vidad tiene el mismo estilo: introducción, oración, cada actividad … 4.pdf · 2012-04-02 ·...

8
25 Marzo - Abril 2012 vidad tiene el mismo estilo: Introducción, oración, primera lectura del guión, distribución de roles, pues- ta en escena de la primera obra, puesta en escena de la segunda, descanso y puesta en escena de la tercera obra. Al final de cada sesión “Preguntas para el deba- te”. De cada sesión se utiliza lo que les ayuda a apli- car la Biblia a su vida. Este es un reto para examinar su conducta delictiva y superarlo. Se sugiere la “Acción para la próxima semana” lo que les alienta a continuar la reflexión iniciada en el grupo y luego a solas, en el silencio de su celda individual. Terminamos la reunión con una ora- ción. Formar parte del Grupo de Teatro Bíblico es para mí un gran privi- legio. El intercambio que sigue al final de cada obra es muy profundo y conmovedor, revela la bondad y la belleza de los corazones, rotos por la dolorosa historia de su vida. Todos nosotros y de diferentes maneras, sufrimos y somos cautivos de nuestras propias luchas internas. Durante el Teatro Bíblico nos volvemos más cons- cientes de que Dios quiere estar con nosotros, en nuestra vida personal de cautiverio y quiere liberar- nos. Para un gran número de presos, este Teatro Bíblico es la primera oportunidad en su vida de aprender algo sobre la Biblia, y de experimentar el amor de Dios. Les ayuda también a descubrir la dig- nidad personal, la esperanza y el sentido de la vida. Mi mayor alegría es poder ser una pequeñísima ayuda en este proceso. ¡Qué bueno es conocer y com- partir con otras personas que… ... ¡Nada nos puede separar del amor de Dios! Janina Tuszkowska, fmm Cada actividad tiene el mismo estilo: Introducción, oración, primera lectura del guión, distribución de roles, puesta en escena de la primera obra, puesta en escena de la segunda, descanso y puesta en escena de la tercera obra. Al final de cada sesión “Preguntas para el debate”. De cada sesión se utiliza lo que les ayuda a aplicar la Biblia a su vida. Este es un reto para examinar su conducta delictiva y superarlo. Se sugiere la “Acción para la próxima semana” lo que les alienta a continuar la reflexión iniciada en el grupo y luego a solas, en el silencio de su celda individual. Terminamos la reunión con una oración.

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: vidad tiene el mismo estilo: Introducción, oración, Cada actividad … 4.pdf · 2012-04-02 · que sigue al final de cada obra es muy profundo y conmovedor, revela la bondad y la

25Marzo - Abril 2012

vidad tiene el mismo estilo: Introducción, oración,primera lectura del guión, distribución de roles, pues-ta en escena de la primera obra, puesta en escena dela segunda, descanso y puesta en escena de la terceraobra. Al final de cada sesión “Preguntas para el deba-te”. De cada sesión se utiliza lo que les ayuda a apli-car la Biblia a su vida. Este es un reto para examinarsu conducta delictiva y superarlo. Se sugiere la“Acción para la próxima semana” lo que les alienta acontinuar la reflexión iniciada en el grupo y luego a

solas, en elsilencio desu celdaindividual .Terminamosla reunióncon una ora-ción.

Formar partedel Grupo deT e a t r oBíblico espara mí ungran privi-legio. Elintercambio

que sigue al final de cada obra es muy profundo yconmovedor, revela la bondad y la belleza de loscorazones, rotos por la dolorosa historia de su vida.Todos nosotros y de diferentes maneras, sufrimos ysomos cautivos de nuestras propias luchas internas.Durante el Teatro Bíblico nos volvemos más cons-cientes de que Dios quiere estar con nosotros, ennuestra vida personal de cautiverio y quiere liberar-nos. Para un gran número de presos, este TeatroBíblico es la primera oportunidad en su vida deaprender algo sobre la Biblia, y de experimentar elamor de Dios. Les ayuda también a descubrir la dig-nidad personal, la esperanza y el sentido de la vida.

Mi mayor alegría es poder ser una pequeñísimaayuda en este proceso. ¡Qué bueno es conocer y com-partir con otras personas que…

... ¡Nada nos puede separar del amor de Dios!

