trabajo de ciguass

12
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” De Ica Facultad De Educación COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO El complemento o el conjunto complementario de un conjunto dado es otro conjunto que contiene todos los elementos que no están en el conjunto original. Para poder definirlo es necesario especificar qué tipo de elementos se están utilizando, o de otro modo, cuál es el conjunto universal.

Upload: daniel-granda-reynoso

Post on 04-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

s

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Ciguass

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” De IcaFacultad De Educación

COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO

El complemento o el conjunto complementario de un conjunto dado es otro conjunto que contiene todos los elementos que no están en el conjunto original. Para poder definirlo es necesario especificar qué

tipo de elementos se están utilizando, o de otro modo, cuál es el conjunto universal.

El complemento de un conjunto A es otro conjunto A que contiene todos los elementos (dentro del

universo U) que no están en A.

Page 2: Trabajo de Ciguass

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” De IcaFacultad De Educación

OPERACIONES:

El complemento de un conjunto A es el conjunto formado por los elementos que pertenecen al conjunto universal U

pero no al conjunto A.

Page 3: Trabajo de Ciguass

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” De IcaFacultad De Educación

Dado el conjunto universal U y un conjunto A, se llama complemento de A al conjunto formado por todos los

elementos del universo que no pertenecen al conjunto A.

P

Page 4: Trabajo de Ciguass

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” De IcaFacultad De Educación

PROPIEDADES:

El complementario del complementario de A es el propio A:

La unión de un conjunto y su complementario es el conjunto universal:

Un conjunto y su complementario son disjuntos:

Page 5: Trabajo de Ciguass

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” De IcaFacultad De Educación

El complementario de A está contenido en el complementario de cualquier subconjunto de A:

Existen también unas relaciones entre las operaciones de unión e intersección a través del

complemento:

Leyes de De Morgan :

El complementario de la unión de dos conjuntos es la intersección de los complementarios:

Page 6: Trabajo de Ciguass

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” De IcaFacultad De Educación

El complementario de la intersección de dos conjuntos es la unión de los complementarios:

Page 7: Trabajo de Ciguass

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” De IcaFacultad De Educación

COMPLEMENTO DEL CONJUNTO UNIVERSAL

El complemento de un conjunto A con respecto al conjunto universal, es aquel conjunto que contiene a los elementos

que le faltaban al conjunto A para ser el conjunto universal. Para hallar el complemento de un conjunto siempre nos

deben dar el conjunto universal.

La parte sombreada viene a ser el complemento de complemento de A.

Page 8: Trabajo de Ciguass

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” De IcaFacultad De Educación

EJEMPLO:

Dado los conjuntos:

U= {0; 1; 2; 3:4; 5}

A= {2; 3}

Hallar el complemento de A.

Solución:

Como no tenemos el diagrama de Ven de los

Conjuntos, marcamos la intersección entre el

Conjunto universal y el conjunto A, los

Elementos no marcados del conjunto universal

Vienen a ser el complemento del conjunto A.

Page 9: Trabajo de Ciguass

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” De IcaFacultad De Educación

A´= {0; 1; 4; 5}

Page 10: Trabajo de Ciguass

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” De IcaFacultad De Educación

Page 11: Trabajo de Ciguass

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” De IcaFacultad De Educación

EJEMPLO:

1. Dado el siguiente diagrama: