título oductorio tr in estudio del e part la …148.206.53.84/tesiuami/uami11088.pdf ·...

283
Tesis para obtener el grado de Licenciatura en Historia Título “ Catálogo Parcial del Archivo HISTÓRICO de Don francisco i. Madero DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA.” LA PARTE DEL ESTUDIO INTRODUCTORIO ASESOR MTRO. FEDERICO LAZARÍN MIRANDA ALUMNO Oscar Herrera Suárez

Upload: vanque

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tes is pa ra ob tener e l g rado de L i cenc ia tu ra en

H is to r ia

T í tu lo

“ Ca tá logo Parc ia l de l A rch iv o H ISTÓRICO deDon f ranc i sco i . Madero

DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA. ”

LA PARTE DEL ESTUDIO IN TRODUCTORIO

ASESORMTRO. FEDERICO LAZARÍN MIRANDA

ALUMNOOscar Her re ra Suárez

ABREVIATURAS

AGN Archivo General de la Nación

SHCP Secretaría de Hacienda y Crédito Público

DGPCOPAP Dirección General de Promoción CulturalObra Pública y Acervo Patrimonial

INEHRM Instituto Nacional de Estudios Históricosde la Revolución Mexicana

TIEV Taller de Impresiones, Estampillas y Valores

AFIM Archivo de don Francisco I. Madero

AMBN Archivo Madero de la Biblioteca Nacional

INDICE GENERAL

páginas

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

1. Archivo Histórico de Francisco I. Madero

1.1 Localización y Estructura General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

1.2 Organización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

2. Historia del Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

3. Ensayo de Francisco I. Madero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

4. Ficha Catalográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

5. Material Catalogado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

6. Líneas de Investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

7. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Anexo I. Tipo de Documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

INDICE DE LAS CAJAS

8. Descripción de los Documentospáginas

Caja 50 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

Caja 51 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Caja 52 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

Caja 53 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

Caja 54 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

Caja 55 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

Caja 56 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

Caja 57 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

Caja 58 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

Caja 59 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206

Caja 60 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222

Caja 61 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

Caja 62 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242

9. Índices

Índice Onomástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

Índice Geográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269

Anexo II. Manual de Procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274

1

INTRODUCCIÓN

Varios edificios y oficinas han sido ocupados y acondicionados, para determinadas

labores en cuanto a la administración cultural se refiere. El edificio histórico de Palacio

Nacional, en pleno centro de la ciudad de México, cuenta con oficinas encargadas de atender

y prestar servicios culturales. Estas oficinas están controladas por la DGPCAP, instancia

dependiente de la SHCP. La Secretaría ha confiado en la Dirección General no solo en lo que

respecta a llevar a cabo programas culturales, sino gran parte del control administrativo de

los bienes y obras con un alto valor artístico e histórico, propiedad de la Secretaría. Las tareas

encomendadas a la DGPCAP, que a mediados del 2003 aumentara de nombre a DGPCOPAP,

tiene en claro como objetivos, promover y coordinar actividades culturales así como,

proponer procedimientos para resguardar, conservar y difundir los acervos bibliográficos,

hemerográficos, documentales y por supuesto el acervo histórico [fondo reservado] de la

SHCP. Para cumplir con cada una de estas metas la DGPCOPAP cuenta con bibliotecas,

recintos históricos, áreas protocolarias y museos, para que el público en general e

investigadores den cuenta de los avances y logros que la Dirección General respalda y

promueve. La Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada y la Biblioteca del Recinto de Homenaje a

don Benito Juárez, este último ubicado dentro del edificio de Palacio Nacional, en el segundo

patio Mariano, se encuentran bajo la dependencia administrativa de la SHCP. Ambas

bibliotecas cuentan con espacios donde se encuentran depositados los fondos reservados y los

materiales documentales. Para el caso de la Biblioteca del Recinto de Homenaje a don Benito

Juárez comparte el espacio con el Departamento de Investigación que cuenta la DGPCOPAP.

Departamento que se encarga de la investigación de tipo histórico y de la coordinación de

ciclos de conferencia especialmente del siglo XIX mexicano.

El Departamento de Investigación actualmente conserva tres acervos documentales de

suma importancia y de mucho valor para la historia de México. El primero de ellos consiste

2

en una Colección de Documentos del Recinto de Homenaje a don Benito Juárez. Éste acervo

agrupa una colección fotográfica, litográfica y documental del siglo XIX de la época juarista.

Un segundo acervo, mayor que el anterior en volumen documental, es el del general Mariano

Escobedo. El último acervo documental es del hombre que ha sido considerado en la historia

contemporánea de nuestro país como el primer impulsor de la doctrina democrática en

México y de toda una serie de principios políticos, sociales y de justicia que sentaron un

antecedente sólido para la creación de un nuevo orden de gobierno moderno tras el estallido

de la Revolución de 1910, nos referimos al del expresidente Francisco I. Madero. Para el

presente trabajo nos ocuparemos de la investigación de este último acervo. Actualmente estos

depósitos no se encuentran abiertos al público para su consulta ya que no cuentan con ningún

tipo de instrumento adecuado que permita localizar e identificar la información de cada

archivo.

Uno de los avances más importantes del Departamento de Investigación significó la

propuesta de los Lineamientos para regular el acceso y consulta de los Archivos Históricos de

Mariano Escobedo y de Francisco I. Madero, aprobado por Oficialía Mayor a principios del

2001. En ese mismo año, la Lic. Adela Pinet dejaba el Departamento de Investigación sin antes

haber proporcionado bajo su dirección al frente del departamento, un Inventario General del

Archivo Francisco I. Madero, AFIM. De esta manera, el primer acercamiento y conocimiento

que tuve del AFIM se dio entorno a esta situación, junto con las actividades culturales del

Departamento de Investigación, durante el periodo de servicio social que realicé en ese

departamento.

La idea de elaborar un instrumento de consulta fue madurando de tal manera que se

planteó la propuesta de llevar a cabo un proyecto de catalogación para el archivo. El

encargado de armar tal proyecto ante la DGPCOPAP, fue el arqueólogo Fernando Guerrero,

adscrito al mismo Departamento de Investigación.

3

El ofrecimiento de catalogar el archivo empezó a entusiasmarnos a un grupo de

prestadores de servicio social que aceptamos el proyecto como medio para alcanzar la

titulación en la licenciatura en Historia. Se diseño el proyecto y los objetivos que pretendía

alcanzar para su respectiva autorización ante Oficialía Mayor de la SHCP.

El proyecto de Inventario como instrumento de control de los materiales, sentó las bases

para alcanzar un mejor aprovechamiento del archivo y así revalorar la importancia de

elaborar instrumentos que den pie al rescate, la conservación, evitar la desorganización y

finalmente conseguir la difusión. Guiados por estos principios, la catalogación del AFIM

recobra un alto interés sin olvidar al mismo tiempo, que los documentos fueron de uno de los

personajes centrales dentro del marco de la transformación de las condiciones políticas que

trajo la Revolución Mexicana y que además se convierte en una fuente alterna que puede

contribuir a la historia política de nuestro país de principios del siglo XX, sin olvidar que

aportaría enormemente a la reinterpretación de Madero y al conocimiento del maderismo en

general.

El catálogo esta constituido a través de una ficha catalográfica que recoge y describe

cada uno de los documentos concentrados en las cajas del archivo y que responden a la

localización de la información mediante una breve síntesis del documento. La explicación

sobre el manejo de la ficha también se incluye al final del trabajo.

La primera parte esta enfocada a la investigación del archivo en lo que respecta al

tamaño, volumen y contenido del archivo, sin desapartar los antecedentes de organización y

tareas de conservación. Otro punto está dedicado a la Historia del Archivo cuyo objeto es

señalar quienes intervinieron en la recuperación, protección y traslado del archivo y la

intervención finalmente, de Hacienda para hacerse cargo de los documentos. Un detalle muy

interesante y que termina por ensamblarse perfectamente en el recorrido del archivo, es la

parte de la consulta en años anteriores a la entrada del AFIM a la Secretaría.

4

Este estudio introductorio esta acompañado por una investigación particular que lleva

por título “La búsqueda de las fórmulas políticas: La lucha por la vicepresidencia, 1909-1910”.

Ensayo que muestra las distintas variantes políticas y de políticos que surgieron y dividió al

grupo de poder porfirista en los meses de elección presidencial en 1910.

Se presenta una lista de temas ampliamente ligados a las actividades de Madero y al

periodo que dan pauta para la localización de la información por documento. Por último, las

fichas catalográficas han permitido la elaboración de un índice onomástico y geográfico para

ofrecer al investigador otros recursos de búsqueda para localizar nombres de personajes, de

compañías, nombres de periódicos y de lugares. Los índices que se incluyen al final del

catálogo siguen un orden alfabético. Se decidió omitir el nombre de Francisco I. Madero en el

apartado de onomástico ya que aparece en casi todos los documentos. Finalmente lo

acompaña una bibliografía básica de Francisco I. Madero acompañado de una bibliografía

general de la Revolución Mexicana basándose en una selección de textos clásicos del periodo.

Compañeros de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y de la ENAH

participaron en el proyecto de catalogación del acervo de Madero buscando la titulación

mediante esta opción. La preparación e investigación de sus catálogos de forma individual

me permite advertirle al lector la necesidad de consultar sus trabajos en sus respectivas

instituciones ya que cada uno de ellos realizó investigaciones diferentes alrededor de la figura

de Madero, además de complementar los números de cajas que se catalogaron.

El AFIM se suma a la lista de fuentes de primera mano que enriquecen el conocimiento

de aquellos que tienen por objeto de estudio la Revolución Mexicana. La apertura de este

archivo se agregaría a la de sus similares de su época, nos referimos inmediatamente al

Archivo del General Porfirio Díaz y del Archivo Manuel González, ambos acervos

custodiados por la Universidad Iberoamericana y que cuentan con guías y catálogos. Pero

también el AFIM se convierte en una opción más de referencia como el Archivo de la

5

Secretaría Particular del presidente Francisco I. Madero que se encuentra en el Archivo

General de la Nación (AGN) y del Archivo de Madero que se encuentra en la Biblioteca

Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México. De gran ayuda puede ser el

Ramo perteneciente a la Revolución que se encuentra en el AGN.

La herencia liberal particularmente la que daría después el triunfo sobre el Segundo

Imperio, penetró en las asociaciones y tuvo en estas su expresión, frente aun régimen que

impedía el ejercicio del liberalismo político. Esas ideas gozaron de un gran recibimiento en las

asociaciones que acabaron por impregnarle un espíritu de descontento a la política de Díaz y

sería precisamente dentro de estas asociaciones donde se incitarían los primeros ensayos de

una crítica a los fundamentos tradicionales que el gobierno implantaría. De manera que

cuando Madero brinca al terreno de los opositores al régimen, organizaciones informales que

resguardan el espíritu liberal junto a una prensa denunciante, le preceden al revolucionario

del cual nunca estuvo aislado.

Esas asociaciones que después se conocería como Sociedades de Ideas, en las últimas

décadas del siglo XIX fueron creando una permanente participación en la vida política y

cultural del país. La fuerza que cobraron estas asociaciones de masones, espiritistas,

protestantes, obreros, de distinto origen cultural, agrupados y bien organizados dentro de

una ideología que no compartirían con la clase dominante, constituirían la base que preparará

a la oposición. Este frente de minorías liberales como lo denomina Bastian, se van a propagar

de manera que van a demarcar una geografía liberal amplia que retiene un lenguaje de lucha

mediante la prensa, la formación de clubes y la educación orientándola al ámbito político.1 En

ese sentido, el tono de la oposición a Díaz se fue acrecentando con la prensa donde varios

miembros de estas distintas Sociedades de Ideas redactaban sus protestas, además de las

reelecciones de Díaz y de funcionarios que eran motivo para lanzar opiniones. De esta

1 Jean Pierre Bastian, “Una geografía política de la oposición al porfirismo. De las sociedades de ideas alorigen de la revolución de 1910”, en Alicia Hernández Chávez y Manuel Miño (Coordinadores). Cincuentaaños de Historia en México, México, Vol. 2, Colegio de México, 1991.

6

simbiosis entre las Sociedades de Ideas y la Prensa se plantean temas de discusión al

problema del liberalismo moderado y al clericalismo del Estado porfirista, al tiempo que

aumenta el fortalecimiento de la oposición.

El futuro de esta fuerza de oposición dejó de ser incierto y desapareció las dudas con la

implantación de clubes, movimiento que cobró un impulso considerable. El nacimiento de

estos clubes liberales vendría a exponer más adelante, la estrecha asociación con las

sociedades de ideas. “El ambiente en que se enraizan los clubes liberales, el lugar donde

nacen, es esta vieja forma de sociabilidad política moderna, la Logia, que formaba,

efectivamente, la única estructura orgánica de un partido liberal del cual era la matriz y el

centro. El club liberal reemplaza una instalación de logias masónicas, de la que es el

sucesor.”2 En general, la existencia de estos clubes mantuvieron viva la lucha y con el tiempo

engrosarían las filas del antireeleccionismo.

A lo largo del porfiriato, los adversarios al régimen van a emerger de estas sociedades

de ideas. En el seno de las sociedades es perceptible la inconformidad por la ideología oficial

y adoptan otras convicciones ideológicas. El espiritismo seduce a una clase urbana culta que

con la formación de círculos espiritistas, en el marco de la ideología dominante, permanecen

activos a una realidad política. Dentro de esa libertad de culto y de prácticas religiosas, la

doctrina del espiritismo se abre paso frente al catolicismo tradicional de la sociedad. La

magnitud que alcanzará el espiritismo lo llevara a efectuar dos Congresos Nacionales [en

1906 y en 1909], donde participara Francisco I. Madero. En ese sentido, los documentos espirita

de Madero son un claro y rico testimonio de esas actividades y filosofía. “Hasta ahora no se

ha estudiado el lazo privilegiado que cultivo el propio Madero con las redes de sociedades de

ideas, en particular con los círculos espiritistas.”3

2 Guerra, Francois-Xavier. México: del antiguo régimen a la revolución, Tomo II, México, F.C.E., 1991,p. 19.3 Bastian. op. cit., p. 414.

7

La respuesta de adhesión que encontró Madero en su levantamiento responde a los fines

que perseguían estas asociaciones y al aprendizaje mostrado por estas como oposición. Las

relaciones epistolares sostenidas con clubes son muy abundantes en su archivo. Casi una

correspondencia desconocida no solo en lo que a cartas espiritas, como ya se menciono, sino

en lo que respecta al surgimiento de la oposición de años atrás como la que sostendría

Madero con los periodistas Filomeno Mata, antiguo opositor a Díaz, y Paulino Martínez

periodista radical. “Lo que llama la atención en esta red de corresponsales, es la variedad de

tendencias que representa: del radicalismo de Flores Magón al catolicismo de oposición de

Agüeros, pasando por los demócratas moderados, como Sentíes y Calderón.”4 La

correspondencia de Madero con los clubes, con la prensa y con personajes de parecidas

convicciones con su idea democrática, reanima y los reúne en un esfuerzo para conseguir un

cambio político y que se puede analizar en el archivo que presentamos en este catálogo.

4 Guerra, Francois-Xavier. Op. cit., p. 127.

8

1. Archivo de don Francisco I. Madero

1.1. Localización del Archivo y Estructura General

Actualmente el AFIM de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que propiamente

se trata de un archivo privado5, no se encuentra disponible para su consulta y

aprovechamiento tanto a investigadores interesados como al público en general. Aunque esta

restricción a su acceso solo será temporal, el archivo se encuentra ubicado en la Biblioteca del

Recinto de Homenaje a don Benito Juárez dentro del Departamento de Investigación que

pertenece a la DGPCOPAP. La Biblioteca del Recinto se encuentra en el edificio de Palacio

Nacional, Segundo Patio Mariano.

El Departamento de Investigación ha dado acondicionamiento suficiente en términos

archivísticos a partir de 1997, fecha que ingresó para ser custodiado por la Subdirección de

Recintos, dependiente de DGPCOPAP, que en ese tiempo se nombraba Unidad de Promoción

Cultural y Acervo Patrimonial.

Contenido del Acervo

El acervo documental de don Francisco I. Madero se encuentra protegido físicamente en

cajas de polipropileno inerte y fólders desacidificados para la protección de los materiales. El

archivo está compuesto de un total de 211 cajas con un número aproximado y no en todos los

casos, de 120 documentos en cada una de las cajas. Las guardas presentan un registro del

número de la caja y los folios que éste abarca. En ese sentido, el AFIM cuenta con un volumen

total de 39,272 folios, con la aclaración de que a cada foja se le asignó un número consecutivo,

una unidad documental puede estar formada por dos o más folios.

5 Se entiende por archivo Privado a aquel conjunto orgánico de documentos producidos y/o recibidos en elejercicio de sus funciones por las personas físicas o jurídicas en el trascurso de actividades no regidas por elderecho público. Diccionario de Terminología Archivística, Madrid, Subdirección de los archivos estatales,1995, p.23.

9

El periodo general que abarca el archivo va desde 1893 hasta 1935, aunque la mayor

parte de la información esta concentrada en los años de 1900 a 1913. Es importante señalar

que dentro del archivo existe como parte integral del mismo, un fondo documental que se

logró identificar, se trata del Fondo Alfredo Álvarez que abarca determinadas cajas y extiende

la información hasta 1935. Como parte de la estructura general del AFIM se identifica una

Colección Fotográfica con más de 350 piezas.

Principalmente, el tipo de material documental con el que cuenta el archivo son cartas,

telegramas, recibos, facturas y notas. Se identifican también, todo un conjunto de materiales

impresos como son planos, periódicos [algunos en recortes], folletos, volantes, tarjetas

postales, manifiestos etc., y en un segundo grupo, que corresponde al material gráfico como

las fotografías conservadas en álbumes. En lo que respecta a la existencia de material

bibliográfico, este concentra una cantidad limitada, y solo se ha detectado la encuadernación

de correspondencia en papel copiador con un total de 20 Libros-Copiadores que agrupan la

correspondencia epistolar.

Cuenta con diferentes clases de documentos que por las características que presentan

van desde una documentación de tipo bancaria como pagarés y apertura de créditos hasta

recibos y vales de diferentes giros de negocios. Oficios que extienden organizaciones

partidistas como actas de instalación de un partido, informes, y manifiestos, éstos

principalmente de tipo político dirigidos al presidente de alguna organización o a la

ciudadanía de cierta comarca, estas están presentes entre las cartas que adjuntan. Los decretos

federales o estatales se presentan en menor número. El manejo y control de cada uno de los

negocios (haciendas, fábricas y bancos) conque contaba la familia Madero dan cuenta de la

magnitud documental de cartas, facturas, balances, recibos de las actividades comerciales y

financieras. Existen otros tipos de documentos que se escapan de estos parámetros

documentales como sería poesías y boletas de calificaciones de determinados alumnos que

10

tuvo Madero la oportunidad de alentar. La lista de los tipos de documentos contemplados se

presenta de la siguiente manera (Ver Anexo 1.)

Tipo de Información.

La información que contiene la documentación aunque es variada es fácil de identificar

guiados por las actividades de Madero y del periodo maderista. Sobresale una amplia

correspondencia familiar con sus hermanos y otros miembros de su familia en donde la

preocupación por las actividades sean estas económicas o políticas del hermano mayor

marcan los temas en cada carta, sin hacer aun lado las muestras de cariño tan emotivas.

También existe una correspondencia dirigida a Sara Pérez Hernández, esposa de Madero.

Entre la correspondencia política, resalta la sostenida con los hermanos Emilio y Francisco

Vázquez Gómez y con José María Pino Suárez. La vida económica de Madero ocupa un

espacio sorprendente en el archivo y a la vez poco estudiado, las necesidades y las medidas

que surgen dentro de sus negocios son intensas por el registro de facturas y notas de remisión

que se tienen tanto de mercancías, artículos o maquinaria para sus haciendas como de cierta

cantidad de producción [guayule] y exportación de productos. Dentro de este ámbito, la

correspondencia que sostuvo con varios socios económicos expresan bien las solicitudes y

quejas con respecto al manejo y los trabajos en las haciendas o fábricas. La participación y las

medidas para mejorar no sólo sus haciendas dejan ver un proyecto de modernización

pensando en el progreso del país reflejado en su estudio para la creación de una presa en

beneficio de los agricultores. Las acciones bélicas si bien en cuanto a información no ocupa

una suma considerable de documentos, sí se hace presente desde distingos ángulos como lo

son las muestras de adhesiones a la causa, recibos que señalan los gastos para el

sostenimiento de las tropas maderistas.

Con gran vocación Madero se dedicó al estudio del Espiritismo y se ve reflejado en este

archivo con documentos donde están plasmados los principios filosóficos del espiritismo que

11

Madero intercambiaba con otros espiritistas. Entre sus apuntes y ensayos sobre el carácter del

Espiritismo, Madero escribió un libro Manual Espirita en 1909 bajo el nombre de Bhima. Este

interesantísimo libro se encuentra localizado en la caja 57.

1.2. Organización

Antecedentes de Organización

El acervo documental estuvo sometido a anteriores procesos de ordenación y revisión

hacia finales de la década de 1950 y después durante los primeros años de 1960. El AFIM

presenta rasgos de una foliación a tinta, tarea realizada primero por el personal del TIEV

(Talleres de Impresiones, Estampillas y Valores) instancia dependiente de la SHCP.

Posteriormente, las medidas de organización correspondieron al personal del Instituto

Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el sentido primero de ofrecer una foliación

marcada con lápiz, aunque esta foliación sólo se encontró en los documentos de algunos

Copiadores, y segundo, la realización de la microfilmación de los documentos por el año de

1958, aprobado por Hacienda con intención de formar parte del acervo histórico que se

encuentra en el Banco de México6. Para la microfilmación, el INAH procuró generar un

sistema de ordenación, consistente en la conformación de varios expedientes con información

sobre diferentes personas, que están acompañadas en su mayoría, de una hoja membretada

del mismo instituto. Precisamente en este aspecto es necesario resaltar dos cosas. Primero,

que el estado actual del archivo nos permite mostrar que no toda la documentación fue

agrupada en expedientes con los criterios implementados por el INAH, sin embargo, aún se

conservan estos rasgos en el archivo y por último, se ha observado que los expedientes que se

alcanzaron a conformar, en algunos casos no guardan un orden temático o cronológico es

decir, muy pocos expedientes concuerdan con la descripción del contenido de los

documentos agrupados. Con respecto a la primera foliación a tinta se detectó en posteriores

revisiones un caso similar, entre los errores que presenta esta foliación, se encuentra

6 Boletín Bibliográfico de SHCP, No. 145, México D.F., Jueves 20 de Noviembre, 1958, “Fuentes para laHistoria de México-Archivo del Sr. Madero.”, p. 3.

12

principalmente una falta de asignación de número de folio a algunos documentos, así como la

repetición de un mismo número de folio a cada foja, alterando el resultado total de folios.

Aunque en la primera foliación existe una falta de criterios es importante considerar y

respetar el número de folio porque el archivo Madero ya ha sido revisado por investigadores

y han empleando este folio para hacer sus referencias.

La reproducción de los documentos pasó al control del Museo Nacional de

Antropología e Historia de donde se puede consultar los documentos microfilmados. En la

microfilmación se pueden apreciar algunos documentos con la foliación realizada en tinta por

el TIEV. Sin embargo, la microfilmación no abarca todo el volumen del archivo de don

Francisco I. Madero y solo una parte se encuentra bajo este tipo de soporte. Esta ultima parte

se explicará más a detalle en la Historia del Archivo.

Tareas de organización desde 1997

En los últimos años, a diferencia del acervo Mariano Escobedo, el Archivo Francisco I.

Madero ha sido objeto de proyectos de mayores alcances y pretensiones que van desde la

sustitución de guardas y la identificación de documentos que necesitan restauración7, hasta la

elaboración de un instrumento de descripción con el fin de establecer el control físico de los

documentos. Desde 1997, cuando se le da la responsabilidad a la DGPCOPAP de administrar

los documentos históricos de don Francisco I. Madero, comienza todo un proceso en el

tratamiento del archivo. La completa y total sustitución de las anteriores cajas de cartón y de

madera que guardaban los documentos, por nuevas de polipropileno inerte identificadas por

una etiqueta en donde se asienta la nueva clasificación que se le asignaría en 1999, respetando

las anteriores etiquetas con la antigua clasificación, y el manejo de fólderes desacidificados

que se implementaron para evitar el maltrato y deterioro de los documentos. Esta medida

tuvo el cuidado de respetar el orden que el INAH implementó de armar por expedientes la

7 Un alto porcentaje de los documentos se encuentran en buen estado de conservación.

13

documentación. Una vez detectados los errores o la falta de criterios que se implementaron en

la primera foliación, hubo la necesidad de realizar una nueva foliación en el año de 1999,

arrojando un total de 39,272 folios.

A partir del año 2000, se autorizó un proyecto que consistió en realizar un Inventario

General para el acervo bajo la responsabilidad directa de la Lic. Adela Pinet, jefa del

departamento de investigación en ese año. Se contó para la realización de esta tarea con la

participación de prestadores de servicio social de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y

Archivonomía (ENBA) y la asesoría de un especialista del Instituto Nacional de Estudios

Históricos de la Revolución Mexicana (INEHRM). El objetivo del proyecto fue elaborar un

primer registro de todo el volumen de la documentación para fines cuantitativos así como las

de ofrecer las características técnicas de cada documento y la de proporcionar un listado del

tipo de documentos que se encuentran resguardados. El Inventario General tuvo una

duración de un año tiempo en que fue completamente inventariado. Poco después, hubo la

necesidad de efectuar una revisión a los documentos auxiliados por el inventario, medida que

arrojó observaciones interesantes y que al final terminaron por alentar la idea de preparar

otra herramienta de consulta. La ficha de inventario con que cuenta el AFIM recoge la

asignatura de cada documento, las características y el tipo de soporte de los materiales. La

finalidad de la ficha de inventario fué obtener un primer registro y control de los

documentos, lo que lo vuelve en un centro de referencia que refleja el estado y volumen

general de la documentación, más que de consulta. El Inventario General del AFIM no ofrece

ninguna estrategia de acceso que permita la identificación de la información de los

documentos complicando su ubicación y su respectiva consulta.

Durante el proceso de catalogación, en su etapa de registro manual de los documentos

en la ficha catalográfica, se autorizó el proyecto de digitalizar los documentos y fotografías

del archivo ante Oficialía Mayor con la intención de que se desprenda un archivo digital para

que en un futuro plan, los usuarios pudieran contar con una consulta electrónica de los

14

documentos. La digitalización va a responder en combinación con el catálogo y la base de

datos. La digitalización se hizo por folio y tuvo una duración de un año, todo el 2002.

2. Historia del Archivo

La fuerza con que actuaron aquellos que planearon y ejecutaron la rebelión para

derrocar el gobierno de Madero llevado a cabo los días del mes de febrero de 1913, hicieron

suponer la firme idea de que la correspondencia particular y en general, de toda la

documentación del presidente Madero había sido destruida o por lo menos desaparecida al

calor de los hechos de violencia y destrozo que se vivió en la ciudad de México en uno de los

capítulos más señalados en la historia de la Revolución Mexicana, la Decena Trágica, que

terminaría con la renuncia de Madero a su cargo y con su vida el 22 de febrero de ese mismo

año, junto con la del señor Pino Suárez.

Cuando por esas fechas de febrero rodeado de un ambiente de desorden que se apoderó

de las calles de la ciudad de México, la propiedad de los señores Madero ubicada en la calle

de Berlín en la colonia Juárez sufrió un incendio que terminó por semidestruir la casa junto

con algunos muebles y cosas personales de la familia Madero, esto puso en cuestionamiento

el destino del archivo personal del presidente Madero. Si bien la casa era propiedad del padre

del llamado apóstol de la democracia, se considera bajo esta cuestión, que pudo haber sido un

sitio utilizado para depositar su correspondencia particular en sus continuos viajes a la

ciudad de México. Esto nos obliga a reconsiderar y a detenernos acerca de la integridad del

archivo que en este catálogo se presenta y al mismo tiempo sobre los demás archivos

custodiados en distintas instituciones. Estamos seguros de que hubiera sido imposible contar

con cientos de volúmenes de correspondencia pública y privada si efectivamente el o los

archivos se encontraban en la casa al momento del incendio.

15

Los días que constituyen la Decena Trágica nos ofrece nuevamente otro de los posibles

lugares en donde pudo haber estado depositado el archivo, un lugar que abre todos las

probabilidades de que el archivo estuvo a salvo. Nos referimos al Castillo de Chapultepec,

último lugar donde estuvo Madero antes de partir rumbo a Palacio Nacional para restaurar el

orden. Esta idea de que el archivo estuvo concentrado en el castillo de Chapultepec incluso

durante los siguientes meses a febrero, tiene varias razones para ser sustentada.

Primero, el Castillo de Chapultepec era la residencia oficial del presidente por lo que

cabe la posibilidad de que el archivo estuvo en una de las habitaciones del Castillo. Fue en ese

lugar donde Madero se despidió de su esposa Sara antes de partir con los alumnos del

Colegio Militar rumbo a Palacio el día domingo 9 de febrero de 1913. Habrá que detenernos

un instante para revisar al respecto, en lo que parece uno de los puntos interesantes acerca del

archivo. Los días anteriores al asesinato de Madero, es posible que ningún familiar incluso la

misma Sara su esposa, tomara el archivo para sacarlo de ahí por supuesto peligro que podría

ocurrir. La posibilidad de que nadie de la familia recuperará el archivo incluso, se extiende

durante todo el año de 1913, bajo la razón de que tras asistir Sara y la madre de Madero

rodeado de algunos familiares al funeral del expresidente Madero en el panteón francés,

esposa y familiares parten al exilio, “... la señora de Madero, acompañada de los padres y de

las hermanas de su difunto esposo y de Ernesto Madero y su familia se embarcaron en

Veracruz rumbo a la Habana. Emilio, Alfonso y Raúl Madero huyeron a los Estados Unidos.”8

mientras que en México se vivía los meses de la presidencia de Huerta. Tras este exilio de

toda la familia, la suerte del archivo por lo menos en ese año de 1913 no estuvo en manos de

algún familiar. El tiempo que permanecieron en el exilio la familia Madero hasta su regreso a

México puede ubicarse presumiblemente por las mismas fechas en que Huerta fue obligado a

abandonar el poder esto a mediados de 1914, cuando Carranza dirigió el nuevo rumbo de la

Revolución, la posibilidad de que los Madero estuvieran en México es muy real por las

garantías que podía ofrecer Carranza por el antiguo lazo de amistad que había entre las

8 Ross, Stanley. Francisco I. Madero. Apóstol de la democracia mexicana, México, Grijalvo, 1977, p. 312.

16

familias. Aunque acepto no contar con algún dato para confirmar la situación de la familia

Madero después de su exilio.

