10 ideas para trabajar sin estres

3
10 IDEAS PARA TRABAJAR SIN ESTRÉS 1. Llevarse bien con los demás; mantener buenas relaciones: "Las personas que procuran mantener buenas relaciones, claramente padecen mucho menos estrés que otras”. Para ello, hay que averiguar qué se tiene en común con los demás y tratar amistosa y civilizadamente a quienes le rodean, independiente del cargo o de la función que estos desempeñan”. 2. Sea siempre diplomático(a); proceda con asertividad: “Actúe con tacto. Evite relacionarse con ira, molestia extrema y manifiesta o con impaciencia, incluso cuando se sienta frustrado(a). Expresar ira en el trabajo por lo general acarrea represalias o consecuencias negativas directas o indirectas, lo cual indudablemente genera más estrés". 3. Descubra qué es lo que se le pide, busque alternativas para reconocer claramente lo que se espera de Ud.: “Averigüe qué es lo que esperan su jefe(a) y sus compañeros. El éxito de su vida profesional depende de sus jefes, pero también de todo aquel que le rodea y que impacta en su desempeño. Cumpliendo con sus exigencias o expectativas se puede progresar, a la vez que disminuir una posible causa de estrés". 4. Trabaje en colaboración con su jefe(a) y sus compañeros(as): "Los que trabajan en equipo se manifiestan aprecio y sufren mucho menos que aquellas personas que actúan con rebeldía o les gusta trabajar más bien solos: Tener una red de apoyo marca la diferencia en muchísimos aspectos. No olvide que nadie puede trabajar sólo por mucho tiempo”. 5. Diga cada día tres frases elogiosas en su lugar de trabajo: “Este es un ejercicio que comúnmente la gente lo considera innecesario, pero al hacerlo notará cómo cambian muchas cosas al interior de su lugar de trabajo. A todo el mundo le agradan los cumplidos. La satisfacción que brinde a otros haciéndoles un cumplido redundará en que procuren

Upload: carlos-mex

Post on 28-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pequeños tips que le ayudaran a mejorar dia a dia

