vid rios

Upload: israel-gomez

Post on 10-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Vid Rios

    1/49

    1MANUAL TECNICO TORINCO, S.L.

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    2/49

    1. LA EMPRESA 3

    2. DESCRIPCIN MEMORIA 4

    3. CARACTERSTICAS DE LOS CERRAMIENTOS DE MADERA 5

    3.1. TIPOS DE MADERA 53.2. CARACTERSTICAS GENERALES 6

    3.2.1. VENTANA SERIE EUROTORR 68 mm 73.2.2. VENTANA SERIE BASIC 58 mm 83.2.3. VENTANA SERIE ALUMATORR 93.2.4. VENTANA SERIE D`LINE 103.2.5. VENTANA SERIE CONTURA 113.2.6. OPCIONES DE FABRICACIN 12

    4. HOMOLOGACIN: DESARROLLO PRUEBAS LABORATORIO 13

    4.1. PERMEABILIDAD AL AIRE 14

    4.2. ESTANQUEIDAD AL AGUA 154.3. RESISTENCIA AL VIENTO 164.4. TRANSMITANCIA TRMICA 17

    4.4.1. DETERMINACIN DE TRANSMITANCIA POR FRMULA 184.4.2. VALORES LMITE DE U TRMICA POR ZONA CLIMTICA 19

    4.5. AISLAMIENTO ACSTICO AL RUIDO AREO 214.6. RESISTENCIA AL FUEGO 22

    5. CERTIFICACIONES 23

    5.1. MARCADO CE 245.2. CERTIFICADO ISO 9001 255.3. CERTIFICADO ISO 14001 265.4. CERTIFICADO PEFC 27

    6. MANTENIMIENTO 28

    6.1. PROCESOS DE MANTENIMIENTO 296.1.1. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO BSICO 296.1.2. MANTENIMIENTO A LARGO PLAZO DE LA CARPINTERA 29

    6.2. GARANTA 30

    7. PERSONALIZACIN 31

    7.1. CONTROL DE LA LUZ: OSCURECIMIENTO 317.2. ACCESORIOS 327.3. HERRAJES Y ACABADOS 33

    8. VIDRIOS 34

    8.1. CARACTERSTICAS DEL DOBLE ACRISTALAMIENTO 348.2.DIMENSIONES MXIMAS DE FABRICACIN DE DOBLE ACRISTALAMIENTO 358.3. VIDRIOS ANTIBALA 36

    9. PROTECCIN Y SEGURIDAD 37

    9.1. SISTEMAS DE PROTECCIN 379.2. CENTRAL DE SEGURIDAD 38

    10. MODELOS 3910.1 REFERENCIAS 42

    11 PLANIMETRIA 46

    2

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    3/49

    TORINCO Madera pertenece a un Grupo Empresarial con ms deun siglo de experiencia en el trabajo de la madera. Esto haceque a la meticulosidad artesanal se una tecnologa devanguardia y un proceso de produccin en el que la calidad y elrespeto al Medioambiente son una constante.

    Nuestro objetivo es ofrecer un mayor confort y una mejorcalidad, unida a la belleza esttica y a la calidez que aporta lamadera, el ms noble de los materiales usados en la fabricacinde cerramientos.

    TORINCO invierte constantemente en Investigacin y Desarrollo(I+D) para ampliar nuestra gama con nuevas soluciones quesupongan una mejora considerable de ahorro energtico as

    como una disminucin de los niveles de ruido.

    Nuestros productos estn avalados segn las normasUNE/EN/ISO con los distintivos de Calidad y MedioAmbiente. Estamos homologados con el Sello CE para la librecirculacin de productos en toda la Unin Europea, as comoel Certificado de Cadena de Custodia PEFC, que acredita lautilizacin de materias primas procedentes de explotacionesforestales sostenibles.

    La total orientacin al cliente nos permite la posibilidad dehacer realidad cualquier solucin en carpintera de maderapara exteriores. La constante colaboracin con proyectistasy arquitectos, permite que estos puedan elegir en cada casosegn los gustos y necesidades del cliente, sin estndaresimpuestos por la empresa.

    3

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    4/49

    Ventana serie Eurotorr:

    UD de ventana en madera a elegir: Pino laminado limpio denudos, Meranti laminado, Iroco de una pieza o Iroco laminado,Roble laminado , Castao laminado. Formada sin o con premarcode 70/90x30 mm de Pino Flandes, con ngulo de aluminio enescuadra 1,5x1,5 cm en montantes y travesao superior; marco90/68x68 mm o 68x90 mm con junta de estanqueidad perimetral;triple rebajo con descompresin vertical y aluminio embutido entravesao inferior para desage vierteaguas, hojas de 90x68 mmensambladas a doble espiga con cola de resistencia D4antihumedad, solapadas y traslapadas al marco con escuadras.Doble junta de estanqueidad termo acstica en EPDM perimetral,preparada para acristalar con doble o triple acristalamiento conhueco de 20 a 36 mm y rebaje externo e interno para posteriorsellado de silicona o junta de sellado; juquillos interiores yexteriores; tapaluz central exterior con rebaje y junta deestanqueidad EPDM; herraje bisagra tipo Anuba, oculta o cazoleta

    para apertura exterior, doble gafa 14 mm, falleba embutida alcanto norma RAL y manubrio a elegir en latn , inox, bronceingles, oxido o negro. Sellado de juntas entre premarco, marco yobra a base de silicona neutra, espuma y sellador de poliuretano.Proteccin de la madera hidrfuga fungicida realizada en flowcoating con una mano de color impregnante a elegir, lijado y dosmanos con 200 micras de acabado a base de polmeros endispersin al agua con productos ecolgicos.

    Pruebas de Laboratorio:

    Permeabilidad al AIRE: UNE-EN 1026:2000 Clase 4Estanqueidad al AGUA: UNE-EN 1027:2000 Clase E(750)/9A/6A (segn medida) [Excepcional 750 PA por encima dela clasificacin 9 que es la mxima y se otorga a 600]Resistencia al VIENTO: UNE-EN 12211:2000 Clase C5Transmitancia TRMICA: UNE-EN 12567-1:2000 2,4 (conopcin de llegar hasta 0.88)Transmitancia ACSTICA: UNE-EN 140-3:1995 34 dBa conopcin de alcanzar 48 dBa segn vidrio.

    Certificadas con: marcado CE, NORMA DE VENTANAS YPUERTAS PEATONALES UNE-EN 14351-1, sello PEFC(Cadena deCustodia) en la madera de pino laminado y cumpliendo con loestablecido en el CTE.

    4

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    5/49

    Para su uso en exteriores hay que tener en cuenta varios factores queestn relacionados con las propiedades y caractersticas fsico-qumicasde cada tipo de madera. En el cuadro podemos observar como, porejemplo, la densidad de la madera afecta a su clasificacin dedurabilidad para exteriores, aunque no es un factor totalmentedeterminante. Por otra parte las tecnologas actuales permiten lamodificacin de la madera con el objeto de conferirles mejores

    propiedades. Esto permite que sean clasificadas en mejores categoras.

    (Pino laminado)

    La madera es vida, naturaleza, sentimiento, siendo el material naturalms aislante que existe. En TORINCO la seleccionamos con rigurosidadexquisita. Si esto lo unimos a un diseo muy especial de perfiles enventanas, puertas, cierres, etc., que incluyen juntas en EPDM, doble eincluso triple acristalamiento y un tratamiento final en sistema flowcoatting, el resultado es un conjunto con el cual conseguimos un mximoaislamiento de los agentes externos, agua, viento, ruido, calor, fro, etc.Una barrera perfecta y de una belleza imperecedera.

    Las maderas ms usadas son:

    Pino rojo(Norte de Europa): laminado, malla vertical, limpio de nudos

    Iroco (Centro de frica): muy estable, aceites naturalesMeranti(asitico)

    Tambin trabajamos bajo pedido:

    Pino laminado (Acoyya laminada), Castao laminado, Fresno, Cedro,Bosse (frica), Roble laminado, Cedro Real (Brasil) etc.

    MADERA DENSIDAD DURABILIDAD

    Iroco 650/700 Clase 2

    Pino Rojo 500/550 Clase 4

    Meranti 400/450 Clase 3

    Conferas (Pino, Abeto, Cedro) , Frondosas ( Roble, Castao, Fresno), Tropical (Iroco, Teka, Meranti, Caoba).

    5

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    6/49

    El marco se realiza en dos secciones de ancho 90/68 y engrueso de 68 mm, con triple rebajo (otras secciones bajopedido).

    Lleva en su travesao inferior un aluminio embutido paradesage vierteaguas. La cmara de expansin crea unaturbulencia que reduce, llegando a anular, la presin delviento en la zona de las juntas. Igualmente la cmara dedescompresin vertical obliga a que el agua se adhiera a lasuperficie del marco, descendiendo por la gravedad hasta elaluminio vierteaguas evitando as que se filtre al interior.

    Las hojas tienen una seccin de 68x90 ensambladas a doble

    espiga con cola resistente a la humedad D4. Se les realiza unsolapado y traslapado que las prepara para recibir un dobleacristalamiento. Incluyen gotern, doble rebajo central ytapaluz exterior central.

    Se coloca una triple junta de EPDM (caucho sinttico) con tresfunciones principales: trmica, acstica y de estanqueidad.

    Los ensayos de laboratorio nos dan una amplia gama decertificaciones segn diseos y dimensiones, siendo lasprincipales:

    Resistencia al viento: C5 Estanquidad al agua: E750 Permeabilidad al aire: 4 Resistencia al Fuego: EI-60 (bajo pedido)

    Transmitancia trmica U: 2,4 (vidrio 4/12/4) 0.88 opcional) Transmitancia trmica U en perfil: 1,9 (sin vidrio) Transmitancia Acstica: 34 dBA (hasta 48 dBA bajo pedido)

    La proteccin se realiza con una impregnacin hidrfugo-fungicida con pigmentacin de color a elegir mediante elsistema flow coatting. Los siguientes procesos, fondos yacabados, se realizan con productos del tipo polmeros endispersin al agua, totalmente ecolgicos, con excelenteelasticidad, micro porosos, que no cuartean ni se escaman conla humedad, facilitando la circulacin del vapor de agua desdedentro hacia fuera. Resultan muy resistente a la intemperie ylos rayos UV (ultravioletas).

    La eleccin de herraje es personalizado, llevando bisagrasdoble gafa ANUBA de 14mm y/o bisagras oscilo/batiente,falleba embutida con norma RAL y manubrio con mltiplesdiseos a elegir en Latn, Bronce Ingles, Negro, Oxido, Inox,etc.

    Contamos con distintos tipos de aperturas segn lasnecesidades: Abatible (interior/exterior), Oscilo-batiente,Oscilante, Pivotante, Basculante, Plegable, Corredera,

    Proyectante, Fija, C orredera elevadora, Corredera oscilo/paralela batiente, Guillotina, etc.

    La cmara en hoja estndar para vidrio ser de 20/24/28 mm(bajo pedido se puede llegar hasta 36 mm), existiendo laposibilidad de mltiples composiciones en doble o tripleacristalamiento.