No obstante, la noticia acerca de la localización del archivo en el castillo de Chapultepec,

precisamente en el tiempo en que Carranza dirige el control de las fuerzas constitucionalistas

en la mitad de 1914, lo comprobaría Luis Anaya en un artículo de la revista Nuestra Historia

con publicación en el 2000, que rastrea esta parte de la recuperación del archivo en una carta

que el propio Carranza dirigió a Soledad González en septiembre de 1914 “puede Ud. pasar a

Chapultepec a recoger el archivo particular del Sr. Francisco I. Madero para cuyo objeto le

adjunto la orden respectiva.”9 El propio Anaya a grosso modo contesta quién era Soledad

González.

Sin embargo, antes de la recuperación del archivo su suerte parecía anónima y dentro de

una situación dramática se desconocía la correspondencia epistolar del expresidente Madero,

así lo expresa una nota escrita por Juan Sánchez Azcona en el Diario de Yucatán titulada, El

Archivo Epistolar del Apóstol Madero, que no olvida el sentimiento de incertidumbre que

envolvía al archivo y de lo asegurado que [re]aparecería por un seguidor de Madero. “La

tragedia de 1913 desapareció su interesante archivo privado y por mucho tiempo se creyó que

había caído en poder de los enemigos que lo habían derrocado. Pero no fue así: parece que

alguna persona adicta puso a buen recaudo aquella papelería y cuando todo peligro de

perdida hubo pasado, la puso en manos del integro y sincero maderista don Alfredo Álvarez

ferviente correligionario político y filosófico del Apóstol activo y eficaz confidente suyo en las

luchas redentoras y quien en medio de una honestísima lucha por la vida, ha consagrado sus

años otoñales al culto de la memoria de los nombres puros de 1910. ¡No podía haber venido a

mejores manos el importante archivo político del malogrado Presidente Mártir!.”10.

Precisamente, se trata de copias de las contestaciones que Madero emitía y que tiempo

9 Luis Anaya Merchant, “Don Alfredo Álvarez y el archivo de don Francisco I. Madero” en Nuestra HistoriaLa gaceta CEAPO, Nov. 2000, Tomo IV, Núm. 42. p. 41.10 Archivo microfilmado de don Francisco I. Madero, INAH. Rollo 18. El Diario de Yucatán, “El ArchivoEpistolar del Apóstol Madero”, Sin Número de Folio.

17

después se rescataría para armar dos volúmenes de Correspondencia Epistolar publicados

por Hacienda, que dan razón del archivo intimo de Madero.

El mismo Agustín Yánez, en la introducción del Epistolario de la correspondencia de

Madero menciona quienes intervinieron y la aparición de Álvarez para imaginar después,

acerca de la agrupación de la documentación.

Las piezas del Epistolario están tomadas de los copiadores queintegran el Archivo del Señor Madero y que en su mayor partese hallan en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,adquiridas al señor Alfredo Álvarez, quien las había recibido endonación de la viuda de Madero [Sara Pérez], como reconocimientoa la fidelidad y servicios de Álvarez para con don Francisco.11

En ese sentido, el propio Luis Anaya no explica en su artículo, como pasa de manos de

Soledad González a las de Alfredo Álvarez. Tal vez existió el nombre de alguien más quien

hizo que pasara definitivamente a manos de Álvarez, nos referimos a doña Sara Pérez de

Madero. En ningún momento sabemos el año en que Sara le ofreció el archivo a Álvarez ni

mucho menos tampoco, cuando, si es que fuera el caso, fué la entrega de Soledad González a

Sara Pérez. Lo que sí podemos arriesgar a asegurar es que debió haber sido antes de 1930, por

que para 1934 Álvarez publica unos libros Madero y su obra. Documentos para la Historia y

otro bajo el título El Limantourismo de Madero, con documentos que él mismo acepta

mantuvo en su poder. Y además por que la muerte de Alfredo Álvarez sucedería hasta 193912.

Retornando lo anteriormente señalado en la cita, es hasta cierto punto entendible la elección

de Álvarez por parte de Sara para donarle el archivo de su esposo. Álvarez quien tuvo

participación activa en las filas maderistas y que posiblemente por esos años, fuera todavía

presidente de la Agrupación Pro–Madero [agrupación que se dedicaban a homenajear la

11 Epistolario 1909, México, SHCP, prologo. Los corchetes son míos.12 Biografía de Alfredo Álvarez. Nace en Teziutlán, Puebla en 1872. En 1909 se unió a los gruposantireeleccionistas. En 1911 se hizo cargo de las intendencias de presidenciales en Palacio Nacional y un añodespués fue diputado de la XXVI legislatura. En 1913 se unió a los constitucionalistas en Piedras Negras yperteneció a la División del Norte como coronel de la brigada. Concluida la Revolución fue comisionado areorganizar la Dirección General del Timbre. Fue presidente de la Agrupación Pro-Madero. Finalmente muereen el año de 1939.

18

memoria de Madero], era la persona más indicada en esos momentos, para hacerse cargo de

la documentación de Madero misma que conservó en sus manos hasta su muerte.

Dentro de la averiguación y recopilación de datos e información entorno a observar el

recorrido que tuvo el archivo a partir de la segunda mitad del siglo XX hasta estos años de la

preparación del catálogo, se atraviesa uno de los puntos que exige una atención particular y

que apunta a suponer que investigadores tuvieron contacto con documentos del archivo de

Madero. La posibilidad de una consulta. Deteniéndonos en este punto, sería hasta la década

de los cincuenta cuando existen noticias del archivo sobre todo en la parte de las referencias

documentales que utilizaron algunos investigadores y que nos habla de la consulta y acceso

que pudieron haber tenido. Uno de los textos por cierto ya clásico entre la bibliografía

maderista, es el de Francisco I. Madero. Apóstol de la democracia del norteamericano Stanley

R. Ross, obra publicada al español por editorial Grijalbo hasta 1959. El valor del libro se

encuentra precisamente, en el recurso que hizo de las fuentes para su investigación. Ross

resalta en sus reconocimientos al inicio de su libro a una persona en particular que lo apoyó a

tener acceso a los materiales documentales, se trata del Sr. José C. Valadés. La oportunidad de

volver a tener conocimiento respecto al archivo se presenta, aunque de una manera no muy

clara. Ross en sus reconocimientos saca a la luz el empleo que hizo del archivo. “... el señor

Valadés me procuró el acceso a los materiales contenidos en el Archivo de Madero,

consistente en unos veinte mil documentos, incluyendo la correspondencia privada del

presidente mártir del año de 1906 a 1911 y documentos oficiales para el periodo de 1911 a

1913. Estos documentos están en la casa del difunto Alfredo Álvarez.”13

No hay que perder varios elementos que ya tenemos con lo que pudiera plantear esta

nueva información. De inmediato salta a la vista el nombre de José C. Valadés quien escribió

un libro Imaginación y realidad de Francisco I. Madero otra de las obras más representativas

en la historiografía de Madero, con publicación en 1960, como el facilitador del material sobre

13 Ross, Stanley. op. cit. p. 3 y 4.

19

Madero junto con el de su propia correspondencia y material. El propio Valadés menciona

que consultó para la elaboración de su libro, documentos que él llama documentos de Álvarez.

Por último, sin duda descartamos la idea de la existencia de un catálogo o índice que pudiera

describir la documentación y que pudo haber ayudado a ambos autores por esos años.

Tras la muerte de Álvarez, la protección del archivo no es del todo desconocida. Su

aparición años después, revelaría por un lado, el desprendimiento que familiares de su

antiguo apoderado o personas ligadas a la agrupación Pro-Madero hicieron, y de la no-

intervención de algún descendiente directo de la familia Madero por recuperar la

correspondencia y los documentos. Sin conocer las razones ni los términos, el archivo que

estaba en poder de Álvarez es vendido a la Secretaría de Hacienda sin la autorización de la

familia Madero14. Aunque no cuento con una fecha precisa que me lleve a señalar el traspaso

del archivo a manos de Hacienda, no esperarían mucho tiempo en hacer público esta

adquisición.

A finales de la década de los cincuenta, aparece en 1958 una publicación con

responsabilidad de la Secretaría de Hacienda a través de los Boletines Bibliográficos, un

artículo titulado Fuentes para la Historia de México: Archivo del Sr. Madero, que de manera breve

explica que el archivo fué adquirido en la gestión de Raúl Noriega [Directo técnico del Boletín

Bibliográfico en el año de 1958] mediante un acuerdo con el señor Antonio Carrillo Flores.15

Este punto defiende la idea de que Hacienda tenía plenamente identificado el archivo y su

interés de adquirirlo.

Sin restarle importancia a esta parte de la adquisición, es de gran atractivo la descripción

que se hace en el artículo con respecto a la magnífica documentación, entre otros objetos de

alto valor histórico que contenía el archivo. Aspecto que nos obliga a tratar otro tipo de

preguntas con relación a la estructura actual que guarda el AFIM.

14 Taracena, Alfonso. Biografía Francisco I. Madero, México, Editorial Porrua, 1985, p. 29.15 Boletín Bibliográfico de SHCP, No. 145, op. cit. p. 3.

20

La cifra que manejan del volumen documental que alcanza el archivo en 1958 es de más

de 60,000 fojas, que señalan estaban en poder de la familia de Alfredo Álvarez. Documentos

de entre los que destacan manifiestos, impresos, recortes de prensa nacional y extranjera y

documentos de distintas agrupaciones políticas. El material gráfico consta de 337 fotografías

ya sea individuales o de grupo; sueltas y otras colocadas en álbum. Sin embargo lo atractivo

del archivo no termina ahí. A todo este riquísimo material documental y gráfico, se registra

que contó en esos años, con dos rollos de película en 35 mm. sobre ciudad Juárez y la entrada

triunfal de Francisco I. Madero a la ciudad de México. Asimismo un busto del señor Madero

vaciado en yeso que como dato digo de consignarse tiene las medidas antropométricas

exactas del apóstol de la democracia.16 Desgraciadamente tanto las películas como el busto en

yeso del señor Madero, así como otros documentos fueron desapartados y no forman parte

del archivo que actualmente resguarda la DGPCOPAP. El saqueo que sufrió el archivo pone

de manifiesto la inoportunidad de que el público en general disfrutará y apreciará de estos

testimonios gráficos y así mismo, el comunicar que el AFIM se trata de un acervo incompleto.

En estos momentos consideró que vale la pena compartir lo desmoralizante que fue

encontrar un artículo de Agustín Yáñez en el libro de Francisco I. Madero ante la Historia,

compuesto de varias semblanzas y opiniones de autores que tuvieron contacto con Madero

en diferentes etapas de su vida. Acaparó mi atención el título de su artículo El Manuscrito de

la Sucesión Presidencial el cual describe las características y en manos de quien se encontraba

alrededor del año de 1973. “El manuscrito propiedad de la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público, llena 16 fascículos de aproximadamente 50 folios cada uno; los seis primeros son

libretas empastadas, numeradas de la 1 a la 6; los demás, cuadernos con forros de cartoncillo;

el primero lleva el número 1, cuyo texto se intercala en el de la libreta 5ª, y los restantes

corren la numeración del 7 al 15. Por lo regular el manuscrito se desarrolla en las páginas

impares; las pares se reservan para anotaciones marginales, enmiendas y adiciones...”17 Esto

16 Boletín Bibliográfico de SHCP, No. 145, op. cit. p. 3.17 Agustín Yáñez, “El Manuscrito de la Sucesión Presidencial” en Francisco I. Madero ante la Historia,México, INEHRM, 1973, p. 159.

21

nos coloca nuevamente en posición de denunciar el fuerte saqueo del archivo ya que no hay

ningún rastro del manuscrito durante el proceso de catalogación incluso antes del proyecto

de inventario general.

La entrada del archivo al INAH bajo la autorización de la Secretaría de Hacienda, fue

temporal mientras se realizaban las tareas de microfilmación a partir de 1957. La

microfilmación contó con la responsabilidad de los señores Miguel Hernández Gómez,

Agustín Hernández C. y Gustavo A. Pérez Trejo y se realizó en el Centro de Documentación

Histórica del Castillo de Chapultepec.18 En esos años el INAH concentra el archivo en el

Castillo de Chapultepec, por tratarse seguramente del lugar más adecuado y capacitado que

el INAH contaba bajo la razón de que por algún tiempo, el Castillo sirvió para instalar sus

oficinas tanto administrativas, culturales y de investigación desde el momento que se fundó

el mismo Instituto en 1939. Personal que actualmente labora en el Castillo recuerda muy

vagamente que alguna vez ellos tuvieron algunos documentos de Francisco I. Madero y que

en la actualidad solo cuentan con algunas cosas y objetos personales de Madero únicamente

para ser exhibidos pero que no representa un número considerable tanto de objetos como de

documentos. El resultado fue la reproducción parcial de algunos documentos, misma que

fueron remitidas al Museo Nacional de Antropología e Historia, procedentes de la Curaduría

de Documentos y Banderas del Museo Nacional de Historia y consta de 23 rollos en 35 mm.

en un periodo que va desde el siglo XIX y XX19. Es posible que los rollos hayan ingresado de

manera definitiva al Museo de Antropología e Historia en el año de 1964, fecha en que fue

inaugurado el Museo, para posteriormente la preparación de un índice con la descripción del

contenido en cada rollo. Después nuevamente el archivo regresó a manos de Hacienda de

manera completa e integra a las oficinas del TIEV ubicadas en la avenida Legaría,

dependencia de la Secretaría.

18 Esta información se presenta al principio de los Rollos 18 y 19.19 Consuelo Méndez Tamargo (Coordinador General). Guía General Archivo Histórico en MicropelículaAntonio Pompa y Pompa, México, INAH, p. 158.

22

El archivo sufriría un ultimo traslado en los años noventa. Ingresa a otro de los lugares

ocupados por Hacienda para exposiciones de obras artísticas, en la calle de Guatemala en el

Centro Histórico. Allí permanece poco menos de un año y se ordena su definitivo traslado a

la oficina del Departamento de Investigación en Palacio Nacional desde 1997 para su

aprovechamiento, protección e investigación. A partir de ese año el AFIM ha sido objeto de

proyectos que en sus distintas etapas han intervenido varios titulares del Departamento de

Investigación.

3. Ensayo sobre Francisco I. Madero

Búsqueda de las Fórmulas Políticas: La lucha por la Vicepresidencia, 1909-1910

Muy a distancia se ha tratado el comportamiento político de la gente no oposicionista al

régimen porfirista pertenecientes ellos a la élite del poder, para evitar el colapso del sistema

político. Incluso a los mismos Científicos, se ha visto su actuación como de mera pasividad no

solo para contrarrestar el auge de Madero, sino para restablecer la estabilidad que estaba

siendo amenazada, por la crisis política que en esos años se hacia evidente. El punto donde

recayó toda la tensión y el destino del gobierno era sobre el cargo para ocupar la segunda

magistratura en una nación: la Vicepresidencia. El presente ensayo cumple con una seria

invitación a la revisión de los años de 1909 a 1910 no desde una posición dominada por el

ascenso y objetivos del maderismo, sino de las medidas que aparecieron para hacer cumplir

la causa de Díaz [la reelección] y desaparecer el peligro de una desintegración del régimen

político. Medidas que dejan ver las variadas formas de transacción del poder planteadas

desde el grupo político dominante que presentaba rasgos de un divisionismo, en el marco de

la lucha maderista de esos años. Una lucha que tenía que ver con Madero pero que él no

podía regular, y solo la autoridad del general Díaz era la autorizada.

23

Si bien, la respuesta a la pregunta ¿cuándo y cómo fué que el movimiento que lideraba

Madero, tuvo su impulso y su fuerza que hicieron que se colocara, desde mediados de 1909,

en el centro del escenario político que disputaba el problema de la sucesión presidencial?.

Surgen dos episodios que están cargados de un valor significativo para la causa

antireeleccionista. Nos referimos al primero de ellos, a la trascendencia que tuvo la

publicación del libro de Francisco I. Madero, La Sucesión Presidencial de 1910, que colocó a su

autor en el plano nacional por las aportaciones que trajo el libro a la situación política. Y como

segundo, la preocupación que provocó en varios sectores políticos y sociales la entrevista que

el presidente Díaz le concediera al periodista norteamericano Creelman, publicado a

principios de 1908, y que tuvo como efecto particular, la atención puesta en la oposición al

régimen, concentrada en el nombre de Madero y su grupo. Esta última idea fuertemente

defendida se debe a una lectura poco amplia y reduccionista sobre el sentido de la entrevista.

La traducción de la entrevista casi siempre viene acompañada del desatino que tuvo Díaz y

de sus declaraciones que comentan el error de cálculo político que había cometido el

dictador.20

La interpretación de las declaraciones de Díaz no solo fue hecha por la gente opositora

al régimen y en una menor medida de los grupos independientes, como hasta ahora se le ha

asociado, sino que a lo largo de 1908 y 1909 hay indicios de acontecimientos históricos,

producto evidentemente de los anuncios declarados a Creelman que dejan ver que la

interpretación, no solo provino del sector maderista. La entrevista encendió no solo los

ánimos de los maderistas sino también de los reeleccionistas que favorecían la prevalencia de

Díaz en el poder. El mensaje de las declaraciones de Díaz fueron captados e interpretados de

manera que fueron promoviéndose hasta cierto punto, una serie de pretensiones ante la

apertura política que Díaz había anunciado que llegaría para el bienestar del Estado. Esto nos

pone nuevamente de frente a las combinaciones políticas que era el tipo de democracia que

Madero reprobaba.

20 Ross, Stanley R., op. cit. p. 54.

24

Para la mayoría el sistema político porfirista presentaba en su último periodo, un

divisionismo en la élite del poder que había colaborado a la consolidación de la unidad

porfirista. La posición privilegiada de esos grupos comenzó a presentar variaciones

desfavorables para uno de los grupos, el Reyista. Esa situación la reconoce Francisco Vázquez

Gómez en sus Memorias Políticas de tal manera que “para 1904, el general Díaz estuvo cada

vez más dominado por el Partido Científico, cuyos miembros eran los verdaderos directores

de la política del país.”21 La naciente inclinación de Díaz se puede comprender por el

acelerado saneamiento de la hacienda y las finanzas en manos de Limantour y su grupo, que

acabaron por controlar los asuntos administrativos del gobierno. Y finalmente algo que vino a

ayudarles a aumentar el grado de influencia a los Científicos, fue la desaparición de toda

presencia Reyista en el centro del poder, cuando éste abandono el Ministerio de Guerra. Esta

distinción de Díaz para con el grupo Científico fue un factor que empezará a desequilibrar la

unidad porfirista.

Antes de la irrupción maderista de finales de 1910, las ideas y planes políticos de los

grupos porfiristas [científicos] y anticientíficos –éstos pueden ser servidores del régimen sin

ninguna liga con el grupo de Limantour- sufren un estancamiento al querer presentar

alternativas para evitar una sucesión presidencial lo menos violenta para el régimen y

perjudicial a los intereses de quienes lo sostenían, y con esto recuperar al sistema político

porfirista de una crisis que desde los años preelectorales amenazaba al aparato de gobierno.

Ante ese panorama político, las combinaciones políticas son uno de los aspectos que nos hace

descubrir lo paralizado que se encontraba el rumbo de las elecciones junto con el deterioro

del gobierno porfirista que comenzaba a presentarse. Describir estas fórmulas políticas y el

tipo de tendencia de las mismas son el tema central de éste trabajo, que desde las

declaraciones de Díaz en su entrevista hasta el llamado de Madero al levantamiento de armas

se desataron apresuradamente. Esto nos ayudara a comprender de una manera diferente los

21 Vázquez Gómez, Francisco. Memorias Políticas (1909-1913), México, Imprenta Mundial, 1933, p. 11.

25

sucesos prerrevolucionarios y sobre todo las ideas para frenarlo. Es necesario detenernos para

revisar el efecto de la entrevista Díaz-Creelman, en el problema de la Vicepresidencia.

El problema de la Vicepresidencia en la Entrevista Díaz-Creelman

Revisar la imprudencia con que actuó Díaz a partir de las declaraciones hechas a

Creelman, publicada en 1908 y que trajo como desastre, la irrupción del descontento político

que terminó con el levantamiento armado, sería reducir las agitaciones que provocó la

entrevista, a la serie de aspiraciones de la oposición en ascenso, a la lucha electoral. En ese

sentido, las intenciones de Díaz al momento de exponer sus ideas sobre la situación política

de México han sido interpretadas por varios autores en donde “Las mayores ambigüedades

conciernen, de hecho, a sus verdaderas intenciones y a la influencia que esta entrevista ha

tenido en la explosión de la política que es la causa inmediata de la Revolución.”22 De igual

forma, el llamado a la apertura de las prácticas democráticas que anuncia Díaz en su

entrevista, no explica enteramente el sentido de las combinaciones políticas que brotaron al

ritmo de las tensiones preelectorales y durante el desarrollo de la misma. Remitirse a las

declaraciones del presidente es con el propósito de dirigirlo a atender la respuesta [s] de la

gente que trató de impulsar un movimiento reversible ante la fractura del régimen que estaba

siendo objeto.

La seguridad en que se vio respaldado Díaz al expresarle al periodista norteamericano

sobre la preparación que ha adquirido México para ejercer la democracia, puede entenderse a

partir de la resistencia que –esperaba Díaz- podía México soportar ante una transición

política, por las bases económicas que obedecían a los principios de orden y progreso. Ese

fundamento puede haber sido desde mi punto de vista, la razón que pudo haberse valido el

presidente para anunciar su separación del poder al terminar su periodo en 1910. Siguiendo

con este punto, la entrevista vino a destapar al poco tiempo después su significado y el centro

22 Guerra, Francois-Xavier. México: del antiguo régimen a la Revolución, Tomo II, México, F.C.E., 1991,p. 103.

26

de las futuras disputas y que Vasconcelos anuncia claramente. “Al acercarse su sexta

reelección, el general Porfirio Díaz se sintió tan seguro de su poder que quiso hacer una

comedia democrática en gran escala. El plan de Porfirio Díaz era permitir que sus partidarios

disputasen acerca de la Vicepresidencia, pero asegurándose para él la Presidencia.”23 Por lo

tanto la actividad política que se desarrolló tenía en la Vicepresidencia el centro para

ocuparse de una reelección y también la de evitar una relevación desafortunada que rompa

con el statuo quo del Estado.

La aparición de combinaciones políticas que respondieran a una transferencia que no

dañaran al régimen, tiene su origen desde la entrevista cuando la élite porfirista se interroga

sobre “la tendencia, de donde ha de provenir la Identidad del candidato de entre los grupos

más fieles e influyentes de esta cadena de clientes.”24 Esta cuestión hizo que los grupos

porfiristas desplegaran una actividad política que lograron desviar el foco de atención que

hizo el Ejecutivo con las declaraciones, y que los puso a bordo de una ofensiva para cerrar

filas ante la hendidura de la unidad porfirista.

Combinaciones Políticas: Tras el rompimiento de la influencia de los Científicos y

lograr una transacción de poder sin el elemento Científico.

La ratificación de Díaz se mantuvo sin titubeos desde 1909 hasta noviembre de 1910,

basándome desde luego en las siete fórmulas políticas que pude rastrear en el cual, siempre

se sostuvo a Díaz intacto y curiosamente sucedería, aun así, su derrocamiento. Probablemente

esto obedece a otras fuerzas sociales y económicas, sin embargo lo que nos interesa enmarcar,

es esta parte de las variantes que brotaron para la subsistencia de las estructuras políticas a

través de Díaz.

23 José Vasconcelos, “El Maderismo” en Francisco I. Madero ante la Historia (semblanzas y opiniones),México, INEHRM, 1973, p. 152.24 Guerra, Francois-Xavier. op. cit., p. 88.

27

Para la presentación de las fórmulas políticas las dividiré en dos terrenos utilizando

como criterio la tendencia Científica o Anticientífica de las combinaciones. En general, cada

una de ellas esta enfocado a problematizar los rasgos y propósitos sin que éste sea un intento

por abordar todo el proceso. Antes de iniciar quisiera declarar que para el estudio de estas

combinaciones políticas se recurrió a los documentos del archivo que presentamos en éste

catálogo por la atención y seguimiento tan peculiar con que trataron esos asuntos,

correspondencia que nos hace pensar en primera instancia, que las combinaciones fueron un

recurso para proponer la negociación política en tiempos donde siempre estuvo en el

ambiente el uso frecuente de diversas técnicas de eliminación, lo que posibilitó la

desaparición de todo plan ya sea del bando porfirista u oposicionista.

Combinaciones proclamadas como Anticientíficas

Díaz-Reyes

Una de las figuras prominente del régimen porfirista es el general Bernardo Reyes, que

contaba con la popularidad del Ejército y en varios estados como en su estado natal

Guadalajara. Reyes significaba un centro de autoridad diferente al de los Científicos de una

formación en las armas y de un prestigio regional que lo ayudaba a dominar distanciado de

una élite cultural que predominaban en el centro del país.

Cuando Díaz no rechaza la candidatura lanzada por el Circulo Nacional Porfirista

[agrupación que se encarga de preparar la reelección] para aspirar nuevamente a la

presidencia, el rumbo que tomó la candidatura de Reyes para acompañar al general en las

elecciones fue en su génesis, la de presentar una fórmula que retrocediera el acercamiento que

Díaz estaba haciéndose hacia los Científicos. El claro impulso que tomó el Partido

Democrático que nace a finales de 1908, tuvo en la explotación de la simpatía de Reyes en el

pueblo, y en la explotación de la rivalidad de años atrás, del general Reyes y los Científicos,

28

sus principios para elevar la candidatura vicepresidencial de Reyes. Durante la primera mitad

de 1909 los grupos reyistas nunca sintieron que pudieran ser desplazados de una preferencia

oficial y más caer como adversarios del general, porque ellos se proclamaban

“independientes” con cierta sujeción al régimen, más no opositores. El papel de Reyes al

conocer el favoritismo que gozaba el candidato predilecto de los Científicos, Corral,

voluntariamente Reyes se desdibuja de la vicepresidencia y con ello comienza a retractarse

toda fuerza reyista. La campaña reyista había desaparecido para fines del año de 1909 sin

ningún rasgo de aceptación voluntaria por parte del general Reyes para obtener la

candidatura. Una campaña que en estricto sentido fue alimentada por el hijo del general,

Rodolfo Reyes y otro reyista, José López Portillo y Rojas. El comportamiento de Bernardo

Reyes deja en claro que no ambicionaba el poder o por lo menos no pagando el precio de

contender contra Díaz y su visión sobre las elecciones. Reyes tuvo la prevención de no

interponerse y esperar como leal a Díaz, un próximo turno.

Con el desinterés de Reyes para la Vicepresidencia sin ser ya un estorbo para Corral, se

pierde desde el punto de vista antireeleccionista, una oportunidad de despojar a Díaz del

poder. Así lo hace notar José Ma. Pino Suárez a Francisco I. Madero en una carta del 27 de

julio de 1909 con respecto a Reyes. “No cree Ud. como yo que aunque es cierto que este

hombre sería la continuación del militarismo es nuestro país, es el único que en un momento

dado se le puede poner enfrente a Díaz y servirnos para librarnos de este, mientras podíamos

sacudir el yugo de él lo cual sería menos difícil?.” por tal motivo, seguiría escribiendo Pino

Suárez, “me parece que por ahora no deberíamos enfocar nuestras baterías sobre él, sino

todas sobre Díaz-Corral.”25 En ese sentido, no hay forma de saber con exactitud si Reyes al

aspirar a la Vicepresidencia había comprobado o en su defecto, corrompido la lealtad hacia

Díaz. El interés aquí es reconocer que Reyes estaba acrecentado su popularidad y un enlace

político con Díaz sería interpretado como la implantación de una franca posesión de un

dominio, el cual para los Científicos les podría estorbar y perjudicar. Roque Estrada así lo

25 AFIM. Caja 59, fólder ½ folio 8259-8260. Carta de Pino Suárez a FIM, 27 de julio de 1909.

29

asegura. “La candidatura del general Reyes no era viable dentro del porfirismo gubernativo,

puesto que el señor Díaz y el núcleo de sus inmediatos colaboradores, Científicos, formaban

la unidad gubernativa; y esta unidad gubernativa armónica y consistente no podía soportar

en su seno elementos disímbolos sin exponerse a un fracaso gubernamental . . . era

indiscutible que el mismo general Díaz considerase no solamente impropia, sino peligrosa

para la uniformidad de su administración, la candidatura de Reyes.”26

Díaz-Dehesa

Sin duda alguna esta combinación cobró mayor fuerza en los momentos más críticos de

mediados de 1910 en adelante. Teodoro A. Dehesa que por esos años todavía era gobernador

del estado de Veracruz, es de tendencia anticientífica pero también, aliado de Díaz.

Solo dos meses tardó en terminársele la tolerancia a Díaz esto desde la Convención

Antireeleccionista en abril de 1910 que proclama a Francisco I. Madero candidato a la

presidencia, hasta la de mandar ordenar su encarcelamiento a éste último, en junio. Este

movimiento fue uno de los factores decisivos para que Madero se desanimará y terminará

convenciéndose de ya no buscar soluciones en donde nunca las hubo, [Primero mediante una

combinación Díaz-Limantour; en segundo por la vía electoral; y en tercero, la combinación

Díaz-Dehesa] y la de no aceptar a Dehesa como método de triunfo antireeleccionista. Madero

en ese sentido, escribe una carta dirigida a Francisco Vázquez Gómez ya desde una posición

más radical al respecto... “nada ganamos con apoyar a Dehesa, ni directa, ni indirectamente.”

escribe más abajo... “estoy convencido que nuestra política debe ser en este caso intransigente;

si Dehesa triunfa, que triunfe a pesar nuestro: en ese caso, nosotros seguiremos como Partido

de Oposición con todo nuestro prestigio: si triunfa Corral pasara lo mismo. Le aseguro que si

no asumimos esa actitud nuestro Partido se va a disgregar, pues la Nación toda está

sumamente indignada con el atropello de que ha sido víctima últimamente y no quiere

26 Estrada, Roque. La Revolución y Francisco I. Madero, México, INEHRM, 1985, p. 98.

30

entender de transacciones.”27 En ese sentido simultáneamente, tras la detención de Madero y

su traslado a la penitenciaria de San Luis Potosí, la candidatura de Dehesa se presenta como

de transferencia y empieza a levantar aspiraciones en unos y sospechas en otros, que

observan en la candidatura de Dehesa una oportunidad, cosa que pareció cumplir con los

deseos de por lo menos los Vazquistas de arrebatar a Corral y a los Científicos del poder, y

por parte de Madero, un claro candidato indefendible.

