tx06 - plaguicidas. dr.vives -...

12
1 TX08. Plaguicidas Dr. Vives Jueves 10 de marzo del 2016 Introducción Grado de toxicidad de los plaguicidas: la toxicidad de los plaguicidas viene expresada en las etiquetas según categorías, colores e indicación de peligro: Grado Color Símbolo Indicación I Rojo Calavera con Huesos Cruzados Extremadamente Tóxico II Amarillo Altamente Tóxico III Azul Moderadamente Tóxico IV Verde Ligeramente Tóxico No significa sin embargo que el moderadamente tóxico o ligeramente tóxico no puedan ser mortales. Definición de plaguicida: Cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir o controlar plagas, (tanto del reino animal como del reino vegetal), como por ejemplo: ü Vectores de enfermedades. Ej. Aedes aegypti ü Especies no deseadas de plantas. ü Especies no deseadas de animales, insectos, arácnidos, ratas y otros. ü Reguladores de crecimiento de plantas, defoliantes, desecantes, y sustancias aplicadas a los cultivos antes o después de la cosecha: de esto no se va a hablar. Principio activo: Sustancia o combinación de sustancias responsables del efecto biológico (ej. efecto pesticida o herbicida). Tiene un nombre genérico o común, un nombre químico complejo y además un nombre comercial por el cual se le conoce popularmente (el más usado). Por ejemplo, el “Roundup” es el nombre comercial de un herbicida cuyo principio activo es el glifosato. Ingredientes aditivos: Sustancias adicionadas sin poder plaguicida, pero que a veces son tóxicas. Las aditivos pueden ser adherentes (para evitar por ejemplo que al llover el agua elimine el herbicida de la plante), o bien pueden ser colorantes (para llamar la atención y evitar confusiones con otros productos de uso general); algunos como el Gramoxone o paraquat tiene un aditivo que es un hemético. En algunos casos particulares los aditivos podrían ser más tóxicos que el principio activo.

Upload: trinhkhue

Post on 01-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TX06 - Plaguicidas. Dr.Vives - medicina-ucr.commedicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/02/TX06... · Se sacaron del mercado, por lo que no se han vuelto a ver intoxicaciones

1

TX08.PlaguicidasDr.Vives

Jueves10demarzodel2016

Introducción

Grado de toxicidad de los plaguicidas: la toxicidad de los plaguicidas viene expresada en las etiquetas segúncategorías,coloreseindicacióndepeligro:

Grado Color Símbolo Indicación

I Rojo CalaveraconHuesosCruzados

ExtremadamenteTóxico

II Amarillo AltamenteTóxico

III Azul ModeradamenteTóxico

IV Verde LigeramenteTóxico

Nosignificasinembargoqueelmoderadamentetóxicooligeramentetóxiconopuedansermortales.Definicióndeplaguicida:Cualquier sustanciaomezclade sustanciasdestinadasapreveniro controlarplagas,(tantodelreinoanimalcomodelreinovegetal),comoporejemplo:

ü Vectoresdeenfermedades.Ej.Aedesaegyptiü Especiesnodeseadasdeplantas.ü Especiesnodeseadasdeanimales,insectos,arácnidos,ratasyotros.ü Reguladoresdecrecimientodeplantas,defoliantes,desecantes,ysustanciasaplicadasaloscultivosantes

odespuésdelacosecha:deestonosevaahablar.

• Principio activo: Sustancia o combinación de sustancias responsables del efectobiológico (ej. efectopesticidaoherbicida). Tieneunnombregenéricoo común,unnombrequímicocomplejoyademásunnombrecomercialporel cual se le conocepopularmente(elmásusado).Porejemplo,el“Roundup”eselnombrecomercialdeunherbicidacuyoprincipioactivoeselglifosato.

• Ingredientes aditivos: Sustancias adicionadas sin poder plaguicida, pero quea veces son tóxicas. Lasaditivospuedenseradherentes(paraevitarporejemploqueallloverelaguaelimineelherbicidadelaplante),obienpuedensercolorantes(parallamarlaatenciónyevitarconfusionesconotrosproductosdeusogeneral);algunoscomoelGramoxoneoparaquattieneunaditivoqueesunhemético.Enalgunoscasosparticulareslosaditivospodríansermástóxicosqueelprincipioactivo.