    A continuacin exponemos nuestras Series de Productos quese diferencian tanto en perfileria como en materiales ydiseo.

    EurotorrSerie 68(Madera)

    ClsicaTradicionalModernaRecta

    Ei260

    BasicSerie 58(Madera)

    Clsica

    Mixtas(Madera conAluminio/Acero)

    AlumatorrDlineInox maderaFenolico madera

    Otros

    Contura (coplanaria)Antibala (hasta BR6)GuillotinaCierro TradicionalBlindada

    Abatible Oscilobatiente Oscilante Pivotante Basculante

    PlegableCorrederaElevadora Proyectante

    Andaluza Clsica Moderna

    6

    Guillotina

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    7/49

    La serie Eurotorres un modelo de ventana Europea de madera

    cuyas altas prestaciones estn acreditadas mediante ensayo.Para su fabricacin se aplica la tecnologa ms actual encuanto a perfiles y materiales, ofreciendo las siguientesposibilidades:

    Apertura: fija, abatible, oscilante, oscilo-batiente, pivotante,basculante, plegable, corredera, proyectante. Palillera: estructural o sobrepuesta. Accesorios: postigos, contraventanas, mallorquinas ymosquiteras. Diseos: arco de medio punto, arco rebajado, arco carpanel,etc.

    Es posible su uso como acceso ya que permiten incorporarcerraduras, sensores, blindajes, barreras arquitectnicas.Las especificaciones de grosores y anchos de madera sontotalmente modificables bajo pedido para dar solucin acualquier tipo de requerimiento por parte del cliente final.

    Especificaciones usuales:

    Premarco: 70/90x30 mm en pino Flandes, con ngulo dealuminio en escuadra 1,5x1,5 cm en montantes y travesaosuperior.

    Marco: 68/90x68 mm y 68x90 mm, con junta de estanqueidadperimetral, triple rebajo con descompresin vertical yaluminio embutido en travesao inferior para el desagevierteaguas.

    Hojas: serie 90x68 mm ensambladas a doble espiga con cola

    de resistencia D4, solapadas y traslapadas al marco conescuadras y detalles sobre planos TORRERO. Doble junta deestanqueidad termo-acstica en EPDM perimetral, preparadapara recibir un doble acristalamiento en hueco de 20, 24 o 28mm (hasta 36 mm opcional) y rebaje externo e interno paraposterior sellado de silicona. Junquillos interiores y tapaluzcentral exterior con rebaje y junta de estanqueidad EPDM.

    Herraje: bisagra tipo ANUBA, doble gafa 14 mm (con diversas

    opciones como de cazoleta para oscilobatientes o herrajeoculto), falleba embutida al canto norma RAL y manubrio delatn, inox, bronce ingls, oxido o negro, etc.

    Molduras: andaluza, moderna, clsica.

    Sellado de juntas entre premarco, marco y obra a base desilicona, espuma y sellador de poliuretano.

    Tapajuntas interior y exterior plano 70x10 mm encolado yclavado.

    Proteccin hidrfuga-fungicida realizada en flow coating conuna mano de color impregnante a elegir. Lijado y con dosmanos de 320 micras de acabado a base de polmeros endispersin al agua con productos ecolgicos.

    Permeabilidad al AIRE: UNE-EN 1026:2000 Clase 4Estanqueidad al AGUA: UNE-EN 1027:2000 Clase E(750)[Excepcional 750 PA por encima de la clasificacin 9 que es lamxima y se otorga a 600]

    Resistencia al VIENTO: UNE-EN 12211:2000 Clase C5Transmitancia TRMICA: UNE-EN 12567-1:2000 2,4 [Bajopedido hasta 0,88]

    Transmitancia ACSTICA: UNE-EN 140-3:1995 34 dBa conopcin de hasta 48 dBa segn vidrio.

    Certificadas con: marcado CE, NORMA DE VENTANAS YPUERTAS PEATONALES UNE-EN 14351-1, sello PEFC(Cadenade Custodia) en la madera de pino laminado y cumpliendocon lo establecido en el CTE.

    EUROTORR: Tradicional EUROTORR: Palil lera sobrepuesta EUROTORR: Con postigos y palilleriaindividual

    7

    Andaluza/Tradicional Moderna Clsica

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    8/49

    La serie Basic es una solucin competitiva para aquellosproyectos en los que los costes son prioritarios. Es una gamade producto con una gran relacin calidad/precio en la que seha cuidado especialmente el diseo.

    La serie Basic ofrece las siguientes posibilidades:

    Apertura: fija, abatible, oscilante, oscilo-batiente, pivotante,basculante, plegable. Palillera: sobrepuesta. Accesorios: postigos, contraventanas, mallorquinas ymosquiteras. Diseos: arco de medio punto, arco rebajado, arco carpanel,etc.

    Es posible su uso como acceso ya que permiten incorporar

    cerraduras, sensores, blindajes, barreras arquitectnicas.Las especificaciones de grosores y anchos de madera sontotalmente modificables bajo pedido para dar solucin acualquier tipo de requerimiento por parte del cliente final.

    Especificaciones usuales:

    Premarco: 60x30 mm en pino Flandes, con ngulo de aluminioen escuadra 1,5x1,5 cm en montantes y travesao superior.

    Marco: 58x80 mm, con junta de estanqueidad perimetral,triple rebajo con descompresin vertical y aluminio embutidoen travesao inferior para el desage vierteaguas.

    Hojas: serie 58x80 mm ensambladas a doble espiga con colade resistencia D4, solapadas y traslapadas al marco con

    escuadras y detalles sobre planos TORRERO, con junta deestanqueidad termo-acstica en EPDM perimetral, preparadapara acristalar con doble acristalamiento en hueco de 20 a 24mm y rebaje externo e interno para posterior sellado desilicona, junquillos interiores con rebajo.

    Herrajes: bisagra tipo ANUBA, doble gafa 14 mm (con

    opciones diversas como de cazoleta para oscilobatientes),falleba embutida al canto norma RAL y manubrio de latn,inox, bronce ingls, oxido o negro a elegir.

    Sellado de juntas entre premarco, marco y obra a base desilicona, espuma y sellador de poliuretano.

    Tapajuntas interior y exterior plano 70x10 mm encolado yclavado.

    Proteccin hidrfuga fungicida realizada en flow coating conuna mano de color impregnante a elegir, lijado y dos manoscon 320 micras de acabado a base de polmeros endispersin al agua con productos ecolgicos.

    Permeabilidad al AIRE: UNE-EN 1026:2000 Clase 3Estanqueidad al AGUA: UNE-EN 1027:2000 Clase 8AResistencia al VIENTO: UNE-EN 12211:2000 Clase C4Transmitancia TRMICA: UNE-EN 12567-1:2000 2,5Transmitancia ACSTICA: UNE-EN 140-3:1995 32 dBa conopcin de hasta 48 dBa segn vidrio.

    Certificadas con: marcado CE, NORMA DE VENTANAS YPUERTAS PEATONALES UNE-EN 14351-1, sello PEFC(Cadenade Custodia) en la madera de pino laminado y cumpliendocon lo establecido en el CTE.

    BASIC (58 mm) BASIC : Con mosquitera BASIC: Arco rebajado

    8

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    9/49

    La serie Alumatorr es un ventana de Madera-Aluminio conbuenas prestaciones acreditadas mediante ensayo.

    La serie Alumatorr ofrece las siguientes posibilidades:

    Apertura: fija, abatible, oscilante, oscilo-batiente, pivotante,basculante, plegable, corredera, proyectante. Palillera: estructural o sobrepuesta. Accesorios: postigos, contraventanas, mallorquinas ymosquiteras. Diseos: arco de medio punto, arco rebajado.

    Es posible su uso como acceso con la posibilidad de incluircerraduras y barreras arquitectnicas.

    Especificaciones :

    Premarco:aluminio de 36x20.

    Marco: aluminio exterior 54x60 mm, con junta deestanqueidad perimetral y con marco interior acoplado demadera.

    Hojas:76x70 mm ensambladas solapadas y traslapadas conjunta de estanqueidad termo-acstica en EPDM perimetral ymarco de madera interior, preparada para acristalar con dobleacristalamiento en hueco de 24 a 36 mm y sellado de silicona,sin junquillos interiores ni exteriores.

    Materias primas:

    Exterior: Perfil de aluminio extruido segn la norma UNE-EN

    120204. Aleacin 6063 Grosor 1,66Tratamiento trmico T5bajo Certificacin ISO 9002. Lacado con espesor mnimo 15micras segn Normas UNE 38.013/38.017/38.018 Mximaestanqueidad, Juntas Termo acstica.

    Interior: Maderas macizas c on mltiples acabados a elegirpor el cliente, seleccionadas y estabilizadas con grado dehumedad ptimo para aportar la mxima garanta.

    Herraje: bisagra tipo cazoleta, falleba embutida al cantonorma RAL y manubrio de latn, inox, bronce ingls, oxido onegro a elegir.

    Sellado de juntas entre premarco, marco y obra a base deresina, y silicona neutra.

    Proteccin de la madera hidrfuga fungicida realizada enflow coating con una mano de color impregnante a elegir,lijado y dos manos con 320 micras de acabado a base depolmeros en dispersin al agua con productos ecolgicos.

    Permeabilidad al AIRE: UNE-EN 1026:2000 Clase 3Estanqueidad al AGUA: UNE-EN 1027:2000 Clase 7AResistencia al VIENTO: UNE-EN 12211:2000 Clase C5Transmitancia TRMICA: UNE-EN 12567-1:2000 2,9Transmitancia ACSTICA:UNE-EN 140-3:1995 33 dBA

    Certificadas con: marcado CE, NORMA DE VENTANAS YPUERTAS PEATONALES UNE-EN 14351-1y cumpliendo con loestablecido en el CTE.

    PERFIL ALUMATORR ALUMATORR: vista interior de la madera

    9

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    10/49

    La serie Dline es la ventana de Madera-Aluminio con lasmayores prestaciones posibles acreditadas mediante ensayo.Dline es una ventana de lneas rectas y sobrias con aluminiolacado al horno soldado por el exterior y sin junquillos, todoesto la hace perfecta para proyectos en los que el diseomoderno y las mas altas prestaciones supongan imperativosen el proyecto.

    La serie Dline ofrece las siguientes posibilidades:

    Apertura: fija, abatible, oscilante, oscilo-batiente. Diseos: doble peinazo. (no es posible realizar arcos,plafones, palilleria ni postigos)

    Especificaciones:

    Premarco:80x30 mm en pino Flandes, con ngulo de aluminioen escuadra 1,5x1,5 cm en montantes y travesao superior.

    Marco:80x65 mm , con junta de estanqueidad perimetral. Contapa de Aluminio soldado exterior.

    Hojas:100x70 mm ensambladas solapadas y traslapadas conjunta de estanqueidad termo-acstica en EPDM perimetral ytapa de aluminio soldado exterior, preparada para acristalarcon doble acristalamiento en hueco de 27 a 29 mm y selladode silicona, sin junquillos interiores ni exteriores.

