula que las víctimas letales de la enfermedad son 14 personas por cada 100 contagiados.

Cifras: Secretaría de Salud de Bogotá

Page 5: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

5

8 de

may

o de

201

114

4

Salud

Niños obesos por falta de vitamina D

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan y la Uni-versidad Nacional de Colombia encon-tró que los niños que tienen niveles ba-jos de vitamina D en la sangre acumulan más grasa alrededor del abdomen y au-mentan más rápido de peso.

Johanna Ruiz Bolaños,Unimedios

La deficiencia de vitamina D y la obesidad infantil tienen una al-ta relación, señalan los resultados del estudio científico. La escasez de dicha sustancia también está considerada como una de las prin-cipales causas de la diabetes tipo 2 prematura, caracterizada porque el individuo adquiere físicamente “forma de manzana”.

Esta enfermedad crónica du-ra toda la vida. Se determina por altos niveles de glucosa o azúcar en la sangre y es causada por un problema en la forma en la que el cuerpo produce o utiliza la insu-lina, necesaria para transportar el azúcar por el torrente sanguíneo hasta las células, donde finalmente es usada como fuente de energía.

El estudio se realizó del 2006 al 2009 con 479 niños de la ciudad de Bogotá, cuyas edades oscilaban entre los 5 y los 12 años.

En muestras de sangre, el equipo de científicos de las uni-versidades Nacional y de Michigan identificaron que más del 50% de la población estudiada tenía defi-ciencia de vitamina D.

A partir de indicadores biomé-tricos (que miden e identifican al-guna característica propia de una persona) y antropométricos (que miden las dimensiones del cuerpo humano), analizaron también la cantidad de grasa de los menores, su índice de masa corporal (IMC), la medida de su cintura y la pro-porción de la piel subescapular o sobrante y el tríceps.

Los resultados mostraron que, efectivamente, los niños con bajos niveles sanguíneos de vitamina D tienden a ganar peso más rápido que los que cuentan con niveles normales.

Adicionalmente, determina-ron que dicha deficiencia se rela-ciona con un nivel de crecimiento, en estatura, más lento sobre todo en las niñas.

El epidemiólogo de la UN

ABC de la vitamina D

Interviene en la absorción de calcio y fósforo en el intestino, por ende en la fijación o depósito de los mismos en huesos y dientes.

¿En dónde encontrarla?• En los alimentos lácteos, en la yema de huevo y en los aceites de hígado de pescado. Otra forma de obte-nerla es a través de la exposición a la luz solar, con lo que se logra que el ergosterol de la piel se convierta en vitamina D.

¿En qué afecta tener bajos niveles?• Alteraciones óseas y metabólicas, así como trastor-nos dentales. También puede desembocar en calam-bres musculares y convulsiones.

¿Qué pasa si hay exceso?• La persona se siente débil, cansada, produce cefa-leas o dolores de cabeza y náuseas, síntomas similares a los de una presencia excesiva de calcio.

Eduardo Villamor, profesor de la Universidad de Michigan y direc-tor del proyecto, aclara que si bien un nivel bajo de vitamina D en la sangre puede asociarse con el desarrollo de obesidad temprana, este es solo uno de los factores que podrían estar incidiendo en este serio problema de salud pública.

Según la Encuesta Nacional de

la Situación Nutricional (Ensin), los problemas de obesidad infantil en Colombia se le atribuyen ade-más al aumento de actividades sedentarias como ver televisión y sentarse a usar videojuegos. Así, las cifras revelan que el 62% de los niños tienen este tipo de prácticas por dos horas o más diariamente.

“De confirmarse el hallazgo

en estudios experimentales, la de-ficiencia de vitamina D podría ser uno de los múltiples factores invo-lucrados en el desarrollo de la obe-sidad infantil”, indica Villamor.

Por otra parte, un estudio si-milar realizado en Estados Unidos encontró que el 26% de los niños afroamericanos y el 18% de los hispanos en el sur de ese país pre-sentan deficiencia de la vitamina.

El profesor Villamor asegura que los expertos coinciden en que las recomendaciones sobre la in-gesta de vitamina D hechas por el Instituto de Medicina de los Esta-dos Unidos son escasas y se espera que se promuevan más.

¿Cómo suplir la deficiencia?

Se puede corregir aumentan-do la exposición al sol (del cual proviene en un 90%) con modera-ción, e ingiriendo suplementos o alimentos que hayan sido fortifi-cados con esta.

Otras fuentes son el aceite de hígado de bacalao, pescados como el salmón y el arenque, así como la leche y sus subproductos.

Estudios previos llevados a ca-bo en otras poblaciones de regio-nes subtropicales, como Sao Paulo (Brasil) y Costa Rica, señalaron que muchos de los que padecían obe-sidad también presentaron niveles deficientes de vitamina D.

AFP

La investigación halló que los menores con los niveles de vitamina D más bajos aumentaban más drástica-mente el porcentaje de grasa corporal central.

Page 6: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

68

de m

ayo

de 2

011

144

Catalina Ávila Reyes,Unimedios

La sífilis en Colombia es un grave problema de salud pública. Aunque en los países desarrolla-dos y en otros de América Latina, como Cuba, la enfermedad ya no existe, aquí se siguen reportando nuevos casos. La tendencia en los últimos dos años ha aumentado considerablemente.

Según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) del Ins-tituto Nacional de Salud (INS), el 2010 cerró con 2,45 casos por mil nacidos vivos (NV). Valle, Bogotá, Antioquia y Córdoba son los luga-res que reportan mayor número de infectados.

En Colombia, desde la XXIV Conferencia Sanitaria Panameri-cana de 1994 se propuso disminuir la tasa de incidencia de sífilis con-génita a menos de 0,5 casos por mil NV antes del año 2000. Al no cumplirla, el Sistema de Vigilancia y Control en Salud Pública 2007 estableció de nuevo la misma me-ta, definida en el Plan Nacional de Salud del Ministerio de la Protec-ción Social 2007-2010.

Sin embargo, las cifras de-muestran que las estrategias para prevenir, tratar y controlar la en-fermedad no están siendo efec-tivas, pues su incidencia supera cinco veces lo propuesto. “Actual-mente, lejos de acercarnos al cum-plimiento de la meta establecida, la sífilis congénita ha pasado de 1,3 a 2,5 casos por mil NV, y la gestacional de 1,3 a 5,4 en los últi-mos 10 años”, señala el Informe del Evento Sífilis Gestacional y Congé-nita 2010, del INS.

En el 2000, el Decreto 412 es-tableció como una de las medidas para solucionar el problema la rea-lización del tamizaje (pruebas sis-temáticas de laboratorio) en todas las gestantes, durante el control prenatal. “Su exigencia permite te-ner más certeza sobre los casos reales de sífilis. Sin embargo, las acciones no son del todo eficientes porque la prestación del servicio es segmentada. No hay progra-mas que involucren a la gestante, su contacto (persona con la que mantuvo o mantiene relaciones sexuales) y al bebé de manera inte-gral; el sistema atiende por separa-do a cada infectado, dependiendo del régimen de salud al que esté afiliado, lo cual alarga y dificulta los procesos. Si se garantizara el tratamiento a los infectados en el momento y lugar en que se detec-ta la enfermedad, las cifras serían otras”, afirma Yolanda Cifuentes, profesora de Perinatología y Neo-natología de la Universidad Na-cional.

Más razones inciden en las cifras

El informe del INS señala otros problemas como la “falta de conciencia y voluntad política de los proveedores de salud para garantizar la calidad de los servi-cios de atención materno–infantil, y de ofrecer programas eficaces de tamizaje que permitan trata-mientos adecuados, completos y oportunos; su desconocimiento

La meta de reducir, antes del 2010, la sífilis congé-nita a menos de 0,5 casos por cada mil niños que nacen no se cumplió. La incidencia de esta enfer-medad hoy supera cinco veces lo proyectado.

Aumentan casos de niños con

sífilis en el país

de la normatividad y/o protocolos vigentes, la desarticulación de los servicios de atención materno–in-fantil con los laboratorios clínicos de las instituciones, y la ausencia de pruebas de laboratorio”.

Adicionalmente, el aumento del consumo de drogas alucinó-genas, el intercambio de sexo con múltiples compañeros y el incre-mento de gestaciones no deseadas a través de es-ta clase de relaciones son también causas que deter-minan el incremento de casos de sífilis gestacional y por lo tanto congénita.

Según el grupo Bogotá sin Sífilis antes del 2015, de la Secretaría de Salud, el número de infectados es más visible actualmen-te porque su reporte an-te el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica es cada vez más estricto. La obligatoriedad para realizar la prueba serológica desde el control prenatal permite hoy cuantificar más casos, lo cual antes era im-posible.

Enfermedad curable y económica

La sífilis es una Infección de Transmisión Sexual (ITS) crónica, producida por una espiroqueta (bacteria alargada) llamada Trepo-nema pallidum. Se adquiere por las mucosas, llega al sistema lin-fático y posteriormente al torrente sanguíneo por donde es transmi-sible al feto.

La primera manifestación es

la aparición de chancros (ampo-llas que secretan líquido seroso) en el sitio de inoculación, y como desaparecen al mes, las personas creen que están curadas. Por eso no acceden al tratamiento. En la segunda fase se producen ronchas (clavos sifilíticos) en cualquier parte del cuerpo, fiebre, dolor en las articulaciones y en la cabeza,

pérdida de peso y falta de apetito, entre otros síntomas. En la eta-pa final, ataca el sistema nervioso central u otros órganos, lo cual genera cardiopatías, lesiones ce-rebrales o en la médula espinal, trastornos oculares, neurológicos, demencia, pérdida de coordina-ción de las extremidades, hasta la muerte.

En las gestantes produce tra-bajo de parto pretérmino (presen-cia de contracciones regulares y modificaciones cervicales antes de las 37 semanas), retardo en el cre-cimiento del feto, muerte perinatal o recién nacidos con sífilis congé-nita temprana o tardía. “La lesión más severa puede producirse en

el hígado, ya que la infección des-encadena hepatitis sifilítica cuya consecuencia es una enfermedad hepática crónica”, agrega la pro-fesora Cifuentes, quien además trabaja desde hace 25 años en el Hospital Materno Infantil.

Esta enfermedad es preve-nible, curable y su tratamien-to es fácil y económico. Según

estudios de la Secretaría de Salud de Bogotá, la prueba y la aplicación de tres dosis de penicilina (una por semana), me-dicamento que combate la infección, cuesta unos 10.500 pesos.

Cuando se diagnosti-ca durante el control pre-natal y se realiza la pro-filaxis completa, el bebé puede nacer sano. Sin embargo, “solo la terce-ra parte de las pacientes tienen éxito terapéutico.

De nada sirve que las gestan-tes sigan nuestras indicaciones si vuelven a tener relaciones sexua-les con su contacto, que también está infectado. Ese es el caso más común”, asegura la profesora.

Las barreras para eliminar la sífilis no son económicas, es cues-tión de voluntad política y de crear estrategias que involucren a todos los afectados, sin importar cuál sea su régimen de salud. El control de la enfermedad debe ser prioritario y no solo para las gestantes, sino para la población general, como lo fue hasta antes de la Ley 100 de 1993. La repetición de casos de-muestra que esta ITS es cada vez más relegada.

En el Hospital Materno Infantil, en 1999 hubo 1.698 nacimientos, de los cuales 7 niños presentaron sífilis. Diez años después se reportaron 76 casos en 3.026 partos. La enfermedad aumentó de 0,6 a 2,5 infectados.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

La Secretaría de Salud de Bogo-tá replanteó el Plan Estratégico 2009-2015 para llegar a menos de 0,5 casos por mil nacidos vivos. La estrategia está orientada especial-mente a la población más vulne-rable de las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Rafael Uri-be Uribe y Suba.

Salud

Reporte anual de sífiliscongénita

2006 1.4282007 1.4172008 1.2522009 2.0202010 2.117

Page 7: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

7

8 de

may

o de

201

114

4

Gimena Ruiz Pérez,Unimedios

¿Qué tal si en una consulta su médico le informara que en 10 años sufrirá de cáncer, parkinson, artritis u otros padecimientos, pe-ro que desde ya puede iniciar un tratamiento para prevenir el desa-rrollo de la enfermedad? ¿Sorpren-dente, verdad? Pues para lograr con éxito este importante avance científico trabajan conjuntamente investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos y la Universidad Nacional de Colombia en Medellín.

Hace varias décadas, el profe-sor David C. Schwartz desarrolló el mapeo óptico en microcana-les (conjunto de “tuberías” o “tan-ques” hechos a escala microscó-pica con métodos de litografía, un millón de veces más pequeños que una tubería normal), que permite secuenciar y extraer el genoma hu-mano de manera completa en alta resolución.

Dicha técnica se fundamenta en la presentación organizada de moléculas de ADN, que luego son analizadas a través de herramien-tas visuales como el microscopio óptico.

Predicciones en tiempo breve

Aunque el procedimiento fue creado hace años, el análisis com-pleto de un genoma –desde su pre-paración hasta su lectura– tarda meses. Por eso, con base en este

primer avance, docentes de am-bas instituciones desarrollan una metodología para optimizarlo y re-ducir el tiempo del procedimiento a horas, a través del uso de nano-canales (mil millones de veces más pequeños que los microcanales).

“Es el único método que existe en este momento en el mundo pa-ra analizar el genoma a una resolu-ción de varios nucleótidos (unidad básica del ADN). Hay técnicas de última generación que hacen se-cuencias, pero ninguna tiene la ca-lidad, simpleza y costo que ofrece el nanomapeo óptico. Ello significa que en algunos años podremos te-ner una herramienta clínica que nos permita comparar genes bue-nos y malos para predecir si una persona va a sufrir de diabetes o si su hijo tendrá malformaciones”, señala Juan Pablo Hernández Or-tiz, docente de la Facultad de Mi-nas de la UN en Medellín.

