actualizadoglosario terminos pgiv

27
GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA PRODUCCIÓN GRÁFICA

Upload: gloria-estefania-hernandez

Post on 08-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Glosario

TRANSCRIPT

Page 1: actualizadoglosario terminos pgIV

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA PRODUCCIÓN GRÁFICA

Page 2: actualizadoglosario terminos pgIV

Índice

B

C

D

F

H

I

E

L

M

O

P

R

T

Page 3: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

B u v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

3

Los términos ingleses blog y web blog pro-vienen de las palabras web y log “log” en inglés es sinónimo de “diario”).Un blog es una página web en la que se pu-blican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen como “post” o publicaciones.Uno o varios publican cronológicamente textos, artículos, apareciendo primero el más reciente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activa-mente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos te-mas. Es muy frecuente que los web blogs dispongan de una lista de enlaces a otros web blogs, a paginas para ampliar infor-mación, citar fuentes o hacer notar que se continua con un tema que empezó otro web blog. también suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de la publicación.

BLOG

Un blog es otra de las herramientas de co-municación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica in-formación sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustar-se necesariamente a uno sólo.El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como web blog. Es lo más parecido a un diario ya que su conte-nido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. Cada noticia publicada se llama post.Existen numerosos servidores en los que alojar un blog. Los más comunes y utili-zados son Wordpress y Blogger. Ambos son gratuitos y ofrecen plantillas para la crea-ción de blogs. No necesitan instalar ningún software y no se requieren conocimientos previos para publicar en ellos.

El blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pue-den contener texto, imágenes o vínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador, están pensados para usarlos como una especie de diario online que una persona busca para infor-mar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan o interesan.

Page 4: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

B u v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

4

Un boceto es un dibujo hecho a mano en un programa de cómputo que sirve para dar una idea de lo que se requiere.

Hay tres tipos de bocetos:

1. Boceto burdo: puede estar hecho a lá-piz o pluma sin color, sin herramientas y con formas muy básicas. Tipografía hecha a mano.

2. Boceto terminado: tiene mayor aca-bado, color, anchos de líneas, tipos de letra, se utilizan herramientas para su elaboración.

3. Boceto final: se basa en los dos ante-riores pero se presenta en computa-dora y prácticamente está terminado, puede contener indicaciones para su reproducción.

BOCETO

Un boceto o esbozo es un dibujo hecho de forma esquemática y sin preocuparse de los detalles o terminaciones para presentar una idea. Sirve para diseñar nuevas formas o composiciones, así como para crear figu-ras o espacios imaginarios.En un proyecto, dibujo aproximado de lo que debería ser el arte final. Diagrama que muestra dónde deben situarse los distintos elementos (texto y artes) para montar una página. También se llaman así a las dife-rentes versiones que se hacen de una pági-na antes del arte final.

Un boceto es un dibujo rápido de lo que luego llegará a ser un dibujo definido o la obra de arte final en sí. Es como un borrador donde haces tu gráfi-cos o dibujos antes de hacerlo ya en limpio.

Page 5: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Bu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

5

BRIEF

Documento que contiene un conjunto de elementos que especifican las bases para el desarrollo de una campaña de publicidad. Contiene investigación de antecedentes, contexto, público, meta, ideas prelimina-res.

Es un documento informativo breve, con-ciso, completo y detallado del producto o servicio que da el cliente a la agencia de publicidad.

Primer etapa: “Análisis de Situación”

Definición de la empresa en sí – producto/servicio1. Quién es mi empresa2. Qué realiza3. Dónde está ubicada

Segunda etapa: “Estrategia de Marketing”

Definir los objetivos de MKT: que quiero lograr con un producto o servicio determi-nado; una meta a alcanzar.

Características de los objetivos:

Medida: que sean cuantificables / mediblesIntención (contenido): reales, concretos, claros.

Tercera etapa: “Estrategia de Comunicación”

1. Análisis de la estrategia que vamos a realizar en el futuro.

2. Cómo hacer conocer el producto a los diferentes públicos.

El Brief es una serie de instrucciones que define el producto, el mercado e indica los objetivos que espera alcanzar mediante la campaña, pero no siempre el brief está completo, por lo que a veces es necesario indagar más en busca de información.El brief debe informarnos puntualmente sobre el producto, servicio o idea a vender, sobre el mercado y sobre las estrategias que cada área de trabajo llevará a cabo para al-canzar los objetivos, de los que también el brief deberá informarnos con absoluta cla-ridad.

Page 6: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Cu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

6

CODE QR

(Quick response code, “código de respuesta rápida”) es un módulo útil para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. Los creado-res (un equipo de dos personas en Denso Wave, dirigido por Masahiro Hara) tenían como objetivo que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son el código bidimensio-nal más popular de este país.Contienen un vínculo directo a la página web de un producto o servicio. Los códigos pueden ser utilizados para comprar tickets para un evento directamente a partir de un anuncio o para proporcionar información de mercado actualizada al minuto desde la página financiera de un periódico.