    Materias primas:

    Exterior: Perfil de aluminio extruido segn la norma UNE-EN120204 soldado en inglete y lacado en varios coloresmetalizados a elegir. Aleacin 6063 Grosor 1,66Tratamientotrmico T5 bajo Certificacin ISO 9002. Lacado con espesormnimo 15 micras segn Normas UNE 38.013/38.017/38.018.Mxima estanqueidad, Juntas Termo acsticas.

    Interior: Maderas laminadas con mltiples acabados.Maderas seleccionadas y estabilizadas con grado dehumedad optimo para aportar la mxima garanta.

    Herrajes:bisagra tipo cazoleta (con opciones diversas comoel herraje oculto), falleba embutida al canto norma RAL ymanubrio de inox o bronce ingls.

    Sellado de juntas entre premarco, marco y obra a base deresina, y silicona neutra.

    Proteccin de la madera hidrfuga fungicida realizada enflow coating con una mano de color impregnante a elegir,

    lijado y dos manos con 320 micras de acabado a base depolmeros en dispersin al agua con productos ecolgicos.

    Permeabilidad al AIRE:UNE-EN 1026:2000 Clase 4Estanqueidad al AGUA:UNE-EN 1027:2000 Clase E750Resistencia al VIENTO:UNE-EN 12211:2000 Clase C5Transmitancia TRMICA:UNE-EN 12567-1:2000 1,9Transmitancia ACSTICA:UNE-EN 140-3:1995 35 dBA

    Certificadas con: marcado CE, NORMA DE VENTANAS YPUERTAS PEATONALES UNE-EN 14351-1, sello PEFC(Cadenade Custodia) en la madera de pino laminado y cumpliendo

    con lo establecido en el CTE.

    PERFIL D`LINE D`LINE: Detalle falleba

    10

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    11/49

    Contura es la gama de ventanas de madera con diseocoplanario en la que los perfiles y los herrajes ocultospermiten la total ausencia de contornos visibles en elpermetro de la ventana. Contura es una serie muy atractivade lneas rectas y sobrias, con junquillos cuadrados dotada degrandes prestaciones que la hacen muy adecuada para obrasde diseo moderno.

    La serie Contura ofrece las siguientes:

    Apertura: fija, abatible, oscilo-batiente. Accesorios: postigos, contraventanas, mallorquinas ymosquiteras. Diseos:doble peinazo.

    Especificaciones:

    Premarco:70x30 mm en pino Flandes, con ngulo de aluminioen escuadra 1,5x1,5 cm en montantes y travesao superior.

    Marco:70x70 mm o 70x90 mm, con junta de estanqueidadperimetral y aluminio embutido en travesao inferior para eldesage vierteaguas.

    Hojas:70x90 mm ensambladas traslapadas y coplanarias conel marco, con junta de estanqueidad termo-acstica en EPDMperimetral, preparada para acristalar con dobleacristalamiento en hueco de 20 a 36 mm y sellado de silicona,con junquillos exteriores.

    Herrajes: bisagra tipo oculto, falleba embutida al cantonorma RAL y manubrio de latn, inox, bronce ingls a elegir

    Sellado de juntas entre premarco, marco y obra a base deespuma de poliuretano y silicona neutra.

    Proteccin de la madera hidrfuga fungicida realizada enflow coating con una mano de color impregnante a elegir,lijado y dos manos con 320 micras de acabado a base depolmeros en dispersin al agua con productos ecolgicos.

    Permeabilidad al AIRE:UNE-EN 1026:2000 Clase 4Estanqueidad al AGUA:UNE-EN 1027:2000 Clase 6A

    Resistencia al VIENTO:UNE-EN 12211:2000 Clase C5Transmitancia TRMICA:UNE-EN 12567-1:2000 2.5Transmitancia ACSTICA:UNE-EN 140-3:1995 34 dBA

    Certificadas con: marcado CE, NORMA DE VENTANAS YPUERTAS PEATONALES UNE-EN 14351-1, sello PEFC(Cadenade Custodia) en la madera de pino laminado y cumpliendocon lo establecido en el CTE.

    PERFIL CONTURA CONTURA: Detalle lateral

    11

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    12/49

    Series Marco Hojas Juntas

    Estanqueidad

    Espesor

    Vidrio

    Herraje

    Barrera

    Arquitectnica

    Palillera

    Estructural

    Palillera

    Sobrepuesta

    Blindada

    Antibalas

    Ei60

    Arco Limitacin

    Medida

    Postigos

    Contraventana

    Mallorquina

    Mosquitera

    Eurotorr

    (AndaluzaClsica

    Moderna)

    68x68

    90x68

    68X90

    68x90

    68x110

    3 20 hasta

    36 mm

    Todos

    (1,2,3,4,5,6,7)

    Si

    Si Si Si/Si/Si Si No Si/Si/Si/Si

    Basic 58x80 58x80 2 20 hasta

    24 mm

    Todos

    Si

    No Si No/No/No Si No Si/Si/Si/Si

    Alumatorr 54x60 76x70 2 20 hasta

    36 mm

    1,2,3,7

    Si

    Si Si No/No/No Si No Si/Si/Si/Si

    Dline 80x65 100x70 2 27 hasta29 mm

    3,7No

    No No No/No/No No No No/Si/Si/Si

    Contura 70x70

    70x90

    70x90 2 20 hasta

    36 mm

    3,7

    Si

    No No No/No/No No Si

    2.20x1.80

    No/Si/Si/Si

    Abatible Oscilobatiente Oscilante Pivotante Basculante Plegable Corredera

    Proyectante

    Eurotorr Si Si Si Si Si Si Si Si

    Basic Si Si Si Si Si Si Si Si

    Alumatorr Si Si Si No No Si Si Si

    Dline Si Si Si No No No No No

    Contura Si Si No No No No No Si

    Abatible

    Eurotorr Si Si Si Si Si Si Si Si Si

    Basic Si Si Si Si Si Si Si Si Si

    Alumatorr Si Si No No/Si Si Si Si Si Si

    Dline No No No No No No Si No No

    Contura No No No No No No Si No No

    Proyectante

    Medio punto Rebajado Carpanelvalos yCirculares Bay Windows Cierre bandera Doble peinazo Zcalos Cierro tradicional

    12

    Numeracin herrajes: 1 Latn , 2 Bronce Ingles, 3 Inox, 4 Negro, 5 Oxido, 6 Plata vieja, 7 RAL a elegir

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    13/49

    La legislacin actual ms relevante a nivel Europeo en el sector delas ventanas es la obligatoriedad del marcado CE, que para lasventanas y puertas peatonales exteriores qued establecido enlas Comunicaciones de la Comisin Europea 2006/C 304/01 (DOUE13.12.2006) y 2008/C 321/01 (DOUE 16.12.2008). Los criterios aseguir en la puesta en prctica del Marcado CE en Espaa paraestos productos estn reflejados en cumplimiento del Anexo ZAde la norma UNE-EN 14351-1/2006.

    El principal objetivo del marcado CE es declarar la conformidaddel producto con todos los requisitos comunitarios impuestos alfabricante por las Directivas Europeas. El marcado CE garantiza la

    libre circulacin de todos los productos de construccin en laUnin Europea, mediante la armonizacin de las legislacionesnacionales relativas a los requisitos esenciales de los productos enmateria de salud, seguridad y bienestar.

    El marcado CE por tanto es un pasaporte tcnico que se aplica aun producto, indicando la conformidad con la parte armonizadade la Norma Europea (UNE EN 14351-1 en el caso de las ventanasy puertas peatonales exteriores en Espaa). Esto significa que elproducto puede ser comercializado en toda la UE, pero debecomprobarse que cumple los requisitos del lugar de uso medianteensayos y pruebas que determinan sus caractersticas y suscapacidades.

    UNE-EN 1026:2000 PERMABILIDAD AL AIREUNE-EN 1027:2000 ESTANQUEIDAD AL AGUAUNE-EN 12211:2000 RESISTENCIA AL VIENTOUNE-EN ISO 12567-1:2002 TRANSMITANCIA TERMICAUNE-EN ISO 140-3:1995 TRANSMITANCIA ACUSTICAUNE-EN 14609:2004 CAPACIDAD DE SOPORTAR CARGAS

    Es por ello que hay que atender las demandas y exigenciaspropias del lugar de instalacin as como su marco normativo. Encada pas se exigen ciertas caractersticas mnimas a losproductos, por ejemplo, El CTE en el caso espaol, caracteriza a laventana con seis parmetros obligatorios y seis voluntarios lo quepone de manifiesto el importante papel de este elementoconstructivo en la climatizacin de la vivienda y en la reduccindel coste energtico.

    Transmitancia Trmica Estanqueidad al agua

    Condensacin superficial Reaccin al fuego

    Resistencia a la accin delviento

    Resistencia a la nieve y cargaspermanentes

    Permeabilidad al aire Emisin de sustanciaspeligrosas

    Propiedades frente a laradiacin solar

    Resistencia al impacto

    Aislamiento al ruido areo Resistencia a repetidasaperturas y cierres

    13

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    14/49

    Mtodode ensayo (UNE EN 12207/2000)

    La permeabilidad al aire es definida como la capacidad deestanqueidad al paso de aire que posee una ventana cerradacuando se encuentra sometida a presin diferencial. En definitivase expresa como la cantidad de aire que pasa a travs de unaventana o puerta por causa de una presin. Est determinada engran medida por el tamao del cerramiento y la calidad delmismo, as como por la configuracin de las juntas de apertura.

    El propsito de la norma (12208) es clasificar la ventanaanalizando la permeabilidad al aire de la misma mediante elensayo especificado, segn la norma UNE EN 1026, haciendoreferencia a la superficie total y a la longitud de la junta deapertura. Se deben hacer 2 ensayos, uno con presiones positivas yotro con presiones negativas.

    La clasificacin va del 1 al 4 siendo 4 la mxima. Se establecenescalones 50 Pa que van desde los 50Pa hasta los 600 Pa, y sesomete a presin y succin (presin positiva y presin negativa).Se estudian las fugas de aire en superficie (m3/hm2) y las fugas deaire de juntas (m3/hm).

    Clasificacin segn las fugas de aire en superficie (m3/hm2)

    ClasePermeabilidad de

    referencia al aire a 100 Pam3 /( h*m2)

    Presin mxima deensayo Pa

    0No ensayada

    1 50 150

    2 27 300

    3 9 600

    4 3 600

    ClasePermeabilidad de

    referencia al aire a 100 Pam3 /( h*m)

    Presin mximade ensayo Pa

    0No ensayada

    1 12,50 150

    2 6,75 300

    3 2,25 600

    4 0,75 600

    Clasificacin segn las fugas de aire en juntas (m3/hm)

    Equivalencias de clasificacin:

    La extrapolacin de resultados de la muestra servir para todaslas ventanas de igual o menor superficie y para aquellas con hastaun 50% de mayor superficie que la muestra ensayada.