Janina Tuszkowska, fmm

Cada actividad tiene el mismo estilo:

Introducción, oración, primera lectura del guión, distribución de roles, puesta en escena de la primeraobra, puesta en escena de la segunda,descanso y puesta en escena de la tercera obra.

Al final de cada sesión “Preguntas para el debate”. De cada sesión se utiliza lo que lesayuda a aplicar la Biblia a su vida.Este es un reto para examinar suconducta delictiva y superarlo.

Se sugiere la “Acción para lapróxima semana” lo que les alientaa continuar la reflexión iniciada enel grupo y luego a solas, en elsilencio de su celda individual.

Terminamos la reunión con unaoración.

Page 2: vidad tiene el mismo estilo: Introducción, oración, Cada actividad … 4.pdf · 2012-04-02 · que sigue al final de cada obra es muy profundo y conmovedor, revela la bondad y la

Esparcidas en cuarenta casas de varias regiones deChina, las Franciscanas Misioneras de María, vivenel gran momento de angustia que pesa sobre el país.Numerosos extractos de sus cartas publicadas en losAnales de los años 1926-28, cuentan lo que vivierondía a día, afrontando grandes riesgos, dando testimo-nio de valor y de fe, que les ayudaba a estar serenase incluso gozosas frente al peligro. Dos situacionesvividas lo demuestran.

En 1916, llegaron las FMM a Tsi sou mou, un valleprecioso situado entre las montañas chinas deMongolia. Fueron llamadas por los Padres Scheutpara ocuparse del orfelinato de la Santa Infancia; unaobra floreciente que habían dejado las vírgenes, y unPensionado para chicas de los pueblos, que al finali-zar la escuela primaria, deseaban aprender a coser ybordar para ganarse la vida. En 1926 las hermanas

pasan por situaciones trágicas. En julio tienen la pri-mera alerta con el paso de las tropas del Norte quevan a luchar contra el ejército del Sur, pero se salvangracias a la presencia de espíritu de la asistente que

26 FMM Lugar de Encuentro VII/50

C

H

I

N

A

En China, 1926 – 1927 – Misión en medio de

la anarquía política

En diciembre de 1911 se proclamó la República China gracias a un grupo de hombres, entre los cuales, SunYat-sen, su primer Presidente. Pero la historia interna de este inmenso país desde 1912 a 1927, puede resu-mirse en pocas palabras:

“Pekin era la sede central del gobierno. Todo el poder estaba en manos de los gobernadores militares de lasprovincias, Tou-kium, que combatían entre ellos traicionándose por la envidia… A las contiendas de los mili-tares hay que añadir las incesantes intrigas y complots de un parlamento ficticio». (Jean Escarra)

Una China dividida en manos de jefes de bandas y de ejércitos, sin ningún respeto por el pueblo. En mediode este ambiente, las Misioneras ejercieron sus actividades de evangelización y de caridad, aliviando las des-gracias, educando, trabajando en obras sanitarias…

La Capilla de Tsi-sou-mou, antes de ser arrasada

Page 3: vidad tiene el mismo estilo: Introducción, oración, Cada actividad … 4.pdf · 2012-04-02 · que sigue al final de cada obra es muy profundo y conmovedor, revela la bondad y la

27Marzo - Abril 2012

en pocashoras haceclavar puer-tas y venta-nas. En sep-t i e m b r evuelven apasar lastropas, peroesta vez dis-persas, sinjefes, con-vertidos entropas desalteadores después de su derrota: fuerzan las puertasdel convento, saquean todo lo que pueden, amenazana muerte a las hermanas, matan al doméstico, y nohacen nada a las religiosas ni a los niños, gracias a laintervención de una mujer cristiana que se apiada delas huérfanas.

