pruebas diagnósticas

Post on 30-Jun-2015

64.860 Views

Category:

Economy & Finance

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad I – Enfermería Profesional como Sistema – Proceso de Enfermería

Preparado por:Sandra Zapata Casiano

Objetivos

Al finalizar la conferencia los estudiantes podrán:

• Discutir la importancia de las pruebas diagnósticas para enfermería

• Reconocer las pruebas diagnósticas que podrían ser relevantes a diversas alteraciones de salud

• Identificar parámetros significativos en los resultados de ciertas pruebas diagnósticas.

• Valorizar su rol profesional al participar de los diversos de procedimientos que se emplean en la administración de pruebas diagnosticas a los clientes

Pruebas Diagnósticas

• Las pruebas diagnósticas son estudios variados que proveen información acerca del estado de salud del cliente

• Propósitos:Confirmar un diagnóstico

Monitorear el progreso de una enfermedad

Monitorear la respuesta de un cliente al tx

Evaluar el estado químico, hemolítico, nutricional y metabólico de una persona

¿Por qué conocer las Pruebas Dx. en Enfermería?

Rol como educador

Rol de proveedor de cuidado

Tipos de Pruebas Diagnósticas

Invasivas(requieren esterilidad)

Minimamente Invasivas

No invasivas

Estimado

• Capacidad física y mental para someterse a la prueba

• Conocimiento del cliente sobre la prueba

• Disponibilidad del equipo y materiales necesarios para la prueba

Diagnósticos de Enfermería

• Ansiedad / Miedo

• Alteración en la movilidad física

• Riesgo a contaminación

• Deficit de conocimiento

Plan / Intervención

• Educar al cliente acerca del procedimiento a realizarse (antes, durante y después)

• Asistir al cliente a asumir la posición y/o preparación que requiera la prueba

• Ofrecer soporte emocional

Plan / Intervención

• Promover medidas de seguridad que correspondan a la prueba

• Identificar adecuadamente la prueba, transportar y almacenar correctamente las pruebas o especimenes

• Interpretar los hallazgos y actuar en base a ellos según corresponda.

Evaluación

• Evaluar la respuesta del cliente a la prueba realizada

Pruebas Diagnósticas más Comunes

• Pruebas Sanguíneas

• Pruebas de Excreta

• Pruebas de OrinaPruebas de Orina

• Pruebas de Punción

• Cultivos

• Endoscopías

• Pruebas Radiológicas

• Pruebas Nucleares

• Ultrasonidos

• Stress test

• MRI

• Pruebas de función eléctricaPruebas de función eléctrica

Pruebas Sanguíneas

• Estudios que se realizan para examinar los diferentes componentes de la sangre

• Requieren de la punción de un vaso sanguíneo mediante una aguja

Pruebas Sanguíneas

• Hemograma completo (CBC) – Evalúa los diferentes tipos de células sanguíneas que existen en la sangre, y sus características.

• También incluyen una medición de la hemoglobina y hematocrito presente

Componentes del CBCRBC

(M:4.5 - 5.3; F: 4.1-5.1)evalúan el número de eritrocitos disponibles

para transportar oxígeno

HgB(M:13.8 -18; F: 12 - 16)

Proteína en los eritrocitos esencialpara el transporte

de oxígeno

WBC(5,000,-10,000)evalúan número

de células blancasdisponibles para

combatir infecciones

Plaquetas(150,000 – 350,000)evalúan el número

de plaquetas disponiblespara producir coagulación

Componentes del CBC índices de RBC

MCV (tamaño de RBC)MCH (Hgb en RBC)

MCHC (porción ocupada por Hgb)

Hct(M:37 -49; F:36 - 46)mide el % de célulasrojas que existe en el

volumen total de sangre

Diferencial de WBCEosinófilos (infecciones parasíticas y alergias)

Basófilos (leucemia)monocitos (procesos inflamatorios)

Linfocitos (infecciones virales)Neutrófilos (infecciones agudas)

Pruebas SanguíneasQuímicas

• Basic Metabolic Panel (BMP) y Complete Metabolic Panel (CMP)

• Evalúa los niveles de electrolitos, glucosa y desechos metabólicos como creatinina y urea.

• Requieren estar en ayunas

• Anteriormente eran conocidos como SMA /60

Componentes del BMP y CMPElectrolitos y sales

(Na, K, Cl, Mg, Ca, fosfatos)Estiman el balance defluidos y acido-base

AlbuminaProteína producida porel hígado usada paraevaluar desbalance

de fluidos

BUN y CreatininaEvalúan función renal FBS, GTT, HbA1c y Dxt

evalúan la función delpáncreas a base de

los niveles de glucosa

Componentes del BMP y CMP

AST y ALTEvalúan enzimas hepáticas

y determinan problemasen el hígado

CK, CPK, Troponinas, Mioglobulinas y BNP

Enzimas/ hormonasen el corazón usadas paradetectar y guiar el Tx. de

problemas cardiacos

BilirubinaPigmento rojo de los RBC

usado para evaluar funcionamientodel hígado y anemias hemolíticas

Otras Pruebas de Químicas Sanguíneas

Peak and Through levelUsada para evaluar los niveles

de un medicamento en la sangre (tóxicos / terapéuticos)

Lipid Panel(Colesterol (<200mg/dl), HDL, LDL y trigliceridos)

