1918_12_21 el porvenir p-4

1
El Porvenir Hhiims bpdliiron, p.ira qniun lanUí niore- (.'c: do mis cuarlillHS sfí lurhnron, VH 011 las inisma.s cajas no piidioruri pasar, aiin siorido furliv.iinfinte. Más hoy, pa- rodiando al persoriají; lio <l.,a l'alriaClii- ra», un tUf hi iiNf'idf' ni Pniafinr. siquie- ra soa abusando de mi ref>rise. do esta Viiolta do h(jo prodigo... düMiasiadu pró- digo. ¡Caray con el hijitol Manolo Dorda so casa... ¡Digno rema- to a una vida de austeridad, honradez y voluntad! V oste hombro, pequeño de cuerpo, de alma grande y noble, caba- llero, de inteligencia clara y gran valla, uno sus afecciones familiares con BU gran amor a Cartagena y so casa con una cartagenera y (luioro que sus hijos nazcan en su terrufto. Toda su vida es eso: el sublime canto do íLeí RoqueviUardto do Henri Bor- deaux, a la tierra natal. En su labor de político honrado, ya en la Diputación, ora en el Ayuntamiento; en el periodií- mo, donde su pluma siempre brilla va- liente y galana; en el Tiro Nacional; en los Exploradores; bien sea en sus nego- cios o afecciones Intimas; en todos sus actos resplandece su gran carino a lo md» .tui/o, hacia los cartageneros. Y siempre luchador, avante siempre, templado ante la adversidad, sin dormir- se en los laureles, tras una labor ca.si febril, huérfano siendo un nii\o, se hace "U(i fionioru lueriu j inejuirt au i^oan, r.,i,.Li a pulso un periódico de una esperanza, y dundo un alto ojeniplo a imitar, do esos santos ainures filial y de padre sin hijos hacia sus hermanos, llega liasta el sacriíicio y jamás pien.ia en úl y consi- derando su deber en parto cumplido, conlrao matrimnnio... ¿I'ara qué?... l'a- ra seguir iucliando. ¡Ah, si la raza contara con hombros de tal vallal... Puede estar seguro Dor- da, que mañana, a posar de celebrarse an familia la ceremonia, le acompañan las simpatías de todos loa cartageneros, de todos los hombres de buena íolun- Ud... i la,y luego los chicos y viejos do la Pren- sa,acnmpafiainos hasta su casa al hombro bueno, en alegro caravana, ¡para que no se fuese luego el muy pillo de picos par- dos (¡1) Los malos, los perversos que asisti- mos, los ripiosos y gargantúas fuimos; Bernal (0.),Bruna (A.),13runa (R,)> U™»» (A.), Cabrerizo (L.), Cortina (A.), Cyrano Cyrano (petit). Iglesias (J.), Letang (D.), Martínez Peñalvor (C), Moneada (J.), Moneada (J.), Medina (M.), Pérez Alonso (J.), Urfa (M.) y VrégoU. Anoche, a lúa compañeros do Redac- ción, a los que con él compartimos las tareas del periodismo, ayudándole con nuestro modesto esfuerzo, lleno de alec- to y cariño, quiso ofrendarnos Manolo Dorda, en una espléndida comida, muy bien servida por el cGran Hotel», su despedida de soltero... r no fué despedida de soltero. Mano- lo, por su carácter no lo parocié jamás. Como declaraos antes,vivió el amor lilial, a la patria chioa,a la madre,a sus herma- nos.Solo fué de soltero,eso,un buen hijo. Naiia de diversiones ilícitas, de las locu- ras juveniles del célibe.Sin duda los ligo- ros devaneos quedaron a un lado,y de se- guro,que en un alto do su oamino,eiicon- trése a la mujer, a la bella y buena companera, la sonada en su ideal, «|ue ahora será una f«liz realidad. Por eso la tiesta de ayer fué más biea reunión fraternal en comunidad do pensamientos y afecciones. Por eso no hablamos de mujeres... Se charló de ar- to, de literatura, so aguzó ol ingenio, rióse, entro brumas y donaires, en fran- ca y desbordante alegría. Hubo, ¡cómo nol. chistes malos, otros •peoras, poesías, cuartillas, discursos em- iiotellado-s subvarsivos, imprsvisaciones de una espontaneidad del año ÓO; lodos estuvimos muy bien... sobre lodo co- miendo; y si no publieo aquí todos loa trabaj s. únicamente es debido a que fueron tres discursos por orador, siete poesías por poeta y asi sucesivamente. ¡Este sucesivamente, índica que además nadie dejó do aihicar a los otros, ol par- to de la monte acalorada' .Claro es que, loa meneot íueron d* abuslo y muy señor nuestro! y habló Dorda emocionado... T a las poca.s' palabras puso las cosas en orden V ningcmo se atrevía a moverse. ¡Fué tan Ijonito! Cuatro o cinco frases muy bien dicha.s... Tan bien, que nos pusie- ron serios. L'n bollo canto de hermano, a lo que es su Vida, al hogar, a Is tie- rra nativa, al terruño donde nos move- mos entre raiierias y penas, el que ha Ae guardar los restos de los seres que- ridos y los nuestros, un canto lleno de poesía, elevando las almas a cumplir un ideal, deponiendo rencillas, pensando mal alio... ;en Cartagena sobro lodo! I-os aplausos, los vivas.los abrazos, los de- seos de merecida ventura a los contra vente!,se prodigaron «1 terminar la fies I'OST «ATA Un querido amigo nos recriminó ano- che—claro que una recriminación oari- aosa y sin Irascandonoia—por nuestro mutismo. Esto nos obliga a aclarar lo que él pudo juzgar, con senli»iiento,pe- queñez o desatención. Callamos anoche un poco empavore- cidos por la presencia de nuestros maes- tros en ol periodismo, de los que han guiado animadores los primeros pasos de nuestras plumas pecadoras por los campos literarios, pero si la lengua enmudecía hablaban muy alto nuestros corazones Y cnlonabm oferentes un himno do gratitud y de ensalzamiento como homenage cordiallsimo a nuestro Director. EL PÜRVHIÍIH Í» tu¡/n, le dijo Cahperi'^ri io es pri efecto: V Dor eso no- sotros, que también somos en cierto moilo el porvenir, somos suyos en cuer- po y alma. Suyos por su bondad, por su talento, por su nobleza, por su acendra- do amor a Cartagena, la idolatrada pa- tria chica, p.'íra la ÍJUO son todas nues- tras ambiciones, lodos nuestros anhelos, y anoche, aún más que síempre,'porque nuestros corazones juveniles sentían más hondamente, más intimamente, la alegría de aquella fiesta, que para nos- otros la presidia el Amor, y nos hacía soflar con la visión idílica de cruzar el camino de la vida, sembrado de rosas, de la dulce mano de la Amada que nos ! ayuda y nos guía, aliviando las heridas ! del vivir con el bálsamo de su caricia hacia el dorado palacio de la Ilusión, i Y esta suave emoción recogida en el santuario de nuestras almas hizo huir de nosotros las frases que cristaliza- rán nuestras felicitaciones y imestras enhorabuenas que sincera y cordialísi- ' mámenle deseábamos a ion Manuel Dorda. i Ya sabe usted, querido amigo, porque I los peque» estuvimos anoche tan silen- i cíosos. ' Por lodos eílot I J. Abclóu Martínez Llegada del "España" A las dos y diez de esla tarde ha fon- deado en nuestro puerto, el acorazado • España', buque insignia de la primera división de la Escuadra. Lo manda el Capitán de Navio don José Rivera, que desempeña a la vez el cargo de Jefe de Estado Mayor. En el «España> viene ol Almirante E.vcelenUsimo señor don Ignacio Pinta- do muy conocido en é.sta donde ha ejer- cido el cargo de Jefe de Armamentos de nuestro Arsenal. El «Alfonso XIII» que también forma parte de la Ií.scuadra ha salido de Cádiz para Lisboa a representar a España en los funerales del Prasldente de la Hepú- blíc:;, A las cuatro ha entrado la escuadri- lla de submarinos, convoyada por el tor- pedero número i. _K S^lJCTlCliOS TEATRO CIRCO Como teníamos anunciado, anoche se verificó la función a beneficio de la Ca- sa do Misericordia, interpretándose «Fe- dora» por la compañía de Pedro Codina con la justeza a que nos tiene acostum- brado, siendo muy aplaudidos, sobre lo- do la señorita Horrero y el señor Codina cuya