Page 2: TX06 - Plaguicidas. Dr.Vives - medicina-ucr.commedicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/02/TX06... · Se sacaron del mercado, por lo que no se han vuelto a ver intoxicaciones

2

Clasificacióndeplaguicidas:existenmuchostipos:S Según tipo de organismo a controlar/combatir: Insecticidas, acaricidas, fungicidas, herbicidas,

nematicidas,molusquicidas,rodenticidas(pararatas).S Segúngrupoquímico:Organofosforados(insecticida),carbamatos(insecticida),piretroides(insecticida),

bipiridilos(herbicida),cumarinicos(rodenticidas),tiocarbamatos,ect.S Segúnpersistenciaenelambiente:Persistentes(estánsiendoeliminadosdadoquecontaminanmucho),no

persistentes,pocopersistentes.S Segúntoxicidad:Muytóxicos,moderadamentetóxicos,pocotóxicos.

I. Intoxicación con inhibidores de acetilcolinesterasas (Colinérgicos Indirectos):

Organofosforadosycarbamatos

- Intoxicacionesrealmentecomunesdadoquesonplaguicidasdeusocomúnenlaagricultura.- Estas moléculas se asemejan mucho a la acetilcolina y por condiciones temporoespaciales calzan

perfectamenteensitiosdelaacetilcolinesterasaysefijanaella,inhibiéndola.- Laprincipaldiferenciaentreelorganofosforadoyelcarbamatoesque:

o Elorganofosforadovaa formarunenlacecovalentecon laacetilcolinesterasa(durademinutosahoras,hasta7horasenlograrlo),ylaacetilcolinesterasaqueda“inutilizableparasiempre”.Algunostoxicólogos le llaman a esto “Envejecimiento de la acetilcolinesterasa”. Es una intoxicaciónirreversible.(Podríaserreversibleconoximas[Reactivadoresdecolinesterasas],peroaúnasíquedandudas.Seusanhasta12-36h).Única formade recuperar laenzimaes sintetizándoladenuevo,procesoqueocurreaunatasade1-2%/día.Podríatardarsemanasohastamesesenrecuperarel30%(30%delaAChE es la necesaria para que no haya parálisis) en mal estado y en promedio 5-14 días en unventiladorenVMA.

o Porotrolado,launióndelcarbamatoalaacetilcolinesterasasiempreesreversibleporsímisma.Eltiempoenlograrlareversibilidaddependedeltóxico,peroenpromedioesde8-12h.Unavezqueelcarbamato “se quita”, la enzima vuelve a funcionar. Así, la intoxicación con carbamatos esautorreversible.Sinembargo,lacrisiscolinérgicaconcarbamatospuedesertalqueelpacientefalleceen losprimerosminutosahoras sin llegaraocurrir la reversibilidad.Nohaynecesidaddeutilizaroximasenintoxicacionesconcarbamatos.

- Existen3grandesgruposqueinhibenalaacetilcolinesterasa:

1. Alcoholes portadores de un grupo amonio cuaternario: Edrofonio (fármaco poco utilizado, pero al cual

recurrenlosneurólogosparaeldiagnósticodecrisismiasténicas).

2. Ésteresdelácidocarbámico:Carbamatos,Neostigmina(fármaco),Carbaryl

Loscarbamatos:- ÉsteresdelÁcidoMetil-DimetilCarbámico.- UsocomoInsecticidas,Nematicidas,yFungicidas.

Page 3: TX06 - Plaguicidas. Dr.Vives - medicina-ucr.commedicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/02/TX06... · Se sacaron del mercado, por lo que no se han vuelto a ver intoxicaciones

3

- Másde25compuestos.- Ej.decarbamato:Lannate,elcualcausaunacrisiscolinérgicamuysevera- Ejemplos:

(MencionaelFuradan,BaygonyLannate)

3. Derivadosorgánicosdelácidofosfórico:

a. Gasesnerviosos:sarin,tabun,soman,VXUtilizadosenguerrasbiológicas(Ej.enJapón,2001;en laGuerradelGolfo).Realmentesonorganofosforados,peroenformademoléculasvolátiles.

b. Insecticidasorganofosforados(OFs).