La candidatura alterna de Dehesa vino a poner a prueba la unidad del Partido

Antireeleccionista es decir, esta fórmula hizo que se agudizara la línea Antireeleccionista con

la Anticientífica bajo dos formas: En un primer caso, desde el principio fue necesario definir

la orientación del Partido. La responsabilidad política de no declararse ante los ojos de Díaz

como Partido Oposicionista y que mejor sería adoptar un carácter Independentista por que

actuando bajo estos deseos podría entrar la razón para conciliar alguna transferencia. Por ello

Emilio Vázquez Gómez comenta de la siguiente manera. “Creo que una actitud radicalmente

opositora contra el personal del gobierno es la actitud más impolítica que pudiera asumirse,

es la actitud más perjudicial a la causa.”28 Y por el otro lado el demostrar su desinterés tan

tajante por Dehesa como medida de resolución para los problemas de derechos

constitucionales del país. “El general Díaz no cederá ni un ápice, y aún en el caso remotísimo

de que designase a Dehesa como Vicepresidente, sería para seguir exactamente la misma

política”29, el de la Tiranía.

Bajo éste aspecto la candidatura de Dehesa representó una forma moderada de

acomodamiento para el régimen ya que significaba que los mismos Científicos estaban

orillando la situación política del país, al borde del desorden y el descontento que es lo que se

quería evitar, al respecto declara el doctor Vázquez Gómez. “No pienso que debemos trabajar

27 Archivo microfilmado de don Francisco I. Madero, INAH. Rollo 10. Carta de FIM a Francisco VázquezGómez, 18 de agosto de 1910.28 AFIM. Caja 55, fólder ½ folio 7887-7889. Carta de Emilio Vázquez Gómez a FIM, 10 de marzo de 1909.29 Archivo microfilmado de don Francisco I. Madero, INAH. Rollo 10. Carta de FIM a Francisco VázquezGómez, 18 de agosto de 1910.

31

porque él [Dehesa] salga triunfante, ni declararnos dehesistas: pero si resulta electo, debemos

aceptar esta solución y evolucionar dentro del próximo periodo, como partido fuerte y

organizado porque las situaciones como la actual, nunca se cambian radicalmente y de una

manera violenta y cuando esto sucede siempre es con detrimento del organismo social que

experimenta el cambio.”30 Otro de los puntos que resalta y que le imprime disconformidad

dentro del aparato porfirista, es la reducción del gusto por Corral a unos cuantos. “La

candidatura de Dehesa esta lanzada por el Circulo Nacional Porfirista [el mismo que prepara

las reelecciones de Díaz] y aceptada por él y la han hecho suya los del Partido Democrático de

Félix Díaz.”31 Esa medida alertó a los Corralistas ya que se dividieron las opiniones o por lo

menos esa apreciación tiene Francisco Vázquez Gómez al indicar que el general Díaz esta

decidido por Corral y los corralistas así lo dicen, aunque parece que no lo sienten” ... “los

dehesistas y los corralistas, ni unos ni otros están seguros de la Voluntad Suprema.”32

Aunque al final Díaz terminó ratificando a Corral, es evidente una escisión y se refleja en esta

parte de ciertos signos de desconocimiento hacia Corral.

Por último, el verdadero problema central se llamaba los Científicos esto desde la

percepción del doctor Vázquez Gómez, ya que si Corral obtiene el triunfo el Partido

Antireeleccionista habrá quedado sin efecto para contribuir al progreso político de la

nación.“Estamos de acuerdo en que si sale el Sr. Dehesa nosotros habremos triunfado en

parte y nuestro partido completara su evolución política en este último periodo del General

Díaz. En consecuencia con estas ideas, nuestra política debe dirigirse en el sentido de hacer

resaltar el peligro que trae consigo la permanencia de los Científicos en el poder.“33

30 AFIM. Caja 61, fólder ½ folio 8473-8477. Carta de Francisco Vázquez Gómez a FIM, 22 de agosto de1910.31 AFIM. Caja 61, fólder ½ folio 8450. Carta de Francisco Vázquez Gómez a FIM, 23 de junio de 1910.32 AFIM. Caja 61, fólder ½ folio 8458-8459. Carta de Francisco Vázquez Gómez a FIM, 6 de julio de 1910.33 AFIM. Caja 61, fólder ½ folio 8470-8472. Carta de Francisco Vázquez Gómez a FIM, 16 de agosto 1910.

32

Díaz-Francisco Vázquez Gómez

El papel que asume el doctor Francisco Vázquez Gómez en los años de 1909 y 1910

muestra aparentemente, una conducta en cuanto a sus expresiones en política, muy desigual.

En un principio aceptó tomar participación dentro del reyismo en donde llegó a ser

presidente del club Soberanía Popular de tendencia reyista. En ese lapso de tiempo su

actuación parece moderada y una vez que vino la disolución del reyismo quedó fuera de las

actividades políticas.34 En esos años su opinión de los grupos independientes era que nadie

mostraba una tendencia definitiva por la confusión que dominaba en el ambiente. No pasaría

mucho tiempo de ésta ausencia en la política y antes de la organización de la Convención

Antireeleccionista en abril de 1910, fue invitado a que reconsiderada una próxima

incorporación a las filas del antireeleccionismo. Madero fue el encargado de explicarle la

necesidad de que en su grupo estuviera un hombre con el perfil del doctor ya que contaba

con un prestigio entre los hombres del gobierno por su profesión y que serviría en un

momento dado, de intermediario entre el gobierno y los antireeleccionistas.35 En esa misma

Convención se llevaron a cabo las votaciones para elegir candidatos para presidente y

vicepresidente el cual tendría como triunfadores a Madero y a Francisco Vázquez Gómez de

ocupar esos honorables cargos respectivamente, para luchar con la candidatura oficial Díaz-

Corral. La identificación que pudiera haber tenido el doctor Vázquez Gómez con el

antireeleccionismo es de una discusión que tendrá que ser estudia aparte. Sin embargo el

curso que dieron las elecciones en junio, terminaría por despejar sus convicciones políticas de

tal forma que para el mes de agosto su actuación parece más de un porfirista moderado que

de un antireeleccionista. Esta última parte la revisaremos a continuación.

Pensar en que hubo una fuerte propaganda para apoyar la fórmula Díaz-Francisco

Vázquez Gómez resulta imposible de demostrar. De hecho esa combinación nunca contó con

una validez por parte de los elementos oficiales del gobierno que la pudiera sostener. Y en el

34 Vázquez Gómez, Francisco. op. cit., p. 18.35 Vázquez Gómez, Francisco. op. cit., p. 23.

33

último de los casos, el inverosímil ofrecimiento y suponer una aceptación ante tal asignación

por parte del doctor Vázquez Gómez en medio de condiciones inciertas como la postulación

de Dehesa para la vicepresidencia y su recibimiento en las capas del poder, sin olvidar

tampoco, el encarcelamiento de Madero. Los intensos intercambios de parecer entre Madero y

el doctor sobre una posible preferencia por Dehesa, se esconde también y así lo hace notar el

doctor, el descontento de los científicos por Dehesa. La candidatura para la vicepresidencia de

Francisco Vázquez Gómez tomó una ligera consideración ante la molestia de los Científicos

por la fuerza que parecía llevar la candidatura de Dehesa. En una carta remitida a Madero en

el mes de agosto de 1910, el doctor Vázquez Gómez escribe acerca de un apoyo para su

candidatura si se presenta otro giro inesperado dentro de la elite. “Un amigo relacionado con

los científicos me dijo que estos odian al señor Dehesa y no lo aceptaran por ningún motivo:

que en caso de que el general Díaz se los quisiera imponer en la Cámara, antes trabajarían por

mi candidatura por las siguientes razones: 1. porque yo estoy apoyado por un partido

popular y muy numeroso. 2. porque yo no tengo enemigos personales entre políticos ni entre

los mismos Científicos. 3. porque yo soy amigo personal del general Díaz.”36 En los meses

previos al levantamiento armado en noviembre, la intervención que tuvo Francisco Vázquez

Gómez en el antireeleccionismo estuvo dirigido a constituir a que el partido se volviera fuerte

y organizado, y en estas tareas de emprender un partido sólido para el bien del país, se

encuentra enlazada su aportación que consistió en denunciar lo peligroso de que prevalezcan

los científicos en el poder y los atropellos y abusos que estos hacen desde su posición en el

gobierno. Ese visible cambio de los intereses del doctor Vázquez Gómez causó grandes

discusiones con Madero de no ceder ante transacciones con Díaz.

36 AFIM. Caja 61, fólder ½ folio 8473-8477. Carta de Francisco Vázquez Gómez a FIM, 22 de agosto de1910.

34

Díaz- Jerónimo Treviño

Más que una propuesta de combinación sirvió de instrumento para atacar al general

Reyes y apaciguar así al reyismo que comenzaba a cobrar alturas. No obstante levantó

especulaciones que inmediatamente fueron desvaneciéndose cuando se escuchaba el nombre

de Corral como el elegido.

A mediados de 1909 hay un claro movimiento de separar a Reyes de la esfera política.

Reyes fue privado del mando de las fuerzas militares en el estado de Monterrey y esas tropas

fueron puestas bajo el mando de su enemigo personal, general Jerónimo Treviño.37 Esas

ordenes de impedir el elemento reyista como oficial, hizo que por lo menos se contemplara

esa posibilidad al menos para los antireeleccionistas que estaban al pendiente de las jugadas

de don Porfirio. “La vicepresidencia de Treviño como transacción, no podíamos ni debíamos

presentarla nosotros sino que es cosa que solo podía ofrecer allá en su tiempo y en su

oportunidad, el presidente, independientemente de la voluntad del general Treviño. Este

señor basta que este a disposición antes y hoy a servicio del gobierno, para que no pueda

aceptar una postulación de parte de un elemento independiente; pues si lo hiciera sería tanto

como ponerse enfrente o contra el gobierno a quien sirve.”38

Esta combinación nunca se llego a oficializar de hecho desconocemos el grado que pudo

haber penetrado en la opinión de los Científicos. Solo observamos que tuvo una resonancia

limitada dentro del Centro Antireeleccionista.

37 Ross, Stanley R., op. cit., p. 76 y 77.38 AFIM. Caja 55, fólder ½ folio 7933-7934. Carta de Emilio Vázquez Gómez a FIM, 16 de agosto de 1909

35

Combinación Oficial o Científica

Díaz-Corral

La designación de Corral y de otros puestos públicos [diputados, gobernadores] se

endiente bajo esta forma de centralización del poder porfiriano que prevalece y obliga a

encerrar las decisiones aun determinado grupo de partidarios. “El hecho de que, a pesar de

ello, el peso de los Científicos en la política nacional a finales del porfiriato sin duda

aumentara, se debió al proceso de decisión política característico del régimen porfirista, en el

que ni los partidos ni el congreso o la prensa podían influir efectivamente.”39 De esta

inclinación y dominio total, la imposición de la formula oficial, provocaría desacuerdos,

disturbios y en general, una inconformidad [dentro y fuera de los círculos porfiristas]

concentrándose principalmente en Ramón Corral como el centro de esos ataques.

Anteriormente esta formula política ya había sobrevivido en las elecciones de 1904 ante

las tradicionales tensiones y pugnas políticas que se presentan en cada sucesión presidencial.

La [re] elección de Díaz para que ocupe nuevamente la presidencia, tuvo como compañero a

Ramón Corral para el cargo de Vicepresidente40 ante la simulación de aceptación de todas las

élites porfiristas. La influencia de Ramón Corral en la política de los gobiernos estatales

principalmente del norte, como en su estado natal Sonora, quien fue gobernador, y en el

estado de Coahuila con presencia de corralistas al momento de designar candidatos, era muy

fuerte, sin embargo, tenía una fila de enemigos entre los que contamos a los reyistas,

antireeleccionistas, grupos independientes y de una impopularidad que se sentía por Corral

en la sociedad mexicana. Ante esa situación ¿se considera el nombramiento de Corral para la

Vicepresidencia de 1910 como de mera irresponsabilidad por parte de Díaz.? De entrada el

problema de la reelección en 1904 había salido avante sin provocar desconcierto que

amenazará el funcionamiento del gobierno. Teniendo el antecedente de 1904 y a Limantour

39 Tobler, Hans Werner. La Revolución Mexicana. Transformación social y cambio político, 1876-1940,México, Ed. Alianza, 1994, p. 119.40 Cargo que recientemente se había creado en diciembre de 1903.

36

como jefe de los Científicos convertido en un consejero muy poderoso, la reelección de Corral

por parte del Partido Reeleccionista en abril de 1909 no aparece como imprevista, sino todo lo

contrario. Además las combinaciones políticas que podrían haber brotado en las elecciones de

1904, eran controladas desde el gobierno y sin actividad. Dentro de este marco, la decisión

por Corral esta relacionada con la idea de que no se quería como sucesor a alguien que le

causará un duelo al propio general Díaz.

Con la designación de Ramón Corral para la Vicepresidencia desde 1904 se dio un paso

hacia la dictadura de partido, el Científico, ignorando con esto, los intereses nacionales y

favoreciendo los del partido. Corral no iba a gobernar solo, iba a obedecer fielmente las

ordenes de los Científicos y a castigar los descontentos sociales y políticos una vez que

quedará vacante la Presidencia, sea por retiro voluntario o por cuestiones de salud por parte

de Díaz. No obstante, Corral se había convertido desde 1904 en un instrumento “. . . pues

Corral fue inmediatamente considerado por la opinión como simple testaferro del grupo

Científico, incapaz por él mismo de cualquier acción autónoma.”41 Es mediante esta

imposición de Limantour que Corral era descalificado para emprender determinados cambios

o reformas en beneficio del interés nacional. “Con la elección de Ramón Corral para la

vicepresidencia se había perdido toda esperanza de reforma, pues no había nada que indicara

una disminución del absolutismo o una mayor libertad política una vez que Corral asumiera

la presidencia.”42

Una vez proclamado como candidato oficial Corral se gano un repulso generalizado con

medidas como las que aplicó para contener mediante el uso de la fuerza, la agitación reyista

en la ciudad de Guadalajara. Sin duda, con Corral se presentía un entorpecimiento para llegar

a cualquier arreglo o compromiso ante la imagen de mal gobernante que se tenía de él con

acciones cometidas como la de Guadalajara, en un claro abuso del poder. La reelección de

Corral traería cierta amenaza de perturbación para la paz, a él se le acreditaba el temor de un

41 Guerra, Francois-Xavier. op. cit., p. 95.42 Cumberland, Charles C. Madero y la Revolución Mexicana, México, Siglo XXI, 1999, p. 140.

37

levantamiento que podía desatarse, y así lo manifestó el Francisco Vázquez Gómez en una

entrevista con Díaz en el mes de junio de 1910. Al respecto, el doctor responde “lo único que

yo sabía de cierto era que el grupo científico no era bien visto en el país; que la opinión

general le era completamente contraria y que no sería difícil que si el señor Corral resultaba

electo Vicepresidente y él, el general Díaz, se iba del país, tuviéramos una revolución y que

aunque ésta no triunfara, de todos modos interrumpiría el período de paz de que él [Díaz] era

autor” en ese sentido, Vázquez Gómez le presenta el futuro panorama “Por lo que veo, se

encuentra usted frente a un dilema: o sacrifica al señor Limantour y salva al país de una

revolución, o no prescinde del señor ministro de Hacienda y sacrifica al país.”43 El caos parece

asomarse de cualquier lado, la administración puede verse paralizado sin Limantour, o el

orden y la paz se verán perturbados si Corral llega al poder. El doctor nunca oculta su

rechazo por los Científicos y su líder Limantour como hemos visto en renglones anteriores.

Apuntes Finales

Las dos últimas combinaciones que restan teníamos el temor de considerarlas como tal,

por lo imprudente que podíamos llegar a calificarlas como combinaciones, por tal motivo las

he dejado para esta última parte. Se trata de los enlaces Díaz-Limantour y Díaz-Madero, que

no han sido recurrentes encontrarlas como formulas que se pusieron al descubierto, pero que

dos autores hacen mención: Francois Xavier Guerra y Oscar Castañeda Batres y ambas dan

pie para crearles un espacio pero con su respectiva dimensión y cuestionamiento.

Díaz-Limantour

Para presentar ésta combinación no pretendo caer en la desatención por querer mostrar

las posibilidades de triunfo si Limantour es sostenido desde un principio como candidato

oficial y menos caer en el atrevimiento de señalar que aun con él también se hubiera

43 Vázquez Gómez, Francisco. op. cit., p. 56 y 57.

38

advertido de una irrupción si Limantour resultara Vicepresidente. Esos son aspecto que

tendré que cuidar por lo delicado que puede parecer empezar a tocar ese tipo de cuestiones.

No hay muchos anuncios que ayuden a precisar que el nombre de Limantour andaba

especulándose en el ambiente político para proyectar su candidatura a la Vicepresidencia en

1910, esto antes del nombramiento oficial de Corral. El papel del jefe de los Científicos en éste

asunto, se encuentra en la preferencia que siempre tuvo para influir y en este caso, para elegir

y preparar al pre-candidato. Francois Xavier Guerra logra precisar las circunstancias políticas

que lo ayudan a desenvolver las ideas de Madero con respecto al problema de la

Vicepresidencia. El momento en donde observa el autor, la expresión del pensamiento de

Madero hacia para Limantour, es en el breve lapso que hay desde la distribución del libro de

La Sucesión Presidencial pasando por la importancia que va cobrando con más fuerza la ola

Reyista [antes de ser sofocado], hasta el nombramiento de Corral. Es bajo esas especiales

circunstancias junto con la esperanza de un cambio imprevisto en las decisiones de Díaz, que

la combinación Díaz con Limantour existió en los deseos de Madero “Para facilitar esta

transición, el partido independiente podría hasta designar como candidato a uno de los

miembros del gobierno de Díaz y todo lleva a pensar que Madero tiene entonces en mente a

Limantour, el amigo de la familia Madero. Esta solución sería la mejor pues la transición se

haría gradualmente y en paz.”44 Esta claro que Madero involucró al ministro de Hacienda

como de mero interés personal, cuando la conducta de los porfiristas aparentaba actuar

libremente sin reprimir las disputas por la reelección. Si bien, el deseo en Madero por saber el

nombre de quién ocupara la candidatura es hasta cierto punto demostrable, Madero descubre

la importancia de entablar un compromiso con Díaz, en lo que al puesto de Vicepresidente se

refiere, y obtener un verdadero cambio en la transacción política a través de la entrada de una

fuerza ya prevista en el pueblo que debía ser reconocida. Es así como Madero ve que puede

abrirse una oportunidad única que le puede dar primero, una reacción del pueblo ansioso de

reclamar sus derechos y la confusión que genera la disputa entre Científicos y Reyistas en el

44 Guerra, Francois-Xavier. op. cit., p. 138.

39

ambiente, para que Díaz no le quede más que aceptar una transacción. “Se trata, por tanto de

obtener sólo una transacción entre “la voluntad nacional” y el detentador del poder con el fin

de evitar una guerra civil.”45 Madero quiere ver representatividad en el régimen de Díaz y ver

que se cumplan así, los principios democráticos.

Díaz-Madero

El marco donde hubo un mínimo animo para avanzar hacia una concesión tanto de

parte de Díaz como de Madero, es dentro de las actividades antireeleccionistas en

crecimiento: 1) recibimiento de la campaña con muestras de entusiasmo y 2) la celebración de

la Convención Nacional del Partido Antireeleccionista en abril de 1910, donde se

proclamarían las candidaturas de Madero y Francisco Vázquez Gómez para presidente y

vicepresidente respectivamente, sin olvidar tampoco, lo inmediato que se encontraba a tan

solo a un par de meses, las elecciones primarias. La entrevista que sostuvieron Díaz y Madero

a escasos días de haber iniciado la Convención Antireeleccionista, contó con la colaboración

de Teodoro Dehesa, viejo enemigo de los Científicos, en una reunión así, de las tres fuerzas

políticas –antireeleccionista, la facción porfirista anticorralista y el reeleccionismo- en donde

imperaba una desconfianza en la credibilidad de las palabras en especial las de Díaz. El

asunto aunque no hay completa certeza del tema, era arreglar la Vicepresidencia y las

garantías de elecciones sin fraude, tuvo en ese renglón por parte de la opinión oficial, un

recurso ingenuo. Oscar Castañeda Batres destaca la entrevista y observa la pretención Díaz-

Madero. “Los coqueteos por lograr “aunque sea” la vicepresidencia, ya los conocía Porfirio,

porque Dehesa le había escrito el 1 de junio de 1909 sincerándose, en plena efervescencia

reyista, de que él no ambicionaba la vicepresidencia, que Madero le había propuesto trabajar

por la formula Díaz-Dehesa. Y fue el mismo gobernador veracruzano quien le consiguió al

agitador antireeleccionista una entrevista con el presidente, misma en la cual propuso la

formula Díaz-Madero.”46 Evidentemente la fórmula no se podía llevar a cabo y en el supuesto

45 Guerra, Francois-Xavier. op. cit., p. 185.46 Castañeda Batres, Oscar. La Revolución Mexicana (ensayo crítico) era porfiriana, magonismo, maderismo,México, Porrua, 1989, p. 214.

40

interés de Dehesa, él posiblemente no provocaría un movimiento para asegurar el éxito de la

formula con tantos intereses irreconciliables.

El desarrollo político de México durante el porfiriato a dependido más del hombre que

goza de poder absoluto, que de las leyes y en ese sentido Madero siempre estuvo interesado

en el porvenir político de México. La etapa del antireeleccionismo reveló, aun que no fue la

única fuerza que lo hizo, el futuro incierto del país si no se restablecen los principios

democráticos ignorados por el régimen. El futuro sucesor de Díaz traería un desorden que se

manifestaría después en desacuerdos que enfrentaron aquellos que defendían la causa del

presidente. Este desorden vino a poner a la luz la división dentro del aparato porfirista que

pasaba por graves dificultades –económicas, políticas y sociales-. Las resoluciones que

aparentaban las fórmulas políticas para enfrentar el problema de la reelección, se vieron

entorpecidas una de la otra, por predecesoras fórmulas, de tal manera que las combinaciones

políticas ayudaron a agudizar más la crisis política que enfrentaba el gobierno de Porfirio

Díaz por lo inaceptable y la irresolución que parecían presentar las combinaciones.

Finalmente ante la convalecencia que mostraba el antiguo régimen, la aparición y el papel de

una clase media política es incentivo para un nuevo orden.

Propuesta y Objetivos del Trabajo

La finalidad del proyecto se enfoca principalmente en la preparación de un instrumento

de consulta adecuado que responda a ese nivel de descripción que busca establecer un acceso

a la información del acervo documental Francisco I. Madero para su consulta. El catálogo

impedirá la manipulación que ponga en riesgo la ordenación de la documentación de dicho

acervo. Por último, la tarea de llevar a cabo una difusión del acervo es parte del objetivo que

persigue este proyecto.

41

Presentar una ficha catalográfica que no sólo responda a la necesidad inmediata de

control y organización, sino que genere una estrategia de consulta que permita al

investigador y al público en general, la localización e identificación a la información con un

acceso apropiado mediante mecanismos [rutas] de búsqueda, de la cual se desprenderá un

primer instrumento de consulta. El manejo de un índice onomástico, geográfico y temático

proporcionara los canales para buscar más oportunamente la información.

4. Ficha Catalográfica

Han sido varias las consideraciones que se han tomado muy encuenta durante el

proceso de elaboración de la ficha catalográfica para el AFIM, es decir, cada uno de los

campos que contiene la ficha tuvo el cuidado, de tal forma que describan de manera

sustantiva a cada uno de los documentos así como, un registro para el control y localización

de los mismos. Aceptando el principio básico de ordenar para identificar de manera más

adecuada y exacta la información que existe en determinados acervos, y en este sentido de

generar un instrumento de consulta, el principio que defiende Victoria San Vicente Tello al

respecto, hace evidente la importancia de emplear el principio de la universalidad que “exige

la preparación de instrumentos de descripción del conjunto de la documentación antes de

emprender la descripción detallada de una de sus partes. Este principio introduce la idea de

que un programa de descripción debe ir de lo general a lo particular”47 por lo que nuestra

ficha no solo responde a ese primer nivel de descripción para su inmediata consulta, sino que

además esta pensada para ofrecer las bases y los elementos para continuar con catálogos más

específicos de información para posteriores construcciones de series más definidos y precisos.

Por último, la ficha tuvo la opinión y aprobación de una especialista en el tema de la

Revolución Mexicana, la doctora Josefina Mac Gregor de la UNAM quien con sus críticas y

sugerencias enriquecieron la ficha y a su procedimiento.

47 Victoria San Vicente Tello, “Hacia una política nacional de descripción archivística: Estado actual yperspectivas” en Memoria del V Congreso Nacional sobre Administración de Documentos y Archivística,serie información de archivos, núm. 33, México, AGN, 1994, p. 38.

42

Descripción de los campos de la Ficha.

La ficha empleada para el catálogo del AFIM contempla 16 campos. Para su mejor

explicación la dividiremos en dos partes: el primero se detendrá al aspecto topográfico del

documento y el segundo al contenido general del mismo.

Localización Topográfica

Número de Ficha: Se establece como un mecanismo que ofrece un control cuantitativo. La

numeración es consecutiva y progresiva.

Caja: Como el AFIM no se encuentra dividido por fondos o grupos documentales definidos

por donde empiece la ubicación de los documentos, el número de caja se convierte así en la

primera referencia para detectar dónde se encuentra la documentación solicitada.

Fólder: Se trata de folders de algodón desacidificados. Esta separación realizada por los

folders no fue arbitraria y en todo momento se respeto el orden (original) observado en los

documentos ya que se pueden identificar algunos expedientes que fueron creados como parte

de la ordenación y organización que se llevo a cabo en los años cincuenta. De hecho no todo

el acervo presenta algún tipo de expediente. Es un riesgo pretender manejar expedientes a ese

nivel por lo incompleto y la falta de criterios homogéneos en que se encuentra el acervo. Se

manejan folders como parte de las tareas que se implementaron en 1999 de cambiar las

guardas y de no permitir el maltrato y deterioro de los documentos. El uso de estos folders es

para la protección de los papeles. El número del fólder tiene otra funcionalidad en la ficha. Se

decidió incluirla primero, porque forma parte de la organización y estructura actual de cada

caja, y segundo, porque en gran medida ayuda a hacer más específico en términos de

delimitación en la localización de los documentos.

Folio Actual: La foliación se presenta de manera consecutiva, es decir la enumeración no

reinicia o se altera en el sentido de que pueda variar ya sea por tratarse de otro tipo de

material documental. Esta foliación es la más reciente, que resulta una garantía por lo

43

incompleto e inexacto su anterior número de registro. Esta asignación numérica que se le dio

a cada foja es la referencia más próxima para encontrar un documento y ver de cuantos folios

se compone.

Folio Anterior: Generalmente y en la mayoría de los casos la documentación presenta dos

números de folios de manera independiente. En ese sentido se trata de la primera foliación

que tuvo el acervo para controlar la documentación dentro de un proceso de ordenación, de

ahí que sea de gran importancia considerar también en nuestra ficha el folio anterior ya que

muestra ese primer intento de ordenar y organizar la documentación que se llevó a cabo. Otro

punto que no hay que pasar por alto es que se esta respetando esa antigua foliación como

parte del último estado de organización del acervo siguiendo también las siguientes razones.

El acervo en años anteriores fue consultado por investigadores especializados que se valieron

de ese folio para referirse a los documentos consultados.

Descripción

Fecha: Se registra el día, el mes y el año en que fue emitido el documento. El aspecto

cronológico se convierte en un elemento de búsqueda en cuanto a acotación de la

temporalidad.

Remitente: La primera finalidad es la identificar el autor del documento. Presentar el nombre

de la persona física o moral que remite el documento nos conducirá a ir perfilando un índice

onomástico que permita localizar la información a partir de sus apellidos.

Destinatario: Básicamente es la misma finalidad que la del remitente, saber a quien se dirige.

Lugar de Remisión y de Destino: Dentro de la ficha se presentan como dos campos

separados pero que pueden ser explicados en conjunto. Ambos cobran mayor importancia en

el índice geográfico ya que el lugar, sea este de remisión o de destino, lo vuelve un elemento

extra que permite al interesado ubicarse geográficamente.

44

Tipo de documento: En el proceso de valoración e identificación de carácter tipológico se

decidió incluir este aspecto por su valor sustantivo en cuanto a proporcionar de manera

general de qué tipo de documentos se compone el acervo.

Tema: Organizar y clasificar la información por temas atenderá a ese nivel de ingresar e

identificar el contenido de cada documento. Esto se hizo sobre la base de un análisis del

contenido de los documentos y la vida de Madero.

Síntesis: Consiste en extraer la idea [s] principales del documento.

Observaciones: La apertura de este campo es la de ofrecer alguna seña en particular de suma

importancia acerca de los documentos, funciona también a manera de advertencia de algún

aspecto que impida la comprensión o lectura de los mismos.

5. Material Catalogado

En ese sentido, el presente catálogo no parte de un fondo documental o ramo específico,

ni mucho menos, partiendo desde un determinado número de expediente. Por lo tanto de un

universo de 39, 272 folios que se compone el archivo, el criterio más práctico para repartir de

manera equitativa los documentos, es la asignación por el número de folios de ahí que se

desprendiera una división por cajas.

El catálogo que se presenta abarca desde la caja número 50 a la caja 62, de un universo

total de 941 documentos. La descripción del archivo se procederá documento por documento.