Temiendo lo peor, deciden abandonar el convento yrefugiarse en un agujero donde pasan la noche unas70 personas. Al amanecer, un chico llega con un men-saje del párroco que les invita a reunirse con él en elpueblo de la montaña donde se ha refugiado despuésde que los bandidos lo habían dejado por muerto enel presbiterio. Se ponen en camino; podemos imagi-nar lo que fue ese éxodo con niños, 7 ciegos, 2 her-manas ancianas y enfermos. Se detienen un día encasa de una familia cristiana de un pueblo, allí reco-bran el ánimo pero los bandidos se acercan y la fami-lia decide unirse a ellas para huir más lejos. Y final-mente, en un rincón de la montaña, encuentran alPadre y el “Santísimo Sacramento”, escribe la res-ponsable. ¡Se sienten a salvo! Y de hecho lo están.Pocos días después, regresan al convento y seencuentran con la casa saqueada, los muebles rotos oquemados, las estatuas rotas, los vestidos y las man-tas robadas, etc… ¡Hay que empezar de nuevo!...Con valentía se ponen a trabajar, hasta que en 1931-32 vuelven a pasar horas de terror, sobre todo en1937 con los bombardeos japoneses1.

Otro evento trágico fue el asedio de Sian fou, antiguacapital del Celeste Imperio en el centro de China, enaquella época era una ciudad con casi un millón dehabitantes; hoy es la capital de la provincia deShaanxi (Chensi). Un asedio de siete meses, comen-zó en abril y terminó el 28 de noviembre de 1927.Afuera, el antiguo gobernador Liou intenta entrar enla capital; dentro hay dos jefes rebeldes, Li y Yang,con una potente guarnición de casi 20.000 hombresque se oponen a él con resistencia encarnizada. Laciudad, rodeada de una estupenda muralla de 15 a 20m. de largo, está completamente cercada, todas laspuertas están cerradas, el servicio postal ha sidosuprimido y los campesinos se han trasladado a laciudad a causa de la guerra.

Las FMM,llegaron aSian fou enmayo de1907, llama-das porMons. GoetteOFM, de-sa r ro l l a ronobras muybonitas en laM i s i ó nCatólica: eldispensario,

el orfelinato, y en 1926 un taller con casi 50 trabaja-doras. La Misión pasa por momentos trágicos, el pri-mero la afluencia de refugiados de los suburbioshuyendo de las batallas, los bombardeos, los comba-tes entre guardias dentro de las murallas, los pillajesde los bandidos, y finalmente el hambre terrible y lossufrimientos de la población pobre.

La Misión pone en seguida a disposición un granlocal cerca del dispensario de las hermanas para 150

refugiados, ellas se encargan de la vigilancia y el cui-dado de los numerosos enfermos, niños y adultos;“una religiosa pasa el día en la farmacia preparan-do pastillas y jarabes, pero todo se termina inmedia-tamente porque se necesitan para todos los enfermosde la ciudad… ¡Cuánto sufre esta pobre gente!...Sobre todo, les faltan mantas…, en nuestro refugiohay familias con once personas que comparten laúnica manta que tienen (31 de mayo)2 .”

Durante estos meses, continúan los asaltos de los

Preparación de la huida

Un suburbio de la ciudad de Sian-fou –al fondo sevislumbra una de las puertas de la ciudad

Page 4: vidad tiene el mismo estilo: Introducción, oración, Cada actividad … 4.pdf · 2012-04-02 · que sigue al final de cada obra es muy profundo y conmovedor, revela la bondad y la

sitiadores, la salida de militares asediados, los com-bates fuera, bombardeos y fusilamientos: “Pareceque estos últimos días han sido terriblemente san-grientos. Ayer, entre las 4 y las 5h. contaron 500 sol-dados fusilados contra la muralla. El convento estásituado cerca del Simen (puerta del oeste) donde seensañan los combates. Desde aquí se puede ver y oírmuy bien a los soldados (9 junio)…” Para las reli-giosas, la mayor privación es el aislamiento y laausencia de noticias.

“En la ciudad hay falta de víveres, y sobre todo, faltade combustible (17 junio)… ¡Qué angustia! Sobretodo para las familias de buena posición que ahoraestán arruinadas por culpa de los soldados. Todoslos días nos llegan noticias de nuevos suicidios demujeres que van en grupos a ahogarse (2 julio)…

Con el tiempo se intensifican los combates:“Acabamos de pasar la noche más terrible quehemos vivido hasta ahora; era como si el infierno sehubiera desencadenado contra Sian fou. Ni siquierahabía un minuto de tregua entre la explosión terriblede los cañones y los espantosos estallidos y silbidosde las balas. Disparaban con furia las ametrallado-ras produciendo un estruendo espantoso, detrás de lamuralla de la escuela teníamos a los que las dispa-raban. Las balas atravesaban el jardín en todos lossentidos, perforaron la paredde la despensa, entraron en eloratorio, una rompió el marcode la ventana y fue a parar auno de los armarios, otras des-truyeron el tejado. Tres balasentraron en la celda deM.M.H. arrasando a su pasola pila del agua bendita.” (11julio)3

