unidad i concepto y otras ciencias

2

Click here to load reader

Upload: silviabmanzur

Post on 03-Jul-2015

29 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Finanzas Públicas

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad I  concepto y otras ciencias

Página 1 de 2

ACTIVIDAD FINANCIERA Y ECONÓMICA DEL ESTADO

DERECHO PÚBLICO

ECONOMÍA

FINANZAS

PÚBLICAS

Page 2: Unidad I  concepto y otras ciencias

Página 2 de 2

RELACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS CON OTRAS DISCIPLINAS

Hay autores que, basándose en lo específico que son sus técnicas de administración contable y laimportancia que ha ido adquiriendo la actividad financiera, sostienen que es una ciencia autónoma.

Pero para la mayoría de los economistas las FINANZAS son una rama de las CIENCIAS ECONÓMICASque, si bien tiene sus especificidades, es muy difícil de desarrollar sin hacerlo desde algún paradigmaeconómico. Las Finanzas de un país, o sea las del sector público se relaciona en forma dialéctica con suEconomía. Por supuesto que la CONTABILIDAD y la ESTADÍSTICA son fundamentales herramientas de lasFINANZAS PÚBLICAS.

La POLÍTICA ECONÓMICA se refiere al conjunto de políticaspúblicas, ya sean de regulación o de política fiscal, que incidenen la producción de riqueza y/o en la distribución de la misma.

Toda política pública se determina en base a un ordenamientojurídico contenido en el DERECHO CONSTITUCIONAL, eLDERECHO ADMINISTRATIVO que es parte del DERECHOPÚBLICO.

FINANZAS PÚBLICAS: Es ladisciplina que estudia laactividad económica yfinanciera del Estado.

Hay acuerdo en decir que esta disciplina debe orientarse a la EFICACIA yEFICIENCIA de la Economía del Estado, pero depende del paradigma conque se realice el análisis la definición de OBJETIVOS y los criterios debuena utilización de RECURSOS. Incluso la definición de "necesidadescolectivas".

La actividad financiera es aquella actividad económica que cumple el Estado para la satisfacción de sus fines y cuyamanifestación fundamental consiste en la obtención de recursos para efectuar gastos públicos con el fin de satisfacernecesidades colectivas.

SUJETO: El Estado a través de sus diversos organismos. Unicoente con facultades para tomar decisiones relativas a laobtención de recursos y de los gastos públicos.

El poder del Estado está regulado a través deleyes, en nuestro país parte de la ConstituciónNacional. A esta regulación se la llama ORDENCOERCITIVO porque obliga a las/osciudadanos, a diferencia del ORDENCONTRACTUAL que queda definido por acuerdosvoluntarios de partes.