53.bodytechfitnessmagazine

84
CELULITIS • mEdIdaS para bajar • kaTy pErry • INdOOr 2013 53 fitness magazine fitness al aire libre

Upload: bodytech-fitness-magazine

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista del Club medico deportivo Bodytech, Colombia.

TRANSCRIPT

Page 1: 53.BodytechFitnessMagazine

CELULITIS • mEdIdaS para bajar • kaTy pErry • INdOOr 2013

53fit

ness

mag

azin

e

fitnessal aire libre

Page 2: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 3: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 4: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 5: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 6: 53.BodytechFitnessMagazine

38

Page 7: 53.BodytechFitnessMagazine

Consejo editorial ADRIANA RIVERA MONTOYA • Paola Rezk • layla Fayad • MaRcela ToRo • JudiTh PinTo • JoRge Villa • yezid caRVaJal • SoRaya MunaR

direCtor editorial Camilo Jaramillo rengifo • editor General Soraya Munar • editores Fitness Jorge Villa • yezid carvajal • Mónica Suárez • CoordinaCiÓn Sonia Rebellón • PubliCidad & Ventas andrés galvis • editor inverdesa comercial • diseño, arte y CoordinaCiÓn Ge-neral StudioVisual SaS • tráFiCo aura Rosa lozano • retoque diGital & PrePrensa StudioVisual SaS • imPresiÓn Quad graphics colombia S.a.

• distribuCiÓn Servientrega

BodyTech Fitness Magazine es una publicación gratuita especia-lizada en el estilo de vida fitness y bienestar • BodyTech Fitness Magazine no se hace responsable de los contenidos publicitarios in-cluidos en nuestras ediciones y aclara que son responsabilidad úni-ca de los pautantes. issn: 1692-8784 del 8 de julio de 2003.

www.bodytech.com.co PBX: BODYTECH 7 44 22 22

53marzo

Modelo portada: Erika BoteroFotografía: Juan M.CasasProducción: Pirata Filmswww.piratafilms.com

Top Lalita Naranja $25.000 Kassis Falda Cloche Fuga $95.000 Kassis

20

62

13

74

5

índice

06 Nota del editor

fitness

13 Celebridad

14 MD

16 Testimonio

18 Ejercicio

20 Encuesta

26 Desafio

28 Corporativo

30 News

32 Motivacional

36 Express

central

38 Moda y ejercicio

enforma

46 Hombre y mujer

54 Clase

52 Deportivo

buencomer

64 Nutrición

68 Flash

bienestrar

73 Yoga

74 Estética

78 Salud

80 Última

Page 8: 53.BodytechFitnessMagazine

La vida es lo que sucede, mientras te la pasas haciendo planes:

John Lennon

En busca del tiempo perdido

Llovizna y sentado en la silla trasera en un taxi diminuto, de esos que inundan Bogotá, voy camino a la primera reunión del día. Mi celular lleno de correos, mensajes

de texto y alarmas me va recordando, en medio de un trancón exasperante, que por más temprano que me levante segura-mente no me alcanzará el tiempo para todo lo que tengo que hacer.

Nuestra vida en la gran ciudad [ sea cual sea ] se ha vuelto un complejo quehacer de actividades profesionales y personales que, en medio del caos urbano y de un clima impredecible, nos hacen desear que el día tuviera más de 24 horas.

Pero ante la imposibilidad de aumentar las horas del día, la pregunta es ¿cómo hacemos para no desplazar los mo-mentos valiosos? Lo cierto es que aplazamos muchas cosas importantes y estupendas de nuestra vida porque nos enre-damos en espirales que suelen distraernos de nuestras me-tas [grandes o pequeñas]: visitar a un amigo, arreglar aquel vestido, comenzar a escribir el libro, ir a cenar en casa de nuestros padres, hacer ejercicio, comenzar la dieta, pasar una mañana en la zona húmeda, cocinar, hacerle cosquillas a nuestros hijos, en fin. Se nos pasa la vida y lo urgente no deja tiempo para lo importante.

Por eso si alguien tiene un sueño, debe ponerlo a rodar, dale alas y herramientas para hacerlo posible. Como bien lo acon-sejó Proust, el autor de "En Busca del Tiempo Perdido", no hay que dejar los sueños para cuando ya sea tarde. Es vital buscar la manera de ordenar y sacar el tiempo. Construir momentos de calidad es hacerlos memorables, para compar-tir, para invertir en nosotros. Somos responsables directos de lo que podemos, queremos y logremos hacer.

En esta edición se incluyen algunos motivos para volver a em-pezar y trabajar por una mejor calidad de vida. Entre ellos: re-tomar pilates, cuidar la piel, entrenar express, comer mejor, bajar de peso, cumplir nuestras metas y, de seguro, encami-narnos en busca del tiempo perdido.

Bienvenidos.

Camilo Jaramillo Rengifo [email protected]

del EDITOR

66 shutterstock

Page 9: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 10: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 11: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 12: 53.BodytechFitnessMagazine

Correr adentro o afuera?

10

traducción: carlos a. lara + adaptación: dr. cesar giovanni garcía

Page 13: 53.BodytechFitnessMagazine

Correr adentro o afuera?Cuando corremos en una caminadora, lo hacemos en promedio 27% más lento que al aire libre. La razón: un entorno estacio-nario te hace sentir que te mueves más rápido de lo que en realidad estás co-rriendo.

La próxima vez que corras con cambios de velocidad (intervalos), o entrenando para una carrera, hazlo primero en la caminado-ra y luego sal al aire libre. Sentirás esas ex-plosiones de velocidad mucho más suaves.

Fuente: Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur

BODYTECH FITNESS MAGAZINE 11shutterstock

Page 14: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 15: 53.BodytechFitnessMagazine

traducción: carlos a. lara + adaptación: equipo editorial celebridad

KatyPerry

shutterstock

A tono con

DE GIRA “Tomo muchos jugos frescos y agua de coco para obtener mi ración de vitaminas. No puedo darme el lujo de enfermarme, espe-cialmente si estoy de gira”.

DEL 2013 “Mi resolución para el nuevo año es no tomar ninguna resolución. Asumo la vida un día a la vez, pues no me gusta poner restriccio-nes a los nuevos comienzos”.

DE PICAR “Mi refrigerio favorito es un paquete de papas fritas con sabor a maíz, que ayu-dé a crear. Son la mezcla perfecta de sal y dulce”.

DE MENTE “Practico meditación tras-cendental de forma regular; ¡es la mejor cura para el estrés! Recibir un tratamien-to facial en un spa o simplemente pasar un tiempo con mis gatos son también formas de reducir el estrés”.

DEL GYM “Trato de ir al gimnasio tres o cuatro veces por semana, y luego en los días libres sal-go a caminar o tomar una clase de spinning”.

Katy sabe algunas cosas sobre ser el centro de atención. La estrella del pop, de 28 años, ha tenido siete éxitos número uno en los últimos

dos años, llenó 124 escenarios en su tour California Dreams, y apareció en un sincero documental en 3D, Katy Perry: Part of Me. Para completar, recientemente obtuvo el premio a la Mujer del Año de Bill-board. Así que, ¿qué se puede hacer cuando has alcanzado la cima? Según esta chica de California, simplemente se respira profundo, y se disfruta el tapete rojo. Aquí algunos de sus secretos para estar fitness y “a tono”

BODYTECH FITNESS MAGAZINE 13

Page 16: 53.BodytechFitnessMagazine

md

el Morral ideal

1814 shutterstock

Diana Garzón

Entonces debes tener en cuenta que el peso recomen-dado para escoger la maleta

es 10% y 15% del peso de quien la carga. Los kilos extras producen una gran tensión y presión sobre los músculos del cuerpo y todas las articulaciones, lo que puede ocasionar escoliosis, cifosis o una artrosis precoz.En los pequeños, los efectos son peores, pues podrían tener con-secuencias irreversibles como im-pedir el correcto crecimiento de los huesos. Ante esta situación, la

recomendación es que los padres y profesores se pongan de acuer-do para evitar que los niños lleven material extra en sus maletas. Las maletas de ruedas tampoco son la mejor opción, pues al tirar de ellas se puede producir un aumento sostenido de la curva de la espalda, lo que también provoca contractu-ras y dolores.Para evitar enfermedades y brin-darles a tus hijos bienestar debes tener en cuenta las siguientes alertas y recomendaciones acerca de la buena elección de la maleta:

AlertAs: Dolor de espalda y cue-llo, espasmo muscular, mal alinea-ción postural, hombro caído, hiper-cifosis dorsal (joroba), aumento de la curvatura lumbar y cansancio.

Alrededor del 50% de los niños y Adolescentes sufren dolor de espAldA y contrActurAs musculAres A cAusA del peso excesivo de sus enormes mAletAs escolAres AsÍ como tAmbién quienes cArgAn A diArio sus portátiles en los mAletines y cArterAs.

recomendAciones• Eligeunmaletíndiseñadoergo-nómicamentesegúnelpesoylatalla.

• Distribuye la carga en los doshombros.

• Utilizaelmorralporencimadelosglúteos.

• Evitautilizarmanoslibres (silovasausar,rotalacargadeunbrazoaotro).

• Si utilizas maletas de ruedasempujasiemprehaciadelante

• Ten en cuenta elmaterial y elgrosor de los tirantes, esto losayudará a soportar el peso ysentirsemejor.

• Hazejercicio,lomejorparaevi-taralgúntiempodelesiónenlosmúsculosdelaespaldaporcar-gaspesadasesmantenerbuenacondiciónfísica.

• Organizalamaletaponiendolosartículosmáspesadospegadosalaespalda

• Utilizalasdosmanosparareco-gerelmorral,doblalasrodillaseinclínateparalevantarla.

• Recuerdaquelosniñosestánenetapadecrecimientoygenerar-lesunacargainadecuadapuedetener implicaciones amedianoylargoplazocomolumbagosyotrascomplicaciones.

Page 17: 53.BodytechFitnessMagazine

17x26 canola life rev bodytech c.pdf 1 10/10/12 4:08 PM

Page 18: 53.BodytechFitnessMagazine

testimonio

16

Page 19: 53.BodytechFitnessMagazine

Luego de someterse a una cirugía bariátrica por problemas de sobrepeso, decidió hace seis meses acompañar su proceso de recuperación con ejercicio.“Yo nunca había hecho ejercicio,

no había entrado a un gimnasio y ahora me doy cuenta del tiempo que perdí sin cuidarme”.