Los locales de la escuela y delos talleres de las FMM fueronpuestos a disposición de losrefugiados y de las familias dela ciudad que estaban en difi-cultad. “Tenemos en la escuelavarios niños en la cama confiebre alta; hay rubeola yviruela muy graves en la ciu-dad, la mortalidad infantil es grande, el dispensarioestá repleto, y el cielo también se va llenando (23julio)… Hoy, dicen que van a imponer un impuestode 5 a 6000 dólares para 80 familias. ¿Cómo van apoder soportarlo los pobres? (6-7 agosto)…Entreayer y hoy hemos trabajado mucho preparando unrefugio especial por miedo a los motines y a lasmatanzas; varias mujeres y jóvenes de familias bien-estantes de la ciudad han pedido un refugio segu-ro…Continuamente tememos que vengan a requisar-nos el poco trigo que escondemos… Tres inspectores

visitan la escuela, tocan los colchones de paja, de allívan a la iglesia grande registrando todo… finalmen-te se van aparentemente convencidos de no haberencontrado nada. (21 y 25 agosto)4 .”

“Acaba de morir de hambre un hombre cerca denuestra casa, y un poco más adelante hay otro cadá-ver cubierto con una estera que alguno le ha puestoencima al pasar. Los pobres caminan vacilando conla muerte escrita en su figura, muchos viven pocomás que un suspiro, la muerte aumenta de maneraespantosa. ¡Qué lástima!” (11 septiembre)…“Tenemos que sacar inmediatamente los niños deaquí…y puede que nosotras también tangamos queirnos porque nos quieren quitar el poco trigo quetenemos en la misión (26 septiembre)5 .”

En efecto, pocos días después los soldados intentan

invadir pero tropiezan con la resisten-cia del Párroco: “¡Podéis llevaros micabeza, pero no tendréis el trigo!”…Dos días después regresan de nuevo

implorando su misericordia, y el bueno del Padremovido a compasión les da 5 sacos de trigo. A prin-cipios de octubre, se decide que en pocos días aban-donen la ciudad todas las mujeres, las religiosas, lasvírgenes, las pensionistas y las refugiadas que ocupanlos locales del catecumenado, del taller y del dispen-sario; sólo pueden coger lo mínimo necesario y elresto dejarlo en un lugar seguro. ¡Se apresuran! Esmuy peligroso y arriesgado atravesar la línea fronte-riza porque la ciudad está rodeada y cercada por tresgrupos de soldados que van y vienen vigilando a los

Interior de la Iglesia de Sian-fou,actualmente saqueada

Vista de la fachada de la Iglesia deSian-fou

FMM Lugar de Encuentro VII/5028

Page 5: vidad tiene el mismo estilo: Introducción, oración, Cada actividad … 4.pdf · 2012-04-02 · que sigue al final de cada obra es muy profundo y conmovedor, revela la bondad y la

que huyen, fusilándoles cuando menos lo piensan;hay numerosos muertos que yacen por todas partes;se retrasa la partida… El 9 de octubre el párroco nosdice que se ha acabado el trigo y hay que partir a

pesar del miedo porque esigualmente peligroso que-darse en Sian fou. Prontopodemos tener motines,saqueos y matanzas. Dosdías después los europeosabandonan la ciudad pero“las hermanas no quierendejar a los niños solos nillevarles con ellas, no leshan garantizado que losprotegerán contra los ata-ques de los soldados yrechazan marcharse. LosPadres también han deci-dido no marcharse6 ” Enlos meses de octubre ynoviembre va empeoran-do la situación sin espe-ranzas; la gente muere enmasa, la miseria ha llega-do al culmen. Nadie

puede salir de la ciudad, fuera siguen combatiendo yparece que no tiene salida.

El 28 de noviembre, “primer domingo de Adviento, alas 8h. de la mañana , resuena un grito de alegría:¡’Men-Kia-hao’, las puertas están abiertas!” ¡Liou hasido apresado al este del país y llega el ejército libe-rador!… Las tropas de Tong-Yu Shiang, que se creí-an en Mongolia, han caído por sorpresa en manos delos sitiadores, les han apresado, perseguido y obliga-do a abrir las puertas y han entrado en perfectoorden. Pronto llegan los campesinos con sacos detrigo, legumbres, y el famoso pan blanco… ¡Es unaalegría indescriptible, una verdadera resurrección!...

“Hemos palpado que la Providencia ha velado pornosotras, desviando a los bandidos de nuestro recin-to, alejando las epidemias, sin permitir que la lluviaincesante de numerosas balas tocara a ninguna her-mana ni a los niños, y también ha velado sobre nues-tras provisiones: justo ayer dimos lo último que nosquedaba7 .”

Este artículo sobre todo, describe los hechos señala-dos e impresionantes de violencia y deshumaniza-ción; las hermanas no hablan de ellas mismas, peropodemos adivinar entre líneas su reacción. Ellas, seencargan de los niños y de los jóvenes, acogen a ungran número de refugiados poniendo a su disposiciónlos locales libres, se ocupan de la alimentación, de loscuidados médicos y están presentes para acompañarmoralmente a todas las personas que tienen necesidadde conforto y comprensión, compartiendo y viviendo

en solidaridad la angustia de todos. Rezan intensa-mente y ayudan a los jóvenes y a todos los que vivenestas circunstancias a unirse a ellas y a poner su con-fianza en Dios. Están allí para ellos. Juntos han vivi-do en Tsi sou mou un breve éxodo, lo mismo quevivieron cuando asediaron Sian fou. ¡Por su sereni-dad, su valor, su presencia de espíritu, dones delSeñor, son dignas de admiración y agradecimiento!

Catherine Bazin, fmm

1. Nuestra Historia, tomo VII (1), págs. 125-1262. Anales septiembre 1927, pág. 1703. Idem pág. 1734. Anales, noviembre 1927, pág. 211-2145. Anales, diciembre 1927, pág. 2336. Anales, enero 1928, pág. 137. Anales, febrero 1928, pág. 35-36

Hasta la mitad del siglo XX, la Iglesia quería que la vidareligiosa femenina fuera semi-monástica, que las hermanas seprodigaran en las obras que habían establecido en el recintode sus conventos. Lo mismo para las misioneras que eranenviadas a todos los continentes a llevar la Buena Nueva consu palabra, su vida, sus actividades. Pero al presentarse gravesconflictos, ellas tuvieron que hacer frente a las realidades ali-viando los sufrimientos y ayudando de varias maneras a losnecesitados. Las FMM sin temor salieron de sus casas pararesponder a las llamadas de los gobiernos o de la Iglesia local,viviendo en solidaridad con todos los que sufrían a su alrede-dor o en el frente de la guerra.Este año, a través de Lugar de Encuentro, se nos propone des-cubrir este aspecto de sus compromisos, vivido en varias

regiones del mundo.

Marzo - Abril 2012 29

Ta-yen-ta (cerca de Sian-fou) ‘Torrede la oca salvaje’

El buen ladrón

Page 6: vidad tiene el mismo estilo: Introducción, oración, Cada actividad … 4.pdf · 2012-04-02 · que sigue al final de cada obra es muy profundo y conmovedor, revela la bondad y la

Si cierro los ojos y mepongo a pensar en todo lovivido el mes de Enero enPuna, sólo puedo decir“GRACIAS”.

Seguramente, la mayoríahabréis podido seguir, díaa día, los artículos que osenviábamos en la PáginaWEB, por eso no quisierarepetir lo ya comunicado.

Pero sé que, bastantes hermanas no tienen acceso aesos medios modernos de comunicación, por eso,desde estas páginas quisiera, compartir con ellas algode lo que ha sido este mes.

En primer lugar la alegría profunda de encontrar en laIndia, desde el primer momento, una familia FMMentusiasta, entregada, siempre atenta, unas verdade-ras hermanas. Realmente estábamos en casa. Y almismo tiempo sentir fuertemente una presencia: la de

María de la Pasión que, hace 135 años, se dejó llevarpor el Espíritu, sin ni siquiera imaginarlo, para fundarnuestro Instituto en esta tierra.

Aquí todo habla además de OTRA PRESENCIA conmayúsculas, revelada de mil maneras en la multitud

de gente que recorre sus calles, gente sencilla, abier-ta, sonriente... en la calidad de su acogida hasta míni-mo detalle, su religiosidad, capacidad de contempla-ción y de interiorización que se manifiesta en tantasactitudes, signos y símbolos que nos rodean. Y, claro,las Nuevas Provinciales que, con cara sonriente, aun-que algo sobrecogidas al principio, nos fueron dejan-do ver el rostro amable y cercano de unas hermanasque desean darlo todo, darse, al servicio del Institutoen las provincias y que lo que de verdad necesitan esconocer, aprender, ponerse al día sobre la vida delInstituto, para realizar su misión con responsabilidady autenticidad.

Y, la verdad es que no les ha faltado materia: empe-zando por las palabras de APERTURA Y CLAUSU-RA de Hna. Suzanne, superiora general, que les invi-taba a no tener miedo, a dejarse vaciar y conducir porel Espíritu para poder después acompañar y guiar asus hermanas en las provincias, seguras de que Élnunca les iba a fallar y les mostraría continuamente elcamino.

Necesitaban conocersepara poder hacer juntasel recorrido, por esodedicaron varios días aello a través de encuen-tros, ejercicios y dinámi-cas amenas e inclusodivertidas y pronto sevio que estaban a puntopara empezar lo que hasido un auténtico mes deformación intensiva.ACOMPAÑAR a lasdemás, DEJARSEACOMPAÑAR unamisma; qué mejor quefijarse en María de laPasión y en cómo sedejó conducir por el P.Rafael, estando así pre-

parada para acompañar a su vez a M. M. de laRédemption que, a su muerte, llegaría a ser la 2ªsuperiora general del Instituto...

Pero todo eso hay que hacerlo con un talante y unespíritu. Por eso el estudio de las COSTUMBRES de

Un mes fecundo e inolvidableEncuentro de Nuevas Provinciales (Pune – India)

6-30 ENERO 2012

Hna. Leena Quadras, provincial de la provincia de Mumbai, dando la Bienvenida a laAsamblea mediante ‘Poorna Kumbham’

FMM Lugar de Encuentro VII/5030

Page 7: vidad tiene el mismo estilo: Introducción, oración, Cada actividad … 4.pdf · 2012-04-02 · que sigue al final de cada obra es muy profundo y conmovedor, revela la bondad y la

la Provincial y su ESPIRITUALIDAD, plasmada enel libro “Mi Dios es mi Todo” que dejó María de laPasión, aunque superado por el paso del tiempo enmuchos detalles prácticos, sigue teniendo validezpara comprender bien el fundamento, las orientacio-nes que da a las provinciales para ser fieles al ideal deUnidad en la diversidad, Verdad y Caridad en la rela-ción con todos, y poder vivir del Evangelio, haciendode las Bienaventuranzas su programa de vida.

Otro tema importantísimo: EL LIDERAZGO. Fr.Eliayas M. ofm indio, partiendo de la experienciapersonal de cada una, y teniendo en cuenta al mode-lo de liderazgo perfecto de Jesús, utiliza la metodolo-gía interactiva desde la convicción de que “El líder

no nace, se hace” ayudando a las provinciales a lograruna mayor comprensión de los desafíos del liderazgo,el conocimiento, las habilidades y características quenecesita para hacerlo de manera eficaz, con la mentepuesta en LA VISIÓN, que ha de preceder a cualquieracción y proyecto: tener claro el OBJETIVO que sequiere lograr, plasmándolo con claridad en unas líne-as de acción concretas y evaluables.

La comprensión práctica del “EJERCICIO DELLIDERAZGO” les acerca a la persona de Clara deAsís, que tuvo la audacia de ofrecer un estilo degobierno diferente, escuchando lo que el Espíritu ledecía a través de sus hermanas, en una actitud conti-nua de discernimiento.

GOBIERNO y la ANIMACIÓN de la provincia sonactos complementarios al servicio de la vida, la par-ticipación y la comunión entre las hermanas.

Es interesante ver pasar por el estrado de los confe-renciantes a toda la comunidad Saint Michel, empe-zando por Hna. Sue, que les ilustra sobre las RELA-

CIONES DE LAS PROVINCIALES CON ELNIVEL GENERAL, DE LAS PROVINCIASENTRE SÍ Y DE LAS PROVINCIAS CON ELEXTERIOR, recordando que “la provincial – comodicen las Constituciones – “ejerce su servicio encomunión y obediencia a la Superiora general”.Siguen otros temas interesantes y prácticos LaANIMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOSBIENES MATERIALES, AL SERVICIO DE LAMISIÓN, y su mejor tesoro: La CAJA ÚNICA paracompartir. Deseada e instituida por María de laPasión que le dio un precioso fundamento espiritual.Las RELACIONES ENTRE LAS PROVINCIALESY EL SECRETARIADO GENERAL, proporcionó alas provinciales las herramientas necesarias para res-

ponder a tiempo a tantos detalles, a menudo peque-ños, pero imprescindibles, para mantener la unidad.LA FORMACIÓN, COMO PROCESO DE CRECI-MIENTO INTEGRAL de los diferentes aspectos denuestra vida: cuerpo-mente-espíritu.

Van pasando los días y se acerca el final, pero toda-vía hay que aprender más cosas: por eso, lasConsejeras generales dan a todas la oportunidad deconocer de cerca el trabajo de los 4 Departamentosque, en Roma, están al servicio de la misión delInstituto: EL STUDIO DE MARÍA DE LA PASIÓN,Y LOS DEPARTAMENTOS DE MISIÓN, EL DEHISTORIA Y SERVICIO DE COMUNICACIONES.Los aplausos que siguen a a cada presentación sonsignos elocuentes del agradecimiento de todas al tra-bajo de las hermanas que llevan adelante estos servi-cios.

El tema siguiente remite a algo esencial en el cami-nar de toda persona, y más aún en el de una respon-sable: EL DISCERNIMIENTO. El discernimientono es algo que solamente “hay que hacer” en los

Marzo - Abril 2012 31

Page 8: vidad tiene el mismo estilo: Introducción, oración, Cada actividad … 4.pdf · 2012-04-02 · que sigue al final de cada obra es muy profundo y conmovedor, revela la bondad y la

momentos importantes de una consulta, elección otoma de decisión, sino que es un talante, una actitudde vida, una disposición del espíritu para poder juz-gar y percibir las cosas; deriva del modo como nosabrimos a Dios, de la manera cómo le permitimosentrar en nuestra vida, y se da cuando fijamos nues-tra mirada en Él y dejamos que conduzca nuestravida.

Como es de suponer no todo se redujo a un trabajointelectual. Tuvimos dos interesante salidas paraconocer un poco la ciudad y sus lugares más emble-máticos, y algunos recreos de danza, baile, sorpre-sas... que nos recordaron lo importante que es reír,disfrutar con las hermanas, relajarse ... para recuperarfuerzas y emprender de nuevo el camino. Y los tiem-pos fuertes de oración juntas o por grupos lingüisti-cos de donde brotaba la fuerza y la energía, la alegríainterior y el deseo “de ponerme enseguida a practicarlo aprendido”, como me dijo una provincial en unaocasión. Así son ellas...

Llegó el final y tuvimos que dejar nuestra comunidadMaría Asunta de Pune. Empezaban a llegar las pro-vinciales reelegidas para el CGP, y la casa se queda-ba pequeña... así que nos trasladamos a una casamayor, perteneciente a los Jesuitas. Costaba deciradiós a las hermanas profesas, junioras, novicias...que con tanto cariño y dedicación nos habían cuida-do, pero les prometimos volver a despedirnos antesde emprender el viaje de regreso a nuestros países.Nos llevamos con nosotras a un grupo de incondicio-nales: las 4 ex provinciales indias y varias hermanasmás que, garantizamos que, tal como lo han hecho

durante todo el mes, van a hacer de todo para que nossintamos también allí “como en casa”.

Las hermanas de los distintos Servicios: moderado-ras, liturgistas, traductoras, comunicadoras... tambiénhemos aprendido muchas cosas. Hemos vividomuchas experiencias con las hermanas indias, entrenosotras y con el grupo de las provinciales. Por eso,sólo puedo dar gracias al Señor y al Instituto por esteformidable regalo.

Lourdes Gabilondo, fmm

32 FMM Lugar de Encuentro VII/50

El CGP 2 de febrero, en el próximo número