Un código QR es un código de barras bi-dimensional cuadrada que puede almace-nar los datos codificados. La mayoría del tiempo los datos es un enlace a un sitio web (URL).Al escanear un código QR utilizando el te-léfono inteligente, se obtiene un acceso in-mediato a su contenido. El lector de códi-go QR a continuación, puede realizar una acción, como abrir el navegador web para una URL específica por ejemplo : abrir la URL de una página Web o perfil social, leer un texto, enviar un email, enviar un SMS, realizar una llamada telefónica, guardar un evento en la agenda, ubicar un posición geográfica en un google maps. Los Códigos QR tenía como objetivo prin-cipal su utilización en la industria de la au-tomoción, sus aplicaciones pueden ser:

• Publicidad• Campañas de marketing• Merchandising• Diseño Gráfico• Papelería corporativa ( tarjetas de visita, catálogos)• Internet, Webs, blogs

Es un tipo de código de barras bidimen-sionales, almacenan gran información , el cual se puede leer el código que almacene a través de un móvil (IPhone, Samsung, No-kia, Blackberry, LG, etc).

Page 7: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Cu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

7

CORNISAS

Es un elemento de Diseño editorial que sir-ve para indicar en una revista la sección, en un libro el capítulo, en un folleto un tema, generalmente se coloca en la parte supe-rior.

Las cornisas son tan valiosas como los fa-ros, ya que son un medio de localización y de navegación a lo largo del libro. Pasan desapercibidas en la página durante el acto de lectura continuada. Corresponden a la línea que aparece en el margen de cabeza de las páginas que no sean los encabeza-mientos de los capítulos. Puede llevar el título del libro, de parte, capítulo, título de sección o cualquier otra referencia. Se encuentra combinada frecuentemente con el folio, con el que comparte una misma línea.

Indica la sección, capítulo, se ubica en la parte superior y corresponde a la página en que se encuentra ubicado.

Page 8: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Du v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

8

Es la visualización de la propuesta (el dise-ño), que sería una muestra real del envase junto con imágenes y tipografía (gráficos) , el mismo debe simular el producto y la ma-nera de cómo se presentará al consumidor final. Es necesario para costear el mismo .

Prototipo o maqueta de una imposición, una encuadernación o un producto impre-so acabado que se muestre con todas sus características, generalmente se hace a una escala más pequeña del tamaño real.

DUMMIE/DUMMY

Muestra física del diseño final que contiene los elementos requeridos.Algunos llaman “mini dummie” a aquel boceto o dummie elaborado a escala, de-bido a que por el tamaño del producto final es imposible hacerlo respetando sus dimensiones.A este boceto o dummies que elabora el ejecutivo junto con el área de cotizaciones podemos llamarlo “Boceto/Dummie Pri-mario”, el cual deberá ser elaborado nue-vamente por el área de diseño y preprensa cuando el cliente haya autorizado la cotiza-ción y nos haya proporcionado los archi-vos correspondientes; el segundo boceto o dummie debe de elaborarse con el mayor número de características finales, tratando de acercarnos lo más posible al producto final. El ejecutivo de cuenta será el res-ponsable de presentar al cliente este nue-vo boceto o dummie para su autorización. Cuando el cliente da su visto bueno enton-ces podemos llamarlo “dummie Final”.Es recomendable guardar los bocetos y dummies utilizados durante la producción.

Page 9: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Eu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

9

EMOTICONO/EMOTICON

(Del acrónimo inglés emoticon) Es una secuencia de caracteres ASCII que, en un principio, representaba una cara humana y expresaba una emoción. Poste-riormente, fueron creándose otros emoti-conos con significados diversos. Los emo-ticonos que expresan alegría u emociones positivas se clasifican normalmente como smileys ( de smile , “sonrisa” en inglés). En Windows, se pueden obtener smileys pul-sando la tecla Alt+1: (sonriente blanco) y Alt+2 (sonriente negro). Los emoticonos se emplean frecuentemente en mensajes de correo electrónico, en foros, SMS y en los chats mediante servicios de mensajería instantánea. J

El término emoticono o emoticón, tam-bién llamado icono gestual o careto, pro-viene del inglés emoticon (smiley), que de-riva de los vocablos emotion, que significa emoción, e icon, que significa icono, sím-bolo o representación gráfica. Un emotico-no es un dibujo de una cara humana (gira-da de lado, por defecto) hecho con puntos, guiones y otros símbolos del lenguaje para representar diferentes estados de ánimo y expresar emociones con sus expresiones faciales. Existen diferentes formas para presentar los emoticonos, por ejemplo, los dos puntos : ò el símbolo igual = pueden simbolizar los ojos, si se le añade un guión - simboliza la nariz. También se puede co-locar el emoticono en diferente posición, por ejemplo, se puede usar (-: en vez de :-) .Los emoticonos japoneses, también llama-dos kaomoji o verticonos, tuvieron su ori-gen, como su nombre indica, en Japón, en Asia Oriental. Estos emoticonos se pueden comprender sin tener que girar la cabeza, es decir, están en vertical y son más sen-cillos que los emoticonos occidentales. Lo que cambia en casi todos estos emoticonos son los ojos y no la boca, a diferencia de los emoticonos occidentales. Los vertico-nos sólo se representan, en general, con los ojos y la boca, y muchas veces con el borde de la cara con los paréntesis, por ejemplo, (‘-’), (‘o’), (‘~’), (º-º). Con estos símbolos también se pueden representar animales e incluso personajes conocidos. Los kaoani, palabra que proviene de los vocablos ja-poneses, kao, que significa cara y ani, que significa animación, son animaciones o di-seños animados de los kaomoji realizando diferentes acciones, como reír, bailar, jugar, etc.