TRANSCRIPT

Page 1: 10 ideas para trabajar sin estres

10 IDEAS PARA TRABAJAR SIN ESTRÉS

 1. Llevarse bien con los demás; mantener buenas relaciones: "Las personas que procuran mantener buenas relaciones, claramente padecen mucho menos estrés que otras”. Para ello, hay que averiguar qué se tiene en común con los demás y tratar amistosa y civilizadamente a quienes le rodean, independiente del cargo o de la función que estos desempeñan”. 2. Sea siempre diplomático(a); proceda con asertividad: “Actúe con tacto. Evite relacionarse con ira, molestia extrema y manifiesta o con impaciencia, incluso cuando se sienta frustrado(a). Expresar ira en el trabajo por lo general acarrea represalias o consecuencias negativas directas o indirectas, lo cual indudablemente genera más estrés".  3. Descubra qué es lo que se le pide, busque alternativas para reconocer claramente lo que se espera de Ud.: “Averigüe qué es lo que esperan su jefe(a) y sus compañeros. El éxito de su vida profesional depende de sus jefes, pero también de todo aquel que le rodea y que impacta en su desempeño. Cumpliendo con sus exigencias o expectativas se puede progresar, a la vez que disminuir una posible causa de estrés".  4. Trabaje en colaboración con su jefe(a) y sus compañeros(as):   "Los  que  trabajan  en equipo se manifiestan aprecio y sufren mucho menos que aquellas personas que actúan con rebeldía o les gusta trabajar más bien solos: Tener una red de apoyo marca la diferencia en muchísimos aspectos. No olvide que nadie puede trabajar sólo por mucho tiempo”.   5. Diga cada día tres frases elogiosas en su lugar de trabajo:  “Este es un ejercicio que comúnmente la gente lo considera innecesario, pero al hacerlo notará cómo cambian muchas cosas   al   interior   de   su   lugar   de   trabajo.   A   todo   el  mundo   le   agradan   los   cumplidos.   La satisfacción que brinde a otros haciéndoles un cumplido redundará en que procuren facilitarle la vida. Cuando les pida un favor, se acordarán de su elogio".  6. Siempre fíjese metas y objetivos en su vida personal y en el trabajo:   “Quienes están sometidos a mucho estrés pocas veces hacen algo por alcanzar sus objetivos. En cambio, los que no andan muy estresados dedican más de la mitad del tiempo a actividades que les ayudan a   lograr   las   metas   que   se   han   fijado   a   corto   y   largo   plazo.  Para determinar cuánto tiempo dedica a lograr sus metas, anote todo lo que hizo en los últimos siete días. En una hoja aparte, anote tres objetivos a corto plazo (a lograr en los próximos tres meses) y tres a largo plazo (para los próximos tres años). Seguidamente, repase lo que hizo en siete días y anote todo lo que contribuyó a que lograra alguna meta, ya fuera a corto o largo plazo. Lo normal es que se dedique menos del 5% del tiempo a actividades conducentes a lograr los objetivos. Y al no alcanzar sus objetivos, la gente se siente frustrada". 7. Haga una lista de asuntos pendientes:  "Todos los días, antes de salir del trabajo, o en la noche anterior, haga una lista de lo que tiene que hacer al día siguiente. Con ese mínimo de organización evitará verse agobiado(a) por tareas pendientes”.  8. Mantenga ordenados su escritorio y su lugar de trabajo:  “No  se   trata  de   tener  una obsesión por el orden, pero claramente al tener muchos estímulos distractores o el tener sus cosas y asuntos desordenados le costará más tiempo y energías enfocarse en una determinada tarea o actividad”.  9. Haga al menos un poco de ejercicio:  “¡Aunque sea mental! El ejercicio físico, ya sea sólo hasta una caminata de diez minutos, le será muy beneficiosa. La tensión emocional o el estrés no sólo se acumula en su mente, también se acumula en los músculos. Con un poco de ejercicio se elimina esa tensión y la cabeza queda más despejada para decidir la manera de abordar una situación estresante o que requiere de un gasto energético mayor”.  

Page 2: 10 ideas para trabajar sin estres

 10 Considere la posibilidad de buscarse otro empleo: "Si las nueve ideas anteriores no dan resultado, quizá sea hora de buscarse otro trabajo. Ahora bien, muchas veces las personas consideramos este punto al inicio de nuestros problemas. Evalúe bien sus intereses, sus gustos o sus objetivos en esta vida; no actúe impulsivamente, tómese su tiempo, pida ayuda a sus seres queridos o en quien confíe y vea que le hace más feliz o qué es más conveniente de acuerdo a sus características y a su realidad, no a las de la persona que tiene al lado, acuérdese que Ud. es un ser único e irrepetible. ”. 

Por muchas tensiones que tenga en el trabajo, será más productivo si descubre una manera de relajarse al menos cinco minutos cada hora. Casi todo el estrés nos lo acarreamos nosotros mismos con malas actitudes o costumbres, así como con escasos deseos de querer revertir realmente  la situación.  No le tema al cambio, en muchas ocasiones es necesario, sobre todo cuando su mente, su cuerpo y sus cercanos se lo están pidiendo a gritos. 

Anote   todo  lo que hace durante el  día  que  le cause estrés.  Seguidamente,  deténgase  para revisar qué factores agravan la tensión. Estudie luego las maneras en que puede revertir esas situaciones. ¿Le ayudará hablar con un compañero(a) de trabajo? Si se levantara media hora antes  por   las  mañanas,  ¿podría  dejar  de correr  y  caminaría,   incluso,  a  paso  lento?  ¿Hace ejercicio por lo menos veinte minutos al día? En caso contrario, le conviene hacerlo, pues así aliviará el estrés y podrá trabajar y dormir mejor.  Ánimo!!!, estas son sólo algunas pautas para disminuir o afrontar adecuadamente el nivel de estrés al cual nos exponemos, pero claramente Ud. podrá tener otros igual o más efectivos, sólo que debe ser decidido(a) y constante en ellos, ya que al no serlo difícilmente el cambio llegará por arte de magia,

Recuerde: 

10% INSPIRACIÓN90% TRANSPIRACIÓN!!!!