unidad ii geografia del turismo

9
Unidad II Geografía del Turismo Geografía Económica Esp. Yanina Torres 28/08/22

Upload: shosoysho

Post on 11-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Geografía del Turismo

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad II Geografia Del Turismo

Unidad IIGeografía del Turismo

Geografía Económica

Esp. Yanina Torres 21/04/23

Page 2: Unidad II Geografia Del Turismo

El turismo y su relación con el espacio desde una perspectiva tradicional

• Prevalece la idea de movimiento desde un lugar de origen hacia

otro diferente (denominado destino, núcleo receptor, localidad

turística, etc.), llevada a cabo por sujetos denominados turistas.

• Rasgo esencial: desplazamiento de personas en el espacio, y la

existencia de áreas emisoras y receptoras.

• El análisis espacial del turismo consiste en el estudio de la

diversidad de los flujos turísticos, la localización de focos emisores y

receptores, los atractivos y efectos del turismo en los lugares de

destino, etc.

Page 3: Unidad II Geografia Del Turismo

El turismo y su relación con el espacio desde una perspectiva tradicional

• La condición de destino turístico es el resultado de condiciones

del lugar que definen una vocación turística del lugar.

• El turismo es visto como un fenómeno constituido por tres

elementos: demanda (lugar de origen de los turistas),

oferta (lugar de recepción de los turistas) y los turistas

(sujetos que se desplazan del primer lugar hacia el

segundo temporariamente).

Page 4: Unidad II Geografia Del Turismo

El turismo y su relación con el espacio desde una perspectiva tradicional

Espacio emisor: turistas potenciales

Espacio receptor: atractivos potenciale

s

Hecho turístico

El espacio es considerado como un mero lugar donde ocurre la práctica turística

Page 5: Unidad II Geografia Del Turismo

El turismo y su relación con el espacio desde una perspectiva crítica

El turismo, más que un simple desplazamiento físico entre

dos lugares (emisor y receptor) es una práctica social con

implicancias territoriales específicas.

• Es una manifestación de la separación entre el trabajo y el

ocio.

• Está vinculado al imaginario colectivo.

• Está ligado a un conjunto de prácticas sociales y contextos

sociales en donde define su especificidad.

Page 6: Unidad II Geografia Del Turismo

El turismo y su relación con el espacio desde una perspectiva crítica

El Turismo es una práctica de desplazamiento espacial de los

lugares normales de residencia y trabajo hacia otros lugares,

con el fin de servirse de éstos como lugares de ocio, y en la

permanencia de ellos durante períodos de tiempo breves y de

naturaleza temporaria. (Rodriguez Balastreri: 1995)

El turismo es una práctica social que necesita de la organización

de tres lugares diferentes: emisores, de traslado y receptores, con

incidencias territoriales específicas.

Page 7: Unidad II Geografia Del Turismo

El turismo y su relación con el espacio desde una perspectiva crítica

• Las miradas turísticas se definen en el lugar de origen de los

turistas, y los lugares de destino participan activamente en el

turismo, articulándose y relacionándose de acuerdo a sus

intereses y expectativas, con la demanda y expectativas de los

turistas.

CONSTRUCCIÓN DE UN TERRITORIO TURÍSTICO

Page 8: Unidad II Geografia Del Turismo

El turismo y su relación con el espacio desde una perspectiva crítica

• Construcción de la atractividad de un destino turístico: es un

proceso complejo en el que intervienen diferentes actores

sociales (sociedades de origen y de destino turístico).

El espacio turístico es consumido a partir de la visión del mismo, de los actos de recorrer y ubicarse, teniendo en

cuenta componentes simbólicos.

El turismo es productor y transformador del espacio.

Page 9: Unidad II Geografia Del Turismo

El turismo y su relación con el espacio desde una perspectiva crítica

Producción turística del espacio

Producción económica tradicional

Lógica del ocio Lógica de la ganancia

Contradicción en el espacio turístico: los recursos turísticos deben ser consumidos, y para ello es necesario un conjunto de equipamientos, instalaciones y servicios que permitan la permanencia del turista y la

realización de actividades recreativas, lo que lleva al surgimiento de un espacio complementario, por el cual el espacio turístico asume una función

productiva.