Un emoticono simplemente es una se-cuencia de caracteres que representan una cara humana con la finalidad de expresar emociones ya sea triste, feliz, enamorado, y más ; en la actualidad podemos encon-trarlos animados. Solemos usarlos para los mensajes, el chat. Tanto en la computadora que manejemos, para el chat, email, o en el celular podemos activar los emoticonos.

Page 10: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Fu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

10

FLUJO DE TRABAJO

Es un proceso complejo que requiere tra-bajo en equipo, coordinación, supervisión y vigilancia de expertos en todos y cada uno de los procesos para garantizar el éxi-to.

Los flujos de trabajo ayudan a las personas a colaborar y a administrar tareas de un proyecto al implementar procesos, ayudan a las organizar y ajustar coherente y eficien-temente una actividad. Esto permite a las personas que realizan estas tareas concen-trarse en la realización del trabajo, A veces, un flujo de trabajo se describe como una serie de tareas que producen un resultado. Los flujos de trabajo pueden simplificar el costo y el tiempo necesario para coordinar procesos empresariales comunes, como la aprobación de proyectos o la revisión de documentos al administrar y realizar el seguimiento de las tareas humanas relacio-nadas con estos procesos.

Los flujos de trabajo pueden simplificar la coordinación de diversas tareas a realizar desde una actividad empresarial hasta la más común, lleva a cabo una secuencia de procesos a seguir, por ejemplo elaborando un flujo de trabajo , se organiza mejor y se le pueden asignar tareas a los participantes del flujo de trabajo , cuando estos finalizan, concluye el flujo de trabajo.

Page 11: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Fu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

11

Un formato digital es la manera en la cual seleccionaremos a través de la computado-ra cómo queremos que sea guardado un archivo. Del formato que elijamos depen-derá el uso que se le pueda dar al archivo. Existen formatos para guardar únicamen-te texto txt, para guardar una imagen de mediana calidad jpg, para guardar dibujos vectoriales ai, para guardar imágenes en movimiento gif, etc. Cada programa de cómputo tiene sus propios formatos y al-gunos los comparte con otros programas para la intercomunicación.

Los formatos de archivos digitales alma-cenan la información codificando toda la imagen cada píxel de forma individual, esto ocasiona que el archivo pese mucho (ocupa mucho espacio en MB en el orde-nador) pero, a cambio, no pierda ninguna clase de información.

Se refiere a todo archivo, carpeta o docu-mento que se ha generado bajo tecnología computacional, pudiendo haber sido gene-rado por un computador o un periférico de este, compuestos por combinación de “Dí-gitos Binarios” (1 ó 0). Cualquiera “cosa” que esté “dentro” del computador (en lo virtual) es en “Formato Digital”.La forma más común de referirse a este término es la de formato entendido como distinción de almacenamiento y modali-dad de archivo. Los formatos difieren de acuerdo con el contenido de cada archivo en un ordenador y, por ejemplo, un forma-to .MP3 (de música o audio) es distinto del formato .doc (de texto) y también del .ppt (de una presentación con diapositivas).

FORMATO DIGITAL

Los formatos digitales cada uno tienen di-ferente información a especificar , al mis-mo tiempo que almacenan diferente tipo de contenido.

Page 12: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Hu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

12

HENDIDO

Crear una muesca o ranura en los papeles gruesos o rígidos para facilitar su plegado.

Del inglés :Scoring, CreasingEs una ranura que se hace aprentando los papeles gruesos, se hace colocando el pa-pel entre un molde y contramolde que se aprietan entre sí, l a presión debilita el ma-terial y lo estrecha sólo en esa zona, lo que hace que tienda a plegarse por ahí.El hendido se hace siguiendo unas marcas de hendido que, en los programas de dise-ño gráfico suelen marcarse aparte (en un color directo o en una capa aparte) para poder fabricar los troqueles que servirán de molde y contra molde.El hendido, como el plegado, funciona me-jor cuando se hace siguiendo el grano del papel (es decir: En paralelo a la dirección en que se fabricó el papel) que a contra grano o contra fibra (es decir, perpendi-cularmente a cómo se fabricó). Los ma-teriales más resistentes o gruesos pueden necesitar un hendido doble (aquel que se aplica alternativamente por ambos lados), mientras que a los más maleables les basta con un hendido normal o simple, por un solo lado.Los hendidos son muy corrientes en folle-tos con pliegues y en embalajes.

Facilita el doblado/plegado de modo que no se produzcan roturas, agrietamientos o dobleces inadecuados, es adecuado usarlo cuando el soporte/sustrato tiene cierta ri-gidez para doblar.