CARACTERÍSTICAS:- Muyutilizados.- Sonésteresdelácidofosfórico.- UsocomoInsecticidas,Nematicidas,yFungicidas.- Armaquímica- Másde200 compuestos (enCRhaymuchos compuestos y se encuentran en forma sólida, líquidao

aerosol)- Bastanteliposolubles,porloqueseabsorbenportodaslasvíasposibles.- Poseenbajapresióndevapor,conexcepcióndealgunos(ej.diclorvos).Estoloshacepocovolátiles.- Haceuntiempoelgrupoprincipaldeplaguicidasentranlosórganoclorados(elmáscomúneraelDDT),

peronosedegradaban,persistíanporaños(variasdécadas)enelmedioambiente,ademásdequeeranmuy liposolubles. Se sacarondelmercado,por loqueno sehanvueltoa ver intoxicacionesporesos.Dieronlugaralosorganofosforadosycarbamatos,quetienenlaventajadenopersistirpormuchotiempoenelmedioambiente:sesuponequeen72hhandesaparecido.

- La principal forma de degradación en el ambiente es la hidrólisis, especialmente bajo condicionesalcalinas,loquetieneimportanciaenelprocesodedestruccióndelplaguicida.

Page 4: TX06 - Plaguicidas. Dr.Vives - medicina-ucr.commedicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/02/TX06... · Se sacaron del mercado, por lo que no se han vuelto a ver intoxicaciones

4

Estructuraquímica:Deacuerdoalaestructuraquímicaexistendospresentaciones:

- Oxon: • Oxígenounidopordobleenlacealfósforo.• Sensiblealahidrólisis.• Muyactivoinhibiendolascolinesterasas.• Menosestable• TÓXICAenelorganismo.• Eslarealmenteactiva.

- Tiones: • Unátomodeazufreenvezdeloxígeno.• Másresistentesalahidrólisisenelmedioambiente:más

estableenelmedioambiente.• Inhibidorespobresdelascolinesterasas.• Penetran lasmembranasbiológicasmáseficientemente

quelosoxones.• Setransformanaoxonesporaccióndelaluz,oxígeno,o

enzimas microsomales hepáticas. (Por metabolismo defaseI:Oxidaciónhepáticaytransformaciónaoxones,porlo que, aunque sean menos tóxicos, se transforman aoxonesysevuelvenigualmentetóxicos)

• Eslaquemássecomercializadadasuestabilidad• NOTÓXICAenelorganismo.• Seabsorbemás.

Toxicidadrelativadelosorganofosforados:

EjemplosdeOF:mecionóalFolidol,elParahion,D.D.V.P

Page 5: TX06 - Plaguicidas. Dr.Vives - medicina-ucr.commedicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/02/TX06... · Se sacaron del mercado, por lo que no se han vuelto a ver intoxicaciones

5

TOXICINÉTICA.Absorción

1. Cutánea:contactooexposiciónlaboral.2. Inhalación:durantelaformulación,mezclaoaplicación.3. Oral:ingestavoluntaria,accidental.Alimentosexcesivamenteexpuestosaltóxico

Alserliposolublesyabsorberseporcualquiervía,durantesumanejo(ABCD)sedebetenerencuentala“D”deDescontaminación, lacualdebeserglobal:Remover la ropadelpacienteyBañarlo (Completodesdeelcuerocabelludohastalospiespuescualquiercantidaddelasustanciaaunencontactoconlapiel,lasuñas,etc.,vaacontinuarabsorbiéndose).Elcarbónactivadonoestanefectivoperodeigualformaenciertasocasionesseutiliza.Biotransformación

-Hepáticamicrosomal.-Vidamediacorta(48h).

Eliminación

-Renal-Metabolitos-Esmáximaenlos2primerosdíasColinesterasas: (una disminución del 20 – 30%indicaintoxicación)1. Colinesterasas verdaderas (eritrocítica o

específica)Seencuentraenlasmembranasdelasneuronas,las sinapsis ganglionares, neuromusculares, loseritrocitos.Análisisdeelecciónenlossistemasdevigilanciapor exposición crónica (no se cuenta con esteanálisisenlaCCSSsoloenLabsPrivados).Tardanunoatresmesespararecuperarse(1–2%pordía)