"En el nanomapeo óptico mar-camos el ADN en varios puntos y lo pasamos por un nanocanal, donde lo estiramos y lo leemos óptica-mente como si fuera un código de barras. Esta lectura nos permite extraer el genoma”, dice.

Así, por medio de un modelo computacional (desarrollado en la UN), se realiza un experimento di-gital al que se le incorporan todos los elementos físicos del proceso.

Los investigadores han hecho ensayos de secuencias y genomas de animales y de humanos con di-cho procedimiento. Según el profe-sor Hernández, “en el experimento físico se replica el proceso de simu-

lación virtual. Se toma una solución de ADN, es decir, de un cromosoma, se separa y se extraen las moléculas de ADN. Luego se ponen en un me-dio salino y se adicionan enzimas que se adhieren a las moléculas en partes determinadas, creando un punto fluorescente. Esta sustancia se inyecta con una jeringa en un microcanal, y en un campo eléc-trico, las moléculas son forzadas a pasar por los nanocanales. Al juntar esta información se extrae, uno por uno, el código genético”.

Avance de punta en medicina

Perfeccionar la técnica permi-tiría avanzar en campos hasta hoy inexplorados, asegura: “Existen en-fermedades a las cuales no se les ha determinado su procedencia y tampoco se sabe cómo prevenirlas. Son aberraciones de nuestro códi-go genético que podrían dilucidar-se a través de este procedimiento”.

Para el profesor David C. Schwartz, “el proyecto está descu-briendo maneras de obtener datos del denominado ‘perfil genético individual’, impulsando avances médicos por medio del desarrollo de nuevos programas informáticos y máquinas que, de forma rápida y poco costosa, leen la información biológica de cada individuo”.

"Cuando la ciencia médica lo-gre acceder a esta técnica dismi-nuirán las complicaciones de las enfermedades. En lo económico, la población gastaría menos en me-dicinas, se conocerían más a fondo

afecciones como el cáncer y la dia-betes y se podrían prevenir muchas enfermedades nuevas”, reconoce con perspectiva la cirujana plástica reconstructiva Claudia Mora.

Catalina López Correa, vice-presidenta de Asuntos Científicos en Genome Québec, destaca la manera en que la tecnología de microfluidos y nanotecnología aplicada al estudio del ADN y a la genómica en general (ADN, ARN, estudio de proteínas) está acele-rando y facilitando investigaciones como el mapeo óptico. “El impacto sobre el desarrollo, la validación de nuevos test genéticos y la forma de diagnosticar y tratar enfermedades como el cáncer y otras cardiometa-bólicas es contundente”.

“Ver y leer el libro completo de la vida”. Así define el profesor Her-nández el proceso que se puede lle-var a cabo con la técnica: “El ADN es simplemente un lenguaje de cuatro letras que dice todas las funciones de los seres vivos. Con el genoma de alta resolución podremos también estudiar la forma de hacer vacunas y tratamientos. De esta manera, se abre además un campo de estudio para otras disciplinas como la far-macéutica y la bioingeniería”.

El proyecto Estudio de ADN en nano–canales para estudios de genoma de alta resolución es finan-ciado por el National Institute of Health (NIH) y el National Science Fundation (NSF) de EE. UU., por medio del Nanoscale and Enginee-ring Center (NSEC) de la Universi-dad de Wisconsin–Madison.

Técnica virtual permitirá predecir enfermedades genéticasTécnica virtual permitirá predecir

enfermedades genéticas

AFP

Ciencia y tecnología

Anticiparse a las enfermedades que sufrirá una persona mediante el conoci-miento de su genoma está cerca de ser una realidad. Una técnica desarrollada por investigadores de la Universidad de Wisconsin—Madison y la Universidad Nacional de Colombia, a partir de estructuras minúsculas denominadas nanoca-nales, está ayudando a descifrar con más detalle y rapidez el código genético.

Page 8: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

88

de m

ayo

de 2

011

144

Polvo de carbón: una bomba de tiempo en las minas del país

David Calle,Unimedios

El 16 de junio del 2010, el país se estremeció con uno de los mayores accidentes ocurridos en un yacimiento de carbón: una ex-plosión acabó con la vida de 73 trabajadores de la Mina San Fer-nando, en el municipio de Amagá, suroeste de Antioquia.

El informe de investigación arrojó que lo ocurrido obedeció a explosiónes de metano y polvo de carbón. El trágico hecho motivó a investigadores de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín a estudiar en detalle el tema.

Con apoyo de la Agencia Na-cional de Seguridad Minera de Estados Unidos (NIOSH, por sus siglas en inglés), que prestó un so-fisticado equipo portátil para de-terminar si un material particula-do es o no explosivo, los docentes Astrid Blandón y Jorge Martín Mo-lina, y el ingeniero Tomás Charris colectaron 40 muestras de polvo de carbón en 40 minas subterrá-neas de las cuencas carboníferas de Antioquia, Cundinamarca, Bo-yacá y Norte de Santander, donde se produce el 95% del carbón en minería subterránea del país.

El resultado fue alarmante: todas las minas, excepto dos en Antioquia, son potencialmente ex-plosivas.

“Las minas con mayor riesgo por sus altos niveles de material volátil se ubican en Norte de San-tander”, precisó la docente Astrid Blandón. El polvo se produce con la manipulación del carbón, prin-cipalmente en las operaciones de arranque y cargue.

“Condiciones de empolva-miento entre 80 y 300 g/m3, y un agente de ignición (temperatura mínima necesaria para que los va-pores generados por un combusti-ble comiencen a arder), producen explosiones que pueden ser de mayor potencia que las del meta-no, pero con una diferencia funda-mental, y es que cuando el polvo de carbón no ha sido adecuada-mente manejado, se encuentra a lo largo y ancho de la mina, con-virtiéndose en una fuente energé-tica que produce explosiones”, ex-plica Jorge Martín Molina, docente de la Escuela de Geociencias de la Facultad de Minas.

Peligro inadvertido

Este tipo de explosiones han sido técnicamente reportadas des-de hace más de un siglo, pero según los expertos de la UN, no hay la suficiente conciencia por parte de los mineros ni del mismo Estado sobre la peligrosidad que tienen las partículas, presentes tanto en las minas subterráneas como en las de

Ciencia y tecnología

Debido a estas partículas, todas las minas subterráneas de carbón son potencialmente explosivas, concluyó un estudio de la Universidad Na-cional de Colombia en Medellín. El análisis de muestras de la sustancia tomadas en 40 de los más importantes socavones del país revela que las minas de Norte de Santander son las de mayor riesgo.

Arc

hivo

par

ticul

ar

El estudio se hizo colectando 40 muestras de polvo de carbón en va-rios socavones subterráneos del país.

cielo abierto.Astrid Blandón señala que la

mayoría de los carbones del país son subbituminosos, es decir, de bajo rango, poco maduros y de-sarrollados, tienen un buen poder calorífico y el polvillo que se gene-ra por la minería y el procesamien-to es potencialmente explosivo.

A pesar de ello, la investiga-ción especifica que esta situa-ción no ocurre con todas las partículas del mi-neral. Los accidentes se dan cuando se produce un esta-llido de metano,

cuando ocurre una voladura o un arranque súbito de material con explosivos que producen mucho polvo. Estas condiciones se dan entre el 90% y el 95% de las minas estudiadas.

Dichos estallidos producen quemaduras de segundo y tercer grado. No obstante, estas no son las causas principales de muer-

te. Los estudios hablan de in-toxicación. “Los mineros

mueren por asfixia me-cánica porque el con-

tenido de oxígeno es menor al 4%. Igual-mente, hay casos

en los que el impacto de la onda puede causar fracturas de cráneo o afectar seriamente otros órganos”, según Jorge Martín Molina.

Por su parte, Tomás Charris Ruiz, experto en seguridad minera y asesor de varias empresas del gremio en el país, señala que ac-tualmente se utilizan materiales inseguros como el indugel y el an-fo. Ensayos de laboratorio mues-tran que este último es capaz de producir temperaturas de más de 2.000 ºC, suficientes para iniciar una explosión de metano o de pol-vo de carbón cuando se utiliza en un yacimiento.

“El anfo y el indugel son la di-namita autorizada por el Gobier-no en minería, pero su consumo no es controlado por la entidad competente… Y lo está vendiendo a falta de un explosivo de seguri-dad”, puntualiza.

Recientemente, la empresa Indumil (Industria Militar) anun-ció al país el desarrollo de un ex-plosivo que reduce la formación de gases en los socavones. En un comunicado, aseguró que “se está distribuyendo en Norte de Santan-der, pero en unos meses se vende-rá en todo el país, porque la idea es que las explotaciones de carbón se manejen con este material”.

Molina afirma que la dinamita permitida no es un tema nuevo. En el caso de Estados Unidos empezó desde 1915. En Colombia existen los decretos 2222 de 1993 y 1335 de 1987, que son bastante exigentes y regulan el uso de explosivos.

“La comunidad minera espera que estos materiales se comercia-licen a precios competitivos del mercado internacional y que no sean exageradamente altos”, ad-vierte el investigador.

Soluciones

que no se aplican

Según los expertos de la UN, el problema ha sido ignorado por parte de los mineros y del Estado. Y a pesar de que las soluciones para evitar explosiones por polvo de carbón ya existen y son imple-mentadas en países como Estados Unidos y Australia, en Colombia no se aplican.

Basta con recoger el polvo y adicionar agua y caliza, humede-ciendo los frentes antes de efec-tuar el arranque, la perforación y la extracción. También se puede mezclar la caliza con el polvo de carbón y humedecerlo para neu-tralizar el riesgo.

“Mientras en Colombia no se implementen estas medidas, el país seguirá escuchando noticias sobre tragedias en las minas de carbón”, concluye el docente de la Escuela de Geociencias de la UN en Medellín.

Entre enero y febrero del 2011 se atendieron

22 emergencias mineras, en las que fallecieron

43 personas y 13 resultaron heridas.

Page 9: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

9

8 de

may

o de

201

114

4

Ciencia y tecnología

Nueva falla geológica altera mapa de amenaza sísmica en Colombia

Caldas Tear se denomina la falla ignorada en los modelos geológicos, que hoy modifica la estimación de la amenaza sísmica en el centro del país. Se considera la continuación de un núcleo de expansión submarino en el Pacífico, cuya última actividad fue hace 9 millones de años.

Carlos A. Vargas,Director Grupo de Geofísica

Facultad de CienciasUniversidad Nacional de Colombia

Fanny Lucía Pedraza Valencia,Unimedios

Recientemente, el Grupo de Geofísica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Co-lombia y la Universidad de Texas en Austin dieron a conocer un innovador modelo geológico que fue evaluado en Manizales, y sus resultados varían el nivel de amenaza sísmica que se co-nocía para algunas ciudades del país.

La nueva propuesta tectónica evidencia una división del territorio en dos segmentos que se han aleja-do aproximadamente 240 kilóme-tros durante los últimos 10 millones de años (figura 1), y la existencia de una gran fractura o falla de la litósfe-ra denominada Caldas Tear.

La revaluación de la amenaza sísmica en Colombia, liderada por el profesor Ómar Darío Cardona de la UN en Manizales, indica que los parámetros manejados hasta hoy-cambian en algunos sitios, si se tiene en cuenta esta falla en el modelo tectónico utilizado para definir las exigencias de la Norma Sismo Resis-tente, NSR–10.

Tal fractura llega a profundida-des de más de 150 km y atraviesa la Región Andina desde el Pacífico has-ta el Piedemonte Llanero, es decir, de occidente a oriente.

Debido a su ubicación y com-portamiento, podría haber causado los sismos de Tauramena en 1995 (de magnitud 6,5), de Armenia en 1999 (magnitud 6,2) y el terremoto de Honda–Mariquita en 1805.

Su disposición lineal entre Ba-hía Solano (Chocó) y Tauramena (Ca-sanare) puede considerarse como la continuación de Sandra Ridge, un centro de expansión del piso marino ubicado en el océano Pacífico colom-biano, que tuvo su última actividad hace 9 millones de años.

Implicaciones económicas y territoriales

La alineación de estas dos es-tructuras (Caldas Tear y Sandra Rid-ge) crea una división geológica que determina marcadas diferencias.

Figura 1. Superficie a partir de 70.000 eventos sísmicos repor-tados por la Red Sismológica Nacional de Colombia. Caldas Tear se presenta como una estructura que atraviesa el territorio colombiano en dirección occidente-oriente.

Figura 2. Nuevo mapa de amenaza sísmica en Colombia con aportes de Caldas Tear.

Figura 3. Mapa de amenaza sísmica in-cluyendo la influencia de Caldas Tear.

Por ejemplo, al sur de la falla Caldas Tear, el país tiene un vulca-nismo activo caracterizado por vol-canes como el Ruiz, Tolima, Machín, Huila, etc., mientras que al norte, en zonas como Paipa, Iza y San Diego (Boyacá), se ha extinguido.

Este fenómeno, la sismicidad y la reinterpretación del modelo de fallas geológicas, como consecuen-cia de la fractura tectónica, tendrían incidencia en el marco de la pla-nificación territorial y cambios en las exigencias de sismorresistencia, particularmente a lo largo de la men-cionada estructura.

Debido a que Caldas Tear ha redefinido la geometría de cuencas sedimentarias y hasta el patrón de de-pósitos minerales e hidrocarburíferos, el reconocimiento de su existencia puede también tener repercusiones económicas relevantes.

La fractura de la litósfera fue de-terminada a partir de la compilación de datos adquiridos a lo largo de mu-chos años por diversas instituciones de la Nación (Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ingeominas y el Insti-tuto Geográfico Agustín Codazzi).