Un total de 13 cajas que aproximadamente cubre un periodo general que corre de 1903 a 1913,

concentrándose mayormente la información documental en los años de 1906 a 1910.

Siguiendo con este criterio por cajas únicamente, la ficha catalográfica es la herramienta para

obtener un catálogo que permita presentar la información contenida de cada documento.

Para acceder a la información de manera clara se preparó en base a un análisis político,

económico y de lo familiar de la figura de Madero, una serie de temas que terminan por

detectar al documento. El contenido de la ficha también proporciona la elaboración de un

45

índice onomástico y geográfico, de ahí que al final de este catálogo se decida incluirlos de

modo que sea un canal más de búsqueda como auxiliar de este catálogo.

TEMAS PARA EL ARCHIVO

FRANCISCO I. MADERO

Gran parte de la vida privada –familiar- y pública de Madero están envueltos dentro de

cada uno de los temas planteados, que cubre los años de sus actividades no políticas hasta su

desempeño político como revolucionario y después como presidente. Esta elaboración y

selección temática se hizo sobre la base del texto de las Memorias de Madero reunidas en los

Epistolarios. Otra obra considerada para detectar y armar esta lista de temas para el archivo,

fue el libro Francisco I. Madero. Apóstol de la Democracia mexicana de Stanley R. Ross. Y por

último, mediante un análisis del tipo de información que contiene el AFIM.

Antes de pasar a la definición de cada uno de los temas propuestos para la identificación

del archivo es necesario recomendarle al lector que muchos de los temas guardan gran

interrelación entre sí por el valor de la información que presenta el documento.

CORRESPONDENCIA PRIVADA

Encierra todos los documentos emitidos o recibidos por Francisco I. Madero con

familiares o amistades cercanos a él, tratando asuntos de carácter personal y de lo familiar. Se

entiende, también aquella correspondencia sostenida entre los miembros de la familia

Madero.

Dentro de los asuntos particulares de Madero, se decidió incluir la importancia que tuvo

en él, todo lo referente al conocimiento de la homeopatía. La recomendación de médicos,

tratamientos y medicamentos homeopáticos a amigos y familiares son solo ejemplos que

pueden observarse en la documentación.

46

Otro de los aspectos que se inscribe en este campo de lo particular es su preocupación

por los gastos destinados al mantenimiento de Escuelas que él mismo fundaba y apoyaba.

Así, las boletas de calificaciones de alumnos que Madero sostenía, los recibos de pago de

cuota de colegiaturas y las notas solicitando cualquier tipo de material escolar para los

alumnos de cierta escuela son entre otros, indicadores que revelan otra de las ocupaciones

que mantuvo Madero antes de cualquier proyección política.

NEGOCIOS

En este ramo documental se pone de relieve la vida empresarial y el poder económico

que la familia Madero tuvo en el norte del país principalmente en la región lagunera en

cuanto a propiedades y riquezas se refiere. Específicamente engloba a todas aquellas

actividades y relaciones económicas tanto comerciales, financieras y agrícolas que la familia

Madero y socios, realizaron en relación con la administración de los bienes que contempla los

diferentes tipos de gastos, inversiones, importaciones y exportaciones que necesitaba cada

negocio, hacienda o fábrica así como de terrenos y fincas, estos últimos en lo que se refiere a

compraventa de extensiones de tierras.

También como punto primordial en la vida de los negocios de Madero, es su pleno

convencimiento de que el progreso del país se traducía en la construcción de magníficas obras

que alentaran la economía y su insistencia en ese principio recayó en unos estudios sobre los

beneficios de construir una presa para el aprovechamiento de las aguas del río Nazas y toda

su problemática.

ELECCIONES 1904

La primera prueba y experiencia política que Madero enfrentó fue en 1904, iniciando así

lo que sería de su carrera como político en el ámbito regional.48 Todo lo correspondiente a las

elecciones locales que se efectuaron en ese mismo año en San Pedro de las Colonias, Coahuila

48 Mis Memorias, Epistolario, México, SHCP y INEHRM, 1985, p.8.

47

y posteriormente, a un año, para la gubernatura del mismo estado, desde la elección del

candidato hasta la campaña.

ELECCIONES 1908-09

Campaña electoral en el estado de Coahuila para la gubernatura en donde se genera una

tensión política por la corriente que debe de asumir el poder. A tan solo un año de las

elecciones presidenciales, la mano de Madero interviene para la designación de Venustiano

Carranza como candidato. La lucha entre los distintos candidatos, Miguel Cárdenas, Jesús del

Valle y el propio Carranza, va estar marcado por la línea antireyista, antireeleccionista,

política oficial que en el ámbito nacional se esta desarrollando.

ELECCIONES 1910

Periodo bastante agitado para el país por celebrarse las elecciones presidenciales. Es con

la publicación del libro La Sucesión Presidencial de 1910 a mediados del mes de enero de

1909, que inicia, teóricamente, toda campaña de denuncia al régimen de Díaz. La preparación

de la campaña de oposición, a la formula Díaz-Corral para la presidencia y vicepresidencia,

encabezado por Centro Antireeleccionista comenzó a partir de junio de 1909 en el estado

Veracruz, con toda una serie de actos de propaganda que pretendía impedir la reelección y

defender los derechos constitucionales, además de denunciar los males del país. En esta

primera gira visitó estados como Yucatán, Campeche, Tampico y Monterrey y su estado natal

Coahuila este último, en principio para la selección al candidato para gobernador del estado

en las elecciones estatales. Una segunda gira comenzaría en Querétaro, Guadalajara, Sonora

bajo la compañía del orador el Lic. Roque Estrada. En ese sentido, la celebración de mítines o

actos públicos así como, la interrupción y la persecución por autoridades por considerar al

antireeleccionismo como una amenaza para el régimen, y en general todo el desarrollo

electoral, tienen un espacio significativo en este tema.

48

El tema del reyismo en cuanto a su postura y su acción política es uno de los asuntos

que inmediatamente brinca en la documentación referente a la campaña y propaganda

antireeleccionista de 1910.

Otro punto que aquí se puede localizar, es la preparación de la Convención del

Antireeleccionismo que se llevo acabo en el mes de abril de 1910, para votar a favor de la

candidatura del Dr. Francisco Vázquez Gómez a la vicepresidencia. De igual forma todo

asunto relacionado con el periódico Antireeleccionista, órgano del partido y medio de

propaganda, se cruza y ocupa un lugar dentro de este tema como el problema para conseguir

los recursos de financiamiento hasta el cierre del periódico como parte de las dificultades que

tuvo que enfrentar el antireeleccionismo.

Las noticias y reacciones que se generaron alrededor de la celebración de las Fiestas del

Centenario, en septiembre, aporta un ingrediente extra como uno de los actos políticos

celebrados por Díaz después del fraude en las elecciones.

Dentro de este periodo se incluye también el encarcelamiento que fue objeto en el mes

de junio de 1910, Francisco I. Madero y el Sr. Roque Estrada durante la celebración de las

elecciones. Su huida a San Antonio Texas en donde prepara un manifiesto el Plan de San Luis,

el 5 de octubre, que desconoce las elecciones presidenciales y los poderes actuales, haciendo

un llamado al levantamiento de las armas.

PERIODO REVOLUCIONARIO

Básicamente se enfoca a las operaciones militares, sea por parte de las fuerzas

maderistas o la respuesta del ejercito federal, entre noviembre de 1910 y la primera mitad de

1911. El movimiento de tropas en diferentes estados y suministro de armamento.

49

Entre las acciones militares que por su alto valor sirvieron para alcanzar el triunfo de la

causa, es la toma de Ciudad Juárez Chihuahua en mayo, a manos de los revolucionarios. De

inmediato trajo la instalación de un gobierno provisional y con el tratado de Ciudad Juárez el

21 de mayo de 1911, se declaraba la renuncia de Díaz al poder y el nombramiento de un

nuevo presidente interino que llamaría nuevamente a elecciones, esa responsabilidad recayó

en Francisco León de la Barra. Las noticias de la salida de Díaz del país, tras su renuncia,

marcaban de alguna manera el fin de una época.

Los daños que sufrieron tanto haciendas, fabricas, compañías tanto nacionales como

extranjeras, a causa de la revolución son, entre otras consecuencias, las que se denunciaron y

en su momento solicitaron la intervención de la milicia. El licenciamiento de tropas es otro

punto muy tomado en cuenta para este periodo.

INTERINATO: LEÓN DE LA BARRA

El hombre que toma el poder tras la renuncia de Díaz con el consentimiento y

aprobación de Madero, es Francisco León de la Barra. El breve tiempo que duró la

administración de De la Barra, lo sintetiza de manera general Berta Ulloa. “El interinato fue

un período de gobierno inquieto y peligroso en que chocaron continuamente la tendencia

porfirista y la revolucionaria.”49 En este sentido, las decisiones o declaraciones políticas del

presidente interino así como, las reacciones y opiniones que despertaron entre los miembros

maderistas o porfiristas están bien identificados en este campo temático.

ELECCIONES 1911

La fecha de referencia que marca el comienzo de los trabajos para la preparación de las

elecciones, es la entrada triunfal que hace Madero a la ciudad de México el 7 de junio de 1911

49 Ulloa, Berta. “La Lucha Armada (1911-1920)”. Historia General de México, Vol. 4., México, COLMEX.,1976, p. 13 y 14.

50

que simboliza el triunfo de la causa, aunque el ascenso al poder debería estar legitimado y

esto solo lo podría ofrecer por la vía de las elecciones.

El nacimiento del Partido Constitucional Progresista, sucesor del entonces Partido

Antireeleccionista, provocó una serie de opiniones y reacciones entorno a ese cambio. Las

discrepancias que acabó por dividir el seno maderista, al momento de nombrar candidato a la

vicepresidencia forma parte de la problemática de la elección interna del partido. El cambio

de la formula política Madero- Francisco Vázquez Gómez por José María Pino Suárez para el

cargo de la vicepresidencia, provoco descontento por unos y aprobación de otros. El triunfo

contundente en las elecciones en el mes de octubre donde serían proclamados el 6 de

noviembre de 1911 como presidente de México.

PRESIDENCIA

Todos los asuntos que rodean los quince meses que duró la administración de Madero,

principalmente lo que respecta al interés nacional como lo serían los nombramientos oficiales,

las medidas o disposiciones federales, las acciones para restaurar la tranquilidad, así como,

incluso las noticias acerca de otros estados bajo diferentes razones, pero que por el período se

inscriben en este campo. Un tema que no puede ser omitido en esta parte, es la incertidumbre

que provocó la Decena Trágica y lo que generaría de comentarios, alrededor de su desenlace

con la muerte de Madero y Pino Suárez.

AGRUPACIONES; CLUBES Y PARTIDOS POLÍTICOS

Principalmente se enfoca a la organización de grupos políticos; vida y participación que

tuvieron estos en la formación de una nueva política que marcaría la orientación del país. En

ese sentido, el acercamiento a los partidos políticos nos ofrece cuales eran sus medios de

financiamiento; la estructura interna del partido que va desde los miembros que integran la

dirección hasta la marcada política interna que defienden, es decir, su posición en lo político.

51

Los avisos sobre la conformación de un nuevo club están acompañados por las Actas de

Instalación; mostrando casi siempre un entusiasmo y adhesión por tal partido o causa que en

este caso Madero representaba. Destacan los clubes políticos dependientes, en su mayoría, del

Partido Antireeleccionista predominan en este asunto, sin dejar a un lado al Partido Nacional

Democrático e incluso al mismo grupo político llamado el de los Científicos.

QUEJAS Y SOLICITUDES

Quejas: Todas aquellas querellas y descontentos sobre algún problema en particular. Se

incluyen aquellas que tuvieron que ver con la causa revolucionaria y durante el periodo

presidencial de Madero 1911 a 1913 contra funcionarios públicos.

Solicitudes: Se centra principalmente en la petición de algún favor que le extienden a

Madero por su importancia, influencia y relación que tiene en los negocios como en la

política. Destacan entre los favores, la solicitación de empleo, el préstamo de dinero, la de

otorgar ciertas recomendaciones, la solicitud de la intervención de un funcionario y solicitar

que le envíen o dirijan determinado pedido.

ADHESIONES

Se refiere a todas aquellas muestras de entusiasmo que simpatizantes, sea de grupos

políticos o en su defecto de algunos sectores de la población de cierta comarca, brindaban su

apoyo y aceptación en primer instancia, a la actitud y acción de Francisco I. Madero y

posteriormente, la total aprobación al movimiento y a la causa política.

FELICITACIONES

Especialmente dentro de su correspondencia particular ocupa un espacio significativo

por la manera tan peculiar con que expresan y destacan alguna acción política, económica y

social de Madero que ante sus simpatizantes o familiares, es motivo de felicitación y valor.

52

ESPIRITISMO Y MASONERÍA

Todo lo relacionado con la doctrina espirita que Madero práctico sin vacilar sobre la

filosofía del espiritismo y sus principios. Esto lo llevo a desarrollar ensayos que sin duda

aumentaron sus dotes para las comunicaciones espiritas. Su interés en sociedades y en

revistas espiritas como Cruz Astral lo llevaron a involucrarse en el Primer Congreso Nacional

Espirita de 1906 y en el Segundo Congreso celebrado en 1909, que claramente se pueden

rastrear en este tema. El Manual sobre Espiritismo [1909] que se encuentra en mecanuscrito

en este archivo, es la obra que se destaca dentro de esta doctrina espiritista en Madero.

FONDO ÁLVAREZ

El nombre de Fondo Álvarez se plantea desde el momento en que el archivo se sometió

a un proceso de valoración tipológico y de descripción de la información. Son varios los

elementos que distinguen los documentos del Fondo Álvarez del resto de los temas. Uno de

ellos lo tenemos en la cronología. Los documentos del Fondo Álvarez comúnmente

pertenecen a los años posteriores a la muerte de Madero, generalmente con la finalidad de

conmemorar, homenajear ya sea un aniversario luctuoso más o para recordar una fecha

destacada del movimiento maderista. Un número considerable de documentos de este fondo,

son los relacionados con los actos organizados por la Agrupación Pro-Madero, agrupación

impulsada por Alfredo Álvarez y que por algún tiempo fuera presidente, para rescatar la

memoria de Madero.

MISCELÁNEA

En este campo se puede localizar la información que se escapa de los parámetros

demarcados de los temas presentados. Este campo no devalúa la información que aquí se

concentra.

53

6. Líneas de Investigación

Al momento de imaginarse la lucha revolucionaria y el ascenso del gobierno

democrático encabezado por Francisco I. Madero, difícilmente se desaparece esa herencia

política, cuando se tiene enfrente documentos que reflejan la intensa vida económica de

Madero, sin ningún comentario político al respecto. La mitad de la biografía de Madero

precisamente lo ocupa está parte de su vida de empresario y administrador y que sacrificaría

para alcanzar el triunfo de la causa antireeleccionista. El archivo de Francisco I. Madero

desprende una cantidad valiosísima de documentos de manera insustituible, sobre las

diversas actividades y las relaciones económicas de Madero, el cual invita a plantear

interrogantes sobre la dinámica, los problemas de crisis y otras cuestiones que se tendrán que

explicar para acabar de armar la Historia Económica de la familia Madero.

Un ejemplo más de propuesta temática que el archivo proporciona, por la dificultad de

encontrar y sobre todo, acceder a escritos espiritas y de comunicación espiritista, es la tesis de

doctorado de Yolia Tortolero que en su libro Un espírita traduce su creencia en hechos

políticos: Francisco I. Madero (1873-1913) supo aprovechar ese campo aun no explorado bajo

un interesante planteamiento. La Dr. Yolia Tortolero tuvo contacto con esos documentos

cuando fue jefa del Departamento de Investigación del entonces DGPCAP en 1999.

El aspecto político no puede ser olvidado y hay un mejor aprovechamientos de ésta

fuente si se aterriza en problemas específicos. El carrancismo y su papel en lo que atañe a los

preparativos de la candidatura para el gobierno del estado de Coahuila y la fuerza que va

cobrando este grupo para demandar los abusos del poder centralista. Las opiniones políticas

del grupo que estuvo alrededor de Madero, ofrecen mucho a la interpretación tanto de Díaz y

la solución al problema de la Reelección. Estos tres ejes temáticos no son los únicos objetos de

investigación. Las noticias de otros estados y regiones dependiendo del tipo de relación sean

económicos o políticos, se hacen llegar bajo solicitudes, adhesiones, descontentos, sea estos de

problemas nacionales o locales o de otra índole, que obligaba la intervención de Madero.

54

BIBLIOGRAFÍA SOBRE FRANCISCO I. MADERO

Aguirre Benavides, Adrián. Madero, El inmaculado. Historia de la Revolución de 1910, México,Editorial Diana, 1962.

Álvarez, Alfredo. Madero y su obra: Documentos para la historia, México, Talleres Gráficos dela Nación, 1934.

Bonilla, Manuel (hijo). El Régimen maderista, México, Talleres Lino tipográficos de ElUniversal, 1922.

Cubas Maza, María de Jesús. Madero en la Historia: Tres interpretaciones, Tesis para obtener elgrado de Maestro en Historia, UNAM, 1969.

Cumberland, Charles C., Madero y la Revolución Mexicana, México, Ed. Siglo XXI ColecciónAmérica Nuestra, 1999.

Estrada, Roque. La Revolución y Francisco I. Madero, México, Instituto Nacional de EstudiosHistóricos de la Revolución Mexicana, 1985.

Epistolario, 1900-1911, dos tomos, México, SHCP y INEHRM, 1985.

Fernández de Castro y Finck, Jorge. Madero y la democracia: estudio sobre la doctrina de lasuperación, México, SEP, 1966.

Francisco I. Madero ante la Historia: semblanzas y opiniones. México, Instituto Nacional deEstudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1973.

Fuentes Aguirre, Armando. Madero. Caudillo civil de la Revolución, México, Instituto Nacionalde Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1973.

Krauze, Enrique. Francisco I. Madero, místico de la libertad, México, Fondo de CulturaEconómica, 1997.

Krauze, Enrique. Madero Vivo, México, Clío, 1993.

Lamicq, Pedro. Madero por uno de sus íntimos, México, Editorial Azteca, Sin año.

Lara Pardo, Luis. De Porfirio Díaz a Francisco I. Madero, México, Instituto Nacional deEstudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1985.

55

Lara Pardo, Luis. Madero: Esbozo Político, México, Ediciones Botas, 1937.

Madero, Francisco I., La sucesión presidencial en 1910, México, Ed. Época, 1987.

Márquez Sterling, Manuel. Los últimos días del presidente Madero, México, Instituto Nacionalde Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1985.

Méndez Reyes, Jesús. La política económica durante el gobierno de Francisco I. Madero, México,Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1996.

Nuestra Historia. La Gaceta CEAPO, Nov. 2000, Tomo IV, Núm. 42.

Nuestro Siglo. El Maderismo. Democracia, Historia y Objetivo, año 1, núm. 2 abril-junio 2002,Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana.

Pinet Plasencia, Adela (Compiladora). Obras Completas de Francisco Ignacio Madero.Discursos 1. 1909-1911, México, Clío, 2000.

Pinet Plasencia, Adela (Compiladora). Obras Completas de Francisco Ignacio Madero.Apuntes políticos 1905-1913, México, Clío, 2000.

Portilla, Santiago. Una Sociedad en Armas. Insurrección antireeleccionista en México 1910-1911,México, El Colegio de México, 1995.

PRI. Francisco I. Madero, serie: semblanzas y perfiles ideológicos de los hombres de laRevolución Mexicana, México, Secretaría de Divulgación Ideológica del Comité EjecutivoNacional del Partido Revolucionario Institucional, 1985.

Romero Flores, Jesús. Don Francisco I. Madero, apóstol de la democracia, México, InstitutoNacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1973.

Rosas Robles, Alejandro (Editor). Obras Completas de Francisco Ignacio Madero. Escritossobre espiritismo. Doctrina Espírita 1901-1913, México, Clío, 2000.

Ross, Stanley. Francisco I. Madero. Apóstol de la democracia mexicana, México, EditorialGrijalvo, 1977.

Sánchez Azcona, Juan. La etapa maderista de la revolución, México, Instituto Nacional deEstudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1960.

56

Sánchez, Lamego, Miguel A. Historia Militar de la Revolución Mexicana en la época maderista,tres tomos, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana,1977.

Solares, Ignacio. Madero, el otro, México, Joaquín Mortiz, 1989.

Solo Historia. Conspiraciones y Conjuras, año 2, núm. 6 octubre-diciembre de 1999, InstitutoNacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana.

Taracena, Alfonso. Madero, vida del hombre y del político, México, Ediciones Botas, 1937.

Taracena, Alfonso. Francisco I. Madero, México, Editorial Porrúa, 1985.

Taracena, Alfonso. Vida de acción y sacrificio de Francisco I. Madero, México, Manuel QuesadaBrandi Editor, S.A., 1969.

Taracena, Alfonso. Francisco I. Madero y la verdad, México, Editorial Bolívar, 1933.

Tortolero Cervantes, Yolia. Un espírita traduce su creencia en hechos políticos: Francisco I.Madero (1873-1913), Tesis para obtener el grado de Doctor en Historia, México, El Colegio deMéxico, 1999.

Urquizo, Francisco L. Viva Madero, México, Editorial Marte, 1954.

Valadés, José C., Imaginación y realidad de Francisco I. Madero, Tomo I y II, México, AntiguaLibrería Robredo, 1960.

Vasconcelos, José. Don Evaristo Madero. Biografía de un Patricio, México, Talleres Turmex S.A.,1997.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Bastian, Jean Pierre. “Una geografía política de la oposición al porfirismo. De las sociedadesde ideas al origen de la revolución de 1910.” en Alicia Hernández Chávez y Manuel Miño(Coordinadores). Cincuenta años de Historia en México, Vol. 2. México, Colegio de México,1991.

Benjamin, Thomas. La Revolución Mexicana. Memoria, Mito e Historia, México, Taurus, 2003.

57

Boletín Bibliográfico de SHCP, No. 145, México, Jueves 20 de Noviembre, 1958.

Casasola, Gustavo. Historia gráfica de la Revolución Mexicana 1900-1960, México, Trillas, 1960.

Castañeda Batres, Oscar. La Revolución Mexicana. Ensayo Crítico. Era porfiriana; magonismo-maderismo, México, Miguel Ángel Porrúa, 1989.

Cockcroft, James. Precursores intelectuales de la Revolución Mexicana (1900 1913), México,Siglo XXI, 1991.

Córdova, Arnaldo. La ideología de la Revolución Mexicana, México, Ed. ERA, 1995.

Guerra, Francois-Xavier. México: Del antiguo régimen a la Revolución, Vol. I y II, México,Fondo de Cultura Económica, 1991.

Guerra, Francisco- Xavier. “Teoría y método en el análisis de la Revolución Mexicana”.Revista Mexicana de Sociología. Vol. 51, No. 2 abril-junio, 1989.

Knight, Alan. La Revolución Mexicana. Del porfiriato al nuevo régimen constitucional, Vol. I y II,México, Grijalbo, 1996.

Sánchez Azcona, Juan. Apuntes para la historia de la Revolución México, México, InstitutoNacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1961.

Tobler, Hans Werner. La Revolución Mexicana. Transformación social y cambio político, 1876-1940, México, Alianza Editorial, 1994.

Ulloa, Berta. “La lucha armada (1911-1920)”. Historia General de México., Vol. 4. México,Colegio de México, 1977.

Vázquez Gómez, Francisco. Memorias Políticas (1909-1913), México, Imprenta Mundial, 1933.

CATALOGOS Y GUIAS

Consuelo Méndez Tamargo (Coordinador General). Guía General Archivo Histórico enMicropelícula Antonio Pompa y Pompa, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia,1994.

58

Santos, María Concepción. Guía del Archivo Madero de la Biblioteca Nacional de México, México,UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 1982.

Suárez del Solar González, María de los Ángeles. Catálogo parcial del archivo de la SecretaríaParticular del Presidente Francisco I. Madero. 1911-1913, México, UNAM, Facultad de Filosofíay Letras, 1985.

Suárez del Solar, María de los Ángeles. Francisco I. Madero. Antología, México, InstitutoNacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana y AGN, 1987.

BIBLIOGRAFÍA ARCHIVÍSTICA

Diccionario de Terminología Archivística (segunda edición), Madrid, Subdirección General delos Archivos Estatales, 1995.

Memoria del V Congreso Nacional sobre Administración de Documentos y Archivística, SerieInformación de Archivos, Núm. 33, México, AGN, 1994.

Memoria del VI Congreso Nacional sobre Administración de Documentos y Archivística, SerieInformación de Archivos, Núm. 34, México, AGN, 1995.

Schellenberg, T.R., Principios archivísticos de ordenación, México, AGN, 1982.

Villanueva Bazán, Gustavo (Coordinador), Teoría y Práctica archivística 1 y 2, México,UNAM, 2000.

59

ANEXO I

Lista de los Tipos de Documentos del

Archivo de don Francisco I. Madero

• Carta• Telegrama• Recado• Comunicado• Parte Militar• Circular• Oficio• Informe• Invitación• Esquela• Memorándum• Poesía• Partitura• Escritura• Certificado• Vale• Acta• Ensayo• Manifiesto• Memoria• Orden• Boleta de Calificaciones• Inventario• Recibo• Factura• Nota de Remisión• Presupuesto• Nómina• Balance• Pagaré

60

J. C. Santillán

J. C. Santillán

J. C. Santillán

J. C. Santillán

J. C. Santillán

FIM

Francisco I. Madero y Hnos.

FIM

FIM

FIM

Palmira

San Pedro, Coah.

Palmira

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Monterrey [N. L.]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Informa sobre los quehaceres en la hacienda Palmira en cuanto al total de kilos que se pisco de algodón y cuanto seremitió al despepitador.

Informa sobre las actividades próximas a realizar, como la siembra de cebada y el termino de los arropes para soltarlas mulas.

Informa que terminaran el arrope en Tébas durante la semana y las actividades de desahijando y alfangeo con losPeones para la siguiente semana.

Informa que solamente en la hacienda de Tébas han aprovechado la poca agua que hay.

Informa que en los últimos días ha llovido aumentando el agua del río.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 35 Correspondencia: J. C. Santillán - Francisco I. Madero 1906-1908.Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0001

0002

0003

0004

0005

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/4

1/4

1/4

1/4

1/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7102

7103

7104

7105

7106

7102

7103

7104

7105

7106

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

28-Enero-1906

25-Noviembre-1906

18-Abril-1906

2-Diciembre-1906

8-Diciembre-1906

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7347

7348

7349

7350

7351

7347

7348

7349

7350

7351

-

-

-

-

-

61

J. C. Santillán

J. C. Santillán

J. C. Santillán

J. C. Santillán

J. C. Santillán

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Tlahualilo [Dgo.]

Tlahualilo [Dgo.]

México, D. F.

[San Pedro, Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Informa que tuvieron varios días lluviosos impidiéndoles piscar y avisa que en La Gloria ya se acabo depiscar.

Informa que por cuestiones de salud y por su preocupación por dejar a sus hijos, le es imposible que vaya al tanquede El León a encargarse de los trabajos. Solicita le extienda una carta en donde indique el tiempo, la clase de trabajoy el comportamiento que desempeño en las haciendas como empleado.

Pregunta a como puede pagar el flete de guayule a la estación Talía y ver como puede ayudarle.

"Dice ingeniero no pueden abrirse brecha hasta hacerse planos."

Informa que en próximo emprenderán el camino a La Gavia sin que llegue ningún tanque y solicita dos mulas porsolo cinco días en espera de recibir una respuesta.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0006

0007

0008

0009

0010

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/4

1/4

1/4

1/4

1/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7107

7108

7110

7111

7112

7107

7109

7110

7111

7112

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Telegrama

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

23-Diciembre-1906

19-Julio-1907

6-Octubre-1907

21-Octubre-1907

22-Octubre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7352

7253

7355

7356

7357

7352

7254

7355

7356

7357

-

-

-

-

-

62

J. C. Santillán

J. C. Santillán

J. C. Santillán

J. C. Santillán

J. C. Santillán

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

La Gavia

Puerto del Zapatero

San Pedro, Coah.

Estanque

Córdoba

Australia

San Pedro [Coah.]

Marte

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Informa que debido a la escasa agua y la falta de lluvia, las tinajas se encuentran vacías terminándose el ganado lapoca agua que había. Comenta como solucionó el problema de la falta de tanque para ir a La Gavia.

Comenta que no se atreve a dar un informe detallado acerca del agostadero y que la posibilidad de construir tanquesy presas resultaría además de costoso, un riesgo de extraer agua muy mala a cierta profundidad.

Informa que el tanque de 1000 lts. se quedo en El Astillero, comentando que no pudo salir por falta de carro paratransportar la gente y los peones.

Informa que ya tiene una noria con una profundidad de 5 m. el cual ofrece buenas esperanzas de que se extraigaagua buena según el terreno. Comenta que hay que aprovechar los precios por metro en cuanto a profundidad.

Acusa al Sr. Robles de encontrarlo varias veces en estado de ebriedad quejándose que una vez en vista de su malestado agredió a los peones.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0011

0012

0013

0014

0015

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/4

1/4

1/4

1/4

1/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7113

7114

7115

7116

7117

7113

7114

7115

7116

7117

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Quejas y Solicitudes

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

28-Octubre-1907

6-Noviembre-1907

12-Enero-1908

23-Febrero-1908

13-Febrero-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7358

7359

7360

7361

7362

7358

7359

7360

7361

7362

-

-

-

-

-

63

J. C. Santillán

J. C. Santillán

J. Fuentes Vargas

Adalberto A. Viesca

Mariano Viesca y Arizpe

FIM

FIM

Francisco Madero

Francisco Madero

FIM

Estanque

Córdoba

México [D. F.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Informa acerca de los metros de profundidad de la noria y del material con que esta hecho y comenta también, losavances en la noria del Sr. Manuel Rodríguez.

Necesita un carro de buena capacidad para llevar mercancías porque los fletes son muy caros.

"Vendedor luz mandome decir tiene otro compromiso. Que ha resuelto Ud."

Avisa respecto a una autorización para usar el lado poniente del bordo del canal para la construcción del tranvíadirigida a las fincas de El Nilo y aclara algunas restricciones.

