taller de liderazgo situacional

Post on 08-Jul-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

8/19/2019 Taller de Liderazgo Situacional

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-liderazgo-situacional 1/3

1

Taller de Liderazgo situacional

Elaborado pro: Manuel Alfonso Garzón Castrillon1 

1 Con base en: Hersey & Blanchard (2000) Liderazgo situacional, Instituto latinoamericano de Liderazgo, México D.F.

Conducta enfocada a la tarea

Madurez en el “Saber hacer” la tarea

Madurez en el “Querer hacer” la Tarea

Madurez del colaborador 

M4 M 3 M2 M1

    C   o   n   d   u   c   t   a

   e   n    f   o   c   a   d   a

   a   l   a   r   e

   l   a   c   i    ó   n

Alto

Bajo

 Alta Relación

y

Baja Tarea

E3

 Alta

Tarea

y

 Alta Relación

E2

E 4

Baja Relación

y

Baja

Tarea

E 1

 Alta Tarea

y

Baja Relación

Alto

8/19/2019 Taller de Liderazgo Situacional

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-liderazgo-situacional 2/3

2

No Grado de Madurez Nombres Acciones

1 Clasificación Definición conceptual

M1 Alta tarea, baja relación, persona con

baja madurez Psicológica y laboral,

requiere ser enseñada, dirigida,

buscando que conozca la tarea.

2 M2 Alta tarea-alta relación, persona con

madurez, con madurez Psicológica y

laboral baja, media, requiere reforzar

la voluntad y la realización de la tareaacompañándola como un coach.

3 M3 Alta relación-baja tarea, persona con

madurez media, psicológica y laboral,

es importante permitirle participar con

ideas aunque usted decida finalmente.

4 M4 Baja relación-baja tarea, persona con

alta madurez Psicológica y laboral a la

cual está lista para delegarle.

8/19/2019 Taller de Liderazgo Situacional

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-liderazgo-situacional 3/3

3

Observaciones-Conclusiones

Elaborado por: Cargo:

top related