vid rios

36
VIDRIOS

Upload: jorgeramirez

Post on 19-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Vid Rios

VIDRIOS

El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.

Page 3: Vid Rios

Historia del vidrio

El vidrio en la antigüedad

Los primeros objetos de vidrio que se fabricaron fueron cuentas de collar o abalorios. Es probable que fueran artesanos asiáticos los que establecieron la manufactura del vidrio en Egipto, de donde proceden las primeras vasijas producidas durante el reinado de Tutmosis III(1504-1450 a. C.). La fabricación del vidrio floreció en Egipto y Mesopotamia hasta el 1200 a. C. y posteriormente cesó casi por completo durante varios siglos. Egipto produjo un vidrio claro, que contenía sílice pura; lo coloreaban de azul y verde. 

Page 4: Vid Rios

El vidrio en la Edad Media

El vidrio en los países islámicos, entre los siglos VIII y XIV, tuvo su auge en el Oriente Próximo. La antigua tradición Sasánida de tallado del vidrio fue continuada por los artesanos musulmanes que realizaron vasijas decoradas en altorrelieve, muchas con motivos animales, y con vidrio incoloro de gran calidad con diseños tallados a la rueda. La técnica de esmaltado al fuego y la del dorado incrementaron las posibilidades decorativas, destacando los artesanos vidrieros de Alepo y Damasco

Page 5: Vid Rios

el renacimiento al siglo XVIIIEl cristal veneciano

El «cristal veneciano» más antiguo conocido data del siglo XV, aunque el vidrio ya se fabricaba en Venecia desde el siglo X. Con centro en la isla de Murano, los venecianos dominaron el mercado europeo hasta el año 1700. La contribución más importante fue la elaboración de un vidrio sódico duro y refinado muy dúctil. Conocido como «cristallo», era incoloro, de gran transparencia, muy semejante al cristal de roca. También se hacían en cristal coloreado y opaco. 

Page 6: Vid Rios

CLASIFICACION

TIPOS DE VIDRIOS SEGÚN SU COMPOSICION QUIMICA

• VIDRIO SODO-CÁLCICO

Este es el vidrio comercial más común y el menos costoso. El amplio uso de este tipo de vidrio es debido a sus importantes propiedades químicas y físicas. El vidrio sodo-cálcico es primariamente usado para: envases (botellas, jarros, vasos de uso diario, etc.

Page 7: Vid Rios

TIPOS DE VIDRIOS SODO-CALCICOS SEGÚN SU USO

VIDRIO PLANO (fabricado en líneas automáticas)Para uso en Construcción: ventanas, courtain wall, fachadas templadas, etc. VIDRIO HUECO (fabricado por soplado automático o manual)Para uso en Envases: botellas, frascos, etc. VIDRIO PARA DECORACION (elaborado por el método

conocido como fusing)Muebles de Vidrio: bachas para baños, mesas pequeñas, etc. VIDRIO ARTISTICO (elaborado por fusing y/o soplado manual Todo tipo de objetos con aplicaciones no funcionales sino artísticas

Page 8: Vid Rios

PROPIEDADES GENERALES DE LOS VIDRIOS SODO-CÁLCICOS PARA USO EN CONSTRUCCION

DENSIDAD: 2,5 kg/m3, lo que significa un peso de 2,5 kg/m2 por cada mm de espesor (es comparable con la densidad del aluminio: 2,6 kg/ m2)

PUNTO DE ABLANDAMIENTO: Aproximadamente 730°C. CONDUCTIVIDAD TÉRMICA:(coeficiente lambda) = 1.05 W/mK. COEFICIENTE DE DILATACION LINEAL: Es el alargamiento

experimentado por la unidad de longitudal variar 1º C la temperatura. Para el vidrio (entre 20 y 220ºC)

DUREZA:  Escala Mohs:Diamante 10

Zafiro 9Vidrio 6 a 7

Yeso 2Talco 1

 Los vidrios templados poseen la misma dureza superficial que los vidrios recocidos.

