6 fiebre reumatica.pdf

Upload: yasmani-mendoza

Post on 05-Jul-2018

277 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 6 FIEBRE REUMATICA.pdf

    1/12

    FIEBRE REUMATICA

    Nombre del doctor : Felix Revilla

    Fecha de la teoría :27-04-2016

    Nombre de alumna : ISIDRO RIOS Trinidad Liberata

    Tópico pediátrico , es una entidad que afecta a niños de entre 5 – 15 años de edad es casi imposible ver en

    hospitales de adultos 

    QUE ES LA FIEBRE REUMATICA: 

    Es una entidad que en países como el nuestro pocos desarrollados como Brasil, occidente asiático , medio riente es

    mas frecuente porque esta asociado a la pobreza

    La fiebre reumática básicamente es una enfermedad inflamatoria con propio recidiva es decir un paciente que

    presento un episodio de fiebre puede ser un segundo o tercer episodio . Esta enfermedad predilección afectar

    corazón, membrana sinovial de articulaciones , sistema nervioso central y la piel entonces hay una afectación

    sistémica .Los más afectados nuestras articulaciones y corazón la manifestación mas frecuente es la artritis , la masgrave es la carditis .

    Porque se genera esta enfermedad inflamatoria ¿? Como

    consecuencia de la infección del estreptococo beta

    hemolítico del grupo A , una bacteria que genera

    enfermedad inflamatoria no es una acción indirecta de la

    bacteria sino una acción indirecta generando acción

    inflamatoria.

    La estructura de la bacteria

    Toda bacteria tienen una pared celular y acá esta el estreptococo beta hemolítico en su pared celular su parte mas

    externa(1) esta compuesta por acido hialuronico , ineternanizando(2) algo mas a nivek de la pared celular hay

    proteínas – antígenos proteicos como la proteína M , T y R

    Ma interior (3) carbohidratos como N acetil glucosamina

    Mas internamiente (4)una capa de péptido glicanos como acido N acetilglucosamina , N acetilmuramico

    Mas internamente(5) la membrana citoplasmtica

    En la pared celular bacteriana de la membrana hay acidohialuronico , proteínas , carbohidratos y pepetidos glicanos

    los cuales tienen mucha similitud antigénica

    estructuralmente se parecen bastante algunas proteínas de

    nuestra membrana sinovial de nuestro corazón o del

    encéfalo o de celular subcutáneo de tal manera que cuando

    el niño hace una infección por esta bacteria se genera

    respuesta inmunológica se producen anticuerpos contra

    estas estructuras de la pared bacteriana .Los anticuerpos

    atacan las estructura pero como hay SIMILITUD

    ANTIGENICA se confunde nuestro sistema inmunológico

    ataca también a nuestras acido hialuronico de membrana

    sinoviales , carbohidratos de nuestro corazón , péptido

    glicanos de encéfalo , nuestras válvulas y asi .

    1

    2

    3

    4

    5

  • 8/15/2019 6 FIEBRE REUMATICA.pdf

    2/12

     

    NUESTRO PROPIO SISTEMA INMUNOLOGICO ACABA AUTOINJURIANDONOS porque confunde nuestras estructuras

    y se genera básicamente RESPUESTA INMOLOGICA CRUZADA

    El propio sistema inmunológico del paciente acaba atacando :

    LEER LA DIAPO de reacciones cruzadas 

    La proteína M constituyente de la pared celular

    bacteriana determina la virulencia de la bacteriana a

    mas de 100 serotipos de proteína M le confiere a la

    bacteria propiedades antifagociticas e inhibe la

    inmigración leucocitaria como mecanismo de defensa

    del paciente

    HISTORIA NATURAL :

