vida despues de los 70´s - fortoul.comfortoul.com/revitalizate/vida-70.pdf · aislamiento y...

3
Vida despues de los 70´s No existe una linea divisoria que determine cuando empieza la vejez ya que va a depender de cada persona y su actitud ante su apariencia física e ilusiones en la vida. La senectud es el periodo de la vida en que la persona pasa a ser anciana e inicia a distintas edades según el individuo. La definición oficial acostumbra a fijar el inicio de la vejez a los 65 años. ESTADO FÍSICO Y SALUD DE LOS ANCIANOS: HABILIDADES SENSORIALES EN LA VEJEZ: Con la edad, la agudeza de los sentidos decae, pero esto también depende de cada persona. • Las personas de mas de 65 años son mas propensos a tener problemas de visión en la oscuridad. • Los problemas de audición son más comunes que los de visión, las personas mayores tienen dificultades especiales para seguir una conversación cuando interfiere algún ruido de la televisión , la radio, del exterior u otra persona habla al mismo tiempo. Esta pérdida de audición puede contrinuir a una sensación de aislamiento y soledad y en muchos casos sentimientos paranoides. Las perso- nas que no admiten en ellos la existencia de problemas de audición pueden desarrollar personalidades perturbadas y soportar mal estos problemas si llegan a imaginarse que los otros estan hablando de ellos o excluyéndolos deliberadamente de las conversaciones. • Los mayores a menudo se quejan de que su comida no sabe tan bien como antes, esto es debido a la pérdida de la sensibilidad en el gusto y en el olfato. • El sentido vestibular que ayuda a mantener la postura y el equilibrio a menudo se deteriora en la vejez lo que causa mareos y caídas. Ser anciano no significa estar enfermo o incapacitado ya que muchas personas mayores tienen un buen estado de salud. Las afecciones crónicas son los problemas de salud más comunes en personas de 65 años, las más comunes son artritis, reumatismo, prob- lemas cardiacos, hipertensión, deterioro de las extremidades inferi- ores, caderas, espalda y espina dorsal. Las afecciones agudas como resfriados y gripes son menos comunes en la vejez.

Upload: vokhanh

Post on 12-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Vida despues de los 70´s

No existe una linea divisoria que determine cuando empieza la vejez ya que va a depender de cada persona y su actitud ante su apariencia física e ilusiones en la vida.

La senectud es el periodo de la vida en que la persona pasa a ser anciana e inicia a distintas edades según el individuo.

La definición oficial acostumbra a fijar el inicio de la vejez a los 65 años.

ESTADO FÍSICO Y SALUD DE LOS ANCIANOS:

HABILIDADES SENSORIALES EN LA VEJEZ:

Con la edad, la agudeza de los sentidos decae, pero esto también depende de cada persona. • Las personas de mas de 65 años son mas propensos a tener problemas de visión en la oscuridad.• Los problemas de audición son más comunes que los de visión, las personas mayores tienen dificultades especiales para seguir una conversación cuando interfiere algún ruido de la televisión , la radio, del exterior u otra persona habla al mismo tiempo. Esta pérdida de audición puede contrinuir a una sensación de aislamiento y soledad y en muchos casos sentimientos paranoides. Las perso-nas que no admiten en ellos la existencia de problemas de audición pueden desarrollar personalidades perturbadas y soportar mal estos problemas si llegan a imaginarse que los otros estan hablando de ellos o excluyéndolos deliberadamente de las conversaciones.• Los mayores a menudo se quejan de que su comida no sabe tan bien como antes, esto es debido a la pérdida de la sensibilidad en el gusto y en el olfato. • El sentido vestibular que ayuda a mantener la postura y el equilibrio a menudo se deteriora en la vejez lo que causa mareos y caídas.

Ser anciano no significa estar enfermo o incapacitado ya que muchas personas mayores tienen un buen estado de salud.

