agroecología en los andes, un cambio necesario

248
1 Agroecología en los Andes: un cambio necesario Las montañas, soy parte de ellas. La hierbas, el árbol, soy parte de ellos. Las brumas de la mañana, las nubes, las aguas que se juntan, soy parte de ellas. Canto Navajo

Upload: fundacion-heifer-ecuador

Post on 04-Mar-2016

383 views

Category:

Documents


29 download

DESCRIPTION

El Taller Andino de Agroecología es parte de un proceso impulsado en la región andina con la perspectiva de abrir espacios que permitan consolidar la reflexión sobre las prácticas agroecológicas que llevan adelante las organizaciones contrapartes con el apoyo de Heifer Project International (HPI).

TRANSCRIPT

Page 1: Agroecología en los andes, un cambio necesario

1

Agroecología en los Andes: un cambio necesario

Las montañas, soy parte de ellas.

La hierbas, el árbol, soy parte de ellos. Las brumas de la mañana, las nubes,

las aguas que se juntan, soy parte de ellas.

Canto Navajo

Page 2: Agroecología en los andes, un cambio necesario

2

Page 3: Agroecología en los andes, un cambio necesario

3

Índice

Introducción……………………….. Reflexiones………………………… Sistematizaciones………………….. Eje I. Alternativas sustentables de producción agrícola en condiciones vulnerables ecológicas y de mercado:

1. Fincar: una propuesta de soberanía. Unión Provincial de las Organizaciones Campesinas de Manabí (Ecuador)………………..…..

2. Camino al desarrollo de la agricultura ecológica en el valle del Bajo Piura (Perú)……………………………..

Eje II. Sostenibilidad, manejo sustentable de recursos naturales, alternativas de desarrollo:

1. El papel del PAFOREST en la construcción del manejo sustentable de los recursos naturales en la UNOCANC………………………………… Programa Agroforestal de la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi (Ecuador)…………………………………………..

2. Construyendo la gestión sostenible de la biodiversidad desde los econegocios, Arequipa (Perú)………………

3. Sustentabilidad familiar. Sobrevivencia. Resistencia. Desarrollo. Propuesta agroecológica del proyecto paraguas Progin Alto Beni-Yucumo- Rurrenabaque (Bolivia)…………………..

Eje III. Agroecología y sistemas productivos campesinos familiares. Seguridad y soberanía alimentaria:

1. Tecnologías ancestrales y formas de vida campesina e indígena de la comunidad de San Martín Alto como resistencia a la globalización. Chimborazo (Ecuador)………………………………………..

2. Diversificación de la producción agropecuaria a nivel predial con enfoque agroecológico en la microcuenca Tembladera del distrito de Inkawasi, Lambayeque (Perú)…………………………………………..

3. La producción intensiva de hortalizas con tecnología orgánica en huertos familiares, Cuzco (Perú)………………………………………

4. El papel de la mujer organizada en la introducción de abonos orgánicos para la producción de autoconsumo. Sistematizando las experiencias de las mujeres en el ámbito de la agroecología. Unión Popular de Mujeres de Loja, UPML, zona Puyango-Zapotillo (Ecuador)……………..……..

Eje IV. Estrategias asociativas de comercialización, fortalecimiento organizativo, espacios de formación:

1. La granja intercomunal de la UNOPAC como espacio de capacitación y fortalecimiento organizativo. Unión de Organizaciones Campesinas de Ayora, Cayambe (Ecuador)………………………………………………

2. Manejo agroecológico de la pequeña producción lechera en la microcuenca Mariño, Apurímac (Perú)……………………………………………..

Foros………………………………………………….……. 1. Intervención de Fernando Larrea en el Taller Andino de Agroecología: una

reflexión necesaria…………………………………………. 2. Agroecología y seguridad/soberanía alimentaria (rural y urbana)…………… 3. Globalización, agroecología y sistemas productivos campesinos…………..

Introducción

Page 4: Agroecología en los andes, un cambio necesario

4

¿De qué trata este libro? De muchas cosas, pero sobre todo, de los hombres y mujeres que día a día forjan un mejor futuro para sus comunidades y, por qué no decirlo también, para sus países. Hace veinte años hablar de agroecología en los Andes era una utopía. Hoy, gracias al esfuerzo y a la constancia de los autores verdaderos de esta obra, no sólo se puede hablar de agroecología y sus ventajas para el hombre, se puede decir que es la única alternativa viable para garantizar la salud del hombre y la conservación de su medio natural. ¿Quiénes son estos héroes cotidianos? Campesinos, indígenas, hombres y mujeres, jóvenes de diversas edades que han demostrado su fuerza, sus virtudes creadoras y su dimensión universal , y que decidieron optar por el camino más prudente: el de la salvación de la naturaleza y de sus tradiciones ancestrales. Este libro es una apretada síntesis de lo que se ha hecho y de lo que se está gestando en estos momentos. Es un homenaje sencillo a las comunidades indígenas, a los campesinos que labran la tierra y que aplican conceptos ecológicos en sus cultivos. Y es un testimonio viviente de la lucha de estas comunidades por preservar su identidad y su entorno ante los bruscos cambios que se producen en el mundo. El libro se divide en tres partes fundamentales: las Reflexiones, las Sistematizaciones y los Foros. Los lectores podrán recorrer gran parte del territorio andino, llevados de la mano por hombres y mujeres laboriosos, que comparten sus experiencias en el quehacer diario. A través de las sistematizaciones, vamos viendo los orígenes de cada proceso, su desarrollo, sus experiencias y los aprendizajes adquiridos. Los foros nos permiten ver de cerca lo que piensan, hacen y proponen los protagonistas de este libro en sus respectivos países. Como en cualquier proceso de cambio, no todo resulta fácil; hay momentos duros, de pesimismo, de dudas, pero el valor y la entrega de los hombres y mujeres que hacen realidad los proyectos más disímiles han permitido superar cualquier barrera y seguir adelante. Las comunidades indígenas y los campesinos no han estado solos en su lucha; los han acompañado los técnicos y asesores de Heifer Project International, una organización que sintoniza armónicamente el desarrollo de la cultura agroecológica con la preservación del medio ambiente y de las costumbres ancestrales de su gente. Los lectores encontrarán en esta obra las herramientas que les permitirán entender apropiadamente qué está pasando y qué se está haciendo para superar los problemas de la región andina a través de programas de desarrollo sustentable.

Page 5: Agroecología en los andes, un cambio necesario

5

Reflexiones sobre la metodología

Page 6: Agroecología en los andes, un cambio necesario

6

TALLER ANDINO DE AGROECOLOGÍA El Taller Andino de Agroecología es parte de un proceso impulsado en la región andina con la perspectiva de abrir espacios que permitan consolidar la reflexión sobre las prácticas agroecológicas que llevan adelante las organizaciones contrapartes con el apoyo de Heifer Project International (HPI). Heifer Ecuador, responsable de llevar adelante este taller, consideró pertinente pensar en este espacio, más que como un evento puntual de reflexión, como parte de un proceso de varias fases, a ejecutarse tanto a nivel de cada uno de los países de la región andina, como también en espacios de encuentro entre participantes de diversos países y diversos actores. Estas fases se plantearon con el afán de enriquecer la reflexión desde los diferentes actores, realidades y saberes. Las fases identificadas fueron: 1.- Proceso de sistematización de las experiencias a nivel de los programas nacionales 2.- Encuentro andino de intercambio de experiencias en agroecología, debate y generación de propuestas regionales 3.- Continuidad del proceso: implementación y seguimiento de propuestas y acuerdos del encuentro Se plantearon como objetivos generales de todo el proceso:

Generar procesos de discusión y debate entre las organizaciones campesinas y los equipos de HPI de la región andina en torno a la propuesta agroecológica como alternativa de resistencia campesina a los procesos de globalización.

Contribuir a la consolidación del enfoque agroecológico en los programas nacionales de la región andina y a la sistematización de experiencias relevantes

Sistematizaciones nacionales ¿Cómo impulsar un debate sobre la propuesta agroecológica al interior de cada uno de los países? Las respuestas y formas posibles eran variadas: organizar foros, llamar a expertos, tener encuentros entre organizaciones, etc. Dentro de toda esa gama de posibilidades, la seleccionada fue la de impulsar un proceso de sistematización de las diversas experiencias en las que Heifer ha trabajado la propuesta agroecológica. ¿Por qué optamos por sistematizar? Más allá de tener una perspectiva de apoyo puntual para la ejecución de proyectos, Heifer Ecuador se plantea como objetivos centrales combatir la pobreza y contribuir en la construcción de procesos de justicia. En este sentido considera fundamental leer adecuadamente los escenarios en los que intervenimos a fin de garantizar un apoyo acorde con las dinámicas de la población. Por esto, considera imprescindible generar información cualitativa relevante que sustente la pertinencia de los enfoques y ámbitos de acción que hemos considerado prioritarios (manejo de recursos naturales en manos campesinas, agroecología, género, fortalecimiento organizativo) para generar aprendizajes colectivos periódicos de los procesos que apoyamos. Esa lectura y esos procesos de aprendizaje, entendemos que no pueden ser unilaterales, sino que deben ser vistos como parte de un proceso conjunto de intercambio de saberes entre las organizaciones contrapartes (quienes impulsan los procesos) y los técnicos de Heifer.

Page 7: Agroecología en los andes, un cambio necesario

7

Otro elemento importante que consideramos fue que el proceso general de reflexión sobre la propuesta agroecológica tenga como punto de partida y referente las experiencias concretas que Heifer ha impulsado. ¿Qué tipo de sistematización nos planteamos? Partimos del entendimiento de que sistematizar experiencias implica desentrañar por qué ese proceso se está desarrollando de esa manera, entender e interpretar lo que está aconteciendo, a partir de un ordenamiento y reconstrucción de lo que ha sucedido en dicho proceso. Lo central en la sistematización está en pasar de la reconstrucción de lo que sucede a realizar una interpretación crítica. Desde esta perspectiva un dilema que nos planteamos fue la necesidad de definir el enfoque o sentido de la sistematización; optamos por una sistematización participativa. Nos planteamos como objetivos de la sistematización:

Fomentar y mejorar la capacidad de análisis de las organizaciones con respecto a los sistemas productivos campesinos y la agroecología como un mecanismo para garantizar la soberanía alimentaria

Valorar los esfuerzos y las experiencias propias, desde la perspectiva del proceso, tanto a nivel organizativo cuanto a nivel de las comunidades

Valorar las capacidades tecnológicas existentes con respecto a la agroecología

Desarrollar capacidades institucionales en HPI para mantener procesos sostenidos de sistematización y valorar los procesos generados con el apoyo de HPI

Establecer y consolidar las relaciones entre las organizaciones

Discutir los lineamientos políticos inherentes a la problemática agroecológica frente a la globalización

En este marco, desde una entrada flexible, se planteó que cada país determina sus procesos y mecanismos de sistematización (incluye selección de experiencias, metodologías, participantes, etc.). Así, Heifer Ecuador planteó que la sistematización sea realizada por los mismos actores, ejecutantes directos de los procesos; se definió que las experiencias a sistematizarse sean las de los campesinos e indígenas. Definimos como rol de Heifer el apoyar a las organizaciones contrapartes en la construcción de la propuesta y en la capacitación metodológica para que sean las mismas organizaciones las que impulsen este proceso. Consideramos que esto permitiría recoger los saberes, los aprendizajes, la visión crítica que las organizaciones tienen del proceso y de la propuesta agroecológica. Al mismo tiempo, permitía generar un proceso de aprendizaje, tanto metodológico como conceptual al interior de las organizaciones. La construcción del conocimiento colectivo por parte de las organizaciones campesinas, al mismo tiempo se convierte en una manera concreta de valoración de la experiencia y de empoderamiento campesino. Perú realizó su proceso de sistematización, con enfoque participativo, realizado directamente por los técnicos de Heifer como responsables y conductores del proceso. Bolivia no realizó en sí misma una sistematización, sino que optó por trabajar su reflexión a partir de los logros y resultados de los proyectos que impulsa. Dentro de la diversidad de temáticas posibles, del tipo de experiencias, de los enfoques seleccionados para ser sistematizados y presentados por cada país, se planteó la necesidad de contar con parámetros temáticos básicos comunes que

Page 8: Agroecología en los andes, un cambio necesario

8

permitan acercarnos de mejor manera, a nivel subregional, para compartir las experiencias y los debates. Así, se definieron como ejes temáticos comunes:

Experiencias tecnológicas

Soberanía alimentaria

Lógicas productivas campesinas y su potencial de empoderamiento

Participación equitativa de la mujer

La propuesta agroecológica como propuesta tecnológica y como propuesta alternativa campesina

Comercialización

Impactos generados

Vinculación de lo local a los contextos nacionales e internacionales En Ecuador, para impulsar estos procesos, se realizó un taller de capacitación metodológica conjunto con delegados de todas las organizaciones que buscaban realizar la sistematización de su experiencia; luego del taller, cada organización regresó a iniciar su sistematización. Posteriormente, los técnicos de Heifer realizaron talleres de capacitación y facilitación de la sistematización con cada organización en particular. Este proceso de apoyo a las organizaciones contrapartes, para la reconstrucción de su realidad, fue también un proceso muy rico de aprendizaje para los técnicos de Heifer, en tanto proceso metodológico como también para escuchar las reflexiones de las organizaciones campesinas e indígenas. Una vez que se tuvo el producto de la sistematización terminado, se pasó a un proceso de revisión colectiva. Para esto organizamos otro taller, con representantes de las diversas organizaciones. En este espacio, se presentaron y se compararon los resultados de todas las sistematizaciones realizadas. Eso permitió, no sólo comparar las experiencias, sino que los miembros de cada organización se “fogueen” para poder estar listos para presentar los resultados de su sistematización en la segunda fase. Inmediatamente después de cada una de las presentaciones, se dio inicio a un proceso de aportes críticos, desde todos los participantes, con comentarios y preguntas tendientes a mejorar el producto de la sistematización. Luego del taller, cada organización introdujo los cambios o sugerencias recibidos y que creían convenientes. Muchas de las organizaciones presentaron los resultados de su sistematización a todos los miembros de sus organizaciones. Con esto se terminó el proceso inicial de sistematización de las experiencias. Encuentro Andino de Intercambio de Experiencias en Agroecología. Debate y Generación de Propuestas Regionales El taller se realizó del 3 al 7 de mayo. Los objetivos planteados para este espacio fueron:

Facilitar el intercambio de experiencias sistematizadas

Consolidar una posición andina frente a la problemática agroecológica en el área latinoamericana y en el Caribe, así como a nivel internacional

Contribuir al desarrollo de la agroecología y a la seguridad y soberanía alimentaria como planteamientos estratégicos de HPI

Vincular los procesos y enfoques de conocimiento-capacidad-poder con los procesos educativos que HPI realiza

Page 9: Agroecología en los andes, un cambio necesario

9

Nos pareció importante definir algunos criterios básicos para el taller, de manera tal que todos los participantes vengan a este espacio, entendiendo claramente el sentido del evento y por lo tanto el sentido de la participación que se esperaba. Así, se definió que es un taller de carácter crítico, reflexivo, conceptual, que recoge criterios desde los técnicos Heifer, “técnicos externos”, al quehacer de Heifer, pero con compromiso con los sectores campesinos e indígenas, visión institucional de Heifer, -no solo de las oficinas regionales, sino también de las otras regiones de América Latina y de la Oficina Central-, y criterios y visiones de los integrantes de las organizaciones contrapartes. A partir de esto definimos la lista de los participantes del Encuentro. El taller buscó combinar la discusión de las experiencias con una comprensión más global de la problemática que enfrentan los campesinos en América Latina. Para ello se organizaron paneles o mesas redondas en torno a las tendencias existentes de los sistemas productivos campesinos, la agroecología y las propuestas de seguridad y soberanía alimentaria en el contexto de la economía global y los procesos de liberalización del comercio. La combinación del análisis de las experiencias con estos paneles, permitió construir una reflexión crítica en donde las experiencias concretas adquirieron un sentido de resistencia campesina a los procesos globales que amenazan los sistemas productivos locales. Para potencializar las presencias diversas, se consideró importante recoger reflexiones diferenciadas. A partir de tener espacios comunes en los que participaban todos (presentaciones de las sistematizaciones - contrapartes de Heifer-, y las ponencias de las mesas redondas, con expertos internacionales y externos), se establecieron tres grupos de trabajo. Esta combinación de diversos actores y miradas buscó tener una mayor visión de los diversos ejes (subtemas) que implican tratar la agroecología, contar con diversas experiencias, de manera tal que se los pueda contrastar y discutir, y a partir de eso elaborar los lineamientos generales y el posicionamiento de la región andina HPI frente a la problemática agroecológica. Se buscó combinar conocimientos internos desde lo local, pero enriquecidos con experiencias “externas”, hablar de lo local vinculándolo a temáticas macro como soberanía alimentaria, globalización, etc.; construir conocimientos para contextos particulares desde contextos micros y ampliados. Los grupos formados fueron: Grupo Andino: construcción de la agenda subregional para el fortalecimiento del enfoque agroecológico, con delegados de Bolivia, Perú, Ecuador. Se esperaba que en cada uno de los subgrupos estén técnicos de Heifer y miembros de las organizaciones contrapartes. Se conforman tres subgrupos andinos:

GA1: Fortalecimiento de las tendencias y ejes centrales que viene impulsando la subregión GA2: Estrategias de articulación y conformación de redes GA3: Trabajo regional de Heifer en agroecología: sentidos, lineamientos estratégicos frente a contextos globales y locales

Grupo Ecuador: Delegados de organizaciones contrapartes de Heifer Ecuador: reflexión sobre las visiones y perspectivas de trabajo de la propuesta agroecológica en Ecuador Heifer Internacional (Oficina Central, Programa Norteamérica y Programa Centroamérica y el Caribe): desde su perspectiva y experiencia, se les pidió que elaboren sugerencias para la conformaciónn de la agenda subregional andina y el

Page 10: Agroecología en los andes, un cambio necesario

10

fortalecimiento del enfoque agroecológico, así como los aprendizajes realizados en el evento y que podrían ser compartidos o llevados para su zona. Cada grupo elaboró las conclusiones del caso y que fueron discutidas en plenaria con todos los participantes. Vale resaltar que en las conclusiones se valora este esfuerzo de reflexión conjunta a nivel de la región y se propone establecer un encuentro cada dos años a nivel de delegados de los diversos países, tanto de técnicos como de representantes de las contrapartes. También se propuso establecer un sistema electrónico de intercambio de información entre Heifer Andino y organizaciones contrapartes, (experiencias, cursos, noticias, reflexiones), en forma trimestral, así como la realización de talleres nacionales. Aprendizajes

Es posible establecer diálogos de saberes entre diversos actores, esto enriquece y potencializa las discusiones

Fue importante trabajar los temas desde diversas temáticas (seguridad alimentaria, perspectiva técnica, el mercado, procesos de capacitación, género, lo político, sostenibilidad, etc.)

Construir los aprendizajes desde las propias experiencias, entendiendo que en esas experiencias intervienen diversos actores

Replicar este tipo de encuentros en tanto permiten compartir ideas y experiencias y también crear lazos de solidaridad entre campesinos y campesinas

Vale la pena construir procesos con aportes de diversos actores

La discusión de la problemática global campesina enriquece el debate y el sentido de las experiencias locales

Cosas que se cambiarían

Seleccionar un menor número de sistematizaciones

Tener más tiempo para la presentación de las sistematizaciones, de manera tal que se pueda tener una visión más global de la experiencia

Tener más tiempo para las reflexiones grupales y su socialización

Organizar de mejor manera las presentaciones (por ejes comunes) de modo que permitan reforzarlas

Luego de las presentaciones de las sistematizaciones por ejes, organizar trabajos grupales para reflexionar sobre los ejes y las temáticas particulares. Esto permite tener mayores espacios -de grupos pequeños - de reflexión e intercambio.

Page 11: Agroecología en los andes, un cambio necesario

11

Sistematizaciones

Page 12: Agroecología en los andes, un cambio necesario

12

Eje I: Alternativas sustentables de producción agrícola en condiciones vulnerables ecológicas y de mercado

Fincar: una propuesta de soberanía. Unión Provincial de las Organizaciones Campesinas de Manabí

(Ecuador) Nuestros primeros pasos

Desde 1978 en que nace la Unión Provincial de Agrupaciones Campesinas de Manabí, UPOCAM, nos ha tocado vivir diferentes momentos relacionados con la realidad política y económica de nuestro país y nuestra provincia. En la búsqueda por mejorar las condiciones de vida de nosotros los campesinos, hemos procurado mantener costumbres, tradiciones y valores culturales junto a una propuesta organizativa que se apoya en tres ejes de trabajo: la salud, la educación y la producción. Desde los primeros años de la lucha por la tierra y la constitución de cooperativas hasta la actualidad, muchas organizaciones nacieron y muchas de ellas ya no están con nosotros, pero continuamos convencidos de llevar adelante una propuesta para los campesinos de Manabí. Como dice Jorge Loor, dirigente de la comunidad San José de las Peñas y ex presidente de la UPOCAM: “En 1974 nos organizamos a partir de las dificultades y de no tener escuelas, luego creamos una cooperativa de producción agrícola que permitió ganar un montón de experiencias y posteriormente fuimos parte constitutiva de la UPOCAM”.

Los orígenes de UPOCAM se remontan a 1977, cuando los dirigentes de cinco organizaciones de base de Jipijapa, se reunían para compartir problemas comunes. Las organizaciones comunales estaban aisladas y sin fuerza, era una necesidad unirlas alrededor de objetivos comunes. Luego de un trabajo incesante por la tierra y la formación de líderes, terminamos en un proceso de cuestionamientos y división. Posteriormente revisamos nuestro accionar y nuestra línea ideológica para pasar a una etapa de construcción institucional. Nuestra organización ha pasado por distintos momentos que coinciden con los modelos de desarrollo que se han impuesto desde el Estado ecuatoriano. En la Zona Sur de Manabí, en Jipijapa, nuestra realidad estaba relacionada con la gran bonanza del café. El compañero Rufino Otero nos refiere que: “La expansión del café comenzó en los años 50 y la bonanza cafetalera se dio entre los años 70 a 90, los lugares de mayor demanda productiva se presentaron en la vía a la parroquia Noboa, en las comunidades de La Naranja, La Naranjita, San Pascual, El Ramito, El Retiro y los cantones de Paján y 24 de Mayo. En aquella época se llegó a tener entre 40 y 160 mil hectáreas de café y en los tiempos buenos se producía entre 7 y 10 quintales de café pilado por hectárea, producto que se vendía dentro del cantón a personas intermediarias, que eran los encargados de llevarlo a

Page 13: Agroecología en los andes, un cambio necesario

13

los exportadores. El precio del café en ese entonces estaba entre 150, 180, 200 sucres, cantidad suficiente para la familia, ya que se podían obtener insumos de primera necesidad, optimizando la siembra de este producto”.

De esa misma época el compañero Alejo Baque nos manifiesta que:

“La bonanza cafetalera viene desde antes de sus padres, incluso de sus abuelos, en la época del 60 al 80, las zonas cafetaleras estaban en la vía Jipijapa – Noboa y en la zona montañosa de la vía al Guayas, donde se encuentran las parroquias El Anegado, América, Pedro Pablo Gómez, sectores muy buenos en la producción de café. La cantidad de café que se cosechaba dependía de la época de producción y de la cantidad de tierra que poseían, estimándose entre 20 a 30 quintales de café por hectárea (café no pilado) y el precio era muy bueno, llegando a valer el quintal de café a mediados de la década del 80 un millón de sucres, luego los precios fueron variando desde 500, 1.000, 2.000, 3.000 sucres”. Mientras en Jipijapa vivíamos el sueño del café, en otras zonas de la provincia y del país, la situación era diferente, como manifiesta el compañero Alejo: “Llegaban desde los cantones de Rocafuerte, Montecristi, Portoviejo y hasta de provincias de la Sierra, en los meses de mayo o junio era el pepiteo de la planta. Otras personas llegaban en junio, julio, agosto o septiembre, que era ya época de producción. En Jipijapa se empleaban en las fincas cafetaleras, por esta razón, muchas personas se quedaron en esos lugares y ahora se los puede encontrar viviendo en estas comunidades”. La compañera Jacinta, de la comunidad El Limón, nos dice: “Desde que tenía 12 años nos trasladábamos con mi papá a recoger el café que los pajaritos se comían... Empezaba en agosto y se extendía aproximadamente por tres meses, lo que ganábamos recogiendo café era bueno, porque no teníamos trabajo en nuestra zona y ese dinero era muy bien invertido. En las haciendas cafetaleras no se laboraba mediante un contrato, pero los capataces ordenaban a cada pareja la cantidad de café que debían recoger y si uno no cumplía, lo despedían”.

El compañero Luis, de la comunidad El Limón y padre de Jacinta, nos relata lo siguiente: “En mi comunidad no quedaba casi nadie en las casas por trasladarse a recoger café a Jipijapa, teníamos que irnos en un camión ya que no existía transporte público para llegar a la parroquia América, a Salitre. El pago era más o menos, ganaba en esa época 7 sucres y trabajaba desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, pero la comida era pésima y muy poca, porque eran muchas las personas que llegaban a trabajar en las fincas y no alcanzaba para todos. Yo trabajaba en la hacienda de los Guaranda cuando tenía 50 años, en la década de los 70, llevaba a mis hijas que aún estaban muy pequeñas; allá eran muy estrictos, nos revisaban cuando salíamos, no podíamos llevarnos ni una sola pepa de café, pues si alguien llevaba algo nos despedían y no nos volvían a contratar en otra cosecha”.

Page 14: Agroecología en los andes, un cambio necesario

14

Desde la UPOCAM nos manteníamos al frente de la lucha por conseguir mejores condiciones para los campesinos, desarrollando su fuerza en esta época, al calor de las movilizaciones por el peso y el precio del café. El compañero Rufino plantea: “El Estado no desempeñaba ningún papel en la regulación de precios del café. El Instituto Nacional del Café cambió de nombre a Programa Nacional del Café, una secretaría adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería y que finalmente se convirtió en el COFENAC, que como entidad de carácter privado era controlada por los exportadores y estos a su vez por las bolsas de Nueva York y Londres. El gobierno nunca se preocupó por estimular la caficultura y el control de precios, y mucho menos por los campesinos”. En el año 1995, con la caída de los precios del café en el mercado internacional y nacional, como UPOCAM buscamos hacer conciencia de los efectos del paquete químico y buscamos alternativas para aplicar el control biológico sobre las plagas. Así, contra la broca y la roya proponemos hacer control biológico con la avispa de Uganda; nos oponemos a las fumigaciones utilizando químicos, nos movilizamos para que desde el Gobierno se entregue cuotas a las cooperativas cafetaleras y para que se controle el peso y el precio. Yobanni Fortis, de la comunidad El Limón nos manifiesta:

“Según lo que escuchaba en la UPOCAM, el precio del café en Jipijapa era más alto que en otras zonas por las movilizaciones y presión de los campesinos, luchábamos por el control de precios. Esa misma lucha se libraba por los precios del maíz”. Un comerciante de Jipijapa relata los sucesos de esa época: “En lo que se refiere a la defensa de la estabilidad del café, se presentaron marchas campesinas en protesta por la baja de precios en el producto; entre las organizaciones que lucharon por los derechos de los cafetaleros estuvo la UPOCAM. Esas protestas no me molestaron nunca, si no que estaban mal canalizadas, ya que los dirigentes campesinos creían que la regulación de precios la hacía el comerciante y eso no era así, todo dependía del mercado mundial”.

Luego de un período de sequía que provocó la migración de muchas familias a los centros urbanos del país y zonas de colonización, la Zona Sur de Jipijapa, a la que llegábamos para aprovechar los beneficios del café, se convirtió en comunidades de viejos y niños, ya la gente de las ciudades no regresaba a recoger café, cada día había menos mano de obra, y el precio del café a nivel mundial continuaba bajando. Si antes regresábamos a recoger café, ahora ya no volvíamos a las comunidades, pues lo que recogíamos no representaba el trabajo de un día. Rufino Otero comparte con nosotros sus recuerdos: “En los actuales momentos sólo queda un 40 % ó un 45 % del producto sembrado y las familias acreedoras de grandes bonanzas cafetaleras ahora son las personas más pobres del cantón Jipijapa, unos pocos se hicieron ricos, pero ni siquiera

Page 15: Agroecología en los andes, un cambio necesario

15

invirtieron en el cantón, sino que lo hicieron fuera, en Quito, Guayaquil, entre otros lugares”. La crisis de la caída de los precios del café la podemos evidenciar en la alta migración, la concentración de pobreza en las zonas en las que antes llegaban a buscar trabajo, también en los altos índices de desnutrición y analfabetismo, en la falta de servicios básicos. Frente a la crisis, desde la UPOCAM promovemos la diversificación de fincas, pero nuestras familias quieren seguir esperando la recuperación de los precios y seguir dependiendo del café. De ser agricultores, pasamos a ser recolectores, y había que esperar el dinero de fuera y traer la alimentación del mercado de Jipijapa. Esta propuesta no calaba dentro de nuestras familias, y no la aceptamos. Nosotros creemos que no era solamente una falta de interés de los campesinos. Creemos, además, que la metodología usada por los dirigentes y técnicos de la UPOCAM no era la más adecuada. Tomando el modelo de los proyectos de desarrollo, se creía que la planificación y las decisiones podían venir desde los escritorios y llegar a los campesinos, no se daba un proceso de discusión, no se tomaban decisiones conjuntas. De esa forma nunca podríamos apropiarnos de la propuesta. Una vez que tenemos una propuesta la debemos discutir y tomar decisiones conjuntas. A diferencia de lo que pasa en la zona de Jipijapa, en los años 80, y aprovechando la construcción de grandes obras de infraestructura de riego, en la zona del valle del río Portoviejo muchos establecimos fincas diversificadas a orillas de los ríos y junto a los canales. Muchos también abandonamos el monocultivo y buscamos productos de otras zonas para diversificar la producción de cacao, coco, mango, limón y plátano. Con la posibilidad de tener riego, ya los ciclos agrícolas no dependen de la época de lluvias, sino que los realizamos durante todo el año, diversificamos e intensificamos la producción. Estos elementos permitieron a las familias integrarse al mercado y obtener recursos a través de cultivos de ciclo corto que necesitan semillas híbridas y el uso de abundantes productos químicos. Además de que son escasos, estos ingresos no son estables debido a los costos en la producción agrícola, la variación de precios de los productos y de los insumos en el mercado y a los perjuicios de los intermediarios en la comercialización. El modelo de modernización agrícola, que se caracterizó por priorizar una agricultura intensiva, que utilizaba productos químicos y alentaba el monocultivo, buscaba que la producción esté orientada al mercado y vinculó a nuestros campesinos a participar en ese modelo. Como don Jorge explica: “El ser parte de una organización nos permitió ir actualizándonos en lo que sería la agricultura del presente y del futuro. Se organizaron aprendizajes en lo que sería el manejo del riego, San José de las Peñas es la comunidad piloto que experimentó regar en donde nunca nadie se imaginó”.

Con el dinero proveniente del “boom” petrolero, y para afianzar el modelo de desarrollo agrícola en nuestra provincia, se crea el Centro de Rehabilitación de Manabí, CRM, encargado del manejo de las obras de infraestructura y de la aplicación del paquete químico. El Valle de Portoviejo, una zona favorecida para la práctica de la agricultura, fue elegida como zona piloto de la revolución verde. Durante esos años, en nuestras comunidades se introdujeron semillas mejoradas, un paquete de agroquímicos ingresó para el tratamiento del suelo, de las semillas y de la producción, y en algunas zonas donde había grandes extensiones, se hizo presente la mecanización agrícola.

Page 16: Agroecología en los andes, un cambio necesario

16

En los primeros años se logró maximizar el rendimiento por unidad de superficie, entonces se multiplicó el uso de agentes químicos para satisfacer la creciente demanda de los agricultores que nos convertimos rápidamente en dependientes de insumos de fuera de la finca, favoreciendo a las empresas productoras y comercializadoras de pesticidas. Con el paso del tiempo, las fincas de nuestros campesinos apenas lograban algunas cosechas invirtiendo grandes cantidades de abonos y pesticidas, lo que les representaba abundantes gastos que los llevó a una especie de círculo vicioso, las ganancias que obtenían las volvían a gastar en agroquímicos o en gastos médicos. Los efectos de la “revolución verde”1, la aplicación de un paquete único, la salinización de los suelos, la subida de los precios de los insumos o el aumento de los insumos, porque las plagas se hicieron resistentes o porque aparecían nuevas, y la baja de los precios en el mercado, provocaron efectos terribles para las familias. No sólo no quedaban ingresos, sino que era mucho más lo que gastábamos, sin contar los gastos por enfermedades que también subieron considerablemente. En el año 1998 viene el fenómeno de El Niño y con él lamentables consecuencias para las familias. Por la existencia de obras de riego, la zona del valle del río Portoviejo es una de las que sufre mayores efectos, las fincas de ricos y pobres terminaron bajo las aguas. El fenómeno de El Niño profundizó la crisis de la región, además de las cuantiosas pérdidas que sufrimos los campesinos de nuestros cultivos de ciclo corto y de los perennes, las tierras quedaron inservibles, la sedimentación superó el metro de altura, las laderas se erosionaron, se presentaron enfermedades, las casas y escuelas quedaron destruidas, es decir, perdíamos nuestra fuente de vida. Los campesinos que no salieron durante la sequía lo hicieron durante esta época, dejando sus casas y comunidades abandonadas. Yobanny Fortis recuerda:

“Yo fui parte de ese hecho en el que perdimos todo lo que existía en la finca, plantas y animales, también perdimos la casa, pero lo más duro fue tener que abandonar la finca, mirar que todo estaba destruido, estar enfermos y dejar la casa con todo lo que estaba dentro. Es decir, perdimos todo lo que durante tantos años construimos para empezar a buscar de nuevo. Lo que nos pasó a nosotros le sucedió a la mayoría de las familias del valle del río Portoviejo. Pero nunca dimos el brazo a torcer, cuando no se secaba la tierra ya estábamos sembrando, era un capricho y una necesidad, con dificultades adquirimos semillas, plantas e iniciamos nuevamente las labores”. Desde el año 1997, a través de la UPOCAM, planteamos la diversificación de cultivos como alternativa al monocultivo, exigimos la participación y presencia del Estado por medio de instituciones como el CRM, expusimos la necesidad de que las fincas vuelvan a tener animales y promovimos la forestación. Varios proyectos de desarrollo, a través de la FAO o la cooperación internacional, llegan a la zona. Es la época en que como UPOCAM tenemos que revisar nuestro accionar y la necesidad de buscar alternativas, sobre los ejes que habíamos trabajado (salud, educación, producción) y que nos permitan volver a hacer planteamientos.

1 Revolución Verde, así fue llamado el modelo mundial de agricultura altamente mecanizado, que con el

objetivo de maximizar el rendimiento productivo por unidad de superficie, recurrió a la experimentación de semillas híbridas, al uso de agroquímicos, fertilizantes de síntesis, plaguicidas (herbicidas, insecticidas, fungicidas, y otros).

Page 17: Agroecología en los andes, un cambio necesario

17

Los planteamientos iniciales

Nosotros pensamos que si los problemas son integrales, la solución debe ser integral. Vimos la necesidad de construir una organización provincial que tenga unas organizaciones de base fortalecidas y comprometidas. Coordinamos el trabajo por ejes, en cuanto a producción planteamos la necesidad de privilegiar el autoconsumo, diversificar la producción manteniendo el equilibrio natural, recuperar especies y variedades, compartir semillas y conocimientos, y preservar nuestra memoria y tradición.2 Jorge Loor comparte sus vivencias: “Luego del fenómeno de El Niño todas las fincas fueron destruidas y nos quedamos en grandes dificultades. La UPOCAM, desde sus años de creación, venía haciendo esfuerzos por mantener latente la práctica agrícola, el apoyo con pequeñas cosas para mantener en la gente la costumbre, el deseo de trabajar y que no pierda el contacto con la tierra y el ejercicio de la agricultura”. Esos planteamientos y propuestas fueron construidos a través de la reflexión y el aprendizaje entre dirigentes y las bases de la UPOCAM. Por ello, nosotros buscamos levantar esta propuesta adonde nadie había llegado, trabajar en los lugares de riesgos, es decir en las partes altas, donde nadie se arriesga y menos aún el Estado. Es allí en donde empezó a materializarse la siguiente propuesta.

La recuperación de las especies

A finales de 1998, terminado el fenómeno de El Niño, empezamos los trabajos en la zona del valle del río Portoviejo presionando para que se rehabilite, reconstruya y construya canales de riego, se abran caminos y se apoye a las familias que lo habían perdido todo. Nuestra dieta alimenticia tenía un grave déficit de proteínas, minerales y vitaminas por el alto costo de los productos, las familias se encontraban desmotivadas por informes respecto a las posibilidades que tenía la zona y se dedicaban a producir cultivos de ciclo corto más que los perennes. Sin embargo, no perdimos la esperanza y apoyados por la Organización volvimos a tener las fincas. Con el fenómeno de El Niño, también perdimos la base de nuestra alimentación, en las fincas perdimos las especies y variedades de plátano, limón, mango, guaba, tamarindo, palma y especies forestales como cedro, guayacán, caoba, entre otras. De ahí que nuestra propuesta fue la recuperación de la base de nuestra alimentación: plátano, yuca, maní, hortalizas, al mismo tiempo que incorporábamos la reforestación con especies nativas. Jorge Loor agrega:

2 Además de los planteamientos en cuanto a producción, también trabajamos planteamientos de salud,

de formación y capacitación, y, por supuesto, la participación y la gestión del desarrollo local.

Page 18: Agroecología en los andes, un cambio necesario

18

“Comenzamos cultivando los alimentos, me interesé porque sembremos el plátano que es la base de la alimentación de la familia en el campo, una cosa es sembrar y cosechar para comer; otra cosa es comprar dependiendo de si se tiene con qué. Una cosa es comerse medio plátano, otra cosa es comerse uno o dos plátanos, dependiendo de si lo siembra o lo compra. Necesitábamos volver a tener plátano, volver a plantar cacao, que también se perdió con el fenómeno natural. No he dejado de sembrar el ciclo corto que, tratando de que mientras se hace el riego de este ciclo, uno va regando la de ciclo largo; así se aprovecha mejor el agua. Después de dos o tres ciclos cortos ya tenemos la planta perenne. Esta es una práctica que hemos desarrollado y nos está dando resultados”.

Con la participación de todos

Con un proyecto apoyado por Heifer Internacional empezamos a desarrollar la propuesta en el valle del río Portoviejo. Como los recursos eran escasos, escogimos cinco familias de cinco comunidades: El Limón, Las Peñas, Pueblito, Cañitas y Cerecito, que pertenecen a tres cantones, Portoviejo, Rocafuerte y Sucre, y que fueron seriamente afectadas por el fenómeno de El Niño. Escogimos las comunidades en las que podíamos tener influencia directa, en donde había compañeros que participaban en la organización, en la lucha por el agua, en los problemas de tierras. Un productor de la Zona Sur nos relata: “Organizándonos es que podemos llegar a tener un gran cambio para ir compartiendo nuestros conocimientos. Nosotros siempre hemos sido parte de la UPOCAM, organizados y allegados a ella. Sabemos preparar los productos orgánicos y hacemos que las plantas produzcan, con las cosas del campo y no traídas de la ciudad”. Una vez formados los grupos, hicimos conocer la propuesta en cada uno de ellos, los grupos aceptaron. Nosotros creemos que si la UPOCAM tiene una propuesta, esta debe ser discutida, analizada y aceptada en las bases, eso nos garantiza el compromiso y la participación activa en ella. Para las familias participantes, además de su compromiso con la Organización, debían tener una cantidad de tierra propia en la cual poder desarrollar la propuesta. Aunque la tenencia de la tierra sigue siendo un problema en toda la zona y en el que deberemos seguir trabajando, las familias poseen entre un cuarto y una hectárea de terreno. Sin llegar a ser un requisito, pedimos también que quienes participen debían tener experiencia en cultivos, en esto había diferencias, unos conocían y otros no. Cada grupo eligió un coordinador para cada comunidad. El proyecto fue presentado en agosto de 1999, en febrero del 2000 iniciamos la ejecución del mismo, con el apoyo de Heifer y los acuerdos con la FMLGT.3 El equipo encargado de realizar el seguimiento del proyecto estaba conformado por un coordinador, un promotor, un técnico y una secretaria. Manteníamos reuniones con cada grupo de beneficiarios. Yobanni Fortis acota: “Aprovechando el invierno, se necesitaba plantar y aprovechar las lluvias, el reto era trabajar en donde no se había trabajado, arriesgarse en las lomas e ir reforestando para que las lomas no se derrumben. Durante el fenómeno de El Niño se vio que las

3 La Fundación María Luisa Gómez de la Torre es una ONG que se constituye en 1995 por iniciativa de

las organizaciones campesinas que conforman la Coordinadora Nacional Campesina y la CONFEUNASSC (Confederación Única Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino). Esta entidad da un aporte importante a las organizaciones, al brindar un soporte técnico y legal a las organizaciones.

Page 19: Agroecología en los andes, un cambio necesario

19

tierras estaban sueltas, se deforestó y ahí quedaron huecos que con la lluvia ayudaron a que la tierra se pierda. La forestación la hicimos con plantas maderables y frutales para que sirvan al consumo de nuestras familias”. Creemos que trabajando de esta manera fortalecemos nuestra Organización; así como UPOCAM, pudimos entrar a participar en las organizaciones en las que tuvimos presencia, y que luego perdimos como son las comunidades de Cañitas y Las Peñas. Las comunidades reactivaron su organización y se vincularon nuevamente a la UPOCAM, de esa manera, con nuestras familias pudimos influenciar en la conducción de las comunidades y que sus familias participen en los actos de la Organización.

De la mano con la capacitación Mientras continuábamos trabajando, teníamos la necesidad de conocer y analizar algunos temas, por ejemplo, por qué reforestar, por qué los fenómenos climáticos se vuelven cada vez más agresivos, por qué los asolvamientos, cómo manejar animales menores, cómo ir dejando los químicos y preparar productos orgánicos, bioinsecticidas, etc. Pero también era necesario reflexionar sobre problemas estructurales de la vida y economía campesina: el seguro campesino, el agua y la relación con el CRM, la comercialización, el comercio internacional, etc. Mes a mes, nos reuníamos con los beneficiarios en una de las comunidades, en forma rotativa. Este es un cambio al diseño de la propuesta que mantuvo la UPOCAM en el sur, en esa zona los talleres los hacíamos en la casa de la UPOCAM, aquí los empezamos a hacer en las comunidades. Si los hacemos fuera, la gente tiene que gastar en movilización y participarán sólo los beneficiarios, en cambio en la comunidad pueden participar otros miembros de la familia y otras personas interesadas. Aún más importante, al hacer las reuniones en las comunidades, las decisiones, las evaluaciones y las directrices se trasladan a ese espacio. No era que los planteamientos de la UPOCAM desaparecían, sino que la capacitación teórico-práctica, la planificación, la evaluación y los informes los hacíamos entre todos, la dirigencia nunca se opuso. Cuando la UPOCAM crea cada área de trabajo, da autonomía. Si hubiéramos dependido del Comité Ejecutivo, no se habría avanzado nada. Creemos que la gente no puede dedicarse sólo a la capacitación durante varios días, porque tiene que trabajar para sobrevivir. Por ello fijamos las reuniones en una sola jornada de 8h00 a 17h00 y en una fecha fija, el primer sábado de cada mes. Hasta ahora mantenemos esa fecha, pues nos dimos cuenta de que es un aspecto clave, ya sabemos todos que ese es nuestro día de reunión. Lo que cambiamos fue la hora, ahora empezamos a las 9h00 para que podamos cumplir con los trabajos del campo, para entregar los productos en el mercado el día de feria, las compañeras pueden dejar hecha la comida de sus familias antes de ir a la reunión, pues no estaban todo el día en la casa. Antes de ir a la reunión general, los grupos de familias de cada comunidad tenemos una reunión previa para preparar lo que plantearemos para resolver los problemas internos. En esta reunión, además del coordinador del grupo, podemos pedir que asistan el coordinador y el técnico del proyecto. También determinamos un esquema para cada una de las reuniones o talleres generales, primero el informe de todo lo sucedido en cada una de las comunidades por parte de los coordinadores; si nos olvidábamos de algo, lo complementábamos los beneficiarios. Después realizábamos una charla sobre un tema técnico con apoyo de un profesional de la zona. Como tercer punto, y para conectar la propuesta productiva de la UPOCAM con la vida general de la organización en el contexto de la comunidad, del cantón, de la provincia, del país, tratábamos los temas políticos y organizativos. Al final de la reunión hacíamos la planificación de las actividades del siguiente mes.

Page 20: Agroecología en los andes, un cambio necesario

20

Los informes de lo sucedido el mes anterior nos permitían descubrir los puntos débiles o los avances en el trabajo, al tratar temas técnicos podíamos fortalecer el desarrollo de la propuesta y ampliar los conocimientos y la formación de las familias participantes y compartir conocimientos y experiencias propias. Los temas políticos y organizativos permitían que los participantes estén al tanto de la realidad que vivimos, relacionar la situación de las familias con la política global, por ejemplo, por qué están bajos los precios del maíz, por qué se hacen importaciones de productos antes que lleguen nuestras cosechas, por qué suben los insumos, por qué se quiere privatizar el agua, recordar las fechas históricas para el movimiento campesino. Finalmente planificábamos, conjuntamente con los responsables y participantes, las actividades del mes. De la Zona Sur, un productor nos trae sus reflexiones: “Hemos aprendido que tenemos que planificar, nosotros no podemos en esta época que vivimos malgastar el tiempo en cosas que no dan resultado, en base a nuestra visión de futuro tenemos que lograrlo, con nuestro esfuerzo y conjuntamente con nuestra Organización”. Con el tiempo fue mejorando el orden de cada taller. Encontramos necesario tomar asistencia antes de iniciar cada reunión, porque planteamos la figura del suplente, es decir que si un miembro de una familia no podía asistir, enviaba a un familiar. Pero llegó un momento en que a los talleres llegaba la mayoría de suplentes cuando habíamos decidido que en un año sólo podíamos faltar dos veces seguidas, si no nos separaban del grupo. Con esta norma garantizábamos la participación y que el representante principal esté en contacto con el suplente y que se responsabilice por su compromiso. Las reglas las establecimos en las reuniones todos los compañeros y compañeras. Otro mecanismo de aprendizaje fueron las visitas a las fincas en cada comunidad, donde se lograba establecer un fructífero intercambio de experiencias, aprovechando que los talleres los hacíamos rotativamente. Además, visitamos experiencias de otras organizaciones como la de la Unión de Organizaciones Campesinas de Quevedo, UOCQ, en la provincia de Los Ríos. Participamos también en talleres de personas e instituciones que apoyan la propuesta productiva como la Fundación Heifer Ecuador y la Fundación María Luisa Gómez de la Torre. Es evidente el optimismo conque nos cuenta sus ideas un productor de la Zona Sur: “Las personas que hemos entrado estamos con el orgullo de trabajar, hay que hacer las cosas de manera orgánica, uno aprende mucho y si lo que aprende lo pone en práctica, saca ventajas”. (Productor de Zona Sur)

El manejo del agua Si por el agua perdimos todo en el fenómeno de El Niño, tenemos que aprender a manejarla. En la zona del Valle tenemos represas y canales, pero la mayoría de ellos no tiene revestimiento y se encuentran permanentemente llenos. Al regar nuestros productos, hay que tener en cuenta que el exceso de agua por inundación lleva a la salinización de los suelos. Nuestra propuesta fue establecer pequeños reservorios de geomembrana, ubicados en una ladera para uso de una o varias familias. Entregamos bombas de succión con reservorios de geomembrana, tubos, mangueras para garantizar la inversión de los cultivos. Con una bomba impulsamos el agua del canal al reservorio de geomembrana y aprovechando la pendiente regamos las plantas. El riego permitió levantar las fincas, los huertos y los viveros. Hacemos el riego por gravedad, por inundación o aspersión, dependiendo del área a

Page 21: Agroecología en los andes, un cambio necesario

21

regar y del tipo de cultivo, si es en las partes bajas para el cultivo de arroz y maíz lo hacemos por inundación a través de tramos o surcos. En las partes altas, con aspersión, por surcos y terrazas para maíz, plátano, limón, pimiento, fréjol, habichuela, haba, melón, sandía. La aspersión también la usamos en huertos y viveros. El disponer de agua dirigida a las plantas, de acuerdo a las necesidades y durante la mayor parte del año, permitió tener una producción estable. Quién mejor que Jorge Loor para comentarnos sus innovaciones: “Fuimos inventando, descubriendo, resolviendo problemas que hacen falta, ha sido la oportunidad para retomar lo que planteamos e hicimos en el 83, tratando de mejorar tecnológicamente el sistema de riego. Por ejemplo, yo mejoré el sistema de riego hasta lograr establecer un riego por goteo construido por mí; en la parte alta tengo preparado el terreno para sembrar cultivos perennes como el tamarindo y el limón, que se desarrollan mejor en la parte alta que en la baja, y el tamarindo es de tierra seca”. Sin embargo, el agua es un problema sin resolver para nosotros los campesinos. Después del fenómeno de El Niño, nos negamos a pagar $ 40 dólares por el riego de cada hectárea, sabiendo que los canales estaban destruidos y no estaban concluidos. Además, nos querían hacer la entrega de los sistemas de riego, conociendo que la rehabilitación y mantenimiento recaía en nosotros y no solamente la distribución. La propuesta de la UPOCAM es que el Estado administre los sistemas de riego en Manabí, porque los campesinos no estamos en capacidad de pagar los destrozos que causan los inviernos y sólo los puede resolver el Estado. Además, si producimos para el consumo interno, no hay rentabilidad para habilitar un canal que cuesta millones de dólares.

Todo lo que se produce en la finca Los componentes de la finca son productos que nos garantizan la alimentación de nuestra familia y los excedentes para el mercado. Una vez que contamos con agua, comenzamos sembrando o resembrando fréjol, habichuela, haba, yuca, maní y pimiento, que son los de ciclo corto y que sirven de base para sembrar plátano, limón, mango, papaya, coco, fruta china, grosella, variedades nativas y mejoradas. En las cercas vivas sembramos los maderables. Los espacios los complementábamos con las verduras, es decir, queríamos tener una despensa dentro de nuestras fincas. Jorge Loor nos dice: “Con el apoyo de la organización, un nuevo grupo dentro de la comunidad tiene su sistema de riego y está haciendo la mixtura de cultivos, la recuperación de las especies y con ello lleva el sustento a la familia. La diversidad de cultivos permite mejorar la dieta alimenticia, ingresos adicionales pero fundamentalmente recuperar cultivos que se estaban olvidando, árboles maderables y frutales que se habían dejado de cultivar le están dando una estabilidad a la tierra”. Nuestra propuesta como UPOCAM es no depender del mercado, sino garantizar la alimentación y los cultivos tradicionales, que las cosas estén dentro de la misma finca, ser libres y decidir lo que queremos comer al momento que queremos, tener los productos frescos y la cantidad que deseamos, sin depender de insumos externos, es decir tener soberanía alimentaria. En la primera etapa introdujimos huertos para complementar los productos de la zona, pero nuestra gente no está acostumbrada a comer rábanos, lechuga, etc.; aunque teníamos resultados en la producción, estos no los podíamos ver en el

Page 22: Agroecología en los andes, un cambio necesario

22

consumo. Otro problema fueron las semillas, la mayoría de ellas eran introducidas y no podíamos garantizar una producción sostenible si dependíamos de insumos externos.

Garantizada la alimentación, ahora sí los animales Jorge Loor reconoce sus limitaciones: “Yo no he criado animales menores, no he tenido suerte con los chanchos, lo hice por ser parte de esta tarea, pero me ha ido muy mal, también ha habido un poco de descuido, no he estado perenne. Otros compañeros han aprovechado la entrega, yo no he podido multiplicar, en la multiplicación está la ventaja, con las crías se pueden hacer muchas cosas como reproducirlas o venderlas y devengar los gastos que significa tener hembra y macho. Yo no he tenido suerte con los animales, el macho lo utilizaron otros, pero a mi no me ha servido”. Una vez que estábamos seguros de que nuestras familias eran capaces de cuidar árboles y huertas y de que la alimentación para los animales estaba garantizada, entregábamos pollos criollos y mejorados, chames, cuyes, cerdos, conejos, oveja de pelo, también abejas. El tener los animales en nuestras fincas y cerca de nuestras casas nos permitía incorporar materia orgánica en los suelos, que son muy pobres en nitrógeno. Los animales son una fuente de ahorro y son el banco al que acudimos para utilizarlo en momentos de necesidad. De cualquier animal que recibimos debemos entregar una cría a otro compañero que participa de la experiencia en nuestra comunidad o en otra zona, igual que hacemos con plantas y árboles. No todas las familias hemos tenido buenas experiencias con la crianza de animales, algunos no podíamos obtener crías pero igual seguíamos intentando. Por ejemplo, a los cerdos les hacían daño los murciélagos, a los chames les hacían daño otras variedades de peces depredadores, los cuyes se enfermaban o no sabíamos cómo prepararlos y consumirlos. Para tratar de resolver estos y otros problemas, recibíamos la visita de un técnico que llegaba a nuestras casas a ver nuestros animales, para explicarnos lo que sucedía y apoyarnos en los tratamientos. Con estas visitas aprendíamos mucho y lo reforzábamos en los talleres mensuales.

Para complementar

El abonamiento Como dijimos anteriormente, nuestros suelos son muy pobres en materia orgánica y han sido maltratados, por ello nos planteamos tener composteras. Además, nos propusimos no quemar los desechos, sino incorporarlos directamente luego de un proceso de descomposición. Con capacitación y experiencias prácticas, trabajamos en la elaboración de bioinsecticidas utilizando especies repelentes como el nim (Azadirachta indica)4, la ruda de gallinaza o flor de muerto (Tangetes pátula), limón y ají, que son parte de la finca y otros que buscábamos en otras zonas como el

barbasco (Lonchocarpus nicou), cebolla y ajo. A partir de la capacitación hacíamos

experimentación en cada cultivo. Otra forma que usamos en nuestros cultivos para incorporar nitrógeno es la preparación y uso de biol utilizando para ello estiércol de ganado u otras plantas de la zona. Nosotros hacemos el biol de la siguiente forma:

4 Ver mayor información en www.sodepaz.org/nim/

Page 23: Agroecología en los andes, un cambio necesario

23

Nuestra idea es: frente al monocultivo, la diversificación; frente a los agroquímicos, la asociación de cultivos y el control biológico. Después de tantos años de usar plaguicidas en nuestras zonas, de sufrir las consecuencias en nuestra salud y en nuestros bolsillos, los bioinsecticidas caseros se convirtieron en una alternativa. Nosotros debemos ser organizados, la UPOCAM nos abrió la puerta para que las comunidades participemos y estamos trabajando para el bien de la comunidad, para que ya no haya migración y ojalá siga así, para que se conozca que nosotros los campesinos estamos trabajando sólo con productos orgánicos.

El fondo rotativo

PREPARACIÓN DE BIOL

MATERIALES:

1. 1 tanque de 200 litros, libre de residuos químicos

2. 1 balde plástico de 20 litros

3. 1 plástico

4. 1 manguera de gas o de sueros

5. 1 botella con agua

6. 1 pala

INGREDIENTES:

1. Estiércol de ganado adulto

2. Hojas de leguminosas (algarrobo, habas, habichuela,

fréjol)

3. Leche de vaca o suero de queso

4. Ceniza

PREPARACIÓN:

1. Se llena hasta la mitad el tanque con estiércol de ganado

adulto y con hojas de leguminosas

2. Se le aplican los 2 litros de leche de vaca o suero de queso y

1 kg de ceniza de leña

3. Luego se completa el tanque con agua, dejando un 10 % de

la capacidad del tanque libre

4. Se cierra herméticamente con un plástico

5. Un extremo de la manguera se incorpora en la parte libre del

tanque, y el otro extremo se introduce en una botella con

agua fuera del tanque

Page 24: Agroecología en los andes, un cambio necesario

24

Una modalidad que adoptamos para manejar los fondos del proyecto que nos financiaba Heifer International fue la de los fondos rotativos. Hasta el momento nosotros entregábamos semillas, plantas frutales y maderables bajo la modalidad de devolver a otra familia lo que habíamos recibido. Pero las familias participantes demandaban dinero para iniciar los cultivos de ciclo corto. Nosotros valoramos esta como una buena experiencia, pues a diferencia de otras formas de crédito en el campo, ésta era manejada por una organización, no se exigían demasiados requisitos5 y lo que recuperábamos permitía beneficiar a otra familia. Sin embargo, los resultados no siempre fueron positivos, durante ese período no tuvimos mucha lluvia, nosotros decimos que “el invierno no fue bueno” y por ello tuvimos dificultades para cobrar el dinero que entregamos para sembrar maíz y arroz. Otro problema que tuvimos que enfrentar fue que no establecimos suficientes garantías para la recuperación y algunas familias se retiraron de los grupos por no querer pagar. Yobanni Cortis detalla lo siguiente: “El proyecto tenía entre sus requisitos la presentación de una carpeta con la copia de la cedula, la firma del convenio del grupo con la UPOCAM y una letra de cambio que firmaban el coordinador y un garante”. Las personas que tuvieron problemas para pagar sus deudas fueron las que se acostumbraron a recibir donaciones y pensaban que nosotros llegábamos a regalar y no era así, unos pocos pusieron pretextos, como que habían sembrado en terrenos ajenos y no había sido un buen año para la agricultura. Por ello, como UPOCAM, debemos seguir buscando alternativas para llegar de mejor manera a las comunidades.

Una relación con equidad Los compañeros de Heifer Ecuador que financiaban el proyecto hacían visitas de seguimiento trimestrales. En esas visitas se podían medir los avances, evaluar y compartir las experiencias, intercambiando diferentes puntos de vista y prácticas, y también confrontando, pero todo esto en una relación de respeto y equidad. Aprovechamos las visitas de seguimiento para tres propósitos: para visitar las fincas, para reunirnos con todas las familias en las asambleas generales y para hacer reuniones con el equipo que trabajaba en el proyecto y los dirigentes de la UPOCAM. Cuando nos tocaban las visitas a las fincas, todos los participantes de las comunidades recorríamos las experiencias que escogíamos y cada dueño contaba cómo había trabajado, los demás escuchábamos, aprendíamos, pero también podíamos aconsejar, comentar e intercambiar semillas. En algunas ocasiones invitamos a participar en estos recorridos a otros campesinos u organizaciones de la provincia. Al final del día hacíamos una autoevaluación de lo aprendido. En otras ocasiones la visita de seguimiento se enfocaba en el taller general y con la participación de todos hacíamos un intercambio de lo que pasaba en experiencias de organizaciones de la Sierra, aprovechábamos para capacitarnos en temas que nosotros no manejábamos: apicultura, género, o planificábamos y evaluábamos nuestro trabajo. De los acuerdos a los que llegamos estuvo, entre otras cosas, una visita a Cotopaxi para capacitarnos en manejo apícola, manejo de suelos y diversidad en Chimborazo. En las reuniones con el equipo y la dirigencia de la UPOCAM era necesario discutir la forma en que las decisiones y la política de la organización se trasladaban al proyecto, la forma en que las bases se relacionaban con la organización y en qué medida se apoyaba el fortalecimiento de la organización de base y de la UPOCAM

5 Otras instituciones privadas o del Estado exigen títulos de propiedad, encaje, hipotecas, cursos de

capacitación, etc.

Page 25: Agroecología en los andes, un cambio necesario

25

en general desde las acciones del proyecto, igualmente tenían cabida los temas administrativos y financieros. Los tres años en los que trabajamos construyendo esta experiencia se nos fueron muy rápido y todavía nos faltaba seguir adelante, multiplicar la experiencia en otras zonas y demostrar que lo que hacíamos se podía adaptar a diferentes zonas con diferentes condiciones, por ello decidimos emprender su ampliación. Si nosotros comenzamos en el año 1998 con cinco comunidades y 25 familias, al final de la primera etapa del año 2003 alcanzamos a trabajar con nuestra propuesta de fincar con 75 familias de las comunidades de El Limón, Las Peñas, Cerecito, Cañitas, Pueblito. También desde aquella época empezamos a compartir los recursos y los conocimientos con comunidades de otras zonas en las que trabajaba la UPOCAM en el Norte y en el Sur de la provincia.

La segunda etapa En esta segunda etapa que comienza en el 2003, se amplia la propuesta productiva de tres a siete cantones y para mayor eficacia administrativa y técnica se divide en tres zonas. En la Zona Sur están los cantones de Jipijapa, Paján y 24 de Mayo, en la Zona Centro los cantones Portoviejo, Rocafuerte, Sucre y Olmedo; y en la Zona Norte, el Cantón Bolívar. Utilizando el mismo esquema anterior escogimos a cinco familias por comunidad, de un total de 23 comunidades.6 Con la UPOCAM siempre hemos tenido influencia en el sur de la provincia de Manabí7, en el cantón Jipijapa, trabajando en el fortalecimiento de las bases, fomentando la permanencia de las familias en el campo, desarrollando actividades agropecuarias. La presencia de la organización facilitó la participación de la gente, lo que ayudó a la integración de las familias en la propuesta del área de producción. En la Zona Norte, en cambio, retomamos las organizaciones que estuvieron vinculadas a la UPOCAM años atrás, que fueron perjudicadas por la construcción de la represa La Esperanza y ahí apoyamos sus propias iniciativas productivas, como el trabajo en las áreas de salud y educación y también en actividades reivindicativas que son el instrumento de la organización. Ahora estamos trabajando con comunidades jurídicas y organizaciones de hecho vinculadas. Hemos logrado mayor participación y compromiso de las familias con la Organización, además de un mayor reconocimiento de otras organizaciones e instituciones al trabajo de la UPOCAM. En el área productiva este reconocimiento se manifiesta en las visitas de delegaciones de provincias a nuestra sede para conocer la propuesta organizativa, así cómo su concreción técnica y de respuesta a la realidad de las familias campesinas que buscamos se constituya en política de Estado. Antes de iniciar los trabajos con las familias de las nuevas zonas, hicimos visitas a la experiencia del valle del río Portoviejo y organizamos reuniones para la formación de grupos y la elección de coordinadores, a la vez que explicábamos el esquema de trabajo y buscábamos consensos para lograr acuerdos y compromisos.

6 Estas son las comunidades, que se distribuyen en tres zonas: siete comunidades del Valle de

Portoviejo: El Limón, Las Peñas, Cerecito, Pueblito, Cerrito, Cañitas, El Frutillo y una Asociación Campesina en el cantón Olmedo, Ocho Comunidades del Cantón Bolívar: Mamey Colorado, Platanales, Mata Palo, Guabal, La Soledad, Bejucal, Sarampión y Paraíso; y seis comunidades del Cantón Jipijapa: San José, Bajo Grande, Palestina, San Vicente, La Naranjita, Pisloy Centro y una del cantón 24 de Mayo: San Jacinto de Noboa. 7 En la conformación del nuevo Comité Ejecutivo de la UPOCAM a finales del 2003, hay participación

de personas de las tres zonas en las que nuestra Organización ha dividido a la provincia con el propósito de coordinar las actividades entre ellas y de relacionar las distintas áreas.

Page 26: Agroecología en los andes, un cambio necesario

26

Continuamos con el mismo esquema de reuniones, pero ahora en cada una de las zonas y con asistencia de los coordinadores de cada una de ellas: tomar la asistencia, evaluación, ya no por comunidad, sino de los responsables de comunidad, coordinadores de zona y técnicos; luego la charla técnica, después la discusión de un tema político-organizativo; y por último, la planificación. Todo esto en jornadas mensuales de 9h00 a 17h00. Como sucedía en la etapa anterior, las reuniones se mantienen en cada comunidad de manera rotativa, pero antes de ir a la reunión conjunta, las familias tenemos la responsabilidad de reunirnos y preparar la evaluación y la planificación de las necesidades. Los informes y las planificaciones ya no los hacemos de manera verbal como en la primera etapa, sino que los debemos llevar por escrito. Además, hemos creado un comité en el que participan los responsables de cada zona, el coordinador general y el técnico, donde se aprueban y planifican las actividades que haremos en cada una de las tres zonas, es como un filtro para luego dar paso a la ejecución. Como ahora hay más beneficiarios y más comunidades que demandan más tiempo, no es posible hacer visitas a todas las fincas. Las decisiones son de responsabilidad de todos y procuramos que cumplan con los requisitos establecidos, por ello la incorporación de nuevos aspirantes la tomamos con la aprobación de los grupos de cada una de las comunidades para luego ratificarla en los talleres zonales. Para acceder a los fondos rotativos, establecimos una tabla en la que valoramos varios aspectos: la participación de los compañeros en los talleres mensuales, en las evaluaciones trimestrales, en las actividades de la UPOCAM y el compromiso con la propuesta productiva, entre otros. El análisis de la tabla permite considerar si la familia puede o no recibir el préstamo y el monto que puede alcanzar.

Tabla de puntaje para la evaluación de créditos

# Conceptos Puntajes

1 Armar las fincas 10 puntos

2 Trabajo grupal en la comunidad 10 puntos

3 Asistencia a talleres mensuales 20 puntos

4 Participación en la UPOCAM 20 puntos

5 Participación en seguimiento con Heifer Ecuador 10 puntos

6 Cumplimiento con los pagos de créditos 30 puntos

TOTAL 100 Puntos

Los créditos se dan en base a porcentajes de evaluación, siempre y cuando cumplan con todos los ítem propuestos. Para acceder a un microcrédito, debe cumplir un mínimo de 70 puntos. Por las dificultades que tuvimos en la etapa anterior, ahora tenemos una carpeta en la casa de la UPOCAM para cada una de las familias participantes, en la que consta: la copia de cédula de identidad y el certificado de votación del representante principal de la familia, y del suplente, el diseño de la finca al momento y de lo que nos planteamos hacer en tres años, una letra de cambio firmada por el representante principal, el suplente o un garante. Al recibir las plantas, los sistemas de crédito y los animales, firmamos un convenio individual entre el beneficiario y la UPOCAM en el que nos comprometemos a devolver lo recibido y también un

Page 27: Agroecología en los andes, un cambio necesario

27

convenio solidario de todo el grupo de la comunidad avalando a cada una de las familias. Además, en cada carpeta consta una hoja de encuesta con información de la superficie del terreno en la que se va a implementar la finca, el tipo de tenencia de la tierra, los servicios básicos con los que cuentan, entre otra información. (En los anexos ver la ficha de información de la familia y los convenios: personal y grupal).

Diseño de una finca antes de iniciar la propuesta de finca.

Page 28: Agroecología en los andes, un cambio necesario

28

Diseño de una finca en la que se puede ver lo que la familia aspira a tener luego de tres años de trabajo

Por ello podemos decir que estamos trabajando con 175 familias que manejan la propuesta en una superficie total de 107 hectáreas aproximadamente. El compañero Elías Quimís, de Bajo Grande – Jipijapa, que trabaja desde hace seis meses, nos relata su experiencia: “Hay un coordinador que se llama Simón, el fue motivando, nos reunimos un grupo de cuatro personas, nos motivó bonito, el primer paso era asistir a tres reuniones, mes a mes, y nosotros reunirnos en la comunidad. Tuvimos reuniones en diferentes comunidades, luego nos dijeron: señores, ustedes cumplieron con los requisitos y ahora sí pueden entrar al proyecto y recibir los beneficios que este está dando. Ahora nos piden un croquis de la finca para ver lo que se ha hecho y lo que queremos hacer, ahora no sé por qué nos piden más requisitos”. La propuesta productiva debe adaptarse a cada una de las zonas y depende de cada realidad, por ejemplo en la Zona Sur (Jipijapa) no podemos hablar de fincas con sistemas de riego como las de la Zona Centro (El Valle), porque no hay canales de riego, no hay ríos. Existen pequeños esteros, es por eso que procuramos adaptar los sistemas de riego a la cantidad de agua que tenemos, la bomba de succión es más pequeña, pero seguimos usando las geomembranas. La diversificación de especies tampoco es igual en todas las zonas, la necesidad de dar sombra al café nos permitió mantener una serie de árboles maderables y frutales propios de la Zona Sur. Cuando entregamos plantas no lo hacemos en forma masiva como en el valle: entre 100 y 200 plantas por especie, sólo entregamos unas pocas para complementar. Algo parecido sucede en el Norte (Bolívar). En la Zona Sur, nuestras familias no se atreven a suprimir todo el café y por ello el proceso de aceptación de nuestra propuesta va lentamente. En la Zona Norte

Page 29: Agroecología en los andes, un cambio necesario

29

nuestras fincas están establecidas pero necesitamos complementarlas con especies maderables y sistemas de riego. En todas las zonas, los animales tienen aceptación y mercado, continuamos entregando pollos, cerdos, cuyes8, ovejas de pelo, abejas, y esperamos en el próximo tiempo entregar vacas. Continuamos manejando fondos rotativos y entrega de crías de animales. La recuperación de lo entregado se puede hacer a través de recibir productos de la finca dándole un valor de mercado o en dinero efectivo. Las decisiones sobre la forma en la que devolveremos lo recibido las tomamos primero en las reuniones de nuestras comunidades y luego se ratifican o ajustan en la reunión zonal. Por ejemplo, en el Cerrito, una comunidad del Valle en la Zona Centro, nuestras familias decidieron que para que podamos recuperar lo entregado, ellos nos devolverían palmas de coco. Valoramos las palmas de coco a precio de mercado, de esa forma ellos nos entregan plantas del vivero de la comunidad garantizadas y de buena calidad y nosotros aseguramos la recuperación de lo entregado. Otra forma que utilizamos es la de recibir colines de plátano y/o plantas de caoba que son especies que deben ser incorporadas en las nuevas fincas. La recuperación de los animales es igual en efectivo y en especie, cuando hacemos los talleres y las reuniones, las familias podemos entregar pollos o cualquier otro animal que se usará en la preparación de la alimentación de los participantes, creemos que esta forma de recuperación es una alternativa para las familias que no siempre disponemos de dinero en efectivo. La recuperación de fondos rotativos para tres años, en el primer año de funcionamiento, está en un 30 %, en efectivo y en especie. En la primera etapa, cada familia decidía la persona que recibiría el beneficio de la cría en el caso de los animales, en esta segunda etapa todo el comité decide la forma de devolución. En los talleres zonales se explica por qué aprobamos o no los préstamos y los participantes aceptan. Si tenemos un préstamo vigente, debemos pagarlo antes de solicitar otro. Ahora las cuotas son mensuales y establecidas entre el participante y el comité de acuerdo con las posibilidades, no queremos que nos pase lo de la primera etapa, en donde nos ha sido muy difícil recuperar algunos créditos. Durante estos años, al mismo tiempo que desarrollamos nuestra propuesta de fincar, tratamos de experimentar para obtener conocimientos y alternativas propias. En el manejo de animales teníamos previsto que los cuyes debían alimentarse con balanceado, luego de aciertos y errores pudimos comprobar que a los cuyes los podemos alimentar con productos de la zona como diferentes variedades de pasto, bledo (Amaranthus hybridus) y verdolaga (Portulaca oleracea). Incorporamos maíz, que es parte de nuestra finca, para alimentar a los pollos y a los cerdos, así también tratamos de experimentar con leche en vez de vacunas para los pollos criollos, en algunos casos conseguimos resultados positivos. El próximo paso será encubar nuestros propios pollos manteniendo la raza criolla. Establecimos el siguiente esquema de alimentación de pollos:

8 Los habitantes de la Zona Sur tienen su origen en las comunidades libres, luego de la conquista

española y mantienen la costumbre de criar y consumir cuy, lo que no sucede en otras zonas de la provincia.