Se tuvo en cuenta: sismicidad (variación espacial y temporal de los eventos), análisis geoquímicos (composición química de las rocas), anomalías gravimétricas (variacio-nes locales del campo gravitacional), anomalías magnéticas (contrastes del campo magnético remanente en las rocas), información térmica (dis-

tribución del gradiente geotérmico) y datos geológicos.

En efecto, la combinación de múltiples observaciones y varia-bles, así como su modelado numé-rico, han servido para establecer su presencia y geometría. Solo hasta mediados del 2010 fue posible la identificación de la falla en forma definida.

Nivel de riesgo

Los estudios de amenaza en Colombia se han realizado con base en el modelamiento de fallas geoló-gicas y nidos sísmicos, a los cuales se les asigna un nivel según la frecuen-cia, profundidad y magnitud que se pueden asociar a estas fuentes.

Una vez establecida esa catego-ría, se realizan modelos regionales y estudios de microzonificación de las ciudades, con el fin de deter-minar las exigencias de diseño y construcción sismorresistente. Por lo tanto, un cambio en dicha amena-za podría implicar modificaciones en los requisitos de las normas de seguridad.

Al respecto, el profesor Cardona señala que, “de acuerdo con los re-gistros históricos y la sismicidad que se podría asociar a Caldas Tear, los resultados de la nueva evaluación indican que ciudades como Maniza-les y Tunja tendrían un mayor nivel de riesgo debido a su cercanía con

esta fractura transversal a las tres cordilleras” (figuras 2 y 3).

Según lo anterior, para las nuevas microzonificaciones de estas ciudades debería tenerse en cuenta el nuevo modelo geológico propuesto.

El docente de la UN en Mani-zales, quien ha sido presidente de la Asociación Colombiana de Inge-niería Sísmica y director nacional de Prevención y Atención de Desastres, afirma: “Esto se traduciría en una mayor exigencia desde el punto de vista de la sismorresistencia y un mayor riesgo para las edificaciones existentes”.

Exploración de recursos no renovables

Esta estructura geológica también puede constituirse en una guía para la exploración de recursos naturales no renovables en zonas como Chocó, Ri-saralda, Caldas, Quindío, Tolima, Cun-dinamarca, Casanare y Meta.

En efecto, parece que las mine-ralizaciones de oro y cobre en dis-tritos como Marmato y en prospec-tos como La Colosa podrían estar asociadas a fallas controladas por Caldas Tear.

A su vez, aunque no es com-pletamente claro el mecanismo, la presencia de hidrocarburos en el Valle del Magdalena y los Llanos Orientales sugieren también su po-sible influencia.

And

rés

Alm

eida

/Uni

med

ios

El modelo geológico fue evaluado con éxito en la ciudad de Manizales.

Page 10: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

108

de m

ayo

de 2

011

144

UN rinde cuentas

José Luis Barragán Duarte,Unimedios

La Universidad Nacional de Colombia presentó el pasado 29 de abril un completo reporte de su quehacer a la comunidad académica y a la sociedad en la Rendición de Cuentas 2009–2010, ejercicio tradicional en el que las instituciones públicas muestran el cómo, el porqué y el para qué de sus actuaciones en un periodo de-terminado.

El informe partió de las metas impuestas en el Plan Global de De-sarrollo 2007–2009, y se dividió en cuatro capítulos que mostraron los logros y avances alcanzados por la Institución en el cumplimiento de su misión y visión.

En el capítulo “Educación de calidad: modernización, excelen-cia e internacionalización acadé-mica”, la gestión de la Universidad se encaminó hacia la búsqueda de la acreditación institucional por parte del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), la actua-lización y el reconocimiento de los programas académicos, el re-fuerzo de la formación docente, el fortalecimiento y modernización de la capacidad instalada y la sus-cripción de alianzas estratégicas.

Entre los principales logros en estos campos se destacó el cum-plimiento de las diferentes etapas exigidas por el CNA para otorgar dicha certificación, el ordenamien-to y regularización de los espacios académicos, la adopción del Esta-tuto Estudiantil, el crecimiento del 19,5% en el número de programas de posgrado y del 31% de profe-sores formados en doctorado, así como la acreditación del 85,87% de las carreras.

“El logro más importante para nosotros son nuestros egresados, ese es el motivo de ser de la Uni-versidad y eso es realmente lo más importante. Hemos avanzado en superar la medición simplista de cobertura por irnos más bien a tasa de graduación, y puedo decir con orgullo que la hemos duplica-do en los últimos cinco años”, sos-tiene Moisés Wasserman Lerner, rector de la UN.

En cuanto a la modernización de la planta física y tecnológica, entre 2009 y 2010, la Universidad se suscribió en 62 bases de datos (57 de contenidos académicos y 5 de herramientas bibliotecarias), ad-quirió 5.396 volúmenes correspon-dientes a 1.748 títulos distribuidos en las bibliotecas de todas las sedes e invirtió 6.445.207.698 pesos en el Sistema Nacional de Laboratorios, entre otras actividades.

Líder en investigación

En el capítulo “Universidad Intensiva en Investigación”, la Na-cional destinó 4.039.356.900 pesos para la realización de convoca-torias internas ganadas por 255 grupos de las facultades de todo el país. Asimismo, fueron asignados 840.446.562 pesos para el rubro de movilidad de docentes e investi-gadores y se robusteció el sistema de medición de este campo con la creación de una nueva batería de 38 indicadores y más de 100 subin-dicadores.

La Universidad participó en tres de los ocho centros de inves-tigación e innovación de excelen-cia, reconocidos y financiados por Colciencias, y pese a los cambios introducidos por este organismo en el sistema de medición de gru-pos de investigación, mantuvo su liderazgo nacional al alcanzar cer-ca de la quinta parte de todos los categorizados y más de la cuarta

La Universidad Nacional de Colombia presentó a la opi-nión pública un balance de su quehacer entre 2009 y 2010. Los reconocimientos académicos nacionales e interna-cionales, la modernización de la planta física y su posi-cionamiento como la primera institución de educación superior del país, algunos de los principales logros.

Educación

parte de los de mayor jerarquía (30,4% en nivel A1 y 24,3% en A).

La Institución fortaleció su interacción con los diferentes actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y logró que 27 de sus estudiantes fueran escogidos por la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe para realizar su pasantía de posgrado en institu-ciones de educación superior de Brasil, Argentina, México, Cuba, Ecuador y Uruguay.

Rafael Molina Gallego, vice-rrector de Investigación, explica que la Universidad “ha hecho una clara apuesta a la investigación, no solo trazando políticas sino también creando, con grandes es-fuerzos, un fondo para tener un mínimo de recursos propios para el desarrollo de este quehacer”.

Adicionalmente, se concertó y concibió una reforma a las políti-cas de Extensión, gracias a la apro-bación del Acuerdo 036 de 2009 del Consejo Superior Universita-rio, por el cual se ordenará y carac-terizará este campo de acción.

Bienestar y ruta internacional

En el capítulo “Bienestar Inte-gral” fueron reglamentados 18 de los 29 programas, se creó el pro-grama de admisión especial para mejores bachilleres de población negra, afrocolombiana, palenque-ra y raizal, mediante el Acuerdo 013 de 2009, y se otorgaron 101 be-cas de posgrado para los mejores graduados de pregrado.

Un total de 5.776 funcionarios se beneficiaron del Programa de

Bienestar para Docentes y Admi-nistrativos y se mejoró la relación con los egresados al generar es-pacios de concertación entre las diferentes asociaciones, el mejora-miento de la página web y la vin-culación de 1.179 nuevos gradua-dos al Sistema de Información.

En el cuarto capítulo, “Uni-versidad Multisedes”, se fortaleció la presencia de la Institución en todo el país, con la concepción del diseño institucional por el que se promovió la creación del modelo de mejor gestión, se articuló el trabajo interno, se creó el Proyec-to Bicentenario –por el cual se impulsó la Biblioteca Virtual de Pensamiento Colombiano– y se consolidaron las actividades edi-toriales y de difusión dentro y fue-ra del campus, entre muchos otros resultados.

El rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wasserman, asegura que el motivo de ser de la Institución son sus egresados.

Según Natalia Ruiz Rodgers, vicerrectora académica, la inter-nacionalización es un factor fun-damental para un posicionamien-to en otras latitudes, tanto que “a nivel institucional nos organiza-mos y nos presentamos al ranking de Times QS. Hicimos este primer ejercicio de mostrar datos de la Universidad que permitieran de-cirle al mundo en qué lugar somos visibles”.

Entre 2009 y 2010, la UN reci-bió diversos reconocimientos aca-démicos nacionales e internacio-nales, se consolidó en el liderazgo de visibilidad en Internet –según el Ranking Mundial de Webometrics– y se consolidó como la primera institución de educación superior del país, al ser la responsable del 25% de la producción científica de Colombia.

Natalia Ruiz Rodgers, vicerrectora académica de la UN.

Foto

s A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/Uni

med

ios

Page 11: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

11

8 de

may

o de

201

114

4

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Reforma a la educación superior: discusión imprescindible e inaplazable

Más allá de las diferentes posiciones y críticas surgidas desde co-mienzos de marzo cuando el Gobierno presentó su propuesta de re-forma a la educación superior, los actores involucrados reconocen las limitaciones del sistema colombiano y la importancia de aprove-char la coyuntura para diseñar los grandes cambios requeridos.

César Enrique Herrera De la Hoz,Unimedios

La Ley 30 fue aprobada por el Congreso de la República en 1992. Desde su vigencia, la educación superior colombiana cambió os-tensiblemente. Entre otros aspec-tos, aumentaron las instituciones en este nivel de formación, creció la tasa de matrícula y surgió un mayor número de programas de maestría y doctorado que respon-den al papel de la investigación como eje fundamental para el de-sarrollo del país.

En la actualidad, y 19 años después de aprobada dicha ley, un amplio grupo de rectores, pro-fesores, estudiantes y el mismo Gobierno nacional han coincidido en tres puntos: 1) la necesidad inmediata de modernizar el siste-ma; 2) la importancia de buscar incentivos que permitan mayores impactos en la formación e inves-tigación universitaria y en los prin-cipales problemas colombianos, y 3) la obligación de dar soluciones de largo plazo a una serie de pro-blemas estructurales en cobertura, calidad y financiación.

Educación superior: eje central del desarrollo

Más allá de las posiciones a favor o en contra de la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992 pre-sentada por el Ministerio de Edu-cación Nacional (MEN), los retos para la modernización del sector pueden dividirse en dos niveles: en el primero se encuentran aquellas exigencias del país para mejorar las condiciones medioambienta-les, la infraestructura vial, portua-ria, ferroviaria y aeroportuaria, la productividad de las empresas na-cionales y, en general, la calidad y nivel de vida de la población.

En países como China o Corea del Sur, en los que sus habitantes hasta hace unas décadas no go-zaban de altos niveles de vida, se han generado grandes cambios sociales, económicos y culturales, fundamentados en un modelo de desarrollo que relaciona estrecha-mente la educación superior con la ciencia, la tecnología y la inno-vación en áreas estratégicas y con una visión generalmente de largo plazo.

Algunos rectores como Moi-sés Wasserman, de la Universidad Nacional de Colombia, y Danilo Vivas, de la Universidad del Cauca y presidente del Sistema Univer-sitario Estatal (SUE), han insis-tido en la importancia de hacer comparaciones completas y re-nunciar a creer que los modelos exitosos se aplican sin problemas en todos los contextos. Sin embar-go, destacan que aquellos Estados

comprometidos con un modelo de desarrollo a partir de la educación superior, la ciencia y la tecnología, han asegurado principalmente la financiación estatal que permita altas tasas de cobertura, baja de-serción, excelente calidad de la formación profesional y facilida-des para la investigación.

Cambios estructurales inmediatamente

En el otro nivel se encuentran problemas relacionados directa-mente con el sistema de educación superior, como la financiación de las universidades públicas. Desde hace unos años estas instituciones han denunciado el déficit presu-puestal producido por el desajus-te que existe entre los recursos disponibles y los altos costos que no fueron tenidos en cuenta al

aprobarse la Ley 30 en 1992, como nuevas infraestructuras, bibliote-cas, laboratorios, tecnologías de comunicación, además de la ma-yor cualificación de los profesores que deben contar con maestría y doctorado.

Por otro lado, aunque el siste-ma de educación superior ha he-cho esfuerzos para aumentar cu-pos, la proporción de egresados del bachillerato ha crecido de forma acelerada. Además, la cifra de 36% de cobertura nacional comparada con otros países de Latinoamérica –como Argentina, que supera el 48%, o Chile, que se encuentra en 38%, según cifras de la Unesco– exige propuestas novedosas para lograrla, pero también requiere la implementación de mecanismos que aseguren la permanencia de aquellos que logran ingresar a las instituciones.

La ampliación de cobertura estaría incompleta si no se alcan-zan mayores niveles de calidad en el sistema. Para los rectores del SUE, esta debe asegurarse a partir de incentivos adecuados que no choquen con la autono-mía universitaria consagrada en la Constitución Política de 1991. Asimismo, la calidad se relaciona con la financiación y apoyo para la formación e investigación en disciplinas de alto costo pero muy importantes para la economía del país, como las ciencias exactas o las agropecuarias.

Alternativas

Antes de que la propuesta gu-bernamental llegue al Congreso de la República la discusión será larga y compleja. Para enriquecer el debate se están preparando di-ferentes documentos. Por ejemplo, un equipo académico del SUE está estudiando los temas que tienen poco desarrollo en la propuesta pa-ra construir puntos alternativos. El texto, que se dará a conocer próxi-mamente, enfatizará en la necesi-dad de asegurar recursos para la gestión a largo plazo de las univer-sidades públicas y va a ser discu-tido con los diferentes estamentos académicos. El objetivo es que el debate no se reduzca a si debe ser un aumento del 1% o el 3%.