Las afecciones crónicas son los problemas de salud más comunes en personas de 65 años, las más comunes son artritis, reumatismo, prob-lemas cardiacos, hipertensión, deterioro de las extremidades inferi-ores, caderas, espalda y espina dorsal. Las afecciones agudas como resfriados y gripes son menos comunes en la vejez.

HABILIDADES PSICOMOTORAS.

DEMENCIA

Los ancianos pueden realizar casi las mismas cosas que realizaban cuando eran másjóvenes pero lo hacen más despacio.

Su lentitud afecta tanto a la calidad de las respuestas como al tiempo, puesto que tardan más en adaptarse al ambiente y tomar decisiones en este mundo que se basa en la rapidez y efectividad. Las consecuencias de esto es que obtienen malas puntua-ciones en los test de inteligencia ya que estos estan establecidos por limites de tiempo.

El ejercicio como hábito desde la juventud ayuda a prevenir estos cambios en la vejez, ya que nos ayudará a conseguir un buen tono muscular, mantener el peso bajo y a protegernos de las enferme-dades del corazón. El ejercicio desde la madurez ayuda a tener pocas perdidas en velocidad, vitalidad, y fuerza asi como tambien en la circulación y respiración. Muchos de los efectos que asociamos con el envejecimiento con debidos a la faqlta de uso de nuestro cuerpo y su adaptación a no realizar ejercicio fisico.

Es la combinación del deterioro físico y mental que en medicina se le llamademencia.

La mayoria de los casos de demencia son causados por la enfermedad de Alzheimer cuyos sintomas iniciales comprenden signos de olvido, seguidos por la confusión, irritabilidad, desasosiego, y a veces, incapacidad para hablar o para cuidar de sí mismos. Uno de cada tres casos parece ser hereditario y suelen aparecer en edades más tempranas, algunas veces incluso a los 40 años mientras que en familias que no han sufirido la enfermedad no suele aparecer hasta los 70 años.

Esta enfermedad parece ser causada por un trastorno cerebral, posiblemente un defecto en la producicón o actividad del neurotransmisor quimico acetilcolina. Los intentos de inyectar en los pacientes mayor cantidad de ésta o de sustancias simi-lares no han dado resultados eficaces. Por lo tanto, actualmente no existe una forma definitiva para tratar esta enfermedad. Los fármacos antidepresivos, el asesorami-ento y el uso de un conjunto de ayudas para mejorar la memoria del paciente puede algunas veces hacer la vida mas agradable para el paciente y su familia.

Muchos otros casos de demencia senil tiene su causa en una serie de pequeñas embolias. Estas pueden ser prevenidas tratando la hipertensión que las causa. En algunos casos lo que parece ser una demencia puede estar motivada por otras causas tratables y reversibles.

ESTADO INTELECTUAL:

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD:

Las personas mayores son más aptas que las más jovenes en ciertos usos de la inteligencia aunque no tienen tan buenos resultados como los individuos más jóvenes al enfrentarse a un nuevo problema cuya solución requiere habilidades geométricas o relaciones espaciales, normalmente son superiores a la hora de recordar, combinar y deducir conclusiones de la información obtenido a través de los años.

Las personas mayores deben aprender a usar nuevas técnicas y hábitos para recordar información, es importante el que se mantengan intelectualmente activos y que se reunan con personas estimulantes, que aprendan a ordenar las prioridades, reservando sus energias para las tareas que consideren más importantes.

Despues de los 65 años las personas pueden experimentar tanto crecimiento como crisis.

Nuestra sociedad esta predispuesta a impedir que las personas mayores experimenten positivamente sus últimos años: rechazamos sus ideas como desfasadas e irrelevantes en lugar de valorar los conocimientos adquiridos a través de la experiencia y de la relación con el pasado. Los forzamos al retiro cuando muchos aun son enérgicos y capaces de trabajar.

Aceptamos la depresión y enfermedad como carga inevitable de la vejez y estereotipamos a las personas mayores de muchas maneras creando así profecias que nosotros mismos nos encargamos de que se cumplan.