capacitacion digital

Post on 13-Jun-2015

1.402 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Congreso Bolivia

TRANSCRIPT

CAPACITACION DIGITAL

Ramiro Aduviri Velasco La Paz - Bolivia

1. Introducción

2. Metodologías, Tecnologías y Creatividad

3. Escenarios de Formación

4. Proyecto Educación Expandida

5. Conclusiones

•Las TIC siempre han estado presentes en la historia de la humanidad

Pensar, aprender, conocer, representar

y trasmitir

•Cantidad

•Velocidad

•Distancia

•Accesibilidad

•Otros

Internet •Transformaciones

•Políticas

•Económicas

•Sociales

•Culturales

Conocimientos y aprendizajes

Fines siglo XX

1. Introducción

Internet en la educación

En Bolivia

“Del total de 90

mil maestros

urbanos que hay

en el país, un 20

por ciento no

sabe manejar

una

computadora”

FUENTE: Ciro

Bozo, Confederación de

Maestros Urbanos de

Bolivia

…La incorporación

de Internet, vía TIC,

en la escuela debe

ser un proceso

necesario e

impostergable…

Pero…

Internet es

usado por el

26.6% de la

población

mundial;

31.9 % para

América

Latina,

53.0% para

Europa y

76.2 % para

E.U. y Canadá.

FUENTE: Miniwatts

Marketing Group 2009

En Bolivia

“Del total de 90

mil maestros

urbanos que hay

en el país, un 20

por ciento no

sabe manejar

una

computadora”

FUENTE: Ciro

Bozo, Confederación de

Maestros Urbanos de

Bolivia

…La incorporación

de Internet, vía TIC,

en la escuela debe

ser un proceso

necesario e

impostergable…

Pero…

Internet es

usado por el

26.6% de la

población

mundial;

31.9 % para

América

Latina,

53.0% para

Europa y

76.2 % para

E.U. y Canadá.

FUENTE: Miniwatts

Marketing Group 2009

Infraestructura

Recursos digitales

Docentes

Estudiantes

Difusión Dinero Investigación Formación

+

+

+

-

++

+

+

-

-

+

-

-

-

+

-

-

Infraestructura

Recursos digitales

Docentes

Estudiantes

Difusión Dinero Investigación Formación

+

+

+

-

++

+

+

-

-

+

-

-

-

+

-

-

• La educación, con el ánimo de estar inmerso en la

sociedad de la información y comunicación, considera

que con el hecho de comprar computadoras y ponerlas

a disposición de alumnos y docentes, per se permitirá la

mejora de la calidad educativa, aspecto que no es

suficiente.

Algunas reflexiones

• En el mundo educativo de las Tecnologías de

Información y Comunicación parece que se nos “olvido”

el aspecto humano; docentes y estudiantes; ya que nos

centramos más en los aspectos físicos, materiales y

económicos. Pero ¿A quién estamos enseñando en la

escuela? ¿Cuál es el objetivo de la educación?;

preguntas fundamentales y de difícil respuesta pero que

tienen que estar siempre presentes si queremos, de una

manera verdadera, honesta, congruente y eficiente

integrar las TIC en la educación.

2. Metodologías, Tecnologías y Creatividad

Integración de las TIC en Educación

Fuente: Jordi Adell

Ideológico

Cultural

Sistémico

Organizativo

Didáctico

Curricular

Administrativo (relación de alumnos por computador).

(TIC como contenido, enfoque disciplinar vs. integrador).

(TIC como herramienta: nuevos métodos o estrategias).

(TIC implican cambios organizativos... por ejemplo espacio-temporales)

(cambios sistémicos globales... e-learning, blended learning, etc.)

(TIC como revolución cultural)

(los valores educativos han de guiar los cambios tecnológicos).