Por su parte, la Asociación Co-lombiana de Universidades (Ascún) está estudiando la posibilidad de presentar un proyecto de ley esta-tutaria de autonomía universitaria para recoger la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado emitida al respecto en los últimos años.

Los anteriores documentos no se presentarán con el ánimo de acabar el debate. Además de re-conocer la oportunidad histórica para hacer un cambio sustancial en el sistema, diversos sectores han reconocido en la propuesta gubernamental algunos puntos aceptables y convenientes para la educación superior como el im-pulso a la educación técnica y tec-nológica o los incentivos para es-tudiantes que lo hacen por medio de préstamos.

En suma, los hechos mues-tran que las universidades están dispuestas a construir un proyecto de largo plazo que permita visi-bilizar los principales problemas que aquejan a la educación pú-blica, que resuelva las necesida-des de cobertura sin sacrificar los requerimientos de calidad y que permita posicionar el sistema de educación superior como uno de los pilares fundamentales para al-canzar altos estándares de calidad de vida en el país.

“Los cambios tecnológicos y los nuevos desarrollos en ciencia e in-vestigación en el siglo XXI exigen un sistema de educación superior moderno y sostenible financieramente, que asegure calidad, cober-tura y pertinencia”.

Educación

Page 12: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

128

de m

ayo

de 2

011

144

En riesgo financiamiento de la universidad pública

Jorge Iván Bula,Decano Facultad de Ciencias Económicas

Universidad Nacional de Colombia

La Ley 30 de 1992 está lejos de haber catapultado el sistema de educación superior del país hacia los propósitos señalados en su ar-tículo primero, y tampoco ha con-tribuido a alcanzar los objetivos constitucionales consignados en el artículo 67 de la Constitución Na-cional sobre “facilitar el acceso al conocimiento, la ciencia y los de-más bienes y valores de la cultura”.

Si bien es cierto que la norma abrió el espacio para la entrada de un mayor número de actores al sistema de educación superior, con una proliferación importante de instituciones de la más hete-rogénea gama de condiciones de calidad y pertinencia (la cobertura habría pasado de 14,9% en 1995 a 24,6% en 2005, según una serie construida por el MEN en el año 2006), la ampliación de la oferta de programas y las garantías de su calidad han dejado mucho que desear. Aunque la Ley 30 creó los mecanismos para la verificación de la calidad con la creación del

Los recursos que propone la reforma a la Ley de Educación Su-perior Pública son nimios para pensar en el mejoramiento de la calidad y el incremento de coberturas. La educación no se puede tratar como un bien normal, pues la producción de conocimiento es mucho más compleja que la de cualquier otro bien o servicio.

Educación

Consejo Nacional de Acreditación (CNA), este proceso es de carácter voluntario conforme a su artículo 53. Giraldo, Abad y Díaz1, antiguos consejeros del CNA, opinan:

“Es evidente que el crecimien-to desbordado de programas se ha llevado a cabo, en muchos casos, sin tener en cuenta las necesida-des reales de la comunidad educa-tiva, sin un proceso de planeación adecuado, sin contar con recursos para prestar el servicio con nive-les mínimos de calidad y, lo que es peor, con un claro y casi úni-co propósito de lucro” (subrayado añadido).

En efecto, así lo sugieren los resultados del propio sistema de acreditación: a 2010 había 932 programas acreditados, y en 2008 lo estaban 774 de 6.133, es decir, el 12,6%2. De aproximadamente 282 instituciones3, para 2010 solo es-taban acreditas 18 (6%) institucio-nes de educación superior (IES), 8 de ellas en los últimos cuatro años, a una razón de dos por año –y me-nos, si se toma todo el periodo de 2001 a 2010–. Vale la pena señalar que de los programas acreditados a mayo de 2010, un 86% son uni-

versitarios, y del total, cerca del 51% son de entidades oficiales que a su vez representan el 28% de IES del país y participan con el 55,4% de la matrícula para 2010. Por su parte, de las instituciones acredi-tadas, 16 (89%) son universidades.

Desde el punto de vista del financiamiento de la Educación Superior, y en particular de la edu-cación pública que como se infiere de lo dicho sigue siendo el múscu-lo más importante del sistema, la Ley 30 tampoco supuso un apoyo significativo para su desarrollo.

Descenso sistemático

Según cálculos efectuados por Carlos Garzón4, los aportes de la Nación a las universidades públicas habrían tenido un decre-cimiento importante entre el pe-riodo 2002-2008 como porcentaje del PIB. En el primer año, estos habrían sido del orden de 0,292% y habrían descendido de manera sistemática hasta alcanzar en 2008 tan solo un 0,112%, es decir, su participación se redujo en más de la mitad. Recordemos que entre los años 2004 y 2007 la economía

colombiana creció por encima del 5% (solo en 2005 fue ligeramente menor: 4,7%)5, antes de que se co-menzaran a resentir los efectos de la crisis financiera internacional del 2008. Para ese mismo periodo, los aportes de la Nación comenza-ban a situarse por debajo del 0,2% como porcentaje del PIB.

Es claro que la Ley 30 no solo tuvo un efecto perverso en el desa-rrollo del sistema de educación su-perior en su conjunto, sino que, te-niendo las facultades para hacerlo, no fortaleció el sistema estatal. El crecimiento en cobertura de este último, muy a pesar de la política por parte de todos los gobiernos de mantener las trasferencias de la Nación a precios constantes, esto es, alineado con la inflación del año inmediatamente anterior, ha sido aparentemente el producto de dos factores fundamentales:

Por un lado, del impacto de la crisis de finales de los 90, que, co-mo señala la Contraloría General de la República (CGR)6, se habría traducido en una reducción del 19% de nuevos estudiantes en el sistema entre 1997 y 2000; por el otro, del esfuerzo realizado por las

Page 13: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

13

8 de

may

o de

201

114

4

Educación

IES estatales para mejorar sus con-diciones de oferta tanto en calidad como en cupos. En relación con lo primero, entre los años 2002 y 2008 la tasa de matrícula en el sec-tor público creció por encima del 10% a excepción del 2005, tenien-do un pico significativo del 16,6% en el 20037, cuando la economía comenzaba su proceso de recupe-ración con tasas de crecimiento del PIB de 2,5 en 2002 y 3,9 en 20038. Sobre lo segundo, así lo reconoce la misma CGR: “El aumento de la matrícula, realizado casi en su totalidad por el sector público, ha sido posible pese al descenso rela-tivo de las transferencias de la Na-ción a las universidades públicas. Y aunque el Estado ha arbitrado mayores facilidades de crédito pa-ra estimular la demanda, el aporte realizado por el sector privado a la expansión de la matrícula ha sido más bien poco”9.

Hay que tener en cuenta, co-mo la hace el informe de la CGR, que esto se da no obstante que las IES estatales tienen una participa-ción sustancialmente menor en el conjunto del sistema. Como se ha mostrado en algunos estudios, la estrategia de subsidio a la deman-da está lejos de tener un impacto significativo en cobertura.

Reproducción de la deuda social

El régimen financiero (Título VI) proyectado en la propuesta de reforma a la Ley 30, en lo con-cerniente a las IES públicas no parece cambiar sustancialmente el abandono progresivo en que las ha mantenido el Estado colombia-no. Sin embargo, como se indicó, siguen siendo el músculo fuerte del sistema a pesar de su inferior representación dentro del mismo.

Los artículos 101 y 102 del proyecto son básicamente trans-cripciones del 84 y 85 de la Ley 30. El artículo 103, que reforma el 86, introduce dos variaciones impor-tantes, una de ellas algo sutil. En lo fundamental, mantiene el carácter inercial de las transferencias de la Nación a precios constantes, solo que elimina una palabra que sugería que los gobiernos podrían transferir recursos superiores a la tasa de inflación, pues en esta se señala que dichas transferencias deberían significar “siempre” un incremento en pesos constantes. El proyecto la omite para estipular que deben significar un incremen-to en pesos constantes y no más que eso. Quizá es una forma de institucionalizar lo que había sido la práctica de los gobiernos desde la expedición de la Ley 30. La otra variación es la obligatoriedad de los entes territoriales para saldar las deudas pendientes con las IES públicas con las que tienen algún tipo de compromiso presupuestal.

El artículo 104 abre la puerta a aportes eventuales de la Nación o de los entes territoriales para proyectos de inversión, siempre y cuando no se afecte la base para el cálculo de las transferencias sub-secuentes.

El artículo 105, tal vez el más importante a examinar en la refor-ma desde la perspectiva de las IES públicas, establece aportes adicio-

nales (los que preveía el artículo 87 que a la fecha no han sido montos significativos), en función del des-empeño de la economía: 30% de la tasa de crecimiento del PIB si este crece entre 0% y 5%, 40% si lo hace entre el 5% y 7,5%, y 50% para aumentos superiores del PIB al 7,5%. Si mi lectura es correc-ta10, eso en plata blanca significa que si se crece al 5%, los aportes adicionales serían del orden del 0,15%; si es al 7,5%, alcanzarían un 0,3%, y si por ejemplo es al 10% (una perspectiva muy lejana en el tiempo), los recursos adicionales se incrementarían en 0,5%.

Estos aumentos son nimios a la hora de pensar en el mejora-miento de la calidad y el incremen-to de coberturas, como propone la reforma. La Ley 30 preveía porcen-tajes no inferiores al 30% de la tasa de crecimiento del PIB (de ahí en adelante lo que quisieran los go-biernos), independientemente del valor de la variación, y por ello lo pírrico de los montos que con ba-se en este concepto se distribuían entre las instituciones del Sistema Universitario Estatal (SUE) según indicadores de gestión.

Esto en lo fundamental no cambia. Por el contrario, limita la capacidad de acción del Gobierno imponiendo límites más precisos. Como lo señala el profesor Jorge Armando Rodríguez11, “… tanto la Ley 30 de 1992 como el pro-yecto de la administración Santos restringen en forma ostensible, la primera de hecho (en realidad más

como resultado del proceso políti-co que de la propia ley) y el segun-do por diseño, las posibilidades de la educación superior pública de participar de los beneficios ligados a los incrementos de la productivi-dad de la economía” (subrayados en el original).

Recursos adicionales

Los artículos 106 y 107 se re-fieren a recursos adicionales para un periodo que se extendería por ocho años (hasta el 2019), después del cual quedaría a voluntad de los gobiernos establecer el valor que deseen transferir a las IES públicas (lo que está por verse). Tales recur-sos, que además no afectarían de nuevo la base, no representan más del 3% de los ya transferidos, y se-rían distribuidos según el grado de complejidad de las instituciones, criterio que no queda claramente definido en el texto.

Lo cierto es que para las uni-versidades reconocidas con mayor

grado de complejidad, la Universi-dad de Antioquia, la del Valle y la Nacional, la cuota que les corres-ponde no contribuirá a resarcir los esfuerzos invertidos en los rubros sobre los cuales se pretende com-pensar: verbigracia, productividad académica de los docentes (por tanto incrementos salariales co-rrespondientes), promoción de la investigación, generación de nue-vos cupos, etc.

En conclusión, como bien lo sostienen los profesores Jorge Iván González y Edna Bonilla12, “ni este Gobierno –ni mucho menos los de Uribe I y II– han entendido que la educación y la salud de calidad tienen costos marginales crecien-tes. Esta realidad va en contra-vía del diagnóstico subyacente al proyecto de ley”. La calidad de la educación exige costos margi-nales crecientes si se quieren al-canzar niveles de excelencia. Al final, la educación no se puede tratar como un bien normal, pues la producción de conocimiento es mucho más compleja que la de cualquier otro bien o servicio. Pero además, como lo establece la mis-ma Constitución, la educación, incluida la educación superior, es ante todo un derecho frente al cual todas las personas deberían tener una oportunidad, por eso la edu-cación pública debe seguir sien-do la puerta de acceso al sistema para los sectores más vulnerables de la población, y el buque insig-nia (flagship), como lo avizoraba en alguna oportunidad un viejo ministro de Educación del país, “proveyendo guía y orientación a los otros en el sistema”13.

1Uriel Giraldo, Darío Abad y Édgar Díaz. Bases para una política de calidad de la Educa-ción Superior en Colombia (PDF). En: http://www.cna.gov.co/1741/articles-186502_doc_academico10.pdf. Consultado el 31-03-11. 2Datos del CNA y el SNIES (no hay infor-mación actualizada del número de programas a 2010). 3Dato SNIES de 2008, que suponemos en dos años no haya variado sustancialmente. 4Carlos Garzón. Educación Superior Pública en Colombia: ¿Escasez de recursos o de voluntad política? (PDF): versión 10-03-10. 5El crecimiento más alto fue en el 2007, equi-valente a 6,9% con base en la nueva metodo-logía del DANE. 6Contraloría General de la República. Inclu-sión y exclusión social en Colombia: educación, salud y asistencia social, Informe Social 2008, p. 87. 7Cálculos con base en información del SNIES. 8Nueva metodología del DANE. 9CGR. Ob. cit., p. 86. 10Los porcentajes señalados en el artículo se refieren a la tasa del crecimiento del PIB. 11Jorge Armando Rodríguez. Educación supe-rior pública y presupuesto nacional: Fondos de un proyecto de reforma. Ver síntesis en: http://www.cid.unal.edu.co/cidnews/index.php/component/content/article/1852/1852.html 12Jorge Iván González y Edna Bonilla. Sin recursos públicos no hay calidad ni hay investigación. En: http://www.uni-versidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=1905:sin-recursos-publicos-no-hay-calidad-ni-hay-investigacion&catid=12:opini&Itemid=200, consultado el 01-04-11. 13Jorge Balán. Higher Education Policy and the Research University: In Asia and Latin America. En: Philip G. Altbach & Jorge Ba-lán. Transforming Research Universities in Asia and Latin America World Class Worldwide, Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 2007.