Page 13: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Iu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

13

IMPOSICIÓN

La imposición de páginas consiste en la ordenación de las mismas en un pliego de mayor tamaño para su impresión, de ma-nera que posteriormente se pueda plegar dicho pliego o “forma impresora” forman-do un cuadernillo de varias páginas, per-fectamente ordenadas, que faciliten su ma-nipulación posterior, independientemente de si van a ser encuadernadas o cortadas unitariamente.

En artes gráficas, disponer las páginas en la plancha en el orden y posición de modo que una vez impreso y doblado el papel del pliego, se formen los cuadernillos con las páginas en el orden y posición adecuados. Hay diversos tipos de imposición, su uso depende del tamaño del papel del pliego, del tipo de máquina en el que se va a impri-mir y de otros aspectos técnicos menores.

Cuando se hace un trabajo siempre hay que comprobar que todos sus elementos estén en orden, las imágenes que sean de excelente calidad y resolución necesaria, los enlaces actualizados, colores definidos, etc.El preflight es la comprobación antes de que los documentos se envían a la impren-ta, suele ser obligatorio para los documen-tos que van a imprenta, pero también los digitales.

Page 14: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Iu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

14

INFOGRAFÍA

La infografía es una combinación de imá-genes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facili-tar su transmisión. Además de las ilustra-ciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente.

La Infografía es una combinación de imá-genes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facili-tar su transmisión. Además de las ilustra-ciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente.

Las infografías pueden dividirse en las ca-tegorías de gráficos, mapas, tablas y diagra-mas.

Las aplicaciones más comunes de la info-grafía son: infografía periodística, infogra-fía online, infografía arquitectónica, info-grafía instructiva, infografía cartográfica.Escribir la historia con palabras e ilus-trarla con dibujos es lo que debe hacer un buen infografista. Existen niveles para la catalogación de los infografistas y esto de-pende de sus habilidades para trabajar los gráficos. Actualmente, las computadoras Macintosh, con sus programas Freehand e Illustrator ayudan a organizar en ilustrar un gráfico con mucha mayor facilidad que ha-cerlo manualmente. Pero requieren de mu-cha habilidad, creatividad y pensamiento crítico. Igualmente de una capacidad para trabajar en equipo, pues “el artista, editor y computadora deben trabajar en armonía para obtener impactantes, llamativos y ela-borados gráficos informativos”. Y pensar muchísimo para desarrollar la creatividad y crear nuevas soluciones.

Es una representación más visual que la propia de los textos, en la que intervienen descripciones, narraciones de manera grá-fica, es una información completa aunque llega a ser complementaria o de síntesis.

Page 15: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Iu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

15

INTRANET

Es un sitio web interno, diseñado para ser utilizado dentro de los límites de una com-pañía. Lo que distingue una Intranet de un sitio de Internet, es que las intranets son privadas y la información que en ella reside tiene como objetivo asistir a los trabajado-res en la generación de valor para la em-presa. La intranet no se limita únicamen-te a compartir documentos electrónicos, promueve nuevas formas de colaboración y acceso a los sistemas.

Una Intranet es un sistema de red privado que permite compartir recursos entre sus miembros. La Intranet existe en las empresas prácti-camente desde los propios inicios de In-ternet, de hecho, lo primero que existía era una Intranet privada montada por ciertas universidades con el fin de compartir in-formación académica y artículos científi-cos, la apertura de esta Intranet al resto del mundo provocó el nacimiento de lo que hoy en día llamamos Internet.Con el Cloud Computing o Nube, el uso de las Intranets se ha generalizado aunque no se denomine de esta forma a los forma-tos de aplicaciones utilizados. Parece que incluso la denominación está quedando obsoleta. Para las empresas, todas aquellas aplicaciones dónde se gestiona informa-ción interna y accesible solo por los tra-bajadores puede considerarse un trabajo a modo de Intranet.

Una red de equipos conectado en donde comparten información por un grupo bien definido dentro de una organización, faci-lita la comunicación entre distintas áreas de trabajo y los empleados de un empresa o un grupo determinado.

Page 16: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Lu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

16

LAYOUT

Palabra inglesa para indicar el boceto, ma-queta gráfica o idea preliminar.

La palabra layout pertenece al inglés. En efecto, su significado en español es plan, distribución, composición y también dise-ño de página. Este sustantivo se ha forma-do a partir de dos términos ingleses: lay y out que, como dos palabras juntas forman un verbo cuyo concepto es extender, expo-ner, trazar, presentar, diseñar.

La definición correspondiente a esta pa-labra inglesa está relacionada en primer lugar, con el Marketing y es en este caso, el diseño o distribución de determinados servicios y productos dentro de sectores en los puntos de venta de un determinado co-mercio o compañía.

Es el diseño, un plano de distribución, como ejemplo cuando uno va a un centro comercial puedes identificar las diferentes áreas donde puedes surtirte de los produc-tos que necesites.