Proceso de Desarrollo Docente

Según Jordi Adell

No pensemos en herramientas

• Blog… pensemos en el diálogo

• Wikis… pensemos en colaboración

• Podcasts… pensemos en democratizar la expresión

• RSS/agregación… pensemos en redes

Facilitar el «hacer cosas» con la información

• Investigar y descubrir

• Seleccionar y personalizar

• Recoger e integrar contenidos

• Conversar y colaborar

METODOLOGIA

Fuente: Fossati

Conocimientos básicos acerca de la información:

buscar, crear, seleccionar, publicar,

comunicar

(en forma oral, escrita y multimedia)

Habilidades y competencias personales:

autoestima, independencia, sentido

común,

planificación/organización

Competencias para el aprendizaje en el entorno digital 2.0

• Cloud Computing

• Internet móvil

• Información geolocalizada y en tiempo real

• Web semántica (Web 3.0)

• Datos abiertos y enlazados

• Realidad aumentada

Tecnología Actual

Tecnologías y Pedagogía

El cebo tiene que gustar…

al PESCADO

no al pescador

Algunas reflexiones

Integrar las TIC en educación

es mas una cuestión de actitudes que

de conocimientos.

Innovación tecnológica no implica

innovación didáctica

¡Pero cuidado!

En Educación lo

importante son las

ideas CREATIVAS, ya

tenemos bastante

hardware y software.

Luego la

Metodología basada

en actividades, y

después las

herramientas

CREATIVIDAD

transformar la realidad existente (ESCUELA)

a través de proyectos que contemplen:

• Transformación

• Renovación

• Invención

• Descubrimiento

Utilicemos nuestra CREATIVIDAD para

“El siglo XXI será el de la creatividad del mismo modo que el pasado fue el de la

tecnología (…) Tenemos ya herramientas para crear, colaborar, comunicar”.

Rob Wall http://robwall.ca/2009/03/10/creativity-is-the-new-technology/

Creatividad en la educación: educación para transformar

La creatividad es la nueva tecnología

La interacción entre Conocimientos, Flexibilidad mental y Motivación

Es lo que nos lleva a la creatividad

3. Escenarios de Formación

Clase realizadas en un espacio Físico (Aulas de las Facultades)

Clase presenciales todo el tiempo y uso de Recursos en Línea como apoyo

% de Clases presencial y % de clases virtuales

Clases exclusivamente Virtual

Adaptación RAV

Entornos Personales de Aprendizaje

Web Social

Redes Personales de Aprendizaje

Sistemas de Gestión de Aprendizaje

Aprendizaje Informal

Aprendizaje Formal

Actividades Tareas

Evaluación

Foros

WEB 2.0

FORMAL NO FORMAL INFORMAL

Proceso Planificado Planificado Esporádico

Metodología Rígida Flexible No establecida

Aprendizaje basado en Currículo Necesidades Conversaciones

Contenidos • Estandarizados • Filtrados por el

docente

• Adaptados • Filtrados por el

docente

• Personalizados • Filtrados por el

usuario

Plataforma Centralizada (LMS) Centralizada (LMS) Abierta (PLE)

Temporización • Temporal • Larga

• Temporal • Media

• Atemporal • No definida

Evaluación Realizada por el docente

Realizada por el docente Realizada por uno mismo

Acreditación Formal Informal Inexistente

Estructura • Cerrada • Jerárquica

Flexible Abierta

Acceso Cerrado Adaptado a la situación Abierto

Normas Rígidas Flexibles Ausentes

Orden Jerárquico Jerárquico Personal

Control Institución Organización Usuario

Poder Regulado por ley Basado en la Norma No regulado

D. C

apd

et 20

11

El aprendizaje, debe ser social, abierto y CREATIVO, estableciendo

una sinergia entre la metodología y la tecnología.

?

Mas

hu

p b

y R

amir

o A

du

viri

Vel

asco

TIPOLOGÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS TIC

RECURSOS DE

INFORMACIÓN COLABORACIÓN APRENDIZAJE

Un mismo recurso puede utilizarse para distintas funcionalidades

Módulo 1: Nuevas Alfabetizaciones Educativas

Objetivo Específico: • Identificar nuevas alfabetizaciones y reconocer su potencial educativo Contenidos: 1. Competencias Digitales 2. Web 2.0 3. Educación con TIC 4. Curación de Contenidos 5. Aprendizaje en Red Tiempo máximo estimado 1 mes

4. Proyecto Educación Expandida

Módulo 2: Recursos educativos en Internet

Objetivo Específico: • Analizar y aplicar, diversos recursos educativos en internet para los procesos de enseñanza y aprendizaje. Contenidos: 1. Blogs Educativos 2. WebQuest 3. Wikis 4. Redes sociales 5. Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) Tiempo máximo estimado 1 mes

