actividad individual_yerly sereno_prospectiva estrategica

Upload: yerlytatianaserenocarpio

Post on 10-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jkkjkjkjkjkj

TRANSCRIPT

  • ACTIVIDAD INDIVIDUAL

    YERLY TATIANA SERENO CARPIO CDIGO: 1065894229

    GRUPO: 102053_137

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    PROSPECTIVA ESTRATGICA

    AGOSTO 2015

  • ENCUESTA DE PROSPECTIVA

    Cmo cree que ser el futuro en 20 aos para_________________?

    Cules son las principales variables en 20 aos ______________________?

    Quines seran los actores que dominaran el tema ____________ en 20 aos?

    Cmo ir construyendo un buen futuro para __________________?

    De acuerdo a lo anterior, Individualmente elija y aplique solo una encuesta a un

    experto en solo un tema.

    Comercio informal en Colombia

    ENCUESTA: EL COMERCIO INFORMAL EN COLOMBIA.

    1. Perfil del encuestado (formacin y experiencia)

    Economista, Con maestra en economa experiencia por tres aos en el SENA en

    el rea de proyectos y gerente de una empresa de consultora por 4 aos, ponente

    internacional de un plan de negocios de un parque de reciclaje

    2. Datos del encuestado (telfono y correo)

    3205538518, [email protected]

    3. Cmo cree que ser el futuro del Comercio informal en Colombia en 20

    aos?

    De acuerdo con las tendencias socio econmicas en las que el pas ha venido

    movindose en los ltimos veinte aos, el crecimiento de la informalidad seguir

    adelante, debido a que parece ser una enfermedad terminal para el pas la falta de

    visin de largo plazo, por lo cual, al lado de los proyectos polticos por medio de

    los cuales se accede al pas, quedan de lado una vez el nuevo gobierno asume el

    poder y comienza entonces un proceso reactivo que termina siendo slo paliativos

    a la situacin del momento.

  • En la medida que no se solucionen problemas econmicos estructurales como el

    manejo adecuado del comercio internacional, la inversin en tecnologa y

    educacin, un adecuado manejo del recaudo de impuestos al lado de una sana

    distribucin de la riqueza, entre otros grandes e importantes temas, todos los

    proyectos que intenten jalonar la economa haca una mejor participacin pblica

    del empleo, es decir que haya menos desempleados en el pas, quedar slo en el

    papel y en los computadores del departamento de planeacin nacional y nada

    ms.

    La informalidad en el comercio es una salida de emergencia de muchos

    colombianos que no tienen empleo y deciden entrar en la informalidad

    aumentando el caos social, mientras el ciudadano pelea a codazo limpio por la

    subsistencia propia, el gobierno se ve obligado a legitimar lo informal y a legislar

    para apagar el fuego.

    4. Cules son las principales variables del Comercio informal en Colombia

    en 20 aos en Colombia?

    Seguir la subsistencia de una gran parte de la poblacin dependiendo del

    subempleo.

    La poltica de apertura econmica y globalizacin permitir que hayan nuevos y

    ms renglones de la economa que sern explorados por los micro comerciantes.

    Quiz alguna parte de la poblacin dedicada al subempleo o comercio informal

    aproveche el avance de las telecomunicaciones para mejorar en algo su precaria

    situacin.

  • 5. Quines seran los actores que dominaran Comercio informal en

    Colombia en 20 aos?

    Comerciantes de textiles,

    Comerciantes de productos de belleza,

    Comerciantes de productos del hogar,

    Comerciantes de productos de tecnologa de punta.

    Comerciantes de productos alimenticios.

    6. Cmo ir construyendo un buen futuro para Comercio informal en

    Colombia en 20 aos?

    Invirtiendo en capacitacin as sea de manera informal.

    Asocindose con otros pequeos comerciantes.

    Enfocndose en la armona familiar.

    Fomentando una mentalidad del ahorro, as sea de manera muy nfima.

    Esforzarse por cambiar de la mentalidad del gasto a una mentalidad de la

    inversin, ojal a mediano y largo plazo.