labor fué admirable. Esta noche, «Tierra baja». Mañana, por la larde «A campo tra- viesa» de Sassone, y por la noche, «El Cardenal'. TEATRO PRINCIPAL Hoy debut de las notable' artistas Pi- lar Doloy, La Trianita y la-Bella Laura, proyecUindose un magnífico programa de películas. T E \ T R O .WAIQÜ'EZ Para hoy, una película cómica, y la en cuatro parles «La hora do los es- pectros >. Mañana UTI r.l)isp,.anto Charlot en 3 Con 6 millones de pesetas Con 3 niillone» 53084- Barcelona Con ¡í •••lllonea 47728 - Barcelona Con 1 millón 38667 - Zamora Con 5 0 0 m i l 34811 - Bilbao Con K 5 0 m i l 20897 - Barcelona Con l O O m i l 51008 - Bilbao 38438 - Madrid 33222 - Madrid Con iM> mil 46736 - Valencia 21716-Palma xMallon a Con S O m i l 45782 - Cáceres 40584 - Santander 48567 " Videncia Con 7 0 m i l 10007 - Madrid 51916 - Barcelona] 46860 fuello km k\ M\\^ Con CO m i l 18972 - Bilbao 23603 - Barcelona 19320 - Madrid Con S O m i l 53766 - vSan Sebastian 31229 . Barcelona O OP ES XI. X .A. 35099. Málaga Con 40 mil 28131 - Madrid 28772 - Salamanca 33460" Seg-ovia Con 25 mil 6 7 5 6 Oirlapa-fallálJJ 52544 - Málaga 52544 - Málaga 19576 - Barcelona 13570-Jerez 33663 - Barcelona 50240 - Barcelona 45782 - ('áceres 48134- Bilbao 23588 - Barcelona 27559 - Las Palmas 41265 - Barcelona 3562 - Toledo 35490 - Alicante 23987 -Madrid 50620 28331 8791 27133 50089. " Oviedo • Bilbao Madrid Míidrid La Linea 41084 - Barcelona Con 25000 pesetas 036 Vaíencía. 439Í6 Madrid, 2608i Msdríd, 15937 Madrid "LLOyp DE ESPARA" i partes, y el interesante film delIseri. «A orilla* Conferencia extractada Como en años anteriotes hubo mucha animación con motivo sorteo hoy. La organización reposteril ha sido igual a años anteriores. Protestaron los periodistas de las frecuentes eq uivocaciones de los trasmisores. El público demostró hostilidad ante los premios correspondidos a Barcelona. El número 38.438 de cien mil pesetas, lo jugaban los guardias de Seguridad de la primera com- pañía del distrito del Centro. En-él jugaba el Director gene- ral de Seguridad, al que le han tocado mil pesetas. Al Capitán Pascual le han to- cado 5.000. Un guardia apellidado Perdi- gón jugaba 2 reales. Ronianones en Paría El Presidente del Consejo de Ministro está siendo muy aga- sajado en esta capital. El «Journal» le dedica una ex- tensa información colmándolo de elogios. Su buena acogida dice es por tratarse del político que siempre expresó su «impatía por lo* alia- do». ~ Sociedad Anónima de 8o^iii-o«< Marítimos de Trauíüpoi-tes y d e valores Domicilio Social: MADRID, PRIM, 5. Director Gerente: D. ALBERTO MARSDEN Esta Sociedad gir.'ntiza toda clase de riesgos marítimos sobre mercancías y cascos, « condiciones muy liberales y a primas muy rechicid.t«.—I.itjuidación inniediata de siniestros y averías. -Sus valores propios; los dcpóríílos de sus particípfs coii.sliíuidns en P.tpel de! Ea"ado yeii el líanco de España se elevan en fln de Octubre A l'ESKTAS U.(Nt5.4Sl,SO. «giBCla en Cartagena: Don JOSÉ M. tllORÚS, - Hotel de Fiancla DR. JOSÉ BROTONS !»iÉ»iCO l»E Í.A AItMAItA especialista en enfermetlades d e l a |ilel y venéreo-siaiítlcaa tjonsnita de medicina general. Horas de 2 a 4 de la t-i,Jf, y de 9 a 10 de la noche C3.AL.I_E: D E : P>A.L.£ÍLS IS F»RiBkl_. Teléfono núin. 6 (Hsquina a la calie tin, S u n Francisco) "GRAN EHOTEL sAUOfsi DE: Frie;snrA9 TÉS de moda con Concierto y balie ^-<^-^'-;7-» SAUorsi REisiTAUíFqíAra-r 11 Abierto tic laa ay iiaydcSa lo. Almuerzos, 3*50, Corrtidaí 4 pls. Ostras del Cantábrico 2 pesetas docena. (No 5c .sirven comidas a domiciÜo) MAQUINAS PARA ESCRIBIR Itepresenlat'ión >- IK>|«ÓNÍI<> eii la |>i-<ivincia de Murcia ACCESORIOS :-: REPARACIONES idNAcio GARCÍA,