Desde que ingresó a BODYTECH, esta destacada figura pública ha ganado en autoestima, seguridad, agilidad y tranquilidad y ha perdido 26 kilos. “Antes tenía riesgo cardiovascular, tensión alta, cansancio y problemas de sueño”. Ahora entrena tres o cuatro ve-ces a la semana, entre una hora y dos.

“Empecé a hacer ejercicio porque lo necesitaba, por mi salud, ahora lo hago porque me gusta. Me levanto desde muy temprano, a las cinco de la mañana ya me estoy preparando para entrenar”.

ENTRENANDO CON PERSONALIZADOSu entrenador personalizado de la Sede Chicó, José

Cañón, destaca de su alumno la disciplina y motiva-ción que le imprime a cada jornada de ejercicios. Para Fabio, José “es una persona muy rigurosa, el día que no puedo venir por algún compromiso profesional me hace mucha falta trabajar con él, me ha ayudado a mejorar en muchos aspectos de mi vida, sobre todo en seguridad y autoestima”.

Su programa incluye estiramientos antes y al termi-nar, ejercicios cardiovasculares en trotadora o bicicle-ta y trabajos de tonificación con máquinas en el área de musculación. “Lo que más me gusta es el trabajo cardiovascular, ya puedo caminar a buen ritmo”, dice.

Debido a que la cirugía le ha impuesto comer me-nos, también ha mejorado la calidad de los alimentos. Come tres comidas ligeras al día, se mantiene hidra-tado con agua y sus refrigerios son fruta y café. “De vez en cuando me como algo de grasa, claro que ya no consumo un chicharrón de 14 patas sino uno de dos y eso sí al desayuno no me puede faltar una arepa pai-sa”. “Cuando uno ve el beneficio de una vida sana que te da muchas satisfacciones, renuncias a cosas ricas que te dan momentos placenteros pero pasajeros”.

"Y descubrí el ejercicio"

producción: Jose pedraza style/maquillaje: octavio herrera ten-

nis: adidas andino guantes: boutique bodymania

bodytech 63. 4661140

soraya munar fotografía: c. briñez

FABIO VALENCIA COSSIO

El Exministro dEl intErior y dE justicia

nos cuEnta cómo dEspués dE una

dElicada cirugía, utiliza El EjErcicio

como partE dE su procEso dE rEcupEración.

BODYTECH FITNESS MAGAZINE 17

Page 20: 53.BodytechFitnessMagazine

Trabajar el suelo pélvico resulta fundamental para lograr la correcta alinea-ción del cuerpo y la estabilidad lumbo pélvica. En Pilates, cada ejercicio em-pieza desde el centro, con el reclutamiento del suelo pélvico y el transverso

abdominal, que asociado a la respiración costal, completan el trabajo para la acti-vación de los demás músculos estabilizadores de la columna vertebral.

La práctica de Pilates es muy útil en el manejo de personas que presentan enfermedades como incon-tinencia y disfunciones del sistema urinario y sexual. También es recomendado para personas con lesiones musculares, articulares y óseas que afectan el normal desarrollo de las funciones corporales.

Al fusionar la fuerza muscular, el control mental y la respiración permite a sus practicantes:

• Mantenerlamenteylosmúsculostrabajadosenpermanenteforma.

• Mejorarlaoxigenación.

• Tomarconcienciadelosmovimientos.

• Mejorarlapostura.

• Aumentarlosnivelesdeflexibilidadymovilidad.

• Incrementarlaconfianza.

• Dormirplácidamente.

Otra de las ventajas de Pilates es la diversidad de for-mas de practicarlo. Se puede hacer en piso, utilizando balones, bandas, steps y lo que la mente creativa del entrenador y el nivel físico de los estudiantes permitan.

Pilates es un método que se puede realizar en un col-choneta o en una cama funcional denominada refor-mer, la cual brinda múltiples opciones y cargas, posibi-

lita la activación de toda la musculatura locomotora y la realización de movimien-tos que hasta los integrantes del circo del sol envidiarían.

Esta técnica cada día cobra más adeptos entre jóvenes, hombres, mujeres, de-portistas y mujeres embarazadas, ya que por su mínimo impacto cada vez es más recomendada por médicos del deporte y fisioterapeutas.

En el reformer, el trabajo es mucho más exigente. Aquí el propio peso, sumado a la resistencia externa potencializa los resultados físicos y de bienestar, bajo la supervisión de un entrenador personalizado.

Ya conoces los beneficios de Pilates, ahora todo depende de ti, consulta los ho-rarios de las clases grupales o pregunta por el servicio de Pilates Reformer. Tu cuerpo notará la diferencia.

18fotolia

y ejercicio

Retoma Pilates Carlos Mario Marín Rocha médico del deporte

shutterstock

Entrenador Reny León

Page 21: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 22: 53.BodytechFitnessMagazine

La encuesta mundial de tendencias

de Fitness 2013 publicada por el

colegio americano de medicina de-

portiva guía a la industria de la salud a

tomar decisiones de programación y de

negocio. Los resultados son aplicables

a los varios sectores de la industria

de la salud y bienestar (clubes de ejer-

cicio, programas clínicos o médicos de

acondicionamiento físico, programas de

bienestar comercial o corporativo).

Aunque nadie puede predecir con exacti-

tud el futuro de ninguna empresa, esta

encuesta pueden ayudar a afiliados, di-

rectores de programa y entrenadores

personales al momento de tomar deci-

siones que les permitan estar al día con

la industria. el siguiente es un resumen

de algunas de las más sobresalientes.

Tendencias fitness

encuesta

20

Page 23: 53.BodytechFitnessMagazine

shutterstock

traducción: carlos a. lara + adaptación: soraya munar

Tendencias fitness

fotos: shutterstock BODYTECH FITNESS MAGAZINE 21

Page 24: 53.BodytechFitnessMagazine

1Profesionales educados, certificados y exPerimentados en acondicionamiento físicoManteniéndose en el primer lugar durante los últi-mos 6 años, esta es una tendencia que continúa e

impulsa la necesidad de diseñar programas educativos y certificaciones, dirigidos a los profesionales de la salud y entrenadores.

2 entrenamiento de fuerzaEsta tendencia lleva tanto a hombres como a mu-jeres a incorporar el entrenamiento de fuerza a sus programas de ejercicios o a utilizarlo como la forma principal de ejercitarse. Los entrenadores y profesio-

nales de la salud lo incorporan a un programa integral de ejer-cicios con el fin de obtener mejores resultados así como parte de esquemas de rehabilitación cardiaca, pulmonar y manejo de enfermedad metabólica.

4entrenamiento utilizando el Peso del cuerPoEste entrenamiento utiliza una cantidad mínima de equipos, lo que lo convierte en la forma mas simple de ejercitarse eficazmente. Muchos creen que este entre-

namiento se limita a hacer barras o flexiones de pecho, pero es mucho más que eso. Este entrenamiento es una tendencia digna de observar a medida que la gente retorna a lo esencial.

3 ejercicio y Pérdida de PesoLa combinación de ejercicio y pérdida de peso es una tendencia que incorpora seriamente un programa nu-tricional esencial para lograr perder los kilos de más y mantener una buena salud.

5 Programas de acondicionamiento físico Para adultos mayoresLos programas de entrenamiento para adultos ma-yores continuarán siendo una tendencia fuerte. Se

asume que saben invertir su tiempo y dinero, por lo que se comprometen mejor con un programa de ejercicio.

En personas con alguna deficiencia en salud, el entrenamien-to puede ser terapéutico y mejorar la capacidad de realizar actividades diarias a través de una adecuada prescripción de ejercicios funcionales.

22

Page 25: 53.BodytechFitnessMagazine

6entrenamiento PersonalLas personas encuestadas creen que los entrenadores personales continuarán siendo una parte importante del equipo profesional de centros de salud y acondi-cionamiento físico, gracias a su experiencia, manejo

de los alumnos y actualización permanente en nuevas herra-mientas. Sus métodos de entrenamiento ofrecen alternativas diferentes de acuerdo con las necesidades de cada persona.

8entrenamiento del troncoEl entrenamiento del tronco enfatiza en la fuerza y acondicionamiento de los músculos estabilizadores del abdomen, tórax y espalda. Usualmente incluye ejercicios de las caderas, espalda baja y abdomen,

los cuales dan soporte a la columna y al tórax. Ejercitar los músculos del torso mejora la estabilidad general del tronco y la transfiere a las extremidades, permitiendo al individuo cumplir con las exigencias de actividades cotidianas y en la práctica de diversos deportes que requieren fuerza, velocidad y agilidad. El entrenamiento del tronco a menudo utiliza balones suizos, bosús, plataformas vibratorias, cojines cilíndricos de espuma, entre otros equipos.

7 acondicionamiento físico funcionalEl acondicionamiento físico funcional puede definirse como la utilización del entrenamiento de fuerza para mejorar aspectos como balance, coordinación, poten-cia y resistencia. Los programas de acondicionamiento

físico funcional reflejan actividades reales que se ejecutan en función de la vida diaria.

9zumba y otras rutinas de danzaLa combinación de ritmos latinos con ejercicios de intervalos y entrenamiento de resistencia. La Zumba requiere energía y entusiasmo por parte del instructor y los participantes.

10 entrenamiento Personal gruPalEsta tendencia permite al entrenador personal continuar ofreciendo el servicio personalizado que esperan los clientes, pero a un pequeño grupo de dos a cuatro personas lo que favorece

la economía de los participantes. Lo importante es tener alum-nos con el mismo objetivo físico para lograr los resultados y la satisfacción esperados

BODYTECH FITNESS MAGAZINE 23

Page 26: 53.BodytechFitnessMagazine

12 yogaEl yoga ahora viene en diversas presentaciones, incluyendo el Power Yoga, Yogalates, Yogasaunay otras modalidades que incluyen el Iyengar Yoga, Ashtanga, Bikram Yoga, Kundalini Yoga y Sivanan-

da Yoga. Son muchos los videos y libros instructivos, así como el creciente número de certificaciones para los múltiples formatos de esta disciplina.