    Todo niño que hace infección faríngea (ingresa

    estrectococo betahemolitico 2 -4 semanas después suele

    hacer el episodio de fiebre reumática ) empieza con fiebre

    , dolor de garganta , dificultad deglución, dolores

    osteomuculares todo aparenta ser una infeccióninflamatoria alta amigdalitis , faringo amigadalitis y

    muchas veces el cuadro a la semana o 5 días el cuadro

    aparentemente curado de su amigdalitis inicial

    Y 2 – 4 semanas después recién el paciente hace fiebre

    reumática y cual es la manifestación mas frecuente artritis

    y la mas grave carditis suele aparecer luego de episodio

    inflamatorio alto

    Hay cepa de gran virulencia esta determinada por proteína

    M siendo los mas virulentos 1, 3, 5, 6, 14,18, 19, 27,29

    Los constituyentes de la pared celular hacen REACCION CRUZADA con estructuras no solo de corazón sino también

    núcleo caudado , subtalamico

    La parte mas externa de pared celular tiene capsulas de hialuronato responsable de …(leer) 

    Genera ARTRITIS

    Genera Miocarditis

    Genera Secuelas valvulares

    Corea

  • 8/15/2019 6 FIEBRE REUMATICA.pdf

    3/12

    PATOGENIA:

    Toda persona que hace infección faríngea por estreptococo

    beta hemolítico hace fiebre reumática ¿? No , porque

    muchos tienen faringitis por estreptococo beta hemolítico no

    desarrollan solo 0.5 a 3 % ya que hay cierta susceptibilidad 

    de predisposición hacer por ejemplo * si uno porta estos

    antígenos de histocompatibilidad(DR4, DR3, DR1, B5) *Si un

    niño tuvo fiebre reumático es susceptible hacer nuevos

    episodios tiene predisposición 50% hacer recidiva (nuevo

    episodio ) * Asociada a la pobreza hacinamiento ,

    desnutrición

    CRITERIOS: 

    Lesión histopatológica característica : NODULO DE

    ASCHOFF son lesiones con centro avascular de material

    fibrinoide o necrótico hay células gigantes estas tienen

    abundante citoplasma basófilo , granuloso y un nucléolo

    hipercromático

    Como se diagnostica fiebre reumática:

    No se investiga mucho están hace décadas del 70 , es una

    entidad asociada pobreza no se investiga porque no

    capacidad adquisitiva .LEER CUADRO

    Adicionar criterios menores: Leucocitosis, soplos

    Se diagnostica:

    *DOS CRITERIOS MAYORES

    *UN CRITERIO MAYOR Y DOS MENORES

    MAS PRUEBAS DE INFECION ESTREPTOCOCICA PREVIA (le hago cultivo faríngeo identifico estreptococo beta

    hemolítica o dosaje de antígeno o anticuerpos) 

    Artritis signos de

    flobosis (dolor , calor ,

    rubor ,tumefacción )

    artralgia dolor

    articular pero no

    flobosis

    PRUEBAS documentar

    infección previa

    Lee la ultima fila

  • 8/15/2019 6 FIEBRE REUMATICA.pdf

    4/12

    CRITERIOS MAYORES

    ARTRITIS

    criterio mas frecuente y el mas confuso 75 %

    signos de flobosis , afecta grandes articulación

    (hombro , cadera , rodilla , tobillo ) , es

    migratoria , no simétrica afecta un miembro

    contralateral , no afecta pequeñasarticulaciones .

    Suele remitir sin dejar desde secuelas desde 2

     – 3 semana con o sin tratamiento. Si aspirina

    niño 12 – 24 horas se va completamente

    De todos los criterios ES LA UNICA QUE DEJA SECUELAS MAS GRAVES , VALVULOPATIAS Estenosis mitral ,

    insuficiencia mitral , insuficiencia aortica

    CARDITIS

    Se da 30 %

    Afecta miocardio , endocardio , pericardio

    (PANCARDITIS de manera global o segmentaria )

    Leer diapo .. Pericarditis : Cuando afecta pericardio

    da dolor torácico tipo pleuritico punzada aumenta

    con inspiración , también da frote pericardio

    Cuando afecta miocardio cardiomegalia se puede ver RX

    torax , conllevar Insuficiencia cardiaca severa dilatación

    ventrículo izquierdo apareciendo arritmias , extrasistolias ,

    taquicardia ventricular y trantornos de conducion

    bloqueos auriculo ventricular

    Endocardio gran repercusión en aparato valvular 1 mitral 2

    aortica aparecen soplos de insuficiencia mitral o aortica .