Comenta encontrarse agradecido y comprometido con la ayuda que le extendieron de descontarle una letra por seismil pesos a Viesca Arizpe Hnos. por el préstamo para terminar con los trabajos de pizca a consecuencia de la crisis.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 36 Correspondencia: Fuentes Vargas - Madero. Viesca y Arizpe – Madero 1906 – 1908.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0016

0017

0018

0019

0020

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/4

1/4

1/4

1/4

1/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7118

7119

7120

7121

7122

7118

7119

7120

7121

7123

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Telegrama

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

25-Marzo-1908

4-Julio-1908

9-Julio-1906

10-Junio-1906

29-Julio-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7363

7364

7365

7366

7367

7363

7364

7365

7366

7368

-

-

-

-

-

64

Mariano Viesca y Arizpe

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

San Pedro, Coah.

San Antonio, Texas

México, D. F.

México, D. F.

San Antonio, Texas

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Avisa que siguiendo sus indicaciones puso a veinte hombres a arreglar el riego en La Granja suplicando elsuministro del agua por las 24 hrs.

Suplica le informen acerca de que es lo que se ha vendido con respecto al negocio de una hacienda.

"Calle Berlín esquina de Liverpool. Esta tarde tendremos el gusto de ver a Uds. aquí"

Suplica le proporcione toda información respecto a su persona con objeto de entrar en negocios con otras personas.

Pide le informe que día llegara a la ciudad de México y cuando saldrá de San Pedro para proponerle un negocio.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 37 Correspondencia: Ernesto Fernández - Madero 1906 - 1908.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0021

0022

0023

0024

0025

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/4

1/4

1/4

1/4

1/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7124

7125

7126

7127

7128

7124

7125

7126

7127

7128

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Telegrama

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

9-Agosto-1908

9-Mayo-1906

26-Mayo-1908

5-Noviembre-1906

13-Noviembre-1906

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7369

7370

7371

7372

7373

7369

7370

7371

7372

7373

-

-

-

-

-

65

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Antonio, Texas

New York [E. U.]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

"Sírvete esperarme hoy cinco de la tarde en tu casa"

"Espérame en tu casa esta tarde a las seis"

"Esta en México mi familia espérame tu casa cinco tarde"

Avisa que llego a San Antonio Texas obedeciendo ordenes y comenta que para fines de marzo saldrá para Venezuela.

Propone realizar un negocio para que Madero pueda adquirir unos bienes raíces y así comprar las propiedades.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0026

0027

0028

0029

0030

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/4

1/4

1/4

1/4

1/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7129

7130

7131

7132

7133

7129

7130

7131

7132

7134

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

21-Diciembre-1906

4-Enero-1907

8-Enero-1907

14-Febrero-1907

14-Abril-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7374

7375

7376

7377

7378

7374

7375

7376

7377

7379

-

-

-

-

-

66

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

FIM

FIM

FIM

FIM

New York [E. U.]

New York [E. U.]

New York [E. U.]

New York [E. U.]

New York [E. U.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Escribe preocupado por saber si fue lo suficientemente claro al explicar el negocio y del valor de las propiedades,en espera de una respuesta.

Suplica le ayude a conseguir quinientos mil pesos valor de unas propiedades y bienes hipotecadas ya que resultamuy atractivo la adquisición.

Avisa sobre su salida para México en espera de que FIM se comunique para saber si lo espera en Torreón para cambiarde rumbo. Solicita se arregle el asunto de las propiedades y bienes para conseguir el dinero de la hipoteca.

Avisa que en 15 días saldrá para México en espera de que se active el negocio de la Hda. Amoladeras y arreglar elasunto del dinero de la hipoteca directamente con el.

Informa que aun falta por embarcar la maquinaria con la promesa al dueño de la maquinaria, el embarque paraVenezuela. Comunica respecto al problema de dinero de la comisión entre los Sres. Septien y Manuel respecto a laoperación en el negocio de la hacienda.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0031

0032

0033

0034

0035

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/4

1/4

1/4

1/4

1/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7135

7137

7139

7141

7142

7136

7138

7140

7141

7142

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario: FIM

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

30-Abril-1907

8-Mayo-1907

11-Mayo-1907

15-Mayo-1907

20-Mayo-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7380

7382

7384

7385

7386

7381

7383

7384

7385

7386

-

-

-

-

-

67

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

New York [E. U.]

New York [E. U.]

San Antonio, Texas

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Cuatro Ciénegas, Coah.

San Pedro, Coah.

México, D. F.

Avisa que termino de embarcar la maquinaria y en vista de que el Sr. José Carmelo Castro permanece en esa ciudadha retrazado su salida para México con el asunto de arreglar el negocio de la hacienda.

Informa que pasa a perjudicarle todos sus planes a raíz de la muerte del Sr. Raymond Raphael ya que iba hacer laopción de compra de la hacienda.

Sugiere sean enviados en caso de no haber recibido las anteriores cartas para que se entere acerca de unnegocio.

Pregunta cuando regresara a la Cd. de México el papá de FIM con el fin de tratar el negocio de la hacienda Amoladeras.

"Esperote esta tarde en tlalpan no dejes de venir. Contesta."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Al reverso tiene anotaciones [recado]Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0036

0037

0038

0039

0040

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/4

1/4

1/4

1/4

1/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7143

7144

7145

7146

7147

7143

7144

7145

7146

7147

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Tarjeta Postal

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

27-Mayo-1907

8-Junio-1907

2-Agosto-1907

14-Noviembre-1907

1-Abril-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7387

7388

7389

7390

7391

7387

7388

7389

7390

7391

-

-

-

-

-

68

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

"Espérame esta tarde en tu casa entre cuatro y cinco."

"Espérame en tu casa esta tarde entre cinco y seis."

Solicita a FIM que busque compradores para las propiedades que consisten en una hacienda; un rancho; una fabricade licores; al precio de setecientos mil pesos.

Opina acerca de la evaluación que se tiene registrado en el juzgado, de la hacienda Amoladeras y la fabrica de licoresel cual determina que, el valor de dichas propiedades es superior a los setecientos mil pesos y describe lascaracterísticas de la hacienda.

Presiona a FIM para que consiga comprador para la hacienda Amoladeras lo mas pronto posible ya que confía en suinfluencia para su rápida venta y comenta que seria bueno tratar de convencer de que el Sr. Ernesto Madero le entreal negocio de los molinos de harina para la exportación.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0041

0042

0043

0044

0045

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/4

1/4

1/4

1/4

1/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7148

7149

7150

7151

7152

7148

7149

7150

7151

7152

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

11-Mayo-1908

20-Mayo-1908

30-Julio-1908

31-Julio-1908

2-Agosto-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior: S/F. A.

Folio Anterior:

7392

7393

7394

7395

7392

7393

7394

7395

-

-

-

-

69

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

A. Hernández

A. Hernández

Antonio Hernández

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

Monterrey, N. L.

Monterrey [N. L.]

Monterrey, N. L.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Pide le envíe la dirección del Sr. Ezequiel Jiménez ya que reside por Coahuila para comentarle acerca de un negocio.

Pide le informe acerca de estos puntos. Primero sobre el destino de Carranza como gobernador interino. Segundosobre si se puede considerar a Carranza como amigo de FIM y tercero acerca de un sistema de drenaje ypavimentación en algunas ciudades.

Informa sobre un giro a favor de FIM correspondiente a una póliza, con el señalamiento de que un giro a la orden delBanco Nuevo León presenta la cantidad con un aumento correspondiente a los recargos de interés. Avisa que nopodrá asistir al casamiento de Emilio.

Pide disculpas por no haber contestado antes manifestando estar enterado de la venta de las 60 higueras

Presenta un informe detallado a FIM de una hacienda cafetera ubicada en la Huasteca potosina debido a los rumoresde adquirir una hacienda de este tipo.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 38 Correspondencia: Antonio Hernández - Madero 1906-1908.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0046

0047

0048

0049

0050

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/4

1/4

2/4

2/4

2/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7153

7154

7155

7156

7157

7153

7154

7155

7156

7157

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

29-Octubre-1908

26-Noviembre-1908

8-Enero-1906

1-Marzo-1906

13-Marzo-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7396

7397

7398

7399

7400

7396

7397

7398

7399

7400

-

-

-

-

-

70

A. Hernández

Antonio Hernández

A. Hernández

Antonio Hernández

Antonio Hernández

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Monterrey [N. L.]

Monterrey, N. L.

Monterrey [N. L.]

Monterrey [N. L.]

Monterrey [N. L.]

San Pedro, Coahuila

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Solicita le verifique unos datos que corresponden a la lista de médicos examinadores de La Mexicana y si residen enSan Pedro.

Comenta que los informes que recibió acerca de los intereses por parte de FIM de adquirir una hacienda soninfundados.

Menciona que solo falta una copia certificada en el expediente del Sr. Octavio Acuña del nombramiento de AdalbertoViesca como albacea para la cual le ha escrito y no ha recibido respuesta alguna.

Agradece los datos que le envió correspondientes a los médicos examinadores y revisando que dos doctores ya noradican en San Pedro.

Comunica que en poco tiempo el Sr. Adalberto Viesca obtendrá el nombramiento de albacea en la testamentaria deAcuña.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0051

0052

0053

0054

0055

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/4

2/4

2/4

2/4

2/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7158

7159

7160

7161

7162

7158

7159

7160

7161

7162

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Negocios

Negocios

Correspondencia Privada

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

16-Marzo-1907

22-Marzo-1907

18-Diciembre-1907

3-Abril-1907

24-Diciembre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7401

7402

7403

7404

7405

7401

7402

7403

7404

7405

-

-

-

-

-

71

A. Hernández

A. Hernández

Antonio Hernández

V. García Fuentes

García Fuentes

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

Monterrey [N. L.]

Monterrey, N. L.

Guadalajara [Jal.]

Saltillo [Coah.]

Cd. Porfirio Díaz [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

"Rafael sigue un poquito mejor muchas gracias. Saludos."

"Acabo telegrafiar Marcos negocio importante suplicote recoger telegrama y mandárselo con propio."

Comenta que conforme a lo anunciado se encontrara esperando para continuar con su camino a Méxicomostrándose sorprendido por que su papá posiblemente tenga en México un asunto muy importante.

Informa que debido a su separación de la firma de Ugarte y García Fuentes ha establecido una oficina para laimportación de maquinaria.

Avisa que la próxima semana trataran el asunto de las plataformas para el tranvía que se encuentra instalado.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 39. Correspondencia: V. García Fuentes - Madero. 1906-1908.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0056

0057

0058

0059

0060

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/4

2/4

2/4

2/4

2/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7163

7164

7165

7166

7167

7163

7164

7165

7166

7167

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Negocios

Correspondencia Privada

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

11-Enero-1908

17-Julio-1908

20-Julio-1908

31-Mayo-1906

15-Junio-1906

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7406

7407

7408

7409

7410

7406

7407

7408

7409

7410

-

-

-

-

-

72

V. García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

FIM

Francisco Madero

FIM

FIM

FIM

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

Guadalajara, Jal.

Guadalajara, Jal.

San Pedro [Coah.]

[México, D. F.]

Cuatro Ciénegas, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Informa que ha solicitado a la fabrica Avery Manufacturing Co. seis carros para carga con ejes de acero de diferentepulgadas así como dos carros tanques portátiles.

Certifica haber recibido la cantidad de $700.00 por concepto de una venta de dos tanques de acero portátiles.

Informa que tiene los precios de los aeromotores solicitados y explica las características de cada aeromotor con surespectivo precio.

Avisa que dentro de poco tiempo le enviara relación acerca de una tubería para los molinos de viento antessolicitados, mencionándole también acerca del locomovil y lo preferible que seria ver mejor la funcionabilidad de lamaquina.

Informa que tiene preparado el presupuesto para el locomovil remitido al Sr. Antonio Zirión. Avisa que en su salidapara Estados Unidos se detendrá para visitarlo en Cuatro Ciénegas y espera lo acompañe a visitar una haciendacon la finalidad de observar los resultados del arado de vapor.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0061

0062

0063

0064

0065

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/4

2/4

2/4

2/4

2/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7168

7169

7170

7171

7172

7168

7169

7170

7171

7172

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

4-Julio-1906

14-Julio-1906

14-Febrero-1907

28-Mayo-1907

18-Junio-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7411

7412

7413

7414

7415

7411

7412

7413

7414

7415

-

-

-

-

-

73

V. García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

Antonio Zirión Saravia

FIM

FIM

FIM

FIM

Guadalajara, Jal.

San Pedro [Coah.]

Galesburg

Chicago [E. U.]

San Pedro [Coah.]

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

Describe las características y el precio de la maquina de tracción Avery en espera de entrar en tratos con elSr. Zirión.

Ofrece un locomovil Avery describiendo las características mecánicas de la maquina y el valor de la misma.

Avisa que durante la semana se embarcara el locomovil de 30 caballos de fuerza solicitados.

Comunica que el locomovil debe estar embarcado junto con un reflector para trabajar en las noches y avisa queno le fue posible encontrar fabrica alguna que se dedique a la construcción de tanques de 10 toneladas decapacidad.

Señala que siguiendo con las indicaciones respecto al pedido, a ordenado a la fabrica de Chicago el embarque de untanque de acero galvanizado describiendo sus características.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0066

0067

0068

0069

0070

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/4

2/4

2/4

2/4

2/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7173

7175

7177

7178

7181

7174

7176

7177

7180

7181

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Otro [Aviso]

Otro [Aviso]

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

18-Junio-1907

25-Julio-1907

14-Agosto-1907

18-Agosto-1907

7-Septiembre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7416

7418

7420

7421

7424

7417

7419

7420

7423

7424

-

-

-

-

-

74

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

A. García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Guadalajara, Jal.

Guadalajara, Jal.

[Estación] Rafael

Guadalajara, Jal.

Guadalajara, Jal.

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Notifica que el locomovil ha sido recibido y comunica que por medio de embarque enviará 5 tanques y plataforma yun reflector así como también indica que en ese mismo embarque llegan mercancías de su propiedad esperando leenvié las cuentas de gastos.

Comenta que en vista de un telegrama recibido se ha enterado acerca de la llegada de los tanques y plataformas yde los gastos del embarque el cual le parece exagerada y ordena al responsable a rectificar sus cuentas.

"Ya salió coche Madero necesito mande herrero inmediatamente."

Informa que la fabrica The American Well Works sacara a la venta unas nuevas bombas para trabajar en pozosentubados, en espera de recibir los catálogos para posibles pedidos.

Pide se le informe si no han encontrado las parrillas para el motor y el engrane para solicitarlas a la fabrica y tambiénda noticias sobre los trabajos de el locomovil.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0071

0072

0073

0074

0075

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/4

2/4

2/4

2/4

2/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7182

7184

7186

7187

7188

7183

7185

7186

7187

7188

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Telegrama

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

11-Octubre-1907

28-Octubre-1907

30-Octubre-1907

26-Diciembre-1907

23-Diciembre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7425

7427

7429

7430

7431

7426

7428

7429

7430

7431

-

-

-

-

-

75

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

FIM

Francisco Madero

FIM

FIM

FIM

Guadalajara, Jal.

Guadalajara, Jal.

México, D. F.

Guadalajara, Jal.

Guadalajara, Jal.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

México, D. F.

Informa del envío de un articulo del periódico La Defensa con respecto al asunto de la bahía de la Magdalena enespera sea de su interés.

Pone en aviso el amparo de una caja de parrillas para locomovil que espera haya sido recibido e informa sobre unosdatos para la producción de alcohol de mezcal.

Informa sobre su salida para Guadalajara y poco después para Chihuahua con el deseo de que lo acompañe en suvisita a Talía esperando ponerse de acuerdo.

Informa que sale para Monterrey con el Sr. Batholomew presidente de la Cia. Avery Manufacturing Co. para despuéspartir a Talía para ver el locomovil.

Recomienda a FIM enterarse si esta próximo a colocarse en el mercado aceite crudo y su precio por resultareconómico y practico para las maquinas.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0076

0077

0078

0079

0080

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/4

2/4

2/4

2/4

2/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7189

7190

7191

7192

7193

7189

7190

7191

7192

7193

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

4-Enero-1908

17-Enero-1908

6-Febrero-1908

9-Febrero-1908

23-Marzo-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7432

7433

7434

7435

7436

7432

7433

7434

7435

7436

-

-

-

-

-

76

[Vicente] García Fuentes

[Vicente García Fuentes]

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

[Vicente] García Fuentes

FIM

The Avery Company

FIM

FIM

FIM

Guadalajara, Jal.

Guadalajara, Jal.

Guadalajara, Jal.

Guadalajara, Jal.

Guadalajara, Jal.

San Pedro, Coah.

Peoria, Ills.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Lamenta no haberlo encontrado en San Pedro y comenta que tomo nota de la opinión del mecánico respecto alfuncionamiento del locomovil.

Aclara un malentendido que hubo entorno al mecánico que ayudo a Madero con sus maquinas.

Señala que le envía copia de una correspondencia para la Cia. Avery Company recomendándole que las plataformasno están diseñadas para cargar con un peso de más de cinco toneladas y que mientras a menor capacidad mejortrabajan las plataformas. Comenta sobre el alcohol de mezcal y su rendición.

Comenta respecto a los informes proporcionados por el Sr. López de Lara con respecto al zotol que tiene FIM y elarreglo de no cobrar por sus honorarios en caso de un posible negocio.

Señala las características mecánicas más importantes de las bombas centrifugas ideales para surtir agua a losedificios públicos, casas, haciendas y también señala las características de la perforadora para pozos por ser elmodelo que mejor ofrece resultados.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Documento en ingles.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0081

0082

0083

0084

0085

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/4

2/4

2/4

2/4

2/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7194

7195

7197

7199

7200

7194

7196

7198

7199

7200

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

16-Junio-1908

28-Junio-1908

29-Junio-1908

10-Julio-1908

15-Agosto-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7437

7438

7440

7442

7443

7437

7439

7441

7442

7443

-

-

-

-

-

77

[Vicente García Fuentes]

[Vicente García Fuentes]

[Vicente García Fuentes]

S/R

Francisco L. Sandoval

Noria de Sostenes

S/D

Presa de Malanoche

S/D

FIM

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

San Pedro, Coah.

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

México, D. F.

Resultado de un análisis químico donde indica los problemas que causaría a la maquina de emplearse el agua.

Resultado de la cantidad de minerales que existen en el agua que se analizo.

Balance de un análisis mineral en la presa de Malanoche sobre la cantidad de minerales que hay en el agua.

Cuentas relacionadas a posibles gastos de maquinas [locomovil] tanques y sus reparaciones o refacciones.

Informa y desglosa las cuentas llevadas a cabo en la semana en la tienda de raya así como el total de kgmos. que sépisco en una de sus haciendas.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Documento en ingles.

Documento en ingles.

Documento en ingles.

Expediente No. 40 Correspondencia: Francisco L. Sandoval y Juan D. Sandoval 1906-1908.Al reverso presenta una carta del Sr. don Madero y FIM con asunto del algodón.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0086

0087

0088

0089

0090

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/4

2/4

2/4

2/4

3/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7201

7202

7203

7204

7207

7201

7202

7203

7206

7207

-

-

-

-

-

Balance

Balance

Balance

Otro [Notas de Cuentas]

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

S/F

S/F

S/F

S/F

8-Diciembre-1906

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7444

7445

7446

7447

7450

7444

7445

7446

7449

7450

-

-

-

-

-

78

Francisco L. Sandoval

Francisco L. Sandoval

Francisco L. Sandoval

Francisco L. Sandoval

Sandoval Hnos.

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

S/LR

San Pedro, Coah.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

S/LD

México, D. F.

Da noticias del total de kgmos. que sé pisco en diferentes terrenos esto durante los trabajos en la semana y avisaque no se ha podido regar por falta de agua.

Informa acerca de los trabajos transcurridos en la semana en cuanto al ritmo que se ha piscado en los terrenos asícomo los trabajos de acarreo.

Informa que el Sr. Teodoro González y otras personas más desean trabajar en Australia en espera de solo saber si losva a ocupar o no en los trabajos.

Piden a FIM el pago a Sandoval Hnos. la cantidad de ocho pesos por concepto de una caja petróleo la cual la caja sedistribuirá a cuenta para las haciendas de Palmira y Tébas.

Avisa que una persona esta interesada en comprar semilla de algodón de buena clase estando en espera de solo siquiere realizar la venta y a que precio.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0091

0092

0093

0094

0095

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/4

3/4

3/4

3/4

3/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7208

7209

7210

7211

7212

7208

7209

7210

7211

7212

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Recado

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

15-Diciembre-1906

6-Enero-1907

19-Enero-1907

S/F

22-Agosto-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7451

7452

7453

7454

7455

7451

7452

7453

7454

7455

-

-

-

-

-

79

Juan D. Sandoval

[Juan] Casillas García

[Juan] Casillas García

[Juan] Casillas García

[Juan] Casillas García

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México [D. F.]

Torreón [Coah.]

Torreón [Coah.]

Torreón, Coah.

Torreón, Coah.

S/LD

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Solicita ayuda económica ya que se encuentra escaso de recursos para poder continuar con sus estudios de músicaen el conservatorio nacional.

"Recibí tarde su telegrama solo en Durango hay cónsul francés."

Le recuerda a FIM sobre su oferta de venderle dos propiedades [casas], la cual espera una pronta resolución ya queesta escaso de dinero.

Notifica que ayer protestaron frente a él por falta de pago de una letra a la orden de los Sr. lic. Emiliano G. Sarabia yMiguel R. Murua.

Solicita le ayude en vista de la inauguración del Banco Lagunero a conseguir un crédito a través de las influencias quetiene FIM con ese banco.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 41 Correspondencia: J. Casillas García 1906-1908.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0096

0097

0098

0099

0100

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/4

3/4

3/4

3/4

3/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7213

7214

7215

7216

7217

7213

7214

7215

7216

7217

-

-

-

-

-

Carta

Telegrama

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Quejas y Solicitudes

Correspondencia Privada

Negocios

Correspondencia Privada

Quejas y Solicitudes

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

11-Mayo-1908

16-Enero-1906

22-Junio-1906

4-Abril-1907

20-Enero-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7456

7457

7458

7459

7460

7456

7457

7458

7459

7460

-

-

-

-

-

80

[Juan] Casillas García

J. González Sucs.

J. González Sucs.

J. González Sucs.

J. González Sucs.

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Torreón, Coah.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Insiste sobre la apertura de un crédito pidiéndole a FIM lo tome en consideración por su influencia en el banco.

Avisa sobre el envío de unas medicinas homeopáticas.

Avisan del envío de una caja con medicamentos y una cartera con medicinas en espera de que sea delagrado.

Comunica que recibieron giro con lo cual queda cubierta el valor de $34.50 que tenia por concepto de unasmedicinas homeopáticas.

Avisa del envío de medicamentos homeopáticos.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 42 Correspondencia: J. González Sucs. 1906-1908.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0101

0102

0103

0104

0105

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/4

4/4

4/4

4/4

4/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7218

7219

7220

7221

7222

7218

7219

7220

7221

7222

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Quejas y Solicitudes

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

7-Febrero-1908

25-Mayo-1906

14-Agosto-1906

29-Agosto-1906

12-Marzo-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7461

7462

7463

7464

7465

7461

7462

7463

7464

7465

-

-

-

-

-

81

J. González Sucs.

J. González Sucs.

J. González Sucs.

J. González Sucs.

J. González Sucs.

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Comunica que recibieron giro con lo cual queda cubierta la cantidad de $10.50 valor de unas medicinashomeopáticas.

Avisa que siguiendo con sus indicaciones remitió al Sr. Manuel Alonzo y Urbano González un botiquín y un libromencionando su valor.

Comunica que recibieron los treinta y cinco pesos valor de dos botiquines y dos libros enviados a los Sres. ManuelAlonzo y Urbano González.

Avisa que siguiendo con las indicaciones han remitido al Sr. Casimiro Martínez los botiquines y libros.

Avisa que siguiendo con las indicaciones han remitido al Sr. Guadalupe Sada un botiquín y un libro.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0106

0107

0108

0109

0110

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

4/4

4/4

4/4

4/4

4/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7223

7224

7225

7226

7227

7223

7224

7225

7226

7227

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

26-Marzo-1907

17-Mayo-1907

14-Julio-1907

6-Octubre-1907

10-Octubre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7466

7467

7468

7469

7470

7466

7467

7468

7469

7470

-

-

-

-

-

82

J. González Sucs.

J. González Sucs.

J. González Sucs.

J. González Sucs.

J. González Sucs.

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Avisa del envío de medicamentos y productos homeopáticos.

Comunica que le han enviado dos pomos [frascos] medicinas de cuyo valor han cargado a cuenta.

Señala que han remitido a Monterrey dos botiquines y libros así como también bajo indicación han remitido al Sr.José Quevedo un botiquín.

Comunica que le han remitido dos kilos glóbulos inertes y tres cajas de madera de cuyo valor han cargado a cuenta.Envía un recado sobre un pedido de un botiquín y libro el cual no han avisado de recibido.

Envía copia de cuenta de FIM de los últimos pedidos de medicinas homeopáticas tanto en cantidad como el valorde las mismas.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0111

0112

0113

0114

0115

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

4/4

4/4

4/4

4/4

4/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7228

7229

7230

7231

7232

7228

7229

7230

7231

7232

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

23-Octubre-1907

6-Noviembre-1907

3-Abril-1908

19-Mayo-1908

3-Junio-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7471

7472

7473

7474

7475

7471

7472

7473

7474

7475

-

-

-

-

-

83

J. González Sucs.

J. González Sucs.

Rafael Chavarría

Rafael Chavarría

Rafael Chavarría

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

Palmira

Fresnillo [Zac.]

Palmira

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

México [D. F.]

Informa que ha recibido giro por valor de $50.85 misma que cubre la cuenta de unas medicinas del Sr. don E.Madero.

Comunican del envío de medicinas homeopáticas en cuyo valor suman $12.00.

Informa acerca del termino de acarreo del algodón misma que aprovecha para solicitar un préstamo para ir a visitara su papá que se encuentra enfermo y necesita dinero para irse.

Pregunta si todavía esta dispuesto o no a ocuparlo para algún trabajo informando que si en caso de que necesitepersonas para trabajar él puede conseguir 50 peones en disposición de irse voluntariamente sin necesidad deemplear el sistema de enganche.

Informa del resultado de la pisca tanto en Santiago como en San Pedro con un total de 90,148 kilos, señalándole suocupación como comerciante el cual le pide se establezca cerca de una finca de FIM. Solicita un empleo para su suegro.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 43 Correspondencia: Rafael Chavarría - Madero. 1906-1908.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0116

0117

0118

0119

0120

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

4/4

4/4

4/4

4/4

4/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7233

7234

7235

7236

7237

7233

7234

7235

7236

7237

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Quejas y Solicitudes

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

25-Junio-1908

16-Diciembre-1908

1-Marzo-1906

6-Junio-1906

16-Diciembre-1906

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7476

7477

7478

7479

7480

7476

7477

7478

7479

7480

-

-

-

-

-

84

Rafael Chavarría

Rafael Chavarría

Rafael Chavarría

Rafael Chavarría

Macario Pérez

FIM

FIM

FIM

FIM

[FIM]

Gómez Palacio [Dgo.]

Gómez Palacio [Dgo.]

Torreón [Coah.]

Gómez Palacio [Dgo.]

S/LR

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

S/LD

Ofrece disculpas por la falta de cumplimiento de un abono del valor de unas mulas y explica que a causa delfallecimiento de su cuñado y un giro cargado a su casa, le impidieron tal cumplimiento.

Avisa que entrego al Sr. Luis de la O veinte pesos del abono de las mulas prestadas. Solicita le extienda unaconstancia del comportamiento y manera de trabajar como referencia para solicitar empleo.

Informa que se encuentra sin ocupación en cuanto a trabajo se refiere por la paralización en los cortes del guayulesolicitando lo reubique en algún rancho o lugar.

Solicita le conteste para definir si lo va a emplear en alguno de los negocios de FIM ya que no tiene otro recurso parasostener a su familia.

Tarjeta de felicitaciones por el año 1907.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Documento maltratado

Expediente No. 44 Correspondencia: Macario Pérez 1906-1908. Total.35

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0121

0122

0123

0124

0125

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

4/4

4/4

4/4

4/4

4/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7238

7239

7240

7241

7242

7238

7239

7240

7241

7243

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Tarjeta de Felicitaciones

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Quejas y Solicitudes

Quejas y Solicitudes

Quejas y Solicitudes

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

26-Febrero-1907

29-Marzo-1907

10-Agosto-1908

12-Agosto-1908

S/D-S/M-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7481

7482

7483

7484

7485

7481

7482

7483

7484

7486

-

-

-

-

-

85

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

FIM

FIM

[FIM]

FIM

FIM

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Informa que esta dispuesto a recibirlos en la capital misma que aprovecha para mandar un saludo a su familia y aSara.

Informa acerca de la gente enviada a sembrar los cultivos y opina que es tiempo de ir organizando esa mismagente para las cosechas de algodón.

Manda saludar a Sara en espera de que se recupere. Manifiesta su inconformidad al no otorgarles concesión alguna enlos pasajes a los trabajadores y también señala el rumbo que solo una parte de los trabajadores han de tomar.

Informa que no había contestado por no saber algo formal en el asunto de peones en proyecto. Menciona sobre lagente que piensa solicitar para labrar la tierra con un salario de un peso diario.

Informa que se encuentra bien de salud, enterándose por medio de un diario, las perdidas en las cosechas dealgodón debido a las inundaciones en espera de que no le haya afectado ese percance.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Aparece como destinatario el nombre de don Francisco Madero.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0126

0127

0128

0129

0130

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

4/4

4/4

4/4

4/4

4/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7244

7245

7246

7247

7248

7244

7245

7246

7247

7248

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

22-Febrero-1906

5-Mayo-1906

18-Mayo-1906

14-Junio-1906

30-Agosto-1906

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7487

7488

7489

7490

7491

7487

7488

7489

7490

7491

-

-

-

-

-

86

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

FIM

FIM

Sara Pérez de Madero

FIM

FIM

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

S/LD

México, D. F.

México, D. F.

Celebra que las inundaciones no perjudicaron las siembras de algodón informando que ha llovido mucho.

Felicita a FIM por ser próximo su cumpleaños. Avisa que envía a Manuel en representación ya que el no puede ir avisitarlo.