Page 30: Agroecología en los andes, un cambio necesario

30

En otras ocasiones apoyamos iniciativas de cría de camarón en cautiverio dentro de las plantaciones de arroz, pero nos dimos cuenta de que no es viable, necesitábamos crear ciertas condiciones, pues si la idea fue que el camarón se alimente de las raíces de arroz debíamos asegurar mayor profundidad del agua dentro de las parcelas para que esta no se caliente y el camarón pueda desarrollarse. El trabajo con chame9 (Dormitator latrifon) no dio resultado, cuando llenamos la piscina con el agua de los canales y de los ríos, lo que conseguimos fue una invasión de tilapia negra10 que acabó con la cría de chames. En los cerdos llegamos a la conclusión de que no es necesario tener razas puras, sino una mezcla de nativos y mejoradas para trabajar cruces propios. En las abejas en el sur no hay acogida, pero en el valle y en el norte hay aceptación, por ello necesitamos capacitarnos más y apoyar la producción apícola para poder comercializar y cumplir con la calidad, cantidad y continuidad. Cuando la UPOCAM invita a participar en esta experiencia, lo hace a hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, es decir a la familia en su conjunto. Tenemos por ello

9 Más información en la página www.sica.gov.ec

10 Más información de los daños causados por la tilapia negra o mosambica en la página:

www.univalle.edu.co/~aupec/AUPEC/noviembre96/bocachico.html

Manejo Alimenticio de los Pollos Pío Pío

Las cuatro primeras semanas se les administra balanceado

inicial de pollos a voluntad

La quinta semana se les administra 75 % de balanceado

inicial de pollos y 25 % de maíz quebrado seco de buena

calidad a libre voluntad

La sexta semana se les administra 50 % de balanceado

inicial de pollos y 50 % de maíz quebrado seco de buena

calidad a libre voluntad

La séptima semana se les administra 25 % de balanceado

inicial de pollos y 75 % de maíz quebrado seco de buena

calidad a libre voluntad

La octava semana se les administra 100 % de maíz

quebrado seco de buena calidad a libre voluntad

A partir de la quinta semana en adelante, además de la

mezcla que se describe anteriormente, se les puede

proporcionar desperdicios verdes de la finca, por ejemplo,

hojas de plátano, hojas de leguminosas, hojas de yucas,

algunas malezas, tubérculos como yuca, camote y otros

alimentos de la finca como plátano, guineo, papaya,

zapallo, cáscara de melón, sandía, pepino, tomates

En la alimentación también se puede incorporar piquillo de

arroz, fréjol de palo tostado y molido y leche de vaca como

fuente de vitaminas y minerales

Con este manejo estamos sacando pollos de 4 – 5 libras

promedio a las 12 semanas con sabor a gallina de campo

Page 31: Agroecología en los andes, un cambio necesario

31

una activa participación de un buen número de mujeres en las actividades de la propuesta productiva y de la organización en todas las zonas. Cada día crece el número de participantes en las tres zonas y es un área cada vez más extensa la que tiene que cubrir el coordinador de la zona, por ello, si el coordinador no llega hasta la hora fijada para el inicio de la reunión, que para nosotros es a las 9h30, la reunión comienza con los asistentes. Esta disposición nos ha permitido mantener la continuidad y hasta ahora podemos decir que no hemos fallado. Lo mismo sucede cuando se deben visitar las fincas. Hemos adoptado el mecanismo de conocer todas las fincas, por ello los grupos nos reunimos una o dos veces al mes y rotamos las comunidades. En las reuniones mantenemos un esquema similar: asistencia, evaluación de las actividades planificadas para conocer los motivos de inasistencia, falta de pagos de los préstamos, análisis de solicitudes de ingreso, planificación de las actividades para el mes siguiente. Buscamos que siempre haya compañeros integrándose. Ahora hemos establecido cuotas internas, especialmente para asuntos administrativos. En el caso de la comunidad de El Limón, fijamos una cuota de veinte y cinco centavos por familia mensualmente para gastos administrativos (materiales, pasajes, etc.), así como para resolver problemas de los sistemas de riego (daño de bombas, mangueras, etc.). En la comunidad de Las Peñas, donde tenemos un sistema de riego, un grupo de familias que tenemos parcelas cercanas y del que nos beneficiamos por diez horas de riego, propusimos alquilar el sistema cuando no lo necesitamos; con el dinero que recibimos, podemos pagar nuestra deuda.

Dificultades y soluciones El compañero Elías Quimís, de Bajo Grande, Jipijapa, nos dice: “Yo hice un pedido de 250 tilapias y me llegaron 32, reclamé porque las geomembranas no llegaron como antes, vinieron con polillas y el agua se me fue, tuve que secar para entregarla, mientras los pescados los puse en tanque, no era lo mismo en ese espacio y se me murieron ocho. Hasta que vino la geomembrana demoró un mes, la segunda vino en las mismas condiciones. Mi hermano, que ese día me visitaba y me iba a ayudar, y yo, nos dimos cuenta de que tenía polillas. Yo dije, no pido más, porque me va a salir igual, yo ya quería botar la toalla; él me ayudó a repararla, ahora tengo más de 400 tilapias y tengo problemas, porque son más de la capacidad que tengo, necesitamos más asesoramiento para manejo de tilapias. Cuando tenga listas las tilapias, la UPOCAM nos recibe la producción, los problemas los conversamos en las reuniones. Si yo recibo algo, tengo que devolverlo, el verde es con un 10 %. En el caso de los maderables, sí tengo que devolver lo mismo, la geomembrana tengo que pagarla en seis meses”. Así como don Quimís nos cuenta, tenemos muchísimos problemas día a día y en todos los órdenes. En el primer grupo que conformamos en la Zona Centro en el año 1999, estaban las comunidades de El Limón, Las Peñas, Cañitas, Pueblito y Cerecito. Por los problemas de recuperación de deudas, la comunidad de Pueblito se retira de la propuesta en el año 2003, pero inmediatamente se integra una nueva comunidad, la de Cerrito. Cuando se aleja la comunidad de Cerecito en su lugar se acomoda la comunidad de Frutillo. Ahora nos están buscando para reintegrarse y entre todos debemos considerar su pedido, debemos valorarlo no sólo desde el punto de vista de las deudas, sino también desde el punto de vista organizativo, por ello es posible que hagamos un grupo con los participantes de la comunidad de Cerecito y del Pueblito, que quieren seguir participando.

Page 32: Agroecología en los andes, un cambio necesario

32

En la Zona Sur y la Zona Norte hemos tenido que cambiar los coordinadores de zona por problemas en la conducción de la propuesta. Los participantes podemos decir lo que pensamos y reclamar cuando algo no funciona bien. Estos compañeros hacían que los trabajos se retrasen y tuvimos que cambiarlos. Esas son grandes pérdidas no sólo para la propuesta productiva, sino también para la Organización. Cuando nosotros solicitamos tener un plan de finca, no todos lo presentaron, porque no les gusta escribir o diseñar, algunos tienen temor de entregar información, pero creemos que poco a poco, y con apoyo de la Organización, saldremos adelante. En estos seis años que llevamos trabajando esta propuesta, hemos hecho muchas cosas y recopilado mucha información, pero no está organizada, esta sistematización nos ha permitido iniciar el trabajo, pero aún falta mucho por hacer para poder difundir nuestro trabajo. Muchos de nosotros les pedimos a los técnicos que nos entreguen por escrito lo que aprendemos, así podríamos volver a consultar y no olvidar lo aprendido. Otros, aún sabiendo las ventajas no las ponen en práctica, ni aceptan las recomendaciones de los técnicos y siguen recurriendo a los químicos. Queremos seguir formando a nuestros técnicos, que puedan asistir a cursos para que lo que aprendan se quede en nuestras comunidades, no queremos técnicos en el escritorio, sino en el campo. Por vergüenza o temor de hablar, no comentamos lo que hacían nuestros abuelos, así lo que provocamos es que no difundamos esas prácticas, y no les demos el justo valor que tienen.

Como organización, debemos tener mayor poder de convocatoria y decisión en las bases, está bien formar grupos de interés, pero es necesario reforzar las organizaciones comunitarias y vincularlas a la UPOCAM. Nosotros cultivamos orgánicamente nuestra finca y protegemos nuestras fuentes de agua, pero algunos vecinos y otras personas contaminan, tenemos que actuar con fuerza y organizadamente. Durante las entrevistas realizadas algunos compañeros nos dijeron: “Debemos tener más recursos para préstamos, para poder producir más y llevar esa producción a un mercado en donde se vendan sólo productos naturales. Necesitamos un asesor, para que nos enseñe y nosotros poder reproducir estos conocimientos. “Los préstamos deben ser a bajos costos”. “En la Naranjita (Zona Sur), nosotros no tenemos agua, todos los ríos se han secado, necesitamos agua para hacer nuestro trabajo, tal vez si hacemos albarradas, si hacemos un pozo para poder distribuir agua en las parcelas, mejoraríamos las condiciones en las que actualmente producimos”.

Lo que valoramos de esta experiencia

Cuando nos preguntan qué ha pasado durante estos años que nos hace que nos mantengamos haciendo el trabajo, a mucho de nosotros se nos ilumina el rostro y como dice nuestro compañero, de avanzada edad pero con mucha experiencia, Cicerón Cedeño de la comunidad Paraíso en la Zona Norte: “Yo estoy contento de que en este proyecto no se entregue plata, muchas instituciones llegaron a nuestras comunidades y nos daban crédito, al llegar a la

Page 33: Agroecología en los andes, un cambio necesario

33

casa decíamos: en qué nos vamos a gastar la plata, el dinero se hacía humo en cosas que no planificábamos y después no podíamos devolver lo prestado. Ahora quiero trabajar la finca que nunca tuve, aunque sé que no veré los frutos de mi trabajo, no lo hago sólo para mí, sino para mis descendientes”. Esta propuesta, además, nos ha permitido volver nuestros ojos a nuestras comunidades, a nuestros vecinos, a nuestra familia. José Zambrano, productor de la comunidad Paraíso, reflexiona sobre sus experiencias: “En las reuniones hablamos del proyecto, hablamos de las fincas y esto nos permite conocer y mejorar. Es bonito encontrarse en las comunidades para trabajar en el proyecto, para arreglar nuestras propiedades, aprovechando el apoyo la volvemos a cultivar, ya que muchos la tenemos abandonadas”.

En las fincas que estamos construyendo no tenemos sólo un producto. Esto es lo que nos refiere Enrique Carranza, de Mamey Colorado:

“Ahora hay un apoyo para que la gente pueda trabajar no solamente con animales, sino con integralidad para conformar una finca”.

Lo que vamos logrando nos permite, poco a poco, construir desde nuestra experiencia lo que es el lema de la UPOCAM: “por el rescate de los valores de las familias de Manabí y el Ecuador”. José Zambrano, de la comunidad El Paraíso, comenta:

“Como padre de familia, a veces dejamos de hacer cosas, porque el niño está estudiando; antes se estudiaba y trabajaba, se debe inculcar a los hijos el trabajo, porque sobrevivimos con lo que la tierra produce. Hay que ir involucrando a la familia, algunos vamos implicando a la familia”.

Y Juan Moreira, coordinador de la comunidad Cerrito, añade:

“Estamos rescatando los valores de los campesinos, volvemos a valorar el campo, volvemos a cultivar el campo, intentamos rescatar el campo como meta positiva de todos nosotros e impedir la migración”. Servio Pachar, de la comunidad Sarampión, refiere:

“Desde que empecé en esta propuesta se ha dado más diálogo en la pareja, mi esposa dijo que comprara pollos y por ese motivo cada día comentamos cosas de la alimentación, del cuidado, les enseñamos a los niños y hacemos las cosas con ellos, hay más integración de la familia” Esmel Castro, coordinador de la comunidad El Frutillo:

“En mi comunidad, en el taller del 3 de abril, fue importante habernos reunido tanta gente y de diferentes comunidades, y esto ha permitido que se queden impresionados con lo que presenciaron. Muchos quieren participar y ser miembros de UPOCAM, igualmente por medio de la Asociación les informo sobre las metas que tiene la Organización con nosotros los campesinos, ellos están muy interesados en ingresar y participar en los talleres”.

Page 34: Agroecología en los andes, un cambio necesario

34

Perspectivas y sueños Son diversas y variadas las cosas que estamos haciendo, pero nos falta mucho más. Hasta el momento hemos trabajado con animales menores, pero hay interés de los participantes de que podamos entregar una vaca a quienes demostremos responsabilidad en cumplir nuestros compromisos, tengamos una trayectoria probada en la implementación de la propuesta y que contemos con el aval de la comunidad. Hasta ahora, lo que hemos hecho es socializar en todas las zonas la posibilidad de trabajar con esta especie para informar y conocer el interés. Tenemos una lista de aspirantes, pues están conscientes de que una vaca nos provee de materia orgánica para nuestra finca y esto es parte de nuestra propuesta de soberanía alimentaria. Los requisitos los fuimos discutiendo también en los talleres y de acuerdo a ello hay algunas familias preseleccionadas. Debemos considerar el que tengamos los recursos necesarios para hacerlo y la decisión la iremos tomando conjuntamente. Hacia delante, queremos empezar a trabajar en coordinación con cada una de las áreas en las que trabaja la UPOCAM, con el Área de Educación que mantiene un bachillerato en Agroecología. Con la Unidad Educativa Nuestra Tierra queremos que las familias de los estudiantes puedan complementar la teoría con la práctica y empiecen a desarrollar nuestra propuesta de fincar con sus estudios. Esperamos no solamente que los alumnos tengan un lugar en donde hacer sus prácticas, sino empezar a reflexionar e incluir los contenidos de acuerdo a la experiencia desarrollada hasta el momento. Con el Área de Salud Preventiva planteamos recuperar los huertos medicinales, de manera que las iniciativas no estén aisladas, integrando nuevos elementos en la propuesta de fincas y que podamos hacer apoyo y seguimiento conjunto. Nuestra propuesta tiene que ver con una producción que prioriza el consumo de la familia al mismo tiempo que lo hacemos para el mercado. No hay gasto en la consecución de alimentos para la familia, pero no lo podemos ver solamente en términos monetarios, porque hay calidad en los productos que consumimos, no contienen químicos, son productos propios de la dieta tradicional de la familia: plátano, habichuela, haba; además, “el bolsillo no es una medida”, podemos consumir sin límites y compartir. De acuerdo a cada zona y a su especificidad productiva, hay que rescatar su potencialidad agrícola y/o pecuaria. El mercado nos obliga a mantener una producción estable, bajo normas y parámetros definidos y de acuerdo a las demandas existentes, es decir, calidad, continuidad y cantidad, que bajo las condiciones actuales de producción campesina no es posible, por ello podemos planificar una producción diversificada, competir en el mercado y reducir los riesgos. La UPOCAM como organización campesina y nuestros dirigentes, estamos obligados a no desvincularnos de las organizaciones de base. Por este trabajo en el área de producción se reconoce a la UPOCAM, y a las personas que nos vinculamos, somos parte de ella, a través de nuestras organizaciones de base y también en la directiva provincial. Anteriormente se la conocía como un instrumento de protesta, ahora se acompaña la protesta con la propuesta.

Mis sueños Calixto, productor y responsable de la zona de El Valle:

Page 35: Agroecología en los andes, un cambio necesario

35

“Me imaginé a toda mi comunidad integrada a la propuesta de la UPOCAM”. Rufino Otero, dirigente de la UPOCAM: “Quiero que mi comunidad esté reunida, analizando la realidad que es crítica y buscando cómo mejorar”. Sterling, productor: “Ahora sólo tengo un pedacito para mi casa, por eso quiero tener una tierra en donde poder sembrar para mis hijos”. Alejo Baque, presidente de la UPOCAM: “Mi comunidad, de la que muchos salieron y que ahora tiene las fincas abandonadas, mejorará la producción para permitir que la gente viva en el campo”.

Page 36: Agroecología en los andes, un cambio necesario

36

ANEXOS

Page 37: Agroecología en los andes, un cambio necesario

37

Anexo 1 ¿Qué es la UPOCAM?

La Unión Provincial de Organizaciones Campesinas de Manabí, UPOCAM, es la primera organización campesina de segundo grado más importante de la provincia de Manabí. Su base social son las Asociaciones de Fondos Mortuorios, Agrícolas y los Comités Pro Mejoras en los que participan hombres y mujeres campesinas. Cada una de estas asociaciones y comités son conocidas como “organizaciones campesinas” de base o primer grado, tienen autonomía y funcionan de acuerdo a intereses específicos. En la UPOCAM participan 23 organizaciones campesinas de derecho, más otras 100 de hecho. En 25 años de lucha, ha logrado vigencia y ha promovido cambios en la vida de las organizaciones campesinas de la provincia y sus familias, está empeñada en el cambio de estructuras para que los pobres tengan mejores posibilidades. La instancia máxima de decisión es el Congreso, que se reúne cada dos años. En esos congresos se elige al Comité Ejecutivo, en el que participan el Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero. Está conformado por las secretarías de: comunicación, producción, educación, salud, juventud, mujer, organización, capacitación, gestión y desarrollo y coordinación general. Los delegados de las comunidades, que son parte de UPOCAM, y el Comité Ejecutivo se reúnen el último domingo de cada mes para informar y planificar actividades. Para organizar el trabajo, se han creado las áreas de producción y comercialización, salud y capacitación, que incluye educación y escuela de formación y comunicación.

Page 38: Agroecología en los andes, un cambio necesario

38

Anexo 2

¿Por qué sistematizamos?

Una de las dificultades que encontramos al trabajar nuestra propuesta es que no tenemos memorias escritas de los procesos vividos que nos permitan identificar los avances y fracasos de lo vivido. Luego de varios intentos, la UPOCAM ha ido definiendo una propuesta que ha logrado convocar, promover y dar sus primeros resultados. Es por ello que se plantea la necesidad de dar a conocer esta experiencia.

Metodología de la sistematización Una vez tomada la decisión de sistematizar, establecimos un proceso de reflexión sobre los temas e intereses a ser sistematizados, finalmente definimos trabajar sobre la propuesta productiva de la UPOCAM, pero enfocándonos en la metodología que permitió llevar adelante la propuesta de fincar. Para nosotros fincar es una propuesta que ha llegado a la gente de una manera muy fácil. No ha sido solamente diseñar la finca o un proceso técnico, ha sido la oportunidad para discutir la propuesta productiva de la UPOCAM, la propuesta de cambio para nuestros campos y nuestros campesinos, la recuperación de nuestra identidad y de nuestras familias, el trabajar por nuestra propuesta de soberanía alimentaria. La sistematización nos permitió recopilar paso a paso el proceso vivido de fincar y reflexionar sobre nuestros aprendizajes. Llevando adelante un proceso participativo, realizamos entrevistas con los responsables de las fincas, con los coordinadores de comunidades, con técnicos y dirigentes. Realizamos encuestas a los responsables de fincas. Filmamos, tomamos fotos y grabamos la mayoría de ellas. Además, concluimos con un taller con coordinadores de comunidades, responsables de fincas, técnicos y dirigentes de la UPOCAM, para presentar la experiencia y establecer limitaciones y perspectivas.

Además, revisamos materiales escritos y archivos fotográficos de la organización, de la información que generamos durante estos seis años de experiencia. ¿Qué es soberanía alimentaria? Es la capacidad que tenemos de producir nuestros propios alimentos en nuestros terrenos para nuestras familias, dejando de lado la dependencia del mercado y de los insumos externos, almacenando y sembrando nuestras propias semillas, poniendo en práctica la capacitación y los conocimientos ancestrales, dejando de lado los agroquímicos, evitando la contaminación, la destrucción del medio ambiente y nuestra salud, decidiendo lo que queremos producir y eligiendo lo que sembramos y consumimos.

Page 39: Agroecología en los andes, un cambio necesario

39

Anexo 3

Guías de entrevistas En una primera parte de la sistematización se aplicó un cuestionario a 32 personas, cuyos resultados fueron los siguientes: 1. ¿Qué producías en tu finca antes de ser parte del Proyecto? Las respuestas obtenidas en este punto giran mayoritariamente entre 2 y 4 cultivos, estos son: café, maíz, en menor grado arroz y banano. 2. ¿Qué produces ahora? Las repuestas plantean los siguientes cultivos: limón, ciclo corto (pimiento, cilantro, habas, habichuelas, fréjol), tomate, maíz, banano, palma de coco, plantas medicinales, maderables. Además, poseen animales menores. 3. ¿Has notado cambios en tu finca? ¿Sí o No? ¿Cuáles? Las respuestas son positivas y se distribuyen con las siguientes afirmaciones: se ha diversificado la producción, puedo hacer uso de ella para curarme, sacar para la canasta básica, mejoró la producción, mejoró el ambiente, mejoró la tierra. 4. ¿Qué alimentos compras en los mercados para preparar la comida diaria? La carne de res está en casi todas las respuestas, pescado y otros productos como el ajo, legumbres, yuca y algunas verduras 5. ¿Qué tipos de carnes has consumido en la semana anterior? Predominan las respuestas de la carne de gallina y res, también está presente la carne de cerdo, en las respuestas que corresponden a la Zona Sur encontramos el consumo de animales silvestres como el guatuzo (Dasyprocta punctat)”. 6. ¿Tus ingresos económicos han mejorado? Cerca de la mitad de las respuestas son afirmativas, otros indican que les representa ahorros, otros inversión. 7. ¿Usas agroquímicos en tus fincas? ¿Porqué? La respuesta negativa es predominante, las causas mencionadas son: nos enferman, matan la tierra, matan el bolsillo, alteran el sabor de los productos, el mercado quiere productos orgánicos, por política del proyecto. Se tienen respuestas de que se usan productos permitidos, el matamaleza, Biol. En el transcurso de la sistematización se realizaron entrevistas a dirigentes, técnicos y responsables de las familias que participan en las experiencias, estas son algunas de las guías utilizadas.

Page 40: Agroecología en los andes, un cambio necesario

40

Guía de entrevistas para reconstruir la historia de la UPOCAM - ¿Desde qué zonas, comunidades, cantones o provincias se dirigían a

trabajar en las fincas de café? - ¿Qué edad tenían cuando empezaron a trabajar en las fincas de café? - ¿En que año más o menos trabajaron en la producción cafetalera? - ¿En qué época empezaron a trabajar en las producciones de café? - ¿A qué sitio se dirigían a laborar? ¿Por qué? - ¿Qué lugares tenían más demanda en la producción de café’? - ¿Quiénes eran los propietarios de las fincas cafetaleras? - ¿Quiénes eran los cafetaleros más importantes de esa época? - ¿Qué cantidad de café cosechaban? - ¿Qué precio tenia el café? - ¿Era rentable producir café en esa época? ¿Por qué? - ¿Cuál era la remuneración a su labor en los cafetales? - ¿Cuáles eran las condiciones en las que se desarrollaba su trabajo? - ¿Cuáles eran las condiciones de vida que les brindaban a ustedes

como contratados? - ¿Cuánto era el tiempo de duración de sus contratos de trabajo? - ¿Cuántas horas del día efectuaban su labor? - ¿Hay algo que quiera resaltar o que le impactó para toda la vida? ¿Por

qué? - ¿A que mercado se vendía el producto? - ¿El producto se vendía dentro del cantón o fuera del cantón? ¿Dónde? - ¿Quiénes eran los principales compradores cafetaleros? - ¿Qué papel desempeñaba el Estado en la regulación de los precios del café? - ¿Existía algún control en los precios del café? - ¿Qué papel jugaban las organizaciones? - ¿Existía alguna institución ligada a la industria del café? - ¿Qué papel desempeño la UPOCAM en la época de producción

cafetalera? Guía de entrevistas sobre la experiencia de la propuesta de producción de la UPOCAM en las familias participantes

- Capacitación: quién la da, sobre qué temas, en dónde se la hace, cuánto de lo recibido se aplica, intercambios de experiencias con otras zonas

- Funcionamiento de los créditos: montos, intereses, plazos, destinos, requisitos, si los créditos son en especie, qué opinión tiene del sistema

- Manejo de animales: qué animales, cómo se adaptan, la asistencia técnica, la alimentación, mercado

- Qué productos tiene en la finca y por qué los ha sembrado - La reforestación: qué especies, qué especies nuevas han incorporado,

por qué se rescata otras especies que no hay en la zona - Utilización de productos orgánicos y químicos (en la producción

agrícola y pecuaria) cuáles prefiere, por qué - Sistemas de riego: importancia del agua, equipos, uso del riego:

técnica que utiliza y qué siembra

Page 41: Agroecología en los andes, un cambio necesario

41

- Capacitación y participación política y organizativa: quién la da, sobre qué temas, le interesa alguno de ellos

Page 42: Agroecología en los andes, un cambio necesario

42

Anexo 4

Condiciones y manejo de los Fondos Rotativos y Pase de Cadena

Conservación de suelos y mejoramiento de las cosechas de las familias de

Manabí

Portoviejo, 12 de junio de 2003 Animales.- Se entrega y se paga en año y medio, de lo contrario cancelará el interés acordado.

Cerdos.- De acuerdo a la edad, si es de 45 días, se paga a los 12 meses y en adelante se pagará cuotas mensuales hasta cubrir el crédito, en un período máximo de año y medio. Si se trata de un cerdo grande, la primera cuota se cancelará a los seis meses, y en adelante se pagará mensualmente hasta cubrir el crédito,

en un plazo máximo de año y medio. Cuyes y conejos.- A los seis meses se empieza a pagar los créditos con la primera cuota, y en adelante pagos mensuales, hasta terminar de pagar animales e infraestructura en un tiempo máximo de año y medio. Pollos.- Se entregan y se empiezan a pagar a los cuatro meses la primera cuota, y en adelante se cancelará mensualmente, hasta terminar de pagar, en un tiempo máximo de año y medio. Ovejas.- Se entregan las ovejas y a los ocho meses se paga la primera cuota, y en adelante se pagará cuotas mensuales, hasta cubrir el crédito de animales e infraestructura, en un plazo máximo de año y medio. Abejas.- Se entrega la infraestructura, a los siete meses se paga la primera cuota, y en adelante se pagará mensualmente, hasta en un tiempo máximo de un año. Chames, tilapias y camarones.- Se entregan los alevines e infraestructura, y se paga la primera cuota a los seis meses, luego se cancelarán cuotas mensuales, hasta un período máximo de un año y medio. Plantas.- Se entregan las plantas y la primera cuota se paga a los ocho meses, y en adelante se pagará cuotas mensuales, hasta en un tiempo máximo de un año y medio. Infraestructura de riego.- Se entrega infraestructura de riego, el primer año de crédito está considerado como gracia, es decir, no paga interés, solamente el capital, a partir del año se empieza a cobrar interés del 10 % anual y se establecerán cuotas mensuales de acuerdo al beneficiario y la organización. A partir de los cuatro meses se pagará la primera cuota, y se cancelarán pagas mensuales hasta cubrir el crédito, en un período máximo de dos años. Abonos, semillas e insumos agropecuarios.- Se entrega y se cobra el interés del 10 % anual. La primera cuota se paga a los cuatro meses y en adelante se pagará dos cuotas mensuales, hasta los seis meses, cancelando la totalidad de crédito.

Page 43: Agroecología en los andes, un cambio necesario

43

Proyecto Productivo UPOCAM

Nombres y apellidos del beneficiario y de los miembros de la familia involucrada en el proyecto.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Plan de Fincas: Requisitos

Copia de Cédula de Identidad: principal y suplente

Copia de certificado de votación: principal y suplente

Croquis indicando cómo se encuentra la finca actual

Croquis de la finca donde se desarrollará el proyecto, y con qué se piensa levantar (plantas o animales, especificar tipos) también indicando:

Tierra: Sí No

Propia: Escritura Carta de Venta

prestada arrendada

Indicando la cantidad por hectárea ………………………………………………………………………………………………………………

Tipo de suelo: Sí No

Barroso Arcilloso Arenoso. No Sabe Sí No Interés por saber

Agua:

Page 44: Agroecología en los andes, un cambio necesario

44

Sí No Río Caudal Manantial Entubada Canal de riego Nombre del río, canal (en caso de haberlo) ------------------------------------------------y a que distancia se encuentra de la finca.-------------

Tiene luz eléctrica Sí No

Monofásica Trifásica Alta Tensión A qué distancia de la finca ……………………………

Vías de acceso Sí No

Pavimentada Asfaltada Lastrado Veranero A qué distancia de la finca se encuentra ………………………………………………..

# de teléfono del beneficiario…………………….. Sí No Sí No

Propio Vecino

Firma del convenio solidario

Firma del convenio individual.

Firma de la letra de cambio (en caso de que el garante no fuera el suplente, adjuntar la copia de la cédula y certificado de votación).

Page 45: Agroecología en los andes, un cambio necesario

45

Convenio de Colaboración, Trabajo y Crédito A fecha de _____________ del 2003 y reunidos en la ciudad de _____________, Provincia de __________________ (Ecuador) por una parte __________________________, representante de ______________

por otra parte ___________________________________, beneficiario del crédito en la comunidad de _____________________, Parroquia __________________, Cantón ________________de la Provincia ____________________ llegan al siguiente acuerdo: Art. 1. El motivo del siguiente convenio es definir las condiciones que regirán la relación de colaboración, trabajo y crédito que se establecen entre ________________________________________ ciudadano ecuatoriano con cédula Nº____________________ (el responsable a partir de ahora), y ____________________________ (la organización a partir de ahora). Art.2. Las actividades derivadas del siguiente convenio son las siguientes:

- otorgar un crédito para desarrollar el plan de fincas - control y seguimiento de este trabajo.

Art. 3. Respecto a las formas de pago:

- Los pagos se realizarán en un plazo máximo de dos años. Con una taza de interés del 10 % anual.

- Las sanciones y multas se efectivizarán de acuerdo al Anexo 2. - El interés de mora se considera el 5 % sobre el Capital.

Art.4. Respecto a las garantías:

- Todos los responsables deberán conformar grupos solidarios y firmar el documento afín.

Art.5. Los derechos del responsable

- Recibir los materiales de acuerdo a la solicitud de crédito - Recibir asesoramiento técnico en cuanto a los bienes recibidos

Art.6. Las obligaciones del responsable

- Cumplir con el encaje y los pagos del crédito - Cuidar y garantizar el buen estado de los bienes entregados - Notificar al equipo los problemas encontrados en cuanto a los bienes

recibidos - En caso de retiro del beneficiario deberá cancelar todos los valores

adeudados Art.7. Los derechos de la Organización

- Cobrar los intereses derivados del crédito - Cobrar las cuotas mensuales de créditos - Cobrar los intereses de mora derivados del crédito - Retirar los bienes en caso de incumplimiento de pago de los créditos

Page 46: Agroecología en los andes, un cambio necesario

46

Art.8. Las obligaciones de la Organización - Otorgar los bienes de los microcréditos en el tiempo pactado y en

buenas condiciones. A efecto de esto se firmará la carta de entrega, recepción y satisfacción

- Dar seguimiento y control del buen desarrollo del crédito - Manejar y controlar los pagos del crédito - Mantener un constante vínculo de información, control y

asesoramiento de los responsables y promotor o extensionista - Entregar un informe financiero mensual al Directorio, en cuanto a

gastos directos e indirectos - Entregar un certificado de propiedad de los bienes adquiridos, luego

de haber cancelado el capital e intereses del crédito

Art. 9 Formas de pagos del responsable:

- Las formas de pagos de los créditos se estipulan de común acuerdo entre el beneficiario y la ejecutora

Compromiso:

- Me comprometo a cancelar en cuotas ……………………de

…………………………. En un plazo máximo…………………………………………………………………….

De acuerdo con todas las partes que se mencionan en este convenio firman: _________________________ _______________________ Responsable de la Finca Responsable de la UPOCAM

Page 47: Agroecología en los andes, un cambio necesario

47

Convenio de Responsabilidad Mutua Nosotros: Nombre__________________________________________ Cédula:_______________ Nombre__________________________________________ Cédula:_______________ Nombre__________________________________________ Cédula:_______________ Nombre__________________________________________ Cédula:_______________ Nombre__________________________________________ Cédula:_______________ residentes de la comunidad________________________________________________ cantón____________________, provincia____________________________________, miembros de la organización______________________________________________, nos responsabilizamos como grupo solidario y nos comprometemos en cumplir regularmente con los pagos de los _________ créditos. En caso de no pago de uno de los miembros del grupo, los demás miembros nos comprometemos en asumir este pago como propio. Fecha:___________________ Firma: Firma: Firma: Firma: Firma:

Page 48: Agroecología en los andes, un cambio necesario

48

Camino al desarrollo de la agricultura ecológica en el valle del Bajo Piura (Perú)

Autores: Ing. José Namoc

Ing. Luis Gómez

Ponencia elaborada para el Taller Nacional de Agroecología. Cieneguilla, Lima., 3, 31 de marzo; 1 de abril

Ubicación

El Departamento de Piura se encuentra ubicado en la costa norte del país con una extensión de 35.892,49 km2, su capital es la ciudad de Piura ubicada a 29 metros sobre el nivel del mar entre los paralelos 5º 10’ de longitud Sur y 80º 35’ de longitud oeste.

El clima es desértico y semidesértico con alto índice de aridez en la costa, las precipitaciones son escasas, salvo cuando se produce el fenómeno de "El Niño", años en que las lluvias son abundantes y corre el agua por todo el curso de las quebradas secas originando inundaciones y acciones morfológicas de gran dinamismo.

Su territorio tiene una topografía variada, poco accidentada en la costa, donde predominan las llanuras desérticas: Sechura, al sur del Río Piura, es el desierto con mayor superficie a nivel nacional y en el que se localiza la depresión de Bayóvar, que es el área más baja del territorio peruano (37 metros por debajo del nivel del mar). En la región sierra, el relieve es más accidentado debido fundamentalmente a la presencia del subramal externo de la cordillera occidental que llega a un máximo de 3,700 m.s.n.m.

La experiencia se ubicada en los Distritos de Catacaos, La Arena y Cura Mori, de la provincia y departamento de Piura, en la parte baja de la Cuenca del Río Piura, a una altitud entre 23 a 29 m.s.n.m., entre los paralelos de Latitud Sur 5º 10’ (ciudad de Piura) y 5º 10’ (ciudad de Sechura) y entre los meridianos 80º 35’ y 80º 50’ de longitud oeste del MG. Todos estos distritos pertenecen al ámbito de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, que involucra a 12 Comisiones de Regantes con un área total bajo riego de 27.470 hectáreas, en posesión de 16,159 usuarios de agua de riego.

Contexto

Indicadores sociales

Para el 2002, el Instituto Nacional de Estadística e Informática estimaba la población del Departamento de Piura en 1.636,047 habitantes, pasando a ser el segundo departamento del Perú en número de habitantes; sin embargo, su densidad poblacional es la cuarta del país, con 45.58 habitantes por km2, por debajo de Lima, Lambayeque y la Libertad. (ANEXO 1)

Page 49: Agroecología en los andes, un cambio necesario

49

Piura presenta diferencias significativas entre provincias de la costa y sierra respecto al nivel educativo: en la zona urbana la tasa de analfabetismo de la población de 15 años y más para el censo de 1993 no sobrepasaba el 6 %, mientras que las zonas estrictamente rurales llegaban incluso a alcanzar el 38 %. Los indicadores demográficos más importantes muestran a Piura como un departamento todavía con grandes carencias. Según la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2000), la Tasa Global de Fecundidad (TGF) en el departamento de Piura alcanza a 3.4 hijos por mujer (mayor que la tasa nacional, que es de 3.2 %). A ello se suman los altos índices de desnutrición crónica, que no es otra cosa que el retardo en el crecimiento en talla para la edad. En 1999, entre los niños de seis años, el índice de desnutrición crónica alcanzaba el 33 %; en el grupo de niños que va de los seis a los nueve años el índice

aumenta a 34.3 % notándose una diferencia entre uno y otro sexos; así mismo, comparando por áreas, se nota claramente la alta incidencia en las zonas rurales que alcanzan el 39.73 % en comparación con la zona urbana con 27.71 %. (ANEXO 2) Según la Encuesta Nacional de Hogares, III Trimestre del 2000, en el departamento de Piura el 41.1 % de la Población Económicamente Activa (PEA) cuenta con un empleo adecuado, el 58.9 % de la población restante se distribuye entre el subempleo (49.3 %) y el desempleo (9.3 %). Al referimos a la PEA ocupada en actividades económicas, encontramos que el 37 % de la población del departamento de Piura dirige su trabajo hacia la agricultura y ganadería. (ANEXO 3)

Problemática de los pequeños productores

Las familias de los pequeños productores del Valle del Bajo Piura, por el ámbito donde viven, los pocos ingresos que generan y el poco apoyo de las instituciones públicas para su desarrollo, se encuentran en una situación precaria lo que sumado a un bajo autoestima limita el ejercicio de su ciudadanía con equidad. El promedio de edad de los productores de este valle es de 45 años y cuentan con un grado de instrucción de primaria incompleta; el 87 % de los productores tiene menos de 3 hectáreas (siendo el promedio de 1.69 hectárea/familia) donde se produce sólo para sobrevivir. En épocas de sequía gran número de productores de este valle migran hacia otros lugares para la venta de su fuerza de trabajo, por lo que los mayores ingresos provienen de fuera de la chacra. La forma más antigua de organización en el Valle ha sido la comunal11, aunque el proceso de modernización con el agro en el momento de la parcelación de las tierras y su entrada a los espacios mercantiles debilitó su organización comunal, apareciendo las Cooperativas y Asociaciones Agrarias, que se constituyen con la Reforma Agraria en la década del setenta, fracasando en corto tiempo y generando un universo de productores individuales que se reorganizan alrededor de servicios específicos de un cultivo. En la actualidad, las únicas formas de organización de los productores y productoras del valle son la Junta de Usuarios y la Comisión de Regantes,

11

Los productores de la zona donde se desarrolla la experiencia pertenecen a la comunidad campesina San Juan Bautista de Catacaos (25.000 ha bajo riego).

Page 50: Agroecología en los andes, un cambio necesario

50

que tienen fuerza de ley y están reglamentadas mediante un dispositivo legal, que además es asumido por los usuarios como organización con competencia para la administración y manejo del agua. Asimismo, por el número de usuarios y el tamaño de la tierra que concentra por canal de riego, se constituyen en espacios de gestión más adecuados para la capacitación. El clima desértico y semidesértico, el alto índice de aridez y la escasez de las precipitaciones configuran un ambiente que dificulta la vida de estos productores y que los hace inventar estrategias que apuntan más que a la supervivencia, a una mejor calidad de vida; por lo tanto, es importante presentar la problemática ambiental a la que se enfrentan estos pequeños productores:

El recurso agua

Pese a que el Departamento de Piura cuenta con las obras de irrigación y drenaje más grandes del país, como el Reservorio Los Cocos y el Reservorio de Poechos, estas obras de irrigación, lejos de apoyar en el manejo del medioambiente, han ocasionado la degradación de los suelos, un drenaje deficiente, salinización, colmatación de los reservorios y deficiente gestión y manejo de recursos del agua y suelo.

El recurso suelo

El suelo en el Valle del Bajo Piura es de origen aluvial, formado por estratificaciones de depósitos antiguos del río Piura y depósitos eólicos provenientes del desierto. Además, se encuentra asentado sobre sedimentos de origen marino semiconsolidados, lo que da origen a altas concentraciones de sales en las aguas freáticas. Todo ello, sumado a prácticas de riego por inundación (práctica que aún subsiste entre los productores) ocasiona el problema de la salinización. A modo de ejemplo, en el cultivo de arroz, el hecho de no considerarse que el 84 % de los suelos son de textura gruesa o medio gruesa y no ser recomendable para este cultivo, los lleva a utilizar módulos de riego de 22.000 hasta 40.000 m3/ha, cifra muy superior a los 18.000 m3 que ha establecido como suficiente la Oficina Regional Agraria para este cultivo, lo que genera un incremento peligroso en la acumulación de sales que conlleva a la desertificación. De las 27.470 hectáreas bajo riego de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, el 32 % (8,892 ha) en promedio son suelos con problemas de salinización y el 28 % con problemas de drenaje, esto ultimo debido a la falta de un mantenimiento periódico.

El monocultivo

Page 51: Agroecología en los andes, un cambio necesario

51

En el Departamento de Piura se cultivan en promedio 150,000 hectáreas por campaña, siendo las de la costa las de mayor capacidad y carácter comercial: algodón, arroz, maíz duro, limonero, plátano y mango, implementados en forma de monocultivo. Lo que ocasiona el empobrecimiento del suelo, favorece la erosión eólica y la evaporación del agua, que a su vez favorece la presencia de plagas, contamina el ambiente, provoca la desaparición de algunas especies (vegetales y animales), atenta contra la biodiversidad. En el espacio de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, de las 27,470 hectáreas que posee, por cada campaña agrícola sólo se instalan en promedio 13,964 hectáreas, de las cuales en el 90 % se practica una agricultura de monocultivo (algodón, arroz y maíz). Esta práctica demanda altos costos de producción, porque tanto los insumos como la tecnología aplicada son ajenos a la zona, haciendo a un lado el uso de los recursos locales y el conocimiento campesino; el uso intensivo de agroquímicos representa del 30 al 40 % de los costos de producción y los bajos rendimientos oscilan entre 8 a 10 cargas por hectárea de algodón, 3 a 4 toneladas por hectárea de maíz, 5 a 8 toneladas por hectárea de arroz. A esto se suman los precios inestables en el mercado, las pocas posibilidades para la exportación y el sistema de enganche que los prestamistas locales establecen para la compra de la producción antes de la cosecha (que por lo general ocurre a precios muy por debajo de los del mercado).

La pequeña ganadería

Predomina en el Valle del Bajo Piura, la ganadería a pequeña escala de caprinos, ovinos, vacunos, equinos, porcinos y aves de corral, su manejo es extensivo en la sierra y semiextensivo en la costa, sólo en algunos casos es estabulado, pero muy desarticulado de la actividad agrícola y forestal. El desarrollo de esta actividad es precario: los animales carecen de un manejo técnico y los subproductos que generan no son utilizados (estiércol); pese a estos problemas, la ganadería se constituye en la caja chica de las familias para atender las demandas familiares de salud, educación y otros compromisos.

La propuesta agroecológica

Retos

HPI Perú busca contribuir en el alivio de la pobreza de las familias más necesitadas. Para ello, se propuso generar cambios de actitud en los productores y productoras, y organizarlos (o fortalecer su organización) en alianza con las instituciones vinculadas al desarrollo del agro, lo que significó los siguientes retos:

Page 52: Agroecología en los andes, un cambio necesario

52

Promover el liderazgo de las Comisiones de Regantes y Junta de Usuarios en la generación, promoción y concertación de propuestas de desarrollo

Revertir la tendencia de la salinización del suelo, reducir los efectos del mal drenaje y la insuficiencia de materia orgánica

Revertir la tendencia del monocultivo y sus efectos degradantes sobre los recursos de agua y suelo

Revertir la alta vulnerabilidad de la economía de las familias de pequeños productores

Estrategias de Intervención

a. Fortalecimiento de capacidades locales para una gestión sostenible de la

propuesta

Desde el inicio del proceso de intervención se viene concertando con las organizaciones de regantes y líderes comunales, el impulso de la agroecología y el fortalecimiento de sus organizaciones, lo que se ha realizado del siguiente modo:

Convenios de cooperación Interinstitucional entre la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura y las Comisiones de Regantes

Participación de los directivos de las Comisiones de Regantes en el monitoreo y evaluación del proyecto

Implementación de una carpeta de información técnica administrativa en cada Comisión de Regantes sobre las actividades que se vienen realizando

Capacitación e intercambio de experiencias de hombres y mujeres a fin de que éstos sean protagonistas del desarrollo de la agroecología y ejerzan el control social del proyecto

b. En el tránsito hacia el manejo agroecológico del predio

Primera fase: Recuperación de la fertilidad y de la actividad biológica del suelo. Esto se viene haciendo con la aplicación de abonos orgánicos, buscando eliminar progresivamente los insumos externos como son los agroquímicos para reactivar el reciclaje natural de la materia orgánica y mejorar la disponibilidad de nutrientes para la planta Segunda fase: Reintroducción de una diversidad de especies cultivables y de animales. En la práctica se promueve e implementa la agroforestación, cultivos de leguminosas, arroz y maíz, los bioinsecticidas caseros y la crianza de ovinos, con los cuales se busca la sustitución paulatina de insumos agroquímicos por insumos orgánicos, para lograr la diversificación del predio, mejorar la fertilidad del suelo y el incremento de la micro y macroflora y fauna.

Page 53: Agroecología en los andes, un cambio necesario

53

Tercera fase: Rediseño del sistema de producción agrícola. Con la diversificación plena de cultivos y crianzas, la ruptura definitiva con el monocultivo, se pretende lograr la sostenibilidad productiva del agroecosistema del predio a través de la interacción recíproca de sus componentes.

Mejoramiento del suelo

Calidad del suelo

El problema de la salinización del suelo es consecuencia de los riegos inadecuados, el mal drenaje, la carencia de materia orgánica y el monocultivo; ello sumado a las altas temperaturas y la topografía plana. La experiencia de los productores ha demostrado que se puede librar al suelo de la salinización mediante el aprovechamiento de los recursos locales. Así, las 400 familias de seis Comisiones de Regantes (que representan el 2.5 % del total de Usuarios de la Junta y de los Usuarios del Medio y Bajo Piura ) han asumido e implementado la agroecología en sus predios mediante prácticas agroecológicas, como el uso de abonos orgánicos, agroforestación, bioinsecticidas caseros y trampas caseras, ceniza, riego en anillos en cultivos de frutales, y rotación de cultivos; con lo cual se pretende:

Mejorar y mantener la bioestructura del suelo para lograr un drenaje natural del agua y circulación del oxigeno necesario

Proteger la superficie del suelo para evitar la evaporación del agua y la acumulación de sales

Mantener la permeabilidad del suelo y una retención óptima de humedad,

Disponer de macro y micronutrientes para las plantas Debido a la complementariedad de estas prácticas, se ha logrado mejorar la calidad del suelo y se ha mantenido sostenible la producción agropecuaria. Las aplicaciones se hacen de manera progresiva de acuerdo con las posibilidades de los pequeños productores y a la cantidad del abono; además, las familias de productores vienen implementando en sus predios la rotación de cultivos como una práctica complementaria que contribuye al mejoramiento de la calidad del suelo y que favorece la generación de microclimas, reactivando la población microbiológica, lo que permite lograr el reciclaje natural de la materia orgánica del suelo que garantiza la sostenibilidad de la calidad de este importante recurso. A ello debemos sumar la crianza de ovinos que atenúa los efectos de la salinización y garantiza la sostenibilidad en el mejoramiento de la calidad del suelo, para incrementar la producción agropecuaria.

Page 54: Agroecología en los andes, un cambio necesario

54

Diversificación de la producción incorporando la agroforestación

El sistema agroforestal es una forma de diversificación de cultivos que se viene promoviendo y se implementa como una práctica de rotación y de diversificación a pequeña escala; es un componente importante en la producción sostenible del predio. Los productores, sobre la base de un diseño, vienen sembrando en sus predios, frutales mejorados de mango, limón y tamarindo, de manera combinada o alternada en los espacios libres (en perímetros, caminos, bordes), teniendo en cuenta la altitud y profundidad del sistema radicular a fin de que no compitan en la toma de nutrientes y de espacio aéreo en la misma área. El manejo de estas plantaciones se hace desde el momento de la siembra mediante prácticas de abonamiento, podas de formación de planta y de fructificación (utilizando herramientas adecuadas como tijera y serrucho de podar), sistema de riego por anillos. Asimismo, la prevención y control de plagas se realiza con bioinsecticidas caseros (a base de plantas como chilco, cuncún, altamiz, chicoria, laurel de rosa, etc.) ceniza y trampas caseras, que se aplican tanto a cultivos permanentes como de campaña (anuales). Con los sistemas agroforestales, las familias han logrado la diversificación de la producción, mejorando las condiciones de reciclaje natural de la materia orgánica del suelo y la generación de microclimas, incidiendo en la sostenibilidad de la estructura del agroecosistema del predio y generando una dinámica permanente de los demás componentes del mismo, a la vez que se potencia la producción diversificada de alimentos (los frutales implementados han iniciado la fructificación en menos tiempo de que se esperaba).

Desarrollo de la ganadería como una actividad integrada a la actividad agrícola y agroforestal

Los productores y productoras participantes, han tomado conciencia de la importancia de la ganadería como componente esencial para el desarrollo de la agroecología; bajo esta mirada, se han visto en la necesidad de integrar la crianza de animales al predio agrícola, ya que son una herramienta útil, no sólo para apoyar en las labores agrícolas, sino también para la preparación del suelo. Tomando como base que la ganadería se constituye en la caja chica de las familias, ha sido necesario fortalecerla, mejorar su manejo e integrarla al sistema agroforestal; así, el proyecto ha entregado módulos de cinco ovinos para cría (se trata de animales de raza cruzada criolla con Blackbelly o Pelibuey), con lo cual las familias están logrando desarrollar una ganadería articulada al predio agrícola, permitiéndoles aprovechar mejor los rastrojos de cosecha, disponer de abono orgánico, mejorar su dieta alimenticia y sus

Page 55: Agroecología en los andes, un cambio necesario

55

ingresos económicos. A la fecha, de los cinco ovinos que recibieron, el número de animales se ha incrementado en promedio de 12 a 25 por familia. La atención sanitaria se viene dando mediante un promotor agroecológico especializado en ganadería con el apoyo del técnico institucional, quien dispone de un botiquín veterinario12 con medicina básica. Para la implementación de las actividades bajo el enfoque agroecológico, se ha facilitado a los productores y productoras módulos productivos, que se constituyen en herramientas importantes que contribuyen al manejo agroecológico del predio, al desarrollo de las familias y al fortalecimiento de las organizaciones. Los módulos productivos que se vienen facilitando a los productores y productoras son:

Módulos de ovinos para cría

Módulos de plantones de frutales mejorados13

Módulos de lombrices

Módulos de herramientas

Módulos de semillas de leguminosas y hortalizas

Módulos de cocinas mejoradas

Módulos de abonos orgánicos

Predio familiar

La capacitación integral y participativa ha permitido a las familias asumir con responsabilidad el reto de implementar, promover y difundir el desarrollo de la agroecología en sus predios y en su entorno; al mismo tiempo que ha logrado mejorar las relaciones entre padres e hijos y reconocer en las mujeres el derecho de capacitarse y asumir liderazgo en su comunidad. En el proceso inicial de la etapa de transición hacia el desarrollo de la agroecología, fue fundamental la capacitación para la adopción de una tecnología nueva que apunta a la sostenibilidad de la producción de alimentos, a la mejora de los ingresos y al progreso de las familias participantes. En los predios familiares se ha obtenido una mayor participación e integración de los miembros del grupo, con distribución de roles y responsabilidades entre padres e hijos, lo que conlleva a un fortalecimiento armónico de la organización familiar, a una nueva actitud que permite mejorar los niveles de producción y productividad de los cultivos y crianzas de animales, asegurando principalmente la disponibilidad de alimentos y ahorro. De igual forma que con las cocinas mejoradas, se ha logrado mejorar las condiciones del ambiente del hogar y la salud familiar.

12 Se ha implementado en cada Comisión de Regantes. 13 Actualmente las plantaciones de frutales que tienen entre 20 a 28 meses de edad han iniciado su fructificación.

Page 56: Agroecología en los andes, un cambio necesario

56

En la actualidad, las familias capitalizadas en conocimientos y bienes son más independientes, y los módulos productivos se han constituido en la herramienta para su desarrollo, lo que se expresa en:

725 ovinos hembras y 110 reproductores machos

5 botiquines veterinarios

10.748 plantones de frutales

11.981 kg. de semillas de cereales, leguminosas y cebolla

6 lechos de lombriz

105 herramientas

12,55 tm de guano de isla

Los predios familiares van demostrando la viabilidad de la propuesta agroecológica y se constituyen en espacios de interaprendizaje (parcelas demostrativas), desde donde se promueve la importancia de la agroecología en el mejoramiento de los sistemas de producción, que en la práctica es una actitud de cambio hacia la independencia del uso de los insumos externos, con una tendencia a asegurar alimentos de calidad para las familias y el mercado

La Organización

El fortalecimiento de las organizaciones de productores y productoras mediante el desarrollo de capacidades humanas encaminadas a viabilizar la propuesta agroecológica (trabajar en armonía con la naturaleza) ha sido uno de los objetivos que ha movido el trabajo de Heifer en la zona. Considerada entonces como una de las actividades más importantes, se propuso mejorar la gestión de las organizaciones, para lo cual los productores/as, líderes y directivos participaron en cursos–talleres de capacitación e intercambio de experiencias y en reuniones de planificación, monitoreo y evaluación del proceso de desarrollo del proyecto. Todo esto ha reforzado sus conocimientos y experiencias, que se reflejan en el fortalecimiento de la producción agropecuaria y en la gestión organizacional. Los productores cumplen sus compromisos, asumen sus funciones, aportan ideas y propuestas en el proceso de gestión de la Comisión de Regantes y de otras organizaciones de su comunidad; lo que demuestra la interiorización progresiva de la propuesta agroecológica. Como resultado de todo este proceso se evidencia que son los propios directivos de las organizaciones los que ahora convocan a las jornadas de capacitación y de trabajo, quienes seleccionan a las familias que podrían acceder a los módulos productivos, quienes disponen de la información sobre los módulos productivos14, los que facilitan las reuniones, promocionan la implementación de actividades y participan en el monitoreo y evaluación de las mismas, proponiendo además alternativas a las limitaciones que van encontrando en el proceso.15

14 Se ha implementado en cada una de las comisiones de regantes una carpeta de información. 15

Algunas organizaciones han logrado incluir en sus planes de gestión actividades de capacitación agroecológica.

Page 57: Agroecología en los andes, un cambio necesario

57

Este interés de parte de las Organizaciones de Regantes, se muestra en el incremento de participantes de la propuesta; al principio se inició el trabajo con sólo tres Comisiones de Regantes con 30 familias (diez por Comisión de Regantes) con quienes se trabajó la planificación de actividades; ahora son seis Comisiones que participan con 400 familias en total. Asimismo, estas organizaciones han mostrado, a través de sus directivos, su disponibilidad por hacer cumplir los compromisos que los productores participantes han asumido sobre los módulos productivos que recibieron, exigiendo la recuperación de la inversión correspondiente a los plazos convenidos (entre organización, productores y HPI), porque han entendido que con el capital recuperado, trabajado bajo la modalidad del Fondo Revolvente solidario del compartir de recursos, otras nuevas familias de la misma organización tendrán la oportunidad de recibir dichos módulos productivos. Los productores líderes han propuesto a la Junta de Usuarios concertar con instituciones competentes del Estado para lograr políticas que favorezcan el desarrollo de la agroecología, vista como alternativa del desarrollo rural que contribuye a:

Usar adecuadamente los recursos naturales y locales

Disponer de alimentos de calidad

Mejorar la salud de las personas.

Economizar y generar ingresos para las familias

Generar divisas al Estado

Acciones del proyecto que facilitaron el proceso

Promoción

La metodología empleada en el proceso de intervención de la propuesta agroecológica es de carácter participativo e interactivo, enfatizando la capacitación “campesino a campesino”, buscando en todo momento motivar y mantener relaciones armónicas entre productores y directivos, dando los pasos siguientes:

Presentación del proyecto a las Juntas Directivas de las Organizaciones de Regantes y establecimiento de convenios de cooperación interinstitucional entre HPI, la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura y las Comisiones de Regantes para el desarrollo del proyecto

Recolección y validación de conocimientos y experiencias necesarios para construir la propuesta agroecológica

Identificación y selección del grupo de productores sobre la base de los valores de la persona y la predisposición para contribuir al fortalecimiento de sus organizaciones, responsabilidad que es asumida por las Comisiones de Regantes

Intercambio de experiencias entre el grupo seleccionado de productores participantes del proyecto y los productores que vienen manejando sus

Page 58: Agroecología en los andes, un cambio necesario

58

predios con agricultura ecológica por más tiempo, como son los Valles del Alto Piura y San Lorenzo

Planificación participativa de actividades agroecológicas, priorizando las prácticas que deben implementarse inicialmente en el predio, y el establecimiento de mecanismos de operatividad

Capacitación participativa, de campesino a campesino, y el establecimiento de espacios de socialización y difusión de conocimientos y experiencias que se van obteniendo, incluyendo en los cursos-talleres temas sobre técnicas agroecológicas (agrícola y ganadera), autoestima, liderazgo, roles de familia y ciudadanía

Implementación de prácticas agroecológicas en los predios de los productores a partir del uso de los recursos de la zona y con asistencia técnica de HPI, al mismo tiempo que se facilitan los módulos productivos

Seguimiento y evaluación de actividades técnicas productivas y de gestión organizacional en función del plan operativo con la participación de los directivos de las organizaciones y los productores líderes

Capacitación

Los cursos-talleres de capacitación sobre principios y técnicas agroecológicas se desarrollan de manera teórica y práctica; las capacitaciones incluyen temas de autoestima, roles de la familia, liderazgo y ciudadanía, y por lo general tienen una duración de dos días. Se incluyen además prácticas demostrativas y participativas, que generalmente se desarrollan en el predio de un agricultor participante. La orientación y transferencia tecnológica a los productores/as en la implementación de las prácticas agroecológicas en sus predios, es realizada en conjunto con los técnicos del Equipo de Agroecología, y los promotores más avanzados, por ejemplo los especializados en sanidad animal. En lo referente a la asistencia técnica en el aspecto agrícola, se visitan los predios por sectores, concentrándose en un predio donde se establece un diálogo con el técnico sobre temas puntuales, según el cultivo, y se transfieren, de manera práctica, los conocimientos necesarios sobre determinadas experiencias, sean agrícolas como ganaderas: preparación y uso de abonos orgánicos, siembra y manejo de podas en frutales, preparación y uso de bioinsecticidas, trampas caseras, aplicación de ceniza, rotación de cultivos, manejo del ganado, control de parásitos, prevención contra enfermedades infecciosas, etc. Para complementar los conocimientos y difundir experiencias, se viene trabajando con una emisora local de Cura Mori, un microprograma radial de capacitación y difusión masiva sobre Principios y Técnicas de Agricultura Ecológica, liderazgo y organización, y se ha logrado formar escuelas de campo.

Page 59: Agroecología en los andes, un cambio necesario

59

Promotores

De los 30 promotores agroecológicos en proceso de formación (26 hombres y 4 mujeres), 15 orientan a los productores que muestran interés en desarrollar la propuesta agroecológica (éstos son los más avanzados: 14 hombres y 1 mujer). Respecto al manejo del ganado, son cinco los promotores especializados, quienes brindan atención sanitaria en respuesta a las enfermedades más comunes de la zona y ejecutan campañas de vacunación. La asistencia la realiza el promotor cuando visita los corrales y donde, además, capacita al propietario sobre los problemas que pudiera tener en el manejo de su ganado, orientando y transfiriendo conocimientos para que el productor los implemente. La participación de los promotores con su experiencia en los cursos-talleres de capacitación y en los eventos de socialización de conocimientos y experiencias, ayudó a lograr que un mayor número de familias de productores incorpore la propuesta en sus predios, al demostrar que el manejo de técnicas agroecológicas es de fácil adopción, lo que garantiza su aplicación en la pequeña agricultura del Valle del Bajo Piura.

El compartir de recursos

El compartir los recursos es la expresión práctica de los principios de:

Solidaridad y participación de la familia

Administración responsable de los recursos

Mejoramiento de la producción, la nutrición e ingresos

Respeto por el medio ambiente y las instituciones de la sociedad civil entre otros

Es el elemento esencial para la continuidad de la propuesta agroecológica y consiste en que cada familia que recibe un módulo productivo se comprometa a devolver su valor en dinero en el tiempo establecido, para que otras familias puedan recibir un módulo productivo y así sucesivamente; formando de esa manera la cadena del compartir.

Intercambio de experiencias

Los intercambios de experiencias se han realizado entre productores/as de las Comisiones de Regantes de Sinchao, Puyuntalá, la Bruja, Casaraná, Shaz y Cumbibira con productores agroecológicos de los Valles Alto Piura y San Lorenzo en un inicio, y últimamente con productores más avanzados en el manejo de prácticas agroecológicas de la zona de intervención. En estos intercambios el productor del predio muestra su experiencia invitando a los visitantes a recorrer su predio, allí se socializa, comparten, comparan experiencias en cuanto a la implementación de las prácticas agroecológicas y los resultados logrados.

Page 60: Agroecología en los andes, un cambio necesario

60

Conclusiones

El conocimiento y la experiencia obtenidos con esta propuesta han permitido que los productores reflexionen, asuman compromisos y aporten ideas en el proceso de gestión de las Comisiones de Regantes y de otras organizaciones de su comunidad. Se han revalorado los recursos naturales locales asumiendo su cuidado y manejo adecuado dentro de los predios, considerándolos elementos importantes para lograr el mejoramiento de la producción agropecuaria. En ese sentido, la agroecología se ha convertido en una alternativa de desarrollo de la pequeña agricultura, porque contribuye a:

La conservación y manejo de los recursos naturales y locales

El uso adecuado de la materia orgánica en el suelo para atenuar los efectos de la salinización

El aprovechamiento de oportunidades en la generación y adopción de nuevas tecnologías para mejorar la agricultura

La promoción del mejoramiento de la producción agropecuaria

La promoción de alimentos sanos que garanticen una buena salud humana

La mejora de los ingresos económicos de las familias

La mejora en las relaciones entre familias de productores/as

Han sido las capacitaciones, la asistencia técnica y los módulos productivos los que han permitido a los productores/as la capitalización de conocimientos y bienes, para mejorar la producción agropecuaria, lo que les ha significado una reducción en los costos de producción y el establecimiento de una mejor y mayor disponibilidad de alimentos de calidad. Asimismo, la actividad pecuaria, articulada a la actividad agrícola y agroforestal, ha permitido lograr el mejoramiento de las condiciones de sostenibilidad del agroecosistema predial y la obtención de una producción sostenible.

El compartir de recursos, basado en valores positivos, ha logrado que las familias se responsabilicen por su cumplimiento y su desarrollo; este principio, que se complementa con la capacitación en temas agroecológicos y de liderazgo, y la experiencia que las familias vienen obteniendo, ha logrado un cambio de actitud en el desarrollo de la agricultura. Los productores organizados, que vienen implementando el enfoque agroecológico, han propuesto a la Junta de Usuarios concertar alianzas con instituciones públicas y privadas para promover la masificación de esta propuesta en el Valle del Bajo Piura.

Page 61: Agroecología en los andes, un cambio necesario

61

Anexo 1

Cuadro 3: Población censada total y estimada, tasa de crecimiento promedio anual, según provincias, 1981, 1993 y 2002

Provincia

Superficie Población Tasa crecimiento

anual Distribución porcentual

2002 km2 1993 2002 81/93 93/02

Ayabaca 5230,68 134.422 141.583 0,5 0,6 8,7

Huancabamba 4254,14 119.246 130.772 1,0 1,0 8,0

Morropon 3817,92 166.916 189.406 1,2 1,4 11,6

Paita 1784,24 77.325 95.161 2,2 2,3 5,8

Piura 6211,16 508.436 613.953 1,7 1,7 37,5

Sechura 6369,93 42.347 51.484 2,0 2,2 3,1

Sullana 5423,61 235.904 265.788 1,4 1,3 16,2

Talara 2799,49 124.666 147.900 2,3 1,9 9,0

Total 35891,17 1.409.262 1.636.047 1.53 1.55 100.00

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI, “Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1981, 1993”, “Perú: Proyecciones de población por años calendario, según Departamentos, provincial y distritos, 1990- 2002”. Elaboración: Instituto Cuanto

Anexo 2

Cuadro 07: Porcentaje de desnutridos crónicos en los niños de 6 a 9 años, por sexo, área urbana y rural, según provincias, 1999

Provincia Total

Sexo % Área

Hombre Mujer Urbana Rural

Ayabaca 52,33 60,40 52,80 37,50 58,60

Huancabamba 55,15 62,50 54,30 42,60 61,20

Morropon 34,75 38,20 33,00 27,30 40,50

Paita 27,25 27,50 25,00 25,30 31,20

Page 62: Agroecología en los andes, un cambio necesario

62

Piura 30,08 30,70 25,50 20,20 43,90

Sechura 21,23 22,70 18,50 18,10 25,60

Sullana 18,70 19,60 17,60 18,60 19,00

Talara 34,95 36,50 33,40 32,10 37,80

Total 34,30 37,26 32,51 27,71 39,73

Fuente: Ministerio de Educación, “Nutrición y retardo en el crecimiento, II Censo Nacional de Talla de Escolares, 1999”. Elaboración: Instituto Cuanto

Anexo 3

Cuadro 14: PEA de 15 años y más, por grandes grupos de edad, según rama de actividad económica, 1993

Ramas de Actividad Económica Nª

Población %

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 148,115 37.02

Industria manufacturera 31,580 7.90

Comercio, reparación de vehículos y efectos personales 50,107 12.52

Actividades no declaradas 44,457 11.11

Otras actividades * 125,821 31.45

TOTAL 400.080 100.00

* Se incluyen pesca, explotación de minas y canteras, suministro de electricidad, gas y agua, construcción, hoteles y restaurantes, transporte, almacenamiento y comunicaciones, intermediación financiera, inmobiliarias empresariales y de alquiler, administración pública y defensa, enseñanza, servicios sociales y de salud, otras actividades de servicio comunitario, servicio doméstico, organización y organismos extraterritoriales, y personas que buscan trabajo por primera vez. FUENTE: INEI, "Censos Nacionales de Población y Vivienda 1993”.

Page 63: Agroecología en los andes, un cambio necesario

63

Eje II: Sostenibilidad, manejo sustentable de recursos naturales, alternativas de desarrollo El papel del PAFOREST16 en la construcción del manejo sustentable de

los recursos naturales en la UNOCANC

Programa Agroforestal de la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi

(Ecuador)

Encuentro Andino de Agroecología Fundación Heifer Ecuador

Cumbayá, 3-7 de mayo de 2004

Objetivo Reflexionar sobre el papel del equipo técnico local en la construcción del manejo sustentable de los recursos naturales en la UNOCANC. Objeto de la sistematización Proceso de conformación del PAFOREST: cómo contribuyó en la construcción del manejo sustentable de los recursos naturales en la UNOCANC.

Ejes de la sistematización

Metodologías: capacitación/formación del equipo

Organizativo-político: su incidencia en la UNOCANC

Sostenibilidad de la propuesta desde el equipo

16

PAFOREST: Programa Agroforestal.