Page 17: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Mu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

17

MEDIA KIT

La presentación de su producto (o servi-cio) es tan importante como su producto mismo.El contenido directo (dependiendo su ru-bro) que podría ser un folder que conserve su identidad corporativa, o un brochure con imágenes que representen su produc-to, un diseño adecuado con una explica-ción resumida y bien redactada, es sufi-ciente para que su Media Kit sea su “Best Seller”.Este debe comunicar claramente información importante como años en el mercado, perfil de la empresa, número de empleados, historia breve de la companía, información de contacto y sobretodo los beneficios que traerá a su cliente trabajar con usted.Un Media Kit es una herramienta de traba-jo para comunicarnos con los posibles pa-trocinadores y que sirve como escaparate de la marca, es una exhibición donde mos-traremos nuestras mejores galas. En este documento recogeremos la información necesaria para captar clientes: biografía, datos, estadísticas, reportes de la compa-ñía, casos de éxito, en qué destacamos y una propuesta comercial.

Es la información virtual donde se ofrecen detalles específicos por ejemplo yendo a lo editorial , tomando de ejemplo una revista, necesitamos saber su circulación, su temá-tica, color, qué promociona, su tamaño, etc.

Un Media Kit es un documento que se utili-za mayormente en editoriales que publican revistas para dar a conocer sus condiciones para la contratación de espacios publicita-rios. El Media Kit contiene la información general de la revista como: tiraje, circula-ción, frecuencia, distribución, requisitos de entrega, secciones, tamaños y costos de los espacios.

Page 18: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Ou v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

18

Un original mecánico es un diseño hecho a mano o en computadora en blanco y ne-gro a través del cual se van a obtener copias de reproducción. En el original mecánico se especifica por separado el color que va a tener cada cosa como tipografía, fondos, ilustraciones, etc. Lleva marcas de corte, de doblez y registros indispensables para el proceso de reproducción. También se utilizan para reproducción, pero llevan los colores originales directa-mente. Son los archivos que genera una computadora a través de los cuales se ob-tienen las copias de reproducción, también lleva marcas de doblez, de corte y registros para su correcta reproducción. A diferen-cia de los originales mecánicos, los digita-les pueden ahorrar mucho tiempo, dinero y trabajo ya que el ser digitales. Se sacan directamente a una impresora.

ORIGINALES MECÁNICOS Y DIGITALES

Original mecánico

Un original mecánico son todos los ele-mentos que componen el impreso pero en alto contraste. En pocas palabras la base de diseño para una publicación.Los originales mecánicos los podemos de-finir como dibujos en blanco y negro que contienen todos los elementos a imprimir. (Esto sin importar él o los colores en que se imprimirá).

Elementos que componen el original me-cánico:1. Registros de corte2. Textos3. Líneas o plecas4. Marcas de doblez5. Áreas de foto o viñetas.

Original digital

Podemos considerar como otro tipo de ori-ginales a los ya digitalizados, entendiendo por tales a los ya escaneados anteriormen-te o que se crearon directamente con una aplicación informática. En el primer caso se generarían de un original transparente u opaco con sus correspondientes caracte-rísticas y parámetros al digitalizar, y en el segundo caso no tuvieron que pasar por el escáner. Los archivos pueden ser de imagen de mapa de bits, siendo el formato más uni-versal y de muy buena calidad el TIF o en

Los originales mecánicos son aquellos elementos que componen a un impreso, es la base para cualquier publicación, son di-bujos en blanco y negro , normalmente se hacen en papel vegetal y se especifican los colores (por capas).Los originales digitales son parecidos a los mecánicos, ya que hacen los mismos dibujos blanco y negro y por separación de color, solo que un programa computariza-do, aunado que la impresión es más direc-ta, tiene cierta ventaja ya que se preserva mejor ya que están capturados en ciertos programas en los cuales se respalda previa-mente, elimina la necesidad del usuario a consultar un original, satisface la visualiza-ción y procesamiento de imágenes.

Page 19: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Pu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

19

PREFLIGHT

Prueba del archivo PDF que realiza el im-presor para verificar las fuentes, resolución

de las imágenes y colores de impresión .

El término preflight es un préstamo del campo de la aviación, donde se emplea para referirse al control y revisión del avión realizado por el piloto antes del despegue. En producción gráfica se usa este concep-to para el control que se hace del original digital de impresión (también llamado digital art work) previamente a su salida a

película o a forma de impresión.En español se usa preferentemente la deno-minación preflight (o preflighting, o prefli-ght-check), pero también se hace referencia a esta función con los nombres de control, revisión de archivos preliminar, chequeo, prechequeo, verificación, comprobación previa, etc. Para ello se emplean programas de comprobación electrónica que son uti-lidades específicas de preflight, las cuales -paso a paso- controlan el documento en relación a una serie de parámetros prede-

finidos.Teniendo en cuenta que los defectos gráfi-cos son corrientes en los documentos digi-tales que se entregan para la producción, el

preflight es un paso muy importante.Permite controlar que el documento está completamente listo para entrar en má-quinas. Suele recurrirse a las pruebas ana-lógicas y digitales básicamente antes de comenzar la tirada en la máquina de im-presión. En producciones especialmente importantes se puede hacer también una prueba de impresión en la prensa, como última prueba previa a la tirada. Es un pro-cedimiento caro, pero justificado en ciertos casos. También se pueden hacer las prue-bas en la prensa cuando se necesita un nú-mero elevado de pruebas de cada página.

