trabajo preeclampsia obesidad nutricion segundo semestre metodos

4
Pregunta de investigación ¿Por qué algunas mujeres presentan preeclampsia y cuáles son los factores que disponen de esta enfermedad? Objetivo general Conocer a las relación existente entre la obesidad y el surgimiento de la preeclamcia durante el embarazo. objetivos específicos Conocer los ábitos alimenticios de mujeres diagnosticadas con preeclamcia antes del embarazo. !aber si existiendo obesidad es un riesgo latente para presentar esa enfermedad. Conocer las condiciones generales que presentan las mujeres antes del embarazo. Conocer la dieta que lle"an antes y durante el embarazo Justificación #l proyecto que presentamos nace como fruto de la e"aluación y post reflexión del estudio realizado en el ospital $acional dos de mayo diagnosticando la preeclampcia en %&' mujeres de las cuales %() con pleeclampsia sebera* +% con preeclampsia le"e y & con eclampcia ya que es u enfermedad la cual presenta una relación con el peso progestacional y el ,nd de masa corporal. Para ello nos apoyamos de la asociación preclampsia fundati pues ellos nos proporcionan una "isión general de los s,ntomas de que prese la enfermedad .-n reporte de la -$ /#0! 121 C34P5-6#$!# 1# 4210 1 72C-5621 1# 4#1 C $2 81#P20624#$63 1# 39!6#60 C 2 : ; $#C353; 2< nos dice que la pre"alencia de los enfermedades ipertenci"as es muy "ariable seg=n los distintos pa,ses y razas* esta* "ariabilidad se debe a las distintas terminolog,as y clasificaciones utilizadas* en como a las dist factores externos >alimentación* ni"el económico* etc e internos >;enética cada pa,s. 2s, la alta incidencia en 4éxico con relación a pa,ses como Canadá nglaterra y #stados -nidos donde es menor . #n un estudio publicado en '((@ se obser"ó una frecuencia del '*@A B* de los cuales %*%B correspond,an a preeclampsia crónica *más preeclampsia sobre a adida y el (*@ B a preeclamps transitoria. :a con fundamentos de la información obtenida complementaremos nuestra in"estigación.

Upload: geovanni

Post on 05-Oct-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pregunta de investigacin Por qu algunas mujeres presentan preeclampsia y cules son los factores que disponen de esta enfermedad? Objetivo general Conocer a las relacin existente entre la obesidad y el surgimiento de la preeclamcia durante el embarazo.

objetivos especficos Conocer los hbitos alimenticios de mujeres diagnosticadas con preeclamcia antes del embarazo.

Saber si existiendo obesidad es un riesgo latente para presentar esa enfermedad. Conocer las condiciones generales que presentan las mujeres antes del embarazo. Conocer la dieta que llevan antes y durante el embarazo

Justificacin El proyecto que presentamos nace como fruto de la evaluacin y posterior reflexin del estudio realizado en el hospital Nacional dos de mayo diagnosticando la preeclampcia en 142 mujeres de las cuales 107 con pleeclampsia sebera, 31 con preeclampsia leve y 4 con eclampcia ya que es una enfermedad la cual presenta una relacin con el peso progestacional y el ndice de masa corporal. Para ello nos apoyamos de la asociacin preclampsia fundation pues ellos nos proporcionan una visin general de los sntomas de que presenta la enfermedad .Un reporte de la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA nos dice que la prevalencia de los enfermedades hipertencivas es muy variable segn los distintos pases y razas, esta, variabilidad se debe tanto a las distintas terminologas y clasificaciones utilizadas, en como a las distintos factores externos (alimentacin, nivel econmico, etc) e internos (Gentica) de cada pas. As la alta incidencia en Mxico con relacin a pases como Canad Inglaterra y Estados Unidos donde es menor . En un estudio publicado en 2005 se observ una frecuencia del 2,59 %, de los cuales 1,1% correspondan a preeclampsia crnica ,ms preeclampsia sobre aadida y el 0,5 % a preeclampsia transitoria. Ya con fundamentos de la informacin obtenida complementaremos nuestra investigacin.Marco terico.

La preeclampsia es un sndrome clnico caracterizado por hipertensin con disfuncin orgnica mltiple, proteinuria (presencia de protenas en la orina), edemas (hinchazn causado por fluido).