Page 64: Agroecología en los andes, un cambio necesario

64

Introducción En la mayoría de las organizaciones indígenas, el desarrollo rural ha sido llevado directamente por técnicos externos, de ahí que, por la falta de confianza de las comunidades en sí mismas, en muchos casos ha resultado difícil fortalecer las capacidades locales, es decir que los miembros de las comunidades aprendan a diagnosticar y priorizar sus problemas, armar y gestionar propuestas de soluciones, ejecutar, monitorear y evaluar. Al contrario, muy frecuentemente las comunidades dependen de los técnicos externos para todos sus trabajos. Dentro de este contexto, la realidad en que vive la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi, UNOCANC, es otra, es protagonista de su propio desarrollo, porque a través de su gente lleva adelante todos los trabajos (incluidos los proyectos). A partir de 1995, la organización empieza a sentir los resultados positivos de cuidar, de manera sostenida, sus recursos naturales; es porque la gente tiene mejor comunicación y confianza con las personas del mismo lugar, pueden preguntar, criticar, sugerir; es decir, pueden tener control sobre sus proyectos, a la vez que los ejecutores conocen la realidad y orientan de mejor manera las soluciones, así como también rinden cuentas a la organización. Como PAFOREST-UNOCANC, consideramos que esta gran diferencia respecto de otras organizaciones, es de mucha importancia sistematizar, especialmente, el proceso empujado por el equipo técnico local (PAFOREST) que permitió a la UNOCANC enfrentar con éxito su problemática relacionada con el manejo sustentable de los recursos naturales. Por otro lado, a pesar de que el equipo tenía intención de sistematizar muchos de sus trabajos realizados durante ocho años, no lo ha podido concretar por falta de conocimiento en el tema; sin embargo, el presente documento o la primera sistematización, lo ha llevado adelante el equipo técnico de la UNOCANC, PAFOREST, a través de los conocimientos adquiridos bajo la asesoría y el apoyo sistemático de la Fundación Heifer, mediante talleres de capacitación.

Algunos apuntes sobre el proceso metodológico de la sistematización

Como mencionamos anteriormente el punto de partida para este trabajo fue la capacitación de dos miembros del Programa Agroforestal (coordinador y social) en el taller organizado por la ONG, de ahí entre los miembros del Programa se discutió y al mismo tiempo se acordó implementar el proceso de sistematización; y como último paso en la preparación para el trabajo, se organizó el taller sobre sistematización para todos los miembros del PAFOREST, a fin de esclarecer la estructura del documento, elaborar las preguntas para las entrevistas y definir las responsabilidades. Con todo el trabajo adelantado de capacitación, el equipo del PAFOREST, en primer lugar, armó el esquema del documento, las preguntas guías a fin de dar forma a lo que se quería hacer. En segundo lugar, se realizaron las siguientes actividades:

Revisión bibliográfica acerca de la Organización.

Talleres y entrevistas para la recopilación de datos en la que participaron finqueros, dirigentes, técnicos que trabajaron al inicio y

Page 65: Agroecología en los andes, un cambio necesario

65

que actualmente están desempeñando trabajos fuera del Programa, y técnicos que están trabajando actualmente

Particular importancia tuvieron los talleres, en tanto fueron espacios privilegiados, no sólo para reconstruir la historia vivida, sino sobre todo, para reflexionar colectivamente, entre técnicos fundadores, dirigentes, finqueros y técnicos activos, qué lecciones nos había dejado este proceso, con el propósito de proyectarnos con más fortalezas hacia el futuro. Fue importante para nosotros aclararnos paulatinamente qué queríamos preguntar a la experiencia a fin de obtener las mejores respuestas de los involucrados. Uno de los momentos que más dificultades nos presentó, fue el vaciado de tanta y tan rica información, en un documento formal. Creemos que el presente documento tiene todavía mucho que agregar y pulir; sin embargo, contiene los elementos más importantes de nuestras reflexiones.

Antecedentes ¿Qué es la UNOCANC? La UNOCANC, Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi, es una organización de segundo grado que está conformada por organizaciones de mujeres, asociaciones, cooperativas, clubes y comunidades, es filial del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, organización provincial que abarca a la mayoría de las organizaciones indígenas y campesinas de segundo grado de la provincia. Su formación se inició en la época de la reforma agraria con objetivos principales de Tierra, Justicia y Libertad, sin embargo, es reconocida legalmente el 9 de agosto de 1984 por el Ministerio de Agricultura y Ganadería. La ampliación de sus afiliados y el transcurso mismo del tiempo han hecho que los objetivos de la Organización se cambien, es así que a partir de la década del 90, los objetivos de la organización se orientaron en base a cuatro ejes de desarrollo:

Salud

Educación

Sustento económico

Socio-organizativo político

Con estos cuatro ejes de desarrollo, la UNCOCANC pretende tener un desarrollo integral y no solamente a adquirir cosas materiales. Para su funcionamiento, la UNOCANC cuenta con una directiva central que está conformada por: presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, vocal y dirigentes de secretarías de salud, educación, sustento económico, socio-organizativo político, de la mujer y la secretaría de jóvenes. Estos dignatarios son nombrados en el Congreso ordinario de la Organización. Los espacios de discusión y decisiones son: el Congreso, la Asamblea General y la Comunal.

Page 66: Agroecología en los andes, un cambio necesario

66

En el Congreso se trazan las políticas que debe llevar en adelante la Organización, en las Asambleas se realizan las planificaciones de las actividades y el Consejo Directivo descentraliza a los dirigentes de las secretarías; la aplicación y ejecución de las actividades a través de los técnicos de cada una de las secretarías, quienes rinden cuentas a los dirigentes de las secretarías y las secretarías rinden cuentas a la Asamblea de la UNOCANC.

Page 67: Agroecología en los andes, un cambio necesario

67

Estructura Funcional de la UNOCANC

CONGRESO

ASAMBLEA GENERAL

CONSEJO DIRECTIVO

EJES DE DESARROLLO

SALUD EDUCACION SOCIO-ORGANIZATIVO SUSTENTO MUJER

POLÍTICO ECONÓMICO

PAFOREST

La UNOCANC no siempre tuvo esta estructura funcional, hasta el año de 1990 la Organización nombraba un Comité para cada actividad que se realizaba; por ejemplo, comité agrícola, de agua entubada, educación popular, entre otros. Existieron muchos dirigentes (alrededor de 20 personas), y una explosión de pedidos, porque cada dirigente quería trabajar en su actividad, directamente vinculada a la presencia de muchas ONGs que trabajaban en la organización bajo sus políticas. A partir del año 1990, empiezan a salir todas las instituciones de apoyo, quedando solamente una gran cantidad de dirigentes nombrados sin objetivos ni actividades claras que desarrollar, llegando al punto en que la Organización pierda el poder de convocatoria, es ahí donde nace el PAFOREST en el año de 1995, y es a partir de esta fecha que se construye nuestro historial. 1. La conformación del equipo PAFOREST En el proceso de maduración de la organización, hasta aproximadamente 1990, la UNOCANC fue tomando liderazgo provincial en varios temas, tanto organizativos como productivos; sin embargo, el crecimiento desproporcionado de acciones, propuestas y proyectos, provocó también un

Page 68: Agroecología en los andes, un cambio necesario

68

momento de decaimiento, que empeoró con la retirada de ONGs que apoyaban en el área. El momento en que salieron todas las ONGs17, la organización perdió su capacidad de convocatoria y no tenía acciones concretas para citar a la gente y arrancar nuevos procesos, diríamos que estuvo a punto de desaparecer. Surge entonces la preocupación de quién va ha enfrentar una actividad, que en ese momento la consideramos muy importante, como fue el tema de la forestación, hasta entonces apoyada por la Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas, CESA. Olmedo Iza, en calidad de Rector del Colegio Chaquiñán, desde esta institución educativa, conjuntamente con Jorge Herrera y Ángel Sillo, propusieron al presidente de la UNOCANC, compañero Juan Chacha, que permita que el Colegio el Chaquiñán asuma la responsabilidad de la producción de plantas en el Vivero Intercomunal de Cotopilaló. El presidente de la organización avalizó este pedido para que el Colegio el Chaquiñán, y específicamente estas tres personas, se hagan cargo, no solamente de la producción de plantas, sino de la forestación en la zona dentro del comité forestal. La idea central en ese momento era realizar plantaciones forestales en los diferentes sistemas: agroforestales, masivas, protección de fuentes de agua y carreteras, fundamentalmente. Se va configurando un equipo con gente propia Se continuó trabajando con un equipo de viveristas de la organización, Luis Catota y Héctor Chacha, a los que posteriormente se sumarían cinco personas. Estas dos personas se responsabilizaron de la producción de plantas forestales, Ángel Sillo y Jorge Herrera en la promoción y el establecimiento de plantaciones forestales, y Olmedo Iza en calidad de coordinador y rector del colegio. Este periodo, estamos haciendo referencia al año 1996, en donde la idea central, a más de la forestación, fue también que estos espacios sirvan como unidades académicas y pedagógicas, de tal forma que los estudiantes del Colegio Chaquiñán (que en ese momento ya había sido definido como un Colegio Técnico Agropecuario Forestal) usen estos espacios en calidad de material didáctico. Por ejemplo, que participen en la producción de plantas durante todo el proceso y en las plantaciones forestales de sus comunidades, de modo que los aspectos que se revisaban en teoría en el colegio, sean complementados con la práctica en los diferentes espacios y actividades que tenia el plan forestal. En el caso de Jorge Herrera y Ángel Sillo, anteriormente trabajaron ya en calidad de promotores forestales apoyados por CESA; de igual forma Luis Catota y Héctor Chacha, trabajaron por algún tiempo en el vivero de la Cotopilaló, y en el caso de Olmedo Iza, encabezó la creación del colegio con la intención fundamental de que la educación responda a las necesidades del sector. De ahí que se planteó la idea un currículo -para esa época novedoso-, en donde se incorporen algunas acciones que permitan adquirir conocimientos y prácticas aplicables a la realidad.

17

Este proceso se dio entre 1995 y 1996.

Page 69: Agroecología en los andes, un cambio necesario

69

Estos miembros tenían un compromiso social generado por la organización: la formación de estos jóvenes. En ese momento iniciamos el reto de conformar un programa forestal, sin contar con ningún tipo de recursos económicos. a) La evolución del equipo El Programa Agroforestal fue evolucionando, tanto en el ámbito del trabajo como en la incorporación de técnicos. Entre las principales visiones que manejó el PAFOREST en sus distintos momentos de trabajo tenemos: Netamente forestal Esta primera etapa se desarrolla alrededor del año 1996, en la que el trabajo estaba orientado a lo forestal, donde se realizaba la producción de plantas y plantaciones forestales. Durante todo este período prevaleció la minga, mediante la cual se fortaleció el trabajo comunal; de ahí que las mingas formaron espacios de trabajo y discusión en los que ya se empezó a reflexionar sobre los problemas de escasez de agua y erosión del suelo, que ya se podían sentir en las comunidades. A partir de ahí, la gente comenzó a buscar alternativas, creando de esta manera una base social sólida y participativa, porque se trabajó inclusive con niños. Durante este período, el equipo tuvo el reto de continuar con el programa forestal sin contar con ningún tipo de apoyo financiero. “Durante este proceso, en varias reuniones internas del equipo conformado por las cinco personas, se generaron varias reflexiones acerca de qué otros temas podíamos abarcar en el ámbito forestal fundamentalmente y decidimos ampliar la misión del programa que estuvo a cargo del Colegio El Chaquiñán, encabezado por las tres personas. El primer ámbito de trabajo fue la cooperativa Cotopilaló y la Cooperativa Rasuyacu Corazón de Jesús. En estas dos cooperativas se implementaban plantaciones silvopastoriles, agroforestales, enriquecimiento, masivas y de protección de vertientes con plantas nativas y exóticas; mientras que el vivero estuvo dedicado a producir plantas para dotar a los predios de las cooperativas”.18 Exclusivamente ambientalista (no tocar los recursos naturales) Como se menciona anteriormente en la etapa uno, decidieron continuar con la producción de plantas, así como también con las plantaciones forestales. En la fase dos, que corresponde a los años 1997–1998, esta visión se amplió luego de seis meses de trabajo en el que se incorporó el tema ambiental, entendido como la posibilidad de manejar los recursos naturales, que en ese momento estuvieron en peligro de desaparición, especialmente en lo que respecta a la mayor parte de páramos y bosques.

18

Entrevista a Olmedo Iza, Coordinador del PAFOREST, 1995-2002; marzo de 2004.

Page 70: Agroecología en los andes, un cambio necesario

70

“Estuvo en peligro de desaparición fundamentalmente por la decisión de la cooperativa agrícola Cotopilaló de dividir los páramos y los bosques nativos. Este hecho nos llevó a plantear alternativas de producción que permitan el canje ecológico, de tal forma que se incremente la producción agropecuaria en los sitios ya establecidos para la agricultura y la ganadería, a cambio de que dejen los páramos y los bosques nativos, sin dividir y entregar por separado a los socios de la Cotopilaló”.19 Este problema llevó a que el PAFOREST replantee el programa de la reforestación y se empezó a trabajar una propuesta de conservación de los recursos naturales, a la que se sumó el Programa Regional de Bosques Andinos, PROBONA, que en ese momento iniciaba sus actividades en el Ecuador. Una propuesta elaborada por en equipo de la UNOCANC calzó perfectamente con los objetivos que planteaba el PROBONA. Con ellos, luego de un año de vida del programa forestal, se logró el financiamiento para la conservación y manejo de los recursos naturales, fundamentalmente de la cooperativa Cotopilaló, Asociación Wawauku, Santa Fe de Iliniza y Rasuyacu Corazón. También se impulsó, conjuntamente con CESA, el manejo de los bosques nativos de Cerro Azul, en el que se tuvo cierta ingerencia en el levantamiento de información y el planteamiento de las actividades a desplegar en Cerro Azul. Una vez conseguido el financiamiento de PROBONA, ampliamos la visión, no solamente en la parte de conservación, sino fundamentalmente en el manejo de los recursos naturales, en la que se incorporaron conceptos fundamentales como el canje ecológico, que inicialmente estuvo planteado, como la posibilidad de fortalecer la producción en sitios ya intervenidos, una producción acorde, amigable con el medio ambiente, con la producción orgánica, plantaciones agroforestales; es decir el uso adecuado de energía, un uso adecuado de los recursos existentes ya en sitios intervenidos. Al surgir la posibilidad de convertir los sitios no intervenidos en unidades productivas sin alterar el medio ambiente, se propuso el manejo de páramos, la incorporación y el manejo de truchas, que no dio buenos resultados en el caso de Cotopilaló. Ventajosamente contactamos a HPI, con ellos planteamos incorporar un hato de alpacas que, aunque con algunas complicaciones por inexperiencia, sÍ resultó viable, al punto de que en este momento está en franco crecimiento. Para el caso de Cerro Azul, planteamos el mejoramiento de la producción de la madera, que no tuvo mucha acogida, además se sugirió el mejoramiento de la producción agropecuaria. El manejo de los recursos naturales, y el incremento de la producción en los sitios intervenidos, con el llamado canje ecológico A partir de los años 90 se da un paso hacia arriba muy importante, porque se pasa de temas relativamente puntuales en el manejo integral: de la reducción de quemas a planes de manejo y alternativas productivas sustentables; se pasó a mirar el conjunto, no solo a los beneficiarios directos (comunas que tienen páramo comunal) sino también a los indirectos (juntas de regantes, tanto usuarios de agua de riego como consumo humano). Esta visión se tiene como punto de partida de que hay que dar para recibir, y por otra parte, si se

19

Entrevista a Olmedo Iza, Coordinador del PAFOREST, 1995-2002; marzo de 2004.

Page 71: Agroecología en los andes, un cambio necesario

71

terminan nuestros recursos naturales, se termina la vida. De ahí que para tener alimentos en buena cantidad y calidad se deba cuidar los recursos naturales, como ellos nos cuidan. Dentro de esta lógica, el canje ecológico consiste en mejorar la producción en los sitios ya intervenidos, convertirlos en unidades productivas de acuerdo a un plan con actividades no degenerativas, con la introducción de alpacas, la incorporación de nuevas tecnologías a nivel de los cultivos y del aserrío en la producción de madera en los bosques nativos, de modo que permita obtener la producción y la permanencia de los recursos naturales. Durante el transcurso del trabajo el equipo técnico ha tenido como producto:

Equipamiento adecuado para el equipo técnico. Dentro de los Planes Operativos Anuales, POAS, se hacían constar rubros para el equipamiento de oficina, lo que permitió adquirir computadora, VHS, escritorios, y otros equipos. Estos materiales ayudaron a que el personal se desempeñe de mejor manera en los ámbitos técnico y organizativo, porque la gente al ver que trabajaban como una fundación, empezaron a creer y valorar más a los técnicos locales. A los técnicos les permitió desenvolverse de mejor manera en la preparación de los informes y documentos, pues contaban con una base de datos.

Incorporación de talentos humanos locales como asesores Apropiación de la propuesta por parte de los beneficiarios para

disminuir la dependencia de los agentes externos Alternativas propias Madurez de la organización, dando dirección política, delegando

funciones y respaldo político hacia el PAFOREST Las actividades centrales fueron: Parcelas demostrativas Producción de plantas Manejo de páramos y bosques Conservación de suelos

¿Con quién trabajábamos en cada período? (comunidades y bases atendidas) Como se puede notar, el programa fue ampliándose permanentemente. Se inicia como colegio en el año 1994, en el que se empezó trabajando con la Cooperativa Cotopilaló en la producción de plantas y plantaciones forestales, en Wawauku San Antonio de Cerro Azul, El Alisal, La Cooperativa de Cerro Azul con manejo de bosque nativo. La segunda etapa se desarrolló en el año 1997, este período se puede llamar también ecológico y en el se incorporaron Rasuyacu Corazón, Santa Fe, San Ignacio. Y en la tercera etapa, en el año de 1998, con el tema del manejo adecuado, sustentable de recursos naturales, se incorporaron Chisulchi Chico, Chisulchi Grande, Wintza, Quinte Buena Esperanza, Rasuyacu Chiguanto, Patria Nueva, Vicente León. Para el año 2000, con este último enfoque, se incorporó a comunidades como San

Page 72: Agroecología en los andes, un cambio necesario

72

Francisco, Moya San Agustín, Yanahurquito San Antonio y Chisaló, y otras comunidades que decidieron trabajar en el manejo de los recursos naturales. Para el año 2002 se había planteado a la organización que el forestal, así denominado en el año 1998, pase a ser programa agroforestal y que intervenga en las comunidades que no tenían recursos naturales como páramos y bosques nativos, para lo cual se hizo mapeo y la categorización de las comunidades, considerando la magnitud de los recursos naturales existentes en las comunidades, de las que salieron tres categorías, con el propósito de ver la problemática que enfrentan cada una de ellas y orientar el manejo:

Los que tienen bosques nativos

Los que tienen bosques y páramos andinos

Comunidades que no tienen ni bosques ni páramos andinos ¿Cuáles fueron las estrategias desarrolladas? El PAFOREST implementó una serie de actividades tanto en los predios comunales, como en las parcelas individuales. De esta manera, tratando de incorporar a todas las familias en la propuesta del manejo de los recursos naturales, se trazaron las siguientes estrategias:

Mano de obra comunitaria a cambio de plantas En primera instancia, las personas que iniciaron las labores no tenían respaldo de la autoridad dentro de la zona, no tenían respaldo, porque la población estuvo acostumbrada a recibir profesionales ingenieros, sociólogos y otra gente de afuera. De ahí que para poder trabajar, el equipo primeramente buscó consolidar la base social de las comunidades, en donde se siga manteniendo y fortaleciendo la minga a cambio de plantas, pero que esto sea un espacio de discusión en el que el equipo técnico local exponga un tema ambiental y en lo posterior las comunidades sean quienes los discutan, como la disminución del agua, la pérdida de la flora y fauna local, etc. Capacitación en las reuniones de las comunidades Por otro lado, los técnicos del Programa también aprovecharon los espacios de las reuniones que las comunidades tenían. Este espacio para los técnicos locales fue la clave, porque la capacitación era tratada como un punto en el orden del día, en el que se analizaban temas ambientales. Esta estrategia ha hecho que a partir del año 2000 aproximadamente, los actores empiecen a discutir solos los problemas relacionados con los recursos naturales, además planteen actividades que no degraden los recursos. Trabajo práctico Una vez que la concientización fue trabajada a profundidad, se evidenció un cambio de actitudes en los miembros de la UNOCANC que se están beneficiando directamente de los proyectos. La concientización adquirida hizo que necesariamente se plasmen en actividades prácticas como: Fincas integrales Plantaciones forestales en diferentes sistemas Conservación de suelos

Page 73: Agroecología en los andes, un cambio necesario

73

Reforestación a nivel de la UNOCANC Manejo y conservación de bosques nativos y páramos altoandinos,

conservación del agua y en general manejo de recursos naturales Trabajo con personas que demuestran interés Al inicio de esta propuesta, los técnicos comenzaron a trabajar con la comunidad; sin embargo, este trabajo dio resultados sólo en las comunidades que tenían predios comunales; mientras que en las comunidades con predios individuales no dio resultados, de ahí podemos concluir que se debe trabajar directamente con las familias interesadas de manera sostenible los recursos naturales; y el punto de partida fue despertar el interés con hechos; es decir, las familias debían tener actividades realizadas antes de que los técnicos del programa lleguen a apoyar en la finca. ¿Quiénes apoyaron esta propuesta en cada período? Durante el accionar se tuvo la intervención de las ONGs externas. En el caso del Programa Regional de Bosques Andinos, PROBONA, apoyaron en toda la elaboración conceptual del proyecto del manejo de los recursos naturales y en el tema del canje ecológico, ayudando en el mejoramiento de la producción agrícola y pecuario en las comunidades que se estaban interviniendo. HPI tuvo especial participación en mejorar la conceptualización del manejo racional de los recursos naturales, considerando el tema socio-económico. El apoyo de estas dos instituciones fue complementario, porque PROBONA ponía mucho énfasis en el tema ambiental y la visión que tenía HPI se enfocaba a equilibrar el tema ambiental con el tema socio-económico y el apoyo al fortalecimiento organizativo para el manejo de los recursos naturales. HPI intervino desde el año 1996 con la incorporación el proyecto de alpacas en la Cotopilaló, lo que se replicó en Rasuyacu. Los períodos en que el PAFOREST creció o se redujo En el primer período, el PAFOREST inició sus labores con tres personas, debido a que las condiciones de trabajo y recursos económicos así lo exigían; sin embargo, a medida que se iban ampliando el área de intervención y las líneas de acción del Programa Agroforestal, se fue incorporando un número mayor de personas. A partir del año 1996, con PROBONA se incorporaron cuatro personas: Milton Corrales y Norma Iza, para que trabajen en las comunidades cerca de la sede de la organización, también se incorporó Alberto Iza y Patricio Vaca, para que trabajen en las comunidades de Cerro Azul. Todo tenían la idea central de fortalecer las capacidades locales, por ello se empezó con la incorporación preferencial de personas de las mismas comunidades para que puedan trabajar con mucho conocimiento de causa es sus comunidades. Este equipo se fue ampliando paulatinamente, luego para el trabajo que empezamos con HPI, incorporamos a Guillermo Velásquez y a Milton Sillo para que se ocupen del cuidado y el manejo del ato de alpacas y la implementación de fincas integrales. Después se hizo un cambio al personal

Page 74: Agroecología en los andes, un cambio necesario

74

que trabajó en el vivero de la Cotopilaló, en la que renunciaron Héctor Chacha y Luis Catota, quienes fueron sustituidos por Eduardo Iza y Leonidas Chacha para la continuidad de las actividades en el vivero. Para el proyecto de repoblación de alpacas con el Instituto de Estudios Ecuatorianos, IEE, se incorpora Alcides Chacha, quien estará a cargo del manejo técnico del páramo y las alpacas. Y para el fortalecimiento organizativo de la organización de mujeres y el enfoque de género se incorpora a Diocelinda Iza. Para la administración de los recursos financieros del PAFOREST en general se incorpora a Ana García, que en lo posterior asumió el área social en Cerro Azul, reemplazándola Rocío Tapia; y por último, en al año 2001 en esta responsabilidad se incorporó a Marina Velásquez. Todo este crecimiento fue por la demanda de las comunidades y el mayor financiamiento, así como por el incremento de nuevas instancias financieras. Entonces el equipo técnico local fue creciendo sostenidamente hasta el año 2000. A partir del inicio del 2001, el personal del PAFOREST disminuyó por la terminación de los recursos económicos necesarios que dotaban las ONGs. Proceso Formativo y Metodológico a) De cómo se fueron capacitando los miembros del PAFOREST En vista de que se tenía un especial interés en fortalecer las capacidades locales, la intervención de las ONGs fue mínima. En el caso de PROBONA, fue esporádicamente, nos visitaban una vez al mes, al igual que HPI. Se elaboraban propuestas conjuntas, y el equipo técnico local asumía toda la responsabilidad de la gestión en el área. A medida que transcurría el tiempo, los jóvenes que intervenían en ese momento iban adquiriendo experiencia y madurez sicológica, lo que dio lugar a que se organicen mejor dentro del programa agroforestal. Como dice Olmedo Iza: “Al inicio, éramos un grupo informal, luego fuimos constituyéndonos ya en una instancia, institucionalizando ciertos procesos como la capacitación; en aras de mejorar las capacidades locales, pusimos mucho, mucho énfasis en el fortalecimiento del conocimiento local, de ahí que buscáramos dónde capacitar a todos los miembros del programa agroforestal”.20 Inicialmente, el equipo se ha ido capacitando, asistiendo a varios eventos de superación que brindaban las instituciones de apoyo, y en esta instancia se pretendía que los técnicos fueran especialistas en forestal, pecuario, agrícola, social y producción de Plantas; de acuerdo con las actividades, necesidades y responsabilidades que iba desplegando cada técnico. A pesar de que la especialización ayudó a un perfeccionamiento de cada técnico, creó grandes vacíos en otros temas. Ahí surgió la oportunidad para que los técnicos asistan a diferentes eventos de capacitación, con el propósito de que manejen lo básico en todos los temas, dando lugar a técnicos generalistas,

20

Entrevista a Olmedo Iza, Coordinador del PAFOREST, 1995-2002; marzo 2004.

Page 75: Agroecología en los andes, un cambio necesario

75

manteniendo su especialización, para de esta manera poder reemplazar a los especialistas externos y fortalecer, replicar y sostener las propuestas planteadas por la UNOCANC. Actualmente, el equipo técnico local se encuentra capacitado en los siguientes temas: Manejo y conservación de páramos Cartografía y manejo de bosques andinos Agroforestación Investigación en etnobotánica Fincas integrales y conservación de suelos Agricultura ecológica Investigación de plantas frutales sin invernaderos Manejo en cuidado y sanidad animal Manejo sostenible de ganado lechero Sanidad y manejo en piscicultura Forestación análoga ( monitoreo de los análisis del agua) Evaluación participativa Liderazgo y gestión ambiental Producción y uso de multimedios Manejo contable Administración en sistemas de riego Administración contable Género Agroecología para líderes y maestros Administración y gerencia en pequeñas empresas Sin embargo, algunos compañeros no se quedaron solamente con los eventos de capacitación recibidos; sino que se están formando académicamente. En el caso de Ángel Sillo y Olmedo Iza, se pusieron a estudiar en la Universidad de San Francisco, en Ecología Aplicada; Milton Corrales empezó a estudiar en la Universidad Nacional de Loja la especialidad Ingeniería ambiental, Norma Iza se interesó por el Desarrollo Local. Todos estudiaron en el Colegio Técnico Agropecuario Forestal El Chaquiñán e ingresaron a trabajar en el Programa Agroforestal. Prácticamente el Programa Agroforestal se desvincula del Colegio El Chaquiñán. “Comenzamos formándonos y capacitándonos (el cuerpo técnico de la UNOCANC); primeramente cuando Olmedo estaba en la Coordinación comenzamos y él nos apoyó en la capacitación y nos fuimos poniendo en práctica, al comienzo con la forestación, también se hizo el mantenimiento del páramo y otras cosas más; sin embargo, esta situación cambió cuando el Programa Agroforestal se retiró, ya no sirvió de nada lo trabajado, lo luchado en la conservación de los páramos, hubo división de la gente… y la Cooperativa se fragmentó en dos grupos”.21 b) Procesos de especialización

21

Entrevista a Jorge Andango, Gerente de la Cooperativa Rasuyacu Corazón, ex técnico PAFOREST; marzo de 2004.

Page 76: Agroecología en los andes, un cambio necesario

76

En todos los técnicos fueron sobresaliendo habilidades, y a través de ello su especialización, por lo que actualmente podemos decir que el equipo técnico es multidisciplinario y está conformado por: Agrícola Pecuario Forestal Social Alpaquero Productores de plantas Administrativo Agroecólogos c) ¿Cómo se fue incorporando en el equipo y en el trabajo la propuesta

del manejo adecuado de los recursos naturales? “El programa nos ayudó a entender la importancia de la agroecología, y nos ayudaron con las capacitaciones para que cuidemos los recursos naturales. Desde ahí hemos dejado, poco a poco, de tumbar los pajonales, mejor empezamos a sembrar plantas alrededor de los cultivos”. 22

“En Cerro Azul por ejemplo, nos enseñaron a crear conciencia de que terminar los bosques nos trae muchos problemas ambientales”.23 d) La capacitación y asistencia técnica del PAFOREST a familias y

comunidades Entre las estrategias trazadas para mantener la autoestima y ganar la confianza de la gente estuvo la capacitación. En las actividades de conservación de los recursos naturales se planteó el canje ecológico, mejorando la producción en los sitios ya intervenidos, convirtiéndolos en unidades productivas de acuerdo a un plan de actividades que no degraden el medio ambiente. Otra estrategia fue la información en las asambleas de la organización, que ayudaron a que las dirigencias de las comunidades estén enteradas de las actividades que se estaban realizando. Concebimos como una de las metodologías y estrategias más importantes, la participación activa de las comunidades y de las familias con las que trabajábamos o sus delegados, para tener un respaldo de las acciones que estábamos desarrollando. “Todos los compañeros técnicos venían a nuestras propiedades, ahí nos decían lo que teníamos que hacer e indicaban cómo conseguirlo; entonces, a través de eso hemos aprendido a producir plantas en el vivero, realizar plantaciones, conservar los suelos, haciendo terrazas de banco y de formación lenta; aprendimos a tratar el bosque nativo mediante planes de manejo y, sobre todo, nos enseñaron a hacer fincas integrales. Al mismo

22

Entrevista a Jorge Andrango, Gerente de la Cooperativa Rasuyacu Corazón; marzo de 2004. 23

Entrevista a Carmen Villamarín, finquera y dirigente de las mujeres en San Antonio, Cerro Azul; marzo de 2004.

Page 77: Agroecología en los andes, un cambio necesario

77

tiempo que realizábamos los trabajos, nos capacitaban mediante talleres prácticos y giras de aprendizaje sobre temas que nosotros deseábamos aplicar” 24. Dentro de este aspecto se enmarca también la confianza que el técnico adquiere hacia el finquero; y el finquero aprende del técnico ; es decir que existe un aprendizaje recíproco tanto en las capacitaciones como en las actividades que se van realizando. El seguimiento forma la parte primordial, porque se realiza de forma práctica en las fincas, se evalúa el trabajo de la semana y al mismo tiempo se deja demostrando el trabajo para la próxima semana. No se puede descartar que las giras han aportado muchísimo en este trabajo. Se hacían giras de aprendizaje tanto fuera de la zona, como al interior de las comunidades, en las que el programa hace participar a la gente que se comprometía a replicar lo aprendido. Por otra parte, a medida que se iban implementando las actividades y se iban transformando en fincas integrales, se fue recibiendo visitas de parte de otras organizaciones. Así también con la producción de la fincas se realizó la feria de agrobiodiversidad, en la que se expusieron el rescate de las semillas autóctonas y la alimentación nutritiva. e) Los primeros resultados de este proceso

El trabajo en el tema del manejo de los recursos naturales ha sido un tema para el programa agroforestal bastante fuerte. Inicialmente las familias con quienes estábamos trabajando en el proyecto no daban mucho crédito a las posibilidades de una nueva cultura de la producción, sabiendo que en la zona la producción de la papa fue una especialidad hasta cuando se cayeron los precios y dejaron de producirla, para este cultivo buscaban terrenos nuevos; a medida que el terreno se iba erosionando, se necesitaba mayor incorporación de fertilizantes, y esto hizo que el suelo pierda fertilidad y baje la producción del cultivo. El costo de producción y la reducción del precio de la papa provocó que los campesinos de la UNOCANC cambien de estrategia e inicien un proceso de siembra de pastizales para la producción de leche. En este trance, la necesidad de buscar nuevas formas de cultivo para mejorar la producción fue positivo porque abrió una oportunidad para implementar el proceso de producción agroecológica. Muchas familias adoptaron esta nueva propuesta de producción en la que también se incorpora otro tipo de fertilización y todos los elementos relacionados con la agroecología. Esta propuesta fue expandiéndose paulatinamente, muchas familias empezaron a implementar el proceso de la producción agroecológica, uno de los elementos más visibles son los sistemas de protección del suelo mediante la incorporación del árbol a la chacra, pero también es destacar la toma de conciencia de la gente. “Yo digo que los que estamos concientes, sí estamos trabajando y ayudándonos unos a otros y seguimos conservando los suelos. Personalmente, estoy trabajando porque me doy cuenta de que en las terrazas nos da un buen resultado. Por ejemplo, han mejorado nuestros

24

Entrevista a Alberto Guamán, Presidente de la comunidad Chisulchi Grande; marzo de 2004.

Page 78: Agroecología en los andes, un cambio necesario

78

cultivos, vemos más bonitos nuestros terrenos y nos sentimos contentos porque vienen otras personas a visitar nuestros trabajos, ellos nos felicitan y dicen que sigamos adelante, porque eso es lo único que nos puede ayudar para el futuro de nuestros hijos y de nosotros mismos.” 25 f) Poco a poco, la gente fue valorando la presencia y el apoyo de

técnicos propios Al inicio las personas de la UNOCANC, no valoraban a los técnicos locales, no creían, manifestaban: “los guambras no saben, los guambras qué saben para enseñar”; valoraban solamente a los técnicos externos al “mestizo”, decían tener buenos recursos naturales, pastos y por lo tanto no necesitaban capacitarse. Luego, cuando el equipo técnico en algunas familias logró implementar fincas integrales y dar alternativas de manejo del páramo y el bosque, la gente comenzó a valorar tanto al equipo técnico como a las tecnologías ancestrales, porque la capacitación que brindó el Programa a los beneficiarios directos estuvo más dirigido al cambio de actitudes de las personas en el manejo racional de todos los recursos naturales, ya que de ello depende nuestra vida y la de los que vendrán a habitar en este mundo. Es en este momento que el PAFOREST gana su credibilidad hacia sus actores. Ahora manifiestan que “...con el PAFOREST estamos previniendo que nuestras tierras se erosionen, sabemos cultivar la mora, sabemos cultivar las hortalizas, que nos sirven para la alimentación de nosotros y de nuestros animales, ahora trabajamos implementando fincas integrales que están formadas con plantas y terrazas” 26 Actualmente, a nivel de la UNOCANC, valoran a sus técnicos, tienen confianza, preguntan; y cuando existe una crisis productiva recurren al apoyo local, asisten y entienden la capacitación que brinda el PAFOREST, necesitan mucho de PAFOREST, para no abandonar las tierras y por lo tanto disminuir la migración. “Bueno, nosotros hemos visto que los compañeros del programa trabajaban con mucho empeño y tienen más paciencia para explicarnos cómo se podían hacer los trabajos, por eso nosotros tenemos mucha confianza para poder preguntar sobre cosas que no se podían hacer; además, nosotros podemos opinar en los trabajos con mucha confianza, porque son unos compañeros muy conocidos para nosotros”. 27 g) Cómo la gente se concientizó en el tema de recursos naturales

A medida que el Programa Agroforestal brindaba reflexiones sobre las problemáticas que están enfrentando los recursos naturales, entre ellos el suelo, las familias se dieron cuenta de que el suelo erosionado no producía, sintieron la reducción de la capacidad hídrica, que existía la pérdida de la biodiversidad, no tenían árboles que les brinden leña, entre otros problemas.

25

Entrevista a Alberto Guamán, Presidente de la comunidad Chisulchi Grande; marzo de 2004. 26

Idem. 27

Idem.

Page 79: Agroecología en los andes, un cambio necesario

79

Esto sirvió d ejemplo para que la gente se capacite para manejar adecuadamente no sólo el suelo, sino todos los recursos naturales, además para poner en práctica lo que han aprendido en los diferentes eventos de capacitación. “Nosotros hemos dejado de trabajar los páramos desde que los compañeros del Programa nos incentivaron sobre la importancia de los recursos naturales, nos decían que al terminar los pajonales y los árboles, se podían secar las vertientes de agua, entonces nosotros empezamos a tratar este punto en las reuniones de la comuna para que todos estemos de acuerdo y ya no pongamos más candela en los páramos y tampoco se siga trabajando la paja y mejor empezamos a recuperar los suelos que ya estaban trabajados”.28

“Se empezó a trabajar en el manejo de los recursos naturales, pero no se terminó debido a que el PAFOREST salió de la cooperativa, por falta de financiamiento, lo que dio lugar a que no se pueda replicar. El Programa en sí apoyó en semillas, capacitaciones, con manejo técnico, reforestando. Estos terrenos ya no son para químicos, actualmente no hay seguridad, necesitamos que sigan apoyando”.29 h) ¿Cómo la gente fue valorando la identidad propia, los saberes

locales?

La capacitación y concientización permanente forman la base fundamental dentro de la UNOCANC, porque a través de este medio las personas se han dado cuento de que:

La contaminación se generaba con las propias manos30 Los saberes ancestrales estaban desapareciendo La biodiversidad ancestral iba desapareciendo

Todo ello hizo sentir la necesidad de utilizar las fases de la luna, por ejemplo sembrar en base a la luna, para bajar la contaminación del suelo y de los seres humanos, y de esta manera aumentar la esperanza de vida. Se manifiesta que tanto las semillas, los fertilizantes y los productos fitosanitarios se tienen en la misma finca, más sanos; pero siempre se están comprando todos los insumos en los almacenes a precios más altos y que contaminan el suelo. Por lo que actualmente valoran mucho los saberes locales. “No nos dábamos cuenta de que estábamos acabando, con nuestras propias manos, nuestras tierras al aplicar los químicos; con la ayuda de los compañeros del Programa, empezamos a reflexionar que sí podemos volver a trabajar como lo hacían antes nuestros ancestros, nuestros mayores. Antes abonábamos sólo con los borregos, vacas, burros, poníamos los rediles en los sitios que queríamos sembrar y se tenía buena producción; ahora

28

Entrevista a Jorge Quizaguano, socio de la Cooperativa Rasuyacu Corazón de Jesús; marzo de 2004. 29

Idem.. 30

Entrevista a Félix Llamuca, finquero de Chisulchi Chico; marzo de 2004.

Page 80: Agroecología en los andes, un cambio necesario

80

queremos hacer lo mismo, sembrar viendo la luna, los tiempos de las lluvias y no un solo cultivo, sino más bien en el mismo terreno diferentes productos”.31 “Nuestros páramos ofrecen el agua, por ende debemos manejarla mediante la ejecución de los proyectos que nos ofrece la UNOCANC, que son actividades que no destruyen la naturaleza”.32 El compartir de recursos como estrategia de entrada a la propuesta agroecológica y de recursos naturales en las familias y comunidades Actualmente casi todas las familias que son actores directos de los proyectos, prefieren que todos los apoyos que llegan sean en créditos, porque a través de ellos dicen sentirse más responsables con los trabajos en sus parcelas y de poder compartir el beneficio con las demás familias de la Organización. “Nosotros en mi comunidad sí queremos estos apoyos, aunque tengamos que pagar, pero podemos siquiera sembrar con facilidad, o comprar nuestros animales, además, es una buena facilidad para pagar porque pagamos con las crías de los mismos animales y no estamos preocupados de pagar los intereses ni que pueda llegar el plazo, y estamos más conformes, porque es realidad lo que nos han dicho, que si pagamos a tiempo seguirán dando los créditos a los demás compañeros”. 33 La mayoría de las personas que han recibido el crédito del Programa están conscientes de que deben pagar, porque este fondo es de la Organización, por lo tanto se deben poner en práctica los principios culturales de la solidaridad y la reciprocidad, mientras se pague puntualmente, podrán beneficiarse su familia, los miembros de la comunidad y en general los miembros de la UNOCANC. Dentro de este contexto, la gente de la comunidad va aprendiendo a romper el paternalismo. Para ello se abrió la posibilidad de ampliar el número de beneficiarios mediante la recuperación de la inversión para entregar a otra familia. Esta necesidad de recuperar los recursos y entregarlos a otras familias hizo que se busque fundamentos para que no se regalen las inversiones que se hacían en las fincas, sino más bien que se compartan con otras. El argumento fundamental fue la parte cultural, la reciprocidad de la gente con los demás; al mismo tiempo Heifer planteó su metodología de pase en cadena, que fue una exigencia institucional, pero a la vez el equipo técnico también tenía en mente recuperar lo invertido para entregarlo a otras familias. Para ello se aplicaron dos metodologías: 1) Entregar en crédito “constante y sonante”, en moneda de circulación

nacional, un crédito común y corriente a una tasa de interés bastante baja en relación con el mercado, con asistencia técnica como un valor agregado. También la entrega de animales, por ejemplo, buscando los precios más bajos o comprando un stock más grande, esos beneficios

31

Entrevista a Félix Llamuca, finquero de Chisulchi Chico; marzo de 2004. 32

Entrevista a Jorge Andrango, Gerente Cooperativa Rasuyacu Corazón de Jesús, marzo de 2004. 33

Entrevista a Mercedes Sanipatín, finquera de Chisulchi Chico; marzo de 2004

Page 81: Agroecología en los andes, un cambio necesario

81

eran directos para las familias, pero deberían devolver las inversiones realizadas. Esto no dio muy buenos resultados, ya que muchas familias se resistieron a pagar, porque la organización en años anteriores había entregado los fondos de manera gratuita. El tema de recuperar lo invertido empezó a generar un concepto diferente, según el cual la organización debería dar todo, pero en este caso debería devolver la inversión; por lo tanto fue difícil pasar a esta otra nueva modalidad, aunque hayamos recurrido al término de la reciprocidad, que es parte de la cultura local.

2) De la misma manera acudimos a las prácticas culturales para ver qué

factor podíamos utilizar en la recuperación de la inversión. Como la idea fundamental era recuperar la inversión para entregar esos fondos a otras familias y así ampliar el radio de acción, tomamos la modalidad de al partir. Esta modalidad es parte de la cultura local; normalmente la gente que tiene dinero invierte en producción agrícola, en compra de animales, se entrega la tierra, se cuida y finalmente la producción en la mayoría de los casos se reparte 50 % - 50 %. Nosotros tomamos esta modalidad que dio muy buenos resultados, fundamentalmente para el tema de la adquisición de los animales como ganado vacuno, ovejas, cuyes, conejos, chanchos. Esto representó otra posibilidad de recuperar lo invertido para entregarlo a otras familias. Con la modalidad del crédito directo a las familias que no querían recibir al partir, exigíamos los planes prediales para verificar en qué iba a invertir el campesino; se pedían los requisitos usuales de la firma de una letra de cambio, un garante etc.

De las dos modalidades, la segunda dio muy buenos resultados, por lo tanto hemos estado acudiendo permanentemente a la parte cultural e incorporarlo al sistema de producción agroecológica. Sin embargo, el tema no se ha concluido todavía, porque es necesario que en términos de equidad se vea la posibilidad de apoyar a los más pobres; dentro de las comunidades existen grupos sociales, gente que tiene más tierra, tipos de campesinos, diríamos gente que tiene más recursos y gente que definidamente casi no tiene más que para sobrevivir. De qué manera el Programa y la Organización apoyan a la gente más pobre, porque esa es la idea fundamental del equipo, ese es nuestro reto. Entonces se hace necesario diferenciar la tasa de interés por ejemplo, es necesario normar la reinversión, es necesario subsidiar a la gente más pobre. Es necesario aclarar el objetivo de los proyectos y las metas concretas del Programa, teniendo claro a qué grupos estábamos atendiendo y cuál sería el beneficio, de acuerdo con las posibilidades de cada sector, sin embargo éste es un tema que no ha sido terminado; Pero es importante el hecho de que se haya pasado del paternalismo total desde la organización, a la posibilidad de recibir y devolver.

Page 82: Agroecología en los andes, un cambio necesario

82

“Para nosotros es mejor que el apoyo sea mediante crédito, porque así podemos trabajar responsablemente y pagar lo que se debe, todo lo regalado se hecha al olvido y no se progresa” 34 Para la práctica del concepto de recibir y devolver existieron serios problemas, sobre todo en comunidades en donde los recursos naturales han sido deforestados definitivamente o los suelos están erosionados. La recuperación de los recursos ha sido muy difícil, ya que financiera y económicamente estos están directamente relacionados con la tenencia o no del los recursos naturales como el tema del agua, la calidad del suelo, entre otros.

“En mi comunidad he visto que la gente empezó a pagar cuando los compañeros del Programa decían que estos pequeños apoyos no eran regalados, porque todas las familias de las comunidades necesitan y por eso tienen que pagar, y también decían que al que paga puntualmente le daríamos otra vez el crédito y de más cantidad; y si no pagan cumplidos, por una o dos personas no darían a toda la comuna, entonces nosotros mismos exigíamos que paguemos para que todos nuestros compañeros también puedan coger los créditos que se están entregando”.35 En conclusión, de esta parte se podría decir que ha sido un proceso de aprendizaje romper el paternalismo, sin embargo, todavía sigue siendo un trabajo del equipo técnico y de la Organización, ya que por muchos años la UNOCANC recibió dineros de las ONGs que fueron trasladados a las comunidades de manera gratuita y el esfuerzo de ellas fue la mano de obra simplemente, y pasar a este nuevo concepto de entregar lo recibido, es un tema al que habría que poner mayor empeño y buscar las estrategias necesarias de difusión y concienciación de la necesidad de ser más solidarios y recíprocos con sus familias, con sus coterráneos, con la gente de su comunidad. Relación con la Organización Los distintos roles que el equipo fue asumiendo frente a la organización y a las comunidades

Un grupo de jóvenes que conformamos el equipo técnico local insistimos en la realización de un congreso extraordinario que permita tomar una decisión final. Como equipo, en el Congreso plateamos temas muy ásperos, temas muy fuertes. “Recuerdo que uno de los puntos que planteamos en el seno del Congreso fue que desaparezca la Organización y que se constituya una nueva, esto obviamente lo hicimos de manera premeditada, porque sabíamos que la gente iba a reaccionar de manera contraria, es decir, si es que nosotros

34

Entrevista a Carmen Villamarín, dirigenta de mujeres y finquera de San Antonio-Cerro Azul, marzo de 2004. 35

Entrevista a Alberto Guamán, Presidente Comunidad Chisulchi Grande; marzo de 2004.

Page 83: Agroecología en los andes, un cambio necesario

83

planteábamos que desaparezca la Organización, la gente iba a decir que no podía desaparecer la Organización, y efectivamente así sucedió” 36 En el momento en que la gente reaccionó y manifestó que se debía fortalecer a la Organización; precisamente ahí, en ese momento, el equipo técnico trabajó las prioridades para la Organización. Como programa agroforestal habíamos planteado un razonamiento de las ideas, un razonamiento de la visión de la organización y la inserción de nuevas tendencias que en ese momento encontrábamos dentro de otras organizaciones a nivel nacional. Por fin en ese Congreso se planteó la necesidad de establecer un plan estratégico de la Organización, en el que se expusieron cuatro temas fundamentales que no habían sido prioritarios hasta ese momento. Por ejemplo, tomaron como prioridad el tema de la salud, el tema de la educación, que son temas intangibles, pero que son de una importancia fundamental para la población; obviamente la parte productiva en el tema económico, con una visión ecológica. En este Congreso se planteó que la producción debe ser sustentable, respetando a los recursos naturales; entonces como equipo creemos que el programa agroforestal jugó un papel fundamental en este Congreso. Se trató el redireccionamiento del objetivo global de la Organización, así como la incorporación de conceptos como el cuidado y la conservación de los recursos naturales. También cuestionamos el rol de las ONGs y ventilamos la posibilidad de buscar los mecanismos que permitan independizarnos de las ONGs. Aunque esto todavía no se ha concluido, al menos se logró que las ONGs simplemente estén presentes en la planificación y el monitoreo y en ocasiones en un apoyo muy puntual en el aspecto técnico. Recalcamos que el tema del rol de las ONGs fue un tema de discusión muy fuerte, es decir, qué vamos a hacer con nuestros donantes, con nuestros padrinos, cómo vamos a tener una relación no de distanciamiento, sino que las ONGs también entiendan que la Organización tiene que caminar sola y que su rol no es apoyar en la conducción de la Organización, su rol es generar nuevos conceptos, generar alternativas y de manera conjunta apoyar en la conducción de los temas técnicos fundamentalmente; después de ese Congreso, prácticamente cambió el destino de la organización. Por otra parte, nuestro equipo fue cuestionado por la participación activa en el Congreso, mucha gente lo tomó como manipuleo a la organización, pero nosotros, al ver que la mayoría aceptó nuestras inquietudes, nuestras propuestas, sentimos que no estábamos equivocados, y ahora prácticamente después de casi diez años, vemos que no hemos estado equivocados, planteamos esas posibilidades y se está trabajando para solucionar los temas que expusimos. Posteriormente, en una reunión interna del programa agroforestal, decidimos especializarnos en la parte técnica y dejar la decisión política de la organización a nivel de los dirigentes de la organización central y los dirigentes de las organizaciones comunitarias, de tal forma que no sea afectado el accionar del programa agroforestal. Lo nuestro no constituyó un distanciamiento, pero sí una aclaración de roles, nosotros dijimos que nos vamos a dedicar exclusivamente a la parte técnica y nos someteríamos a lo que la Organización decida. En esta dirección trabajamos alrededor de cuatro

36

Entrevista a Olmedo Iza, Coordinador del PAFOREST, 1995-2002; marzo de 2004.

Page 84: Agroecología en los andes, un cambio necesario

84

años, pero nos dimos cuenta de que si no participábamos activamente en la toma de decisiones, es decir, en las políticas de la Organización, prácticamente nos estábamos quedando aislados de la ésta. Entonces, como programa agroforestal nuevamente retomemos un acercamiento en la toma de decisiones, es así que empezamos a participar otra vez en las asambleas de la Organización para informarles, para pedir criterios, etc. Y también para opinar sobre las actividades productivas encargadas al programa agroforestal. En resumen, el equipo técnico local, aproximadamente hasta el 2001, asumió básicamente el rol técnico y por ende promovió la capacitación y concientización en el manejo de los recursos naturales; asumió la ejecución de proyectos del eje de sustento económico; la elaboración de proyectos de desarrollo tanto productivo como ambiental; ejecución de proyectos y administración financiera. A partir del año 2001 y hasta la actualidad, ha ido asumiendo un rol social, a medida que el equipo técnico local se va capacitando, este mismo equipo se encarga de replicar hacia las bases, además se incluyeron temas de fortalecimiento organizativo y género. El PAFOREST también participó en la definición de algunas políticas organizativas de la UNOCANC El PAFOREST en el seno del Congreso influyó directamente en la definición de políticas sobre la implementación de fincas integrales con un enfoque agroecológico, sobre el manejo sustentable de bosques y páramos altoandinos, sobre el fortalecimiento organizativo y la formación de técnicos locales, mediante propuestas transmitidas en las comunidades, todo con el propósito de impulsar la propuesta de desarrollo local. La UNOCANC y su apoyo en el reconocimiento y permanencia del PAFOREST como brazo técnico La UNOCANC, al ver que había un equipo formado con técnicos de sus comunidades, que estaban trabajando dentro de las mismas, y que estaban dando resultados, porque el equipo técnico generaba propuestas y porque provenían de la educación del Colegio El Chaquiñán, avaló positivamente al equipo en el ceno de la Organización, que es el brazo técnico de la UNOCANC. El trabajo del PAFOREST dio lugar a que la organización entienda que es necesario la conformación de equipos técnicos locales que trabajen de manera seria y de forma autónoma; es decir, que tenga su reglamento interno y su administración financiera, pero controlados por la Organización. De ahí que, al igual que el PAFOREST, el programa de salud y de educación están siendo manejados de esta misma forma, esto constituye un ejemplo de descentralización, con el control de la Organización. Gestión social y económica del programa agroforestal Herramientas de planificación y seguimiento que se fueron aprendiendo a manejar

Page 85: Agroecología en los andes, un cambio necesario

85

Las herramientas de planificación se fueron adoptando a medida que fue creciendo el equipo. Inicialmente como ya habíamos tenido conocimiento sobre el uso del plan operativo, no fue muy difícil planificar el año, tal como lo habían exigido las ONGs que apoyaban en ese momento. A nivel de las fincas fue necesario implementar un sistema de planificación que se iniciaba con la elaboración del plan predial, en el que se recogían varios elementos que permitían comenzar con una línea base con que contábamos en ese momento para incluso ver la influencia que tenía el proyecto en el mejoramiento de la producción. Entonces, a nivel del programa agroforestal teníamos como herramientas el plan estratégico de la organización, que era la guía fundamental, el proyecto, el plan operativo anual y los planes mensuales y semanales. Cada técnico del programa agroforestal, a nivel de las fincas, estableció el plan predial con las familias, el cual contemplaba un inventario de lo que tenían, incluida la sabiduría; también un cronograma de actividades que permitía tanto al programa agroforestal, como a las familias, saber lo que debían hacer, como por ejemplo: plantaciones, aboneras, huertos, etc. Estas herramientas fueron muy interesantes y de muchísima utilidad al poder monitorear el cumplimiento de las metas que permitan llegar a los objetivos. Esto ayudó también en las evaluaciones anuales que teníamos. En el tema de las herramientas, la planificación y seguimiento, fuimos aprendiendo que es necesaria una evaluación no sólo del cumplimiento de las metas, sino también de la eficiencia de cada técnico; por ende, se hizo una autoevaluación. Fue un trabajo muy interesante que lo organizamos en la ciudad del Tena, un trabajo bastante aproximado a la realidad de cada técnico, así como del cumplimento global de las metas. Se piensa que estas herramientas seguirán siendo muy necesarias porque permiten avanzar en lo planificado y además sirven como argumentos para la evaluación al final del año. ¿Cómo se han controlado y administrado los recursos de los proyectos?

Para el control de los recursos se ha aplicado algunos mecanismos. Por ejemplo, las ONGs controlan directamente cómo se está haciendo el uso de los recursos financieros, la Organización al final del año y muchas veces también en los congresos, nombran una comisión de fiscalización que revisa toda la parte contable, fundamentalmente esos controles han recaído sobre el programa agroforestal. Es muy importante que siga manteniéndose esto, porque el manejo económico puede influir directamente en la efectividad del proyecto, un control de la Organización es bienvenido para que se manejen con claridad y transparencia los recursos financieros que llegan al programa agroforestal. Conjuntamente con la información del manejo de los recursos financieros de la Organización, se presenta el informe de las actividades, del cumplimiento de las metas y un informe total global entre las actividades y el manejo económico.

Page 86: Agroecología en los andes, un cambio necesario

86

Pensando en la organización y el equipo, alternativas de autogestión En relación a la autogestión, es un tema que se debe profundizar. Actualmente existe una propuesta en donde primero se plantea que en el año 2008; es decir; dentro de cuatro años, los promotores comunitarios asumirían las actividades en cada una de sus comunidades y de esta manera el Programa Agroforestal podrá influir en otras partes. Para llegar a esta propuesta, planteamos un proceso donde los mejores finqueros de cada comunidad pasan a ser los técnicos comunitarios, a ellos se les inyectaría un capital importante para mejorar sus fincas; y que sus fincas entren en proceso de producción, de tal forma que se comprometan en los años posteriores a apoyar de manera técnica en la organización. Se sugirió que se conforme una asociación, que ellos tengan una directiva para que se dinamice a la asociación de técnicos comunitarios, partiendo del apoyo inicial para el arranque de la producción más fuerte en sus fincas; es decir, que sus fincas deben ser autogestionadas. Estas fincas serían seleccionadas por el equipo técnico de la Organización y a su ves el mejor finquero seria el técnico comunitario. Pensamos que se debe prever, que a mediano o largo plazo podría desaparecer el apoyo externo y para ello los técnicos comunitarios serían una opción muy válida en la que habría que trabajar como una forma de autogestión y de esta manera continuar con nuestros proyectos. Otras de las ideas son, por ejemplo, la implementación de unidades productivas o un programa de turismo, en donde el Programa Agroforestal tenga su parte; es decir, que entre en la dinámica económica y productiva. El Programa Agroforestal tiene intenciones de fortalecer el vivero forestal para que tenga ingresos propios, desarrollar la producción en la finca de la organización UNOCANC, donde el Programa Agroforestal ayude a generar ingresos para continuar con la propuesta; son otras opciones que no deberían descartarse. En el tema de las alpacas, el programa agroforestal pasaría a ser un socio productivo junto con las organizaciones propietarias y que por rentas de estas, recibiría una parte para continuar financiando a otra familias de las comunidades en actividades productivas. Además, otra de las posibilidades que ya se está dando, es la venta de los servicios de los técnicos locales y la creación de un fondo rotativo que viene a ser la recuperación de los créditos, sistema al partir con la participación del PAFOREST como inversionista. Algunas reflexiones sobre la estructura interna del PAFOREST y su evolución En relación a la estructura interna, esta fue cambiando con el tiempo. Al inicio simplemente había un coordinador y dos técnicos: Olmedo Iza como coordinador, Ángel Sillo y Jorge Herrera como técnicos y los dos viveristas, Héctor Chacha y Luis Catota; a medida que se fueron incorporando más técnicos, se fueron definiendo los roles con más claridad. Durante los primeros años, el personal se fue especializando, por ejemplo un técnico forestal, un técnico social, un técnico pecuario; desde entonces, la estructura interna ha cambiado de acuerdo a la función que desempeña. Para el año 2002 planteamos una estructura orgánico-funcional con un coordinador, un

Page 87: Agroecología en los andes, un cambio necesario

87

vicecoordinador, la parte contable y los técnicos de acuerdo al área de acción de los proyectos que se estuvieron ejecutando. Este equipo se haría cargo de un número de fincas y debería dominar toda la parte productiva (sin especialidades) para dinamizar la producción de las familias. El objetivo de esto es viabilizar la operatividad. Por el distanciamiento de las comunidades se distribuyeron dos equipos de trabajo; un equipo para que trabaje con las comunidades que tienen páramos altoandinos y las familias que no dispongan de este recurso conocida como área TTP, y otro equipo para que trabaje con las familias que disponen de bosques nativos, conocida como área de Cerro Azul. Actualmente, se está complementando la creación de reglamentos y normas internas, de modo que no se tomen decisiones informales, sino que todo sea un proceso formal, porque existe la Asamblea de los Técnicos, en donde todos exponen las dificultades, los aspectos positivos; es un espacio democrático. Aportes y aprendizajes de la experiencia El responsabilizarnos solamente de la parte técnica de todos modos fue positivo, porque de cierta forma se logró diferenciar el trabajo netamente técnico del trabajo organizativo, fundamentalmente en el manejo de los recursos económicos. Con cierta independencia el programa agroforestal mantenía su contabilidad e informaba cómo estaba gastando los recursos, y en los Congresos se presentaba el balance de todas las cuentas, de tal forma que pudieran ser observadas y evaluadas. Esto hizo que los recursos llegados para los proyectos específicos se manejen para estos fines y no para otra cosa. La propia exigencia de las ONGs, la exigencia de la organización, la exigencia del Programa Agroforestal de presentar cuentas y resultados en los Congresos fundamentalmente, fue un aspecto tratado de una manera muy especial, de tal forma que todas las cuentas estén bien claras. En el penúltimo Congreso recibimos todas la felicitaciones del caso, porque presentamos una información financiera con todos los respaldos, hubo una comisión de fiscalización, no solamente para el programa agroforestal, sino para todos los proyectos de la UNOCANC, y como todo estuvo sano, no encontraron absolutamente nada, ya podríamos incorporar el tema de la recuperación de los préstamos, que de todas maneras es un tema que deberíamos trabajar muy fuertemente sobre un sistema de control automatizado para poder ver rápidamente quiénes son los morosos, cuántos morosos tenemos etc. Eso es un tema que debería trabajar el Programa Agroforestal. Pero en sí, de manera global, toda la administración financiera ha sido un ejemplo, también la administración honesta a nivel nacional, a nivel de la provincia y por supuesto a nivel local. Sin embargo, la separación de los aspectos técnicos y organizativos no puede ser absoluta, siempre es necesario articular los dos procesos para evitar el aislamiento o la desvinculación; en el caso del equipo técnico, nunca se debió trabajar en forma independiente, siempre se debió estar participando activamente en las asambleas buscando planificar de una manera conjunta, a pesar de que eso también se hizo pero de forma muy

Page 88: Agroecología en los andes, un cambio necesario

88

débil. Se requiere un trabajo más sincronizado con la organización, diferenciando el trabajo técnico, el manejo casi autónomo en el campo técnico, pero también sería necesario que esté vinculado en la toma de las decisiones de la Organización. De todas formas, el Programa Agroforestal ganó un prestigio muy bueno tanto a nivel local, como a nivel provincial; es un referente de trabajo técnico de un equipo técnico campesino– indígena, porque en el Programa Agroforestal no existe personal externo, los miembros de las ONGs participan en la planificación anual, semestral, a veces en la planificación mensual y en el monitoreo y control de las actividades, así como también cuando el programa agroforestal considera que hace falta una capacitación técnica lo solicita a las ONGs que están apoyando, y ese es el apoyo de las organizaciones no gubernamentales; es decir, hay un trabajo muy interesante y sigue siendo un referente del fortalecimiento de las capacidades locales. Nosotros consideramos que si queremos proyectos autosustentables, es necesario buscar dinámicas como las que está emprendiendo el Programa Agroforestal en las que el tema de capacitación es un tema fundamental. El fortalecimiento de las capacidades locales como metodología, tanto a nivel de la capacitación de la gente en general, como a nivel de la formación de especialistas en algunos temas que al mismo tiempo manejen conocimientos generales; es decir, tener técnicos especialistas generalistas, esto es muy importante porque la UNOCANC reconoce al PAFOREST como una instancia suya, como el brazo técnico de la organización y es también conocida a nivel de la provincia como referente de trabajo organizacional y técnico; de estos dos elementos, lo positivo y lo negativo de haber trabajo estos cuatro años es que se ha vivido y construido como una experiencia para buscar alternativas de trabajo más cohesionado, pero a la ves especializado en su campo. El Programa Agroforestal es un programa que trabaja en el campo de la producción sustentable con un manejo adecuado de los recursos naturales. La experiencia adquirida nos ha permitido desarrollar nuestras particularidades en beneficio propio y de la misma Organización y que ahora constituyen nuestras principales fortalezas para enfrentar el futuro: Sabemos hacer desarrollo rural desde una propuesta propia que involucra

la participación y reflexión crítica de todos los actores directos. Quién como nosotros y nuestra propia gente para analizar nuestros problemas y buscar cómo enfrentarlos. El trabajo con la gente nos obliga a concienciar más, a buscar alternativas y propuestas

“Este trabajo no nos deja tranquilos, se hace trabajo de concientización en cualquier momento (hasta en tragos)”. (A. Iza)

Hemos desarrollado una gran capacidad de adaptación a distintos

momentos y grados de complejidad de la realidad, junto con ello hemos aprendido a recibir positivamente las críticas de las familias, comunidades o la misma UNOCANC

Las características políticas y organizativas de la formación del equipo

(disciplina, rigor, compromiso organizativo) desarrolladas a partir del

Page 89: Agroecología en los andes, un cambio necesario

89

fortalecimiento progresivo de capacidades de gestión y la formación permanente y el análisis crítico, fortalecen la eficiencia del trabajo práctico

La capacitación y asistencia técnica con las familias y comunidades, es

también un espacio de aprendizaje permanente para los técnicos. El equipo aprende junto con la gente. Enseñando aprendimos de la problemática ambiental

Todos estos factores y las destrezas, valores, actitudes, principios y

conocimientos que hemos ido desarrollando en la práctica, han fortalecido nuestro sentido de equipo: si el trabajo estuvo bien hecho, recibe las felicitaciones el equipo, si algo se hizo mal, todo el equipo asume la responsabilidad

Al reflexionar sobre la experiencia vivida, debemos reconocer que los principales logros obtenidos tienen unas raíces muy fuertes: El acumulado histórico de la organización nos da identidad El PAFOREST es fruto de un proceso permanente de nuevos cuadros que

no se debe detener. Por ello asumimos el compromiso de poner al servicio de la Organización todo lo que podamos aportar. La capacidad de incidencia del equipo en la organización debe ser aprovechada para el fortalecimiento de la misma A pesar de todo lo avanzado, todavía nos falta lograr verdaderamente una autosostenibilidad que asegure la permanencia futura de propuestas propias de desarrollo. La experiencia nos ayuda en la identificación clara de este obstáculo y a asumir con responsabilidad el desafío de encontrar alternativas. No debemos depender de soportes externos para la sostenibilidad, una alternativa puede ser aprovechar las experiencias de autogestión y mejorarlas. Otro factor importante a impulsar es que las propuestas deben surgir de la propia gente para que haya apropiación, sostenibilidad; por lo tanto las propuestas tienen que ser de largo plazo y no inmediatistas. Finalmente, tenemos la certeza de que la lucha contra el paternalismo es diaria. Logros. Resultados La experiencia vivida, no solamente nos ha dejado aprendizajes para el equipo, en el andar hemos podido alcanzar algunos logros y resultados que vale la pena mencionar: El equipo local, con conciencia y conocimiento de la realidad propia, logró

promover procesos de reflexión y acción crítica, mediatizando la acción tecnocrática directa de las instituciones, especialmente provocando la discusión sobre la problemática de los recursos naturales. Aprovechando el tejido social de la UNOCANC por un lado, y por otro las ofertas y propuestas institucionales existentes, el PAFOREST ha conseguido que el manejo de los recursos naturales sea una incorporación/apropiación de

Page 90: Agroecología en los andes, un cambio necesario

90

prioridad en el Plan de Desarrollo Integral de la Organización, como política que fue aprobada en el Congreso más reciente.

Por otra parte, la valoración de los procesos y espacios propios, la estructura y funcionamiento de la Organización, el trabajo y las propuestas del PAFOREST, se articularon con otras dinámicas comunales, con su cotidianidad y prácticas organizativas y culturales.