2.Pseudocolinesterasas(inespecíficaoplasmáticas)Seencuentranenelplasma,elhígado,enbajascantidadesenSNCoSNP.Serecuperaendíasapocassemanas.Sumediciónestádisponibleenloshospitalesnacionales.NOsirvenparaeldeterminarpronostico,severidadymenosparadirigireltratamiento,soloseutilizanparaconfirmarquehubounaexposiciónainhibidoresdecolinesterasas. Hay un pequeño porcentaje de personas que tienen disfunción de las colinesterasasplasmáticas, las cuales metabolizan la succinilcolina, lo que causa que al utilizar en ellos este relajantemuscularelpacientepermanezcaparalizadoporhoras.- Sielpacientepresentauncuadroclínicocolinérgicoperolascolinesterasasplasmáticasestánnormales

sedeberíadudarqueseacausadoporuninhibidordecolinesterasasyaqueestasdeberíandisminuir.Efectosmuscarínicos:

Page 6: TX06 - Plaguicidas. Dr.Vives - medicina-ucr.commedicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/02/TX06... · Se sacaron del mercado, por lo que no se han vuelto a ver intoxicaciones

6

- Ojos:DificultaddeAcomodación,Epífora,HiperemiaConjuntival,Miosis (sepuedepresentarmidriasistransitoria),VisiónBorrosa.

- MembranasMucosas:Hiperemia,Rinorrea.- Pulmón-Bronquios:Broncorrea(puedesertanseveraquesimuleunEdemaAgudodePulmón),Cianosis,

Disnea,DolorTorácico,EspiraciónDificultadaporbroncoconstricciónyBroncorrea,Tos.- TractoDigestivo:Peristaltismoaumentado,secreciones(sialorrea),anorexia,cólico,incontinenciafecal,

diarrea,náuseas,vómitos,tenesmo.ElolordelashecesconOFsescaracterísticoa“algo”,peroeldoctornodamásdescripciónque“hayqueolerlo”,ymuchasveces,anteinfeccionesseverasenunpaciente,sehantenidoqueevacuarsalonescompletossóloporelolor.

- Corazón–Vasos:BloqueoCardiaco,Bradicardia- Vejiga:Disuria,miccióninvoluntaria.- Piel:Diaforesis- GlándulasExocrinas:Hipersecreción,Sudoración.- SinapsisGanglionares:Cefalea,HipertensiónPasajera,Mareos,Palidez- Músculo Esquelético: Calambres, Debilidad Generalizada (incluyendo músculos respiratorios),

fasciculaciones,Mialgias,ParálisisFlácida.- SNC:Ansiedad,ataxia,BabinskyPositivo,Cefalea,Coma,Confusión,Convulsiones,Depresión,Depresión

deCentrosRespiratorioyCirculatorio,PerturbaciónMental,Somnolencia.*Labroncorrea(aumentodesecreciones)juntocondebilidadmuscular,incluidademúsculosrespiratorios(obien,parálisisdeestos)hacenqueelpacientenecesiteuntrabajorespiratorioaumentadoparapoderventilar,porloqueseconviertenenlaprincipalcausademuerte.Entonces,laguíaterapéuticaparalaadministraciónde atropina son la cantidad de secreciones bronquiales. No importa tanto la FC (taquicardia) ni la PA(hipertensión),lomásimportanteesquesicontinuaconsecrecionesbronquialesseledebeadministrarmásatropina.Conelcuidadosiempredenoprovocarunsíndromeanticolinérgico.

MANIFESTACIONESCLÍNICASDEINTOXICACIONESPOROFSYCARBAMATOS.

l IntoxicaciónAgudaoPrimeraFase(OFsycarbamatos)Estaesdeiniciorápido,perolagravedaddependedelavíadeabsorción,delacantidadytipodeproducto,peroengeneralesunacrisiscolinérgicaomásbien,toxicológicamentehablando,unsíndromecolinérgico.En esta primera fase, la causa de muerte está relacionada con la falla respiratoria principalmente, sinembargo,puedequeunpacientelohayamoscontroladobiendesdeuninicio,yyaestésinsecreciones,talveztaquicárdiconadamás,ydeprontohaceunabradiarritmiasúbita,bloqueooasistolia,ysemuere,quenoestanfrecuente,peroeslaotracausademuerte.Elpronósticodependedelgradodeintoxicación,asícomodelmanejoytratamientodelpaciente.- Intoxicación leve: Ejemplodeunapersonaqueestá trabajandosu jardínynosecolocó laprotección

adecuada, lo que va a tener es cefalea, mareo, visión borrosa, sialorrea debilidad, epifora, náuseas,vómitos,pérdidadelapetito,dolorabdominal,intranquilidad,miosis,espasmobronquialmoderado.