    En Espaa, segn la normativa, la permeabilidad de referenciamnima medida a 100 Pa es la Clase 1 en zona climticas A/B(50m3/hm2) y clase 2 o superior en zona climticas C, D, E.(27m3/hm2)

    Los tamaos de muestra (ancho y alto) sern las dimensionesmximas consideradas por el fabricante.

    14

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    15/49

    Mtodode ensayo (UNEEN 12208/2000)

    La estanqueidad al agua se define como la capacidad de unaventana cerrada a oponerse a las filtraciones de agua. Losmtodos de ensayo son A y B donde:

    A = Productos totalmente expuestosB =Productos parcialmente protegidos

    Una ventana protegida por aleros o elementos salientes delongitud mayor que 1/3 de su distancia al alfeizar puedenconsiderarse protegidas y sin problemas de estanqueidad.

    La clasificacin va de 1 A hasta 9 A siendo la mxima Exxx(excelente).

    Colocada la ventana en el banco de ensayo se somete a unrociado de agua durante 15 minutos/ presin 50 P a/ clasificacin1 (1er escaln). Al llegar a 600 Pa si no se detecta ningunaincidencia la ventana es 9 A (600 Pa equivale a 113,79 km/h, debehaber un agua-viento muy fuerte para que penetre dentro de lahabitacin).

    Todos nuestros ensayos se han realizado sin vierteaguas demadera para el que la ventana est preparada si fuera necesario.Tenemos homologados segn tipo y dimensiones ventanas con lasclasificaciones 6A, 7A, 9A y E750.

    CLASIFICACINPRESIN

    (Pascales)ESPECIFICACIONES

    1 A 50

    2 A 50 Como clase 1 + 5 minutos

    3 A 100 Como clase 2 + 5 minutos

    4 A 150 Como clase 3 + 5 minutos

    5 A 200 Como clase 4 + 5 minutos

    6 A 250 Como clase 5 + 5 minutos

    7 A 300 Como clase 6 + 5 minutos

    8 A 450 Como clase 7 + 5 minutos

    9 A 600 Como clase 8 + 5 minutos

    Exxx >600 Por encima de 600 Pa enescalones de 150 Pa cada 5

    minutos.

    En construcciones con ventanas parcialmente protegidas la accesibilidad puede mejorarse con la inclusin de barreras arquitectnicas

    15

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    16/49

    Mtodode ensayo (UNE EN 12210/2000)

    La resistencia al viento nos permite verificar bajo ensayo que,bajo los efectos de presiones y depresiones, la ventana completatiene una deformacin admisible, conserva sus propiedades ygarantiza la seguridad de los usuarios.

    El acristalamiento debe ser capaz de transmitir la presinrepartida en su superficie a los perfiles situados en los bordes.

    Los perfiles deben soportar:

    Deformacin: El perfil ms desfavorable de la ventana no debeexperimentar deformaciones que impliquen flechas superiores a

    las admisibles segn normativa.

    Funcionamiento correcto tras ciclos de repetidos de presin-succin.

    Seguridad frente a una presin mxima instantnea.

    La clasificacin de las ventanas, segn la norma 12210, va de laclase 0 a la 5, siendo Exxx la mxima.

    Clase P1 (Pa)P2(Pa)

    50 repeticionesP3 (Pa)

    0No ensayada

    1 400 200 600

    2 800 400 1200

    3 1200 600 1800

    4 1600 800 2400

    5 2000 1000 3000

    Exxx xxxx xxxx xxxx

    Clase Flecha Frontal Relativa

    A

  • 5/20/2018 Vid Rios

    17/49

    La Eficiencia Energtica del cerramiento est caracterizada por suTransmitancia trmica (U), la cual representa el flujo trmicounitario a travs de una solucin constructiva, es decir, lacantidad de calor que pasa a travs del cerramiento.

    En los cerramientos, la Transmitancia trmica depende delmaterial, de la geometra de los perfiles y del acristalamiento.

    Si bien para el cumplimiento del CTE se han de ensayar solamentelos perfiles, para el marcado CE el ensayo es con la configuracinhabitual de la ventana. Esta ser la de menores prestaciones paraextrapolar los resultados a mejores configuraciones de vidrio yperfiles.

    El ensayo para el marcado CE se realiza mediante el mtodo de lacaja caliente guardada y calibrada segn UNE 92 204:1995 y UNE12567-1:2000. La determinacin del coeficiente de transmisintrmica de la ventana se realiza mediante la creacin de unadiferencia de temperatura de 20 grados entre 2 estanciasseparadas por la ventana. Una vez alcanzado el rgimenestacionario se procede a medir la temperatura as como lahumedad a intervalos regulares de tiempo a fin de obtener elcoeficiente U.

    La serie Eurotorrtiene un resultado de ensayo en laboratorio de:

    CTE: Transmitancia Trmica en Perfil U= 1,9 W

    Marcado CE: U= 2.4 W/(M2K), para una ventanaoscilo batiente de tamao mximo de probeta de

    ensayo con doble acristalamiento 4/12/4 -no bajoemisivo.

    MATERIAL DEL PERFILTRANSMITANCIA

    TERMICAU(W/M^2*K)

    Poliuretano con ncleo metlico.Espesor de Pur >= 5mm

    2.80

    Perfiles huecos de PVC (2 cmaras) 2.20

    Perfiles huecos de PVC (3 cmaras) 1.80

    Madera dura (densidad=700 kg/m^3)espesor perfil

    2.20

    Madera blanda (densidad=500kg/m^3) espesor perfil

    2.00

    Metlico sin RPT 5.70

    Metlico con RPT (entre 4 y RPT) 4.00

    Metlico con RPT (mas RPT) 3.20

    Perfi l Ser ie Eurotorr (TORINCO SL) 1.9

    Madera modificada trmicamente(TORINCO, S.L.)

    1,8

    Madera Aerotherm (TORINCO, S.L.) 1,4

    Perfil con madera Aeroterm

    Fuente: Norma UNE EN ISO 10077-1. Ensayos Ensatec-TorincoRPT: Rotura de Puente Trmico

    Valores normalizados de U para los diferentes tipos de perfilera.

    17

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    18/49

    Transmitancia trmica del hueco.

    Transmitancia trmica de los perfiles.

    Transmitancia trmica del acristalamiento.

    Superficie del hueco ocupada por los perfiles, expresado en tanto por 1

    La Transmitancia Trmica de los cerramientos se puede determinar a partir de los valores de Transmitanciasindividuales de sus componentes (perfiles y vidrio).

    Perfil U de Perfil Tipo de Ventana DimensionesComposicin de

    VidrioU de Vidrio

    U Transmitancia

    Trmica del Hueco

    Eurotorr

    Fm: 0.3424

    1.9 W/(m2K)Ventana abatible

    de 2 hojas1.82 m2 4/12/4 (A. Bsico) 2.4 W/(m2K) 2.23 W/(m2K)

    Eurotorr

    Fm: 0.3424

    1.9 W/(m2K)Ventana abatible

    de 2 hojas1.82 m2

    4/12/4 Neutralux S

    (A. Bajo emisivo)1.4 W/(m2K) 1.57 W/(m2K)

    Eurotorr

    Fm: 0.3424

    1.9 W/(m2K)Ventana abatible

    de 2 hojas 1.82 m2

    6/12/4 Solarlux

    natural (A. Bajo

    emisivo, radiante)

    1.3 W/(m2K) 1.50 W/(m2K)

    Eurotorr

    Fm: 0.3424

    1.9 W/(m2K) Ventana abatible

    de 2 hojas1.82 m2

    4/12/4/12/4 (A.

    Bajo emisivo doble

    cmara)

    0.6 W/(m2K) 1.05 W/(m2K)

    Eurotorr

    (Madera modificada

    trmicamente)

    Fm: 0.3424

    1.8 W/(m2K) Ventana abatible

    de 2 hojas1.82 m2

    4/12/4/12/4 (A.

    Bajo emisivo doble

    cmara)

    0.6 W/(m2K) 1.01 W/(m2K)

    Eurotorr

    (Madera Aerotherm)

    Fm: 0.3424

    1.4 W/(m2K) Ventana abatible

    de 2 hojas1.82 m2

    4/12/4/12/4 (A.

    Bajo emisivo doble

    cmara)

    0.6 W/(m2K) 0.88 W/(m2K)

    Tabla de Transmitancias Trmicas del hueco calculada por frmula para diferentes carpinteras y composiciones de vidrio.

    18

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    19/49

    Con el fin de limitar la demanda energtica del edificio, el CTEestablece unos valores lmites de transmitancia trmica y factorsolar modificado de los huecos de la envolvente trmica deledificio, en funcin de las zonas climticas.

    Para poder emplear estos valores (opcin simplificada) elporcentaje de huecos de cada fachada debe de ser inferior al 60%de su superficie. Como excepcin, se admiten porcentajes dehuecos superiores a 60% en aquellas fachadas cuya rea supongaun porcentaje inferior al 10% del rea total de las fachadas deledificio. En el caso de obras de rehabilitacin, se aplicaran a losnuevos cerramientos los criterios establecidos en esta opcin.

    Cerramientos y particiones interiores Zonas A Zonas B Zonas C Zonas D Zonas E

    Muros de fachada, particiones interiores encontacto con espacios no habitables, primer metrodel permetro de suelos apoyados sobre terreno yprimer metro de muros en contacto con el terreno

    1.22 1.07 0.95 0.85 0.74

    Suelos 0.69 0.68 0.65 0.64 0.62

    Cubiertas 0.65 0.59 0.53 0.49 0.46

    Vidrios y marcos 5.70 5.70 4.40 3.50 3.10

    Medianeras 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00

    Se establecen zonas climticas mediante una letra (A, B, C, D, E).La zona climtica de cualquier localidad podr obtenerse enfuncin de la diferencia de altura que exista entre dicha localidady la altura de referencia de la capital de su provincia.

    Si la diferencia de altura fuese menor de 200 m o la localidad seencontrase a una altitud inferior que la de referencia, se tomar,para dicha localidad, la misma zona climtica que la quecorresponde a la capital de provincia.

    19

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    20/49

    Ejemplos de valores limite de transmitancia en funcin de la zona climtica

    Mlaga capital se encuentra a una altitud media sobre el nivel delmar de 12 m. En cambio, en la misma provincia, la localidad deYunquera se encuentra a 681 metros de altitud. Segn estos datos,tendremos que rectificar la zona climtica de A3 a C1.

    Como consecuencia, la carpintera que era eficiente y adecuadapara Mlaga (con una especificacin de transmitancia de Zona A3de 5,70 mnima), para Yunquera (zona C1) es claramenteinsuficiente.

    La siguiente tabla nos indica la transmitancia mxima de hueco enfuncin del porcentaje de huecos de la fachada y de su orientacinpara la zona A3 de Mlaga. Como se puede comprobar, segn laorientacin y el porcentaje de huecos de la fachada, las exigenciasvaran de 5,70 a 3,4 en fachada norte de 51% a 60% de huecos.

