trabajo 1

2
TRABAJO PARA TEORÍA Llevar información de los temas de la 1 y 2 semana (información de la biblioteca con sus respectivos comprobantes de asistencia) porque se trabajara en el aula. TRABAJO PARA PRÁCTICA Se llevara un pequeño avance del tema que se piensa ejecutar en el trabajo con un grupo de personas (trabajo de campo) o con una sola (trabajo de manera personalizada), lo cual consiste en lo siguiente: 1. Tipo de problemática que se desea trabajar, por ejemplo (drogadicción, alcoholismo, prostitución, etc.) si bien estos temas parecen netamente psicosociales, también involucran el tema de salud, por lo que no estaría mal escogerlos si así es el caso. (Según refiere la profesora). 2. Lugar donde se trabajara, (colegio, hospital, etc.). Anotar si es un trabajo de campo (mínimo de 20 personas) o se hará con una sola persona (trabajo personalizado). 3. Lista de encuesta o forma de entrevista que se realizara: Si es encuesta: será no menor de 5 preguntas hasta 10 o más. Esta estará enfocada a indagar sobre los problemas presentes en el lugar donde se trabajará. Se debe realizar la encuesta tanto a la población de trabajo como a las autoridades

Upload: alejandro-rosas

Post on 12-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO 1

TRABAJO PARA TEORÍA Llevar información de los temas de la 1 y 2 semana (información de

la biblioteca con sus respectivos comprobantes de asistencia) porque se trabajara en el aula.

TRABAJO PARA PRÁCTICA Se llevara un pequeño avance del tema que se piensa ejecutar en el

trabajo con un grupo de personas (trabajo de campo) o con una sola (trabajo de manera personalizada), lo cual consiste en lo siguiente:

1. Tipo de problemática que se desea trabajar, por ejemplo (drogadicción, alcoholismo, prostitución, etc.) si bien estos temas parecen netamente psicosociales, también involucran el tema de salud, por lo que no estaría mal escogerlos si así es el caso. (Según refiere la profesora).

2. Lugar donde se trabajara, (colegio, hospital, etc.). Anotar si es un trabajo de campo (mínimo de 20 personas) o se hará con una sola persona (trabajo personalizado).

3. Lista de encuesta o forma de entrevista que se realizara:

Si es encuesta: será no menor de 5 preguntas hasta 10 o más. Esta estará enfocada a indagar sobre los problemas presentes en el lugar donde se trabajará. Se debe realizar la encuesta tanto a la población de trabajo como a las autoridades del lugar (siempre y cuando sea un trabajo de campo, mínimo 20 personas con las que se trabajará) o a una sola persona (trabajo personalizado) durante todo el periodo académico, en este caso, la encuesta solo estará dirigida a él o ella. Para que de este modo, con los resultados obtenidos se ponga en ejecución el programa. ESTO SERA POSTERIORMENTE (programa), pero es necesario tenerlo en cuenta para saber cuál es la finalidad de la encuesta.

Page 2: TRABAJO 1

Si es entrevista : Está orientada a lo mismo. En este caso se presentará el esquema o formato.

TODO ESTO SE LLEVARÁ A MANO O IMPRESO, DESCRIBIENDO LOS DATOS EXPUESTOS ANTERIORMENTE.