Upload: museo-scout

Post on 18-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 1918_12_21 El Porvenir p-4

El Porvenir Hhiims bpdliiron, p.ira qniun lanUí niore-(.'c: do mis cuarlillHS sfí lurhnron, VH 011 las inisma.s cajas no piidioruri pasar, aiin siorido furliv.iinfinte. Más hoy, pa­rodiando al persoriají; lio <l.,a l'alriaClii-ra», un tUf hi iiNf'idf' ni Pniafinr. siquie­ra soa abusando de mi ref>rise. do esta Viiolta do h(jo prodigo... düMiasiadu pró­digo. ¡Caray con el hijitol

Manolo Dorda so casa... ¡Digno rema­to a una vida de austeridad, honradez y voluntad! V oste hombro, pequeño de cuerpo, de alma grande y noble, caba­llero, de inteligencia clara y gran valla, uno sus afecciones familiares con BU gran amor a Cartagena y so casa con una cartagenera y (luioro que sus hijos nazcan en su terrufto.

Toda su vida es eso: el sublime canto do íLeí RoqueviUardto do Henri Bor-deaux, a la tierra natal. En su labor de político honrado, ya en la Diputación, ora en el Ayuntamiento; en el periodií-mo, donde su pluma siempre brilla va­liente y galana; en el Tiro Nacional; en los Exploradores; bien sea en sus nego­cios o afecciones Intimas; en todos sus actos resplandece su gran carino a lo md» .tui/o, hacia los cartageneros.

Y siempre luchador, avante siempre, templado ante la adversidad, sin dormir­se en los laureles, tras una labor ca.si febril, huérfano siendo un nii\o, se hace

"U(i fionioru lueriu j inejuirt au i oan, r.,i,.Li a pulso un periódico de una esperanza, y dundo un alto ojeniplo a imitar, do esos santos ainures filial y de padre sin hijos hacia sus hermanos, llega liasta el sacriíicio y jamás pien.ia en úl y consi­derando su deber en parto cumplido, conlrao matrimnnio... ¿I'ara qué?... l'a-ra seguir iucliando.