En relación con las ONG y otras instituciones externas, los principales logros han sido: El Desarrollo de sus capacidades propias de gestión (que no impulsaron

instituciones), hacen que se consigan resultados de procesos y no de metas de proyectos, provocando de este modo el respeto de las instituciones a las políticas de la Organización

Recuperación de la confianza de las instituciones en base al progreso logrado a nivel de la gestión de proyectos y administración responsable de recursos

Un aspecto muy importante, que hemos mencionado en varias oportunidades, pero que valoramos de la experiencia por ser el más difícil de lograr y medir, es el proceso permanente de reflexión que se ha logrado generar al interior de la Organización en sus distintos niveles, de esta manera: La reflexión de la gente ha traspasado la consecución de la infraestructura

y gira en torno a temas no concretos, como la valorización cultural de respeto a la naturaleza. Se rompió con la discriminación, desvalorización de lo “indígena” en los procesos educativos propios. Se ha hecho respetar la capacidad indígena de generar propuestas propias de desarrollo

Propuestas locales han trascendido a la provincia y más allá, especialmente en el tema de los recursos naturales

La reflexión crítica en torno a los recursos naturales, siempre ha tenido como telón de fondo el fortalecimiento organizativo; en ese sentido, los aportes del PAFOREST han permitido algunas victorias: Defensa de la organización entre las bases y hacia afuera A la medida en que el PAFOREST presenta sus cuentas a la UNOCANC,

crea espacios de control social, porque la organización asume como su metodología la forma de presentación y comparte cómo presentar cuentas a las demás secretarías. De esta forma, la UNOCANC realiza el control interno de sus fondos, articulando más fuertemente a la Organización

Vinculación de los temas técnicos con organizativos y políticos Se predica lo que se aprende y lo que se practica Incorporación de problemáticas más estructurales como seguridad

alimentaria, ALCA, privatización de la biodiversidad. En síntesis, se generó la necesidad permanente de conciencia crítica de la realidad y con ello la necesidad de generación de respuestas (fincas integrales)

Page 91: Agroecología en los andes, un cambio necesario

91

Por otro lado, no podemos dejar de mencionar que el Programa Agroforestal ha realizado el soporte técnico-político hacia la organización de distintas maneras, a saber: El PAFOREST fue el soporte de la UNOCANC en 1995, cuando atravesó

su peor crisis organizativa, por disputa de liderazgo Inversión en procesos productivos, dinamizó los procesos organizativos Al mostrar resultados del trabajo realizado en los Congresos, ha

conseguido el apoyo político de la UNOCANC, no sólo al equipo, sino sobre todo a las propuestas y enfoques de desarrollo sustentable basadas en la valoración y aprovechamiento de los recursos propios

Fruto del trabajo del PAFOREST, la UNOCANC está planteando una propuesta macro de trabajo en recursos naturales. Con el sostenimiento del equipo multidisciplinario asesor, en busca de mayores impactos, la organización ha desarrollado la capacidad de plantear propuestas directamente, establecer contactos con organizaciones e instituciones. Adicionalmente, la UNOCANC, valorando el esfuerzo del equipo, defiende al PAFOREST en cualquier lugar y momento (aval político). Combate al paternalismo

Finalmente, consideramos importante señalar los pequeños logros en las fincas, donde ejercemos el trabajo diario y desde donde se proyectan los grandes cambios que queremos lograr. Entre los principales avances alcanzados podemos mencionar: Aportes en la planificación productiva en fincas familiares Esfuerzos en la integración equitativa de toda la familia (avances) Incorporación de la mujeres como beneficiarias directas de los créditos Valoración del manejo de animales menores para el ingreso familiar (a los

hombres) Valoración de las hortalizas como una diversificación de la dieta y el

trabajo Valoración de todas las alternativas productivas como estrategia para la

conservación de bosques, de suelos y del agua Incorporación de árboles en pastizales o no tala para pastos Incorporación de prácticas de manejo animal, pequeñas mejoras de

genética y de rendimiento La gente que tomó conciencia primero, ayuda a difundir la importancia de

dar manejo sanitario animal Limitantes de la experiencia En la administración de los recursos económicos fundamentalmente, hemos tenido dificultades al no disponer de una persona que entienda la parte contable, no hemos tenido dificultades en el manejo de los recursos, sino en el registro de las transacciones, contratamos dos contadoras externas y no lograron entender el dinamismo del programa agroforestal, luego hemos optado por nuestro concepto del fortalecimiento de las capacidades locales; contratamos a una contadora de la localidad que terminó el bachillerato,

Page 92: Agroecología en los andes, un cambio necesario

92

obviamente hubo dificultades al principio, pero esta opción nos está dando buenos resultados. Otras limitantes que hemos podido encontrar son las siguientes:

Inexperiencia en la ejecución de proyectos y generación de propuestas, así como en la administración de recursos

Hay menos plata y más exigencias de las financieras

Hay limitada capacidad de respuesta-contrapropuestas. Con ello se puede perder la valoración del trabajo y el criterio de ETL por parte de las instituciones; si es que el PAFOREST no levanta propuestas contundentes o mejora sus capacidades de negociación directa

La dependencia financiera puede limitar espacios de negociación

Falta de planificación operativo-administrativa (ha mejorado, pero falta)

No siempre ha estado clara la estructura del equipo, en ocasiones no hay descentralización

A veces se creaba mucha dependencia de una sola persona

Hay debilidad en una formación individual continua y permanente

Al comienzo, los miembros de la UNOCANC no valoraban a sus técnicos propios, esperaban que lleguen técnicos externos, gente de afuera, sin embargo esta dificultad se ha superado, porque los técnicos del PAFOREST han demostrado que pueden desempeñarse como cualquier técnico externo

Los temas organizativas no podían ser tratados por el PAFOREST

No siempre hubo apoyo de la dirigencia (cambio de directiva / cambio político)

El equipo no es una instancia de decisión, toca esperar que haya autorización de la Organización (eso retrasa procesos)

Intereses personales de dirigentes con capacidad de decisión

Falta de coordinación con la dirigencia, especialmente con las otras secretarías

La no coordinación influye en que propuestas de políticas organizativas no siempre sean recogidas por los congresos

La propuesta inicial era que todo el trabajo que realizaba el Programa seas unidades pedagógicas, lo que implicaba de manera imprescindible que los estudiantes del colegio, como parte de sus estudios, realizaran procesos formativos al interior del PAFOREST. En algún momento se perdió el sentido de las prácticas originales y se fue debilitando la coordinación con el colegio, con lo cual la UNOCANC ha perdido la formación técnica y organizativa de nuevos cuadros. El proceso de esta sistematización nos ha mostrado la necesidad de retomar la originalidad

Como no se han logrado proyectos grandes, en algunos momentos el PAFOREST ha sufrido crisis de sostenimiento del personal

A pesar de todos los logros alcanzados, el equipo no ha podido superar su dependencia fuerte de recursos externos. Por esta misma razón, no ha habido continuidad en comunidades atendidas por falta de financiamiento

El debate de temas políticos y formativos no han sido constante

No siempre se aplicaron adecuadamente los criterios de selección de las familias para los créditos

Page 93: Agroecología en los andes, un cambio necesario

93

No se han logrado desarrollar mecanismos adecuados (políticos organizativos, comités, etc.) para la entrega y seguimiento apropiado de créditos, a lo que se suma la necesidad de luchar permanentemente contra el paternalismo arraigado en los actores

Lo que se puede mejorar a futuro Retomar la articulación con el colegio para la formación de nuevos

cuadros Desarrollar estrategias de autogestión Consolidar el replanteamiento de la estructura interna, mecanismos de

administración Definir mecanismos de coordinación con las demás secretarías de la

UNOCANC Retomar el rol de la incidencia política en la organización Mantener la formación permanente y el fortalecimiento político del equipo Desarrollar un programa de sistematización de informaciones adquiridas

del personal, de nuevos retos y aprendizajes Trabajar en una estructura mucho más fuerte, una estructura más consolidada, con funciones claras, debería madurarse este tema porque recién quedó planteado, creemos que es necesaria una estructura sólida, muy funcional y ágil que permita atender los requerimientos que tiene la población. Participantes de la experiencia Agradecemos a todas las personas con cuyas ideas y recuerdos hemos podido reconstruir esta parte de nuestra historia y reflexionar sobre lo vivido, para trabajar con más compromiso en la construcción de un futuro mejor para las familias de la UNOCANC. Entrevistas Olmedo Iza, coordinador del PAFOREST, 1995-2002 Jorge Andrango, gerente de la Cooperativa Rasuyacu Corazón Carmen Villamarín, finquera y dirigenta de mujeres en San Antonio – Cerro Azul Alberto Guamán, presidente de la Comunidad Chisulchi Grande Jorge Quizaguano, socio de la cooperativa Rasuyacu Corazón de Jesús Félix Llamuca, finquero de Chisulchi Chico Mercedes Sanipatín, finquera de Chisulchi Chico Carmen Villamarín, dirigente de mujeres y finquera de San Antonio-Cerro Azul

Talleres

Page 94: Agroecología en los andes, un cambio necesario

94

José Chacha, presidente de la UNOCANC Guillermo Velásquez, coordinador PAFOREST Norma Iza, técnica social PAFOREST Marina Velásquez, contadora PAFOREST Alcides Chacha, técnico alpaquero PAFOREST Alberto Iza, técnico forestal PAFOREST Eduardo Iza, técnico agroforestal PAFOREST Leonidas Chacha, técnico viverista PAFOREST Jorge Herrera, ex técnico PAFOREST Félix Llamuca, finquero de Chisulchi, reportero Miguel Guanoquiza, finquero de Vicente León Héctor Chacha, técnico viverista PAFOREST Milton Sillo, técnico pecuario PAFOREST

Page 95: Agroecología en los andes, un cambio necesario

95

Construyendo la gestión sostenible de la biodiversidad desde los econegocios, Arequipa

(Perú)

Autor: Dr. Manuel Tejada

Contexto

Factores externos

A nivel mundial, los factores externos más importantes vinculados a la producción agroecológica son: El acelerado proceso de globalización Con el nuevo siglo, el proceso de globalización acrecienta la idea de la “aldea global” y con ella la percepción del conjunto de problemas que implica el “desarrollo” como concepción (versión de los países del Norte) y como concepto (sólo o junto a los adjetivos que le asignan: sostenible, humano, etc.), tanto para las culturas locales, la desigualdad social que este proceso genera, y particularmente para el medio ambiente (cambio climático, desertificación, pérdida de la biodiversidad), etc., como para el fortalecimiento de los grupos regionales; y junto a ello la presencia significativa de China. Crecimiento del mercado internacional de productos agroecológicos. Por diversos factores, casi todos vinculados al creciente cuidado de la alimentación de las personas, en los mercados más importantes del mundo se aprecia un incremento significativo de la demanda de productos agroecológicos certificados, que se expresa en la promulgación de normas en Estados Unidos, Japón y otros países, que regulan su producción, transformación, comercialización, etc. La tendencia a consumir productos orgánicos que dispongan de ecoetiquetas, marca una modalidad de comercio en la que crecientemente se van involucrando las grandes empresas productoras. Los elementos del contexto nacional que determinan el marco referencial en el que se implementa la estrategia de intervención de la Asociación Especializada para el Desarrollo Sostenible, AEDES, en la cuenca del Cotahuasi, se caracteriza por los siguientes procesos: Cambios en la estructura del Estado

Page 96: Agroecología en los andes, un cambio necesario

96

Los principales cambios están referidos a los generados por el proceso de descentralización, la gestión de los gobiernos regionales y la modificación del marco legal de los gobiernos locales, con una perspectiva que promueva la participación de la población e involucre a los gobiernos regionales y locales en propuestas económicas que permitan acelerar el acceso al mercado de las unidades económicas que las conforman, entre ellas el impulso de la producción orgánica.

Acuerdos comerciales En el marco de las políticas macroeconómicas, el Gobierno peruano logró la ampliación del acceso a la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y de Erradicación de Drogas, ATPDEA, y a partir de ella estructuró las bases para relacionarse con el ALCA, al tiempo que recibió orientaciones para acceder al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

La forma como el Gobierno Peruano está tratando esos acuerdos genera distanciamientos con países vecinos como Brasil, nuevas formas de acceso al comercio con los países del Grupo Andino e incertidumbre en las relaciones con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), así como en la participación en escenarios de carácter mundial vinculados al comercio. Las instancias especializadas del gobierno en ese marco están impulsando relaciones que posibiliten el aprovechamiento de las oportunidades que implican los acuerdos con los Estados Unidos, y otros en el marco de la cooperación internacional con Europa y Japón.

Fenómenos naturales

Las tres últimas campañas agrícolas muestran cambios en los comportamientos climáticos que determinan serias dificultades para las actividades agrícolas a nivel nacional, con repercusiones en el abastecimiento nacional de alimentos. Según los especialistas, para el 2004 se prevén dificultades con la distribución de arroz, con cultivos agroindustriales de la costa como el algodón, y otros usados para el autoabastecimiento; una situación similar se presenta en las regiones altas de los Andes peruanos.

Ubicación y contraparte local

La provincia de La Unión fue seleccionada para ejecutar una propuesta de desarrollo para ámbitos con poblaciones en extrema pobreza, en los que según los especialistas, sólo se pueden realizar programas asistenciales. Este proceso de selección ubicó un espacio que reunía las condiciones para difundir los efectos demostrativos en una zona de importancia nacional. La selección del ámbito se basó en los siguientes criterios, que debían darse en forma conjunta: zonas con mayor incidencia de pobreza extrema, representativa de la macrorregión sur, y la factibilidad de elaborar un proyecto de desarrollo gestionando integralmente una cuenca. La cuenca del Cotahuasi coincide con la provincia de La Unión; en términos hídricos es la más importante dentro de la cuenca del Ocoña; una de las principales en la costa peruana por el volumen de agua en el estiaje, el escurrimiento anual y unitario, la superficie de área húmeda y las áreas de nevados y lagunas.

Page 97: Agroecología en los andes, un cambio necesario

97

La cuenca del Cotahuasi, por la riqueza de su biodiversidad, es también importante en la biorregión de los Andes centrales de América del Sur. La Unión forma parte de las provincias altas de Arequipa, que se caracteriza por su situación de pobreza, es la menos atendida por programas con financiamiento de agencias externas. La contraparte para la ejecución del programa está conformada por la población de la provincia de La Unión, en la que se priorizan las familias de siete distritos seleccionados (Alca, Cotahuasi, Huaynacotas, Pampamarca, Puyca, Tomepampa y Toro) y por las bases de la Federación de Mujeres de La Unión, quienes para relacionarse con el mercado han organizado: - Asociación de Productores de Cultivos Orgánicos, APCO - Asociación de Productores de Plantas Medicinales Ecológicas, APROPLAME - Asociación de Apicultores Orgánicos de La Unión, ADAOLU - Asociaciones de Microempresarias - Asociaciones de Microempresarios con negocios en curso - Asociaciones de Jóvenes Microempresarios - Asociaciones de Ecoturismo Los factores externos positivos se señalaron en la parte introductoria de este trabajo, a los que se debe agregar el avance de la agroecología en Perú, reflejada institucionalmente en estructuras y normas que dieron origen a la CONAPO, que viene generando el ingreso de productos ecológicos en los supermercados y diversas ferias. Los factores negativos provienen de las consecuencias sociales y políticas del cambio abrupto de gobierno a diferentes niveles y las movilizaciones sociales por la revolución de expectativas provocadas por el retorno de la democracia.

Desarrollo de la propuesta agroecológica

Objetivos del proyecto:

Promover el desarrollo de las capacidades locales para el manejo integrado de las unidades económicas agropecuarias familiares de La Unión (UEA) - 150 familias conducen las UEA con propuestas de manejo integrado que comparten en 15 comunidades locales - El 70 % de las familias involucradas en el proyecto implementan por lo menos cinco buenas prácticas agroecológicas

Contribuir a mejorar la alimentación de las familias de la provincia de La Unión - 300 familias gestionan huertos y granjas familiares, aplicando conceptos de

seguridad alimentaria en la gestión de sus UEA - 150 familias articulan los conceptos de seguridad alimentaria y el

incremento de los ingresos en sus UEA

Promover el uso eficiente de los abonos orgánicos de las familias participantes del proyecto - 500 familias de 26 localidades gestionan eficientemente módulos para la

producción de abonos orgánicos. - El 30 % de las familias de las localidades seleccionadas conocen y hacen

uso de abonos orgánicos

Incrementar la crianza de animales menores de las familias participantes del proyecto

Page 98: Agroecología en los andes, un cambio necesario

98

- 300 familias incrementan la crianza de animales menores - 200 familias incrementan la crianza de camélidos andinos y ovinos

Mejorar la sanidad y la alimentación animal de los criaderos en las unidades económicas agropecuarias de las familias de La Unión - 500 familias mejoran la sanidad animal de sus criaderos - Cuatro Gobiernos locales se comprometen en el mejoramiento de la sanidad y alimentación animal de las UEA de las comunidades de sus ámbitos.

Estrategias de intervención

a) Visión integral La realidad demuestra fehacientemente que una actividad económica resulta insuficiente para brindar alternativas de mejoramiento de las condiciones de vida de la población de La Unión. b) Acciones planificadas Las alternativas que se apliquen deben formar un pensamiento estratégico, más allá de la adopción de modalidades que privilegien la programación de inversiones. Se trata de ir creando condiciones favorables para la generación de alternativas participativas sostenibles que propicien el mejoramiento de la calidad de vida.

c) Fortalecimiento de liderazgo y del tejido social

Uno de las principales orientaciones estratégicas es la generación de espacios de participación, a partir de los cuales la población fortalezca sus organizaciones y encuentren sentido las asociaciones y empresas como actores que logran mayor capacidad de propuesta para asegurar que la dirección de las acciones del desarrollo respondan a la visión provincial y distrital.

d) La agroecología: el motor de la economía

De la lectura de la realidad en La Unión se llegó a la propuesta de crear un motor de la economía que relacione las urgencias locales de fortalecer la seguridad alimentaria con la promoción de econegocios. Ya está en marcha un motor de arranque de la economía impulsado por la agroecología, que a su vez está acoplado a otro motor compartido por la agroindustria orgánica y el ecoturismo. La agroecología posibilitó relacionar la seguridad alimentaria con la generación de ingresos; en la medida en que crece esta orientación de la producción, se dinamiza la economía local.

e) La importancia de la inversión local

Uno de los aspectos centrales del diseño de la planificación que se implementa es que el plan constituye principalmente una movilización de las potencialidades locales, entre ellas el ahorro y la inversión. En la medida en que los capitales invertidos sean propios, los productores ponen un mayor esfuerzo en la selección de la orientación de la inversión y buscan mejorar la eficacia operativa de cada una de las labores agrícolas.

f) Basada en el capital social. Cultura andina

Las actividades que se promueven tienen en consideración la sabiduría local, su cultura, su tecnología, la reconstrucción de sus organizaciones.

Page 99: Agroecología en los andes, un cambio necesario

99

g) Fortalecimiento de la seguridad alimentaria con la generación de ingresos

Las actividades en la provincia se iniciaron bajo la propuesta de reforzar la seguridad alimentaria de una población que vive en la pobreza extrema, con altos grados de desnutrición. La experiencia de la provincia de La Unión surge como una alternativa en la que el reforzamiento de la seguridad alimentaria de los pequeños productores se asocia a la generación de ingresos, una llevó a la otra como las dos caras de una moneda. Las actividades generadoras de ingresos evolucionan de la agroecología de los cultivos para la seguridad alimentaria o el mercado, a la transformación de esos productos, y últimamente al cultivo de productos no vinculados directamente a la alimentación.

h) Orientación de la producción

La direccionalidad de la producción agropecuaria forma parte no sólo de las estrategias para reforzar la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones económicas, sino también de las estrategias de conservación del medio ambiente. Son parte de los econegocios que dan viabilidad al modelo con la sostenibilidad de los agroecosistemas de la cuenca del Cotahuasi.

i) Eficacia operativa para acceder al mercado internacional

La modalidad de reforzamiento de la seguridad alimentaria, relacionándola con la producción para el mercado, exige elevar los niveles tecnológicos de los productores, para hacerlos competitivos y repercutir en el mejoramiento de los niveles de empleo. La selección de productos, tecnologías y otros vinculados a la definición del destino tiene en cuenta el nivel minifundista de los productores. Ahora, en base a las capacidades logradas, se empieza a trabajar para ganar mercados regionales y nacionales que sirvan de respaldo a las operaciones internacionales.

j) Ecoetiquetado y certificación ambiental y otros sellos

Para certificar la calidad de los productos, en principio se cumple con los reglamentos internacionales de la producción orgánica, pero además se trabaja con un conjunto de normas que hacen sustentable la biodiversidad de las zonas contiguas a los campos agropecuarios, las que, en principio, comienzan a ser utilizadas por la actividad apícola y la recolección de plantas medicinales y aromáticas. En virtud de todo ello, se prepara la información necesaria para acceder a la ISO 14000. Durante el proceso para obtener las etiquetas y sellos, se están formando capacidades tecnológicas y reforzando valores entre los productores; ellos saben que para lograrlos tienen que cumplir con una serie de trámites, que una vez superados, les darán mayor sustento y prestigio a sus operaciones.

k) El asociativismo

Esta modalidad de organización empieza a reforzar valores que estuvieron siendo abandonados, tales como la solidaridad, la confianza y credibilidad. El asociativismo está recreando la cultura organizacional local y su impacto, además de empresarial, tiene que ver con el sentir ciudadano de sus asociados. Le está dando un nuevo sentido a la participación que surge de la dignidad de aquel que no pide asistencia, sino de aquel que ejerce su derecho ciudadano, desde las capacidades que le da el ser productores, empresarios, exportadores.

Page 100: Agroecología en los andes, un cambio necesario

100

l) Uso de propuestas tecnológicas disponibles

Uno de los aspectos centrales de la propuesta para dar viabilidad al motor de la economía es el uso de tecnologías, disponibles entre la población y a nivel nacional, posibilitando que no sólo sean compatibles con la cultura de la población sino que se nutren de su práctica. A las tecnologías seleccionadas se les exige compatibilidad con la cultura andina de la población local, y la propuesta de gestión ambiental sostenible de un Área Natural Protegida, que plantea la visión provincial; de allí que priorizamos las tecnologías de producción orgánica.

m) Orientada a una diversidad de actividades

La implementación se inició con las actividades agropecuarias por ser las que involucran a la totalidad de la población, es parte de una estrategia que considera que, luego de una etapa de investigaciones y estudios, se debe promover la adecuación de las actividades en ejecución a la conservación de los recursos naturales, a la vez que se va generando capacidades para desarrollar nuevas con criterios similares, gracias a la capitalización de los productores agrarios. Los productores, solos y/o en sus asociaciones, empiezan a invertir en nuevas actividades, tales como la agroindustria o turismo; además, están reforzando la fruticultura y la ganadería con criterios de sostenibilidad de los recursos y con niveles de calidad que abran posibilidades de articulación con mercados internacionales.

Metodología de trabajo

• De la agricultura para el autoabastecimiento a la agroexportación

El proyecto se inscribe en la estrategia de intervención de AEDES, reforzando los planteamientos para impulsar la seguridad alimentaria con diversas actividades. De la huerta a la parcela para el mercado La estrategia de AEDES de involucrar a la población en la reconversión de las actividades en ejecución a modalidades compatibles con la gestión del ANP, orienta para que se trabaje desde los huertos la introducción de tecnologías que refuercen la seguridad alimentaria familiar, manejando cultivos que diversifiquen, mejoren e incrementen la disponibilidad de alimentos.

Construyendo seguridad alimentaria desde el mercado

La implementación de esta propuesta tiene como prioridad el rescate de los cultivos andinos en peligro de extinción, para que se diversifiquen y complementen la dieta alimentaria y que permitan ampliar la oferta, a la vez que se atienden las demandas de contratos de producción. Revaloración de los cultivos andinos nutracéuticos En particular, la atención a las demandas del mercado internacional se concentra principalmente para mostrar a la población local la importancia nutricional de los cultivos andinos nutracéuticos, lo que a la vez repercute en el reforzamiento de la importancia de la producción agroecológica en el mercado. La experiencia de la kiwicha nos señaló que se puede lograr reincorporar en la dieta familiar los productos andinos nutracéuticos a través de su consumo en los

Page 101: Agroecología en los andes, un cambio necesario

101

mercados internacionales. Antes del inicio del programa de exportación, la kiwicha fue un producto marginado de la dieta local porque se le consideraba como “comida de indios”, ahora, en cambio, es el cultivo símbolo de la producción agroecológica provincial y va en camino a ser regional.

Capitalización del conocimiento andino y su vinculación con el conocimiento científico y comercial La ventaja del trabajo con cultivos andinos es que estos permite la utilización de conocimientos que aún se conservan de varias prácticas culturales y tecnológicas, las cuales ayudan a resolver problemas de manejo. Los aspectos tecnológicos ausentes son sentidos por los productores como una necesidad y a partir de ella se comprende la urgencia de incorporar y cumplir con un conjunto de pautas que las hacen compatibles con los requerimientos internacionales. Conservación in situ Una actividad complementaria, pero fundamental en la metodología, es la de trabajar la conservación in situ con un grupo de productores. En especial de aquellos cultivos que logran niveles de producción comercial.

• Ordenamiento territorial y uso sostenible de la biodiversidad El trabajo con la población tiene en cuenta la zonificación de cultivos y la diferenciación por características socioeconómicas, con el propósito de posibilitar el acondicionamiento del territorio, que en el futuro constituya la base para el ordenamiento territorial del ANP.

• El asociacionismo para los bionegocios Uno de los aspectos centrales para dar viabilidad a las Agendas Locales 21 es el apoyo a la reconstrucción del tejido social, que fue destruido durante el periodo de violencia político-social de las décadas de los 80 e inicio de los 90.

El asociacionismo como base para la agroecología en el mercado

Dentro de esa política, y como parte de la búsqueda de instrumentos para posibilitar una redistribución de ingresos y el desarrollo de capacidades entre la población vulnerable, sin afectar la viabilidad de los negocios, se encontró que el asociacionismo brinda una modalidad organizativa con la cual la población puede acceder al mercado.

Incorporación de los grupos más vulnerables: los más pobres y las mujeres

El proyecto priorizó sus acciones en los grupos más vulnerables, que en principio no fueron atendidos directamente por otros proyectos en ejecución por AEDES. Estos grupos fueron seleccionados entre la población de las zonas más alejadas y las organizaciones bases de la Federación de Mujeres de La Unión.

• Productos de segunda generación: de productos alimenticios a plantas aromáticas y medicinales

Page 102: Agroecología en los andes, un cambio necesario

102

La estrategia seleccionó como cultivos de la primera célula de cultivo a aquellos que tienen potencialidades para enfrentar las debilidades de localización de la producción provincial, por ejemplo la baja perecibilidad.

De los granos andinos a otros productos nutracéuticos y andinos

El proyecto, siguiendo la estrategia de intervención de AEDES, empezó con el trabajo de promoción de granos andinos producidos principalmente sobre los 3000 metros. A partir de allí, desde los huertos se inició la promoción de hortalizas y otros granos que refuercen la seguridad alimentaria con potencialidades en el mercado nacional e internacional. Por ejemplo, el maíz morado y el tarwi. De los granos andinos a las plantas aromáticas El proyecto forma parte de la promoción de cultivos de segunda generación, dentro del impulso de la agroecología en La Unión, estos pueden ser perecibles, dado que ya existe una capacidad de transformación y además por el impulso que se brinda a la seguridad alimentaria, pueden incluirse productos no alimenticios.

Alimentación a la salud: de la agroecología a la fitofarmacia En este último rubro, no alimenticio, se inscriben los productos para el cuidado de la salud y aromáticos con los que trabaja la población del proyecto. Siguiendo la orientación estratégica de reforzar las potencialidades de los grupos de menores recursos, y revalorando la cultura andina como base para promover procesos de equidad entre grupos de culturas diferentes y de género, se promovió la ejecución de acciones orientadas a usar sosteniblemente la biodiversidad. A partir de esa orientación, se impulsó la promoción de bionegocios sobre la base de la sistematización de conocimientos de la cultura en torno a la medicina andina.

• Vinculación de la agroecología con otros econegocios Como las actividades agropecuarias y de recolección de plantas medicinales resultan insuficientes para mejorar las condiciones de vida de las familias minifundistas, entre las perspectivas de un manejo integrado de las UEA se plantea capitalizar los ingresos incorporando nuevas actividades: en unos casos, la agroindustria orgánica; y en otros, el turismo vivencial.

De la agroexportación a la transformación La propuesta metodológica consideró que la agroexportación cree una oferta comercializable que sustente una agroindustria que transforme y diversifique la oferta, posibilitando ventajas para competir tanto en el mercado nacional como en el internacional. Las acciones del proyecto están posibilitando concretar la propuesta. Del mercado internacional al mercado nacional

En el medio rural la transformación es una forma de lograr que la producción responda a las demandas del mercado local. La metodología recoge esa experiencia y aprovecha las oportunidades que generó la agroexportación para incrementar la

Page 103: Agroecología en los andes, un cambio necesario

103

oferta, hasta hacer posible la instalación de agroindustrias que transformen la oferta disponible.

Alianzas locales, regionales y nacionales

El trabajo para el mercado internacional en muchos casos demanda volúmenes que la producción provincial no será capaz de cumplir, por lo que se plantea como alternativa la creación de alianzas locales, regionales y nacionales.

Actividades

Antes de referirnos puntualmente a las actividades, nos vamos a enfocar en los grupos que han permitido, bajo diversas formas y articulaciones, conseguir los resultados a los que aquí se aluden.

Organización

Las actividades se orientan a apoyar la reconstrucción de las organizaciones locales de cada comunidad, y cuando es necesario se apoya la conformación de organizaciones orientadas específicamente a su vinculación con el mercado, en ambos casos se incidió en la formalización de su operación.

Ambas formas de organización inciden en la importancia de reconstruir el tejido social para gestionar el desarrollo, constituyéndose en espacios de capacitación y acción, con perspectivas socioeconómicas y político-administrativas. Planificación Como parte del proceso de apoyo a la institucionalización de las organizaciones locales, pero con un peso específico para lograr que la producción agroecológica alcance su certificación como una línea particular de acciones, se desarrollan las encaminadas a impulsar la planificación de las actividades de las organizaciones como planes de negocios. Se trabaja en la recuperación de la lógica productiva campesina, en particular la referida al manejo de riesgos y uso sostenible de los recursos naturales con una perspectiva a largo plazo. La planificación revalora la cultura local, fomentando cultivos andinos como la kiwicha, quinua, tarwi, maíz, etc. Con ellos, el conjunto de aspectos de la vida andina, empezando por la organización de los espacios desde la vivienda, la UE y la comunidad. Se promueve la recuperación de las capacidades agroindustriales para atender el mercado local; los productos que se consumían en los centros poblados de la provincia eran generalmente traídos no sólo desde Arequipa, sino también desde Lima. Muchos molinos reaparecen, vinculando su accionar con la conservación del medio ambiente y las normas internacionales vinculadas a la producción orgánica, que además de ser rentable, mejora sus condiciones de vida.

Los productores empiezan a tener confianza y autoestima, comienzan a entender la importancia de cumplir plazos y valorar la veracidad en los negocios. Estos agricultores comienzan a tener valores diferentes como la honestidad, la responsabilidad, la solidaridad, y sobre esta base planifican sus actividades a escala de UEF, comunal, asociaciones, distrital y provincial.

Page 104: Agroecología en los andes, un cambio necesario

104

Acceso al mercado

Otras actividades se orientaron a entrenar principalmente a dirigentes en la realización de negocios y la participación en procesos que logren que antes de sembrar se tenga vendida la producción, con el nivel de seguridad que posibilita el marco legal mercantil. La implementación del proyecto muestra que la mejor manera de reforzar la seguridad alimentaria es elevando los niveles tecnológicos de los productores y su acceso al empleo. En la implementación de las acciones en ambas direcciones, se encontró que se requiere relacionar la seguridad alimentaria con la producción para el mercado. Los productores involucrados en la ejecución del proyecto, como primer paso en la propuesta agroecológica, elevaron sus niveles tecnológicos para la seguridad alimentaria; en el segundo paso se está haciendo hincapié en la calidad y la diversidad para mostrar las capacidades en la atención a la demanda del mercado. Las acciones del proyecto ya se evidencian en el trabajo en huertos, crianzas familiares, campos de comprobación y áreas de recolección comunales para elevar los niveles tecnológicos. Se refuerzan los aspectos fundamentales de la agroecología, la producción de materia orgánica, el control ecológico de plagas y enfermedades, el uso de pastos y forrajes, así como la sanidad animal. A los productores que muestran interés y capacidades se les apoya y asesora para que amplíen sus actividades con orientación al mercado y con los niveles tecnológicos que cumplan los reglamentos internacionales de producción orgánica.

Tecnología

La propuesta tecnológica se basa en la lógica productiva campesina, la experiencia tecnológica de la cultura andina, la división de roles y la perspectiva de género, así como en la aspiración de la seguridad alimentaria. La selección de productos, tecnologías y otros vinculados a la definición del destino tiene en cuenta el nivel minifundista de los productores. Se incide en la recuperación de las propuestas tecnológicas de la cultura andina, complementando con propuestas agroecológicas los elementos culturales que fueron debilitados o destruidos. La propuesta incide en la disponibilidad tecnológica en el país para iniciar el proceso, que con su avance demanda nuevas alternativas que se seleccionan en función de la demanda y no de la oferta. La selección de tecnologías tiene en cuenta que las UEF son predominantemente minifundios, que utilizan andenes de construcción preincaicos, y que deben cumplir con el conjunto de restricciones que implica ubicarse en un área natural protegida de importancia global. La promoción de productos andinos nutracéuticos se orienta a utilizar la tecnología andina, pero de manera que permita percibir vacíos tecnológicos que puedan ser enfrentados por la agricultura orgánica y buenas prácticas agrícolas, principalmente para prever la incidencia de plagas y enfermedades, brindando productos con condiciones sanitarias sin elevar los costos.

El proceso ahora está incorporando cultivos que no tienen una vinculación directa con la seguridad alimentaria y son más exigentes en el uso de prácticas culturales sobre las cuales la población tiene poca experiencia.

En este caso las acciones se refirieron al entrenamiento de los campesinos en la gestión de la normatividad internacional (europea, japonesa y norteamericana) sobre la producción orgánica, relacionándola con su práctica diaria y las labores

Page 105: Agroecología en los andes, un cambio necesario

105

domésticas, para facilitar su ingreso al mercado con algunas ventajas competitivas. La propuesta de gestión sostenible del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad requieren parámetros, en los que los productos y las actividades sean amigables, a la vez que por sus precios atraigan a los productores. Esto se aplica fuera de nuestras fronteras, el mercado nacional recién empieza tímidamente a tomar en cuenta esos criterios. Se optó por trabajar con los niveles de calidad que exigen los reglamentos internacionales de producción orgánica, ecoetiquetados y certificación ambiental.

Logros y Resultados

- Se refuerzan las propuestas tecnológicas de la cultura andina compatibles con la agroecología. Esta se adopta como suya en la medida en que refuerza su visión y el uso de recursos locales

- Se reconstruye el tejido social como la estructura sobre la cual se pone en movimiento el motor de la economía

- La población constata que la conservación de la biodiversidad genera econegocios que mejoran la calidad de vida de la población

- La población participa activamente en la gestión sostenible de la biodiversidad en la medida en que accede o percibe como viables los beneficios de esos procesos

- En la medida en que la población se organiza y comienza a beneficiarse de los econegocios, incrementa su participación ciudadana

Lecciones Aprendidas

- La gestión local integral y vinculada de los ecosistemas, como base para el

mejoramiento de la calidad de vida, parte de la recuperación del conocimiento andino, estableciendo diálogos horizontales sobre su uso

- La integralidad del proceso permite generar sinergias que aumentan la viabilidad de cada una de las actividades y de las unidades socioeconómicas al interior de ellas

- La población dispone de ahorro interno que se moviliza cuando se demuestra que las actividades en las que se invertirá tienen viabilidad a largo plazo

- El relacionamiento de lo micro con lo macro es fundamental para procesos de cambios locales.

- Los cambios locales en la orientación de la producción, si no van acompañados de acciones de lobby a escala regional y nacional, enfrentan un contexto desfavorable que afecta significativamente su viabilidad

- La agroecología constituye una forma para recuperar la autoestima de grupos locales e interesarlos en la sistematización del conocimiento andino/local

- El fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos naturales aumentan su viabilidad cuando son articulados al mejoramiento del ingreso

- El acceso al mercado de la agrobiodiversidad andina implica la organización de la oferta, fortaleciendo el asociacionismo

- El acceso a los mercados de los productos tradicionales andinos transformados requiere de alianzas empresariales con inversionistas externos

Page 106: Agroecología en los andes, un cambio necesario

106

Conclusiones - La producción agroecológica, para tener un impacto en el ambiente, debe

trascender los espacios locales, debe ser parte de una propuesta de cuenca o de territorios, cuyos tamaños tengan efecto en el ambiente

- La agroecología, para ser viable, requiere vincularse a procesos de largo plazo, con una perspectiva integral de desarrollo territorial de un espacio y a procesos similares en escalas territoriales mayores

- Los procesos de producción agroecológica implican un reforzamiento de las organizaciones de la población

- Existe una necesidad objetiva de relacionar la producción para la seguridad alimentaria y la orientada al mercado cuando se trabaja en la producción orgánica

- La producción orgánica es la opción de los pobres para lograr su seguridad alimentaria

- La producción orgánica no es la opción de los pobres, es una de las alternativas de la producción agrícola

- Las poblaciones de la cultura andina tienen ventajas comparativas para desarrollar la agricultura ecológica, como uno de los centros de domesticación mundial de plantas.

Perspectivas La propuesta agroecológica de la provincia de La Unión forma parte de una visión del desarrollo, que promueve bionegocios para involucrar a la población en la gestión del ANP de la cuenca del Cotahuasi. En ese sentido, la agroecología es la modalidad de hacer agricultura para la seguridad alimentaria y la orientada al mercado. Es la base de la propuesta agroindustrial y del agroturismo. La agroecología es uno de los ejes de la estrategia a largo plazo de la cuenca del Cotahuasi, es la base de la gestión del espacio para el ANP, es determinante para estructurar los proyectos en la gestión del conjunto de recursos naturales de la provincia.

Page 107: Agroecología en los andes, un cambio necesario

107

Sustentabilidad familiar.

Sobrevivencia. Resistencia. Desarrollo. Propuesta agroecológica del proyecto paraguas Progin

Alto Beni - Yucumo – Rurrenabaque (Bolivia)

Presentación Heifer en Bolivia inició sus actividades el 13 de mayo de 1957, con la llegada de algunos conejos al Altiplano Boliviano, a través de la Iglesia Metodista. Sus objetivos se han ido ampliando paulatinamente hasta proponer claramente su misión y visión:

Misión

Dar esperanza, seguridad y estabilidad a las familias de pequeños productores agropecuarios, a través, de la planificación estratégica basada en valores, capacitación integral, créditos en animales y otros servicios, que fortalezcan: la relación equitativa entre hombres y mujeres; la producción y comercialización diversificada complementaría en armonía con el medio ambiente, para obtener ingresos continuos y a largo plazo.

Visión

Somos una institución internacional fortalecida con principios y valores propios de nuestras culturas, que facilitan la elaboración, ejecución, monitoreo y evaluación de un Programa Nacional con: personal altamente calificado y motivado, infraestructura, status legal, comunicación, logística y estructura organizativa descentralizada acorde con los requerimientos actuales del país, la oficina central y otras fuentes de recursos.

Estamos estrechamente relacionados y apoyados por otras instituciones nacionales e internacionales y juntos promovemos procesos de cambios socioeconómicos justos en familias y organizaciones participativas y equitativas a través de la coejecución de proyectos sustentables e integrales de desarrollo.

Nuestra Meta

El proyecto paraguas se desarrolla en las provincias de Caranavi y Larecaja del departamento de La Paz, y la provincia Ballivián del departamento del Beni. Esta zona se considera de transición entre las últimas estribaciones montañosas de los Andes y la llanura amazónica; el clima es subtropical húmedo.

Page 108: Agroecología en los andes, un cambio necesario

108

Contexto del proyecto

Aspectos generales

En este momento el proyecto trabaja con 360 familias, organizadas en cinco asociaciones

Las parcelas o fincas varían en extensión desde 5 hasta 25 hectáreas por familia

Problemas puntuales

Si bien existe una producción más o menos diversificada, no es planificada ni integrada; lo que implica que no es rentable ni sustentable ambientalmente

Muchas familias son resistentes al cambio (planificación, capacitación). Ellas quisieran un solo componente que sea fácil de sembrar, cosechar y vender a un precio alto

Capacitación inferior de las mujeres en relación con los hombres

En la mayoría de las familias no se complementan las ideas productivas de las mujeres, enfocadas al el consumo familiar, mientras que las de los hombres se enfocan en la venta

Si bien obtienen algunos productos para el consumo, no son suficientes para asegurar su alimentación

No tienen ingresos constantes que les permitan cubrir sus necesidades básicas

La venta de sus productos no es planificada ni organizada, generalmente venden cuando hay mayor oferta, o cuando sus necesidades son apremiantes

La mayoría se sustenta con ingresos anuales o estacionarios, provenientes de un solo cultivo que no les permite reinvertir o mejorar su unidad productiva

La práctica del sistema de corte y quema es constante

Uso inadecuado de los suelos que trae como consecuencia la reducción de la fertilidad de los mismos

Escasa asistencia técnica para integrar los diferentes componentes de la producción diversificada

Muchas ONGs han orientado a la familia hacia un solo cultivo, sin integrarla con los demás y sin tomar en cuenta la conservación del medio ambiente; por ejemplo, proyectos independientes de cultivo de cacao, mejoramiento del ganado, mejoramiento de cítricos, mejoramiento de banano

Organizaciones débiles de productores, orientadas a reclamos y reivindicaciones que no necesariamente están relacionadas con la producción

Page 109: Agroecología en los andes, un cambio necesario

109

Conclusión

Como resultado de la práctica de una producción agropecuaria no planificada e integrada y sin capacitación para mejorar la calidad en armonía con el medio ambiente, se nota en las familias inseguridad, bajos ingresos, baja autoestima, y pobreza en general.

Propuesta del proyecto paraguas Que las familias a través de un proceso planificado, implementen en sus fincas o parcelas una producción diversificada, integrada y en armonía con el medio ambiente. Para que esta propuesta sea efectiva, planteamos el fortalecimiento de tres áreas:

Relaciones equitativas de género

Producción diversificada e integrada

Armonía con el medio ambiente

Relaciones equitativas de género

La pareja tiene actitud positiva y deseo de superación

Toda la familia participa en la planificación de la producción, es decir, tiene clara su misión, visión, objetivos y estrategias para alcanzar lo planificado

Toda la familia participa en la ejecución del plan de acuerdo con sus potencialidades (distribución de roles)

Toda la familia tiene la oportunidad de capacitarse

Toda la familia disfruta de los logros y beneficios de su trabajo planificado

Producción diversificada e integrada

La familia maneja eficientemente su unidad productiva, compuesta por varios rubros que se relacionan e integran unos con otros

La familia identifica su principal rubro productivo alrededor del cual van a complementarse otros rubros de apoyo

La producción diversificada y sustentable tiene la capacidad de satisfacer tres áreas: asegurar la alimentación, generar ingresos continuos y generar ingresos anuales y/o estacionales

Productos para el consumo: gallinas, huevos, leche, queso, plátanos, papaya, cítricos, tembe, mango, arroz, maíz, yuca, camote, gualusa, verduras, fréjoles, café y chocolate

Productos para ingresos continuos: plátano, yuca, leche, queso, huevo, gallina, ovejas, cuyes. Estos ingresos cubren las necesidades básicas como: útiles escolares, complementación de la alimentación, mano de obra eventual, consultas y medicamentos básicos; pequeñas

Page 110: Agroecología en los andes, un cambio necesario

110

herramientas, transporte, aportes comunales, pago de servicios básicos

Productos para ingresos anuales y estacionales: chocolate, café, cítricos, tembe, ganado de carne y leche, ovejas, miel de abejas, madera. Estos ingresos cubren necesidades mayores: salud, educación, vivienda, reinversión en la producción, ahorro

Armonía con el medio ambiente

Manejo de ganado bajo un sistema agroforestal semintensivo

Manejo de frutales bajo un sistema agroforestal

Protección de arroyos y vertientes con árboles y arbustos en ambas orillas; y control del acceso de los animales domésticos

Rotación de pastizales

Rotación de cultivos

Uso de coberturas en las unidades productivas (frutales)

Recuperación de barbechos utilizando leguminosas como coberturas

Reducción de tala y quema mediante el uso de sistemas semintensivos

Metodología de implementación

Actividades

Selección y clasificación de familias

Planificación estratégica familiar basada en valores

Visitas de complementación del plan estratégico y apreciación del tipo de apoyo que necesitan las familias

Capacitaciones específicas

Visitas de acompañamiento y asistencia técnica

Reorientación de misión, visión, objetivos y estrategias de las organizaciones de base

Resultados

Familias seleccionadas y clasificadas

Familias con plan estratégico

Familias que están en proceso de implementación de fincas diversificadas

Familias que ya tienen un avance significativo en implementación de fincas diversificadas, las cuales nos sirven como ejemplo y fuente de capacitación para otras familias.

Page 111: Agroecología en los andes, un cambio necesario

111

Eje III: agroecología y sistemas productivos campesinos familiares. Seguridad y soberanía alimentaria

Tecnologías ancestrales y formas de vida campesina e indígena de la comunidad de San Martín Alto, como resistencia a la globalización,

Chimborazo (Ecuador)

Objetivo

Recuperar el conocimiento tecnológico, económico, cultural y la equidad generados por la experiencia en la implementación de la propuesta agroecológica, en la comunidad de San Martín Alto, para desarrollar una estrategia de resistencia campesina e indígena frente a la globalización. ¿Qué experiencias queremos sistematizar?

La propuesta agroecológica impulsada por CEDEIN37 en la Comunidad San

Martín Alto

¿Qué aspectos centrales de esas experiencias nos interesa sistematizar?

El enfoque agroecológico:

Tecnológico

Cultural (ancestrales y alternativos)

Económico

Género

Metodológico (campesino a campesino)

Introducción Amigo lector, al entregar esta información de lo que ha sido y es San Martín Alto, queremos identificarnos para dar un conocimiento real a las futuras generaciones, para que lo utilicen según sus necesidades; de esta manera, elevar la autoestima de los miembros de la comunidad, particularmente resaltando la participación colectiva comunitaria de la niñez, los jóvenes, los hombres y mujeres de la familia, con o sin instrucción. Concientes de que los moradores de las comunidades deben tener oportunidades de expresarse y opinar libremente sobre todo de su vida real o la evolución en los diferentes aspectos como son: socio-organizativo, político,

37

CEDEIN: Centro de Desarrollo Indígena.

Page 112: Agroecología en los andes, un cambio necesario

112

administrativo, producción agrícola orgánica, manejo de la economía, manifestación cultural y las mingas comunitarias que se practican en la comunidad. Es especialmente grato y de gran satisfacción presentar esta obra nacida de la creatividad y riqueza de los propios comuneros, esperando que usted, querido lector, dé el mejor uso a esta obra que sin duda será una guía para sus iniciativas. La comunidad San Marteña asume un compromiso individual y colectivo para seguir publicando más trabajos de gran impacto, que impliquen el cambio hacia el desarrollo y que contribuya a impulsar iniciativas de sus miembros para construir la paz, la solidaridad y equidad basada en los principios filosóficos de las nacionalidades y pueblos indígenas: ama shuwa, ama llulla, ama killa.

Antecedentes

La comunidad San Martín hace años era uno solo cuerpo y estaba conformada por las siguientes comunidades: San Martín Alto, San Martín Bajo, parte de Pulucate sector del Colegio y Pulucate Canal Cuatro Esquinas; luego se separan poniendo nombres a las comunidades antes mencionadas, todo esto acontece en los años de 1880. El cambio de nombres de originó por una discusión entre los habitantes de la parte de arriba y la parte de abajo, especialmente para concurrir a los eventos ceremoniales, como romerías, matrimonios, defunciones encabezados por un regidor, alcalde; entre otros los señores Andrés Yumizaca, Baltasar Evas, Ignacio Sagñay, José Manuel Atupaña, que fungieron en calidad de fundadores de los santos: niño Jesús, (reyes magos), señor de la agonía, señor de la misericordia, señor de ven Jesús. Se separan cada una de las comunidades por su lado y se forman comunidades independientes. La comunidad San Martín, en ese entonces delimitaba al Norte con la hacienda del señor Manuel Moncayo, al Sur con la hacienda del señor Cecilio Araujo, al Este y al Oeste con la hacienda del señor Tomás Cordero. La comunidad San Martín Alto fue reconocida ante el Gobierno nacional con el acuerdo ministerial Nº. 00115, el 15 noviembre de 1978.

Nominación de San Martín Alto

El nombre de la comunidad San Martín Alto” proviene de las palabras: San Martín y Alto. San Martín.- según versiones de las personas de mayor edad de la comunidad, descendientes de las primeras familias, más o menos por el año 1830 se eligió ese nombre en honor a un santo que se encontraba en la hacienda del señor Antuco Baquero y la Señora Ercilia Gonzáles, a la que rendían culto, y en honor al santo se realizaban fiestas y romerías de otros sitios.

Page 113: Agroecología en los andes, un cambio necesario

113

Alto.- De igual forma, de acuerdo a las versiones de las mismas personas, un señor Arroba, supervisor del área de educación municipal de cantón Colta, atendiendo las inquietudes de los moradores de ese entonces, visitó el lugar con la finalidad de crear una escuela y al llegar al sitio determinó la distancia que existía entre la escuelas de La Merced y San Martín Bajo, la misma que justificaba la creación. Del mismo modo observó que de este lugar se veía todo el panorama de sus alrededores y el majestuoso Chimborazo, por lo que también estimó conveniente una razón más para la creación de una escuela en este lugar; de esta manera, atendiendo favorablemente el pedido, e inclusive sugiriendo el nombre de la comunidad para en adelante se denomine San Martín Alto, debido a su ubicación en la parte más alta en relación con las otras escuelas de la zona. Ubicación geográfica La comunidad de San Martín Alto se encuentra ubicada en la provincia de Chimborazo, Cantón Colta, parroquia de Columbe, y queda al Sureste de la ciudad de Riobamba, a 38 km. Desde la Panamericana Sur en la vía Riobamba-Cuenca, hay una distancia de 4.6 km hasta el centro de la comunidad. Altitud La comunidad San Martín Alto se encuentra a una altura de 3.350 m.s.n.m.

Límites actuales de la comunidad San Martín Alto La comunidad de San Martín Alto tiene los siguientes limites:

Al Norte San Bartolo Rayo Loma y parte de San Bartolo Ujshapamba Al Sur San Martín Bajo, La Merced y parte de Calancha Al Este Pulucate Canal Cuatro esquinas y Pulucate Colegio Al Oeste El Troje Grande

Croquis de la comunidad San Martín Alto

Page 114: Agroecología en los andes, un cambio necesario

114

SAN BARTOLO RAYO LOMA TROJE GRANDE Y PULUCATE CALANCHA SAN MARTÍN BAJO y LA MERCED Infraestructura de la comunidad de San Martín Alto

Iglesia católica y evangélica

Casa comunal

Escuela primaria con seis grados

Page 115: Agroecología en los andes, un cambio necesario

115

Colegio a distancia como extensión

Camino de tercer orden

Vivero comunal

Tambo de capacitación (centro de capacitación) Breve reseña histórica de la comunidad Las primeras familias que habitaron la comunidad San Martín Alto en el

año 1880 fueron:

José Otalag

Manuel Otalag

Daniel Otalag

Martín Sagñay

Matías Yumisaca

Pedro Yumisaca

Eugenio Guayracaja

Baltasar Evas

Dionisio Yumisaca

Andrés Yautibug

Carmelo Valente

Paulino Yumisaca

Antonio Yautibug

Andrés Yumisaca

Alejandro Atupaña

Valerio Aucancela

Lugar de origen de las personas por apellidos

Yupanqui de Pulucate Evas de Convalecencia Malán de Troje Cepeda de Guaslán Guachos de Miraflores

Vías de acceso

La vía de acceso al lugar central, a partir del año 1880, ha sido sólo Chaquiñán, lo cual dificultaba la comercialización de los productos en las plazas de la localidad (Cajabamaba, Guamote, Riobamba) y que se transportaban en el lomo de los burros, caballos, mulas y en las espaldas de las personas. Vestimenta

Page 116: Agroecología en los andes, un cambio necesario

116

Nuestros antepasados vestían las vestimenta propias del sector, es decir, las mujeres se vestían con un pichunchi y un delantal que formaban un solo cuerpo, servía como vestido posterior e inferior (camisa, anaco), bayeta de lana gris y blanca, sombrero de lana y tupo de metal o de sigse y collares en forma de rosario. Los hombres se ponían un pantalón de liencillo ancho hecho a mano, camisa de liencillo bordada en los puños y la parte del cuello, poncho de lana de borrego, de color blanco o negro, jirga de lana de color natural gris y blanco, andaban descalzos.

Alimentación

Nuestros antepasados solamente se alimentaban con productos orgánicos propios de la zona tales como:

Arroz de cebada Colada de máchica Colada de harina de haba y arveja Habas tiernas, ocas, mashua y papas hervidas Sopa de quinua con carne de cuy En las mingas almorzaban mitza, comida comunitaria La molienda de los granos se realizaba en la piedra de

moler Trabajo En la comunidad San Martín Alto en relación a la agricultura, ganadería, artesanía, fiestas y ceremonias, siempre se practicaba y se practica el maqui mañachi o dando la mano, que se llama randinpak. Producción agrícola En la comunidad San Martín Alto las tierras en esa época eran profundas y fértiles, sus suelos se sembraban en asociación de cultivos como arvejas-trigo, cebada-habas, quinua- papas, melloco, oca, mashua, chochos y otros. En relación al cultivo de papas, se utilizaban diferentes variedades como: papa puña, papa putuc, papa uvilla, papa chaucha, papa tulca entre las más renombradas. Otro de los cultivos tradicionales que se cultivaban en la comunidad eran haba, ocas, mellocos, zanahoria blanca y nabo, que habían en abundancia,

Calendario de producción

Según nos cuentan nuestros abuelos, las señales de cultivos que ellos tomaban muy en cuenta eran: el eclipse lunar, la neblina e incluso los movimientos telúricos. En cuanto a la luna, se esperaba que ésta se encuentre en cuarto creciente o en cuarto menguante para observar especialmente la inclinación, ya sea para el lado del sur y considerar en buen año, y si era al norte, un mal año. Como prueba real del eclipse lunar en este año 2004, se puede confirmar que la inclinación lunar es hacia el norte y la sequía es terrible, acompañada de tremendas heladas.

Page 117: Agroecología en los andes, un cambio necesario

117

Antes preparaban los suelos en los meses de agosto y septiembre; de acuerdo al cultivo que sembraban. Generalmente desde noviembre hasta diciembre se sembraban los productos como papas, ocas, melloco, cebada, centeno, avena, habas, mashua y trigo. Las fechas bien definidas como buenas para la siembra era desde el 10 hasta el 25 de diciembre de cada año y las cosechas se aseguraban. Religión La religión que se profesa en la comunidad San Martín Alto es la evangélica y la católica, por lo que han construido dos iglesias. Salud En cuanto a las enfermedades de alto riesgo predominantes, especialmente para los niños están el sarampión, la gripe, la fiebre, la diarrea. Como las viviendas se encontraban lejos de las vías de acceso para acudir a los centros de salud, se recurría a los remedios caseros como eran: lotuyuyo, caballo chupa, berro, salve real, chilca, huallhua, gulag, flor de espino, hierva mora. Enfermedades que se presentaban frecuentemente:

Desnutrición

Reumatismo

Gripe

Diarrea

Dolores de los huesos

Dolor de las muelas

Anemia

Dolor de los oídos

Mal aire Todas estas enfermedades son causadas por el frío, por animales como roedores, animales domésticos, insectos voladores, por la basura; por la mala alimentación, falta de aseo, por consumir alimentos mal preparados o de mala calidad, por falta de cuidado adecuado de los alimentos.

Aspecto climatológico de la comunidad

Antes el clima era estable, desde noviembre hasta febrero teníamos la presencia del invierno, es decir, llovía torrencialmente, granizadas con truenos, relámpagos y rayos; desde febrero hasta mayo los aguaceros eran normales. El 6 de enero helaba (heladas de reyes y del niño) levemente, pero no afectaba los cultivos. El verano comienza desde julio hasta octubre, con fuertes vientos huracanados, que destruían casas; se presentaban animales rabiosos, personas dementes. Situación actual de la comunidad

Page 118: Agroecología en los andes, un cambio necesario

118

Aspecto climatológico

Desde 1998 hasta la presente fecha nos encontramos con el clima muy alterado e inestable que afecta a los cultivos, a las personas y los animales.

Población total de la comunidad La población de la comunidad de San Martín Alto en la actualidad cuenta con 67 familias con un total de 227 habitantes que se encuentra distribuidos de la siguiente forma: Población adulta 41 hombres y 44 mujeres Población juvenil 27 hombres y 34 mujeres Población infantil 38 hombres y 32 mujeres Población alfabetizada 86 hombres y 74 mujeres Población analfabeta 11 hombres y 17 mujeres Población alfabetizada.- El total de la población alfabetizada en la comunidad es 160 y se divide de la siguiente forma: 86 hombres y 74 mujeres. La mayoría de la población sabe leer y escribir. Población analfabeta.- La población analfabeta es únicamente de 11 hombres y 17 mujeres, que da 28 de una población total de 227 habitantes. Nivel de instrucción Algunos miembros de esta comunidad han terminados la primaria, otros son bachilleres y algunos profesionales que están ejerciendo su función. En apretado resumen podemos detallar que existen 32 niños en preprimaria; 86 niños en primaria; 64 jóvenes en la secundaria que están cursando distintos cursos en diferentes colegios de la provincia. Y un total de 14 jóvenes, entre hombres y mujeres, están en distintas universidades y otros que ya ejercen distintos cargos públicos y privados.

Conservación de suelos Obras de conservación de suelos En la comunidad San Martín Alto se realizan las siguientes obras de conservación de suelos: Zanjas de infiltración Son zanjas o canales que tienen la finalidad de colectar el agua de lluvia, el suelo fértil y materia orgánica arrastrada por el agua que proviene de las zonas altas y de los caminos. Su construcción puede ser continua, siendo lo más recomendable pozas o diques de 0.50 m de ancho cada 3 m de longitud de la zanja, con la finalidad de reducir la velocidad del agua que baja. Su profundidad depende de la cantidad de lluvia y sedimento que arrastra el agua; en San Martín Alto se realizan entre 0.40 m y 1 m de profundidad.

Ventajas

Page 119: Agroecología en los andes, un cambio necesario

119

En la zanja de infiltración se juntan el agua de lluvia y los sedimentos

orgánicos La zanja sirve como recolectora de agua que posteriormente se infiltra

en el suelo Disminuye la velocidad del agua, se estanca en la zanja y no se lleva

la tierra Da humedad y sirve hasta para regar los cultivos en tiempo de sequía Es un recipiente para coger el agua de lluvia, para que después sea

absorbida por el suelo El agua acumulada en la zanja sirve de consumo para los animales y

las aves en tiempo de sequía Los sedimentos que quedan en la zanja son incorporados al suelo

para mejorar su fertilidad La zanja sirve de división entre los terrenos y no permite el ingreso de

animales que puedan dañar los cultivos

Desventajas

Ocupa el espacio del lote Cuando no llueve se acumulan basuras inorgánicas

Terrazas de banco Es el movimiento manual del suelo infértil realizado por las personas de la comunidad, desde la parte superior a la inferior, acumulándose progresivamente con la finalidad de ir formando terraplenes o terrazas. Este trabajo se realiza principalmente en los terrenos con pendientes pronunciadas o donde se ha perdido el suelo cultivable, con el afán de recuperar, proteger de la erosión y al mismo tiempo conservar el suelo. Ventajas

El suelo está en un sitio plano para que el agua lluvia no se lo lleve Se recupera o se reactiva el suelo cultivable Sostiene la tierra para que no pase donde el vecino La siembra de en los taludes sirve como forraje para los animales Cambia por completo la topografía del terreno quedando atractivo y

vistoso Conserva la humedad Se recuperan las tradicionales mingas o prestamanos (solidaridad)

Desventajas

Se limita el arado con la yunta Mayor esfuerzo para realizar la construcción Requiere de mayor número de jornales La recuperación de la fertilidad del suelo es lenta

Page 120: Agroecología en los andes, un cambio necesario

120

Terraza de formación lenta Es una práctica utilizada en la comunidad San Martín Alto para ir formando lentamente la terraza por acumulación del suelo producida por las diferentes labores agrícolas realizadas por el agricultor, de acuerdo a la pendiente, profundidad y características del suelo.

Para realizar la terraza de formación lenta se traza una curva a nivel, utilizando el nivel tipo “A”; luego el huachado o surcado en donde se coloca el pasto milín de dos a tres estolones o plantitas cada 20 cm, se puede usar otras especies de pastos como pasto azul, alfalfa, trébol, paja, runa ucsha y otras recomendadas para esta actividad de acuerdo a la zona. Ventajas

Es muy fácil de realizar este tipo de trabajo No requiere mayor número de personas para su trabajo Se ahorra el tiempo Los pastos sembrados en la terraza sirven de alimento para los

animales Se puede realizar en cualquier tipo de suelos No se requiere gran inversión económica Acumula suelo fértil que baja de la zona alta Corta la velocidad de la escorrentía del agua De acuerdo a la pendiente facilita el trabajo con la yunta El ancho de las terrazas es mayor que el de as terrazas de banco Tiene mayor aceptación por los agricultores

Desventajas Fácil destrucción al inicio de su formación No se conserva bien el suelo hasta que forme la terraza por completo En suelos con pendientes fuertes las obras son angostas (poco

espacio para sembrar) No se puede preparar el terreno con la ayuda de la yunta en terrenos

con terrazas angostas

Lombricultura

En la comunidad San Martín Alto es una práctica que se realiza para la producción de humus; también puede constituirse en una buena alternativa para el reciclaje de los residuos o desechos (majada de los animales, paja, malezas, tuzas, tamo de cebada, desechos de cocina) que produce la parcela de cada uno de los beneficiarios de la comunidad. Ventajas

Permite transformar los desechos orgánicos que se pierden por mal uso

Page 121: Agroecología en los andes, un cambio necesario

121

Los desechos son transformados en humus y en fuente de proteína (para las aves de corral)

El humus mejora el suelo Remplaza al abono químico Sirve de alimento para las gallinas Es un abono orgánico Facilita elaborar té de humos Es un biol estimulante para las plantaciones en general

Desventajas

Hospedan ratones Se necesita cierto tiempo para obtener el humus

Plantas nativas Son plantas originarias o propias de un determinado lugar o zona, se encuentran adaptadas a condiciones de clima, suelo y nutrientes, por ejemplo el colle, el yagual y el quishuar, presentan adaptaciones para zonas de altura o frías por su follaje coriáceo. Ventajas

Purifica el medio ambiente Protege el cultivo de la erosión Mantiene la humedad Provee los minerales Facilita el manejo integrado de plagas Regula los aspectos climáticos Las hojas sirven de abono Son útiles para conservar y proteger las vertientes

Desventajas Dificulta el trabajo con la yunta, cuando no se podan las raíces Atrae muchas aves Las aves comen los productos Las aves comen las semillas regadas en el lote Los árboles impiden que el agua lluvia caiga en el terreno de su

alrededor Plantas exóticas Son las traídas de otros sitios, sus requerimientos o exigencias son mayores en relación a las condiciones de clima, suelo, nutrientes. Por ejemplo, el eucalipto requiere gran cantidad de agua y nutrientes para su crecimiento y desarrollo.

Desventajas

Las hojas por sus composición toxica dañan a la tierra Chupan la humedad exageradamente

Page 122: Agroecología en los andes, un cambio necesario

122

Quitan el alimento del suelo Las hojas impiden el crecimiento y desarrollo de los cultivos

Pastos

Los pastos se cultivan en los terrenos que ya no producen con calidad, así se conserva el terreno y sirven de alimentación para los animales.

Ventajas que dan los pastos

Sirve para la alimentación de los animales

Sirve para realizar trabajos de terrazas de formación lenta

Sirve para poner alrededor de los linderos

Desventajas

No se desarrollan por falta de lluvia

Sale mucha champa

Desperdicio del espacio del terreno si no se desarrollan

Desperdicio del tiempo al cultivar

Desperdicio de recursos económicos, herramientas y mano de obra

Asociación de cultivos

Es una forma de cultivar con una diversidad de granos tales como cereales, tubérculos, para aprovechar el espacio de terreno y también tener suficiente producto para el consumo de la familia. Ventajas

Las plantas leguminosas dan nutrientes a las demás plantas y también al terreno

Nos permite aprovechar el poco terreno que tienen las familias

Cuando un producto se pierde se gana con otro

Hay una producción variada para la alimentación de las familias

Desventajas

Se requiere de mucho tiempo y paciencia al momento de la siembra

Demanda mucho tiempo y paciencia para el deshierbe

En el momento de la cosecha los productos salen desigual

¿Que es un vivero? Es un lugar donde se producen las plantas con la visión amplias de forestar. El vivero sirve para hacer producir plantas nativas, exóticas y también para producir especies que no existan en la comunidad y luego distribuirlas entre los agricultores de plantas ya adaptadas a 3.325 m.s.n.m. En nuestra comunidad pueden ser vendidas o donadas, también se distribuyen de acuerdo al número de participación en la minga, asimismo sirve como lugar demostrativo para los visitantes y como centro práctico de capacitación.

Page 123: Agroecología en los andes, un cambio necesario

123

Fecha de iniciación Se comenzó en la comunidad organizando un grupo de personas que se preocupaban de sus parcelas, en el año 1996, y hasta la actualidad. Objetivos

Producir plantas nativas en la comunidad

Forestar en nuestras tierras

Obtener recursos económicos en la comunidad a través de su comercialización

Obtener leña

Alimentar a los animales

Aprovechar las hojas para el abono natural Sistema de manejo y mantenimiento Se trabaja con los comuneros en mingas, de acuerdo a las necesidades, en las siguientes actividades:

Traída de substratos

Preparación de substratos

Enfundados

Preparación y construcción de semilleros

Realización de los almácigos

Repiques

Remoción de platabanda y riego Todos estos trabajos son guiados por el viverista, previa capacitación a los mingueros. En este vivero todos trabajamos: niños, jóvenes, adultos y ancianos en conjunto, porque la unión hace la fuerza. Utilizamos materias orgánicas como humus, abono de animales; del cuidado se encarga la persona responsable todo el tiempo necesario.

Producción anual de plantas por especies en San Martín Alto

AÑO PRODUCCIÓN VENTA ESPECIE NATURAL ESPECIE EXÓTICA 1996 2000 Quishuar Eucalipto 1997 2500 Tilo Ciprés 1998 5000 Lupina 1999 5000 Retama 2000 5500 Colle 2001 6000 3000 Acacia 2002 8500 4500 Yagual 2003 2000 1860 Aliso

TOTAL 36.500 9.360

Page 124: Agroecología en los andes, un cambio necesario

124

Obtención de semillas, fundas, herramientas Mediante la autogestión, ya sea de los dirigentes o del viverista, una parte de las semillas, fundas y herramientas fue conseguida por la institución D. F. C. en convenio con CEDEIN. Otras especies son recolectadas en otras provincias o comunidades, por ejemplo:

Latacunga: se recolectó esqueje de yagual

Guaranda: tilo

Gallo Rumi y Guanujo: salvia

Guano, Guaslán: varias especies provistas por el Proyecto de Desarrollo Forestal Comunal, DFC, con el apoyo de Doris Guilcamaygua y Francisco Lema, Fundación CEDEIN

Últimamente, a través del Consejo Provincial obtuvimos nuevas semillas y materiales para la construcción del umbráculo

Los procesos de producción 1. Preparación de terreno 2. Construcción de platabandas 3. Sembrado 4. Tapado con paja 5. Regado del agua

Dificultades en la producción que impidieron alcanzar el objetivo trazado

Falta de lluvia

Helada y mucho calor

Descuido de los comuneros

Falta de accesorios como rociadores, microaspersores para el equipamiento del riego

Falta de asesoramiento técnico continuo al viverista

Semillas de mala calidad y no ambientadas

Falta de capacitación a todos los mingueros

Estrategia para lograr los objetivos trazados

Establecer un plan anual de producción

Distribución adecuada del sitio para cada actividad

Producción de plantas de calidad

Promoción de las plantas ante los diferentes organismos: instituciones, comunidades, ONGs

Page 125: Agroecología en los andes, un cambio necesario

125

Los animales como otro componente de la agroecología

A pesar de la poca tenencia de la tierra en la comunidad de San Martín Alto, cada familia cuenta con una diversidad de animales como cuyes, gallinas criollas, gansos, conejos, ovinos, chanchos, burros, bovinos. Los animales dentro de la agroecología juegan un papel muy importante para cada familia, ya que proveen el abono necesario para mejorar la estructura y la fertilidad de los suelos, de modo que incremente la productividad y la diversidad de los cultivos, asegurando, de alguna manera, la producción. Además, con el aporte de la majada se completa el ciclo de producción pecuaria con la siembra de pasto, que es el alimento de los animales y esto a su vez produce la majada para de nuevo incorporarla al suelo, y así poder iniciar un nuevo ciclo. Los animales también son como una caja familiar en donde se invierte con mucha seguridad para que en caso necesario o emergente, poder vender y disponer del dinero. Además, es una tradición tener todos los animales ya que los niños desde temprana edad ya tienen sus animales donados por sus padres, esta relación personal temprana ayuda a la formación de actitudes, especialmente de responsabilidad y respeto; los animales son sensibles hacia los niños, lo que favorece su mansedumbre ante los indefensos pequeños, devuelven el cariño. En nuestra comunidad, quien tiene la mayor diversidad de animales es la mejor familia, que sabe del manejo y cuidado de los mismos (por ejemplo Pedro Sagñay), por lo que todos tratan de tener por lo menos tres diferentes animales. Además de servir como alimento que está a la mano en cada familia, los animales también ayudan en la agricultura: los bovinos para arar y labrar la tierra; los ovinos, para tapar el pasto y como proveedor de materia prima para la elaboración de prendas de vestir; el chancho, para que ayude a remover el suelo y reducir los gusanos que existen dentro de éste; la majada de los conejos reemplaza el cuajo para obtener quesos de la leche; el gallo, para que de la hora, el burro para transporte, las palomas como símbolo de paz y amor hacia su pareja (indicador de armonía en el hogar), además sirve de remedio para el corazón, y los huevos como refrescante en caso de fiebre; los cuyes sirven para limpia (radiografía casera), para tener relación de confianza con personas desconocidas, para comprometer y como símbolo de amistad con una nueva familia, por lo que son utilizados para pedidos de la novia en matrimonios, coger compadres, recibir autoridades, etc. Los gansos, como guardián de la casa, como alarma, el huevo para mejorar la memoria y la debilidad de cualquier persona.

Page 126: Agroecología en los andes, un cambio necesario

126

La producción sustentable y la defensa de la vida. Análisis crítico Producción y seguridad alimentaria ¿Qué productos se elaboran en San Martín Alto? En nuestra comunidad producimos: cereales, tubérculos, leguminosas, cebada, papa, maíz, trigo, oca, haba, centeno, mashua, arveja, avena, mellocos, chochos. Además, se produce acelga, col, lechuga, nabo, zanahoria, remolacha, rábano, cebollas, coliflor, brócoli, culantro, espinaca. En comparación con la extensión del terreno, ¿es suficiente lo que se produce? ¿Por qué? Los miembros de la comunidad no tenemos suficiente terreno, por tal razón en las laderas hemos colocado terrazas de banco, de formación lenta; zanjas de desviación, filtración, y con los resultados de estos trabajos tenemos el sustento para la familia, cultivando una diversidad de productos. ¿Cómo varía la alimentación diaria para la familia? Para la variación de los alimentos, establecimos el siguiente orden:

Colada de quinua con carne de borrego, zanahoria, col, papa

Arroz con ensalada de melloco, zanahoria, arveja, choclo

Colada de máchica con panela y leche ¿Como haría usted para que después de diez años produzca más o igual que ahora? Tenemos que realizar más terrazas; hacer abono verde, seguir conservando el suelo y forestando con plantas nativas y también sembrando diversidades de cultivos; hay que rotar los cultivos para que nuestros terrenos tengan suficientes nutrientes y produzcan de mejor manera; estos trabajos debemos replicarlos en nuestros hijos. ¿Qué estamos haciendo para contrarrestar la dependencia del mercado? Tenemos que diversificar los cultivos en forma asociativa y tenemos que capacitarnos en todas las áreas entre niños, jóvenes, adultos y ancianos, pidiendo apoyo a las instituciones. Producción y salud ¿Con estos productos, la salud de nuestros miembros mejora, al punto de no tener que comprar ningún remedio en las farmacias?