Avisa que en caso de que no ocurra nada estará la siguiente semana visitándolos y además quiere enterarse si visitoa Lola.

Aconseja a FIM con respecto a la ayuda que le extiende a Manuel y lamenta mucho la salud de Sara para la cualespera ir a visitarla.

Celebra acerca de su llegada a puebla sin ningún contratiempo. Avisa que recibió un bulto que contenía un tintero elcual agradece. Manda saludar a su familia.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0131

0132

0133

0134

0135

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

4/4

4/4

4/4

4/4

4/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7249

7250

7251

7253

7254

7249

7250

7252

7253

7254

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Correspondencia Privada // Felicitaciones

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

27-Septiembre-1906

19-Octubre-1906

27-Noviembre-1906

27-Noviembre-1906

20-Diciembre-1906

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7492

7493

7494

7495

7496

7492

7493

7494

7495

7496

-

-

-

-

-

87

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Informa que Macario dejo el trabajo del banco para dedicarse a cuestiones de viajes. Envía saludos a Sara.

Informa sobre su estado de salud el cual no es tan favorable. Envía saludos a Evaristo aunque no tiene el gusto deconocerlo.

Envía saludos a Sara y menciona estar contento porque el queso que le fue enviado anteriormente fue del agrado detodos.

Informa que se enteró de la oportunidad que tuvo FIM al ver como trabajaban en Tampico los arados tirados pormotores de vapor. Lamenta no poder ayudarle a FIM en el acarreo del guayule debido a su cansancio físico.

Desea que en sus correcciones sobre los defectos de cualquier presa tenga el mejor resultado. Celebra que FIM hayapasado unos días de descanso en compañía de su familia y comenta de su partida para Australia a tomar medidas.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0136

0137

0138

0139

0140

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

4/4

4/4

4/4

4/4

4/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7255

7256

7257

7258

7259

7255

7256

7257

7258

7259

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Negocios

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

27-Febrero-1907

19-Abril-1907

20-Mayo-1907

19-Julio-1907

26-Agosto-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7497

7498

7499

7500

7501

7497

7498

7499

7500

7501

-

-

-

-

-

88

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Informa que ha contestado las cartas de FIM dándole gusto y tranquilidad saber que no existe ninguna novedad.Agradecería mucho a FIM si fuera a pedir la mano a la Srita. Matilda en su nombre ya que carece de todo antecedentecon la familia. desea saber e resultado del locomovible y su funcionamiento en tiempos de lluvia.

Escribe con motivo de su cumpleaños mandándole felicitar sinceramente.

Señala que por problemas de salud desea que FIM vaya en representación de él, ya que su hijo desea pedir la manode la Srita. Matilda Lozano.

Informa que le da gusto las noticias de los resultados de la maquina de tracción. Pide de favor lo represente almomento de pedir la mano de Matilda García Lozano.

Da las gracias a FIM por haber realizado el encargo de pedir la mano de la Srita. Matilda para Manuel saliendo todobien.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0141

0142

0143

0144

0145

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

4/4

4/4

4/4

4/4

4/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7260

7261

7262

7263

7264

7260

7261

7262

7263

7264

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada // Felicitaciones

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

20-Octubre-1907

30-Octubre-1907

14-Noviembre-1907

14-Noviembre-1907

28-Noviembre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7502

7503

7504

7505

7506

7502

7503

7504

7505

7506

-

-

-

-

-

89

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Arroyozarco

Arroyozarco

Huapango [Gto.]

Arroyozarco

Arroyozarco

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Agradece una vez mas el favor de haber pedido la mano de la Srita. Matilda por considerar la relación queFIM tiene con esa familia. Manda todos los saludos deseándoles bienestar en este año nuevo.

Comenta que tuvo que salir por un negocio urgente a la capital y observa que la vida de FIM muestra gran ocupaciónen visitar los negocios distantes.

Celebra mucho la visita de FIM para la ciudad. Avisa que ignora el tiempo que tardara sus quehaceres para ir a Puebla.

Informa que debido al cambio de climas se encuentra enfermo. Menciona que Sara ya no volvió a escribirle desdePuebla.

Se alegra que durante el siguiente mes FIM estará con ellos. Da referencias acerca del comportamiento de su hijoManuel.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0146

0147

0148

0149

0150

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

4/4

4/4

4/4

4/4

4/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7265

7266

7267

7268

7269

7265

7266

7267

7268

7269

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

2-Enero-1908

16-Febrero-1908

25-Marzo-1908

21-Abril-1908

29-Abril-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7507

7508

7509

7510

7507

7508

7509

7510

-

-

-

-

90

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

Arroyozarco

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Informa que su salud va mejorando, lamentando que la salud de Sara siga mal. Acusa a Manuel de no conducirsecon la verdad.

Celebra que posiblemente en los últimos días del mes tenga la oportunidad de verlo en la capital. Manda saludar alpapá de FIM.

Comenta que las negociaciones dan buenos resultados si uno los atiende directamente por eso desea estar librepara poderlo visitar. Informa acerca del estado del tiempo que ha perjudicado las siembras comunicándole quenecesitan agua para las siembras de cebada.

Observa con gusto la realización del contrato la cual lo coloca en la ventaja de dedicarse a las siembras de algodón.Celebra el hecho de que salga beneficiado por el agua del Nazas.

Agradece a FIM el envío de un bulto con sandias las cuales salieron muy buenas. Avisa que le llegara un cajoncitocon un queso que espera sea del agrado de FIM.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0151

0152

0153

0154

0155

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

4/4

4/4

4/4

4/4

4/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7270

7271

7272

7273

7274

7270

7271

7272

7273

7274

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Negocios

Negocios

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

8-Mayo-1908

14-Mayo-1908

20-Junio-1908

19-Julio-1908

28-Julio-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7511

7512

7513

7514

7515

7511

7512

7513

7514

7515

-

-

-

-

-

91

Macario Pérez

Macario Pérez

Macario Pérez

FIM

FIM

FIM

Arroyozarco

Arroyozarco

Danie

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Celebra el aprovechamiento del buen clima así como el abastecimiento de agua del río.

Desea que se mejore ante su mal estado de la vista. Comenta que debió estar muy agradable la fiesta encargándolemandar saludar al abuelo de FIM deseándole toda la felicidad.

"Macario y yo le deseamos mil felicidades."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0156

0157

0158

Ficha:

Ficha:

Ficha:

50

50

50

Caja:

Caja:

Caja:

4/4

4/4

4/4

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

7275

7276

7277

7275

7276

7277

-

-

-

Carta

Carta

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

31-Agosto-1908

21-Septiembre-1908

29-Septiembre-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7516

7517

7518

7516

7517

7518

-

-

-

92

Carlos Patoni

S/R

[FIM]

[FIM]

Evaristo E. Madero

S/D

S/D

Enrique Baig

Enrique Baig

FIM

Durango

México, D. F.

México D. F.

México, D. F.

Culver Ind.

S/LD

S/LD

Puebla

Puebla

San Pedro [Coah.]

Informe relativo a los terrenos de Alamitos y Don Pedrote. Consiste en un estudio de reconocimiento de los terrenos ylas características geográficas y geológicas.

Informe relativo a los terrenos del Astillero, propiedad de la Cía. Ganadera de La Merced S.A. ubicación y limites delterreno.

Comenta que ya tomó nota de la dirección de la familia en espera de que pronto pueda ir a visitarlos. Avisa que ya séesta encargando de hacer las gestiones para obtener las agencias.

Comenta acerca de las representaciones que pudo conseguir y que corresponden a la venta de vinos y de génerospara hacer las agencias necesarias. Solicita la nueva dirección para poderlos ir a visitar.

Comenta a su hermano de una acción que lo tiene muy apenado por haberle pegado a un compañero del colegio, elcual muestra estar arrepentido.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 45. Informe de los terrenos: Alamitos; Don Pedrote y Astillero. 1906-1909.

La numeración respecto al folio anterior se brinca del Núm. 7525 hasta el 7528.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0159

0160

0161

0162

0163

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

1/3

1/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7278

7284

7286

7287

7288

7283

7285

7286

7287

7291

-

-

-

-

-

Informe

Informe

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

20-Julio-1906

3-Mayo-1909

29-Marzo-1909

26-Marzo-1909

9-Noviembre-1906

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7519

7525

7526

7527

7529

7524

7528

7526

7527

7532

-

y

-

-

-

93

Evaristo E. Madero

Evaristo E. Madero

Evaristo E. Madero

Evaristo E. Madero

Evaristo E. Madero

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Culver Ind.

Culver Ind.

Culver

Culver

Culver Ind.

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Informa a su hermano acerca de la organización de una sociedad con el objeto de estudiar el espiritismo. Encarga aFIM unos libros para principiantes en el estudio del espiritismo así como, una suscripción a la revista Alma. Comentaasuntos personales.

Agradece a su hermano los libros enviados y solicita le explique un párrafo del libro Marietta ya que no le entiende.

Informa acerca de la amistad que ha llevado con otros compañeros mexicanos del colegio comentándole algunosproblemas que ha tenido con algunos de ellos. Informa sobre sus calificaciones en algunas materias. Comentaacerca del buen estado de salud que goza a excepción de su mal en los ojos.

Comenta que estuvo enfermo e informa que los periódicos de Estados Unidos comentan la situación en México ysobre de una posible revolución el cual opina que sería perjudicial contra los extranjeros.

Se alegra que haya sido una invención de los norteamericanos con respecto a una revolución en México, que juzgasería de gran atraso para México. Opina respecto a las próximas elecciones presidenciales. Solicita le envíe libros delEspiritismo.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El documento si aparece completo, los Folios Actuales 7318 – 7319 componen la otra parte de la carta.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0164

0165

0166

0167

0168

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

1/3

1/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7292

7300

7302

7308

7310

7299

7301

7307

7309

7311

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada // Espiritismo yMasonería

Correspondencia Privada // Espiritismo yMasonería

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

5-Noviembre-1906

1-Noviembre-1906

25-Octubre-1906

24-Julio-1906

12-Agosto-1906

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7533

7541

7543

7549

7551

7540

7542

7548

7550

7552

-

-

-

-

-

94

Evaristo E. Madero

Evaristo E. Madero

Manuel Madero

Manuel Madero

E. Madero

FIM

FIM

FIM

FIM

Francisco Madero

Culver Ind.

Culver

Parras [Coah.]

Saltillo [Coah.]

México [D. F.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Comenta sobre su amistad con un compañero y de las inspecciones en los cuartos y de su castigo por no asear sucuarto. Comenta que espera recibir los libros.

Informa que ya va a cumplir una semana de estar en el colegio militar, y opina sobre las actividades del colegio yacerca de las clases. Informa que le han llegado noticias acerca de inundaciones en espera de que todo se encuentrebien.

"Considerando difícil completar cantidad asignada, contribuiré para exportación con 200 o 250 pacas a tuconveniencia."

"Correo hoy llevole escritura tu papá avísele salida."

"Ayer salió el piano con el recibo. Todos buenos. Saludos."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 46. Correspondencia: Familia Madero. 1906-1910. Total. 85.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0169

0170

0171

0172

0173

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7312

7314

7320

7321

7322

7313

7317

7320

7321

7322

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Negocios

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

20-Noviembre-1906

27-Septiembre-1906

3-Septiembre-1906

29-Abril-1907

14-Junio-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7553

7555

7561

7562

7563

7554

7558

7561

7562

7563

-

-

-

-

-

95

Benjamín Madero

Gabriel Madero

Evaristo E. Madero

Evaristo E. Madero

Manuel Madero

Francisco Madero

Sara Pérez de Madero

FIM

FIM

FIM

Parras [Coah.]

San Pedro, Coah.

Culver, Ind.

Culver, Indiana

Saltillo, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Luis Potosí

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

"No nos interesamos por acciones que ofreces"

"Suplicote me digas si ya salieron Pancho y Estrada. Saludos afectuosos. Contestación pagada."

Comenta que la vida en el colegio militar le va hacer de mucho provecho. Celebra que haya llovido por la haciendaAustralia y La Merced. Informa sobre su aprovechamiento en sus clases.

Informa que se encuentra enfermo a causa de una fuerte indigestión. Comenta que su ingles a avanzado en elColegio y agradece el envío de libros Espiritas.

Informa que debido al embarazo de su esposa no pudo verlo lamentando la muerte del recién nacido aparentementesin explicación del doctor.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0174

0175

0176

0177

0178

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7323

7324

7325

7327

7328

7323

7324

7326

7327

7328

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Elecciones 1910

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

10-Septiembre-1906

22-Julio-1910

4-Septiembre-1906

8-Octubre-1906

15-Junio-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7564

7565

7566

7568

7569

7564

7565

7567

7568

7569

-

-

-

-

-

96

Manuel Madero

Evaristo Madero

Evaristo Madero

Manuel [Madero]

[FIM]

FIM

FIM

FIM

FIM

Evaristo E. Madero

Parras, Coah.

Ames, Iowa

Ames, Iowa

México [D. F.]

México [D. F.]

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

Ames, Iowa

Siente no poder realizar la exploración de los terrenos en la hacienda Australia y anexas debido a la carga de trabajoy compromisos que se encuentra. Agradece el envío del libro referido a la Presa de Fernández.

Comenta sobre el avance en sus estudios enfocados al campo y la ganadería. Solicita le envíe un ejemplar del libroGritos del Combate

Solicita información sobre el proceso de siembra del algodón así como su producción y venta en los mercadosnacionales e internacionales.

Agradece de igual manera la felicitación por el ascenso logrado en los empleos de correspondencia y subcajero.

Informa que queda enterado que sus amigos han leído su libro enterándose de la opinión de cada uno de ellos conrespecto al Gral. Díaz. Envía felicitaciones a su papá por su cumpleaños y felicita a Evaristo por su buen éxitoobtenido en sus estudios.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

S/D

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0179

0180

0181

0182

0183

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7329

7330

7332

7334

7335

7329

7331

7333

7334

7336

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Correspondencia Privada

Negocios

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

13-Febrero-1908

3-Noviembre-1908

9-Noviembre-1908

13-Agosto-1908

11-Marzo-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7570

7571

7573

7575

7576

7570

7572

7574

7575

7577

-

-

-

-

-

97

[FIM]

Manuel Madero

Carlos [Madero]

Evaristo E. Madero González

Evaristo E. Madero

FIM

FIM

Francisco Madero

Rafaela y Mercedes Madero

San Antonio, Tex.

Ames, Iowa

Parras, Coah.

México D. F.

San Pedro, Coah.

Ithaca, New York

San Pedro [Coah.]

San Antonio, Texas

San Pedro, Coah.

Hacienda del Rosario, Parras

Informa que ha puesto telegrama informando la libertad de Gustavo y señala que su papá esta con él y no sabe si iraal norte.

Felicita a Madero por la publicación de su libro La Sucesión Presidencial y comenta sobre las calidades patrióticasde éste, inspiradas por un espíritu superior. Solicita le sean enviados algunos ejemplares.

Felicita a Madero por haber salido ileso de un atentado perpetrado en su contra. Le recomienda realizar un viaje aEuropa en compañía de la familia para evitar este tipo de atentados.

Informa sobre su aprovechamiento en una de sus clases y acusa a sus prefectos de su escuela por tratarlo mal ycastigarlo. Opina sobre su colegio y las injusticias que se cometen por parte de los perfectos.

Envía saludos y disculpas por no haberles escrito antes explicándoles que debido a que se quebraron sus lentes ypor un problema en el ojo no pudo escribirles. Ordena que le digan a su mama que debido a la fiebre amarilla enMonterrey se quedaran.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0184

0185

0186

0187

0188

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7337

7338

7341

7342

7343

7337

7340

7341

7342

7343

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada // Espiritismo yMasonería

Periodo Revolucionario

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente: Evaristo E. Madero

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

18-Octubre-1910

24-Enero-1909

3-Noviembre-1910

14-Octubre-1909

5-Septiembre-1903

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7578

7579

7582

7583

7584

7578

7581

7582

7583

7584

-

-

-

-

-

98

Evaristo E. Madero

Evaristo E. Madero

Evaristo Madero

Evaristo E. Madero

Evaristo Madero

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Chicago

Ilegible

Culver Indiana

Culver, Indiana

Culver Indiana

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

Comenta a Madero su paso por varios hoteles y de los impedimentos que encontró para instalarse. Avisa que hansuspendido sus sesiones por diferentes motivos. Envía felicitaciones deseándoles un feliz año nuevo.

Informa que las sesiones espiritas han tomado un rumbo poco serio quejándose de los miembros de la sociedad.Acusa a su hermano Raúl de no tratar al espiritismo como asunto serio.

Envía saludos a sus hermanos y recomienda a un amigo que muestra deseos de trabajar en espera de una resoluciónpara saber si lo pueden ocupar o no en uno de los trabajos que tienen sus hermanos.

Informa que se encuentra ansioso para ir a México y estar con Madero para que lo lleve a las sesiones y así aprendermás sobre el espiritismo. Aclara sobre su aprovechamiento en el colegio y explica el porque de los reportes.

Informa que dentro de un mes estará de vacaciones y espera quedarse en la casa de Madero para poderasistir a las sesiones espiritas.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0189

0190

0191

0192

0193

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7344

7345

7347

7349

7353

7344

7346

7348

7352

7354

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada // Espiritismo yMasonería

Correspondencia Privada // Quejas y Solicitudes

Correspondencia Privada // Espiritismo yMasonería

Correspondencia Privada // Espiritismo yMasonería

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

30-Diciembre-1906

3-Marzo-1907

6-Abril-1907

30-Abril-1907

14-Mayo-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7585

7586

7588

7590

7594

7585

7586

7589

7593

7595

-

-

-

-

-

99

Evaristo E. Madero

Evaristo Madero

Evaristo E. Madero

Evaristo E. Madero

Evaristo E. Madero

FIM

FIM

FIM

Francisco Madero

FIM

Culver, Indiana

Exeter Academy

Exeter

Ames Iowa

Ithaca, N. Y.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Antonio, Texas

Informa que ya no se encuentra a gusto en ese colegio militar quejándose de que no tiene amigos y del maltrato queha recibido por parte de algunos capitanes, solicitando que lo conveniente es cambiarse de escuela explicándolelas ventajas del cambio.

Da informes a su hermano acerca del nuevo colegio como los precios de colegiatura y parte de su historia en esperasolo del permiso de su papá para poder ingresar a el colegio.

Envía saludos y felicitaciones a toda su familia con motivo del año nuevo. Comenta acerca de su diversión fuera delcolegio y manifiesta estar necesitado de ropa por el clima tan frío del lugar el cual espera no pedir dinero.

"Hoy empecé clases como alumno regular saludos cariñosos para todos."

Muestra su preocupación por el peligro que corre su hermano Madero en su paso por San Antonio Tex.recomendándole que se vaya para el norte.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0194

0195

0196

0197

0198

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7355

7360

7361

7363

7364

7359

7360

7362

7363

7364

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Telegrama

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada // PeriodoRevolucionario

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

9-Noviembre-1907

24-Noviembre-1907

1-Enero-1908

30-Septiembre-1908

3-Noviembre-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7596

7601

7602

7604

7605

7600

7601

7603

7604

7605

-

-

-

-

-

100

Evaristo E. Madero

Evaristo E. Madero

S/R

Carlos [Madero]

Evaristo E. Madero

FIM

FIM

E. Madero

FIM

Mercedes G. de Madero

Ithaca, N. Y.

Ithaca, N. Y.

San Antonio [Tex.]

San Antonio [Tex.]

Ithaca, N. Y.

San Antonio, Texas

San Antonio, Texas

Ithaca, N. Y.

México, D. F.

San Antonio, Texas

Informa que se entero acerca de la huida de Madero de San Luis Potosí a Estados Unidos y demuestra supreocupación por la situación de Sara, solicitándole le avise si hay alguien de la familia que lo acompañe.

Informa que según un diario [New York Times] uno de los hermanos se encuentra preso en Belem solicitándolele informe lo que sabe al respecto de esa situación y le pregunta si se va a quedar en San Antonio.

Aclara que no es verdad el atentado y que de acuerdo a las ultimas noticias su familia se encuentra bien tanto enMéxico como en San Antonio. Da unas fechas de la llegada de Raúl.

Informa que debido a los discursos pronunciados en contra de Díaz se ha escuchado en más lugares la oposición aDíaz. Informa que sigue aumentando el mal estado de salud de su abuelo.

Informa a su mamá que acredito todos sus estudios en la escuela y lamenta que dos de sus compañerosmexicanos no pudieron continuar en la universidad. Manifiesta su admiración y respeto a su hermano FIM por exaltarla libertad y el patriotismo.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Documento en Ingles

Documento en Ingles

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0199

0200

0201

0202

0203

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7365

7366

7367

7368

7369

7365

7366

7367

7368

7370

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Comunicado

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Periodo Revolucionario

Periodo Revolucionario

Correspondencia Privada

Elecciones 1910

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

11-Octubre-1910

14-Octubre-1910

7-Noviembre-1910

31-Marzo-1910

10-Febrero-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7606

7607

7608

7609

7610

7606

7607

7608

7609

7611

-

-

-

-

-

101

Evaristo E. Madero

Culver Summer Naval School.

S/R

S/R

Francisco Rivas

FIM

S/D

S/D

S/D

FIM

Exeter

S/LR

S/LR

S/LR

Torreón, Coah.

San Pedro, Coah.

S/LD

S/LD

S/LD

México, D. F.

Comenta que ya se encuentra instalado y sobre la necesidad de prepararse para entrar en la universidad.

Programa de actividades naval y militar de la escuela Culver en el mes de agosto.

Recado que hace referencia a una posible dirección.

ilegible

Informa que incluye un pagare del Banco de Londres y México para que con firma del Sr. Gil Órnelas y la de él sepague cierta cantidad. Le desea suerte en los asuntos del Congreso Espirita.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 47. Correspondencia: Francisco Rivas y Carlos Cincunegui. 1906-1910.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0204

0205

0206

0207

0208

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7371

7372

7374

7375

7376

7371

7373

7374

7375

7376

-

-

-

-

-

Tarjeta Postal

Programa

Recado

Recado

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Miscelánea

Miscelánea

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

12-Diciembre-1907

1906

S/F

S/F

24-Marzo-1906

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7612

7613

7615

7616

7617

7612

7614

7615

7616

7617

-

-

-

-

-

102

Francisco Rivas

Francisco Rivas

L. B. Sánchez

Carlos Cincunegui

Rosendo L. V. de Rodríguez

Francisco Madero

FIM

FIM

FIM

FIM

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

S/LD

S/LD

S/LD

Avisa que va incluirle pagare del Banco de Londres y México para que se sirva firmarlo prometiéndole pagarlo antesde la fecha de vencimiento.

Informa que el adeudo con el Banco Nacional de México es de $10,450,00 y que lo cubrirá con un pagare con sufirma junto con la de el Sr. Gil Órnelas lo cual lo ha reducido a $ 3,135,00.

Recibo por suma de $8.25 valor de la parte de muebles que corresponden al excolegio comercial de esta villa que enrepresentación vendió la suma indicada.

Recibo por la suma de $16.50 valor de una representación en los muebles de la extinguida escuela comercial deSan Pedro.

Recibo por la cantidad de $8.26 valor de la acción que representa en la escuela comercial.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0209

0210

0211

0212

0213

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7377

7378

7379

7380

7381

7377

7378

7379

7380

7381

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Recibo

Recibo

Recibo

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

15-Julio-1906

15-Octubre-1906

8-Febrero-1910

8-Febrero-1910

12-Febrero-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7618

7619

7920

7621

7622

7618

7619

7920

7621

7622

-

-

-

-

-

103

Francisco Ruíz

Srio. Rafael M. Polendo

Rafael M. Polendo

Francisco Ruíz

Antonio Farias

Comité Patriótico Liberal

Comité Patriótico Liberal

Club Patriótico Liberal Mariano Escobedo

Comité Patriótico Liberal

La Palma

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

Recibo del Comité Patriótico Liberal por la suma de $.50 por correr una circular entre los miembros que forman lamesa directiva del Comité.

Recibo del Comité Patriótico Liberal por la suma de $2.50 para gastos de papel, sobres, portes de correspondencia ycorretaje de varias comunicaciones.

Recibo del Club Patriótico liberal Mariano Escobedo por $ 3.00 de escritura de varias comunicaciones para variaspersonas de esta localidad invitándolas como oradoras en la próxima velada.

Recibo del Comité Patriótico Liberal la suma de $ 0.50c por correr una circular en esta fecha.

Cuenta del Club Liberal M. Escobedo donde debe la cantidad de $ 2.23 por material de papelería.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 48. *Recibos del Comité Patriótico Liberal 1904. * Clubes que se adhirieron a la causa deMadero. 1906-1911.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0214

0215

0216

0217

0218

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7382

7383

7384

7385

7386

7382

7383

7384

7385

7386

-

-

-

-

-

Recibo

Recibo

Recibo

Recibo

Otro [Cuenta]

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

2-Julio-1904

4-Julio-1904

4-Julio-1904

13-Julio-1904

S/D-Julio-1904

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7623

7624

7625

7626

7627

7623

7624

7625

7626

7627

-

-

-

-

-

104

Cirilo Gollas

Antonio Farias

Ignacio Rivera

Celso Simental

Antonio Farias

Comité Patriótico Liberal Mariano Escobedo

C. Castillo y Cía.

Comité Patriótico Liberal Mariano Escobedo

Comité Liberal Mariano Escobedo

S/D

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

Ilegible

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

Recibo del Comité Patriótico Liberal Mariano Escobedo por la cantidad de $ 4.25 de las hechuras de 56 astas parabanderas.

Cuenta del Comité Patriótico Liberal Mariano Escobedo donde debe la cantidad de $12.30 por 15 mts. de listón negro.

Recibo del Comité Patriótico Liberal Mariano Escobedo por la suma de $ 1.75 por fijación de invitaciones y reparto deprogramas al Comité.

Recibo del Comité Liberal Mariano Escobedo la cantidad de veintitrés pesos valor de siete coronas y flores.

Lista de gastos de menudencias para las banderas, medallones y flores de papel con un valor total de $ 8.07.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0219

0220

0221

0222

0223

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7387

7388

7389

7390

7391

7387

7388

7389

7390

7391

-

-

-

-

-

Recibo

Otro [Cuenta]

Recibo

Recibo

Lista de Gastos

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

16-Julio-1904

18-Junio-1904

19-Julio-1904

19-Julio-1904

19-Julio-1904

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7628

7629

7630

7631

7632

7628

7629

7630

7631

7632

-

-

-

-

-

105

Melesio Castillo

Ilegible

Ismael Guerrero

Francisco Quiroga

Antonio Farias

Comité Patriótico Liberal Mariano Escobedo

Comité Patriótico Liberal Mariano Escobedo

Comité Patriótico Liberal Mariano Escobedo

Comité Liberal Mariano Escobedo

Comité Liberal Mariano Escobedo

San Pedro [Coah.]

[San Pedro, Coah.]

[San Pedro, Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

Recibo del Comité Patriótico Liberal Mariano Escobedo por la suma de $ 32 valor de la fiesta por el aniversario dela muerte de Juárez.

Recibo del Comité Patriótico Liberal Mariano Escobedo la suma de doce pesos correspondientes al pago de serviciosy otros gastos.

Recibo del Comité Patriótico Liberal Mariano Escobedo la suma de $18.00 correspondiente a impresos para invitación;pago de pliegos y sobres.

Recibo del Comité Liberal Mariano Escobedo la suma de $ 4.50 valor de cápsulas, dinamita, gastada en los disparosdel día 18 del presente mes.

Recibo del Comité Liberal Mariano Escobedo la cantidad de $ .75 centavos valor de linon muselina.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0224

0225

0226

0227

0228

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7392

7393

7394

7395

7396

7392

7393

7394

7395

7396

-

-

-

-

-

Recibo

Recibo

Recibo

Recibo

Recibo

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

20-Julio-1904

20-Julio-1904

20-Julio-1904

20-Julio-1904

19-Julio-1904

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7633

7634

7635

7636

7637

7633

7634

7635

7636

7637

-

-

-

-

-

106

M. Mendivil

Feliciano Chabot

Antonio Farias

Vicepresidente Andrés Campos

3er. Srio. Serapio Aguirre y Pdte. Rafael Cepeda.

José Ma. Hernández

Club Liberal Mariano Escobedo

Francisco Medrano

FIM

S/D

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

Puebla

Saltillo, Coah.

S/LD

S/LD

S/LD

San Luis Potosí

S/LD

Recibo del Sr. José Ma. Hernández por cuenta del Comité Liberal Mariano Escobedo, la cantidad de $ 8.00 comoayuda de gastos para la publicación de la reseña de la fiesta del 18 del actual en el semanario Las Noticias.

Recibo para el Club Liberal Mariano Escobedo donde debe la suma de $ 6.05 por la compra de un percal negro.

Ordena 15 pliegos de color verde, blanco y colorado de papel china con cargo a la cuenta de la junta del ClubMariano Escobedo.

El cuerpo directivo extiende a Madero una cordial felicitación por la libertad caucional obtenida, felicitando también alLic. Roque Estrada.

Informa que la conformación del Club Democrático fue en base a postulados liberales y democráticos y de derechosciviles.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Aparecen diez firmas más.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0229

0230

0231

0232

0233

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7397

7398

7399

7400

7401

7397

7398

7399

7400

7401

-

-

-

-

-

Recibo

Recibo

Recado

Informe

Informe

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Felicitaciones

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

30-Julio-1904

31-Julio-1904

1904

6-Agosto-1906

16-Enero-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior: S/F.A.

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7638

7639

7640

7641

7638

7639

7640

7641

-

-

-

-

107

Pdte. Epigmenio Domínguez

3er. Srio. Serapio Aguirre y Pdte. Rafael Cepeda.

S/R

Agrupación Nacional Mexicana

Tomas Ramón

FIM

FIM

S/D

S/D

FIM

Viesca [Coah.]

Saltillo, Coah.

Puebla

Puebla

Gigedo

S/LD

México D. F.

S/LD

S/LD

México D. F.

Solicitan a Madero les indique la forma que deben de adoptar para trabajar, después de haber instalado un ClubDemocrático Liberal Antireeleccionista.

Informan que el Sr. Serapio Aguirre puso a disposición del club, la cantidad de cien pesos en cuya suma dejanabonada a la cuenta de Madero.