13Programas de incentivo a los trabajadoresEsta es una tendencia hacia la creación de pro-gramas de incentivos para estimular hábitos saludables en los empleados como parte de los

programas de bienestar y promoción de salud ofrecidos por los em-pleadores dentro y fuera del sitio de trabajo.

14 entrenamiento militar (boot camP)El entrenamiento de tipo militar incluye ejerci-cios cardiovasculares, de fuerza, resistencia y flexibilidad. Usualmente involucra ejercicios en interiores y exteriores dirigidos por un instructor

entusiasta. Las rutinas de entrenamiento de tipo militar tam-bién pueden combinar ejercicios relacionados con deportes es-pecíficos y ejercicios de calistenia.

15entrenamiento de circuitoEl entrenamiento de circuito es un conjunto de 6 a10 ejercicios que son ejecutados en una secuencia determinada. Cada ejercicio es reali-zado por un número específico de repeticiones o

por un periodo establecido antes de tomar un pequeño descan-so y continuar con el siguiente ejercicio.

16 actividades al aire libreLas actividades pueden ser realizadas en familia y con amigos, en grupo o individualmente. Usual-mente incluyen escalada, canotaje, kayak, juegos y deportes.

17 medición de resultadosLas mediciones son necesarias para determinar los beneficios de programas de salud y entrena-miento físico en el manejo de enfermedades y para documentar el éxito en la modificación de

hábitos de vida negativos.

18 coaching de bienestarEl coaching de bienestar usualmente utiliza un enfoque individual similar al de un entrenador personal. El coach proporciona apoyo, orientación y ánimo. Este profesional se centra en los valo-

res, necesidades, visión y metas del cliente. Sus principales técnicas de modificación de la conducta han sido adoptadas por entrenadores personales y otros profesionales del área de la salud.

fotos: bodytech

24

Page 27: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 28: 53.BodytechFitnessMagazine

fotolia

26

DESAFIO

Desde Perú hasta Santiago de Chile y con la arena hasta el cuello, este rally es una aven-tura extrema en donde de la buena prepara-ción física y mental depende la permanencia en la competencia.

Este año el Rally Dakar se disputó en la primera se-mana de enero. La com-petencia considerada la

más fuerte y famosa del mundo se dio en cuatro categorías: au-tomóviles, camiones, motoci-cletas y cuatriciclos. Fueron 459 expertos competidores de 50 nacionalidades quienes recorrie-ron 8.500 kilómetros de terreno entre montañas, ríos caudalosos y desiertos a lo largo de Perú, Ar-gentina y Chile.

La arena, las rocas, el barro y la vegetación inspiraron a es-tos “viajeros extremos”. Desde África trascendió este “espíritu Dakar”, la actitud entusiasta de los aficionados por descubrir nuevos territorios y diversidad de terrenos los llevó al Sahara, en donde nace esta tradición deportiva hace 30 años. Los se-guidores ahora buscan indagar en otros continentes con la am-

bición de encontrar un terreno que les brinde el lado extremo perfecto, para un Rally Dakar. Por eso, los pilotos participantes vivieron sin duda una experiencia difícil al enfrentarse a las dunas peruanas y terminar en un seco desierto de Santiago de Chile.¡El Dakar 2013 una carrEra ExigEntE! Estos valientes deportistas pre-pararon su mente y su cuerpo para imponerse en este arenoso reto: “Nuestra preparación fue muy fuerte, con muchas horas en el gimnasio y con una dieta balanceada a base de proteínas” indicó el corredor peruano de 27 años, Raúl Orlandini, quien tuvo que bajar 20 kilos de peso. “El peor enemigo de un piloto es el cansancio mental, un error de cálculo causa un accidente y te quedas fuera de competencia” anotó.

una prEparación fuEra DE lo comúnComo una explosión de adrena-lina esta edición llegó cautivada por la geografía. Los pilotos es-tuvieron sometidos a temperatu-ras extremas en pleno desierto de Atacama. Cuatro de ellos, Os-car Rocha y Henry Inga con el Po-laris 452 del equipo Perú Depor-tes [en la foto] Eduardo Heinrich con la moto 66 del equipo Honda Racing Perú y Christian Málaga con la cuatrimoto 283 del equipo Brontzan Dakar RT fueron pa-trocinados por BODYTECH Perú, que se encargó de su prepara-ción física. Una preparación que incluyó aspectos tan importan-tes como ejercitar la memoria, probar la resistencia, conocer su cuerpo y saber hidratarse, mu-cha memoria y por supuesto, un trabajo cardiovascular óptimo.

Un reto de ejercicio y manejo

Page 29: 53.BodytechFitnessMagazine

27

DIANA GARZÓN • FOTOS: CORTESIA: Rocha+inga

Colombia tuvo por primera vez una amplia representación en este evento, diez pilotos en di-ferentes categorías, entre ellos Marta Mariño, la primera mujer colombiana en participar y cru-zar la meta del Rally Dakar 2013, siempre tuvo en la mente lograr terminar el recorrido y para ello se preparó durante los últimos años. Apoyada por su copiloto Carlos Bustamante, su auto ocupó el puesto 86 de la general entre 89 que lograron terminar la prueba.

Otros participantes colombianos fueron Juan Esteban Sarmiento, Luis Fernando Jaramillo, Juan Sebastián Toro, Mateo Moreno, Juan Esteban Echeverri, Marco Antonio Saldarriaga, Juan Ma-nuel Linares, Andrés Campuzano y Carlos Bustamante,

Sin duda, fueron largos días los que tuvieron que afrontar antes de lanzarse a la aventura, no solo con ejercicio físico sino también ejercitando la mente, calculando

tiempos, venciendo miedos y te-mores internos.

El balance fúe perfecto entre concentración y preparación fí-sica. Días que valieron la pena, en donde también sus familias dieron todo de sí para apoyarlos, acompañarlos y confiar en su decisión: enfrentar la carrera de riesgo más famosa del mundo.

BODYTECH FITNESS MAGAZINE

Page 30: 53.BodytechFitnessMagazine

28

corporativo soraya munar fotografía: C.Briñez

PacificPromueve un estilo de vida saludableMás allá de divisar la explotación de pozos pe-

troleros e hidrocarburos, los empleados de Pacific Rubiales tienen la posibilidad de dis-

frutar una vista privilegiada de la ciudad de Bogo-tá desde el piso séptimo de la sede administrativa, mientras mejoran su salud.Y es que desde febrero de 2013, los 1200 empleados que se encuentran en el edificio central de la Com-pañía, entrenan en una sede de BODYTECH, com-pletamente equipada y adecuada para la práctica del ejercicio. Según Gilbert Carreño, Médico Coordinador de Salud Ocupacional de Pacific Rubiales, “contar con un espa-cio para hacer ejercicio promueve un estilo de vida sa-ludable relacionado con el control de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad, me-jora el ambiente laboral y la salud mental de las per-sonas, evitando sobrecargas de estrés y de trabajo”.Cada persona que quiera hacer ejercicio en esta sede recibirá un completo plan de entrenamiento, luego de una evaluación realizada por médicos del deporte de BODYTECH en donde se definirán sus necesidades físicas y de bienestar.

SOBRE LA SEDEEn 186 metros cuadrados los amantes del ejercicio y quienes deseen ser parte de un estilo de vida saluda-ble, tendrán cuatro zonas para realizar un completo entrenamiento.

• La zona cardiovascular está dotada con trotado-ras, elípticas, bicicletas entre otros equipos que ofrecen alternativas adicionales para el entreteni-miento de los usuarios como compatibilidad con ipod y iphone, conectividad con usb, entrenador virtual y perspectivas panorámicas de los terrenos del entrenamiento elegido.

• En la zona de musculación, quienes quieran forta-lecer y tonificar lo podrán hacer con mancuernas y máquinas funcionales para el trabajo de todas las zonas del cuerpo.

• Para los que disfrutan la conexión social y hacer nuevos amigos, la sede ofrecerá sesiones de yoga, Pilates, indoor cycling y rumba en un salón multi-funcional de clases grupales.

• Existe una cuarta zona en la que los asistentes po-drán realizar ejercicios y de estiramiento antes y después de cada jornada de entrenamiento con el fin de evitar lesiones en la práctica.

• Para los apasionados a la tecnología y los videojue-gos, habrá un sitio especial para disfrutar un rato de esparcimiento a través de una consola de Xbox.

EntREnAR En EL LugAR DE tRABAjO ES unA tEn-DEnciA APLicADA POR cADA vEz máS EmPRESAS En EL munDO, cOn EL PROPóSitO DE OfREcER mAyOR BiEnEStAR A LOS tRABAjADORES y háBitOS DE viDA SALuDABLE.

Page 31: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 32: 53.BodytechFitnessMagazine

“Fistbells”Esta compañía acaba de lanzar al mercado sus mancuernas con diseño especial para repartir me-jor el peso, las cuales incluyen una superficie plana de apoyo para incrementar la cantidad de ejercicios realizables con ellas. Este diseño innovador las hace perfectas para acompañar ejercicios cardiovascula-res, tonificar brazos, hombros y pecho y para llevarlas a clase de kick boxing. www.fistbells.com

Para fanáticos del ejercicio

GAP Fit lineA FitnessLa nueva colección de prendas deportivas GAP va a ser tu aliada no solo para ejercitarte sino para sen-tirte más activo. Las fibras de sus telas estructura-das para darte mayor soporte muscular, su diseño anatómico, y las nuevas paletas de colores te darán sensaciones únicas para vivir plenamente tu entre-namiento. Visita su tienda virtual y descubre toda la sensación de libertad y movimiento de la nueva línea GAP FIT. www.gap.com

“smArtbAr”El smart bar es una barra de peso diseñada con un sistema especial que le permite acomodar hasta tres platos de 22 libras cada uno. Está elaborada a base de carbón y acero, con manijas ergonómicas para mayor comodidad y eficiencia. Les Mills, la compañía que las elabora, basa el diseño de sus productos en casos de estudio reales llevados a cabo en los más frecuenta-dos centros deportivos a nivel global. www.lesmills.com

“Knee WrAPs”Harbinger famoso productor de accesorios para entre-namiento de peso, acaba de lanzar al mercado sus famo-sas rodilleras para levanta-miento de pesas, pero esta vez en color negro. Famosas por ser las preferidas de los más destacados físico cultu-ristas, las rodilleras Harbin-ger eran anteriormente blan-cas razón por la cual se veían muy desgastadas después de un tiempo. El color negro fue desarrollado a petición de su amplio grupo de usuarios. www.harbingerfitness.com

30

news adaptación: equipo editorial

Page 33: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 34: 53.BodytechFitnessMagazine

fotolia32

motivacional

Sin excusasPARA

CUMPLIR TUS METAS

Si ya eStáS Sobre el punto

de partida de tuS SueñoS y

proyectoS, mantente firme,

trabaja en tu voluntad y

no te detengaS haSta ver

la bandera a cuadroS de

la meta. Sé conStante y

diSciplinado. al final veráS

loS frutoS de tu paSión.

Page 35: 53.BodytechFitnessMagazine

33BODYTECH FITNESS MAGAZINE

soraya munar

Cuando termina un ciclo en nuestras vidas y comienza uno nuevo, es natural reflexionar sobre lo que hicimos bien, lo que no fue tan positivo y aquello que nos quedó pendiente. Apresuradamen-te tomamos papel y lápiz, nos armamos de valor y hacemos una nueva lista de deseos, sueños y proyectos por emprender.

Empezamos con una voluntad casi inquebrantable que se va desvaneciendo como la arena en las manos al contacto con el agua del mar. Pero, ¿qué es lo que pasa realmente en nuestra vida, por qué se pierden las ganas de conquistar las metas y aparece la frustración?Según el mexicano Rafael Ayala, Licenciado en Comunicación y autor de varios libros de crecimiento personal, todo lo que hacemos o no en nues-tras vidas es fruto de un hábito. Quien elija aquellos que le sean favorables, logrará mejores resultados y cambiará notablemente su calidad de vida. Por ejemplo, un trabajador que tenga el hábito de llegar tarde a sus citas seguramente no tendrá las mismas posibilidades de surgir y ser tenido en cuenta por sus jefes. Hay quienes tienden a ser autocompasivos, toman una actitud de víctimas que los hace conformarse con un estilo de vida caracterizado por el sacrifi-cio, el sufrimiento y la mala fortuna. Otras personas, por el contrario, tienen hábitos que les permiten lograr sus metas con rapidez: son puntuales, cumplen con su palabra, son positivas, son constantes y disciplinadas.Pero una cosa son los hábitos y otra la motivación. Si eres constante y dis-ciplinado pero no tienes la adecuada motivación también puedes perder el

rumbo hacia la conquista de las metas.

deScubre la motivación Que hay en ti Los seres humanos tenemos dos mecanismos que nos motivan

a sacar adelante nuestros proyectos: la necesidad y el deseo.“Cuando la necesidad llega a nuestra a nuestra vida nos sa-

len fuerzas de la nada. Donde solo hay desánimo empieza a surgir una energía de sobrevivencia que nos empuja a

hacer lo que se requiera para continuar existiendo o mantener el nivel de vida al que estamos acostum-

brados”. Dice Ayala. Este es el caso de incontables mujeres dedicadas al hogar que han quedado viudas y han tenido que recurrir a su creatividad,

voluntad, ideas y energía para realizar actividades de las que se creían incapaces.

Por esta razón, mientras tenemos cubiertos nuestros requeri-mientos básicos, la necesidad no es fuente de motivación sino que

mantiene dormida nuestras cualidades.A diferencia de la necesidad, los deseos son el otro motivador de nuestras vidas. Con éstos no tenemos que estar en situaciones apremiantes para sentir el impulso de luchar por ser mejores y por conquistar nuestros pro-yectos. Los deseos son permanentes en los soñadores, ya sea que tengan abun-dancia o estén pasando por épocas de escasez. El soñador se mantiene motivado hacia la meta, luchando por modificar aquellos hábitos o costum-bres que lo limitan.

Page 36: 53.BodytechFitnessMagazine

34

DEJA DE LADO LA PROCASTINACIÓN¿Te has comido la primera uva del 31 de diciem-bre, pensando en que el próximo año sí vas a ha-cer ejercicio y al día siguiente ni te levantas de la cama? ¿Pasan los días, las semanas y los meses y no haces nada para cumplir con tu propósito de ser una persona saludable?Pues este es un caso más de procastinación, es decir de posponer tareas indefinidamente así seas consciente de que son para tu beneficio. Las siguientes recomendaciones pueden ayudarte a dejar de lado este hábito:

1. No te sientas obligado. Piensa en los benefi-cios que traerá a tu vida hacer ejercicio. Haz de éste una actividad placentera y agradable.2. No pienses en qué tan difícil será. En vez de ver la tarea como un proble-ma, divídela en peque-ños pasos. Empieza con tres veces a la semana, 30 minutos diarios. 3. No te obsesiones con la perfección absoluta. Deja de ver tus defec-tos y fortalece cada vez más tus cualidades.4. No pienses que es-tás perdiendo el tiem-po. Piensa que cada minuto que dediques a tu cuidado te permi-tirá estar más salu-dable y productivo.5. No pretendas ha-cerlo todo de una sola vez.

OVÍDATE DE LAS EXCUSAS La excusa no es nada más que una barrera, un es-cudo que pones entre tí y el logro que quieres expe-rimentar. No tengo tiempo, no tengo plata, no voy a poder, eso no es para mi, no lo voy a poder hacer, me da miedo son solo algunas de las frases a las que recurrimos. ¿Cómo dejar esta actitud a un lado? Arriba te he-mos dado algunas recomendaciones pero tal vez la principal es tomar la iniciativa, asumir el riesgo, dividir cada proyecto en pequeñas partes para que puedas medir tu progreso. Recuerda que eres dueño de tu destino y cada paso que realices va formando un rompecabezas que al final mostrará la mejor imagen de tu vida.

EN BODYTECH NO HAY EXCUSASSi tu excusa es que no tienes tiempo recuerda que BODYTECH tiene amplios horarios desde las 4:00 a.m. y hasta las 12 de la noche. Además si estás en Bogotá, la sede Chapinero está abierta las 24 horas del día.Si tu excusa es que solo puedes hacer ejercicio el fin de semana, no te preocupes el programa de entrenamiento weekend te permitirá realizar un completo plan de trabajo de fin de semana. Si el pretexto es que hacer ejercicio no genera re-sultados rápidos, recuerda que Roma no se hizo en un día. Debes esforzarte, ser constante. Al final, cuando menos lo pienses hacer ejercicio se te con-vertirá en un profundo deseo.

Si sientes que estás muy lejos, ten presente que bodytech cuenta con 50 sedes en co-lombia. Seguro existe una cerca de tu oficina o de tu casa. Si lo que piensas es que es muy costoso, haz un presupuesto mensual, el club médico deportivo te ofrece múltiples alterna-tivas en precios para que disfrutes el placer de entrenar al lado de profesionales de la salud, expertos en la prescripción del ejercicio.

Page 37: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 38: 53.BodytechFitnessMagazine

36

central yesid carvajal fotografía: les mills

EjErcicioexpressLa falta de tiempo es una

las principales razones que muchos tienen como argu-

mento para no ejercitarse física-mente, consecuencia del afán de la vida diaria, el trabajo, el estudio y demás actividades que deman-dan la mayor parte de nuestro tan preciado tiempo. Pero vale la pena considerar que un cuerpo salu-dable, entrenado y acondicionado física y mentalmente, permite me-jorar nuestro desempeño en las actividades diarias.

Pensando en esta realidad, el fitness ha venido generando nue-vas propuestas y programas que se ajustan a cada necesidad. En este sentido lo importante no es la cantidad, sino la calidad, pues  la efectividad y los resultados depen-den de la planeación del entrena-miento, la optimización en cuanto a la  relación del tiempo que utili-zamos para entrenar y el diseño de programas efectivos, funcionales y motivantes.

Como consecuencia, el fitness ha venido incorporando formatos de corta duración y alta exigencia, de alto gasto calórico que aceleran el metabolismo para que nuestro organismo se convierta en la cal-dera de esas calorías que inade-cuadamente reservamos y que en muchas ocasiones atentan contra nuestra salud.

Este novedoso sistema integra en poco tiempo los diferentes métodos de fortalecimiento, con el trabajo cardiovascular a través de actividades funcionales de alto reclutamiento muscular, que en poco tiempo alcanza récord en gasto calórico, obligando a nuestro cuerpo a trabajar cada uno de los segmentos corporales.

Una de las principales ventajas de este tipo de entrenamiento es que además de alcanzar un gasto calórico promedio de 300 kiloca-lorías, acelera enormemente el metabolismo obligando a nuestro organismo a que utilice mayor

cantidad de energía (calorías), aún en estado de reposo y descanso; esto sumado a un adecuado plan nutricional, garantiza el alcance de nuestros resultados.

Los formatos express están di-rigidos a personas que después de haber pasado por un examen médico se encuentren en las con-diciones de salud adecuadas.

BODYTECH, a la vanguardia en tecnología y métodos de entrena-miento tiene preparado, durante 2013, la inclusión de clases exprés en diferentes modalidades de fit-ness grupal, algunas enfocadas a segmentos específicos del cuerpo como glúteos, abdomen, piernas, tren superior y core.

Ahora sí se acabaron las excu-sas. Ponte en forma, fortalece tu voluntad y genera el hábito de en-trenar, de estar mejor, de disfrutar una vida saludable, productiva y feliz.

tu nuEva altErnativa

Page 39: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 40: 53.BodytechFitnessMagazine

MODA Y EJERCICO

Modelo: Erika BoteroErika

BODYTECH FITNESS MAGAZINE38

Page 41: 53.BodytechFitnessMagazine

fotografía JUAN MANUEL CASAS / pirata films / style: hernán melgarejo

fitnessal aire libre

Capri Madha Fucsia $75.000 Kassis • Top Electra Negro $50.000 Kassis • Venda Everlast 108” $18.900 Atlanta Deportes • Zapatilla Adidas Breeze: $163.900

InspIrados en la encuesta de tendencIas fItness 2013, decidimos vivir una sesión fotográfica de ejercicio al

aire libre en un humedal de conservación en bogotá.

vestidas con prendas e implementos deportivos de ultima

tecnología, les permitieron a erIka y lIna tener el mejor

desempeño durante la sesión.

Page 42: 53.BodytechFitnessMagazine

BOXCapri Madha Fucsia $75.000 KassisTop Electra Negro $50.000 KassisGuantes Everlast 14oz. $109.900 Atlanta DeportesSandbag Everlast $158.900 Atlanta Deportes

Modelo: Erika Botero

STEPCapri Maz Morado $85.000 KassisBlusa Estampada malla $70.000 KassisZapatilla Adidas Galaxy Incision $194.900 Atlanta DeportesPower Step Shock Absorbing, $94.900 Atlanta DeportesPesas 2Lb recubiertas en goma $7.900 Atlanta DeportesGym Balls Sport Fitness $44.900 Atlanta Deportes

Modelo: Erika Botero

Desahoga tus frustraciones en un ring el imaginario y al sonar de la campana mejora tu resistencia muscular, cardíaca y tu concentración.

Noquea tu estrés

IMPLEMENTOS DEPORTIVOS CORTESIA Y DISPONIBLES EN

MÁS INFORMACIÓN: PÁGINA 60

Page 43: 53.BodytechFitnessMagazine

Ponte a ritmo cárdioEr

ika

KASSIS BOGOTA Av 19 #102-31 Edificio Bodytech Chicó KASSIS CALI C. C. Jardin Plaza Local 25 Cll 3 Oeste #27-21 B San Fernando www.ropadeportivakassis.com

BODYTECH FITNESS MAGAZINE 41

Page 44: 53.BodytechFitnessMagazine

Dale alas a tu equilibrio

PILATESCapri Svelte Rojo $90.000 Kassis • Top Osan rojo $50.000 Kassis • Tenis adidas Breeze $163.900 Atlanta Deportes • Gym Ball $44.900 Atlanta Deportes

Modelo: Lina Uribe • INforma Models

BODYTECH FITNESS MAGAZINE42

Page 45: 53.BodytechFitnessMagazine

!Libérate al aire libre!

Lina

YOGABlusa Linda Star Negra $60.000 Kassis • Top Bra $25.000 Kassis • Capri Sweat Azafran $79.900 y Colchoneta Sared $39.900 Atlanta Deportes

adidas Galaxy Incision $194.900 Atlanta Deportes

BODYTECH FITNESS MAGAZINE 43

Modelo: Lina Uribe • INforma Models

Page 46: 53.BodytechFitnessMagazine

A dos bandas

shutterstock

traducción: carlos a. lara + adaptación: dr. cesar giovanni garcía

44

Page 47: 53.BodytechFitnessMagazine

¿No tuviste tiempo para ir al gimnasio? No te estreses. Un nuevo estudio del Journal of Sport Science &

Medicine encontró que puedes lograr resultados semejantes

con un plan de ejercicios en casa. Cuando los investigadores

hicieron que los participantes utilizaran las bandas de resis-

tencia (bandas elásticas) éstas generaron niveles similares de

estímulo y esfuerzo muscular así como de producción de crea-

tina (enzima que produce los músculos) cuando están traba-

jando en alta intensidad.

BODYTECH FITNESS MAGAZINE 45

Page 48: 53.BodytechFitnessMagazine

mujer Y HOMBRE

46

abdominales de cero

Page 49: 53.BodytechFitnessMagazine

BODYTECH FITNESS MAGAZINE 47

abdominales de ceromónica suárez fisioterapeuta • fotografía: © ostill

La musculatura abdominal es el blanco de la mayoría de las perso-nas que quieren verse bien, sin embargo cobra cada vez más impor-tancia el aporte que una buena fuerza abdominal aporta al buen fun-cionamiento biomecánico del cuerpo.

Los siguientes ejercicios se concentran en la activación de esta mus-culatura y su relación con la buena respiración, de hecho encontrarás que varios de los ejercicios no se concentran en indicar repeticiones sino más bien en realizar ciclos respiratorios manteniendo una posi-ción determinada.

Evita respirar profundamente ya que te puedes marear: la clave es in-halar normal y exhalar muy lento. Si no te es posible mantener la posi-ción en los ciclos sugeridos, puedes reducirlos a dos.

0. AbdominAL en V estáticoSentado en el piso debes levantar los pies manteniendo las rodillas dobladas y el tronco elevado del piso con los brazos al frente. Para mayor esfuerzo puedes estirar las rodillas formando una completa V. Manténte en esa posición y respira haciendo un mayor esfuerzo al momento de la exhalación, activando el abdomen y el piso pélvico. Realiza de cinco a ocho ciclos respiratorios completos (inhalación y exhalación pausadas) mientras mantienes la posición y luego descansa.

Page 50: 53.BodytechFitnessMagazine

48

1. AbdominAL en bicicLetAEste es un ejercicio de control, no de alta repe-tición. Comienza acostada boca arriba. Eleva el tronco y haz un pedaleo alternando la flexión de las piernas. Con cada acercamiento de la pierna hacia el tronco exhala haciendo una fuerte acti-vación del abdomen y del piso pélvico. Realiza diez repeticiones en total para cada pierna alternando y completa 3 series.

2. ActiVAción coRe en tRes puntosCon este ejercicio trabajas la estabilidad del tronco con el plus de exigir trabajo a tus glúteos. De rodillas y con apoyo en antebrazos extiende la cadera, elevando la pierna como se muestra en la foto y mantén la posición. Realiza cinco a ocho ciclos respiratorios. debes realizar tres series de diez repeticiones cada una.

uno

dos

Page 51: 53.BodytechFitnessMagazine

3. pLAnchA con Apoyo en LAs mAnosEste ejercicio activa fuertemente el abdomen al hacer un trabajo consciente de llevarlo aden-tro y cerrar piso pélvico. Utiliza estos mangos especiales o apóyate en una colchoneta. Debes mantener la posición aproximadamente durante cinco u ocho ciclos respiratorios, luego descan-sa. Una opción más básica es el apoyo sobre antebrazos. puedes realizar tres series de 10 repeticiones cada una. importante: mantener en una línea imaginaria hombro, columna lumbar, cadera, rodilla y tobillo.

4. cLásic con RodiLLAs fLexionAdAsEste ejercicio fortalece el recto del abdomen y con la respiración y técnica correctas, llegarás a músculos más profundos. Acostada boca arri-ba con las rodillas dobladas flexiona el tronco a medida que vas exhalando y tensionando el abdomen hacia dentro. Sostén por un momen-to hasta exhalar completamente y desciende mientras inhalas. debes realizar tres series de doce a quince repeticiones cada una.

49BODYTECH FITNESS MAGAZINE

tres

cuatro

Page 52: 53.BodytechFitnessMagazine

50

cinco

Page 53: 53.BodytechFitnessMagazine

5. RotAción con fLexión deL tRoncoCon este abdominal harás énfasis en los mús-culos oblicuos importantes para la estabilidad. Acostado boca arriba con rodillas flexionadas comienza a flexionar el tronco a medida que haces una rotación, llevando el hombro a la rodilla del lado opuesto mientras exhalas. Los codos siempre deben estar abiertos e in-móviles. Al exhalar completamente comienza el descenso lento y controlado. debes realizar tres series de doce a quince repeticiones para cada lado.

6.pLAnchA con Apoyo en AntebRAzosEn este ejercicio debes mantener la línea hori-zontal entre pie, tobillo, rodilla, cadera, columna lumbar y hombros, para garantizar la calidad del trabajo. Comienza acostado boca abajo y adopta la posición de apoyo en punta de pies y antebra-zos. Debes hacer activaciones abdominales y del piso pélvico durante la respiración.Realiza entre cuatro y ocho ciclos respiratorios manteniendo la posición.

7.RotAción de tRonco con bALónSentado en el piso eleva los pies y el tronco a 30 grados de manera que te apoyes únicamente en tus glúteos. Con un balón de 1 a 2 kg haz rotaciones de un lado al otro, manteniendo la posición. No per-mitas que se pierda la tensión abdominal y mantén el pecho alto.En el momento de llevar el balón a un lado debes exhalar, activando el abdomen, luego ve al centro y nuevamente comienza el ciclo respiratorio hacia el otro lado. Los ejercicios de rotación del tronco deben hacerse de manera controlada. Realiza tres series de 12 repeticiones hacia cada lado.

51BODYTECH FITNESS MAGAZINE

seis

Page 54: 53.BodytechFitnessMagazine

52

8. AbdominALes estáticos en VComienza en una posición sentado en el piso, luego eleva el tronco a 30 grados y las piernas a un ángulo similar. Es importante que comiences siempre con las rodillas flexionadas y solo en la medida que estés más fuerte y seguro, debes llegar a extenderlas. estático mantén la posición durante cinco a ocho ciclos respiratorios haciendo las activa-ciones correspondientes.

9. pLAnchA LAteRALApóyate en los pies y en el antebrazo teniendo cui-dado de que el hombro quede alineado con el ante-brazo para no causar una sobrecarga en esta zona. Eleva el tronco y forma una línea que pase por la mitad del cuerpo, desde los pies hasta la cara. Cu-ando desciendas, inhala y al subir exhala. Se puede hacer un poco más fácil, apoyándose en las rodil-las, con las piernas dobladas. Sube la pelvis y sos-tén por cinco ciclos respiratorios y descansa. debes hacer tres series de diez repeticiones cada una.

ocho

nueve

Page 55: 53.BodytechFitnessMagazine

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Arte av Bodytech.pdf 1 4/02/13 9:33

Page 56: 53.BodytechFitnessMagazine

54

CLASE

Pedaleando una pasión

Page 57: 53.BodytechFitnessMagazine

BODYTECH FITNESS MAGAZINE 55

Yezid Carvajal fotografía: C. Briñez

Esta disciplina simula terrenos planos y montañas a través de la imaginación de sus participantes, la relación de la velocidad de pedaleo con la resistencia proporcionada por la perilla de la bicicleta y las diferentes posiciones que acomodan el cuerpo a cada reto.