Page 127: Agroecología en los andes, un cambio necesario

127

Como dijimos antes, en la comunidad no sembramos con abono convencional, sino con el abono orgánico, por tal razón evitamos las enfermedades. En esta comunidad sembramos plantas medicinales que sirven como remedio casero; entre las plantas medicinales tenemos:

Toronjil

Menta

Hierbabuena

Orégano

Llantén

Ortiga negra

Manzanilla

Flor de tilo

Eucalipto

Retama

Geranio

Guantug Por esta razón redujimos la compra de los remedios farmacéuticos. ¿Qué cultivos sembraremos para asegurar nuestra salud y prevenir enfermedades? Tenemos que seguir sembrando plantas medicinales para la prevención de la salud y para la seguridad alimentaría. Tenemos que cultivar diversidad de productos, de cereales, leguminosas, gramíneas y tubérculos que contengan proteínas, vitaminas, hierro, etc. ¿Existe alguien que atienda los partos u otras enfermedades en forma natural? En nuestra comunidad teníamos una partera, que ya falleció. Ahora tenemos dos nuevas parteas que se ocupan de los alumbramientos (ellas limpian con huevo, humean con romero y así el parto más rápido. Después cogen al bebé, le cortan el cordón umbilical, le cosen la boca si es niño, y si es niña le perforan ambas orejas con una aguja). Todos estos pasos son responsabilidad de la partera, quien después atiende a la madre amarrando la cabeza con una cinta y parte de la cadera con la paja. Los partos ocasionan un dolor muy fuerte, entonces la partera realiza un remedio casero como mashua con leche y panela, se agita y le da de tomar a la mamá. Con la ayuda de estas personas solidarias la gente indígena ya no acude al centro de salud, peor al hospital y así se ahorran los recursos económicos. Cuando muere alguien en la comunidad, ¿qué debemos hacer? En esta comunidad contamos con cuatro personas que saben dar atención natural, haciendo limpiezas con cuy, lo cual permite ver la enfermedad del ser humano. Hay otros que miden el pulso, revisan los ojos. Esto es algo que se trasmite de los viejos a los más jóvenes y así la tradición se mantiene viva.

Page 128: Agroecología en los andes, un cambio necesario

128

Producción y aprendizaje Para que exista buena producción, ¿qué debemos hacer? Para que exista buena calidad de la producción tenemos que cuidar a nuestra pacha mama, sembrando plantas nativas y construyendo las infraestructuras que ayuden a preservar el suelo. Para recuperar las semillas de las plantas nativas tenemos que comprar o hacer trueque o cambio. ¿Antes existían semillas nativas o no? ¿Que pasó con estas semillas nativas? ¿Actualmente tenemos semillas o no? La semilla nativa que existe en la comunidad se divide en tres: cereales, tubérculos, leguminosas (cebada común, papa putut, lenteja, cebada chile, papa uvilla, arveja, trigo, mashua, haba, centeno, oca, melloco). De las plantas que existían tenemos capulí, marco, guantug, hinojo, malva, rugrug, baraja, violeta, tico yuyo, llantén, salve real, etc. Y de estas especies nativas o semillas se ha perdido la mayor parte por diferentes causas como son la helada, la roya, el descuido del productor, la presencia de otras plantas. Sin embargo, gracias a las instituciones de apoyo que capacitaron y al mismo tiempo realizaron prácticas de ensayo, hasta la presente fecha seguimos conservando algunas de las especies. Para que no se pierdan estos conocimientos, ¿qué se está haciendo en nuestras escuelas y colegios? Estamos capacitando y organizando prácticas en las escuelas; también existen colegios agrónomos para que nuestros jóvenes y niños tengan conocimientos amplios que les permitan preservar su propia tierra. ¿Cómo debería ser la educación de los niños y los jóvenes? La educación debe ser permanente y de buena calidad. Hay que educar el respeto por la naturaleza y se debe empezar por la casa. ¿Qué están haciendo para que conozcan a nuestros miembros de la comunidad? Con el esfuerzo de los dirigentes o líderes comunitarios se han hecho gestiones con diferentes instituciones para el apoyo en la capacitación en diversas áreas como la producción, la conservación, la comercialización, la salud y la nutrición; además se organizan charlas sobre las vivencias ancestrales que servirán para el futuro de nuestros hijos. ¿Qué estrategia debemos utilizar?

Primero poner en práctica todo lo que hemos aprendido

Demostrar y compartir las experiencias

Page 129: Agroecología en los andes, un cambio necesario

129

Dejar escrita la historia de lo que hemos hecho en la comunidad para que otros la puedan conocer y aplicar posteriormente

Producción y comercialización ¿Tenemos suficientes productos para vender en el mercado? Por no tener suficiente terreno no podemos comercializar. ¿Qué productos vendemos? La comunidad comercializa productos como quinua, avena, cebada entre otros, también comercializamos animales del campo. ¿Cómo pagan los productos en el mercado? Cuando salimos a vender en el mercado nos pagan muy barato, peor en la época de la cosecha. ¿Cuál es el trato de los compradores? Los vendedores del campo somos maltratados por los comerciantes con insultos, pero sobre todo pagan precios bajos. También cuestionan calidad de los productos y ponen pretextos cuando compran, nos estafan cuando vendemos animales, dicen que son flacos, que son chiquitos, etc. ¿En caso de tener productos para vender, qué están haciendo al respecto? Primeramente hemos incluido a algunas organizaciones de apoyo para que despierten la solidaricen en la gente del campo y así poder buscar mercados nacionales e internacionales. En la comunidad tenemos como objetivo hacer una empresa para vender productos ya procesados y listos para el consumo, y venderlos en cualquier mercado. También nos gustaría poder exportar independientemente los productos. Producción, identidad cultural, saberes ancestrales ¿Cuáles eran los cultivos de nuestros antepasados? Maíz, oca, melloco, jícama, zanahoria blanca, quinua, papa, chochos, mashua. ¿Cuáles de estos cultivos se siembran en la actualidad? Actualmente en la comunidad sembramos toda clase de granos como cebada, trigo, centeno, maíz, oca, melloco, jícama, zanahoria blanca, quinua, papa, chochos, mashua, arveja, cebolla blanca. ¿Qué pasó con otros cultivos?

Page 130: Agroecología en los andes, un cambio necesario

130

Se han perdido por la falta de preparación del terreno, la carencia de abono orgánico, las heladas, la roya, etc. ¿Cuáles eran las vestimentas de nuestros antepasados? Nuestros antepasados vestían sólo de lana de borrego, tejían con sus propias manos los telares. Los hombres vestían poncho de hualo blanco, rojo, gris, rosado y pantalón hecho de su propia mano, que era de liso, chillo y camisa de chillo, sombrero de lana y correa hecha de lana. Las mujeres vestían de lana, camisa como pichunchi, de bayeta negra, cinta de lana, sombrero de lana, collar de corales rojos; para la fiesta cullqui guashca, orejeras de rosario. ¿Qué se conserva de esta vestimenta? En esta temporada algunos hombres y mujeres están usando sólo poncho y bayeta de lana, y algunos fajas de lana; para las fiestas estamos utilizando las ropas antiguas, que las pedimos a los mayores. ¿Qué ha pasado con otras tradiciones? En esta temporada ya no acostumbramos hilar ni tejer, sólo buscamos la facilidad de comprar todas las vestimentas. Como hay migración de gente, se combina la forma de vestir. ¿Qué debemos hacer para recuperar y conservar para diez años y más? Tener capacitaciones, talleres, preparar la tierra, echar abono, arreglar terrazas, zanjas, tener terrazas de formación lenta, sembrar plantas nativas, recurrir a la asociación de cultivos, elaborar abonos verdes, coger el agua de las nubes, tener riegos. ¿Enumere los saberes agrícolas ancestrales? Antes sembraban con abono de los animales y se trabajaba con las yuntas y con la mano randin, randin, como en las mingas, con puño de chicha y litro de trago hasta de noche.

Producción y migración ¿Por qué han migrado nuestros compañeros miembros? Porque no hay suficiente terreno, por falta de granos y dinero, no hay suficiente mantenimiento en nuestro hogar. A algunos no les gusta trabajar en el terreno, porque los ingresos que tienen por sus negocios en las ciudades son diarios, mientras que en el campo deben esperar el ciclo de producción de los cultivos. En la ciudad obtienen plata con mayor facilidad para comer y vestirse.

Page 131: Agroecología en los andes, un cambio necesario

131

Por la existencias de climas adversos (heladas, falta de lluvias, granizadas). ¿No hay suficiente ingreso? ¿Por qué?

No hay suficiente terreno

Falta de agua para poder mejorar los cultivos

Falta de manejo adecuado en los terrenos

No hay producción suficiente ¿No hay suficiente producción? ¿Por qué?

Porque no hay suficientes recursos económicos

Falta de semillas certificadas

Falta de abonamiento

No hay suficiente terreno

Los terrenos son minifundios

No existe terreno para comprar ¿Cómo son nuestros terrenos?

Erosionados

Algunos muy laderosos, pedrosos, cancaguas

Algunos son tierras negras

En algunas partes son cárcavas Los aprendizajes de la experiencia Conservación de suelos Agroecología y seguridad alimentaria Terrazas de banco.- Se deben construir unidamente en suelos que hayan perdido totalmente su capacidad de producción (capa arable), es decir, en lugares de cancaguas y laderosos, pedrosos. Como material se pueden utilizar las mismas piedras de cancagua reforzando la estructura con plantas nativas y con pastos manejables como la alfalfa y el raygras, mas no el milín, con el fin de mantener la terraza bien firme. Trabajamos en común en las construcciones de las terrazas, esto conllevó a desarrollar este criterio comunitario de trabajo para otras actividades como el deshierbe, la siembra, la preparación de suelo la cosecha y las mingas comunitarias. Luego de la construcción, se ha realizado mingas organizada para las reconstrucciones y el mantenimiento de las mismas, porque se van deteriorando poco a poco cada año. Terrazas de formación lenta Es recomendable en suelos poco laderosos y con menos cancaguas, requiere pasto milín con facilidad de construcción de taludes de sostén,

Page 132: Agroecología en los andes, un cambio necesario

132

menos mano de obra, mínimo dos personas, menor tiempo de implementación. Es lenta en su formación; tanto en la terraza de formación lenta como en la de banco, utilizar como sostén los taludes, paja de páramo, alfalfa, runa ucsha entre otros, de modo que se optimicen los materiales de la zona. En conclusión, las terrazas son buenas para sostener el suelo. El pasto sirve como sostén del talud, para fijar linderos, para cercar la propiedad. Entre los principales pasto tenemos el milín, la alfalfa, la hierbabuena, el orégano y el toronjil. Requiere manejo adecuado y oportuno, es decir, no cortar el pasto, sino sacarlo en champas para ir definiendo el muro para evitar la invasión. Con terraza de formación lenta nos damos cuenta cómo nuestros suelos bajan hacia la pendiente y cómo se va formando la terraza, de modo que las mujeres, los jóvenes y los niños pueden hacer la construcción fácilmente, al menos cuando la terraza es ancha y se puede preparar el suelo con la yunta. Las distancias entre terrazas se establece de acuerdo al porcentaje de la pendiente, si es muy pendiente la faja debe ser más corta; si tiene una pendiente leve, la faja debe ser ancha. El pasto milín, si no maneja adecuadamente, se convierte en invasor de terrenos suaves. Este pasto es necesario para la alimentación de nuestros animales, hay que sembrar por plantitas, es decir desmenuzándolo en ramitas. Zanjas Donde se levantan fuertes crecientes de agua de lluvia, debemos construir zanjas de desviación, pero con una cadena de pozas que permita reducir la velocidad del agua que baja pendiente abajo. De esta manera se controla la erosión y las inundaciones, además cuando se almacena el agua, se beneficia el suelo al captar el material orgánico que al ser llevado por la creciente. Si todos controlamos sucesivamente nuestros terrenos con zanjas, no habrá destrucción para nadie; las zanjas de infiltración también son necesarias y deben alternarse con pozas, no en forma de canal abierto, ya que las pozas permiten controlar mejor el flujo del agua; mientras que en canal abierto el suelo se dispersa. Agroforestación Ayuda a abonar el suelo, no hay problema de cortar las raíces, sirve como cortina de rompevientos, protege de las heladas, rompe las capas del subsuelo con sus raíces. Atraen muchos pájaros. Conocer con cuál de las especies nativas se puede combinar su asociación para sembrar, de acuerdo al objetivo de su implementación. Ejemplo, lupino y yagual y no lupino y quishuar.

Page 133: Agroecología en los andes, un cambio necesario

133

Testimonios José María Malán Guaminga manifiesta que ha comprado un terreno abandonado con pura cancagua, ya que no hay terrenos ni para comprar. “En ese lote roturé la cancagua, le hice el talud sólo con las piedras, no he puesto pasto milín, porque sabemos que invade si no lo controlamos. Pienso que si siembro pastos como alfalfa, raygras y otros mejorados, no prenderán en la cancagua, porque es pura piedra dura, sería mejor sembrar plantas nativas en los taludes como barrera viva; en el otro lote sembré las plantas nativas y veo que sostienen bien los taludes de las terrazas. Las piedras que salen al roturar, se deteriora al año y medio, para ser un suelo cultivable, no uso el pasto milín, sino los pastos mejorados y otros que no invadan mucho, es una experiencia muy valiosa que voy a seguir replicando”. Tránsito Guaminga: “Para recuperar el suelo arable o cultivable, de hecho es necesario construir las terrazas de banco. Dejar de construir por mucho tiempo tampoco es bueno, porque en vez de avanzar se retraza la recuperación. En suelo de cancaguas no nace el pasto milín, sino en suelo negro, es bueno hacer los taludes con pasto milín, porque resisten la destrucción. No es cierto que no prende el pasto milín en el suelo de cancagua, sí prende y resiste cualquier tipo de destrucción”. Lorenzo Cepeda: “Hemos aprendido que las obras de conservación de suelos debemos realizarlas según el objetivo. Por ejemplo, en los filos de los taludes para proteger de la erosión, también para cosechar pastos, ya que resisten la sequía, se puede sembrar en los linderos para fijar los límites del terreno, pero con su respectivo manejo”. Alberto Yumisaca: “En este tipo de obras se trabaja en grupo con nuestras familias y compañeros de las comunidades, aprendiendo a ser solidarios unos con otros, prestando las manos (randin pak), el esfuerzo es muy grande para la construcción, esto permite valorar el sacrificio y a la vez cuidar y de ser necesario, reconstruir las obras. Es mucho mejor sembrar el pasto milín en los taludes de todo tipo de terrazas, porque es resistente para sostenerlas, no invade fácilmente; mientras que los taludes con las piedras luego de un tiempo se descomponen fácilmente y se destruyen, vuelve a hacer como antes, erosionando con mucha facilidad. Si sembramos los árboles, si es cancagua suave sí prenden las raíces, pero si es duro no se prende. Con la alfalfa se destruye fácilmente, ya hemos experimentado, por lo tanto mi inquietud es seguir sembrando pasto milín en los taludes de las terrazas y zanjas. En los suelos de cancagua, luego de desprenderse y deshacerse, recién empieza la producción, también hemos aprendido la forma de sensibilizar a nuestra familia haciéndolas participar en todo proceso. Para construir hay que realizar las obras de acuerdo a nuestros objetivos trazados, con perspectivas hacia el futuro y trabajar ahora que somos jóvenes.

Page 134: Agroecología en los andes, un cambio necesario

134

Los resultados no se ven a corto plazo, sino a largo plazo (cinco años), ahí es donde nuestros compañeros comuneros, al ver los resultados se han motivado y han replicado este tipo de obras. Siempre hay obstáculos y desacuerdos familiares entre algunos de los miembros de la familia, no todos están plenamente de acuerdo, pero con los resultados se demuestra que es posible y se los convence finalmente. Requiere mayor esfuerzo por lo tanto si es necesario hacer en grupo. El esfuerzo presiona a mantener fortalecida la organización. Si sembramos pasto en los taludes de las terrazas es de acuerdo al objetivo, si es de sostén, protección o de producción de pasto. Construir terrazas ya no por curiosidad o de experimento, sino con objetivo trazados y con criterios definidos. Empezar a la edad temprana y no cuando sea de edad avanzada. Proyectar un sistema que facilite el trabajo y que haya menos sacrificios. Una visión clara de beneficios a conseguir al futuro”.

Page 135: Agroecología en los andes, un cambio necesario

135

Diversificación de la producción agropecuaria a nivel predial con enfoque agroecológico en la microcuenca

Tembladera del distrito de Inkawasi, Lambayeque, (Perú)

Autores: Santos Sánchez Calderón

William Manayay Manayay Pedro Carrasco Guerrero

Ponencia elaborada para el Taller Nacional de Agroecología

Cieneguilla, Lima. 3, 31 de marzo y 1 de abril

Contexto La experiencia que sistematizamos, está basada en las prácticas agroecológicas que viene implementando desde hace ocho años (1996) el Sr. Santos Sánchez Calderón, en su predio, localizado en la comunidad campesina “San Isidro Labrador” de Marayhuaca, ubicada en la parte alta de la microcuenca Tembladera, distrito de Inkawasi, provincia de Ferreñafe, Región Lambayeque. La zona en la cual Santos ha desarrollado su experiencia agroecológica, presenta las siguientes características:

Se ubica a 3.200 m.s.n.m.

Alto porcentaje de pendiente en los suelos: 40 a 60 %

Erosión elevada y deforestación severa

Baja fertilidad de los suelos

Poca capacidad de captación de agua para riego

Las lluvias se precipitan con mayor frecuencia entre los meses de enero a marzo, prolongándose en menor cantidad hasta el mes de mayo

Se presentan heladas entre los meses de noviembre a diciembre de cada año con diversa intensidad

Fuertes vientos entre julio y agosto de cada año

La producción agrícola y pecuaria se realiza en pequeñas áreas

Factores internos que han repercutido en los resultados

Las capacitaciones y asistencia técnica brindadas por instituciones cooperantes (PRONAMACHCS38, HPI PERU, CES SOLIDARIDAD) que han intervenido en la zona

La disponibilidad de mano de obra de los miembros de la familia

La necesidad de reducir los costos de producción en los cultivos

La escasez de recursos económicos de la familia

38

PRONAMACHCS: Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos.

Page 136: Agroecología en los andes, un cambio necesario

136

La alta erosión en los suelos y la deforestación severa

Factores externos que han influido en los resultados

Presencia de instituciones cooperantes que promovían el incremento de la producción agropecuaria sin tomar en cuenta la conservación del medio ambiente y el uso apropiado de los recursos naturales

Cambios climáticos bruscos como heladas, vientos huracanados y sequías

Escasez de agua en períodos de sequía

Precios bajos en el mercado local de los productos agrícolas y pecuarios

Desarrollo de la experiencia de Santos

Objetivos Teniendo en cuenta los factores externos e internos mencionados anteriormente, los cuales conforman la realidad de Santos, él se comprometió con el progreso de su familia a través de la mejora de ingresos, la calidad del medio ambiente y la integración de actividades que se desarrollan en la zona, de manera tal que se logre un aprovechamiento óptimo de los recursos. El conocimiento adquirido en los años de intervención de distintas instituciones le sirvió mucho para concretar sus objetivos, los cuales se resumen en:

Reimplantación de árboles nativos mediante arreglos agroforestales, a nivel predial, para mejorar el microclima y la fertilidad de los suelos con la disposición de materia orgánica

Mejorar la alimentación y los ingresos económicos de su familia con la diversificación e intensificación de cultivos y crianzas de animales

Aumentar y mejorar la calidad, y reducir los costos de producción de los productos agropecuarios, mediante el uso de recursos disponibles en la zona

Vincular la actividad pecuaria con la actividad agrícola para asegurar una producción sostenible

Proteger y usar racionalmente los recursos naturales, para asegurar la sostenibilidad de las actividades productivas, mediante la conservación de los suelos y el uso eficiente del agua

Estrategias para el logro de estos objetivos

Participación activa de la familia (él, su esposa e hijos) en las actividades desarrolladas en la parcela y mediante ayudas mutuas (minga)

Asistencia en forma voluntaria a los diferentes eventos de capacitación, ejecutados por instituciones cooperantes, en temas de agroecología, crianza y manejo de animales, cultivo de pastos y otros

Page 137: Agroecología en los andes, un cambio necesario

137

Aprovechamiento eficiente del apoyo brindado por instituciones privadas (ONGs) y estatales en capacitaciones, asistencia técnica, créditos, insumos y otros

Práctica de la agroforestación con árboles nativos en el ámbito predial, para mejorar el microclima y disponer de residuos orgánicos (hojas, frutos, tallos) para mejorar la calidad de los suelos

Articular la crianza de animales con la agricultura para aprovechar adecuadamente el estiércol de los animales como abono para la tierra y los residuos de cosecha para mejorar la alimentación de los animales

Diversificar la producción agropecuaria para asegurar la alimentación y la mejora de ingresos económicos de su familia

Metodología de trabajo

La metodología empleada por Santos en estos años de trabajo ha sido la siguiente:

Diseño predial: se ha dividido la parcela de acuerdo con las características de sus suelos. Hay un espacio distinto para actividades agrícolas, ganadería y forestación

Planes de cultivo que se formularon teniendo en cuenta los cambios climáticos, la disponibilidad de agua y la mayor demanda de ciertos productos a nivel local

Experimentación en su parcela después de haber recibido la capacitación

Evaluación de los experimentos

Diversificación de la producción de cultivos en el ámbito predial: cultivo de papa. oca, olluco, arveja, haba, hortalizas, plantas aromáticas, plantas medicinales, plantas repelentes, cultivo de frutales (manzano, poro poro, saúco)

Compartir las lecciones aprendidas mediante asistencia técnica individual y grupal (charlas técnicas) y demostraciones en el predio, a familias de la comunidad

Actividades

En estos ocho años, Santos ha desarrollado las siguientes actividades:

Planificación de la producción agropecuaria

Conservación de suelos: terrazas de formación lenta, terrazas de absorción y zanjas de infiltración

Manejo de pequeños reservorios (pilcas) de agua para riego por aspersión y en surcos

Producción de plantones a escala familiar: aliso, saúco, frutales (poro poro, fresa, manzano)

Agroforestación con árboles nativos como el aliso (leguminosa), el saúco y ciertas especies exóticas como el pino y el ciprés

Cultivo de hortalizas: rabanito, zanahoria, beterraga, repollo, lechuga, coliflor, culantro, ají y otros

Cultivo de plantas aromáticas: manzanilla, anís, muña, orégano, menta, tomillo

Cultivo de plantas ornamentales y medicinales: alelí (amarillo, blanco y morado), claveles (rojo y blanco), geranios, yerbasanta, luchaj y otros

Page 138: Agroecología en los andes, un cambio necesario

138

Producción de abonos orgánicos (compost y bocashi) y abonos foliares

Insecticidas orgánicos: hoja de penca, fruto de turuloj, hoja de ajenjo, ají rocoto, tarwi, hoja de saúco, marco, palma real y otros

Crianza de animales: ovinos y cuyes

Cultivos agrícolas: papa, arbeja, oca, olluco, trigo, racacha, tarwi, maca, bacón

Cultivo de pastos: avena forrajera asociada con vicia, falares, y rye gras de eco, tipo cajamarquino asociado con trébol blanco y dactyllis

Comercialización en pequeña escala de los excedentes de los productos agropecuarios

Transformación de agroindustria: conserva de zanahoria y mermelada de saúco

Participación al interior del Comité de Pequeños Productores Agropecuarios y en el Comité Conservacionista

Capacitación y asistencia técnica a otras familias de la comunidad

Resultados En los años que lleva aplicando la agroecología en su predio, Santos ha obtenido los siguientes resultados:

Ha mejorado significativamente sus ingresos económicos mediante el incremento de la producción agropecuaria y la venta del excedente de su producción

Dispone de mayores alternativas para diversificar su dieta alimenticia

Mediante la práctica de la agroforestación con árboles nativos (saúco, aliso y chilca), sembrados alrededor del predio (cortinas rompevientos) y las practicas mecánico-estructurales (zanjas de infiltración, terrazas de formación lenta y andenes), ha mejorado el microclima alrededor de su parcela

Ha logrado articular la crianza de animales con la agricultura, como actividades complementarias, permitiéndose un mejor uso de sus residuos ( estiércol, residuos de cosecha)

Ha mejorado la calidad de los suelos de su predio con el uso de abonos orgánicos (compost, bocashi) y la conservación de éstos

Ha logrado disminuir los costos en la producción agropecuaria familiar mediante el empleo de abonos e insecticidas orgánicos

Lecciones aprendidas

La agroforestación es una actividad básica y primordial, que da sostenibilidad a las prácticas agroecológicas y a su vez es uno de los pasos que se debe dar en el proceso de transición entre la agricultura convencional y la agricultura ecológica

La agroecología como actividad integral, que no sólo significa la no utilización de productos químicos, demanda un cambio de actitudes, tiempo, trabajo y mucha perseverancia; pero ese esfuerzo es compensado con diversos resultados positivos para el ambiente y la mejora del nivel de vida de las familias

La diversificación de cultivos y la crianza de animales facilita la seguridad alimentaria y disminuye los riesgos de pérdidas en la economía familiar

Page 139: Agroecología en los andes, un cambio necesario

139

Perspectivas Promover la agroecología en la microcuenca Tungula y Tembladera en el Distrito de Inkawasi, basándonos en las experiencias y resultados obtenidos por el Sr. Santos Sánchez, como una estrategia para garantizar la seguridad alimentaría y las condiciones de vida de las familias campesinas con las cuales estamos trabajando Sus resultados han sido motivadores para otros productores que van tomando conciencia, gracias a las capacitaciones, de la importancia de la sostenibilidad de su trabajo en el campo y de la necesidad de mantener el equilibrio ecológico y evitar el deterioro del medio ambiente utilizando los recursos de la zona y rescatando los conocimientos populares.

Page 140: Agroecología en los andes, un cambio necesario

140

La produccion intensiva de hortalizas con tecnología orgánica en huertos familiares, Cuzco

(Perú)

Autores: Ing. Rubén Sierra Raúl Cahuana

Ponencia elaborada para el Taller Nacional de Agroecología

Cieneguilla, Lima, 3, 31 de marzo y 1 de abril

Introducción El Proyecto de Desarrollo Comunal y Ecoturismo con Jóvenes de Cuchuma pretende contribuir con la protección de la biodiversidad en las altas montañas como base para mejorar la calidad de vida y los ingresos económicos de varones y mujeres de la Comunidad de Cuchuma. Para esto, se han implementado las siguientes actividades: 1. Protección y manejo de plantas útiles y ganadería local

a. Manejo de semillas de cultivos andinos - La producción intensiva de hortalizas con tecnología orgánica en huertos familiares - Recuperación de la variabilidad genética de papa nativa

b. Manejo de plantas medicinales 2. Manejo de ovinos 3. Protección y manejo de fauna silvestre 4. Promoción de servicios de ecoturismo 5. Fortalecimiento de la gestión local

a. Estudios de línea de base e impacto b. Fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales de

organización De este trabajo, se extrae la experiencia de “Producción intensiva de hortalizas con tecnología orgánica en huertos familiares” para la presente ponencia.

Page 141: Agroecología en los andes, un cambio necesario

141

Ubicación del proyecto

El proyecto se desarrolla en la comunidad campesina de Cuchuma, organización alto andina, ubicada en la cuenca alta del rió Vilcanota, a 110 km al sur de la ciudad del Cuzco, entre los 3,500 a 4,400 m.s.n.m. La población total es de 127 familias, aproximadamente 625 habitantes, de los cuales el 53 % son mujeres y la población joven entre los 10 a los 21 años representa el 35 % de su población total.

Los actores del proyecto Son familias campesinas pertenecientes al Ayllu de Cuchuma, que se dedican principalmente a actividades agropecuarias. Aprovechan sus pisos ecológicos altos para el pastoreo de alpacas, vacunos y ovinos; la parte media, para una agricultura en secano de cultivos andinos, y la zona baja para la producción de cultivos bajo riego. En la zona baja también se ubican sus viviendas, donde desarrollan otras actividades como la crianza de animales menores, carpintería, artesanía y comercio. Estas familias son poseedoras de conocimientos y tecnologías que han permitido conservar una diversidad de especies y genes en diversos ecosistemas alto andinos. Sin embargo, estas poblaciones no han sido apoyadas para mantener sus tecnologías y por el contrario se les ha impuesto o condicionado el uso de tecnologías contaminantes que empobrecen su ecosistema y postergan aún más su desarrollo. Origen de la idea del proyecto

La situación de las familias campesinas es muy difícil en nuestro país. Las familias de la Comunidad de Cuchuma experimentan situaciones de dependencia y vulnerabilidad en sus principales actividades, que son la ganadería y la agricultura, pues no tienen poder sobre las condiciones del mercado actual y presentan dificultades para asegurar sus derechos de propiedad. En este contexto, los jóvenes no tienen un futuro alentador y las situaciones de violencia van en aumento, lo cual implica además inequidad de género y abandono del hogar por parte de los esposos. El no contar con suficientes medios de transporte hace que la población no acceda a servicios médicos o a instancias de justicia formales. La idea del Proyecto surge de una mirada más profunda que permita rescatar las fortalezas de esta comunidad. Así encontramos en la práctica agrícola de nuestros abuelos algunas ideas para revertir la situación de pobreza. Sabemos que la lógica del sistema productivo prehispánico tenía como eje la previsión alimentaria y se basaba en los siguientes principios: conocimiento de las capacidades productivas y necesidades de cada región, conocimiento de las áreas cultivables, disponibilidad de riego, vocación de cultivos y crianzas, articulación de pisos climáticos y otros factores. Con estas bases alcanzaron el anhelado equilibrio productivo sin depender de insumos ni tecnologías externas. Un ejercicio de comparación entre la agricultura convencional y la agricultura andina nos dio algunas pistas. Esta comparación debía responder a nuestras principales preocupaciones, el resultado de algunas de ellas fue este:

Page 142: Agroecología en los andes, un cambio necesario

142

Preocupaciones principales

Agricultura convencional Agricultura andina

Seguridad alimentaria Monocultivo Diversidad de cultivos

Generación de ingresos Sólo a los más ricos Todos acceden

Esperanza Riesgosa Segura

Salud Nos contamina Nos cura

Calidad de los productos Tiene muchas enfermedades

Buena, no hace daño

Cohesión familiar y comunal

Desintegra la familia Une la familia

Protección del Ambiente Suelos cansados Suelos renovados

Poder en el mercado Tiene mucha competencia Está creciendo

Equidad Discriminatorio Todos participan

Dependencia Mucha Poca

Vulnerabilidad Muchas veces se pierde todo

No siempre se pierde

Esta reflexión ha hecho que la Comunidad Campesina de Cuchuma se plantee nuevos objetivos y nuevas estrategias para su desarrollo, entre ellas la recuperación del enfoque de la agricultura andina que hoy coincide con los principios de la agroecología.

Principios del enfoque de agricultura andina:

Producción para la previsión alimentaria de la familia y el Ayllu

No dependencia de insumos externos

Adaptación de la tecnología externa según la realidad actual

Carácter social de la producción para la cohesión familiar y del ayllu

Conservación del equilibrio ecológico

Proporcionar rendimientos sostenibles

Conservar la fertilidad de los suelos

Posibilitar sinergia con otras actividades económicas (ecoturismo)

Transferencia de conocimientos de generación a generación

Desarrollo de mercados locales para la producción andina

Transformación de productos orgánicos para competir en el mercado

Búsqueda permanente de la calidad de vida Desarrollo de la propuesta agroecológica Producción intensiva de hortalizas con tecnología orgánica en huertos familiares Una motivación específica para la implementación de la presente actividad es la preocupación por los altos índices de desnutrición infantil en la comunidad, a lo cual se suma el abandono de la población de la tercera edad. Una de las causas de esta situación que afecta a los más vulnerables (niños y ancianos) es la deficiente dieta alimenticia basada casi exclusivamente en tubérculos y cereales. Se busca que la seguridad alimentaria, que es la base de la propuesta, sea sostenible. Por esta razón, se considera esencial la conservación del medioambiente y la diversidad existente en este ecosistema de alta montaña. Así no sólo se

Page 143: Agroecología en los andes, un cambio necesario

143

beneficiará a la población que actualmente está involucrada con el proyecto, sino también a las futuras generaciones. Otro factor que motivó esta propuesta fue aprovechar el gran potencial de ecoturismo o turismo rural que existe en la zona, y así ofrecer alimentos frescos y ecológicos en los servicios de alimentación.

Objetivos principales de la propuesta agroecológica

Mejorar los niveles de seguridad alimentaria en las familias rurales de la zona

al primer año de implementado el proyecto

Incrementar los ingresos monetarios de la familia rural de la zona a partir del segundo año de implementado el proyecto

Estrategias específicas

Conformar un grupo organizado interesado en el desarrollo de tecnologías para la producción intensiva de hortalizas

Aprovechar experiencias de agricultores locales en la producción de hortalizas

Fortalecer el enfoque agroecológico, ligado a los conocimientos andinos tradicionales, en la producción intensiva de hortalizas

Desarrollar espacios y procesos de capacitación horizontal y de interaprendizaje

Promover el enfoque de desarrollo con equidad

Desarrollar un mercado local de demanda de hortalizas y de la actividad productiva agroecológica

Metodología de trabajo

Sondeo rápido situacional

Diseño participativo de la propuesta

Conformación y organización del grupo de interés de huertos

Diseño predial de la vivienda rural, incorporando el huerto familiar

Implementación de la infraestructura (fitotoldos)

Formulación del plan de cultivo del huerto familiar

Desarrollo del sistema productivo

Seguimiento y evaluación del proceso productivo

Capacitación y retroalimentación en el desarrollo productivo

Actividades de la experiencia

Capacitación del grupo de interés en la producción intensiva de hortalizas, manejo de semillas, fertilización, control biológico y productivo, riego, organización, evaluación de la producción y cocina

Diseño y construcción de la infraestructura física del fitotoldo, adaptándolo a las necesidades de cada familia del grupo

Fertilización del suelo, implementando el manejo de compost, humus de lombriz, biol y rotación de cultivos

Control de plagas y enfermedades. A partir de evaluaciones de sanidad vegetal en los Fitotoldos y la aplicación de trampas de cal, ceniza, biol, agua

Page 144: Agroecología en los andes, un cambio necesario

144

de rocoto y más recetas ecológicas

Seguimiento a la producción de hortalizas, aplicando registros de producción y rendimientos productivos

Resultados En productividad Durante un año de cultivo de hortalizas se produjo un total de 380.5 kg de diversas hortalizas, en una superficie de 21 m2 netos de producción, en sistemas de cultivos en rotación. Durante el año productivo, cada parcela estuvo en producción once meses aproximadamente. La distribución temporal de las cosechas mostró que con una buena planificación se puede cosechar, como mínimo, cuatro especies distintas al mes.

Aporte nutritivo Una familia rural compuesta por seis personas puede consumir 300 kg de hortalizas al año, ello implica que solo requeriríamos de 16.5 m2 de área de producción para satisfacer sus requerimientos de consumo de hortalizas. Considerando que la mayoría de familias no consumían hortalizas y que la población anciana de la comunidad no aprovecha adecuadamente el consumo de lácteos, carnes rojas o tubérculos, el aporte de vitaminas A y C, de las hortalizas que cultivan, son en calidad importantes.

Calidad de las hortalizas Consideramos que la calidad de las hortalizas producidas están garantizadas por el sistema de producción orgánica aplicada: no tiene contaminantes químicos ni tóxicos que puedan provocar enfermedades y tienen una presentación de textura y gusto aprobado por visitantes locales y extranjeros que visitaron la comunidad.

Plagas, enfermedades y malezas Se ha logrado obtener cosechas con rendimientos aceptables utilizando únicamente productos ecológicos y control manual. Se han producido pérdidas hasta del 20 % de la producción por el ataque de enfermedades que no pudieron ser controladas. No sabemos aún si ésta sería la cuota de pérdida por la no utilización radical de pesticidas.

Fertilidad del suelo No se ha realizado una evaluación de nutrientes en el suelo, que nos pueda indicar las variación de la fertilidad del suelo, sin embargo, considerando un volumen productivo del suelo de 10.5 m3 en los fitotoldos, se tiene una capacidad de reposición del suelo, con la producción anual de material orgánico puro (compost y humus), de hasta 2 m3.

Page 145: Agroecología en los andes, un cambio necesario

145

Con lo anterior se puede decir que las condiciones físicas del suelo se ven muy favorecidas por los altos contenidos de materia orgánica, al actuar como esponja, mejorando la capacidad de retención de humedad y la aireación.

Riego El manejo de agua en los fitotoldos es bueno, ya que no se registraron pérdidas de agua, “aguachinamientos”, ni escasez. La aplicación del agua con aspersores o riego de manguera produce una aplicación del agua no sólo en las raíces, sino también en sus hojas, limpiándolas constantemente.

Integración de la familia La conducción de los fitotoldos está al alcance de cualquier miembro de la familia, por lo que el buen manejo de éstos refleja la capacidad organizativa y la voluntad de salir delante de la familia como grupo. En esta experiencia han sido por lo general las mujeres y los niños los encargados de manejar el fitotoldo, lo cual ha permitido que ellos tengan una actividad especial, que tiene muy buenos resultados y que les permite mejorar el nivel de vida en sus hogares. Análisis económico Las hortalizas producidas durante un año, fueron valoradas económicamente en 684.86 nuevos soles, si los costos de instalación de la infraestructura está en 488.00 nuevos soles, los costos de semilla en 40.00 nuevos soles, los gastos de mano de obra en 80.00 nuevos soles y otros costos como fertilización, agua y mantenimiento está en 10.00 nuevos soles, se tendría una ganancia de 66.86 nuevos soles. Lo anterior nos indica, que al tercer año puede haber una devolución del capital recibido para propiciar el compartir de recursos y al quinto año una reposición de la infraestructura. Algunas familias que manejan huertos ya han recibido aportes económicos de visitantes que llegaron a sus huertos. Los señores Pedro y Aurelio ya han recibido en lo que va del año 50.00 nuevos soles por exposiciones y cerca de 40.00 nuevos soles por la venta de su producción al albergue comunal. Estos ingresos no están contabilizados en el análisis anterior.

Infraestructura

La evaluación del grado de depreciación de la infraestructura y la proyección de su vida útil al tercer año de haber sido instalados los fitotoldos, nos indica que las estimaciones hechas al inicio del proyecto de cinco años de vida útil está garantizada. A la fecha, las infraestructuras no han sufrido daño alguno. Manejo tecnológico

Se tiene ocho familias entrenadas en la producción intensiva de hortalizas, con capacidad de transmitir sus conocimientos y recibir visitantes. La transmisión de conocimientos de padres a hijos ha sido directa y eficaz. El programa de huertos escolares ha sido manejado por los hijos de las familias participantes, sin necesidad de más capacitación.

Impulso de la propuesta con el compartir de recursos

Page 146: Agroecología en los andes, un cambio necesario

146

La modalidad de trabajo bajo el Compartir de Recursos, esencial para Heifer, ha sido implementada en la comunidad de manera efectiva, pues estos principios de solidaridad y ayuda mutua son parte de la cultura andina. Gracias a HPI se ha podido recatar estos valores y prácticas que estaban perdiendo fuerza debido al sistema de mercado que predomina en la actualidad. El compartir de recursos se ha hecho con semillas y animales. A cada familia se le entregó de 40 a 100 g de semilla por variedad de cultivo (en promedio 12 variedades de hortalizas: lechuga, betarraga, zanahoria, zapallo italiano, espinaca). Las familias han intercambiado semillas a fin de tener más variedad de cultivos y también han compartido con otras familias que no tenían acceso a semillas de este tipo. Para el próximo semestre se hará el compartir de los fitotoldos. Las familias van a comprar el plástico con la producción obtenida en esta campaña. Han podido constatar que un buen manejo del fitotoldo y el huerto les permite obtener ganancias con las que pueden renovar su instalación y también compartir con otras familias. El compartir de semillas y de instalaciones ha sido reforzado por el compartir de animales. Las familias han podido ver la efectividad del compartir de recursos en cuanto a la ampliación de beneficios del proyecto. La modalidad de trabajo les parece buena y que además ayuda a rescatar lazos de solidaridad que se estaban perdiendo en la comunidad. Las autoridades del distrito de San Pedro también han sido convencidas por los resultados de esta modalidad de trabajo. Están incorporando el compartir (comprando semillas y animales con recursos propios) en su programa social para llegar a la gente de más bajos recursos, no de manera asistencialista, sino más bien ofreciéndoles una alternativa autónoma de desarrollo.

Lecciones aprendidas

La agroecología es la revaloración del saber indígena, traducido en la agricultura andina, que ha sabido integrar el conocimiento moderno en la medida en que éste no sea impuesto por el modernismo ni los mercados globalizantes. La experiencia ha partido del conocimiento local y utilizado el conocimiento externo como una alternativa que puede ser adaptada a la realidad local en el caso de que resultase útil para la experiencia. El conocimiento acumulado, la actitud y el respeto a las prácticas andinas, han sido determinantes para el desarrollo de la experiencia. La cultura andina, regida por los principios de solidaridad y respeto, ha fortalecido el enfoque de la experiencia. Por la solidaridad, la producción de hortalizas no ha perdido su fin social y ha privilegiado la seguridad alimentaria, y por tanto la calidad de vida sobre tendencias comerciales y de mercado. Por el respeto al mundo espiritual, terrenal e interior de la cosmovisión andina, la conservación y el equilibrio ecológico han sido la principal preocupación, pues se ha evitado contaminar los suelos, preservar la diversidad de cultivos y la producción limpia. La intensificación de la producción de hortalizas se hace sostenible en la medida en que se asegure una reposición de los nutrientes del suelo y por tanto se visualice la sinergia de las actividades rurales en los andes. En la experiencia se ha medido, a nivel de las familias, la capacidad de producción de residuos de animales y vegetales útiles para la reposición del suelo del fitotoldo y la totalidad de los terrenos de producción. La complementariedad de las actividades ha sido importante para la

Page 147: Agroecología en los andes, un cambio necesario

147

propuesta sostenible de la producción intensiva de hortalizas y ha contribuido a la utilización de la menor área posible bajo el criterio de área de terreno no sembrado que es igual a área de terreno desperdiciado. También ha contribuido en ello la rotación de cultivos y el descanso de por lo menos un mes para el tratamiento sanitario del suelo. La existencia de diversidad de plantas en la zona da oportunidades para investigar alternativas de control de plagas y enfermedades. Hemos probado, para las condiciones locales, diversas propuestas de control de plagas y enfermedades, todas ellas aprovechando insumos y experimentos locales que han contribuido con el control; sin embargo, todas están en proceso de desarrollo y experimentación. Sólo la rigurosidad en la aplicación de estas experiencias nos permitirá recomendarlas para otras realidades. El fitotoldo en el espacio de la vivienda familiar permite trabajar otros aspectos como el ordenamiento de la vivienda rural. El fitotoldo, al ubicarse dentro del huerto familiar y por tanto dentro de la vivienda, ha permitido sugerir cambios de ordenamiento espacial en el hogar rural, esto hace que la toda la familia participe de las decisiones del uso de espacios y se vayan integrando en relaciones más equitativas entre sus miembros. Este orden espacial que se ha sugerido fue muy bien adaptado por las familias, de acuerdo con sus propias condiciones. Un resultado importante de esto ha sido la mejor calidad de vida ya que ahora es posible ver en muchas viviendas la separación de sus animales en javas (que antes criaban en el espacio de la cocina, de manera libre), también el orden y aseo que hacen de sus implementos de cocina y la mejor distribución de los ambientes para el descanso. Los registros de las experiencias son el mejor instrumento de análisis, reflexión y retroalimentación para el aprendizaje. Los registros realizados son la única constatación de los resultados de la experiencia y sobre las cuales se puede reflexionar para proyectar los beneficios económicos. La producción de la agricultura andina o agroecología debe competir con los productos convencionales no sólo en su calidad, sino también en precio. Para el caso de la producción de hortalizas ésta es una realidad, los costos de producción han resultado menores que en la agricultura convencional. Esto es posible por el bajo costo de los fertilizantes y controladores de plagas y enfermedades. La Mano de obra tiene un costo más alto por su mayor utilización, pero no es lo suficiente para alterar el resultado de la experiencia. Conclusiones La incorporación de la tecnología orgánica en la producción de hortalizas en el huerto familiar significa un enriquecimiento de la dieta, y una ayuda a la economía familiar, aspectos que tienen especial importancia para los sectores socioeconómicos más bajos. El sistema de manejo propuesto permite mantener y mejorar la base productiva, como lo demuestran sus efectos sobre el suelo y sobre la incidencia de plagas y enfermedades, así como los niveles de productividad alcanzados. La implementación de esta actividad fortalece y amplia las posibilidades y capacidades de una familia campesina. La producción obtenida permite satisfacer las necesidades nutricionales y las preferencias de una familia campesina. La distribución de las necesidades de mano de obra permite a los miembros de la familia no quedar recargados con las labores de manejo de los fitotoldos, ya que cualquiera de sus miembros está en capacidad de realizar las tareas pendientes. El sistema productivo no es necesariamente autosuficiente, las pérdidas deben ser resueltas con mayores investigaciones y políticas de producción ecológica durable.

Page 148: Agroecología en los andes, un cambio necesario

148

La agricultura andina o agroecología debe conservar su sentido social, ambiental y cultural, abriéndose paso en el mercado de manera creativa a través de mercados locales, el turismo y la transformación para posesionarse en mercados externos.

Perspectivas

El manejo de fitotoldos en huertos familiares aprovecha eficientemente el terreno agrícola, sobre todo para la búsqueda de la seguridad alimentaria, por lo que ésta puede ser una buena propuesta para atenuar la pobreza y complementar programas sociales del Estado. Actualmente la municipalidad de San Pedro (distrito al cual pertenece la Comunidad de Cuchuma) está proponiendo a las organizaciones de mujeres un programa de producción intensiva de hortalizas a nivel familiar. La producción intensiva de hortalizas ha provocado un espacio de investigación para encontrar los productos más rentables en la actividad agrícola. Facilita una producción en función de la demanda de la familia productora que desde ya tiene un referente en el mercado local. La oferta de diversidad de platos alimenticios en base a productos orgánicos dentro de las actividades turísticas es creciente y atractiva, no sólo por no ser contaminantes, sino también por su valor nutritivo, sabor, oferta de platos y frescura del producto.

Page 149: Agroecología en los andes, un cambio necesario

149

El papel de la mujer organizada en la introducción de abonos orgánicos para la producción de autoconsumo. Sistematizando las experiencias de

las mujeres en el ámbito de la agroecología. Unión Popular de Mujeres de Loja, UPML, zona Puyango-Zapotillo

(Ecuador)

Puyango, febrero del 2004

Agradecimiento Muchas gracias, compañeras y compañeros de los grupos de base de la Unión Popular de Mujeres de Loja, UPML, Zona Puyango-Zapotillo, y de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Paletillas y Cazadores, ATAPC, por toda su sabiduría y conocimientos compartidos, que son la esencia misma de este trabajo. Muchas gracias, compañeros y compañeras dirigentes zonales, facilitadores y promotores, por toda la experiencia que aportaron y por el tiempo que destinaron para el proceso de sistematización. Un agradecimiento sincero a los amigos profesionales que se sumaron a este esfuerzo de la organización, porque creyeron en nuestra capacidad para hacer este trabajo. Un reconocimiento y agradecimiento muy particular a HEIFER por asumir la apuesta junto a la organización, por la certeza de aprobar recursos para que este proyecto de sistematización se realice, de lo contrario no hubiera sido posible cumplir con nuestro propósito.

La Directiva Zonal Puyango-Zapotillo y Provincial de la UPML

Page 150: Agroecología en los andes, un cambio necesario

150

Presentación

Nuestro nombre es Unión Popular de Mujeres de Loja, UPML, nos conocen en la provincia, en el país y fuera de él como UPML. Nos constituimos legalmente el 28 de mayo de 1984, siendo nuestros estatutos aprobados por el Ministerio de Bienestar Social el 24 de octubre del mismo año, mediante Acuerdo Ministerial No. 962. Actualmente, la UPML es una organización de segundo grado, en proceso de constituirse en una organización de tercer grado, porque agrupa a 44 organizaciones de base, que están integradas en uniones zonales o cantonales, llegando a un total de 1,500 miembros, de los cuales el 70 % somos mujeres. Si bien fuimos las mujeres quienes dimos a luz a la UPML, hoy somos una organización social, integrada por mujeres y hombres que pertenecemos a los sectores populares del campo y la ciudad de la provincia de Loja. Quienes hemos escrito este documento somos mujeres campesinas, integradas en la Unión Popular de Mujeres de Loja- Zona Puyango. Nosotras y nosotros, siempre hemos estado presentes. Nuestro trabajo, nuestros valores, nuestra lucha son signos de nuestra presencia, pero signos que muchas veces son ignorados. Esta sistematización se enriqueció con los aportes de las mujeres de la Comunidad de Vega Alta-Zapotillo, organizadas en la Asociación de Trabajadores Autónomos de Paletillas y Cazaderos (ATAPC). El tema “El papel de la Mujer Organizada en la Introducción de Abonos Orgánicos para la Producción de Autoconsumo”, expresa la vivencia diaria, el esfuerzo, la esperanza y mística de trabajo que siempre nos ha dignificado a las mujeres en general. Un desafío para la sociedad sin equidad, opresora, machista y patriarcal, que sigue intentando acallar la voz de los pobres en general y de las mujeres en particular. Pues las mujeres, especialmente del sector rural, aparentemente no tenemos capacidad de pensar y aportar al desarrollo económico de nuestra familia, comunidad y del país; sin embargo, las actividades que realizamos diariamente están completamente vinculadas al bienestar de nuestras familias. Una satisfacción para quienes hemos escrito este documento es que hayamos podido expresarnos las mujeres de los sectores rurales de la zona Puyango-Zapotillo, de la provincia de Loja; es la alegría de quienes no figuramos como famosas en el manejo integral de las parcelas con conocimientos ancestrales y que desde nuestra pobreza hemos descubierto nuestra gran riqueza y capacidad humana en la implementación de una agricultura agroecológica sustentable. Finalmente, en este documento recogemos el proceso de nuestros propios conocimientos, lucha impulsada con afanes e inquietudes, reflexiones y múltiples acciones, desilusiones y triunfos. Este documento es el fruto de una experiencia de trabajo durante muchos años, en los cuales, cada una de nosotras, ha sido artífice de una infinidad de estrategias para la supervivencia familiar, para enfrentar dificultades; todo esto se constituye en una nueva esperanza de días mejores para hombres y mujeres de la provincia de Loja, del Ecuador y de América Latina.

Page 151: Agroecología en los andes, un cambio necesario

151

Este trabajo relata la experiencia vivida por mujeres campesinas que no tenemos nada más que la universidad de la vida, pero que es la base de la sabiduría.

Directiva Zonal, Provincial y Facilitadoras,

UPML, 2004

Page 152: Agroecología en los andes, un cambio necesario

152

Introducción La zona de bosque seco, desde la década de los 90, ha sido de manera creciente “invadida” por los productos químicos ofrecidos por las casas comerciales y los vendedores locales al amparo de una “creciente productividad” y menores costos de producción, que hoy se ven cuestionados por el costo alto de insumos y bajos precios de los productos agrícolas. Tomando en cuenta las necesidades de la organización zonal, decidimos sistematizar nuestra experiencia centrando la atención en “El Papel de la Mujer Organizada en la Introducción de Abonos Orgánicos para La Producción de Autoconsumo”. Es decir, cómo hemos actuado y realizado las cosas en cada uno de los momentos y circunstancias; y cómo estas acciones en el manejo de las parcelas agroecológicas han respondido a la realidad económica de cada familia de las mujeres y hombres que conformamos la organización. El objetivo principal del proceso de sistematización es retomar y hacer conocer el perfil de las mujeres organizadas que manejan una propuesta de agricultura alternativa y cuáles son los aprendizajes de los últimos cinco años en cuanto a la incorporación de abonos orgánicos en los cultivos. Este documento recoge la experiencia acumulada de las mujeres en el manejo de los abonos orgánicos, pero ante todo recoge vivencias y luchas internas -dentro de la familia- que las mujeres han librado para que su trabajo agrícola sea valorado y visibilizado, porque estas ideas y prácticas están en la mente y en el corazón de cada mujer, que no han sido expresadas de manera escrita porque requieren la destreza de la escritura, mientras hemos desarrollado la destreza de transmitir oralmente lo que pensamos, sentimos y hacemos.

Page 153: Agroecología en los andes, un cambio necesario

153

Metodología Este trabajo se basó en la búsqueda de respuestas a la problemática agroecológica y al uso de los abonos orgánicos en la agricultura, practicada por mujeres organizadas. Las responsables de la sistematización son mujeres dirigentes y promotoras de la UPML de la zona El Limo. Para la recolección de la información, se trabajó en tres comunidades con diferentes niveles de trabajo agroecológico:

Caucho Grande, con trabajos iniciales

Vega Alta, con trabajos de varios años

La Soledad y Guararas, con acciones avanzadas

Compañera Francisca Prado compartiendo experiencias en Caucho Grande

Por cada comunidad se seleccionaron dos compañeras que tuvieran las siguientes características:

Mujeres que tengan huerta o chacra donde practiquen agricultura orgánica por lo menos un año

Que estén trabajando con abonos orgánicos Para la recolección de información en el campo se trabajó con una encuesta semiestructurada. Las actividades para la sistematización se realizaron durante tres meses con el apoyo de compañeros de la Fundación Heifer.

Page 154: Agroecología en los andes, un cambio necesario

154

Capítulo 1

La zona de trabajo La provincia de Loja está ubicada en el sur del Ecuador, en la zona de frontera con el Perú, posee una extensión de 1.835 km2.39 Los cantones de Zapotillo –o Zona Baja- y Puyango –o Zona Alta- son los más occidentales, con una población mestiza de características agrícolas y alimentarias que la particularizan. La Zona Baja o Bosque Seco El cantón Zapotillo se ubica al suroccidente de la provincia de Loja a 220 km de Loja, capital de la provincia, tiene una extensión de 1208 km2 y está dividido en cinco parroquias. A la parroquia Paletillas corresponden las comunidades de Caucho Grande y Vega Alta. En general, se considera un cantón de tierras poco productivas, alta migración, con una densidad poblacional baja y una cobertura de servicios básicos deficiente. La organización campesina Toda la zona está habitada por mestizos con elementos culturales particulares determinados por las condiciones de vida que históricamente han estado relacionadas directa o indirectamente al sistema hacendatario que tuvo a patrones, precaristas40 o arrendatarios. Este sistema que prevalece aún en remanentes de dominio, ha contribuido a caracterizar la estructura social y organizativa actual. A partir de la Reforma Agraria – 1970 – los hacendados proceden a vender las tierras a los mismos precaristas “…comprábamos lo que podíamos a razón de 500 sucres la hectárea…” y esta población empieza a organizarse en comités pro defensa, pro agua, pro luz, y comités de padres de familia que junto a los catequistas han sido las formas organizativas dadas periódicamente en cada barrio o comunidad. Los Clubes o Asociaciones Deportivas nacen al amparo de los jóvenes que muchas veces están ligados a los grupos catequistas o son los mismos. Como un esfuerzo aislado, aparece la ATAPC -Asociación de Trabajadores Autónomos de Paletillas y Cazaderos- con cede en Paletillas y que busca consolidarse como una organización regional importante, es filial de la Federación Provincial de Organizaciones Campesinas y Populares del Sur, FUPOCPS, y agrupa a 12 bases. La UPML tiene dos bases en este cantón, en Caucho Grande y Mangahurquillo. Pisos agroecológicos y sistemas de producción

39

Diagnóstico Socio-ambiental e Institucional de los cinco cantones suroccidentales de Loja. Proyecto Bosque Seco. 1998. 40

El precarista era una persona que vivía en la hacienda con su familia, por lo que debía pagar al patrón en trabajo al año 12 días por piso de casa, 12 días por el corral y el 10 % de los animales. Testimonio local, La Ceiba.

Page 155: Agroecología en los andes, un cambio necesario

155

El cantón Zapotillo se caracteriza por su clima cálido y corresponde a un piso ecológico de BsT (Bosque Seco Tropical), con una temperatura promedio de 24 0C y 600 mm anuales de precipitación promedio; la altitud va desde 250 a 1100 m.s.n.m.41 Todo Zapotillo pertenece al piso de tierras bajas, secas y calientes, sus formaciones vegetales son de bosque seco. La vegetación es usada como campo de pastoreo de ganado bovino y caprino en diversas modalidades. Tan solo el 19 % de la superficie cantonal está dedicada a la agricultura, de la cual una tercera parte está bajo riego. Sus modos de producción se basan en el aprovechamiento de los recursos naturales, mayormente son sistemas extensivos, con pocos aportes tecnológicos y una agricultura con una producción creciente para el mercado. La Comunidad de Caucho Grande y Vega Alta

Vista parcial de la comunidad de Caucho Grande

Caucho Grande políticamente pertenece al cantón Zapotillo y parroquia Paletillas, se encuentra a 15 km de su cabecera parroquial. Su organización, Los Luchadores de Caucho Grande, fue creada en mayo de 1998 bajo el auspicio de la UPML, cuenta con 36 socios, de los cuales 20 son mujeres. Cuenta con servicios básicos como luz, agua entubada, baterías sanitarias y agua de riego. La escuela tiene dos profesores con 45 niños. Sus principales actividades son la agricultura de temporal, la crianza extensiva de animales y actividad agrícola en vegas bajo riego. Los principales proyectos en la zona son “Alternativas productivas para el manejo sustentable del bosque seco” y “El proyecto migrantes”, que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad. La comunidad de Vega Alta políticamente pertenece a la parroquia de Paletillas y se encuentra a 30 km de Paletillas por vía carrozable de verano. La “Organización de Campesinos Aventureros del Sur” cuenta con 12 socios, 5 mujeres.

41

Tomado del diagnóstico de la comunidad de Vega Alta. Proyecto Bosque Seco, 2000.

Page 156: Agroecología en los andes, un cambio necesario

156

En Vega Alta viven 20 familias, para una población de 140 habitantes (60 hombres, 40 niños y 40 mujeres). Su escuela unidocente cuenta con 24 niños. Los servicios básicos existentes son luz, agua para riego, el agua para consumo es de vertiente. Sus principales actividades son la agricultura de temporal y un importante trabajo en vegas bajo riego. La crianza de animales es extensiva y con niveles de migración altos en la juventud. La Zona Alta

Vista Panorámica de la zona alta, con bosques y cultivos

El cantón Puyango fue constituido en 1948, ocupando una superficie total de 627 km2, divididos en seis parroquias. El Limo es una de las parroquias más grandes y es uno de los asientos importantes de la UPML La Organización campesina En el cantón Puyango existen organizaciones campesinas desde la década de los 60, siendo numerosas y de diverso tipo. La ATAFSO, actual UCOCPU, Unión Cantonal de Organizaciones Campesinas de Puyango, es de tipo cantonal y tiene más de diez organizaciones de base y es filial de la FUPOCPS, Federación Unitaria Provincial de Organizaciones Campesinas y Populares del Suroccidente. La UPML es una organización provincial de tipo social que en el cantón Puyango se ubica en las parroquias de Alamor y El Limo, en las que se encuentran distribuidas sus 14 bases, con 650 socios (60 % mujeres) que representan a 470 familias. Esta organización se ha caracterizado por sus propuestas relacionadas al tema de la equidad y lucha por los derechos de la mujer, siendo mayoritariamente sus dirigencias mujeres. Existen dos organizaciones de productores orgánicos y vinculados a la producción y comercialización de café: Productores Cafetaleros de Puyango, PROCAP, con 300 socios y la Asociación de Productores Orgánicos de Puyango, APOP, con 100 socios. La presencia de la mujer en estas agrupaciones esta alrededor del 35 %.

Page 157: Agroecología en los andes, un cambio necesario

157

Pisos agroecológicos y sistemas de producción Este cantón se caracteriza por disponer de dos zonas de vida: una zona intermedia de transición -entre el bosque seco y bosque nublado- con pastizales y cafetales, y una zona alta de bosque de neblina siempre verde. Su altitud varía de 400 m.s.n.m. a los 2,400 m.s.n.m.. La precipitación tiene un rango amplio de variación desde los 900 a los 1,400 mm, y con temperaturas desde los 14 ºC a los 26 ºC. De manera general se pueden distinguir tres modelos de producción:

Agricultura extensiva de temporal con pequeñas áreas bajo riego. Se encuentran en la zona de Mangahurquillo hacia Pitayo. Su mayor trabajo está en el maíz y pastoreo libre de ganado vacuno y caprino

Café asociado con árboles y agricultura de subsistencia. En este modelo se encuentran los productores y productoras de café orgánico, asociados para conseguir la certificación orgánica. La producción de subsistencia se la encuentra en las huertas agroecológicas donde la mujer es el principal actor

Ganadería extensiva de ganado vacuno. Son productores que se han agrupado en asociaciones de ganaderos y con actividad agrícola mínima

La Comunidad de La Soledad y Guararas Soledad es una comunidad perteneciente a la parroquia Alamor, con 60 familias y alrededor de 300 personas (200 mujeres); su organización, Cristo Vive de la Soledad, cuenta con 32 socios y fue creada en 1997, siendo filial de la UPML desde ese mismo año. Los servicios básicos de que dispone son: luz, agua entubada, letrinas y carretera permanente. La escuela tiene dos profesores y 40 niños. Sus principales actividades son la agricultura asociada al café y la ganadería. No existen sistemas de riego y sufre de una alta migración al exterior. Guararas es una comunidad de la parroquia Alamor con alrededor de 600 habitantes, de los cuales 300 son mujeres. La Asociación Campesina Esperando un Futuro, creada en 1996, es su actor social principal y cuenta con 26 socios. Los servicios básicos son luz, teléfono, letrinas y carretera permanente. La escuela tiene dos profesores y cuenta con 35 niños. Las actividades principales de Guararas son la agricultura de café y maíz y también la ganadería. No hay sistemas de riego. Tienen un banco comunal para el manejo financiero de los ahorros de 65 familias de la comunidad.

Page 158: Agroecología en los andes, un cambio necesario

158

Capítulo 2

Las mujeres organizadas

¿Quiénes son las mujeres que trabajan con agricultura orgánica?

Son mujeres de la Zona Puyango- Zapotillo de 14 comunidades organizadas en la UMPL y que buscan mantener las costumbres de sus padres en una lucha diaria dentro de su familia y de la comunidad en general. Son mujeres con capacidad de decisión y un nivel de autoestima mayor que las demás, y que se puede evidenciar con las

actividades autónomas que realizan como la compra y venta de los productos con los que trabajan. Estas mujeres valoran:

Una alimentación mejor de su familia

El intercambio de productos con amigas de otras comunidades

Valoran la poca tierra que tienen y la cuidan

Valoran donde han vivido toda la vida ¿En qué terreno andan?

Compañera Francisca Loaíza observando un cultivo de mangos

Son mujeres que trabajan en terrenos cercanos a su casa o junto a ella, con condiciones diversas que van desde buenas, es decir que tienen agua para riego, suelo fértil y familia numerosa para trabajar, hasta condiciones limitadas como poca agua, suelos degradados y que viven solas.

Page 159: Agroecología en los andes, un cambio necesario

159

Sus parcelas se ubican fuera del pueblo, lejos de los carreteros y con pocos servicios básicos. Estas afirmaciones no son una condición para tener agricultura orgánica, sino que son condiciones constantes de las zonas rurales de Loja. ¿Qué buscan estas mujeres?

Buscan cambiar la actitud a su familia a través de:

Ahorrar en bien de sus hijos

Quieren dejar conocimientos a sus hijos e hijas

Buscan tener mejores conocimientos

Dejar el espacio -tiempo libre- para la capacitación de los hijos

Capítulo 3

La huerta agroecológica

¿Qué es la huerta?42

“Para la mujer de la frontera, la huerta representa el lugar donde se recrea la vida y se refleja la esperanza. Es el lugar donde se producen cultivos de ciclo corto asociados con bananos, café, frutales, hortalizas y legumbres de diversos tipos”. (Fulvia Jaramillo, La Soledad) La huerta es el lugar donde se produce el recado, ó sea la yuca, el guineo, el camote, el plátano; y la corona, es decir las aves de corral, los chanchos y los cuyes. Compañera Zoila Orozco valorando la huerta, entre cultivos orgánicos

42 El espacio de terreno diversificado, con asociaciones de cultivos con o sin riego pero con prácticas

agroecológicas en suroccidente de Loja se lo denomina HUERTA o VEGA, que corresponde a la CHACRA de la

Sierra andina y la FINCA diversificada de la Costa.

Page 160: Agroecología en los andes, un cambio necesario

160

La parcela puede tener riego por aspersión o gravedad, como en la mayoría de las familias; pero también existen parcelas sin riego convencional como en Guararas, La Soledad y Naranjal, con una gran optimización de la poca agua de que disponen. Por ejemplo, en la comunidad de Guararas se lleva el agua para la huerta orgánica en burros, y luego se almacena en tanques. ¿Qué se produce en la huerta agroecológica?

“En cuanto a la alimentación, casi somos autosuficientes, sólo compramos arroz, azúcar y jabón. Lo demás lo tenemos: fréjoles, plantas medicinales, maíz en diferentes estados, plátano, yuca, caña, hortalizas como col, lechuga, culantro, perejil, acelga, tomate, rábano, zanahoria, pepino, y los animales que se crían libres y se alimentan con lo que sobra de las cosechas”. (Fulvia Jaramillo, La Soledad)

En tres comunidades existe variación en la producción, pero una gran diversidad y asociaciones.

Compañera de la UPML con su hijo sembrando hortalizas en la comunidad de La Soledad

Page 161: Agroecología en los andes, un cambio necesario

161

Cultivos La Soledad

Caucho Grande

Vega Alta

Cultivos complementarios

Yuca Yuca Yuca

Guineo Guineo Guineo

Plátano Plátano Plátano

Caña Camote Camote

Café Caña

Frutales Naranja Limón agrio Limón

Limón dulce

Papaya Naranja agria

Tumbos Mangos Mandarina

Granadilla Aguacate Aguacate

Guabas Ciruela Guayabas

Guayaba Tamarino Ciruelas

Aguacate Papaya

Naranjilla Mango

Tamarindo

Ciclo corto Fréjoles Fréjol Fréjol de palo

Maíz Sarandaja Fréjol de mata

Sarandaja Maíz Sarandaja

Viuda Viuda o habichuela

Maíz

Arroz

Hortalizas y legumbres

Lechuga Lechuga Lechuga

Col Col Col

Culantro Culantro Culantro

Perejil Perejil Perejil

Rábano Rábano Rábano

Tomate Tomate Tomate

Pimiento Pimiento Pimiento

Ají Ají Ají

Zanahoria Zanahora Zanahoria

Ajo Ajo

Cebolla Cebolla

Papa nabo

Page 162: Agroecología en los andes, un cambio necesario

162

¿Dónde se ubica la huerta agroecológica?

“Mi huerta esta detrás de la casa, porque ahorro tiempo, no me descuido de mis hijos y por la facilidad para cosechar y cuidar de la entrada de animales”. (Francisca Prado, Guararas)

Ubicación de la huerta alrededor de la casa, en la zona baja

Tradicionalmente, las mujeres siempre han asumido el manejo de los huertos como el espacio donde se siembran las hortalizas y verduras, pero teníamos el

problema en el acceso a elegir el espacio de tierra, porque siempre eran los esposos y padres los que decidían dónde y en qué espacio debíamos sembrar. Pero en la Organización aprendimos que las mujeres debemos tener poder de decisión para decidir en dónde, cómo y en qué espacio debemos sembrar para así combinar nuestro trabajo en la agricultura y en la casa; ahora ya no es un problema decidir dónde vamos a sembrar. La ubicación de los huertos es diferente en las diversas comunidades. No hay un sitio determinado de antemano, se decide la ubicación de acuerdo con las condiciones para trabajar, como el acceso al agua, la calidad de la tierra y las posibilidades de trabajo de las mujeres. En las comunidades de la zona alta los huertos se ubican detrás de la casa debido básicamente a la seguridad relacionada con el acceso de los animales, en tanto que en la zona baja –Caucho Grande y Vega Alta- la oportunidad del agua es el primer condicionante. El trabajo de la mujer en la huerta agroecológica “Ancestralmente había manejo de abonos, y no lo considerábamos de valor, pero ahora dicen que se llama agroecología, que ha sido lo mismo que mis padres y abuelos realizaban en las chacras, cafetales y huertas detrás de la casa” (Fulvia Jaramillo, La Soledad)

En la mayoría de las comunidades, las mujeres cumplen un rol protagónico en la producción de las huertas para completar la variedad de alimentos necesarios en una buena alimentación. Vale indicar que son las mujeres madres de familia las que siempre abastecen de verduras y hortalizas y parte de las frutas de la dieta alimentaria familiar. Buscando este objetivo, las

Page 163: Agroecología en los andes, un cambio necesario

163

mujeres han realizado innovaciones en la producción, introduciendo abonos orgánicos para una producción y productividad de calidad.

¿Cómo las mujeres se han insertado en la producción agroecológica?