    Para el caso de la Yunquera, la transmitancia mxima de hueco enfuncin del porcentaje de huecos de la fachada y de su orientacin,vara de 4,4 a 2,2 en fachada norte de 51% a 60% de huecos.

    % dehuecos

    N E/O S SE/SO

    De 0 a 10 5.7 5.7 5.7 5.7

    De 11 a 20 4.7 5.7 5.7 5.7

    De 21 a 30 4.1 5.5 5.7 5.7

    De 31 a 40 3.8 5.2 5.7 5.7

    De 41 a 50 3.5 5.0 5.7 5.7

    De 51 a 60 3.4 4.8 5.7 5.7

    % dehuecos

    N E/O S SE/SO

    De 0 a 10 4.4 4.4 4.4 4.4

    De 11 a 20 3.4 3.9 4.4 4.4

    De 21 a 30 2.9 3.3 4.3 4.3

    De 31 a 40 2.6 3.0 3.9 3.9

    De 41 a 50 2.4 2.8 3.6 3.6

    De 51 a 60 2.2 2.7 3.5 3.5

    Como vemos, las exigencias de transmisin de energa varanmucho en funcin de la altitud, del porcentaje de huecos y de laorientacin de la fachada. Por eso no es buena prctica ir siempre acubrir los mnimos establecidos con carpinteras de baja calidad,dado que las fachadas y sus cerramientos deben cumplirsobradamente en todas las orientaciones y situaciones posibles.

    Las ventanas juegan un importante papel en cuanto alcomportamiento energtico del edificio, hasta el punto de que laeleccin de unas ventanas con buenas calidades energticas puedecondicionar en gran medida el comportamiento energtico globaldel edificio.

    Las ventanas de madera poseen de manera natural unatransmitancia trmica muy baja que les permite estar muy porencima de las exigencias normativas, obteniendo as envolventesde gran eficiencia energtica.

    20

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    21/49

    El objetivo del ensayo del aislamiento acstico al ruido areo es ladeterminacin del factor R (ndice de reduccin sonora), que seexpresa en decibelios (dBA), y representa la relacin que existeentre el ruido exterior y el que entra en la estancia a travs delcerramiento. El ndice de reduccin sonora depende en granmedida del vidrio elegido.

    Para una ventana EUROTORR oscilo-batiente de mxima medidade probeta y con vidrio 4/12/4, el ndice R es de 34 dBA, siendoesta una configuracin bsica que permite extrapolar resultadospara toda la gama de Torrero.

    Para el ensayo, que se realiza de acuerdo a la norma UNE EN ISO140-3:1995, se coloca la ventana entre 2 cmaras vacas y se mideel nivel de ruido de ambas cmaras con micrfonos de altasensibilidad de movimiento de tal manera que barren todo elespacio de las cmaras. A continuacin, se comienza a emitirruido en una de ellas a diferentes frecuencias entre los 100 y 5000hz y se mide el ruido en ambas cmaras. Cabe resear que es msdifcil amortiguar frecuencias altas (ruidos agudos) quefrecuencias bajas (ruido grave) y que los ensayos se hacen en unespectro de frecuencias perfectamente audibles por los humanos.

    TORINCO, mediante ensayos realizados en Ensatec a lo largo delperiodo 2007/2010 en el proceso de homologacin del marcadoCE (el cual poseemos para toda nuestra gama de productos),puede ofrecer desde un aislamiento acstico de 34 dBA, conacristalamiento bsico, hasta 48 dBA, con acristalamiento de alto

    rendimiento acstico.

    MODELOCOMPOSICIN

    VIDRIOTRANSMITANCIA

    ACSTICA

    EUROTORR 5+5 AKUS/12/4+4AKUS 48 dBA

    EUROTORR 6+6/10/6 39 dBA

    EUROTORR 8/12/6 37 dBA

    EUROTORR 5+5/10/4 36 dBA

    BASIC 4/12/4 34 dBA *

    CONTURA 4/12/4 34 dBA *

    D

    LINE 4/12/4 36 dBA *

    ALUMATORR 4/12/4 33 dBA *

    La frecuencia y la intensidad de un determinado sonido estnintrnsecamente relacionadas con el origen del mismo. Como seaprecia en las tablas anteriores , ruidos de fuentes distintas tienenintensidades distintas en diferentes frecuencias. El aislamiento

    acstico busca bloquear las frecuencias a las que el odo humanoes ms sensible, a fin de producir un efecto reductor que mejorela habitabilidad del recinto.

    0 50 100 150

    Despegue avin

    Trfico pesado

    Trfico ligero

    Conversacin

    La composicin del vidriojuega un papel principal a lahora de determinar el ndicede reduccin sonora de uncerramiento.

    Una composicin especficade vidrio con unos grosoresdesiguales en ambas carasoptimizan el efecto reductorde la onda sonora.

    21

    ( * cambiara su atenuacin acstica colocando otro tipo de vidrio)

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    22/49

    Una de las causas ms frecuentes de propagacin de un incendio es lasalida de calor, humo o fuego por los cerramientos y la extensin delmismo de un piso a otro por la fachada.

    Esta es una de las razones principales por las que una proteccin antiincendio es requerida, incluso a nivel normativo, en los cerramientosde patios o vestbulos de independencia.

    ORINCO ha creado la serie Eurotorr Ei60 que garantiza 60 minutos deresistencia al fuego. Gracias a su diseo, a la inclusin de palusol enmarco y hojas, de un vidrio especial y del uso de espuma depoliuretano ignifuga, se convierte en la primera ventana de perfilEuropeo de madera con certificacin de 60 minutos de resistencia al

    uego.

    22

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    23/49

    Nuestra carpintera se elabora en las distintas fases de fabricacin de las ventanas conforme a nuestro Sistema de Calidad segn la normaUNE-EN- ISO 9001:2000,consiguiendo el registro de empresa AENOR/IQNET.

    El respeto por el medio ambiente es nuestra filosofa de trabajo. Por ello usamos barnices y pinturas al agua a base de resinas

    acrlicas, libres de disolventes y ms ecolgicas. La clave de este compromiso es el Sistema de Gestin Medioambiental UNE-EN-ISO14001:2004,implantado en nuestra empresa y con registro de AENOR/IQNET.

    La Calidad en el proceso de fabricacin de la VENTANA DE PERFIL EUROPEO es de suma importancia para TORINCO, que tiene comopremisas primordiales el satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes con la mxima eficiencia y eficacia, as como eldesarrollar nuestro trabajo acorde a un correcto comportamiento medioambiental, certificado segn el esquema PEFC, que asegura lapersistencia de las masas forestales y promueve la gestin forestal s ostenible al utilizar materias primas certificadas y controladas desdeorigen, permitiendo as situarnos en un lugar destacado en el sector de la madera y el mueble.

    Gestin de Calidad segn lanorma ISO 9001:2000certificado por AENOR parael diseo y produccin deventanas de madera deperfil europeo (obtenidadesde 2004).

    Sistema de G estinMedioambiental segn lanorma ISO 14001:2004certificado por AENOR parael diseo y produccin deventanas de madera deperfil europeo (obtenidadesde 2004).

    Sistema de Cadena deCustodia de la madera

    segn esquema PEFC parapino laminado, certificadopor AENOR y unificado conel resto de sistemas deCalidad de Torinco(obtenida desde 2007).

    23

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    24/49

    Los productos de construccin que se incorporen con carcterpermanente a los edificios, en funcin de su uso previsto, llevarn elmarcado CE, de conformidad con la Directiva 89/106/CEE de productosde construccin, transpuesta por el Real Decreto 1630/1992 de 29 dediciembre, modificado por el Real Decreto 1329/1995de 28 de julio.

    Para evaluar la conformidad de los productos de construccindestinados a obras, se indican en la directiva 89/106/CEE una serie desistemas de evaluacin. En el caso de las ventanas, el sistema deevaluacin de conformidad a aplicar es el 3, que exige un ensayo inicialde tipo de producto por un organismo notificado y una declaracin deconformidad del producto por el fabricante (asimilable por un sistemade calidad segn norma UNE-EN-ISO 9001).

    Los suministradores entregarn al constructor los documentos deidentificacin del producto exigidos por la normativa. Estadocumentacin comprender, al menos, los siguientes documentos:

    Etiquetado del producto con direccin, normativa y fecha deobtencin.

    Declaracin CE de conformidad firmada por el responsable del CPI(Control de Produccin en Fabrica).

    Los documentos de conformidad o autorizaciones administrativasexigidas reglamentariamente, incluida la documentacincorrespondiente a l marcado CE de los productos deconstruccin, cuando sea pertinente, de acuerdo con las disposicionesque sean transposicin de las Directivas Europeas que afecten a los

    productos suministrados.

    24

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    25/49

    25

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    26/49

    26

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    27/49

    27

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    28/49

    Cualquier producto de madera puede durar para siempre si esmantenido correctamente. La tecnologa actual de acabados yproteccin de la madera se encuentra en condiciones de aseguraruna larga vida a sus cerramientos, con un mnimo mantenimientopor su parte. Son dos l os factores determinantes que influyen enla calidad y durabilidad de un acabado de madera:

    1. Caractersticas indelebles de la superficie de la madera, quequedan definidas en la eleccin, fabricacin y repaso de lamisma. En TORINCO se realiza un control exhaustivo detodos los procesos de fabricacin, como demuestran lascertificaciones de calidad y medio ambiente ISO 9001:2001 eISO 14001:2004 y la utilizacin de madera certificada PEFCde origen controlado, siendo todo este proceso defabricacin fruto de la experiencia obtenida a lo largo dedcadas de trabajo de la madera y el asesoramiento tcnicode nuestros proveedores de acabado y maquinaria.

    2. Utilizacin de productos especficos de alta calidad para elacabado de cerramientos de madera. En TORINCO usamosproductos Sikken (AkzoNobel Coating , SA) yRenner, fabricantes reconocidos mundialmente por serlderes en este tipo de acabados al agua. Ellos son, encolaboracin con TORINCO, los encargados de asesorar a lahora de ajustar todos los procesos (calibracin delijado, humedad en el flow coating, metodologas detrabajos, almacenaje, tiempos de secado, etc.) a lascondiciones idneas de aplicacin de su producto.

    Teniendo en cuenta la existencia procesos de mayor complejidadpara necesidades especficas, los cerramiento de TORINCO setratan de la siguiente manera:

    A. Una capa de fondo/tinte con caractersticas hidrfugas yfungicidas aplicada mediante tecnologa Flow Coating en unrea de pintura automatizada con ambiente de trabajocontrolado tanto en temperatura como en humedad porhumidificadores automticos.

    B. Una capa intermedia de proteccin con 60 micras enhmedo, con un secado posterior controlado mediantetnel de secado de infrarrojos.

    C. Una mano o dos de acabado final aplicada con pistola deaire que completa las 320 micras de acabado en hmedo (enla fabricacin y acabado de muebles industriales el micrajehabitual es de 80 micras).

    Los factores anteriores son fundamentales para obtener unproducto de primera calidad y alta durabilidad, ya que permitenun perfecto estado de uso y apariencia, incluso en las peorescondiciones, durante un mnimo de 2 aos sin mantenimientoalguno.