Page 9: Vid Rios

MÓDULO DE ELASTICIDAD (Modulo de young): E = 720.000 kg/cm2

Otros materiales:Acero…………………..… 2.100.000Aluminio…………………700.000Concreto…………………....200.000Policarbonato……....…21.000-25.000  COEFICIENTE DE POISSON: Varía entre 0.22 a 0.23.PROPIEDADES MECANICAS DEL VIDRIO

LA ELASTICIDAD DEL VIDRIO: Si se ejerce un empuje en el centro de una placa de vidrio, o si se trata de doblarla, veremos que ésta, en efecto, se doblará. No mucho realmente, pero algún grado de curvado o doblado es posible. De hecho, las reflexiones que se producen en un vidrio grande cuando un viento fuerte incide sobre él, son debidas a que el vidrio se dobla por la presión del viento

Page 10: Vid Rios

TIPOS DE FUERZAS ACTUANTES SOBRE EL VIDRIO

Un vidrio colocado en su marco se verá sometido a las siguientes fuerzas: LA FUERZA DE FLEXION: Producida por las cargas de viento, nieve o personas apoyándose sobre el vidrio. La fuerza de flexión actuante genera: COMPRESION: Sobre la superficie del vidrio expuesta a la carga del vientoTRACCION: Sobre la cara opuesta CORTE: Actúa en los extremos sujetados del vidrio y actúa como hojas de una cuchilla que tiende a separar dos partes del material.

Page 11: Vid Rios

FABRICACION DEL VIDRIO

Page 12: Vid Rios

TIPOS DE VIDRIOS PARA LA CONSTRUCCION

VIDRIOS BASICOS: Se entiende por vidrio básico aquel que es obtenido directamente de la transformación de la materia prima. FLOAT INCOLORO: El vidrio float incoloro, es un vidrio

transparente de caras planas y paralelas, lo que asegura una visión nítida y exacta.

FLOAT COLOR: Los vidrios float color son vidrios float fabricados del mismo modo que los float incoloros a los que se ha agregado (durante el proceso de producción) algunos óxidos metálicos específicos que producen un coloreado determinado en la masa del vidrio.

VIDRIO ARMADO: El vidrio armado es un vidrio translúcido incoloro al cual se le ha agregado (durante el proceso de producción) una malla de alambre de acero de 12 mm x 12 mm la cual, ante rotura del vidrio, actuará como soporte temporario del mismo.

Page 13: Vid Rios

VIDRIO IMPRESO (FANTASÍA): Este vidrio posee una textura decorativa que permite el paso de la luz pero - a la vez - impide la visión clara dando diferentes grados de translucidez y privacidad.VIDRIO DIFUSO: Este vidrio posee una superficie levemente texturada que atenúa las molestias ocasionadas por los reflejos de luz sobre un vidrio de caras brillantes.VIDRIOS PROCESADOS: Los vidrios procesados son vidrios producidos a partir de float básico, incoloro o color.VIDRIOS TRATADOS TERMICAMENTE: El vidrio recocido es muy resistente la compresión pura, pero relativamente débil a la tracción.VIDRIOS ESMALTADOS: Los vidrios esmaltados son aquellos en los que una de las superficies ha sido tratada con una pintura vitrificable, de modo de transformar al vidrio en opaco. VIDRIOS SERIGRAFIADOS: Este es un vidrio templado o termo endurecido que presenta algún tipo de dibujo sobre una de sus caras,

Page 14: Vid Rios

OTRAS APLICACIONES EXTERIORES

MUEBLES DE CALLE: Por ser vidrios de seguridad y tener bajo requerimiento de mantenimiento, pueden ser usados en muebles de calle tales como refugios, paneles de publicidad, etc. SEÑALIZACION: Por ser un producto durable y resistente a rayaduras, además de la flexibilidad del proceso de serigrafiado, es ideal para señalización exterior, tales como: paneles de información iluminados, señales de tráfico, etc.

Page 15: Vid Rios

APLICACIONES INTERIORES (tabiques interiores y exteriores, puertas, mamparas de baño, balaustradas de escaleras y balcones, muebles, etc.):

DECORACION: No sólo se pueden obtener numerosas terminaciones y efectos para embellecer interiores, sino que, además es un producto resistente a las rayaduras, al agua, la humedadPERSONALIZACION: La flexibilidad de los procesos de serigrafía y la calidad de terminación producida es ideal para reproducir logos de compañías, señalizaciones, etc.

Page 16: Vid Rios

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS

ILUMINACION NATURAL: Un techo vidriado transparente provee iluminación natural e íntegra el espacio interior con el ambiente exterior. CONTROL SOLAR: El sobrecalentamiento de un ambiente por el excesivo ingreso de calor solar radiante a través de un techo vidriado puede producir problemas de confort término. AISLACION TERMICA: El techo de un edificio es el área a través de la cual se producen las mayores pérdidas de calefacción, debido a que el aire calefaccionado es más liviano y asciende acumulándose en los estratos superiores. AISLACION ACUSTICA: En las situaciones en que impone un adecuado control del ruido, es aconsejable el empleo de cristales de seguridad y/o combinados en DVH con cristales de alto espesor.