“Los conocimientos que tuve de mis padres los ordené con los aportes –la capacitación teórica- de mis hijos promotores agro ecólogos”. (Fulvia Jaramillo, La Soledad) La mayoría de mujeres que practican la agroecología se han formado en la escuela de la vida, tomando experiencias de otros, recreando los conocimientos, asumiendo compromisos y creando cambios. En este proceso de inserción se pueden distinguir tres momentos importantes. La agricultura familiar y la huerta de hortalizas

Para antes de la década de los 80 -época de la aparición de bananeras en la costa y la agricultura verde- la huerta era un espacio familiar poco ligada al mercado, de producción para el autoconsumo, y con servicios básicos deficitarios. La organización local era de tipo familiar comunitaria para realizar el trabajo agrícola; se acostumbraba a trabajar en mingas y con el cambia manos (ayuda que se daba cuando una familia necesitaba más mano de obra) y el trueque de productos con comunidades del Perú. El trabajo de la mujer estaba directamente ligado al cultivo de hortalizas y plantas medicinales, donde el abono orgánico de los animales y las semillas propias era la base de su agricultura. Ocupaba tan sólo un pequeño espacio dentro de la huerta, en su mayoría designado por el hombre de la familia. El espacio mayor de la huerta -con cultivos de yuca, camote, guineo, plátano, café-

servía para el trabajo familiar y de manejo y uso de los hombres. Existían trabajos de manejo de suelos con cercas vivas de piñón y porotillo, abonado de frutales, zanjas para linderos, hechas con cabuya y zanjas para detención de agua, hoy llamadas zanjas de desviación. Hasta la actualidad, en la zona baja de bosque seco, los espacios de intervención de la mujer en las actividades agrícolas están limitados al cultivo de hortalizas y a la crianza de animales menores.

Compañera Fulvia Jaramillo, mostrando el esfuerzo de su trabajo, en la comunidad La Soledad

Page 164: Agroecología en los andes, un cambio necesario

164

Y heredamos la huerta… para trabajarla con amor “La crisis económica y social nos llevó a asumir nuevas obligaciones”. (Zoila Orozco, La Soledad)

Compañera Zoila Orozco de Caucho grande, compartiendo sus sueños

La década de los 80 fue una época de cambios duros por la crisis económica que golpeó una vez más a los pobres; entonces muchas mujeres nos vimos en la necesidad de enfrentar nuevos retos. Se debe resaltar dos

elementos decidores en el comportamiento de la actividad agrícola de las mujeres, siempre enfocado a la seguridad alimentaria de su familia, que por un lado les delegó más espacio para la agricultura y por otro lado les permitió apoderarse de una actividad hasta entonces masculina. Estos elementos fueron:

La migración de los hombres para trabajar en las bananeras de la costa trajo consigo la introducción masiva de los agroquímicos -1987-, especialmente para los cultivos extensivos como el maíz

El aumento de los cultivos extensivos y la ganadería fuera de los límites de las comunidades sacó al hombre de su huerta familiar.

Estas dos realidades –migración y cultivos extensivos- provocaron la disminución de la fuerza de trabajo local. Este período de alrededor de diez años lo definimos de transición por sus nexos entre una agricultura familiar y la consolidación de una agricultura alternativa. En estos años, el modelo de producción cambió, la mano de obra solidaria se vio afectada, los químicos se vieron como alternativa productiva y de ahorro de mano de obra, por tanto la huerta de autosubsistencia se puso en peligro. Las mujeres que se encargaban sólo del cultivo de hortalizas, empezaron a trabajar en cultivos de yuca, guineo, plátano y cultivos de ciclo corto como fréjol. A partir de entonces, la historia cambió, lo que antes se hacia sólo con las hortalizas ahora se debía realizar con toda la huerta. En este período, la formación de organizaciones campesinas –FUPOPCS y UPML- impulsó las discusiones sobre la realidad local, a propósito de la ejecución de proyectos productivos. Con este fenómeno, la mujer comenzó a

Page 165: Agroecología en los andes, un cambio necesario

165

tener presencia en diferentes espacios, desde los organizativos hasta la participación en las capacitaciones, situación que se evidenció más en la zona alta. Casos que particularizan este período se dieron con varias compañeras organizadas, como por ejemplo en La Soledad con Fulvia Jaramillo y Maria y Orfa Prado en Guararas, quienes en ausencia casi permanente de sus esposos por la migración, empezaron por reconocer su nuevo rol, organizaron la huerta e introdujeron un concepto femenino en el trabajo agrícola. El papel del hombre se limitada al trabajo en la costa y al envío de dinero para pago de jornales. Para los años 90, con la aparición de nuevas tendencias globales, las organizaciones sociales empiezan las discusiones sobre conceptos y alternativas nuevas. Asoma la agroecología como una opción y una forma de vida. La capacitación. La formación de promotores y promotoras Un nuevo acontecimiento socio-político y económico envuelve al país, la dolarización, que trae como consecuencia el agravamiento de la crisis económica de la gente y por tanto de la organización.

Participantes en la formación de promotores agroecocólogicos

La Formación y Capacitación se centró en diversos temas orientados a fortalecer la conciencia, buscando una participación equitativa entre hombres y mujeres en la organización, mejorando la metodología de trabajo en los grupos y renovando algunas

tecnologías como agroecología, crianzas ecológicas, poscosecha y almacenamiento de granos, elaboración de mezclas balanceadas con recursos del medio para alimentación de animales, planes de manejo de las parcelas agroecológicas, entre otras.

Page 166: Agroecología en los andes, un cambio necesario

166

Campesinas en una huerta diversificada

Las actividades exitosas han tenido en las mujeres sus mejores alumnas, como son la elaboración de abonos orgánicos –bioles, composteras, purines, bocachi y lombricultura-, cuyos resultados se puede ver en La Soledad y Guararas, lo que les ha permitido mejorar la producción de hortalizas y pasto para la alimentación de animales. En las comunidades de Vega Alta, es un proceso que está en construcción desde 1990, pudiendo verse cambios importantes en el uso de composteras y bioles. En la comunidad de Caucho Grande, el trabajo está empezando. Las mujeres manifiestan que muchos conocimientos que se ponen en práctica actualmente ya eran utilizados por sus antepasados, la diferencia está en que ahora, gracias a las capacitaciones, esos conocimientos pueden ser mejor organizados y mejor utilizados en función de la nueva realidad. En el caso de las barreras vivas –antes de cabuya- que se realizaban como cerco o lindero, hoy las realizan con pasto gramalote para la alimentación de animales, por ejemplo. El mayor logro alcanzado por la organización es que el compromiso de las mujeres al hacer este trabajo es consigo mismas y con la familia, no es una imposición de las instituciones o la organización, sino que es un proceso constante de reflexión que les permite valorar las cosas en función del bienestar familiar. Para el caso de las promotoras agroecólogas, la capacitación les ha permitido fortalecerse en el ámbito de la agroecología, y organizar los conocimientos y compararlos en la parte teórica, práctica y técnica, basándose en la ciencia de lo que significa en forma general la agroecología, y en forma particular la implementación de abonos orgánicos para el mejoramiento de la producción. Con la capacitación técnica, nos hemos dado cuenta de que algunos conceptos de la agroecología son justamente conocimientos y prácticas ancestrales, es decir, lo que seguimos haciendo ahora es lo que hacían antes nuestros abuelos y abuelas. La producción de abonos orgánicos

Los abonos en su mayoría son específicos para cada cultivo y en cada zona hay preferencias. No todas los abonos son preparados para una huerta, cada mujer elige lo que más le conviene o en función de los materiales del medio. Los más populares en la zona son:

Page 167: Agroecología en los andes, un cambio necesario

167

Biol

El biol es un abono que se lo viene preparando desde hace seis años, con la capacitación a promotores y promotoras en agroecología. Se emplea de manera regular en las comunidades de La Soledad, y Guararas; en la comunidad de Vega Alta es esporádico y hay recientes experiencias en la comunidad de Caucho Grande. La preparación:

1. Los materiales: un tanque de 60 litros y manguera para eliminar el gas 2. Los insumos: agua, leche, panela, cascarón de huevo, ceniza, hojas o

cortezas de leguminosas y estiércol fresco de ganado 3. Se emplean, además, algunas partes de plantas repelentes o

insecticidas propios de la zona: marco, guando, ají, barbasco 4. Se fermenta durante 1 a 3 meses, dependiendo de la temperatura y la

experiencia de cada campesino

Manera de usar y beneficios:

En el café: para la germinación se sumerge la semilla por medio día en biol puro. El café germina 15 días antes de los tiempos normales. Además, la presencia de hongos no existe.

En hortalizas: e disuelve el biol al 10 % -una de biol y 10 de agua- y se aplica con regadera o con una escoba de montes. Las plantas crecen vigorosas, poco son atacadas por insectos y mejora la calidad del fruto. Los frutos con urea son flojos o aguados y no se pueden conservar -la zanahoria se pudre antes del mes -, las producidas con biol se pueden conservar más de un mes

Las recetas de doña Maria

Para fortalecer la planta Con repelentes

Insumo Cantidad Insumo Cantidad

Leche 1 litro Panela 2 libras

Panela 2 libras Ceniza 2 libras

Ceniza 2 libras Guano de vaca

12 libras

Guano de vaca

12 libras Cáscara de huevo

2 libras

Cáscara de huevo

2 libras Pescado 4 libras

Hojas de leguminosas

10 libras Hojas de guando

1 libra

Agua 35 litros Marco 4 libras

Agua 40 litros

Page 168: Agroecología en los andes, un cambio necesario

168

Para fortalecer la planta, se aplica a las raíces una mezcla al 20 %. Las plantas dejan su color amarillento y además promueve el cambio de hojas

Para el control de hongos se aplica biol al 10 % a toda la planta, aquella mezcla que tiene productos como el guanto y el marco. Va bien en los frutales, yuca y maní

Compostera

Antiguamente se la conocía como rumos, que se formaba de hojas, espinas y troncos de guineo, más hojas de yuca, cáscara de sarandaja, tamo de café, mezclado con guano de cuy y borrego. Esto se lo tenia descomponiéndose hasta que se quitara el sunde -hongo blanco que aparece en el compost- para luego aplicar especialmente en el café, guineo, frutales y hortalizas. El nombre de compost aparece desde 1998. Las mujeres reconocen que con los nuevos conocimientos se puede alcanzar una forma más ordenada de producirlo. Para las comunidades de Caucho Grande y Vega Alta, lo que ha existido es un amontonamiento de estiércol de chivo, cuy y borrego, para ser aplicado en el verano, y se lo deja descomponer bajo la sombra de los árboles.

La preparación

1. Los materiales: tablas, hojas de guineo o maíz 2. Los insumos: - En la Soledad y Guararas: desperdicios de cocina, hojas de

leguminosas, pulpa de café, tamo de fréjol o sarandaja, ceniza - En Caucho Grande y Vega Alta: desperdicios de cocina, tallo de ajo,

tallo de cebolla, hojas de maíz, hojas de oberal, hojas de faique, algarrobo, angolo, bagazo de caña, tamo de fréjol o sarandaja

3. Los estiércoles de animales: chivo, vaca, borrego, gallina, cuy, burro –en la zona baja

4. Se coloca en capas intercaladas con tierra hasta un metro de altura 5. Se lo revuelve cada ocho días, durante uno o dos meses;

humedeciéndolo todos los días 6. Está listo cuando tiene apariencia de tierra suelta, aparición de raíces

o cuando se introduce un palo y este sale seco 7. Un secreto de mi abuela: para adelantar la descomposición de la

compostera, se recoge el maíz pasmado –dañado o podrido- se lo muele y se lo remoja en agua por tres días, luego se lo intercala entre las capas de la compostera. Con este secreto sacamos el compost un mes antes. Mi abuela dice que es levadura

Page 169: Agroecología en los andes, un cambio necesario

169

Manera de usar y beneficios:

De manera general se arregla con compost el suelo para cultivos de hortalizas, así como para plantar los frutales, revolviendo el suelo con el compost

En hortalizas: se pone un puñado -lo que coge entre las dos manos- por planta, desde cuando está tierna, hasta el aporque. Así se obtiene una planta fuerte y tienen poco ataque de plagas y enfermedades

En frutales: se pone dos paladas por planta, cada tres meses. Se puede notar que los frutales como el limón empiezan a cargar a los dos años

Lombricultura

Esta actividad es nueva en la zona y se empieza su implementación desde el año 1998 a partir de la formación de promotores y promotoras agroecólogas. Se encuentra más difundida en La Soledad. En las demás comunidades es una actividad poco practicada. Preparación:

Se inicia preparando una fosa o hueco de un metro de cuadrado por un metro de hondo

Los insumos principales son:

Guano o estiércol de bovinos y cabras, pero un poco descompuesto. Menos de burro y caballo

Los desechos de cocina y restos de cosecha –sarandaja, fréjol, habas o viudas, hoja de maíz

En varios lugares se pone también el tamo de café, la sangre y plumas de gallina, así como los huesos

Se cubre con hojas y se remoja todos dos días. El abono está listo en dos meses, cuando existen pocas lombrices

Manera de usar y beneficios:

En las hortalizas y plantas medicinales se pone un puñado de humus por planta

En los frutales se pone una palada por planta

Page 170: Agroecología en los andes, un cambio necesario

170

Aprendizajes

“Mis hijos y mi esposo asistieron a los talleres y yo los ponía en práctica, ahora mis hijos están en España y yo cuido a mis nietos con lo que aprendí”. (Fulvia Jaramillo, La Soledad)

La producción en la huertas con abonos orgánicos les ha permitido:

Valorar la poca tierra que tienen y cuidarla

Integración de la familia en la elaboración y aplicación de los abonos orgánicos

El suelo no se deteriora

Es una buena estrategia en el cuidado del medio ambiente

Se utilizan y se valoran los recursos del medio, especialmente el agua, que es escasa

No se utiliza productos químicos que son caros y contaminan el suelo, el agua y los alimentos

Los cursos y talleres les permitieron reconocer que ya tenían conocimientos sobre agroecología y que había que seguir rescatándolos. Siempre se ha utilizado abonos orgánicos –guano de chivo y gallina y cuyes- en hortalizas, plantas medicinales. Se ha mejorado implementando otros abonos –biol y compost- a través de la capacitación. Manejar un huerto no es difícil para las mujeres, lo ven como un apoyo económico para la familia, pero también es el espacio de discusión de los problemas y de acuerdos familiares.

La producción sólo es para el autoconsumo, no se produce para la venta

Se ha logrado concienciar a toda la familia (hijos e hijas)

Las mujeres tienen capacidad de decisión que se puede evidenciar en el acceso, manejo, control de sus huertas

Un huerto agroecológico es donde se asocian y mezclan hortalizas, legumbres, frutales y otras especies, lo que se convierte en un espacio de prevención de la salud. Es la botica de la vivienda rural y el espacio de consulta gratis para los vecinos y vecinas.

Nunca hemos dejado la huerta de hierbas medicinales: llantén, sanguraches, pena pena, tiatina, mortiño, apio, ajenjo, albaca

Se conserva mejor la salud, porque además de comer productos sanos y saludables, tenemos las plantas medicinales y no se gasta en medicina farmacéutica

Las mujeres siembran de todo para el bien colectivo, pero sobre todo para disponer de productos para el intercambio local “trueque”, entre parientes o vecinos.

Page 171: Agroecología en los andes, un cambio necesario

171

Nuestro reto futuro En muchas comunidades hemos iniciado la revalorización y difusión de la importancia de los abonos orgánicos. Para la organización le queda el compromiso de trabajar la agroecología como una alternativa de vida. Trabajan muchas mujeres en agricultura alternativa, pero no son suficientes. Nuestro deber es buscar que la organización sea el espacio de discusión de los problemas globales y particulares, mejorando la participación de la mujer especialmente en las zonas bajas.

Page 172: Agroecología en los andes, un cambio necesario

172

Eje IV: Estrategias asociativas de comercialización, fortalecimiento organizativo, espacios de formación La granja intercomunal de la UNOPAC como espacio de capacitación y

fortalecimiento organizativo. Unión de Organizaciones Campesinas de Ayora, Cayambe

(Ecuador)

Introducción La organización campesina resulta en sí misma un espacio en donde se conjuga una serie de acontecimientos, cuyos procesos han desencadenado en resultados que nos permiten deducir el impacto positivo o negativo que han tenido en el pensamiento de los actores y que se constituye en la base para el futuro funcionamiento de la Organización. La Federación de Organizaciones Populares de Ayora Cayambe, UNOPAC, en sus 15 años de permanencia, ha desarrollado un conjunto de actividades programas y proyectos que le permiten posicionarse como una de las organizaciones más sólidas y fuertes del cantón Cayambe en la provincia de Pichincha; con una estructura definida que ha ido adecuándose según el proceso evolutivo de la propia dinámica de la organización. El presente trabajo va a centrar su atención en la granja intercomunal de la Organización, tratando de darnos pistas acerca de cómo el trabajo y las actividades desarrolladas en la granja intercomunal han influido en la adopción de la propuesta agroecológica de las familias de la UNOPAC. Para tener una idea sobre las características generales de la zona, vale mencionar que la tierra agrícola de la parroquia de Ayora está ubicada entre los 2,800 y 3,800 m.s.n.m. En las partes más altas se producen habas, chochos, avena, vicia, papas, quínoa, y lentejas. En las partes bajas, principalmente se produce trigo, maíz, fréjoles, arvejas, papas, chochos y quínoa, escasamente se encuentran plantas frutales y últimamente se observan cultivos de hortalizas. El terreno objeto del presente trabajo se ubica en la parte baja, concretamente en la comunidad Santa Rosa de Ayora. Cuando empezó el trabajo con la intervención de lo que hoy es la UNOPAC, un diagnóstico rápido daba fe de que la producción agrícola era baja y las labores eran de carácter tradicional, con un alto uso de mano de obra de todos los miembros de la familia. El mantenimiento de la fertilidad de la tierra se realizaba mediante la rotación de los cultivos. El descanso (barbecho) de los terrenos casi no se realiza por la presión económica y la falta de tierra suficiente, que induce a una producción continua y permanente en todos los terrenos. No se utiliza el riego para los cultivos. Los productos químicos (fertilizantes y pesticidas) se usan solamente para cultivos que son susceptibles a plagas y que tienen un valor económico más alto en el mercado como la papa y el trigo. Todos los productos agrícolas sirven

Page 173: Agroecología en los andes, un cambio necesario

173

principalmente para el autoconsumo. Pequeñas cantidades se sacan al mercado para obtener dinero para otros gastos. La intervención de la UNOPAC a través de varios proyectos y programas agrícolas con el apoyo de Heifer ¿Qué incidencia han tenido frente a esta realidad vislumbrada en 1990? ¿Podemos hablar de un cambio en la propuesta productiva de las familias? Sin duda son preguntas que el presente trabajo va a tratar de responder. El presente trabajo ha sido el resultado de la discusión en conjunto de varios compañeros vinculados en las distintas épocas al trabajo organizativo, a través de talleres y entrevistas personales, por lo que consideramos que esta sistematización va a convertirse en una herramienta útil para quienes vivieron el proceso organizativo, porque podrán revivir su historia de manera crítica, a la vez que se convierte en un reto para los actuales dirigentes que tienen la dura tarea de conducir los destinos de la Organización.

La Federación de Organizaciones Populares de Ayora Cayambe, UNOPAC

La UNOPAC es una organización de segundo grado que aglutina a 17 organizaciones de base (barrios y comunidades) de la parroquia Ayora, constituida en abril de 1989. Aglutina a indígenas de las comunidades, así como a mestizos pertenecientes a los barrios. Durante su proceso histórico, se ha convertido en un referente organizativo en la parroquia Ayora y a nivel del cantón Cayambe, incluso tiene cierta presencia en el ámbito nacional. La organización viene desarrollando varias acciones conjuntamente con sus organizaciones de base: 1. Construcción y reconstrucción de viviendas 2. Capacitación y fortalecimiento organizativo 3. Programas con grupos de mujeres 4. Infraestructura comunitaria

Page 174: Agroecología en los andes, un cambio necesario

174

5. Producción y comercialización de harinas y granos 6. Cuidado del medio ambiente 7. Participación política 8. Agroecología 9. Educación formal 10. Sinfónica Infantil de Ayora

Primer período 1989-1992 Proyecto Integral Ayora

Reseña histórica Proceso de negociación y compra La UNOPAC cuenta con dos granjas intercomunales, ubicadas en San Esteban y Santa Rosa de Ayora, con una extensión de 8 y 17 hectáreas respectivamente. Estas fueron adquiridas, luego de una larga negociación, por el Sr. Gonzalo Flores y el Sr. Damián Miranda entre 1988 y 1989 con el aporte de APN. Después de terminada la fase de adquisición, al comienzo del año de 1989, se empezó a buscar, junto con los miembros de la UNOPAC, la manera de trabajar estos terrenos ¿Qué significación tuvo esto para los socios de la UNOPAC, considerando que las familias tienen un promedio de 0,5 hectáreas de tierra laderosa y con pocas condiciones para las labores culturales? Creemos que fue un hito importante, porque en la Organización se reflexionó y se consideró que se volvía a recuperar la tierra que un día les pertenecía, por vez primera se sentían propietarios de un lote grande de terreno y si bien ello no significó lucha ni esfuerzo económico, se reivindicó como una conquista de la Organización. Para ello reproduzcamos parte del discurso de uno de los Dirigentes de la UNOPAC, en la primera minga realizada en el terreno el 17 de diciembre de 1988, en la que participaron 800 personas: “Nos hemos unido en una sola fuerza para recuperar nuestra madre tierra, compañeros, con nuestra madre hasta llegar a nuestra madurez, es así como fue la invasión de tierras y nosotros los indios, los campesinos, los marginados, nos votaron a las tierras peores, pero ahora estamos aquí pera escribir de nuevo la historia”. (Cristóbal Quilumbaquín). De esta manera queda claro que era necesario que nosotros tengamos un terreno intercomunitario, en donde podamos reunirnos todos los moradores de las comunidades. Terminada la fase de adquisición, se realizo la primera minga para señalar, para hacer la zanja:

Page 175: Agroecología en los andes, un cambio necesario

175

“Salimos todos los que podíamos de las comunidades, todos muy contentos, se hizo la comida en la mitad del terreno, se tomó chicha, hubo banda, invitamos al cardenal, se hizo fiesta, había mucha gente y fue de mucha alegría el encontrarnos con gente que ni siquiera sabíamos quienes éramos, fue un cruce de conocimientos, de amistad con gente de otras comunidades que jamás nos hubiéramos conocido, nos sentamos a conversar, a tomar y a comer juntos, o sea nos mezclamos ahí, en ese momento”.

Una vez que compramos el terreno, por cierto con el apoyo de Ayuda Popular Noruega, a finales de 1988, y a comienzos del año de 1989 se empezó a buscar junto con los miembros de la UNOPAC la manera de trabajar estos terrenos. Existían varias alternativas:

1. Repartir los terrenos entre las organizaciones de base y que estas tengan la obligación de entregar un porcentaje de la cosecha a la UNOPAC

2. Repartir los terrenos entre las organizaciones de base y producir al partir con el Proyecto Integral Ayora Pía, la ganancia quedaría para la UNOPAC

3. Trabajar intercomunalmente en los terrenos con la perspectiva de obtener beneficios para los miembros de las organizaciones de base y la UNOPAC (por ejemplo, la producción de semilla de papa para la producción familiar)

“En el primer Congreso que realiza la organización, los dirigentes discuten qué hacer con este terreno, entonces ahí, en ese primer Congreso, los dirigentes proponen varias cosas, desde que sea un centro de capacitación, hasta que sea el sitio donde se produzca semillas para luego distribuirlas a las comunidades. La venta de la semilla mejorada para las comunidades era la idea del terreno, porque se decía que se vendían semillas malas, entonces nosotros tratábamos de mejorar la semilla”.

Page 176: Agroecología en los andes, un cambio necesario

176

Por ahí empieza el enfoque agroecológico, se da una serie de ideas, pero entre las principales estaba que fuera un centro de aprendizaje, de capacitación, donde a través de las mingas la gente que salía iba a aprender y de hecho comienza a brindar ciertos servicios como es la producción de semillas y otros productos. La decisión final fue trabajar intercomunitariamente, aplicando una agricultura alternativa (agroecológica), en la que se conjugarían los conocimientos ancestrales con los conocimientos técnicos que se proponía desde el Proyecto Integral Ayora Pía.

La producción de los terrenos Antes de desarrollar el tema, es importante que anotemos, la percepción que tienen diferentes actores en cuanto a la forma de entender la Agroecología en la Organización, para ello nos valemos de las entrevistas realizadas a promotores, técnicos y directivos de la Organización: “Primeramente hicimos una agricultura con bajos insumos, luego hicimos un plan de agroecología y eso consistió en hacer parcelas iguales para lograr una rotación apropiada, la otra era sembrar variado, como se dice aquí, con diferentes variedades que mutuamente se apoyan en la producción, incorporar el sistema de forraje dentro de la agricultura que no es muy común aquí, o se hace la una cosa o la otra, y bueno, una rotación con muchas leguminosas eso sí lo hicimos y todo lo que es la siembra de árboles alrededor de las parcelas, el forraje también es para el sistema de animales, tanto en animales menores como vacas y ovejas. Además de eso, tuvimos la parte de la hortalizas, que rindieron un poquito”. (Mariana Hellwig, técnica del área de agricultura de la UNOPAC)). “¿En qué variaban las siembras?, en que recuperábamos toda la cultura antigua, investigando así a los mayores, así hemos hecho nosotros para comenzar. Y siempre haciendo algo en el terreno, utilizando la misma hierba, el mismo rastrojo, el mismo desperdicio convirtiéndolo en compost para que se pudra o aplastándolo con la misma tierra”. (Amalia Cualchi, delegada de agricultura). “Lo llamamos el cuidado de nuestro terreno, el cuidado de nosotros, la salud, eso entendemos por agroecología, es la forma de trabajo en el terreno y todos sus componentes”. (Entrevista a Gonzalo Quilumbaquín, ex presidente de la UNOPAC). “Impulsar una agricultura sana, no haciendo lo que era la agricultura comercial, la idea era bajar el precio de la producción al no utilizar insumos químicos, en ese entonces empezamos haciendo reciclaje del abono del estiércol de nuestros animales en el campo, al suelo queríamos darle vida con la naturaleza del mismo campo, reciclando el estiércol del ganado y de las ovejas, de los chanchos y las gallinas y todas esas cosas” (Entrevista a Ernesto Andrango, ex coordinador de agriculturas).

Page 177: Agroecología en los andes, un cambio necesario

177

“Yo entiendo que la agroecología es cultivar el terreno, por ejemplo, poniendo los abonos orgánicos que preparamos nosotros mismos en la casa con los desperdicios, las hierbas que se hacen podrir con todas las majadas de los animalitos que tenemos en la casa, y también variando de producto en el terreno, no sembrar solamente maíz, sino también cambiar de producto, eso es lo que yo entiendo de la agroecología”. (Rosa Bejarano, promotora pecuaria de la UNOPAC ). En un inicio es muy difícil desarrollar una estrategia para la producción con pocos insumos químicos, porque se necesita bastante tiempo para demostrar los resultados (abono verde, leguminosa en la rotación, compost, semilla adaptada). Los resultados inmediatos del uso de abono químico y pesticidas en cambio impresionan a la gente. Y a pesar de que se discuten los efectos negativos de los químicos sobre la producción y la salud, los argumentos quedan todavía teóricos. De todas maneras, con los experimentos en las granjas intercomunales se da un gran paso para demostrar algunos efectos de la producción alternativa, faltará trabajar mucho para obtener resultados concretos y convencer a los delegados agrícolas y a la gente. “A partir del año 1960 y hasta 1964, cuando empieza la reforma agraria, llega a través del Ministerio de Agriculturaza la tecnología, una forma de cultivo dependiente de los químicos. A través de la Organización, la UNOPAC, empezamos a unirnos todas las organizaciones y con el apoyo de asesores técnicos hemos ido reflexionando y viendo las formas de cultivos alternativos”. (Gonzalo Quilumbaquín, ex presidente de la UNOPAC). “Eso para la gente era difícil, ya estábamos acostumbrados al químico… por más que curábamos con todo lo que nos enseñaron hacer, con aguas amargas para el mosco, siempre nos ha vencido, ahora también nos toca aplicar, pero en menos tanto lo que antes sabíamos poner”. (Amalia Cualchi). “Sí, fue difícil, no más ponían el químico, más usar los rastrojos que les decíamos, así se hace el abono, ellos sabían quemar ese rastrojo, pero no hacían caso, algunos sí aceptaron y convirtieron en experiencia lo que aprendieron”. (Amalia Cualchi). Cabe mencionar que en la granja intercomunal desde un inicio se trabajó bajo el objetivo de mejorar la producción agrícola tradicional. Las cosechas fueron regulares en algunos cultivos y satisfactorias en otros como maíz y quinua, también se experimentó con el cultivo de productos no tradicionales de la zona como ajo y cebolla. “El terreno ha sido como el puntal fundamental para la Organización, para nosotros como comuneros, que estamos organizados en la UNOPAC, y para las comunidades indígenas, los barrios del centro poblado; ha sido un espacio de conocimiento, un espacio hasta para medir fuerzas en el trabajo y evaluar la actividad física, y vemos que todo es posible y vamos haciendo la capacitación, el terreno aporta y sigue aportando como un espacio de encuentro entre las comunidades”. (Gonzalo Quilumbaquín, ex presidente de la UNOPAC).

Page 178: Agroecología en los andes, un cambio necesario

178

“Por la situación económica nos hemos visto en la situación de reducir las formas de asociar cultivos, de producir, hemos incrementado más potreros que producción agrícola, pero eso no significa que hemos dejado de trabajar, se sigue manteniendo el terrenito con la parte hortícola y frutal, la parte agrícola y la parte de los pastos, la conservación de los suelos”. (Gonzalo Quilumbaquín, ex presidente de la UNOPAC).

Participación comunitaria Organización del trabajo La producción de la granja intercomunal constituyó la base sobre la cual se estructuró progresivamente el trabajo de la UNOPAC, en el área de agricultura y las demás áreas de trabajo, pasando la granja intercomunal desde 1998 a formar parte del área de producción de la Organización. Al igual que en el resto de áreas de la Organización, se nombró un coordinador de área que junto a los técnicos respectivos tenían la obligación y el compromiso de sacar adelante el área de agricultura, contaron también con la colaboración de los delegados agrícolas que se nombraron en cada una de las comunidades filiales de la Organización. El coordinador de área participaba en las reuniones de la directiva y era parte en la toma de decisiones. “Se comenzaron a hacer las mingas seguidas en las que toda la comunidad, salíamos a hacer las deshierbas, a poner tierra en las plantas, a cosechar, a cortar el trigo, la cebada y todo, pero las mingas siempre se hicieron comunicándose”. Pero la participación en las mingas no fue un hecho fácil de manejar, por la poca identidad que tenían los socios de las organizaciones de base en relación al terreno intercomunal, este es el caso que nos cuenta Alfredo Andrango, sobre cómo pensaban los miembros de su Comunidad: “Allá no me he de ir, no tengo que ver nada allá, cualquier cosa haré aquí en la comuna, aquí cualquier minga haré, pero qué beneficio saco de allá”. Los dos primeros años fueron difíciles, hasta que la gente realmente se apropió de la idea. “No es que en la primera época era facilito y varias comunidades nos juntábamos y todo era chévere, no era tan así, teníamos resistencia, vivíamos en una sociedad racista, vivimos en una sociedad racista, machista. Entonces juntarnos por primera vez las comunidades y barrios, había resistencia desde distintos puntos de vista, resistencia frente al trabajo; por ejemplo, de las comunidades salía muchísima gente y de los barrios poca. Generalmente las comunidades hacían mayor trabajo que el de los barrios,

Page 179: Agroecología en los andes, un cambio necesario

179

entonces todos esos rechazos, esas resistencias muchas veces se reflejaban en las Asambleas y en los Congresos, fue una etapa difícil al inicio, que permitió al final un encuentro, una unidad. Era la primera vez que nos juntábamos, no habíamos tenido una historia así, el pueblo aquí y las comunidades allá”. El asunto es que Ayora, a diferencia de otras parroquias, no era el centro ritual, ceremonial, político, porque las comunidades todo lo hacían directamente en Cayambe, eso nos tenía hasta cierto punto más distanciados; a pesar de la cercanía, nos tenía desconocidos casi. Las mingas entonces constituyeron ese espacio que necesitábamos para conocernos, porque a veces ni en las comunidades se conocían, peor en los barrios. El resultado final fue que ya reconocían los compañeros esta consolidación de la identidad de la gente con el terreno: “Es nuestro terreno, tenemos que asistir, tenemos que participar, porque es nuestro terreno, pero lo más importante fue cuando vimos que nos habíamos consolidado finalmente como UNOPAC, que éramos gente de la UNOPAC, parte de una organización de segundo grado, ya que al inicio no nos sentíamos así, nos sentíamos invitados, pero ya a finales de 1992 ya éramos parte, sentíamos esa obligación y esa necesidad de participar en todas las actividades que la organización planificaba, a través de haber llegado a conocernos dentro del terreno intercomunal”. Fue el momento en que nos consolidamos también como organización de segundo grado, de manera representativa aquí en el norte del cantón y nos reconocimos como tal. En cuanto al desarrollo de las mingas, religiosamente en los congresos se informaba del número de mingas realizadas y la participación por cada comunidad; con bastante detalle se informaba sobre las actividades realizadas; como ejemplo vemos que en el informe de 1990 se dice: “Se realizaron experimentos con vicia como abono verde; se inició la siembra de diferentes variedades de trigo y cebada para obtener información de cómo produce en la zona con pocos insumos, se realizó también la minga para limpiar la acequia para el molino de agua” (Informe del coordinador de agricultura). La planificación y la producción de la granja se coordinaban con los delegados agrícolas y se trabajaba en mingas con la participación de todas las organizaciones filiales de la UNOPAC; a pesar de esta participación, muchas personas no sabían de quién era este terreno y por qué se estaba trabajando, lo que llevó a los dirigentes a tener en claro esta conclusión: “hay una participación bastante alta de las comunidades en los trabajos, pero esto no apoya tanto al proceso organizativo”. Se hacía necesario entonces abrir un espacio de diálogo con los participantes en el terreno, y se aprovecharon algunos medios como las charlas antes de iniciar los trabajos, transmisión de charlas a través de altos parlantes, así se logró que la gente vaya apropiándose del terreno y considerándolo suyo. Habíamos logrado entonces

Page 180: Agroecología en los andes, un cambio necesario

180

colaborar con personas con un alto nivel de conciencia que ayudaron decididamente en los trabajos. Un informe del coordinador agrícola al respecto señala: “Las labores agrícolas se han realizado en 40 mingas con la participación de todas las organizaciones de base de la UNOPAC (en total 1,912 personas). La planificación y ejecución de las mingas estuvo a cargo de los delegados agrícolas y el coordinador. Las organizaciones de base de la UNOPAC tuvieron rotativamente la responsabilidad para la preparación de la comida”. (Informe del coordinador de agricultura en 1991). Respecto a la tecnología, también hay algunas reacciones que vale la pena destacar, por ejemplo la reacción que tuvo la comunidad de Santa Ana, porque ellos venían de lo que eran las Cooperativas Agrarias, con mayor resistencia: “… venían de una experiencia muy mecanizada, del tractor, de la segadora, todo el trabajo era distinto del comunitario; ellos por ejemplo, viendo que se comenzaba a arar con los bueyes, andaban hablando, incitaban a la utilización del tractor, nosotros en cambio ya empezábamos con un proceso de cambio que fue un cuestionamiento a la exagerada mecanización y a la implementación de algunas prácticas agrícolas orgánicas”. En cuanto a quiénes son las personas que participan mayoritariamente en las mingas, vale la pena retomar lo que dicen nuestros entrevistados: “Yo contaba en las mingas y siempre me daba cuenta de que había más mujeres que hombres. Entre los hombres había jóvenes, a veces niños, por eso era necesario tener paciencia con todos, algunos no tenían paciencia, no les hacían valer a los niños, diciendo que no rinden en el trabajo, entonces los niños se sentían mal. Sí había participación de los dirigentes, a veces no podían ir los presidentes, pero sí sabían estar ahí en la mayoría de veces, pero más participaban las mujeres”. (Amalia Cualchi) “Antes los que fueron niños ahora ya son jóvenes, son jovencitos, antes los mayores eran como socios, hoy los hijos ejercen como socios y van formando parte como socios, entonces la participación es de todos, niños, jóvenes, mayores, quienes están de dirigentes”. (Gonzalo Quilumbaquín, ex presidente de la UNOPAC). “… Tuvimos suficiente producción en el terreno. Era obligatorio que lo que producíamos en el terreno lo repartiéramos, en ese entonces era el 70 % para las organizaciones filiales y el 30 % para nuestra Organización. Esa fue la repartición, y como ración motivaba mucho a los compañeros de nuestras comunidades, algunos deben seguir manejando sus fondos rotativos, fruto del trabajo que ellos realizaron”. (Ernesto Andrango, ex coordinador de agricultura). “Los niños más bien vinieron para jugar, los que participaron bastante fueron las mujeres, pero también había hombres, cuando todavía no había muchas plantaciones y cuando todavía hubo tiempo para las mingas los fines de

Page 181: Agroecología en los andes, un cambio necesario

181

semana llegaban hasta 120 personas, a veces era semanal. Pero como mínimo llegaban 20 personas y el promedio era de 40 a 50, en resumen, era una participación bastante alta”. (Mariana Hellwig, técnica del área de agricultura de la UNOPAC). Vale la pena señalar que en el proceso de modernización del agro, la minga estaba perdiendo vigencia y quizá uno de los logros importantes de la Organización fue su recuperación, no solamente para la ejecución de tareas concretas, sino más bien como una recuperación de la identidad cultural muy arraigada en las comunidades de la Organización. “Pensábamos que trabajando así, tendríamos una buena producción, poniendo las comunidades como contraparte la minga, pero a veces por más ordenados que fuéramos, no se aprovechaba el trabajo. Durante las labores se veía que teníamos más capacitación porque se veía como sembrábamos, como hacíamos el trabajo, porque era para el bien de nosotros y de la UNOPAC. Sin embargo, en ocasiones sabíamos dar el carro, dar la comida y yo pensaba que no era tan rentable ya que se gastaba en eso y también había gente que no tenía voluntad propia de trabajar”. (Amalia Cualchi). “Fue para demostrar lo que se hacía y fueron los compañeros que debían ver lo que sembrábamos en el terreno, si yo sembraba cuatro o tres hectáreas de maíz. Entonces decía, esto se llama lo que es la asociación de fréjol con maíz, si yo pierdo maíz puedo cosechar fréjol, esa era la iniciativa. El terreno fue un centro de capacitación para los compañeros de las comunidades y hacíamos la minga cuando el terreno necesitaba avanzar en algunos trabajos. Mas antes fue bien organizada, en la actualidad estamos dejando la costumbre, parece que la modernización de la agricultura nos está afectando este asunto, compañeros”. (Ernesto Andrango, ex coordinador de agricultura). Planificación de la producción Como mencionamos anteriormente, una parte de trabajo la integraban los técnicos de área, el coordinador y sus delegados, en el caso del área de agricultura se reunían todos los días lunes en la tarde y ahí se planificaba el trabajo de la semana: cuál era el turno de la comunidad para la cocina, qué herramientas debían traer. También se discutían, se analizaban y se proponían todos los trabajos tanto para el terreno intercomunal como para el resto de actividades que el área desarrollaba. A pesar de ser una etapa inicial, las propuestas no eran una cuestión que siempre se impuso desde arriba, desde los técnicos, con opiniones de una o de dos personas, ahí es importante el papel que juegan los delegados agrícolas, porque son compañeros que vienen si ninguna bonificación, todo su trabajo es voluntario y vienen no sólo a capacitarse, sino por que sentían que tenían su máxima obligación con el terreno. La producción de la granja intercomunal ha seguido un proceso que ha implicado ir incorporando progresivamente elementos y tecnologías de

Page 182: Agroecología en los andes, un cambio necesario

182

acuerdo a los requerimientos y necesidades que demandaba la planificación de la producción en los distintos momentos. “En la actualidad hay una gran cantidad de quienes hemos estado practicando en nuestra casa la agroecología, hemos entendido y vamos entendiendo que lo importante es el cuidado de nuestro terreno, el cuidado de nuestro medio ambiente y el cuidado de nosotros mismos, nuestra salud y nuestra alimentación. Entonces hemos ido como granjeros, cambiando, y eso ha servido también como demostración, como experiencia ante nuestras comunidades para que todos vayamos tratando la forma de hacer una producción alternativa”. (Gonzalo Quilumbaquín, ex presidente de la UNOPAC). La producción de la granja era valorada para el desarrollo de una propuesta propia de la organización que se oponía explícitamente a las orientaciones productivas presentes en las empresas florícolas en auge de expansión por la zona. “La idea fue hacer una granja intercomunal en la Organización para que los mismos compañeros observen; primero teníamos que ir a la UNOPAC para decirles a los compañeros, miren estos son los resultados”. (Ernesto Andrango, ex coordinador de agricultura). El trabajo y las mingas las organiza el coordinador agrícola con la ayuda de los delegados agrícolas y los técnicos de área. En general se puede decir que la organización de los trabajos en la granja se consolidó rápidamente; ayudó en ello la buena participación de las organizaciones de base, los delegados y la directiva de la UNOPAC, que asumieron gran parte de la responsabilidad. Incluso podemos decir que a veces se exageraban los niveles de decisión, pues algunas situaciones que le correspondía decidir al coordinador de área era trasladada a la Asamblea de Dirigentes e incluso a las organizaciones de base para su pronunciamiento final. Como ejemplo ilustramos dos situaciones: “En un Asamblea de Dirigentes de la UNOPAC se decidió sembrar cinco variedades diferentes de cebada (4 ha) y tres variedades de trigo (3 ha). Con esto se puede a la vez producir granos y también realizar una comparación entre las variedades según su potencial de adaptación y producción en el medio ambiente de la zona”. “Respecto a la producción del terreno intercomunal, se realizaron visitas a las comunidades con el objeto de conocer sus planteamientos en torno a la realización de los trabajos, discutir los objetivos de la producción intercomunal y clarificar los mecanismos de gestión de las labores productivas”. “Todos los trabajos se realizaron en mingas, menos la preparación del suelo. Hasta fin de año participaron 2,000 personas de las diferentes organizaciones de base en 50 mingas”. (Informe del coordinador agrícola, 1990).

Page 183: Agroecología en los andes, un cambio necesario

183

Reparto de utilidades Ya dijimos anteriormente que en la Organización se discuten las modalidades de trabajo, las formas de participación de las organizaciones y la distribución de los beneficios. El logro más importante fue llegar a la discusión y aprobación de un plan de uso de las ganancias obtenidas en la producción de los terrenos de la UNOPAC; así, en el Quinto Encuentro de Dirigentes de la UNOPAC, se decidió distribuir las utilidades, libres de un fondo de emergencia, a las 15 organizaciones de base según su participación en las mingas durante el ciclo agrícola. Estos fondos se usarán para aumentar el capital de los fondos rotativos destinados a préstamos en cada organización. “Una vez que quedaban los granos para la comida de las mingas y para semillas, todo lo que quedaba se repartía en dos partes, el 70 % se entregaba a las comunidades y el 30 % iba a la gestión de la organización; y este 70 % se distribuía entre las organizaciones, pero de acuerdo al número de mingas que tenía cada comunidad”. Además de este dinero recibido por cada una de las organizaciones de acuerdo a su grado de participación, otros beneficios valorados por la gente eran:

Alquiler de las yuntas

Venta de los productos de los terrenos a un precio cómodo

Venta de semilla de diferentes cultivos

Se ha iniciado la venta de productos de los terrenos en las diferentes tiendas comunales

“En las mingas de la cosecha de papas, cada persona que participaba obtenía una ración de la cosecha (25 libras), en la de los cereales, cada una se llevó un poco (aproximadamente de 3 a 5 ibras)”.

Económicamente, durante 1990 el terreno intercomunal reportó utilidades significativas a la UNOPAC. Esto llevó a establecer mecanismos de distribución de esos recursos en los programas que la organización realiza en las distintas comunidades. “Las cosechas se han utilizado para diferentes propósitos. Han servido para financiar una parte de los gastos de la UNOPAC, para raciones en las cosechas de los mingueros, comida para las mingas, en gastos de solidaridad y programas de la organización, en venta como semilla a los socios de la UNOPAC, venta como semilla en el programa de producción al partir, venta al molino para la producción de harinas, semilla para los mismos terrenos”. “La producción de la granja cumplió con dos propósitos: entregar una parte de las ganancias a cada organización de base, de acuerdo al número de sus rayas para su fortalecimiento y ayudar en el manejo administrativo de la organización central”.

Page 184: Agroecología en los andes, un cambio necesario

184

Había algo más en la propuesta de reparto de utilidades, ya que las comunidades utilizarán este dinero para incrementar los préstamos agrícolas y no para otra cosa, y las comunidades que por sus rayas no logren cubrir la cuota, deberán pagar en dinero o con rayas de trabajo en los terrenos. Comercialización El tema más dificultoso que ha tenido que enfrentar la Organización ha sido el de la comercialización, por eso, en esta primera etapa, como no había quién nos reciba para el negocio de hortalizas, optamos por las mingas en las que se compraba todo entre nosotros.

Capacitación y transferencia de conocimientos Delegados agrícolas, granjeros Por cada área de trabajo que impulsó el PIA, la Organización nombró delegados de las organizaciones de base, de esta manera se llegó a tener delegados de construcción, delegados de salud, delegados de comercialización (tenderos), delegados de comunicación (reporteros) y delegados de agricultura. “Los delegados eran de cada comunidad, entonces esos delegados convocaban para la minga a todas las comunidades, y todos los responsables ya salían no más”. “La idea era que ellos hablen en su comunidad sobre el trabajo, pero a veces no tenían la fuerza, porque la función que han estado realizando consistía sobre todo en traer y llevar inquietudes”. (Mariana Hellwig. técnica del área de agricultura de la UNOPAC). Al inicio la Organización cayó en el mal de todos. Se planificó mucho trabajo para realizar en poco tiempo, sin tomar en cuenta que la gente (en este caso los delegados agrícolas) necesitaban mucho más tiempo para entender, para buscar argumentos hasta que puedan actuar. “Yo en mi lugar, como no se ni leer ni escribir, sólo me he llevado lo que avanza mi mente y así no más no he podido tener así como un folleto para dedicarme a estudiar de nuevo, pero así de mi mente yo si me he dedicado y así ha habido algunos, por citar un ejemplo, con los préstamos había una condición, que se tenga la huerta, que se tenga esto de la agroecología, que consistía en variar, sembrar la vicia, y casi nadie sabía sembrar la vicia, eso nos sirvió de bastante adelanto”. (Amalia Cualchi). Así por ejemplo, la organización de las mingas fue mejorando en la medida en que el coordinador agrícola iba asumiendo responsablemente su tarea; luego se da otro paso, ya no es solamente el coordinador, son los delegados agrícolas de las comunidades quienes comparten rotativamente el manejo de una minga, que incluye la planificación de los trabajos, la organización de la

Page 185: Agroecología en los andes, un cambio necesario

185

comida y la ejecución. Las diferentes comunidades y barrios rotativamente son responsables de la preparación de la comida. “Los delegados y los promotores han tenido el papel de transmitir, de experimentar en cada una de sus huertitas familiares. Por ejemplo, en nuestras comunidades decimos a veces no tengo riego, o el terreno no da para esto, pero vemos que en otros lados, otros compañeros también hacen este tipo de producción, y hay este mismo tipo de suelo como el de nosotros, eso ha sido muy importante a nivel de los delgados. Los promotores de esas giras, de esas experiencias, vienen y nos transmiten sus conocimientos y luego nosotros trasmitimos también lo aprendido, eso demuestra que es posible encontrar formas alternativas de cultivo e implementarlas en nuestras parcelas” (Gonzalo Quilumbaquín, ex presidente de la UNOPAC). “Las capacitaciones, los apoyos han sido muy importantes, especialmente los intercambios y trabajos… hemos ido implementando lo aprendido en nuestro terrenito... a través de esa implementación hemos ido mejorando el terreno en el sentido de cuidado, de poner las plantas, de sembrar productos asociados y de ir ocupando el abono de nuestros animales, y también de nuestro rastrojo” (Gonzalo Quilumbaquín, ex presidente de la UNOPAC). “Los momentos más relevantes, como yo le decía, son las mingas que hacemos. Ahí observamos las siembras que hacemos, cómo sembramos, qué producto sembramos, cómo asociamos. Las mingas ayudan en los aporques, los deshierbes, colmes, etc.”. (Gonzalo Quilumbaquín, ex presidente de la UNOPAC). “Bueno, este curso que hicimos, con todo lo que ha sido el análisis, ha sido muy importante para emprender el trabajo y después era más bien que la gente vino par ver cómo funciona”. (Mariana Hellwig, técnica del área de agricultura de la UNOPAC)). Cursos y talleres Junto con los delegados agrícolas, dirigentes y miembros de las organizaciones de base, las áreas de investigación-capacitación y agricultura, organizaron una gira a la organización campesina UNOCANC en Cotopaxi, que ya tenía experiencia con el trabajo en terrenos intercomunales, con el fin de aprender y discutir su trabajo. Después de esta gira se profundizó y sistematizó lo que se había visto en un seminario de dos días. El resultado de estos días de reflexión y discusión fue la decisión para la producción intercomunal en los terrenos. Con estos resultados como guía de discusión se visitó a las organizaciones de base de la UNOPAC para que sus miembros puedan exponer su punto de vista y critiquen la propuesta. La gira por todas las organizaciones generó la iniciativa de trabajar conjuntamente con todas las comunidades con beneficios para los miembros. Al igual que la gira a Cotopaxi, la UNOPAC ha realizado un importante número de giras e intercambio de experiencias, quizá lo que tenemos en la actualidad es fruto de lo observado en otras partes. Así llegamos a la

Page 186: Agroecología en los andes, un cambio necesario

186

conclusión de que las giras son un aporte importante en el fortalecimiento de las organizaciones y en la implementación de sus programas de trabajo. Otra forma de capacitación fue la práctica cotidiana, es decir aprender haciendo, para ello fueron importantes los espacios generados por las mingas en los terrenos y las visitas familiares. Aquí han tomado la iniciativa delegados, coordinadores y dirigentes, es decir se busca darle contenido al discurso con el ejemplo.

Segundo período 1993-1997 Autogestión, propuesta de agroecología, agua

Acceso al agua La lucha por el agua fue un proceso más complicado que la misma adquisición de la tierra, pues a pesar de que el canal de agua pasa por la parte más alta del terreno, éste pertenece a propietarios privados (en su mayoría hacendados y floricultores), que no permitían que la UNOPAC pueda acceder al recurso. En febrero de 1992 se inician los trámites para la adjudicación de agua de riego para el terreno intercomunal, sin embargo, esta adjudicación nunca se logró, se llegó a un acuerdo con los propietarios, en el sentido de que la Organización se convertía en un usuario más del canal con todas las obligaciones que ello implicaba, una de las más complicadas era la limpieza del canal cada dos años, en un tramo igual al que lo hacen los otros beneficiarios, a pesar que tenemos menor caudal que el resto. La estrategia utilizada fue la construcción del reservorio y la noticia de que se iba a llenar el mismo con o sin autorización, a la postre terminó sentando a los adjudicatarios del canal a la mesa de negociaciones, y a pesar de que las decisiones tomadas no han sido las más óptimas, la Organización pudo contar con el recurso y planificar de mejor manera la producción en el terreno. “Creo que fue básico también, con nosotros como indios, como Organización, este proceso de decir, bueno, no están de acuerdo, no nos den el agua, hagamos el reservorio, vamos y hablamos con el Municipio, trajimos el tractor e hicimos el reservorio, y ahora sí tenemos el reservorio, necesitamos agua, si no nos dan, de todos modos hemos de llenar el reservorio. Llegar a una negociación que había durado casi desde de 1990, desde que iniciamos las conversaciones y no nos paraban bola”.

Entonces nosotros creemos que ha sido fundamental eso de ser actores para luego negociar. Una vez que teníamos el agua, se convocó a una minga masiva en la que participaron unas 500 personas y en un solo día se logró instalar un sistema de riego por gravedad que funciona hasta la actualidad y que ayudó a reducir los riesgos e incrementar la producción.

Page 187: Agroecología en los andes, un cambio necesario

187

La producción de los terrenos

Recordemos que desde el inicio de la producción en la granja intercomunal, la UNOPAC trató de desarrollar la propuesta agroecológica con elementos como el mejoramiento de la fertilidad de los suelos con la utilización de insumos orgánicos, la incorporación de la producción pecuaria, la diversificación de la producción, la conservación de los suelos, las prácticas agroforestales, rotaciones y asociaciones de cultivos. A partir de 1994, con la implementación del sistema de riego, se destina una hectárea a la producción de hortalizas orgánicas cuyo destino era el mercado local. Un hecho importante de señalar en esta etapa es que como UNOPAC, durante un año pasamos como socios en transición con PROBIO (Productores Biológicos), pues no se logró la transición por cuanto, entre otros requisitos, se exigía que el predio estuviera a más de mil metros de distancia de los cultivos producidos con agroquímicos; nuestros terrenos están cerca de empresas florícolas, en donde el uso de agroquímicos es exagerado. ¿Como fue la aceptación de los componentes agroecológicos en la mayoría de la gente y en especial de quienes fueron beneficiarios del programa de crédito? “Algunos fueron aceptados y otros no, porque decían, si yo siembro una hectárea de papas y cuando decía que había que utilizar fertilizantes naturales, preparados por nosotros, decían aquí vamos a perder la semilla y ustedes saben cuánto nos cuesta la semilla o si es papa o maíz o cereales. Ahí habían debates contrarios; ustedes, compañeros, nos exigen y no hay resultados y por eso fue que recurrimos a la organización, haciendo un predio integral y desde ahí se valorizaron ellos mismos. Hubo aceptación en algunas partes, en otras no; en la actualidad es otra cosa”. (Ernesto Andrango, ex coordinador de agricultura). “Primeramente no creían tanto en esto, pero insistimos en el sistema de créditos con condiciones muy blandas para bajar el riesgo para los usuarios; desde ahí hicimos el sistema de abonos verdes antes que las siembras de los productos normales, este era el primer paso, después la idea era incorporar todo el abono verde, pero eso no fue posible, era un problema, porque usaban la parte verde para sus animales”. (Mariana Hellwig, técnica del área de agricultura de la UNOPAC).

Participación comunitaria Organización del trabajo Todo lo consolidado en la primera etapa se reafirma con la misma intensidad en este período, pues “era una participación grande, se trataba de revivir en cierta manera lo que había sido parte del proceso de las haciendas; luego de las cosechas de las haciendas, había todo esto del chugchir, es decir, recoger todo lo que sobraba, para todos era una costumbre. Algunas veces

Page 188: Agroecología en los andes, un cambio necesario

188

dejaban todo eso a propósito, no se llevaban toda la producción, por ejemplo, el trigo, la cebada, siempre habían niños que venían con sus padres” Las mingas por su parte ya no se realizan todas las semanas, empiezan a disminuir, y se las hace de manera más selectiva. ¿Porqué se tomó esta decisión? Al incorporar ciertos cultivos que necesitan determinada técnica, es decir el cultivo de hortalizas era complicado a través de las mingas, entonces teníamos trabajadores fijos para ese tipo de trabajo especializado, al tener trabajadores fijos se requería menor cantidad de mano de obra de otro tipo. Esta es una consideración también se tomaba en cuenta. Además, ya teníamos tractor, teníamos trilladora, teníamos la cortadora; por ejemplo, entre hacer una cosecha de cebada a hoz o con la cortadora, había una diferencia abismal en cuanto a la necesidad de gente, estas cosas que hacen que la minga no sea tan seguida Sin embargo, las mingas siguen siendo importantes porque “para lo que son trabajos más grandes, como siembras y deshierbes sobre todo, siempre se hacía en mingas, por eso a veces la gente también se enojaba porque decía que para los trabajos pesados se les llama, por ejemplo a rascadillar, y a veces a la cosecha ya no venían”. Planificación de la producción Hasta 1999 la granja fue concebida como un espacio de capacitación, para desarrollar propuestas productivas, adaptadas a las condiciones de las economías campesinas del área, caracterizadas por bajos niveles de inversión en la producción, era una agricultura con mínimos insumos externos, carencia del crédito para la producción, etc. Y tenía como objetivo la generación de propuestas tecnológicas alternativas a la utilización del paquete agroquímico convencional, a la vez que buscaba promover la participación social y la capacitación de los socios de la Organización. Se decide más a fondo por una propuesta agroecológica con elementos como la introducción de barreras vivas, de árboles, de animales, rotación y asociación de cultivos, dentro de un plan más sostenido. Se amplía la producción de hortalizas, ya no era el lotecito pequeño para alimentar a los mingueros, era para vender un poco, hablamos ya de un lote grande de producción de hortalizas. Esta propuesta implica la introducción del vivero para la producción de árboles, puesto que se requería contar con esta producción para cubrir las necesidades no solamente del terreno, sino de los beneficiarios del programa de agroecología. Otro aspecto importante a destacar, es el hecho de que prácticamente desde el año 1994 se dejan de usar absolutamente agroquímicos. Reparto de utilidades “Habíamos mencionado que el terreno era el espacio de unión; de medir la participación en términos cuantitativos, porque la minga era el referente para decir cuántos créditos le corresponde a cada comunidad, ya no era solamente de decir, me corresponde tanto dinero por haber participado, la minga medía cuántos créditos

Page 189: Agroecología en los andes, un cambio necesario

189

correspondía entregar. El terreno es el centro de operaciones de la Organización, no es el hecho de sembrar y hacer cosas, es el hecho de medir fuerzas, creo que eso muy importante dentro de esta organización”.

El coordinador, los técnicos, inclusive la preparación del terreno y algunas cuestiones agrícolas era subvencionados por el Proyecto. Por eso es que se creó cierta polémica por el tema de las ganancias; unos aceptaban que sí había beneficios, mientras que otros lo negaban. Claro, porque no cubrían los costos de producción todavía, todo se cubría desde un proyecto y la cosecha se repartía. Pero ahora nos dicen, saben qué, ustedes tienen que autogestionar el terreno. De hecho, a partir de 1993 más o menos, empieza a haber más trabajadores, comienza a pagarse con la misma producción del terreno, menos al coordinador y a los técnicos, que son pagados con recursos del Proyecto. Comercialización Una vez que se estabilizó la producción y gracias a la reflexión en las diferentes instancias de la Organización, se llegó a la conclusión de que para lograr la capitalización es conveniente vender los productos de las cosechas, una vez que se han separado las semillas de cada producto. Para lograr la capitalización también se decide retirar las raciones para las comunidades, pero no las raciones individuales, hasta cuando haya una producción buena en el terreno. Por su parte, las hortalizas producidas orgánicamente se comercializan desde un inicio hasta la actualidad en un pequeño mercado de la parroquia, creado por la Organización, los granos en su mayoría son transformados en harinas en la misma planta de procesamiento y la leche se comercializa a través de un intermediario. El hecho de producir orgánicamente no le ha significado mayores ingresos económicos a la Organización, por el contrario, ha tenido que competir con los precios del mercado, que generalmente son más baratos, haciendo inútil el esfuerzo y quedando únicamente en la conciencia de algunas personas que valoran el trabajo y los productos. El consumidor local que no está ligado a la Organización, no tiene un criterio adecuado sobre la calidad de un producto orgánico sano, solo le interesa recibir mayor cantidad por su dinero, lo que dificulta mejorar los precios de los productos orgánicos.

Capacitación y transferencia de conocimientos Delegados agrícolas, granjeros En esta etapa la Organización fue reconociendo que el terreno le servía incluso para generar otro tipo de beneficios, ir mejorando, ir adquiriendo ciertas maquinarias, algún otro beneficio, y fue justamente a partir de los delegados del área agrícola que se comienza a pensar qué hacer con la producción agrícola. Ya no era sólo cuestión de tener semillas o de tener el alimento para las mingas, sino qué hacer y fue ahí cuando empieza todo lo

Page 190: Agroecología en los andes, un cambio necesario

190

que es la compra de la producción agrícola de las comunidades, porque se instala un molino. Los delegados son los que empiezan primero a hacer las pruebas, inclusive antes de que se compre el molino. El uchujacu, por ejemplo, salió de la discusión de las compañeras delegadas. Cuando la Organización fue creada en el año 1990, se llegó a tener un total de 17 técnicos, pero paulatinamente ese número fue reduciéndose; entonces en esta etapa se comienza a discutir mucho lo que es la transferencia de conocimientos, responsabilidades y la Organización empieza a especializarse en ciertos cultivos como la siembra de hortalizas, se introducen más vacas, se siembra más pasto, se introducen ovejas, cuyes, se da impulso al vivero, etc. “Los delegados llevaban una información de lo que estábamos haciendo en la UNOPAC. Luego los delegados también se capacitaron y fueron los promotores quienes debían hacer un pequeño taller con los compañeros que deseaban desarrollar una agricultura ecológica. Entonces los delegados, que eran entre 20 a 25 compañeros y compañeras, hacían giras de observación a varios provincias donde estaban practicando lo que era la agricultura ecológica. Eso lo valorizaron acá como delegados y como Organización y quienes financiaban. Algunos delegados teníamos un programa de capacitación en varios temas como el mejoramiento del terreno integral y la asociación. Cada delegado debía tener un huertito y en ocasiones se disponía de 2.000 metros cuadrados o media hectárea” (Ernesto Andrango, ex coordinador de agricultura). Programas de créditos agroecológicos Los terrenos intercomunales permitieron a la UNOPAC el desarrollo de elementos tecnológicos de la propuesta agroecológica. A partir de 1994 se replican efectivamente a nivel familiar con la implementación del programa de parcelas agroecológicas. “Tenían diferentes aspectos o funciones, la una era que la gente sí conocía lo que estábamos haciendo desde acá, como las plantaciones de árboles y el trabajo con hortalizas. Lo otro era lo que tiene que ver con la vida organizativa, el fin era ese sistema de obtener un pequeño ingreso por las áreas atendidas”. (Mariana Hellwig, técnica del área de agricultura de la UNOPAC).

Page 191: Agroecología en los andes, un cambio necesario

191

Es así como a partir de la experiencia adquirida en el desarrollo de la propuesta agroecológica en la granja intercomunal, se inicia un programa de créditos en apoyo a la producción agrícola familiar. La UNOPAC impulsa el programa de parcelas agroecológicas familiares con el propósito de difundir y ampliar el alcance de esta propuesta. Este programa arranca en 1994 con un financiamiento inicial proporcionado por SWISSAID. Posteriormente, en 1997, se amplia la cobertura del mismo con financiamiento de Heifer Project. “Habíamos tenido un contacto con Swissaid por los proyectos de agua, entonces les planteamos nuestra propuesta, pero en la línea que más les interesaba y que consistía en generar la propuesta en el terreno. Generamos una propuesta para trabajar la transferencia desde lo que había sido el terreno y nos preguntábamos quienes eran los más indicados para arrancar con esto. Precisamente son los delegados agrícolas y los coordinadores, ellos tienen que ser los primeros beneficiarios de los créditos, porque desde ese momento se pensó que la propuesta tenía que ser a través de créditos para que compren la vaca y luego se establecían los compromisos”. Vale la pena destacar que en el proceso de negociación de los proyectos de agroecología, tanto para la granja intercomunal, como para las familias, se ve desde la UNOPAC una actitud de no aceptar imposiciones de las ONGs, había más bien negociaciones horizontales. “Una cuestión interesante fue lo del DRI43, cuando nos vinieron a dar el silo de papa, nosotros planteamos cómo queríamos el silo, es decir de qué tamaño, de qué forma, y claro, venían con todo un paquete tecnológico para el cultivo de papas que eran fertilizantes, agroquímicos y nosotros le dijimos que no. Pero de todas formas nos trajeron un pocotón de agroquímicos, pero no los usamos, de hecho no fue un éxito total pero ya teníamos esa posición, no es que como vienen a darnos un silo les vamos a decir, sí, listo vengan y

43

DRI: Desarrollo Rural Integral.

Page 192: Agroecología en los andes, un cambio necesario

192

hacemos nomás. Lo que ellos decían era pura lámpara, el desinfectar el suelo, la semilla y todo eso”. La propuesta agroecológica implicaba para cada familia impulsar actividades que conlleven al mejoramiento de la fertilidad de los suelos, incorporación de la producción pecuaria, agroforestación, asociaciones y rotaciones de cultivos, conservación de suelos, diversificación productiva, producción de hortalizas orgánicas, etc. “Entonces si me he dado cuenta de que la gente que se dedicó y que se dedica de todas formas si obtienen cebollas, hortalizas, al menos plantas de remedio, porque a veces hasta eso toca comprar”. (Amalia Cualchi). “Lo que debíamos nosotros cumplir como un deber con el préstamo, es que con el abono de la vaca, ya que nos dieron primero para una vaca, para hacer abono orgánico, entonces con el abono hicimos un criadero de lombriz para sacar el humus y el abono ya tratado. Se recogía haciendo unos establos para que duerma la vaca allí y seguir recogiendo, no se ponía directamente en el terreno, teníamos que hacer un corral para recoger la majada y que se pudriera, para luego sacarlo y sacar al terreno, eso también ha sido un logro”.

Para finales de 1998 se habían vinculado un total de 66 familias al programa. Según los resultados de una evaluación externa solicitada por Heifer, para ese entonces el 61 % de los beneficiarios se habían implementado en más del 50 % los contenidos de la propuesta agroecológica en sus predios. “En nuestra zona los huertos pequeños se han ido probando, inclusive viendo los primeros, creando los microclimas, es decir, sembrando plantitas arbustivas, sembrando plantas nativas, sembrando pastos, y con esto hemos ido mejorando”. (Gonzalo Quilumbaquín, ex presidente de la UNOPAC). Es importante señalar que en esta etapa se vinculan también las mujeres a través de los grupos organizados con el programa de huertos y la producción de animales menores. “También entran los grupos de mujeres a trabajar con los huertos y los animales menores, porque ahí también creo que se tenía lo del mejoramiento genético de animales, lo que son ovejas y cuyes, y aparte de eso también se empieza a trabajar un poquito más, porque antes no se tenía la costumbre de cultivar hortalizas, casi por lo general, pero ya se viene a tomar esta propuesta y adueñarnos de cierta manera y a salir al mercado, y se establece también un mercado fijo aquí en Ayora”. La evaluación mencionada destaca algunos impactos del programa en el ámbito tecnológico, como la diversificación de la producción, las prácticas agroforestales y de conservación de suelos; impactos de índole económico, como la producción de la parcela como aporte para el autoconsumo familiar, así como al mejoramiento del ingreso; además, se destaca la formación de capital humano. En la actualidad, en un importante número de familias la venta de leche es el segundo ingreso económico familiar como resultado del proceso de mejoramiento, cuidado y tratamiento del ganado lechero, que por

Page 193: Agroecología en los andes, un cambio necesario

193

cierto, no son hatos grandes, sino en promedio una vaca por familia. De otro lado, las hortalizas han pasado a ser un importante rubro de autoconsumo, mejorando la nutrición de las familias. No obstante, esta misma evaluación da cuenta de la insuficiente consolidación de algunas de las técnicas de la propuesta agroecológica, especialmente las relacionadas con el control de plagas y enfermedades, la inexistencia de un manejo integrado de los recursos de las parcelas y la escasa disponibilidad de mano de obra familiar. “ “El abono orgánico creo que sí estaba ya aceptado después de un tiempo, los frutales un poquito, pero el problema es que como no son campesinos, más bien son campesinos a medio tiempo, todo lo que son frutales, eso sí significa un trabajo mucho más intensivo, el abono verde y el abono orgánico creo que sí estaba aceptado, la rotación de las plantas, los árboles nativos para cuidar un poquito el control de los vientos y hacer un microclima más favorable”. (Mariana Hellwig, técnica del área de agricultura de la UNOPAC). Si bien esta evaluación sirvió para tener una idea clara de la situación real del programa, no sirvió para realizar los correctivos adecuados, más bien tenemos un debilitamiento de la propuesta y una escasa motivación de los beneficiarios del programa, la mayoría de los nuevos socios que accedían al crédito lo hacían para la compra de animales, compra de tierras, y pocos se interesaron por la implementación del resto de componentes. Cursos y talleres En la segunda etapa podemos evidenciar un mayor apropiamiento de conocimiento por parte de los delgados y de las personas que participaron en el programa de agroecología, las técnicas y las propuestas agroecológicas tienen una considerable aceptación y se llegan a conjugar los conocimientos ancestrales con la propuesta tecnológica desde los técnicos del proyecto. “Hay partes que yo he tomado de ellos y hay partes que yo he manejado de mis pasadas experiencias, de mis finados papás, porque eso ha sido lo importante. También que yo sé que los técnicos saben más en teoría, pero en cambio nosotros sabemos más de las cosas prácticas; ellos nos han dado algunas técnicas, por ejemplo el cambio de siembra, la rotación, eso ha sido importante también, porque si nosotros sembramos una sola planta, el terreno no produce, teníamos que usar por ejemplo los abonos verdes”. “En ese entonces yo mismo ya fui trabajando en las propias comunidades, ya tuvieron su reciclaje con el guano de la vaca, de los borregos, de las gallinas, en ese entonces ya la experiencia fue avanzando. Los compañeros fueron haciendo sus establitos en donde poner sus dos, tres, cuatro vacas, y eso parece que fue una cosa buena desde la Organización y quienes financiaban estaban gustosos de darnos la mano en esas cosas también”. (Ernesto Andrango, ex coordinador de agricultura).

Page 194: Agroecología en los andes, un cambio necesario

194

Los granjeros comienzan a tomar un poco más de protagonismo, porque empiezan una serie de capacitaciones, ya no solo a nivel del terreno de la organización, sino a través de visitas a diferentes sectores del país, varios compañeros participan incluso, contando y aprendiendo experiencias. Además es importante señalar que en 1993, en la Organización empieza a funcionar el Colegio a Distancia, adscrito al Sistema Nacional de Educación a Distancia “Monseñor Leonidas Proaño”, y la granja intercomunal “sirvió de mucho para las prácticas de los estudiantes del colegio a distancia, fue muy fundamental ese aspecto, ya que no teníamos que acudir a pedir a nadie sino que más bien nos abrieron las puertas a los estudiantes para que realizáramos nuestras prácticas en el terreno, fruto de ello están cosechando unos hermosos taxos”.