Foto

s A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/Uni

med

ios

El trabajo de simulación del profesor Rodríguez muestra que bajo el escenario de la reforma, entre el periodo 2000-2010, los aportes re-currentes de la Nación ha-brían crecido el 1,3% frente al 1,2%. En efecto, la diferen-cia hubiese sido del 0,1% con base en la Ley 30.

Page 14: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

148

de m

ayo

de 2

011

144

“La educación de calidad es costosa,

y alguien la tiene que pagar”

Carlos Alberto Patiño Villa: Estamos en un debate importante sobre el futuro de la educación superior en el país. ¿Usted cree que las reformas planteadas están apuntando a un objetivo estraté-gico?

Carlos Angulo: Hay un enfo-que correcto porque se está ha-blando de educación de calidad. No obstante, es necesario aterrizar ese concepto y darle recursos, pues la educación de calidad es costo-sa. Alguien la tiene que pagar. En la medida en que esto ocurra, se avanzará en la dirección correcta. Colombia tiene un desequilibrio entre la formación universitaria y la técnica y tecnológica. La segun-da se debe impulsar más, pero, de nuevo, con calidad. Y eso implica capacitación de profesores, remu-neraciones adecuadas, infraes-tructura tecnológica que permita ofrecer una educación que cumpla con los objetivos de calidad.

C.A.P.V.: Hay una contrapar-

Mientras se le entregue a la educación superior los recursos que necesita, el país avanzará en la dirección correcta, le dijo el rec-tor de la Universidad de los Andes, Carlos Angulo, al profesor Car-los Alberto Patiño Villa, director de Unimedios.

Educación

te que sorprende cuando se mira la estructura del sistema univer-sitario y es que la formación en ciencias básicas sigue siendo sub-valorada.

C.A.: Sí, hay que hacer un es-fuerzo grande. Las universidades tienen un problema en la articula-ción con la educación secundaria. Hay deficiencias en la enseñanza en ciencias a nivel secundario. De-bemos enlazarnos más con los co-legios y acoplar lo que hacen bien ellos con lo que hacemos en la universidad para tener estudiantes que cumplan con los objetivos de ciencias. Ahí los profesores son fundamentales. Se necesitan per-sonas con formación en ciencias que se dediquen a la educación secundaria para ofrecer buenos estudiantes.

C.A.P.V.: Usted plantea que la educación básica y media, si bien ha crecido, sigue fallando en ca-lidad.

C.A.: Creo que los avances que

ha tenido Colombia en cobertura son muy importantes. El énfasis fundamental ahora se debe dar en calidad. Y calidad se ha definido con muchísima facilidad. ¿Cómo se obtiene? Con buenos profeso-res.

C.A.P.V.: En la última convo-catoria de Colciencias, menos del 10% de los proyectos aprobados son en ciencias básicas…

C.A.: Justamente porque no se le está dando la fuerza que mere-ce, pero las universidades más de-sarrolladas de Colombia cuentan con departamentos muy fuertes de ciencias básicas. Y son de gran importancia porque tiene dos mi-siones: una, la menos difícil, es formar buenos profesionales en su disciplina; la otra, mucho más compleja, es enseñarles física al resto de los profesionales. Ese es el gran reto de los departamentos de ciencias en las universidades.

C.A.P.V.: ¿Será que también hay un problema de valoración

de la investigación científica y de su importancia para el desarrollo económico?

C.A.: Hay dos puntos débiles que se deben corregir. Para hacer buena investigación se requieren recursos y Colombia está invir-tiendo el 0,3% del PIB en investi-gación. ¿Cuánto está invirtiendo Corea? Más del 2%, y lleva muchos años haciéndolo. En un momen-to, ese país tuvo 50 mil coreanos estudiando fuera para que se pre-pararan y regresaran con nuevo conocimiento. Colombia lo ha he-cho de forma limitada. Ojalá con la Ley de Regalías se incrementen los recursos para investigación, porque se habla de aumentar del 0,3% al 0,7% del PIB. Una pro-porción que, sin embargo, sigue siendo baja. Entonces se necesitan recursos que fomenten la forma-ción doctoral para hacer mucha investigación.

C.A.P.V.: Efectivamente, un te-ma sensible es la formación doc-

Víct

or M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Según el rector de la Universidad de los Andes, Carlos Angulo, una buena investigación requiere recursos y Colombia apenas está invirtiendo el 0,3% del PIB en esta área.

Page 15: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

15

8 de

may

o de

201

114

4

Su gestión en la Universidad de los Andes

C.A.P.V.: Para algunos, una de las mayores apuestas en su Rectoría fue crear la Facultad de Medicina. ¿Cómo evalúa usted la creación de esta facultad?

C.A.: Fue complejo, más que todo por el manejo interno que hubo que darle en la Universidad. Ha-bía mucha resistencia a su creación, teniendo en cuenta que podría ocasionar requerimientos financie-ros excesivos. Pero adelantamos un estudio de factibilidad muy juicioso. Tuvimos la fortuna de trabajar con la Fundación Santa Fe y con el ex rector de la UN José Félix Patiño, quien fue fundamental para darle vida al proyecto. Cuando vimos que era algo completamente factible, hicimos el trabajo interno de convencimiento a la comunidad Uniandina, fue aceptado muy favorablemente y el proyecto ha sido exitoso. Ya tenemos dos cohortes de médicos graduados y los resultados que han obtenido en exámenes internacionales y nacionales son muy satisfactorios.

C.A.P.V.: Hay un programa que, tenemos entendido, es muy importante para usted, que es Quiero Estudiar. ¿En qué consiste?

C.A.: Sí, ese es el programa que más me satisface de todos los que hemos adelantado en la Univer-sidad. Es producto de un trabajo en equipo, de concertación. Busca darle educación en la Universidad de los Andes a estudiantes de recursos económicos limitados. Hace seis años selecciona a los mejores de acuerdo a los puntajes del Icfes, las pruebas de Saber 11, y se les da apoyo financiero para la totalidad de su carrera. Hemos logrado formar profesionales de unas calidades excelentes, que luego van a hacer una contribución muy importante a la sociedad.

C.A.P.V.: ¿Cómo define usted a la Universidad de los Andes? ¿Qué le deja al país de cara al siglo XXI?

C.A.: Es una universidad privada con vocación pública. Que desde la época de su fundación, en 1948, siempre se ha preocupado por prestarle un servicio al país a través de la educación superior.

toral y de maestría ¿Cómo es la perspectiva en este inicio de siglo?

C.A.: Es muy positiva, pero existen problemas que se deben solucionar. Es evidente que para lanzar programas de ese tipo tiene que haber una base profesoral muy fuerte, de lo contrario serán débi-les. La preocupación fundamental es que la educación en esos niveles la impartan profesores muy califi-cados, y en Colombia todavía hay un déficit de profesores con nivel doctoral. Entiendo que se está lle-gando al 5%, porcentaje aún muy bajo. La universidad colombiana debe hacer un esfuerzo grande pa-ra graduar doctores.

C.A.P.V.: Y si lo dice usted, que es el rector de una de las universi-dades líderes del sistema colom-biano, el panorama es preocupan-te.

C.A.: Aquí hay una serie de universidades que están en capa-cidad de ofrecer programas doc-torales de calidad. En Los Andes el 58% de los profesores tiene forma-ción de este tipo. Es un esfuerzo de muchos años, consolidado en la última década, y que nos permite mirar con esperanza el futuro. Las universidades que deseen hablar de calidad deben seguir la misma ruta.

C.A.P.V.: En esta reforma de educación superior parece que la investigación fuera externa a las universidades, como si no fuera un quehacer directo de ellas.

C.A.: Es evidente que la inves-tigación está en el quehacer de las universidades y debe atarse a algo en lo cual tenemos que avanzar, como es crear nexos con el sector productivo. No nos conocemos lo suficiente. Tenemos que estrechar los vínculos y el sector productivo también debe hacer aportes para que se haga investigación, muy pertinente y muy útil para el país de manera inmediata. Eso solo se logra con una articulación del tra-bajo de la universidad y la empre-sa privada, que es lo que uno ve en Europa, Estados Unidos y los países asiáticos.

C.A.P.V.: Cuando se mira la in-dustrialización en algunos lugares del mundo, el papel del Estado ha sido fundamental. En Colombia parece que el Estado aún no asu-me ese liderazgo.

C.A.: Sí, aquí necesitamos un mayor apoyo del Estado en esa di-rección y de todos los sectores.

C.A.P.V.: La propuesta de re-orientar las regalías hacia la inves-tigación es interesante, pero no se ve un amarre con una concepción estratégica.

C.A: Necesitamos una mejor articulación, y las universidades debemos vincularnos de una ma-nera efectiva a ese desarrollo. Hay una debilidad que se puede corre-gir. Y un modelo muy adecuado para seguir sería el brasilero.

C.A.P.V.: Además de la desar-ticulación, aparece otro problema delicado y es que el Gobierno del presidente Santos se ha propuesto una meta muy loable pero muy difícil de cumplir. Un poco más de 610 mil cupos, que es como crear 10 ó 12 grandes universida-des en el país, pero no tenemos las capacidades, los profesores pa-ra hacerlo, y se quiere asumir la educación del Sena como si fuera universitaria.

C.A.: Debemos dividir clara-mente las necesidades en educa-ción. Una cosa es la educación para el trabajo, que es fundamen-tal, pero como decía el político, “una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa”. Lo otro es articular educación técnica y tecnológica con educación superior. Las cuen-

tas son muy sencillas. ¿ Cuántos profesores formados necesita-mos para lograr 500 mil cupos adicionales? Unos 40 mil o 50 mil. ¿Cuándo los formamos? Hay que ser muy cuidadosos porque no se trata de la infraestructura física o tecnológica. Esa se cons-truye, se adquiere. El reto está en la formación docente. Y ahí vuelvo a lo que mencioné: hay dos esquemas que se pueden uti-lizar para hacerlo racionalmente. Uno, la disminución de la deser-ción en las universidades, que es excesiva. Esa es una manera muy efectiva de aumentar cobertura. El segundo podría ser un modelo con el que cuenta la Universidad Nacional, nosotros hemos cola-

borado en eso también y es el sis-tema de universidades que ofrez-can solamente cuatro semestres en las regiones y manden a los estudiantes a universidades más desarrolladas que ya están ope-rando en otras partes. Es más sencillo organizar una universi-dad que dé formación básica en los primeros cuatro semestres en una región, que una que ofrezca la totalidad de los programas.

C.A.P.V.: ¿Usted es optimista o pesimista frente al futuro de la educación superior en Colom-bia?

C.A.: Soy optimista, porque creo que ya existe un modelo, un grupo de universidades que lo estamos haciendo bien, y si se

orientan al trabajo para el cual están mejor calificadas, el país puede progresar. Si las universi-dades piensan en calidad… No entiendo por qué en Colombia no hay universidades que im-partan únicamente un pregrado de excelente calidad y que no se ocupen de ofrecer posgrados de mala calidad. Eso existe en todos los países del mundo. Pero aquí no, aquí queremos hacer absolutamente todo y lamenta-blemente en muchos casos las instituciones de educación lle-gan a un nivel de incompetencia. Si corregimos eso, Colombia va a dar un gran salto, pues tiene un excelente elemento humano para entrar al mundo desarrollado.

Uni

med

ios

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Educación

Las universidades tienen problemas de articulación con la educación secundaria, que a su vez presenta de-ficiencias en la enseñanza de las ciencias.

Page 16: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

168

de m

ayo

de 2

011

144

El mar catapultaría a Colombia como potencia energética

Energía

El oleaje, las mareas, las corrientes y los gradientes térmicos y salinos de los mares colombianos tienen un potencial energético que el país apenas es-tá volteando a mirar. Investigadores ya identificaron zonas geográficas con importantes oportunidades para obtener energía eléctrica a nivel comercial.

Giovanni Clavijo Figueroa,Unimedios

Estados Unidos, Canadá, Aus-tralia, Japón y varios países euro-peos están empleando recursos ma-rinos, como las corrientes que se desplazan a menor velocidad, para desarrollar tecnologías limpias que permitan generar energía eléctrica.

Bajo esa premisa, Colombia está tratando de posicionarse co-mo líder energético regional. Por ello, desde hace un año, investiga-dores de diversas disciplinas enfo-can su interés en la identificación del potencial energético del mar en Colombia y analizan las tec-nologías de medición y de apro-vechamiento para obtener dicho recurso a nivel comercial.

En términos técnicos, se trata de contar con fuentes limpias en el sistema eléctrico nacional para aumentar la capacidad instalada y mejorar el servicio de transmisión en las áreas costeras. Asimismo, aumentar la confiabilidad del sis-tema en épocas de verano.

Según el profesor e investiga-dor del proyecto, Andrés Osorio, del grupo Oceánicos de la Facultad de Minas de la Universidad Nacio-nal en Medellín, “en esta estación las lluvias se reducen, y por tanto es la época en la que el poten-cial de las fuentes marinas es más aprovechable para crear energía hidroeléctrica”.

Por otro lado, a escala local pueden usarse como solución energética para Zonas No Interco-nectadas, dándole a la población acceso a este recurso y mejorando las condiciones generales de vida de las comunidades apartadas.

Fenómenos oceanográficos y energía

El mar recibe cantidades in-mensas de energía del sol, que se manifiestan en diversos fenó-menos oceanográficos. Colom-bia tiene litorales muy extensos y una gran superficie oceánica, que cuentan con importantes re-cursos. Oleaje, mareas, corrientes, gradientes térmicos y salinos, en-tre otros, pueden ser aprovecha-dos de forma sostenible para el mejoramiento de las condiciones de vida en el país.