- Intoxicaciónmoderada:debilidadgeneralizadaqueaparecesúbitamente,concefalea,miosis,nistagmus,trastornosde lavisión, sialorrea, sudoraciónabdominal, contracturademúsculos faciales, temblordemanos, cabeza y otras partes del cuerpo, excitación, trastornos de lamarcha, sensacióndedificultadrespiratoria,cianosisdelasmucosas,estertorescrepitantesporaumentodesecreciones.

Page 7: TX06 - Plaguicidas. Dr.Vives - medicina-ucr.commedicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/02/TX06... · Se sacaron del mercado, por lo que no se han vuelto a ver intoxicaciones

7

- Intoxicaciónsevera:temblorsúbito;convulsionesgeneralizadas;trastornospsíquicos;cianosisintensadelasmucosas;hipersecreciónbronquial;incontinenciadeesfínteres;midriasis(sielpacienteestáhipóxico),coma,muerteporfallocardíacoorespiratorio.

TantoparaOFscomocarbamatoseslamismacosa,sóloqueconcarbamatosentre8-12hselevanquitandolascosas.

l NeurotoxicidadIntermediaóSegundaFase(sóloOFs)SitenemosalpacientequellegóconintoxicaciónmoderadaporOFs,selogrócontrolarlasituación,noestáventilado, está en buena condición, a las24-96 horas después de la crisis colinérgica va a aparecer estasegundafase,quesemanifiestacondebilidadmuscularsúbita(múscproximalesdeextremidades,flexoresdecuello,respiratorios)yhastaparálisisdenervioscraneales,ypuedellegaramorir.Elqueestáventiladoporquellegóconunaintoxicaciónseveranovaatenerproblemasalllegaraestafase,porquevaasercomolomismo.EstasegundafasenosucedecontodoslosOFs,sóloconalgunos.Noseconocebienporquésucede,perosehablaquepuedeserporelfenómenoderedistribución,entoncesloqueserecomiendaparaevitarlamuertedelospacientesesque,paraintoxicacionesmoderadasoseveras,laadministracióndeoximasseapormástiempo(quesegúnlarecomendacióninicialesdarenlasprimeras2-3hposterioralaintoxicación).Elgranproblemaconlasoximasesquedifícilmenteestándisponibles.Elpronósticoesqueserecuperanen5a20días, loquesignificaqueelpacientevaaestarventiladoenpromedio14días(hasta1mes)yseguramentevaallenarsedeinfecciones,perogeneralmentenoquedansecuelas.

l NeurotoxicidadTardíaoTerceraFase(sóloOFs)En lospacientesque logransuperar todo loanterior,al cabode1a3semanasdespuésde laexposiciónempieza esta tercera fase, que se manifiesta con una polineuropatía sensitivo-motora, la mayoría enmiembrosinferiores,quepuededejarsecuelas,puedentardarenrecuperarsehasta6-18meses.Comoenlasegundafase,notodosloscompuestoslaproducen,eincluso,estaneurotoxicidadtardíapuedeaparecersinlasotrasdosanteriores,ejemplo:pacienteencontactoconOFsqueloingresanporunposibleGuillian-Barré.Sepresentancalambres;sensacióndequemaduraydolorsordoopunzantesimétricoenpantorrillasymenosfrecuenteentobillosypies;hormigueoenpiesypiernas.Luego,atrofiaydebilidaddemúsculosperineos,concaída del pie, seguido de debilidad y atrofia de las piernas. Posteriormente, cambios de sensibilidad;disminucióndesensibilidadaltacto,aldoloryalatemperaturaenextremidadesinferioresyenmenorgrado,enextremidadessuperiores.PuedehabersignodeRomberg;pérdidadereflejosaquileanoydecontracturadetobillo,einclusoparálisisdelosmiembrosinferiores,aunquetambiénpuedealcanzarlossuperiores.Elpronóstico,larecuperaciónpuedetardarentre6-18mesesapartirdeliniciodeldéficitneurológicoyencasosseverospuedepersistiralgúntipodeparálisis.