Page 17: Vid Rios

Reciclaje del vidrio

El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado. Al reciclarlo no se pierden las propiedades y se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30 % con respecto al vidrio nuevo.

Page 18: Vid Rios

CRISTALES

Page 19: Vid Rios

Cristales:En física, un cristal es un solido homogéneo que presenta una estructura interna ordenada de sus partículas organizados de forma simétrica en redes elementales, q se repiten indefinidamente formando una estructura cristalina.

La palabra proviene del griego CRYSTALLOS, nombre que dieron los griegos a una variedad de cuarzo. La mayoría de los cristales numerales se forman a partir de la cristalización de gases a presión en la pared interior de cavidades rocosas. La calidad, tamaño, color y forma de los cristales dependen de la presión y composición de gases en dichas cavidades.

Page 20: Vid Rios

Diferencias entre:

Cristales Vidrios

Se encuentra en la naturaleza en diferentes formas como: cuarzo, cristal de roca , etc.

Es el resultado de la función de ciertos ingredientes como: sílice, sosa, cal, etc.

Page 21: Vid Rios

• Incluso existen vidrios creados en la naturaleza como la obsidiana.

• Otra diferencia es por el resultado en su superficie, de acuerdo al pulido que se le da.

• Normalmente los cristales suelen ser mas frágiles que los vidrios, esto también por la variación en sus componentes.

Page 22: Vid Rios

Tipos de CristalesUltra claro(Diamante)Reflecta (Cool-Lite)Pyrolitico (Antelio)Color (Parasol)Low-EEspejoClaro

Page 23: Vid Rios

Ultra Claro(Diamante)

Es un vidrio flotado que posee una composición con bajo contenido en óxidos de hierro.Especificaciones técnicas: Color de línea: incoloro, verde, azul, bronce, gris.Espesor: 4mm, 6mm, 8mm, 10mm, 12mm, 15mm, 19mm.Dimensión: 3210mmx2250mm, 6000mmx3210mmEspesores de línea: 6mm

Page 24: Vid Rios

Reflecta (Cool-Lite)

Es un vidrio reflejante que da su máxima visión hacia el exterior y reduce el calor al mínimo. Su función básica es controlar la ganancia de calor excesiva reflejando la energía solar incidente y absorbiendo el calor en su masa.

Page 25: Vid Rios

Pyrolitico (Antelio)

Es un vidrio con recubrimiento reflejante integrado al cristal.Debido a su recubrimiento, al ser reflejante tiene las siguientes características: rechaza 54% del calor incidente. Permite la entrada de la luz hasta un 40%, y se eliminan el 80% de los rayos ultra violeta.

Page 26: Vid Rios

Color (Parasol)

Es un vidrio que en la materia prima de su fabricación tiene incorporados oxidos metálicos los cuales caracterizan a cada uno de ellos por su color en particular.Elimina hasta un 53% la luz ultravioleta.Elimina el 39% del calor radiado.

Page 27: Vid Rios

Low-E

Es un vidrio de control solar que permite disfrutar de la luz natural.Tiene la apariencia de un cristal claro con propiedades térmicas.

Page 28: Vid Rios

Espejo

Es un vidrio el cual se le ace un proceso por una cara, aplicándole una capa de nitrato de plata, una capa de cobradizo y una capa de pintura.Este espejo no tiene plomo convirtiéndolo en un producto ecológico además de bajar considerablemente la oxidación (hongo)

Page 29: Vid Rios

Claro

Se fabrica a partir de arena silica, carbonato de calcio, carbonato de socio y dolomita.Se utiliza para diversas funciones como visibilidad, protección del exterior, iluminación, natural y decoración solo por mensionar algunos.

Page 30: Vid Rios

Gracias

Page 31: Vid Rios

CAJA MUNICIPAL CUSCO(AV. LA CULTURA)

ICPNAC CUSCO(AV. LOS INCAS)

Page 32: Vid Rios

BANCO BCP(AV. HUAYRUROPATA)

HOTEL PLATINIUN

Page 33: Vid Rios

ANTONIO LORENA(AV. LA CULTURA)

CREDINKA(AV. LA CULTURA)

Page 34: Vid Rios
Page 35: Vid Rios
Page 36: Vid Rios

EDIFICIO ECOLOGICAL(AV. LOS INCAS)

(AV. LOS INCAS)