Para Osorio, es necesario dejar de depender de los com-bustibles fósiles como fuentes de energía, no solo por las emisiones de gases efecto invernadero y el calentamiento global, sino porque el petróleo es un bien escaso, con altísimos costos de explotación y transporte, y está sujeto a la es-peculación financiera y a proble-mas geopolíticos. “Es necesario

hacer un cambio en el modelo energético del mundo, y las fuen-tes renovables tienen un rol muy importante en este tema”, reitera el profesor.

Los investigadores están ca-racterizando dicho recurso en to-do el país, y revisan las condicio-nes en que se encuentran las tec-nologías de generación energética. Ya han logrado identificar sitios y proyectos aptos para un eventual aprovechamiento.

Según Osorio, “no incursionar en estos temas, así sea de forma exploratoria, es ignorar oportuni-dades de desarrollo local y regio-nal que podrían traer muchísimos beneficios”.

Potenciales zonas geográficas

Se ha encontrado que cerca a Barranquilla hay buenas condi-ciones para aprovechar el oleaje. A pesar de ser ondas comparati-vamente pequeñas, existen tecno-logías que permitirían su utiliza-ción.

Asimismo, los expertos han evidenciado que en el Pacífico co-lombiano se podría generar ener-gía con las corrientes de mar en la bahía de Buenaventura. Hay sitios en los que la velocidad del agua podría ser aprovechada pero se descartan por estar ubicados en reservas y parques naturales.

En la Isla de San Andrés, la diferencia de temperatura entre las cálidas aguas superficiales y las frías de la profundidad resulta via-ble para el propósito de convertir la energía termal contenida en los océanos en electricidad, lo cual se conoce como tecnología OTEC (Ocean Thermal Energy Conver-sion). Uno de los subproductos de este proceso es el agua dulce, lo cual aliviaría tanto el problema de abastecimiento energético como el de dicho mineral en la isla.

“Lo más prometedor que he-mos encontrado es el aprovecha-miento de gradientes salinos, es decir, de la diferencia de la salini-dad entre el agua de los ríos y la del mar al que desembocan. Es algo similar al proceso de desaliniza-ción, pero a la inversa”, asegura el

investigador del grupo Oceánicos.Al separar el agua dulce de

la salada usando una membrana permeable, la ósmosis hace que el primer líquido traspase este cuerpo flexible y equilibre los gradientes, subiendo la presión a más de 200 metros de columna de agua, que si llega a tener un caudal constante, permitiría generar energía como en una central hidroeléctrica.

El Caribe colombiano tiene una de las mejores condiciones del mundo para este aprovechamien-to, dice el profesor Osorio. Ello debido a los grandes ríos que allí desembocan, la poca marea, las altas temperaturas y la demanda eléctrica cercana.

Isla Fuerte

El proyecto consta de cuatro etapas. Actualmente se encuentra en la fase uno: de identificación, caracterización y priorización del potencial energético del mar en los litorales colombianos. A largo plazo, la visión es tener una even-tual planta piloto si se encuentran planes sostenibles y viables.

Not

imex

Page 17: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

17

8 de

may

o de

201

114

4

Energía

Temperatura superficial promedio del mar Caribe. Las altas tempera-turas hacen que hayan gradientes muy importantes con las aguas frías del fondo.

Energía y dirección del oleaje promedio del trimestre diciembre-enero-febrero, en el Caribe colombiano.

Esquema de funcionamiento de una planta de generación de energía de gradientes salinos, usando la tecnología pressure retardaded os-mosis (PRO) de la empresa Statkraft en Noruega. El agua dulce atra-viesa la membrana hacia el agua salada, haciendo que la presión suba. Este aumento de presión y el caudal se utilizan para la generación de energía.

De este hacen parte el Centro de Investigación e Innovación en Energía (CIIEN) y las Empresas Públicas de Medellín, así como la Universidad Nacional de Colom-bia en Medellín con el Grupo de Investigación en Oceanografía e Ingeniería Costera (Oceánicos), la Universidad Pontificia Boli-variana, el Centro de Investiga-ciones Oceanográficas e Hidro-gráficas (CIOH) de la Dirección General Marítima, la Universidad de Antioquia y el Instituto Tecno-lógico Metropolitano.

Cuenta con un grupo de ase-sores internacionales de la Uni-versidad de Cantabria (España), la Heriot–Watt University (Esco-cia) y el Centro de Investigación

Científica y de Estudios Superio-res de Ensenada (México).

Hace dos años, la UN hizo un estudio sobre el tema en Isla Fuerte, en el Caribe colombiano, a 11 kilómetros del continente. La zona no está interconectada y la energía eléctrica se suministra por medio de una planta de GLP (gas licuado de petróleo).

El estudio determinó que el oleaje y las características ocea-nográficas y geográficas del lu-gar pueden convertirse en una alternativa de abastecimiento energético renovable. Una prue-ba de que el potencial del país en este campo es enorme y se debe explorar.

Agua de mar

Agua fresca

Filtro de agua

Filtro de agua

Membranasemi-impermeable

Energía

Energía

Turbina

Page 18: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

188

de m

ayo

de 2

011

144

Los tallos de la guadua Angustifolia kunth que crece en el Eje Cafetero tienen características excepcionales que fue-ron descubiertas por investigadores de la UN en Palmira. Los sectores de la construcción y la mueblería en Colombia ahora contarán con un material de calidad sorprendente con el que se podrán elaborar hasta casas de dos pisos.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

Aunque hay estudios detalla-dos sobre la productividad y diver-sidad de la guadua, hasta el mo-mento no se habían identificado materiales superiores que pudie-ran ser utilizados por los produc-tores con confianza en sus labores de construcción, preindustrializa-ción, muebles y artesanías.

El Grupo de Investigación en Diversidad Biológica de la Univer-sidad Nacional de Colombia en Palmira, con apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, encontró en la especie Angustifolis kunth un material óptimo para la industria maderera del país

Los expertos recolectaron du-rante tres años 270 muestras de esta guadua en 30 sitios de los departamentos de Quindío, Risa-ralda, Caldas y Valle del Cauca. Su objetivo era evaluar en campo las características de simetría, diáme-tro, producción y longitud comer-cial, entre otras, que influyen en la calidad de la planta para su uso final.

“Las muestras fueron envia-das al laboratorio de ingeniería del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la UN en Bogotá para analizar su elasticidad, cor-te paralelo a la fibra, compresión y contenido de humedad. Se se-leccionaron tres materiales supe-riores para la construcción, otros dos se eligieron considerando el diámetro, longitud comercial de los culmos, rectitud y madurez”, afirma el profesor Jaime Eduardo Muñoz, director del proyecto de investigación.

Para el proceso de preindus-trialización de la guadua, el grupo evaluó las características de vo-lumen de madera, diámetro del culmo (que debe ser superior a 10 cm), espesor (superior a 1,5 cm), rectitud y simetría, aspectos que deben ser tenidos en cuenta para la producción de aglomerados y pisos. Se escogieron dos materia-les que mostraron superioridad para este uso.

Finalmente, para la utilización de la guadua en muebles y arte-sanías, afirma el profesor Muñoz, “las características dependen de los diseños y artículos que se vayan a producir. Por ello, se tuvieron en cuenta diámetros de los tallos en-tre 8 y 15 cm, homogeneidad de los entrenudos y que el hueco de la guadua fuera pequeño, entre otras cualidades que los artesanos saben aprovechar, y que reunían la mayoría de las muestras”.

Estos materiales óptimos fue-ron hallados en Montenegro, Circa-sia y Quimbaya en el departamento del Quindío, Chinchiná y Palestina en Caldas y Pereira en Risaralda. En el momento se encuentran en un banco de multiplicación ubi-cado en la UN en Palmira y en el municipio de Montenegro, con el fin de que los productores puedan aprovecharlos y sembrar guadua de la mejor calidad, sin necesidad de recurrir a la observación empí-rica que les lleva bastante tiempo”, asegura Paula Rugeles, asistente de la investigación.

Diversidad genética

Los investigadores también encontraron una alta variación ge-nética, incluso en la parte interna de los guaduales.

Andrés Mauricio Posso, asis-tente de investigación, asegura que, “contrario a la creencia de algunos productores, hay una gran diversidad quizá derivada de la producción de plántulas prove-

Una guadua prodigio

nientes de las semillas, dado que los guaduales pueden florecer has-ta dos veces por año y se encuentra un número importante de semillas por planta con altos porcentajes de germinación”.

De igual manera, en fragmen-tos de suelo se halló una diversidad significativa de hongos y nema-todos entomopatógenos (gusanos microscópicos), que funcionan perfectamente como controlado-res de insectos plaga.

“En condiciones de laborato-rio, hallamos un muy buen control del 85% de larvas de Compsus, un insecto plaga que afecta los culti-vos de los cítricos y que se alimen-ta de sus raíces, utilizando dichos nematodos”, afirma Arturo Cara-balí, investigador de la Corpora-ción Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica).

Fuerte sustituto de la madera

Para Ximena Londoño, presi-denta de la Sociedad Colombiana de Bambú (SCB), la guadua se pro-yecta fuertemente en el sector de la mueblería y la construcción en Colombia por sus innumerables características y bondades demos-tradas por el grupo de investiga-

ción de la UN en Palmira.“Se trata de un material al-

ternativo a la madera que actual-mente enfrenta una problemática grave por la descontrolada defo-restación. Además, tiene propie-dades autorreproducibles, genera mano de obra y es amigable con el ambiente”, afirma Londoño.

Y es que después de la crea-ción de la norma NSR–10 capítulo G12, que reglamenta y autoriza la utilización de la guadua para la construcción de viviendas en Co-lombia y empezó a regir a partir de diciembre del año pasado, los más

de 100 productores de esta planta en Colombia podrán construir ca-sas hasta de dos pisos, autorizados por el Ministerio de Ambiente, Vi-vienda y Desarrollo Territorial.

El estudio de evaluación de los materiales superiores de gua-dua será de gran utilidad para los productores, ya que comprueba la capacidad, diversidad genética y características morfológicas de los nueve materiales que actual-mente se duplican en un banco de germoplasma, con el fin de que las semillas estén próximamente a disposición de los cultivadores.

Foto

s co

rtes

ía P

aula

And

rea

Ruge

les

Innovación

Según la Sociedad Colombiana de Bambú, se estima que en el país existen unas 51.000 hectáreas de gua-duales, de las cuales 28.000 están inventariadas para el Eje Cafetero. Este recurso natural, originario del continente americano, es sostenible en el tiempo y altamente productivo, pues alberga por hectárea aproximadamente 5.000 culmos o tallos de guadua, de los cuales se extraen 1.300 al año.

Page 19: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

19

8 de

may

o de

201

114

4

Page 20: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

208

de m

ayo

de 2

011

144

Inventan despeluzadora de lulo

Una práctica y eficiente máquina que remueve el 99% de la pelusa del lulo a través de sencillos movimientos manuales, y un novedoso empaque de exhibición y embalaje para su exportación, fueron desarrollados por estudiantes de Dise-ño Industrial de la UN en Palmira. ideas con grandes benefi-cios para el sector frutícola del país.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

La naranjilla, como lo cono-cen los países europeos, o lulo, como le dicen popularmente en Colombia, es un fruto exótico cuyo incomparable sabor y altos conte-nidos nutricionales de vitamina C y fósforo lo han convertido en un producto interesante para el mer-cado nacional e internacional.

Según el Ministerio de Agri-cultura, durante el 2008 Colombia produjo 46.457 toneladas de lu-lo distribuidas en 5.631 hectáreas sembradas en todo el territorio nacional. El departamento del Huila es el mayor productor, con el 24,3% del total.

Esta fruta ha logrado llamar la atención de países como Estados Unidos, España, Panamá, Cana-dá y las Antillas Holandesas, gran importador. De hecho, en el 2010, Proexport reportó una exporta-ción de 31.941 kilogramos, que re-presentaron 106.792 millones de dólares.

Sin embargo, según informa-ción de la FAO, “en el manejo posco-secha del cultivo y en la comerciali-zación se presenta una alta pérdida de la fruta. Durante el primer proce-so se desperdicia el 50%, es decir, la mitad de la producción”.

Maltrato

Una vez terminada la recolec-ción del lulo, los productores ini-cian la remoción de la pelusa que lo recubre. Para tal ‘despeluzado’ utilizan un costal de fibra grue-sa en el que depositan la mayor cantidad de fruta que logran le-vantar (aproximadamente 10 kg), y mediante fuertes movimientos remueven el pelillo.

Durante este proceso se es-tima que los agricultores dañan cerca del 30% de la producción, deterioro que únicamente se verá cuando llegue a los centros de dis-tribución.

Pensando en una alternativa a esta problemática, Jorge Mario Alzate, estudiante de Diseño In-dustrial de la UN en Palmira, creó una práctica máquina que, a tra-vés de dos pedales, acciona los movimientos de cuatro cepillos ci-líndricos que se encargan de hacer la limpieza automática a los lulos sin maltratarlos.

“El equipo es manejado por un operario cuyo movimiento, al pedalear, hace girar los cepillos que eliminan la pelusa del fruto. Esto le da valor agregado para su comercialización haciéndolo vi-sualmente más atractivo”, comen-ta Alzate.

Las pruebas realizadas deter-minaron que además de promover mejores condiciones de trabajo, se limpia una mayor cantidad de fruta en menor tiempo.

Según el estudiante de Dise-ño, “despeluzar alrededor de 10 kg de lulo a través de la técnica del costal toma entre 20 y 30 segun-dos, con un porcentaje menor al 70% libre de pelusa. En cambio, con la máquina se pueden limpiar 15 kg durante el mismo tiempo, logrando un 99% de cepillado”.