    Los velos valvulares se tienden edematizar, engrosar, seforman nódulos verrucosos generando en su evolución

    insuficencia mitral

    Tobillo derecho:

    Tumefacción, dolor , calor , rubor

  • 8/15/2019 6 FIEBRE REUMATICA.pdf

    5/12

     

    La insuficiencia mitral

    conlleva a soplos 4 /

    6 irradia axila, leer

    diapo todo

    Otra manifestación mayor COREA DE SYDENHAM

    es el único que por si hace el diagnostico. 

    Se caracteriza triada (leer)

    Antecedente de infeccion a veces no la recuerda

    Reactantes de fase aguda ya están atenuados

    A veces es difícil hacer el diagnostico

    Placa de niño gran cardiomegalia

    congestión pulmonar – CARDITIS SEVERA

    Gran cardiomegalia , niña artritisasimétrica (grandes articulaciones)

  • 8/15/2019 6 FIEBRE REUMATICA.pdf

    6/12

    ERITEMA MARGINADO es el menos

    frecuente genera confusión diagnostica

    porque aparece Erupcion roja , indolora ,

    macular , serpiginosa , que tiende a formar

    anillos tiende a ubicarse en las zonas

    centrípetas , torax , nucas , raíces

    proximales de extremidades , nunca afecta

    cara

    Puede estar asociada a otras septicemias ,

    reacciones medicamentosas o pacientes

    que han tenido glomérulo nefritis

    Otro criterio mayor NODULOS

    SUBCUTANEOS leer diapo

    EXAMENES COMPLEMENTARIOS

    *Hemograma evidencia leucocitosis

    *VELOCIDAD DE SEDIMENTACION Incrementada

    * PCR elevada

    * antiestreptolisina (ASE) es dosaje de anticuerpos

    tiende a estar por encima de 300 unidades que

    denotan infecion previa por stepto..

    Centro mas claro , bordes serpiginoso

    Region codo

  • 8/15/2019 6 FIEBRE REUMATICA.pdf

    7/12

    *Cultivos faríngeos si se toma 2- 4 semana positivo

    * EKG intervaloPR largo configura bloqueo de primer grado , bloqueo auriculo ventricular1, 2, 3 grado

    *Rx torax congestion pulmonar , gran silueta

    *Ecocardiogarma valora integridad pulmonar si hay insuficiencia o no

    DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:

    Basicamente con la manofestacion mas frecuente ARTRITIS

    básicamente COLAGENOPATIAS (LES , ESPONDILITIS

    ANQUILOSANTE , artritis reumatoidea , entre otras )

    Si bien es cierto artritis se hacen diagnosticos diferenciales con otras enfermedades leer diapo todo

    Reitero los diagnósticos diferenciales se hacen con enfermedades REUMATICAS

  • 8/15/2019 6 FIEBRE REUMATICA.pdf

    8/12

     

    TRATAMIENTO - PREVENCION

    Una vez diagnostico el tratamiento

    PENICILINA G BEMZATINICA Leer dosis

    diapo

    Vía oral 10 días , vía parenteral dosis

    única

    Pero es el tratamiento para erradicar estreptococo beta hemolítico pero como trato lo demás se le da :

    Guia del 2009

    sigue siendo el

    esquema de

    tratamiento

    PENICILINA G

    BENZATINICAIM , si es alérgico se

    puede optar CEFALEXINA 10 dias ,

    CEFADROXILO 10 dias ,

    CLINDAMICINA 10 dias ,AZITROMICINA 5 dias ,

    CLINDAMICINA 10 dias

  • 8/15/2019 6 FIEBRE REUMATICA.pdf

    9/12

     

    LEER DIAPO

    PREVENCION SECUNDARIO

    Paciente ya se trato , se curo y fue dado de alta . Todo paciente que hiso fiebre reumática tiene 50 % hacer fiebre sele debe dejar prevención

    Penicilina benzatinica: 600 000 menos de 27 kilos Intramuscular cada 4 semanas

    1 200 000 si mas de 27 kilos Intramuscular cada 4 semana

    Todos los meses al establecimiento de salud para ponerse su penicilina pero por cuanto tiempo ¿? Se da según la

    severidad si ha hecho fiebre reumático , carditis ha quedado con valvulopatia persitente se da por 10 años o hasta

    que alcance 40 años de edad lo que ocurra primero algunos sugieren darle de por vida