    Aunque no existe ninguna norma general en cuestin demantenimiento que pueda aplicarse a todas las solucionesarquitectnicas, el siguiente cuadro muestra unas lneas deactuacin para diferentes casos:

    28

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    29/49

    El mantenimiento de la carpintera est en funcin de laorientacin, de la ubicacin y de la solucin arquitectnica de lamisma. La superficie del acabado de la carpintera debe sermantenida peridicamente, dado que el desgaste es atribuible ala capa de proteccin, nunca a la madera. Esto hace que unacarpintera de madera sea fcilmente recuperable hasta en laspeores condiciones de mantenimiento.

    Estudios de desgaste demuestran que la prdida anual de micrajemnimo en un acabado es de 8 micras por ao. Esto es atribuible acualquier acabado (sea de madera con productos al agua o con debase de poliuretano en aluminio, acero o pvc). Por tanto, larenovacin es un hecho intrnseco al desgaste normal de todoelemento frente a los agentes atmosfricos externos.

    Toda ventana necesita mantenimiento especial cada 4/6 aosaproximadamente. Esta reparacin es fundamental paragarantizar las mximas prestaciones de la ventana.

    Dependiendo de la orientacin, de la localizacin geogrfica yde estar o no en la cara exterior, se debe repasar la ventana conmayor o menor frecuencia. Dicho repaso estar siempre sobreuna horquilla de 3-4 aos en el caso de orientaciones sur-suroeste (mucha luz solar) o localizaciones norte (muchahumedad) y 6 o ms aos si las ventanas tienen una orientaciny localizacin en las que el sol y la humedad no son factoresagresores significativos.

    La inspeccin visual es la determinante principal del momentoidneo de la renovacin.

    El proceso de aplicacin es el siguiente:

    1. Se protege el cristal con cinta adhesiva.

    2. Se lija muy superficialmente la madera quitando losltimos restos de barniz de la capa de acabado. Nuncadebemos llegar a quitar la primera capa de fondo/tintecon caractersticas hidrfugas y fungicidas, es decir, nodebemos llegar a ver la madera en bruto.

    3. Se aplica el producto especfico de acabado de lacarpintera, el cual est registrado tanto en composicin

    como en color en los archivos de TORINCO. Estainformacin permanece a su entera disposicin.

    Las puertas de acceso, debido a su constante manipulacin yuso diario, cuentan con un proceso extra que les confiere granresistencia y proteccin frente al rayado.

    Imagen al microscopio de seccin de madera y acabado.

    Limpiar 1 2 veces al ao (primavera/otoo) tanto el bastidorcomo el marco de la ventana con un trapo seco impregnado conuna mezcla del producto y agua (90% producto, 10% mximo deagua). Es importante usar slo agentes limpiadores neutros, yaque los productos de limpieza que contienen disolventes opartculas abrasivas daan la pelcula de barniz. Recomendamosla utilizacin de Sikkens Special Cleaner o T.CleanRR1050, segn sea el acabado.

    Una vez seca la ventana procedemos a aplicar con una esponjauna pequea cantidad del producto de mantenimiento SikkensMaintenance Protectoro T.Top+RR1250. El producto seca y es

    absorbido en aproximadamente 15/20 minutos. Es importante noaplicarlo con luz directa del sol o sobre superficies calientes.

    Ambos productos pueden ser sustituidos por otros de similarescaractersticas para el tratamiento de la madera.

    29

    (-Algunos ejemplos de acabado)

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    30/49

    Todos los elementos de madera integrantes del cerramiento yque proceden de los procesos de fabricacin y montaje deTORINCO. Garantiza su forma y textura, as como la calidadgeneral de la madera.

    Los vidrios integrantes del cerramiento y que proceden de losprocesos de fabricacin y montaje de TORINCO, garantizando suestanqueidad dentro del uso habitual de estos elementos.

    La correcta funcionalidad de los cerramientos, aperturas yhuelgos.

    Herraje, comprobado en ciclos de apertura y cierre.

    En la garanta del acabado hay que tener en cuenta que todos losfabricantes coinciden en que maderas de pino, meranti, roble ocastao pueden ser garantizadas por 10 aos (una garanta bsicade 5 aos ms una especfica con auditora anual alcanzado los 10aos). Maderas como el iroco, debido a sus sales mineralesnaturales, no pueden ser garantizadas mas all de 5 aos.

    En el caso del producto de Renner T.Top + RR1250tambin puede usarse como limpia cristales pudindoseen la misma operacin limpiar vidrios y nutrir madera.

    La proteccin / acabado de los cerramientos queda incluida en elperiodo de garanta de 5 aos, siempre que se r espeten lasindicaciones y procedimientos especificados en la hoja demantenimiento proporcionada por el fabricante.

    No obstante existe un proceso de acabado con una capa adicionalque permite una garanta de hasta 10 aos en el acabado si sesigue el mantenimiento especificado.

    SIKKENS

    Detergente: Sikkens special cleaner

    Renovador: Sikkens Maintenance Protector

    RENNER

    Detergente: T.Clean RR1050

    Renovador: T.Top + RR1250

    30

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    31/49

    P1 P2 P3 P4 P6 P4A P5A P7 P4C P5B

    Tradicionalmente, para controlar la cantidad de luz queentra en la vivienda, se han usadopostigos, mallorquinas, celosas, contraventanas y persianasde muy variados diseos y materiales. Hoy en da, a estassoluciones se suman los estores black out, los vidrios notranslucidos, las persianas de aluminio motorizadas, etc.

    TORINCO ofrece una amplia gama de diseos en cadasolucin, permitiendo la personalizacin de los mismos, superfecta adaptacin al cerramiento y la adecuacin a la obra.

    31

    *Referenciados con R en caso de plafones rechapados y M en caso de plafones macizos

    Mod :M4LF Mod: Benita Mod: M2LF Mod: Elena Mod: Antonia Mod: Esta

    Mod: M2LF Mod: M1LF Mod: M1LF1Z Mod: M2LF1Z Mod: M3LA Mod: M4LF2Z Mod: M1LA1Z

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    32/49

    Los screens pueden ser laterales o verticales y con diferentes niveles de opacidad y colores, resisten al viento y sirven comomosquitera o como solucin de control solar. Las guas y cajones de aluminio se embuten y recubren de madera adaptndoseperfectamente a la carpintera de TORINCO.

    Las contraventanas pueden fabricarse con un diseo totalmente personalizado, solapadas, enrasadas, de 45 de 60 mm..etc, decuarterones rechapados o macizos , entabladas existe una gran cantidad de posibilidades a la hora de adaptar unas

    contraventanas a la carpintera.

    Guas y cajones de aluminio pueden ser recubiertas de madera

    Amplia gama de colores y texturasRAL/ NCS/ PANTONE

    32

    Screen Mosquitera

    Tipo lama ciega Tipo 4 hojas cuartern Tipo 2 hojas cuartern Tipo lama graduable interior

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    33/49

    Ejemplos de manivelas modernas

    Contamos con una amplia gama de estilos, materiales y colores para dar a su cerramiento un acabado original y funcional. Todoslos herrajes son de mxima calidad y estn garantizado su funcionamiento por un periodo de 10 aos. Muchos modelos demanillas pueden pedirse en distintos acabados, como inox, latn, bronce ingles, oxido, negro, plata antigua, bronce antiguo, Rala elegir.

    Tanto en opacos (lacados) como en translucidos ofrecemos una amplia gama de colores. Todos los acabados cuentan de basecon una aplicacin de 320 micras de producto y 3 manos, sin obviar procesos especiales como el envejecimienento, rayado deveta blanda, acabados con glaseado, aceite, cera etc.

    Ejemplos de manivelas rsticas

    LACADO BLANCO LACADO VERDE CARRUAJE LACADO VERDE PISTACHO LACADO MARRN

    IROCO VIEJO 10/01

    PINO VIEJO 17/67

    IROCO NOGAL ROJO 11/02 IROCO NEGRO WENGUE 12/62

    PINO BRENERO 13/63 PINO OSC 12/62 PINO NOGAL ROJO 1 11/61 PINO NOGAL ROJO2 15/65

    33

    G811/912 N G811/912 X

    G803/912 N

    G811/919 N

    G803/912 X

    G811/919 X

    G814/912 N G814/912 X

    G814/905 N G814/914 X

    G807/912 N G807/912 X

    SEATTLE LATON SEATTLEBRONCE INGLES

    SEATTLE INOX BONN INOX

    MADRID INOX BRUSELAS LATON 8290DK INOX8490DK INOX

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    34/49

    Vidrios

    Perfil separador

    Primer sellante (Butilo)

    Butiral

    Cmara de aire o gas

    Tamiz molecular (Deshidratante)

    Segundo sellante (Poliuretano o silicona)

    Los vidrios poseen 3 caractersticas bsicas a tener en cuenta, transmitancia trmica, factor solar y aislamiento acstico, son losresponsables en gran medida de la efectividad de un cerramiento, y estn afectados por normativa por la exigencia bsica HE 1 Limitacinde la demanda energtica del CTE. El factor U de trasnmitancia trmica nos representa la cantidad de energa que atraviesa el vidrio porconductividad, el factor solar nos representa la cantidad de energa que atraviesa el vidrio en forma de radiacin o rayos solares y elaislamiento acstico nos da el factor de atenuacin del ruido del vidrio.

    En este cuadro podemos las partes principales de un doble acristalamiento cualquiera:

    Existen 3 tipos de vidrios que bsicamente que nos permitencontrolar tanto la cantidad de energa que entra en lavivienda, como el aislamiento acstico de los mismos.

    1-El vidrio de control solar designado por Solarlux. Este vidriolleva depositada en una de sus caras una capa metlica que leconfiere propiedades de reflexin. Se expresa e n porcentaje deradiacin UV que atraviesa el vidrio, a menor porcentaje menorentrada de radiacion.

    2-El vidrio bajo emisivo designado por Neutralux. En estosvidrios se depositan sucesivamente varias capas metlicas conalto contenido en plata, dando como resultado un vidriotransparente e incoloro como el vidrio float original con grandescapacidades de aislamiento trmico. Se expresa en w/m2k amenor transmitancia menor entrada y salida de calor.

    3 El vidrio de alto aislamiento acstico es designado comoAkustex, se trata de un vidrio especial que por su composicinya de por si aumenta entre 2 o 3 dB el aislamiento frente alunas con butiral normal. En el doble acristalamiento acstico esmuy importante que las dos lunas del acristalamiento tengan un

    espesor diferente. Cuanto mayor es la diferencia deespesor, mejor es el aislamiento acstico. El aislamientoacstico mejora cuando se aumenta la distancia entre las doslunas. Por eso, los acristalamientos aislantes ISOLAR AKUSTEXposeen una distancia entre las lunas superior a otrosacristalamientos. Se expresa en decibelios, cuanto masdecibelios se atenan mas silenciosa es la estancia delcerramiento.

