alcance del seguimiento de proyecto

5

Click here to load reader

Upload: jean-pierre

Post on 27-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

MBA project management

TRANSCRIPT

Page 1: Alcance Del Seguimiento de Proyecto

15/7/2015 Reporte

http://campus.iep.edu.es/mixto/ha/00000121/mod/online/comp_517/index.html?vtlang=es_ES 1/5

Informe de conocimientos sobre la clase:Alcance del Seguimiento

Informe detallado para "Bautista Bertazini,Leslie"

Conoce los conceptos

El objetivo de esta parte del test es evaluar si el alumno entiende y conoce losconceptos explicados en las lecturas de la clase.

1) Para determinar los antecedentes de un proyecto…:

Respuesta marcada: c

A.  Se clarifican los medios de control que se utilizarán durante el seguimiento, con elfin de hacer un archivo apropiado.     Incorrecto.

B.  Se contrata un equipo de proyecto con experiencia previa en este tipo de trabajosde seguimiento y control.     Incorrecto.

C.  Se elabora una recopilación de los elementos por los cuales se ha iniciado elproyecto, qué es lo que se pretende hacer, cuáles son los objetivos a conquistar ycuál es el problema a resolver.     Correcto.

D.  Se fijan las acciones que están determinadas de acuerdo con el carácter delproyecto y que se definen claramente como mecanismos de acción.     Incorrecto.

Respuesta correcta: Se elabora una recopilación de los elementos por los cuales seha iniciado el proyecto, qué es lo que se pretende hacer, cuáles son los objetivos aconquistar y cuál es el problema a resolver, para de esta forma establecer con claridadla orientación que debe llevar el seguimiento y control, enfocado hacia su elaboración yposterior desarrollo o ejecución de forma apropiada.

2) ¿Cuáles son los determinantes que se deben tener en cuenta paraelaborar los términos de referencia de una propuesta?:

Respuesta marcada: d

Page 2: Alcance Del Seguimiento de Proyecto

15/7/2015 Reporte

http://campus.iep.edu.es/mixto/ha/00000121/mod/online/comp_517/index.html?vtlang=es_ES 2/5

A.  Estudio de costes­Objetivos­Antecedentes­Equipo de trabajo­Informes.     Incorrecto.

B.  Antecedentes­ ­Estudio de costes­ Objetivos­ Análisis de oportunidad­Plazo.     Incorrecto.

C.  Antecedentes­Objetivos­Equipo de trabajo­Entregables esperados­Informes­Plazo.   

Incorrecto.D.  Antecedentes­Objetivos­Alcance de los trabajos­Entregables esperados­Informes­

Plazo.     Correcto.

Respuesta correcta: Para definir y elaborar los términos de referencia en unapropuesta se tienen en cuenta, Antecedentes, Objetivos, Alcance de los Trabajos,Entregables esperados, Informes y Plazo, tal y como hemos visto y desarrollado a lolargo de este tema.

3) Las especificaciones de un proyecto, que se determinan mediante elseguimiento técnico, pueden ser:

Respuesta marcada: d

A.  La infraestructura que se necesitará.     Incorrecto.

B.  Los medios de seguimiento y control que se utilizarán y que evidenciarán losaspectos más relevantes del avance del proyecto.     Incorrecto.

C.  Directamente por las características de éste, y quedan siempre estipuladas dentrode las condiciones contractuales.     Correcto.

D.  Ninguna de las anteriores.     Incorrecto.

Respuesta correcta: Las especificaciones de un proyecto, van determinadasdirectamente por las características de éste, y quedan siempre estipuladas dentro delas condiciones contractuales.

4) Son clases de especificaciones:

Respuesta marcada: d

A.  Técnicas y legislativas.     Incorrecto.

B.  Contractuales y ambientales.     Incorrecto.

C.  De rigor e imprescindibles.     Incorrecto.

D.  Técnicas y normativas.     Correcto.

Respuesta correcta: Las especificaciones se pueden clasificar de acuerdo con el tipode proyecto que se desarrolle, éstas mantienen su orientación de satisfacer losestándares de calidad que sean necesarios y requeridos por el patrocinador o cliente.

Page 3: Alcance Del Seguimiento de Proyecto

15/7/2015 Reporte

http://campus.iep.edu.es/mixto/ha/00000121/mod/online/comp_517/index.html?vtlang=es_ES 3/5

Estas pueden ser: Técnicas, Normativas, de Diseño o de Materiales.

