vestibulo de la vagina

5
Vestibulo de la vagina El vestibule de la vagina es la depression vulvar limita: lateralmente por la cara medial de los labios menores de la vulva, anteriormente por el clitoris y posteriormente por el frenillo de los labios de la vulva. Anteriormente al orificio externo de la uretra y de la papilla uretral, es vestibule de la vagina presenta una superficie trialgular (triangulo de Pozzi) cuyo vertice coincide con el clitoris y la base con la papilla uretral. Vasos y nervios de la vulva a) Arterias: las arterias de la vulga proceden de las arterias pudendas externas Las arterias del monte del pubis y de la parte anterior de los labios mayors y menores, de las arterias pudentas externas. Parte posterios de los labios mayors y menores de la arteria perineal. El clitoris y su prepucio arterias cavernosas y las arterias dorsales del clitoris. El bulbo del vestibule lar arterias del bulbo del vestibule y uretral. La grandula vestibular mayor de la arterias del bulbo del vertibulo y perineal. b) Venas: son satelites de las arterias. c) Nervios: nervios ilioinguinal y genitofemoral, perineal lateral y ramo superficial del nervio perineal, hipogastrico inferior. PERINE Perine Masculino Musculos

Upload: tedson-murillo

Post on 05-Aug-2015

489 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vestibulo de La Vagina

Vestibulo de la vagina

El vestibule de la vagina es la depression vulvar limita: lateralmente por la cara medial de los labios menores de la vulva, anteriormente por el clitoris y posteriormente por el frenillo de los labios de la vulva.

Anteriormente al orificio externo de la uretra y de la papilla uretral, es vestibule de la vagina presenta una superficie trialgular (triangulo de Pozzi) cuyo vertice coincide con el clitoris y la base con la papilla uretral.

Vasos y nervios de la vulva

a) Arterias: las arterias de la vulga proceden de las arterias pudendas externasLas arterias del monte del pubis y de la parte anterior de los labios mayors y menores, de las arterias pudentas externas.Parte posterios de los labios mayors y menores de la arteria perineal.El clitoris y su prepucio arterias cavernosas y las arterias dorsales del clitoris.El bulbo del vestibule lar arterias del bulbo del vestibule y uretral.La grandula vestibular mayor de la arterias del bulbo del vertibulo y perineal.

b) Venas: son satelites de las arterias.

c) Nervios: nervios ilioinguinal y genitofemoral, perineal lateral y ramo superficial del nervio perineal, hipogastrico inferior.

PERINE

Perine Masculino

Musculos

Los musculos se disponen en tres planos: profundo, medio y superficial.

El plano profundo: elevador del ano y coccígeo.

El plano medio urogenital: transverso profundo del perine u esfínter externo de la uretra.

El plano superficial: esfínter externo del ano, transverso superficial del perine, isquiocavernoso y bulboesponjoso.

A. Plano Profundo1- Musculo elevador del ano:

- Porcion lateral: se inserta:

Page 2: Vestibulo de La Vagina

o En la capa posterior del pubiso En la fascia obturatrizo En la cara medial de dicha espina.

- Porcion elevadora: se inserta:o Anteriormente: pubiso Superior, medial y inferior: a los fascículos mas mediales de la porción

esfinteriana.

a) Accion: las fascículos de la porción esfinteriana comprimen el recto de lateral a medialLa porción elevadora desplaza el conducto anal superiormente y anteriormente, y tiende asimismo a dilatar este conducto por la tracción que ejerce sobre sus paredes anterior y laterales.

2- Musculo isquiococcigeo o musculo coccígeoa) Inserciones y descripción: el musculo coccígeo nace de la cara medial de la

espina ciática, posteriormente a la inserción del musculo elevador del ano.

b) Acción: se suma a la de los fascículos del musculo elevador del ano que se insertan en el cóccix para oponerse al movimiento de inclinación posterior de dicho hueso.

B. Plano Medio1. Musculo transverso profundo del perine

a) Insercion: en su extre lateral en el isquion y en la rama isquiopubiana, superiormente a los musculos isquiocavernoso y transverso superficial del perine.

b) Accion: comprimir las venas de los cuerpos eréctiles que los atraviesan.

2. Musculo esfínter esterno de la uretraa) Inserciones: sus fibras profundas son anulares y se entrelazan alrededor de la

uretra.b) Accion: cierra la porción membranosa de este conducto.

C. Plano superficial1. Musculo transverso superficial del perine

a) Inserción: Algunos fascículos nascen de la cara medial del isquion y otros proceden del musculo esfínter externo del ano.

b) Accion: es incostante y variable, debe ser de poca importancia.

Page 3: Vestibulo de La Vagina

2. Musculos isquiocavernosoa) Inserciones:

- Supedior e inferiormente a la raíz del cuerpo cavernso- En la cara medial del isquion

3. Musculo bulboesponjosoa) Inserciones: porteriormente en el centro del perineb) Accion: estos dos musculos los determinan la erección.

4. Musculo esfínter externo del anoa) Inserciones: Posterioemente en el vértice del cóccix

Anteriormente: en el centro del perineb) Accion: cierra el conducto anal.

Femenino

Musculos

A. Plano profundo1. Musculos elevador del ano: presenta las mismas inserciones en la mujer que en el

hombre.2. Musculo coccígeo: presenta las mismas inserciones y relaciones que en el hombre

B. Plano medio1. Musculo transverso profundo del perine: se inserta medialmente en el centro

perine.2. Musculo esfínter externo de la uretra: Superiormente se pierden en el tejido que

separa la uretra de la vagina.Inferiormente termina en la pared de la vagina, lateralmente al tabique uretrovaginal.

C. Plano superficial1. Musculos esfínter externo del ano, isquiocavernoso y transverso superficial del

perine: se inserta posteriormente por medio de un extremo ancho y delgado en el centro del perine.Accion: son las mismas que la del hombre.

2. Musculo constrictor de la vulva: inserta posteriormente en en centro del perine y termina anteriormente en la pared anterior de la vagina.Accion: estrecha el orificio vaginal al contraerse.

Page 4: Vestibulo de La Vagina

ars

Espacio Pelvirrectal superior

El peritoneo extraperitoneal pelvivisceral recibe, a la altura del recto, el nombre de espacio pelvirrectal superior.

El espacio contiene un tejido fibrocelular atravesaco por los vasos y nervios obturadores, las ramas vicerales de los vasos iliacos internos, vasos linfáticos u plexos hipogástricos inferiores.