¿Para qué me sirve Indoor cycling? Esta es una de las preguntas más comunes y la respuesta es sencilla y seguramente motivante. Más allá de los beneficios físicos, como fortalecimiento, endureci-miento de la musculatura que empuja los pedales desde los glúteos, pasando por los muslos y la pantorrilla, Indoor Cycling es una aven-tura musical que nos lleva a conquistar la meta de perder calorías, fortalecer el corazón y disfrutar cada pedaleo mientras olvidas el estrés, liberas energía y te llenas de alegría del primer al último mi-nuto de la experiencia.¿Cuántas calorías se gastan en una clase de Indoor Cycling de 45 minutos? Puede oscilar entre 300 y 900 kilocalorías, con un promedio de 550.  Ocho sesiones de Indoor Cycling orientadas por entrenadores ex-pertos, acompañadas de un programa nutricional adecuado a tus requerimientos te ayudarán a perder aproximadamente 1 kilogramo de peso.

¿Es cierto que la práctica de Indoor Cycling lesiona las rodillas? Mas allá del mito que infortunadamente ha generado la deserción de algunas personas, es importante precisar que la bicicleta es un equi-po utilizado en la rehabilitación de lesiones y que la seguridad de esta actividad depende de la aplicación correcta de las recomendaciones impartidas por los entrenadores. La valoración médica también es fundamental en la prevención de lesiones, ya que ésta nos permite minimizar el riesgo y determinar si existe alguna predisposición de lesión en esta actividad.

¿Cuáles son las principales recomendaciones para practicar In-door Cycling?

• Usa ropa adecuada, ojalá pantalón de ciclismo con almohadilla.

• Utiliza zapatillas de ciclismo o tenis de suela dura, poco flexibles.

• Ten una toalla personal.• Mantente hidratado con agua.• Atiende las recomendaciones del entrenador.• No excedas la intensidad propuesta por el entrenador.• Olvida los problemas y disfruta la pasión de pedalear.

Indoor cycling, más conocido como Spinning, ya que fue la

primera marca registrada de ciclismo bajo techo, es hoy

en día uno de los programas de entrenamiento grupal que

reúne a más personas en un solo lugar. Prueba de ello se

registró el 12 de mayo de 2012 en Colombia con la obtención

dEL Guinnes Record, evento organizado por BODYTECH.

Page 58: 53.BodytechFitnessMagazine

56

D esde la revolucionaria idea del entrenamiento grupal en bicicleta estática, diferentes marcas

han creado su propia versión de esta disciplina, en la búsqueda de un programa que además de gas-tar calorías, motive a muchas personas a realizar actividad física. Es así como en el entrenamiento bajo techo, el programa de Indoor cycling reúne elementos motivadores como la música, los mé-todos de entrenamiento y otros elementos que hacen del momento una experiencia maravillosa. BODYTECH a la vanguardia en conocimiento e innovación, cuenta con entrenadores capacitados y certificados en diferentes marcas de entrena-miento en ciclismo bajo techo, algunos con más de 15 años de experiencia en esta modalidad.

Sus mentes creativas son las encargadas de ge-nerar cada día propuestas novedosas, caracteri-zadas por el control de la velocidad en el pedaleo, el tiempo, la intensidad y la posición, cuidando la salud de los practicantes y garantizando el logro de los objetivos físicos, la efectividad en el gasto calórico y el disfrute en cada momento al que de-nominamos clase.

En una clase de Indoor Cycling podemos ver y sentir cómo las calorías de nuestro cuerpo se transforman en calor, cómo nuestras piernas se endurecen en cada pedaleo y cómo el poder nuestra mente nos lleva por el camino de la ima-ginación, para llegar juntos a la meta.

La evolución de indoor

cycling

modelos: Sussan Suarez (profesora)

Clelia ArboledaCarlos Andres Ramirez

Fabian PrietoLeonardo Alvarado

Page 59: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 60: 53.BodytechFitnessMagazine

deportivo

58

Patear el balón se ha convertido en un estilo de vida para muchos y en una afición global para muchos otros. Por ello, hoy quere-mos mostrar cómo desde el entrenamiento se puede mejorar la técnica deportiva con algunos ejercicios.

Tiro directo

Page 61: 53.BodytechFitnessMagazine

mónica suárez fisioterapeuta Fotografía: Carlos Briñez

EstiramiEnto CadEna antEriorEste ejercicio estira la zona anterior desde el tronco cadera y rodilla: en posición de esto-cada, lleva hacia arriba y atrás el brazo del lado estirado. Sostén 10 segundos, relaja suave y corto e insiste de esta manera 3 ve-ces más. Cambia de lado y repite dos veces con cada lado.

EstiramiEnto aduCtorEs dE CadEraDe pie, con un apoyo amplio de los pies, transfiere el peso de tu cuerpo a hacia un lado y flexiona esa rodilla levando la cadera hacia atrás. Mantén extendida la rodilla del estiramiento, sostén 5 segundos, relaja sua-ve y controlado e insiste nuevamente otros 5 segundos. Repite 5 veces y cambia de lado. Realiza dos tandas con cada muslo

EstiramiEnto dE CuádriCEpsDe pie, lleva el talón a tocar el glúteo ayu-dando con la mano. Mantén el tronco vertical e insiste no solo en flexionar la rodilla sino en llevar el muslo atrás extendiendo la cadera. Sostén 5 segundos, relaja suave y controlado sin soltar le pie y nuevamente estira. Repite 5 insistencias y cambia de lado. Realiza dos tandas con cada muslo

V eamos: golpear enérgicamente el balón conlleva 3 fases: impulso, golpe y frenada de la inercia. A veces nos centramos solo en los músculos que intervienen en el golpe y que son los responsables de aplicar la fuerza, pero no prestamos la suficiente atención a los que se encargan de la acción de

desacelerar el movimiento. Después de patear, son los músculos de la parte posterior de la pierna los en-cargados de frenar la inercia adquirida en la fase del golpe. En ocasiones los deportistas se lesionan en esta fase de frenada ejercida por los antagonistas por una falta de acondicionamiento específico. Si observas la acción del pateo, al dar el golpe al balón los músculos posteriores del muslo realizan una potente desaleceración. Si este grupo muscular no tiene la condición ideal de fuerza concéntrica (acción de patear), excéntrica (desaceleración) y flexibilidad dinámica se pueden lesionar. ¿La solución? Entrenar específicamente la flexibilidad dinámica, estática y diferentes expresiones de la fuerza por cadenas musculares.

Tiro directo

Page 62: 53.BodytechFitnessMagazine

Uniformes Pantalon largo adidas (Ref. 35573) Tecnología: Clima Lite. $129.900Camiseta amarilla adidas (Ref. 35524), Tecnología: Clima Lite. $79.900

Guayos adidas F5 (Ref. 35963), Tecnología: traxion. $129.900Camiseta adidas (Ref. 34384), Tecnología: Clima Lite. $79.900Pantaloneta adidas (Ref. 34383), Tecnología: Clima Cool. $69.900Canilleras adidas F50 Replique (Ref. 35963), Tecnología: Ankle sock, single strap. $49.900

Cancha cortesiaCity CanchaCalle 93a No. 13a -06Tel: 6102623 - 3187130071www.city-cancha.com

Modelo: Alejandro López

60

disparo Contra ElástiCoCon un elástico atado al pie y anclado detrás de ti, realiza el gesto de patada en contra de la resistencia del elástico y regresa controladamente a pesar de la tendencia del elásti-co a halar hacia atrás. Repite 15 veces y cambia de pierna. Completa tres o cuatro series con cada lado.

Cra 10 No. 18-64 Piso 3 (Ed. Spring Step) • 2813990 // Cafam Floresta Local 2-023 • 6030053 // Cra 100 No. 20-81 Fontibon • 2672198 // Exito Nuevo Kenedy Piso • 2 4506473 // C.C Plaza Imperial Local • 258 6625221 // C.C Tintal Plaza Local 1-71 • 5745373 // Avenida 127 No. 20-53 Triathlon Deportes • 2149564 // C.C. Centro Mayor Local 20-31 • 7343660 // C.C. Plaza

Mayor Chia Local 1-38 Triathlon Deportes • 8840851 // C.C. Plaza De Las Américas Local 1606 • 4137603 [email protected]

implEmEntos dEportiVos CortEsia Y disponiBlEs En

Page 63: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 64: 53.BodytechFitnessMagazine

El sube y baja del yo-yo alimenticio

62

Page 65: 53.BodytechFitnessMagazine

Durante años, muchos científicos pen-saban que así sería, argumentando cambios en los niveles hormonales, el metabolismo e incluso desde una

perspectiva psicológica. Ahora una investi-gación del Fred Hutchinson Cancer Research Center en Seattle (U.S.A) ha controvertido esta teoría: “Hemos encontrado que las mu-jeres que pierden y ganan peso de manera cíclica tienen la misma probabilidad de bajar de peso, que aquellas que inician un progra-ma por primera vez”, afirma Caitlin Mason, Ph.D, coautora del estudio.

“Esto significa que ya no debes tener miedo de haber arruinado tus posibilidades o de es-tar condenado a no tener éxito sólo porque has recuperado el peso perdido un par de veces”, comenta la dra. Mason.

Dado que el simple hecho de bajar unos ki-los puede reducir tus riesgos de enferme-dades coronarias, cáncer y diabetes, deja de utilizar tus fracasos pasados como ex-cusa - y pon las probabilidades de éxito de tu lado.

45 millones de

estadounidenses inician una dieta cada año

FUENTE: BOSTON MEDICAL CENTER]

traducción: carlos a. lara + adaptación: dr. cesar giovanni garcía foto: shuttersock BODYTECH FITNESS MAGAZINE 63

Buenas noticias. Las constantes subidas y bajadas de peso no arruinarán tus futuros esfuerzos para adelgazar.

Page 66: 53.BodytechFitnessMagazine

y nutrición

Medidas para bajar

buencomer

62

Page 67: 53.BodytechFitnessMagazine

Medidas para bajar

Sin trucos raros ni die-tas de privación. estas 10 nuevas estrategias inteligentes te ayuda-rán a perder grasa y mantenerte delgado.