DIAGNÓSTICODEINTOXICACIÓNPOROFsNotenemoscomodatosespecíficosdelaboratorio,aexcepcióndelosnivelesdecolinesterasas,peroengeneralloquevaaobservarseesunarespuestainflamatoriasistémica,entoncesvamosatener:

Page 8: TX06 - Plaguicidas. Dr.Vives - medicina-ucr.commedicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/02/TX06... · Se sacaron del mercado, por lo que no se han vuelto a ver intoxicaciones

8

• Datosnoespecíficos:

1. Leucocitosis2. Hiperglicemia,glucosuria(posiblementeporestimulaciónadrenal).3. Hipokalemia(ocasionalmente)4. Hiperamilasemia (por estimulación parasimpáticomimética en el páncreas con hipersecreción

resultante)→puedeponerendudasiesunapancreatitisagudaoalgoasí

• Lomásespecífico:Nivelesdecolinesterasas1. Eritrocitaria:“colinesterasaverdadera”.Seregenerasoloaprox1-2%pordía.2. Colinesterasasérica,quenoestanútil.

• MásEspecíficos:Sinosenfrentamosaunpacienteconunsíndromecolinérgico,peronotenemosunahistoriaclaradequéfuelo que sucedió, podemos hacer una prueba “terapéutica-diagnóstica” con atropina que puede ayudar aconfirmarunaintoxicación,yesunapruebaderesistenciaa1-2mgdeatropina,queesladosisusualqueseaplica(sonmáximo3mg).Lasampollasdeatropinasonde1cccon0,5mg,ynuncadebeaplicarsemenosde0,5mgdeatropina(1ampolla)porquetieneefectosparadógicoscolinérgicos.Entonces, si ledamos1mgdeatropinaque lehaceefectoalpaciente, loquevamosaveres taquicardia,flushing,pupilasgrandes.Siselecolocan2mg,puesseacentúanlossíntomas.Lacosaesque,siseleaplicaesta dosis a un paciente con intoxicación porOFs, ni cosquillas le hace, y esto nos ayuda a confirmar eldiagnósticodelsíndrome.

Conceptosfundamentales

→ Hayqueasumirquetodoslosexpuestospresentancontaminacióndermatológica:nopuedeolvidarsedescontaminarlapielyfaneras.

→ Lamorbilidad se deriva del compromiso de las vías aéreas, secundario al aumento de secreciones:recordarquelaatropinasedahastasecarlassecreciones,eselparámetroqueusamos.

→ Puedepresentarsetaquicardiaobradicardia,hipotensiónohipertensión,miosisomidriasis:porqueenúltimainstanciatantolasvíassimpáticascomolasparasimpáticasestáncomprometidas.

→ Elobjetivoclínicodelaadministracióndeatropina,esacabarconlassecrecionesrespiratorias.→ LapralidoxinadebeadministrarseatodoslospacientesintoxicadosconOFsquerequieranatropina,sea

cualseaeltiempodesdelaexposición:aunquesiempresemanejaciertacontroversia,porquehaygentequepostulasólomanejarconatropina,peroyavimoselsíndromeintermedio,queocupaotrascosas.Ahora,siseestá100%segurodequeesintoxicaciónsóloporcarbamato,noseledaoximas(porquenolasocuparealmente,ysonunrecursodifícildeobtener),perosiexisteladuda,noquedamásqueaplicarlasoximas.Aquíesqueradicalaimportanciademandarabuscarlosenvases,buscarnombres…

TRATAMIENTOl Estabilización:

Page 9: TX06 - Plaguicidas. Dr.Vives - medicina-ucr.commedicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/02/TX06... · Se sacaron del mercado, por lo que no se han vuelto a ver intoxicaciones

9

Loqueyahemosvistoenelmanejodelpacienteintoxicado,elA,B,C,D.ElEnohaymuchoquehacer.Pedirayudasiesnecesario(¡estosiempre!),ylaideaesirlohaciendotodocasisimultáneo:1. Víaaérea:siesunaintoxicaciónmoderada-severa,elpacientevaallegarconmuchassecreciones,nova

sercapazderespiraradecuadamente,entonceshayqueintubaryventilar.Lomejoressisepuedepre-oxigenar el paciente (darle O2 al 100% por 1-2min), esto porque si el paciente llega bradicárdico, elestímulomecánicoalintubarlopuedehacerqueentreenasistoliaysemuera.