¡Ah, si la raza contara con hombros de tal vallal... Puede estar seguro Dor­da, que mañana, a posar de celebrarse an familia la ceremonia, le acompañan las simpatías de todos loa cartageneros, de todos los hombres de buena íolun-Ud... i

la,y luego los chicos y viejos do la Pren­sa,acnmpafiainos hasta su casa al hombro bueno, en alegro caravana, ¡para que no se fuese luego el muy pillo de picos par­dos (¡1)

Los malos, los perversos que asisti­mos, los ripiosos y gargantúas fuimos; Bernal (0.),Bruna (A.),13runa (R,)> U™»» (A.), Cabrerizo (L.), Cortina (A.), Cyrano Cyrano (petit). Iglesias (J.), Letang (D.), Martínez Peñalvor (C), Moneada (J.), Moneada (J.), Medina (M.), Pérez Alonso (J.), Urfa (M.) y

VrégoU.

Anoche, a lúa compañeros do Redac­ción, a los que con él compartimos las tareas del periodismo, ayudándole con nuestro modesto esfuerzo, lleno de alec­to y cariño, quiso ofrendarnos Manolo Dorda, en una espléndida comida, muy bien servida por el cGran Hotel», su despedida de soltero...

r no fué despedida de soltero. Mano­lo, por su carácter no lo parocié jamás. Como declaraos antes,vivió el amor lilial, a la patria chioa,a la madre,a sus herma­nos.Solo fué de soltero,eso,un buen hijo. Naiia de diversiones ilícitas, de las locu­ras juveniles del célibe.Sin duda los ligo-ros devaneos quedaron a un lado,y de se-guro,que en un alto do su oamino,eiicon-trése a la mujer, a la bella y buena companera, la sonada en su ideal, «|ue ahora será una f«liz realidad.

Por eso la tiesta de ayer fué más biea reunión fraternal en comunidad do pensamientos y afecciones. Por eso no hablamos de mujeres... Se charló de ar­to, de literatura, so aguzó ol ingenio, rióse, entro brumas y donaires, en fran­ca y desbordante alegría.

Hubo, ¡cómo nol. chistes malos, otros •peoras, poesías, cuartillas, discursos em-iiotellado-s subvarsivos, imprsvisaciones de una espontaneidad del año ÓO; lodos estuvimos muy bien... sobre lodo co­miendo; y si no publieo aquí todos loa trabaj s. únicamente es debido a que fueron tres discursos por orador, siete poesías por poeta y asi sucesivamente. ¡Este sucesivamente, índica que además nadie dejó do aihicar a los otros, ol par­to de la monte acalorada' .Claro es que, loa meneot íueron d* abuslo y muy señor nuestro!

y habló Dorda emocionado... T a las poca.s' palabras puso las cosas en orden V ningcmo se atrevía a moverse. ¡Fué tan Ijonito! Cuatro o cinco frases muy bien dicha.s... Tan bien, que nos pusie­ron serios. L'n bollo canto de hermano, a lo que es su Vida, al hogar, a Is tie­rra nativa, al terruño donde nos move­mos entre raiierias y penas, el que ha Ae guardar los restos de los seres que­ridos y los nuestros, un canto lleno de poesía, elevando las almas a cumplir un ideal, deponiendo rencillas, pensando mal alio... ;en Cartagena sobro lodo! I-os aplausos, los vivas.los abrazos, los de­seos de merecida ventura a los contra vente!,se prodigaron «1 terminar la fies

I ' O S T « A T A

Un querido amigo nos recriminó ano­che—claro que una recriminación oari-aosa y sin Irascandonoia—por nuestro mutismo. Esto nos obliga a aclarar lo que él pudo juzgar, con senli»iiento,pe-queñez o desatención.