Para el profesor Boris Villa-mil, codirector de la investigación, “otra ventaja importante es la fa-cilidad que tiene el equipo para ser producido y mantenido por los mismos fruticultores. Por ejemplo, los cepillos para el despeluzado, que son el corazón de la máquina, son adaptaciones de limpiadores cilíndricos que se consiguen en las tiendas y supermercados y son fácilmente reemplazables”.

Empaquetado para la exportación

Además de las dificultades en la poscosecha, los productores en-frentan una situación similar en la exportación del producto, pues en la actualidad el lulo es empacado en cajas de cartón, cada una con 30 kg y sin separar entre sí los frutos, lo que ocasiona daño en la fruta durante el viaje.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de transporte, almace-namiento y exhibición, Diana Castro Londoño, también estudiante de Di-seño Industrial de la UN en Palmira, ideó un empaque primario (interno) y otro de embalaje para la expor-tación, que mejorarían ostensible-mente su presentación.

“El primero está creado para contener cuatro lulos ubicados en la base inferior de la caja y dividi-dos entre sí por el mismo envolto-rio del empaque; el color es una particularidad en el diseño, pues está comprobado que el naranja y el verde son altamente atracti-vos para los consumidores y se relacionan con los sabores ácidos”, afirma.

El segundo empaque, pensa-do para el proceso de embalaje, mide 36 cm de ancho y 11 cm de alto, y puede albergar 6 empaques primarios en 2 filas de tres, con un espacio en la parte superior para evitar el roce de la fruta en el api-lamiento.

Cada extremo frontal tiene un orificio que permite la ventila-ción y la visibilidad del producto.

Los empaques diseñados por Diana Castro para la expor-tación de la fruta cumplen con las normas Icontec NTC 5094 y 5422, que regulan es-pecificaciones del empaque primario y de embalaje; y las ISO 780-7000 y 3394, que regulan el buen uso de sím-bolos pictóricos y estibas.

En las partes laterales hay una pestaña en posición vertical que facilita el apilamiento e impide el movimiento entre embalajes apilados. En el centro, el empaque tiene una abertura que sirve como agarre y facilita su manipulación.

El profesor Pedro Vanegas, di-rector del proyecto, asegura que el diseño protege el lulo durante el transporte y almacenamiento. Así, cuando se exhiba, el consu-midor podrá apreciar y comprar un producto de excelente calidad, con sello y marca de identifica-ción del país productor, en este caso Colombia.

Los proyectos están a la es-pera de consolidarse en la reali-dad para mejorar las condiciones de los agricultores nacionales de lulo.

Los cepillos de la máquina que limpia la pelusa del lulo son impulsados por un motor eléctrico.

Foto

s Pa

ula

And

rea

Ruge

les

Innovación

Page 21: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

21

8 de

may

o de

201

114

4

Epilepsia podrá diagnosticarse

en menor tiempo

Fanny Lucía Pedraza Valencia,Unimedios

Una nueva técnica que ubi-ca el punto epiléptico focalizado (área del cerebro donde se activa la descarga neuronal que ocasiona la epilepsia) permitirá un diagnós-tico más rápido de la enfermedad, practicar una cirugía con menor probabilidad de efectos secunda-rios, y con una seguridad del 95%, pues no es invasiva.

Así lo aseguran los autores de la investigación Localización de fo-cos epilépticos mediante modelos paramétricos, liderados por el pro-fesor Germán Castellanos Domín-guez, del Grupo de Procesamiento de Señales y Reconocimiento de la Universidad Nacional de Co-lombia en Manizales. A través de modelos paramétricos, ellos em-plean las señales de un electroen-cefalograma para obtener mayor información sobre lo que ocurre en el cerebro.

En el estudio también partici-pó el grupo Control e Instrumen-tación de la Universidad Tecnoló-gica de Pereira (UTP) y el Instituto de Epilepsia y Parkinson del Eje Cafetero – Neurocentro.

Según Jorge Iván Padilla Buri-ticá, estudiante de la Maestría en Automatización e integrante del grupo de la UN, “el desarrollo del modelo permite mayor realismo y cercanía del cerebro humano y sus características”.

La epilepsia está asociada a descargas eléctricas (generalizadas o focalizadas) que ocurren en uno de los centros nerviosos constitu-tivos del encéfalo. Es considerada una enfermedad grave con altas contraindicaciones. Las personas que la padecen presentan señales de alerta como convulsiones, con-tracciones musculares y dificultad para respirar, antes de tener un ataque.

Ubicación precisa del problema

“Nuestra técnica reduce los cálculos, al tiempo que integra la información obtenida en otros modelos, lo cual le facilita al per-sonal capacitado en neurología comparar datos”, asegura Padilla Buriticá.

El proceso se adelanta me-diante un software en el que se incluyen los registros médicos existentes sobre los pacientes, y determina con mayor precisión la localización de la zona a eliminar.

“La epilepsia se trata con me-dicamentos, pero cuando estos no son efectivos se realiza una cirugía en el cerebro que, por medio de una malla con electrodos, permite identificar con exactitud la fuente localizada epileptogénica, es decir, el área a extirpar”, señala Eduar-do Giraldo Suárez, estudiante del Doctorado en Ingeniería – línea de investigación Automática, de la UN en Manizales.

De esta manera se reduce el tamaño del fragmento que se va a extraer, evitando que se elimine una gran porción. Así se minimiza la posibilidad de que se presen-ten efectos secundarios en el in-dividuo, como disminución de la memoria a corto plazo, problemas en el habla y limitación en los mo-vimientos.

“Durante el proceso imple-mentamos una técnica conocida como elementos finitos de fron-tera, para obtener una estructura del cerebro similar a la lograda durante la resonancia magnética que se le practica a cada paciente”, argumenta Giraldo Suárez.

Localización de focos sobre un modelo rea-lista y su relación con la resonancia magnéti-ca del paciente.

Los puntos exactos del cerebro donde se desarro-lla la epilepsia se identificarán con mayor certeza y rapidez a partir de una técnica no invasiva, diseña-da para mirar en detalle lo que ocurre dentro del encéfalo humano.

“Más adelante –continúa– analizamos técnicas estáticas y, a partir del comportamiento que presentaban, creamos otras que varían en el tiempo y tienen en cuenta la dinámica de las señales del electroencefalograma”.

De fácil lectura médica

El procedimiento está dise-ñado para que el especialista no necesite ajustar parámetros rela-cionados con la ingeniería, única-mente debe alimentar el software con señales reales y datos del pa-ciente, que luego son mapeados e incluidos en la resonancia mag-nética. Así, resulta una medición de fácil interpretación para el mé-dico.

Según el estudiante de docto-rado, “la verificación se adelanta simulando la actividad dentro del cerebro, lo cual ofrece confiabi-lidad y efectividad en el método para determinar exactamente el punto que se está activando”.

La validez de la prueba ha te-nido también resultados positivos en pacientes que han pasado por procesos de cirugía. Al aplicarla, el software llega directamente a la zona ya operada.

El área del cerebro estimada a partir de las señales reales se ubica exactamente en la misma que los médicos eliminaron. Esta verificación se adelanta solo con pacientes que han tenido cirugías exitosas.

Para Padilla Buriticá, “las pro-puestas existentes presentan bue-nos resultados, pero requieren de una gran cantidad de cálculos y suposiciones que no siempre son fáciles de operar. Nosotros inten-tamos resolver de forma más sen-cilla y confiable la localización de los focos epilépticos en las con-diciones particulares del Neuro-centro”.

Esta técnica también puede implementarse en dificultades médicas reportadas durante la detección de otras enfermedades cerebrales como Parkinson, apnea del sueño, déficit de atención, dro-gadicción, o para el control de dispositivos a partir de señales ce-rebrales.

Innovación

Imágenes cortesía Grupo de Investigación en Procesamiento de Señales y Reconocimiento de la UN en Manizales.

Page 22: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

228

de m

ayo

de 2

011

144

Demoras administrativas del ICBF afectan hogares sustitutos

Alejandro Borráez,Unimedios

A sus 3 años de edad, con tres hermanos −uno de ellos en situa-ción de discapacidad−, Óscar* fue separado de sus padres debido a la desatención y al maltrato físico y moral que soportaba en su nú-cleo familiar, para trasladarse jun-to con sus hermanos a un nuevo techo, bajo el cuidado de alguien desconocido.

Han pasado ocho meses des-de que, por orden del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), fue llevado a un hogar sus-tituto de la localidad de Suba, en el norte de Bogotá. Desde entonces, solo puede recibir la visita de su mamá cada 15 días, acompañado por su cuidadora y miembros del ICBF.

“Nosotras les brindamos el acompañamiento que requieren por su condición, los cuidamos como si fueran nuestros hijos y muchas veces sacamos plata de nuestro propio bolsillo para cubrir algunas de sus necesidades, pues a veces tenemos dificultades por-que el Bienestar se retrasa con los compromisos y no nos da lo que ellos requieren”, describe Elsa*, quien hace parte del equipo de madres sustitutas de Bogotá hace 17 años.

Este inconformismo fue ma-nifestado por madres sustitutas a UN Periódico, y hace parte de los resultados que arrojó una investi-gación de la Universidad Nacional, cuyo interés era mirar la calidad de dichos hogares.

“Queríamos conocer las es-trategias del ICBF para garantizar que no se presenten inconvenien-tes durante el restablecimiento de derechos de los niños”, explica Ana Carolina Rodríguez, investi-gadora asociada al Observatorio sobre Infancia de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Psicología.

Para ello fueron escogidos aleatoriamente 20 de los 261 hoga-res sustitutos que existen actual-mente en la ciudad, correspon-dientes a las localidades de Bosa, Suba, Usme, Engativá y Barrios Unidos. “Realizamos un estudio descriptivo observacional a partir de entrevistas a las madres sus-titutas, y aplicamos unas rejillas (herramienta para clasificar la in-formación) en cada uno de los hogares, con el objetivo de obtener datos directos sobre los fenóme-nos que se pudieran presentar, sin intervenir sobre ellos”, cuenta la psicóloga.

Dentro de los amplios resulta-dos de la investigación, Rodríguez destacó la insistencia de las ma-dres en las deficiencias que existen en el ICBF, y que podrían per-judicar directamente a los niños. “Es lógico que cuando ellos llegan recibamos también los elementos básicos que necesitan; medias, sa-cos, zapatos, etc., pero acá tengo unos niños que llevan tres meses y no han recibido nada, he sido yo la que ha buscado cómo darles lo necesario”, explicó una de las madres.

Según testimonios de algunas madres susti-tutas de Bogotá, su compromiso con los ni-ños que llegan en situación de maltrato se ha visto perjudicado por los retrasos del ICBF en la entrega de la dotación y la prestación de servicios de salud y educación, entre otros. El instituto asegura realizar pruebas piloto para mejorar la calidad de los procesos.

La calidad de los hogares

El director regional del ICBF en Bogotá, Luis Ernesto Cortés, manifiesta que “los 5.214 hogares sustitutos del país se crearon con el fin de acoger a los menores que han sufrido dificultades como maltrato, negligencia de los pa-dres, violencia sexual, no recono-cimiento o abandono, y ofrecerles una calidad de vida en familia que les garantice estabilidad emocio-nal, física y mental antes de ser devueltos a sus familias (si cum-plen con los requisitos mínimos exigidos) o sean nombrados en adoptabilidad”.

Esta estrategia es favorable y efectiva en cuanto a la calidad para el restablecimiento de los derechos dentro de un modelo de familia, según precisa el informe de la UN. “Se construyen víncu-los afectivos importantes entre las madres sustitutas y los meno-res. Sin embargo, ellas aseguran que el ICBF no está respondiendo con lineamientos técnicos bási-cos, tanto que algunas cuidadoras han tenido que imponer tutelas y derechos de petición para que los hospitales o centros de salud atiendan a los niños. Eso puede afectar el proceso”, revela la in-vestigadora al explicar la infor-mación que se encontró durante

la observación de campo en los 20 hogares.

Ante la problemática expues-ta, la coordinadora de protección de la regional Bogotá del ICBF, Liliana Alea, advierte que, “para la operación de los hogares sustitu-tos, como prueba piloto en la ca-pital, la sede nacional contrata tres organizaciones que se encargan de administrar la dotación requerida por los menores”. Aseguró, ade-más, que “se está trabajando con los operadores para agilizar las compras y entregas de los mate-riales”. En cuanto a los problemas con las entidades de salud, la fun-cionaria dijo: “En este momento estamos haciendo un nuevo con-venio con la Secretaría de Salud porque la EPS que se tenía (Capre-com) ha tenido dificultades en la contratación con los hospitales de la red pública y por eso no todos prestan el servicio”.

Estancia cálida y eterna

Dentro de los resultados que arroja la investigación realizada durante el 2010, los hogares ob-tuvieron calificaciones positivas en un 90%, en cuanto a la calidad del vínculo de las madres y los menores durante su paso por allí. Sin embargo, “al momento de la salida de los niños del progra-

ma, se están generando duelos muy profundos, pues en estos sitios deben permanecer máximo un año, pero en ocasiones duran hasta diez”, indicó la líder de la investigación. Esta situación se presenta, según Alea, “porque la Ley 1098 de 2006, con la que se determina tal duración, se imple-mentó cuando muchos niños ya llevaban un periodo prolongado en los hogares”.

A pesar de las dificultades de orden administrativo y logístico, el estudio destaca el beneficio que representan los hogares sustitutos para los menores, pues les garan-tiza su recuperación emocional, anímica y física tras el seguimien-to y cuidado de las madres, y bajo la orientación de equipos interdis-ciplinarios del ICBF.