Es definida como un incremento de al menos 140/90 mmHg despus de la semana 20 de gestacin, un incremento en la presin sangunea de al menos 15 mmHg respecto a un nivel previo a la semana 20 combinado con proteinuria (> 300 mg en 24 horas). Las mediciones de la presin arterial citadas deben ser medidas al menos dos ocasiones con por lo menos 6 horas de separacin. (BOTERO, 2004. P. 16.)

Sintomas generales de preeclampsia

Hinchazon de manos cara y ojos

Aumento repentino de peso en un periodode 1 a 2 dia, mas de 1kg (2 libras) por semana. Se considera normal que se presente hinchazn en los pies y los tobillos con el embarazo. (Sarabia, 2002. P. 3.)

Factores:

Trastornos auto inmunitarios Problemas vasculares

Su dieta

Sus genes

Factores de riesgo

Historia previa de preeclampsia.

Edad materna (menores de 15 aos, mayores de 40 aos).

Presencia de enfermedades que puedan desencadenar dicha enfermedad

Hipertensin crnica y enfermedad renal

Obesidad, resistencia a la insulina, bajo peso al nacer

Diabetes gestacional, diabetes mellitus tipo .

Deficiencia de protena.

Anticuerpos antifosfolpido

Factores exgenos

Fumar (disminuye el riesgo)

Estrs

20

Asociados al embarazo

Embarazos gemelares.

Anormalidades congnitas estructurales

Anomalas cromosmicas

Infeccin de vas urinarias10 (BOTERO, 2004. P. 16.)La obesidad materna antes del embarazo es un factor condicionante de preeclampsia. Una asociacin significativa entre la obesidad materna pregestacional, se ha observado en mayor tendencia en las mujeres que presentan hipertensin transitoria por causa de la obesidad.. (Moreno. 2003. P. 102)

Un objetivo estimado para evaluar algunas caractersticas maternas son el estudio de caractersticas socio demogrficas, estilo de vida, historia mdica y otras con las que se desarrolla la preeclampsia. (Moreno. 2003. P. 102)

La preclapmsia est fuertemente relacionada al peso incrementado antes de la gestacin y algunos otros factores: como mujeres de edad madura y el antecedente de preeclampsia en embarazos anteriores. Las mujeres que tienen este importante factor de riesgo de obesidad y otros escritos anteriormente deben ser cuidadosamente controlados y orientados para reducir la incidencia y complicaciones de este desorden hipertensivo. (Moreno. 2003. P. 106)

El impacto de la obesidad sobre el momento del parto es elemental tanto para la salud integral del nio como para el bienestar de la madre. Se ha encontrado una relacin lineal entre el aumento del IMC al inicio del embarazo y el riesgo de desarrollar preclampsia, este riesgo es dependiente del peso ganado durante el embarazo. (De la calle. 2009 P. 234)

Una de las teoras del aumento de preeclapsia en las gestantes obesas es el aumento de la leptina (protena circulante producida por el adiposito y tambin por la placenta durante el embarazo). El aumento de la produccin de leptina placentaria en las gestantes obesas produce alteraciones de metabolismo de los hidratos de carbono y dao endotelial que estn relacionados con la preeclapsia respectivamente. (De la Calle 2009. P. 237)

TRATAMIENTO

Indicaciones del mdico:

Descansar en cama en la casa, acostndose sobre el lado izquierdo la mayor parte o todo el tiempo.

Tomar vasos de agua extra al da.

Consumir menos sal.

Controles con el mdico para verificar que usted y su beb estn evolucionando bien.

Medicamentos para bajar la presin arterial (en algunos casos).

El tratamiento en el hospital puede involucrar:

Medicamentos administrados por va intravenosa para controlar la presin arterial, al igual que prevenir convulsiones y otras complicaciones.

Inyecciones de esteroides (despus de 24 semanas) para ayudar a acelerar el desarrollo de los pulmones del beb

Adems se le recomiendan alimentos bajos en sodio como son:

Frutas y verduras

Gelatina

Mermelada

Leche condensada

Jugo de frutas

Jalea

Miel

Arroz

Trigo

Brcoli. ( GISPERT, Carlos. 2004 P. 33)