¿otra vez tratando de perder esos últimos 5 kilos? te entende-mos. de hecho, el 50 por ciento de las mujeres afirma que al cabo de seis meses vuelven a ganar los ki-los que han logrado perder. y más del 25 por ciento ha hecho dieta

tantas veces que han perdido la cuenta. bueno, prepárate para detener el interminable efecto yo-yo: la ciencia ha desarrollado soluciones simples e innovadoras para una pérdida de peso durade-ra. datos serios de expertos en el área y de las últimas investiga-ciones te ayudarán a darte todo lo que necesitas para alcanzar tus objetivos de adelgazamiento y mantenerte en forma.

traducción: carlos a. lara + adaptación: soraya munar

Page 68: 53.BodytechFitnessMagazine

Que tu grasa queme más grasaEn el cuerpo tenemos grasa blanca y grasa parda. La primera de ellas es la parte negativa que queremos eliminar y allí es donde interviene la grasa parda. Pues al estar llena de mitocondrias (la parte de la célula que genera calor) y activarse pueden quemar hasta un 20 por ciento de las calorías en tu cuerpo. El ejercicio es una de las mejores formas de activar tu grasa parda. En un estudio del Farber Cancer Institu-te en Harvard descubrieron que al hacer ejercicio se libera una hormona llamada irisina, que convierte la grasa blanca en parda. Hacer ejercicio por media hora al menos cinco días a la semana aumenta la quema de calorías.

Toma vitamina DTomar esta vitamina diariamente puede ayudarte a bajar de peso. En un estudio de la Universidad de Min-nesota se encontró que las personas que iniciaron un programa de pérdida de peso con niveles más altos de vitamina D lograron perder más peso que aquellas con deficiencias del nutriente. Aparentemente, ésta incre-menta le efectividad de la leptina, una hormona que le indica al cerebro que ya ha comido suficiente. La vitamina D se encuentra principalmente en leche, pescado, huevo y mantequilla.

Vuelve a lo naturalEs más probable que puedas mantenerte en forma si la vista por tu ventana incluye montañas, agua, un parque o una calle que lleva a cualquiera de estas co-sas. En un estudio realizado en Carolina del Norte, los condados con mayores recursos naturales, incluyendo montañas y lagos, presentaron menores tasas de obe-sidad. “Es posible que haya algo reparador y tranquili-zante en el simple hecho de estar al aire libre”, afirma Stephanie Jilcott Pitts, Ph.D., profesora asistente de la Universidad de Carolina Oriental. En un estudio, personas que consumen chocolate de forma frecuente y realizaron una caminata rápida de 15 minutos consumieron casi la mitad de su golosina favorita que aquellas que no salieron a caminar.

MastícaloLa mayoría de nosotros comemos rápido, masticando cada bocado tan solo unas pocas veces, lo que signifi-ca que consumimos más comida de lo que nos damos cuenta. Baja el ritmo y bajarás de peso: En un estudio reciente, las personas que masticaban cada bocado 40 veces comieron casi un 12 por ciento menos que las que masticaron tan solo 15 veces. Cuando masticamos por más tiempo, nuestro cuerpo produce menos ghrelina, una hormona que estimula el apetito, y más hormonas peptídicas que, se cree, re-primen el hambre. De ahora en adelante, concéntrate en comer despacio en cada comida. Pon el tenedor en el plato entre bocados y ve aumentando hasta masticar 40 veces por bocado.

No cedas ante la presiónRealmente no quieres postre, pero tus amigos sí, y te están presionando para que te unas a ellos. Así que finalmente te rindes y ordenas una tajada de tiramisú. Lamento decírtelo, pero acabas de cometer una socio-tropía, es decir, la búsqueda de complacer a las perso-nas, un comportamiento que puede hacerte aumentar de peso. Si te sientes presionado dile a tus amigos amable pero firmemente que estás satisfecho con lo que has comido y que no tienes más hambre por ahora. Mantente firme y tus amigos entenderán el mensaje.

Sin licencia para los excesosEs un círculo vicioso: Hacer algo saludable, como co-mer un plato bajo en calorías puede hacernos menos propensos a ejercitarnos y más propensos a atiborrar-nos con comida más adelante. Esto se debe a un fenó-meno que los científicos llaman ‘darse licencias’, que es cuando sentimos que nos hemos ganado el derecho de ser autoindulgentes. La mayoría de las personas tie-nen la tendencia de querer balancear las cosas, afirma Kathleen Vohs, Ph.D., profesora asociada de mercadeo de la Carlson School of Management en la Universidad de Minnesota. Así, cuando hacemos algo que es bueno para nuestra salud, y que usualmente requiere mucha disciplina y autocontrol, nos gusta continuar con algo que nos permita darnos algún gusto.

shutterstock

1 4

2

34

5

6

Page 69: 53.BodytechFitnessMagazine

Sé más listo que tú apetitoNo culpes a tu falta de fuerza de voluntad por ese antojo de chocolate. Resulta que hay una razón que hace difícil resistirse al helado, las papas fritas y los pastelillos: nuestros cuerpos están programados para reclamar alimentos ricos. Estudios han mostrado que el sabor de la grasa puede darnos hambre pues se liberan químicos similares a los experimentados por personas adictas. Eric Stice, Ph.D., científico investigador principal del Oregon Research Intitute recomienda que “Si estás tentado a comerte un bizcocho con esa taza de café, en vez de pensar en lo delicioso que debe saber, pien-sa en los beneficios para tu salud al no comerlo, como una cintura más delgada o un corazón más sano”. “Al hacer esto tu cerebro realmente cambia, fortaleciendo el área que te ayuda a resistirte a las tentaciones y de-bilitando la región que te hace pensar en los bocadillos como una recompensa”.

Blinda tus células de los gorditosAndar sentado puede ponerte flácido. El acto físico de sentarse o acostarse puede acelerar la producción de grasa en el cuerpo. Al recostamos en un sofá o en una silla, ejercemos fuerzas sobre nuestras células que hacen que se estiren y generen flacidez, afirman los investigadores. Así que si estás pegado a tu escritorio todos los días por ocho horas o más, debes tomar me-didas. Ponte de pie y camina al menos cinco minutos cada hora. Date un paseo por la oficina. Ve a hablar con tus colegas en lugar de enviarles un correo electrónico. Camina de un lado para otro mientras hablas por telé-fono. “El simple hecho de estar parado –incluso si no te estás moviendo– requiere significativamente más músculos que estar sentado”. Cuando estés en tu casa viendo televisión, ponte de pie y trota sobre el mismo lugar o haz saltos de tijera du-rante los comerciales. Estas pequeñas tandas de ejer-cicio te pueden ayudar a quemar 148 calorías por hora y a mantener delgadas tus células.

Toma té verdeEsta saludable infusión actúa como medicina dietética en una taza. Tomar té verde de forma regular puede ayudarte a bajar de peso. Esta pérdida de peso es el resultado del EGCG, un compuesto que ayuda a reducir la absorción de grasa, de acuerdo con una nueva investigación realizada en Penn State. Pero esto no es todo lo que esta bebida mágica puede hacer. Mientras reduce la absorción de grasa, “el té verde también aumenta la cantidad de grasa eliminada por tu cuerpo”, explica el autor del estudio Joshua D. Lambert, Ph.D., profesor asistente de ciencias de la alimentación. Así que considera cambiar tu café tradicional de la tarde por un té verde.

Rompe con el destino de tu pesoTres cuartos de la población en Estados Unidos posee un “gen gordo” asociado con un riesgo de obesidad del 20 al 30 por ciento mayor. Sin embargo, un estudio re-ciente en Gran Bretaña encontró que el ejercicio puede ganarle a la genética. Las personas físicamente activas con el gen son un 27 por ciento menos propensas a vol-verse obesas que aquellas con el gen que mantienen hábitos sedentarios. Ten como meta cumplir con las cinco horas recomen-dadas por semana (tres días de entrenamiento cardio-vascular y dos de entrenamiento de fuerza) y mejora-rás aún más tus resultados a la hora de bajar de peso.

7

8

9

10

Page 70: 53.BodytechFitnessMagazine

PreParación En un plato hondo mezcla todas las frutas,

cuidadosamente. Báñalas con el zumo de limón y con la miel de abejas y vuelve a mezclar. Sirvae

en vasos de vidrio y decora con una rama de hierbabuena.

Ensalada de frutas frescas

En menos de 20 minutos un delicioso plato nutritivo y natural

para preparar. ¡Provecho!

flash

ingredientes1 pomelo rosado, la pulpa1 naranja tangelo, la pulpa1 mango maduro en cubos10 uvas verdes sin semilla1 granadilla fresca desgranada2 ramas de hierbabuena fresca1 limón grande en zumo6 fresas partidas e2 cucharas de miel de abejas 2 kiwis pelados cortado en media lunas

fotografía: shutterstock

michelle morales

68

Page 71: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 72: 53.BodytechFitnessMagazine

shutterstocktraducción: carlos a. lara + adaptación: dr. cesar giovanni garcía

70

Page 73: 53.BodytechFitnessMagazine

shutterstock

Lo has escuchado antes, pero te has pre-

guntado por qué las técnicas de respira-

ción profunda te hacen sentir con menos

estrés? Cuando inhalas profundamente obligas

al diafragma a activarse, lo que envía una se-

ñal de que todo está bien al sistema nervioso y

activa la respuesta de relajación. Practica esta

técnica de respiración para eliminar el estrés.

Respiración de enfriamientoEsta respiración enfría y relaja el cuerpo, por lo que es bueno practicarla después de rutinas con alta sudoración o cuando sientas ansiedad.

• Siéntate con las piernas cruzadas.

• Inhala y exhala por la nariz dos o tres veces.

• Frunce los labios para hacer una pequeña “O” con la boca. Inhala por la nariz y exhala por la

boca lentamente.

Repite la secuencia de cinco a diez veces.

Bienestar

Tómate un respiro

71BODYTECH FITNESS MAGAZINE

Page 74: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 75: 53.BodytechFitnessMagazine

shutterstock

En la postura, el brazo levantado sim-boliza la energía que sostiene y man-tiene la creación. La pierna sobre la

que nos sostenemos, representa el poder que tiene el tener siempre presente en nuestra mente, que somos esencialmente puros, valiosos y comple-tos. La pierna levantada representa la gracia divina.

la“NatarajasaNa” es uNa pose de equilibrio. es el mitológico “bailaríN real”, que aparece eN la icoNografía hiNdú como uNa graciosa figura coN uNa pierNa levaNtada eN pose de baile, rodeado por uN círculo de llamas. 