“Es muy satisfactorio ver que después de tantos problemas que tienen los niños y de pasar por el hogar, viene gente que realmente los quiere tener y los adopta. Yo tengo ‘hijos’ en diferentes partes del mundo y eso me alegra, aun-que siempre es difícil cuando uno tiene que dejarlos, pero espera-mos que el Bienestar responda a ese compromiso que nosotras te-nemos”, concluye Elsa.

*Se cambió el nombre real para garantizar la privacidad de la persona.

And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Sociedad

Page 23: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

23

8 de

may

o de

201

114

4

Estar avalado por una universidad extranjera reconocida y tener todos los documentos en regla no parece ser suficiente para las embajadas a la hora de otorgar visas a estudiantes y profesores. Muchos nacionales se han quedado esperando el guiño del otro lado, perdiendo la oportunidad de intercambiar conocimiento.

Elizabeth Vera Martínez,Unimedios

A finales del año pasado, la Universidad Politécnica de Murcia (España) aceptó a Claudia Alejan-dra Salamanca Romero, de la Uni-versidad Nacional de Colombia en Palmira, para cursar el posgrado en Técnicas Avanzadas en Investi-gación y Desarrollo Agrario y Ali-mentario, y a Deicy Barón Salcedo, de la Universidad de Cartagena, para el Máster en Contabilidad y Finanzas Corporativas.

Felices, cada una por su lado, empezaron a juntar los cerca de 20 documentos que exige la Embaja-da de España para visados de es-tudio, investigación e intercambio estudiantil. Sin embargo, con el correr del tiempo su sueño empe-zó a verse lejano, pues no conta-ban con el permiso que las llevaría a ese país –donde ya se encontra-ban estudiando otros becarios de Costa Rica y Chile–, simplemente porque el Consulado les negó va-rias veces la visa, argumentando insolvencia económica, a pesar de cumplir con el requisito.

La beca otorgada a las estu-diantes, a través de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), estaba repre-sentada en 5 mil euros, 1.800 des-tinados a cubrir los costos de la matrícula y el resto para gastos de viaje y estadía. A esta suma, cada estudiante agregaba 4.700 euros que demostraban su capacidad para permanecer en el país euro-peo durante un año.

Los casos no son pocos: “Nuestros estudiantes también han tenido inconvenientes con la Embajada de España, inclusive aquellos que llevan cartas donde queda explícito que la Universi-dad les ofrece alojamiento y ali-mentación”, dijo María Margarita Lombana M., directora de la Ofici-na de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira.

“En la Embajada de Canadá, por tener el pasaporte limpio, es decir, no haber salido del país, les han negado la visa a varios estu-diantes de la Universidad de La Sabana", señala Victoria Cruz de Medina, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la institución.

Embajadas en Colombia frenan desarrollo académico

Tema viejo

“Este es un problema de tiem-po atrás acentuado en los últimos 15 años, y obedece a importantes vacíos del Estado, generados por la negligencia acumulada de distin-tos gobiernos”, asegura Rafael Mo-lina, vicerrector de Investigación de la UN, quien afirma también que es el reflejo de la débil política internacional del país.

Por el contrario, para el vi-ceministro de Educación, Javier Botero, los visados no son un tema diplomático ni de las embajadas. “Son políticas de los gobiernos de turno de los países respectivos, manejados desde sus cancillerías o desde sus Ministerios de Rela-ciones Exteriores, aunque en el pa-sado se han hecho acercamientos con diferentes gobiernos a través de embajadas y consulados y en algunas oportunidades se ha lo-grado facilitar el proceso”, afirma.

José Fernando Isaza, presi-dente de la Asociación Colombia-na de Universidades (Ascún), tam-bién considera que dicha política no le corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores sino a las cancillerías de los países que están en Colombia.

La Red Colombiana para la Internacionalización de la Educa-

ción Superior (RCI), que ha traba-jado desde hace años en el tema, coincide en que todo depende del cónsul del momento para lograr acercamientos y diligencia en el trámite.

Del otro lado

El vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad Politécnica de Valencia (España), Juan Manuel Martínez Rubio, y el director del Área de Acción Internacional de la misma institución, Javier Orozco Messana, explican que los beca-rios que llegan a través de la Agen-cia de Cooperación Coopen nunca tienen problema de visado porque se rigen a través de convenios es-pecíficos y trabajan directamente con la Embajada.

Según el encargado de la sec-ción consular de la Embajada de México en Colombia, David Simón Figueras, mediante el programa de intercambio académico bilateral, los estudiantes colombianos be-cados por el Gobierno de México tienen garantizada la expedición de la visa.

Agencias como el Servicio Ale-mán de Intercambio Académico (DAAD), una de las promotoras de intercambio de estudiantes y cien-

tíficos más grande del mundo, así como Fulbright, tienen convenios con las embajadas o tramitan di-rectamente las visas, por lo cual no hay problema para obtener dicho documento.

Sobre la mesa

Algunos insisten en que se tra-ta de un tema que necesita amplio debate, inclusive la ex canciller Noemí Sanín Posada (1990–1994) lo expuso públicamente a través de casos concretos con becas de la Fundación Santander (de origen español) y otras que otorgan becas a prestantes académicos y les nie-gan el documento de permiso.

“La visa académica no existe en todos los países, y aunque lo hemos evidenciado para hacer el proceso más simple, apenas se ha logrado algún éxito con las visas a Estados Unidos, Francia y Espa-ña, pero no es una situación en la que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) tenga injerencia”, asegura Javier Botero.

“Desde la Vicerrectoría de In-vestigación de la UN se solicitó a la Cancillería generar un visado académico especial para estos ca-sos”, manifiesta el profesor Rafael Molina, no solo para colombianos que con motivaciones académicas necesitan salir del país, sino para el ingreso de visitantes, como lo señala también el presidente de Ascún, José Fernando Isaza. “Hay quejas porque la entrada de aca-démicos extranjeros que vienen a Colombia es bastante difícil y pa-garles sus honorarios es compli-cado, entonces los países exigen que haya una reciprocidad”.

Agrega que no hay duda de que algunos casos han mejorado en tiempos y facilidad en la entre-ga del permiso, tal vez porque se maneja directamente con la em-bajada, pero “de nada sirve hablar de globalización e intercambios si no se entregan las visas”.

“Ciertamente, el hecho de re-querir este documento para ingre-sar a otros países es un obstáculo para la movilidad en general, con-sidero que hay que prepararse con el debido tiempo y la documenta-ción exigida para superar la traba”, enfatiza el viceministro Botero.

Uni

med

ios

Cambios en la geopolítica

"En países como Estados Unidos y Francia hay un énfa-sis especial en las relaciones académicas y culturales universitarias, y se están involucrando dentro de la política exterior de los gobiernos, abriendo nuevas posibilidades. Colombia no es ajena a esta realidad y debería mirar más allá de Miami y de Washington”, dice José Fernando Isaza, director de Ascún.

Sociedad

Junto a los requisitos generales que deben presentar los becados y comisionados al Consulado para la expedición de la visa, es obligatorio el aval o respaldo económico de la institución. Aún así algunos se quedan con la maleta hecha.

Embajadas en Colombia frenan desarrollo académico

Page 24: Archivo particular Polvo de carbón: una bomba de …unperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico144.pdf · Los pueblos que se levantan contra años de tiranía y exclu-sión

248

de m

ayo

de 2

011

144

Vínculos virtualesAutor: Fabián SanabriaDepartamento de SociologíaUniversidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional en XXIV Feria Internacional del Libro de Bogotá

Colección Obra SelectaSello Editorial Universidad Nacional de Colombia

Serie TechnéSello Editorial Universidad Nacional de Colombia

Reúne trabajos de profesores e investigadores de la Universidad Nacional que han concursado en una exigente convocatoria acadé-mica abierta a todas las ramas del saber. Forman también parte de esta colección las obras de des-tacados académicos a quienes la Universidad rinde homenaje por sus contribuciones investigativas.

Entre los ganadores de la ter-cera convocatoria están los libros Cálculo variacional y sistemas con vínculos, del profesor de la Facul-tad de Ciencias Víctor Tapia; I have Aids but I am Happy, del profesor César Abadía, de la Facultad de Ciencias Humanas; El análisis de cine. La escena secreta y el secreto de la escena, del profesor Julio César Goyes, del Instituto de Estudios en

Comunicación (IECO); Suelo urba-no y vivienda social en Bogotá, del profesor Carlos Alberto Torres, de la Facultad de Artes.

El libro Eugenio Barney Ca-brera y el arte colombiano del si-glo XX. Antología de textos críticos (1954–1974), editado por las pro-fesoras Ivonne Pini y Silvia Suá-rez, es un homenaje a quien fuera eximio profesor de la Universidad. Los aportes del reconocido filóso-fo colombiano, profesor Guillermo Hoyos, aparecen en su texto La vida cotidiana y las ciencias. José Félix Patiño y Marco Palacios, ex rectores de la Universidad, ofrecen sus contribuciones Humanismo, medicina y ciencia y Populistas: el poder de las palabras, respectiva-mente.

Los libros pertenecientes a la serie Techné son los ganadores del concurso convocado por la Editorial Universidad Nacional de Colombia entre los profesores de la institución. La serie es el producto de ensayos que, a partir de nuevos hallazgos, procedimientos o puntos de vista, significan nuevos aportes a temas prácticos de las disciplinas o las pro-fesiones. El rigor de la selección de cada una de las obras está respalda-do por el sello editorial de la UN.

En su segunda aparición, for-man parte de la serie los siguien-tes títulos: Alfabetización académica: una propuesta para la formación de docentes universitarios, de las profe-soras Rita Flórez y Jennifer Gutiérrez, de la Facultad de Medicina; Desa-rrollo rural: superando el desarrollo

agrícola, del profesor Fabio Alberto Pachón, de la Facultad de Agronomía; Gestión empresarial en Colombia: un aporte desde la administración, de los profesores Gregorio Calderón, Julia Clemencia Naranjo y Claudia Milena Álvarez, de la Facultad de Administra-ción de la Sede de Manizales; Inter-national Regime Theory an the Law of the Sea, del profesor Antonio José Rengifo, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales; Repe-lencia al agua en Andisoles de Antio-quia, del profesor Daniel Francisco Jaramillo, de la Facultad de Ciencias de la Sede Medellín.

La oferta diversa en temas de investigación en muchos campos del conocimiento es una muestra de la producción académica de la UN.

Durante un año, 15 investiga-dores del Grupo de Estudios de las Subjetividades y Creencias Con-temporáneas (GESCCO), aborda-ron bajo mi dirección –a partir de su propia experiencia y en relación con sus pares de interconexión en Internet– una red social o un problema de interacción virtual: desde Facebook, pasando por LastFm, Twitter, Google Earth, Wi-kipedia, YouTube, YouPorn, algu-nos blogs y otras tantas páginas web, sin dejar escapar las temáti-cas del autor digital, de la ciber-

economía o de los comentarios que numerosos internautas hacen en los periódicos sobre cuestiones de "moral social".

La investigación puso de ma-nifiesto que en las sociedades ac-tuales asistimos –para lo mejor y para lo peor– a la recreación de "espacios absolutamente otros", es decir, a la consolidación de ver-daderas "heterotopías virtuales" que recomponen el sentido por medio de crisis o desviaciones, apropiación de sitios, yuxtaposi-ción de espacios, recortes de tiem-

pos, aperturas o cierres, ilusiones o compensaciones… En efecto, las redes sociales, abordadas desde la experiencia de los investigado-res, de las creencias y las subjeti-vidades actuales, nos aproximan de otro modo a una antropología de la ficción contemporánea para querer–creer–vislumbrar los desa-fíos del lazo social hoy.

El libro tiene un posfa-cio del sociólogo francés Michel Maffesoli, y se lanzará el 12 de mayo en la XXIV Feria del Libro de Bogotá.

El mapa de los sueños inconclusos. Así se titula el documental de la Uni-versidad Nacional que History Chan-nel presentará el lunes 16 de mayo, a las 8:00 p.m. en horario prime time. Se trata de la tercera realización audio-visual de la UN que emite este canal. La primera fue Expedición botánica al Nuevo Reino de Granada, la expedición que aún no ha terminado, y la segunda, El asesinato de Galán, en coproducción con Mazdoc Documentary y History.

El documental producido por Unimedios dura 50 minutos y reme-mora los diez años de expediciones realizadas a lo largo y ancho del país, en la década de 1850, travesías que permitieron dar una primera visión unificada de lo que era Colombia, un país que para ese entonces todavía no

se conocía a sí mismo.La figura central del documental

es Agustín Codazzi. Al borde de su hora final y en medio de una feroz lucha contra los delirios de la fiebre, este legendario general rememora su agitada vida, desde sus luchas de ju-ventud en los ejércitos de Napoleón y de Bolívar, hasta los trabajos geográ-ficos que lo llevaron por espacio de una década a través de prácticamente todo el territorio colombiano y que se conocieron bajo el nombre de Comi-sión Corográfica.

Esta odisea a través de la geo-grafía y la cultura dejó un vivo retra-to de un país que intenta construirse para sentar las bases del progreso, y también de un hombre excepcional y visionario que influyó decididamente

en el destino de Colombia y Venezuela. Guiada por un sino trágico, la empresa habría de interrumpirse con la muerte de Codazzi, y está aún hoy a la espera de ocupar el sitial de honor que le co-rresponde en la historia de la ciencia mundial.

Para el recuento histórico se acu-dió a documentos oficiales guardados en el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional y la Biblioteca Luis Ángel Arango, así como al testimonio de expertos en el tema como el histo-riador Efraín Sánchez, uno de los me-jores conocedores de personajes como Codazzi, líder de la Comisión.

El objetivo de esta producción de Unimedios es precisamente resaltar el valor histórico de quienes protagoni-zaron ese empeño.

History emitirá documental de la UN

La Universidad Nacional en XXIV Feria Internacional del Libro de Bogotá