Aplicar el preflight a documentos , en las artes gráficas se refiere a que la persona a cargo, creará o procesará un documento PDF, tiene que comprobar que ya es el “de-finitivo” para poder entregarlo. Con “defi-nitivo” significa que el documento PDF es “apropiado para su uso”, por ejemplo:

1. Que un documento PDF se debe im-primir en Offset con cuatro colores (CMYK) y que se incluyan todas las fuentes necesarias.

2. Que un documento PDF que va a ser en línea contiene sólo imágenes en RGB.

Además de otras propiedades del docu-mento que deben revisarse y solucionarse durante el mismo proceso.

Page 20: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Pu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

20

PODCAST

Un podcast es un medio de una comuni-cación que consiste en la distribución de audio y video por Internet. Se puedes es-cuchar en una computadora o, mediante un formato de suscripción gratuita en un dispositivo portátil como el popular IPod o su principal competidor Zune, PodEra-to.com te permite alojar y darle forma a tu podcast, al mismo tiempo que lo proyecto al mundo.

Un podcast es una publicación digital pe-riódica en serie, ya sea en audio o en video, y que normalmente se puede descargar de Internet a través de una sindicación web.

“un podcast es un audio digital o un archi-vo de video que es episódico, descargable, que corre en algún programa, principal-mente con un conductor o tema, y normal-mente vía un alimentador automático con un software computacional”.

La palabra podcast proviene de la mezcla en inglés de iPod (gadget con el que se hi-cieron populares) y Broadcast (difundir contenidos). Aunque en un principio era necesario tener uno de estos aparatos para escucharlos, hoy ya no es necesario y basta con instalar cualquier reproductor de au-dio en cualquier sistema operativo. De he-cho, la mayoría de los podcasts se pueden escuchar directamente desde la web.

El podcast es una versión moderna de las radiodifusoras con la diferencia de que en vez de transmitirse vía radio y requerir de enormes y complicados equipos, solo hace uso de una computadora, conexión a in-ternet, micrófono, audífonos y software de grabación, edición y transmisión. A parte de cuando se sube en algún servidor, pue-den los demás bajar el contenido.

Page 21: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Pu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

21

PUBLICIDAD

Según la American Association, la publici-dad consiste en “la colocación de avisos y mensajes persuasivos en tiempo o espacio, comprado en cuales quiera de los medios de comunicación por empresas lucrativas, organizaciones no lucrativas, agencias del estado y los individuos que intentan infor-mar y/o persuadir a los miembros de un mercado meta en particular o a audiencias acerca de sus productos, servicios, organi-zaciones o ideas”.

La publicidad es una técnica de promoción o comunicación, consiste en dar a conocer, informar y hacer recordar un producto o servicio al público, persuade, estimula o motivar su compra, consumo o uso, a tra-vés del uso de una comunicación y medios impersonales, a través de una comunica-ción y medios que van dirigidos a varias personas a la vez. Los elementos que la componen:

EmisorEs encargado de definir los objetivos, me-dios y mensajes publicitarios que serán enviados al receptor. Está conformado por la empresa o negocio que publicita un pro-ducto o servicio.

Objetivo publicitarioEs el objetivo que se pretende alcanzar al hacer uso de la publicidad. Ejemplos: dar a conocer la existencia de un producto, informar sobre sus principales característi-cas, persuadir su compra y hacer recordar su existencia.

Medio publicitarioMedio o canal a través del cual se envía el mensaje publicitario al receptor. Ejemplos de medios publicitarios son la televisión, la radio, los diarios, el Internet, el correo, los letreros, los paneles, los carteles, los afi-ches, etc.

Mensaje publicitarioEs el que se envía al receptor a través de los medios o canales para dar a conocer, informar o hacer recordar un producto o servicio, o persuadir su compra. Ejemplo: un anuncio o aviso publicado en el diario.

ReceptorEs quien recibe el mensaje publicitario a través de los medios o canales publicita-rios. Está conformado por el público ob-jetivo.

Es saber comunicar lo que la marca, pro-ducto o servicio necesite para atraer a con-sumidores potenciales y que quieran elegir su marca por sobre las demás . Informa , dice sus utilidades del producto. Esta pu-blicidad previamente tiene bases estable-cidas de acuerdo a los requerimientos que tenga el solicitante, ayudándose de un brief.

Page 22: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Ru v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

22

REDES SOCIALES

Una red social es una forma de represen-tar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organiza-ciones) están relacionados de acuerdo a al-gún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que repre-sentan a dichos elementos. El tipo de cone-xión representable en una red social es una relación interpersonal, son relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros, las más conocidas y utilizadas actualmente están dentro de la internet.

Los humanos siempre nos hemos relacio-nado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interac-túan y pueden tener más de un tipo de re-lación entre ellos.Las redes sociales en internet son aplica-ciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden cono-cerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede lle-var a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:

1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendi-das en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.

