un paso por cuenca

13
UN PASEO POR CUENCA Lucía Collado Sáez 4º ESO

Upload: lyy07

Post on 05-Aug-2015

46 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un paso por cuenca

UN PASEO POR

CUENCALucía Collado Sáez

4º ESO

Page 2: Un paso por cuenca

Índice

• Web-grafía

• Numero de fotografías

• ¿Por qué este tema?

• Historia

• Conclusión

Page 3: Un paso por cuenca

Web-grafía• https://www.google.es/search?q=la+ciudad+encantada+de+cuenca

&espv=210&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=IB0OU-zmI-q40QWXu4GwDQ&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=1366&bih=643

• http://enlamaleta.es/la-ciudad-encantada-una-maravilla-natural-en-cuenca.html

• http://www.misviajesysensaciones.com/2013/10/ciudad-encantada-imaginacion-en-piedra.html

• http://www.unaventanadesdemadrid.com/cuenca.html

• https://www.google.es/search?q=la+ciudad+encantada+de+cuenca&espv=210&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=IB0OU-zmI-q40QWXu4GwDQ&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=1366&bih=643#q=casco+antiguo+de+cuenca&tbm=isch&imgdii=_

Page 4: Un paso por cuenca

Número de fotografías

Hay un total de 72 fotografías.

Entre ellas esta: el puente de

san Pablo, el parque de

Hosquillos, la ciudad

encantada, el casco antiguo, la

catedral y las casas colgadas.

Número de fotografías

Page 5: Un paso por cuenca

¿Por qué éste tema?

Cuenca es una realidad urbanasorprendente donde se enlazan los tiempos del pasado y los del

presente, donde patrimonio cultural y patrimonio natural

se complementan.

Además de ser nuestra provincia

Page 6: Un paso por cuenca

Historia

El Casco Antiguo de Cuenca y barriosadoquinados permanecen idénticos a la época. Muchos de sus más nobles edificios mantienen hoy la condición que les dio origen: conventos en los

que aún impera el silencioso, el Ayuntamiento soportado en arcos que

se abren para acceder a la Plaza Mayor.

Page 7: Un paso por cuenca

Recorrer sus estrechas y

empinadas calles, recorrer

sus rincones, apagar la sed

en sus fuentes, compartir la

magia de sus plazas y

cuestas para encontrar la

nueva ciudad que crece

pujante y abierta hacia el

futuro.

Page 8: Un paso por cuenca

Agua y piedra confrontaron

durante milenios para

construir la más formidable

atalaya. Le bastaron a la

Naturaleza dos ríos para

trazar sus contornos,

ahondar sus hoces y nutrir

de verde su horizonte.

Page 9: Un paso por cuenca

En la época musulmana. Se llamó Kunka. En 1177Alfonso VIII pretendió

ocuparla, sumarla al reino de Castilla y convertirla al

cristianismo. Toda Cuenca, definitivamente castellana,

se pobló de nuevos significados religiosos.

Page 10: Un paso por cuenca

La antigua ciudad

trascendía su natural

frontera haciendo del

aire su paisaje, para

luego, descendiendo,

cruzar el Huécar y

extenderse hacia el

Júcar.

Page 11: Un paso por cuenca

El casco antiguo

de Cuenca fue declarado

Patrimonio de la

Humanidad por la Unesco

en el año 1996. Edificios

como la catedral o las casas

colgadas se han convertido

en el símbolo de la ciudad.

Page 12: Un paso por cuenca

ConclusiónEstá magníficamente integrada al paisaje

natural. Una arquitectura medieval en

altura. A estos edificios, Renacentistas y

barrocos, se agrega la época morisca, las

inmensas puertas así como las casas

adosadas, los jardines bordeando el

Huécar...

Las casas colgadas (s.XIV) que

dominan el abismo, acentúan el perfil

vertical de la ciudad-paisaje.

Page 13: Un paso por cuenca

FinLucía Collado Sáez

4º ESO