Avisan que los subscritos del Centro Popular persiguen como fines inmediatos, la efectividad del sufragio.

Manifiestan que para resolver los problemas de la patria y la desunión entre los mexicanos es necesario garantizar lano reelección y el ejercicio de los derechos de los ciudadanos dentro del cumplimiento de la ley. El grupo políticoAgrupación Nacional Mexicana lanza un llamado a los mexicanos con un programa político a que se sumen a la causa.

Felicitan a Madero por su idea que tiene para la presidencia y vicepresidencia de la republica en espera de quesus ideas se propaguen y se vean coronados. Informan que están haciendo verdaderos esfuerzos por establecer másclubes antireeleccionistas.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0234

0235

0236

0237

0238

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7402

7403

7404

7405

7406

7402

7403

7404

7405

7407

-

-

-

-

-

Informe

Informe

Comunicado

Programa

Informe

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

14-Febrero-1909

27-Febrero-1909

28-Marzo-1909

S/D-Marzo-1909

4-Junio-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7642

7643

7644

7645

7646

7642

7643

7644

7645

7647

-

-

-

-

-

108

José M. Zambrano

Pdte. Zambrano y Vicepresidente. J. Hermosillo

Club Antireeleccionista Benito Juárez

S/R

S/R

S/D

FIM

Lic. Emilio Vázquez

S/D

S/D

San Nicolás de los Garza [N. L.]

Muzquiz [Coah.]

Chihuahua

S/LR

Saltillo, Coah.

S/LD

San Pedro [Coah.]

México D. F.

S/LD

S/LD

Informan que levantaron una acta donde queda señalado la instalación de una agrupación política llamada ClubAntireeleccionista Bruno Zambrano con el objeto de ejercitar sus deberes en las próximas elecciones bajo el principiode Sufragio Efectivo No – Reelección. Señalan como esta constituida la mesa directiva del club.

Informan que han comunicado al Sr. Emilio Vázquez sobre la instalación de una nueva agrupación política con elnombre de Club Democrático Antireeleccionista de Muzquiz, adhiriéndose al programa del Centro Antireeleccionistade México.

Informa que la mesa directiva a resuelto en invitar a Emilio Vázquez para que dirija a las personas que forman lacomisión de propaganda con motivo de celebrar un mitin político en la ciudad de Chihuahua.

Relación de ocho diferentes clubes antireeleccionistas en sus distintas entidades y como está conformada presentandoel nombre del presidente; secretario; tesoreros; vocales; de cada club.

Protesta contra el inaudito atentado de esa soberanía de que pretende hacer victima el centro, al estado de Coahuilaal querer cambiar sus principales funcionarios públicos en contra de la opinión del pueblo.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Se observan 8 firmas

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0239

0240

0241

0242

0243

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7408

7409

7410

7411

7413

7408

7409

7410

7412

7413

-

-

-

-

-

Informe

Informe

Informe

Informe

Otro [Protesta]

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

25-Julio-1909

3-Agosto-1909

5-Agosto-1909

S/F

13-Agosto-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7648

7649

7650

7651

7653

7648

7649

7650

7652

7653

-

-

-

-

-

109

S/R

Club Político Melchor Muzquiz

J. Rodríguez y Luis González y Rodríguez

Pdte. Enrique Calleros y el Srio. Manuel AlvaradoMendoza

Pdte. Melchor Ancira y Srio. José Ma. FloresGonzález

S/D

Sr. Pdte. del Club Carrancista

Sr. Pdte. del Club Carrancista

FIM

El Demócrata

Torreón y San Pedro [Coah.]

Monclova, Coah.

Monclova, Coah.

Guadalajara, Jal.

Sabinas Hidalgo, N. L.

S/LD

[Coahuila]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Comunican a todos los Clubes Carrancistas del estado de Coahuila a que envíen delegados a una convenciónque se celebrara en Monclova con el objeto de designar diputados a la legislatura local, de magistrados del tribunalde justicia y de los jueces

Invitación para que envíen delegados en representación del Club Carrancista a la Convención Electoral Coahuilensecon objeto de elegir candidatos para diputados y magistrados y jueces.

El Club Político Melchor Muzquiz solicita al Club Político Carrancista se sirva en enviar dos delegados para que losrepresente en la Convención Electoral Coahuilense con objeto de elegir candidatos para diputados.

Informa que para el conocimiento del club dieron lectura en una de sus sesiones, un asunto de carácter particularacordando se le enviara a Madero una demostración de simpatía en reconocimiento como uno de los principalesdirectores del Partido Antireeleccionista. Comenta que una visita de Madero reanimaría al partido por las persecuciones

Informan que han establecido una agrupación política llamada Miguel Hidalgo dependiente de los clubesAntireeleccionistas de México y Mariano Escobedo adoptando el lema de Sufragio Efectivo No Reelección.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0244

0245

0246

0247

0248

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7414

7415

7416

7417

7418

7414

7415

7416

7417

7418

-

-

-

-

-

Informe

Informe

Informe

Carta

Informe

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1908

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1908

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1908

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

5-Agosto-1909

17-Agosto-1909

14-Agosto-1909

28-Agosto-1909

S/D-Agosto-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7654

7655

7656

7657

7658

7654

7655

7656

7657

7658

-

-

-

-

-

110

Ernesto Treviño

Pdte. Julio Jiménez

Srio. Jesús Pérez Garza y Pdte. Miguel Borrego

Srio. Manuel Alvarado Mendoza y Pdte. Enrique R.Calleros

Srio. Manuel Alvarado Mendoza y Pdte. Enrique R.Calleros

Pdte. del Club Antireeleccionista

FIM

FIM

FIM

FIM

Cuatro Ciénegas [Coah.]

Mérida [Yuc.]

Esmeralda, Coah.

Guadalajara, Jal.

Guadalajara, Jal.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

"Participamosle anoche quedo instalado en esta villa club Juan Antonio de la Fuente. presidente Pablo Domínguez."

"Club antireeleccionista de jóvenes yucatecos. Francisco I. Madero constituido en esta ciudad con fecha de ayer tieneel honor de saludar a Ud. como alto prócer."

Manifiesto a la nación en donde condenan al régimen de Díaz y lanzan una invitación a todos los clubesantireeleccionistas a unir fuerzas.

Desean que Madero recobre la salud ya que se enteraron que se encontraba enfermo, para que continué con lasactividades del partido.

Felicitan a Madero por la recuperación de su salud.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Presenta siete firmas

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0249

0250

0251

0252

0253

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7419

7420

7421

7422

7423

7419

7420

7421

7422

7423

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Manifiesto

Informe

Informe

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1910

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Felicitaciones

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

2-Septiembre-1909

8-Septiembre-1909

12-Septiembre-1909

18-Septiembre-1909

28-Septiembre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7659

7660

7661

7662

7663

7659

7660

7661

7662

7663

-

-

-

-

-

111

Srio. Manuel Alvarado Mendoza y Pdte. Enrique R.Calleros

Srio. Manuel Alvarado Mendoza y Pdte. Enrique R.Calleros

Ed. Ortiz Ramos

Pdte. Francisco Morales y Srio. Apolinar M. Muñez

Srio. Pedro de la Llave y Pdte. Sabino Palacios.

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Guadalajara, Jal.

Guadalajara, Jal.

Parras [Coah.]

San Pedro, Coah.

Tehuacan [Pue.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

S/LD

Tehuacan, Pue.

Tehuacan [Pue.]

Informan que el 4 de julio quedo instalado en la ciudad de Guadalajara el club antireeleccionista Valentín GómezFarias presentando el nombre y el cargo que integran la mesa directiva.

Informan que el 4 de julio quedo instalado en la ciudad de Guadalajara el club antireeleccionista Valentín GómezFarias presentando el nombre y el cargo que integran la mesa directiva.

La junta directiva del club antireeleccionista de Parras se dirige a Madero para que éste los oriente con respecto a lostrabajos electorales a favor de la candidatura de Carranza para la gubernatura.

Lamentan no estar de acuerdo con la opinión, respecto al Sr. Manuel Vargas Ayala con relación a la causa políticaque defienden y explica las razones del rechazo.

Dirigen invitación a Madero para que haga uso de la palabra en una conferencia en espera de que acepte por el biende la enseñanza cívica.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Se observan 8 firmas de presidentes y secretarios de distintos clubs antireeleccionistas.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0254

0255

0256

0257

0258

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7424

7425

7426

7427

7428

7424

7425

7426

7427

7429

-

-

-

-

-

Informe

Informe

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1908

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

S/D-Septiembre-1909

S/D-Septiembre-1909

2-Octubre-1909

8-Noviembre-1909

18-Noviembre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7664

7665

7666

7667

7668

7664

7665

7666

7667

7668

-

-

-

-

-

112

M. A. Sanz

Julio Aviña

Pdte. Eulalio Gutiérrez

V. Lomelin

Pdte. Enrique Calleros y el Srio. Eduardo J. de laTorre

FIM

S/D

Emilio Vázquez

FIM

FIM

México, D. F.

S/LR

C. del Oro, Zac.

Chihuahua

Guadalajara, Jal.

San Pedro [Coah.]

S/LD

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

El Centro Antireeleccionista de México desea saber acerca del pago del semanario El Constitucional o en su defectosi el mismo club puede contribuir para el sostenimiento de dicho semanario y demás gastos relacionados con lapropaganda.

Informan sobre como quedo conformada la nueva mesa directiva acordada en sesión extraordinaria de la juntapolítica independiente para los trabajos cívicos en la próxima campaña electoral del país.

Informa que el Club Antireeleccionista Miguel Hidalgo y Costilla a determinado que en vista de las girasantireeleccionistas celebradas por Madero por todos los estados, en solicitar al Centro Antireeleccionista de Méxicopara que el Sr. Madero visite Zacatecas.

Informa que debido a una ultima contestación decidieron suspender las gestiones principales a fin de conocer lapersonalidad más conveniente para el segundo puesto, teniendo confianza en el Sr. Francisco Vázquez Gómezobteniendo el apoyo de otros club independientes, unidos a ellos.

El club antireeleccionista aclama a Madero como candidato para ocupar el cargo de vicepresidente de la Repúblicareiterando que lo sostendrán en la próxima convención antireeleccionista.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Se observan el nombre de todos los miembros de la mesa directiva

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0259

0260

0261

0262

0263

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7430

7431

7432

7433

7434

7430

7431

7432

7433

7434

-

-

-

-

-

Carta

Informe

Informe

Carta

Informe

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1910

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1910

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

4-Febrero-1910

14-Febrero-1910

18-Febrero-1910

23-Febrero-1910

19-Marzo-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7669

7670

7671

7672

7673

7669

7670

7671

7672

7673

-

-

-

-

-

113

Pdte. Maria Victoria Ordorica

Ilegible

Pdte. Enrique Calleros y el Srio. Eduardo J. de laTorre

Pdte. Francisco Salinas y Srio. José J. Carrillo

Pdte. Agustín Díaz Duran y Srio. Pedro N. Soto

Juan R. Castillo

FIM

FIM

Candidato a la Presidencia de la Republica

FIM y Francisco Vázquez Gómez

S/LR

Parral, Chih.

Guadalajara [Jal.]

Puebla

Puebla

S/LD

México, D. F.

México, D. F.

S/LD

México, D. F.

Informan que el Sr. Juan R. Castillo fue seleccionado como delegado en la próxima Convención Nacional para quepresente a los candidatos el Sr. Fernando Iglesias Calderón y el Sr. Toribio Esquivel Obregón.

Comenta que aunque observa muy bien los peligros que le esperan a Madero como candidato del PartidoAntireeleccionista a la presidencia de la república, los clubs antireeleccionistas han decidido bien en elegirlo.

El Club Antireeleccionista Valentín Gómez Farias invita a Madero a realizar una conferencia publica en la ciudad deGuadalajara para dar propaganda al programa de gobierno basado en el principio de Sufragio Efectivo No Reelección.

El club Antireeleccionista Regeneración solicita a Madero y al Sr. Francisco Vázquez Gómez acudan nuevamente aPuebla con el propósito de prestigiar la causa democrática ante el pueblo.

El club Antireeleccionista Ignacio Zaragoza extiende una invitación a Madero y al Sr. Francisco Vázquez Gómezpara que asistan a Puebla con el propósito de realizar comentarios sobre la lucha política.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Presenta una lista de más de 50 nombres de mujeres.Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0264

0265

0266

0267

0268

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7435

7436

7437

7438

7439

7435

7436

7437

7438

7439

-

-

-

-

-

Informe

Carta

Carta

Informe

Informe

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1910

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1910

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1910

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

10-Abril-[1910]

14-Abril-1910

26-Abril-1910

29-Abril-1910

1-Mayo-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7674

7675

7676

7677

7678

7674

7675

7676

7677

7678

-

-

-

-

-

114

Porfirio Rentería y Srio. Pomposo Morales

Aurelio Guzmán, Ignacio Huerta y Liborio Díaz

1er. Srio. Leonardo Sánchez del Club Juan Álvarez

Y. Garrido Huerta

Miguel Jiménez

FIM y Francisco Vázquez Gómez

FIM

FIM

FIM

FIM

S/D

Veracruz

México D. F.

Jalapa [Ver.]

México D. F.

S/LD

Veracruz

San Luis Potosí

S/LD

San Luis Potosí

A nombre de los clubs Melchor Ocampo; Justicia, Progreso y Libertad; y Héroes Nacionales, los señores PorfirioRentería y Pomposo Morales dan la bienvenida a Madero así como Francisco Vázquez Gómez a dicha comarca.

Manifiestan su adhesión a los mismos ideales y expresan que aunque no están involucrados en la política si deseanun cambio dentro de las estructuras del gobierno iniciando por la creación de unas leyes agrarias que imponganfuertes contribuciones a los propietarios.

Informa de los acontecimientos suscitados el día de las elecciones en el departamento electoral de tacubaya en dondelas autoridades ejercieron todo tipo de violencia contra los antireeleccionistas y por ello perdieron las elecciones.

Expresa sus más sinceras adhesiones y votos a sus ideales en nombre de los clubs antireeleccionistas residentes enJalapa.

Felicitan a Madero por haber logrado su libertad. Comenta que ha sufrido diferentes tipos de agresiones pero aun asíseguirán luchando.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Se observa un total de 17 nombres.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0269

0270

0271

0272

0273

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7440

7441

7442

7444

7446

7440

7441

7443

7445

7446

-

-

-

-

-

Carta

Informe

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Adhesiones

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1910

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Adhesiones

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Felicitaciones

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

14-Mayo-1910

20-Mayo-1910

29-Junio-1910

25-Julio-1910

26-Julio-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7679

7680

7681

7683

7685

7679

7680

7682

7684

7685

-

-

-

-

-

115

Basilio Márquez, Ezequiel Montino yGabriel Benítez

Ilegible

Ángel Díaz del Castillo y José Díaz del Castillo

Rosario Velasco Vda. de Ramírez ySria. Margarita Córdova

Gustavo Maciel, Manuel N. Romero y Otros

FIM

FIM y Lic. Roque Estrada

FIM

Sara Pérez de Madero

FIM

Puebla

Hidalgo del Parral [Chih.]

León [Gto.]

México, D. F.

Jiquilpan de Juárez [Mich.]

S/LD

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Luis Potosí

Felicitan a Madero por haber logrado su libertad y expresan su adhesión a sus mismos ideales. Envían saludos al lic.Estrada y a Sara Pérez.

El gremio de zapateros de Hidalgo del Parral celebra la libertad de Madero de la prisión dando muestras de aceptar yalentar la causa que defienden en beneficio del pueblo. Señala las irregularidades en las elecciones de esa localidaddemandando la existencia de fraude.

Celebran la libertad condicional de Madero de la prisión así como felicitan las candidaturas -Madero, Vázquez Gómez,Estrada- por ser los apóstoles de la democracia.

La sociedad de señoras Iniciativa Ministerial de la Iglesia Evangélica Mexicana felicita a Madero y a Roque Estradapor la libertad obtenida. Admiran y respetan a Sara por su ejemplo de abnegación en apoyar los principios quedefiende su esposo.

Felicitan y agradecen a Madero por haberles enseñado a los ciudadanos la importancia de los derechos civiles mismaque les dio la fe para depositar su voto. Enaltecen la figura de Madero considerándolo como un hombre que con sushechos ha impreso una pagina en la Historia.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Se observa un total de 59 nombres.

Se adjunta lista de ciudadanos zapateros

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0274

0275

0276

0277

0278

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7447

7448

7451

7452

7453

7447

7450

7451

7452

7454

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Felicitaciones

Adhesiones

Adhesiones

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Elecciones 1910 // Felicitaciones

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

26-Julio-1910

26-Julio-1910

26-Julio-1910

27-Julio-1910

27-Julio-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7686

7687

7689

7690

7691

7686

7688

7689

7690

7692

-

-

-

-

-

Observaciones:

116

Jesús Valles M. y José E. Guerrero

Pdte. Rafael Torres y 1er. Srio. Baldomero Mancera

Guadalupe J. Balderrama

Mineros Rafael Ranquillo y otros

Lic. Roque Estrada

FIM

FIM

FIM y Roque Estrada

Hidalgo del Parral [Chih.]

Puebla

Santa Isabel [Chih.]

Hidalgo del Parral [Chih.]

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Luis Potosí

El grupo de obreros de Hidalgo del Parral felicita al lic. Roque Estrada por haber obtenido su libertad. Reiteran suvoto de adhesión al movimiento y rechazan el incidente del encarcelamiento.

El Club Antireeleccionista Luz y Progreso felicitan a Madero y a Roque Estrada por haber obtenido su libertadcaucional y esperan que el ejemplo con que han predicado llegue a todos los mexicanos.

Informan que vecinos de la municipalidad del estado de Chihuahua han formado una agrupación política que adoptanlos principios de la causa de Sufragio Libre No Reelección y critican la persecuciones de las que fueron objeto varioscorreligionarios. Felicitan también a Roque Estrada por la libertad obtenida.

El gremio de mineros de Hidalgo del Parral se han enterado por medio de la prensa independiente, de la libertadde Madero y de Roque Estrada aunque sea caucional el cual los llena de jubilo y felicidad.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Se adjunta una lista de 2 fojas con más de 90 firmas.

Se adjunta lista de firmantes de 9 fojas.

Se adjunta lista de 4 fojas de firmas de mineros.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0279

0280

0281

0282

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7455

7458

7468

7470

7457

7467

7469

7475

-

-

-

-

Carta

Informe

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Adhesiones

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Felicitaciones

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Adhesiones

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

27-Julio-1910

28-Julio-1910

28-Julio-1910

28-Julio-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7693

7696

7706

7707

7695

7705

7706

7711

-

-

-

-

117

Francisco Mendoza y Samuel B. Martínez

Gremio de Carpinteros

Vicepresidente Benjamín Contreras y Srio. AtanacioRobles

Felipe Torres

Ángel Díaz del Castillo

[FIM]

FIM y Roque Estrada

FIM y Roque Estrada

FIM

S/D

Hidalgo del Parral [Chih.]

Hidalgo del Parral [Chih.]

Autlan [Jal.]

Jalapa

León, Gto.

S/LD

San Luis Potosí

S/LD

San Luis Potosí

S/LD

Envían felicitaciones al Sr. Madero y Roque Estrada por conducto del periódico El Constitucional por haber obtenidola libertad caucional. Comentan que a pesar de haber estado Madero en prisión y además del engaño y fraude delos votos en las elecciones no decaerá el animo de seguir luchando por la causa.

El gremio de carpintería de Hidalgo del Parral felicitan por haber conseguido la libertad caucional, al Sr. Madero yRoque Estrada y reiteran su compromiso y apoyo a la causa que defienden. Presenta más de 50 firmas quepertenecen al gremio de carpinteros.

El club antireeleccionista de Autlan Jalisco felicitan y admiran a Madero y a Roque Estrada por el valor queasumieron en prisión.

Felicita a Madero y a Roque Estrada por haber obtenido la libertad caucional que debido a una enfermedad nopudo hacerlo antes. Comenta estar dispuesto hacer el ultimo sacrificio por arrebatarle al gobierno los derechosconstitucionales que pertenecen al pueblo.

Lista de 12 firmantes que posiblemente apoyan y se colocan bajo las ordenes de Madero.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0283

0284

0285

0286

0287

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7476

7477

7479

7480

7481

7476

7478

7479

7480

7481

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Documento Suelto

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1910

Adhesiones

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Felicitaciones

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Adhesiones

Adhesiones

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

3-Julio-1910

S/D-Julio-1910

1-Agosto-1910

5-Agosto-1910

[1910]

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7712

7713

7715

7716

7717

7712

7714

7715

7716

7717

-

-

-

-

-

118

Carlos Morincón

Club Antireeleccionista de Allende

Srio. Abraham R. Rodríguez y Ángel Veytia

Ángel Veytia

Presidente Club Ley

FIM

Al C. Presidente del Club Antireeleccionista de SanPedro Coahuila y el Centro de México.

S/D

FIM

FIM

Veracruz

Allende [Coah.]

Veracruz

Veracruz

México, D. F.

San Luis Potosí

S/LD

S/LD

San Luis Potosí

México, D. F.

Comunican al Centro Antireeleccionista de México sobre la instalación en Veracruz de un club que persigue los principiosde Sufragio Efectivo No Reelección y avisan que envían copia del acta correspondiente en muestra de adhesión.

Informa que con fecha del 8 de agosto de 1909 se ha constituido el Club Antireeleccionista de Allende dependientedel Club Antireeleccionista de San Pedro y Centro Antireeleccionista de México aceptando las bases delantireeleccionismo y presenta el nombre y el cargo que compone la mesa directiva.

Acta de instalación del Club Antireeleccionista Santiago de la Hoz en donde se acuerda y aprueba entre otros puntos,el nombramiento de la mesa directiva con su respectivo cargo.

Informan que han dirigido al Centro Antireeleccionista de México un comunicado en donde quedo instalado el ClubAntireeleccionista Santiago de la Hoz en la ciudad de Veracruz.

El Club Ley manifiesta total adhesión dentro del cumplimiento de la ley y justicia y felicitan a Madero por el triunfode la revolución.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El acta de instalación del club juvenil antireeleccionista Benito Juárez corresponde al núm. de folio 7483 //7719

El acta de instalación del club antireeleccionista Santiago de la Hoz corresponde al núm. de folio 7486-7487 // 7722-7723.

Se adjunta lista de firmantes con el no. de folio 7490 // 7726.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0288

0289

0290

0291

0292

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7482

7484

7486

7488

7489

7483

7485

7487

7488

7490

-

-

-

-

-

Informe

Informe

Acta

Carta

Informe

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Adhesiones

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

6-Agosto-1910

9-Agosto-1909

9-Agosto-1910

19-Agosto-1910

10-Junio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7718

7720

7722

7724

7725

7719

7721

7723

7724

7726

-

-

-

-

-

119

Antonio R. Viveros

Pdte. Faustino Espinosa y Srio. J. P. Vázquez

Faustino Espinosa

Pdte. Pedro León

Magín Fuentes

FIM

[FIM]

[FIM]

FIM

FIM

Vega de Alatorre [Ver.]

Tierra Blanca

Tierra Blanca

Progreso [Yuc.]

Metlaltoyuca [Pue.]

México, D. F.

S/LD

S/LD

México, D. F.

México, D. F.

Comunican a Madero el envío de una copia del acta de instalación del club Aquiles Serdán y exaltan el triunfo de lacausa sobre la dictadura. Se adjunta acta de instalación del club Aquiles Serdán.

Informan que han conformado un club llamado club democrático Benito Juárez para trabajar en lo que respecta a lacandidatura de Madero y Francisco Vázquez Gómez para la presidencia y vicepresidencia respectivamente. Séadjunta acta fundamental de mencionado club.

Informa que el club democrático benito Juárez tiene por objeto defender los principios constitucionales; obtener eltriunfo del partido liberal y democrático y apoyar la candidatura de Madero y del Sr. Vázquez Gómez.

El club nacional antireeleccionista Ismael García felicita a Madero con motivo del segundo aniversario de su visita portierras yucatecas, reiterando su compromiso y admiración.

Envían copia certificada del acta de instalación del club antireeleccionista Juan Sánchez Azcona con el objeto depostular la candidatura de Madero y Francisco Vázquez Gómez así como el cargo de gobernador de Puebla. Séadjunta acta de instalación del club Juan Sánchez Azcona junto con los nombres de la mesa directiva.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El acta de instalación del club Aquiles Serdán corresponde a los folios 7492-7493 // 7728-7729.

el acta fundamental del club democrático Benito Juárez y el nombramiento de la mesa directivacorresponden a los folios 7495 // 7731

El acta de instalación corresponde a los folios 7499-7500-7501.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0293

0294

0295

0296

0297

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7491

7494

7496

7497

7498

7493

7495

7496

7497

7501

-

-

-

-

-

Carta

Comunicado

Informe

Carta

Informe

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1911

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1911

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1911

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Felicitaciones

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1911

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

16-Junio-1911

3-Julio-1911

3-Julio-1911

26-Junio-1911

30-Junio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7727

7730

7732

7733

7734

7729

7731

7732

7733

7737

-

-

-

-

-

120

Club Antireeleccionista Veracruzana

Luis Morales M. y Srio. Juan Ledesma

Pdte. Cándido Aviles y Srio. Dionisio Rocha

Pdte. José Ma. Peña y Srio. Juan Bravo

Pdte. Antonio Hernández

S/D

FIM

FIM

FIM

FIM

México D. F.

Purificación [Jal.]

Angostura, Sin.

Ocotlán, Jal.

Tenextatiloyan, Pue.

S/LD

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Informan sobre un nombramiento con cargo de delegado por parte de la junta directiva del Club AntireeleccionistaVeracruzano para organizar clubs independientes con el objeto de postular y sostener en las próximas elecciones aMadero y al Sr. Francisco Vázquez Gómez, así como para el próximo gobernador del estado de Veracruz.

Comunican acerca de la formación de un club político llamado Club Libertad y Democracia para trabajar en laspróximas elecciones, apoyando las candidaturas de Madero y Francisco Vázquez Gómez. Avisan que remitiránuna copia del acta de instalación del club.

Comunican que se ha instalado el club democrático Gaxiola y Méndez avisando que remitirán copia del acta deinstalación en donde señalan que el principal objetivo del club es trabajar en las elecciones apoyando a Madero y alSr. Francisco Vázquez Gómez.

Comunican que en la ciudad de Ocotlán ha quedado instalado un club político democrático llamado Justicia, Libertady Progreso e indican el nombre y el cargo de los hombres que componen la mesa directiva. Su programa políticobusca sostener la candidatura a la presidencia y vicepresidencia de la republica en las próximas elecciones.

Comunican a Madero sobre la formación de un club democrático llamado Unión y Progreso cuyo objetivo es participaren las próximas elecciones para presidente y vicepresidente de la republica.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El acta de instalación del Club Libertad y Democracia corresponde al no. de folio 7504-7505 // 7740-7741

El acta de instalación del club democrático Gaxiola y Méndez corresponde al folio no. 7507 // 7743

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0298

0299

0300

0301

0302

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7502

7503

7506

7508

7509

7502

7505

7507

7508

7509

-

-

-

-

-

Informe

Informe

Informe

Informe

Informe

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1911

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1911

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

[1911]

1-Julio-1911

3-Julio-1911

3-Julio-1911

3-Julio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7738

7739

7742

7744

7745

7738

7741

7743

7744

7745

-

-

-

-

-

121

Jesús González

Pdte. Jesús González

Pdte. J. C. Hernández

Pdte. Cayetano Mendoza

Pdte. Cayetano Mendoza

S/D

FIM

FIM

FIM

S/D

Tingambato [Mich.]

Tingambato [Mich.]

Salamanca [Gto.]

Villa de Santa Rosa de Necoxtla [Ver.]

Villa de Santa Rosa de Necoxtla [Ver.]

S/LD

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

S/LD

Informan que en sesión del club silvista Benito Juárez se determino por medio de un acuerdo aprobar la candidatura deMadero y de Francisco Vázquez Gómez para el cargo de presidente y vicepresidente en las próximas elecciones.

Comunica que el club silvista Benito Juárez además de defender y sostener la candidatura del Sr. Miguel Silva parael gobierno de Michoacán han determinado lanzar la iniciativa para trabajar a favor de la candidatura de Madero yVázquez Gómez.

Informa que el club democrático Salmantino apoyara en las próximas elecciones las candidaturas de Madero yVázquez Gómez para presidente y vicepresidente de la republica y la del Sr. Manuel Villaseñor para gobernador delestado de Guanajuato.

Comunican a Madero con motivo de la instalación de una corporación política llamada club democrático Mártires deVeracruz manifestando respeto y obediencia.

Reglamento económico del club democrático Mártires de Veracruz para regular las actividades del club.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Presenta la firma de más de 40 miembros del club.

El acta de los firmantes del club silvista Benito Juárez corresponde al folio no. 7510 // 7746.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0303

0304

0305

0306

0307

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7510

7511

7512

7513

7514

7510

7511

7512

7513

7514

-

-

-

-

-

Acta

Carta

Carta

Carta

Otro [Reglamento]

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1911

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1911

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1911

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Adhesiones

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

4-Julio-1911

5-Julio-1911

7-Julio-1911

8-Julio-1911

8-Julio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7746

7747

7748

7749

7750

7746

7747

7748

7749

7750

-

-

-

-

-

122

Tomas Mateos

Srio. Delfino Villegas

Luis Sierra Horcasitas

S/R

S/R

FIM

FIM

FIM

S/D

S/D

El Atorón [Estado de Méx.]

Jalapa Enríquez [Ver.]

México, D. F.

S/LR

S/LR

México, D. F.

Jalapa Enríquez [Ver.]

México, D. F.

S/LD

S/LD

Avisan que remitirán copia del acta que en junta se levanto. Se adjunta acta en donde señalan la instalación de unclub llamado México Libre así como el nombre y el cargo de los hombres que componen la mesa directiva con elobjetivo de aceptar y apoyar a Madero y a Vázquez Gómez.

El club democrático Aquiles Serdán solicita a Madero una audiencia especial con objeto de realizar la entrega dealgunos objetos y documentos.

Indica que el club político de obreros Cuitlahuac lo ha nombrado junto con los Sr. Joaquín Pavía y Maximiliano DíazGonzález para llevar a cabo una comisión con el fin de efectuar una entrevista a Madero, faltando solo el día y la hora

Copia exacta de las firmas autenticas de la casilla no. 1, 4, 5 con un total aproximado de 190 firmas.