PASO A PASO   • De pie con los dos pies juntos, respira y relájate.• Activa todos los músculos de la pierna izquierda. Com-

prueba que el pie está de frente con los dedos separados. Apóyate por igual en las cuatro esquinas del pie derecho.

• Mantén el equilibrio sobre la pierna derecha, dejando en ella todo el peso del cuerpo, levanta el brazo derecho para ayudarte.

• Dobla la pierna izquierda hacia atrás, coge el tobillo con la mano del mismo lado. Mira al frente.

• Mantén la postura realizando 4 ó 5 respiraciones lentas. Con cada inspiración eleva el corazón hacia delante y ha-cia arriba y extiende la pierna elevada hacia arriba, ale-jándola de la pelvis.

• Sal de la postura con gracia y elegancia y repite por el otro lado.

BENEFICIOS • Mejora la postura y el sentido de la gracia.• Estira los hombros y el pecho.• Estira los muslos, la ingle y el abdomen.• Tonifica y fortalece las piernas y los tobillos.• Mejora el sentido del equilibrio.• Equilibra el sistema nervioso.• Desarrolla la concentración mental.

yoga Susana Sánchez

75

bienestar

El equilibrio del bailarín

BODYTECH FITNESS MAGAZINE

Page 76: 53.BodytechFitnessMagazine

estetica

fotolia & shutterstock74

Celulitis

bienestar

¿Problema a flor de piel?

Page 77: 53.BodytechFitnessMagazine

L a larga travesía y la mala alimentación que vivieron los españoles al cruzar el océano Atlántico para llegar a América, les produjo diversas enfermedades que según los tratados de las Indias, se sanaban al consumir frutos de las islas tropicales.

Uno de éstos fue la naranja, a la cual se le atribu-yen varias propiedades. Es fuente de vitamina c y de fibra, lo cual estimula la producción de colágeno y mejora el tracto intestina además de aumentar las defensas, previniendo virosis, gripas y alergias.

Podría decirse que el único inconveniente de la naranja es su asociación con la celulitis, enfermedad de la piel, conocida médicamente como lipodistrofia localizada o paniculopatía fibroesclerosa edematosa que involucra el siste-ma microcirculatorio y linfatico, la matriz extracelular y la presencia de grasa subcutánea excesiva que se acumula debajo de la piel.

Es un problema básicamente estético en el cual la grasa celular subcutánea se encuentra maximizada, se cree que es más común en las mujeres, pues genéticamente el cuerpo de ellas acumula grasa como reserva calórica, para ser utilizada durante el embarazo y la lactancia. Las alteraciones se presen-tan particularmente en caderas, nalgas, muslos y abdomen donde los depó-sitos de grasa parecen estar bajo la influencia de los estrógenos.

Por fortuna para los hombres la aparición de celulitis es la excepción, según estudios existen diferencias con las mujeres en la arquitectura de las fibras que separan y almacenan el tejido adiposo.

La ceLuLitis es un tejido conjuntivo ahogado, sa-turado de agua y toxinas sin eliminar, se densifica, dando lugar a pozos y grumos que nos recuerdan la rugosa e irregular piel de una naranja.Para que com-prendas con mayor facilidad que sucede con tu piel, debes conocer su estructura compuesta basicamente por tres capas horizontales

• EpidErmis Esta capa es la más externa. Su misión es la de reponer células y producir la melanina que da color a nuestra piel.

• dErmis Es la capa intermedia y contiene vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas y glándu-las sudoríparas.

• HipodErmis Se denomina también el tejido subcutáneo y es la que contiene en su mayor parte las células que almacenan la grasa y que se denominan Adipocitos. Los adipocitos acu-mulan sustancia grasa con el fin de regular la temperatura corporal y amortiguar posibles impactos externos. Cuando el almacenamiento de grasas no se armoniza con el desgaste de éstas, se produce un aumento en la talla cor-poral. Así, los adipocitos o células grasas au-mentan su tamaño y empujan la piel creando pequeños abultamientos o protuberancias que se manifiestan al exterior con el nombre de ce-lulitis.

shutterstock

soraya munar + md. del deporte andrea avila

Y que sucede en nuestra piel?

piel normal celulitisEpidermis

Dermis con fibras

de colageno

Fibrousseptae

Hypodermisgrasa

subcutenea

Page 78: 53.BodytechFitnessMagazine

Aquí te presentamos algunos interrogantes relacionados con su tratamiento y prevención:

¿El uso dE fAjAs AumEntA lA cElulitis?Existe la creencia de que el uso prolongado de fajas au-menta la celulitis al disminuir la circulación. Sin embar-go, empresas especializadas en el diseño de estas pren-das promocionan fajas realizadas con materiales que contienen microcápsulas de cafeína, retinol, ceramidas, acidos grasos, vitamina e y aloe vera que favorecen la desaparición de la enfermedad. Científicamente, no hay estudios que recomienden su uso.

¿El consumo dE sAl gEnErA cElulitis?Popularmente se piensa que el consumo de una canti-dad excesiva de sal aumenta la aparición de celulitis al generar mayor retención de líquidos. Aunque las reco-mendaciones de salud cardiovascular especifican que deben consumirse bajas cantidades de sal para evitar la aparición de enfermedades crónicas como la hiper-tensión o enfermedad coronaria, sus efectos sobre la celulitis no han sido estudiados.

¿lAs supErficiEs vibrAtoriAs contribuyEn A lA disminución significAtivA dE cElulitis?Las plataformas vibratorias podrían trabajar a nivel lo-cal mejorando la circulación sanguínea a través de las vibraciones, lo que tendría un efecto similar al de los masajes. Sin embargo, esta teoría no ha sido estudiada y por tanto no se puede afirmar que el entrenamiento en estos equipos sea una solución definitiva para el trata-miento contra la celulitis pero ayuda.

¿Qué AlimEntos gEnErAn cElulitis?Popularmente se ha creído que el consumo de dulces, bebidas oscuras, carnes, grasas y fritos está asociado a la presencia de celulitis.

¿lA cAfEínA rEducE lA cElulitis?La cafeína hace parte de muchas de las cremas uti-lizadas para disminuir la celulitis. Se cree que tiene un efecto lipolítico similar al generado por el té verde. Puedes mezclar café y una crema humectante, ac-tuará como exfoliante removiendo las células muer-tas y mejorando la apariencia de la piel.

¿unA inAdEcuAdA posturA gEnErA cElulitis?Sí, una mala postura puede generar celulitis princi-palmente por la disminución en la circulación. Si la persona está mucho tiempo sentada se recomienda levantarse de la silla por lo menos cada hora y hacer cortas caminatas y estiramientos de 5 a 10 minutos.

¿Qué AlimEntos contribuyEn A lA rEduc-ción dE lA cElulitis?El aumento en el consumo de agua, frutas y verduras (piña, uva, sandía, melón, lechuga, tomate y zanaho-ria) por sus propiedades antioxidantes y fibra pueden evitarla o disminuirla.

76

¿cuálEs son los EjErcicios más EfEctivos pArA combAtir lA cElulitis?Una de las mejores alternativas es la práctica regular de ejercicio aeróbico. Al realizar ejercicio de intensi-dad moderada durante mínimo 30 minutos diarios estamos evitando el almacenamiento de células de grasa en sitios como abdomen y muslos. De la misma forma tonificamos los músculos me-jorando la apariencia de nuestro cuerpo. La pérdida súbita de peso también puede generar un aumento en la cantidad de celulitis por lo cual se recomienda disminuir el peso de manera saludable, realizando ejercicio de tonificación como abdominales o puentes bipodales e integrar prácticas deportivas como la na-tación o el Pilates.

¿ExistE AlgunA AltErnAtivA cAsErA pArA curAr o prEvEnir lA cElulitis?Los siguientes son algunos remedios caseros que podrían disminuir el aspecto de la piel de naranja,• Tomar, a media mañana, 3 cucharadas de

vinagre de manzana, diluidas en medio vaso de agua.

• Comer abundantes citricos y reducir el consumo de sal.

• Consumir cerezas y calabacines, ya que tienen propiedades diuréticas y desintoxi-cantes. 

• Tomar piña fresca por la mañana y por la noche, ya que tiene pocas calorías y es muy rica en bromelina, una enzima que favorece la absorción de las proteínas, evitando la formación de la celulitis.

Page 79: 53.BodytechFitnessMagazine

shutterstock78

salud

Celebrando el aguasoraya munar

el liquido esencial por

naturaleza esta en peligro

no dudes en cuidarlo

bienestar

El próximo 22 de marzo se celebra el Día Internacional del Agua. En nues-tro cuerpo ésta ocupa del 65% al 75% de nuestro peso y es uno de los ele-

mentos vitales para mantenernos activos, concentrados, hidratados y con energía. Si vas a entrenar tienes que tener en cuenta su consumo para que puedas desempeñarte con éxito en tu actividad física:

• 40 minutos previos al ejercicio debes consumir de 200ml a 300ml es decir un vaso .

• Durante el ejercicio lo aconsejable es tomar de 500ml a 600 ml o según la nece-sidad de hidratación, pero eso sí, debes hacerlo en sorbos pequeños, cada 15 minutos.

• Después del entrenamiento lo ideal es beber de 500ml a un litro, como máximo en sorbos fraccionados.

• Ten en cuenta que el agua debe estar al clima o levemente fría para evitar cho-ques de temperatura que puedan des-encadenar problemas circulatorios.

Page 80: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 81: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 82: 53.BodytechFitnessMagazine

Igual que en un jardIn zen, provoca que tu cuerpo sea un templo de medItacIón .

con estos dIez pasos, lograrás armonía y equIlIbrIo:

10 pensamientos

Para liberar estrés

adaptación: c.jaramillo • foto: © iaod - Fotolia.com

01. respira profundo02. enfócate en lo que

puedes controlar03. sal a caminar04. duerme bien

05. mira todo como una oportunidad

06. recuerda buenos momentos

07. pide un abrazo08. llama a tus amigos

09. habla sin temor 10. sonríe

última

80

Page 83: 53.BodytechFitnessMagazine
Page 84: 53.BodytechFitnessMagazine