trabajo retroalimentación diego franco mba 09 aqp

10
UNIVERSIDAD ESAN MBA Tiempo Parcial Arequipa IX CURSO Liderazgo y comportamiento organizacional II PROFESOR Juan Carlos Migone Bruiget TITULO Trabajo Retroalimentación El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de ESAN por Diego Franco Abuapara ...................................

Upload: diego-franco

Post on 20-Oct-2015

41 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo retroalimentación Diego Franco MBA 09 AQP

UNIVERSIDAD ESAN MBA Tiempo Parcial Arequipa IX

CURSO Liderazgo y comportamiento organizacional II

PROFESOR Juan Carlos Migone Bruiget

TITULO Trabajo Retroalimentación

El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de ESAN por

Diego Franco Abuapara ...................................

Arequipa, 28 de septiembre del 2011

Page 2: Trabajo retroalimentación Diego Franco MBA 09 AQP

TRABAJO DE RETROALIMENTACIÓN

INTRODUCCIÓN:

1.- Perfil del evaluado:

Nombre: Diego Franco Abuapara

Empresa: El Ekeko Negocios S.A.

Cargo: Asistente

Área: Marketing.

Edad: 30 años.

Tiempo en la empresa: 2 meses.

2.- Objetivo del trabajo:

Evaluar el desempeño del evaluado dentro de “El Ekeko Negocios S.A.” empresa perteneciente al Grupo Inca y hacer un plan de desarrollo personal para mejorar el mismo.

3.- Personas entrevistadas:

1. Sebastián Lozano, Director de marketing y RRPP – El Ekeko Negocios S.A.

2. María del Pilar Huertas, Jefe de diseño y publicidad – El Ekeko Negocios S.A.

3. Elva Chávez, Asistente gerencia comercial – El Ekeko Negocios S.A.

PRIMERA PARTE: CALIFICACIÓN DE DESEMPEÑO.

Codificación según entrevistado:

S = Sebastián Lozano, Director de marketing y RRPP – El Ekeko Negocios S.A.M= María del Pilar Huertas, Jefe de diseño y publicidad – El Ekeko Negocios S.A.E= Elva Chávez, Asistente gerencia comercial – El Ekeko Negocios S.A.

Page 3: Trabajo retroalimentación Diego Franco MBA 09 AQP

Tabla 1.1 Valorización Global Directiva.Valorización

Global DirectivaAplica

Nada Poco Algo Bastante Totalmente

Estilos de liderazgo

1 2 3 4S,E,M

S: Se ofrece voluntariamente para dirigir nuevos proyectos.

E: En las reuniones siempre aporta nuevas ideas.

M: Asume responsabilidades y tiene capacidad de mando.

5

Motivación 1 2E

E: Cuando se le encarga una tarea que no corresponde a marketing, las hace pero no con el mismo empeño que si fuera de su

3 4M

M: Muestra interés por aprender y motivación por el trabajo, se encuentra comprometido con la

5S

S: Es un colaborador con el que se puede contar y muestra propia motivaci

Page 4: Trabajo retroalimentación Diego Franco MBA 09 AQP

área. empresa. ón.

Toma de decisiones

1 2 3 4S,E,M

S: Se ve una persona con carácter no tiene problemas para tomar decisiones.

E: No se ve una persona dubitativa, puede tomar decisiones.

M: Cuando se le encarga tareas o proyectos es capaz de decidir por su cuenta y tiene un buen juicio.

5

Solución de problemas

1 2E

E: Para solucionar problemas que no son de su área de trabajo le falta compromiso.

3 4S, M

S: Es capaz de solucionar problemas con rapidez y sin dudar.

M: Propone alternativas de solución bien justificadas y sustentadas.

5

Page 5: Trabajo retroalimentación Diego Franco MBA 09 AQP

Planificación

1 2 3M, S, E

M: Por su cargo y tiempo en la empresa todavía no se encarga de planificar.

S: Aún no planifica por su cargo.

E: Por el momento no tiene esa función ni potestad.

4 5

Comunicación

1 2E

E: Necesita interactuar más con los compañeros de otras áreas de trabajo.

3M

M: Puede mejorar sus presentaciones de power point.

4S

S: No veo que tenga problemas en este ámbito.

5

Desarrollo de otros

1 2 3S,M,E

S, M, E: Falta más tiempo en la empresa para poder

4 5

Page 6: Trabajo retroalimentación Diego Franco MBA 09 AQP

evaluarlo en ese ámbito.

Fuente: elaboración propia.

SEGUNDA PARTE: MATRIZ FODA.

Codificación según entrevistado:S = Sebastián Lozano, Director de marketing y RRPP – El Ekeko Negocios S.A.M= María del Pilar Huertas, Jefe de diseño y publicidad – El Ekeko Negocios S.A.E= Elva Chávez, Asistente gerencia comercial – El Ekeko Negocios S.A.

Tabla 1.2 MATRIZ FODA.FORTALEZAS DEBILIDADES

S: Pro actividad, auto motivado, capaz de tomar decisiones, rapidez para solucionar problemas.

M: Asume responsabilidades y capacidad de mando, interés por aprender, buen juicio, capacidad de decisión, propone buenas alternativas de solución a problemas.

E: Aporta nuevas ideas, no duda.

S:

M: Mejorar presentaciones de power point.

E: Falta de motivación con áreas que no sea marketing, falta de involucramiento con problemas de áreas a marketing, mayor interacción con compañeros de otras áreas.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

S: Puede crecer en la empresa en cuanto a planificación y desarrollo de otros se refiere.

M: Puede crecer en la empresa en cuanto a planificación y desarrollo de otros se refiere.

E: Puede crecer en la empresa en cuanto a planificación y desarrollo de otros se refiere.

S:M:E:

Fuente: elaboración propia.TERCERA PARTE: PLAN DE DESARROLLO PERSONAL.

Tabla 1.3 Plan de desarrollo personal.Área de mejora Acciones Cronograma Indicador de

verificación

Page 7: Trabajo retroalimentación Diego Franco MBA 09 AQP

Comunicación

Sentarme durante el almuerzo con compañeros de otras áreas de trabajo.

Tomar por mi cuenta un curso de power point avanzado en el Instituto del Sur.

Del 28 de septiembre al 28 de octubre.

Del 1 de octubre al 31 de diciembre.

Fotografía con los compañeros de mesa, durante el almuerzo.

Certificado del curso del Instituto del Sur.

Solución de problemas

Solicitar permiso para participar en las reuniones de otras áreas y ofrecer mi ayuda.

Del 1 de octubre al 15 de octubre.

Participación en algún proyecto de otra área que no sea marketing.

Motivación

Participar en el comité de organización de los juegos deportivos interempresas 2012.

Del 1 de octubre al 31 de octubre.

Carta donde certifican los miembros del comité de organización de los juegos deportivos interempresas 2012.

Fuente: elaboración propia.

CONCLUSIONES:

1. Este autoevaluación sirvió para darme cuenta de la verdadera opinión que tiene mi jefe directo de área, jefe del área conjunta y una asesora comercial acerca de mi persona y mi desempeño laboral; información que será muy útil para mejorar en las áreas de comunicación, solución de problemas y comunicación.

2. Es necesario trabajar en mi compromiso con las otras áreas de la empresa que no sea en la que me encuentro trabajando, para no dar una imagen negativa.

3. Involucrarme y llegar a conocer a mis demás compañeros de trabajo dentro de la empresa es una tarea que debo realizar para integrarme con la cultura organizacional y aprender de sus experiencias.