Callamos anoche un poco empavore­cidos por la presencia de nuestros maes­tros en ol periodismo, de los que han guiado animadores los primeros pasos de nuestras plumas pecadoras por los campos literarios, pero si la lengua enmudecía hablaban muy alto nuestros corazones Y cnlonabm oferentes un himno do gratitud y de ensalzamiento como homenage cordiallsimo a nuestro Director. EL PÜRVHIÍIH Í» tu¡/n, le dijo Cahperi'^ri io es pri efecto: V Dor eso no­sotros, que también somos en cierto moilo el porvenir, somos suyos en cuer­po y alma. Suyos por su bondad, por su talento, por su nobleza, por su acendra­do amor a Cartagena, la idolatrada pa­tria chica, p.'íra la ÍJUO son todas nues­tras ambiciones, lodos nuestros anhelos, y anoche, aún más que síempre,'porque nuestros corazones juveniles sentían más hondamente, más intimamente, la alegría de aquella fiesta, que para nos­otros la presidia el Amor, y nos hacía soflar con la visión idílica de cruzar el camino de la vida, sembrado de rosas, de la dulce mano de la Amada que nos

! ayuda y nos guía, aliviando las heridas ! del vivir con el bálsamo de su caricia

hacia el dorado palacio de la Ilusión, i Y esta suave emoción recogida en el

santuario de nuestras almas hizo huir de nosotros las frases que cristaliza­rán nuestras felicitaciones y imestras enhorabuenas que sincera y cordialísi-

' mámenle deseábamos a ion Manuel Dorda.

i Ya sabe usted, querido amigo, porque I los peque» estuvimos anoche tan silen-i cíosos. ' Por lodos eílot I J . A b c l ó u M a r t í n e z

Llegada del "España" A las dos y diez de esla tarde ha fon­

deado en nuestro puerto, el acorazado • España', buque insignia de la primera división de la Escuadra.

Lo manda el Capitán de Navio don José Rivera, que desempeña a la vez el cargo de Jefe de Estado Mayor.

En el «España> viene ol Almirante E.vcelenUsimo señor don Ignacio Pinta­do muy conocido en é.sta donde ha ejer­cido el cargo de Jefe de Armamentos de nuestro Arsenal.

El «Alfonso XIII» que también forma parte de la Ií.scuadra ha salido de Cádiz para Lisboa a representar a España en los funerales del Prasldente de la Hepú-blíc:;,

A las cuatro ha entrado la escuadri­lla de submarinos, convoyada por el tor­pedero número i.

_K S^lJCTlCliOS TEATRO CIRCO

Como teníamos anunciado, anoche se verificó la función a beneficio de la Ca­sa do Misericordia, interpretándose «Fe-dora» por la compañía de Pedro Codina con la justeza a que nos tiene acostum­brado, siendo muy aplaudidos, sobre lo­do la señorita Horrero y el señor Codina cuya labor fué admirable.

Esta noche, «Tierra baja». Mañana, por la larde «A campo tra­

viesa» de Sassone, y por la noche, «El Cardenal ' .

TEATRO PRINCIPAL Hoy debut de las notable ' artistas Pi­

lar Doloy, La Trianita y la-Bella Laura, proyecUindose un magnífico programa de películas.

TE\TRO .WAIQÜ'EZ Para hoy, una película cómica, y la

en cuatro parles «La hora do los es­pectros >.

Mañana UTI r.l)isp,.anto Charlot en 3

Con 6 millones de pesetas

Con 3 niillone»

53084- Barcelona C o n ¡í • • • l l l o n e a

47728 - Barcelona Con 1 millón

38667 - Zamora C o n 5 0 0 m i l

34811 - Bilbao C o n K 5 0 m i l

20897 - Barcelona C o n l O O m i l

51008 - Bilbao 38438 - Madrid 33222 - Madrid

C o n iM> m i l

46736 - Valencia 21716-Palma xMallon a

C o n S O m i l

45782 - Cáceres 40584 - Santander 48567 " Videncia

C o n 7 0 m i l

10007 - Madrid 51916 - Barcelona]

46860 fuello km k\ M\\^ C o n CO m i l

18972 - Bilbao 23603 - Barcelona

19320 - Madrid C o n S O m i l

53766 - vSan Sebastian 31229 . Barcelona

O OP ES XI. X .A.