2. Respiración.3. Circulación.Establecerunavíaendovenosalomásrápidoposibleparapoderadministrarelantídoto.4. Descontaminación

1. Piel:utiliceaguayjabón2. Estómago:lavadogástrico–Carbónactivado:vamosaaplicarloqueyahemosvistopreviamente

enlasclases:ellavadogástricoesbastanteadecuadoaplicarloenlaprimerahora.Conrespectoalcarbónactivado,probablementenoseamuybuenoparalosOFsycarbamatos,sinembargo,comonohaynadamásquedarle,sedaeso.Dosisinicial:1g/kgydemantenimiento0.5g/kg,por3vecesmás.

l TratamientodeSoporte:

Tremendamenteimportanteporqueyaestabilizamoselpaciente,ledimosatropina,estamosdecidiendosiledamosoximas,y¡elpacienteconvulsionaopresentaunaarritmia!¿Quéledamos?

§ Convulsiones: benzodiacepinas (diazepam lo más común, pero si se va a ventilar, probablementemidazolam)yotrasmedidasconvencionales.

§ Arritmias ventriculares: dice “tratamiento convencional”, pero básicamente lo principal es laatropinización,luegoveremosaversisoloconesoresuelve.Elpuntoesquemuchosdelospacientesquehacenarritmiasemueren.

l Tratamientoespecífico:1. Atropina:Loprimeroymásimportante

1. Antagonizalosefectosmuscarínicos,nopenetraaSNC2. Esnecesariotratamientoagresivo:éstaeslacausamásfrecuentedefallaeneltratamiento.

Siemprehayquetenerunamuybuenacantidaddeatropina.¿Cuánto?Comoyavimos,sepuedeempezarcon2mgIV(sinohayvíacolocada,selecolocaIMlamismadosis),ysinoresponde,másbienayudaaldiagnóstico,yserepiteladosiscada2-5minhastaquesesequenlassecreciones,porlotanto,ladosisadministradavaríaencadapaciente.Luegodeestabilizarlo(queyanotienesecreciones),puededejárselelaatropinaconbombadeinfusiónparamantenerloseco,puedeserporunashorasopordías(inclusohasta7días).Silaintoxicacióneraporcarbamatos,puedepasar locontrario,que loquevemosesquealpacienteestá intoxicadoconatropina,entoncessimplementeselebajaladosishastaquitarlacompletamente.La infusión de atropina puede calcularse aproximadamente 2-4mg/h, y se observa al paciente: si está consecrecionesdenuevo,seleaumentaladosis,ysimásbienestámuyseco,rojo,caliente,lebajamoslainfusión,osea,sevatitulandoconformelarespuestadelpaciente.

2. OximasHastajuliodelañopasadoenlaCCSSsólohabíaPAM(pralidoxima),ahoraloquehayesobidoxima.

Page 10: TX06 - Plaguicidas. Dr.Vives - medicina-ucr.commedicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/02/TX06... · Se sacaron del mercado, por lo que no se han vuelto a ver intoxicaciones

10

1. Pralidoxima:esunregeneradordelaacetilcolinesterasa,antagonizalosefectosdeestimulaciónnicotínico colinérgica. El mecanismo de acción no está completamente dilucidado, y existenvariasteorías, lamásaceptadaes ladestruccióndelasunionesfosforadasdentrodelaszonasactivas.Loquesíestábienclaro,esqueunavezqueseformóelenlacecovalente,nolodespeganada,perosesiguedandopormáshoras(48-72h)porquelaideaespreservarcolinesterasasqueaúnestáníntegras.LadosisdePAMes2ginicial,yluego2gcada8hpor48-72h.

2. Obidoxima:ElDrrefierequeaúnnotieneelesquemadedosisclaro,porqueladosisque“vieneenelprospecto”no loconvence,porque leparecequeesmuy insignificanteyademásquesemencionaquees1ó2dosisnadamás.Lasampollassonde250mg,éldicequeélusadosampollasSTAT,yluego1ampollascada8-12h,por48h.