Tercer período 1998-2004 Granja con enfoque empresarial, control desde la Federación

La produccion de los terrenos A partir de 1999, un importante proceso de evaluación y discusión colectiva conduce a la reorientación de la producción de las granjas intercomunales, tratando de lograr mayores niveles de rentabilidad productiva. Esto no supuso desechar la propuesta agroecológica, por el contrario flexibilizarla en algunos aspectos y mejorar los sistemas de manejo. La situación nacional nos afectó y nos condujo a pensar en este tipo de cambios, implicaba reducir la mano de obra y hacer un tipo de producción que no implique demasiado gasto de mano de obra, es decir, aprovechar las condiciones actuales y sobrevivir con la producción. Se pensó en hacer producciones de cultivos identificados, y en lo posible que fueran rentables y no demanden la mano de obra, nos referimos al mejoramiento de potreros. “No se si vale decir así, no estar pensando en cultivos asociados muy pequeños, sino pensar en extensiones más grandecitas, incluso nos decían los compañeros que hacen el procesamiento que eso nos ayuda también para poder procesar mejor e identifica dónde están los errores, dónde están las pérdidas, porque de lo contrario, muchos cultivos no nos permite detectar las pérdidas, eso creo que se dio en este caso”. “En cuanto ya tuvimos el proyecto CISP44- Heifer, que un poco con el técnico nos entró a apoyar también, en el cultivo se fue avanzando en el proceso de ver cultivos rentables para un poco avanzar en lo que es para el pago personal, entonces por ahí íbamos pensando y por ahí empezaron los cambios también y los avances, y ya

44

CISP: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli.

Page 195: Agroecología en los andes, un cambio necesario

195

tuvimos actividades más técnicas, un poco programadas y según eso teníamos que y avanzar en el terreno y mejorar, hasta se logró tener un invernadero, lo que son cultivos bajo un invernadero”.

En 1999 el programa se consolida y amplía a partir de un proyecto financiado por la Unión Europea propuesto por Heifer y una ONG italiana (CISP). La práctica del terreno es trasladada a las familias que en un número de 66 se involucran en la propuesta y poco a poco irán creciendo. La propuesta es asumida por la familia con bastante aceptación en lo que se refiere a diversificación de hortalizas en los huertos, compra de vacas lecheras con mayor capacidad de producción, en lo forestal se prefiere especies arbustivas (lupino, retama) y frutales como tomate de árbol y mora. Con el apoyo del Proyecto de Desarrollo de los Pueblos Indíegenas y Negros del Ecuador, PRODEPINE, se instaló un invernadero para la producción de hortalizas y babaco, y con el apoyo de Heifer se inició una propuesta de manejo integral del predio que implicó inversiones en el manejo de la fertilidad de los suelos y el mejoramiento de pasturas y ganado, establecimiento de registros específicos por rubros productivos y la inclusión de criterios de costo que beneficien el manejo de la granja. ¿Qué resultado dio el invernadero? “Creemos que no apoyó en la producción rentable y sostenida de la granja, más bien, la producción del invernadero nos ha dejado resultados amargos desde mi punto de vista, porque la manutención del invernadero es bastante cara y lo que hemos logrado sacar del invernadero no ha compensado siquiera el mantenimiento, por eso es que en la actualidad hemos llegado a la decisión de que hasta que se caiga el ultimo plástico va a estar el invernadero, pero ya no vamos a invertir para seguir produciendo”.

Page 196: Agroecología en los andes, un cambio necesario

196

Concomitantemente en las diferentes instancias de la Organización empieza una larga reflexión acerca del sentido futuro del terreno intercomunal, puesto que los ingresos generados por éste mantendrá a la organización y sus actividades; por tal motivo se lo liga al área de producción con esta finalidad. En la actualidad, en el terreno se trabaja con mayores criterios empresariales, esto supone paulatinamente ir desechando aquellas actividades que no le resultan rentables a la Organización (cultivo de hortalizas) y ampliando otras actividades con mayores réditos económicos, (ganadería). De hecho, en la actualidad un 70 % del espacio del terreno está dedicado a pastos, un 20 % a cultivos y un 10 % a hortalizas, se complementa la producción del terreno con un pequeño vivero y la producción de cuyes. Lo último supone un cambio radical en cuanto al objetivo final del proyecto, pues las actividades de capacitación pasan a segundo plano y se da prioridad al tema rentabilidad, la minga se reduce paulatinamente y los comuneros van perdiendo identidad. “Ya no es su terreno”, es el “terreno de la Organización”, que se empieza a manejar con criterios capitalistas y “al que se tiene recelo de entrar”. Nótese cómo se cambia de idea cuando se le da un giro económico al objetivo final del terreno, si bien la rentabilidad supone réditos económicos para la Organización, en cambio Ha perdido los réditos sociales que fueron y deben seguir siendo los objetivos de toda organización. Muchos dirigentes han reflexionado en el sentido de que si se buscaba mayores ingresos económicos, lo más conveniente hubiese sido sembrar flores, pues se tenían los recursos para ello. ¿Y la minga?, ¿y la solidaridad?, ¿y el fortalecimiento organizativo?, ¿cómo se hubiesen logrado estos objetivos? Surgen entonces respuestas contundentes y están convencidos de que sin el trabajo desarrollado en el terreno, hubiese sido imposible conseguir el fortalecimiento y la cohesión de la organización. Las actividades de los proyectos tienen sentido cuando logran una buena participación social.

Participación comunitaria Organización del trabajo En el año 1998 se produce todo el proceso de transferencia, puesto que hasta el año 1997, los técnicos tenían la corresponsabilidad en la toma de decisiones en asuntos relacionados con los terrenos, a partir de esa fecha los técnicos cumplirán su rol de asesoría, y los que toman las decisiones en este caso son los miembros de la Organización a través de sus respectivas instancias. Los terrenos intercomunales, dentro de esta etapa de autogestión, prácticamente logran pagar todo a excepción del sueldo del técnico y del coordinador. Es decir, a finales de 1998, se paga a los trabajadores, transporte, maquinaria, etc.

Page 197: Agroecología en los andes, un cambio necesario

197

“En este período se logra una total autogestión del terreno, tanto administrativa como técnica, de la propuesta productiva, y para mí es un logro muy importante. Pero esta autogestión conlleva un problema y es que hemos tenido que centralizar la producción y esta centralización de la producción significa menos atención a las organizaciones de base, menos participación de las organizaciones de base y no solamente menos participación en cuanto a trabajo físico, sino también menos participación en cuanto a la toma de decisiones entre lo que se hace y lo que se deja de hacer en el terreno; si bien consideramos como un logro la decisión de manejarnos por sí solos, yo considero que estos sacrificios hacen que la Organización sea más centralizada, es decir, con menor gente que permita una ejecución más rápida, más orgánica. Pero ya esto lo he oído a mucha gente, que se añora esto de la minga, que era nuestro sitio de encuentro; estos son los sacrificios que hemos tenido que hacer”. . Planificación de la producción En la Granja Intercomunal de Santa Rosa de Ayora, la Organización ha realizado una serie de inversiones en infraestructura física para facilitar y mejorar la producción agrícola, con aportes puntuales de diferentes fuentes de financiamiento externo. Entre las inversiones destacamos: la instalación de un sistema de riego por aspersión que incluye la construcción del reservorio, la construcción de bodegas, la construcción de silos para la germinación de semillas de papa, la instalación del vivero forestal, la construcción de un invernadero, etc. Estas inversiones han ayudado para que en la última etapa que se le denomina de visión empresarial, pueda ser aplicada con los cambios que ello significaba. “Esto de empresarial significa implementar cambios bastante radicales dentro de la producción del terreno, porque por un lado se amplía con cuestiones más rentables; eso significaba que se ampliaba la producción lechera y comenzaba a disminuirse la producción de hortalizas, la minga se reduce a lo mínimo y se empieza a reflexionar sobre cosas de producción. La minga es mucho más costosa que pagar trabajos asalariados, pero como solamente se miran los réditos económicos, no se tiene en cuenta el tema social. Al principio los terrenos y la minga eran lo más importante, pero en términos económicos concretos, no hubo los resultados esperados. Esto impidió que se deje de entregar el valor que le correspondía a las comunidades, ya no se le entrega nada a las comunidades, entonces se vuelve a la utilización de químicos, no agresiva, pero se vuelve a la utilización de químicos” Reparto de utilidades En esta etapa la Organización ya no realiza ningún reparto de utilidades, la mayoría de los recursos que ingresan de la granja sirven para el mantenimiento del mismo terreno y para algunos gastos operativos de la Organización.

Page 198: Agroecología en los andes, un cambio necesario

198

Comercialización Durante esta etapa los productos del terreno y los producidos por los granjeros tienen otras perspectivas; el interés es que los granjeros o las pequeñas parcelas de las familias puedan ofrecer un producto de calidad que garantice el cuidado de la tierra y la salud por un lado, y por otro la posibilidad de que se pueda hacer la producción y la comercialización directa entre productor y consumidor. Sin embargo, estamos frente a una realidad y a una profunda crisis económica a nivel nacional. “Las dificultades se profundizaron con el famoso feriado bancario, las restricciones nos cerraron el mercado, hemos retrocedido enormemente, es que no había capacidad para comprar, no había dinero, entonces ¿cómo se compraba? Y cuando se dio el feriado bancario, cuando se cambió de moneda, desde entonces eso nos dificultó las cosas, y todavía hoy sufrimos los efectos de esa crisis”. Ante esta situación nos queda una reflexión, ¿seguimos produciendo hortalizas orgánicas aun a costa de no ser competitivos en el mercado? Dos son las alternativas, o producimos para un mercado selecto ubicado generalmente en la ciudad en donde ganaríamos mejor precio, o nos arriesgamos a seguir compitiendo con comerciantes que traen su producto desde Ibarra, sin que cuente el origen de los mismos. En otras palabras, tenemos una propuesta agroecológica en la producción de hortalizas, que destinamos exclusivamente para personas con mayores niveles económicos, mientras que los impulsores de la propuesta seguimos consumiendo productos de otra procedencia de menor costo. La respuesta la dan muchos granjeros y mujeres dedicados a la producción de sus huertos que destinan en su mayoría al autoconsumo, con el convencimiento de que son productos sanos y de buena calidad. Además, el ahorro que obtienen por no ir al mercado sirve para el aprovisionamiento de otros productos. La conclusión a que se llega es que se ha mejorado la dieta alimentaria y se ha aumentado en pequeña medida la capacidad de ahorro.

Capacitación y transferencia de conocimientos Granjeros y promotores pecuarios En esta etapa se produce un cambio de estructura en la organización a raíz de que se reducía totalmente el apoyo de Ayuda Popular Noruega, que había sido el sostén financiero, especialmente para el apoyo de los compañeros técnicos. En ese sentido se pensó que la Organización tenía la obligación de asumir con sus propias personas la responsabilidad de las actividades, este trabajo se delegó a una comisión para que generara una propuesta, se presentó a la Asamblea y fue aprobada, creándose de esta manera la coordinación de producción y comercialización, bajo cuya responsabilidad entraba la granja intercomunal de la UNOPAC.

Page 199: Agroecología en los andes, un cambio necesario

199

“Claro, desde la misma estructura ya no se llama área de agricultura, se llama área de producción bajo la cual está la producción del terreno y la producción de harina, entonces ya toma otro giro; es decir, el terreno asume en esta oportunidad el pago total de todo su personal incluido el coordinados y los gastos de transporte de gente en si, y vemos que es la etapa donde decimos tas con tas en la producción”. Vale la pena destacar que la capacitación recibida por los promotores y delegados no solamente estuvo al servicio de la Organización, para muchos les sirvió para su vida personal y en la consecución de nuevos y mejores empleos. Programas de créditos agroecológicos El programa de agroecología sigue adelante, aunque ha tenido ciertos tropiezos y retrasos, sin embargo, de acuerdo a nuestros entrevistados, existen enseñanzas valiosas e impactos positivos que quedan para las familias participantes. “No ha sido aceptado en un 100 % en las diferentes formas de cultivo, pero si visitamos las comunidades, en todas partes se ve que tienen sus plantitas, que tienen aplican la agroecología; es decir, tienen sembrado pastos, plantas frutales, arbolitos para proteger al suelo de la erosión y también tienen otros tipos de cultivo, entonces yo creo que la agroecología se sigue haciendo, nos es que se ha terminado”. (Gonzalo Quilumbaquín, ex presidente de la UNOPAC). “Al principio las familias en su conjunto no estaban contentas con esto, empezamos con el crédito, diseñamos granjas a nivel familiar y ahí sí ya estaban contentos en la mayoría sí hay una conciencia de que el químico usado con exageración es dañino para la salud, por ende mejor que compren los productos que son orgánicos; el problema que yo veo es que todavía no hay una diferenciación entre productos orgánicos y tradicionales”. (Mariana Hellwig, técnica del área de agricultura de la UNOPAC). Cursos y talleres Con los promotores pecuarios y granjeros, se ha seguido un proceso más sostenido y con contenidos concretos a través de cursos y talleres periódicos, con temas programados y planificados de acuerdo a sus necesidades. “Yo creo que al principio nos cogió un poco de sorpresa por cuanto la gente ya estaba acostumbrada a los químicos, pero ya después de recibir los talleres de capacitación que tuvimos, nosotros mismos nos fuimos concientizando y viendo que estábamos acabando la tierra, destruyendo nuestra madre tierra, la que debemos cuidar y proteger para el futuro de la familia”. (Rosa Bejarano, promotora pecuaria de la UNOPAC ).

Page 200: Agroecología en los andes, un cambio necesario

200

Ha sido de vital importancia la realización de encuentros zonales, que han sido los espacios de socialización masiva de los principios de la propuesta agroecológica. En éstos participan niños, jóvenes, mujeres, adultos, etc. Es uno de los espacios de más amplia participación colectiva en la UNOPAC.

Conclusiones y aprendizajes de la experiencia Proceso organizativo La construcción de la UNOPAC fue un proceso complejo, existían fuertes diferencias (culturales, políticas, productivas, etc.) entre el sector rural y el urbano, se carecía de espacios de relacionamiento entre las organizaciones de base; los objetivos comunes entre las organizaciones de base no eran muy claros, entre otras dificultades. En ese contexto, el proceso organizativo, que dio origen a la UNOPAC, tuvo varias estrategias que fueron elaboradas colectivamente y que permitieron la construcción conjunta de la Organización. Los terrenos intercomunales, inicialmente el terreno de Santa Rosa de Ayora, y posteriormente el terreno de San Esteban, jugaron un papel muy importante, como un elemento esencial para la construcción de la UNOPAC. Se convirtieron en un espacio de relacionamiento entre las organizaciones de base (barrios y comunidades), permitiendo la construcción de fuertes lazos de los miembros de la organización en el trabajo hombro con hombro de las labores agrícolas. “Es el espacio más vivo para el encuentro de las organizaciones de base, significa mucho más, incluso que la sede de la Organización”. (Alfredo Andrango). Este encuentro no se limitaba a los trabajos manuales, era un compartir la vida en conjunto entre hombres y mujeres, viejos y jóvenes, compañeros de los barrios y comunidades. Estos encuentros entre las comunidades y barrios se realizaban a través de las mingas. “Es algo difícil mantener el trabajo comunitario, sin embargo, esto se ha logrado con el terreno” (Pablo Endara). En un primer momento las mingas eran muy frecuentes, semanales o quincenales, lo que exigió buenos niveles de organización y planificación, responsabilidad que asumieron los delegados agrícolas de barrios y comunidades. Esta intensidad en la realización de las mingas tuvo un significativo apoyo económico externo. Los niveles de participación eran diferenciados en el trabajo concreto de las mingas, la presencia de los miembros de las comunidades era mayor. También se asumían de diferente manera las responsabilidades de las personas que participaban. “Hay gente que trabaja con ganas y otra no”. Hasta 1995, la granja intercomunal se constituyó en un eje muy significativo de participación de las comunidades en las actividades de la Organización.

Page 201: Agroecología en los andes, un cambio necesario

201

Las mingas de trabajo intercomunal contribuyeron a la construcción de una identidad colectiva, reforzaron el sentido de pertenencia a la Organización y fortalecieron la cohesión de sectores diversos (mestizos e indígenas). También se fortaleció el valor simbólico de la tierra y la necesidad de mantenerla en manos campesinas. “El terreno es como una madre, no se la puede vender, se debería ampliar la tierra”. El modelo de participación comunitaria se agota a partir de la expansión de las empresas florícolas, que ocupan la fuerza de trabajo de gran parte de los miembros de las comunidades. Los horarios de trabajo de las plantaciones florícolas limitan la participación de los campesinos en las mingas del terreno intercomunal y en las actividades de la UNOPAC en general. Otros elementos que redujeron la necesidad permanente de mingas fueron la mecanización del terreno y la contratación de trabajadores permanentes debido a la especialización de ciertas actividades productivas (animales, hortalizas, etc.). En el último período los costos económicos de las mingas fueron asumidos en su totalidad por la Organización, restringiéndose aún más las mingas (trimestralmente). La “inversión” en la minga no se refleja en los resultados económicos. Por otro lado, la planificación y organización de las mingas se ha desplazado definitivamente hacia el Área de Producción y Comercialización, es decir que en la toma de decisiones no participan ni los barrios ni las comunidades. Todos los aprendizajes de esta experiencia se pueden reflejar en los siguientes testimonios, recogidos en el proceso: “El terreno debe cumplir un papel social... Diferenciar las decisiones técnicas y las sociales. Las mingas son una decisión más allá del área de producción” “Mantener las mingas como un espacio importante para el reencuentro con compañeros” “Hace falta coordinar mejor las mingas para tener mejores resultados. Tener mingas para cosas importantes. Rotar entre las comunidades la participación y coordinación de las mingas” “Que lo administrativo no sólo sea de un grupo de personas, sino de todas las comunidades” “Que el terreno dé ganancias para quien lo trabaje, recibir oyanzas al final de la cosecha, hacer una celebración, una pequeña comida”

Proceso agroecológico “Los experimentos han servido para aprender y aplicar en las casas” En el primer y segundo períodos citados, la orientación de la producción en los terrenos comunales privilegió los aspectos demostrativos y experimentales relacionados con el desarrollo de la propuesta agroecológica, la visión del trabajo en los terrenos como un mecanismo de capacitación y promoción de la participación social. “Los cultivos son para autoconsumo tradicionalmente. Todavía se mantienen esas costumbres, y ahora más desde sus propios conocimientos. Existe un proceso de reapropiación de esos conocimientos”. (Alfredo Andrango)

Page 202: Agroecología en los andes, un cambio necesario

202

Las mingas que se realizaban permanentemente en los terrenos intercomunales, se convirtieron en un espacio adecuado para intercambiar conocimientos, experiencias y prácticas. “En las mingas se ha aprendido intercambiando conocimientos, ideas en lo forestal, prácticas agrícolas... Existen personas mayores que transmiten sus conocimientos” En la granja de la UNOPAC han existido varios momentos de capacitación y con diversas temáticas. Los delegados agrícolas que anteriormente existían, han podido capacitarse en la práctica de las labores agrícolas. También se han capacitado viveristas que apoyan los viveros en sus comunidades; los promotores pecuarios han recibido parte de su capacitación práctica en ese espacio; alumnos del colegio de la organización también han recibido capacitaciones in situ; los granjeros agroecológicos realizan las capacitaciones prácticas en la granja. La experiencia agroecológica desarrollada en la granja ha sido compartida con otras organizaciones campesinas e instituciones de diferentes regiones del país: “Es una historia para las comunidades, sirve para que la gente de afuera también vea”. En el segundo período se inicia la construcción más clara de una propuesta agroecológica en el terreno intercomunal. Se pone un énfasis bastante fuerte en el no uso de agroquímicos, complementándose con cultivos tradicionales de la zona y con un manejo adecuado del suelo. Posteriormente se incorporan animales al sistema (cuyes, bovinos, ovinos) y áreas de forraje, se inicia la introducción del componente forestal y también la producción hortícola. “El terreno ha podido mantener una diversidad de producción. Es una isla, una resistencia a los modelos rentables”. (Pablo Endara) Después de procesos de experimentación e intercambios de conocimientos y prácticas, tanto dentro como fuera de la Organización, se acumulan experiencias, que empiezan a ser replicadas por los delegados agrícolas en sus chacras. A continuación están algunos testimonios que reflejan la experiencia: “La diversificación es importante en la producción, se asocian chocho, maíz, fréjol, zambo, quínoa, son productos para mejorar la alimentación de la familia, se tiene beneficios ecológicos (suelo) y se minimizan riesgos (heladas, lluvias)”. (Alfredo Andrango) “Aprender a manejar bastante bien cada cultivo, utilizar para éste el tipo de siembra y rotar, alternar sitios. Tener mucho cuidado con el agua. Seguir plantando árboles”. (Gerardo Sandoval) “La vicia le da vida al terreno, luego sembrar papas y luego hortalizas. Hay que tenerle bastante voluntad al terreno”. (Amalia Cualchi)

Page 203: Agroecología en los andes, un cambio necesario

203

“En una cuadra de maíz se tenía papa arauc, papa chaucha, ocas, mashua, jícama. Esto contribuye a la seguridad alimentaria e incentiva a los jóvenes que no conocen y a personas fuera de la organización”. (Mesías Bautista) “Los dirigentes de cada una de las organizaciones hemos tomado un poco más de conciencia, yo como coordinadora que fui de las mujeres, he tenido la oportunidad de hacer los huertos en algunas comunidades e ir incentivando a las compañeras que sí se puede trabajar de esa manera”. Mientras se difundió la propuesta agroecológica hacia las comunidades y barrios, paralelamente se construyó un sistema de crédito que apoyó la implementación de la propuesta en las granjas de las familias. La agroecología, en este segundo período, se va construyendo desde lo productivo hacia los beneficios en la alimentación (por ejemplo, productos sanos, huertos) y en el ambiente (por ejemplo, no contaminación con agroquímicos, conservación del suelo). Durante este período existió apoyo económico externo hacia las actividades del terreno intercomunal. En el tercer período, en medio de una notable disminución del apoyo externo al terreno intercomunal y a la organización en general, se plantea una optimización productiva de la granja (enfoque empresarial). Se flexibiliza el uso de agroquímicos, se concentra la producción pecuaria en cuyes y ganadería de leche, inicialmente se expande la superficie de hortalizas (a cielo abierto y bajo invernadero), renovación de potreros y ampliación de la producción de forraje, se fortalece la producción y plantación de árboles, se introducen frutales. Este período de austeridad ha tenido varias consecuencias, como por ejemplo la disminución de trabajadores permanentes en el terreno, poca reinversión de las ganancias en el terreno, mayor rigidez en el control contable del terreno, entre otras. Los resultados económicos obtenidos le han permitido a la UNOPAC sostener esta actividad, pero no han generado utilidades significativas. A partir de 1999 se observa un repunte de los ingresos y las utilidades del terreno, ligado a un replanteamiento de la propuesta productiva y al desarrollo de líneas más especializadas de producción. El manejo administrativo de los terrenos también ha presentado deficiencias, puesto que no permite un análisis claro de las tendencias por rubros productivos específicos. En cuanto a los aspectos productivos de la propuesta agroecológica del terreno, se identificaron varios puntos importantes: optimizar la infraestructura instalada (por ejemplo, la cuyera, poscosecha), optimizar la ganadería de leche (por ejemplo, menos vacas con mejor producción), mejorar la producción de frutales, producción de abono orgánico para fertilizar el suelo, mejorar la comercialización, continuar con la producción y forestación de árboles, optimizar el sistema de riego, mejorar el manejo administrativo de la granja. En cuanto a la apropiación de la propuesta agroecológica en los granjeros, se evidencian ciertas limitaciones que se han ido generando durante el proceso de construcción interna y por otro lado las dificultades estructurales del país:

Page 204: Agroecología en los andes, un cambio necesario

204

“La agricultura es algo difícil de hacer: lluvias, heladas, sequías. Cuando hay buena producción los precios bajan. Hace falta apoyo técnico para mejorar los cultivos”. (Amalia Cualchi) “Si tenemos 0,5 ha o más es difícil controlar orgánicamente las plagas”. “El costo de algunas prácticas orgánicas es más alto que lo químico. En el mercado los productos orgánicos no pueden competir con los productos químicos. Existe un mercado selecto”. “El riego es una dificultad para producir agroecológicamente”. “En el mercado también existen dificultades por la cantidad”. “Es difícil producir agroecológicamente, existe riesgo”. “Para el autoconsumo no se produce con químicos”. La UNOPAC ha concentrado la construcción de la propuesta agroecológica en los aspectos técnico–productivos. Se han logrado significativos avances, sin embargo, se evidencia que aún en estos aspectos existe mucho camino por recorrer. La construcción de la agroecología con contenidos políticos ha sido descuidada, en esta dimensión es necesario entender los procesos de producción y reproducción campesinos, y conjuntamente con la experiencia acumulada, recrear la propuesta agroecológica con las limitaciones y potencialidades en la zona. “Entendiendo el minifundio y desde ahí plantear la agroecología”. De esta experiencia de reflexión los aprendizajes han sido muchos y diversos. Las tendencias que han marcado el proceso han hecho evidente una contradicción entre el sentido social del terreno y el productivo.

Page 205: Agroecología en los andes, un cambio necesario

205

Manejo agroecológico de la pequeña producción lechera en la microcuenca Mariño, Apurímac

(Perú)

Autor: Ing. Jaime Sequeiros

Ponencia elaborada para el Taller Nacional de Agroecología

Cieneguilla, Lima, 30, 31 de marzo y 1 de abril

Ubicación El departamento de Apurímac se encuentra ubicado en el sur del país, limita con los departamentos de Cuzco, Arequipa y Ayacucho. Posee un relieve intrincado por los contrafuertes de la Cordillera de los Andes y tiene una extensión de 20,654 kilómetros cuadrados. Posee una diversidad geográfica conformada por abismos, valles, cumbres, cañones y mesetas, siendo un departamento que ha sido modelado por los ríos profundos que atraviesan su territorio. La característica más notable de este departamento es el Valle del Río Apurímac, donde se ubica una de las más profundas depresiones del

Page 206: Agroecología en los andes, un cambio necesario

206

continente americano. Este desnivel explica su variedad de climas, desde los tropicales en las profundidades del valle hasta los templados en las altipampas, donde pacen ganados indígenas; sin embargo, por estar la mayor parte de su territorio situado en la región Quechua -entre los 2,500 y 3,500 metros de altura sobre el nivel del mar- la mayor parte del año su clima es dominado por lluvias y bajas temperaturas. APAPA, Proyecto de Vacas Lecheras, se ha ejecutado en el valle de Abancay, donde se encuentra la micro cuenca del río Mariño. Desde el punto de vista de la producción agropecuaria, presenta tres pisos ecológicos bien definidos: La parte baja, desde los 1.800 hasta los 2.300 m.s.n.m.: Debido a la bondad de sus condiciones climáticas es la zona forrajera por excelencia donde se producen todo tipo de forrajes, los predios familiares son mayores a las tres hectáreas. La parte media, desde los 2,300 hasta los 2,800 m.s.n.m.: Debido a su clima templado tiene una producción de hortalizas y cultivos agrícolas de primera necesidad, los predios familiares se localizan alrededor de la ciudad de Abancay. La parte alta, desde los 2,800 hasta los 3,300 m.s.n.m.: Debido a sus condiciones ambientales y recursos naturales favorables para el desarrollo de la ganadería lechera, es la zona que concentra la mayor población de ganado vacuno lechera, en esta zona los predios familiares son pequeños.

Page 207: Agroecología en los andes, un cambio necesario

207

Contexto

Apurímac, según estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (en adelante INEI), es uno de los departamentos menos poblados; en el año 2002 tenía una población de 463, 131 habitantes. Su densidad es de 22,2 personas por km2, un poco más alta que la media nacional (de 20,81); a diferencia de lo que sucede en casi todo el Perú, en este departamento hay dos polos internos de atracción: Abancay y Andahuaylas cuyos distritos capitales tienen una densidad de 225,2 y 84,8 habitantes respectivamente. (ANEXO 1) Este departamento posee uno de los índices más altos de ruralidad (en el año 2002, según proyección del INEI, de 62 %, siendo la media nacional de 28 %) asociada directamente a la pobreza, que la convierte en uno de los motores de la emigración apurimeña45, al que se añade el de la violencia desatada por el terrorismo que asoló durante casi dos décadas el país y que afectó especialmente a esa zona (para dar una imagen de la migración en el censo de 1993 declararon haber nacido en Apurímac 132,729 personas residentes en Lima). Se trata de un departamento joven donde la población menor de 15 años alcanzaba el 44.6 % frente a una media nacional de 33.66 %. La tasa de analfabetismo en este departamento es preocupante: la tercera parte de su población es analfabeta. (ANEXO 2) La Población Económicamente Activa (PEA) mayor de 15 años, en 1993, año del último censo, estaba compuesta de 96,604 individuos, donde además se conoció que el 63,48 % de la PEA de Apurímac estaba dedicada al sector agrícola. En lo concerniente a la salud, posee un alto índice de desnutrición infantil. Según cifras del Censo Escolar de 1999, el 47,8 % de los niños apurimeños la sufrían, proporción solo superada por Huancavelica y Cajamarca y que contrasta con el 27,9 % del promedio nacional (ANEXO 3). Además, es uno de los departamentos que muestra mayores carencias: el año 2000, contaba con sólo 2,3 médicos por cada 10.000 habitantes, una de las cifras más bajas del país; lo que también sucede con la esperanza de vida al nacer, la cual en 1999 era de 61,8 años frente a una media nacional de 68,3. La situación de extrema necesidad en que se encuentra la mayoría de los pobladores de Apurímac se ve reflejada en la Encuesta Nacional de Hogares del 2001, elaborada por el INEI, donde se atribuye al departamento de Apurímac un 78 % de pobres, de los cuales un 47,4 % está en situación de extrema pobreza.

Lecciones aprendidas

De la experiencia en el Proyecto de Vacas Lecheras, APAPA, se rescatan las siguientes lecciones aprendidas:

A partir del manejo del ganado vacuno se ha impartido conocimientos sobre la importancia y funcionalidad de la distribución y buen manejo de los predios familiares

Sostenibilidad en la conservación y recuperación del recurso suelo y un mejor aprovechamiento de los recursos locales: biodiversidad para el incremento de la productividad y producción de leche

45 La emigración desde Apurímac se dirige fundamentalmente a la capital de la República, la ciudad de Lima (el

60,22 % de los migrantes apurimeños del período 1988-1993 tuvo ese destino).

Page 208: Agroecología en los andes, un cambio necesario

208

Participación activa de los socios, con lo cual la organización pudo asumir mayores retos, demostrando su nivel de capacidad de negociación con las instancias públicas y privadas relacionadas con la producción y comercialización de la leche

Se ha logrado el eslabonamiento productivo y la cadena de producción

Producción Acopio Comercialización

Gobierno local Comerciantes Individuales Transformación Calidad Comités Desayunos escolares

No podemos dejar de mencionar que gracias al acompañamiento permanente se ha podido reconocer problemas de funcionalidad, mejorar y potenciar determinados aspectos, lograr los objetivos institucionales y facilitar el crecimiento y fortalecimiento de la organización

Recuperación de las especies nativas forrajeras

El valle de Abancay posee gran diversidad de flora, por lo que el proyecto, además de introducir variedades mejoradas de forraje cultivado, ha aprovechado esa flora impulsando la revaloración de los recursos locales, los que han logrado reincorporarse en los sistemas de producción de las familias. Este es el caso del pisonay y antiporoto, que vienen siendo recuperadas y cuyo uso viene siendo masificado.

Especies Nativas Forrajeras

• Pisonay El pisonay es un árbol forrajero nativo de los valles interandinos de la sierra del Perú, su nombre científico es Eritrina falcata. Crece en forma natural en la orilla de las quebradas y riachuelos en altitudes que varían desde los 2.000 hasta los 3.000 m.s.n.m., teniendo gran capacidad de adaptación a pisos ecológicos con altitudes hasta los 3.400 m.s.n.m. Las familias campesinas lo han incorporado a su sistema de producción predial bajo la forma de agroforestación y propagan su uso instalándolos anualmente mediante estacas en sus parcelas a manera de cerco vivo, barreras cortavientos, formador de terrazas de formación lenta, robustecedor de suelos agrícolas (por la captación de nitrógeno atmosférico), forraje para el ganado y madera para la construcción de puertas, además de la leña para la cocina familiar. • Antiporoto

APAPA

Page 209: Agroecología en los andes, un cambio necesario

209

El antiporoto (Eritrina edulis) es propio de los valles interandinos, se desarrolla mayormente en zonas de clima templado y es exigente en agua por lo que generalmente se instala en el borde de las acequias y/o cerco de las chacras. En la actualidad se encuentra en proceso de extinción por el desplazamiento a que ha sido sometido en los huertos familiares debido a la introducción de plantas frutales exóticas como los cítricos, manzanos y otros. Aunque tiene múltiples usos, se le reconoce por el aprovechamiento de sus frutos para la alimentación de las familias pobres ya que tiene alto contenido proteínico. Su propagación se realiza por estacas o semillas, siendo la temporada de instalación los meses de inicio de las lluvias, para garantizar su prendimiento, el mismo que por planta es de 30 a 50 kg.

Manejo predial

Los predios familiares han logrado la conservación y recuperación productiva de sus suelos, mediante la diversificación de su oferta forrajera a través de la introducción de nuevas especies de forrajes (temporales o permanentes). Además, mediante la agroforestación, se ha logrado reincorporar recursos locales que venían siendo olvidados; ha desarrollado el cultivo de alfalfa con el que se viene mejorando la textura y fertilidad de los suelos de forma más eficiente, en comparación con otras prácticas agroecológicas. La incorporación del ganado vacuno ha asegurado la disponibilidad suficiente de estiércol, además con los rastrojos de las cosechas, se viene elaborando compost y humus para la producción de cultivos de la fruta de pan y la mejora de la fertilidad y textura de los suelos de la parcela. Asimismo, con la producción de hortalizas, flores y frutales, se han ampliado los cultivos del predio familiar, lo que permite a las familias obtener ingresos complementarios.

Exaltación Saldívar

Don Exaltación Saldívar, a lo largo de su vida, ha trabajado en apoyo a su comunidad, se reconoce en él a una persona luchadora, que no ha dudado en enfrentarse a sistemas y autoridades para lograr las condiciones óptimas para el desarrollo de la agricultura y de los pequeños productores. Gracias a su accionar, los productores agropecuarios pudieron construir viviendas y empezar a vivir como propietarios de sus respectivos lotes de terreno, dejando atrás el atropello a los que fueron sometidos por los que más tienen. Ha tenido una destacada participación y apoyo a su comunidad, además de su dedicación permanente a la actividad agropecuaria. Sus pasos son seguidos por sus hijos, como Efraín Saldívar Palomino, fundador de la Asociación de Productores Agropecuarios de la Provincia de Abancay, APAPA, organización que en trabajo conjunto con Heifer Project International Perú (HPI), ha logrado beneficiar a los productores agropecuarios.

Producción lechera y comercialización

La población de ganado vacuno lechero, en la microcuenca Mariño, se viene incrementando en forma progresiva desde el año 2000, cuando HPI Perú inicia su intervención apoyando la reactivación de la ganadería lechera en la zona; según reportes de APAPA, se tenía en ese año una población de 450 cabezas de ganado lechero de razas Holstein, Brown Swiss y criollos mejorados. Para marzo del 2004, la población de ganado vacuno lechero se había incrementado en 830 cabezas.

Page 210: Agroecología en los andes, un cambio necesario

210

El interés de los productores por la ganadería lechera responde a que es una de las pocas actividades productivas del sector agropecuario que ofrece rentabilidad al productor y le permite en el mediano y largo plazos una capitalización, y ello se debe básicamente a:

El precio expectante que tiene la leche en la ciudad de Abancay; que se paga a nivel de público consumidor a 1.50 nuevos soles por litro de leche, siendo uno de los precios altos a nivel nacional

El crecimiento progresivo de la población urbana en la ciudad de Abancay como demanda potencial para el consumo de la leche fresca y sus derivados

Antes

Los sistemas de producción y manejo de ganado vacuno lechero eran deficientes:

La alimentación mayormente era a base de rastrojos de cosecha, alfalfa y otros forrajes locales, pocas veces se suplementaba con alimento concentrado

Las familias no tenían suficiente conocimiento para el manejo del ganado vacuno lechero, por lo que en caso de emergencia sanitaria tenían que recurrir a los servicios de profesionales y técnicos especialistas, pagando altos costos por sus servicios

Las instalaciones para proteger al ganado de las inclemencias del tiempo eran precarias

La asistencia técnica, capacitación y apoyo crediticio por parte de instituciones del estado y privadas hacia los pequeños productores era esporádica

Todo esto ocasionaba una producción promedio diaria de 04 litros; ello debido también a la escala pequeña de los hatos lecheros que manejaban las familias, lo que guarda una relación con el minifundio que predomina en toda la microcuenca (bajo estas características de tenencia las familias conducían hatos de 2 a 4 vacas lecheras como promedio). En esa etapa la venta de leche se efectuaba mayormente bajo el sistema de contrata con distribución diaria y pago mensual (eran pocos los casos de venta directa al público en los mercados de abastos de la ciudad), en el que las mujeres se encargaban de la distribución, lo que les demandaba mucho tiempo. Ellas podían comenzar la distribución a las siete de la mañana y terminar al mediodía. 46

Hoy

En la actualidad se ha incrementado el capital familiar como resultado de una mayor valoración del hato lechero familiar. El mejoramiento genético en las crías a través de inseminación artificial y la subida en los niveles de producción del hato lechero se debido, entre otros factores, a la aplicación de nuevos conocimientos tecnológicos en el manejo del ganado vacuno lechero. Se observa además:

46

Por ello es que la conformación de los pequeños productores en una sola organización ha cambiado esa realidad; en la actualidad los esfuerzos se han direccionado, además se ha logrado integrar a todos los miembros de la familia en una actividad que ha pasado a ser la más importante para la manutención de las familias y el desarrollo de la comunidad.

Page 211: Agroecología en los andes, un cambio necesario

211

Una mayor participación e integración de la familia en el manejo y cuidado del hato lechero con distribución de roles y responsabilidades entre padres e hijos, fortaleciendo de esta manera la organización familiar47

El acceso a fuentes de apoyo económico y social para atender situaciones de emergencia familiar, así como para el mejoramiento de la capacidad productiva de sus predios a través de los fondos de semillas forrajeras, botiquín veterinario, inseminación artificial, fondo de vacas lecheras y comercialización de su producción en condiciones ventajosas para la familia

Las familias están mejor capacitadas para el manejo de sus hatos lecheros gracias a las capacitaciones técnicas y permanentes

Se ha incrementado también la especialización de las familias en la producción lechera por constituir esta la actividad económica de mayor rentabilidad económica en relación con otras actividades que realiza la familia

A nivel de la microcuenca, se ha incrementado la productividad lechera (1,800 litros de leche fresca diaria), de este volumen, el 70 % se destina a la comercialización en el mercado local de la ciudad de Abancay, el 20 % para el consumo de los terneros y el 10 % restante para la alimentación de la familia. Por otra parte, en virtud de los reducidos ingresos que obtenían y la dificultad para la comercialización, los productores se organizaron en la Asociación de Productores Agropecuarios de la Provincia de Abancay, APAPA, con la finalidad primordial de brindar servicios de asistencia técnica a sus asociados. Viene funcionando y logrando progresivamente su posicionamiento institucional a nivel local y regional.

Comercialización de leche fresca Es una actividad que no estaba prevista inicialmente en el proyecto, pero por el propio avance de los hatos familiares y las características de implementación del proyecto (con el enfoque de cadena productiva), el acopio y comercialización de la leche han tenido que completar el circuito. El acopio y la comercialización de leche fresca (iniciado en mayo del 2001) han permitido dar un paso muy importante en la consolidación de una propuesta sostenible y rentable en las actividades productivas del sector agrario local. Con este afán se iniciaron gestiones para su comercialización, ante las instituciones públicas de la localidad que administraban los Programas Sociales y que fuera aceptado por el Consejo Transitorio de Administración Regional CTAR Apurímac, para la dotación, a partir del mes de julio, de leche fresca a la Aldea Infantil Virgen del Rosario, que alberga a niños huérfanos. El sistema de organización para el acopio y comercialización de la leche fresca es el siguiente: 1º. APAPA cuenta con dos centros de acopio volantes en los sectores de Kerapata y

Soccoshuaycco que reciben leche de los productores de la parte alta, en dos turnos, mañana y tarde, acopiando aproximadamente 200 litros.

2º. En el local central se acopia aproximadamente 500 litros diarios de leche proveniente de la parte media y baja de la microcuenca, recibiéndose además leche de un comité nuevo del distrito de Pacobamba con una dotación de 200 litros diarios.

47

Ello sumado a la implementación del sistema de los centros de acopio de leche fresca en forma zonificada y con horarios establecidos, ha logrado reducir la carga de trabajo de las madres de familia que realizaban el ordeño y venta de leche en los mercados locales.

Page 212: Agroecología en los andes, un cambio necesario

212

3º. En el local central se efectúa el control de calidad que consiste en medir la cantidad de grasa en la leche, para lo que se utiliza el Lactodensímetro calibrado para 20 °C. La leche que presenta los rangos menores a lo establecido por la norma que es de 0.028, se devuelve a los productores para que cada vez se vaya mejorando el manejo y control de la leche fresca.48

4º. La distribución de la leche se realiza en dos turnos en la tarde y en la mañana, y se efectúa bajo la modalidad de contrato diario, el cual establece las rutas de distribución, previa coordinación con las responsables del Programa de Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Abancay.

De esta manera, se ha hecho realidad una experiencia importante en la cadena productiva de la leche, generando directamente empleo permanente a ocho personas en los circuitos de acopio, control y distribución, sin considerar la actividad propia de la producción lechera.

Otras actividades implementadas

Actualmente se viene trabajando en mejorar el proceso de elaboración de derivados lácteos, con el propósito de reducir los elevados costos de la leche fresca para obtener márgenes significativos de ganancia en la producción de yogurt, queso fresco, queso andino o queso mozzarella, etc. Se pretende que con el incremento de la población de ganado lechero en la microcuenca Mariño y la apertura a la producción lechera de nuevas zonas de producción a nivel provincial y regional, en el mediano plazo se tendrá un mayor volumen de producción de leche fresca al día, lo que favorecería este proceso, ya que al disminuir el precio de la leche, los productores podrían alcanzar mejores niveles de productividad y los excedentes de producción se destinarían a la elaboración de derivados lácteos. De otro lado, se ha apostado por la inseminación artificial como parte del proceso de mejoramiento de la ganadería lechera. Con este fin, APAPA ha desarrollado un proceso de afianzamiento en el manejo de la técnica de la inseminación artificial mediante el método de la fijación cervical, el cual en la actualidad es dominado por los técnicos inseminadores; para ello han sido capacitados 12 asociados de la APAPA entre productores, técnicos y profesionales. Con la finalidad de apoyar la labor de los técnicos de APAPA en la asistencia técnica sanitaria a los hatos lecheros de los productores de la microcuenca, se implementó un botiquín veterinario con un variado stock de medicamentos veterinarios para la atención de emergencias sanitarias y tratamientos del ganado vacuno lechero a nivel de los hatos de los productores.

Fondo revolvente de vacas lecheras

Los asociados de la APAPA son productores con experiencia en el manejo de ganado vacuno lechero. En consenso con ellos se decidió entregar animales bajo la modalidad de microcrédito familiar, a ser pagados en 24 cuotas

48 Para lograr estos avances, HPI Perú ha desarrollado dos cursos de control de calidad con profesionales de amplia

experiencia en el manejo de leche y elaboración de derivados lácteos.

Page 213: Agroecología en los andes, un cambio necesario

213

mensuales con un interés anual del 20 %; con los fondos recuperados se ha procedido a realizar el compartir de vacas lecheras. 49 Para aplicar dichos acuerdos se formó el Comité de Crédito de APAPA, conformado por dos productores experimentados y un miembro de la junta directiva, quienes se encargan de la evaluación, seguimiento y monitoreo de los créditos. El proceso de recuperación de los préstamos implica un alto costo operativo de movilización y notificaciones; un mecanismo eficaz lo constituye el descuento que se hace a la liquidación de pagos por concepto de entrega de leche fresca al centro de acopio de APAPA que comercializa el Programa de vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Abancay.

Fortalecimiento de la Organización

La APAPA, al igual que otras organizaciones del sector agrario, se organizó en función de la oferta de apoyo de los programas sociales que implementó el gobierno de Alberto Fujimori. En este contexto Heifer buscó una nueva forma de actuación de las organizaciones con el propósito de elaborar una propuesta concreta de desarrollo que involucre a sus agremiados para que sean los propios productores los conductores de su desarrollo. Dentro de este marco, se diseñó un acompañamiento cercano al funcionamiento de la APAPA articulando el interés común de los asociados con las funciones de la organización. En este caso, el mejoramiento genético, a través de la inseminación artificial, fue el elemento articulador de la organización y ahora lo constituye el acopio y comercialización de la leche fresca al igual que la asistencia técnica. A su vez, APAPA contaba con factores que favorecieron su funcionamiento y mantenimiento, como un local público para el desarrollo de sus actividades; la relación permanente con productores, instituciones públicas y privadas y el público consumidor (constituyendo un referente institucional para los productores ganaderos y logrando alcanzar un posicionamiento en la institucionalidad local)50; y la formalización de su situación legal como Institución. En los últimos meses se viene implementando la reorganización interna de la APAPA, que contempla la formulación de un nuevo estatuto que incorpore las actuales circunstancias de su funcionamiento, los retos para el futuro, el crecimiento institucional y la contribución en el desarrollo de la región a partir de la experiencia de la reactivación de la ganadería lechera.

Relación de la Organización como una fuente regional

Alianzas Estratégicas

49 Se empleó esta modalidad para asegurar la calidad de ganado a compartir. 50 Forma parte de la Mesa de Concertación del Departamento de Apurímac, del Comité Consultivo del Ministerio

de Agricultura y es integrante del Comité de Administración del Programa de Vaso de Leche de la Municipalidad

Provincial de Abancay.

Page 214: Agroecología en los andes, un cambio necesario

214

A nivel institucional, la APAPA viene fortaleciendo su organización y es reconocida por sus planteamientos y ejecución de propuestas para el desarrollo agropecuario de la región. En la actualidad la APAPA es:

Integrante de la Mesa Departamental de Concertación Apurímac

Miembro integrante del Comité de Administración del Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Abancay.

Relación con el gobierno local

En el mes de junio del 2001 se promulga la Ley N° 27470 que establece normas complementarias para la ejecución del Programa del Vaso de Leche, en la que se señala claramente que las organizaciones agrarias reconocidas por el Ministerio de Agricultura pueden conformar el Comité de Administración del Programa del Vaso de Leche. Al amparo de esta norma, en enero del 2002, se inicia el suministro de leche fresca al Programa del Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Abancay, para la atención en forma rotativa a 120 Comités del Vaso de Leche de los barrios urbano- marginales de la ciudad de Abancay con la entrega de 200 litros diarios.51 De esa manera, APAPA viene teniendo presencia institucional y corporativa en eventos regionales y nacionales, ha obtenido premios y reconocimientos por su trayectoria institucional: primer lugar en el Concurso Nacional de Negocios Rurales organizado por la Coordinadora Rural en la ciudad de Huancayo, en el año de 2002, y primer lugar en el juzgamiento de ganado Holstein en la Feria Agropecuaria San Antonio 2003 de la ciudad de Abancay.

La APAPA mantiene una activa vida orgánica con pleno funcionamiento de sus órganos de gobierno como la Asamblea de Asociados, la Junta Directiva, el Comité de Crédito, con personería jurídica debidamente inscrita en los Registros Públicos, con vigencia de poder de sus directivos, R.U.C. activo, cuenta con asesoría contable y tributaria y renovación de su consejo directivo, de acuerdo con sus estatutos mediante procesos electorales.

Acciones del proyecto que facilitaron el proceso

Capacitaciones

La capacitación es un factor muy importante para adquirir nuevos conocimientos, reforzar los existentes y desarrollar destrezas y habilidades en la ejecución de actividades productivas especializadas. El proceso de aprendizaje es de largo plazo y depende mucho de la actitud de las familias para asumir los cambios verdaderos para el buen manejo de las actividades productivas al interior de estas. En este sentido la propuesta del proyecto contempla dos momentos de capacitación:

Dirigido a las familias productoras a fin de que puedan conocer y reforzar sus conocimientos en los diversos aspectos temáticos de la producción lechera bajo el enfoque de la cadena productiva52,

Dirigido a grupos de productores seleccionados en temas de interés general como la sanidad animal y la inseminación artificial, que permita a largo plazo

51 Al mes de diciembre del 2002 se habían entregado 500 litros diarios de leche fresca. 52

Quiere decir abordar temas relacionados al manejo de los forrajes cultivados, al manejo del ganado lechero, a la sanidad animal y los problemas reproductivos, el mejoramiento animal vía la inseminación artificial, la gestión y comercialización de la leche fresca, la elaboración de derivados lácteos, etc,

Page 215: Agroecología en los andes, un cambio necesario

215

a los productores contar con personal capacitado que brinde asistencia técnica de calidad, oportuna y permanente, a los productores, bajo el enfoque de un servicio de asistencia técnica privada.

Intercambio de experiencias

Los intercambios de experiencias han sido desarrollados a nivel, local, regional y nacional:

A nivel local, se visitaron los predios y se conocieron las experiencias exitosas de las familias líderes en la localidad del proyecto, ya que no se había tenido oportunidad de intercambiar entre vecinos de una misma comunidad, sector y/o microcuenca.

A nivel regional se han aprovechado las visitas a las cuencas lecheras de prestigio donde han podido adquirir ganado, eventos en los que se ha buscado la participación de hombres y mujeres.

A nivel nacional, los productores seleccionados para la capacitación especializada han tenido la oportunidad de conocer las experiencias de los centros de investigación como la Universidad Nacional Agraria la Molina y los centros de producción lechera más destacados a nivel nacional.

El Compartir de Recursos

Uno de los fundamentos más importantes de la filosofía de HPI es el Compartir de Recursos, que se sintetiza en la capacidad y compromiso de compartir en forma desinteresada los mismos recursos recibidos en la misma calidad y cantidad, demostrando voluntad y desprendimiento para generar la cadena del compartir y demostrar también la viabilidad y sostenibilidad de las actividades desarrolladas con el apoyo de HPI. En el caso de APAPA, el compartir se entiende como el establecimiento de un fondo común, producto de las actividades desarrolladas con el proyecto, con la finalidad de ir reponiendo progresivamente los recursos, bienes, equipos, insumos y animales (recibidos como apoyo de HPI) para beneficiar a otras familias y grupos al interior de la APAPA, de acuerdo con su nivel de organización.53 Habiendo transcurrido tres años en el proceso de ejecución del proyecto y estando estipulado en los compromisos el inicio de la Cadena del Compartir, se tiene la siguiente propuesta: 1. De forma general, se debe mantener una cuenta bancaria intangible para los

depósitos que realice APAPA por todo concepto, a efectos de constituir el fondo de reposición para la adquisición de la misma cantidad de recursos similares a lo que implementó el proyecto, más un adicional.

2. En forma especifica, el compartir de recursos de acuerdo a las características de los bienes recibidos será el siguiente:

En el caso de las semillas forrajeras, se adquirirá la misma cantidad de semillas más el 20 % de adicional para atender a otras familias

53 Esta propuesta se da en razón a que los asociados de APAPA tienen experiencia acumulada en trabajar con el

sistema de micro créditos en la actividad agropecuaria.

Page 216: Agroecología en los andes, un cambio necesario

216

En el caso del botiquín veterinario, se procederá a la reposición del stock inicial de medicamentos, más un adicional del 5 % para la compra de más medicamentos y la renovación de los equipos veterinarios recibidos de HPI54

En el caso de las pajillas de semen congelado y los materiales de inseminación, se repondrá y mantendrá en forma permanente el stock inicial más un adicional del 10 % como un fondo de garantía siendo ésta responsabilidad exclusiva de APAPA.

En el caso de los módulos de ganado vacuno lechero, se han recibido 27 cabezas de ganado, teniendo que reponer la misma cantidad y calidad de ganado para ser entregados en dos lotes; los intereses cobrados a tasas del 20 % anual serán utilizados para cubrir las deudas por pérdidas de los créditos de ganado y con los saldos se adquirirá más vientres para capitalizar los fondos de APAPA

En el caso de los bienes de capital, como el tanque de nitrógeno líquido, equipos de inseminación artificial, tanque de enfriamiento, porongos lecheros, equipo de quesería y motocicleta, se mantendrán en custodia de APAPA en calidad de cesión de uso, asumiendo APAPA los gastos de reparación y mantenimiento para su operatividad55

En el caso de los equipos de riego por aspersión, serán repuestos con los fondos de recuperación de los microcréditos otorgados para dicho fin

Para cumplir estos compromisos, APAPA ha nombrado un administrador, que ha centralizado la recaudación de fondos y lleva el control estricto de las recuperaciones y depósitos en la cuenta intangible abierta por HPI en una entidad financiera de la localidad.

Conclusiones

La experiencia de trabajo de la Asociación de Productores Agropecuarios de la Provincia de Abancay, APAPA ha logrado cambiar la vida de las familias participantes del proyecto y mejorar la ganadería lechera local. Se ha logrado superar las actitudes tradicionales de los productores agropecuarios (apostándose por la recuperación y manejo de recursos locales) y cambiar la percepción de las familias participantes sobre la cooperación, pasando de recibir asistencia pura a la autogestión. La APAPA, como organización de productores con enfoque empresarial, ha desarrollado en forma experimental el circuito de la cadena productiva de lácteos, tomando conocimiento de la problemática real de cada uno de los componentes de dicha cadena:

El acopio de leche fresca en escala considerable ha sido el factor preponderante del éxito de APAPA en la comercialización y atención a los Programas Sociales del Estado

54 En este caso la administración será individualizada de acuerdo a la nueva estructura orgánica de APAPA.

55 HPI dispondrá de dichos bienes en tanto verifique que los equipos no estén cumpliendo los fines para los que

fueron asignados; para el retiro de los equipos que HPI estime conveniente, será necesaria una comunicación

escrita con una anticipación de 10 días. APAPA podrá solicitar a HPI la compra de los equipos indicados bajo

condiciones preferenciales en plazos y tasas de interés que no superen el 1 % mensual.

Page 217: Agroecología en los andes, un cambio necesario

217

Las actividades de acopio y comercialización de leche fresca tienen un alto costo de inversión inicial en equipos, por lo que los empresarios locales no pueden competir con APAPA en este rubro

Aunque se ha incrementado el nivel de productividad de leche a nivel de los hatos familiares, éste es insuficiente en comparación con los rendimientos de otras cuencas lecheras del país, aspecto en el cual se viene trabajando

Así mismo, se ha logrado incorporar y visibilizar la participación de las mujeres en las actividades del proyecto, de igual forma se ha incrementado la participación de los jóvenes, los cuales se convertirán en el grupo de reserva para la renovación de los dirigentes y futuros criadores de ganado vacuno lechero en la región. APAPA, con esfuerzo y a lo largo de la ejecución del proyecto, ha logrado el reconocimiento en el contexto de la institucionalidad local y desarrolla una vida orgánica activa con propuestas sobre temas de desarrollo de la ganadería lechera.

Page 218: Agroecología en los andes, un cambio necesario

218

ANEXOS

Page 219: Agroecología en los andes, un cambio necesario

219

Anexo 1

Población Censada total y estimada, tasa de crecimiento promedio anual según provincias, 1972, 1981, 1993 y 2002

Provincia

Censos Estimado Distribución porcentual

Tasa de Crecimiento Anual

%

1972 1981 1993 2002 1981 1993 2002 72/81 81/93 93/02

Total 321.104 342.964 396.098 462.951 100,1 100,2 99,9 0,7 1,2 1,8

Abancay 56.111 65.787 98.163 123.395 19,2 24,8 26,6 1,8 3,4 2,6

Andahuaylas 98.535 111.801 134.176 153.624 32,6 33,9 33,2 1,4 1,5 1,5

Antabamba 16.506 15.500 12.894 13.633 4,5 3,3 2,9 -0,7 - 1,5 0,6

Aymaraes 40.095 37.213 29.940 31.159 10,9 7,6 6,7 - 0,8 - 1,8 0,4

Cotabambas 42.276 42.729 43.861 52.798 12,5 11,1 11,4 0,1 0,2 2,1

Chincheros* 38.728 42.066 49.442 59.184 12,3 12,5 12,8 0,9 1,4 2,0

Grau 28.853 27.868 27.622 29.158 8,1 7,0 6,3 -0,4 -0,1 0,6 * La información de 1972 fue reconstruida de acuerdo a la división político- administrativa de 1993. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), “Censos de Población y Vivienda, 1972, 1981, 1993”. “Perú: proyecciones de Población por año calendario, según departamentos, provinciales y distritos, 1990- 2002”. Elaboración: Instituto Cuanto

Anexo 2

Tasa de analfabetismo de mayores de 15 años del departamento de Apurímac, según provincias

Provincia

11 de julio de 1993 *

Total

Sexo Área de residencia

Hombre Mujer Urbana Rural

Total 38,2 22,1 53,8 24,1 46,8

Abancay 23,2 14 33,1 10,7 41,6

Andahuaylas 40,5 22,6 56,6 19,4 50,1

Antabamba 37,4 18,1 55,8 30,3 48,3

Aymaraes 39,4 22,5 55,1 26,7 47,8

Cotabambas 51,9 33,3 70,1 33,9 56,1

Chincheros* 39,3 24,7 53,5 23,2 42,6

Grau 36 19,7 52,3 24,6 41,4

* Excluye la población que no declaró si sabía leer y escribir. Fuente: instituto nacional de Estadísticas e Informática (INEI), “Censos Nacionales, 1993”.

Anexo 3

Page 220: Agroecología en los andes, un cambio necesario

220

Porcentaje de desnutridos crónicos entre niños de seis a nueve años, por sexo, área urbana y rural, según provincia, 1999

Provincia

Sexo Área

Total Hombre Mujer Urbana Rural

TOTAL 47,8 52,4 43,0 40,5 53,7

Abancay 37,1 41,9 32,1 30,4 48,6

Andahuaylas 48,5 53,5 43,3 35,9 57,3

Antabamba 49,8 54,2 45,3 45,1 58,2

Aymaraes 47,2 52 42,6 44,1 49,4

Cotabambas 56,6 59,8 53,2 48,1 59,3

Chincheros* 50,2 55,7 44,6 42 54

Grau 45 50 40 38 49,2

Fuente: Ministerio de Educación, “Nutrición y Retardo en el Crecimiento, II Censo Nacional de talla de Escolares, 1999”. Elaboración: Instituto Cuanto.

Page 221: Agroecología en los andes, un cambio necesario

221

Foros

Page 222: Agroecología en los andes, un cambio necesario

222

Intervención de Fernando Larrea en el Taller Andino de Agroecología: una reflexión necesaria

¿Cuáles fueron las razones que nos llevaron a organizar este evento? ¿Cuáles son las reflexiones que nos llevan a juntarnos a personas de diferentes países, con diferentes experiencias, para compartir o para discernir qué estamos haciendo en cada uno de nuestros territorios, en cada una de nuestras regiones? Jim Hoey recordaba hace un momento que hace unos años se organizó aquí mismo en Quito un evento de agroecología a través de Heifer, y en una de las reuniones del Programa de América Latina estábamos discutiendo qué nos estaba pasando con la agroecología, cómo empujar más la agroecología a lo largo de nuestros programas y de Heifer International. Y ahí salió la conclusión que dio origen a este evento, que fue una reflexión en el sentido de decir, sí vamos hacer algo, porque la agroecología, de una u otra manera, está trabajando con las organizaciones día a día en el campo, y queremos que esta se institucionalice en Heifer International. Puede que tome un tiempo, y si nosotros estamos trabajando en eso, tenemos que impulsar el proceso, sin el ánimo grande de incidir en la decisión global, pero sí desde los espacios donde estamos. ¿Por qué no organizamos nosotros mismos un primer encuentro de reflexión que dé continuidad a ese taller que se organizó en el año 2001, sin esperar una nueva iniciativa agroecológica desde la Sede Central? Esa fue la primera reflexión, después nos reunimos con la región andina y volvimos a discutir esta cuestión y dijimos, hagamos este encuentro de agroecología. Normalmente estos encuentros se organizan con el personal de Heifer, se convoca a los técnicos de las distintas organizaciones, y en la reflexión que hicimos en la región andina dijimos y pensamos, no se trata de una reunión general, no queremos una reunión institucional, queremos una reunión que efectivamente traiga a la gente de las organizaciones que son quienes están empujando la propuesta agroecológica día a día en el campo, y luchando y creyendo en lo que verdaderamente se está haciendo. Entonces aquí nace otro carácter de este encuentro, que es el hecho de tener un encuentro con una fuerte participación campesina e indígena, de diferentes regiones, de diferentes países y este es uno de los objetivos más importantes; nosotros aprendemos diariamente en el trabajo con las diferentes organizaciones y nos interesa en este encuentro abrir un espacio efectivo de intercambio de experiencias entre los países, pero desde quienes están gestando día a día esta propuesta. Ahora estoy hablando de las cuestiones institucionales, pero es para que vean cómo surgió esta idea, pensando en un encuentro andino, que a su vez, como hemos visto, incluye a invitados de otros países, de otras regiones quienes nos van a contar sus experiencias especificas y nos van a ayudar a poder relacionar nuestras experiencias con lo que pasa en otros lugares en el mundo, y a sacarnos un poquito de este sentido andinista, ellos nos pueden dar luces desde la dinámica de la visión global y desde la dinámica específica de otras realidades, que aunque no lo parezca, son bastante parecidas; quería insistir en la idea de dónde surgió este evento. Ahora yo quisiera, antes de continuar, arrancar un poco con la reflexión sobre el sentido campesino del evento, arrancar con una reflexión que vaya un

Page 223: Agroecología en los andes, un cambio necesario

223

poco más allá, del por qué de la agroecología desde una perspectiva campesina. En los trabajos que estamos ejecutando hay un reconocimiento más o menos constante, más o menos cotidiano de las dificultades que tienen los campesinos para mantenerse, para seguir. Cuando alguien de EE. UU. viene y nos cuenta qué es lo que ha pasado con los campesinos en los EE. UU., y si uno se pone a pensar en lo que está pasando en el mundo ahora, uno puede decir que el ser campesino es una de las posibilidades más amenazadas actualmente en el mundo, estamos viviendo procesos globales que generan nuevas formas de exclusión y precisamente son los campesinos quienes pueden estar enfrentando más directamente esas formas de exclusión. Reflexionando alrededor de esto, preguntando cuál es el sentido de la agroecología, vemos qué hay en los espacios rurales de América Latina y también en los espacios urbanos; estamos viviendo un momento en el mundo en donde se priorizan fundamentalmente los beneficios económicos, el beneficio económico privado que genera formas de acumulación de capital, vemos que en el campo y en las ciudades están cambiando los hábitos de consumo, nos estamos convirtiendo de una u otra forma en seres subordinados a estas lógicas de acumulación del capital. Y si uno se pone a pensar, no quiero citarles cifras, cuál es el significado de eso, hace unos años muchas de las luchas de las organizaciones campesinas estuvieron alrededor de la lucha por la tierra, de la lucha por el acceso a los recursos, de la lucha contra la pobreza, y si uno se pone a ver ahora, el tema de la pobreza, de la justicia social, sigue teniendo una demanda absolutamente fuerte, porque es el propio sistema el que está produciendo pobreza permanentemente, esa capacidad de exclusión a quienes no tienen nada o tienen poco. Hablando de cifras, se supone que la misión de Heifer en el mundo es luchar y empujar procesos que contribuyan a la desaparición del hambre en el mundo, y que contribuyan al cuidado de la tierra, y claro ahí podemos empezar a ver el sentido de lo ecológico, de la misión de Heifer. Esta suerte de demanda de una justicia social unida a la demanda por una cultura ecológica. El otro día, cuando me tocó hablar con una organización en su aniversario, se hacía un recuento de las luchas campesinas, de cuando se fundó la Organización hace unos seis años, en el caso de la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi, UNORCAC, en Cotacachi, y conversábamos al respecto y veíamos que esta demanda de justicia está siempre presente en las formas de organización de la gente, en las formas de organización campesina, en las luchas por la tierra, en las luchas por el acceso al crédito, diferentes clases de lucha. Ahora se puede ver en el mundo actual esta demanda, que se está combinando fuertemente con un planteamiento de cuidados de la tierra, podemos decir que así como hay un grito de los pobres por la justicia, asimismo hay un grito de la tierra, porque la tierra está muy enferma, se está muriendo poco a poco, la estamos matando precisamente por este sistema de acumulación que únicamente busca el beneficio de unos pocos frente a la pobreza de muchos. Yo creo que tanto esa tierra que sufre, como esa gente que demanda justicia, nos llama a un compromiso liberador, y este encuentro en gran parte busca eso, seguir construyendo día a día y reflexionando sobre estos caminos de liberación, de liberación humana y de liberación de la naturaleza, liberación respecto a aquellas fuerzas que están actuando y que están destruyendo. Si

Page 224: Agroecología en los andes, un cambio necesario

224

uno se pone a pensar en esta demanda de justicia social y en esta idea de lucha contra el hambre por parte de Heifer en su misión, veremos que este rato en el mundo hay cerca de seis mil millones de personas, y de esos seis mil millones, hay más de 840 millones que en estos momentos están sufriendo hambre en el mundo; hay 840 millones de gentes que no tienen los suficientes recursos ni siquiera para garantizar su alimentación, no estamos hablando de millones de pobres, porque los pobres son más, sino de millones de gente que en estos momentos están sufriendo hambre en el mundo. Y si uno quiere comparar estas cifras con respecto a la calidad de los alimentos que se producen, actualmente el planeta produce alimentos suficientes para satisfacer todas las necesidades de once mil millones de personas, es el doble de la población mundial actual; entonces esos nos hace pensar que el problema fundamental es la injusticia a la hora de acceder a los recursos y en las formas de exclusión de los medios. Y si uno empieza a pensar qué esta pasando con la tierra, decimos que esta situación es una expresión del propio sistema, que además, en términos de lo ocurrido en los últimos años, ha determinado que se produzca una mayor cantidad de riqueza, pero que esa riqueza se concentra mucho en los más ricos en todo el mundo; también en nuestro país, y en la región andina. Si queremos saber qué esta pasando con la tierra, lo podemos ver, por ejemplo, en el cambio de la tasa de desaparición de las especies vivas en el planeta. Si uno revisa las estadísticas, entre el año 1500 y el año 1850, en ese período el proceso de desaparición de las especies era cada diez años; entre 1850 y 1950 desparecía una especie cada año, entre 1950 y el presente, está desapareciendo una especie cada día, entonces no estamos hablando de millones de especies vivas que hay en la tierra, sino solamente de algunas especies. Ese es un signo del dolor de la tierra, pero ese dolor de la tierra está presente también cuando sembramos, está presente cuando queremos regar nuestros cultivos y tenemos cada vez menos agua, la tierra está sufriendo y está demandando una lucha por la justicia, por una justicia ecológica, hay que articular una justicia social con una justicia ecológica, eso es lo que nos trae acá y es lo que demandan las nuevas luchas por la liberación de nuestros pueblos. ¿Cuál es el papel de los campesinos en este punto? Ahí tenemos que comenzar preguntándonos ¿quiénes están más directamente relacionados con la tierra?, ¿quiénes están sufriendo más directamente las consecuencias de un sistema que los destruye? Son los campesinos y quizás ahí podemos encontrar el sentido a la propuesta agroecológica, esos sentidos que van más allá de las propuestas técnicas, cuando calificábamos a este evento, cuando nos reuníamos para los procesos de sistematizaciones, una de las conclusiones que sacamos es que la propuesta agroecológica no debe estar entendida exclusivamente como una propuesta técnica, sino que tiene otros sentidos que van más allá de lo técnico, más allá de cómo se hará el compost, etc., va más allá de eso y en las reflexiones que ustedes mismos han venido haciendo, salían cosas bastante ricas y bastante interesantes, empezar a pensar en la propuesta agroecológica como una propuesta que represente a los campesinos. ¿Qué quiere decir eso? Que a un sistema que está cambiando los patrones de consumo, frente a un sistema que está eliminando sistemáticamente los campesinos en el mundo, la propuesta agroecológica intenta constituirse en una propuesta de resistencia campesina a esos procesos, una propuesta que

Page 225: Agroecología en los andes, un cambio necesario

225

permita a los campesinos continuar siendo campesinos en un mundo que los excluye. Ahora están aquí dos compañeras y un compañero de Loja que tuvieron una entrevista en la radio, y justamente les preguntaron eso, la posibilidad depende de ello, de estas dinámicas globales del mercado que de cierta manera han hecho, con el paso del tiempo, que la gente cambie su línea de pensamiento, pierda sus conocimientos tradicionales y cambie sus hábitos de consumo. Y claro, en las reflexiones que hacíamos en uno u otro sitio empezamos a preguntarnos qué es lo que estamos comiendo ahora, a dónde estamos mandando la plata, cuando tomamos una coca cola, cuando remplazamos la quinua por los fideos, y en definitiva lo que se está perdiendo ahí es esa posibilidad de continuar siendo campesinos, porque son procesos que poco a poco van excluyendo y van empujando a gente del campo a buscarse la vida en otros lados. Entonces este planteamiento alrededor de la agroecología, como una posibilidad de ir construyendo formas de resistencia campesina, ha ido cobrando fuerza y ha sido uno de los sentidos con los cuales hemos estado trabajando, y ligado a eso está la idea de la soberanía alimentaria, cómo garantizar alimentos sanos para nuestra familia y que a su vez implica cómo asegurar un cambio en el sistema de consumo, un cambio en la reilación con la gente de las ciudades, que permita consumir los alimentos que nos gustan. Que nos permita valorar nuestra propia cultura alimentaria, este ha sido otro de los sentidos que se ha venido dando en el trabajo y que han estado alimentando los procesos para este evento. Tenemos la resistencia campesina, tenemos esta noción de soberanía alimentaria, que de una u otra manera tiene que promover los cambios en el sistema global en que estamos viviendo. En todos estos aspectos estamos valorando efectivamente los trabajos concretos que se van desarrollando en cada sitio, y no es fácil, vamos viendo en todo lado lo difícil que resulta navegar a contracorriente, cuando se discuten los problemas campesinos. Actualmente, en el caso del Ecuador, estamos viviendo precisamente los efectos de la ruptura comercial y las dificultades que los campesinos tienen con los productos subsidiados que se venden de otras regiones, y frente a eso qué hacemos hasta que la agroecología pueda ir construyendo respuestas para esos problemas. Ese es otro de los objetivos que nos hemos planteado, es decir, cómo las experiencias concretas se relacionan con una dinámica más global que está de una u otra forma afectando a los campesinos. El otro aspecto tiene que ver con lo que hemos hecho, lo que hemos logrado en este proceso y que nos trae acá. Hace un rato comentaba que es precisamente esa articulación de la lucha por la justicia social con la justicia ecológica la que puede traernos esperanzas liberadoras, si uno reflexiona alrededor de esto, surge una pregunta, ¿quiénes son los sujetos de esa lucha?, y ahí volvemos a los orígenes del planteamiento del por qué. Siempre nos quieren inculcar la idea de que la pobreza se va a superar con soluciones que vienen desde la dinámica de instituciones con proyectos de desarrollo, con los súper planes y programas del Banco Mundial, y la realidad de este planteamiento radica en el hecho de que siguen siendo soluciones que vienen desde el mundo profesional, desde la gente que no está luchando día a día, y que de una u otra manera consideran al pobre como un recipiente a ser llenado; si hay hambre hay que dar alimentos, entonces vamos a entregar alimentos a través de programas alimentarios y las únicas posibilidades liberadoras radican en una dinámica contraria, en una dinámica

Page 226: Agroecología en los andes, un cambio necesario

226

en donde la gente crea en sus propias capacidades, en sus propias potencialidades y se involucre fuertemente en procesos de liberación y en procesos de lucha por esas dos demandas articuladas: la justicia social y la justicia ecológica. Nosotros, que trabajamos como Heifer Ecuador, apelamos a uno de los aspectos más fuertes de las culturas andinas, que es el sentido de la Pacha Mama, cuando hablamos de la Pacha Mama y cuando hablamos de lo que la Pacha Mama está sufriendo, cuando hablamos de recuperar esta capacidad de relación de las comunidades con la madre tierra, con esa madre tierra que nos nutre, que nos alimenta, que nos da abrigo, con ese sentido espiritual que está presente en la relación con la naturaleza en las propias culturas andinas, cuando nos referimos a todo eso, en realidad estamos pensando que ahí radica la propuesta, que es como volver hacia atrás para avanzar hacia adelante, y volver a vernos relacionados con la tierra, volver a apelar a esos conocimientos, a esas formas de relación con la naturaleza que no estén marcadas por el afán de ganancia, donde nos rehusamos a considerar a la tierra como una suerte de suma de recursos naturales explotados, como los árboles. El mundo andino se ha rehusado en el sentido de que efectivamente considera a la tierra como una madre, como una madre a la que hay que cuidar; el concepto es diferente, vivimos en la tierra y somos parte de la tierra como una especie más, no somos los dueños del mundo, somos los cuidadores de la tierra, es una diferencia fundamental y en esa suerte de apelación a la Pacha Mama está nuestra fuerza, ahí está la posibilidad de reinventar, de recrear los conocimientos. En el caso de Ecuador, y entiendo también en el caso de Perú y Bolivia, ha habido procesos de reflexión importantes, que han involucrado a la gente, hemos llegado a un proceso de sistematizaciones que han implicado un gran esfuerzo. Se han organizado varios talleres, también las organizaciones han trabajado, han reelaborado reflexiones sobre cómo nos organizamos, cómo nos relacionamos, cómo empujamos estas perspectivas de producción campesina con un criterio de cuidado de la tierra; ahí esta la cosa y ahí están efectivamente nuestras posibilidades de salir adelante. No quiero alargarme mucho más, pero sí quisiera valorar este enorme esfuerzo que estamos realizando en estos días en que vamos a compartir nuestras experiencias, vamos a intentar llegar a reflexiones que nos digan lo que está pasando en otras regiones del mundo, que nos permitan reflexionar sobre la situación actual de los campesinos en el mundo, y vamos a reflexionar sobre estas experiencias en las que hemos venido trabajando, vamos a tener la oportunidad de mostrar estas experiencias, de mostrar los procesos de reflexión, los procesos de sistematización de esas experiencias que han significado un esfuerzo grande para todos nosotros, para cada una de las organizaciones, para el equipo de Heifer Ecuador, Perú y Bolivia, y creo que ahora llegamos a un punto crucial, que es poder contar los procesos, los procesos del campo y las reflexiones que hacemos alrededor de lo que hemos hecho en nuestro trabajo, y poder compartir para ver cuáles son las diferencias, si estamos trabajando en lo mismo entre los diferentes países, compartir nuestras reflexiones, compartir nuestro conocimiento, compartir nuestra sabiduría. Para terminar, en esta suerte de apelación a la Pacha Mama, quisiera volver a una parte que estaba en el primer video, donde encontramos ese sentido a nuestras luchas, encontramos ese sentido a nuestra relación con la naturaleza, encontramos ese sentido a lo que

Page 227: Agroecología en los andes, un cambio necesario

227

estamos haciendo, que es expresado poéticamente en Los Estatutos del Hombre de Thiago de Mello: “Queda decretado que ahora vale la vida, que ahora vale la verdad y que de manos dadas trabajaremos todos por la vida verdadera “. Esta hermosa poesía nos remite de nuevo al sentido de nuestra lucha, y nos anima a empujar nuestro accionar, que es la lucha por la vida, y que es también la misión de Heifer junto a nosotros, volver a las luchas por la justicia social y ecológica en las que todos estamos inmersos en este momento. La misión de Heifer en el mundo consiste en terminar con el hambre, quiero recordar que hay múltiples hambres y hay hambres que son benditas y otras malditas y que no se acaban en el mundo; y una de esas hambres, la más bendita, es precisamente el hambre de justicia, la única capaz de acabar con el hambre maldita, que indigna a la humanidad. Esperamos que este encuentro sea productivo, muy rico e interesante para compartir nuestras experiencias. Creo que podemos poner sobre el tapete esa fuerza alimentada por nuestra relación con la Pacha Mama y alimentada desde cada una de las experiencias en la lucha por la justicia social y la justicia ecológica.