Mide la capacidad del cuerpo paraMetabolizar grasas y el riesgo a tener problemas hepáticos

o desarrollar problemascardiacos

Otras Pruebas de Químicas Sanguíneas

PSAEvalúa inflamación en la próstata

para la detección temprana de Cáncer

Type & Cross matchingDetermina el tipo de sangre y factor Rh

de la persona

Otras Pruebas de Químicas Sanguíneas

Gases Arteriales (ABG)• Mide los niveles de gases, ph y

otras substancias en la sangre evaluando la adecuacidad de la ventilación pulmonar y desbalances de acido-base

• Incluye los componentes de:– PaO2 (80-100), – PaCO2 (35-45)– ph (7.35 – 7.45)– HCO3– Saturación de O2– Exceso de Base

Pruebas Sanguíneas

Pruebas de Coagulación

• Evalúan la capacidad de la sangre para coagular.

• Entre ellas se incluyen:PT, PTT, Bleeding time,Closure time, Factores de coagulación

Cultivos

• Evalúan el tipo y cantidad de colonias del organismo presente

• Órdenes de cultivos con sensitividad incluyen un listado de antibióticos que destruyen ese organismo en particular.

• Requieren del uso de una técnica aséptica estéril

• Estas pruebas incluyen: cultivos de garganta, sangre, excreta, orina, secreciones, heridas, entre otros.

Pruebas Excreta

• Evalúan la función del sistema GI y/o la presencia de organismos patógenos en este

• Requieren de una muestra tomada mediante un método y cantidad adecuada

• Entre ellas se incluyen:-Guaiac Test (sangre oculta)

-O&P (parásitos)

-Análisis bioquímicas (substancias no digeridas)

-Helicobacter pilori

Pruebas de Orina

• Evalúan la función del sistema renal.

• Entre ellas se incluyen:-U/A (color, apariencia, gravedad específica (1,010-1,025), ph, glucosa,

sangre, mucus, proteínas, cristales, WBC)

- Colecciones de orina por 24 horas (requieren de refrigeración o que se mantengan frías y de la educación adecuada del cliente)

Endoscopías

• Usadas para visualizar el interior del cuerpo humano mediante la entrada de un tubo por un orificio

• Pueden requerir cierto grado de anestesia y/o tecnica esteril dependiendo de la cavidad que se penetra

Tipos de Endoscopias

• Gastroscopias (Sistema GI alto)

• Colonoscopias (Colon)

• Proctosigmoidoscopias (sigmoide y recto)

• Anoscopias (ano)

• Cistoscopias (vejiga Urinaria)

• Broncoscopias (pulmones)

• Laringoscopias (laringe)

• Artroscopias (articulariones)

Pruebas Radiológicas

• Utilizadas para evaluar forma, continuidad y estructuras de nuestro cuerpo.

• Requieren de exposición limitada

• Debe estimarse por la posibilidad de embarazo previo a estas pruebas.

Tipos de Pruebas RadiológicasRayos X

(pecho, huesos, dientes…)Estiman por fx., sobrehuesos

deformidades, consolidaciones etc.

KUBVisualizan riñones, uréteres

Y vejiga por posiblescálculos, deformidades,etc

IVPExaminan el tracto

urinario usando contraste

MamografíaExaminan el tejido mamario

por posibles masas yla prevención de cáncer

Tipos de Pruebas Radiológicas

• Barium Swallow – examinan las estructuras del sistema GI alto mediante un contraste que se ingiere

• Barium enema – examinan las estructuras del sistema GI bajo mediante la administración de una enema con un medio de contraste

Tipos de Pruebas RadiológicasCT scan

(Bone scan, Thyroid scan,Abdominal scan…)

Imágenes tridimensionalesDe organos y estructuras

DensitometríaVisualizan la fortaleza de la estructura ósea

de acuerdo a su densidad

CateterismoEvalúan la patenticidad eIntegridad de los vasos

Sanguíneos de un órgano

Pruebas Nucleares

• Utilizadas para evaluar la fisiología de los órganos de un sistema mediante el uso de radioisótopos

• Entre estas pruebas se incluyen:

PET scan MUGA (corazón)

MRI

• Utiliza campos magnéticos para generar imágenes de estructuras y tejidos del cuerpo.

• No hace uso de radiación

• Están contraindicadas en personas con implantes grandes de metal

Ultrasonidos• Utilizan ondas de sonido para

generar ecos que se perciben como sombras los cuales permiten examinar la forma, posición, tamaño y localización de órganos y tejidos suaves del cuerpo

• Entre estas pruebas se incluyen:Sonogramas

(abdominales,intravaginal, pélvico, etc.)Doppler (flujo

sanguíneo)Ecocardiogramas

(corazón)

Pruebas de Punción• Utilizadas para tomar

muestras de líquidos o tejido de un órgano para su análisis citológico o bioquímico

• Entre estas pruebas se incluyen:

Biopsias Toracentesis

(pulmones)Amniocentesis Paracentesis

(abdomen)Punción Lumbar

Pruebas de Función Eléctrica

• Evalúan función eléctrica de un un órgano

• Entre estas pruebas se incluyen: Electrocardiogramas (EKG) Electromiografías (músculos) Electroencefalogramas (EEG) Estudios de sueño

Otros Tipos de Pruebas Diagnósticas

Pruebas de Función pulmonar

Stress test

Oximetría

top related