35099. Málaga Con 4 0 mi l

28131 - Madrid 28772 - Salamanca 33460" Seg-ovia

Con 25 mil

6 7 5 6 Oirlapa-fallálJJ 52544 - Málaga 52544 - Málaga

19576 - Barcelona 13570-Jerez

33663 - Barcelona 50240 - Barcelona

45782 - ('áceres 48134- Bilbao

23588 - Barcelona 27559 - Las Palmas

41265 - Barcelona 3562 - Toledo

35490 - Alicante 23987 -Madrid 50620 28331 8791 •

27133 50089.

" Oviedo • Bilbao Madrid Míidrid La Linea

41084 - Barcelona Con 25000 pesetas 0 3 6 Vaíencía. 4 3 9 Í 6 Madrid, 2 6 0 8 i Msdríd, 15937 Madrid

"LLOyp DE ESPARA"

i partes, y el interesante film d e l I s e r i .

«A orilla*

Conferencia extractada Como en años anteriotes hubo

mucha animación con motivo sorteo hoy.

La organización reposteril ha sido igual a años anteriores.

Protestaron los periodistas de las frecuentes eq uivocaciones de los trasmisores.

El público demostró hostilidad ante los premios correspondidos a Barcelona.

El número 38.438 de cien mil pesetas, lo jugaban los guardias de Seguridad de la primera com­pañía del distrito del Centro.

En-él jugaba el Director gene­ral de Seguridad, al que le han tocado mil pesetas.

Al Capitán Pascual le han to­cado 5.000.

Un guardia apellidado Perdi­gón jugaba 2 reales.

R o n i a n o n e s e n P a r í a El Presidente del Consejo de

Ministro está siendo muy aga­sajado en esta capital.

El «Journal» le dedica una ex­tensa información colmándolo de elogios.

Su buena acogida dice es por tratarse del político que siempre expresó su «impatía por lo* alia­do». ~

S o c i e d a d A n ó n i m a d e 8o^iii-o«< M a r í t i m o s d e T r a u í ü p o i - t e s y d e v a l o r e s

Domicilio Social: MADRID, PRIM, 5. Director Gerente: D. ALBERTO MARSDEN

Esta Sociedad gir.'ntiza toda clase de riesgos marítimos sobre mercancías y cascos, « condiciones muy liberales y a primas muy rechicid.t«.—I.itjuidación inniediata de siniestros y averías. - S u s valores propios; los dcpóríílos de sus particípfs coii.sliíuidns en P.tpel de! Ea"ado yeii el líanco de España se elevan en fln de Octubre A l ' E S K T A S U . ( N t 5 . 4 S l , S O .

«giBCla en Cartagena: Don JOSÉ M. tllORÚS, - Hotel de Fiancla

DR. JOSÉ BROTONS !» iÉ» iCO l»E Í.A A I t M A I t A

e s p e c i a l i s t a e n e n f e r m e t l a d e s d e l a | i l e l y v e n é r e o - s i a i í t l c a a t j o n s n i t a d e m e d i c i n a g e n e r a l .

H o r a s d e 2 a 4 d e la t-i,Jf, y de 9 a 10 d e la n o c h e

C 3 . A L . I _ E : D E : P > A . L . £ Í L S I S F » R i B k l _ .

T e l é f o n o n ú i n . 6 ( H s q u i n a a la ca l ie tin, S u n F r a n c i s c o )

"GRAN E H O T E L

s A U O f s i D E : F r i e ; s n r A 9 — TÉS de moda con Concierto y balie ^ - < ^ - ^ ' - ; 7 - »

SAUorsi REisiTAUíFqíAra-r 11 Abierto tic laa ay i i a y d c S a lo . Almuerzos, 3*50, Corrtidaí 4 pls.

Ostras del Cantábrico 2 pesetas docena. (No 5c .sirven comidas a domiciÜo)

MAQUINAS PARA ESCRIBIR

I t e p r e s e n l a t ' i ó n >- IK>|«ÓNÍI<> e i i l a |>i-<ivincia d e M u r c i a

ACCESORIOS :-: REPARACIONES

idNAcio G A R C Í A , •