uncinariasis

14
UNCINARIASIS Alumna: Rubina Montoya Amanda Rosa PARASITOLOGIA MÉDICA T. M. Lucy Mendoza Vilca

Upload: amanda-rosa

Post on 09-Jul-2015

2.509 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

Parasitología médica

TRANSCRIPT

Page 1: Uncinariasis

UNCINARIASIS

Alumna:Rubina Montoya Amanda Rosa

PARASITOLOGIA MÉDICAT. M. Lucy Mendoza Vilca

Page 2: Uncinariasis

INTRODUCCIÓN

Llamada también anquilostomiasis o anemia tropical

Distribución geográfica:

Regiones tropicales y

subtropicales

Reservorio: Hombre enfermo

Vía de infección:

Penetración activa

transcutánea (Piel)

Hospedero: Humanos y animales

Uncinariasis

Page 3: Uncinariasis

Factores de virulencia

Proteasas aspárticas

Aminopeptidasa Cisteinproteasa

Hipobiosis

FACTORES DE VIRULENCIA

Endodermo

Pseduocele

Mesodermo

Pared del cuerpo

CARACTERÍSTICAS GENERALES Uncinariasis

Page 4: Uncinariasis

LARVAS RABDITOIDES Y FILARIFORMES

CAVIDAD BUCAL LARGA

EXTREMO ANTERIOR ROMO

EXTREMO POSTERIOR PUNTIAGUDO ANO

PRIMORDIO GENITAL PUNTIFORME

CUERPOISTMO CON ANILLO NERVIOSOBUBLO

CAVIDAD BUCAL CORTA

PRIMORDIO GENITAL GRANDE

Strongyloides

SIN CAVIDAD BUCAL

ESÓFAGOSIN DIVISIONES

EXTREMO POSTERIOR PUNTIAGUDO

ANO

SIN PRIMORDIO GENITAL

MUESCA EN EL EXTREMO POSTERIOR

250 µ

500 µ

ESÓFAGO

Page 5: Uncinariasis

CICLO DE VIDA

1 2 3

4

5

6

LARVA RABDITOIDE (L1)

1° MUDA (L2)

2° MUDA

LARVA FILARIFORME (L3)

HUEVO CON EMBRIÓN

RABDITOIDEHUEVO EN MORULAHUEVO CON 8

BLASTÓMEROS

Page 6: Uncinariasis

NECATOR AMERICANUS

Nombre vulgar: Hookworms americano o American

killer

Género:

Especie:

Necator

americanus

2 pares de placas cortantes

Penetra solo por piel

Necesariamente pasa por pulmón

Causan anemia mas grave que Ancylostoma

duodenale

CAPSULA BUCAL DE NECATOR VISTA DORSALMENTE

Page 7: Uncinariasis

MACHO HEMBRA

Miden de 7-9mm Miden de 9-11 mm

Aparato reproductor se

llama espícula y posee una

bursa que le ayuda para

copular

Su aparato reproductor se

encuentra en el centro de

su cuerpo y se llama vulva;

ponen hasta 7.000 huevos

por día

NECATOR AMERICANUS

Page 8: Uncinariasis

ANCYLOSTOMA DUODENALE

Nombre vulgar: Hookworm o Gusano gancho

Género:

Especie:

Ancylostoma

duodenale

2 pares de dientes afilados

Puede ingresar penetrando la piel o por vía oral

No necesariamente pasa por pulmón

Puede vivir hasta 1 año en nuestro cuerpo

CAPSULA BUCAL DE ANCYLOSTOMA VISTA

DORSALMENTE

Page 9: Uncinariasis

MACHO HEMBRA

Miden de 8-11mm Miden de 10-13 mm

Aparato reproductor:

espícula más bursa

copuladora.

Su aparato reproductor

ocupa 1/3 de su cuerpo;

ponen entre 10.000-30.000

huevos por día

ANCYLOSTOMA DUODENALE

Page 10: Uncinariasis

MANIFESTACIONES CLÍNICAS Uncinariasis

Signos y Síntomas

Pulmonar: Sx de Loeffler (Eosinofília) Neumonía

Migración larvaria, hiperinfección

Gastrointestinal: Dolor y distensión abdominales, diarrea,

melena, hiporexia

Hematológica:

*Anemia hipocrómica, microcítica

(ferropriva), eosinofilia, hipoalbuminemia, con

edema, disnea, cianosis

*Consumo (expoliación) de sangre (0.004 -

0.05 ml/ gusano/día), mayor en uncinariasis

por Ancylostoma duodenale

Dérmica:

*Eritema, prurito, vesiculación"sabañones"

*Cicatriz residual

*Invasión y migración de larvas

*Larvas en reposo en tejidos: Ancylostoma

duodenale

Page 11: Uncinariasis

DIAGNÓSTICO Uncinariasis

IDENTIFICACIÓN DE LARVAS

CLÍNICO

EOSINOFILIA

1. M. DE HARADA MORI

2. M. DE CULTIVO EN AGAR

Page 12: Uncinariasis

Nº HUEVOS/GR FECAL

CÁLCULO NºUNCINARIAS

ESTADIO INFECCIÓN

MX CLÍNICAS

1.600 50 Leve Asintomática

3.300 100 Moderada Oligosintomática

16.500 500 Intensa Anemia leve

33.000 1.000 Muy intensaMuy sintomática,

anemiamoderada

100.000 3.000 ExtremaGrave, mortal,

anemiasevera

DIAGNÓSTICO Uncinariasis

El método más apropiado para el recuento de huevos Método de Kato - Katz

Page 13: Uncinariasis

Dieta equilibrada, rica en proteínas, hierro y vitaminas

Mebendazol Oral 100 mg/12 horas./1 día

Albendazol 200 mg/12 horas./1 día

Pirantel: 20 mg/kg/día/3 días

Sulfato ferroso

TRATAMIENTO Uncinariasis

Page 14: Uncinariasis

MUCHAS GRACIAS