2.- Redes sociales profesionales. Sus miem-bros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más co-nocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.

3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pue-den relacionar personas con el mismo ho-bbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.

Las redes sociales son páginas abiertas al mundo, para comunicarse, socializar en las cuales estás establecen una relación cualquiera que sea mientras estén conecta-das en dicha red.

Page 23: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Ru v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

23

REFINE

El proceso de corte se realiza en las máqui-nas llamadas «guillotinas». Estasmáquinas constan de tres importantes par-tes:

1. El primer corte se hace con una es-cuadra perfecta, ya que muchas veces, por cuestiones de fábrica, los pliegos de papel vienen en diferentes medi-das y el proceso de refinado evita este problema. Debes considerar que a un pliego se le quitan 6 mm. en el refina-do.

2. El segundo corte se realiza cuando el trabajo ya está impreso, en las marcas de corte de tus documentos. Para éste debes dejar rebases de por lo menos 3 mm. para que no aparezcan en tu impreso filos blancos, cuando los ele-mentos de diseño salgan de la página.

3. Otro tipo de corte se realiza cuando se dobla un pliego para encuadernación. En este caso, el corte se hace fuera de marcas finales y el refinado se realiza cuando todo está encuadernado. El proceso de refinado de libros o do-cumentos de muchas páginas se hace con guillotinas trilaterales, las cuales cortan en dos pasos muy rápidos los tres lados del impreso.

Es un corte que sereliza con la ayuda de una guillotina.

Sirve para ajustar por medio de la guilloti-na la forma en que irán cortadas las piezas a su tamaño final. Normalmente se apoyan de las marcas de corte .

Page 24: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Ru v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

24

RETÍCULA

Una retícula es una red hecha de líneas que pueden ser muy sencillas como una cua-drícula o muy complejas como la combina-ción de polígonos y círculos. Las retículas sirven para dar orden, estructura, determi-nan espacios, ayudan a posicionar objetos y a dar equilibrio a los elementos. Se utili-zan mucho para el diseño en general pero son indispensables para el diseño editorial.

En la actualidad las retículas se emplean en el diseño gráfico y el diseño web para estructurar los contenidos. Más allá de que constituyen un soporte para la creación, por lo general no se toman como un límite preciso, o sea que pueden ser trascendidas por el artista.En el ámbito del diseño, el uso de una re-tícula es muy necesario para establecer las bases de una obra antes de comenzar con los detalles. Dado que se trata de un con-cepto muy amplio y versátil, el aspecto de la retícula puede ser también muy variado: dependiendo de las necesidades y caracte-rísticas de cada caso, puede tratarse de un gran rectángulo dividido en “celdas”, o de varios cuadrados de diferentes tamaños distribuidos a lo largo del espacio de tra-bajo, etcétera.Un sinónimo de retícula en este contexto puede ser maqueta, cuando se trata de la base de la disposición de los elementos, y esto ya se usaba antes de la era digital, para la creación de revistas, periódicos y libros. Esta estructura debe tener en cuenta diver-sos factores, entre los que se destacan el formato de la hoja (ya sea física o digital) y su orientación, pero también si existi-rá la opción de escalar y reestructurar el contenido en tiempo real; dado que en la actualidad podemos acceder a un mismo documento por medios muy diferentes (un ordenador, un teléfono, una tableta), resulta necesario idear un diseño capaz de adaptarse a la resolución y el modo de in-teracción de cada uno.

Son celdas que crean una estructura para la organización de la información, imágenes (el contenido) . Mantienen armonía en el espacio de trabajo.

Page 25: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Ru v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

25

RICH MEDIA

Un anuncio de Rich Media contiene imá-genes o videos. Además , requiere algún tipo de interacción por parte del usuario. Un anuncio de Rich Media pesa 40 KB como mínimo. Los anuncios de Rich Me-dia pueden desplegarse, flotar, desplegarse hacia abajo (anuncio peel-down), etc. Pue-den acceder a las métricas acumuladas del comportamiento del público, incluidos el número de expansiones, de los distintos eventos de salida y de los videos finaliza-dos. Permite a las agencias crear anuncios complejos. Al utilizar tecnología Flash o HTML5, los anuncios pueden incluir va-rios niveles de contenido en una ubicación: videos, juegos, tuits a raís de un anuncio, etc. Su meta es simplemente generar clics como si se tiene un objetivo más ambicio-so, como crear notoriedad de marca, Rich Media es el formato perfecto. Una campa-ña completa consta de 7 pasos, puede du-rar como mínimo 5 días, con un máximo de 4 semanas, según la complejidad del proyecto.

Paso 1: Concepto de la creatividadPaso 2: Recopilación de especificaciones Paso 3: Llamada de presentaciónPaso 4: Desarrollo y control de calidad de creatividadesPaso 5: Revisión del clientePaso 6: Tráfico y solución de problemas activosPaso 7: Análisis de la post campaña

Se define como “Rich Media” a aquellos anuncios que recurren o utilizan un for-mato o tecnología avanzada. Generalmente este tipo de publicidad aprovecha las fun-cionalidades y características que nos ofre-ce la tecnología Flash, el video streaming o los programas capaces de interactuar en tiempo real con el usuario. Más allá de los formatos gráficos de los anuncios online tradicionales, la publicidad Rich Media invoca los aspectos más innovadores de la tecnología web actual, con el objetivo de mostrar la información de una forma mu-cho más dinámica interactiva para generar

Los anuncios denominados “Rich Media” son un formato de publicidad para elabo-rarlos se necesita de un programa llamado Double Click, la ventaja que tienen es que provocan un mayor efecto, estos formatos son muy complejos por lo cual son más atractivos que un JPG o un GIF.