Page 228: Agroecología en los andes, un cambio necesario

228

Agroecología y soberanía alimentaria (rural y urbana) Aley Kent: agroecología y soberanía, una perspectiva desde los Estados Unidos Luis Macas Antonio Gaybor David Villalonga Moderador: Fernando Larrea Luis Macas Muchas gracias, buenos días a todos las compañeras y compañeros presentes aquí, gracias por esta oportunidad y poder conversar con ustedes sobre algunas de nuestras experiencias durante el trayecto de nuestra existencia. Yo creo que la situación de la agricultura en nuestro país, quizá en América Latina, nos trae varias reflexiones o nos hace reflexionar sobre algunos puntos que es importante analizarlos acá. Obviamente, para los especialistas, para la gente entendida en esta materia, primero empiezan con brevísimo diagnóstico sobre la cantidad de gente que vivimos en el campo. Por ejemplo, el último censo dice que somos el 40 % los que vivimos ya en el sector rural; yo diría que nos orientamos a un 28% de la población, de la población económicamente activa del campo. Claro que hay que averiguar eso, hay que preguntar, hay que verificar, porque no sé si sea eso en realidad. Cuando vamos a hablar de la provisión de alimentos, por ejemplo, que genera el sector pequeño y mediano para toda la población en nuestro país y que prácticamente es el 75 % de los alimentos que llegan a nuestra mesa, hay que recordar que es producida por los pequeños y medianos, es más se dice que menos de diez hectáreas son las que producen realmente esos alimentos que llegan a nuestros hogares, que son alimentos de primera necesidad. Entonces por eso creo que es necesario acercarnos mucho más hacia nuestras comunidades, hacia el sector agropecuario de nuestro país. También por ejemplo, las estadísticas nos dicen que el sector rural precisamente es el sector más deprimido económicamente, es decir, la gente más pobre está en el sector rural y dicen que el 75,8 % de los pobres están en el campo y que hay un 33,9 % de indigencia, eso nos dice el último censo y creo que esto se agrava aún más cuando nos dicen que se acentúa, y se concentra esta pobreza aún más, un poco asociada a la pobreza de la tierra donde se ha sufrido el clarísimo deterioro del suelo, afectado por la erosión, deforestación, desertificación, son zonas y regiones con crisis ecológicas agudas, ahí es donde más pobreza económica hay, y claro, esto lo atribuimos a la mala concepción y distribución de la tierra por la Reforma Agraria. La Ley de Reforma Agraria, que fue promulgada den 1964, y reformada en 1972, lastimosamente no resolvió el acceso a las tierras por parte de las comunidades, por parte del sector campesino para aprovechar la tierra de mejor manera y producir mejor. Entonces precisamente el acceso a la tierra

Page 229: Agroecología en los andes, un cambio necesario

229

ha sido uno de los problemas históricos de los campesinos acá en nuestro país y creo que en América Latina. Después de 40 años de aplicación de la Reforma Agraria, la concentración de la tierra sigue aún en poquísimas manos y el mismo censo agropecuario nos dice que el 6,41 % de los propietarios disponen del 60,72 % de la tierra, eso refleja el último censo, mientras que el 93,5 % de los agricultores dispone del 39 % de la tierra; hay desigualdad en cuanto a la tenencia de tierra, pero yo quisiera adentrarme un poquito más hacia lo que la compañera había mencionado en su presentación. Además de los problemas de acceso a la tierra, obviamente también otro de los problemas es naturalmente el acceso al agua, un recurso estratégico que lastimosamente ha sido manejado por pequeños grupos y también existe inequidad en la distribución del agua. Ahora sí quisiera adentrarme un poco en la cuestión cultural de la identidad, que creo que también es otro de los problemas que a lo mejor en nuestros análisis no incorporamos. Nosotros decimos que estamos ya en el camino de la agricultura, cuyos modelos han sido proporcionados obviamente desde la presencia de los europeos del mundo occidental, en la época de la colonia, cuando se adaptaron muchos productos acá en las Américas, y que las comunidades nuestras lo supieron manejar adecuadamente, como por ejemplo el trigo, la cebada. Creo que en definitiva estos paquetes que van llegando poco a poco a nuestras comunidades, a nuestras tierras, no han sido lo suficientemente estudiados, analizados. No se ha medido cuán graves o cuán benefactores han sido. Por ejemplo, la presencia de la agricultura con la revolución verde, luego de la segunda guerra mundial en nuestras comunidades, creo que definitivamente lo que provocó fue una destrucción paulatina de los modos de producción agrícola y de los comportamientos sociales de nuestras comunidades, es decir fue poquito a poco cambiando el comportamiento de los campesinos, ¿por qué? Porque llegan paquetes tecnológicos distintos, extraños, y con finalidades no solamente de mejorar la calidad, la productividad, sino a veces con finalidades eminentemente comerciales, entonces yo creo que esto es otro de los temas que sí deberíamos tomar en cuenta para naturalmente desarrollar una estrategia de producción en cada una de nuestras experiencias locales. Bien, pero yo digo, si estamos ya introducidos dentro de esta corriente de la modernidad, yo creo que a veces es pertinente reflexionar esto de la identidad. Yo creo que es absolutamente importante entonces retomarla de nuevo, incorporarla dentro de nuestras organizaciones, incorporarla dentro de nuestras estrategias de desarrollo local, global, general, ¿y por qué digo esto? Yo creo que en nuestras experiencias, y quisiera decir en nuestros proyectos, a veces nosotros hemos fracasado precisamente porque a la ligera hemos tratado de incorporar estos elementos nuevos dentro de la producción; por ejemplo, ¿son compatibles o no dentro de un sistema comunitario tratar de introducir la producción masiva de productos destinados al mercado? Yo creo que hay que reflexionar sobre este hecho, yo me pregunto por ejemplo, en la década de los setenta, por qué fracasaron las cooperativas en las comunidades rurales, en las comunidades indígenas particularmente, yo creo que hay una contraposición entre la lógica de la acumulación del gran capital y del mercado, frente a una producción comunitaria. No creo que las comunidades hayan terminado de entrar en esta carrera loca de la producción masiva, la producción para el mercado y pensando únicamente en la dimensión

Page 230: Agroecología en los andes, un cambio necesario

230

eminentemente económica, de tal modo que yo creo que esta reflexión entonces es importante, Aunque estamos ya adentro de esta lógica del mercado, las comunidades locales, sobre todo las comunidades indígenas, no logramos entender la filosofía del mercado desde nuestras comunidades. Por eso es que nos llaman los retrasados, la agricultura pequeña, la agricultura mediana, que no estamos a la altura de la agroindustria, de la agricultura de exportación. Nos han tratado de decir pues, a través de estos paradigmas, que todos, absolutamente todos, tenemos que entrar en esta lógica, la lógica de la corrupción, la lógica de la acumulación del capital y del mercado. Si cuando yo digo todavía en estas comunidades, para poner un ejemplo, en los Inti Raymi, toda la producción casi del año la destinamos a la redistribución, la destinamos a las grandes fiestas, la destinamos a la reserva de alimentos, al menos en mi comunidad todavía acostumbramos guardar los alimentos tratando precisamente de intervenir en lo que ahora se llama la seguridad alimentaria; esos productos a veces duran ocho meses, diez meses hasta cuando, digamos, podamos tener una nueva cosecha, al menos de maíz, nosotros sembramos el maíz y no dejamos sembrarlo hasta ahora. Por más que los técnicos, los agrónomos, nos han dicho, bueno, siembren otras cosas, siembren frutillas, siembren manzanas, siembren tomates y no siembren sólo maíz, pues qué les pasa. Entonces yo creo que sí es importante esta reflexión y aquí yo creo que con toda razón decía la compañera, pues, es necesario entonces comprender el mundo de lo comunitario, ese mundo de la solidaridad y pienso que para la producción, y para la seguridad alimentaria de nuestras comunidades, creo que es necesario rescatar precisamente esos valores, el valor de la comunidad, el valor del trabajo colectivo que es la minga por ejemplo, de otra manera yo creo que estamos precisamente destinados a incorporarnos rápidamente a este otro sistema. No estoy diciendo que hay que quedarse, pero yo digo que es necesario discutir, es necesario debatir sobre las necesidad de la incorporación de la discusión y de la cultura y de la identidad en el proceso de producción, y sobre todo en la agricultura, que es lo fundamental al menos en nuestro país, para en lo posterior tratar de hacer que nuestras comunidades traten de alguna manera o tratemos de salir de la situación en la que estamos. Primero yo creo que es absolutamente importante este tipo de debates, los foros, en función de articular de alguna manera el sector agropecuario, fundamentalmente los pequeños y medianos, esa articulación es importante, nosotros hemos visto a lo largo de estos últimos tiempos especialmente cómo ha habido una dispersión, una dispersión en el sentido de que hay varias propuestas, pero por qué no podemos de alguna manera globalizar esta propuesta, poquito a poco, yo creo que es necesario sustentarla, es necesario aprovechar precisamente lo positivo que puede tener cada una de las experiencias. A estas alturas ya hay ejemplos, hay iniciativas en nuestras comunidades, a esas iniciativas lo que les hace falta es precisamente articularlas, unirlas, mejorarlas, creo que el gran cuello de botella este rato es más bien el asunto del mercado. Si me pongo a pensar en un sistema de mercado interno y externo, porque lo otro parece que lo estamos aceptando, no solamente pienso en el discurso, hay instituciones, hay comunidades que se han fortalecido en estos últimos tiempos en lo que tiene que ver con la pequeña y mediana agricultura, y una agricultura sana, creo que

Page 231: Agroecología en los andes, un cambio necesario

231

culturalmente esa agricultura responde precisamente a la identidad. Nosotros hablamos, por ejemplo, de la seguridad alimentaria con identidad, ¿qué es lo que queremos decir con eso?, queremos decir que hay que rescatar, hay que poner en vigencia alimentos que lastimosamente por la introducción de la alimentación del consumismo y del mercado que nos han impuesto, hemos perdido muchos de ellos, parece que en estos últimos tiempos, vuelvo y repito, hay ese ánimo y hay sobre todo, positivamente hablando, hay perspectivas, hay futuro en ese sistema de producción, porque hemos visto, estamos mirando cómo comunidades pequeñas, a través del trabajo colectivo, han ido revalorizando precisamente esos valores ancestrales, culturales, se está dando importancia a la agricultura ecológica, a la agricultura sana de alimentos sanos, con eso debemos estar combatiendo precisamente al empobrecimiento de la tierra, al empobrecimiento de nuestras comunidades. Lastimosamente, algunas de nuestras comunidades, luego de la década de los cuarenta, cincuenta y sesenta, eran fuertemente dependientes del mercado, de los insumos agrícolas que están al orden del día en cualquiera de nuestras comunidades. Yo digo si estamos en ese plan de recuperación a través de los conocimientos ancestrales, desde la identidad desde la cultura, yo creo que hacemos doble acción, combatir precisamente ese mercado de productos nocivos para la agricultura y combatir también las insalubridades humanas, mejorar la calidad de la tierra que es lo que se esta haciendo con varias de estas experiencias. Para finalizar, yo creo que es importante entonces rescatar la identidad. Hay también experiencias en nuestras propias comunidades que le han dado un valor agregado a los productos primarios con tecnologías también que han sido generadas de las mismas comunidades, no necesariamente desde una gran tecnología, porque eso estamos esperando a veces, esperamos que alguien venga que nos de poniendo una planta de procesamiento de frutas, de lácteos, de lo que sea, pero vemos que hay también esfuerzo y hay iniciativas importantes de nuestras comunidades y creo que es absolutamente importante esto del intercambio, del trabajo de socialización, de la generación y aplicación de esas sabidurías. Tenemos que ampliar la cobertura en las comunidades en cuanto a darle el valor agregado a los productos primarios, que hasta el momento la gente pues obviamente está empeñada en lograrlo, y creo que de esta manera estaríamos mejorando el sistema de mercado, entregando a las comunidades productos que han sido elaborados en nuestras mismas comunidades, y también podríamos distribuir esos productos en los mercados de afuera; en algunos lugares han superado ya esa dificultad de encontrar los mercados. Bueno quiero, terminar diciendo que es un papel importante de las organizaciones no gubernamentales articular estas propuestas, articular estas iniciativas, no solamente a nivel nacional, sino a nivel general en América Latina.

Page 232: Agroecología en los andes, un cambio necesario

232

David Villalonga Como todos ustedes saben, Heifer trabaja con la cría de animales, capacitación, educación pase en cadena, seguridad alimentaria, trabajo con las contrapartes, seguridad en el uso de la tierra, medio ambiente y los recursos hídricos. Todo eso lo enfocamos en varios ejes que es la agricultura sustentable, género, educación, producción animal y medio ambiente. Aquí nos planteamos los desafíos a esta experiencia. Los desafíos con los que nosotros hemos ido trabajando aquellos años a nivel regional y de área han sido el fortalecimiento institucional, siempre basado en los valores, y precisamente hemos logrado muchos éxitos en lo que es Ecuador por tres años, prácticamente nos podemos considerar privilegiados por el avance que hemos tenido en la región y en la subregión de Centroamérica. Tenemos una evaluación de trabajo para conocer los diferentes impactos en las diferentes esferas. Hemos logrado realizar varios proyectos comunes y sobre todo los intercambios, porque se mencionaba la necesidad de intercambios, avanzar en esa línea y hemos logrado bastante con esos intercambios. Esto ha propiciado que las comunidades que han participado en este intercambio hayan tenido una mayor conciencia ambiental, tenemos un intercambio de recursos hídricos entre Nicaragua y Honduras por ejemplo. En lo que respecta a los desafíos, esto es como lo tomemos y ahí es donde nosotros tenemos las interrogantes, los desastres naturales, cuando decimos desastres naturales en Centro América siempre lo vemos como volcanes, huracanes o lo vemos como problemas serios de deslaves, o situaciones que se dan por las características geográficas, pero en realidad hay desastres naturales y que pueden ser también un atentado a la producción misma como las plagas que llegan en el área forestal, los insectos que se forman por razones obvias, y por supuesto las enfermedades de los animales, que no son esperadas aunque tengamos salud preventiva. Hablamos de una regionalización como tal, ¿por qué? Porque queremos agotar el tema de la regionalización, porque entendemos los problemas comunes ahora desde esa óptica, no podemos extrapolar cosas que pasan en el sistema andino a lo que pasa en Centroamérica, aunque son comunes muchas veces, pero las características son totalmente diferentes, la migración hacia Costa Rica es muy diferente. Podemos hablar de muchas situaciones que están en las comunidades nuestras con relación al trabajo, o a la necesidad de enfrentar los problemas que se dan a nivel de región, estoy hablando del caso nuestro como Nicaragua, con una migración alta hacia Costa Rica, porque no hay trabajo. Vemos los otros puntos como el Tratado de Libre Comercio, TLC, al cual ya Ecuador está entrando en esta semana, y Nicaragua, El Salvador, Honduras prácticamente ya están en el interior de este paquete, probablemente a partir del 2005 implementándose todo y los cambios político-sociales vendrán sin duda. Porque eso es lo que va a derivar de la presencia nuestra en las comunidades, los cambios políticos y sociales basado en justicia, pero justicia como dicen los fundamentos nuestros, ¿por qué? Porque cuando hablamos de justicia genuina lo que se planteaba anteriormente era un comercio justo versus identidad, en un momento también digamos bien pagado, pero también hay que producir. Quisimos traer los temas del TLC, porque es lo que estamos tratando ahorita en las

Page 233: Agroecología en los andes, un cambio necesario

233

comunidades y sin ir más allá voy a dar un ejemplo, hace 2 meses Parmalat, que era matriz a nivel mundial, dijeron que a Brasil le vendió el sistema lácteo, Estados Unidos también estaba en el desarrollo del sistema lácteo de Parmalat, pero en Nicaragua pasó lo mismo, hubo un grupo de Parmalat como la empresa grande y monopolista que era, es un pequeño ejemplo, qué pasa hoy, que los medianos productores ya no le venden a Parmalat le están vendiendo al mercado local, pero los pequeños productores que son los nuestros, tienen que darle la leche a los que son los grandes, porque no pueden vender ni siquiera al mercado, entonces es un ejemplo de lo que va a ser el TLC o lo que es el TLC en función de los pacientes nuestros, digo paciente, porque todos estamos enfermos si lo queremos mirar así. Esto implica que hay un atentado a la autosuficiencia y a la seguridad alimentaria, tienden a desaparecer los agricultores de carácter tradicional, ya se ha dicho que no hay protección ni apoyo a los productores, hay privatización de los servicios básicos, va haber inestabilidad social por supuesto, y habrá desequilibrio ecológico, que es lo peor que puede pasar. Me decían los compañeros de Honduras que entró una compañía minera y que en estos momentos prácticamente se está destruyendo el medio ambiente en esa zona, entonces no sabemos cómo vamos a enfrentar esa cosa. La falta de las cláusulas asimétricas para la protección de la producción del fréjol, del arroz, del maíz, de los productos lácteos, estamos hablando de aquellos aranceles que se les debe imponer o se los va a imponer o no se quieren imponer, no sé cómo van a manejar esto, porque es a nivel de gobierno, prácticamente son los que provocan todas estas situaciones, no hay una protección a la producción de maíz, de arroz y de frijoles, por lo tanto estamos en función de la inseguridad alimentaria no de la calidad alimentaria. Un ejemplo clásico lo tienen si ustedes ven en Nicaragua en el tema de la exportación: 13,6 millones en el año 1998, y sólo exportó 83 millones en el 2005, 25,6 millones y 92,1 millones de importación, ahí está el detalle, como dice Cantinflas, el detalle está en la carne bovina, 824 fue el incremento de la aportación de carne bovina, qué significa esto, que en un lugar donde existen cinco millones de cabezas de ganado, donde estamos con un 65 % de mortalidad de terneros, la velocidad de crecimiento es largo, nueve meses en la barriga de la vaca, prácticamente la velocidad de crecimiento con la velocidad de exportación no da abasto al mercado internacional, o por lo menos al mercado doméstico que es el que está consumiendo esos alimentos. Además, que la cadena de mataderos no funciona y hay más desempleo, que significa que la gente que trabaja en el pueblo, prácticamente se va a ver sin esa posibilidad, o sea estamos hablando de sectores muy sensibles, muy sencillos, pero que prácticamente se está yendo al piso y entonces aumenta el crecimiento del desempleo, por lo tanto ese es el mejor ejemplo de cómo estamos en Centroamérica, especialmente en Nicaragua con la exportación de ganado. Coincidimos con lo que decían los que nos precedieron, el fortalecimiento de la capacidad me parece que es importante, hay que abordar el tema de la institucionalidad, o sea hacer ese intercambio del que se habla, hay que ser más sólidos, por lo tanto nosotros pensamos que con la regionalización lograríamos eso, ¿por qué? Porque ahí estamos viendo los problemas realmente comunes, acercarnos a la empresa privada, ¿por qué hay que acercarse a la empresa privada? Porque sencillamente tenemos que

Page 234: Agroecología en los andes, un cambio necesario

234

concientizarnos de que los empresarios tienen que pagar su culpa social por habernos privado nos han privado del desarrollo a la gente más pobre. la Sementera en el Salvador, por ejemplo, está haciendo lo mismo que hace Heifer, está entregando dinero para ayudar a cooperativas pobres supuestamente y me decía Gallegos, que es el representante de ellos para ese sector, me dice, necesito la presencia de ustedes, porque yo le doy dinero a la gente pero no sé, no sé que hacen, y el que no me responda productivamente el año que viene no le doy, o sea que no hay más visión simplemente de pagar esa deuda con el pobre, pero la visión no es producir, entonces yo creo que hay que concienciar a ese sector atacando a lo que podamos atacar, y digo atacar en el buen uso de la palabra, yo creo que sí hay que atacar. La participación en foros y en redes, por supuesto que es prioridad también, aumentar los intercambios entre los sectores, ya lo habíamos mencionado antes, hay que diversificar la producción. Pero en la óptica de Heifer nosotros siempre hablamos de la diversificación agroecológica, ahorita yo creo que me pueden decir que es un poquito más agresivo, no podemos llegar a un proyecto y decir queremos ver una vaca, nosotros queremos ver una vaca, pero queremos también que tengan sus aves, que tengan sus cerdos, que tengan seguridad alimentaria; no es solamente producir para comer, si no producir lo que tú quieras comer, porque es un derecho humano y es el factor fundamental por lo cual yo veo que tenemos que ser un poquito más agresivos, a lo mejor no llegamos a tantos lugares, pero a los lugares que llegamos ofrecemos ese tipo de desarrollo y por supuesto incluimos la propuesta innovadora. Como acá decía el compañero, no podemos rehusar a la parte de tecnología, las cosas nuevas que nos traen o las cosas donde nosotros no podamos incursionar, y por supuesto eso forma parte de la investigación y de los estudios que se hagan. Cuando decimos, aumentar los índices productivos y de calidad, hay que producir con identidad, que es lo primero que aplaudimos, pero saben donde están las ONGs con eso, no sólo en el trabajo que hacen ustedes, a mí se me venía a la mente cuando él mencionaba eso de que hay que producir con identidad y yo digo con calidad también. En el caso de los Estados Unidos, es una comunidad tan cerrada, pero ellos producen para su autosuficiencia y producen para el mercado, lo cual nos demuestra que ellos sí hacen la seguridad alimentaria, pero realmente es lo mismo que hacemos nosotros; la diferencia es que ellos lo hacen con calidad para poder competir en el mercado que les toca manejar, que es el mercado del Norte, a eso nosotros debemos aspirar. No podemos aspirar a culminar los procesos productivos en tres años, el proceso productivo es como una cadena donde debemos buscar los nichos de mercado donde nosotros tenemos que llevar esos productos y cuando hablamos de producción también hablamos de cuestiones orgánicas, porque si nosotros sabemos que vamos a producir, vamos a producir bien, vamos a producir ecológicamente, pero también aceptable en el mercado, también trabajamos la protección de fuentes híbridas. Por supuesto que debemos apoyar la lucha contra la contaminación ambiental, a veces llegamos a las comunidades y nos hace falta la alfabetización de la cual es responsable el Gobierno, pero también la alfabetización ambiental, las comunidades indígenas están bastante sucias, los problemas de salud que se dan en los

Page 235: Agroecología en los andes, un cambio necesario

235

ojos, es precisamente por la falta de alfabetización ambiental. Aunque hemos hecho el área protegida, debemos reconocer que todavía no pagamos la deuda ecológica, nos hace falta mucho todavía. Hablamos de la regionalización, de la comunicación, estandarizamos procesos y por supuesto focalizamos los problemas comunes a los cuales nosotros le podemos dar una respuesta mucho más ágil, no podemos pensar que la fiebre aftosa, que está aquí en Sudamérica, en Centroamérica no está afectando. Entonces yo no tengo por qué preocuparme de lo que pasa, digamos con la fiebre aftosa en Nicaragua o Bolivia, simplemente porque en Centroamérica no la hay, por eso hablamos de regionalización, porque hay problemas que son muy comunes en el área nuestra y hay problemas muy autóctonos en el área andina a los cuales hay que respetar, por lo tanto tienen que ser procesos regionalizados y por eso nosotros invocamos la regionalización como una necesidad prioritaria. Estamos en un contexto globalizado, estamos trabajando no para la seguridad alimentaria, sino para garantizar la inseguridad, por decirlo de alguna manera, nosotros trabajamos para la seguridad alimentaria, pero estamos expuestos a la inseguridad alimentaria que eso es por lo que nosotros estamos luchando y por supuesto presentamos una estrategia regional mucho más agresiva, de hecho es lo que yo decía, que Heifer ya no puedo hablar de un lenguaje sobre un proyecto de un solo animal, de una sola especie, tenemos que ser un poquito más integral, y a viabilizar un proceso de regionalización como tal para poder focalizar los problemas que nos conciernen. Entre nuestras recomendaciones está crear alianzas con organismos regionales, gremios afines a nuestro trabajo, buscar los marcos jurídicos de la región, procesos de certificación, es importante que las comunidades nuestras certifiquen su producto, pero a la vez garanticen que ese producto va a estar estable durante cierto tiempo, para que no nos acusen de que no hay cantidad para poder comercializar. Hay que lograr cooperación, no sólo para producir de forma diversificada y por supuesto con identidad, que es el arraigo cultural que nosotros queremos respetar e insertar en nuestras comunidades. Hay que hacer los inventarios, colaborar con las investigaciones de las especies y los productos no explotados, también debemos evitar la fuga de material genético y de materias primas que solo existen en la región; se dice que a partir del año 1950, una especie se pierde cada día. No hay que olvidar un aspecto social urgente como es la alfabetización, no hablamos de la parte educativa solamente, estamos hablando de la alfabetización ambiental también, de la salud preventiva, que forma parte del paquete, al igual que la calidad de la educación. Aquí nosotros podemos incidir con los gobiernos, que son los responsables de entregar al menos la educación primaria en las comunidades y la premisa es siempre buscar el bien común, tener libertad de hacerlo bajo principios de justicia.

Page 236: Agroecología en los andes, un cambio necesario

236

Antonio Gaybor Confieso que lo que había planeado conversar con ustedes lo voy a dejar a un lado porque he creído necesario más bien reflexionar sobre algunos elementos de lo que se ha ido planteando en esta mañana. La primera cosa que me surge y que resulta interesante es la temática relacionada con la seguridad alimentaria y la soberanía alimentaria en un mundo donde la seguridad alimentaria es cada vez más un elemento que se transforma en inseguridad alimentaria para la inmensa masa de la población urbana y rural de los países del tercer mundo. También donde la soberanía alimentaria es cada vez una idea más remota en la medida en que los procesos de liberalización avanzan, donde la necesidad de replantear la soberanía alimentaria resulta cada vez un imperativo para los pueblos del tercer mundo, por eso me parece muy interesante esta temática. Evidentemente que hoy la producción de alimentos, y particularmente la agricultura mundial, atraviesa una crisis generalizada, pero esa crisis tiene algunos elementos comunes en el Norte y en el Sur, y algunos particulares en el Sur; creo que lo que es común en el Norte y en el Sur es que estamos cobijados por una propuesta de desarrollo tecnológico que ha mostrado ser insostenible en el largo plazo. Particularmente toda esa propuesta que ha tenido vigencia desde la Segunda Guerra Mundial y que ha sido extendida en forma masiva en todo el Norte y en parte del Sur, incluidos los sistemas de producción campesina, gran parte de los sistemas de producción campesina, me refiero a toda la propuesta de la revolución verde. Digo, esto es común al Norte y al Sur, pero la particularidad de la crisis del Norte con el Sur es diferente, los orígenes de la crisis también son diferentes en el Norte, particularmente hago referencia a Estados Unidos, nuestro socio comercial más importante, diríamos en el lenguaje de los expertos en comercio internacional, en Estado Unidos hay una crisis de sobreproducción que no ha podido ser enfrentada bajo el poder de la intervención estatal. Yo quisiera recordar, con el perdón de los compañeros que vienen del Norte, que esta crisis aparece primero ligada a un modelo de desarrollo basado en el libre comercio de la agricultura, particularmente en el siglo XIX y comienzos del siglo XX, una agricultura que se normaba por los precios del libre mercado de esa época y que generó la primera gran crisis de sobreproducción a partir de la Primera Guerra Mundial, y que se mantendrá hasta finales de la década de los 20 y comienzos de los 30. El instrumento que utiliza Estados Unidos es la intervención del Estado, ya abandonó el triángulo de la compra de la producción vía crédito, vía tecnología y asistencia técnica y sumó un conjunto de estrategias de política agraria que estaban ligadas. En verdad, fundamentalmente las principales al tema del mercado y los precios con todo un sinnúmero de políticas adicionales, modelo que fue vuelvo a insistir, a Europa particularmente después de la segunda guerra mundial, es verdad, que lograba un desarrollo muy importante en los años 50 hasta dejar de ser importador de productos desde Norteamérica a ser auto abastecedores de sus propias necesidades alimentarias y convertirse en exportadores. El libre mercado entonces llegó a un modelo de acumulación tal, que permitió a través de los precios obtener el avance del exceso de la oferta agrícola en Estados Unidos. Tampoco el modelo de intervención, altamente intervencionistas en precio, mercado, en control de proceso productivo, ha

Page 237: Agroecología en los andes, un cambio necesario

237

logrado sostener el exceso de producción. Yo creo que ahora que el compañero de Nicaragua ha planteado el tema del Tratado de Libre Comercio, me atrevo a asegurar que lo enfrenta América Latina es un modelo en el cual Estados Unidos, a través del Tratado de Libre Comercio, lo que trata es de solucionar el tema del exceso de producción, trasladando a los países del tercer mundo, particularmente a los países de América Latina, sus excedentes de producción, este el primer elemento. Segundo elemento, la característica de la crisis de la producción en América Latina tiene otras connotaciones, es una característica de baja productividad de la fuerza de trabajo, de baja productividad de la tierra, más allá de elementos comunes de la propuesta tecnológica, porque se produce este tipo de elementos. Voy a poner un solo ejemplo, el tema del café es común en algunos países de América Central, particularmente en Nicaragua, o en América del Sur, como Colombia o Ecuador, en la producción fundamentalmente campesina en toda América Latina y en gran parte el África y el sureste asiático. Un estudio hecho por Oxfam, que recuerdo ahora, nos revela que los últimos tres años del 2000 al 2003, este costo promedio de producción de café era de 32 dólares, y el precio promedio recibido por los agricultores del Sur es de 18 dólares por quintal, pero cuando hablamos de la crisis del café, entonces ¿de quiénes hablamos que están en crisis? Yo digo que la Nestlé no está en crisis, las grandes productoras de café son enormes en el estudio al que hago referencia. Las grandes tostadoras de café que están en el Norte no están en crisis, muchos de los sectores agroimportadores de nuestros países no están en crisis para nada, los que están en crisis son los campesinos, los productores de café de nuestros países. Y podemos hablar de situaciones similares en el caso del cacao, el banano es un poco diferente, evidentemente no voy a referirme a esos temas, simplemente señalar que los productos tropicales, estoy haciendo referencia particularmente a casos como Ecuador, como Colombia, como Brasil, algunos países de Centroamérica también, que parte fundamental de sus exportaciones vienen de productos tropicales, de estos productos que responden a esa vieja teoría cepalina que cada vez los precios relativos de los productos tropicales van cayendo. Cuando hablamos del mercado justo, el tema es de cuál mercado justo hablamos, evidentemente que es importante retomar muchas iniciativas alrededor del mercado justo internacional, entonces sabemos que este mercado tiene posibilidades y que tiene enormes límites de crecimiento, son nichos que no crecen, que no se amplían en el mercado mundial particularmente, en el mercado europeo, son mercados que cada vez el nivel de precios se va acercando al nivel de los mercados convencionales en muchos productos. Cuando hablamos del mercado justo, de qué tipo de marcado justo hablamos, un mercado justo mucho más globalizado, verdad, donde habrá que pensar en otras formas de intercambio, donde se reconozca por lo menos el valor de los productos cuando nosotros estamos exportando, esos productos por debajo de su valor, este me parece el primer gran desafío que tienen los países del tercer mundo, que no se puede enfrentar únicamente dentro de los espacios locales y nacionales, sino articulando a los diferentes actores del tercer mundo y aliándose con otros sectores importantes que están localizados en el Norte. Me parece a mí también que estamos amenazados cada vez a que nuestros países enfrenten una inseguridad

Page 238: Agroecología en los andes, un cambio necesario

238

alimentaria creciente y vayamos perdiendo la soberanía alimentaria lejos de fortalecerla, me parece a mí que el tema de fondo está en que hay que diferenciar que países como Ecuador, como Colombia, como Brasil, como Nicaragua, como muchos países de América Latina, gran parte de los productos estratégicos básicos para la alimentación de estos pueblos también son generados en los países del Norte como Estados Unidos y Canadá. Los países europeos en general y los países del Norte generan y exportan principalmente productos estratégicos para la alimentación humana, doce o catorce productos claves, nosotros exportamos dos, pero parte de estos productos nosotros los producimos en nuestros países, o nuestros países tienen potencialidades para producir esos bienes, pensemos en un producto estratégico clave como los lácteos, los cárnicos, los cereales, el aceite. Aquí está el gran tema, el de la soberanía alimentaria y el de la seguridad alimentaria, porque cuando el discurso neoliberal nos anuncia que tenemos que organizar la producción en el tercer mundo en base a las señales que nos da el mercado internacional, sabemos actualmente que esas señales son artificiales, puesto que existe dumping en el Norte y que hay subsidios en el Norte, pero evidentemente habrá un período, supongo, un período en estos próximos años, un período de transición donde seguirán operando más las empresas para algunos de los productos, eso es lo que yo por lo menos supongo, no iremos a arancel cero en el primer año, pero en cualquier forma que sea nosotros en el caso ecuatoriano diríamos que finalmente hemos sido un país donde hemos generado internamente nuestros alimentos, el único producto importante de la alimentación nacional que se importa es el trigo. El año 1970 nosotros importábamos un equivalente al 46 % del consumo, hoy importamos el 98 % del consumo nacional, es el único producto importante que hemos importado en nuestro país. Cosa similar ocurre con Colombia, por ejemplo. Pero volvamos al caso de los lácteos, en el Ecuador ha habido un proceso de modernización importante de la ganadería empresarial serrana, muchas de las empresas productoras de lácteos están con una producción promedio de 18, 20 litros por año, por vaca. Yo creo que no podría hablar de la agricultura extensiva donde la ganadería extensiva costó, y tampoco podría hablar del mismo nivel de productividad animal en la agricultura campesina, esta ganadería que se modernizó gracias a una enorme protección, a un traslado de recursos del consumidor hasta el ganadero nacional. Voy a poner un ejemplo, en Francia el precio promedio con todo el nivel de protección en leche es de 23 a 25 centavos el litro, ese es el precio que recibe un productor incluidos todos los subsidios, un ganadero; el ganadero empresarial de Ecuador recibe un precio que va entre 24 a 27 centavos por litro de leche, el campesino no recibe ese precio, en Guaranda yo he visto quesos de libra y media en 60 centavos, están recibiendo entre 8, 12, 13 centavos por litro de leche, les decimos qué va a pasar entonces. Bueno, la modernización de la agricultura empresarial ganadera no sólo es por la alta iniciativa que tengan los empresarios ganaderos, se debe a una enorme protección nacional que ha significado un alto costo para el consumidor, incluidos sectores populares que van a comprar a un precio alto. También se ha debido a todo un apoyo del Estado, de los años 70, años 80, créditos subsidiados, más precios de garantía, la leche ha tenido precios de garantía por más de treinta años y son los que a veces hablan también de la liberalización de los mercados, igual que nuestros

Page 239: Agroecología en los andes, un cambio necesario

239

bananeros. Cuando el precio del banano baja, chillan y arman el escándalo en el Ministerio de Agricultura, son los que hablan de libre mercado, son grupos de poder particularmente de la costa, pero bien, qué es lo que yo quiero plantear, yo digo que incluido este sector moderno en un proceso de apertura de liberalización del mercado, ni siquiera el sector moderno podrá competir con la agricultura del Norte. Ahora qué podemos decir de la agricultura típicamente campesina y la relación con el mercado internacional, generalmente en el debate latinoamericano cuando hablamos del ALCA, del Tratado de Libre Comercio, los elementos que se utilizan para oponerse a esta estrategia neoliberal fundamentalmente están alrededor del análisis de los temas de los subsidios, la intervención de los Estados del Norte en los mercados internacionales. A mí me parece que ese tema es válido, pero pienso también que hay otro tema sumamente importante que es reconocer que en el Norte y en el Sur tenemos estructuras agrarias absolutamente diferentes y formas de capitalización o niveles de capitalización absolutamente diferentes. Pensemos en el farmer (campesino) de Illinois de Estados Unidos, un farmer que tiene 150, 200 hectáreas, que es bachiller, que tiene crédito subsidiado, etc, etc. Es una estructura diferente, con alrededor de 70 años de apoyo del Estado; ojo, yo no cuestiono el apoyo del Estado, habría que debatir también ese tema, pero digo que en 70 años ha logrado capitalizarse la unidad productiva de tal forma que esa unidad productiva tiene un capital muy importante incorporado en ese predio, en ese sistema de producción. En el Sur, en cambio, lo que decía el compañero Luis Macas, una enorme cantidad de unidades productivas, pequeñas. Voy a poner un ejemplo simplemente para analizar esta temática, Licto, una parroquia del cantón Riobamba, en el centro de los andes ecuatorianos, en el año 1991, en 1,600 hectáreas habían 11,000 lotes, el año anterior en esas mismas 1,600 hectáreas hay 17,000 lotes. Siempre me cuestiono cuando me hablan de la agricultura sostenible, yo digo de qué agricultura sostenible me pueden hablar, cuando sólo me hablan de tecnología, si es que no enfrentamos los temas a fondo, el tema de la estructura agraria, el tema de la estructura de los mercados, cuando la gran mayoría de los campesinos no tienen acceso a la tierra, me alegra muchísimo escuchar al compañero Luis Macas al referirse a estos temas. Son temas que han estado tapados con mucho éxito por los grupos de poder que han manejado la política nacional del país por 25 años, el tema de la estructura agraria ha estado tapado en el Ecuador, los intelectuales, las universidades, los movimientos sociales y dirigentes, de espaldas a este tema fundamental, igual que el tema del agua; entonces cuando hablamos de soberanía alimentaria y seguridad alimentaria no podemos soslayar los temas fundamentales, es importante ver que en el Norte el valor agregado que genera un trabajador es mucho más alto que el de un campesino. Voy a poner un ejemplo, 200 hectáreas de un farmer norteamericano con diez toneladas por hectárea de maíz duro, 200 por 10, son 2,000 toneladas por hectárea, números sencillos, producto bruto en toneladas, 2,000 toneladas de producto bruto. El farmer, con su maquinaria, su esposa, máximo un hijo generando 2,000 toneladas de maíz duro. Un campesino nuestro promedio de la zona de Manabí, de Tosagua, con diez hectáreas no genera más de dos toneladas por hectárea, exagerando son 2 por 10, que son 20 toneladas por hectárea, supongamos que el valor agregado, digamos que el consumo intermedio y la depreciación en el Norte

Page 240: Agroecología en los andes, un cambio necesario

240

llegue al 80 %, esto significaría que 1,600 toneladas van a pagar el consumo intermedio y la depreciación y le queda 400 al valor agregado neto. Veamos el campesino de Tosagua con 20 toneladas que genera de producto bruto, y que no pague nada de consumo intermedio, ni fertilizantes, ni insumos, ni depreciación de maquinaria, que sea cero total, genera 20 toneladas de valor agregado; es un intercambio desigual entre 20 toneladas generadas por un campesino versus 400 toneladas generadas por un farmer moderno de la agricultura del Norte. Aquí radica el otro tema de fondo para analizar, las implicaciones que tiene el Tratado de Libre Comercio en la seguridad alimentaria de nuestros países, lo cual puede llevar inclusive a incrementar el grado de dependencia alimentaria de nuestros pueblos. Miren ustedes, hace pocos años el Ecuador exportaba maíz duro a Colombia, generalmente exportábamos a Colombia arroz, maíz duro, los productos estratégicos como soya, algodón, inclusive en los años 70 llegamos a tener 35,000 hectáreas de algodón, hoy hay 1,500, porque hay arancel cero a las importaciones de algodón y el algodón no es de prohibida importación, cualquier persona puede importar algodón. El tema de la seguridad alimentaria, de la soberanía alimentaria están seriamente amenazados y seguramente para enfrentar este tipo de problemas se requieren algunas propuestas que sobrepasen las aspirinas. Se requieren seguramente en algunos casos operaciones de corazón abierto, esas operaciones de corazón abierto exigirán ciertas condiciones para que se den, para que se puedan implementar políticas de esta naturaleza en nuestros países, también habrá que enfrentar esta avalancha neoliberal, se necesitará articular a nivel interno y a nivel internacional una política común y esto me parece que es muy importante.

Page 241: Agroecología en los andes, un cambio necesario

241

Globalización, agroecología y sistemas productivos campesinos

Pancho Gangotena Luciano Martínez Alfredo García Alejandro López M.: Globalización y agricultura. El caso de México Moderador: Jim Joey Voy a hablar sobre todo lo que me ha pasado a mí en el proceso de trabajo con la gente; vamos a tratar los tres puntos: globalización, agroecología y sistemas agrícolas, pero la mayoría del tiempo voy a presentar un caso de lo que escenifica mucho lo que ha pasado en toda la tierra del país. Solo un caso concreto, pero esto lo podemos generalizar. Tenemos un cantón chiquito, Guamote, de 100.000 hectáreas, de las 100.000 hectáreas, hace 30 años había 95.000 hectáreas que eran haciendas y 5.000 pertenecían a los indígenas. Ahora, de las grandes haciendas, las 95.000 eran aproximadamente diez inmensas haciendas. Si tomamos una hacienda más o menos de 10.000 hectáreas, ahí estaban los ganaderos, huasipungueros y un huasipunguero daba la mano de obra y tenía una parcelita ahí, que era de unas tres o máximo cuatro hectáreas. Ahora enfoquémonos un poquito en este huasipunguero, yo quiero hablar de lo chiquito, de lo pequeño, porque yo creo que en la vida debemos preocuparnos de lo que podemos controlar, tenemos que angustiarnos por lo que podemos cambiar, no hay que angustiarse ni sufrir por lo que no podemos cambiar. Viene el Tratado de Libre Comercio, no nos vamos a parar, son cosas del capital, no podemos parar, entonces tenemos que entrar a lo chiquito, a lo pequeño. Y ahora lo que quiero decirles es cómo una cosa chiquita, preciosa, linda, fue destruida, sobre eso quiero hablar. El huasipungo, terrible sistema de esclavitud y explotación, si quieren enterarse algo de eso, hay un libro chiquito, “Huasipungo”, que describe lo horrible que fue el sistema huasipungo, pero quiero indicar una cosa dentro del huasipungo, habían temas sociales y productivos. ¿Cuál era la estrategia utilizada por esa familia de huasipungueros? Lo primerito eran las diversificaciones, se daban primero, se daban mucho entre 15 y 20 productos diferentes, mucha presencia de leguminosas, seis o siete diferentes animales, sólo se lograban por hectárea unos 200 sacos, 200 quintales por hectárea de abono orgánico; los animales, diez hatos, pero tenían acceso a otros pedazos de terreno por compadrazgo, por familiares, y tengan en cuenta una cosa, que estas haciendas estaban más o menos a unos 2.800 metros y seguían hasta los 4.000 metros. Entonces venían y sembraban con la familia de la mujer, había una diversificación de productos, a 2000 metros desarrollaron temas de movilización de productos, había un sube y baja y estaba un huasipunguero por aquí, y este huasipunguero veía que tenía zapallos en zonas bajas, tenían fréjol y era una movilidad terrible y habían un conjunto de sistemas de reciprocidad. No estoy diciendo que era un paraíso el huasipungo, habían tremendos sistemas de explotación, pero los indígenas tuvieron la capacidad de mantener un sistema propio para sobrevivir, la fertilidad del suelo estaba controlada por ellos, la alimentación estaba controlada por ellos, la

Page 242: Agroecología en los andes, un cambio necesario

242

construcción de las casas, controlada por ellos, la salud, prácticamente todo estaba controlado por ellos. ¿Qué pasó cuando llegó la Reforma Agraria? De las 95.000 hectáreas, 93.000 fueron vendidas y sólo 2.000 fueron entregadas a los indígenas. Y se compran las tierras, la tierra pasa a ser mercancía, para comprar la tierra una persona que no tenía nuestro sistema monetario, presta, vende los animales, el rato que vende los animales ¿qué pasa?, empieza el colapso del sistema agrícola campesino chiquito, ¿por qué?. Porque desaparece lo que yo les decía, esos 200 quintales de abono por hectárea, la cría de animales también desaparece y queda todavía el campesino agrícola con una deuda que tiene que pagar, una deuda por la tierra, solo ha puesto una célula con la venta de los animales y viene una deuda y vienen todas las ONGs, y vienen los asesores y viene el Ministerio y le dice, usted tiene una deuda y tiene que pagar. Hace 25 años de esta administración, empecé contactos con esta zona cuando no se usaba ni un quintal de abono para la tierra, regreso a los diez años en 1979 y 1980 80 y me encuentro con 12.000 quintales de abono. El rato que hay monocultivo, el rato que hay proceso de fertilización química, y cuando hay más plagas, se fumiga para combatir los hongos, se destruyen los hongos para que no esté el gusano blanco, y ahí empiezan los desequilibrios. Y qué sucede, uno tiene que recurrir al gran mercado para conseguir la fertilidad de sus suelos, la fertilidad depende del dinero, la comida depende del dinero, ¿y cómo se mejoran las casas?, con del dinero; y la salud empieza a depender del dinero. Y en eso vienen las ONGs, las ONGs que están chillando altísimo contra la globalización, contra el Tratado de Libre Comercio… En resumidas cuentas, ¿qué ha pasado en este proceso?, presentamos la solución, la solución estaba adentro, la fuerza de la tierra y la fertilidad estaban controladas; la fuerza y la fertilidad estaban adentro, el conocimiento estaba adentro, la tecnología estaba adentro. Otro punto clave, casi todos los problemas se solucionaban sin dinero, había un proceso de circulación de bienes y servicios, pero no alrededor del dinero, está todo mediado, la construcción está mediada por el mercado y por el dinero, nos olvidamos de todo lo que he dicho, y ahora tal vez ¿alguna pregunta? Discúlpenme que voy saltando de un lado al otro, pero es algo que me angustia, ¿y por qué me angustio?, porque somos como dije antes, parte de un proceso de globalización, queramos o no queramos, esa es la contradicción tremenda que tenemos en las ONGs, el entrenamiento que tenemos es de globalización, qué es la globalización y no nos vamos a proyectar en debates qué es la globalización. La globalización es: en el planeta Tierra, si usted quiere mi amistad, hay un solo camino y si hay un solo camino júntense y vivan con nosotros, así tenemos la felicidad. ¿Y cuáles son las herramientas que utiliza el sistema? Hay tres herramientas que utiliza el sistema. Ahí tenemos para discutir, el sistema educativo, no estoy diciendo el conocimiento; el otro es el sistema tecnológico. Algo que me impresionó terriblemente en un curso de estadísticas donde el profesor dice hagamos un ejercicio, veamos de dónde viene el presupuesto de las universidades de los Estados Unidos, privadas o públicas. Hace 25 años que estuve por allá y el 60 % de los presupuestos vienen de las grandes empresas transnacionales, se está promocionado el conocimiento, la tecnología está totalmente promocionada, y es tan paradójico, la primera incluso en el planeta es el petróleo, y por eso hay guerras.

Page 243: Agroecología en los andes, un cambio necesario

243

La segunda es la guerra, por el asunto económico, la tercera industria antes que la automotriz es la química, y está condicionada totalmente. El otro punto es el minero, pero la globalización nos dice, aquí están los puntos importantes. Si yo quiero tener mi propio dinero, en Estados Unidos yo creo que encuentran cantidad de dinero, en el planeta en este momento hay 11.000 sistemas diferentes de dinero alternativo pero nos hacen creer que es uno solo, eso es la globalización. La agroecología nos dice que la solución está adentro, no está afuera, ¿me explico?, pero la fertilidad es la fuerza del terreno, del sistema, no depende del asesoramiento técnico de afuera, no depende de los insumos, depende de nosotros mismos y de la persona que está a mi nivel, ahí se empieza a tener producción. La agroecología es el planteamiento de las fincas, es llevarle algo mejor a la familia. Y el otro punto, miles cosas en la finca pueden darse fuera del dinero, no podemos arriesgar el dinero, es justo lo que yo les digo de la globalización, vengan al mercado, cómprense siquiera una hectárea y produzcan para el mercado. Y nosotros somos tan imbéciles en Latinoamérica, que pedimos que se nos incluya en ese sistema. Me atrevo a dar dos, tres conceptos; tenemos un desafió tremendo. Yo invito a las instituciones las instituciones a compartir ideas, dos o tres recomendaciones, tenemos la obligación de buscar caminos diferentes, fuera de la mercancía, los bienes y servicios; porque los productos que tenemos se han vuelto mercancía, y cuando vienen los textos, nos enseñan más sobre la mercancía Hace veinte, veinticinco años me decían que era imposible la producción inorgánica del capital, estoy veinte años en eso, me metí a hacer una finca hace veinte años y nuestro desafío es entrar en la parte más dura, podemos o no podemos, qué es lo que nos interesa; la circulación de bienes y servicios, para que se muevan, y el único camino para que se muevan estos es un desafío. Ayer o antes de ayer decía que uno de los puntos que no hemos topado es el de la deuda social, la mayor angustia que tiene el ser humano es la seguridad, eso le garantiza el futuro a las familias, ¿y qué hacemos en el sistema convencional?, ¿cómo nos aseguramos?, compramos seguros de vida, seguro de salud, seguro del carro, de robo, de incendios, etc. Yo me pongo a averiguar entre los campesinos y pregunto, ¿cuándo usted tenga una enfermedad, que va a hacer? Entonces necesita producir plata. Tenemos la globalización, tenemos el Tratado de Libre Comercio, lo podemos parar y no lo paramos, podemos organizar miles de marchas, porque eso viene, tenemos que preocuparnos de los productos culturales, tenemos que ir creando las condiciones para el futuro, y es el desafió de las ONGs, el sistema agrícola, la agricultura, es un ejercicio con el cual se puede probar que uno se puede salir del sistema, es un ejercicio con el que se prueba que la solución no es el mercadeo, la solución está en un sistema basado en la alianza y la solidaridad, en 2.000 fincas agroecológicas, que tienen cero asesoramiento de técnicos. Es posible una agricultura sin químicos y es posible una tecnología sin técnicos, y por último, promotores, asistentes, técnicos, cuando viene el técnico lo primero que dice es, muéstreme las manos, si no hay callos no le creo, estamos convencidos de que un promotor o un técnico debe tener una finca, hay que construir el sistema agrícola campesino.

Page 244: Agroecología en los andes, un cambio necesario

244

Alejandro López Me toca hablar de globalización, tengo una pequeña finca cerca del pueblo donde vivo, creo que también es importante que la gente entienda un poco los procesos que pasamos fuera de nuestra casa y entender que sí podemos hacer algo. Claro que es importante la unión para que cada quien ponga su granito de arena, cambiar la dirección de las cosas. A mí me pidieron hablar un poco del efecto del Tratado de Libre Comercio en el caso de México, pero en realidad el TLC es un asunto político entre las naciones y el problema principal ha sido no sólo un documento, un tratado o un comercial, sino el problema ha sido el concepto del Congreso y ese concepto consiste en ver lo que ha sucedido desde hace 500 años con la llegada europea, y con el cambio de mentalidad hacia una occidental, europea, que nos trajo conceptos completamente diferentes, alejándonos de nuestra tierra, y esos conceptos pues eran la religión, la tecnología y el dinero también. Es una historia muy larga, pues obviamente lo que ha sucedido en los últimos diez años en términos generales en México. El TLC fue formado en el año 1992 por Canadá y los Estados Unidos, somos vecinos allá arriba y esto es promovido por la Organización Mundial de Comercio, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional ellos son entidades que no son electas por el pueblo, ni siquiera por fraude electoral, sin embargo se llevan, se disparan los dineros del pueblo. El objetivo de este tratado, y de todos los tratados, estriba en la libertad de movimiento de bienes, servicios e inversiones en nuestros países, pero no, y la gente qué; por lo tanto no es justo imponer esos modelos de desarrollo que no se adapten a cada proceso y a las condiciones geográficas, culturales, y aquí es donde está el problema. Nos quieren imponer un solo modelo, una forma de ver las cosas, una sola visión del mundo, pero como les dije, esa visión que se viene formando desde hace 500 años en nuestros pueblos no es buena, y que no tiene nada que ver con los hechos recientes, sino que es más que nada un resultado. La reforma que adoptó últimamente fue la eliminación de precios de garantía, la reforma al Artículo 27 sobre tenencia de la tierra, esto afectó principalmente la tenencia comunal y se afectó al campesino y eso creó problemas de concentración de tierras y de riqueza. También abrir el mercado comercial, la apertura comercial deja importaciones masivas de diferentes productos por todo el país, el subsidio en general es sólo para hacer programas paternalistas en el campo, según se dice, para hacer competitivo el sector rural, pero en realidad lo que se buscan son los votos para uno u otro partido. La venta de empresas nacionales como aquellas que ocupaban mucha mano de obra se cierran, se venden y desmantelan, como decía no es un chiste. Dicen que hay libertad absoluta para poner un capital, los que tienen claro, pero el Gobierno no cobra impuestos de ese capital, ocho millones de

Page 245: Agroecología en los andes, un cambio necesario

245

puestos fueron creados, pero sólo la mitad es la que necesita el trabajo, la ganancia de seis millones de pesos por inversiones agropecuarias es del 7 % del monto entregado al productor mexicano, todo se queda en los intermediarios, entonces no es mucho chiste para el campesino y eso que antes había materias primas, agrícolas y minerales, es decir en su modelo primario. En Estados Unidos el 73 % del valor del producto está subsidiado y en México apenas el 16 %, el subsidio alcanza a $ 21.000 dólares, y el de México es $ 700 dólares al año. Entonces es una relación completamente desigual, el estatus en Estados Unidos es sólo un juego comercial, es una de las cosas que ha ocurrido. Para México es un tratado, está dentro de la Constitución. Con este tratado vino la importación masiva, los precios que se pagan al productor han disminuido el 64 % y 46 %, mientras que los precios han aumentado en un 274 %, entonces se paga al productor por productos más caros, que exigen más sacrificios y menos dinero. El TLC ha desplazado a siete millones de productores. Son empleos que se han perdido en el campo, y este es el problema que más afecta a México. Veamos un caso interesante, una de las cadena de tiendas más grandes y prestigiosas del mundo, que tiene 90.000 empleados en 600 locales, funciona con dos tiempos de trabajo, ese es el destino para los trabajadores, ir a vender allá, que por cierto, son los empleados peor pagados en Estados Unidos. Además, en ese país, el Gobierno tiene que salir al quite a pagarle la seguridad social a los trabajadores de Wal-Mart, entonces el pueblo paga la seguridad social de los empleados de una empresa privada, en esas andamos, ese es el futuro. El TLC, que en general no es asunto exclusivo de México, trae una cadena de efectos como la migración a las ciudades. En el caso de México, la gente se va a los Estados Unidos; en el caso de Ecuador, la opción es España. Y vemos una mayor brecha entre ricos y pobres, pérdida de soberanía alimentaria, privatizaciones, desmantelamiento de la economía global, y el desempleo, o sea que los pequeños negocios se van cerrando, y en vez de quedar muchas tiendas pequeñas hay grandes supermercados como Wal-Mart. Como no hay recursos naturales, es obvio que el capital se vaya moviendo hacia donde están esos recursos, que se explotan y se acaban, y luego se mueven a otro lugar, como es el caso de las grandes camaroneras en Ecuador, donde están devastando el manglar, contaminándolo todo. La alternativa es el desarrollo del sistema de abasto, que significa producir para el consumo local y eso quiere decir también producir para la autosuficiencia. Hay un caso de un tratado orgánico en México, la Segunda Feria Nacional de productos orgánicos en un pueblo. Bueno, otro de los frentes es tener muchos productos sin químicos y por tanto menos dependencia. La solución está en vivir y trabajar en el campo, para así mantener nuestra identidad cultural y ser autosuficientes, en la ciudad ponen de ejemplo el otro modelo, ese modelo que también llaman humano es opuesto al modelo de los pueblos. Luchar por la tierra y contra el ALCA en nuestros países, porque eso nos va a ayudar a tener un poquito más de personalidad, porque las decisiones que se tomen a nivel global nos afectan en todos los frentes, por lo menos que nos dejen patalear. Nuestra misión es salir a protestar de diferentes formas y

Page 246: Agroecología en los andes, un cambio necesario

246

aplicar todas las recomendaciones de agroecología, y además volver a nuestra economía y nuestra cultura a base de voluntad. Luciano Martínez Primeramente yo les voy a hablar de los efectos negativos de la globalización y seguramente mi intervención no les va a gustar a todos ustedes, porque yo tengo críticas a la agroecología, para ser sincero. Ante todo, pienso que es importante tener en cuenta el proceso de una organización, este es un proceso desde el punto de vista social, hay que entenderlo como un alargamiento del espacio social, los campesinos siempre han estado vinculados a los mercados en lo micro, han tenido mucha dificultad de vincularse a lo regional y ahora el desafío es que tienen que pensar en lo global, en el mercado mundial, ese es el desafío. Pensar que podemos dar la vuelta a la historia y quedarnos en lo micro es una utopía, no hay tal, hay países que tienen una historia mucho más avanzada, por ejemplo en el Ecuador, en este país la relación campo-ciudad ha sido muy dinámica desde el siglo pasado, ¿por qué?, porque es un país muy pequeño y hay una distancia muy corta desde una comunidad a la otra y de éstas a la ciudad. En el Perú hay un campo, en Bolivia también hay un campo y la escala geográfica es mucho más grande, cuesta por ejemplo llegar o emigrar del Cuzco, en un camión, y meterse dos días de camino. Aquí en pocas horas estás en la costa, en pocas horas estás en la Amazonía y la comunidad está a media hora máximo de distancia de una ciudad, esto es importantísimo y han estado como vida cotidiana durante todo un siglo, esa es la realidad que hay que consultar. Segundo punto, creo que la lógica de este consenso de la globalización viene desde fuera, no desde dentro y esto es verdad, es una lógica que está impuesta por las empresas multinacionales aunque no lo crean, que se empata entonces con una lógica interna que está hablando de la dinámica de la economía campesina. Sin embargo, este es un enfrentamiento desigual, un enfrentamiento donde no se está dando una curación, es completamente desigual con precios multinacionales versus la economía campesina; así hay que ver la lectura de la nueva modalidad. Por su puesto, las economías campesinas es encuentran en crisis, esto es un factor también muy complicado y hay que reconocerlo, las economías campesinas nos lo señalan también en México con el TLC, el Ecuador va por el mismo camino, se encuentran completamente desamparados por la crisis y voy a citar solamente tres ejemplos centrales de esta crisis. Primero, un quemeimportismo exacerbante, y por lo mismo pensando en políticas, la reforma agraria que debe ser una bandera de los campesinos en nuestra patria, fíjense que hasta el mismo Banco Mundial está planteando ahora como punto central de su política la reforma agraria, aunque por la vía del mercado, porque han abandonado esa bandera cuando la realidad es que el campesino no tiene tierras, por que ya no produce. Segundo, describe esta crisis, si los jóvenes agricultores están cada vez más desilusionados con la agricultura, es decir hay un problema de continuidad generacional, yo he escuchado en varias comunidades que no hay quien se interese por la agricultura, sobre todo cuando son tierras de mala calidad, en

Page 247: Agroecología en los andes, un cambio necesario

247

algunas comunidades estos hombres están pensando emigrar, están pensando en salir, están pensando en tener a todos fuera de la agricultura y no dentro de la agricultura, es decir, esto es un problema serio que ya va comprometiendo el desarrollo de la agricultura en los países europeos, cuando no haya quien trabaje la tierra, simplemente porque ya no están interesados en eso. Si hay que darle continuidad a la agricultura, hay que pensar en las nuevas generaciones. Y un tercer elemento (les cuento rápidamente) es el problema de la migración nacional en el exterior, este es un elemento que está mostrando claramente cómo la globalización afecta al campesinado, este campesinado se está globalizando, no vendiendo productos en el mercado mundial, sino vendiendo fuerza de trabajo barata, en el caso ecuatoriano, en el caso mexicano, en el caso centroamericano, comunidades enteras emigran hacia los Estados Unidos, en el Ecuador no sólo existe la migración hacia las ciudades, también en el campo hay comunidades enteras que se han vaciado, están en otras partes del mundo, estos son problemas que no podemos pasar por alto, esta es una realidad que está afectando el futuro del país. Paso a otro punto que está relacionado con los bancos en este momento, es la desvalorización del sistema productivo campesino y la agricultura campesina, es el momento en que la tierra no se torna atractiva para las nuevas generaciones, por lo mismo la actividad agropecuaria deja de ser la principal fuente de ingresos, es una realidad que hay que analizar y hay que ver en qué zonas se ven más afectados los campesinos más pobres. Con respecto a esto hay una tendencia también del Banco Mundial que trata de valorizar simples actividades de los procesos internos de la economía campesina, pero eso no conviene a la lógica interna de país, en este momento por ejemplo, se está empujando a los campesinos para que generen nuevos productos, nuevas mercancías. ¿Cuáles son esos productos? Las artesanías, las plantas medicinales. Creo que en el campo se está conformando otro tipo de productores por un lado, y los emprendedores, que son la minoría, que pueden ser campesinos fuertes que deciden quedarse y experimentar con los nuevos. Aun en este caso, estos emprendedores necesitan más recursos en sus tierras, necesitan tecnologías adecuadas, necesitan crédito. Otro grupo son los campesinos tradicionales, es el campesino de más edad, sin educación y sin capital cultural, que no puede enchufarse en el nuevo milenio, estos grupos en el caso de Ecuador, Bolivia, etc., han logrado reivindicar sobre todo las demandas étnicas, políticas. Termino señalando dos limitaciones de la agricultura agroecológica, que por supuesto siempre me han preocupado (espero que ustedes no me odien después de estas consideraciones). Primero, es una agricultura poco dedicada y no una agricultura clásica. Volviendo de España, sólo el 1 % de los agricultores son agroecólogos; aquí pregunta el Pacho que de las 2.000 fincas (comparemos el monto de fincas que tenemos por toda la Sierra), qué porcentaje será en las estadísticas esas 2000 fincas, a mi me da la impresión de que se trata (y esto es un planteamiento provocativo), y a mi si me gusta provocar, de una producción de élites para consumos de élites. Todos estos productos son caros en el mercado, los productos del Pacho, ¿quiénes los consumen? Los pobres de la ciudad no lo consumen, los pobres del campo

Page 248: Agroecología en los andes, un cambio necesario

248

tampoco los consumen, los consumen los estratos medios y altos de la sociedad. Y segundo, yo creo que la agroecología, a pesar de que hay buena producción, tiene toda una nueva filosofía, definitivamente no cuestiona el tema del mercado, y finalmente en nuestros países la producción termina siendo captada por las empresas multinacionales, para dar a los agroproductores del primer mundo.