Módulo 3: Actividades didácticas con TIC

Objetivos Específicos: • Apropiarse e innovar las actividades didácticas de aula con las TIC Contenidos: 1. Planes de Clase con TIC 2. Trabajos Colaborativos 3. Recursos Digitales Interactivos 4. Narrativas Digitales 5. Clase Virtual Tiempo estimado 1 mes

Módulo 4: Modelos Educativos con TIC

Objetivo Específico: • Describir y aplicar modelos educativos mediados por Tecnologías de la Información y Comunicación. Contenidos: 1. Modelo TPACK 2. Modelo EAAP 3. Modelo TEG 4. TPACK 2.0 5. Aplicaciones educativas Tiempo máximo estimado 1 mes

Módulo 5: PROYECTOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA CON INCORPORACIÓN DE RECURSOS TIC

Objetivos Específicos: • Implementar un Proyecto de innovación pedagógica con uso de recursos TIC , identificar y utilizar los elementos básicos de un proceso de evaluación para la valoración de la implementación del Proyecto Contenidos: 1. Proyectos de Innovación Educativa con TIC 2. Desarrollo de multimedios digitales interactivos 3. Diseño, implementación y gestión de aulas virtuales 4. Cursos en modalidad blended learning y e-learning 5. Aprendizaje Social Abierto Tiempo máximo estimado 1 mes

Metodología

La metodología para los cursos, parte del principio ¨haciendo se aprende¨ diseñada sobre la base de la teorías de aprendizaje Cognitivista, Constructivista y el Conectivismo.

Los participantes desarrollarán su trabajo en la modalidad en línea (e-Learning) a través de la plataforma educativa MOODLE y Entornos Virtuales de Aprendizaje. La plataforma del posgrado está disponible en http://superateenlinea.com/campus Para el acceso a la plataforma, debe ingresarse el login y el password, que será proporcionado una vez efectuada la inscripción.

Formato de Contenidos

Videos Interactivos, elaborados con Camtasia

Permite una interacción del participante con el contenido, en base a

preguntas o cuestionarios de retroalimentación. Camtasia es una

herramienta, que permite elaborar un video interactivo, en base a slides, con

el complemento de voz para la explicación de contenido.

Multimedios, compilados con Articulate Engage

Por cada tema abordado en los módulos de los cursos, se disponen de

multimedios compilados con Articulate Engage, para una cómoda y atractiva,

comprensión de los contenidos.

Objetos de Aprendizaje en flash

Archivos en formato flash, que permiten una interacción y lectura alineal de

contenidos.

Actividades

Foros de discusión Interacción de participantes, con discusiones encadenadas (Método de Gunawardena) Trabajos Colaborativos Actividades que promueven aprendizajes significativos y colaborativos, en base a estudio de casos y metodologías que faciliten la transformación de la información en conocimiento. Lectura hipertextual Lectura de narraciones escritas mediante hipertexto, disponibles en webs. Videoconferencias Sesiones de comunicación síncrona, facilitadores para el inicio y cierre de temas.

Plataforma MOODLE 2.0

http://www.superateenlinea.com/campus/

Redes sociales

http://educatek.net

http://educacionexpandida2012.bligoo.es/

Wikis

http://educacionexpandida.wikispaces.com/

http://educacionexpandida.pbworks.com

PLE

http://www.symbaloo.com/mix/educacionexpandida

Staff del posgrado Educación Expandida

Coordinador: Ramiro Aduviri Velasco

Expertos Colaboradores

Sonia Rodriguez (Argentina)

Gisela Martinez (Cuba)

Cristina Velázquez (Argentina)

Suleira Quiñones (Puerto Rico)

Juan Domingo Farnos (España)

5. Conclusiones

-Es prioritaria, la capacitación digital de los recursos humanos, que permita un uso eficiente de las TIC en educación. - Los escenarios de formación Formales, No-Formales e Informales, son adecuados en función de la gestión del aprendizaje de los mismos. - Se debe establecer una sinergia entre las metodologías y tecnologías. - La creatividad es el gran desafío para los docentes del siglo XXI - El Proyecto Educación Expandida, demuestra que si es posible la el proceso de Innovación con las TIC. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- “Nosotros mismos debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo”. Autor: Gandhi “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” (A. Einstein) “Las TIC pueden ayudar de forma internacional a dirigir una educación inclusiva de calidad para todos” (Abdul Waheed) "Cambiar es difícil, no cambiar es fatal". (Anónimo)

GRACIAS!

top related