5) Las especificaciones de un proyecto deben tener:

Respuesta marcada: c

A.  Aplicaciones técnicas y de diseño del proyecto.     Incorrecto.

B.  Tiempo de ejecución del proyecto e hitos fundamentales.     Incorrecto.

C.  Toda la información necesaria para que el contratista determine el tamaño y lasimplicaciones del proyecto de manera que al hacer la oferta ésta sea lo másajustada y apropiada en términos de costes, plazos, recursos humanos y garantíade calidad.     Correcto.

D.  Costes y objetivos definidos y orientados a la realización del producto, bien oservicio.     Incorrecto.

Respuesta correcta: Las especificaciones deben contener toda la informaciónnecesaria para poder determinar el tamaño y las implicaciones del proyecto de maneraque al hacer la oferta ésta sea lo más ajustada y apropiada en términos de costes,plazos, recursos humanos y garantía de calidad.

6) Las especificaciones normativas no están determinadas por unoslineamientos de normas a tener en cuenta durante la elaboración oejecución de un proyecto:

Respuesta marcada: b

A.  Verdadero.     Incorrecto.

B.  Falso.     Correcto.

Respuesta correcta: Sí lo están, corresponden a aquellas determinadas por unoslineamientos de normas a tener en cuenta durante la elaboración o ejecución de unproyecto.

7) El seguimiento del proyecto consiste en desarrollar acciones oactuaciones para conseguir que lo planificado y esperado ocurra:

Respuesta marcada: a

A.  Verdadero.     Incorrecto.

B.  Falso.     Correcto.

Respuesta correcta: El seguimiento consiste básicamente en el análisis de lainformación generada en el proyecto, para la identificación temprana de riesgos ydesviaciones respecto al plan. Por su parte el control comprende el desarrollo de las

Page 4: Alcance Del Seguimiento de Proyecto

15/7/2015 Reporte

http://campus.iep.edu.es/mixto/ha/00000121/mod/online/comp_517/index.html?vtlang=es_ES 4/5

actuaciones para conseguir que lo planificado y esperado ocurra.

8) Las actividades de documentar y archivar las comunicaciones durantela ejecución del proyecto se engloban dentro de las actividades deseguimiento técnico:

Respuesta marcada: a

A.  Verdadero.     Correcto.

B.  Falso.     Incorrecto.

Respuesta correcta: Es importante y constituye un elemento fundamental para elseguimiento a nivel técnico, el llevar correctamente y en orden todas lascomunicaciones, notificaciones e instrucciones entre los diferentes interesados, porescrito, para soportar las actividades, actuaciones y polémicas que se produzcandurante la ejecución del proyecto.

9) El seguimiento de proyectos debe llevarse a cabo a nivel técnico,administrativo, legal y financiero:

Respuesta marcada: a

A.  Verdadero.     Correcto.

B.  Falso.     Incorrecto.

Respuesta correcta: El seguimiento y control de proyectos se desarrolla a niveladministrativo, legal, técnico y financiero, para optimizar los recursos y realizar uncontrol total del proyecto.

10) Para dar seguimiento al cronograma de tiempos del proyecto, espreciso que éste esté elaborado y aprobado por el cliente o patrocinador:

Respuesta marcada: b

A.  Verdadero.     Incorrecto.

B.  Falso.     Correcto.

Respuesta correcta: Para llevar un control de la ejecución del proyecto en el tiempo,debe haberse realizado con anterioridad un cronograma o programación de actividadesrealista, a un nivel de detalle tal, que permita un seguimiento completo de lasactividades realizadas. Este cronograma debe ser realizado por el equipo de proyecto yaprobado por todos los interesados clave.

11) La línea base de costes respecto a la cual se medirán lasdesviaciones del proyecto se obtiene a partir del presupuesto inicial

Page 5: Alcance Del Seguimiento de Proyecto

15/7/2015 Reporte

http://campus.iep.edu.es/mixto/ha/00000121/mod/online/comp_517/index.html?vtlang=es_ES 5/5

aprobado:

Respuesta marcada: a

A.  Verdadero.     Correcto.

B.  Falso.     Incorrecto.

Respuesta correcta: Del mismo modo que para llevar un seguimiento del avance delas actividades del proyecto, debía haberse establecido con anterioridad un cronogramade tiempos aprobado, para controlar las desviaciones de coste del proyecto, debepartirse de un presupuesto inicial aprobado. Éste determina la línea base de costesrespecto a la cual se medirán las desviaciones.

Informe generado por el Instituto Europeo de Posgrado para Bautista Bertazini, Leslie el15/07/2015 23:25:082007­2011 © Instituto Europeo de Posgrado en Administración y Dirección deEmpresas, S.L., Madrid, España