    U R FactorsolarSOLARLUX

    ISOLAR SOLARLUX 6 / 16 / 4 1,3 W/m2K 34dB 40%ISOLAR COMFORTLUX 6 / 16 / 4 1,1 W/m2K 34dB 37%

    NEUTRALUX

    ISOLAR 4 / 12 / 4 NEUTRALUX 1,6 W/m2K 30dB 69%ISOLAR NEUTRALUXS 4 / 12 / 4 1,3 W/m2K 30dB 69%

    AKUSTEX

    AKUSTEX L7 (LAMINA R 7 mm) 5,7W/m2K 36dB 80%AKUSTEX L9 (LAMINAR 9 mm) 5,6W/m2K 37dB 79%

    COMBINACIONES HABITUALES

    3+3 AKUSTEX/12/NEUTRALUX S4 1,3 W/m2K 36dB 53%5+5 AKUSTEX/15/4+4 AKUSTEX 2,3 W/m2K 47dB 60%3+3 AKUSTEX/12/SOLARLUX 4 1,3 W/m2K 36dB 40%

    Las combinaciones de estos 3 vidrios nos dan lugar a dobles otriples acristalamientos de altas prestaciones. As mismo es posiblecombinar estos vidrios en capas de vidrio laminar para dar lugar adobles acristalamientos de seguridad con prestaciones trmicas yacsticas.

    34

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    35/49

    TORINCO recomienda usar doble acristalamiento laminadosiempre que tratemos de piezas con alto superior a 1,8 metros yancho superior a 0,8 metros. La composicin mnima de dobleacristalamiento para esos casos ser 3+3/12/3+3.

    Nuestras dimensiones mximas de fabricacin son 6000mm x3210mm.

    Este cuadro de medidas tiene en cuenta el criterio de que lacomposicin elegida para una medida concreta impida que las 2lunas de vidrio se peguen una con otra. Es un criterio que no tieneen cuenta cuestiones relativas a la seguridad frente a impactos.

    Vidrio exteriormm

    Cmaramm

    Vidrio interiormm

    mm Kg/m2Superficie

    m2

    LadoMayor

    mLado/ ancho

    4568

    10

    64568

    10

    1416182226

    2025304050

    2.02.53.06.07.0

    2.02.52.53.03.0

    7

    4568

    10

    84568

    10

    1618202428

    2025304050

    2.53.64.57.57.5

    2.52.52.53.53.5

    7

    4568

    10

    124568

    10

    2022242832

    2025304050

    4.05.06.59.49.4

    2.53.03.03.53.5

    7

    Ejemplos:

    Si tenemos una pieza de dimensiones 1850 x 2300mm, con unasuperficie de 4.25 m2, podramos utilizar las siguientescomposiciones:8 / 6 / 86 / 8 / 65 / 12 / 5

    Si tenemos una pieza de dimensiones 2400 x 1400mm, con unasuperficie de 3.36 m2, podramos utilizar la siguientecomposicin:4 / 12 / 4

    Vidrio exteriormm

    Cmaramm

    Vidrio interiormm

    mm Kg/m2Superficie

    m2

    LadoMayor

    mLado/ ancho

    4568

    10

    63+34+44+46+68+8

    1619202632

    25.032.535.050.065.0

    2.02.53.06.07.0

    2.02.52.53.03.0

    7

    4568

    10

    83+34+44+46+68+8

    1821222834

    25.032.535.050.065.0

    2.53.64.57.57.5

    2.52.52.53.53.5

    7

    4568

    10

    123+34+44+46+68+8

    2225263238

    25.032.535.050.065.0

    4.05.06.59.49.4

    2.53.03.03.53.5

    7

    35

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    36/49

    En general la eleccin de la composicin del vidrio de una obracualquiera debe satisfacer al unsono los requerimientos tanto deprestaciones del cliente como de mnimos de seguridad yfabricacin de los vidrios.

    Los factores ms importantes a tener en cuenta a la hora de elegiruna composicin de vidrio son:

    Tamao y ubicacin de los vidrios.Prestaciones requeridas. Exigencias mnimas de seguridad y de fabricacin de la

    composicin de vidrio.

    En el caso concreto de los denominados vidrios antibalasregidos

    por la normativa Europea UNE-EN 1063, que los clasifica segn suresistencia a los proyectiles de BR1 a BR7 (siendo BR1 la mnima yBR7 la mxima clasificacin), nos encontramos con que uno de losfactores ms importantes a tener en cuenta para su ubicacin enuna hoja abatible es el peso del vidrio.

    Cabe resear que toda la normativa referente a ensayos yclasificaciones de vidrios antibala est enfocada a disparos decorta distancia. Esto se debe a que las ubicaciones naturales delos vidrios antibala son, por ejemplo, coches blindados oentidades bancarias, donde la agresin se produce a pocadistancia del objetivo.

    La ubicacin natural de una ventana es una fachada y lasagresiones por proyectil en este caso se producen a largasdistancias, lo que repercute mucho en la energa que golpea el

    vidrio. Por otro lado, la integridad fsica de las hojas de la ventanaas como de sus bisagras y las caracter sticas deestanqueidad, insonoridad, etc. demandan que el peso de lacomposicin de vidrio no sea excesivo para evitar desperfectos alo largo del tiempo.

    La composicin antibala que TORINCO recomienda para susventanas en general es 10+10+2.5 con lminas de PVB de 0.76 mmde espesor. Este vidrio est clasificado como BR2S con un grosortotal de 22.5 mm y un peso aproximado por metro cuadrado de47 Kg. TORINCO recomienda este vidrio por sus caractersticasantibalas suficientemente certificadas como para frenartotalmente una bala de 9 mm (8 gramos) con velocidad de salidade 400 m/s disparada a 5 m. Estas especificaciones estn enconsonancia con la resistencia antibala de los marcos de 9 cm demadera densa (como el iroko) y hojas blindadas con chapas deacero 4 mm. Por ltimo, y si as se requiere, se puede aumentar laproteccin antibala de los vidrios poniendo composicionesclasificadas como BR3 Sde 26 mm de grosor con un peso de 63 Kgpor metro cuadrado, BR4 Sde 33 mm de grosor y un peso de 80

    Kg por metro cuadrado y finalmente, como mximo, unaproteccin BR6 Sde 43 mm (marcos de 140 mm) agregando paraello un acero especial balstico en marco, hojas y zcalos degrosores hasta 6 mm (certificado BR6).

    CLASE TIPO ARMA MUNICIN PESODISTANCIA DE

    TIROVELOCIDAD

    BR1 Escopeta 0,22 LR L/RN 2,6 0,1 10,00 0,5 360 10

    BR2 Pistola 9 mm Luger FJ1)/RN/SC 8,0 0,1 5,00 0,5 400 10

    BR3 Pistola 0,357 Magnum FJ1

    )/CB/SC 10,2 0,1 5,00 0,5 430 10

    BR4 Pistola 0,44 Rem. Magnum FJ2)/FN/SC 15,6 0,1 5,00 0,5 440 10

    BR5 Rifle 5,56 x 45* FJ2)/PB/SCP 4,0 0,1 10,00 0,5 950 10

    BR6 Rifle 7,62 x 51 FJ1)/PB/SC 9,5 0,1 10,00 0,5 830 10

    BR7 Rifle 7,62 x 51** FJ2)/PB/HC1 9,8 0,1 10,00 0,5 820 10

    36

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    37/49

    Todas nuestras series son compatibles con la mayora de lassoluciones de seguridad y domtica existentes en elmercado.

    En general, la carpintera de madera TORINCO, por susposibilidades de alterar su morfologa y dimensiones, es muyapta para ocultar estos dispositivos y poder incorporarlos deuna manera natural y eficiente.

    Detector de golpes inteligente microprocesador. Procesamiento digital inteligente de la seal, capaz dediscriminar las seales recibidas en funcin de su frecuencia, evitando falsas alarmas. Mtodo de calibracinintegrado, con LED tricolor para una calibracin precisa y potencimetro de ajuste de dos grados. Montajevertical u horizontal en marco o vidrio. Sensor piezoelctrico encapsulado. Proteccin de tamper de la caja.Salida rel NC. Alimentacin 9-16 Vcc. Consumo 12,5 mA. Dimensiones: 25 x 28 x 95 mm. Disponible en colormarrn bajo pedido, ref. Shock-Tec M.

    Barrera de 8 haces con 192 mm altura, alcance 7 metros, con cubierta de policarbonato y tapones ABS. Estasbarreras son configurables y suelen colocarse en el espacio entre la persiana y la ventana o bien en el interiorde la ventana. Se realiza un marco suplementario para encajarlas al mximo y ocultarlas. Colores aluminio ynegro. Posibilidad de colores diferentes bajo pedido. Medidas, alto 192 mm, ancho 25,6mm, fondo 23,6 mm.

    Contacto magntico de empotrar en el interior de marco y hoja, de mediana potencia. Con 30 cm de cable.Empotrable a presin. Instalacin Rpida. Tamao: contacto 1,11 x 3,33 cm., imn 1,11 x 3,33 cm. Distancia

    mxima 12,7 mm.

    Aqu tenemos algunos ejemplos de sistemas de seguridadque habitualmente se instalan en las carpinteras denuestros clientes.

    Nuestros procesos permiten que cualquier otra solucin deseguridad diferente a estas pueda ser adaptada con xito ygaranta.

    37

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    38/49

    Los sistemas centralizados de seguridad y domtica estnsiendo usados recientemente en viviendas con estndares decalidad muy altos, con un objetivo preventivo, tanto deseguridad antirrobo como anti incendios.

    16-520 Zonas programables. Comunicador RTB integrado. Puerto RS232 integrado. Hasta 32 teclados. 999

    Usuarios. Hasta 32 Grupos. Registro de 1000Eventos.

    Consola LCD ALFANUMERICO. 2 Lneas de 16 Caracteres. Teclas Retroiluminadas. Zumbador incorporado.Tapa de Proteccin extrable de apertura Horizontal. Tamper Antisabotaje. Compatible con controlesGALAXY.

    Mdulo Expansor Multiplexado para sistemas Galaxy. Circuito sin caja de 8 Zonas Supervisadas y conDoble Balanceo +4 Salidas Lgicas Programables. Compatible con Controles/Comunicadores GALAXY.

    As mismo, permite una gestin de la eficiencia energtica dela vivienda, regulando la cantidad de radiacin solar que entraen la vivienda (control de la luz) y controlando la ventilacin.