    Si ha hecho fiebre , carditis pero no valvulopatia se da por 10 años o hasta que lleguen a 21 años lo que ocurra

    primer

    Si ha hecho fiebre pero no carditis se da por 5 años o hasta 21 años

    Con penicilina intramuscular o por via oral ,si es alérgico con macrolido

  • 8/15/2019 6 FIEBRE REUMATICA.pdf

    10/12

     

    10 % hacen carditis graves y les quedan

    secuelas

    Los otros criterios mayores no dejan

    secuelas

    Pronostico depende de que trate

    adecuadamente sobre todo si hay carditis

    graves y lo otro es evitar recurrencias

    PREGUNTA

    Los exámenes auxiliares el ASO hasta que semana la podemos encontrar

    Rst : El ASO suele estar elevado hasta 6 meses de acontecida después tiende a descender , por eso cuando hay corea

    muchas veces todos los dosajes de vsg , pcr salen normales .

    Las secuelas mas importantes es la estenosis mitral , la segunda es la insuficiencia aortica , la tercera válvula se

    afecta es la tricúspide es raro que afecta válvula pulmonar

  • 8/15/2019 6 FIEBRE REUMATICA.pdf

    11/12

     

    ALGUNOS ALCANCES DEL HARRISON (no dijo el profesor OJO ):

    Tenemos que tener en cuenta que es una enfermedad poco común la encontré en reumatología ya que su principal

    característica es artritis

    Manifestaciones clínicas :

    Los nódulos subcutáneos : consisten en masas indoloras móviles y pequeñas (0.5 a 2 cm) bajo la piel superpuesta aprominencias óseas, en particular en manos, pies, codos, occipucio y, en ocasiones, en las vertebras; constituyen una

    manifestación tardia, que aparece dos a tres semanas después de iniciada la enfermedad, dura solo algunos dias a

    tres semanas y casi siempre se vincula con carditis.

    Diagnóstico diferencial:

    La artritis reactiva posestreptococica (PSRA, post-streptococcal reactive arthritis) se distingue de la ARF(fiebre

    reumática ) con base en:

    1) afectación de articulaciones pequeñas que a menudo es simétrica

    2) periodo breve de latencia después de una infección estreptococica (casi siempre menor de una semana)

    3) causada a veces por una infección debida a estreptococos hemolíticos β que no son del grupo A4) reactividad mas lenta a los salicilatos

    5) ausencia de otras manifestaciones de fiebre reumática aguda, en particular carditis.

    Tratamiento :

    SALICILATOS Y ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (NSAID)

    Estos se pueden utilizar para tratar la artritis, la artralgia y la fiebre, una vez que se confirma el diagnostico. No son

    de utilidad en el tratamiento de la carditis o la corea.

    El acido acetilsalicilico es el fármaco de elección. A menudo se requiere una dosis inicial de 80 a 100 mg/kg/día en

    niños (4 a 8 g/dia en adultos) en cuatro a cinco dosis fraccionadas durante los primeros días hasta las dos semanas.

    Se utiliza una dosis mas baja cuando surgen síntomas de toxicidad por los salicilatos, por ejemplo: nausea, vomito o

    acufenos. Cuando se eliminan sustancialmente los síntomas agudos, la dosis pueden reducirse a 60 a 70 mg/kg/día

    durante otras dos a cuatro semanas.

    La fiebre, las manifestaciones articulares y la elevación de los reactivos de fase aguda a veces requieren hasta tres

    semanas después que se suspende el fármaco. Esto no indica una recurrencia y es posible tratar reiniciando los

    salicilatos durante un breve periodo.

    Aunque se han estudiado en menor grado, se ha comunicado que el naproxeno en dosis de 10 a 20 mg/kg/dia logra

    una respuesta sintomática satisfactoria

    Les dejo un cuadro resumen del Harrison

  • 8/15/2019 6 FIEBRE REUMATICA.pdf

    12/12