Page 26: actualizadoglosario terminos pgIV

Glosario de términos

Tu v wDefinición en clase Definición investigada Definición propia

26

TARGET

Público meta al cual va dirigida una es-trategia puede ser mercadológica, publici-taria, en la cual se especifica la edad en la que fluctúan las personas, el nivel socioe-conómico, el sexo, nivel escolar, los gustos personales tales como deportes, música, entrenamiento, entre otros.

El target quiere decir objetivo (el blanco de las miradas), por lo que target group quiere decir público objetivo, esto es, el segmente de las personas a las que va dirigidas las ac-ciones de comunicación y marketing. Son dos de los conceptos más importantes que se deben tener en cuenta en marketing.La palabra inglesa “target” no es otra cosa que “objetivo” y cuando lo aplicamos al ámbito del marketing se refiere al público objetivo de nuestras acciones. ¿A quién nos estamos dirigiendo? ¿Cuáles son su gustos? ¿costumbres? ¿Dónde está? En el ámbito del marketing, el conocimiento del mercado y del público al que nos dirigimos es fundamental y debe guiar todas nuestras decisiones de marketing: precio (¿cuánto está dispuesto a pagar?, ¿tiene ya una al-ternativa a nuestro producto y cuánto paga por ella?).

Son aquellas personas a las que ofrecemos un producto o servicio. Sin este no se ten-dría un mercado específico, definido , el no conocer el mercado lleva a decisiones con alto riesgo de fracaso.

Page 27: actualizadoglosario terminos pgIV

Los enlaces están acomodados alfabéticamente

Bibliografía

27

B

C

D

F

H

I

E

L

M

O

P

R

Thttp://www.fotonostra.com/digital/blogs.htmhttp://www.fotonostra.com/glosario/bo-ceto.htmhttp://www.designary.es/definiciones-b/www.palermo.edu/dyc/opendc/open-dc2008_2/.../antunez_monica.doc

http://www.comunigraf.com.mx/articu-los-y-reportes/bocetos/bocetos-y-dum-mies1.html

https://support.office.com/es-es/article/In-troducci%C3%B3n-a-los-flujos-de-trabajo-15d0d459-cce8-4d8b-b34f-9ab6cda1075bhttp://www.fotonostra.com/digital/forma-tosarchivos.htmhttp://www.ecured.cu/Formato_digital

http://quees.la/layout/

http://www.silvaheeren.com/esp/la-crea-cion-de-un-Media-Kit.htmlhttp://superyuppies.com/2014/08/27/como-hacer-un-media-kit-para-conse-guir-patrocinadores-para-tu-blog/

https://www.uvirtual.edu.co/docudiseo/Dise%C3%B1o%20Grafico/I-L/introduc-cion_sis_impresion.pdfhttp://anukbh.blogspot.mx/2013/05/ima-genes-tipos-de-originales.html

http://www.fotonostra.com/digital/re-desociales.htmhttps://www.uvirtual.edu.co/docudiseo/Dise%C3%B1o%20Grafico/M-P/pos-tprensa.pdfhttps://sites.google.com/site/zeira90crea-te/proceso-de-impresion-paso-a-paso/post-prensahttp://definicion.de/reticula/#ixzz3xov2I-taJhttp://www.publicidad.net/anunciantes/formatos/rich-media/http://www.puromarketing.com/10/7208/rich-media-impacto-interaccion-en-

http://www.gestion.org/marketing/mar-keting-estrategico/4496/que-es-el-target-group-y-por-que-es-tan-importante/http://www.metodomarketing.com/que-es-target/

i

https://www.unitag.io/es/qrcode/what-is-a-qrcodehttp://www.bibliopos.es/diseno-edito-rial-elementos-de-un-libro/

http://www.significados.com/emoticono/

http://www.glosariografico.com/letra_i?pa-ge=1http://www.ofifacil.com/ofifacil-infogra-fias-que-es-definicion-como-se-hacen.phph t t p : / / b l o g . d a t a p r i u s . c o m / i n d e x .php/2014/02/16/una-intranet-que-es-y-pa-ra-que-sirve-en-la-empresa/

http://www.glosariografico.com/hendido

http://www.cevagraf.coop/posts/revi-sion-de-archivos/h t t p : / / w w w. c r e c e n e g o c i o s . c o m /que-es-y-como-hacer-publicidad/http://www.guioteca.com/internet/%-C2%BFque-es-un-podcast-y-como-fun-ciona/

Imagen de portada de glosarioLOVE & CREATIVITY por Ryan Frease Fuente: blog.spoongraphics