    38

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    39/49

    39

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    40/49

    40

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    41/49

    41

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    42/49

    42

    VENTANAS

    1000 VENTANA 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO

    1001 VENTANA 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS

    1002 VENTANA 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS

    1003 VENTANA 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS

    1010 VENTANA 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO APAISADO

    1011 VENTANA 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1012 VENTANA 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1013 VENTANA 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1020 VENTANA 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    1021 VENTANA 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1022 VENTANA 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1023 VENTANA 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1030 VENTANA 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO DOBLE PEINAZO

    1031 VENTANA 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1032 VENTANA 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1033 VENTANA 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1100 VENTANA 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO

    1101 VENTANA 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS

    1102 VENTANA 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS

    1103 VENTANA 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS

    1104 VENTANA 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS CON REJA ENCASTRADA

    1105 VENTANA 2 HOJAS 1 FIJO 3 HUECOS VIDRIOS

    1106 VENTANA 2 HOJAS 1 FIJO 1 HUECO VIDRIO

    1107 VENTANA 4 HOJAS 1 HUECO VIDRIO

    1108 VENTANA 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCA LO SUPE. INF

    1109 VENTANA 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO DOBLE ZOCALO SUPE. E INF.

    1110 VENTANA 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCALO APAISADO

    1111 VENTANA 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIO ZOCALO APAISADO

    1112 VENTANA 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIO ZOCALO APAISADO

    1113 VENTANA 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIO ZOCALO APAISADO

    1120 VENTANA 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    1121 VENTANA 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1122 VENTANA 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1123 VENTANA 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1124 VENTANA 4 HOJAS 1 HUECO VIDRIO

    1125 VENTANA 4 HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    1130 VENTANA 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO DOBLE PEINAZO

    1131 VENTANA 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1132 VENTANA 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1133 VENTANA 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    VENTANAS ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA

    1200 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO

    1201 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS

    1202 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS

    1203 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS

    1210 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO APAISADO

    1211 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1212 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1213 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1220 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    1221 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1222 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1223 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1230 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO DOBLE PEINAZO

    1231 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1232 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1233 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    VENTANAS ARCO CARPANEL 1 HOJA

    1300 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO

    1301 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS

    1302 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS

    1303 VENTANA ARCOCARPANEL 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS

    1310 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO APAISADO

    1311 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1312 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1313 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1320 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    1321 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1322 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1323 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1330 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO DOBLE PEINAZO

    1331 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1332 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1333 VENTANA ARCO CARPANEL 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    VENTANAS ARCO REBAJADO 1 HOJA

    1400 VENTANAARCO REBAJADO 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO

    1401 VENTANAARCO REBAJADO 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS

    1402 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS

    1403 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS

    1410 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO APAISADO

    1411 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1412 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1413 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1420 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    1421 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1422 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1423 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1430 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO DOBLE PEINAZO

    1431 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1432 VENTANAARCO REBAJADO 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1433 VENTANA ARCO REBAJADO 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    VENTANAS ESPECIALES

    E200 VENTANA INCLINADA FIJA 1 HUECO VIDRIO

    E201 VENTANA INCLINADABATIENTE 1 HUECO VIDRIO

    E210 VENTANA FIJO EN FLOR

    E220 VENTANA OVAL FIJA 1 HUECO VIDRIO

    E221 VENTANA OVAL PRACTICABLE 2 HUECOS VIDRIOS

    E222 VENTANA OVAL PIVOTANTE PARTIDA EN CRUZ

    E230 VENTANA CIRCULAR FIJA 1 HUECO VIDRIO

    E231 VENTANA CIRCULAR PRACTICABLE 2 HUECOS VIDRIOS

    E232 VENTANA CIRCULAR FIJA EN CRUZ

    E240 VENTANA PIVOTANTE PARTIDA EN CRUZ

    E242 VENTANA PIVOTANTE CON FIJO LATERALES

    E260 VENTANA CON REJA ENCASTRADA

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    43/49

    43

    VENTANAS ARCO MEDIO PUNTO 2 HOJAS

    1500 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 2 HOJAS I HUECO VIDRIO

    1501 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS

    1502 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS

    1503 VENTANA ARCO MEDIO PUNTO 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS

    1510 VENTANA ARCO M.PUNTO 2 HOJAS HUECO VIDRIO ZOCALO APAISADO

    1511 VENTANA ARCO M.PUNTO 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIO ZOCALO APAISADO

    1512 VENTANA ARCO M.PUNTO 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1513 VENTANA ARCO M.PUNTO 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1520 VENTANA ARCO M.PUNTO 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    1521 VENTANA ARCO M.PUNTO 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1522 VENTANA ARCO M.PUNTO 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1523 VENTANA ARCO M.PUNTO 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1530 VENTANA ARCO M.PUNTO 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO DOBLE PEINAZO

    1531 VENTANA ARCO M.PUNTO 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1532 VENTANA ARCO M.PUNTO 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1533 VENTANA ARCO M.PUNTO 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    VENTANAS ARCO CARPANEL 2 HOJAS

    1600 VENTANA ARCO CARPANEL 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO

    1601 VENTANA ARCO CARPANEL 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS

    1602 VENTANA ARCO CARPANEL 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS

    1603 VENTANA ARCO CARPANEL 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS

    1610 VENTANA ARCO CARPANEL 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCALO APAISADO

    1611 VENTANA ARCO CARPANEL 2 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1612 VENTANA ARCO CARPANEL 2 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1613 VENTANA ARCO CARPANEL 2 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1620 VENTANA ARCO CARPANEL 2HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    1621 VENTANA ARCO CARPANEL 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1622 VENTANA ARCO CARPANEL 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1623 VENTANA ARCO CARPANEL 2HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1630 VENTANA ARCO CARPANEL 2HOJAS 1 HUECO VIDRIO DOBLE PEINAZO

    1631 VENTANA ARCO CARPANEL 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1632 VENTANA ARCO CARPANEL 2HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1633 VENTANA ARCO CARPANEL 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    VENTANAS ARCO REBAJADO 2 HOJAS

    1700 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO

    1701 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS

    1702 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS

    1703 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS

    1710 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 1HUECO VIDRIO ZOCALO APAISADO

    1711 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1712 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1713 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    1720 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    1721 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1722 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1723 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    1730 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO DOBLE PEINAZO

    1731 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1732 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    1733 VENTANA REBAJADO 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS DOBLE PEINAZO

    BALCONES

    2000 BALCON 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO

    2001 BALCON 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS

    2002 BALCON 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS

    2003 BALCON 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS

    2004 BALCON 1 HOJA 6 HUECOS VIDRIOS

    2005 BALCON 1 HOJA 1 HUECOS VIDRIOS ZOCALO SUP. E INF.

    2010 BALCON 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO

    2011 BALCON 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO

    2012 BALCON 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO

    2013 BALCON 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO

    2014 BALCON 1 HOJA 6 HUECOS VIDRIOS ZOCALO

    2020 BALCON 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    2021 BALCON 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    2022 BALCON 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    2023 BALCON 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    2024 BALCON 1 HOJA 6 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    2030 BALCON 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO TRIPLE PEINAZO

    2031 BALCON 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS TRIPLE PEINAZO

    2032 BALCON 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS TRIPLE PEINAZO

    2033 BALCON 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS TRIPLE PEINAZO

    2034 BALCON 1 HOJA 6 HUECOS VIDRIOS TRIPLE PEINAZO

    2100 BALCON 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO

    2101 BALCON 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS

    2102 BALCON 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS

    2103 BALCON 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS

    2104 BALCON 2 HOJAS 6 HUECOS VIDRIOS

    2105 BALCON 4 HOJAS 1 HUECO VIDRIO

    2106 BALCON 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCALO 5 CUARTERONES

    2110 BALCON 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCALO

    2111 BALCON 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO

    2112 BALCON 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO

    2113 BALCON 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO

    2114 BALCON 2 HOJAS 6 HUECOS VIDRIOS ZOCALO

    2120 BALCON 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    2121 BALCON 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    2122 BALCON 2 HOJAS 3 HUECO S VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    2123 BALCON 4 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    2124 BALCON 2 HOJAS 3 HUECO S VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    2125 BALCON 4 HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    2126 BALCON 4 HOJAS 1 HUECO VIDRIO ZOCALO SUP E INF

    2130 BALCON 2 HOJAS 1 HUECO VIDRIO TRIPLE PEINAZO

    2131 BALCON 2 HOJAS 2 HUECOS VIDRIOS TRIPLE PEINAZO

    2132 BALCON 2 HOJAS 3 HUECOS VIDRIOS TRIPLE PEINAZO

    2133 BALCON 2 HOJAS 4 HUECOS VIDRIOS TRIPLE PEINAZO

    2134 BALCON 2 HOJAS 6 HUECOS VIDRIOS TRIPLE PEINAZO

    BLACONES ESPECIALES

    E290 CIERRE DE PATIO

    E292 CIERRE BANDERA

    E250 BALCON ENTABLADO CON FRAILEROS

    E255 BALCON 2 HOJAS LATERALES FIJO CENTRAL 1 HUECO VIDRIO

    E300 PUERTA PARTIDA AL CENTRO ZOCALO DOBLE 1 HUECO VIDRIO

    E295 CIERRE CON FIJO SUPERIOR E INFERIOR

    E291 CIERRE ESPECIAL

    E270 CIERRE MEDIO PUNTO

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

    http://www.pdffactory.com/http://www.pdffactory.com/
  • 5/20/2018 Vid Rios

    44/49

    44

    BALCONES ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA

    2200 BALCON ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO

    2201 BALCON ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS

    2202 BALCON ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS

    2203 BALCON ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS

    2204 BALCON ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 6 HUECOS VIDRIOS

    2210 BALCON ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO

    2211 BALCON ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO

    2212 BALCON ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO

    2213 BALCON ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO

    2214 BALCON ARCO MEDIO PUNTO 1 HOJA 6 HUECOS VIDRIOS ZOCALO

    2220 BALCON ARCO M.PUNTO 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    2221 BALCON ARCO M.PUNTO 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    2222 BALCON ARCO M.PUNTO 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    2223 BALCON ARCO M.PUNTO 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    2224 BALCON ARCO M.PUNTO 1 HOJA 6 HUECOS VIDRIOS ZOCALO DOBLE

    2230 BALCON ARCO M.PUNTO 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO TRIPLE PEINAZO2231 BALCON ARCO M.PUNTO 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS TRIPLE PEINAZO

    2232 BALCON ARCO M.PUNTO 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS TRIPLE PEINAZO

    2233 BALCON ARCO M.PUNTO 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS TRIPLE PEINAZO

    2234 BALCON ARCO M.PUNTO 1 HOJA 6 HUECOS VIDRIOS TRIPLE PEINAZO

    BALCONES ARCO CARPANEL 1 HOJA

    2300 BALCON ARCO CARPANEL 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO

    2301 BALCON ARCO CARPANEL 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS

    2302 BALCON ARCO CARPANEL 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS

    2303 BALCON ARCO CARPANEL 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS

    2304 BALCON ARCO CARPANEL 1 HOJA 6 HUECOS VIDRIOS

    2310 BALCON ARCO CARPANEL 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO APAISADO

    2311 BALCON ARCO CARPANEL 1 HOJA 2 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    2312 BALCON ARCO CARPANEL 1 HOJA 3 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    2313 BALCON ARCO CARPANEL 1 HOJA 4 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    2314 BALCON ARCO CARPANEL 1 HOJA 6 HUECOS VIDRIOS ZOCALO APAISADO

    2320 BALCON ARCO CARPANEL 1 HOJA 1 HUECO VIDRIO ZOCALO DOBLE

    2321