3. Controversias:usodeatropinasola

II. Piretrinasypiretroides

Sonotrotipodeinsecticidas,perodeusomásdoméstico,comolosmata-cucarachas.SonmuchomenostóxicosquelosOFsycarbamatos,peroestonoquieredecirquenopuedenmatar.

l PiretrinasEstossoninsecticidasbiológicosderivadosdelasfloresdelcrisantemo,peroestelíquidoquesacanespocoestableantelaluzyelcalor.Entonces,luegocrearonlospiretroides,quesonderivadossintéticosdelaspiretrinas.

l Piretroides→ Seencuentranenmásde2000productosdisponiblesenelmercadomundial(Raid…)→ Comoyasemencionó,sonlosderivadossintéticosdelaspiretrinas.Sonampliamenteutilizadoscomo

insecticidas domésticos debido a que sonmás estables, pero aun así son de baja toxicidad para losmamíferos.

→ Prolongan laactivaciónde loscanalesdesodiodependientesdevoltajecausandounadespolarizaciónprolongada,conloquebloquealaconducciónnerviosa(similaralaaccióndelosanestésicoslocales).

→ Loscanalesdesodiodelosmamíferos,adiferenciadelosinsectos,tienenisoforma,porloquesonmásresistentesalpiretroide.

→ Manifestacionesclínicas:§ Hipersensibilidadalpiretroide(dermatitisdecontacto,asmayreaccionesanafilácticas)§ Conjuntivitis,fotofobia

→ Antelaingestapuedeverse:§ Náuseas,vómitos,cefalea,parestesias,fasciculaciones,alteracionesdelaconciencia,yencasos

gravespuededarcrisisconvulsivasostatusconvulsivo

Atropinaü 2mgIVoIMinicial(0.05mg/Kgniños)ü Repetir dosis c/ 2-5 min hasta disminuir las

secrecionesbronquialesü Infusióncontinuapuedeserrequerida

Pralidoximaü 1-2g(25-50mg/Kgniños)IVinicialeninfusión

en15-30minü Repetircada4-8hpor48hü Opcional: infusión de 200-500mg/h (5-20

mg/kg/hniños)

Page 11: TX06 - Plaguicidas. Dr.Vives - medicina-ucr.commedicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/02/TX06... · Se sacaron del mercado, por lo que no se han vuelto a ver intoxicaciones

11

→ Haydostiposdepiretrinas: ①TipoI,singruposCn

§ ElejemploeslaPermetrina§ Sonmenostóxicos,ypuedenproducirtremorehiperexitabilidad.

②TipoII,congruposCn§ ElejemploeslaCypermetrina§ Mástóxicoyprovocagranliberacióndecatecolaminas§ Salivación,hiperexitabilidadycoreoatetosis

III. Herbicidas:severáenotraclase

Losherbicidasseusanparacontrolarplagasvegetales(malahierba).Clasificación:

• Decontacto:Mataúnicamentelapartedelamataquetienecontactodirectoconelherbicida(ej.sololarama).Ejemplos:Paracuat(parahierbasterrestres)ydicuat(parahierbasacuáticas)

• De acción sistémica:al rociarlos sobre las plantas, esta lo absorbe ymata toda la planta. Ejemplos:Glifosato(Roundup)glufosinato.

IV. Rodenticidas

- Soncumarínicos:disminuyenlosfactoresvitaminaK-dependientesyproducenuntrastornodelacoagulación.- Tantoenlasratascomoenloshumanosquelosingiera,producenhemorragias- UnopidetiemposdecoagulacióneINRparavalorarestetipodeintoxicación.- Sonuntipodeintoxicaciónenrealidadrara:másenniñosypacientecontrastornosdepersonalidadquecomen

durantesemanasceboderata.- Al igual que en el paciente anticoagulado conwarfarina: se dura aproximadamente 48h-72homás en lograr

anticoagulación.1. Ceboderatas:2. Superwarfarinas:anticoagulantemuypotente.

Transcritopor:SophieMuñoz,RicardoMorales,LaudyMuñoz,ÓscarMora

Page 12: TX06 - Plaguicidas. Dr.Vives - medicina-ucr.commedicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/02/TX06... · Se sacaron del mercado, por lo que no se han vuelto a ver intoxicaciones

12

Anexos: