año xi - publicaciones de enfermeria · • el significado del aborto para la adolescente que ha...

90
EDITORIAL • Memória e identidade profissional: primeiro simpósio ibero-americano de história da enfermagem (brasil, outubro 2007) FENOMENOLOGÍA • Necesito ayuda para evitar que mi hijo sea obeso • El significado del aborto para la adolescente que ha vivido la experiencia HISTORIA • La construcción moderna de la enfermería • Cultura dos cuidados: mulheres negras e formação da enfermagem profissional brasileira • As diretrizes do Relatório Goldmark para a organização de um grupo subsidiário de enfermagem (1919–1923) ANTROPOLOGÍA • Consideraciones para la práctica de cuidados a inmigrantes marroquíes • Consumo de alimentos en inmigrantes de Elda y comarca TEORÍA Y MÉTODO • Análisis evolutivo del concepto persona en la teoría de adaptación de Roy • Los jóvenes y la reproducción asistida • Satisfacción del Cuidado Enfermero en los Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2, Matamoros, Tamaulipas, México MISCELÁNEA • Carta al Director • Biblioteca comentada • VI Jornadas Cultura de los Cuidados 2º. Semestre 2007 • Año XI - N.º 22 ASOCIACIÓN NACIONAL DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA DE LOS CUIDADOS CONSEJO DE ENFERMERÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA SEMINARIO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Upload: dinhphuc

Post on 17-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EDITORIAL• Memória e identidade profissional: primeiro simpósio ibero-americano de história da enfermagem

(brasil, outubro 2007)

FENOMENOLOGÍA • Necesito ayuda para evitar que mi hijo sea obeso • El significado del aborto para la adolescente que ha vivido la experiencia

HISTORIA • La construcción moderna de la enfermería• Cultura dos cuidados: mulheres negras e formação da enfermagem profissional brasileira• As diretrizes do Relatório Goldmark para a organização de um grupo subsidiário de enfermagem

(1919–1923)

ANTROPOLOGÍA• Consideraciones para la práctica de cuidados a inmigrantes marroquíes• Consumo de alimentos en inmigrantes de Elda y comarca

TEORÍA Y MÉTODO• Análisis evolutivo del concepto persona en la teoría de adaptación de Roy• Los jóvenes y la reproducción asistida• Satisfacción del Cuidado Enfermero en los Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2, Matamoros,

Tamaulipas, México

MISCELÁNEA• Carta al Director• Biblioteca comentada• VI Jornadas Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.º 22

ASOCIACIÓN NACIONAL DEHISTORIA Y ANTROPOLOGÍADE LOS CUIDADOS

CONSEJO DEENFERMERÍADE LA COMUNIDADVALENCIANA

SEMINARIO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍADE LOS CUIDADOS ENFERMEROSDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Cultura de los Cuidados • 3

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

SUMARIOE D I T O R I A LMemória e identidade profissional: primeiro simpósio ibero-americano de história da enfermagem (brasil, outubro 2007) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5PAULO FERNANDO DE SOUZA CAMPOS, TAKA OGUISSO, GENIVAL FERNANDES DE FREITAS

F E N O M E N O L O G Í ANecesito ayuda para evitar que mi hijo sea obeso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9FELIPE MANUEL ORTIZ-JIMÉNEZ, CARMEN MARÍA POZA-ARTÉS

El significado del aborto para la adolescente que ha vivido la experiencia . . 16MARY MARQUINA, CIRA BRACHO

H I S T O R I ALa construcción moderna de la enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26DOMINGO PALACIOS CEÑA

Cultura dos cuidados: mulheres negras e formação da enfermagem profissional brasileira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33PAULO FERNANDO DE SOUZA CAMPOS, TAKA OGUISSO, GENIVAL FERNANDES DE FREITAS

As diretrizes do Relatório Goldmark para a organização de um grupo subsidiário de enfermagem (1919 – 1923) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40MARY ANN MENEZES FREIRE, FERNANDA TELES MORAIS, WELLINGTONMENDONÇA DE AMORIM, OSNIR CLAUDIANO DA SILVA JÚNIOR

A N T R O P O L O G Í AConsideraciones para la práctica de cuidados a inmigrantes marroquíes . . 50ISABEL GENTIL GARCÍA

Consumo de alimentos en inmigrantes de Elda y comarca . . . . . . . . . . . . . . . 56MANUEL GALLAR, JUAN MAESTRE, MANUEL LILLO, ISABEL CASABONA, JUAN MARIO DOMÍNGUEZ

T E O R Í A Y M É T O D OAnálisis evolutivo del concepto persona en la teoría de adaptación de Roy . . 64TACIANA CAVALCANTE DE OLIVEIRA, VIVIANE MARTINS DA SILVA, MARCOS VENÍCIOS DE OLIVEIRA LOPES, THELMA LEITE DE ARAÚJO,

Los jóvenes y la reproducción asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70CARMEN LÓPEZ-MATHEU, LIDIA FRANCES-RIBERA, PILAR ISLA-PERA, ASUNCIÓN RIGOL-CUADRA, ISABEL SANCHEZ-ZAPLANA, JOAN BESTARD-CAMPS.

Satisfacción del Cuidado Enfermero en los Paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2, Matamoros, Tamaulipas, México. . . . . . . . . . . . . . 80HERMELINDA AVILA ALPIREZ, MARIA MERCEDES RIZO BAEZA, YOLANDA FLORES PEÑA

M I S C E L Á N E ACarta al Director . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87Biblioteca comentada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88VI Jornadas Cultura de los Cuidados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

DIRECCIÓNJosé Siles González

SUBDIRECCIÓNLuis Cibanal Juan

DIRECCIÓN TÉCNICA Y FINANCIERAJosé A. Ávila OlivaresAntonio Verdú RicoMercedes Núñez del CastilloJuan José Tirado DauderFrancisco Mulet FalcóFrancisco J. Pareja Lloréns

COMITÉ ASESOR NACIONALManuel Amezcua (Granada)Carmen Chamizo Vega (Gijón)Alberto Gálvez Toro (Jaén)Manuel J. García Martínez (Sevilla)Antonio C. García Martínez (Sevilla)Esperanza de la Peña Tejeiro (Mérida)Cecilio Eseverri Cháverri (Palencia)Francisca Hernández Martín (Madrid)Francisco Herrera Rodríguez (Cádiz)Amparo Nogales Espert (Valencia)Natividad Sánchez González (Albacete)Francisco Ventosa Esquinaldo (Salamanca)

COMITÉ ASESOR INTERNACIONALCarmen de la Cuesta Benjumea Marilyn Douglas (EE.UU.)Ximena Isla Lund (Chile)Raquel Spector (EE.UU.)Rick Zoucha (EE.UU.)Taka Oguiso (Brasil)Genival Fernandes de Freitas (Brasil)Asesor Enfermería Militar: Capitan J. Fco.Montes Jiménez

CONSEJO DE REDACCIÓNSECRETARÍAElena Ferrer Hernández [email protected].: 966989085REDACTOR ELECTRÓNICOFrancisco Calatayud MenorMiguel Castell MolinaIsabel Casabona MartínezJuan Mario Domínguez SantamaríaBelén Estebán FernándezEva Mª Gabaldón BravoManuel Lillo CrespoAsunción Ors MontenegroRosa Pérez-CañaverasMª Mercedes Rizo BaezaCarmen Solano RuizFlores Vizcaya MorenoJosé Ramón Martínez Riera

RELACIONES INTERNACIONALESMaribel Sanz QuinteroMª José Muñoz ReigAdrián S. Morse

Cultura de los Cuidados. Revista socio-fundadora del Consejo de Editores deRevistas de Enfermería Iberoamericanas.Cultura de los Cuidados está incluida enlas bases de datos: BDIE, ENFISPO,EBSCO, PUBLISHING, CUIDATGE,CUIDEN CINHAL y emerotecas digitalescomo: Cantárida y RUA (repositorioInstitucional Universidad de Alicante)Coordinadora RUA. Ana L. NoreñaSUSCRIPCIONES: Consejo de Enfermería dela Comunidad Valenciana (CECOVA)C/. Xàbia, 4 - 3º Pta. 10 - 46010 ValenciaTarifas 2 números (1 año)

España y Portugal: 12,02 eurosAlumnos Enfermería: 7,21 eurosExtranjero: 18,03 euros

Revista «on line»: http://www.culturadeloscuidados.orgISSN:1138-1728-Dep.Legal: A-1309-1997Título clave: Cultura de los CuidadosTítulo abreviado: Cul. Cuid.Edita: Consejo de Enfermería ComunidadValenciana (CECOVA)Imprime: Gráficas Estilo. AlicanteLA DIRECCIÓN DE LA REVISTA NO SE HACE RESPON-SABLE DE LOS CONTENIDOS DE LOS ARTÍCULOS

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 3

4 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

NUEVAS NORMAS REGULADORAS DE LASPUBLICACIONES EN LA REVISTA “ENFERMERÍAY CULTURA DE LOS CUIDADOS”

A partir del próximo número de Junio de 2008entrarán en vigor, de forma progresiva, los nuevoscriterios reguladores del sistema de publicacionesen nuestra revista. Se trata de reinterpretar la fun-ción socializadora y difusora de la produccióncientífica enfermera a la luz de la creciente demanda de internacionalización de la misma. Endefinitiva, a partir del próximo número Enfermeríay Cultura de los Cuidados publicará artículos entres lenguas: español, portugués e inglés. Sólo losresúmenes deberán estar escritos en los tres idio-mas, pudiendo el artículo estar escrito en cual-quiera de ellos.

Conscientes de la dificultad que puede generaren los autores la traducción de sus resúmenes alportugués, la revista se hará cargo de las mismas sies preciso.

Aunque sujeta a variaciones, en aras de su filosofía con-textualizadora, la revista constará de secciones talescomo

• Editorial. • Fenomenología: sección destinada a la publicación

de originales y/o revisiones sobre fenomenología clí-nica. Asimismo tendrán cabida en este apartado lasexperiencias clínicas de los profesionales sea cual seala forma de expresión: narrativa, ensayo, poética oplástica. Por último, también serán susceptibles depublicación los originales que, a juicio del comité deredacción, contribuyan al desarrollo humanístico dela enfermería (en cualquiera de sus vertientes).

• Historia: destinada a la publicación de originales y/orevisiones de historia de enfermería.

• Antropología: sección reservada para la inclusión deoriginales y/o revisiones de trabajos antropológicosen materia de cuidados enfermeros.

• Teoría y métodos enfermeros: apartado dedicado a lapublicación de originales y/o revisiones que contri-buyan tanto al desarrollo teórico-filosófico de la

enfermería como a sus métodos y aplicaciones prác-ticas.

• Miscelánea: Sección dedicada a la divulgación deactividades, noticias, agenda etc, revisión de noveda-des editoriales.

• Cartas al Director

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS- Estructura del manuscrito: En la primera página figura-

rá el título del artículo seguido del nombre de losautores (no más de 6), su rango académico o profesio-nal y la dirección de contacto del primer autor con sucorreo electrónico; en la segunda página, un resumendel trabajo no superior a 200 palabras y las palabrasclaves consultadas; las siguientes páginas incluirán elcontenido del artículo evitando poner subíndices ynotas al pie de página, con una extensión no superiora los doce folios; la última página estará dedicada a labibliografía.

- El sistema de citas adoptado en la revista está deacuerdo a la normativa Harvard-APA: en el texto sóloaparecerá el apellido y la fecha del autor entre parén-tesis, ej: (López,1998). La bibliografía consultada alfinal del artículo no llevará numeración y quedaráordenada alfabéticamente por el apellido del autor ej:

Sánchez, J. (1997) Historia de la revista panacea.Paidós, Barcelona (Libro)Sánchez, J. (1997) Historia de la revista panacea.Enfermería Científica 8, 22-27 (Artículo revista)Sánchez, J. (1997) Historia de la revista panacea. En Lasrevistas españolas de enfermería (Cibanal, L. ed.),Síntesis, Madrid pp. 88-102. (capitulo de Libro).United Kingdom Central Council for Nursing,Midwifery and Health Visiting (1990) Post-RegistrationEducation and practice Project. UKCC, London.- Las ilustraciones, gráficas y fotografías se enviarán aparte indicando su número de orden y título a pie depágina o en su reverso en el caso de las fotografías. Lasgráficas, preferentemente, deberán presentarse enblanco y negro.

- Presentación: en soporte papel mecanografiado enhojas DIN A4, letra Times New Roman, tamaño letra12, a doble espacio, por triplicado y en disco 3 1/2(WORD 6-7 o equivalente).

ESTRUCTURA DE LA REVISTAY NORMAS DE PUBLICACIÓN

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 4

Durante muito tempo a História, como a histó-ria de todos os homens (essencialmente política,vista de cima e escrita por grupos hegemônicossecularmente instituídos, oriundos do velhomundo) caracterizava a única possibilidade deverificação do passado. Hermeticamente fechada,sua escrita identificava como histórico somentegrandes feitos realizados por homens ilustres, auto-intitulados condutores da história. Os inominados(mulheres e homens comuns) eram consideradosinsignificantes. Sem merecer atenção eram relega-dos, excluídos, postos à margem da história porassumirem posições consideradas inferiores.

No Brasil, a escrita de uma história menosgeneralizante, valorizada muito mais pelo modeloteórico-filosófico em detrimento das experiênciashumanas, aconteceu sob o signo da interdisciplina-ridade. Em consonância com outros países, a pro-dução historiográfica nascida da recusa de umahistória tradicional, preconizava que historiadores,ao escrever a história, não poderiam privilegiar ogrande tempo dos acontecimentos, selecionar fatosconsiderados relevantes (fundados no econômico)e escrever uma história generalista, esquemática.

Para tanto, era preciso escrever uma história acontrapelo, que narrasse experiências vividas porhomens e mulheres, seus feitos, sua cotidianeida-

de, como propunham os historiadores inglesesligados a new left ou os franceses da nouvelle his-toire. Os movimentos de historiadores interessadosna ampliação do universo de análise e de referên-cia histórica contribuíram, nesse sentido, ao con-quistar novos objetos, novas abordagens e novosproblemas às investigações acerca das experiên-cias humanas, ampliando, sobremaneira, o ofíciodo historiador.

Neste processo, as mulheres assumiram papelde destaque: no bojo das transformações, a históriadas mulheres destituiu limites que encerravam opassado e as pessoas que dele participaram naesteira das ações masculinas. Quase nunca men-cionadas pela historiografia dominante, as mulhe-res eram consideradas subalternas, diminuídas emsuas ocupações e fazeres. As explicações atingiaminclusive a anatomia de seus sexos, pensado desdeos gregos como algo embotado, não desenvolvido,como explica Thomas Laqueur ao escrever o livro“Inventando o Sexo”. A supremacia e dominaçãomasculina, erigidos por dogmas e tabus que as eli-minavam do processo histórico, parecia entãoencontrar seu fim.

A mulher assumiu lugares diversos, destacan-do-se no âmbito social. Contudo, sua participaçãono processo histórico sofreu (e ainda sofre) impo-

EDITORIALMEMÓRIA E IDENTIDADE PROFISSIONAL:

PRIMEIRO SIMPÓSIO IBERO-AMERICANO DE HISTÓRIADA ENFERMAGEM (BRASIL, OUTUBRO 2007)

Paulo Fernando de Souza Campos1, Taka Oguisso2, Genival Fernandes de Freitas3

1Doutor em História. Pós-doutorando da Escola de Enfermagem da Universidadede São Paulo, Departamento de Orientação Profissional. Bolsista FAPESP.

2Professora Titular da Escola de Enfermagem da Universidade de São Paulo,Departamento de Orientação Profissional. Líder do Grupo de Pesquisa História e

Legislação da Enfermagem.3Professor Doutor da Escola de Enfermagem da Universidade de São Paulo,

Departamento de Orientação Profissional.

Cultura de los Cuidados • 5

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 5

6 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

sições da dominação masculina. Exemplar, nessesentido, é a profissionalização da enfermagem. Ahistória da enfermagem moderna revela forteinfluencia da dominação masculina na construçãohistórica da arte e ciência do cuidado: as enfermei-ras eram simbolicamente identificadas comodóceis, frágeis, carinhosas e abnegadas (exaltandoa fragilidade e vulnerabilidade da mulher, aomesmo tempo que representava o hospital comoextensão do lar), como “religiosas sem o hábito”(enaltecendo a idéia de submissão como inerente àcondição feminina) ou ainda como grande mãe(representação erigida no seio dos grandes confli-tos bélicos que assolaram o século XX). Mesmoreconhecidos, os lugares assumidos pelas mulheresreiteravam estereótipos que as sub-julgavam.

Ainda que perpassada por pré-conceitos, é pos-sível afirmar que a profissionalização da enferma-gem teve papel preponderante na emancipaçãofeminina. Todavia, ao reiterar à ação do cuidado apartir das qualidades da feminilidade (nem semprecompatíveis e aceitáveis pelas mulheres, sobretudoas que negam a natureza) a profissionalização e omodelo nursing proposto originalmente porFlorence Nigthingale (1820-1910) implicavam serverdade construções discursivas que, em últimainstância, visavam controlar e esquadrinhar asmulheres; como nos relata Élizabeth Badinter emseu livro “O Mito do Amor Materno”.

A história da enfermagem sugere muitos ques-tionamentos, alguns ainda sem respostas. A femi-nilização do cuidado é um dos problemas que per-passam a historiografia sobre o tema, que raramen-te considera o período pré-nightingaleano. Quandoreconhecido, enaltece a marginalização das cuida-doras (sempre vistas como prostitutas, delinqüen-tes, prisioneiras), não abarcam a presença negra emasculina (amas, babás, monges, pastores, solda-dos), tampouco manifestações culturais assentadasna prática da cura e do que hoje identificamoscomo assistência, como permite entrever as telaspintadas por Paul Gauguin em sua passagem pelasilhas da Polinésia, nas quais o pintor exalta e alia ocuidado ao transcendental, místico-religioso.

Tais inquietações norteiam as ações do Grupode Pesquisa História e Legislação da Enfermagem,do Departamento de Orientação Profissional, daEscola de Enfermagem da Universidade de São

Paulo. Como ratificar a importância da história (daenfermagem) para a formação e orientação profis-sional? De que maneira avançar o debate em tornoda profissionalização da enfermagem não apenasno Brasil, mas no mundo ibero-americano que lhedeu origem histórica? Quais as relações de interde-pendência existentes nos processos que levaram àinstalação de escolas de enfermagem no Brasil,(erigidas em modelos europeu e norte-americano)e cuja importância se estendeu para outros paísesda América Latina? Para responder essas premis-sas se fez necessário encampar o movimento emcurso (ainda que localizado) em prol do recrudes-cimento da história da enfermagem como umcampo legítimo da formação profissional.

Neste sentido, foi proposto a realização da pri-meira edição do Simpósio Ibero-Americano deHistória da Enfermagem e que este recuperasse odebate em torno da memória e da identidade pro-fissional. O evento, organizado e executado pelaEscola de Enfermagem da USP, identificou trêsgrandes eixos para as exposições: História dasInstituições de Ensino, Assistência e Agremiaçõesde Enfermagem, História de Vida e Antropologiados Cuidados; temática esta proposta após visitatécnica realizada junto ao Departamento deEnfermeria E.U.E. Universidad de Alicante emoutubro de 2006, na qual pudemos observar aextensão e o alcance das investigações em torno deproblemáticas que perpassam a trajetória histórico-cultural da enfermagem.

O primeiro eixo recuperou os movimentos deinstalação de escolas de enfermagem (abordagemque permitiu múltiplas constatações, dado o volu-me de trabalhos inscritos) institutos de assistência,hospitais e espaços de atendimento nos quais aenfermagem atua com primazia, tais como casas departo ou de amparo maternal, assim como a orga-nização sindical, legislação e associações de classecomo, a fundação da Associação Brasileira deEnfermagem, a construção de espaços assistenciaise suas transformações. O segundo eixo propôs arecuperação de experiências individuais ou degrupo no âmbito da enfermagem. Os temas impli-caram pensar a atuação de homens e mulheres nocampo da enfermagem, institucional ou não, enfer-meiros, médicos e pacientes. O terceiro eixo evi-denciou a multiplicidade de ações no campo do

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 6

Cultura de los Cuidados • 7

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

cuidado, sobretudo as que ultrapassam os limitesimpostos pela oficialização do ensino, da institu-cionalização da prática, avançando para terrenospouco explorados tais como, o cuidado exercidopor negros, das representações simbólicas daenfermagem, o cuidado exercido por religiosos,entre outros.

Participaram do evento com apresentação detrabalhos enfermeiros, historiadores e antropólo-gos de países da América Latina (Chile, Peru,Colômbia), Europa (Portugal e Espanha), África(Angola, Cabo Verde) e Ásia (Japão), este repre-sentado pela Presidente do International Council ofNurses – ICN, Dra. Hiroko Minami. Todas asregiões do Brasil encaminharam seus representan-tes que apresentaram trabalhos em consonânciacom os eixos temáticos propostos, enriquecendo eampliando o pensar e o fazer a história no âmbitoda enfermagem. A repercussão nacional e interna-cional permitiu o encontro de pesquisadores que,sintomaticamente, se alinharam em uma únicadireção: batalhar pela validação da área comocampo de investigação que, para além dos conteú-dos da orientação profissional, legitima a identida-de profissional da enfermagem no Brasil e nomundo.

Os resultados alcançados pelo evento permitemconsiderar que a história da enfermagem, re-dimensionada pela cultura dos cuidados, deve servalorizada como fundamental para o desenvolvi-mento da assistência. O reconhecimento das expe-

riências que construíram os alicerces da profissãono universo ibero-americano, revelado pela amplaparticipação de pesquisadores de diferentes partesdo mundo, é indicativo seguro de que a análise crí-tica e dialética dos caminhos percorridos pelaenfermagem é meio eficaz para o fortalecimento daprofissão. Sem o resgate da memória não há comosustentar a identidade profissional, não há comoprojetar o futuro ou as ações que dele farão parte.

O intercâmbio dos saberes voltados para a his-tória da enfermagem possibilitou a primeira ediçãodo Simpósio Ibero-Americano de História daEnfermagem, assinalando o compromisso comuma escrita da história que recupere experiênciasde homens e mulheres, ilustres ou inominadospara, assim, reescrever a história dos cuidados.

O presente editorial de “Cultura de losCuidados. Revista de Enfermeria y Humanidades”e a divulgação pela Associação Portuguesa deEnfermagem – APE, que encampou a organizaçãoe execução da segunda edição do evento, são indi-cativos seguros de que a história da enfermagemnão se diluirá diante dos grandes desafios teórico-metodológicos que enfrenta. Ao contrário, a forçavital da História da Enfermagem e sua importânciana formação do enfermeiro permanece sustentadapela continuidade do debate, pela composição deparcerias e pelo diálogo cada vez mais freqüenteentre grupos de pesquisadores dos países quecompõe o mundo ibero-americano.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 7

8 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 8

Cultura de los Cuidados • 9

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

I NEED HELP TO PREVENT MY CHILD OFBECOMING OBESE

SUMMARY

Child obesity has become an internationalpublic health issue. It is associated to a hig-her prevalence of chronic diseases, thus its

high impact on health services expenses. Becauseobesity is a multifactorial chronic disease, thera-peutical approach must combine diet, physicalexercise and behavioural changes. Social supportis necessary to prevent it from increasing. MariaDolores has an obese 5 year old child. She is awareof the problems and consequences for her child’shealth brought by obesity. She tries to promotehealthy habits for him, but lack of cooperationfrom her husband, mother and part of the currentsociety make it hard for her.

Key Words: child obesity, life habits, cardio-vascular risk, qualitative research.

RESUMEN

La obesidad Infantil es un problema de saludpública internacional. Está asociada con unamayor prevalencia de enfermedades cróni-

cas, por lo que su impacto económico sobre elgasto sanitario es muy elevado. La obesidad es unaenfermedad crónica de etiología multifactorialcompleja, y por ello en el abordaje terapéuticodeben combinarse: la dieta, el ejercicio y la modi-ficación del comportamiento. El apoyo social esnecesario para evitar su progresión. Mª Dolorestiene un hijo de cinco años de edad que es obeso.Es una madre concienciada con el problema quesupone la obesidad y conoce las consecuencias quepueda tener para la salud de su hijo. Intenta incul-car a su hijo hábitos saludables, pero una falta decolaboración de su marido, de la abuela materna yde parte de la sociedad se lo impiden.

Palabras clave: Obesidad infantil/ Hábitos devida/Riesgo cardiovascular/Investigación cualitati-va.

La obesidad Infantil es un problema de saludpública en los países desarrollados, el cual sepuede agravar en los próximos años si no se

pone solución. Está asociada con una mayor preva-lencia de enfermedades crónicas: enfermedades car-diovasculares, cerebrovasculares, diabetes mellitus,

FENOMENOLOGÍANECESITO AYUDA PARA EVITAR QUE MI HIJO SEA OBESO

Felipe Manuel Ortiz-Jiménez1, Carmen María Poza-Artés2

1Diplomado Universitario en Enfermería y Fisioterapia. Centro Andaluz deMedicina del Deporte, Almería. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. Junta

de Andalucía.2Diplomada Universitaria en Enfermería y Licenciada en Geografía e Historia.Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería. Consejería de Salud. Junta de

Andalucía.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 9

10 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

algunos tipos de cáncer, por lo que se configuracomo un importante factor de riesgo en edad adulta.El impacto económico, de las enfermedades asocia-das a la obesidad, sobre el gasto sanitario es elevado(teniendo en cuenta el coste directo de su tratamien-to y los gastos indirectos que ocasionan). Sin embar-go, el presupuesto y las iniciativas destinadas a laprevención son aún escasas. Las estrategias de saludpública y la mejora en los medios terapéuticos hanhecho posible reducir considerablemente la mortali-dad por enfermedades cardiovasculares en los últi-mos años. Sin embargo, esta tendencia puede rever-tirse si no se consigue detener el avance de la obesi-dad (Aranceta et al 2003).

Para catalogar a un paciente como obeso, loscomités internacionales de expertos y losConsensos de la Sociedad Española para el estudiode la obesidad (SEEDO, 2000) recomiendan elempleo de datos antropométricos. Recomiendan elempleo del Índice de Masa Corporal (IMC) comoindicador de adiposidad corporal. Desde un puntode vista clínico y epidemiológico, en la poblacióninfantil y juvenil, se habla de obesidad cuando larelación entre el peso y talla (según la edad y elsexo) superan el percentil 97 (Consenso español,1995).

La obesidad es una enfermedad crónica de etio-logía multifactorial compleja. En el abordaje tera-péutico, para evitar su progresión, deben combi-narse: la dieta, el ejercicio, la modificación delcomportamiento alimentario y el apoyo social(Aranceta et al 2003):

• La dieta representa el pilar fundamental deltratamiento de la obesidad, ya que la gananciade peso se produce por una descompensaciónentre la ingesta de alimentos y el gasto deenergía. Pero previamente debemos conocersu conducta alimentaria, el contenido calóricode su ingesta mediante una encuesta alimen-taria y la motivación para llevarla a cabo.

• La práctica de ejercicio de forma regular esimportante para el control de peso a largoplazo. Para estimular la práctica del ejerciciodebemos resaltar entre otros efectos benefi-ciosos: la reducción de la mortalidad, la pre-vención de la osteoporosis, el aumento de lasensibilidad a la insulina y la tolerancia a la

glucosa, la mejoría del perfil lipídico, de lapresión arterial y la sensación de bienestar.

• Los principios de la terapia del comporta-miento para la obesidad consisten en reducirla ingesta de alimentos e incrementar la acti-vidad física. Una presunción implícita en lafilosofía de esta terapia es que, una vez modi-ficados los hábitos y el estilo de vida delpaciente, éstos serán mantenidos por aspectosde refuerzo naturales, como por ejemplo, lasatisfacción de un peso menor y mayor auto-estima. Las técnicas de esta terapia incluyen:técnicas de control de estímulo, técnicas dereforzamiento de los cambios en el comporta-miento automonitorización de la ingesta, acti-vidad física y emocional, contrato de compor-tamiento (estableciendo objetivos realistas eidentificándolos claramente) y apoyo socialque nos respalde nuestras actuaciones.

• El Apoyo social sería deseable tanto desde elentorno escolar como desde el medio comuni-tario. Se debe potenciar una educación nutri-cional adecuada en la que existiera implica-ción de educadores, padres y aquellos fami-liares implicados en la educación del niño yalumnos. Así mismo fomentando la prácticade ejercicio físico, habilitando espacios segu-ros y adecuados para la práctica deportiva enlos recintos docentes y en la comunidad.

He elegido a Mª Dolores como informante parala realización de esta entrevista en profundidadporque se trata de una madre joven, de 38 años deedad, cuyo hijo (de cinco años) es obeso, ya quetiene un percentil mayor de 97(FudaciónOrbegozo, 2004). Es una madre concienciada conel problema que supone la obesidad y conoce lasconsecuencias que, tanto el sobrepeso como laobesidad, puedan tener para ella, su hijo, su fami-lia y para la sociedad en general. Es conocedora delas consecuencias que tiene, tanto para la saludfísica como psíquica. Conoce cuáles son los hábi-tos de vida saludables que debe inculcar a su hijo,pero la falta de colaboración de su marido, de laabuela materna y de parte de la sociedad se loimpide.

Teniendo en cuenta que la edad infantil y juve-nil es una etapa crítica en la instauración y proyec-

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 10

Cultura de los Cuidados • 11

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

ción de la obesidad en la edad adulta, sería reco-mendable que las actuaciones, que emanasen de lasAdministraciones Públicas, para la prevención dela obesidad, fuesen encaminadas a la modificaciónde comportamientos de aquellas personas y partede la Sociedad que se lo obstaculizan. Antes demodificar los comportamientos hay detectarlos.Éste es un ejemplo en el que hemos detectado com-portamientos que son sensibles a intervencionesenfermeras.

BIBLIOGRAFÍA: - Aranceta J, Foz M, Gil B, Jover E, Mantilla T, Millán J,

Monereo S y Moreno B. (2003) Documento de consenso: obe-

sidad y riesgo cardiovascular. Clínica e Investigación en

Arteriosclerosis; 15(5):196-233.

- Consenso español 1995 para la evaluación de la obesidad y

para la realización de estudios epidemiológicos (1996)

Medicina Clínica. 107: 782-787.

- Consenso SEEDO 2000 para la evaluación del sobrepeso y la

obesidad y el establecimiento de criterios de intervención tera-

péutica (2000) Medicina Clínica. 115: 587-597

- Instituto de Investigación sobre Crecimiento y Desarrollo.

Fundación Faustino Orbegozo Eizaguirre. Curvas y Tablas de

crecimiento (estudios Longitudinal y Transversal) 2004.

Bilbao: Instituto de Investigación sobre Crecimiento y

Desarrollo. Fundación Faustino Orbegozo Eizaguirre, 2004.

¿PORQUÉ ME PREOCUPA LA OBESIDAD?Yo imagino que a todo el mundo le debería pre-

ocupar, por las consecuencias que se ven. Ya no esque se vean en la tele o nos las digan los médicos,sino que nosotros mismos las estamos viendo ennuestro entorno. ¿A mi por qué me preocupa?, qui-zás porque a mi hijo, cuando era pequeño, todo elmundo decía: “¡Hay qué delgado está el niño!” y ami me molestaba mucho que me dijeran que mihijo era delgado, cuando nació con cuatro quiloscuatrocientos gramos. Posteriormente en la guar-dería me decían: “no come el niño”. Posiblementeme obsesioné y soy ahora culpable de que esté unpoquito más gordo de lo normal, en el sentido quesu padre y yo le dábamos más alimentación de laque necesitaba realmente. Ahora he cambiado, pre-fiero que coma de menos a que coma de más. Perocuando se ha puesto malo, con neumonía, pienso

que me he descuidado últimamente en la alimenta-ción.

Quizás yo estoy muy concienciada con eso por-que no me gustaría que mi hijo fuese obeso, por elproblema social que representa, por los anteceden-tes familiares de diabetes y porque yo tengo elcolesterol alto. Entonces considero que debe ir bas-tante controlado, porque lo que más me preocupaes el futuro del niño. ¿Qué voy a hacer yo con eseniño, cuando sea mayor?.

Mi madre es diabética, no se pone insulina perotoma pastillas. Su hermano sí se pone insulina. Miabuelo murió por las complicaciones del azúcar ymi hermano mayor toma pastillas para el azúcar. AAntonio, otro hermano mío, le han hecho la curvay también le han sacado azúcar. Casualmente aotro hermano mío, Cristo, le hicieron una analíticahace unos días y estaba un poco por encima de lonormal y cuando le dijo al médico que la madre eradiabética, le ha dicho “durante un mes ven todoslos días a hacerte la prueba para ver qué pasa, porsi acaso”. Por temas de circulación bastante maltambién, yo creo que es hereditario, porque mipadre y dos de sus hermanos tienen la piernaamputada por falta de circulación. A mi padre ledio una angina de pecho. Sin embargo en mi casaninguno ha sido gordo. Mi tío, el hermano de mimadre, es un esqueleto andante, de siempre ha sidobastante delgado, y todos nosotros de pequeñoshemos sido muy delgados.

El padre de mi marido murió de una hemorra-gia cerebral. Están obsesionados los tres hermanosque van a morir de eso [ríe]. Aún sabiendo las con-secuencias que tiene la obesidad no intentan

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 11

12 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

ponerle solución, ya que les supone un esfuerzoexagerado. Tampoco piensan dejar de fumar por-que “creen que eso lo acelera más”. Saben perfec-tamente qué deben y qué no deben comer, pero noson conscientes realmente de las consecuencias.

Yo tengo el colesterol alto. De pequeña, cuan-do llegaba del colegio no comía nada, era un sable.Un sable significa que no comía ni para mediovivir, me tenían que llevar a muchos médicos paraque comiese. Me encantaban los huevos fritos, loshuevos revueltos, y como mi madre me veía comerhuevos “pues que coma huevos, pues son muy bue-nos”. Las tocinetas me encantaban [ríe] y clarocomo me las comía y no engordaba, sino todo locontrario, pues claro “que coma lo que quiera laniña”. Pero con el tiempo me han descubierto quetengo colesterol. Lo que yo no quiero es darle unaalimentación parecida a la que yo tuve, para quedespués con el tiempo le pueda salir a él. Por esaserie de cosas es por las que a mi no me gusta darlemuchas grasas. Que de vez en cuando al niño leapetece un poquito de tocino, pues mira porqué nose lo va a tomar, todos tenemos derecho. Que undía le apetece un dulce por supuesto que se lo va acomer, pero no por norma “para el colegio undulce o todos los días galletas”, ¡No!. Eso ya se haacabado.

FALTA DE APOYO FAMILIAR Es una pelea con tu pareja porque no piensa lo

mismo que tú o no vive la situación igual que tú. Ami marido le encanta los dulces, los pasteles, labollería y comer grandes cantidades de comida.Son costumbres que ya las tiene arraigadas.

Hay cosas que he estado desechando en losúltimos años, por ejemplo: las fresas con azúcarestán deliciosas, pero yo sé que ese azúcar no meva a hacer bien. Entonces puedo echarle un poqui-to de azúcar por enzima pero no untarla entera paradespués masticar el azúcar con la fresa. Pues esacostumbre la tiene mi hijo, porque se la inculcadosu padre, y a mi me da mucha rabia. Entonces loque hago es “¿Tú quieres fresas?”: le hecho unpoquito de azúcar por encima, para intentar quitar-le esa costumbre que el padre le ha creado. Cuandoera pequeño su padre le daba el yogurt con cuatrocucharadas de azúcar. Yo le decía “por Dios, no ledes tanta azúcar si eso ya lleva azúcar” y decía “túsabes lo bueno que está así”. Muchas veces nues-tros propios errores se los vamos transmitiendo.

Mi padre se tomaba un vinillo con un trocito detocino antes de la comida, él lo acostumbró acomer tocino y le encantaba, entonces mi padre ledaba dos trozos de tocino pequeñillos. Mi madre,cuando no estoy yo, me dice lo que ha comido elniño. ¡Es que no tiene sentido engañar, porque alfinal salen las cosas!. Mi marido y la madre de mimarido, esos son los que me engañan. He tenidodiscusiones con la abuela cuando se lo lleva al pue-blo, incluso el padre ya le ha dicho: “mamá al niñole damos y le ofrecemos nosotros la comida”, por-que tiene la maldita manía de comprar muchoscroisanes, muchas barritas de cereales… Entoncesel niño le pide algo y se lo da. Normalmente ledice, “ve y dile a tu mamá si puedes comer deesto”, pero otras veces lo hace por detrás y enton-ces el niño se queda extrañado.

Toda la familia tiene que ser consciente delproblema, pero siempre hay un raro en la familia.Yo discuto muchas veces con el padre. No es lógi-co que su padre anoche se comiese dos trozos depizza bien hermosos y después media tableta dechocolate, ¡yo no lo veo lógico!. Eso lo está vien-do tu hijo y ve que es normal, entonces ¿qué hagoyo?. Es muy difícil que cuando un niño tiene esteproblema, todos los miembros de la familia esténapoyándolo. Sin embargo cuando un niño tieneproblemas de leucemia, por ejemplo, sí lo apoyantodos. La obesidad no se ve como un problemaverdaderamente, “es que el niño está hermoso”. Nosabemos todos los problemas que puede acarrear,

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 12

Cultura de los Cuidados • 13

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

no lo sabemos, o no lo queremos saber, porque loskilos de más en una persona no le vienen bien anadie.

APOYO SOCIAL En el colegio tiene “El desayuno sano” y a mi

me parece que está muy bien: dos días en semanahay que llevar fruta, un día en semana un bocadi-llo, otro día productos lácteos y otro día bollería,me parece bien. Cosa que no todas las madres lohacen, que eso es lo que no me parece bien.“¿Porqué no lo hacen?”: Pero tú sabes lo sencilloque es coger el paquete de galletas, echarlo en elbolso del niño y “anda niño al colegio”. Eso esmucho más sencillo que decir: “¿Qué toca hoy?:hoy toca fruta”. “Cristóbal ¿qué quieres?”, “puesuna pera”, la pelo y se la hago los trocitos. “Pues simi madre me ha puesto pera, porqué tú llevasgalletas?”. Pero él sabe que tocaba fruta, pero tam-bién se come las galletas del compañero [ríe].¿Quienes somos culpables de todo eso?: lasmadres. Ahora se les está echando mucho la culpaa las abuelas también, porque “como las madresestamos trabajando las abuelas son culpables”.¡Pues no!. La abuela no es culpable, la culpable esla madre, porque el hijo no es de la abuela sino dela madre, y quien tiene que imponerse es la madre.Muchas veces es la comodidad de las madres dedejar que su hijo se lo críen las abuelas.

Es un problema educar a un hijo y criarlo, es unproblema y grande, porque no sabes si lo estáshaciendo bien, tanto si le das en exceso como si ledas de menos. Nunca llegas a saber si lo has hechobien o mal. Además tienes sentimiento de culpaante cualquier situación: que engorde, que en elcolegio le digan que está gordito… Ante cualquiersituación tienes sentimiento de culpa, entonces aveces es mejor decir “es que la abuela le da...”,

Hay madres que tienen en cuenta eso de desa-yuno sano, pero hay otras madres que no. Entoncessi esos niños tienen más personalidad que mi hijose impone. Le dan las galletas y se las come...“¿para qué?: ¿pero bueno explícame porqué te tie-nes que comerte o traerte las galletas de otrosniños a casa?”. Se fueron de excursión y yo le echédos bocadillos, unos zumos, unas patatillas y golo-sinas. De regreso me encuentro, ¡qué gracioso!, un

bocadillo suyo que no se lo había comido y tresbocadillos que no eran suyos. Digo yo: “vamos aver explícame qué es esto”: y me dice: “éste es dela mamá de Alberto que me lo dio para que me locomiese”. ¿Pero bueno es que tu no sabes que yo tehe echado dos bocadillos?, “es que su mamá lo haechado para mi”. Los que no quieren los bocadi-llos se los dan a él para que se los coma, “es queCristóbal se lo come todo, le guste o no le guste”.Todos los niños le dan los bocadillos a Cristóbal.Para que sus padres no le echen la bronca se lo danal mío [ríe], pero bueno al menos no se los come.Cuando está con los niños jugando se le olvidacomer, además luego se pone a comer y dice“mamá estaba hambriento”.

Un día en el colegio, llevaba un bocadillo,había una niña que nunca se llevaba nada y él ledaba del suyo, con lo cual la madre un día sin con-sultar conmigo le dice: “Cristóbal hoy te he traídoun bocadillo de chorizo”. Digo yo ¿qué?, el boca-dillo se lo traigo yo, yo se lo que se tiene quecomer y lo que no. La señora estaba tan contenta ytan feliz porque le traía un bocadillo de chorizo alniño. Mi hijo no necesita comerse un bocadillo dechorizo, ¡tú te crees!”.

¿COMO HICE YO QUE COMIERA FRUTA,VERDURA Y DE TODO?

Diciéndole que es bueno para el corazón y le damucha fuerza para hacer una actividad determina-da, bajarse a la calle con la bici: “cómete eso queeso te va a dar fuerza…”, o cuando va a la piscina:“pues mira tómate dos frutas…”. Así es como yohe conseguido que Cristóbal se coma absoluta-mente todo tipo de verduras excepto el pimiento,pero se come todo lo demás, desde coliflor hastalas lentejas, espinacas… Todo, absolutamentetodo. Pero de esa manera: es bueno para el cora-zón, es bueno para tener más fuerza.

Algunas madres dicen: “Es que mi hijo nocome fruta”. Yo pienso: Pero bueno señora, es quesi usted va por delante diciendo que su hijo nocome de eso, su hijo jamás la comerá. A mí mi hijocuando ve algo diferente me pregunta ¿“mamá megusta eso”?, le digo: “tiene un sabor fuerte pero alo mejor te gusta”, y lo prueba. Pero si le dices,“no, no te gusta”, nunca va a llegar a comérselo.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 13

Hay muchas maneras de acostumbrar a los niños aque coman fruta. Primero, lógicamente, acostúm-bralos en la casa y después en el colegio. Cuandole pregunto ¿te has comido la merienda?: “Sí”,¿qué más has comido?: “Lourdes llevaba jamón,qué rico estaba...“. La madre no le echa el bocadi-llo cuando se lo tiene que llevar, si el bocadillo eslos miércoles, pues échale el bocadillo el miércolesy los otros échale una fruta y ves acostumbrándo-los a eso. Acostúmbralos a que lleve fruta, y sitodos los niños llevan fruta, a lo mejor el mío no legusta la pera que le he mandado hoy, pero aqueltiene fresas y sí le gustan, y si aquél tiene plátano:“pues dame que lo pruebe”, y así van todoscomiendo todo tipo de frutas. Yo pienso que es así.También es cierto que a los niños, en el tema de laalimentación, tienen que probarlo todo desdepequeños. Tienen que probar todo lo que necesiteny no cosas que no necesiten y no sean buenas paraellos. Tú les tienes que dar lo que ellos necesiten,no lo que no necesitan, ¿a qué viene estar todos losdías dándoles golosinas?, ¡No!. A Cristóbal leencantan, pero sabe que sólo puede comer una aldía y no todos los días. Las tiene en la entrada dela casa, en una bandeja, a la vista y él sabe que sólose puede comer una al día. Lo tiene claro, lo tieneasumido desde pequeño. Entonces es acostumbrar-lo a que es uno al día y no darle más importancia.

Yo pienso que no es bueno ofrecerle premios deltipo: “Si haces esto o lo otro te doy una golosina”.

Él, de pequeño, consideraba que no comer erade pobres, entonces cuando decía: “no quierocomer esa comida”, yo le decía, vale no hay ningúnproblema, cogía el plato con mucha tranquilidad,lo quitaba, lo apartaba y decía, ya te puedes ir a tuhabitación. Entonces él al pensar que no iba acomer le daba algo, porque eso era de niñospobres, “porque los niños pobres no tienen quécomer”, y decía “bueno, me lo como”. Nunca hediscutido con él sobre ese tema. “No quierescomer, no hay ningún problema, vete, tú ya has ter-minado”. Y entonces me tenía que insistir que que-ría comer para volver a sentarse a comer, de esamanera él se lo ha comido todo. Esa educación sela ha dado yo sola. Cuando hay que imponerse laque se impone en casa soy yo. El padre es el buenoen esas cosas y yo soy la dura, la exigente, la recta,la que manda. Le preguntas al niño “¿Quién mandaen casa?, y dice “mamá”, se hace lo que mamádice. Últimamente estoy metiendo al padre.Cuando me pregunta algo le digo: “pregúntale apapá.” Pero esa educación se la he dado yo. Él sepone en su papel, yo me tengo que poner en el mío.Si yo no me pongo en mi papel el niño hace lo quequiere, y no se trata de que el niño haga lo quequiera.

Mi hijo fue un niño de guardería como yo digo.Un niño que entró con diez meses en la guarderíay cuando se ponía malo tenía que estar con susabuelos. Con lo cual la educación tenía que serrecta, porque mis padres eran mayores y sólo podí-an dedicarse a darle todo el cariño y todos los cui-dados que necesita pero sin tonterías.

CONDICIONES DE VIDA, TRABAJO YESTRÉS

Tanto su padre como yo trabajamos, para laAdministración Pública en turno de mañana. Elproblema es que en esta sociedad con las prisassiempre vamos corriendo a todos sitios. No pode-mos ir andando a llevar a nuestro hijo al colegio nirecogerlo. Tampoco podemos ir a trabajar andan-do. A mi me gustaría poder ir andando a casi todoslos sitios. No puedes, tienes que llevarlo en cochey dejarlo, y después irte tú también a tu trabajo en

14 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 14

coche, con lo cual ya le estás creando la costumbrede ir a todos sitios en coche porque vamos conprisa, con estrés. Sin embargo cuando dispones detiempo, como pasó este fin de semana que fuimosal centro de la ciudad, el padre dijo “¿nos vamosandando?”, y nos fuimos andando cuatro kilóme-tros, entonces al niño le gustó el paseo, no se pusopesado, al ser más mayor le gusta y lo aguanta.

ÉL PRACTICA DEPORTE PORQUE A SUMADRE LE GUSTA EL DEPORTE

Si a la madre no le gusta el deporte los niños nopractican deporte, eso tenlo muy claro. Entonces ami me encanta la natación. Normalmente vamostres días en semana a la piscina y los otros dos selos dejo de descanso. A él le está gustando ahora,ya le está sacando partido a lo que está haciendo.Al principio cuando lo llevábamos a la piscina nole gustaba mucho, pero ya sí, ya se esfuerza,empieza a hablar de estilos. Se está metiendo enese mundillo del lenguaje y yo creo que va aseguir. Ahora mismo practica esos tres días depor-te, que no está mal, y el que practica en el colegioy en la calle con los amiguillos. Con el tiempopracticará más deportes en el colegio, en“Multideportes”, pero hasta que no tenga seis añosno podrá.

Tienes que organizarte muy bien, desde princi-pio de curso, todas las actividades del niño paraque encajen y que las desarrolle.

Por regla general los niños son muy competiti-vos, el mío no mucho pero bueno, le da igual. Leva gustando, yo pienso que todo va con la edad. Aveces los padres nos equivocamos al ir por delantede los hijos, a veces cometemos ese error. Piensoque todo va con la edad, pero no con la edad de loscinco a los veinte, ¡no!, de los cinco hasta que temueras. Cuando dejas el colegio tienes muchosimpedimentos a la hora de hacer deporte, por lomenos a mi me pasó. Cuando termina tu Instituto ydespués vas a la Universidad ya sabes lo que pasa:o eres muy bueno o nada. Entonces o te vas con losamigos y te hechas unos partidos o te metes en unclub, siempre que tengas medios económicos. Yome metí en un gimnasio, no podía estar parada. Yoestaba en voleibol de pequeña, entonces competía,pero claro al dejar el colegio ya no podía competir.Muchas veces no sabes a dónde ir para continuarun deporte, tu preparación física diaria.

Lo importante sería hacer escuelas deportivasque perduraran en el tiempo, que tuvieran unabuena cantera de niños (fútbol, baloncesto, balon-mano...), y no se tratasen de puras estadísticas.

Cultura de los Cuidados • 15

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 15

16 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

THE MEANING OF ABORTION FOR THATADOLESCENT WHO HAS LIVED THEEXPERIENCE

SUMMARY

The present study is included in the investi-gation line of: “Care in Human HealthExperience in Different Population

Groups”, as part of a Doctorate in Nursing. The aim was to find out the meaning that abor-

tion has in adolescents, their own experience inorder to build up - by means of a substantive the-ory - a theoretical and explanatory model.

The study was developed in MunicipioLibertador, in the Mérida state capital, using a qua-litative investigation, applying the Theory Basedon Data, in order to understand the different mea-nings adolescents attribute to their abortive expe-rience within their own context. There were 13participants, adolescents between 16 and 19 yearsold. They were submitted to full interviews, whichwere duly recorded and transcribed. Data collec-

tion was analyzed according to data matrixes anddocuments. A total of 120 inductive categorieswere assembled in groups of 20 according to threedeductive categories: family relationships; partnersand friends; social condition and structural envi-ronment; and feelings about abortion situation. Theresearch concludes with the theoretical demonstra-tion that in a social violent context, machismo,emotional deprivation and abortion culture are lin-ked to sad feelings, emptiness, lost, sorrow for theabortion, and mourning as main category.

Keywords: Abortion, adolescent, mourning,reproductive and sexual health.

RESUMENEl estudio está inserto en la línea de investigación“El Cuidado en la Experiencia Humana de la Saluden diferentes grupos poblacionales”, Dotorado enenfermería, Universidad de Carabobo. El objetivofue develar el significado que tiene para las ado-lescentes su experiencia del aborto y construir,mediante teoría sustantiva, un modelo teóricoexplicatorio. El estudio se desarrolló en elMunicipio Libertador, capital del estado Mérida,enmarcado en el paradigma cualitativo, mediantela Teoría Fundamentada en los Datos, para buscarcomprender los significados que las adolescentesatribuyen a su experiencia abortiva en su contexto.Las participantes fueron 13, con edades de 16 a 19años, a quienes se les realizaron entrevistas a pro-fundidad, grabadas y transcritas. Los datos inter-pretados a través de matrices y documentos; de 120categorías inductivas se agruparon en 20, surgidasde las tres categorías deductivas: relaciones fami-liares, pareja y amigos; condición social y estruc-tural del ambiente; y sentimiento de la situación deaborto. Concluimos demostrando teóricamente que

EL SIGNIFICADO DEL ABORTO PARA LA ADOLESCENTEQUE HA VIVIDO LA EXPERIENCIA

Mary Marquina1, Cira Bracho2

1Doctora en Ciencias de la enfermería, Profesora titular de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes.

2Doctora en Ciencias de la educación, Profesora titular de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Carabobo.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 16

el contexto social de violencia, machismo, caren-cias afectivas y cultura de aborto, está ligado a lossentimientos de tristeza, vacío, pérdida, dolor porel aborto y el duelo como categoría central.

Palabras clave: Aborto, adolescente, duelo, saludsexual y reproductiva.

EL ABORTO EN LA ADOLESCENTE:¡UN PROBLEMA!

En torno al fenómeno del aborto han existidoposturas como la político-jurídica, sociológica yreligiosa. En muchos países el aborto ha sido des-penalizado, en América: en Estados Unidos yCuba. La postura de la Iglesia Católica, defiende elderecho a la vida desde el momento de la concep-ción. Y en la postura feminista, postulan que lamujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuer-po.

En nuestro ejercicio como enfermeras, nos sur-gió preocupación por la problemática del abortocuando realizábamos pasantías con grupos de estu-diantes en el área obstétrica, al observar el consi-derable número de jóvenes que consultaban poraborto existiendo el servicio de planificación fami-liar y el cuidado a la prenatal. Para entonces, el tra-bajo se orientaba en la satisfacción de las necesi-dades y solución de problemas a estas usuarias conun abordaje biologicista, más que integral, pues laatención se centraba en explicar científicamente lasituación de la joven y a brindar cuidados técnica-mente calificados, como expertas en el área. Estapreocupación se acentuó más cuando en los cursosde Maestría en Enfermería, en salud reproductivaefectuamos distintos trabajos como fueron la acce-sibilidad a los servicios de planificación familiar yla funcionalidad familiar que tenían las adolescen-tes con aborto. Las mismas tenían un enfoque bio-logicista, cuyo razonamiento se centraba en expli-car los factores en términos de servicio ofertado,costo, distancia geográfica y aceptación por partede las usuarias en cuanto a la accesibilidad a eseservicio; y si las familias eran sanas o insanas.Esos trabajos esbozaron datos acordes al tipo deinvestigación que fue efectuada, en las que se estu-dió los fenómeno desde fuera y no desde dentro dela persona, cuyos resultados fueron que el servicio

de planificación familiar no está adecuado a lasnecesidades de los adolescentes en términos deaccesibilidad, y que había disfunción familiar enlos hogares de las adolescentes.

La mortalidad por causas obstétricas no apare-ce en los primeros lugares de muerte entre adoles-centes, no obstante en nuestro estado este indica-dor ha alcanzado niveles muy importantes como esel 26,4% del total de los grupos, cuyas causas estánrelacionadas con complicaciones del trabajo departo, trastornos hipertensivos del embarazo, com-plicaciones del puerperio y el aborto.

Toda esta información evidencia la interferen-cia para que las personas lleven una vida producti-va, más bien se propicia un ambiente de riesgopara la salud reproductiva. Además de que la pro-cedencia de las personas es variada, lo cual impli-ca que poseen un bagaje cultural que influye en elproceso de vida de las adolescentes, quienes preci-samente están desarrollando su principal tarea: laidentidad, con adultos que le resultan significativoso con jóvenes líderes de los grupos, muchas vecesfuera de su propio contexto, influidos por la trans-culturización.

Mérida, es una subregión andina de Venezuelafundada en 1558 por Juan Rodríguez Suárez, conuna población total de 795.708 habitantes, según laOficina Central de Estadística e Informática (OCEI– 2005). La influencia ejercida por el medio, pro-pio de montañas, hacen formas de asumir su vidacotidiana. Al respecto, el célebre Picón Salas(1957), evocó: "Y la franciscana cercanía de losárboles, aguas, horizontes de placentero verdor,parece convidar en Mérida al estudio y a la medi-tación. Nuestra tradición de cultura –por modestaque parezca - nos hizo en general gentes reflexivas,corteses y razonadoras". (p.7). La bicentenariaUniversidad de Los Andes, la coloca como unaciudad: la universitaria. Para otros es unaUniversidad con una ciudad por dentro. La familiasigue siendo el elemento fundamental de estasociedad.

Los objetivos que nos trazamos: 1. Presentar el significado del aborto para las ado-

lescentes en su contexto social. 2. Describir la percepción de las adolescentes

sobre la influencia de su contexto en el signifi-cado que tiene el aborto para ellas.

Cultura de los Cuidados • 17

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 17

18 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

3. Formular elementos teóricos sobre el significa-do del aborto, dado por las adolescentes.Nuestra epistéme (referentes teóricos):

Etimológicamente, la palabra aborto proviene dellatín “abortare”; está compuesta por el prefijo ab(privación) y ortus (nacimiento), literalmente sig-nifica privación del nacimiento (Aray 1998, p.25,Sgambatti 1999, p.29). Abrisqueta (1996), delCentro de Investigaciones Biológicas de Madrid,sostiene que es indudable el inicio de la vida huma-na desde el mismo momento de la fecundación“… no es, sin embargo tan evidente que sea desdeel primer momento un individuo humano…” (s/p).Desde el punto de vista filosófico, la vida comien-za con la fecundación. Como concepción deEstado, en nuestra Constitución quedó establecidoen el artículo 43: “El derecho a la vida es inviola-ble. Ninguna ley podrá establecer pena de muerte,ni autoridad alguna aplicarla…” (ConstituciónRepública Bolivariana de Venezuela 1999, p.16).

El aborto puede ser espontáneo o provocado.Farías (1998), expone que estudios etnográficosrealizados recientemente en países en vías de desa-rrollo, han brindado información sobre métodosabortivos clandestinos, de los cuales se han desta-cado el uso de diversas hierbas y píldoras. EnVenezuela, destaca el uso del misofprostone; situa-ciones que se evidencian en las narraciones dadaspor las adolescentes del estudio.

Las tendencias sociales han favorecido lafecundidad y el aborto en la adolescente, desde elmanejo de los conceptos sobre sexualidad hasta laindependencia del producto de su madre. Londoño(1991), diferencia muy bien la sexualidad y elsexo. La sexualidad abarca a todo el ser humano,hombre y mujer, y lo distingue en su actuar, pensary sentir; mientras que el sexo se refiere únicamen-te a las diferencias genitales entre el hombre y lamujer. La confusión o uso inadecuado de estos tér-minos, hace que se confunda felicidad con placer,libertad con libertinaje, hacer el amor con promis-cuidad, amor con sentimientos y sensaciones pla-centeras y no como un acto voluntario e inmerso enel deseo de bien al otro.

Es importante destacar que un embarazo dese-ado, incluso buscado, se puede convertir en ino-portuno por el proceso cambiante en que se da lavida y confluyen hechos que tornan dinámico el

suceso. Londoño (op.cit), los resume como: muer-te repentina de la pareja, rompimiento de la rela-ción, enfermedad grave de familiar significativo,revés financiero, nombramiento o asignación debeca, ambicionados y afectados por el embarazo,entorno violento, problemas con la ley y depresiónaguda. Muchas veces el mismo espontáneo es con-secuencia de la respuesta del organismo a la situa-ción que vive esa adolescente cuyos riesgos sonconsiderables, sobre todo en países como el nues-tro, en el que dicha práctica es de carácter ilegal y,en el mayor de los casos se realiza en condicionesmédicas poco satisfactorias, amén del contextosocial en el que ella se ve amenazada de perder suaño de estudio, su hogar, su reputación, entre otros.Todo ello es una expresión de la difícil situaciónque le corresponde atravesar a las adolescentes,pues se ve comprometida su esfera biológica, psi-cológica, social y espiritual, y quizás en el peor delos casos muchas mueren, dejando el vacío, eldolor y el reproche en los otros, que resumidamen-te presentamos a través del ejemplo narrado porSilber (2000), cuando refiere textualmente laspalabras de un padre cuya hija adolescente murió aconsecuencia de un aborto inducido. “Si yo lehubiera prestado atención a las leyes que hacen queel aborto sea ilegal antes de que pasara lo que pasó,yo con toda probabilidad hubiese estado de acuer-do. Pero ahora yo sé lo que hace la maldita ley:¡mata a nuestras hijas!.” (p. 577). Vemos un dañoirreparable. Tal vez es otro el salto que hay que daren este momento. Desde hace algunas décadas, seha pasado de la mentalidad anticonceptiva al abor-to. Estamos en el momento de repensar la realidad.De modo que en opinión de Hurst, citada porCurtoisie (1996), la prohibición del aborto actual-mente no queda dentro de la entendida infalibili-dad papal, es más bien una cuestión de interpreta-ción que ha generado numerosos debates a travésde los siglos, porque se trata de la vida, es multidi-mensional y de gran complejidad, es una realidadcontemporánea y planetaria en términos de Morin(2000), reviste importancia todo lo relacionado connuestro potencial reproductivo y, específicamentecon el de nuestras adolescentes. Es la individuali-dad, la especie, la sociedad, tríada indisoluble queamerita ser repensada para asegurar la sobre viven-cia de la especie humana.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 18

A toda esta realidad, sumamos que la mayoríade las familias venezolanas responden a unaestructura matrisocial, que según Hurtado (1999),corresponden al primer nivel explicativo de lasituación familiar, con la excesiva referencia a lasignificación de la figura materna, quien es la queorienta la centralidad y normas de vida familiar ylas relaciones o vida de la sociedad. La figurapaterna se muestra insignificante. Además, la edadde la adolescente no le ha permitido prepararsepara el ejercicio de un trabajo digno, que le facili-te la movilización en la escala social. Un embara-zo comporta para ellas un elemento que dificultasus proyectos académicos, económicos y laborales.Para Alva (1999), de las estadísticas emanadas delCentro de Ayuda a la Mujer, el 53% lo hace porrazones de tipo social, 18% por problemas familia-res y 20% por razones económicas. Al mismotiempo las condiciones socioeconómicas desfavo-rables constituyen un elemento fundamental deriesgo en un aborto inducido

Desde el punto de vista psicológico Alva(1999), estima que el aborto es sólo el inicio de unaserie de daños y trastornos. El factor psicológicoconlleva la carga afectiva que es más intensa quecualquier otra pérdida. La adolescente, por la etapaen que se encuentra, muchas veces ve en la mater-nidad un factor de realización como mujer, al verlafrustrada por las múltiples razones que ya se hanexpuesto, genera en ella un daño psicológico difí-cil de revertir por cuanto está negando con esto sumaternidad que le es propia, y vive el llamado sín-drome postaborto. En todas estas manifestacionesy contradicciones se evidencia que las jóvenesviven un duelo, que tiene características definito-rias y que lo diferencia de otros duelos. Comoparte de ese proceso de duelo aparecen las defen-sas maníacas de negación y renegación, que hansido consideradas como el eje central. Aray(1998), subdivide la negación en el aborto en tresmomentos: antes, en el aborto en sí y después delmismo. Antes del aborto guarda relación con lagénesis del aborto en esa adolescente y está referi-da a las relaciones triangulares en su familia de ori-gen. Este deseo de destruir a través de un aborto alos propios hijos forma parte de un complejo signi-ficativo en la vida de niño de una persona. Encuanto a la negación del aborto en sí, refiere que

muchas de las prohibiciones sociales que se haninternalizado contribuyen a favorecer esta nega-ción. Cuando la joven recién sale de su anestesiatiene las defensas maníacas disminuidas y el com-ponente persecutorio y depresivo aumenta.Muchas despiertan llorando y deseando saber quépasó con su producto. Pero los sueños y pesadillaspueden permanecer durante años, como lo hanreferido algunas de las adolescentes de este estu-dio. El tercer momento lo constituye la negaciónde la muerte del producto que continúa viviendo ensus fantasías y lo piensa con nombre, con edad. Ensu experiencia Aray enfatiza que una vez supera-das las defensas maníacas, surgen ansiedadesintensas y la tendencia es a repetir el modelo abor-tivo en otras circunstancias de la vida.

La metodología que seguimos: Enmarcadas enel paradigma cualitativo aplicamos La teoría fun-damentada en los datos de Glaser y Strauss (1967),para tratar de hacer surgir de esa realidad que noparecía existir en nuestras adolescentes y construirun modelo teórico. Para el desenvolvimiento delproceso de investigación esta metodología com-prende una secuencia de pasos no lineales, un ir yvenir constante, pues el proceso está fundamenta-do en el análisis comparativo. Las participantes yaccesos: fueron trece adolescentes entre 16 y 19años, que habían vivido la experiencia del abortoen la ciudad de Mérida, seleccionadas por mues-treo teórico, que consiste en tener una muestrabasada en los conceptos que tienen relevancia teó-

Cultura de los Cuidados • 19

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 19

rica para la teoría que se está desarrollando, lo cualse va logrando cuando se alcanza el proceso desaturación teórica ya que no se encuentran datosnuevos relevantes; se obtuvo el consentimientoinformado para ser entrevistadas a profundidad;mediante la garantía de la intimidad, anonimato yconfidencialidad de la información recibida, con lautilización de códigos y claves que las identifica-ron a ellas y a sus aportes; la selección la hicimosmediante la técnica de bola de nieve que consisteen que cada informante va indicando la selecciónde otra informante. Recolección de datos: Losdatos se recogieron por medio de entrevistas for-males semiestructuradas (Lofland y Lofland 1984).Las mismas fueron abiertas y a profundidad en elescenario que la misma adolescente escogía: sucasa, un parque, una oficina o una biblioteca cerra-da. La duración fue de 30 a 60 minutos y a cadauna de ellas se le hizo un mínimo de dos entrevis-tas y un máximo de seis; todas fueron gravadas encintas de audio cassette, luego transcritas inmedia-tamente y verificadas, comparando la grabacióncon el texto. Llevamos los memorandos como unaforma de registro y fuente de información

Análisis comparativo de los datos: Se realizóde forma concurrente con la recolección, siguiendolos procedimientos de la Teoría Fundamentada(Glaser y Strauss op.cit). Comparamos incidentes,categorías, patrones de comportamiento entre losgrupos distinguiendo similitudes y diferencias. Alinicio los datos se codificaron de manera abierta,los datos brutos fueron separados en oraciones,examinados y comparados por similitudes y dife-rencias; se dio un nombre a cada incidente, for-mando códigos conceptuales que dieron lugar a lascategorías, y se procedió a la revisión de teoría y dematerial de apoyo bibliográficos. Posteriormentehicimos la codificación axial en la que buscamosrelación e interconexión entre las categorías y sub-categorías. Esta relación compone el modelo queStrauss y Corbin (1996) denominan el modelo deparadigma, el cual se da envolviendo la relacióndel fenómeno con la condición causal, el contexto,las condiciones intervinientes, las estrategias deacción interacción y las consecuencias; todas rela-cionadas con la idea central. De las primeras entre-vistas resultó una primera agrupación de 58 códi-gos, que luego se le fueron sumando hasta llegar a

ser 120. A medida que se codificaron más textos,las fichas codificadas se revisaban y reagrupaban.Posteriormente las categorías las relacionamos através de la codificación axial, es decir, se le adju-dicaba un código teórico de contexto, condición yestrategia (Strauss 1987), Para ordenar el procesose reagruparon los códigos, los grupos temáticosemergentes del estudio y que abarcan las áreastemáticas. Se prepararon los guiones analíticos. Laúltima fase consistió en la identificación de los sig-nificados que se presentan detalladamente en elsiguiente apartado. De los tres temas finales: rela-ciones de vida familiar, condición social; y senti-mientos de la situación del aborto, destacan: unaforma de duelo, sensación de vacío, tantos miedos,una oportunidad, planeando el futuro. Asimismo,mediante codificación selectiva cuyo proceso deintegrar y refinar las categorías dieron origen a lacategoría central: viviendo el duelo de la adoles-cente en su experiencia del aborto.

El rigor metodológico, siguiendo a Streuber/Carpenter (1994), estuvo dado por la confirmabili-dad, expresada en la credibilidad, en la cual lasadolescentes reconocieron en los resultados delestudio sus propias experiencias; la adecuabilidaddada por el significado que tienen estos resultadosen contexto similares.

20 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 20

Lo que obtuvimos como resultados:Categoría 1: Relaciones de vida familiar: La

violencia como forma de relacionarse: “lo únicoque hacían era pegarme”. Sobrevivir sin el diálogo:“entre mi mamá y yo nunca ha habido una comu-nicación”. En búsqueda de apoyo: “mi mamá era laúnica ciega que no veía lo que estaba pasan-do…”.La expresión de afecto no sostenido y per-manente: “… mi papá … si me entendía … meentiende mas que mi mamá…”.En búsqueda deafecto: “… mi mamá no hizo nada al respecto…parecía como si no le importaba mucho … y fuecuando decidí casarme porque ya que mas”.Larelación con los amigos: “… es que todos nosomos amigos …” No todo se valora con tristeza:“…pero a pesar de todo los profesores me adora-ban muchísimo…” “siempre la mejor vestida erayo”.

Categoría 2: Condición social: El alcoholcomo factor condicionador de un contexto negati-vo: “me emborrachaba en la casa de mi tía …siem-pre los he visto tomar cerveza”.El machismo mataal nuevo ser: “como voy a tener otro … a él no legusta”.La infidelidad no tiene género: “él me teníaa mi primero … después empezó a decirme que elno me quería a mi …” “… me enteré que tenía unanovia ”.Creencia mágicas: “… era mi papá el quele había hecho el mal de ojo …”Las normas seña-lan el camino: “… en veces que me escapaba …”“… hay que ajustarse a las normas de él.. Los pla-nes:“yo aspiro estudiar bastante“”yo aspiro llegar aser una profesional”.Los medios son el fin: “…voy estudiando y voy viendo novelas”. La univer-sidad un espacio de exclusión: “… Se me ha hechodifícil entrar en la universidad, si hubiera sacadocincuenta, por lo menos hubiera tenido chance”. Elespacio debe estar siempre ahí: en ese lugar: “…fue que nos mudamos de aquí” “… y nos mudamosa otra casa…” Me contratan por poco tiempo: “…empecé a trabajar en las tejas … después en unafotocopiadora … en una zapatería … tuve muchosproblemas”. Soy una pero me muevo en varioscontextos: “… siempre hay contradicción … mimamá cuando veía mis cuadernos … casi le dabaun mal”

Categoría 3: Expresando sus sentimientosacerca del aborto: Culpa: “… moralmente pues mesiento mal”. “… siempre me siento mal, porque yo

se que maté una vida…” “… me siento muy atur-dida … yo no merecía eso”. Una mirada femeninaen torno al aborto: “… la que decidía tenerlo o nosoy yo” “… porque yo soy la que voy a sufrir paraparir …”.Planeando el futuro: ¿con un embarazo?:“ Mi carrera está terminando … salía mal en losestudios …pensaba otra vez me iban a paralizarmis estudios… para tener otro tengo que estar maspreparada”. Una forma de duelo: “… dónde estarámi hijo …” “… me imaginaba eso ahí como siestuviera vivo llorando …” “siempre los recuerdo…”.El aborto desde la presión de otros: “… puestodo el mundo opinó … y fue cuando ocurrió … mitía me compró las pastillas y me las tomé …” “…fue mi pareja el que me lo planteó” “me amenaza-ba que se entregaba a la recluta ..”.Sensación devacío: “… uno queda vacío por dentro” “… metocaba en la noche … y no, yo ya no tengo nadadecía”.Tantos miedos: “… yo siempre tuve muchomiedo, yo pensaba que todavía lo tenía adentro, yomantengo en la mente eso, quiero hacerme un exa-men …”.El aborto una oportunidad: “me sientoque … que tal vez me dieron otra oportunidad ypor eso no la quiero desaprovechar”.Soledad: “esque me siento sola, me siento muy triste …” “soyuna mujer normal … pero con el dolor de haberperdido un hijo”. En el hospital: “lo que queríanera que, que sufriera” “… todo me lo hacían mal… a los golpes … como si fuera un animal …” “…como decía una enfermera: primero son ellas por-que el bebé está vivo …” “… las doctoras piensanque nosotras nos lo provocamos y que las adultasno …”

INTERCONEXIÓN DE CATEGORÍAS.FORMULACIÓN DE MODELO TEÓRICO

La elaboración de códigos, subcategorías ycategorías que surgieron en el estudio, han sidosometidos a una nueva fase de interpretación con laintención de identificar la idea o categoría centraldel trabajo de investigación: viviendo el duelo dela adolescente en la experiencia del aborto. El pro-cedimiento analítico y la revisión de conexionesentre las categorías, permitió la evidencia cada vezmás clara del fenómeno. Descubrir condicionescausales, condiciones intervinientes, el contexto,las estrategias de acción-interacción y las conse-cuencias.

Cultura de los Cuidados • 21

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 21

EL FENÓMENO: Viviendo el duelo de la ado-lescente en la experiencia del aborto, constituye elfenómeno identificado en el estudio. El duelo,manifiesto en sus sentimientos acerca del aborto escaracterizado por la tristeza, la culpa, la soledad, elsentirse mal, tener dolor, vacío. Estos sentimientossobre sí misma y sobre su experiencia.Sentimientos que despiertan una necesidad decambiar en algunos aspectos de su vida. Puesto elduelo expresado requiere de tiempo y de personaspara ayudar a resolverlo, ya que su situación espe-cial: aborto y adolescente, le dificulta el manejo deeste sentimiento en el que convergen varias de susemociones y también de sus acciones futuras. Dealguna manera se han sentido estremecidas y cul-pables por la experiencia vivida en su aborto, estotraduce un malestar en las distintas esferas quecomo persona encierran, ellas son: la espiritual, lamoral, la social y también la biológica.

CONDICIÓN CAUSAL: Después de identifi-car el fenómeno de estudio, surgen muchas inte-rrogantes. ¿Qué lleva a las adolescentes a sentirduelo por el aborto vivido? Estas condiciones cau-sales son incidentes o acontecimientos que llevan ala ocurrencia o al desenvolvimiento del fenómeno.En este caso del aborto se ha podido evidenciar quelas causas de su duelo se desprenden del reconocerque acabó con una vida, o al menos fue permisivapara que esta vida no continuara su evolución. Enla vivencia cotidiana con las adolescentes pudimosreconocer que el duelo era manifiesto por la formaen que el bebé o el ser en el útero había perdido lavida y que el destino de éste era similar al de unexcremento o desecho, pero que además ella encuanto mujer no merecía haber vivido esa expe-riencia, de modo que el duelo también era de ellamisma como persona, que no tuvo el privilegio devivir la experiencia de la maternidad en todo suesplendor.

CONTEXTO: Luego de identificar la condi-ción causal nos surge una nueva interrogante¿Dónde acontece ese duelo vivido por la adoles-cente? ¿En qué contexto se mueve esa adolescentepara generarse esa forma de duelo? Tenemos que elcontexto es uno de los elementos del modelo querepresenta el conjunto específico de condiciones

en el que las estrategias de acción-interacción sontomadas. Las respuestas son inducidas por elambiente donde la adolescente vive la experienciadel duelo por aborto. En la categoría relaciones devida familiar, amigos y pareja de la adolescente serepresenta un conjunto específico de condicionesen el que se depara lo peculiar para la expresión deese duelo. En la familia la violencia intrafamiliarera predominante como forma de comunicarse. Elaborto en sí es una forma de violencia, entonces seencadenan duelos familiares no resueltos con estenuevo duelo también producto de la violencia, elcual se agrava en casos en que el aborto era pro-ducto de presiones familiares o de pareja. Es tam-bién muy frecuente y preocupante la búsqueda per-manente de afecto. En esa búsqueda la adolescentese embarazó, pero luego sufrió la carencia afectivade la pareja, el machismo ejercido por él y la ame-naza de abandono. La falta de apoyo la conduce acrear un círculo de carencia afectiva sacrificando elafecto a un nuevo ser; sintiendo que con ello sepodría sostener el afecto de la pareja. En muchasde ellas esta estrategia falló. Luego la superposi-ción de duelos se evidenciaba porque ahora nocontaban ni con su pareja ni con su hijo.

La expresión de influencia ejercida por gruposde amigos o compañeros para resolver su situaciónde embarazo, influyeron en el duelo, pues más biendeseaban un apoyo para sostener el embarazo y porel contrario sus pocas amigas se interesaban másen conocer qué le habían efectuado, cómo habíasido el proceso, pero no cómo se sentía ella. Todolo cual hacía más difícil su situación. En el contex-to escolar, por su parte poco les orientan acerca delas medidas preventivas en salud sexual y repro-ductiva, por lo cual estos embarazos y abortos loven con lamento o duelo hacia lo que pudieronhaberse evitado con una buena educación institu-cional.

ESTRATEGIAS DE ACCIÓN-INTERACCIÓN: Las acciones o interaccionesplaneadas para conducir el tema central requiere dealgunas preguntas: ¿Cuáles son las tácticas utiliza-das por la adolescente para mostrar su vivencia deduelo en la experiencia del aborto? ¿De qué modomuestran las adolescentes su duelo en el diálogo?El duelo es mostrado a través del llanto, no solo en

22 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 22

los momentos de la entrevista a profundidad, sinocuando la adolescente expresa todas las oportuni-dades del día en que se encuentra llorando. Estaforma es muy frecuente en cualquier duelo, soloque en estos casos de aborto tiene una condiciónespecial: muchas veces el llanto es a solas porqueno cuentan con muchas personas para compartir supena. Además el pensamiento persistente en elhecho vivido, tratando de proyectar su culpa comoparte del duelo en otro u otros, como lo son los ins-trumentos, las píldoras abortivas, la clínica, el hos-pital, los médicos, las enfermeras, las personas quele consiguieron el abortivo. Con todo ello proyec-tar su culpa como una forma de negación en la ela-boración del duelo. El énfasis efectuado por eltrato recibido en la institución hospitalaria fue per-cibido en todas las adolescentes, pues expresaronmaltrato en una gran escala por cuanto su produc-to estaba muerto. Otras en cambio efectuaban suproyección en la no satisfacción de un antojo, queestuvo en manos de otro adulto.

La deuda y el miedo fueron subcategorías muyfrecuentes. La deuda con Dios reflejada en elmanejo de la culpa, como parte del duelo y expre-sada en la creencia de un Dios castigador, ya que lafalta cometida perjudicó la vida de alguien y mere-cía una pena. Pero también la deuda es con unfamiliar adulto o niño significativo, quien no mere-cía vivir a través de ella esa experiencia. En virtudde ello se propone cambios de vida y así reparar oal menos enmendar el daño. El vacío es una subca-tegoría manifiesta cuando al tocar su abdomen noencuentra a su bebé; cuando desaparecen lo sínto-mas del embarazo, entonces sobreviene la expre-sión del duelo por el que ya no está. Asimismo, laspesadillas y los sueños con los hijos perdidos queles llaman, expresan la angustia vivida por el hijoque no nació, y que posiblemente pudo haber vivi-do. En las adolescentes que ya eran madres, predo-minó su pensamiento persistente en el hijo vivo,pues la culpa en el duelo estaba dada por la posibi-lidad de que hubiese sido ese, el que hoy estuvieraabortado y que ella no estuviese disfrutando ni élde su propia vida.

Los factores sociales y estructurales delambiente, generan también estrategias que permi-ten manifestar el duelo. Evidenciamos como algu-nas adolescentes se amparan en el feminismo, y

manejan la tesis de que el cuerpo es propiedad dela mujer y con ello todo lo que está dentro de sí.Esta postura constituye una forma de manejar elduelo. Por otra parte, se nos mostró con énfasis elmachismo familiar y de la pareja. Este último pre-sionó con distintos mecanismos para que la adoles-cente vivenciara el aborto, y ella por temor a él ypor temor a perderlo a él complace su deseo ovoluntad. Luego proyecta su duelo en la pareja oen el hecho de sentirse sola: sin el bebé y sin supareja.

CONDICIONES INTERVINIENTES: Deacuerdo con Strauss y Corbin (1996), las condicio-nes intervinientes puede facilitar o restringir lasestrategias de acción-interacción en un contextoespecífico. Puede concebirse como primera condi-ción interviniente el valor que la adolescente leotorga a la vida. Ellas consideran que la vida estápor encima de todo, solo que al verse amenazadasu integridad física, emocional y social expresauna incongruencia entre el valor evocado en pala-bras y la permisividad de la pérdida del embarazoo al menos no cuidar de él; lo cual genera en ella elduelo por la incoherencia entre un valor y la pues-ta en acción de lo contrario. La adolescente que seencuentra desarrollando como tarea la identidad,busca un espacio, se mueve en varios contextos ybusca una valorización, que se ve afectada por unaexperiencia de aborto. Entonces su auto imagen seve amenazada, pero también su imagen social: vive

Cultura de los Cuidados • 23

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 23

un duelo por ella misma y por lo vivido comoexperiencia abortiva.

Muchas de ellas provienen de familias en lascuales la práctica abortiva es frecuente. En estesentido, la joven ve en su familia el fenómenocomo algo con características que parecieran nor-males; pero que en ella así no lo es. Entonces nocuenta con la familia para la elaboración de eseduelo, sino que por el contrario, más bien sintió lapresión de que evitara continuar el embarazo.Luego se cuestiona el por qué permitió que otrosopinaran e intervinieran en su situación, y ahora loque siente es que está frente a un hecho irreparable,en el entendido de que no le puede devolver la vidaal ser abortado. Esta expresión de duelo no lapuede interactuar con su familia, porque se sienteincomprendida y lo que anhela es que el tiempopase y la ayude, además de encontrar un terapeuta,que puede ser una enfermera, capaz de asumir unaactitud comprensiva, en la que no se acuse ni seexcuse, sino que se comprenda a través de la empa-tía, la simpatía y le ayude a crecer y desarrollarse,así como a superar las pérdidas.

CONSECUENCIA: Cuando pensamos en lasconsecuencias de las estrategias utilizadas, visuali-zamos la categoría: viviendo el duelo de la adoles-cente en la experiencia del aborto, nos pregunta-mos ¿Cuál es el resultado de ese proceso? ¿Quéconsecuencia tiene demostrar ese duelo de la ado-lescente en la experiencia del aborto? Las conse-cuencias son el resultado de las acciones y de lasinteracciones que ha tenido la adolescente consituación de aborto en su contexto. Considerandolos elementos del modelo descubierto, la categoríaduelo, en la expresión de sentimientos por la ado-lescente en su experiencia del aborto, el sentidoindicado en esta categoría no tiene una orientaciónúnica, ya que no existe una sola forma de expre-sarlo, tal como lo hemos venido exponiendo: losmiedos, el vacío, los sueños, las pesadillas, elrechazo a la institución hospitalaria, y muy impor-tante la deuda para con Dios, para con el productoy para con algún familiar. Entonces, no podemosadoptar una postura indiferente cuando del cuidadode la vida se trata, cuando es el significado de unavivencia de una persona, de un acto de vida. Porello lo que aquí se ha evidenciado requiere del cui-dado humano en todas sus dimensiones.

LA TEORÍA SUSTANTIVA: Demostrando elduelo de la adolescente en la experiencia del abor-to está basada en las interrelaciones de los elemen-tos del modelo que presentamos a continuación:

1. La demostración del duelo a través de laexpresión de símbolos, como el llanto fre-cuente, el pensamiento persistente en lavivencia del momento del aborto, los sueños,las pesadillas, la imaginación del bebé nonacido, la fijación de la mirada en el hijovivo (cuando lo tienen), el vacío físico yespiritual, la proyección en el rechazo a lainstitución hospitalaria y en quien ejerciópresión para la interrupción del embarazo oel hecho de no complacerse en un antojo.

2. La construcción de una red de vínculos a tra-vés de las conexiones establecidas en el con-texto en las relaciones de la adolescente conotras personas, como es su familia, su parejay muy importante el contexto general actualcon la visión feminista y machista de lasociedad.

3. La condición futura vista desde antes de lasituación del aborto en sí y después de él,con el sostenimiento de proyectos de vida yel cambio en los planes y proyectos propues-tos a partir de la situación vivida, como partedel manejo del duelo. 4. La adolescente en sucondición particular del duelo en el senti-miento del aborto como experiencia, es unapersona, un ser humano, que permite emer-ger un sentimiento concreto signado por eseduelo, del cual surge en ella misma accionesde cuidado que se tornan como motivacionesen su vida futura.

24 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 24

CONCLUSIÓN:Las adolescentes que han vivido la experiencia

de un aborto necesitan del cuidado humano en todosu significado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS- ABRISQUETA, J. (1996), Aspectos Biológicos del Desarrollo

Embrionario Humano. Madrid. En red: (file://.valor-vida-humana.htm).

- ALVA, M. (1999), Y después del aborto ¿qué? México:Editorial Trillas.

- ARAY, J. (1998), Aborto - estudio psicoanalítico. Caracas,Venezuela. Monte Ávila Editores

- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela(1999), Gaceta Oficial Nº 36.860. Caracas. EdicionesDabosan, CA.

- CURTOISIE, A (1996), Una propuesta sobre el Aborto.(Mediadores en Salud Reproductiva). En red: (file://A:5abor-to.htm).

- FARÍAS, E. (1998), El Aborto Séptico. (A finales del SigloXX, Aspectos Clínicos, Sociales y Legales). Caracas:Ediciones de la Biblioteca EBUC.

- GLASER, B. y A. STRAUSS (1967), The Discovery ofGrounded Theory en: LOFLAND, J. y LOFLAND, H. (1984).Analyzing Social Settings. Belmont, California: Wadsworth.

- HURTADO, S. (1999). La sociedad tomada por la familia.Venezuela : Ediciones de la Biblioteca UCV :

- LOFLAND, J. y LOFLAND, H. (1984). Analyzing SocialSettings. Belmont, California: Wadsworth.

- LONDOÑO, M. (1991). Prácticas de Libertad en Sexualidady Derechos Reproductivos. Cali, Colombia: Ferive Ltda.

- MORIN, E. (2000), Los Siete Saberes necesarios a la educa-ción del futuro. Caracas: Cipost-UNESCO-FACES-UCV. Tr.Mercedes Vallejo.

- OFICINA CENTRAL DE ESTADÍSTICA INFORMÁTICA(2005), Estimaciones y proyecciones de población. Mérida.

- PICÓN, M. (1957), “Memoria de Antonio Spinetti Dini”, en:Antonio Spinitti Dini Antología Poética. Caracas. Edicionesdel Ministerio de Educación. pp 7-14.

- SILBER, T. (2000), “Aborto” en Dulanto: El Adolescente.México: McGraw-Hill Interamericana.

- STRAUSS, A. (1987), Les estructures elementaires de laparenté. Paría : Mouton. Tr. Perla Salinas.

- SGAMBATTI, S. (1999), El Aborto AspectosHistoriográficos, Legales, Éticos y Científicos. 3ª ed.Caracas: Ediciones de la Biblioteca EBUC.

- STRAUSS, A. Y J. CORBIN (1996), Basics of qualitativeresearch. Techniques and procedures for developing groundedtheory . London New Delhi. Sage Publications. Tr. PerlaSalinas.

- STREUBER/ CARPENTER, D (1994), Qualitative researchin nursing . Advancing the humanistic imperative. Philadelfia.Laippincott Company. Tr. Perla Salinas.

Cultura de los Cuidados • 25

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 25

26 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

THE MODERN CONSTRUCTION OF NUR-SING

SUMMARY

Modern times together with positivismmarked and determined the way to buildand understand the world between XVII

and XIX century, being the main instruments tech-nology, reason and science, turning efficiency, aimand pragmatism into essential and necessary ele-ments within our way of living to perceive ourenvironment and relationships.

Nursing as a discipline and health care asobject of study were not considered far from thisinfluence, in fact many nursing elements andhealth care elements are saturated with part of thatmodern positivism thought.

The present study describes modern and positi-vism characteristics as well as how there exist ele-ments within nursing built from a modern perspec-tive. Among others, the way of planning nursingactivities in hospitals, lost of the individual’s com-plexity, modern ethics, paradigms and research innursing, health care as a study object and the mea-ning of technology in nursing.

Keywords: Modern, modernity, positivism, tech-nology, health care, nursing.

RESUMEN

La modernidad junto al pensamiento positi-vista marcaron y determinaron la manera deconstruir y entender el mundo entre el siglo

XVII y principios del XIX. Siendo sus principalesinstrumentos la tecnología, la razón y la ciencia,convirtieron la eficacia, lo objetivo, lo pragmáticoy lo tangible en elementos imprescindibles y nece-sarios en nuestra forma de vivir y percibir nuestroentorno y nuestras relaciones. La enfermería comodisciplina y los cuidados como objeto de estudiono estuvieron fuera de esta influencia, de hechomuchos elementos de la enfermería y del cuidadoestán impregnados de parte de este pensamientomoderno y positivista. Este trabajo describe lascaracterísticas de la modernidad y del positivismoy como existen elementos dentro de la enfermeríaconstruidos desde una perspectiva moderna, entreotros: La organización de la actividad de enferme-ría en los hospitales, la pérdida de la complejidadde la persona, la ética moderna, la investigación yparadigmas en enfermería, el cuidado como objetode estudio de la enfermería y el significado de latecnología en la enfermería.

Palabras clave: Modernidad, positivismo, tecno-logía, cuidados y enfermería.

HISTORIALA CONSTRUCCIÓN MODERNA DE LA ENFERMERÍA

Domingo Palacios CeñaDiplomado en Enfermería. Licenciado en Humanidades.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 26

I.- INTRODUCCIÓNUna de las épocas que más ha impactado en la

cultura, en la sociedad, en la ciencia y en la formade abordar y estudiar al mundo y a los fenómenosnaturales y sociales ha sido la modernidad. Etapahistórica comprendida entre los siglos XVII yprincipios del siglo XX se ha caracterizado por unpredominio de la razón sobre todas las cosasGarcía Paredes, (2004), el distanciamiento de todoaquello que se relacionase con la creencia, la sub-jetividad y la emoción. El papel de la razón en elmundo como eje emancipador del hombre sobretodas las cosas e imposición y dominio de la natu-raleza a través de ésta. Asociado a la modernidad,surgió la corriente de pensamiento positivista queinfluyó y sigue influyendo la manera de percibir yacercarse a su entorno.

La enfermería al igual que otras disciplinas hasido influida por esta corriente y etapa histórica enmayor o menor medida y como muchas otras dis-ciplinas es depositaria de la tradición, la cultura, laconstrucción social y del momento histórico en elque se encuentra. Con este trabajo se pretendemostrar:

- Las características de la modernidad y delpositivismo.

- Describir aquellos elementos de la enfermeríaen los que existen rasgos de modernidad y delpensamiento positivista. Como la organiza-ción de la actividad enfermera en los hospita-les, la pérdida de la complejidad de la perso-na, la ética moderna, la investigación y para-digmas en enfermería, el cuidado como obje-to de estudio de la enfermería y el significadode la tecnología en la enfermería.

DESARROLLOAntecedentes históricos.

Podemos afirmar que la razón y la comprensióndel hombre como ser racional capaz de adaptarse yutilizar los medios de su ingenio e inteligencia paramodificar la naturaleza en su provecho es una delas principales características de la etapa moderna.El empleo de la técnica como instrumento paracubrir las necesidades inherentes al ser humano yaquellas que el mismo se crea Ortega y Gasset,(2004) le obliga a utilizar la técnica como medio deimposición, y no de colaboración, frente a la natu-

raleza. El hombre moderno no se adapta a la natu-raleza y a su entorno, la conquista, la modifica y lesaca todo el rendimiento posible. Esta capacidaddel hombre para auto explicarse y buscar su signi-ficado en el mundo le permite eliminar toda creen-cia en algo divino ajeno a él, sólo es digno de men-ción lo tangible, lo creado y explicado por la razónComellas, (2004) y por un método muy específicoque delimita que es conocimiento, el criterio prin-cipal es su utilidad y su aplicabilidad en la socie-dad Montero, (2004). Debe existir un beneficio dela aplicación de ese conocimiento en las personas,sino no es considerado válido. En este entornosurge el pensamiento positivista caracterizado porla necesidad de probar todo científicamente, a tra-vés del método científico Montero Díaz, (2004).Resultado de todo lo anterior es el crecimiento delprestigio de la ciencia y del método cognoscitivo ycon él un utilitarismo y búsqueda de resultados yeficacia de los métodos y reconocimiento de lopragmático como elemento indiscutible en las rela-ciones.

Respecto a la dimensión técnica de la ciencia,existen autores que afirman que la tecnología esuna derivación de la ciencia y otros como MoyaCantero, (1997) que:”…la tecnología no puedeentenderse como una simple deriva práctica de laciencia”. Este último autor considera a la tecnolo-gía, como ciencia aplicada, como una disciplinamás dentro de la ciencia:”La ciencia básica, deacuerdo con el patrón positivista, estudiaría lasleyes de la naturaleza y tendería, por medio de susteorías, a una representación del mundo que ten-dría en un segunda fase, la ingenieril, su traducciónpráctica.”

Características de la modernidad y del pensa-miento positivista: Existe una confianza en la cien-cia y en el progreso obtenido con ella, gracias a laaplicación de la técnica, se espera que de la cienciase obtengan las certezas de verdades absolutas yque ese conocimiento sirva para facilitar el progre-so mediante aplicaciones en beneficio de la socie-dad, el optimismo racionalista esta basado en lacreencia de que los problemas se resolverán gra-cias al conocimiento, los aspectos emocionales, laintuición, va siendo sustituido por lo racional, loobjetivo y lo tangible, se rechazan todas las legiti-maciones de cualquier tipo basadas en Dios. La

Cultura de los Cuidados • 27

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 27

28 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

divinidad y la creencia religiosa o espiritualadquieren un papel secundario en la ética modernay se sustituye la confianza divina por la confianzaen la “razón humana” para resolver los problemaséticos, políticos y epistémicos.

La enfermería influida por el momento históri-co y por la racionalidad que imperaba en esemomento en la cultura y en la sociedad fue cons-truida y moldeada por esos mismos patrones y ten-dencias socioculturales. De hecho, en la actuali-dad, existen ciertos elementos en la enfermería enlos que se pueden observar esos mismos patrones ycaracterísticas del positivismo y de la modernidad.

Organización de la actividad enfermera en loshospitales.

Uno de los elementos en los que ha influido lamodernidad es en el funcionamiento de los hospi-tales a lo largo de estas últimas décadas. En estoscentros se mezclan muchos intereses, los dos prin-cipales son; la asistencia al enfermo de manera efi-ciente y la distribución eficaz y efectiva de losrecursos. La organización interna de estos hospita-les se realiza en base a unidades médicas orienta-das a la patología o a la realización de técnicasdiagnósticas y terapéuticas específicas. El objetode estudio es la enfermedad y el enfermo pasa deser el sujeto a cuidar a objeto de investigación porser el portador de la patología. Autores comoFoucault (1996) concibe el hospital como el mediode control y vigilancia de los pacientes enfermos,como lugar donde se estudia a la enfermedad ydonde por medio de la disciplina y sus herramien-tas (la vigilancia, el control y el examen) se daorden al caos que es la enfermedad. La disciplinasurge como método para obtener mayor eficacia yproductividad en los hospitales Foucault, (2001).

La implantación de medidas de control de gastoy productividad favorece la aparición de la gestiónclínica y de las medidas actividad y de productosanitario como Diagnosis Related Groups (GDR),Resource Utilization Groups (RUG T 18) DiseaseStaging (DS clínica) entre otros Peiró Moreno,(1999). Este tipo de gestión ha servido para cuan-tificar y definir más detalladamente el productoenfermero, como describe el proyecto SIGNO IISubirana Casacuberta y Solà Arnau, (2006), perosiempre desde una perspectiva positivista, lo que

no se puede registrar o cuantificar no existe. Sesiguen imponiendo los criterios de optimización derecursos.

La orientación de los cuidados en los hospitalesse ha orientado a la creación de planes de cuidadosestandarizados por GRD o protocolización de téc-nicas y manejo de tecnología como instrumentobásico de funcionamiento. Entre otros objetivos seencuentran normalizar los cuidados, disminuir lavariabilidad, constituir una fuente de información,facilitar la adaptación del personal de nueva incor-poración y determinar el coste del producto enfer-mero Sánchez Linares y Sanz Penon, (2001). Peroel uso de protocolos no asegura una correcta asis-tencia como indica Saura, (2000):”…los protoco-los clínicos están diseñados para aplicarlos a nues-tros pacientes…si bien una correcta estructura nogarantiza completamente la calidad del protocolo,una estructura incorrecta se va asociar siempre a unprotocolo deficiente.” Algunos autores como MªLuz Hospital y Reyes Guallart, (2004) argumentanque la estructura sanitaria actual de nuestros hospi-tales puede favorecer la deshumanización de laatención debido a aspectos como la organizacióninterna, el mecanismo de ingreso en el hospital, lacultura del trabajo, el predominio de valores técni-co- científicos, los escasos recursos y la actitud yconducta de los propios profesionales.

Pérdida de la complejidad de la persona.Lavado Núñez et al,(2004), Llor Esteban et

al,(2002) indican que el uso de registros y protoco-los sirven para homogeneizar los cuidados y unifi-car actuaciones, pero su utilización de manera rei-

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 28

Cultura de los Cuidados • 29

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

terada conlleva un riesgo y es la pérdida de com-plejidad de la persona Peña y Rodríguez, (2003),de su proceso y de todos aquellos aspectos vitalespara el bien cuidar como describen Solano y Siles(2003) ”…La visión actual del sujeto por parte delos profesionales sanitarios…favorece la pérdidade las experiencias vividas…El conocimiento desus vivencias, memorias y opiniones se convierteen algo esencial…”. Es preciso señalar la desvin-culación de las dimensiones sociales y culturalesde la atención en los hospitales, centrándose en elcomponente biomédico de la asistencia (AmezcuaMartínez, 2004) a pesar de que existen variablessociales con un gran peso en los problemas desalud (drogadicción, salud mental, embarazos enmenores, etc.). De ahí la necesidad de potenciar lacompetencia cultural de la enfermera y evitar launiversalización de cuidados:”…la flexibilidadtranscultural…representa no sólo cambiar la segu-ridad y comodidad de las recetas listas para todaslas situaciones de cuidado; sino también tener unarelación empática con los individuos/familias/comunidades” (Ibarra y Siles 2006).

Ética moderna.Para Zygmunt Barman, (2004) tres son los ele-

mentos principales de la ética moderna; la univer-salización, su dualidad respecto a la autonomía delindividuo y la legitimación de los códigos moralesy éticos.

Existe un intento de universalizar una perspec-tiva ética característica de la cultura Europea yOccidental. Se intenta generalizar solucionescomunes a problemas morales que son únicos eirrepetibles y específicos de la cultura Occidental.Es típico moderno el intento de solución de pro-blemas morales a través de códigos y protocolos yel auge de los códigos de conducta morales profe-sionales; los códigos deontológicos. Al mismotiempo la ética moderna presenta una gran contra-dicción respecto al sujeto persona. Ya que por unlado potencia la autonomía del individuo, al darlemás herramientas y conocimientos para poderdecidir y actuar, pero por otro lado desconfía de lasdecisiones individuales de la persona como sujetoy la encorseta en una multitud de códigos y normasinstitucionales en todos los aspectos de su vida;educación, trabajo, social, económico…

Existe un intento de legitimación de los códi-gos morales y éticos en dos aspectos; a) Asociandodirectamente el progreso obtenido a través de laciencia con la moralidad, por lo que a mayor pro-greso y mayor ciencia, mayor moralidad y b) cuan-tificando la moralidad en términos de racionalidadinstrumental. Según esto es más racional el queencuentra más medios para llegar a su fin. No seplantea el fin en sí mismo, sino los medios que seusa para conseguirlo.

Investigación y paradigmas en enfermería.Fue en la investigación y en el método donde el

positivismo hecho raíces. Como resalta Polit yHungler, (2000):”El enfoque científico tradicionalde la investigación tiene sus fundamentos, en elparadigma filosófico conocido como positivis-mo…Es reflejo de un fenómeno cultural… que seconoce como modernismo y que pone en relieve loracional y lo científico…una posición positivistamodificada sigue dominando en la investigacióncientífica.” Sería el positivismo dentro de lamodernidad, y no el método científico en sí, el quedeterminaría la visión mecanicista del mundo.Derivada de esta visión el paradigma positivista,caracterizado por el empleo del método cuantitati-vo establece:”…una concepción global asentadaen el positivismo lógico, el uso del método hipoté-tico deductivo, su carácter particularista, orientadoa los resultados, y el supuesto de la objetividad…”Cabrero García y Richard Martínez, (2000). Denuevo estos autores lo señalan al afirmar que:”…La investigación cuantitativa es sinónimo de rigory de procedimientos fiables que definen el métodocientífico.” o como señala Guba y Lincoln, (2000)la creencia de que “…sólo los datos cuantitativosson válidos en última instancia.” Este método cien-tífico se caracteriza porque el investigador parteordenadamente de la definición de un problema,sigue una serie de pasos en base a un plan deacción preestablecido, usa mecanismos para con-trolar el estudio y minimizar posibles elementosque pudieran influir y que no se están estudiando,se reúnen pruebas empíricas basadas en la realidadobjetiva, se utilizan instrumentos para recoger lainformación, se pretende huir de las particularida-des y universalizar los resultados, todo destinado aevitar que creencias, sentimientos o intuiciones, en

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 29

30 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

suma, elementos subjetivos, que nos desorientende lo que es la realidad y las certezas obtenidasmediante este método. Conviene recordar que elparadigma positivista no es único, existen otrosque proponen otras formas de estudiar la realidad,entre otras están la teoría crítica y el constructivis-mo, los cuales emplean metodología cualitativa. Elsignificado que den cada uno de estos paradigmasa las preguntas claves a nivel ontológico ¿cuál es lanaturaleza de la realidad?, epistemológico ¿cuál esla relación entre el investigador y lo estudiado? ymetodológicas ¿cómo debe obtener el conocimien-to el investigador? es lo que dirigirá los métodosempleados para estudiar los problemas.

Respecto a la investigación en enfermería elparadigma positivista ha tenido gran influenciasobre todo a nivel hospitalario. Sus aportacionesen la enfermería española han sido de gran ayuda;la determinación del producto enfermero, la plani-ficación de planes estandarizados, la gestión pro-pia de servicios de enfermería, etc. Pero a lo largode la última década ha surgido una necesidaddesde la propia enfermería en estudiar aquellosproblemas y fenómenos que con la investigacióncuantitativa no era posible abordar. A pesar de estatendencia en aumentar los trabajos dedicados ametodología cualitativa los estudios publicadossiguen siendo mayoritariamente cuantitativos(Cabrero y Richard, 2000) y (Amezcua yCarricondo, 2001). Existiendo un aumento paula-tino en España, pero aún con escasa producción enla actualidad Amezcua M y Carricondo Guirao A,(2000).

Es preciso señalar aquellos estudios destinadosa determinar que factores influyen en la enfermeríaa la hora de investigar, autores como Oltra-Rodríguez et al, (2007), Jones Mallada et al,(2004) y Díaz Benavente et al, (2004) reflejanentre otros; idiosincrasia y sociología profesional,falta de recursos y de acceso a bases de datos, des-conocimiento de la metodología y falta de tiempo.Otros autores como Amezcua, (2003) opinan quees importante desmitificar las dificultades con lasque se encuentran las enfermeras y potenciar lainvestigación como una estrategia para construiruna ciencia enfermera autónoma, basada en elconocimiento generado por las propias enfermerasen su trabajo diario.

El cuidado como objeto de estudio de la enfer-mería.

Partiendo de su carácter innato o adquirido poraprendizaje Salas Iglesias, (2004), hasta su natura-leza misma Daza de Caballero, (2005), el cuidadoaparece como un termino poco menos que escurri-dizo. Si a esto le añadimos que la enfermería haestado centrándose en desarrollar métodos de tra-bajo para justificar que es lo que hacía siguiendocriterios más de gestión que de una matriz discipli-naria propia que guiase sus acciones, ha llevado enocasiones a confundir una herramienta de gestiónde cuidados y de normalización y sistematizaciónde intervenciones como un método científico paraobtener conocimiento Salas Iglesias, (2003). Todolo anterior se traduce en una desviación del estudiodel cuidado y de la persona enferma hacia la enfer-medad, la técnica y la tecnología, acentuando suorientación positivista. Citando a Salas Iglesias:“…la enfermería manifiesta una considerable faltade acuerdo en lo fundamental, consecuencia…delreduccionismo desde el que se ha contestado a suspreguntas elementales. La falta de correspondenciaentre su área epistemológica y las evidencias…dela complejidad de su objeto de estudio constituyenun signo…de la inadecuación de la perspectivaideológica desde la que se ha abordado su natura-leza.”

El significado de la tecnología en la enfermería.Es necesario aclarar varios términos que pue-

den llegar a confusión; por un lado esta la tecnolo-gía entendida como recursos, equipamiento de últi-ma generación, máquinas, monitores… una herra-mienta que ayuda a un determinado fin, es unmedio y por otro la técnica; que es la aplicación deesa tecnología, la acción.

La tecnología es considerada como un elemen-to negativo y factor de deshumanización de la asis-tencia de las personas. Existe la creencia de que losentornos tecnificados y con equipamiento tecnoló-gico tienden a alejar a los profesionales de las per-sonas, disminuye la empatía y dificulta el contacto.Pero existen trabajos como los de Barnard ySandelowski, (2001), Bastos, (2002), Mahon,(2006), Del Llano Señaris, (2003), Dragon, (2006)y Escudero Rodríguez, (2003) en los que se afir-man que la tecnología por si misma es un elemen-

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 30

Cultura de los Cuidados • 31

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

to neutro y en función del uso y del significado quese le dé ésta tendrá efectos positivos y negativos enel cuidado y en las personas. Entonces ¿cuál es elsignificado de la tecnología para la enfermería?,¿existe una relación entre el significado que se ledé y su posterior utilización de una u otra manera?Barnard y Sandelowski, (2001) muestran que latecnología es un concepto que junto al de cuidadoshumano está construido socialmente, por lo tantoen función de su construcción y de la visión quetenga la enfermera de él actuará en consecuencia.Pero ¿dónde se encuentra la relación entre la cons-trucción del significado de la tecnología y la acciónde su uso? Citando a Ortega y Gasset, (2004) sobrela técnica: “…estos actos modifican o reformancircunstancias o naturaleza, logrando que en ellahaya lo que no hay…estos son los actos técnicos,específicos del hombre. El conjunto de ellos es latécnica, que podemos…definir como la reformaque el hombre impone a la naturaleza en vista de lasatisfacción de sus necesidades.” La técnica y latecnología tienen el fin de cubrir las necesidades delas personas. Es en este momento donde la tecno-logía adquiere un significado para la enfermera, yaque es ella la que maneja tecnología y aplica la téc-nica, no para satisfacer sus necesidades sino paracubrir las de la persona enferma. La tecnología enla enfermería encuentra su significado en la expe-riencia de enfermar de la persona a la que ayuda ycuida. El uso de la tecnología por la enfermeraimplica una “cesión”, la utiliza para cubrir unasnecesidades que no son las suyas, existe una soli-daridad de medios y de acción. La deshumaniza-ción surge cuando la enfermera usa la tecnología yla técnica para otras necesidades que no son las dela persona enferma. ¿Cuáles? Investigaciones, con-trol de recursos, etc. De ahí la importancia del sig-nificado que se le dé a la tecnología. La utilizacióncomo un medio la convierte en una herramientadestinada a cubrir las necesidades de la personaenferma y está destinada hacia él como individuo-sujeto y no como objeto, ni como una entidad queporta una enfermedad susceptible de investigacio-nes y aplicaciones tecnológicas.

La tecnología presenta dos elementos clavepara la enfermería, el contenido teórico de cons-trucción de su significado, que orienta sobre su usoy el contenido del acto, la acción. Es el modo de su

ejecución la que determina si se convierte en unmedio de ayuda o en un fin en si misma que gene-ré distanciamiento y una deshumanización del cui-dado de enfermería.

CONCLUSIONES.La presencia de influencias de la modernidad y

del positivismo en ciertos aspectos de la enferme-ría ha condicionado que la enfermería adoptevisiones de la realidad y creencias respecto a sumanera de trabajar que le han distanciado de suverdadero cometido, que es cuidar. La progresivapérdida de integralidad del cuidado de la persona yla familia, la tecnificación de su atención, la exce-siva burocratización de ciertos elementos de su tra-bajo, la falta de contacto con la persona enferma, laincertidumbre del significado que tiene la relaciónde la enfermera con las tecnologías y su papel, elrecelo que existen en algunos ámbitos instituciona-les respecto a la investigación cualitativa, a susresultados y el tipo de conocimiento que puedeaportar, etcétera son muestras de la influencia de lamodernidad y del positivismo en ella y la adopciónde una visión biologicista el resultado.

El intento de universalizar la cultura, la ética yla sociedad, gracias a la ciencia y a la tecnología,para unificar comportamientos y actuaciones de laspersonas es un riesgo que se agudiza cada vez máscon el fenómeno de la inmigración. Intentar evitarla perspectiva cultural de los cuidados es una prio-ridad que no debería olvidarse por parte de lasenfermeras como bien indica Ibarra Mendoza ySiles González (2006).

La enfermera es responsable de cómo utilizar latecnología. Así mismo la técnica y la tecnologíatambién cobran un nuevo significado dependiendode como se utilicen, porque la acción y el acto delas personas también ayudan a construir el signifi-cado social de la tecnología. Si hacen un uso inde-bido considerando a la persona como un objetopotenciarán la deshumanización, mientras que si lautilizan como un medio facilitarán el trato humano.Cuantas más enfermeras utilicen la tecnologíacomo un medio, no como un fin, dirigido a cubrirlas necesidades de otros, más ayudarán a construirel significado de la tecnología en dos perspectiva;primero eliminando las consideraciones negativasdel uso de esta y segundo construyendo y vincu-

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 31

32 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

lando a la enfermera como un elemento “humani-zador” de la asistencia en medios tecnificados ycon equipamiento tecnológico.

BIBLIOGRAFÍA- AMEZCUA M. (2003) Mitos, retos y falacias de la investiga-

ción en enfermería. Rev Rol Enf 26(9), 36-44.- AMEZCUA M. (2004) Cambio, poder y conocimiento, los

aliños de la enfermería en la posmodernidad. Cultura de cui-dados 15, 5-8.

- AMEZCUA M, CARRICONDO GUIRAO A. (2000)Investigación Cualitativa en España. Análisis de la producciónbibliográfica en salud. Index de Enfermería [Index Enferm](edición digital), 28-29. Disponible en <http://www.index-f.com/index-enfermeria/28-29revista/28-29_articulo_26-34.php> Consultado el 5 Octubre de 2007.

- BARNARD A, SANDELOWSKI M. (2001) Technology andhumane nursing care: (ir)reconcilable or invented difference?Journal of Advenced Nursing 34(3), 367-375.

- BASTOS MAR. (2002) O saber e a tecnología: mitos de umcentro de tratamiento intensivo. Rev Latino-am Enfermagem10(2), 131-136.

- BAUMAN Z. (2004) Ética posmoderna. Siglo Veintiuno edi-tores, Buenos Aires.

- CABRERO GARCÍA J, RICHARD MARTÍNEZ M. (2000)Investigar en enfermería. Universidad de Alicante, Alicante.

- COMELLAS JL. (2004) Historia breve del mundoContemporáneo. 4ª ed. Rialp, Madrid.

- DAZA DE CABALLERO R. (2005) Cuidado y práctica deenfermería. Index Enferm 14(50), 57-60.

- DEL LLANO SEÑARIS J. (2003) Innovación tecnológica ybienestar social. Humanitas 1(3), 215-220.

- DÍAZ BENAVENTE M, MARTÍN LEAL C, JIMÉNEZAGUADO JM, MAYA RINCÓN B. (2004) Producción cien-tífica de los profesionales de enfermería en un hospital de ter-cer nivel. Enferm Clin 14(5), 263-8.

- DRAGON N.(2006) Patient care in a technological age.Australian Nursing Journal 14(1), 16-19.

- ESCUDERO RODRÍGUEZ B. (2003) Humanismo y tecnolo-gía en los cuidados de enfermería desde la perspectiva docen-te. Enferm Clin 13(3), 164-170.

- FOUCAULT M. (2001) Estética, ética y hermenéutica (vol.3):Obras esenciales. Paidos Ibérica, Madrid.

- FOUCAULT M. (1996) Vigilar y castigar: Nacimiento de laprisión. Siglo XXI de España Editores, Madrid.

- GARCÍA PAREDES J (COORD). (2004) Historia UniversalContemporánea I. 4ª ed. Ariel, Barcelona.

- GUBA EG Y LINCOLN YS. (2000) Paradigmas en compe-tencia en la investigación cualitativa. En Por los rincones:Antología de métodos cualitativos en la investigación social(Denman C y Haro JA. ed), Colegio de Sonora, Méxicopp.113-145.

- HOSPITAL IBÁÑEZ ML, GUALLART CALVO R. (2004)Humanización y tecnología sanitaria. Index Enferm 46, 49-53.

- IBARRA MENDOZA TX, SILES GONZÁLEZ J. (2006)Competencia cultural. Index Enferm. 55, 44-48.

- JONES MALLADA C, HIDALGO GARCÍA R, FUENTEL-SAZ GALLEGO C, MORENO CASBAS T, HERNÁNDEZFABA E. (2004) Situación actual de los recursos para la inves-

tigación en enfermería en el Sistema Nacional de Salud. Metasde Enferm 7(5), 28-32.

- LAVADO NÚÑEZ ME, MÁRQUEZ ARANGÚNDEZ MP,DAMAS SOSA C, MANFREDI LÓPEZ MJ. (2004)Registros y protocolos. Hygia 57, 10-14.

- LLOR ESTEBAN B, SATURNO HERNÁNDEZ PJ,GASCÓN JJ, SAURA LLAMAS J, LÓPEZ MJ, SÁNCHEZM, BLASCO JR, GARCÍA M. (2002) ¿Los protocolos deenfermería siguen los requisitos de calidad estructural?: resul-tados de una evaluación multicéntrica en atención primaria desalud. Enfermería Clínica 12(1), 22-28.

- MAHON M. (2006) Technology in hospice: Is it a contradic-tion? Home Healthcare Nurse 24(8), 527-531.

- MONTERO DÍAZ J. (2004) Ciencia y cultura en el siglo XIX.Historia Universal Contemporánea I (Paredes, J.ed.), Ariel,Barcelona pp.269-272.

- MONTERO M. (2004) La cultura en la primera mitad delsiglo XX. En Historia Universal Contemporánea II (Paredes,J.ed.), Ariel, Barcelona pp.527-541.

- MOYA CANTERO E. (1997) La disputa del positivismo en lafilosofía contemporánea. Universidad de Murcia, Murcia.

- OLTRA- RODRÍGUEZ E, RIESTRA RODRÍGUEZ R,ALONSO PÉREZ F, GARCÍA VALLÉ JL, MARTÍNEZSUÁREZ MM, MIGUÉLEZ LÓPEZ R. (2007) Dificultades yoportunidades para investigar percibidas por las enfermeras enAsturias. Enferm Clin 17(1), 3-9.

- ORTEGA Y GASSET J. (2004) Meditación de la técnica yotros ensayos sobre ciencia y filosofía. 8ª reimpresión.Alianza Editorial, Madrid.

- PEIRÓ MORENO S. (1999) Medidas de actividad y productosanitario. En gestión sanitaria: Innovaciones y desafíos (DelLlano Señaris J, Ortún Rubio V, Martín Moreno JM, MillánNúñez- Cortés J y Gené Badía J.ed.), Masson, Barcelona pp.197-217.

- PEÑA K, RODRÍGUEZ J. (2003) La enfermería ante el enfo-que del caos y la complejidad. Cultura de cuidados 14, 79-82.

- POLIT, HUNGLER. (2000) Investigación científica en cien-cias de la salud. 6ª ed. McGraw Hill, México.

- SALAS IGLESIAS MJ. (2004) Una introducción a la natura-leza del cuidado. Cultura de Cuidados 15, 43-48.

- SALAS IGLESIAS MJ. (2003) El estatus científico de laenfermería: Paradigma, método y naturaleza de su objeto deestudio. Cultura de Cuidados 14, 71-78.

- SÁNCHEZ LINARES A, SANZ PENON C. (2001)Protocolizar las actividades de enfermería. Rev Rol Enf 24(1),67-74.

- SAURA LLAMAS J. (2000) Los protocolos clínicos y la car-tera de servicios. Centro de Salud 8(2): 79-81.

- SOLANO RUIZ MC, SILES GONZÁLEZ J. (2003) Análisisde las vivencias de un paciente en cuidados intensivos desdela perspectiva de la complejidad. Cultura de cuidados 14, 83-91.

- SUBIRANA CASACUBERTA M, SOLÀ ARNAU I. (2006)Instrumentos basados en medidas directas II: SIIPS y SIGNOII. Metas de Enferm 9(8): 50-53.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 32

Cultura de los Cuidados • 33

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

CULTURA DE LOS CUIDADOS: MUJERESNEGRAS Y LA FORMACIÓN DE LA PRO-FESIONALIZACIÓN DE LA ENFERMERÍABRASILEÑA

RESUMEN:

Este estudio pretende analizar el proceso deexclusión de mujeres negras de los orígenesde la enfermería profesional brasileña.

Embasado en las proposiciones de la antropologíade los cuidados, el texto demuestra que mujeresnegras ejercían el cuidado antes de la profesionali-

zación de la enfermería. El resultado de este pro-ceso ha creado una identidad para la enfermeríabrasileña caracterizada esencialmente por la mujerblanca, hija de las élites. La reflexión nos permitesuponer que las representaciones del negro reitera-ran estereotipos que dificultaban la inclusión denegras en la moderna enfermería, en la medida enque la visibilidad del ha proyectado las mujeresnegras como moralmente descalificadas, caracteri-zándolas como impropias para ejercieren el arte yla ciencia del cuidado.Descriptores: Historia de la enfermería, MujeresNegras, Identidad Profesional.

CULTURE OF CARING: BLACK WOMENSHAPING THE BRAZILIAN PROFESSIO-NAL NURSING

ABSTRACT:

This paper intends to analyze the exclusion ofblack women process from the origins ofthe Brazilian professional nursing. Based on

the proposition of the anthropology of care, thisstudy shows that black women cared sick peoplebefore the nursing professionalization in Brazil.Results of this process have created a professionalidentity for Brazilian nursing essentially characte-rized by white woman, daughter of elite. A reflec-tion allows us to suppose that black representationsin Brazil have reiterated stereotypes that has pre-vented from inclusion of blacks into modern nur-sing, while the black representation within Brazilhas projected black women as morally disquali-

CULTURA DOS CUIDADOS: MULHERES NEGRAS EFORMAÇÃO DA ENFERMAGEM PROFISSIONAL BRASILEIRA Paulo Fernando de Souza Campos1, Taka Oguisso2, Genival Fernandes de Freitas3

1Doutor em História. Pós-Doutorando do Departamento de OrientaçãoProfissional da Escola de Enfermagem da Universidade de São Paulo –

ENO/EEUSP. 2Professora Titular do Departamento de Orientação Profissional da Escola de

Enfermagem da Universidade de São Paulo – ENO/EEUSP. 3Professor Doutor do Departamento de Orientação Profissional da Escola de

Enfermagem da Universidade de São Paulo – ENO/EEUSP.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 33

fied, characterizing them as inappropriate for prac-ticing the art and science of caring.

Descriptors: Nursing History, Black women,Professional identity.

RESUMO:

Oartigo pretende analisar o processo deexclusão de mulheres negras das origensda enfermagem profissional brasileira.

Fundado nas proposições da antropologia dos cui-dados, o artigo demonstra que mulheres negrasexerciam o cuidado junto aos doentes antes da pro-fissionalização da enfermagem no Brasil. O resul-tado deste processo criou uma identidade profis-sional à enfermagem brasileira caracterizadaessencialmente pela mulher branca filha das elites.A reflexão permite-nos supor que as represen-tações do negro reiteraram estereótipos que coi-biam a inclusão de mulheres negras na enferma-gem moderna, na medida em que seus significadosprojetavam as mulheres negras como moralmentedesqualificadas, caracterizando-as como impró-prias para exercerem a arte e a ciência do cuidado.

Descritores: História da Enfermagem –Mulheres Negras – Identidade Profissional

INTRODUÇÃOA passagem do século XIX para o século XX

marca o período em que a historiografia tradicio-nal, resultado de narrativas oficiais, que exaltavama realização dos detentores do poder, deixou de sero paradigma da escrita da história ou sua únicaface. Interessados em uma nova possibilidade deinterpretação do passado, novos historiadores bus-cavam em acontecimentos menos visíveis outraspossibilidades de reconhecimento histórico.

Contrária à tradição que valorizava somente aexperiência do poder instituído, em uma narrativagloriosa e factual, a escrita da história passou ainteressar-se por experiências reais, vividas porhomens e mulheres comuns. Tal interesse implicouo aumento significativo de objetos, abordagens eproblemas à pesquisa em História, bem como aampliação do ofício do historiador, sobretudo apartir do diálogo cada vez mais freqüente comoutros campos do conhecimento.

Questões anteriormente relegadas, ao seremtrazidas para os estudos históricos, redimensiona-ram interpretações existentes sobre o passado.Desse movimento emerge a história das crianças,das doenças, das mulheres, do corpo, da sexualida-de, da loucura, temáticas inicialmente identificadascomo história das mentalidades ou das idéias poradotarem conceitos trazidos da Antropologia,Sociologia e Psicologia. A renovação historiográ-fica decorrente é atribuída a Ècole des Annales,movimento que reuniu historiadores franceses comos mesmos propósitos, marcar posicionamentocontrário à escrita da história tradicional (Burke P,1991).

Um dos temas que emergiram do movimentode renovação da escrita da história tem especialidentificação com a história da enfermagem: a his-tória das mulheres. A pesquisa em história noBrasil muito recentemente incorporou a produçãohistoriográfica que trata ações e acontecimentospraticados por mulheres. Contar a história das mul-heres ou suas experiências contribuiu para retirá-las da penumbra (na qual foram duramente coloca-das) e favoreceu, significativamente, para a cisãode uma historiografia estanque e esquemática,narrada a partir de sucessões de fatos e aconteci-mentos realizados por personagens ilustres (sem-pre homens).

Narrada de forma unilateral, a historiografiatradicional pouco mencionava os enredos femini-nos. O positivismo que norteou a escrita da histó-ria, até seguramente a passagem para o século XX,relegava experiências de mulheres ao um planoinferior, avaliando suas ações como menores emrelação aos fatos que deveriam ser perpetuados,pois ainda que existissem as mulheres não eramprotagonistas.

Deste modo, é possível afirmar que a escrita dahistória tradicional impôs uma visibilidade restriti-va à participação da mulher no processo histórico,algo similar ao padrão de comportamento que asclassificavam como dóceis, abnegadas, submissas,frágeis, voltadas para a manutenção da ordemfamiliar, exclusivamente.

Neste processo, métodos e técnicas de investi-gação, utilizados por outros campos do conheci-mento foram incorporados ao ofício do historiador.A nova produção do conhecimento histórico e apluralidade de abordagens sugeridas possibilitaram

34 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 34

a efetiva prática interdisciplinar, na medida em queos novos problemas e a ampliação das fontes docu-mentais minimizaram limites, aproximando o his-toriador de outras ciências e vice-versa. O diálogoentre campos e saberes vizinhos revelou a maisabsoluta transformação da produção do conheci-mento. Mitos foram derrubados e preconceitosdestituídos, ou seja, a interdisciplinaridade redi-mensionou a noção que se tinha da práxis.

Essa trajetória tem marcado os estudos históri-cos. O reconhecimento da importância do passadocomo possibilidade de retomada de percursos inte-rrompidos ou como possibilidade de avaliação decaminhos percorridos, têm revelado de forma con-tundente seus impactos em diferentes áreas do con-hecimento. A Enfermagem, de forma exemplar,aponta para essa perspectiva, ao desenvolver eapoiar investigações que analisam o passado daenfermagem, da profissionalização e de seu con-tingente (Carnegie ME. 1995, Oguisso T. 2007,Moreira A, Oguisso T. 2005).

Ainda que pouco explorada, a pesquisa em his-tória da enfermagem, no Brasil, tem revelado umaconsciência crítica no que se refere à elaboração denovas formas de percepção e apreciação da reali-dade (Passos ES.1996, Mott ML.1998, Silva MF.1995, Cyetrynowicz RA. 2000). Como salientado“...estes estudos, que nos apresentam ‘o olhar dooutro’ sobre nós, se por vezes nos dá uma sensaçãode estranhamento, são muito instigantes e a elesdevemos conceder a melhor atenção, no sentido devoltarmos a considerar nossas visões e posiçõessobre a história da enfermagem...” (Barreira IA,Baptista SS. 2000).

MULHERES NEGRAS: ENTRE PRÁTICAS EREPRESENTAÇÕES

A perspectiva apontada permite supor que, seas mulheres foram excluídas da história, as mulhe-res negras foram duplamente segregadas (PerrotM. 1988). A condição feminina aliada ao traçonegro afro-descendente desqualificava ainda maisa participação da mulher negra na história doBrasil, sempre representada como escrava, prati-cante do sexo venal, doméstica, depreciada emseus padrões de beleza, moral e comportamento(Santos GA. 2004).

Avaliar o processo de exclusão/inclusão demulheres negras na enfermagem profissional, bemcomo a resistência das mulheres negras frente aosjuízos intolerantes e fabricações discursivas que asdesqualificavam, torna-se fundamental para o estu-do da formação da identidade profissional daenfermagem brasileira. A população brasileira,durante quatro dos cinco séculos de história oficial,foi majoritariamente negra, fator que levou à cons-tituição de uma nação miscigenada e plural doponto de vista étnico.

De acordo com os estudos históricos, é possívelafirmar que a reflexão acerca das representações eda exclusão de mulheres negras (não apenas daenfermagem moderna, mas da vida social maisampla) encontra suas origens na história da saúde eda medicina, cuja produção revela que doenças edoentes eram definidos a partir da tradição funda-da no evolucionismo e darwinismo-social. Talperspectiva supunha que homens e mulheresnegros eram sinônimo de perigo, contágio dedoenças ou mais efetivamente transmissores delas(Chalhoub S. 1990, Vasconcellos MPC. 1995).Cientificamente difundidas e aceitas, as represen-tações pautadas no bio-poder preconizavam quenegros seriam naturalmente viciosos e indolentes,portanto, indisciplinados, ignorantes, incapazes dealcançar os progressos requeridos à manutenção daordem econômica e social (Moura C. 1984).

Presos a uma força biológica que os subjugava,imprimindo-lhes inclusive o caráter, os negrosestavam hereditariamente condenados, uma vezque a questão racial, nas origens da enfermagemprofissional brasileira, era assumida como determi-nante na vida de uma pessoa. Assim avaliada, aherança genética ou a mistura das raças corrompe-ria os sujeitos desviando-os da normalidade apa-rente, explicitada pela cor da pele e outros traçosanatômicos (Costa JF. 1999, Souza Campos PF.2003).

É possível afirmar que o paradigma darwinista-social, que fundamentou ações políticas naPrimeira República (1889-1930), reiterava discur-sos normativos que afirmavam ser a populaçãoafro-descendente naturalmente degenerada, fatorque os projetava como tipos desviantes, anormais.Tal princípio era usado como critérios de definiçãosocial de uma pessoa, capaz de incluí-la ou seu

Cultura de los Cuidados • 35

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 35

contrário. Ou seja, as normas impostas pelo bio-poder (que atingiam habitação, higiene, alimen-tação, sexualidade, religião e literatura) produziamjuízos de valor que restringiam possibilidades deconvívio social mais amplo e incitavam tensõespermanentes.

Como degenerados ou criminosos natos,negros não poderiam ou não deveriam participarda esfera social mais ampla, na medida em que acontaminaria o tecido social, como alegavam dis-cursos produtores de verdades oriundos da medici-na e do direito penal (Souza Campos PF. 2003).

Nas origens da sociedade republicana, quandonão assumidos como “crias da casa”, os negroseram representados como páreas, dado à cristali-zação de imagens que os associavam a classessociais perigosas, marcando profundamente asrelações sociais no Brasil nas décadas iniciais daRepública (Houfbauer A. 1999).

“NEM LADIES, NEM NURSES”: MULHE-RES NEGRAS E ENFERMAGEM

As visibilidades decorrentes do processo deprofissionalização do cuidado formalizam a inves-tigação em torno dos modos de exclusão racial e degênero no ofício da enfermagem, durante a primei-ra metade do século XX. Reconhecida oficialmen-te no Brasil em 1923, em plena instauração danova ordem social republicana, a história da enfer-magem torna-se particularmente interessante paraa história das mulheres negras.

Como sinalizado, em sua origem profissional,os cursos de formação deveriam evitar a presençanegra (assim como a presença masculina) nos qua-dros discentes. Tal impedimento encontrava supor-te no modelo educacional assumido como padrãoprofissional no Brasil, cujas origens evocamFlorence Nigthingale (1820-1910) como sua pre-cursora*. No caso brasileiro, o modelo nursingimpôs critérios filtrados por enfermeiras norte-americanas que implantaram o modelo no Brasilnos primeiros anos da década de 1920 (Barreira IA. 1997).

As evidências permitem indicar que asintenções de elevar o status do cuidado, anterior-mente caracterizada como prática desqualificado-ra, exercida por mulheres pobres e desviantes, con-tribuiu para o impedimento da admissão de mulhe-res negras na enfermagem moderna brasileira,invariavelmente representadas como desregradas,mal formadas, fora dos padrões construídos para aenfermagem e sua principal personagem: a enfer-meira.

Contrariando a concepção de democracia quefundou o regime republicano no Brasil, paraingressar na profissão, era preciso ser mulher,branca, ter vocação para a arte do cuidado, possuirformação educacional e religiosa preferencialmen-te cristã; pré-requisitos que restringiam possibili-dades de seleção e aumentavam as distâncias entrenegros e brancos, pois agia na esfera cultural daspráticas sociais.

A documentação que registra a história daenfermagem no Brasil revela episódios originaisque permitem analisar historicamente as relaçõesinterétnicas no âmbito da enfermagem. Um dessesepisódios, vividos por dirigentes e alunas daEscola de Enfermeiras do Departamento Nacionalde Saúde Pública, fundada em 1923, na cidade doRio de Janeiro, desvela o problema:

É verdade que a política de organização daescola tinha sido evitar, diplomática e estrategica-mente, a admissão de negros, até que a opiniãopública em relação à profissão de enfermagemtivesse mudado. Isto era fundamental se pretendiaatrair mulheres de melhor classe... mesmo aAcademia Naval colocava obstáculos para impe-dir a admissão de candidatos negros. Todas asvezes em que moças de cor se candidatavam paraentrar na escola, havia sempre outras boas razõespara que elas não fossem qualificadas, por issonenhum problema havia surgido até então. Na ver-dade, havia já na escola três estudantes que, ape-sar de brancas, mostravam alguns traços de san-gue negro. Foi enviada uma carta à imprensacomunicando que nenhuma pretendente havia sido

36 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

* Florence Nigthingale é considerada a pioneira da Enfermagem Moderna por fundar, após a experiência da Guerra da Criméia(1853-1856), a Nightingale Training School for Nurses at St. Thomas Hospital, primeira escola profissional de enfermagem, emLondres, multiplicando seu modelo de ensino pelo mundo, tal como ocorreu no Brasil no início do século XX com a ReformaCarlos Chagas (3 - 22).

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 36

rejeitada por causa da cor, mas não foi convincen-te, e o Departamento de Saúde achou que seriaaconselhável permitir o ingresso de uma moçanegra, se acaso se apresentasse alguma que pre-enchesse todos os requisitos para a admissão. Estacandidata apareceu em março, juntamente com asdemais pretendentes sob forte suspeita de quehavia sido mandada por um dos jornais, e foiadmitida. Isto provocou uma enxurrada de protes-tos por parte da alunas, mas, após considerar aquestão, o Conselho de Estudantes finalmentedecidiu que qualquer manifestação de rejeição oude descortesia para com uma colega de classedemonstraria falta de respeito e de vontade decooperar, e assim não houve mais dificuldades. Asestudantes deixaram claro, contudo, que espera-vam que não fosse admitida nenhuma outra negrapor algum tempo (Moreira MCN. 1998).

O documento revela que a admissão de umanegra e outras “...que apesar de brancas, mostra-vam alguns traços de sangue negro...”, no interiordos quadros acadêmicos da referida escola, aomesmo tempo que revela a discriminação racial,derruba a tese da ignorância e degeneração que ascaracterizavam, motivos pelos quais eram natural-mente impossibilitadas de ingressar nos cursosprofissionalizantes, como supunha a imensa maio-ria dos homens e mulheres brancos.

O registro comprova que, independentementeda origem étnica ou condição social, mulheresnegras poderiam preencher os pré-requisitos exigi-dos a uma enfermeira, ainda que estas existissem.Estudos recentes indicam que entre as diplomadaspela Seção Feminina da Escola Profissional deEnfermeiras Alfredo Pinto, na cidade do Rio deJaneiro, no ano de 1923, havia uma mulher negra.Para além de sua localização no quadro de diplo-madas (canto inferior direito), sua presença re-afir-ma imperativos raciais estabelecidos à construçãosimbólica e oficial da identidade profissional daenfermagem brasileira, o que permite trazer odebate para o campo das representações (ChartierR. 1991).

As evidências que os registros históricos evo-cam deslindam, por outro lado, a resistência demulheres negras na conquista de seu espaço social,intelectual e profissional. Seus significados impli-cam repensar as bases que forjaram a identidadeprofissional da enfermagem brasileira ou então,

qual seria o motivo para a exclusão das mulheresnegras da formação profissional considerada ofi-cial?

A documentação permite observar que o dese-jo expresso pelas alunas da Escola de Enfermagemdo Departamento Nacional de Saúde Pública emnão ver o episódio repetido, consubstancia a histo-riografia recente, quando esta afirma que a socie-dade brasileira sempre rejeitou o convívio comaqueles que foram seus cativos, o que justifica anatureza das restrições impostas (Domingues PJ.2000).

Analisada pelas lentes da cultura dos cuidados(Gonzáles JS. 1999). durante todo o processo histó-rico do Brasil, era intensa a participação de mulhe-res negras como parteiras, amas de leite, negrasdomésticas, babás, mães pretas, isto é, mulheres quecuidavam de enfermos, velhos e crianças, mesmoque para o cuidado das crianças muitas devessemabandonar os seus próprios filhos (Deiab RA.2005). As relações de interdependência entre as prá-ticas do cuidado e as populações negras no Brasilsão muito próximas, porém, pouco estudadas.

Fotografia 1: Babá com menino Eugen Keller (1874)

Fonte: Alberto Henschel. Coleção George Ermakoff. AcervoBiblioteca Nacional.

A fotografia desvela o cuidado exercido pormulheres negras. A imagem fotográfica, clicada no

Cultura de los Cuidados • 37

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 37

atelier do alemão Albert Hanshel (primeiro grandeempresário da fotografia no Brasil que em 1867abre o escritório em Recife, seguido do escritóriode Salvador, Rio de Janeiro e São Paulo) revelauma babá, mulher que cuida de crianças, quasesempre uma ama-de-leite, retratada no estado dePernambuco, nordeste brasileiro, no ano de 1874.

A fotografia remonta o que poderia ser consi-derada uma cena da vida social do negro no país.Contudo, a produção da fotografia em estúdio, avestimenta, as jóias e os adornos podem ser identi-ficados como estratégias usadas para “embranque-cer” a imagem das cuidadoras negras do Brasil. Ocenário elegantemente composto indica tanto aposição assumida pelos familiares da criança noâmbito social (poder político e econômico), quan-to à condição da mulher negra no Brasil (cuidado-ra e escrava).

No período, a imagem do Brasil deveria reite-rar o cosmopolitismo europeu, a civilidade nos tró-picos, pois fotografias de escritórios eram usadascomo cartões postais, enviados a familiares e ami-gos próximos, inclusive, para manutenção dopoder e status social. As fotografias fabricavamimagens, construíam consciências e veiculavamjuízos formadores de opinião acerca do belo, bom,saudável, ideal.

Deste modo, torna-se factível supor que asconstruções discursivas, imagéticas e estéticas, queatuam no campo das mentalidades (formação dasopiniões e das consciências) operaram decisiva-mente no processo de fabricação da identidadeprofissional da enfermagem brasileira. Pensado noâmbito das relações sociais, o estudo das represen-tações permite desvelar práticas e memórias coleti-vas (quase sempre relegadas como objeto de estu-do e investigação dos pesquisadores em história daenfermagem) que avaliam o passado a partir daprofissionalização do cuidado e do modelo adota-do como padrão ao ensino importado dos EstadosUnidos, introduzido no Brasil pela Missão Parsons(1922). (Miranda CML.1986, Sauthier J, BarreiraIA. 1999).

No caso da história da enfermagem profissionalbrasileira, a presença negra favoreceria a per-manência de uma memória inglória, pautada emrepresentações transformadas em correlatos deverdade. Assumido como cabais, os discursos que

reiteravam a degenerescência das populações afro-descendentes, contribuíram para que o grandemodelo à profissionalização da enfermagem noBrasil evitasse, reprovando, candidatas negras.

Nestes termos, o intrincado processo de apro-priação dos bens culturais, de espoliação das cultu-ras afro-descendentes, marginalizou as mulheresnegras no seu próprio mundo. Analisar o processohistórico de exclusão/inclusão das mulheres negrasna enfermagem profissional implica necessaria-mente reavaliar o estatuto atual da identidade pro-fissional da enfermagem brasileira. Recuperadaspela memória histórico-antropológica da enferma-gem, suas ações e práticas culturais são, ainda,avaliadas como pouco significativas.

Tais afirmativas tornam-se factíveis à medidaque a noção de representação revela não apenas“tradução de divisão estáticas e imóveis, mas efei-to de processos dinâmicos”, existentes no cotidia-no profissional e social (Moreira MCN. 1998).Refletir sobre as representações (do negro, daenfermagem) implica considerar que estas foramerigidas e formalizadas por discursos não neutros.Porém, sua decodificação autoriza percepções iné-ditas, que redimensionam o passado da cuidado noBrasil, portando, sua própria história.

CONCLUSÃOAs representações construídas às mulheres

negras, que as impediram de ingressar na “enfer-magem padrão”, oficialmente instituída no Brasil,não foram erigidas aleatoriamente, ao contrário,fizeram parte de um intrincado processo político-institucional que visava manter distância classessociais e etnias consideradas inferiores dos qua-dros dirigentes da Enfermagem na PrimeiraRepública (1889-1930).

Do mesmo modo, a análise implica consideraro resultado das projeções imagético-discursivas,cristalizou a história da enfermagem como produtoda profissionalização. Movimentos anteriores, cujoensino não refletisse o padrão proposto como ofi-cial, foram relegados pela historiografia dominan-te e postos à margem da história da enfermagembrasileira. A escrita da história da enfermagem,fundada na representação dominante, fabricouimagens invertidas acerca do cuidado realizado noBrasil no período imediatamente anterior à profis-

38 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 38

sionalização da enfermagem brasileira, desautori-zando o trabalho de mulheres negras.

As vicissitudes desse processo erigiram repre-sentações que não correspondiam com a realidade(as enfermeiras negras existiam), porém, se coadu-nava ao projeto político social republicano quevisava branquear a sociedade. Evitar a profissiona-lização de mulheres negras na enfermagem oficialbrasileira pode ser considerado como uma dasestratégias de dominação e controle das popu-lações afro-descendentes, aqui retratadas pelas cui-dadoras negras do Brasil.

REFERÊNCIAS - Barreira IA, Baptista SS. (2000) A Pesquisa e Documentação

em História da Enfermagem no Brasil, Rev. Enf. Esc. AnnaNery. 4(3): 396-403.

- Barreira I A. (1997) Os Primórdios da Enfermagem Modernano Brasil. Esc. Anna Nery – Revi. Enferm. 1(número de lança-mento); 161-76.

- Burke P. (1991) A Escola dos Annales. A Revolução Francesada Historiografia. São Paulo: Edunesp.

- Carnegie ME. (1995)The Path we Tread. Blacks in NursingWorldwide, 1854-1994. 3a ed. New York: National League forNursing Press.

- Costa JF. (1999) Ordem médica e norma familiar. 4a ed. Riode Janeiro: Graal.

- Cyetrynowicz RA. (2000) Serviço da Pátria: mobilização dasenfermeiras no Brasil durante a Segunda Guerra. História,Ciências, Saúde: Manguinhos. 3(1):73-91.

- Chalhoub S.(1990) Classes pobres, classes perigosas.Trabalhadores. 6(1);2-22.

- Chartier R. (1991) O Mundo como Representação. EstudosAvançados 5(11):173-91.

- Deiab RA.(2005) A Memória afetiva da escravidão. RevHistória da Biblioteca Nacional, (1) 4:36-40.

- Domingues PJ. (2000) Uma História mal Contada. Negro,racismo e trabalho no pós-abolição em São Paulo (1989-1930). [dissertação]. São Paulo: Faculdade de Filosofia,Letras e Ciências Humanas da USP.

- Gonzáles JS.(1999) Historia de la Enfermeria. Alicante:Aguaclara.

- Houfbauer A. (1999) Uma história do branqueamento ou onegro em questão. [tese]. São Paulo: Faculdade de Filosofia,Letras e Ciências Humanas da USP.

- Miranda CML.(1986) O Risco e o bordado. Um estudo sobreformação de identidade profissional. Rio de Janeiro:EEAN/UFRJ.

- Moreira MCN. (1998) A Fundação Rockefeller e a construçãoda identidade profissional de enfermagem n Brasil na PrimeiraRepública. História, Ciências, Saúde – Manguinhos; 3(1):621-45.

- Moreira A, Oguisso T. (2005) Profissionalização daEnfermagem Brasileira. Rio de Janeiro: Guanabara Koogan.

- Mott ML.(1998) Parto, parteiras e parturientes no século XIX.[tese]. São Paulo: Faculdade de Filosofia, Letras e CiênciasHumanas da USP.

- Moura C. (1984) As Injustiças de Clio. O negro na historio-grafia brasileira. São Paulo: Nossa Terra.

- Oguisso T. (2007) Trajetória Histórica e Legal daEnfermagem. Barueri: Manole.

- Passos ES.(1996) De anjos a mulheres: ideologias e valores naformação de enfermeiras. Salvador :EDUFBA;EGBA.

- Perrot M. (1988) Os excluídos da história: homens, mulheres,prisioneiros. Rio de Janeiro: Paz e Terra.

- Santos GA. (2004) Mulher negra, homem branco. Rio deJaneiro: Pallas.

- Sauthier J, Barreira IA. (1999) As enfermeiras norte-america-nas e o ensino da enfermagem na capital do Brasil: 1921-1931. Rio de Janeiro: Editora Ana Nery.

- Silva MF. (1995) Resgatando a Memória: a História dasEnfermeiras da Força Expedicionária Brasileira na II GuerraMundial. [dissertação] Rio de Janeiro: Escola de EnfermagemAnna Nery daUFRJ.

- Souza Campos PF. (2003) Os crimes de preto Amaral.Representações da degenerescência em São Paulo. 1920.[tese]. Assis: Faculdade de Ciências e Letras da UNESP.

- Vasconcellos MPC. (1995) Memórias da Saúde Pública. Afotografia como testemunha. São Paulo: Hucitec/Abrasco.

Cultura de los Cuidados • 39

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 39

LAS DIRECTRICES DEL RELATORIOGOLDMARK PARA LA ORGANIZACIÓNDE UN GRUPO SUBSIDIARIO DE LAENFERMERÍA (1919 – 1923)

RESUMEN:

Estudio de las directrices para la organizaciónde un grupo subsidiario de enfermería en elRelatorio Goldmark, 1919 - 1923. El recor-

te temporal comprende el año de 1919, cuando sedetermina el comité que conduciría el estudio quedio lugar al Relatorio Goldmark, y como marcofinal el año de 1923, que demarcó la publicacióndel informe de Goldmark.

Objetivos: caracterizar las circunstancias enque se dio el desarrollo del estudio que dio lugar alRelatorio Goldmark, en el ámbito de la enfermeríanorteamericana; analizar las propuesta delRelatorio Goldmark para cualificar y para distin-guir el grupo subsidiario de enfermería de losenfermeros. Método: es un estudio de la naturalezahistorico social, que fue apoyado en el análisisdocumental.

Resultados y Consideraciones finales: todaslas ofertas hechas por el Relatorio Goldmark a res-pecto del grupo subsidiario de enfermería teníancomo objetivos definir, delimitar y regular la prác-tica de esta profesión; proteger la comunidad con-tra el fraude; prevenir la exploración de aquellosque cobrabam tasa y asumieron las responsabilida-des para las cuales sus calificaciones no fueronautorizadas; y, más allá de todo, distinguir a estosprofesionales de los enfermeros.

Descriptores: Historia de la Enfermería; SaludPública; Políticas de Salud.

THE GOLDMARK’S REPORT DIRECTINGTO THE ORGANIZATION OF A SUBSI-DIARY GROUP OF NURSING (1919 – 1923)

ABSTRACT:

Study about the directings to the organizationof a subsidiary group of nursing on theGoldmark’s Report, 1919 – 1923. The tem-

40 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

AS DIRETRIZES DO RELATÓRIO GOLDMARK PARA AORGANIZAÇÃO DE UM GRUPO SUBSIDIÁRIO DE

ENFERMAGEM (1919 – 1923) Mary Ann Menezes Freire1, Fernanda Teles Morais2,

Wellington Mendonça de Amorim3, Osnir Claudiano da Silva Júnior4

1Bolsista PIBIC-CNPq, estudante de enfermagem. 2Voluntária de Pesquisa (DPq-UNIRIO), estudante de enfermagem.

3Doutor em História da Enfermagem, professor Adjunto do Departamento deEnfermagem de Saúde Pública, da Escola de Enfermagem Alfredo Pinto, da UNIRIO.

4Doutor em História da Enfermagem, professor Adjunto do Departamento deEnfermagem Fundamental, da Escola de Enfermagem Alfredo Pinto, da UNIRIO.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 40

poral clipping comprehend the 1919 year, whenwas determined the committee that would conductthe study that resulted on Goldmark’s Report, andlike a final limit the 1923 year, that was demarcateby the Goldmark’s Report publication. Objectives:To characterize the circumstances in which occu-rred the development of the study that resulted onthe Goldmark’s Report, on the north-american nur-sing ambit; To analyze the Goldmark’s Report pro-posals to qualify and to distinguish the subsidiarygroup of the nurses. Method: Study of historic-social nature based on documental analysis.Results and Final Considerations: All the propo-sals maked by Goldmark’s Report about the subsi-diary group of nursing had like objective to define,to delimit and to regulate the practice of this pro-fession; to protect the community against thefrauds; to avoid the exploration of those thatcollected taxes and assumed responsibilities thatwasn’t authorized to them; and to distinguish thisprofessionals to the nurses.

Keywords: Nursing History; Public Health;Political of Health.

RESUMO:

Estudo sobre as diretrizes para a organizaçãode um grupo subsidiário de enfermagem noRelatório Goldmark, 1919 – 1923. O recor-

te temporal compreende o ano de 1919, quando sedetermina o comitê que conduziria o estudo queresultou no Relatório Goldmark, e como marcofinal o ano de 1923, que demarcou a publicação doRelatório Goldmark. Objetivos: caracterizar as cir-cunstâncias em que se deu o desenvolvimento doestudo que resultou no Relatório Goldmark, noâmbito da enfermagem norte-americana; analisaras propostas do Relatório Goldmark para qualificare diferenciar o grupo subsidiário de enfermagemdos enfermeiros. Método: trata-se de um estudo denatureza histórico-social, cujo desenvolvimentoapoiou-se na análise documental. Resultados eConsiderações Finais: todas as propostas feitaspelo Relatório Goldmark acerca do grupo subsidiá-rio de enfermagem tinham como objetivo definir,delimitar e regular a prática desta profissão; prote-ger a comunidade contra a fraude; evitar a explo-ração daqueles que cobravam taxas e assumiam

responsabilidades para as quais suas qualificaçõesnão eram autorizadas; e, além de tudo, diferenciarestes profissionais das enfermeiras.

Palavras-Chave: História da Enfermagem;Enfermagem; Saúde Pública.

INTRODUÇÃOEstudo sobre as diretrizes para a organização

de um grupo subsidiário de enfermagem noRelatório Goldmark, 1919 – 1923. O recorte tem-poral compreende o ano de 1919, quando se deter-mina o comitê que conduziria o estudo que resul-tou no Relatório Goldmark, e como marco final oano de 1923, que demarcou a publicação doRelatório Goldmark.

O desenvolvimento da Enfermagem nos EstadosUnidos da América do Norte (EUA) representa umaexperiência de profissionalização paradigmáticapara a enfermagem mundial (Silva Junior, 2003).

A enfermagem norte-americana moderna éfruto de um longo desenvolvimento, que se desen-rolou, desde os meados do século XVIII, com oenvolvimento de instituições religiosas e caritati-vas; em hospitais, asilos e nas comunidades; comas atividades próximas às serviçais domésticas;entretanto, voltadas para o cuidado de crianças,amas de leite e outras. A figura da parteira é a maisrepresentativa neste período (Silva Junior, 2003).

Segundo Sauthier e Barreira (1999), a primeirainiciativa para preparar enfermeiras, nos EUA, sedeu no hospital de Nova Iorque, em 1798, pelo Dr.Valentine Seaman, que foi o primeiro americano avislumbrar o ensino de prendas domésticas paramulheres em um curso formal, através de seminá-rios (Silva Junior, 2003).

A partir de um trabalho voluntário ou parca-mente remunerado, a Enfermagem surgiu, então,como uma rara possibilidade de trabalho para asmulheres; mesmo que reproduzindo, em seus pri-mórdios, as limitações de raça, classe social e,obviamente, do sexismo da sociedade norte-ameri-cana pré-industrial. O processo de inserção do con-tingente feminino no mercado de trabalho, naquelepaís, era acessível apenas às “boas mulheres”; viá-vel pelos caminhos da religião e/ou filantropia(Silva Junior, 2003).

Cultura de los Cuidados • 41

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 41

A participação das filantropas foi fundamentalpara a introdução, nos EUA, das idéias de florenceNightingale que, em 1860, iniciara o trabalho deeducação em Enfermagem, na Inglaterra. Contudo,na América, a solução encontrada, criar escolas deenfermagem junto aos hospitais, pecava por utili-zar a mão-de-obra das alunas para estas insti-tuições, prejudicando expressivamente o desenvol-vimento teórico e científico da nascente profissão(Baer, 1985).

Em 1890, foi fundada a escola de enfermagemanexa ao Hospital John Hopkins, com o objetivode criar um centro de educação científica e de ins-trução prática, com acessoria – por correspondên-cia – de Florence Nightingale. Em 1893, IsabelHampton Robb, superintendente de enfermeiras ediretora da escola, organizou um encontro deenfermeiras no Congresso Internacional de Obrasde Caridade, Casas de Correção e Filantropia, emChicago, durante a Feira Mundial. Discutiu-se etomou-se a iniciativa de levar adiante as principaislutas do grupo, dentre estas: fundação daAssociação Nacional de Enfermeiras (fundada em1896, e transformada na American NursesAssociations em 1911); exigência de instrução eregistro de enfermeiras; e a criação da LigaNacional de Educação em Enfermagem (responsá-vel pelos primeiros cursos de pós-graduação sobre

ensino de Enfermagem e AdministraçãoHospitalar, no Teacher’s College, da ColumbiaUniversity). Em 1890, foi lançada a primeiraedição do American Journal of Nursing (SilvaJunior, 2003).

Um fato importante marcou a história dosEUA: a sua entrada na primeira guerra Mundial,em 1915.

Em 1918, ao término da Primeira GuerraMundial, os Estados Unidos emergiram comopotência mundial, modificando radicalmente omundo eurocêntrico que vigorava até então (SilvaJunior, 2003).

Outro acontecimento marcante não só para osEUA, mas mundialmente também, foi a ocorrênciada epidemia da Gripe Espanhola. Os primeiroscasos de gripe ocorreram em abril de 1918 em tro-pas francesas, britânicas e americanas, estaciona-das nos portos de embarque na França. Em maio, adoença atinge a Grécia, Espanha e Portugal. Emjunho, a Dinamarca e a Noruega. Em agosto, osPaíses Baixos e a Suécia. Em setembro, atinge ocontinente americano. É muito provável que adoença tenha chegado primeiro ao estado doKansas, nos EUA, por meio de chineses que vie-ram trabalhar na retaguarda dos exércitos aliados.Todos os exércitos estacionados na Europa foramseveramente afetados pela doença, calculando-seque cerca de 80% das mortes da armada dos EUAse deveram à gripe.

Em 1919, tem início, em Paris, a Conferênciada Paz. As grandes potências, em especial Wilson(EUA), Lloyd George (Grã-Bretanha) eClemenceau (França), dominam as deliberações edecisões da conferência (Garcia, 2005).

Já havia, no início do século XX, nos EUA, ummovimento de saúde pública, na tentativa de se terum avanço nas condições sanitárias. Com o deco-rrer dos anos, a preocupação com a saúde iaaumentando e o debate acerca do papel da enfer-meira de saúde pública, já existente nos EUA, pas-sou a ser mais discutido.

Tal movimento de saúde pública tinha comoobjetivos iniciais o saneamento da comunidade e ocontrole das doenças, de nascença e de contato,

42 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Não havia alternativa, embora tivesse Wilson tentado, de todas as maneiras, evitar a guerra. Disse ele que quando o povo americanoentrasse na guerra, a liberdade, a tolerância e o equilíbrio seriam esquecidos. Além disso, uma declaração de guerra significava “quea Alemanha seria vencida, e tão vencida que haveria uma paz ditada, uma paz vitoriosa” (Tuchman, 1992).

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:29 Página 42

através do isolamento e uso de soros e vacinas. Jáem 1919, acreditava-se que os principais proble-mas de saúde existentes, tais como a mortalidadeinfantil e a tuberculose, podiam ser resolvidos comapenas higiene pessoal – uma alteração diária doshábitos individuais. Tal fato rendeu ao movimentode saúde pública uma nova ênfase, pautada nahigiene pessoal, ou seja, educação popular(Goldmark, 1923).

Um vasto problema dos EUA, no final da déca-da de 1910, era a necessidade, quantitativa e quali-tativa, de enfermeiras. Nesta época, o relatório docenso mostrava um aumento de enfermeiras treina-das registradas, de 82.327 em 1910 para 149.128em 1920, um aumento verdadeiramente fenomenalde 83%. Sendo que apenas umas 11.000 estavamempregadas como enfermeiras de saúde pública,quando para se ter padrões aceitáveis, teria-se deter aproximadamente 50.000 enfermeiras de saúdepública para atender a população dos EstadosUnidos. Outras 11.000 estão em hospitais e outrasinstituições, e 120.000 em cargos de serviços pri-vados, no qual, todavia, muitas não estão em práti-ca ativa de suas profissões (Goldmark, 1923).

Enquanto o movimento de saúde pública e cer-tos médicos particulares requeriam enfermeiras dequalidade, havia outros que desejavam meramente“mãos para médicos”, com uma educação abaixodos padrões desejáveis. Tal conflito, embasado pordiversas razões, mostrou a necessidade de um tipodiferente de treinamento, um serviço subsidiário aode enfermagem (Goldmark, 1923).

Porém não se devia considerar o serviço subsi-diário de enfermagem um fato novo nos EstadosUnidos. Em 1920, das 300.000 enfermeiras exis-tentes, pouco mais da metade estavam abaixo dospadrões de enfermeira graduada. A “enfermeiraprática”, o “atendente treinado” era um fato. E naopinião de um grande número de médicos que uti-lizam seus serviços, elas preenchem um lugar realno problema complexo de cuidar do doente(Goldmark, 1923). Havia, no entanto, um perigona existência de um grupo livremente definido edesregulado de treinadores parcialmente treinados.Se estava-se lutando pela melhoria da qualidade eregulamentação das enfermeiras, ao considerar umgrupo subsidiário de enfermagem era tambémnecessário considerar que fossem estabelecidos

padrões de treinamentos e necessidade de registropara o mesmo.

O sucesso alcançado pelo modelo de pesquisacientífica, patrocinado pela Fundação Rockefeller,no combate a ancilostomose no sul dos EstadosUnidos, estimulou a criação da Escola de Higienee Saúde Pública na Universidade Johns Hopkins.Tal modelo seria transplantado, nos anos seguintes,para vários outros países. Esta expansão, lideradapor Wickliffe Rose (diretor do Conselho SanitárioInternacional), tinha o objetivo de lançar as semen-tes e apoiar o desenvolvimento da saúde pública,ferramenta indispensável para o almejado “proces-so da civilização” (Silva Junior, 2003).

Devido ao seu interesse em saúde pública, aFundação Rockefeller financiaria, em 1918, umestudo sobre a Enfermagem, realizado por umgrupo de notáveis – o Commitee for Study ofNursing Education -, sob a presidência do ilustresanitarista Charles-Edward Amory Winslow, pro-fessor da Yale University; e secretariado porJosephine Goldmark, assistente social (Silva Junior,2003). O relatório, conhecido como RelatórioGoldmark, publicado em 1923, abrange diversostemas, dentre eles, os aspectos relativos à organi-zação de um grupo subsidiário de enfermagem.

Desse modo, considerando a política de saúdenorte-americana da época, a presença e a atuaçãoda Fundação Rockfeller, e a publicação do estudoda Educação em Enfermagem norte-americana,denominado Relatório Goldmark, é que buscamos,a partir das informações documentais, elucidarquestões referentes à organização de um gruposubsidiário de enfermagem no início da década de20, do século XX, nos EUA.

Cultura de los Cuidados • 43

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 43

Para operacionalizar o estudo definimos osseguintes objetivos:1. Caracterizar as circunstâncias em que se deu o

desenvolvimento do estudo que resultou noRelatório Goldmark, no âmbito da enfermagemnorte-americana;

2. Analisar as propostas do Relatório Goldmarkpara qualificar e diferenciar o grupo subsidiáriode enfermagem dos enfermeiros.O estudo integra a linha de pesquisa: As políti-

cas de saúde no contexto histórico social e suasimplicações para a enfermagem de saúde pública noBrasil, do grupo de pesquisa do CNPq “A trajetóriada enfermagem de saúde pública no Brasil”, desen-volvido no Laboratório de Pesquisa em História daEnfermagem –Laphe–EEAP, da UniversidadeFederal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO).

A Enfermagem norte-americana tem, hoje,características de potência mundial em formação,prática e organização, servindo de referência paratodo o mundo. Este desenvolvimento tem noNursing and Nursing Education in the UnitedStates, o Relatório Goldmark, um marco definitivo(Silva Junior, 2003).

Desse modo, o produto deste estudo buscanovas questões no interior dos fatos e fenômenosoriundos dos modelos que influenciaram a enfer-magem de saúde pública, buscando dar um sentidoa continuidade dos fatos históricos, além de contri-buirmos para a produção científica da História daEnfermagem.

MÉTODOTrata-se de um estudo de natureza histórico-

social, cujo desenvolvimento apoiou-se na análisedocumental. Trata-se, assim, de fazer da cons-trução do conhecimento uma produção humana,em que se instale a ruptura com o senso comum, apartir de bases racionais e científicas. Dessamaneira, a metodologia implícita proposta para apesquisa em história deve ser encaminhada nadireção de indagar a construção do conhecimentode algum objeto particular, revelando a relação queos homens estabelecem entre si e o mundo que oscircunstancia. Dentro dessa orientação, a cons-trução do conhecimento histórico se sustenta noprocesso indutivo de conhecimento partindo donível sensível para alcançar a conceituação e a pro-blematização (Mendonça, 1994).

Como fontes primárias foram utilizados relató-rios e publicações, explorados nos seguintes acer-vos: Arquivo Setorial Maria de Castro Pamphiro –EEAP – UNIRIO; Centro de Documentação daEscola de Enfermagem Anna Nery – UFRJ. Asfontes secundárias referiram-se a História dosEUA, a Política de Educação e Saúde, e a Históriada Enfermagem norte-americana.

No que tange ao Relatório Goldmark, conside-ramos a Nota Introdutória, o Relatório do Comitêpara o Estudo da Educação em Enfermagem e oRelatório da Secretária. E dentro destes analisa-mos, pelo critério de relação temática, os aspectose discussões referentes ao Grupo de EnfermagemSubsidiário.

A análise e interpretação das informaçõesforam realizadas através da busca de nexos entre asinformações obtidas nos documentos e a produçãohistoriográfica do tema em questão (Félix, 1998).Assim definimos como unidades de análise as pro-postas do Relatório Goldmark e a organização deum grupo subsidiário de enfermagem.

RESULTADOS E DISCUSSÃOAs circunstâncias do Relatório Goldmark no

âmbito da enfermagem norte-americanaSauthier e Barreira (1999), analisando o estudo

de Ellen D. Baer entitulado Nursing’s dividedhouse – an historical view, encontraram que, até1890, nos EUA, a única meta da enfermagem era aperfeição no trabalho prático. Neste ano, foi funda-da a escola anexa ao hospital John Hopkins, com oobjetivo de criar um centro de educação científicae de instrução prática, para o que se buscou a asses-soria de Florence Nightingale. Esta escola deve seu

44 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 44

prestígio ao fato de ter seguido e ampliado os pre-ceitos de Florence. Nessa oportunidade, váriassuperintendentes de escolas americanas que busca-vam um modelo educacional uniforme, tentaramimplantar novos métodos de organização escolar elutavam pelo registro profissional. Era clara anecessidade de uma associação nacional de enfer-meiras, a instrução e o registro das mesmas. Noque se refere à enfermagem assistencial, as asso-ciações de classe tiveram origem nos próprios hos-pitais, onde as alunas-enfermeiras congregavam-separa discutir seus problemas. Em 1896, houve umconsenso de que era hora de reunir essas asso-ciações que, incorporadas, formaram a Associaçãodas Enfermeiras dos Estados Unidos e Canadá, daqual Isabel Hampton Robb (a mesma foi a primei-ra diretora da escola de enfermagem anexa ao hos-pital John Hopkins) foi eleita primeira presidente.Pode-se entender, então, que, na virada do século,a enfermagem buscou a sua autodeterminação pro-fissional mediante a regulamentação da profissão.

Um dos primeiros periódicos de enfermagem acircular nos EUA foi o American Journal ofNursing, criado em outubro de 1900, como impor-tante veículo de divulgação no campo de enferma-gem (Sauthier e Barreira, 1999).

Em 1911, o nome da Associação dasEnfermeiras dos Estados Unidos e Canadá foimudado para Associação de EnfermeirasAmericanas (American Nurses Association, ANA).

A Fundação Rockefeller é criada em 1913, nosEstados Unidos, com o objetivo de promover,neste e em outros países, o estímulo à saúde públi-ca, ao ensino, à pesquisa biomédica e às ciênciasnaturais, centralizando as ações filantrópicas prati-cadas pela família Rockefeller desde o final doséculo XIX. A fundação é definida como organi-zação beneficente, não governamental, que utilizaseus próprios recursos para financiar atividades debem-estar social em vários países do mundo,sobretudo nas regiões mais pobres. No campo daeducação, a diretriz é incentivar o ensino superiornas áreas de medicina, saúde pública e ciênciasbiológicas e, no que se refere à ação médico-sani-tária, a preocupação central volta-se para o contro-le de doenças endêmicas, especialmente a ancilos-tomose, a malária e a febre amarela. Foi assim,com essa dupla experiência nas áreas de educação

e de combate às endemias, que a Rockefeller sepreparou para atuar em países estrangeiros, tantona Ásia, África, América Latina ou na Europa(Faria, 2007).

Além da participação em campanhas sanitáriasnos Estados Unidos e no exterior, a FundaçãoRockefeller incentivou a criação de escolas desaúde pública e a concessão de bolsas de estudospara jovens pesquisadores. O objetivo era a for-mação de pessoal qualificado para atuar na área desaúde pública, com a premissa de que tais escolasseriam capazes de formar elites profissionais parao campo (Castro Santos e Faria, 2004).

No âmbito mundial, a Fundação Rockefellerteve, assim, atuação pioneira na concessão de bol-sas de estudos para a ciência médica e a saúdepública (Faria, 2007). A fundação enfatizava oespírito de investigação e o caráter interdisciplinarda formação e da atuação do profissional dedicadoà “ciência” e à “arte” da higiene. Definia-se, dessaforma, uma nova concepção na área da saúdepública que conferia prioridade à educação sanitá-ria, ao combate às doenças infecciosas, às visi-tações regulares, aos exames médicos periódicos, àformação de profissionais, entre outras atividades(Castro Santos e Faria, 2004).

Abordar o impacto da Rockefeller na formaçãode recursos humanos nos conduz a pôr em desta-que a valorização do papel do profissional e dasinstituições de saúde pública na sociedade. Não sepode entender a formação de sanitaristas, médicos,enfermeiras, sem se levar em conta, também, acriação, pela Rockefeller, de instituições científi-cas voltadas para o ensino e a pesquisa na área bio-médica. As origens da profissionalização médica esanitarista estão fortemente associadas à filantro-pia em larga escala e à cooperação internacional.São poucos conhecidos os processos pelos quais aFundação Rockefeller, por intermédio de suaDivisão Sanitária Internacional – a IHB – operoucomo canal de disseminação e institucionalizaçãode carreiras científicas e funções técnicas nas áreasda medicina e da saúde pública, no período entre-guerras, em dezenas de países (Castro Santos eFaria, 2004).

No entanto, foi apenas no início do século XX,com o aumento da imigração e a crescente preocu-pação governamental com a saúde, que as agências

Cultura de los Cuidados • 45

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 45

governamentais e voluntárias cresceram. Na viradado século, a enfermagem de saúde pública era oterceiro maior empregador de enfermeiras treina-das (Sauthier e Barreira, 1999).

Tal crescimento, em números, é demonstradono seguinte quadro:

Quadro I – Relação de organizações e enfermei-ras, em número, de 1901 a 1921, relativos aenfermagem de saúde pública, nos EUA.

Fonte: Relatório Goldmark – Acervo do Centro deDocumentação (CEDOC) da Escola de Enfermagem AnnaNery (EEAN), da Universidade Federal do Rio de Janeiro(UFRJ).

Pode-se notar, então que havia um grupo de tra-balhadores disponíveis, insuficientes, é verdade,mas que crescia rapidamente nos EUA.

Junto a esse crescimento da enfermagem desaúde pública, destaca-se o movimento de saúdepública, que ia tomando força nos EUA. Tal movi-mento iniciou-se com o objetivo de saneamento dacomunidade e controle de doenças. Com o passardos anos, pode-se perceber que os principais pro-blemas de saúde existentes nos EUA, como atuberculose e mortalidade infantil, poderiam serresolvidos com apenas higiene pessoal, ou seja,uma alteração diária nos hábitos individuais. Taismudanças nos hábitos diários das pessoas foramconcluídas em apenas um significado – educação.Sendo assim, o movimento de saúde pública vinhatreinando, até fins da década de 10, uma campanhade educação popular, quando se iniciou o desen-volvimento do Relatório Goldmark (Goldmark,1923).

Em dezembro de 1918, nos EUA, a convite daFundação Rockefeller, foi promovida em NovaYork uma conferência de pessoas interessadas nodesenvolvimento da enfermagem de saúde pública.No encontro discutiu-se o status da enfermagem desaúde pública nos EUA e o nível educacional dese-jável para o treinamento necessário ao seu pessoal.

Como resultado desta discussão, foi elaborado umpedido ao presidente da Fundação Rockefeller,através de um comitê, para estudar as questõesfocadas, como o curto período de formação; visan-do também preparar uma proposta definitiva paraum curso de treinamento destinado às enfermeirasde saúde pública, a partir de suporte financeiroprovido pela Fundação. Este grupo viria compor,em janeiro de 1919, o comitê para estudo da edu-cação em enfermagem, que resultaria, alguns anosdepois, no Relatório Goldmark (Silva Junior,2003).

O Relatório Goldmark e o Grupo Subsidiáriode Enfermagem

Em março de 1919, o comitê formado a partirda conferência promovida pela Rockefeller em1918, denominado Comitê para o Estudo daEducação em Enfermagem de Saúde Pública, ele-geu como presidente do grupo o Professor C.-E. A.Winslow. A condução das investigações ficou acargo da eminente pesquisadora e assistente social,Miss Josephine Goldmark, cuja popularidadelevou-lhe, em 1919, a tornar-se secretária doComitê da Fundação Rockefeller para o Estudo daEducação em Enfermagem (Silva Junior, 2003).

Porém, em fevereiro de 1920, novamente porconvite da Fundação Rockefeller, foi promovidauma segunda conferência de educação em enfer-magem. Nesta oportunidade, a discussão centrou-se no treinamento apropriado de enfermeirasempregadas, não apenas em saúde pública, mas emhospitais e em serviços privados. Sendo assim, porsolicitação da Fundação, o Comitê mudou seuobjetivo central, de enfermagem de saúde públicapara uma abordagem geral da educação em enfer-magem (Silva Junior, 2003).

O relatório conclusivo, denominado, Nursingand Nursing Education in United States, datado de1923, usualmente conhecido como RelatórioWinslow-Goldmark, foi competente em estabele-cer os avanços da educação em Enfermagem; par-ticularmente através do estabelecimento de afi-liações universitárias e procedimentos de acredi-tação nacional (Silva Junior, 2003).

O Relatório Goldmark inicia-se com uma NotaIntrodutória, o Relatório do Comitê e o Relatórioda Secretária, onde são abordados aspectos do rela-tório e que contém, de forma sintetizada, infor-

46 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 46

mações sobre todos os capítulos. Para efeito desteestudo selecionamos os pontos relativos a organi-zação de um grupo subsidiário de enfermagem,discutidos nesta parte introdutória do relatório. Orelatório abrangeu os grandes temas da enferma-gem norte-americana, organizados em duas partes,A e B. A primeira, denominada Funções daEnfermeira, destacou as seguintes áreas:Enfermagem de Saúde Pública, a Enfermeira nosServiços Privados e a Enfermeira nas Instituições.A Parte B do relatório, denominada Treinamentoda Enfermeira, abrangeu os temas: O HospitalEscola de Enfermagem, Cursos de Treinamentopara Enfermagem Subsidiária, EscolaUniversitária de Enfermagem e Cursos de Pós-Graduação. Estas temáticas subsidiarão outras aná-lises em estudos posteriores.

Quando se descobriu que certos médicos, comoos administradores de saúde pública, requeriamenfermeiras de maior qualidade do que as atuais nocampo, enquanto outros desejavam meramente“mãos para médicos” com um mínimo de edu-cação abaixo do presente padrão, parecia que haviarazão em ambos os lados. O conflito aparente seriadevido a uma diferença nos objetivos a seremencontrados.

“Para o cuidado da enfermidade aguda e sériapara o trabalho de saúde pública, parecia certoque precisaríamos de alta qualificação natural eeducação técnica sadia; para o cuidado de enfer-midades crônicas e brandas e convalescençapoderia bem ser que um tipo diferente de capaci-dade e treinamento fosse necessário” (Goldmark,1923).

Parece claro para o comitê que desenvolveu oRelatório Goldmark (1923), que, se dois tipos deserviços de enfermagem eram desejáveis, a dis-tinção deveria ser delineada não no solo econômi-co, mas de acordo com o tipo de enfermidadeenvolvida. Um caso de pneumonia, um caso de dif-teria, um caso grave de coração, por exemplo, exi-giria um alto grau obtenível de enfermagem, querele ocorra num palácio ou numa cabana. No estu-do realizado por este comitê, afirmou-se que 118enfermeiras graduadas, durante o período de trêsmeses, gastaram um quarto de seu tempo em casosque podiam ter sido cuidados por um atendente dotipo parcialmente treinado. Uma estimativa umtanto similar foi obtida de 48 médicos praticantes,

21 acreditando que enfermeiras treinadas foramempregadas desnecessariamente por menos do queum quarto de seus casos, 17 colocando o valorentre a metade e três quartos, e 10 acima de trêsquartos.

Considerando o problema do serviço subsidiá-rio de enfermagem, deve-se lembrar que não seestava lidando com novo desenvolvimento. Dos300.000 enfermeiros e enfermeiras nos EstadosUnidos em 1920, pouco mais da metade estavamabaixo dos padrões de enfermeira graduada. A“enfermeira prática”, o “atendente treinado”, eraum fato existente; e na opinião de um grandenúmero da profissão médica que utiliza seus ser-viços ela preenchia um lugar real no problemacomplexo de cuidar do doente (Goldmark, 1923).

Se incluirmos as enfermeiras registradas e trei-nadas (149.128), os enfermeiros estudantes de hos-pitais (54.953), e a estes adicionar o número deenfermeiros práticos e atendentes (151.996) comoconstituindo o corpo inteiro de pessoas ocupadasem cuidar do doente, temos totalmente uma enfer-meira, treinada ou não, para cada 294 pessoas deboa saúde. Isto parece dar uma provisão adequadase somente os números forem considerados, desdeque uma distribuição correta possa ser garantida(Goldmark, 1923).

Por outro lado, o perigo na existência de umgrupo livremente definido e desregulado de trabal-hadores parcialmente treinados, no mesmo campocom um tipo mais altamente educado, constituíauma séria e real complicação. A profissão de enfer-meira vinha desempenhando o dever fundamentalpara o público de estimular o desenvolvimento deleis de registros que definiam e delimitavam a prá-tica desta profissão, e protegiam a comunidadecontra a fraude e exploração daqueles que cobra-vam taxas e assumiam responsabilidades paraquais suas qualificações não eram autorizadas. Emadição ao registro de enfermeiras treinadas, seriaessencial que o grau mais baixo do serviço deenfermagem fosse também definido e registrado; eos estados de Nova York, Missouri, Califórnia,Michigan e Maryland deram passos definidos emdecretar a legislação para este fim (Goldmark,1923).

O nome que seria selecionado para o gruposubsidiário foi um problema difícil. Como eramuito freqüente, o caso da origem do desacordo

Cultura de los Cuidados • 47

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 47

situava-se amplamente em nomenclatura. O título“assistente” era desagradável àqueles que o supor-tavam e tendia a desencorajar o recrutamentodaqueles que desejam entrar neste campo. Poroutro lado, o termo “enfermeira prática” assumiauma das mais infortunadas antíteses entre edu-cação e prática; e o esplêndido profissional e ser-viço público prestado pela enfermeira na guerra ena paz, outorgava a ela a proteção de sua categoriaprofissional existente. Acreditava-se que o termo“auxiliar de enfermagem” ou “assistente de enfer-magem” melhor satisfaria a necessidade para umadiferenciação clara, enquanto providenciaria aotrabalhador subsidiário com um nome adequado(Goldmark, 1923).

Com dois graus distintos de serviços disponí-veis, o médico particular seria responsável pelaescolha de uma enfermeira treinada ou uma auxi-liar de enfermagem (ou assistente de enfermagem)em dada ocasião (Goldmark, 1923).

Existiam facilidades para o treinamento do tra-balhador subsidiário. É óbvio que cursos em casade enfermagem de poucas semanas de duração,embora o mais vantajoso em disseminar um tantodo conhecimento que todas as garotas e mulheresdeveriam possuir, de maneira alguma era suficien-te como preparação para a prática da profissão.Quando eles eram anunciados como adequadospara este fim, tais cursos poderiam fazer mais maldo que bem, - como evidenciados pelo fato que“graduados” de tais cursos, após 48 horas de trei-namento, praticavam como enfermeiras qualifica-das e recebiam $ 5 por dia por seus serviços(Goldmark, 1923).

O número de graduados por tais cursos era,entretanto, pequeno e seu controle após a gra-duação, frouxo e insatisfatório. Desde que aexistência do grupo subsidiário de enfermagempassou a ser um fato concreto, e em vista de resul-tados valiosos serem derivados do serviço destegrupo num campo definitivamente limitado, pare-ce óbvio que uma provisão específica deveria serfeita para o treinamento dos trabalhadores destetipo (Goldmark, 1923).

O campo para o treinamento de assistentes deenfermagem parecia ser um campo amplo. O hos-pital especial não servido pela afiliação com aescola de enfermagem, e o pequeno hospital geral,

cujas facilidades eram inadequadas para a conser-vação do nível do padrão da escola de enferma-gem, deveriam ser considerados como campo detreinamento. No grande hospital geral, cujas opor-tunidades não eram totalmente utilizadas pelas alu-nas enfermeiras, não havia objeção válida para otreinamento do grupo subsidiário, desde que estefosse conduzido em enfermarias separadas e dis-tintas, de modo que o sacrifício de interesses decada um dos dois grupos de alunas pudesse ser evi-tado (Goldmark, 1923).

A exigência para a admissão deveria ser umcurso escolar de gramática, ou seu equivalente. E operíodo de treinamento deveria ser de, aproxima-damente, 8 ou 9 meses (Goldmark, 1923).

Um desenvolvimento útil no treinamento deauxiliar de enfermagem era esperado apenas quan-do os padrões das escolas para tais auxiliares e suasatividades após graduações fossem controladas porum sistema apropriadamente salvaguardado dalegislação do estado (Goldmark, 1923).

CONSIDERAÇÕES FINAISAté 1890, nos EUA, a única meta da enferma-

gem era a perfeição no trabalho prático. Na viradado século, a enfermagem começou a buscar a suaautonomia profissional mediante a regulamentaçãoda profissão. No início do século XX, com oaumento da imigração, a ocorrência de endemias eepidemias, houve também uma crescente preocu-pação governamental com a saúde, o que fez comque as agências governamentais e voluntárias cres-cessem. A enfermagem de saúde pública passou aser o terceiro maior empregador de enfermeirastreinadas. Junto a esse crescimento da enfermagemde saúde pública, destacou-se, nos Estados Unidos,o movimento de saúde pública.

Tal movimento de saúde pública, junto ao inte-resse e atuação da Fundação Rockefeller nosEstados Unidos e em outros países, tem comomarco definitivo o desenvolvimento do estudo daeducação em enfermagem, publicado em 1923,conhecido como Relatório Goldmark.

O problema do serviço subsidiário de enferma-gem não era um fato novo nos Estados Unidos.Estes tinham uma educação muito abaixo dopadrão considerado adequado, e por isso conside-rava-se perigoso a existência de um grupo livre-

48 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 48

mente definido e desregulado de trabalhadores par-cialmente treinados no mesmo campo onde umtipo mais altamente educado, a enfermeira, estariaatuando.

A partir desta situação, o Relatório Goldmark,propõe, desde a definição de um nome adequadopara este grupo, “auxiliar de enfermagem” ou“assistente de enfermagem”, como aspectos parasua formação, regulamentação e atuação.

Todas as propostas feitas pelo relatório tinhamcomo objetivo definir, delimitar e regular a práticadesta profissão; proteger a comunidade contra afraude; evitar a exploração daqueles que cobravamtaxas e assumiam responsabilidades para quaissuas qualificações não eram autorizadas; e, alémde tudo, diferenciar estes profissionais das enfer-meiras.

REFERÊNCIAS- Baer, ED., 1985, jan-feb. Nursing’s divided house – an histo-

rical view. Nursing Research, 34(1): 32-38, USA.- Castro Santos LA, Faria LR, 2004 jul/dez. A cooperação inter-

nacional e a enfermagem de saúde pública no Rio de Janeiroe São Paulo. Horizontes; 22(2): p.123 – 150.

- Centro de Documentação da Escola de Enfermagem AnnaNery/ UFRJ, 1923. Report of the Committee for the Study ofNursing Education. Nursing and Nursing Education in theUnited States. New York: The Macmillan Company, p. 07-32.

- Faria, L, 2007. Saúde e Política: a Fundação Rockefeller eseus parceiros em São Paulo. Rio de Janeiro: Editora Fiocruz,p. 77-81.

- Félix LO, 1998. História e Memória: a problemática da pes-quisa. Passo Fundo (RS): Ediupf, p. 18.

- Garcia, EV, 2005. Cronologia das Relações Internacionais doBrasil. 2 ed. rev., ampl. e atualizada. Rio de Janeiro:Contraponto; Brasília, DF: Fundação Alexandre de Gusmão,p. 128-135.

- http://www.tiosam.com/enciclopedia/?q=Gripe_Espanhola(acessado em 09/12/2007).

- Mendonça, PK., 1994, julho-agosto. Documentos Históricos:na sala de aula. Primeiros Escritos, n° 1, p. 01-09.

- Sauthier J, Barreira IA., 1999. As enfermeiras norte-americanase o ensino da enfermagem na capital do Brasil: 1921 – 1931. 1aed. Rio de Janeiro (RJ): Editora EEAN/UFRJ, p. 29-40.

- Silva Junior OC., 2003. A profissionalização da enfermagemnos Estados Unidos da América do Norte: a proposta educati-va do Relatório Goldmark, 1923. [Relatório de pós-doutora-do]. Rio de Janeiro (RJ): Instituto de Medicina Social/ UERJ,p. 01-11.

- Tuchman, BW, 1992. O Telegrama Zimmermann (Como osEstados Unidos entraram na Primeira Guerra Mundial).Tradução de Waltensir Dutra. Rio de Janeiro: José Olympio, p.168-181.

Cultura de los Cuidados • 49

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 49

CONSIDERATIONS CONCERNING THEPRACTICE OF CARING FOR MOROCCANIMMIGRANTS

SUMMARY

Nursing has a need for knowledge in orderto approach the new challenges faced by aso different current social reality, which

urges us to care for people of other cultures. Thiswork aims to provide some keys for the improve-ment of our performance and to obtain higher effi-ciency regarding health care given to Moroccanimmigrants. This work is the result of a qualitativeresearch and interviews carried out within myexperience with immigrant Moroccan population.As a conclusion, the perception and experiences ofhealth and disease vary according to the culture oforigin, and our professional experience cannot beextended in an equal manner to individuals of dif-ferent cultures.

KEY WORDS: Nursing. Moroccan immigrants.Health.

RESUMEN

Enfermería tiene necesidad de conocimientospara abordar los nuevos retos con que seenfrenta ante una realidad social distinta a la

de años atrás y que nos lleva a tener que desarro-llar los cuidados con personas de otras culturas.Con este trabajo se pretende contribuir a propor-cionar claves que mejoren nuestras actuaciones yconseguir mayor eficacia en las actividades de cui-dados con inmigrantes marroquíes. El trabajo es elresultado de numerosas conversaciones y reflexióncualitativa realizada desde mi experiencia de traba-jo con población emigrante marroquí. Como con-clusión, la percepción y experiencias de salud yenfermedad son particulares según la cultura depertenencia, y nuestra experiencia profesional nopueden aplicarse de forma idéntica a individuos deotras culturas.

PALABRAS CLAVE: Enfermería. Inmigrantesmarroquíes. Salud.

INTRODUCCIÓNLa Protección a la salud es un derecho funda-

mental de todos los seres humanos, así queda reco-gido en la Declaración Universal de DerechosHumanos. Como profesionales de la salud debe-mos sentirnos comprometidos con la salud de losciudadanos. Quizá, en estos momentos, el grupomás vulnerable en relación a la pérdida de salud es

ANTROPOLOGÍACONSIDERACIONES PARA LA PRÁCTICA DE CUIDADOS A

INMIGRANTES MARROQUÍES Isabel Gentil García

Diplomada en Enfermería. Doctora en Antropología Social y Cultural. Profesora E. U. Enfermería, Fisioterapia y Podología

Universidad Complutense de Madrid

50 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 50

la población inmigrante, por múltiples motivos(Gentil 2002). Por ello, profundizar en el conoci-miento de sus percepciones y actitudes en relacióna la salud y la enfermedad, parece imprescindiblepara poder actuar como agentes de salud(Leininger 1999).

En España los marroquíes son, en númerosabsolutos, la población inmigrante más numerosa(INE 2005), y quizá también la primera en desper-tar en los profesionales de la salud, la necesidad deampliar nuestra formación en el conocimiento dela diversidad cultural.

Geertz (1987) decía que los humanos no nace-mos a una especie: no nacemos hombres, nacemosa una cultura: nacemos musulmanes, japoneses,españoles, navajos etc. La herencia cultural nosprecede, está ahí antes de que cada uno de nosotrosnazca, nos acompaña, nos modula y va a dar unainmensa diversidad en pautas de conducta, en cre-encias y valores. El ambiente cultural que nos pre-existe influye en qué y cómo vamos a percibir ypensar el mundo que nos rodea; a su vez, las cate-gorías de pensamiento van a influir en las pautas decomportamiento. Al mismo tiempo, los comporta-mientos que favorecen la adaptación generaránjustificación ideológica para sustentarlos. Es unproceso dialéctico continuo que se retroalimenta,contrario a la idea de estatismo.

Aunque los inmigrantes marroquíes que vienena España son muy diversos (Marruecos es un paísde gran variedad, hay distintas etnias: beréberes yárabes; difieren en la zona de procedencia: rural ode las grandes urbes, difieren en el grado de for-mación, desde analfabetos hasta universitarios) loque unifica la identidad de todos ellos es el Islam(Motilla 2004).

En la configuración de la identidad tanto indi-vidual como social desempeña un papel esenciallas “representaciones sociales”. Jodelet (1989) yMoscovici (2000), Moscovici son los principalesinvestigadores dedicados al tema de las representa-ciones sociales, entendiéndolas como la manera enque los sujetos sociales aprehenden los aconteci-mientos diarios, las características del medio y lasinformaciones que en él circulan. Señalan que lasrepresentaciones sociales se imponen a los indivi-duos con una fuerza tal que llegan a parecer tenerla misma objetividad que las cosas naturales,

imponiéndose a los sujetos con la lógica de “lonatural”, por ello es tan difícil cuestionarnos nues-tra forma de realidad. La llamada “lógica natural”es una construcción social.

Además se utilizan como guía para la actuaciónconcreta. Es decir, las representaciones sociales nosólo intervienen en la percepción de la realidadsocial, sino también en su construcción. Para algu-nos autores lo que hace que un grupo se sienta ungrupo es que comparte las mismas particularesrepresentaciones sociales. No quiere decir quetodos los componentes de un grupo deban compar-tir las mismas representaciones exactamente igualy en el mismo grado, sino que comparten el mismo“sistema de representaciones”.

OBJETIVOSSe pretende describir y analizar, en la medida

de lo posible, claves culturales del ser musulmánpara mejorar las actividades profesionales enEnfermería en relación a los cuidados a inmigran-tes marroquíes.

METODOLOGÍALa metodología es cualitativa: observación par-

ticipante y, más que entrevistas en profundidad,numerosas charlas continuadas a lo largo de nueveaños en un centro de voluntariado social. Ademásde lecturas y reflexiones derivadas de mi experien-cia de trabajo con población emigrante marroquí.

REPRESENTACIÓN SOCIAL DE LA SALUD YLA ENFERMEDAD EN EL ISLAM

No todos los emigrantes marroquíes son cre-yentes, pero sí una inmensa mayoría, y los pocosque no lo son, se sienten identificados con la cul-tura musulmana y comparten muchas de sus repre-sentaciones sociales. Para los creyentes tanto ellibro sagrado, el Corán, como los ahadiz, (plural deHadiz) constituyen la sharia (ley). Los creyentesestán obligados a vivir según la sharia que contie-nen las respuestas a todas las preguntas o dudasque los hombres puedan hacerse en esta vida. ElCorán se entiende como la palabra de Alá reveladaal profeta y es el código que rige el conjunto decomportamientos sociales. Los ahadiz o relatos delprofeta, son palabras dichas o hechos realizadospor Mahoma y que completan lo anterior.

Cultura de los Cuidados • 51

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 51

52 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

La palabra Islam significa sumisión y el cre-yente asume la sumisión de todo lo creado alCreador. El Corán proclama la sumisión de todacriatura a Alá soberano de los destinos, por lo tantoimplica la aceptación de la situación, ya que lo quesucede siempre será porque Dios así lo quiere.Observamos lo habitual que es, al hablar con per-sonas de Marruecos, oírles la frase “Dios lo quiso”en relación a cualquier hecho pasado, bueno omalo. Igualmente la frase “Dios lo quiera”, InchAllah, utilizada siempre cuando se hacen proyectospara el futuro. La aceptación a la voluntad de Aláes una constante en sus vidas.

SALUD-ENFERMEDADSalud-enfermedad y representación social sólo

se podrán analizar y comprender juntas, ya que lasrepresentaciones sociales influyen en la forma deentender la salud y la enfermedad, construyen lasformulaciones teóricas sobre sus causas, y organi-zan las prácticas terapéuticas que siempre estaránen coherencia con una determinada cosmovisión.

LA SALUDTener salud lo consideran un gran bien, es lo

mejor que puede sucederle a una persona.Numerosos dichos del Profeta lo atestiguan: “lasalud es un tesoro oculto y un lujo invisible.”(Hadiz), “pídele a Allah por salud, pues a nadie lees dado nada mejor que la salud.” (Hadiz), “pídelea Allah por perdón y salud. Después de la seguri-dad en la fe, nada le es dado a un hombre mejorque la buena salud.” (Hadiz).

La salud significa utilizar todas las capacidadesdadas por Alá para así poder cumplir con la deudacontraída por el hecho de haber recibido la vida;además en el juicio después de la muerte les pre-guntarán a cada creyente cómo ha utilizado su viday su cuerpo. El cuerpo hay que utilizarlo funcio-nalmente y a la vez mantener el espíritu paciente ysereno. “Aquél que se despierta por la mañanasano de cuerpo y de espíritu, y cuyo pan del díaestá asegurado, es uno que posee el mundo.”(Hadiz).

Para los emigrantes marroquíes la salud tam-bién es la premisa para poder trabajar. No olvide-mos que el motivo más frecuente para emigrar esel económico y la buena salud es lo que garantiza

poder trabajar y tener un salario, aunque a vecesllegan a la sobre explotación de su cuerpo, esto escuando trabajan sin papeles, por “acuerdo” con elcontratador. “Si no trabajo mucho, mucho, otro díaya no me cogen” (informante). Los trabajos querealizan exigen fortaleza y resistencia física, lo quehace que muchas veces sean percibidos, exclusiva-mente, como fuerza de trabajo, no como personasque trabajan. “A mi me cogen porque saben que yosiempre trabajo trabajo trabajo, y descanso poco”(informante).

LA ENFERMEDADLa enfermedad, aunque enviada por Dios, no se

considera un castigo divino, “no hay culpa ni parael ciego, ni hay culpa para el cojo, ni hay culpapara el enfermo” (Hadiz). Además “todo lo que teafecta, enfermedad, agotamiento, dolor, tristeza,angustia e incluso el simple pinchazo de una espi-na, por parte de Dios, hace que merezcas la remi-sión de una pequeña parte de tus pecados.”(Hadiz). Por lo tanto la enfermedad es consideradacomo una prueba, ellos dicen que es la cadena conla que Alá aprisiona al que ama. La enfermedadpor tanto deberá soportarse con resignación paraganar la vida eterna.

Aunque la enfermedad debe aceptarse, almismo tiempo es obligación preocuparse por bus-car la curación, pues ya hemos dicho que la saludsiempre debe ser deseada. En primer lugar pidien-do a Alá por la salud, “Ninguna petición es mascomplaciente para Allah, que la petición por lasalud.” (Hadiz). Esta petición es individual y tam-bién colectiva, “Si hay uno enfermo toda la gentepide en la mezquita por el que está enfermo, cuan-do terminan de rezar en la mezquita, todos hacenasí con las manos a Dios, todos, hay doscientaspersonas, cuatrocientas y dicen, este señor, porejemplo, pobrecillo, está enfermo” (informante).En segundo lugar hay que ponerse en marcha parabuscar el remedio, “Oh siervos de Allah, buscadtratamiento médico. Allah ha puesto un remediopara cada enfermedad, claro para quien lo conocey oscuro para quien no lo conoce.” (Hadiz). Esimportante para ellos saber que si Dios ha creadola enfermedad también ha creado el remedio. “Nohay enfermedad que Allah haya creado, sin quehaya creado también su tratamiento.” (Hadiz).

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 52

Cultura de los Cuidados • 53

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

En la cultura musulmana es más fuerte el con-cepto de perder la salud que el de tener una enfer-medad, que es nuestro caso. La enfermedad seentiende como deterioro, abandono, pérdida defuerza física, de la buena digestión, de la buenavista, del buen razonar. En nuestra tradición laenfermedad es más presencia que pérdida. Es mástener tal enfermedad que haber perdido la salud. Estener un microorganismo, un tumor, glucosa, dolor,colesterol. Así nuestra medicina alopática debe eli-minar, extraer, combatir, luchar contra el intrusoque es la enfermedad. Utilizamos antibióticos,antiinflamatorios, antipruriginosos, antidepresivos,la cirugía extrae, la quimioterapia elimina, los anti-bióticos matan. En la tradición musulmana sebusca más el reponer, el sumar que el eliminar, elrestar. Así es mejor introducir y como Alá que dala enfermedad también da el remedio, éste seencuentra fundamentalmente en la naturaleza:hierbas, plantas...

EL PROFESIONAL DE LA SALUDEn mis relaciones con inmigrantes marroquí-

es compruebo que el ser enfermera provoca respe-to y me da un cierto prestigio. Cuando llega algu-na persona nueva es frecuente que le digan, refi-riéndose a mí: “Ella es médico”, yo rectifico: “no,médico no, enfermera”. “Bueno, es igual, tú sabesde medicina”.

Y es que al Profeta se le considera, y él mismose consideraba, médico y modelo perfecto de serhumano, es el ejemplo perfecto de conducta huma-na. Inspirado por Alá curó heridas, prescribió trata-mientos, dio consejos dietéticos e higiénicos. Conel conjunto de consejos médicos de Mahoma a suscompañeros se elaboró un cuerpo de medicina.

En el Islam lo ideal es que el médico sea unhombre de buen corazón y compasivo, además,sólo un hombre de buenas costumbres puede ser unbuen médico. Se produce una dialéctica tal que elbuen médico vuelve a recibir en sí todo el bien queha hecho a los demás y cuanto más bien recibemejor médico será, y a su vez podrá dar más bienque recaerá sobre él. “Si haces un bien a ti te lohaces y si haces un mal a ti te lo haces”. “Quienobra bien lo hace para sí” (El Corán 41, 46). Peroel médico no sería nada si no tuviera la ayuda deAlá, el Gran Médico. “Tú eres un amigo, Allah es

el médico.” (Hadiz). Alá es quien conoce la enfer-medad y el remedio, por eso entienden que quiencura es Alá y el médico es el instrumento que Élutiliza para llevar la curación. “Él es quien me ali-menta y me da de beber y cuando me pongo enfer-mo Él me cura.” (El Corán 26, 78-80)

Para enfermedades y problemas de mujeres elideal es que el médico sea mujer; igual que unamujer médico para atender ciertos problemas dehombres puede resultarles difícil. Hay un pudorentre géneros y entre jerarquías, como puede serpadres e hijos para enseñar el cuerpo o para hablarde ciertos temas. En una ocasión en que unospadres me consultaban por el intenso prurito analque tenía su hijo de seis años, ya que la pomadaantihemorroidal comprada en la farmacia dondehabían consultado el problema, no le solucionabanada, como yo pretendía saber si al niño le habíanvisto la región anal, o si habían observado en lasheces algo, el padre, que es quien hablaba, pues éltenía mejor conocimiento del idioma español, medijo: “tu no sabes, pero nosotros no hablamos deesas cosas con los hijos, no podemos”.

TERAPIASLa curación no está ligada a una exclusiva o

determinada forma de terapia. Se considera quecada enfermo es único, su situación y circunstan-cias son únicas; por lo tanto el tratamiento para suenfermedad será único, específico para él. “Hay unremedio para cada enfermedad y, cuando el reme-dio se aplica a la enfermedad, ésta se cura con elpermiso de Allah.” (Hadiz).

Tienen interiorizado que para cualquier terapiahay que tener presente estos dos principios: uno,mejor lo que es más económico: “Allah no ama alos que derrochan.” (El Corán 6, 141). Por esto lesprovoca gran desconcierto los tratamientos que nocuran, como sucede con las enfermedades crónicasque no tienen tratamiento curativo, sino que sebusca prevenir recidivas, o enlentecer el procesomórbido. “Aquí hay médicos que hacen gastardinero para no curar ¿por qué hacen eso?” (infor-mante). Y dos, lo que produzca menos daño comoefecto secundario: “Allah odia el daño hecho acualquier musulmán.” (Hadiz), y por esto entenderque haya tratamientos que provoquen graves efec-tos secundarios es difícil de aceptar.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 53

54 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Todos los tratamientos naturales (plantas,hidroterapia, masajes) son muy bien aceptados ytienen mucho prestigio en la tradición musulmana,que es recogida en una sabiduría popular transmi-tida de generación en generación. Los inmigrantesmarroquíes descubren con regocijo que en Españaexistan, en los mercadillos ambulantes, puestosdonde se venden plantas curativas que tanto lesrecuerda a Marruecos. Aunque la medicina cientí-fica tiene prestigio, pero a la vez, la perciben comoalgo ajeno a ellos. Me sorprende oírles, a veces,ante ciertas situaciones en relación a los tratamien-tos de la medicina occidental: “eso es bueno paravosotros”, “eso está bien para vosotros”, “el Coránno dice así, sabes, mejor cada uno con su religión”(informantes) y contarme con ilusión que han des-cubierto tal puesto de plantas en el mercadillo,“igual igual que en Marruecos” (informante). Elque en España perduren la venta de plantas a pesarde que la medicina científica está tan extendida lesreafirma en sus creencias sobre que “el remediopara la enfermedad está en la naturaleza, no en laquímica” (informante).

La medicina occidental se percibe con ambiva-lencia, por una parte se sobredimensiona su efecti-vidad, “¿a qué aquí, en España, si el hígado ya nofunciona te le sacan y te ponen otro que sí que fun-ciona?”, me preguntaba un joven marroquí paraque le contestara afirmativamente delante de suamigo, al que trataba de convencer que estas cosasmaravillosas se hacían en la medicina española; ypor otra se percibe con distancia como algo ajeno aellos. Sin embargo algunos de los que han estado

hospitalizados, después de romper el temor, la per-ciben como un privilegio y con un deslumbramien-to o enamoramiento hacia ella, de tal forma queluego pueden demandar consulta por cualquiermolestia pasajera. Aunque para el malestar psíqui-co prefieren la medicina tradicional (plantas,magia, palabra). Hay enfermedades propias paracada medicina.

El malestar psíquico derivado de su frágil situa-ción de inmigrantes (problemas económicos, pro-blemas sociales, cargas familiares, soledad, desa-rraigo), somatizado o no, puede resolverlo el fquih,persona de santidad, conocedora del Corán y suexégesis. Para ciertas enfermedades sólo el fquihes capaz de interpretar e instrumentalizar los desig-nios de Alá. “El tratamiento de las enfermedadesestá dentro de lo predestinado por Allah. Si Él hadecretado que tal cosa ocurrirá por tal y tal causa,ello ocurrirá cuando aparezca esa causa.” (Hadiz).

DISCUSIÓNPara los inmigrantes marroquíes, como para

cualquier otro colectivo, la interpretación de pro-cesos vitales importantes como es la salud enfer-medad, se hace dentro del marco cultural en el quehan sido enculturizados. En su caso es la sunna oreglas tradicionales.

Tanto si se tiene salud como si se tiene enfer-medad es por la intervención directa de Alá, por lotanto, debe aceptarse con sumisión (islam). Perotambién han aprendido que deber de todo creyentees buscar el remedio para sanar en caso de enfer-mar. El remedio existe, pues Alá ha creado reme-dio para todas las enfermedades. Tradicionalmenteéste se hallaba en la naturaleza, de aquí su especialaprecio a las plantas medicinales. Situados hoy enel país de acogida donde la medicina tecnificada halogrado avances quirúrgicos sorprendentes, losadmiten. Saben que la curación es obra de Alá, y élse vale de cualquier instrumento para realizarla.Aunque hay enfermedades del espíritu que sólosabe tratarlas el fquih. Precisamente estas enferme-dades que afectan al psiquismo, son las derivadasdel desarraigo de la emigración. El profesional dela salud siempre será respetado por ejercer uno delos trabajos mas digno, ya que el Profeta tambiénfue médico.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 54

CONCLUSIONESCuando planifiquemos los cuidados deberemos

tener en cuenta que cada orientación dirigida amodificar una creencia etiológica, una actividadterapéutica o un hábito de vida, pone en juego, enla persona que lo recibe, todo un complejo de valo-res, de creencias, de ideología, de una determinadamanera de entender el mundo, de una determinadaforma de entender el lugar y el papel de uno mismoen el mundo, de relaciones sociales, de relacionesjerárquicas, de relaciones familiares, de costum-bres, así como el valor dado a otras medicinas. Sepone en juego toda la identidad individual y sociala la cual necesita asirse el emigrante para no per-derse como persona en un mundo totalmentenuevo, desconocido, que provoca temor e incerti-dumbre.

Los profesionales de enfermería cuando reali-zamos actividades de cuidados enviamos mensajesque no son neutros, aunque no lo creamos, llevancontenido ideológico y cultural sobre formas de sero percibir el mundo, por ello, al interactuar conpersonas de otras culturas debemos intentar com-prender sus valores culturales y colocarnos ensituaciones en que ellos nos puedan comprender,pues nuestra formación como profesionales de laenfermería debe hacer que estemos formados paraconocer otros significados en relación a salud yenfermedad en una sociedad cada día más multi-cultural. No debemos colocarnos en situaciones sinantes haber reflexionado: ¿ésta situación se puedetrasplantar a su experiencia? No pretender nunca

que nuestra experiencia es la lógica y universal.Intentar ponernos en su experiencia de vida.

Pretender ingenuamente que mediante el sóloconsejo o recomendación sobre prácticas quenosotros creemos saludables y beneficiosas, vayana aceptarlas y a modificar su comportamiento, noencierra por nuestra parte más que ignorancia,¿pretendemos que nos crean ciegamente? Tambiénmuchas veces prepotencia, la prepotencia del quese cree superior, más “desarrollado”, más culto;actitud, por otra parte, que es percibida por ellos,pues al estar en una situación social más lábil y demenor dominio de la lengua, les coloca en alertahacia la percepción del lenguaje no verbal. “Fuicon mi mujer al médico y allí nos miraban mal y sereían de ella porque lleva chilaba y pañuelo, ¡sereían de ella!” (informante)

BIBLIOGRAFÍA- El Corán (1999). Editorial Óptima, Barcelona.- Gentil García I. (2002) Estudio sociosanitario en población

inmigrante marroquí. Cultura de los Cuidados 12, 40-46.- Geertz C. (1987) La interpretación de las culturas. Gedisa,

Barcelona.- Instituto Nacional de Estadística 2005 - Jodelet D, Moscovici S. (1989) Folies et représentations

sociales. Presses Universitaires de France, Paris.- Leininger M. (1999) “Cuidar a los que son de Culturas

Diferentes Requiere el Conocimiento y las Aptitudes de laEnfermería Transcultural. Cultura de los Cuidados, 6, 6-8.

- Motilla A. (edr). (2004) Los musulmanes en España. Libertadreligiosa e identidad cultural. Trotta, Madrid.

- Moscovici S. (2000) Social representations: explorations insocial psychology. Cambridge: Polity Press, Cambridge.

Cultura de los Cuidados • 55

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 55

56 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

FOOD CONSUMPTION OF IMMIGRANTSIN ELDA COUNTY

SUMMARY

In Spain, immigration is a recent and exponen-tially increasing phenomenon. In the geograp-hical area corresponding to the department of

health no.18, most immigrants come from SouthAmerica, Morocco and Rumania. The feeding pat-terns of these people have a strategic value regar-ding culture and health. We present a work inwhich 170 immigrants have been interviewed, withthe aim of assessing one of the main aspects: foodconsumption. The results indicate that immigrantsmaintain a balanced consumption of immediateprinciples, although some basic foods groups areinsufficiently consumed by them. In addition, thelength of their stay could be considered a crucialfactor towards the assimilation of the currentlyunbalanced nutritional pattern of Spanish people.

KEY WORDS: Eating habits, immigrants, com-munitarian nutrition.

RESUMENEn España, la inmigración es un fenómeno

reciente y creciente exponencialmente. En la zonageográfica correspondiente al departamento desalud 18, la mayor parte es de procedencia suda-mericana, marroquí y rumana. La alimentación deestos colectivos posee un estratégico valor culturaly sanitario. Presentamos un estudio en el que se haentrevistado a un total de 170 inmigrantes, quetiene por objetivo valorar uno de los aspectos clavede la alimentación: el consumo de alimentos. Losresultados apuntan a que los inmigrantes mantie-nen un consumo equilibrado de principios inme-diatos, si bien algunos grupos alimentarios básicosson consumidos insuficientemente. Además, eltiempo de estancia parece ser un factor de adapta-ción al patrón nutricional desequilibrado propio delos españoles.

PALABRAS CLAVE: Hábitos alimentarios,inmigrantes, nutrición comunitaria.

INTRODUCCIÓNEn España, la inmigración es un fenómeno

reciente y creciente. Los últimos datos del padrónmunicipal publicados por el Instituto Nacional deEstadística (INE, 2007), correspondientes a 2005revelan que en nuestro país residen cerca de 4millones de extranjeros, unas 4 veces más que en2000. A estas cifras habría que añadir los inmi-grantes sin papeles, que aún no existiendo datosreales se estiman en más de 600.000 personassegún fuentes distintas a las de organismos oficia-les del Estado.

Por áreas geográficas de procedencia, son losmagrebíes, subsaharianos y latinoamericanos losmás numerosos, seguidos de chinos y originariosde países del Este europeo. Según el INE, el núcleo

CONSUMO DE ALIMENTOS EN INMIGRANTES DE ELDA Y COMARCA

Manuel Gallar1,2, Juan Maestre1, Manuel Lillo2, Isabel Casabona2, Juan Mario Domínguez2

1Departamento de Sanidad. Instituto La Melva. Elda (Alicante). 2Departamento de Enfermería. Universidad de Alicante.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 56

de inmigrantes procedentes de América del Centraly del Sur son principalmente ecuatorianos ycolombianos, siendo los marroquíes la mayor partede los inmigrantes procedentes del continente afri-cano. En cuanto a Europa, los principales países deprocedencia son Rumanía, Bulgaria, Ucrania,Rusia y Polonia.

La concentración de inmigrantes en nuestropaís es desigual: sólo las comunidades de Madrid,Cataluña y Valencia, concentran el 60% de lapoblación extranjera (Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación, 2004).

En el área geográfica correspondiente alDepartamento de Salud 18, el fenómeno de lainmigración es especialmente significativo en lasdécadas de los 60 y 70 con la llegada de andalucesy manchegos, que conllevó un espectacular incre-mento demográfico de nuestra población y a la lle-gada de costumbres y tradiciones que con el pasode los años se han hecho autóctonas, valgan comoejemplo el gazpacho manchego o la gachamiga,tan apreciados en todo el Alto Vinalopó.

En los últimos años, el Departamento de Salud18 está experimentando flujos emigratorios haciapoblaciones vecinas debido fundamentalmente alprecio de la vivienda, y de igual forma flujos inmi-gratorios de población extranjera que de algunaforma han frenado el descenso de población, refle-jándose en los censos de los últimos años.

Como ejemplo, en Elda habían 2305 inmigran-tes censados cuando se comenzó el estudio, lo querepresentaba aproximadamente el 5% del total dela población, sin tener en cuenta aquellos que noestaban censados. Por países de origen los colom-bianos son la comunidad más numerosa (50%),seguido de ecuatorianos (18%) y con bastante dife-rencia conforman el resto de población inmigrante,los asiáticos, africanos, resto de sudamericanos yoriginarios de países del Este europeo. Estos datosson extrapolables al resto de las poblaciones delDepartamento de Salud 18 según los censos reco-gidos de los distintos ayuntamientos.

Existen muchos datos que reconocen que elcrecimiento económico actual no sería posible sinla aportación de los inmigrantes que representanactualmente el 5% de los cotizantes a la seguridadsocial, siendo éstos en parte los responsables delactual superávit de la Seguridad Social.

Por otra parte, los inmigrantes van a cubrirpuestos de trabajo que muchos españoles ya noquieren, por ser excesivamente duros y/ó preca-rios, como el cuidado de ancianos, servicio domés-tico o en sectores como la construcción o agricul-tura.

Otro hecho a destacar es que la inmigraciónexperimentada en los últimos años es la responsa-ble de que España no entrara en "crecimiento nega-tivo" (mayor número de defunciones que de naci-mientos), según datos del INE y que la balanzademográfica a la que contribuyen los inmigrantessea muy satisfactoria y necesaria para España.

No obstante, el fenómeno de la inmigración noes del todo positivo, ya que, a diferencia de losinmigrantes legales regularizados con contratosrelativamente estables, derechos a la SeguridadSocial, a la escolarización de sus hijos, etc.., los"sin papeles" no solamente carecen de documentossino muchas veces también de derechos, trabajan-do a menudo a cambio de salarios miserables ymalviviendo en lamentables viviendas, siemprecon el miedo de ser detenidos o de caer en redes detráfico de drogas y de prostitución, por no hablartambién de la marginación, rechazo social y racis-mo (contra parte de la población inmigrante), asícomo de los problemas sociales que generan.

A los problemas por falta de acceso a un traba-jo normalizado, a la situación irregular de residen-cia, al hecho de vivir en zonas de riesgo social ele-

Cultura de los Cuidados • 57

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 57

58 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

vado, y a los problemas relacionados con el len-guaje y del acceso a la red sanitaria pública, hayque sumar los problemas de importación de enfer-medades típicas de los países de origen tales comotuberculosis, SIDA, paludismo, etc. (Guerrero yColomina, 2004) y las enfermedades reactivas o deadaptación a que se ven expuestos debido a losestilos de vida en nuestro país (enfermedades car-diovasculares, asma, algunos cánceres...) lo quegenera problemas importantes en el orden de lasalud pública (Sociedad Española de Medicina deFamilia y Comunitaria, 2001).

La alimentación es uno de los factores másenraizados en la cultura de los pueblos y que a losinmigrantes genera conflictos en el momento deasentarse en España, viéndose atrapados entre elpatrón alimentario de sus países y las costumbresdietéticas nuestras; si a esto añadimos la desestruc-turación familiar en la que viven muchos y la faltade recursos económicos, se entiende que su situa-ción les conduzca en muchas ocasiones a un ciertoriesgo implícito de nutrición deficiente (malnutri-ción en niños, anemias ferropénicas y pautas dieté-ticas poco adecuadas en mujeres gestantes) o a die-tas desequilibradas en adultos (Instituto de SaludPública de Madrid, 2003).

Los inmigrantes tienden a adaptarse progresi-vamente al patrón dietético del país de residencia,lo que forma parte del proceso de aculturación; sinembargo, dicha adaptación podría devenir trastor-nos metabólicos diversos, amén de la sustituciónde una dieta saludable por otra –la occidental- cau-sante de patologías de alta prevalencia, tales comola obesidad, la diabetes, los trastornos cardiovascu-lares o el cáncer (Harrison, 2005).

Por todo ello consideramos imprescindible quese realicen estudios epidemiológicos sobre estapoblación emergente, lo que justifica el presenteestudio, en el que pretendemos dar respuestas a losproblemas y necesidades alimentarios y nutricio-nales que presentan el colectivo de inmigrantesresidentes en el Departamento de Salud 18.

OBJETIVOSa) Objetivo general: Estimar el consumo de ali-

mentos, energía y macronutrientes de personasinmigrantes del área geográfica correspondienteal Departamento de Salud 18.

b) Objetivos específicos:• Estimar las ingestas de energía y macronutrien-

tes.• Estimar y comparar la ingesta de alimentos con

las recomendaciones para la población española.• Comparar dichas ingestas con las recomendacio-

nes para una dieta equilibrada.• Estimar el consumo de tabaco, alcohol, bebidas

refrescantes, zumos y suplementos.

MÉTODOTipo de estudio

Se trata de un estudio epidemiológico descrip-tivo de diseño transversal.

MuestraPoblación muestral: Todos los inmigrantes

mayores de edad residentes en el área geográficacorrespondiente al Departamento de Salud 18.

Tamaño de la muestra teórica: El tamaño de lamuestra teórica quedó fijada en 100 encuestas deun total de 1581 censados, lo que supone un coefi-ciente de elevación de 1:16, pretendiéndose esti-mar con un margen de confianza del 95% y un10% de error en las medidas de proporciones paralos parámetros más desfavorables.

Se establecieron dos grupos de inmigrantes enfunción del país de origen, calculándose el tamañode la muestra teórica para cada grupo por afijaciónproporcional.

Tamaño de la muestra real: Al comienzo de larealización del estudio se determinó ampliar lamuestra de encuestados para asegurar una mayorfiabilidad, quedando como muestra real un numerototal de 170 personas. La selección de la muestrase llevó a cabo mediante método opinático porcuotas en centros de reunión de inmigrantes: cári-tas, cruz roja, locutorios, etc.

InstrumentosCuestionarios

Se diseñó un cuestionario ad hoc, como entre-vista estructurada que formada por varias partes:una parte consta de preguntas sobre hábitos ali-mentarios; otra corresponde a un cuestionario defrecuencia de consumo de alimentos semicuantita-tivo, y por último se incluye un recordatorio de 24horas, completándose el cuestionario con datos de

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 58

Cultura de los Cuidados • 59

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

filiación, edad, género, origen, lugar de residenciay tiempo de estancia.

Trabajo de campoEl trabajo de campo se desarrolló durante los

meses de Enero y Febrero (2004), realizándose lasencuestas con carácter de entrevista unipersonal enlos talleres de Cáritas Interparroquial, Cruz Roja,locutorios telefónicos y en la sede de asociacionesde inmigrantes de las distintas localidades del áreageográfica a estudio. Los entrevistadores entrena-dos fueron alumnos de último curso del CicloFormativo Superior de Dietética del Instituto LaMelva (Elda).

Procesamiento de la información.a) Base de datos: la información se almacenó en

formato ACCES.b) Análisis de composición de los alimentos: la

conversión del consumo de alimentos a ingestasde energía y macronutrientes se llevó a cabomediante la base de datos del programa DIET-SOURCE, versión 1.2, de Novartis. El consumode alimentos viene referido en gramos-milili-tros-unidades/día-semana. Las recomendacio-nes en la ingesta diaria de alimentos estableci-das fueron las propuestas por el Ministerio deSanidad y Consumo Español. Los datos deingesta de alimentos de la población españolafueron obtenidos de la encuesta anual delMinisterio de Agricultura Pesca yAlimentación.

c) Análisis estadístico: los datos se analizaronmediante el paquete estadístico SPSS, versión

11. Para variables de distribución continua, seestimó la media y mediana como índices de ten-dencia central y desviación típica como índicede variabilidad. Para las variables categóricas seestimó la distribución de frecuencia relativa y sepresentarán los datos en tablas y gráficos tiposectores o barras.

RESULTADOSa) Género: el 59% de las personas entrevistadas

fueron mujeres, y el 41% hombres.

b) Media de edad de los inmigrantes encuestados:31,1 años (30,9 años en hombres y 31,2 enmujeres).

c) Países de origen: principalmente Colombia(53%) y Ecuador (36%).

d) Lugar de residencia: la mayor parte de losencuestados residían en Elda (94%), correspon-diendo el 6% restante a otras localidades cerca-nas tales como Petrer, Monóver, Novelda, Aspe,Pinoso o Villena.

e) Tiempo de estancia: casi la mitad de los inmi-grantes entrevistados (47%) llevaba residiendoentre 12 y 24 meses; el 24% superaba este tiem-po, y sólo el 14% llevaba menos de 6 meses resi-diendo en la zona.

f) Consumo de alimentos: se refleja en la tabla I,en la que se compara el consumo de los inmi-grantes con el consumo promedio de la pobla-ción española y con el consumo recomendadopor el Ministerio de Agricultura, Pesca yAlimentación.

Tabla I. Consumo alimentario de inmigrantes, españoles en 2004 y consumo recomendado.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 59

60 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Se detectaron diferencias estadísticamente sig-nificativas (p<0,005) en las siguientes variables:a) Por sexos: sobre el consumo de alcohol, los

hombres consumían una media de 8,8 g/día deetanol, en tanto que las mujeres una media de2,5 g/día.

b) Por edades: se detectó en los jóvenes un menorconsumo de legumbres, patatas, frutas, pescadoy verduras, y un mayor consumo de alcohol,pasta, refrescos y zumos.

c) Por tiempo de estancia en España: en personascon mayor tiempo de estancia se aprecia unmayor consumo de carne, lácteos y pescado, asícomo un menor consumo de cereales.

d) Por país de origen: en los sudamericanos haydiferencias estadísticas en cuanto a un mayorconsumo de arroz, huevos, legumbres, refres-cos, verduras y zumos, así como un menor con-sumo de pan, patatas y alcohol.

Balance nutricionalLa tabla II muestra el consumo medio diario de

energía, proteínas, lípidos y glúcidos de los inmi-grantes, así como el consumo medio de los espa-ñoles y el recomendado.

Tabla II. Consumo medio diario de energía, pro-teínas, lípidos y glúcidos de los inmigrantes.

Patrón de ingesta diariaLa mayor parte de los entrevistados tenía un

patrón de 3 ingestas (figura 1); un 30% hacía 4ingestas/día, y apenas el 10% de los encuestados

realizaba 5i n g e s t a sdiarias.

Figura 1.Distribuciónde frecuenciasdel patrón deingesta diaria.

Útiles de cocinaLos estrevistados destacaron la necesidad de

útiles de cocina que no encontraban en el actuallugar de residencia; algunos de los cuales se men-cionan en la tabla III.

Tabla III. Algunos útiles de cocina no encontra-dos en España.

- Chocolatera.- Arrocera.- Molinillo. - Jarra aguapanela. - Batidor de madera (hacer sopa). - Molinillo para maíz y para chocolate.

Alimentos autóctonosAsí mismo, los inmigrantes declararon una

amplia serie de alimentos no encontrados en suactual lugar de residencia y que formaba parte desu despensa habitual; la mayoría son frutas tropi-cales y hortalizas: sarcocho, maracuyá, yulo, gua-nábana, plátano macho, arepas, papas criollas,mufen, mango pequeño, coladas, tomate de árbol,moras, papaya, arracacha (como yuca, verdura),lulo, naranjilla, sapote, patata blanca china, chon-taduro, chiles serranos, maiz mote, mazamorra,limoncitos, granadilla, curaba, carne de res, yuca yguayaba.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONESSon numerosos los estudios publicados sobre

hábitos alimentarios de inmigrantes. Uno de losmás completos e interesantes metodológicamentees el de Desai et al (1990), ya que valora aspectosantropométricos, creencias y tabúes alimentarios,incluyendo un diario dietético y un programa deeducación nutricional dirigido a inmigrantes delque a su vez se valora su eficacia. Otro completoanálisis es el llevado a cabo por el ministerio espa-ñol de agricultura, pesca y alimentación (2004), yaque dicho estudio incluye una investigación cuan-titativa y cualitativa, estrategia que no se ha obser-vado en otras publicaciones recientes.

También, desde el punto de vista metodológico,algunos autores se plantean la necesidad de unaadaptación transcultural de los métodos de entre-vista, lo que es especialmente necesario cuando el

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 60

Cultura de los Cuidados • 61

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

cambio cultural es intenso, como sucede, por ejem-plo en inmigrantes africanos resientes enNorteamérica, Alemania o Reino Unido. Sharma etal (1996) llevaron a cabo un estudio basado en uncuestionario estandarizado de frecuencia de consu-mo de alimentos adaptado a la población a estudio,lo que implica el previo conocimiento de los ali-mentos de consumo habitual en cada uno de lospaises de origen. Por su parte, Sahar et al (2005)han desarrollado un cuestonario semicuantitativode frecuencia de consumo de alimentos destinado ala valoración de la ingesta dietética de grupos mul-tiétnicos. La adaptación transcultural de cuestiona-rios y otros métodos de estudio de grupos cultura-les requiere un procedimiento complejo y especial-mente necesario cuando existen grandes diferen-cias entre las sociedades de procedencia y destino.

El estudio de Pardo et al (2007) sobre factorescondicionantes de salud en inmigrantes de origensubsahariano revela que para éstos, los principalesfactores que pueden influir en el paso de salud aenfermedad son, por este orden de valoración: lasituación económica, la separación de la familia, laalimentación, la vivienda, la red de apoyo social,la situación legal y las condiciones de trabajo. Laalimentación se presenta, pues, como uno de losprincipales modulador de la salud, especialmenteconsiderado así entre las mujeres, siempre másatentas al estado nutricional de los suyos.

Los resultados del presente estudio nos permi-ten obtener las siguientes conclusiones:a) Los inmigrantes entrevistados realizan un con-

sumo de huevos, lácteos y legumbres acorde conlas recomendaciones del ministerio de agricultu-ra, pesca y alimentación.

b) Por el contrario, fue insuficiente el consumo decereales, patata, verdura y fruta, aunque compa-rativamente consumen más verdura que losespañoles. Sólo el 17% consumieron fruta encantidad suficiente.

c) Si se compara con los patrones de consumo delos españoles, destacan los siguientes hallazgospositivos:

- Más adecuado consumo de carne.- Mayor consumo de cereales.- Mayor consumo de verduras.- Mayor consumo de legumbres.

d) Si se compara con los patrones de consumo delos españoles, destacan los siguientes hallazgosnegativos:

- Menor consumo de pescado.- Menor consumo de fruta.- Mayor consumo de refrescos.

e) Merece destacarse el elevado consumo derefrescos que presenta la población inmigrante,como igualmente muestran los datos del estudiodel Ministerio de Agricultura (2004), atribuiblea unas necesidades de líquidos y electrólitos,posiblemente elevadas ante unas condiciones detrabajo físicamente más exigentes que las de lamedia española. Así mismo, destaca un menorconsumo de bebidas alcohólicas, lo que podríaatribuirse a una situación social y laboral menospropicia para el consumo de este tipo de bebi-das.

f) Destaca también el hecho de que el tiempo deresidencia parece favorecer la asunción de patro-nes de consumo propios de la población españo-la, como revelan un mayor consumo de carne,pescado y lácteos, y un menor consumo de cere-ales, probablemente debido a que se imitan pro-gresivamente las costumbres del entorno en elque viven, con los inconvenientes que esto supo-ne con respecto al mantenimiento de la alimen-tación equilibrada que actualmente presentan.Este hallazgo reafirma el obtenido en estudiossimilares (Pardo et al, 2007)

g) Por su parte, los inmigrantes sudamericanosdestacaron por un mayor consumo de arroz,legumbres, verduras, huevos, refrescos yzumos; así como por un menor consumo de pan,patata y bebidas alcohólicas.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 61

62 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

h) Finalmente, deseamos destacar lo que podríaresultar el más trascendente de los hallazgos deeste estudio: el hecho de que en estos momen-tos, a diferencia de los españoles, los inmigran-tes presentan un patrón de alimentación equili-brada que sin embargo con el tiempo pareceevolucionar al que es propio de la poblaciónespañola, desequilibrado en detrimento de loshidratos de carbono y a favor de los lípidos y lasproteínas. Estos resultados son similares a losobtenidos por otros autores (Casares, 2005).El presente estudio se centra en el consumo de

alimentos en el país de destino, por lo que no seincluye un análisis comparativo con respecto a lospaíses de origen de los inmigrantes estudiados, talcomo hacen otros autores como Papadaki y Scott(2002), que permite elucidar las causas de los hábi-tos adquiridos: elevado coste de los alimentos, difi-cultad para hallar alimentos propios de su país, loque impide mantener un patrón saludable de dietamediterránea a quienes emigran a ciudades anglo-sajonas. Estos cambios dietéticos perniciosossuponen la emergencia de secuelas en la salud delos inmigrantes, como se ha documentado bien enEstados Unidos, donde muchos aborígenes indioshan enfermado de obesidad, diabetes y otras afec-ciones a consecuencia de la adopción de hábitosalimentario propios de la sociedad occidental nor-teamericana, en la que es típico el consumo decomida rápida, grasas saturadas o azúcares refina-dos. Similares consecuencias se han descrito enotros países occidentales, como Reino Unido, conrespecto a inmigrantes de origen africano y caribe-ño (Meneen et al, 2001), indio (Heald et al, 2005;Patel et al, 2006) o con inmigrantes griegos enAustralia (Kouris-Blazos et al, 1996).

A menudo los inmigrantes son conscientes deque el abuso de determinados alimentos propios deOccidente son nocivos para la salud a largo plazo,como muestra el trabajo de Harrison et al (2005) enel que entrevistó a un amplio grupo de inmigrantesasiáticos en USA.

Edmonds (2005) llevó a cabo una investigacióncualitativa sobre inmigrantes procedentes deHonduras en New Orleans, mediante cinco gruposde discusión sobre una muestra de 23 mujeres hon-dureñas. Constató una serie de cambios positivos ynegativos; entre los positivos destaca un mayor

consumo de frutas y verduras, y un menor abuso dela grasa de adición, y entre los negativos, un cre-ciente consumo de comida rápida y un patrón deingesta irregular. Nuestros resultados son parcial-mente consistentes con dicho estudio.

Compartimos con Sati-Abouta et al (2002) lanecesidad de un adecuado asesoramiento nutricio-nal a los inmigrantes que les permita la asimilaciónde patrones de alimentación y de consumo alimen-tario propios del país de destino, pero evitando entodo momento una nutrición desequilibrada. Deigual manera merece advertirse que la constanciade una menor incidencia de cáncer en colectivosinmigrantes que conservan costumbres autóctonassaludables en su alimentación nos recuerda que lospaíses de destino también deben aprender de losinmigrantes: Jones et al (1997) siguieron unacohorte de mujeres inmigrantes hispanoamerica-nos y detectaron una menor incidencia de cáncerde mama con respecto a la población general.

Merecen destacarse algunos hechos socio-cul-turales que condicionan la calidad dietética de laalimentación de los inmigrantes y que son cohe-rentes con los resultados del presente estudio: porun lado, sus modestos recursos económicos lesobligan a realizar una alimentación a base de pro-ductos naturales, evitando el abuso de los produc-tos industriales, perjudiciales realmente para lasalud. Por otro lado, las creencias religiosas nosólo suponen la limitación de ciertos alimentostabú, sino el hecho de que muchos hijos de inmi-grantes no acudan a comedores escolares pormiedo a que no se respeten los preceptos religiososen materia de alimentación (Montoya et al, 2001).En la población pediátrica, las consecuencias deuna dieta desequilibrada devienen problemas demalnutrición, talla baja y obesidad, según un estu-dio sobre 50 familias inmigrantes llevado a cabopor especialistas del hospital Miguel Servet deZaragoza (Ros et al, 2005). Todos estos resultadosapuntan la necesidad de una intervención nutricio-nal en estos colectivos.

De todas estas conclusiones y perspectivasdeducimos que los profesionales de Enfermería yNutrición podrían ejercer una importante labor almenos en dos lineas: educación nutricional y con-trol epidemiológico. La investigación cualitativade estos problemas en España sigue siendo escasa,

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 62

por lo que consideramos necesario ampliar líneasde investigación en este sentido. Finalmente, sus-cribimos la necesidad que destaca FernándezMolina (2006) de que los profesionales de la saludadquieran competencia cultural para lograr no sóloun mejor servicio a la población inmigrante, sinotambién para eliminar las desigualdades en saludde grupos étnicos diversos.

AGRADECIMIENTOSA Miguel Ángel Tortosa Romero, Mª Dolores

Vilchez García, Manuel Ferrández Ferrández yVanesa Lorca Barchín, por su participación en elprocesamiento de datos recabados en esta investi-gación.

BIBLIOGRAFÍA- Casares J.(2005). Los hábitos de compra de los inmigrantes

españoles. Distribución y Consumo 5. Marzo-abril.- Censo de población de los Excmo. Ayuntamientos de Elda,

Petrer, Pinosa, Novelda, Villena, Monóver y Asp.- Desai ID, Doell AM, Officiati SA, Bianco AM, Van Severen

Y, Desai MI, Jansen E, de Oliveira JE (1990). Nutritionalneeds assessment of rural agricultural migrants of southernBrazil: designing, implementing and evaluating a nutritioneducation program. World Rev Nutr Diet, 61: 64-131.

- Edmonds VM (2005). The nutritional patterns of recentlyinmigrated Honduran women. J Transcult Nurs. Jul; 16 (3):226-235.

- Fernández Molina M (2006). Antropología de los cuidados.Estudio de los cuidados a pacientes extranjeros hospitalizadosdesde la perspectiva de la enfermería transcultural. Alicante:Consejo de Enfermería de la Comunidad valenciana.

- Ferreira SR, Lerario DD, Gimeno SG, Sanudo A, Franco LJ(2002). Obesity and central adiposity in japanese inmigrants:role of the western dietary pattern. J Epidemiol, Nov; 12 (6):431-438.

- Fuertes C, Martín Laso M. A.(2006). El inmigrante en la con-sulta de atención primaria. Anales del sistema sanitario deNavarra 29-supl 1: 9-26.

- Guerrero A, Colomina J (2004). Población inmigrante y enfer-medades infecciosas. Rev Esp Salud Pública, 78: 565-570.

- Harrison GG, Kagawa-Singer M, Foerster SB, Lee H, PhamKim L, Nguyen TU, Fernández-Ami A, Quinn V, Bal DG(2005). Seizing the moment: Californias’s opportunity to pre-vent nutrition-related health disparities in low-income AsianAmerican population. Cancer,Dec 15; 104 (supl. 12): 2962-8.

- Heald AH et al. (2005) Dietary intake and the insulin-likegrowth factor system: effects of migration in two relatedpopulations in India and Britain with markedly differente die-tary intake. Public Health Nutr, Sep; 8 (6): 620-627.

- Instituto de Salud Pública de Madrid, (2003). Estudio delmapa alimentario de la población inmigrante residente en laComunidad de Madrid.

- Instituto Nacional de Estadística (2007) Datos sobreInmigración. Disponible en http://www. ine.es [última consul-ta: 25-05-2007].

- Jones LA et al (1997). Dietary fiber, Hispanics and breast can-cer risk? Ann N Y Acad Sci, Dec 26; 837: 524-536.

- Kouris-Blazos A, Wahlqvist ML, Trichopoulos A,Polychronopoulos E, Trichopoulos D. (1996). Health andnutritional status of elderly Greek migrants to Melbourne,Australia. Age Ageing, May; 25 (3): 177-189.

- Meneen LI et al (2001). Habitual diet for populations ofAfrican origin: a descriptive paper on nutrien intakes in ruraland urban Cameroon, Jamaica and Caribean migrants inBritain. Public Health Nutr, Jun; 4 (3): 765-772.

- Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación (2004).Hábitos alimentarios de los inmigrantes en España.

- Montoya PP, Torres AM, Torija ME (2001). La alimentaciónde los inmigrantes marroquíes de la Comunidad de Madrid:factores que influyen en la selección de los alimentos.Atención Primaria 27:264-270.

- Papadaki A, Scott JA (2002). The impact on eating habits oftemporary translocation from a medterranea to a NorthernEuropean environment. Eur J Clin Nutr, 56 (5): 455-461.

- Pardo G, Engel JL, Agudo S.(2007). Factores condicionantesde salud en población inmigrante procedente de África subsa-hariana. Semergen; 33(1):3-8.

- Patel JV et al (2006). Impact of migration on coronary Heartdisease risk factors: comparison of Gujaratis in Britain andtheir contemporaries in villages of origin in India.Atherosclerosis, Apr; 185 (2): 297-306.

- Ros Arnal I, et al (2005). Análisis de la alimentación comple-mentaria en inmigrantes en nuestro medio. XII Congreso dela SEGHNP. Zaragoza. Comunicación.

- Ros Arnal I, et al (2005). Hábitos alimentarios de niños y ado-lescentes inmigrantes. XII Congreso de la SEGHNP.Zaragoza. Comunicación.

- Satia-Abouta J, Patterson RE, Neuhous ML, Elder J (2002).Dietary acculturation: applications to nutrition research anddietetics. J Am Diet Assoc, Aug; 102 (8): 1105-1118.

- Shahar D, Shai I, Vardi H, Brener-Azrad A, Fraser D. (2003).Development of a semi-quantitative food frecuency question-naire (FFQ) to assess dietay intake of multiethnic populations.Eur J Epidemiol, 18 (9): 855-861.

- Sharma S et al (1996). Develpoment of food frequency quies-tionnaires in three population samples of African origin fromCameroon, Jamaica and Caribean migrants to the UK. Eur JClin Nutr, Jul; 50 (7): 479-486.

- Skreblin L, Sujoldzic A. (2003) Acculturation process and itseffects on dietary habits, nutritional behavior and body-imagein adolescents. Coll Antropol. Dec; 27 (2): 469-477.

- Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria(2001). Recomendaciones para la atención al paciente inmi-grante en la consulta de Atención Primaria. Barcelona:semFYC. Disponible en http://www. semfyc.es. [última con-sulta: 25-05-2007].

Cultura de los Cuidados • 63

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 63

64 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

EVOLUTION ANALYSIS OF THE CONCEPT‘PERSON’ IN THE ADAPTATION THEORYOF ROY

SUMMARY

The analysis of the concept shows an essentialrole in the construction of nursing knowledge.Thus, this theoretical- thoughtful study is

aimed to analyse the evolution of the concept per-son, described in the C. Roy adaptation model. The

referred to concept analysis was made from the evo-lutionary analysis, proposed by Rodgers (2000), infive stages: interest concept identification; scenarioand sample selection; data collection and interpreta-tion of results. The scenario was built up by means ofstudying books and articles published about C. Royrelated to her model description. From C. Roy’s his-torical publications, a significant evolution in theconcept person is perceived, allowing a wider visionin the sense of moving from an ‘individual descrip-tion’ to ‘group characters’. Moreover, importantnew terms as ‘humanism’, ‘holism’ and ‘cosmicunits’ have been incorporated to her Nursing Model,which in fact introduce a significant change in hermetaparadigm. The complexity of her theory showsthat her application could be extended to multiplecontexts, mostly should her concept of person by anindividual alone, a group or a community.

KEY WORDS: Nursing, nursing theory, adaptation,evolutionary method, conceptual analysis.

RESUMEN

El análisis del concepto presenta un rolimprescindible en la construcción del cono-cimiento en enfermería. De ahí que este

estudio teórico-reflexivo, tenga el objetivo de ana-lizar el aspecto evolutivo del concepto persona,descrito en el modelo de adaptación de Roy. Hemos

TEORÍA Y MÉTODOANÁLISIS EVOLUTIVO DEL CONCEPTO PERSONA EN LA

TEORÍA DE ADAPTACIÓN DE ROYTaciana Cavalcante de Oliveira1, Viviane Martins da Silva2, Marcos Venícios de

Oliveira Lopes3, Thelma Leite de Araujo4

1Licenciada en Enfermería. Profesora Asistente de la Universidad Federal de los Valles Jequitinhonha y Mucuri (UFVJM).

2Profesora de la Facultad Católica Reina del Sertão.3Doctor en Enfermería. Profesor Adjunto del Departamento de Enfermería

de la Universidad Federal de Ceará. 4Doctora en Enfermería. Profesora Adjunto del Departamento de Enfermería

de la Universidad Federal de Ceará.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 64

Cultura de los Cuidados • 65

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

desarrollado un análisis evolutivo, descrito porRodgers (2000), en cinco etapas: identificación delconcepto de interés; selección del escenario ymuestra; recogida de los datos y análisis de losresultados. El escenario lo hemos realizado a travésde las publicaciones de todos los libros y artículospublicados sobre C. Roy relacionados con la des-cripción de su modelo. Desde el rescate históricode las publicaciones de C. Roy, se percibe una evo-lución significativa en el concepto Persona, el cualpermite una visión amplia en el sentido de pasar deuna descripción individual a la utilización de térmi-nos substitutos de carácter grupal. Además, se hanincorporado a su Modelo de Enfermería conceptosimportantes como humanismo, holismo y unidadcósmica que transforman, sobremanera, la descrip-ción de su metaparadigma. La complejidad de lateoría indica que su aplicación puede extenderse amúltiples contextos, principalmente, si considera-mos que la Persona puede ser representada por unindividuo, grupo o una comunidad.

Palabras clave: enfermería, teoría de enfermería,adaptación, método evolutivo, análisis conceptual.

INTRODUCCIÓNEl conocimiento de enfermería se desarrolla

con el propósito de comprender lo que ocurre en elencuentro entre la enfermera y la persona que reci-be el cuidado (Fawcett, 1997). Su construcción sefundamenta en la utilización de modelos teóricosque aportan enseñanza e investigación al desarro-llo de la profesión como ciencia y a la reestructu-ración de la práctica, que están intrínsecamenterelacionadas (Barnum, 1998).

Los Modelos teóricos son constituidos porhipótesis, conceptos, descripciones narrativas, pro-posiciones y ejemplos (Meleis, 1997). Algunosautores elucidan que el uso de la teoría apoya losenfermeros en la definición de sus roles, posibili-tando el desarrollo de nuevos abordajes y remode-lando la estructura de normas y principios vigen-tes, (Barnum, 1998; Chinn & Kramer, 1995).

Entre los elementos que constituyen los mode-los teóricos, los conceptos son considerados funda-mentales. Estos se desarrollan por la identificaciónde características comunes de objetos y fenóme-

nos, y por la abstracción y agrupación de esascaracterísticas, juntamente con algunas formas deexpresión, frecuentemente, una palabra. (Rodgers,2000). En este ámbito, el análisis del concepto pre-senta un papel imprescindible en la construccióndel conocimiento en enfermería, sobretodo si con-sideremos su evolución histórica.

El análisis evolutivo aporta una mejor defini-ción, clarificación y construcción de conceptos(Rodgers, 2000). Tras contactos anteriores con elModelo de Adaptación de C. Roy (Oliveira, Lopes& Araujo, 2006; Lopes, Pagliuca & Araujo, 2006;Fortes, Silva & Lopes, 2006), percibimos cambioshistóricos importantes en el modelo, que influen-ciaron la descripción y articulación entre sus con-ceptos. De ahí que veamos la necesidad de analizarel aspecto evolutivo del concepto persona descritoen el modelo de adaptación de C. Roy, consideran-do ser éste un concepto central en su descripción yuno de los componentes del metaparadigma enfer-mero.

MÉTODOSSe ha desarrollado un estudio teórico-reflexivo

basado en el modelo de análisis evolutivo(Rodgers, 2000) según descrito a continuación:a) Identificación del concepto de interés. La pri-

mera actividad fue identificar el concepto deinterés y expresiones asociadas (incluyendo tér-minos sustitutos). El concepto elegido para focode nuestro análisis fue Persona. En el modeloteórico de C. Roy, Persona es considerada comoun ser adaptativo y holistico, representada porun individuo, familia, grupo o comunidad. Esimportante destacar que en el análisis se buscólas ideas o características asociadas con el tér-mino Persona.

b) Selección del escenario y muestra. La metaespecífica del investigador que está usando elprocedimiento de análisis evolutivo del concep-to influye en la selección del escenario y mues-tra de la recogida de datos. En el análisis basa-do en la literatura, el escenario se refiere al perí-odo de tiempo examinado y a las disciplinas otipos de literatura. Como en cualquier investiga-ción, decisiones relacionadas con estos aspectosestán basadas en las cuestiones iniciales indaga-das por el investigador y en los resultados espe-

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 65

66 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

rados. La meta final es producir un esbozo rigu-roso y consistente con el propósito del estudio.Rodgers (2000) preconiza que la muestra debeser de, por lo menos, 20% de la literatura iden-tificada. El escenario de nuestro estudio se hacompuesto por las publicaciones de todos loslibros y artículos publicados por C. Roy, quepresentan relación con la descripción delModelo y que compusieron la muestra final.

c) Recogida y conducción de los datos. En estaetapa, se revisó la literatura seleccionada paraidentificar datos relevantes a los atributos delconcepto, sus aspectos contextuales (anteceden-tes, consecuencias y variaciones sociocultural ytemporal), términos sustitutos y conceptos rela-cionados, juntamente con datos relacionadoscon la aplicación de un concepto (referencias).La identificación de los atributos de un concep-to representa una parte fundamental del análisisde concepto. Para su realización hicimos un aná-lisis de los textos que caracterizaban el concep-to Persona. Para la identificación de la base con-textual del concepto buscamos identificar lassituaciones en las que se utilizaba el conceptoPersona. Para la tipificación de los términos sus-titutos consideramos las diferentes formas deexpresión utilizadas por la autora para definir elconcepto Persona. Además, se han identificadolos conceptos asociados, como aquéllos quemantenían alguna relación con el concepto deinterés y que compartían el mismo conjunto deatributos.

d) Análisis de los datos. Se realizó un análisistemático para validar la visión pre-existente delconcepto. Desde la lectura del material biblio-gráfico, identificamos las categorías temáticasemergentes, considerando los atributos del con-cepto Persona, sus aspectos contextuales y con-ceptos relacionados y sustitutos. El análisis seha organizado por década de publicación, parafacilitar la descripción evolutiva del concepto.

e) Interpretación de los resultados. Se buscó esta-blecer los fundamentos y la clarificación nece-saria para la adecuada descripción del ciclo dedesarrollo del concepto Persona. Los resultadosson, en este sentido, un punto inicial.Discutimos el concepto Persona, considerandola base conceptual y presupuestos de la teoría.

La base filosófica del Modelo teórico influyóconsistentemente en la interpretación de losresultados. En este punto, se considera el análi-sis del concepto como un procedimiento induc-tivo y como una forma de identificación o esta-do del arte del concepto. De ahí que los resulta-dos de este análisis no suministran una respues-ta definitiva para cuestiones de interés del con-cepto. En su lugar, deben ser considerados comouna aproximación que proporciona una direc-ción para investigaciones adicionales.

ANÁLISIS CRÍTICO-REFLEXIVO Sister Callista Roy empezó su trabajo sobre el

modelo de enfermería, en el período de la gradua-ción, estudiando con Dorothy Johnson, de 1963 a1966, en la Universidad de California, LosAngeles. Su primer artículo sobre el modelo fuepublicado en 1970. En este año, el modelo teóricofue implementado como base en el currículo debachillerato en Mount St. Mary’s College en LosAngeles y durante las décadas siguientes, más de1500 estudiantes ayudaron a clarificar, refinar ydesarrollar los conceptos básicos del Modelo deAdaptación de Roy para la enfermería (Roy &Andrews, 1999).

En sus primeros trabajos publicados en laRevista Nursing Outlook, la teórica trabajó con losconceptos de hombre, salud-enfermedad, mecanis-mos de enfrentamiento, estímulos y respuestas eincluyó la noción de los cuatro modos de adapta-ción. En períodos más recientes, como profesora yteórica de Boston College, C. Roy enfocó su aten-ción en los movimientos contemporáneos sobreconocimiento de enfermería y añadió la espirituali-dad como uno de los aspectos importantes en lapromoción de la adaptación.

En este intervalo, entre sus primeras publica-ciones y la actual descripción de su modelo, múl-tiples alteraciones han sido incorporadas alModelo. Estas alteraciones modificaron sobrema-nera las definiciones e interrelaciones entre losconceptos que componen la estructura actual pre-sentada por la teórica. La influencia de estas alte-raciones sobre la descripción del conceptoPersona está descrita a continuación y presentadaen tres períodos: década de 70, década de 80 ydécada de 90 en delante.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 66

Cultura de los Cuidados • 67

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

ANÁLISIS EVOLUTIVO DEL CONCEPTOPERSONADÉCADA DE 70

Se describió el concepto Persona en la décadade 70 con el significado de paciente. Los primerosartículos utilizan el término Hombre como sustitu-to de Persona y lo definen como ser biopsicosocialque interacciona constantemente con el medioambiente (Roy, 1970). Es recipiente del cuidadode enfermería, presentando cuatro modos de adap-tación (Roy, 1971). En publicación ulterior, Roypresenta las orientaciones para un sistema de clasi-ficación diagnóstica basado en su Modelo Teórico(Roy, 1975). En esta publicación se pone EN evi-dencia la descripción de la evaluación de la perso-na como un ser individual. La compilación de lasideas de la autora es presentada en su primer libropublicado en 1976, donde el concepto Persona espresentado de forma individualizada y sobretodobiológica (Roy, 1976).

Destacamos que, mientras C. Roy trabaja en lacuestión del proceso de enfermería, el conceptoPersona (paciente) se describe de forma individual,sin mencionar que él podría ser representado porfamilia, grupo, comunidad o sociedad. Además, lavisión de la Persona como un sistema de adapta-ción y holistico es descrito de forma incipiente.

En este período, el hombre es considerado porla teórica como un ser social y su comportamientoestá relacionado con el comportamiento de otrosseres en niveles grupales, tales como la familia, lacomunidad y grupo de trabajo (Roy, 1976). SeNota que la Persona como familia, grupo o comu-nidad, es apenas descrita, así como la relación queesos grupos pueden ejercer en el comportamientodel individuo. Esta concepción preponderó duran-te toda la primera década del Modelo, incluso en laestructura propuesta de los currículos de los cur-sos de enfermería que adoptaban su modelo (Roy,1979)

Los conceptos relacionados más evidenteseran: cuidado, actividades de confort, observación,proceso de enfermería, diagnóstico de enfermería,interacción, ambiente, mecanismos de enfrenta-miento, proceso de adaptación, nivel de adapta-ción, estímulos, respuestas de adaptación, repues-tas ineficaces, modos de adaptación, comporta-miento y problemas de adaptación.

DÉCADA DE 80En el inicio de la década de 80, la teórica, a su

vez, desarrolla y describe de forma más detalladalos principales presupuestos de la teoría. Con rela-ción al concepto Persona se destacan los presu-puestos a continuación: Persona es un ser biopsi-cosocial; la Persona está en constante interaccióncon el ambiente el cual es cambiante; para enfren-tar el ambiente en continuo cambio la Persona uti-liza mecanismos innatos y adquiridos (biológicos,psicológicos y sociales); salud y enfermedad sondimensiones inevitables en la vida de la Persona;para responder positivamente a los cambiosambientales la Persona deberá adaptarse; laPersona presenta cuatro modos de adaptación:necesidades fisiológicas, autoconcepto, desempe-ño de roles e interdependencia. Desde los presu-puestos mencionados, se percibe que el conceptoPersona sigue siendo descrito bajo un prisma indi-vidual (Roy, 1980).

En lo que se refiere a los conceptos relaciona-dos, destacamos que se mantienen semejantes a losobservados en la década anterior. Además de éstos,otros surgieron en el decurrir de la evolución delconcepto persona, como: ayuda, atención, afición eintegridad.

En el año de 1981, el concepto de paciente essustituido por cliente, presentando un carácter másamplio. La teórica destaca que el cliente de enfer-mería puede ser una persona, familia, grupo,comunidad o sociedad. Se observa que el conceptoPersona muestra una evolución, acercándose a unavisión grupal (Roberts, 1981). Esta visión amplia-da del concepto Persona aportó, de forma signifi-

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 67

68 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

cativa, a la aplicación del modelo teórico de Royen muchos contextos. El concepto de holismo sedestacó de manera especial en este período, cuan-do la teórica menciona que la Persona que recibe elcuidado de enfermería debe ser tratada sobre unprisma holistico (Roberts, 1981).

En los años siguientes, la visión ampliada delconcepto es mantenida y la Persona es descritacomo un sistema adaptativo, holistico, total e inte-grado (Roy, 1984). El término holistico refleja laidea que el sistema humano funciona como un todoy representa más que la suma de sus partes. Lapalabra adaptación es un concepto integral en elmodelo, significando que el sistema humano pre-senta la capacidad de ajustarse efectivamente alambiente eel cuál está en continuo cambio.(Andrews & Roy, 1986). Además, la autora resal-ta que trascender la dimensión material de la per-sona es un valor importante (Roy, 1988).

Los conceptos relacionados guardan semejan-zas con los descritos en las publicaciones anterio-res e incluyen: sistema, estímulos, nivel de adapta-ción, mecanismos de enfrentamiento, modos deadaptación, respuestas de adaptación, respuestasineficaces, salud y ambiente.

DÉCADA DE 90 EN DELANTEEn la década de 90, los presupuestos científicos

y filosóficos que fundamentan el Modelo son des-critos con mayor detalle. Éstos incluyen: teoría sis-témica, nivel de adaptación, humanismo y veriti-vity. Este último es un término creado por Roy, yperteneciente al principio de la naturaleza humanaque declara un propósito común de su existencia.

En su libro publicado en 1991, la Persona querecibe el cuidado de enfermería sigue siendo repre-sentada por un individuo, familia, grupo, comuni-dad y sociedad, permaneciendo la idea de que elsistema humano funciona como un todo y que esmás que la simple suma de sus partes (Andrews &Roy, 1991).

En el inicio de esta década, la autora busca per-feccionar el concepto Persona como grupo, aña-diendo los mecanismos de enfrentamiento estabili-zador e innovador como específicos de esta ver-tiente (Roy & Corliss, 1993). Mientras, las autorasse han limitado a citar tales mecanismos. Esto per-manece a lo largo de la década, incluso en el artí-

culo que la autora publicó con el propósito de revi-sar el concepto de adaptación (Roy, 1997). En esteartículo, la revisión de sus presupuestos se hancentrado en el aspecto individual, incluyendo larelación de la persona con el mundo y con Dios.Por otro lado, aún en este período, C. Roy proponeuna aproximación de su Modelo a los conceptos dela cosmología, lo que ha afectado posteriormentesu base conceptual y, consecuentemente, todos losconceptos de su metaparadigma (Roy, 1999).Todas estas modificaciones están compiladas ypresentadas en el libro publicado en 1999 (Roy &Andrews, 1999).

En la década siguiente, hasta el año de 2006,pocos artículos fueron publicados por la autora quepresenten cambios en el concepto Persona. En suspublicaciones, C. Roy destaca la integraciónPersona – ambiente como la más importante nece-sidad del siglo 21 (Fawcett, 2002) y amplía susconsideraciones sobre la naturaleza cosmológica ycuántica del ser humano (Roy, 2000). En los últi-mos años, la teórica ha perfeccionado su modelo ypropuso otro conjunto de presupuestos relaciona-dos específicamente con la definición de grupocomo persona relacional (Hanna & Roy, 2001).

Es importante resaltar que entre los conceptosrelacionados ya destacados en los períodos anterio-res, en esta década se destacan otros: integraciónpersona - ambiente, conciencia humana y sistemasde materia y energía.

Para finalizar nuestro análisis reflexivo, esnecesario evidenciar que la teórica, hasta la décadade los 80, recibió una fuerte influencia de la teoríadel nivel de adaptación de Helson (1964). En elinicio de la década de los 90, además de Helson,destacamos la influencia de la teoría general de sis-temas de Bertalanffy (1968). Al final de la décadade los 90, se percibe una mayor inserción de auto-res de la cosmología y de la física cuántica en susdiscusiones.

CONSIDERACIONES FINALESDesde el rescate histórico de las publicaciones

de C. Roy, percibimos una evolución significativaen el concepto Persona, permitiendo una visiónampliada del mismo, en el sentido de pasar de unadescripción individual a la utilización de términossubstitutos de carácter grupal. Además, se han

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 68

Cultura de los Cuidados • 69

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

incorporado a su Modelo de Enfermería conceptosimportantes como humanismo, holismo y unidadcósmica que alteraron sobremanera la descripciónde su metaparadigma. La complejidad del Modelode Adaptación muestra que su aplicación puedeextenderse a múltiples contextos, principalmente,si consideramos que la Persona representa a unindividuo o un grupo como entidad relacional y deinteracción con el ambiente.

BIBLIOGRAFÍA - Andrews, H.A. & Roy, C. (1991) Essentials of the Roy

Adaptation Model. En: The Roy Adaptation Model: the defi-nitive statement (Roy, C. & Andrews, H.A. eds), Appleton &Lange, Norwalk pp. 3 – 25.

- Andrews, H.A. & Roy, C. (1986) The person as an adaptivesystem. En: Essentials of the Roy adaptation model (Andrews,H.A. & Roy, C. eds), Appleton – Century - Crofts, Norwalkpp. 17-25.

- Barnum, B.S. (1998) Nursing theory: analysis, application,evaluation. Lippincott, Philadelphia.

- Bertalanffly, L. (1968) General systems theory. Braziller, NewYork.

- Chinn, P.L. & Kramer, M.K. (1995) Theory and nursing: asystematic approach. Mosby, St Louis.

- Fawcett, J. (2002) The nurse theorists: 21st – Century updates– Callista Roy. Nursing Science Quarterly 15, 308 – 310.

- Fawcett, J. (1997) The structural hierarchy of nursing know-ledge: components and their definitions. En: The language ofnursing theory and metatheory (King, I.M. & Fawcett, J. eds),Sigma Theta Tau International, Indianapolis pp.1-7.

- Fortes, A.N., Silva, V.M. & Lopes, M.V.O. (2006) Problemasde adaptación fisiológica de personas con angina. Cultura delos Cuidados 10, 87 – 92.

- Hanna, D.R. & Roy, C. (2001) Roy Adaptation Model and pers-pectives on the family. Nursing Science Quarterly 14, 9 – 13.

- Helson, H. (1964) Adaptation level theory. Harper & Row,New York.

- Lopes, M.V.O., Pagliuca, L.M.F. & Araujo, T.L. (2006)Historical evolution of the concept environment proposed inthe Roy adaptation model. Revista Latino-Americana deEnfermagem 14, 259-265.

- Meleis, I.A. (1997) Theorical nursing: development and pro-gress. Lippincott, Philadelphia.

- Oliveira, T.C., Lopes, M.V.O. & Araujo, T.L. (2006)Physiologic mode of Sister Callista Roy adaptation model:reflexive analysis according to Meleis. Online BrazilianJournal of Nursing 5, disponível em: http://www.uff.br/obj-nursing/viewarticle.php?id=122.

- Roberts, S.L. (1981) The Roy adaptation model of nursing.En: Theory construction in nursing: an adaptation model (Roy,C. & Roberts, S.L. eds), Prentice-Hall, New Jersey pp. 42-48.

- Rodgers, B.L. (2000) Concept analysis: an evolutionary view.En: Concept development in nursing: foundations, techniques,and applications (Rodgers, B.L. & Knafl, K.A. eds), Elsevier,Philadelphia pp. 77-102.

- Roy, C. (1970) Adaptation: a conceptual framework for nur-sing. Nursing Outlook 18, 42-45.

- Roy, C. (1971) Adaptation: a basis for nursing practice.Nursing Outlook 19, 254-257.

- Roy, C. (1975) A diagnostic classification system for nursing.Nursing Outlook 23, 90 – 94.

- Roy, C. (1976) Adaptation as a model of nursing practice. En:Introduction to nursing: an adaptation model (Roy, C. ed),Prentice-Hall, New Jersey pp.3-19.

- Roy, C. (1979) Relating nursing theory to education: a newera. Nurse Educator 4, 16 – 21.

- Roy, C. (1980) The Roy adaptation model. En: Conceptualmodels for nursing practice (Riehl, J.P. & Roy, C. eds),Appleton – Century – Crofts, Norwalk pp. 179-88.

- Roy, C. (1984) The Roy adaptation model of nursing. En:Introduction to nursing an adaptation model (Roy, C. ed),Prentice-Hall, New Jersey pp. 27-41.

- Roy, C. (1988) An explication of the philosophical assump-tions of the Roy Adaptation Model. Nursing ScienceQuarterly 1, 26 – 34.

- Roy, C. (1997) Future of the Roy Model: challenge to redefi-ne adaptation. Nursing Science Quarterly 10, 42 – 48.

- Roy, C. (1999) State of the art: dissemination and utilizationof nursing literature in practice. Biological Research forNursing 1, 147- 155.

- Roy, C. (2000) A theorist envisions the future and speaks tonursing administrators. Nursing Administration Quarterly 24,1- 12.

- Roy, C. & Andrews, H.A. (1999) The Roy adaptation model.Appleton & Lange, Stamford.

- Roy, C. & Corliss, C.P. (1993) The Roy Adaptation Model:theoretical update and knowledge for practice. En: Patterns ofnursing theories in practice (Parker, M. ed), National Leaguefor Nursing, New York pp. 215 – 229.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 69

70 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

YOUNG PEOPLE AND ASSISTED REPRO-DUCTION

SUMMARYRationale: Until not too long ago, nature and

biology were two of the few phenomena that pro-vided security due to their stability. At present,these processes are rapidly changing and socialbeliefs will have to adapt. Objectives: The aim ofthis study is to find out the opinion of young peo-ple concerning assisted reproduction (to knowtheir ideological representations, values andbeliefs)

Design and Methodology: Five discussiongroups were formed, with six young people pergroup. The data collected in the study were pre-sented in the form of a narrative text and lateranalysed using the Miles and Huberman (1994)data analysis outline.

Results: Six established categories arose fromthe discussions, and finally, they were analysedusing a map of significant analysis.

Conclusions: Reproduction technologies caninduce changes within families, and particularlyamongst the female, by promoting changes in peo-ple’s cultural makeup. It would be a good idea to

establish educational programmes in order toobtain statistical data on infertility, its causes, aswell as the assisted reproduction techniques thatcan be used; success, failure, and complications.The creation of this kind of programmes should beencouraged since there is confusion and a lack ofknowledge amongst future users.

KEY WORDS: young people, Assisted reproduc-tion, biological/social, nature/culture.

RESUMENJustificación: Hasta no hace demasiados años,

la naturaleza y la biología eran de los pocos fenó-menos que proporcionaban seguridad debido a suestabilidad. En la actualidad estos procesos estáncambiando rápidamente y el imaginario social sedebe adaptar. Objetivo. El objetivo de este trabajoconsiste en conocer la opinión de los jóvenes sobrela reproducción asistida (captar las representacio-nes ideológicas, valores, y creencias).

Diseño y metodología: Se han realizado cincogrupos de discusión de seis jóvenes cada uno. Lainformación generada en la investigación se hapresentado en forma de texto narrativo y posterior-mente se ha realizado su análisis siguiendo elesquema propuesto de Miles y Huberman. (1994).

Resultados: Se han establecido seis categoríasque han emergido de los discursos, y finalmente sehan analizado en un mapa de significados.

Conclusiones: La tecnología reproductivapuede facilitar cambios en el territorio familiar ysobretodo en el femenino, al promover a partir desu reflexión cambios en las construcciones cultura-les de las personas.

Sería conveniente establecer programas educa-tivos en los que se informara sobre las estadísticas

LOS JOVENES Y LA REPRODUCCIÓN ASISTIDACarmen López-Matheu1, Lidia Frances-Ribera1, Pilar Isla-Pera1,

Asunción Rigol-Cuadra1, Isabel Sanchez- Zaplana2, Joan Bestard-Camps3.Universidad de Barcelona. Escuela de Enfermería. Facultad de Geografía y Historia

1Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud mental y Materno Infantil.2Departamento de Enfermería Fundamental y Medico-Quirúrgica.

3Departamento de Antropología Social y Cultural.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 70

Cultura de los Cuidados • 71

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

de infertilidad y sus causas, así como las técnicasde reproducción asistida que se pueden utilizar;éxitos, fracasos, y complicaciones, pues existe des-conocimiento y confusión en sus futuros usuarios.

PALABRAS CLAVE: Jovenes, Reproducciónasistida, biológico/social, naturaleza/cultura.

INTRODUCCIÓNHasta no hace demasiados años, la naturaleza y

la biología eran de los pocos fenómenos que pro-porcionaban seguridad debido a su estabilidad. Enla actualidad, los procesos que intervienen en laprocreación están cambiando tan rápidamente queno ha dado tiempo para que el imaginario social seadapte. Sin embargo, se ha transmitido a la opiniónpública el mensaje de que todo es posible respectoa la reproducción asistida y que los riesgos o el fra-caso que comporta son mínimos.

Con la medicalización del proceso de procrea-ción se ha pasado a considerar la infertilidad/este-rilidad1 como un problema de salud, tanto desde laperspectiva sanitaria como de las personas queestán experimentando las técnicas de reproducciónasistida. Hoy en día resulta difícil considerar elembarazo biológico como un hecho natural, debi-do al intervencionismo protocolizado a que estásometido. Desde antes de la concepción con losconsejos higiénico-dietéticos que se realizan en laconsulta pregestacional, y una vez se ha consegui-do el embarazo se continua con el diagnóstico pre-natal (amniocentesis, biopsia de corion), las prue-bas complementarias (analítica, ecografías..), laadministración de polivitamínicos y los programasde educación

Si esto sucede ante una gestación normal, encaso de infertilidad la situación resulta más con-flictiva puesto que nos enfrentamos a un hecho queen sí mismo no está previsto en la naturaleza. En laactualidad, la infertilidad es considerada y tratadacomo un problema de salud. La no incorporaciónde la dimensión sociocultural, presente en la cons-trucción de la ausencia de embarazo deseado comoproblema, ocasiona un desencuentro en la relaciónmedico-paciente, que redunda negativamente en elbienestar psicosocial de las pacientes. (Castañeda,2001). Por otro lado, hemos de considerar que la

Organización Mundial de la Salud (OMS) definela salud de forma positiva y no como la ausencia deenfermedad (OMS 1986). En este sentido, el hechode que una mujer infértil/estéril se considere enfer-ma o no dependerá de cómo viva su infertilidad anivel individual, es decir, hasta qué punto es capazde desarrollar su propio potencial, se siente inte-grada sin discriminaciones, es solidaria, se relacio-na, acepta y se siente bien consigo misma.

Los datos publicados por Oliva (2006) indicanque en España más de 600.000 parejas podríantener problemas de esterilidad, entendiendo éstacomo la incapacidad de conseguir un embarazodespués de un año de relaciones sexuales continua-das sin métodos anticonceptivos. Los datos ponenen evidencia, que cada año se produce un incre-mento en la demanda de fecundación asistida. Enel año 2005, los centros públicos de Cataluña querealizan FIV tenían una lista de espera de 2123pacientes y con una media de tiempo de espera de16.8 meses (Oliva, 2006).

Esta demanda ha conducido a los responsablesde los servicios de reproducción asistida a plantearunos criterios para la optimización de los recursospúblicos destinados a las Técnicas de reproducciónasistida (RHA), así como al posible estableci-miento de un sistema de priorización de las perso-nas que solicitan estas técnicas. Se han determina-do unos factores pronóstico de éxito de la fecunda-ción asistida, y unos de fracaso que pueden excluira una persona de la posibilidad de utilizar estosmétodos en la sanidad pública. (Tabla 1)

De esta propuesta lo que realmente preocupano es la existencia de estos criterios ni su grado deadecuación, sino el hecho de que esta informaciónla deberían conocer previamente los usuariospotenciales, para poder tomar una decisión en elmomento oportuno. En la mayoría de ocasiones lainformación la disponen momentos antes de tomaruna decisión.

A partir de una correcta información los usua-rios afectados podrán tomar una decisión respectoa su fertilidad/infertilidad, teniendo en cuenta quelos recursos del sistema público de salud son limi-tados. Las mujeres deben conocer que en la fecun-dación asistida la tasa de embarazos disminuyeprogresivamente con la edad de la mujer, sobreto-do a partir de los 35 años, y que el porcentaje de

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 71

72 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

embarazos conseguidos es de alrededor del 30%.De todos es conocido que muchas mujeres, inclusolas que tienen factores pronósticos de alta probabi-lidad de fracaso, reciben esta información cuandoestán en pleno proceso.

En este contexto y a partir de un estudio previosobre la reproducción asistida y su comprensiónpública, se nos plateó el objetivo de este trabajoque consiste en conocer la opinión de los jóvenessobre la reproducción asistida (captar las represen-taciones ideológicas, valores, formaciones imagi-narias y afectivas dominantes en el grupo sobre lostemas tratados). Teniendo en cuenta este objetivo ylas dimensiones que se pretendían analizar se deci-dió optar por la metodología cualitativa puesto queno pone su énfasis en predecir el comportamientohumano, sino en comprenderlo de la manera des-crita por Max Weber como Verstehen. Esto es, setrata de comprender la intencionalidad de lasacciones y desde el lugar de la otra persona. Lacomprensión, por tanto, es una forma de empatía.(De la Cuesta, 2004)

METODOLOGÍAPara la generación de información se han reali-

zado cinco grupos de discusión compuestos porseis jóvenes cada uno. La elección de los partici-pantes se hizo en función de que tuvieran una edadcomprendida entre los 17 y los 29 años. De lostreinta participantes que intervinieron en el estudioveintiuno son mujeres y nueve hombres. Los jóve-nes tenían una media de edad de 20 años con unrango entre 17 y 29. (Tabla 2). La mayoría son uni-versitarios procedentes de diferentes disciplinasque se engloban en sanitarias, técnicas y sociales,y ocho jóvenes son estudiantes de bachillerato.Respecto a la tendencia religiosa de los participan-tes va de católicos, practicantes o no, a agnósticos.

Los grupos de discusión tubieron una duraciónaproximada de dos horas. La entrevista grupal sehizo en una única sesión dirigida por la moderado-ra sobre una base de un guión semidirectivo. Lasdiscusiones fueron grabadas y transcritas.

Para facilitar el diálogo y la interrelación entrelos participantes del grupo se utilizó, como sopor-te de la técnica, unas noticias de prensa previa-mente seleccionadas sobre diferentes aspectosrelacionados con el objeto de estudio, para su lec-

tura y posterior discusión. Al empezar a hablarsobre los temas que iban surgiendo de las distintasnoticias estimuló la exteriorización de la opiniónpersonal de los participantes2.

La información generada en la investigaciónse ha presentado en forma de texto narrativo yposteriormente se ha realizado su análisissiguiendo el esquema propuesto de Miles yHuberman. (1994)

RESULTADOSSe han establecido seis categorías3 que han

emergido del discurso de los participantes, y final-mente se han analizado en un mapa de significa-dos. Las categorías resultantes son las siguientes:1. La infertilidad/esterilidad “esa gran desconoci-

da”- Esterilidad: “la pareja tiene un problema”- El secreto ante la infertilidad/esterilidad- Causas de infertilidad/esterilidad narradas

2. Construcciones sociales sobre el parentesco- Influencia de la religión en las nuevas

construcciones3. La asistencia de la esterilidad: pública y privada4. Las donaciones5. Los avances científicos en el proceso de procre-

ación: lo privado se hace público6. Conocimiento, riesgo y prevención

1. La infertilidad/esterilidad, esa gran descono-cida

Sería interesante que la población en general ylos jóvenes en concreto, tuvieran más informaciónsobre la infertilidad/esterilidad, sus causas, losposibles tratamientos, ámbitos dónde pueden llevara cabo la reproducción asistida, público y privado,así como el porcentaje de éxito / fracaso de la FIV.

En muchas ocasiones reciben esta informacióncuando deciden tener un hijo y no lo consiguen. Eneste momento se acercan al sistema sanitario paraconseguir ayuda, con la esperanza de que la tecno-logía solucione su problema, pero en muchas oca-siones esto no sucede. Bestard (2003) señala quelas parejas durante el proceso de reproducciónasistida tienen un sentimiento de soledad, de frus-tración y de incomprensión .

¿Qué ocurrirá con estos jóvenes que estánsumergidos en las “verdades tecnológicas”, en la

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 72

Cultura de los Cuidados • 73

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

idea de que todo se puede prevenir y conseguir?¿Vivirán la infertilidad como una consecuenciaposible de sus decisiones y por tanto sin frustra-ción? O ¿se sentirán engañados socialmente,incomprendidos y más solos que las generacionesque los han precedido?.

Los jóvenes participantes en este estudio expo-nen argumentos que coinciden con los resultadosde otras investigaciones. Ponen de manifiesto laimportancia de la inmediatez y la escasa motiva-ción que les produce un tema como la infertili-dad/esterilidad, que no les concierne en esta etapade su vida. La infertilidad la consideran como unproblema futuro que ahora no les preocupa.

“De hecho todos estos estudios que puede serque nos afecten de aquí unos años, cuando quera-mos tener un hijo, ahora a mi me resbalan unpoco”.

“Cuando te lo ves encima si que lo ves como unproblema grave, pero si no hasta que no eres cons-ciente”

“Igual toda la vida ha sido así y no se sabía”“Es que antes tampoco se hacían estudios, no

sé” .

Son muchos los estudios realizados desde lapsicología y la medicina que ponen en evidencia ladificultad que, en ocasiones, impide hacer llegarmensajes muy importantes a los jóvenes, como porejemplo la utilización del preservativo para evitarinfecciones de transmisión sexual o que no empie-cen o dejen de fumar para evitar un posible proble-ma de salud en el futuro. Estos mismos estudiostambién aportan diferentes formas de romper estasbarreras comunicativas y lograr motivar a los jóve-nes con otras técnicas educativas, quizás económi-camente más costosas, que requieren más tiempode intervención pero que resultan más efectivas.

Otro sentimiento descrito y contrastado en susdiscursos es el de la invulnerabilidad, es la idea deque la esterilidad no les preocupa porque en estaetapa que están viviendo no les toca. Esto les suce-de a otros. (Bayés, 1995)

“lo ven igual que el cáncer o cualquier enfer-medad que puedan tener, es como bueno a mi nome tocará, y si te toca…”

“Los jóvenes nos pensamos que no nos pasaránada, claro, como con el tabaco yo también pien-so que no me moriré porque sino no fumaría”

“El problema existe cuando se plantean tenerun hijo”

“Tienes la visión de que tendrás tiempo de queno hace falta hacerlo tan rápido”

1.1 Esterilidad: “la pareja tiene un problema” Socialmente se habla de pareja en términos de

unidad con capacidad gestatoria. El conflicto surgecuando no pueden llegar a cumplir esta función.Cada miembro reacciona de forma distinta frente alas dificultades de reproducirse, pudiendo generarangustia, crisis e inestabilidad en la pareja.

Bestard (2003), en un estudio realizado sobreparejas infértiles en proceso de reproducción asis-tida encontró en sus informantes manifestacionesrelacionadas con estos aspectos. La reproducciónasistida no es neutra afecta a la pareja. Esta afecta-ción puede manifestarse de diferentes formas,como ocurre cuando una pareja tiene que sobrelle-var alguna situación familiar dura como la muertede un hijo, una enfermedad, etc.

“También afecta la relación de pareja, haymás tensión”.

“Es como una complicación más, no?”.“ Si quieres tener hijos y no puedes es más ten-

sión”.“No están de acuerdo con ellos mismos”.

1.2 El secreto ante la infertilidadLa reproducción forma parte del ámbito de lo

privado y constituye un elemento importante de laidentidad personal, por lo que todos aquellos temasrelacionados con este proceso suelen mantenerseen secreto. Los jóvenes no relacionan estos aspec-tos y el por qué es así, pero apuntan que las perso-nas que están o han estado sometidas a procesos dereproducción asistida no hablan sobre el tema oescogen minuciosamente las personas con las quedesahogarse. En algunas ocasiones, incluso laspersonas que han conseguido un hijo con ayuda deestas tecnologías, no lo comentan, es como si qui-sieran olvidar todo el proceso. En este sentido,encontramos similitudes con personas que sufren o

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 73

74 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

han sufrido alguna enfermedad grave como sucedecon el cáncer, que una vez finalizado el tratamien-to (en muchas ocasiones es imposible esconder laenfermedad mientras dura el tratamiento) no quie-ren hablar más de ello, como si nunca hubiera ocu-rrido.

“Mi prima lo lleva muy en secreto, me dijo: nose lo digas a nadie”.

1.3 Causas de infertilidad narradasRespecto a las causas de infertilidad/esterilidad

los jóvenes comentan, a diferencia de lo que suce-de con las parejas que están en proceso de repro-ducción asistida, que los estilos de vida puedeninfluir en la fertilidad, aunque en general no pare-ce que estos conocimientos contribuyan a cambiarsus conductas habituales.

La mayoría de estos aspectos tienen relacióncon el estilo de vida, la alimentación, la contami-nación ambiental, el cuidado de los genitales, elconsumo de sustancias de adicción, y los trata-mientos anticonceptivos.

“Entre lo que se come y lo que la vida noslleva” .

“Iremos a vivir a un medio rural, la gente alláesta embarazada a los 25 o 26 años, la gente nopasa apuros, la vida del pueblo es mucho mastranquila, es más fácil criar una criatura que enla ciudad”.

Es como si se culpabilizaran, de hecho noapuntan en ningún momento, al azar, si no sus con-ductas sobretodo individuales y en algún momentocolectivas.

“Hay cosas que no se pueden evitar, la conta-minación, las drogas, los pantalones apretados. Latemperatura, supongo que debe depender de lo quete pongas. Quizás si te pones algo de algodóncalienta mas, no se si los hombres son conscientesde los riesgos?””Yo lo tengo muy en cuenta.Cuando me pongo un pantalón apretado o juego alfútbol”.

“También tiene mucho que ver la contamina-ción, dentro de España en Cataluña son menos fér-tiles que el resto de la población”.

“Ha disminuido la natalidad pero no hay faci-lidades”.

“Muchos problemas son causa del tabaco”.“Deberían informar más por ejemplo del taba-

co y la infertilidad”.“Las mujeres cuando tienen que tomar pasti-

llas anticonceptivas siempre dicen que no les aca-ban de gustar porque una posibilidad es que nopuedas tener hijos si las tomas mucho tiempo”.

2. Construcciones sociales sobre el parentesco.El Centro Demográfico de Cataluña ha estudia-

do el modelo de emancipación de los jóvenes, par-tiendo de la definición de juventud como un proce-so de acumulación progresiva de los medios paraacceder a la vida adulta. Los resultados coincidencon los discursos de los jóvenes participantes eneste estudio sobre este tema, es decir, la edad seconsidera como la variable más importante para laemancipación, seguida de la renta personal y elnivel de instrucción/formación. Hemos considera-do estas variables porque a su vez también condi-cionan la maternidad/paternidad.

Los jóvenes manifiestan:“La edad de la maternidad se ha retrasado

sobretodo por falta de dinero”

Acabar estudios. Trabajar. Tener un lugardonde vivir.

“Sí, primero tienes que acabar los estudios,después has de trabajar un tiempo” “no te puedesindependizar tan fácil”, “tener un lugar para vivir,¿no? Si quieres tener un hijo…” “Es muy diferen-te si estudias o trabajas”.

Los jóvenes consideran normal la utilización dela biotecnología y son conscientes de que esto

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 74

Cultura de los Cuidados • 75

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

supone una pérdida de la familia tradicional, y deque despliega un abanico de posibilidades respectoa las relaciones de parentesco. Se produce una pér-dida de lo que se considera natural ante lo cual nose puede hacer nada más que aceptarlo. Tampocoparece que realicen comparaciones para establecerqué era o es mejor para su presente y futuro. Laansiedad por la pérdida de la certidumbre en lo“natura” parece preocupar más a edades más avan-zadas que en este periodo de la vida.

Parece, como dice Toffler (1999), que percibanque la familia pueda romperse, que salte hecha añi-cos, pero que vuelva a juntarse de un modo nuevoy fantástico . De la misma forma que las técnicasde reproducción asistida pueden ayudar a conse-guir el hijo deseado en el momento deseado; delmismo modo que hoy en día puedes conseguir elcuerpo que deseas, o puedes mejorar o alargar lavida con un órgano o un miembro de otra persona.

Las categorías descritas desde la antropologíasobre la sexualidad, el matrimonio, el parentesco yel género no contemplan las nuevas situacionessociales que se están dando en los últimos años. Eneste sentido Borneman, (1996) defiende “el cuidary ser cuidado”, lo defiende apuntando lo queRadcliffe-Brown (1950:51) denominaba “la fami-lia primaria”, un hombre su mujer y sus hijos comoel primer orden o unidad de estructura de un grupohumano. Por otro lado, Lévi-Strauss, (1969) desta-có que no eran las unidades de parentesco lo queconstituía la estructura elemental de la organiza-ción humana, sino la relación entre grupos, elreglamentado para el matrimonio y el tabú al inces-to. Borneman apunta que ambos soslayaron el cui-dado que se brindan los seres humanos.Subordinaron lo que había de humano en el paren-tesco a su forma de organización y a los medios dereproducción.

Las nuevas formas de familia son una realidadexistente aunque estos autores apuntaron algunosaspectos que aun están muy presentes en la socie-dad y que generan un debate constante y confron-taciones.

Ya que las nuevas tecnologías reproductivasobligan a adoptar nuevas terminologías y modifi-car ciertos discursos sociales, dado que suponen elcuestionamiento de conceptos como «paternidad»,«maternidad» o «filiación» en un contexto etno-gráfico concreto. Grau Rebollo (2006).

2.1 Influencia de la religión en las nuevas cons-trucciones sociales de las relaciones de parentes-co.

“La religión cada vez pierde más peso sobreto-do públicamente. Yo pienso que la religión es unode los temas principales en todo lo relacionadocon la familia, la reproducción, todo esto, piensoen los tabú y el principal generador de estos tabúes la religión”.

“Muchos problemas vienen de la religión, lavirilidad, sino porque la mujer ha salido de la cos-tilla de Adán. Muchos de los problemas que hahabido siempre vienen de la religión como los pro-blemas de género”.

“A veces te tienes que casar porque puedenhaber problemas, pues si se muere uno de la pare-ja el otro…”.

“Hombre no hace falta casarse por la Iglesiapuedes casarte por el juzgado porque de hecho yatienes los papeles, y ya esta”.

“Yo he vivido la separación de los padres deuna amiga y los dos se han vuelto a juntar conalguien que ya tenía hijos y es una niña con dosfamilias diferentes, tiene hermanos de todo tipo, yoveo que lo vive muy bien y que es una familia dife-rente”.

“El problema de la religión es que siemprequiere que se socialice todo y que todo sea unaopinión en general y que todos tengan la mismaopinión. Este es el problema que hay con la reli-gión”.

Algunos no aceptan tener hijos fuera de la pare-ja, se continua vinculando la maternidad/paterni-dad con el proyecto de pareja.

“No lo haría lo respeto pero no lo haría”. “Me parece injusto para el hijo porque tam-

bién tiene derecho a tener un padre”. “Yo no lo haría pero quien lo hace tiene mucho

valor”.

Aceptan como familia “convencional” la queestá compuesta por padre madre e hijos, pero antelos cambios opinan:

“Yo quiero añadir sobre el tema de los padresdel mismo sexo, que encuentro que se trata de unproceso y que estamos en un periodo de acepta-

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 75

76 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

ción, pero una vez se haya aceptado será una cosanormal”.

”Yo creo que la sociedad apunta hacia unmundo donde se traten a las personas como perso-nas sin diferencia de sexos por tanto la familiapodrá ser una persona sola, dos o lo que sea”

“Para mi el padre es el que educa no el quepone el granito de arena, es el que educa”

3. Asistencia reproducción asistida: pública ver-sus privada

Bestard, (1998) en su estudio señala la posibili-dad de considerar la reproducción asistida comouna opción más de reproducción desde el dominiosocial.

Los jóvenes que han participado en este estudiolo consideran en cierta medida de esta manera,aunque no saben si esto les gusta mucho o no, perolo consideran así.

“La naturaleza del hombre ha de evolucionar,a mi no me gusta, pero creo que en un futuro loshijos se harán todos asistidos, saldrá más econó-mico, más fácil, todos podrán trabajar, no habrábajas maternales …”.

En la actualidad, la infertilidad/esterilidad tienerepercusiones importantes para la persona y suentorno social, sin embargo, se desconoce las con-secuencias que tendrá en un futuro próximo, pues-to que se producirá unos cambios importantes ensus causas.

Probablemente, la infertilidad/esterilidad en unfuturo pueda comportar, además de las repercusio-nes ya conocidas, otros problemas como un mayorgrado de culpabilidad debido a que sus causas esta-rán relacionadas con el estilo de vida de las perso-nas. Sería como culpabilizar al fumador de su cán-cer de pulmón. En el caso de las parejas estérilesresponsabilizarlas de su maternidad/paternidad tar-día y de sus hábitos no saludables.

Debido a todos estos aspectos es importanteque la sanidad pública destine más recursos econó-micos a la reproducción asistida, puesto que de locontrario tendrá que destinar una partida presu-puestaria para la atención emocional de las parejasestériles en un futuro.

“Porque hay las públicas si hay una lista deespera de cuatro años. Entonces….

“Si quieres tener un hijo todo es caro”.

4. Las Donaciones Respecto a las donaciones de gametos cabe

destacar dos conceptos que surgen del discurso delos participantes, el de la proximidad con el donan-te y el de riesgo. Como señala Bestard (2003) si elparentesco significa “raíces” o “lazos primordia-les” les resulta más fácil imaginar la donación auna pareja infértil cercana a ellos, lo considerancomo más cercano a la experiencia del parentesco.

“Yo lo haría en caso de que alguien cercano lonecesitara pero decir me voy a exponer a que mepase tal cosa o tal riesgo y no saber para quienes...”.

“Como un acto solidario no, pero si realmentehay un vínculo afectivo, pues llegado el momento”

De alguna forma los informantes constatan lacontradicción sociocultural en la idea de la dona-ción anónima. Simbólicamente se produce unaseparación de los dos términos, por un lado ladonación es propia de las relaciones personalestanto de parentesco como de proximidad, y porotro lado el concepto anónima es propio de unarelación mercantil que no implica ningún tipo devínculo.

Un ejemplo de donaciones anónimas sería lasque se basan en valores tanto religiosos como soli-darios y en algunas ocasiones donaciones econó-micas.

“Es superbonito no tienen hijos y yo se lo voya dar para ellos”.

“Mejor que la madre subrogada lo tome comoun trabajo y cobre”.

Por otro lado en una sociedad llamada la“sociedad del riesgo” en que se pretende controlartodos los riesgos ya sean naturales, terroristas, pro-pios de enfermedades, etc., crea incertidumbre ymal estar el hecho de someterse voluntariamenteen una situación que puede comportar algunos pro-blemas. Quizás, las donaciones eran mejor acepta-das en general, cuando la sociedad no disponía de

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 76

Cultura de los Cuidados • 77

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

tanta información, de todas formas esta es una opi-nión que se debería constatar en próximos estu-dios.

“Expresamente no, si fuera una cosa urgentepues como con la sangre”.

“Yo no sería donante porque nadie te aseguraal cien por cien que no te vaya a pasar nada”.

5. Los avances científicos en el proceso de pro-creación: lo privado se hace público

Los avances científicos provocan en los partici-pantes un sentimiento de ambivalencia, por un ladolos consideran necesarios, pero por otro lado lesprovocan ciertos temores respecto a la determina-ción de sus límites. Consideran que no disponen dela suficiente información sobre el tema.

“Yo pienso que tampoco te llega la informa-ción sobre las donaciones. Aparte de las donacio-nes de sangre no hay mucha información sobre eltema”.

La sociedad avanza más rápido que la políticay legislación y esto genera incertidumbre. Lanaturaleza ha dejado de ser la fuente de la verdadpara pasar a manos de la legislación. Las leyespasan a considerarse muy importantes en este con-texto –no natural-, pero su avance es mucho máslento que las demandas sociales, que los avancescientíficos. Esto genera un gran desconcierto entemas tan fundamentales para las personas como laactividad sexual, la procreación y el binomiosalud-enfermedad.

“Miedo o desconfianza en el sistema jurídico.Si se hace bien perfecto”.

“Tienes que dar confianza porque sino hubierasido así ahora no estaríamos donde estamos”.

6. Conocimiento, Riesgo y prevención. No existe ninguna duda de que todos aquellos

aspectos relacionados con la procreación son acon-tecimientos muy relevantes para las personas aligual que la prevención y el control de los riesgosrelacionados con ella.

Al principio de este artículo comentábamoscómo la infertilidad en algunos casos se vive comoun problema que afecta el bienestar personal lle-gando a producir sensación de diferencia en rela-ción al otro y de marginalidad física y social. Eneste sentido, Bodmer (1984) apunta la necesidadde comprender los riesgos, las probabilidades y losaspectos epidemiológicos sobre un tema determi-nado, para estar en la mejor disposición de tomarlas decisiones personales pertinentes. El grado deinformación y de comprensión sobre los riesgos ylas probabilidades de las TRA, ponen en situaciónde inferioridad o superioridad la forma de afrontarlas diferentes situaciones personales.

“Tendrían que explicar los riesgos de la inves-tigación porque al fin y al cabo es una investiga-ción”.

“Tendrían que informar más por ejemplo deltabaco y la infertilidad”.

“Se tendría que insistir más en la prevención,si por lo menos los chicos jóvenes supieran que eltabaco, la comida, los hábitos de vida saluda-bles…”.

“Te dicen los problemas de infertilidad pero note dicen que hacer, dónde acudir y también todaslas posibilidades de tratamiento que existen”.

“Se deberían hacer revisiones, estaría bien quesupieras que si tienes este problema si vas a bus-car un hijo y sabes que tienes un largo recorrido–no empezarías tan tarde-.

La percepción del riesgo en los jóvenes es dife-rente de las personas mayores, por lo que seránecesaria una escucha activa de este colectivo paradeterminar qué aspectos sobre la reproducciónasistida deben conocer y cuándo es el mejormomento de proporcionarles esta información.

Los jóvenes actuales son fruto de la sociedaddel riesgo, o mejor dicho del control del riesgo, tie-nen la sensación de que todo se puede controlar,aunque posteriormente comprueben que no es así.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 77

78 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Jürgen Schumacher (1981) en su tesis, argumentaque en el ámbito de la pareja hay una serie de estra-tegias cuya finalidad es, “frente a los problemascon los que se ven confrontadas las parejas hoy endía más que nunca, reducir al mínimo los riesgosque vienen asociados al vinculo”. Diekmann yEngelhardt (1995) apuntan la reducción de lo queellos denominan “inversiones específicamentematrimoniales” también en la misma línea de evi-tar riesgos. Dentro de estas inversiones se encuen-tran los hijos entre otras cosas. Por tanto, segúnestos autores esta prevención de riesgos tambiéninfluiría a la hora de decidir tener un hijo cuando lapareja se siente más consolidada y con más posibi-lidades de éxito en su relación.

Por otro lado hoy en día no está bien visto noplanificar, la persona que no planifica se la clasifi-ca de irresponsable, y muchos de los aconteci-mientos que antes achacábamos al destino, hoy endía nos culpabilizan. Necesitamos información yademás que sea buena, consejeros, especialistas entodo y como dice Giddens (1997) estas informa-ciones están interpretadas por personas no expertasen el curso de sus acciones cotidianas .

COMENTARIOS FINALES* Como se apuntaba en la hipótesis existe un des-

conocimiento y una gran confusión sobre las téc-nicas de reproducción asistida en el colectivojoven.

* Como en otros estudios se constata la invulnera-bilidad manifiesta de los jóvenes en este caso enrelación con la infertilidad “a mi no me pasará”.

* Creen que la infertilidad afecta a la pareja opuede afectarla negativamente y que es un pro-blema que se mantiene en secreto.

* Consideran que los aspectos relacionados con loshábitos de vida pueden influir en la fertilidad,pero no parece que influyan para cambiar susconductas. Se detectan también conocimientoserróneos en relación a estos hábitos.

* Piensan que el papel de la religión es fundamen-tal cuando se habla de nuevas construcciones enrelación al parentesco pero que a pesar de ello,estamos sumergidos en un proceso de cambioque con el tiempo normalizará todas las nuevasformas familiares.

* Consideran que la asistencia pública deberíacubrir las técnicas de reproducción.

* Cabe destacar la importancia que le dan a la pro-ximidad del donante, también apuntan otrosaspectos como la solidaridad. Se detectanmuchos miedos en caso de donaciones que entra-ñan algún riesgo para el donante.

* Los avances científicos provocan un sentimientode ambivalencia, por un lado los consideranpositivos, pero por otro lado tienen miedo de ladeterminación de los límites legales.

* Creen que la utilización de las técnicas de repro-ducción asistida será una forma más habitual ynatural de tener un hijo en un futuro próximo. Latecnología reproductiva puede convertirse en elprimer paso de los cambios en el territorio fami-liar y sobretodo en el femenino, al promover apartir de su reflexión cambios en las construccio-nes culturales de las personas que afectarán estosterritorios. En el ámbito puramente biológico, lasdiferencias de sexo son inevitables, pero al seruna dimensión de la vida en sociedad no tienesentido pensarlas al margen de ésta, ya que inme-diatamente adquieren significados sociocultura-les. Si se pone en duda la naturaleza, como míni-mo se establecerán dudas sobre el dimorfismosexual y sus consecuencias, como la maternidady paternidad .Stolcke (2002).

* Existen similitudes entre las reacciones persona-les ante un diagnóstico de enfermedad y ante lainfertilidad.

* Los jóvenes no están bien informados, tieneninformación, pero en muchas ocasiones no es laadecuada para poder tomar las decisiones perti-nentes en cada momento. Planifican pero sin dis-poner de todos los elementos, con lo cual la posi-bilidad de equivocarse es mayor. Sería conve-niente establecer programas educativos en losque se informara sobre las estadísticas de inferti-lidad y sus causas, así como las técnicas dereproducción asistida que se pueden utilizar; éxi-tos, fracasos, y complicaciones. También deberí-an conocer las posibilidades públicas y privadasy el coste de las mismas.

Por otro lado también nos ha parecido detectarcierta confusión en relación a las adopciones.Quizás influidos por los medios de comunicacióncon la gran difusión de casos de adopción de per-sonas “famosas”, acompañado del gran “boom” deadopciones que hemos tenido en Cataluña, hanadquirido la falsa idea de que la adopción es fácil

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 78

Cultura de los Cuidados • 79

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

de llevar a cabo y siempre se puede conseguir.Tampoco parece que conozcan la implicación eco-nómica que conlleva todo el proceso.

TABLA 1Borrador del sistema propuesto en el ámbito

español sobre la reproducción humana asistida.

Valoración global: Tiempo de espera 55% dela puntuación total.Condiciones específicas de la pareja 45% deltotal. Factores que suman

* Factores médicos: la condición médicaque empeora el pronóstico en el tiempo yla edad de la mujer.

* Otros factores: el tiempo en lista de espe-ra ya completado, fallo técnico previo yincidente en el ciclo anterior.

Factores que restan* Hijos previos de la misma pareja o de la

pareja actual* No aceptación/asistencia reiterada al tra-

tamiento de RHA* Mal pronóstico en función de tratamien-

tos reproductivos previos. Oliva (2006)

TABLA 2EDAD MEDIA 20 AÑOS. RANGO 17-29

AÑOS.

17 años . . . . . . . . .218 años . . . . . . . . .619 años . . . . . . . . .520 años . . . . . . . . .821 años . . . . . . . . .323 años . . . . . . . . .124 años . . . . . . . . .226 años . . . . . . . . .128 años . . . . . . . . .129 años . . . . . . . . .1

BIBLIOGRAFÍA- Bayés, R. (1995) Sida y Psicología. Barcelona.Ed. Martinez

Roca. - Bestard, (2003) Parentesco y reproducción asistida: cuerpo,

persona y relaciones. Publicaciones UB. Barcelona.- Bestard, J. (1998): Parentesco y modernidad. Barcelona:

Ediciones Paidos Ibérica.

- Bodmer (1984). Royal Society . Informe Bodmer. Camara delos Lords.

- Borneman, J. (1996) Cuidar y ser cuidado: el desplazamientodel matrimonio, el parentesco, el género y la sexualidad.http://www.unesco.org/issj/rics154/bornemanspa.html(06/03/2006. 18:26)

- Castañeda, E; Bustos.H. (2001) La ruta del padecer de muje-res con diagnostico de infertilidad. Perinatal Reprod, Hum.Vol.5,nº 2 15:124-32.

- Centro de Demografia de Catalunya. Universidad Autónomade Barcelona.

- De La Cuesta C. (2004). Cuidado artesanal. La invención antela adversidad. Medellín. Universidad de Antioquia.

- Giddens (1997). Modernidad e identidad del yo: el yo y lasociedad en la época contemporanea. Barcelona. Peninsula.

- Grau,(2006) Procreación, género e identidad. Debates actualessobre el parentesco y la familia en clave transcultural Número5, Diciembre. Disponible en:www.periferia.name [Consultadoel 12/1/2007])

- Lévi-Strauss, C. (1969). The Elementary Structures of kins-hip. Boston Beacon

- Marques, J. V. (1983): No es natural: para una sociología de lavida cotidiana. Barcelona. Anagrama

- Miles Huberman (1994). Qualitative data analisys. Un expan-ded source book. Newsbury Park CA. Sage.

- Oliva.G. (2006): Proposta de criteris de cobertura pública ipriorització en la reproducció hamana asistida. Agenciad’Avaluació i Recerca Mèdiques de Barcelona. Annals deMedicina:Vol.89, nº2

- Organización Mundial de la Salud (OMS). (1986) Carta deOttawa per la Promoció de la Salut. ConferenciaInternacional de Promoción de la Salud.

- Radcliffe-Brown (1950:51) Introduction. En A.R. Radcliffe-Brown y D. Forte (comps). African Systems of Kinship andMarriage. Oxfort : Oxfort University Press

- Stolcke V. (2002) “¿Homo Clonicus?. El sexo de la biotecno-logía”. IX Congrés d’Antropologia FAAEE. Barcelona .

- Toffler, A. (1999): El shock del futuro. Barcelona. Plaza yJanés Editores.

- Von Wrigth GH.(1987): Explicación y comprensión. Madrid:Alianza Universidad.

1 Infertilidad, dificultad para conseguir un embarazo.Esterilidad imposibilidad de conseguir un embarazo.

2 Los titulares de las noticias eran los siguientes: “Hombrescada vez menos fértiles”, sobre la disminución del número deespermatocitos de los hombres en Catalunya. “Una vida deensayo”, sobre la primera niña que nació con fecundación “inVitro”. “Los bancos de semen piden que el donante siga sien-do anónimo”. “Montilla, promete legalizar las distintas formasde familia”.”Una brasileña da a luz un hijo de su nuera”.“Investigadores de Valencia i EUA encuentran células madreen el cerebro”. “Sanidad regula la donación de embriones”

3 Se han seleccionado palabras, expresiones o frases que mejorinforman sobre los diferentes puntos de vista. Se ha buscado lasignificación que tienen para los informantes y se han organi-zado las frases coherentemente para poder estructurar las cate-gorias

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 79

80 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

NURSING CARE SATISFACTION INPATIENTS AFFECTED BY DIABETESMELLITUS TYPE 2.

SUMMARYIntroduction. Developing a qualitative des-

cription of experiences and satisfaction before nur-sing care of patients suffering from DMT2, withinthe Internal Medical Ward, NHS MatamorosTamaulipas (Mexico)

Methodology. The present study emerges fromthe qualitative and the phenomenological patternso allowing the understanding of experiences livedby real people - in this particular case - of peopleaffected by DMT2. The sample studied was of 8subjects, selectively proposed trying to obtain the

highest variability , thus maximizing the diversityof the studied phenomenon.

The technical data collection of informationused was a semi-structured guided interview.

Outcomes. The patient is satisfied when per-ceiving the vocational service and well-meaningon the nurse’s part. The degree of satisfaction isperceived as “a limited field of acceptance”,expressed as: “well … at least…” as a reference tothe context.

The satisfaction factors are conceptualized bythe patient according to how the nurse “backs”,“helps”, “heals”, “reassures” the patient withhis/her presence.

The diabetic patient visualizes, perceives thenon satisfaction factors as that nursing care provi-ded by the nurse in terms of “exclusively profes-sional” duties.

Patients do establish differences betweenexclusive “medical provider” and “love provider”.

KEY WORDS: Nursing care satisfaction,Diabetes mellitus Type 2.

RESUMENIntroducción: Describir cualitativamente las

experiencias y satisfacción ante el cuidado enfer-mero de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2

SATISFACCIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO EN LOSPACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO 2, MATAMOROS,

TAMAULIPAS, MÉXICO.Mce. Hermelinda Avila Alpirez1, Dra. Maria Mercedes Rizo Baeza2,

Dra. Yolanda Flores Peña3.1Profesora de Carrera “G” y Coordinadora de Seguimiento del Egresado de la

Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros de la Universidad Autónoma deTamaulipas. (UAMM-UAT). Estudiante del Doctorado Cultura de los Cuidados de

Alicante, España2Doctora en Enfermería Profesora Titular del Departamento de Enfermería de la

Universidad de Alicante, España.3Doctora en Enfermería. Profesora de tiempo completo. Facultad de Enfermería

de la Universidad Autonoma de Nuevo León Agracimiento al teacher Victor Hugo Aguirre Borrego por su apoyo en la traduccion de este articulo

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 80

Cultura de los Cuidados • 81

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

(DMT2) en el servicio de Medicina Interna delInstituto Mexicano Seguro Social de MatamorosTamaulipas.

Metodología: El presente estudio parte delmodelo cualitativo y del método fenomenológico,que permite comprender las experiencias vividaspor las personas, en este caso los pacientes conDMT2.La muestra fue de 8 sujetos, seleccionadospropositivamente buscando la variabilidad máxi-ma, es decir maximizando la diversidad del fenó-meno estudiado. Como técnica de recolección deinformación se utilizó una guía entrevista semi-estructurada.

Resultados: El paciente siente satisfaccióncuando percibe la vocación y la voluntad de servi-cio de la enfermera.

La satisfacción por buena atención se concibecomo un campo de aceptación limitada, expresadocomo “en lo que cabe” como referencia del con-texto.

Los factores de satisfacción son conceptualiza-dos como la enfermera que con su presencia daapoyo, seguridad, alivio y afecto

El paciente diabético visualiza los factores deno satisfacción, a los cuidados de la enfermera quese establecen solo como deber profesional.Distinguen entre la proveedora de medicamentos yla dadora de cariño

PALABRAS CLAVES: Satisfacción del cuidadoenfermero; Diabetes Mellitus Tipo 2.

INTRODUCCIÓNHistóricamente a nivel internacional, la vigi-

lancia de la calidad de la asistencia de enfermeríaha sido motivo de preocupación, como un proble-ma social y organizativo y ha significado un estilode trabajo permanente. (Martínez, 1988).

Durante la última década la mayoría de los paí-ses de América Latina, al igual que los del resto delmundo, se encuentran en una búsqueda común demejores formas de organizar y financiar los servi-cios de atención a la salud. Una gran parte delmovimiento de reforma se ha originado por lacomprensión de que los sistemas de salud debenrenovarse. El Sistema de Salud Mexicano, inició elproceso de reforma con la intención explícita de

transformar las instituciones de salud para sumejoramiento y estableció como propósitos princi-pales: Equidad, Calidad y Eficiencia (Frenk,1994).

El sistema mexicano de salud enfrenta un serioproblema tanto en el componente técnico de laatención como el la calidez de los servicios. Estosproblemas de calidad, son claramente percibidoscomo prioridad por la población mexicana. (PlanNacional de Salud [PNS],2001-2006).

La satisfacción del paciente con el cuidado a lasalud es una preocupación que ha llamado la aten-ción de administradores, trabajadores de la saludconsumidores y evaluadores del cuidado de lasalud. Una razón para esta atención es que se creeque la satisfacción del paciente es una meta deprestación del cuidado de la salud (Susie, 1987)

La diabetes mellitus Tipo 2 (DMT2) figúracomo una de las diez primeras causas de muerte enla esfera internacional, tanto que afecta aproxima-damente al 6% de la población en el mundo; mien-tras que en México se reporta en un 8.2% de lapoblación entre 20 y 69 años y cerca del 30% delos individuos afectados ignora que la tiene(Secretaria de Salud 2000 y Landeros 2000).

En estudios realizados en México, la prevalen-cia de la diabetes mellitus varió con la edad de losindividuos. La más alta se encontró en los sujetosde entre 70 y 79 años de edad. La enfermedad fuemás frecuente en algunos estados de la zona nortecomo Tamaulipas (9.5%) Los habientes con dere-cho a asistencia del IMSS tuvieron una prevalenciade diabetes de 8.9% y una razón del 4.6 de diag-nosticados sobre hallazgos (Encuesta Nacional deSalud [ENSA], 2000)

El presente estudio se ha realizado de acuerdoal marco conceptual de Eriksen (1980 y 1995), elcual determina las dimensiones del cuidado queinfluye en la satisfacción del paciente con el cuida-do de enfermería durante la hospitalización.Siendo la base para este proyecto en el que se abor-da el problema desde la perspectiva metodológicade tipo cualitativo.

Planteamiento del ProblemaLa pregunta de investigación a responder en

este estudio es:¿Cómo describen su experiencia y satisfacción

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 81

82 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

ante el cuidado enfermero en el IMSS los pacien-tes con diabetes mellitus tipo 2?

OBJETIVO GENERAL Describir cualitativamente las experiencias y

satisfacción ante el cuidado enfermero de lospacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el serviciode Medicina Interna del IMSS en Matamoros(Tamaulipas).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS1. Describir la satisfacción del paciente ante los

cuidados de enfermería y los elementos para suvaloración.

2- Explorar la percepción de los pacientessobre los factores que motivan a la enfermera aproporcionar cierto tipo de atención.

3- Caracterizar la interrelación paciente-enfer-mera, desde el punto de vista del paciente.

Marco Conceptual Conceptualizaciones del cuidadoEl cuidado esta surgiendo como un concepto

importante para la profesión de enfermería y estainfluyendo rápidamente en la teoría, la investiga-ción, la práctica y la educación de enfermería. Elcuidado incluso es descrito como "la esencia deenfermería y es la característica central, dominantey unificadora de enfermería" (Leininger 1998).

Como característica universal, el cuidado engeneral es percibido como una característica bási-ca constante que forma la base de la sociedadhumana. El cuidado es considerado necesario parala supervivencia humana, un componente esencialdel ser humano (Morse et al,1991)

En la presente investigación, el sustento teóricoha sido el marco conceptual de Eriksen (1988), enel que determina las dimensiones del cuidado deenfermería que están relacionadas con la satisfac-ción e insatisfacción del paciente durante su hospi-talización. Y en el que se define “la satisfaccióndel paciente con el cuidado de enfermería, como lacongruencia o acuerdo entre las expectativas de lospacientes cuidados y su percepción de la experien-cia actual”. De acuerdo a Eriksen (1995), existenfactores individuales que influyen en la satisfac-ción con el cuidado de enfermería como son sexo,edad, percepción del estado de la salud y número

de hospitalizaciones. Estos factores determinandiferencias en la evaluación del paciente respecto asu satisfacción.

Ware et al (1978), señalan ocho dimensionesdel cuidado de enfermería, pero para Eriksen(1988), en el cuidado de enfermería hospitalariosólo considera seis dimensiones. Descarta dosdimensiones, siendo éstas las de finanzas y accesi-bilidad ya que considera que éstas no están direc-tamente relacionadas en forma directa con el cui-dado de enfermería.

Las seis dimensiones del cuidado hospitalarioson:

1.-Arte del cuidado que se enfoca a la cantidadde “cuidado” demostrado por el proveedor del cui-dado de la salud. Las características de satisfacciónincluyen interés, consideración, amistad, pacienciay sinceridad. Las características negativas son lasconductas precipitadas, falta de respecto y causan-tes de dificultad, dolor, insulto o preocupacióninnecesaria, por parte del proveedor del cuidado desalud.

2.-Calidad y técnica del cuidado se refiere a ladestreza técnica y habilidades de los proveedoresen los procedimientos necesarios para el cuidado:habilidad para el cuidado, experiencia, perfección,entrenamiento, poner atención a los detalles, evitarerrores hacer buenas indagaciones, y proporcionarclaras explicaciones a los pacientes. Las conductasnegativas en este apartado incluyen falta de habili-dad en el desarrollo de los procedimientos, inexpe-riencia, métodos obsoletos, toma de riesgos inne-cesarios y sobreprescripción.

3.- El ambiente físico es el medio en el cual seproporciona el cuidado. La satisfacción con elambiente incluye una atmósfera placentera, sillasconfortables, atractiva sala de espera, señales e ins-trucciones claras, buena iluminación, limpieza ypulcritud.

4.-La disponibilidad se enfoca en el servicio ypersonal. Los aspectos positivos incluyen conse-guir una enfermera cuando se necesita y recibir elcuidado.

5.- La continuidad del cuidado está definida entérminos de entrega del cuidado por el mismo pro-veedor. Los aspectos positivos se asocian con elseguimiento de las necesidades del paciente por elpersonal de enfermería de los diferentes turnos.

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 82

Cultura de los Cuidados • 83

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

6.- La eficacia/resultados del cuidado en la per-cepción del paciente acerca del cuidado que elesperaba de enfermería. Los aspectos relacionadoscon la satisfacción incluyen alivio del dolor, parti-cipación en el cuidado y educación para el cuidadoen el hogar (Eriksen, 1988).

METODOLOGÍAParadigma y método de aproximaciónEl presente estudio parte del modelo cualitativo

y del método fenomenológico de investigación, yaque desde ellos se posibilita comprender cómo laspersonas perciben su mundo y le dan un significa-do; es decir permite comprender las experienciasvividas por las personas, en este caso los pacientescon DMT2.

La investigación cualitativa en salud trabajacon significados de las acciones, creencias, valo-res, actitudes y relaciones humanas, asimilados apartir de una observación del investigador, o sea, élcapta un fragmento o parte de la realidad. El énfa-sis está en comprender y analizar la dinámica delas relaciones sociales establecida como una viven-cia y experiencia en lo cotidiano, comprendidasdentro de estructura e institución (Minayo, 1994 yFlores, 2004).

Tipo de estudio y diseñoEl presente estudio tiene un diseño de tipo des-

criptivo-interpretativo a partir de una aproxima-ción cualitativa fenomenológica.

Población y muestraLa población de estudio fue la de los adultos

con diagnóstico de DMT2 que en el momento de larealización de la investigación se encontraban hos-pitalizados en el

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)Hospital General de Zona #13 Norberto TreviñoZapata en de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

La muestra se seleccionó propositivamentebuscando la variabilidad máxima, es decir maximi-zando la diversidad del fenómeno estudiado, con laintención de recoger las diferentes visiones paratener una perspectiva más completa de la amplituddel fenómeno, seleccionando a los participantessegún su posibilidad y disposición para aportar lainformación y datos (Sanmamed,1995).

Los criterios para la inclusión en la muestra deinformantes fueron: hombres y mujeres, que tuvie-ran diagnóstico de DMT2, de entre 25 y 75 años deedad y que tuvieran como mínimo dos hospitaliza-ciones anteriores

ContextoÁrea de hospitalización de Medicina Interna

del IMSS en Matamoros, Tamaulipas.

Técnica de recolección de informaciónLa técnica que se utilizó fue la entrevista indi-

vidual empleando como instrumento una guíasemi-estructurada

El instrumento de recolección de la informa-ción se conformó con dos componentes: una fichade datos sociodemográficos y la guía de entrevista:

El análisis de los datosMétodo de análisis.

Se realizó utilizando el método de análisis decontenido de tipo semiótico (Barthes, 1993).Considerando que la construcción social de los sig-nificados se realiza a partir de constantes connota-ciones en función del horizonte cultural que con-forma a las personas, y a que el mundo se com-prende como un vasto campo de sentido, y desdeahí se resignifica.

Unidad de análisis.8 Documentos estenográficos, resultado de la

trascripción de las audiograbaciones de entrevistassemiestructuradas dirigidas. Al considerar que laperspectiva de cada informante es resultado de unaconstrucción sociocultural colectiva, las entrevis-tas se analizaron como un solo discurso.

Objeto del análisis.La perspectiva subjetiva y la interpretación del

paciente con DMT2 sobre el cuidado enfermero encuanto a sus experiencias, satisfacción y percep-ción de la interacción enfermera paciente.

Consideraciones ÉticasLa presente investigación se adaptó a lo dis-

puesto en el Reglamento de la Ley General deSalud en materia de Investigación con SeresHumanos (Secretaria de Salud, 1987).

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 83

84 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

RESULTADOSETAPA IANÁLISIS DE CONTENIDO SEMIÓTICO-TEMÁTICOCategorización temática

1) A partir del análisis semiótico se ubicaron 19categorías temáticas y de 2 a 4 subtemas en cadauna.

Al reclasificar la información estas categoríasse retomaron como subcategorías agrupándolas enocho categorías más generales:

A. Conceptos; enfermedad (“que no se quita”)y enfermera (cuidadora e impulsora)

B. Significación (enfermera, cuidados-aten-ción)

C. Vivencias e impacto emocional (cuidar, con-versar, mimar, bromear, alentar,)

D. Roles ( enfermera, paciente, médicos, fami-lia, )

E. Eventos del proceso del la atención (inyec-tar, curar, limpiar, medicar)

F. Contexto hospitalario (sobrecarga de traba-jo, limitaciones y carencias, percepción dife-renciada jerárquica médico – enfermera -paciente)

G. Frecuencia de ingresos al hospitalH. Capacitación que tienen o debería tener la

enfermera (conocimientos para la atención,orientación en relaciones humanas y comu-nicación).

Notas interpretativasEl paciente como persona que sufre en su cuer-

po y en su espíritu, cuerpo que debe ser atendido yespíritu que debe ser confortado y alentado.

La percepción de la diabetes como incurable yalgo que no se quita.

Se ve a la enfermera como proveedora, conexpectativas de vocación y entrega al pacientecomo hermana, hija o madre que atiende.

La satisfacción por buena atención se concibecomo un campo de aceptación limitada, expresadocomo “en lo que cabe” como referencia del con-texto. Los factores de satisfacción son conceptuali-zados como la enfermera que con su presencia daapoyo, seguridad, alivio y afecto.

El paciente diabético visualiza los factores deno satisfacción, a los cuidados de la enfermera quese establecen sólo como deber profesional.Distinguen entre la proveedora de medicamentos yla dadora de cariño.

El paciente se significa como objeto y oportu-nidad de responsabilidad de la enfermera, comouna relación de dependencia profesional y emocio-nal.

Las condiciones deseables para el proceso decuidado se concibe como mútuo, pero en una rela-ción de acción para la enfermera y de recepciónpasiva y resignada del paciente. La voluntad deservicio de la enfermera es significada como ele-mento indispensable para la confianza.

Se percibe a la enfermera como un proceso decontinuidad del actuar del médico, no de confron-tación, simbolizada como una relación de ordenjerárquico vertical médico- enfermera-paciente.

Las condiciones hospitalarias se perciben comocarencia y limitación que influye en la calidad dela atención emocional y en los cuidados de laenfermera. La carga de trabajo, la cantidad depacientes que atienden limitan la oportunidad decomunicación y de relación personal.

El discurso de los informantes sobre si los sen-timientos, las emociones, la compasión o la empa-tía motivan a la enfermera a proporcionarles mejoratención, muestra elementos para considerar quelas emociones y los sentimientos son resignifica-dos permanentemente en una relación dar-recibir.El paciente es emotivo, la enfermera es empática,la enfermera muestra afecto, el paciente da afecto.“Se siente el modo de cómo le hablan a uno”. Seestablece una relación de reciprocidad emocional.“Nos hablan bien, pues nos sentimos bien y ledecimos y damos todo bien”

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 84

Cultura de los Cuidados • 85

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

ETAPA IIANÁLISIS SOCIO-SEMIÓTICO NARRATIVODE NIVEL ACTANCIAL

El análisis socio-semiótico actancial resultó útilpara establecer más puntualmente las ideas centra-les de la narrativa del paciente, quien en las entre-vistas y consecuentemente en los textos resultadosde las trascripciones, fungió como sujeto locutor(quien habla de).

Los valores de sentido en la satisfacción delcuidado enfermero

En el Cuadro Matricial No. 1 se muestra la arti-culación de los valores de sentido (lo que en lanarrativa se asume como valioso, lo deseable, loque debe ser) presentes en la concepción de lospacientes, sobre la satisfacción del cuidado de lasenfermeras en el manejo de la diabetes mellitustipo 2,

Esquema actancialEn el esquema actancial, podemos observar las

relaciones significativas que se establecen entre losactantes y así podemos comprender los procesosde significación entre la dualidad enfermera-paciente. Recordando que éste se configura pordiversos actantes: un sujeto que desea un objeto,un objeto que lo posee un destinador y recae en undestinatario, y un oponente y un auxiliar para queel sujeto logre el objeto deseado (Greimas, 1993).

En el siguiente esquema se presentan los pro-gramas narrativos y las relaciones que se estable-cen.

EL ESQUEMA ACTANCIAL FUNDAMENTAL

Cuadro Matricial No.1Los valores de sentido

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 85

86 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

CONCLUSIONESEl estudio permitió describir cualitativamente

las experiencias y satisfacción ante el cuidadoenfermero de los pacientes con diabetes mellitustipo 2.

El paciente siente satisfacción cuando percibela vocación y la voluntad de servicio de la enfer-mera.

La satisfacción por buena atención se concibecomo un campo de aceptación limitada, expresadocomo “en lo que cabe” como referencia del con-texto.

Los factores de satisfacción son conceptualiza-dos como la enfermera que con su presencia daapoyo, seguridad, alivio y afecto

El paciente diabético visualiza los factores deno satisfacción, a los cuidados de la enfermera quese establecen sólo como deber profesional.Distinguen entre la proveedora de medicamentos yla dadora de cariño

BIBLIOGRÁFICAS- Barthes, R. (1993), La aventura semiológica, Barcelona,

Editorial Paidós- Encuesta Nacional de Salud [ENSA],(2000) Tomo dos la

salud de los adultos Instituto Nacional de Salud Publica- Eriksen, L .P. (1988) Patient Satisfaction: An Indicator of

Nursing Care Quality Journal of Nursing Measurement,Vol.18,No 7, Springer Publishing Company pp 31-35

- Eriksen, L .P. (1995) Patient Satisfaction With Nursing Care:Concept Clarification Journal of Nursing Measurement,Vol.3,No 1, Springer Publishing Company pp 59-76.

- Flores, P.,Y (2004) Histórico Escolar y proyecto de investiga-ción Tesis de Doctorado Universidad de Sao Paulo, Brasil.

- Frenk, J (1994). Hacia la reforma del sistema de Salud: Unapropuesta Estratégica, Económica y Salud, documento para

análisis y la convergencia. México: Fundación Mexicana parala salud , serie 12.

- Landeros, O. E. (2000). El Panorama Epidemiológico de laDiabetes Mellitus. Revista Mexicana de EnfermeríaCardiológico 8, (14), p.p 56-59

- Leininger, (1998). Análisis Comparativo de lasConceptualizaciones y Teorías del Cuidado. IMAGE: journalof Nursing Scholarship vol. 23, No 2, Summer, 1991, pp. 119-126.

- Martínez, J., H (1988). Sistema de auditoria médica hospitala-ria. Rev Cubana Adm Salud; 14(1):p.p 55-72

- Minayo,S. M.(1994) O desafio do conhecimento:pesquisacualitativa em saude.7a. ed.São Paulo:Hucitec-Abrascopp269.

- Morse MJ, Bottorff J, Neander W y Solberg S (1991).Comparative Análisis of Conceptualización y Teoría delCuidado Journal of Nursing Scholarship (Vol 23 No.2 pp119-126

- Plan Nacional de Salud [PNS],2001-2006.Informe oficial deMéxico

- Sanmamed, S.,F (1995) Introducción a la InvestigaciónCualitativa Formación Medica Continuada en la AtenciónPrimaria Vol. (2) 1 23- 28

- Secretaria de Salud (2000). Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994.Para la prevención, tratamiento y control dela diabetes mellitus en la atención primaria para quedar comonorma oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994. Recuperadoel 06 de Julio del 2005 de, http://www.codamedver.gob.mx/NOMs.htm

- Secretaria de Salud. (1987). Reglamento de la ley general desalud en materia de investigación. Recuperado el 08 de Juniodel 2004 de, http://www.cij.gob.mx/conocenos/transparen-cia/rlgsmis.pdf

- Susie, L.P (1987). Toward a theory of patient satisfaction Ser.Med Printed in Grat Britain pp 577-582

- Greimas, A. J. (1993). La semiótica del texto, Barcelona,Editorial Paidós

- Ware, J., Jr. Davies., A,P & Snyder, M.(1978)A taxonomy depatient satisfaction. Health _ Medical Care ServicesReview,1(1),1-15

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 86

Cultura de los Cuidados • 87

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

MISCELÁNEACarta al director

Escuela de cuidados.Señor Director:

Quisiera comentarle las impresiones que res-pecto a las visitas de familiares tengo.

Es habitual que cuando ingresa un enfermo enla UCI, las visitas sean estrictamente restringidasen cuanto al tiempo y número de visitantes.

Nuestra unidad no iba a ser una excepción. Elhorario oficial de visitas es de 13 a 13.30, de 17.30a 18 y de 20.30 a 21 horas.

Se restringe el nº de visitas a 2 por cama,pudiendo renovarse las veces que quieran.

Esto crea un trasiego peculiar durante las horasde visita con carreras de relevos por los pasillospara intercambiarse

Claro que hay pacientes menos populares.Nuestros pacientes politraumatizados son

jóvenes, con frecuencia vemos las caras de susfamiliares, en especial madres y jóvenes esposasangustiadas cuando les pedimos que se salgan por-que se ha acabado la visita

¿Ya? Es que soy su madre....Esto, a menos que seas un auténtico témpano,

te pone los pelos como escarpias.“Lo siento, mañana puede volver a las 13. Es la

norma.”Pues sí, es la norma pero ¿es lo mejor? Y ¿para

quién?Está claro que no para el familiar, pero es por el

bien del enfermo.¿Seguro? A poco que el enfermo tenga algo de

conciencia empieza a preguntar por su gente, y nocomprende una norma que lo angustia , desespera,le hace las horas interminables y le resta privaci-dad, porque no es ni parecido lo que le alimenta lacomida cuando se la da su “Mari”. Cualquierpaciente consciente en la actualidad tiene al lado suteléfono móvil por el que continuamente estáhablando si el saldo se lo permite.

Algunas enfermeras de mi Unidad nos empeza-mos a preguntar ¿qué pasaría si somos un pocomás flexibles con el horario?

Claro que todas las situaciones no son iguales.Algunos pacientes no demandan al familiar o amigo.

Algunos familiares no demandan una visitamas flexible, otros ven como un signo de empeo-ramiento el que les dejes más tiempo.

La biodiversidad humana es enorme.Empezamos a probar en aquellos enfermos de

prealta, -es decir los que se prevé que pasen enpocos días a la planta,- a citar a su previsible cui-dador principal, - aquél al que ante la difícil pre-gunta ¿quién se va a hacer cargo de fulanito cuan-do salga de la UCI? se señalan con el dedo-.

Esto nos planteó más de una reflexión previa,¿lo estaremos haciendo bien?

En primer lugar porque algunas funciones quehace la enfermería concretamente las auxiliares,como dar de comer al enfermo iban a ser propues-tas para realizarlas el familiar y esto podía no gus-tar a estos profesionales, si bien cuando empeza-mos a aplicar nuestro plan no pusieron ningúnimpedimento, aunque hubo algunos momentos ten-sos cuando alguna persona ajena al estudio adver-tía al familiar entrante sobre el incumplimiento quehacia de la norma del horario. En segundo lugarporque algunos médicos cuando entran en la salay ven familiares fuera de las horas de visita nospiden explicaciones, y no siempre participan denuestras “técnicas” de participación. Intentamossolventar posibles problemas en este aspecto con-sultando nuestro plan con nuestra supervisora a finde que nos autorizara a la realización del experi-mento, si bien la burocracia en lo referente a quiéntenía que autorizar dicha innovación nos hizocomenzar el estudio previamente a ésta.

También nos planteaba la duda ética de si noestaríamos adelantando en unos días el calvariopor el que va a pasar el dispuesto familiar, ya queen muchos casos, han pasado de tener un familiarautónomo a uno largamente -cuando no de porvida- dependiente. Esta pesada carga con frecuen-cia se queda para las madres y esposas, aunque haycada vez más excepciones que rompen el tópico.La ayuda con la que van a contar estas heroínas yhéroes es escasa.

El apoyo de la familia va retrocediendo deforma directamente proporcional a la duración del

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 87

Título original: A növér.Titulo de la versión en español: La hermana.Autor: Sándor Márai.Editorial: Salamandra, S.A.

Sándor Márai, vino al mundo en 1900 enKassa, un pequeño pueblo húngaro que en la actua-lidad pertenece a Eslovaquia. Tras un periodo deexilio voluntario en Europa durante los años vein-te, abandona definitivamente su país en 1948 conla llegada del régimen comunista emigrando a losEstados Unidos de Norteamérica.

Su obra estuvo prohibida en Hungría, su país,lo que hizo caer en el olvido, al que muchos hanvenido a considerar uno de los escritores másimportantes de la literatura centroeuropea. Huboque esperar algunos decenios, hasta el ocaso delcomunismo, para que Sándor Márai fuese redescu-bierto en su país y en el mundo entero.

Desgraciadamente se quitó la vida en 1989 enSan Diego, California, pocos meses antes de lacaída del muro de Berlín.

Escrita en 1946, esta obra constituye un claroexponente de la especial sensibilidad con la que, suautor, aborda las preocupaciones primordiales delser humano, aquellas que trascienden la historia, lacultura y los pueblos.

La pasión, el dolor, la enfermedad, el éxtasisdel arte y el misterio de la muerte, son algunos deesos temas intemporales, que el autor húngaro,trata magistralmente en esta obra, la última quepublicara en su país antes de exiliarse.

La obra relata lasexperiencias vividaspor “Z.”, un pianista,que en la cumbre de sufama y cuando se dirigeen tren a Florencia invi-tado por el gobierno ita-liano para dar un con-cierto, se siente indis-puesto y es ingresadoen un hospital florenti-no aquejado de una raraenfermedad vírica.

En el hospital,mientras se debate entrela vida y la muerte, tendrá lugar un diálogo inten-so y decisivo con el médico y las enfermeras que loatienden, una indagación sin concesiones sobre elprecario equilibrio entre el poder curativo de laciencia y el espíritu de lucha del paciente.

La novela trata con elegancia y absoluta luci-dez la profunda relación que se establece entre elpaciente y sus cuidadores. Al protagonista ante elineludible encuentro con el dolor y la enfermedad,sólo le queda bucear en los límites de su ser y desus fantasmas personales.

Una gran novela sobre la relación entre el hom-bre y el sufrimiento físico y espiritual, donde laenfermedad es narrada con formidable y angustio-sa precisión.

Juan Mario Domínguez Santamaría.

88 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

proceso, según relatan cuando pasa un tiempo loscuidadores familiares. Muy pocos cuentan con cui-dadores secundarios.

Los cuidadores pagados, cuando el nivel eco-nómico lo permite, no siempre son profesionales.Hay que recordar que cuando se pone un anuncioen la prensa buscando una cuidadora domiciliariapara una persona dependiente, prácticamente el100% de solicitantes son mujeres inmigrantes sinformación en cuidados.

La nueva ley de dependencia se hace fuerte enlas unidades de día y las plazas en residencias peropresenta lagunas en al atención domiciliaria.

Finalmente, nuestra firme creencia de que estoera para el bien del enfermo, del cuidador familiar,y de la relación paciente-familiar-enfermería noshizo seguir adelante.

Mª Angustias Navarro Guzmán Ana María Rodríguez Cuesta.

Enfermeras de la UCI de Neurotrauma delHospital Virgen de las Nieves de Granada.

BIBLIOTECA COMENTADA

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 88

Cultura de los Cuidados • 89

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

García Martínez, A.C. (2006)La escritura transformada.Oralidad y cultura escrita enla predicación de los siglos XVal XVII. PublicacionesUniversidad de Huelva, Huelva475pp.

De nuevo nos llega una obradel doctor Antonio ClaretGarcía Martínez y resulta obliga-do abandonar el ajetreo de la ruti-na diaria para zambullirse encondiciones en este auténticoocéano en el que se hallan inte-grados distintos mares dialécti-cos: mar documental, mar meto-dológico y analítico, mar herme-néutico y, por último, el mar col-mado de la síntesis explicativa. Esta nueva aporta-ción del profesor García Martínez hay que encua-drarla en la larga ristra de trabajos que ha realiza-do junto a su inseparable hermano Manuel Jesús,en la historia de una actividad humana que haresultado esencial para la evolución del ser huma-no: la religión. Los numerosos artículos, monogra-fías y reediciones de materiales históricos constitu-yen patrimonio de esta singular y encomiable pare-ja filial responsable, por otro lado, de la únicarevista monotemática de historia de la enfermería“Híades”, versan un mismo motivo: la influenciareligiosa en los cuidados de los seres humanos. Elholismo, omnipresente en la asistencia desarrolla-da por órdenes religiosas como los hermanos deSan Juan de Dios, se demuestra nada más ojearalguno de sus reglamentos donde quedaba patentela integración de las dimensiones espiritual y cor-poral en los cuidados de salud.

Esta nueva aportación constituye un referentepara todos aquellos interesados en conocer la natu-raleza compleja de la “predicación” en sus diferen-tes formas: oral, escrita y cultural. Se trata de unextenso volumen trabajado con la exquisitez delorfebre y la dinámica del amante del lenguajemetafórico acostumbrado a descifrar los significa-dos menos aparentes de los materiales históricoscon los que trabaja. El autor vertebra el textomediante cinco pilares básicos compuestos porcapítulos a los que titula respectivamente: sermón

predicado y sermón escrito; mar-cos geográficos del sermón, lapredicación como instrumento deuna oralidad secundaria. Las pro-puestas de San Vicente Ferrer;usos de la cultura escrita en laenseñanza Bajo Medieval; escri-tura, iconografía, oralidad: los“media” de la predicación medie-val. En este estudio se pone de relie-ve, entre otros aspectos, la fun-cionalidad de la acción predica-dora como reforzadora del dogmay la autoridad, pero tambiénresaltando las funciones pedagó-gicas y asistenciales del sermón.Así, se puede comprobar como elsermón actúa pedagógicamente y

con autoridad ante los excesos que los feligreses yreligiosos cometen a la hora de hacer frente a unade las necesidades nucleares del ser humano: la ali-mentación. El simbolismo y la metáfora se asocianen el acto literario que conlleva el sermón, sea oralo escrito, a la hora de reforzar el mensaje dirigidoa los glotones de todo tipo que caen en el pecadode la gula. El color rojo identifica el pecado y, par-ticularmente, el pecado de la gula. La lógica delsermón es aplastante: el comer carne roja en exce-so produce gota, plétora, enrojecimiento del rostro,etc. Ante el exceso el predicador llama a la con-tención y al equilibrio en la dieta en una época enla que podía ser algo bastante complicado (pero esaes otra cuestión).

La función asistencial aparece reiteradamenteen los sermones como una forma o variante de cui-dado holístico en el que se hayan totalmente inte-grados lo espiritual y lo corporal.

“Y antes y después de los sermones, muchosdébiles y enfermos se acercaban al MaestroVicente, quien les imponía las manos y les hacía laseñal de la cruz para recuperar sus salud …”.

En definitiva, se trata de un excelente trabajode factura singular, dados los tiempos que corren,en el que se vislumbra la particular exquisitez delautor a la hora de tratar temas tan complejos, difí-ciles y, sin embargo, actuales.

José Siles González

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 89

90 • Cultura de los Cuidados

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

La película: “O Grupamento Feminino deEnfermagem do Exército Brasileiro na ForçaExpedicionária Brasileira durante a 2ª GuerraMundial: uma abordagem sob o olhar fotográ-fico (1942-1945)”

Ha sido realizada por Margarida Maria RochaBernardes – enfermera, biologa y profesora en laFacultad de Enfrmería de la Universidad de Río deJaneiro (UERJ). Esta película constituye un ejem-plo de la inmersión de métodos históricos enmedios con tanto potencial didáctico como el cine.La realizadora emplea los recursos de la historiaoral y la fotografía como elementos que integran lacolumna vertebral de un documento visual cuyoobjetivo fundamental es explicar el papel quedesempeñaron las enfermeras brasileñas durante laII Guerra Mundial. Este film fue exhibido con granéxito de audiciencia y crítica en los anales del ISimposio Iberoamericano de Historia de laEnfermería desarrollado en Sao Paulo durante losdías 29, 30 y 31 de Octubre de 2007. Está produci-

do en soporte vídeo,dvd y vcd. Su dura-ción es de 50 minutose incluye reales y vir-tuales sobre la trayec-toria de las enfermerasdel ejército brasileño.Asimismo está regis-trado en el Ministeriode Cultura, la funda-ción de la BibliotecaNacional Brasileña yla Agencia Nacionalde Cine.Contacto con la realizadora:

Rua Estácio de Sá. End.: Rua Barão deItapagipe, nº 445/901, Tijuca, Rio de Janeiro, CEP:20261-005. Endereço eletrônico: [email protected] Telefones; (21) 38722961; (21)39784151 e celular (21) 99192309.

Oguisso, T.; Schmidt, Mª J. y Fernandes deFreitas, G. (2007) O exercício da enfermagem.Uma abordagem ético-legal (El ejercicio de laenfermería. Un abordamiento ético-lega),Guanabara/Koogan, Río de Janeiro.

Ante la demanda generada por su antecesora,aparece por fin una segunda edición que actualizay profundiza en los contenidos de esta obra queconstituye una de las principales aportaciones a losretos que la práctica enfermera tiene planteadosdesde la perspectiva de la ética y el derecho sanita-rio. Los curriculos de los tres autores ya ayudan aentender la importancia y coherencia de esta apor-tación al mundo de la ética y la legislación enfer-mera: los tres son enfermeros, abogados y docto-res. Conocen, por tanto, la práctica de los cuidadosen primera persona y, asimismo, tienen la forma-ción jurídica que les confiere su formación comoprofesionales del derecho e investigadores. En pri-mer lugar, sin embargo, habría que señalar que eltrabajo es consecuencia de las vivencias personalesy profesionales de los autores a lo largo de sus res-pectivas carreras ejercidas tanto en la práctica hos-pitalaria como en el ejercicio del derecho. Tal vez

por ello, por la impor-tancia que le dan almundo de las viven-cias y la experiencia,le den tanta importan-cia a la historia en elcontexto de la ética yla legislación.Efectivamente, en ellibro se describe laevolución de las dife-rentes normas que hanregulado la prácticaprofesional de enfermería en Brasil y cómo estemecanismo regulador ha experimentado cambiosnotables según la sociedad se ha transformado cul-tural e ideológicamente. El texto se vertebra enocho capítulos que van desde la descripción delejercicio de la enfermería (capítulo I), en el que seabordan las generalidades, la evolución histórica,el papel de enfermería como profesión autónoma,la descripción de las funciones de enfermería, losderechos de la familia como base de la sociedad ylos derechos de los pacientes y los propios enfer-

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 90

meros; hasta el capítulo VIII dedicado a la compi-lación documental de la normativa empleada parala realización de la obra. Entre estos dos grandescapítulos que dan comienzo y final a la obra, seencuentran capítulos dedicados a las dimensionesético legales de la enfermería (capítulo II); lasorganizaciones internacionales de salud y enferme-ría (capítulo III); entidades nacionales (brasileñas)de enfermería (capítulo 4); desafíos ético-legaalescontemporáneos en enfermería (capítulo V); pers-

pectivas sobre la evolución de la enfermería (capí-tulo VI); y, finalmente, el capítulo dedicado a la leyy la sociedad (VII). Es este un texto imprescindiblepara todo enfermero-a que quiera estar informadosobre las encrucijadas ético legales que afectan delleno a la práctica profesional enfermera. Por últi-mo, señalar que, aunque está escrito en portugués,el texto está redactado de forma muy didácticaresultando realmente sencilla su lectura.

Dr José Siles González

Cultura de los Cuidados • 91

2º. Semestre 2007 • Año XI - N.° 22

Cult Cuid Nº22 4/2/08 02:30 Página 91