Copia de firmas de la casilla no. 2 presentando más de 80 firmas.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El acta de instalación del club México Libre corresponde al folio 7516 // 7752.Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0308

0309

0310

0311

0312

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7515

7517

7518

7519

7521

7516

7517

7518

7520

7522

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Otro [Lista de Firmantes]

Otro [Lista de Firmantes]

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Felicitaciones

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

8-Julio-1911

24-Septiembre-1911

7-Octubre-1911

S/F

S/F

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7751

7753

7754

7755

7757

7752

7753

7754

7756

7757

-

-

-

-

-

123

S/R

S/R

S/R

S/R

S/R

S/D

S/D

S/D

S/D

S/D

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

Firmas de la protesta de la casilla no. 2, presenta más de 70 firmas.

Firmas de protesta de la casilla no. 1, presenta alrededor de 47 firmas.

Firmas de la protesta de la casilla no. 4, presenta más de 60 rubricas.

Firmas de la protesta de la casilla no. 5 presenta más de 75 rubricas.

Credencial donde otorgan todas las facultades y poderes al delegado en la Convención Electoral Coahuilense para ladesignación de los candidatos del partido carrancista para ocupar los cargos de diputados a la legislatura local,magistrados del tribunal de justicia.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0313

0314

0315

0316

0317

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

51

51

51

51

51

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7523

7525

7527

7529

7531

7524

7526

7528

7530

7531

-

-

-

-

-

Otro [Lista de Firmantes]

Otro [Lista de Firmantes]

Otro [Lista de Firmantes]

Otro [Lista de Firmantes]

Comunicado

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

S/F

S/F

S/F

S/F

S/F

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7758

7760

7761

7762

7763

7759

7760

7761

7762

7763

-

-

-

-

-

124

Centro Popular

S/DPuebla

S/LDBases institutivas del Centro Popular de cuyos ideales se desprende la libertad de religión; autonomía de losmunicipios; extinción del alcoholismo y de los espectáculos inmorales; extinción del cacicazgo; libertad de la prensaentre otros.

Síntesis:

Observaciones:

0318Ficha: 51Caja: 3/3Folder: Folio: 7532 7532-

ComunicadoTipo Documental: Agrupaciones; Clubes y Partidos PolíticosAsunto/Tema:Remitente:Lugar:Destinatario:Lugar de Destino:

S/FFecha:

Folio Anterior: 7764 7764-

125

Mariano Viesca y Arizpe

S/R

[Isaías] Zamarripa

The Mexican Light and Power Co.

Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz

Francisco Madero

S/D

Francisco Medrano

S/D

Secretaria de Comunicaciones

San Pedro [Coah.]

S/LR

San Pedro [Coah.]

S/LR

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

S/LD

S/LD

S/LD

México, D. F.

La presidencia municipal de San Pedro Coahuila aprueba y concede el permiso al Sr. Francisco Madero el proyectode construcción de líneas de tranvías urbanos por resultar provecho para los intereses de los agricultores de esacomarca.

Cuenta de casa habitación del año de 1907. Gastos que van desde el mes de abril hasta octubre por cargo de fletes;tienda de raya de albañiles y peones; acarreo de ladrillo y arena y materiales para construcción.

Vale por un copiador grande con cargo a Francisco I. Madero.

Comprobante de la Cía. The Mexican Light and Power Co. con el total de puntos de medición y consumo final.

Recibo de la Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz por consumo de electricidad por la cantidad de $60.00.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 49 Documentos varios: Acuerdo para FIM. 1906. Facturas y recibos 1911. Cuentas: Casa-Habitación 1907.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0319

0320

0321

0322

0323

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

52

52

52

52

52

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

1/3

1/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7533

7535

7541

7542

7548

7534

7540

7541

7547

7548

-

-

-

-

-

Oficio

Balance

Vale

Comprobante

Recibo

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Miscelánea

Miscelánea

Miscelánea

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

25-Mayo-1907

S/D-S/M-1907

28-Julio-1908

S/D-S/M-1909

1-Junio-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7765

7767

7773

7774

7780

7766

7772

7773

7779

7780

-

-

-

-

-

126

Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz

Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz

Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz

Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz

Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz

Secretaria de Comunicaciones

Secretaria de Comunicaciones

Secretaria de Comunicaciones

Secretaria de Comunicaciones

Secretaria de Comunicaciones

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

S/D

México, D. F.

Factura por valor de $371.10 concepto de 10 lámparas de 2000 bujías.

Recibo de la Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz por consumo de electricidad por la cantidad de $60.00.

Factura por valor de $383.47 concepto de 10 lámparas de 2000 bujías.

Factura por valor de $380.38 concepto de 10 lámparas de 2, 000 bujías.

Recibo de la Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz por consumo de electricidad por la cantidad de $60.00.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0324

0325

0326

0327

0328

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

52

52

52

52

52

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

1/3

1/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7549

7550

7551

7552

7553

7549

7550

7551

7552

7553

-

-

-

-

-

Factura

Recibo

Factura

Factura

Recibo

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Miscelánea

Miscelánea

Miscelánea

Miscelánea

Miscelánea

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

30-Junio-1909

1-Mayo-1909

30-Mayo-1909

30-Abril-1909

1-Abril-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7781

7782

7783

7784

7785

7781

7782

7783

7784

7785

-

-

-

-

-

127

Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz

Editor Paulino Martínez

A. Olivier Cía.

Ilegible

Armstrong and Cie.

Secretaria de Comunicaciones

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

París [Francia]

París [Francia]

París [Francia]

México, D. F.

Coahuila

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Factura por valor de $ 415.63 concepto de 10 lámparas de 2,000 bujías.

Orden de pago por la cantidad de $2.30 valor de una suscripción por un año al periódico bisemanal El Insurgentepara FIM.

Avisan que han dirigido por vía N. York, los resguardos y facturas de 2 cajas que contienen los artículos solicitados.Remiten facturas que consisten en trajes; abrigos; sombrero; pares zapatos; indicando el valor de cada articulo y losgastos de transporte para México.

Informan a Madero que se han enterado por medio de la prensa acerca de la posibilidad de resultar electo comopresidente de la republica en las próximas elecciones. Avisan que ya ha sido atendido el encargo solicitado queconsiste en vestidos y otros artículos.

Comunican que recibió del Sr. A. Olivier y Cía. de París cierta cuenta por expedición de Madero a México.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Documento en francés. El núm. de folio 7562 pertenece a la cubierta del expediente.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0329

0330

0331

0332

0333

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

52

52

52

52

52

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

1/3

1/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7554

7555

7556

7559

7561

7554

7555

7558

7560

7561

-

-

-

-

-

Factura

Orden de Pago

Carta

Carta

Recibo

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Miscelánea

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

S/D-Febrero-1909

4-Marzo-1909

22-Septiembre-1911

25-Agosto-1911

19-Septiembre-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7786

7787

7788

7791

7793

7786

7787

7790

7792

7793

-

-

-

-

-

128

Ficha: 0334

Ficha: 0335

Ficha: 0336

Ficha: 0337

Ficha: 0338

52

52

52

52

52

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7564

7565

7566

7568

7569

7564

7565

7567

7568

7569

-

-

-

-

-

Acta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Francisco Madero, FIM y otros

Remitente: FIM

Remitente: FIM

Remitente: FIM

Remitente: FIM

Lugar: San Pedro, Coah.

Lugar: San Pedro, Coah.

Lugar: San Pedro, Coah.

Lugar: San Pedro, Coah.

Lugar: San Pedro, Coah.

Destinatario: S/D

Destinatario: Alfredo Ortega

Destinatario: Alfredo Ortega

Destinatario: Alfredo Ortega

Destinatario: Alfredo Ortega

Lugar de Destino: S/LDSíntesis: Informan sobre la formación de una sociedad anónima bajo la razón social de Compañía Agrícola de la Laguna S. A. y

los nombres que componen el consejo de administración de dicha compañía.Observaciones: El documento pertenece a una encuadernación de un total de 18 fojas.

Expediente No. 50 Correspondencia: FIM, Sánchez Azcona, Gustavo A. Madero 1906 – 1912.

Lugar de Destino: México, D. F.Síntesis: Informa que pronto visitara la capital para ver de que modo le puede ayudar y manifiesta verse sorprendido por no

crearse una buena posición ya que en la capital son escasos los médicos homeópatas.Observaciones: El documento pertenece a una encuadernación de un total de 18 fojas.

Lugar de Destino: México, D. F.Síntesis: Se disculpa por los malos entendidos que provoco su anterior carta y aclara lo destacado que ha sido como idealista y como

profesionista. Informa que su viaje hacia la capital lo ha pospuesto para octubre y le pide que no le vaya a devolver el dinero.Observaciones: El documento pertenece a una encuadernación de un total de 18 fojas.

Lugar de Destino: México, D. F.Síntesis: Lamenta no contestarle ya que prefiere hacerlo personalmente cuando lo vea en octubre. Solicita saber sí todavía la Sra.

E. R. Vda. de Carreón necesita de la ayuda que una vez le solicito.Observaciones: El documento pertenece a una encuadernación de un total de 18 fojas.

Lugar de Destino: México, D. F.Síntesis: Comparte la misma opinión sobre la necesidad de hacer obras de beneficencia y opina que la medida de hacer trabajos

verdaderamente útiles es en el campo de la política.Observaciones: El documento pertenece a una encuadernación de un total de 18 fojas.

1-Junio-1906

13-Junio-1907

24-Junio-1907

21-Agosto-1907

9-Septiembre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7794

7795

7796

7797

7798

7794

7795

7796

7797

7798

-

-

-

-

-

129

Ficha: 0339

Ficha: 0340

Ficha: 0341

Ficha: 0342

Ficha: 0343

52

52

52

52

52

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7570

7571

7572

7573

7574

7570

7571

7572

7573

7576

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Poesía

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Presidencia // Felicitaciones

Presidencia

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: FIM

Remitente: FIM

Remitente: FIM

Remitente: Sánchez Azcona

Remitente: Marcelino Dávalos

Lugar: San Pedro, Coah.

Lugar: Tehuacan, Pue.

Lugar: Tehuacan [Pue.]

Lugar: México, D. F.

Lugar: S/LR

Destinatario: Alfredo Ortega

Destinatario: Alfredo Ortega

Destinatario: Alfredo Ortega

Destinatario: Junta Directiva del Comité Electoral octavo del P. Constitucional Progresista

Destinatario: Alfredo Ortega

Lugar de Destino: México, D. F.Síntesis: Critica el concepto y juicio que el Sr. Ortega tiene sobre el Sr. Palavicini en espera de que rectifique por tratarse de un

señor leal a la causa.

Observaciones: El documento pertenece a una encuadernación de un total de 18 fojas.

Lugar de Destino: México, D. F.Síntesis: Informa que aun puede resolverle con respecto a la invitación de visitar el pueblo de Coyoatepec ya que depende de

muchas circunstancias.Observaciones: El documento pertenece a una encuadernación de un total de 18 fojas.

Lugar de Destino: México, D. F.Síntesis: Lamenta no haberle podido obsequiar sus deseos y de concederle una audiencia. Avisa que llegará a México para

que lo busque.Observaciones: El documento pertenece a una encuadernación de un total de 18 fojas.

Lugar de Destino: México, D. F.Síntesis: Agradece por encargo del señor presidente las muestras de felicitación que se han servido en enviarle.

Observaciones: El documento pertenece a una encuadernación de un total de 18 fojas.

Lugar de Destino: S/LDSíntesis: Poesía titulada Tristísima Caída. Homenaje a los nobles milicianos supervivientes del naufragio [Sic.]

Observaciones: El documento pertenece a una encuadernación de un total de 18 fojas.

18-Agosto-1909

3-Diciembre-1909

31-Julio-1911

27-Abril-1912

S/D-Febrero-1913

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7799

7800

7801

7802

7803

7799

7800

7801

7802

7805

-

-

-

-

-

130

Ficha: 0344

Ficha: 0345

Ficha: 0346

Ficha: 0347

Ficha: 0348

52

52

52

52

52

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7577

7578

7581

7586

7588

7577

7579

7585

7587

7588

-

-

-

-

-

Carta

Invitación

Informe

Nota de Remisión

Contrato

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Presidencia

Presidencia

Quejas y Solicitudes

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Gustavo Madero

Remitente: Diputados del Congreso de la Unión

Remitente: FIM, Catarino Benavides y otros

Remitente: Sonora News Company

Remitente: FIM

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: San Pedro, Coah.

Lugar: Monterrey, N. L.

Lugar: Monterrey, N. L.

Destinatario: Alfredo Ortega

Destinatario: S/D

Destinatario: S/D

Destinatario: FIM

Destinatario: Sonora News Company

Lugar de Destino: México, D. F.Síntesis: Agradece los informes que le da acerca de los movimientos de los enemigos en la capital, el cual sabrá aprovechar

para contrarrestar los trabajos.

Observaciones: El documento pertenece a una encuadernación de un total de 18 fojas.

Lugar de Destino: S/LDSíntesis: Invitación al banquete de honor del señor Gustavo A. Madero como demostración de simpatía y cariñosa despedida

por su viaje al Japón.Observaciones: El documento pertenece a una encuadernación de un total de 18 fojas. El núm. de folio 7580 es una foja.

Lugar de Destino: S/LDSíntesis: Protesta contra el permiso que otorgo el gobierno mexicano al de los Estados Unidos para que hiciera uso de la bahía

de la Magdalena como estación carbonífera.Observaciones: Expediente No. 51 Escrito protestando contra el uso de la bahía de la Magdalena como estación carbonífera.

Lugar de Destino: San Pedro, Coah.Síntesis: Avisa que adjunta factura correspondiente a una maquina de escribir que ha sido entregada de cuyo es de $232.20 la cual

ha sido cargada a cuenta.Observaciones: Expediente No. 52 Documentos varios 1907. Se adjunta factura de una maquina de escribir con núm. de folio 7587.

Lugar de Destino: S/LDSíntesis: Contrato de compraventa entre Sonora News Company y el señor Francisco I. Madero por una maquina de escribir

con valor de $231.00.Observaciones:

2-Abril-1912

14-Diciembre-1912

S/D-Diciembre-1907

8-Noviembre-1907

29-Octubre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7806

7807

7808

7813

7815

7806

7807

7812

7814

7815

-

-

-

-

-

131

Observaciones:

0349Ficha: 52Caja: 3/3Folder: Folio: 7589 7589-

Tipo Documental: Pedido Asunto/Tema: Correspondencia PrivadaRemitente: FIMLugar: San Pedro, Coah.Destinatario: Sonora News CompanyLugar de Destino: Monterrey [N. L.]Síntesis: Pedido del Sr. Francisco I. Madero a Sonora News Company por tres maquinas de escribir, misma que indica será

de uso exclusivo para la enseñanza de alumnos.

19-Septiembre-1907Fecha:

Folio Anterior: 7816 7816

132

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Cruz Zepeda Flores

Carlota Lima

Inocencio Arriola

W. Loaiza y Cía.

Nicolás González y González

S/LR

S/LR

San Pedro [Coah.]

S/LR

S/LR

Saltillo, Coah.

Puebla

México, D. F.

San Francisco, California

México, D. F.

Se disculpa madero por no haber atendido a las anteriores cartas y clasifica de rumores los cambios gubernativosencargándole le comunique si llega a saber algo al respecto.

Observa con agrado que Carlota Lima haya decidido ir a consultar al Dr. Fernández de Lara. Recomienda que en vistade que los baños de Tehuacan le sirvieron, realice lo posible para que hago lo mismo.

Solicita que no dejen de escribirle con respecto al asunto de la entrevista que sostuvieron con el Gral. Díaz.Lamenta no dar su opinión sobre la remisión de Después de la Muerte por encontrarse fuera de casa.

Comenta que gracias a la ayuda de un mecánico ha conseguido construir una maquina para tallar palma. Deseasaber la opinión de las personas que compran el ixtle antes de emprender la explotación formal de la fibra y por esocomenta que envió talón express que ampara un bulto de fibra.

Señala la mala interpretación del Sr. Nicolás González sobre un asunto relacionado con el Sr. Morón y aconseja delmal que se hace al dejarse llevar por los impulsos en el pensamiento de las personas Opina sobre la propuesta deser presidente de la próxima Junta Central. Comenta sobre la postura de la Teosofía que pueda existir en su contra.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 53. Correspondencia varios. 1907-1909.Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0350

0351

0352

0353

0354

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7590

7591

7593

7595

7596

7590

7592

7594

7595

7602

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Negocios

Espiritismo y Masonería

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

21-Agosto-1907

23-Agosto-1907

29-Agosto-1907

1-Septiembre-1907

7-Septiembre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7817

7818

7820

7822

7823

7817

7819

7821

7822

7829

-

-

-

-

-

133

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Dr. Alfredo Ortega

Mercedes [González] de Madero

Guadalupe Sada

Raúl Madero

Nicolás González y González

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

México D. F.

México, D. F.

Cuatro Ciénegas [Coah.]

Hought Michigan U. L. A.

Puebla

Señala que ha procurado realizar obras de beneficencia hasta donde lo permiten sus recursos. Informa que ensus ranchos ha puesto escuelas con profesores titulados y asegura que el único modo en que se pueden hacertrabajos verdaderamente útiles es ocupándose de la política.

Avisa que llegaran Magdalena, Sara Zambrano y Tito y probablemente Gustavo por vía Torreón reuniéndose pocomás de la mitad de la familia. Informa que debido a que su esposa se puso enferma suspendió su salida para Australiay decide llevarla a Puebla para su recuperación. Da informes sobre el estado de salud de su papá.

Observa con agrado la medida de aumentar más el salario al fogonero en relación a que exista una disminucióndel carbón. Celebra que ya hayan empezado los trabajos de la perforación del pozo. Informa que telegrafió aladministrador de Australia ordenándole que corten 28 toneladas semanarias de guayule.

Felicita a su hermano por sus exámenes y por ser admitido como alumno regular en el colegio de ingenieros,estimulándolo a que termine su carrera de ingeniero. Comenta sobre su expedición por los terrenos reciéncomprados.

Avisa que regreso de su viaje de Australia ya que su papá no se encontraba a gusto por esos rumbos. Agradece lasfelicitaciones con motivo de su santo y agradece los amables saludos y frases para su esposa Sara.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0355

0356

0357

0358

0359

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7603

7604

7607

7609

7611

7603

7606

7608

7610

7611

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Negocios

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

9-Septiembre-1907

10-Septiembre-1907

5-Octubre-1907

7-Octubre-1907

11-Octubre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7830

7831

7834

7836

7838

7830

7833

7835

7837

7838

-

-

-

-

-

134

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Enrique C. Creel

Teofila Sánchez

Juan N. Brittingham

Carlota Lima

Nicolás González y González

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

Chihuahua

San Antonio

Torreón [Coah.]

Puebla

Puebla

Informa con respecto al cargo de gobernador interino de Chihuahua que aceptó Enrique C. Creel y opina que estaasignación fue en base al desempeño y buen trabajo de Creel para el beneficio del progreso y bienestar de losciudadanos. Felicita a Creel por tan merecida distinción.

Comenta que se ha enterado sobre la decisión de Teofila Sánchez de terminar sus estudios. Comenta que tuvo lasuerte de encontrar a Altagracia Tamayo por sus conocimientos de taquigrafía además de facilitarle sucorrespondencia.

Agradece los datos proporcionados con respecto a las cosechas del año pasado así como los cálculos en un 35 %de la nueva cosecha con respecto al año anterior e informa que estos datos los piensa utilizar en un estudio sobrelas ventajas que acarrearía la construcción de una presa en el cañón de Fernández.

Observa con gran agrado la dedicación que tiene Carlota Lima para con los enfermos. Desea se encuentre bien desalud un enfermo y comenta que ha consultado un medico homeópata aconsejándole medicinas y tratamientos paraque se alivie.

Aclara Madero que debido a la falta de desarrollar más su pensamiento se ha entendido mal la conducta de NicolásGonzález opinando que es un hombre de convicción y energía. Rechaza ser presidente de la Junta Central permanentey explica sus razones.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0360

0361

0362

0363

0364

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7612

7614

7616

7617

7619

7613

7615

7616

7618

7622

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Negocios

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

12-Octubre-1907

14-Octubre-1907

18-Octubre-1907

19-Octubre-1907

29-Octubre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7839

7841

7843

7844

7846

7840

7842

7843

7845

7849

-

-

-

-

-

135

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Teofila Sánchez

Evaristo E. Madero

Carlota Lima

José Gálvez

Antonio B. y Castro

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

San Antonio

Culver

Puebla

Gómez Palacio [Dgo.]

México, D. F.

Comenta que se mantendrá al tanto de los estudios de Teofila Sánchez. Agradece las felicitaciones que le mandan,esto con motivo de su cumpleaños, y se ofrece a ayudar a aclarar toda duda que tenga sobre el libro Después de laMuerte.

Señala que se ha enterado sobre el descontento que tiene en el colegio y le recomienda que se dirija al directorexponiéndole la razón del porque de un cambio de compañero de cuarto y asegura que si no puede arreglar eseasunto influirá para que se hable con el director.

Agradece los versos que le mando Carlota Lima ya resalta el valor y la enorme labor que lleva. Avisa que le envía giropostal por valor de $ 50.00 para que vaya a México y consulte al Dr. Fernández de Lara para una curación.

Avisa que le envía remesa a favor de José Gálvez a cobrar en el Banco Nacional de México Suc. Torreón, valor de$200.00 con lo cual queda cubierta la 7a. exhibición en el Instituto Santiago Lavin.

Agradece la demostración de afecto que le dieron con motivo del envío de ejemplares de Después de la Muerte yaclara que se trata de un obsequio acordado por su padre en la junta. solicita le manden notas que han girado a sucargo, esto para confrontar y ver cuentas.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0365

0366

0367

0368

0369

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7623

7625

7627

7629

7630

7624

7626

7628

7629

7630

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

30-Octubre-1907

30-Octubre-1907

1-Noviembre-1907

5-Noviembre-1907

6-Noviembre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7850

7852

7854

7856

7857

7851

7853

7855

7856

7857

-

-

-

-

-

136

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Paulino Martínez

Luis G. Rubín

Francisco Madero

Rafael L. Hernández

Enrique Baig

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Celebra la noticia de que Paulino Martínez haya recobrado la libertad. Recomienda que escriba artículos doctrinarioscon el fin de ir preparando a la población en la próxima campaña electoral y observa con agrado que la prensaindependiente no ha muerto. Suplica que no vaya a publicar la carta.

Pide a Luis G. Rubín le diga cuales fueron las razones que tuvo para separarse de la Junta Central permanente conla finalidad de poder establecer una reconciliación entre el Sr. Rubín y los hermanos que integran la junta porconsiderarlo importante por sus cualidades para el espiritismo.

Comenta que tuvo un retraso por lo que cambio de itinerario. Solicita a Gabriel para que lo ayude en el asunto dela contabilidad con motivo de que se vaya adentrando al negocio para que lo pueda sustituir.

Avisa a Rafael L. Hernández sobre el envío de documentos referentes a un invento de una desfibradora que ha hechoJuan N. Montes, encargándole se haga cargo de los tramites de ley. Informa que se encuentra muy satisfecho por losresultados de las maquinas con algunas modificaciones.

Opina con respecto a una mina que parece no presentar muchas expectativas y comenta que lo mejor seria dejarde insistir en ella. Manda a Gustavo a pagarle a Lázaro de la Garza la cantidad de $ 500.00 del informe y plano.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0370

0371

0372

0373

0374

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7631

7633

7635

7636

7637

7632

7634

7635

7636

7637

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Espiritismo y Masonería

Correspondencia Privada

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

8-Noviembre-1907

8-Noviembre-1907

11-Noviembre-1907

11-Noviembre-1907

11-Noviembre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7858

7860

7862

7863

7864

7859

7861

7862

7863

7864

-

-

-

-

-

137

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Luis G. Rubín

Paulino Martínez

Evaristo E. Madero

José Ives Limantour, Ministro de Hacienda

Nicolás González y González

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

México, D. F.

México, D. F.

Culver

México, D. F.

Puebla

Entiende las razones que tuvo Luis G. Rubín en separarse de la Junta Central permanente el cual lo lamenta. Deseasaber si va asistir al próximo Congreso Nacional Espirita así como los representantes de la teosofía.

Considera justo ayudar con los gastos debido al encarcelamiento que fué objeto Paulino Martínez en su lucha porlas libertades de la patria. Solicita le escriba con motivo de la cuestión obrera.

Opina sobre el disgusto de su hermano en el colegio y sus dificultades con los americanos, mencionándole que siva a otro colegio encontrara los mismos problemas. Aconseja que haga un esfuerzo por tratar a sus compañeros yque reflexione al respecto.

Informa que ha realizado un estudio sobre lo conveniente de construir una presa en el cañón de Fernández paraaprovechar las aguas del río Nazas el cual piensa publicarlo. Solicita más datos con respecto a la cantidad dealgodón que se exporto en los años de 1901 a 1907.

Avisa que adjunta carta del Sr. Rogelio Fernández Guell y del resultado que tuvo en Veracruz en espera de quepudiera realizar más viajes pues seria una muy buena propaganda. Informa que cuando lo visite podrá explicarlesus ideas en cuestión de política, que asegura es el único camino para hacer cosas útiles.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0375

0376

0377

0378

0379

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7638

7640

7641

7643

7644

7639

7640

7642

7643

7645

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Espiritismo y Masonería

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Negocios

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

15-Noviembre-1907

16-Noviembre-1907

18-Noviembre-1907

17-Noviembre-1907

16-Noviembre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7865

7867

7868

7870

7871

7866

7867

7869

7870

7872

-

-

-

-

-

138

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Juan Sánchez Azcona

Fernando Iglesias Calderón

Inocencio Arriola

Rafael L. Hernández

José Ives Limantour, Ministro de Hacienda

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Recomienda Madero al Sr. Rogelio Fernández Guell por ser un gran escritor en cuestiones filosóficas y busca queSánchez Azcona lo ayude para colaborar en el periódico El Diario.

Critica Madero la acción del gobierno de Díaz al ceder la bahía de la Magdalena a Estados Unidos para establecer enese lugar una estación carbonífera y una base naval, por considerarlo como amenaza para el país. Desea saber laopinión de Iglesias Calderón al respecto para ver si es conveniente organizar protestas y manifestaciones.

Informa que se entero por medio del Monterrey News sobre la noticia de que el gobierno mexicano concedía a EstadosUnidos la bahía de la Magdalena para establecer una base naval, lo cual lo llena de indignación. Desea saber la opiniónde Arriola con respecto a la aprobación que dio el senado a este asunto. Cree necesario organizar manifestaciones.

Comparte Madero la misma opinión de Rafael L. Hernández de lo peligroso para el país ceder la bahía de laMagdalena a los Estados Unidos por que podría ser un pretexto para Japón por una posiblemente una guerra entreestos países. Solicita saber más sobre este asunto y sobre la posición que guardo la oposición en el senado.

Agradece a Limantour los datos que le fueron enviados. Solicita nuevamente datos referentes al algodón que seimporto en los años de 1909-1907 para utilizarlos en su estudio sobre la presa en el cañón de Fernández.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0380

0381

0382

0383

0384

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7646

7647

7649

7651

7653

7646

7648

7650

7652

7653

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Quejas y Solicitudes

Quejas y Solicitudes

Quejas y Solicitudes

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

17-Noviembre-1907

18-Noviembre-1907

18-Noviembre-1907

29-Noviembre-1907

29-Noviembre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7873

7874

7876

7878

7880

7873

7875

7877

7879

7880

-

-

-

-

-

139

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Fernando Iglesias Calderón

Carlos Madero

Francisco Madero

Francisco Sentíes

Francisco Madero

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

México, D. F.

México, D. F.

Monterrey [N. L.]

Tlaxpana, México

México, D. F.

Informa que todavía desea continuar esperando el momento oportuno para iniciar campaña con objeto de recobrarlos derechos por la vía legal y opina que es el único remedio para evitar acontecimientos como el de la bahía de laMagdalena. Festeja la idea y lo conveniente de publicar protestas.

Felicita a su hermano Carlos por haber pasado todos sus exámenes con gran éxito y espera que continuédemostrando un gran empeño. Informa que le avise exactamente cuando es que tiene pensado visitarlo ya que estaapunto de tomar un viaje con su papá para reconocer unos terrenos que compraron.

Opina que ocasionaría trastornos si suspenden el corte en el capitán por lo cual va a encargarle a Gabriel si hayquien compre un poco de guayule y comenta que de no ser así suspenderá el corte. Avisa que va hablar con JoséDíaz para ver si va ocupar gente en tallar ixtle.

Desea la recuperación de la mamá de Sentíes. Avisa que se entero sobre su entusiasmo patriótico para lucharcuando se llegue el momento. Asegura que su esfuerzo es importante cuando se inicie un movimiento democrático.

Considera una serie de dificultades si paran los trabajos en la fabrica en C. Ciénegas como el de continuarpagando contribuciones y el de desatender un contrato que tienen con Guadalupe Sada por 2 o 3 años.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0385

0386

0387

0388

0389

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7654

7656

7658

7659

7660

7655

7657

7658

7659

7660

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Negocios

Correspondencia Privada

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

29-Noviembre-1907

20-Noviembre-1907

2-Diciembre-1907

2-Diciembre-1907

23-Diciembre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7881

7883

7885

7886

7887

7882

7884

7885

7886

7887

-

-

-

-

-

140

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Nicolás González y González

Francisco Madero

Lic. Rafael L. Hernández

Julio y Raúl Madero

Evaristo Madero

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

Puebla

México, D. F.

México, D. F.

Hought Michigan

Monterrey [N. L.]

Celebra la salud de la esposa e hija de Nicolás González. Informa que ya se había enterado de la disolución de lasociedad entre Moliner y Moran. Lamenta que haya determinado un juicio sobre la base de puras suposiciones sobreBaig ya que Madero lo considera como una honorable persona junto con Rubín y Guillén.

Avisa del envío de una copia de una carta de Maurer de las notas de entregas de Raúl, Julio y Tito para que laexamine y les realice observaciones sobre si están gastando mucho dinero. Opina que lo conveniente seria fijarlesuna cantidad determinada para gastos.

Desea saber como se encuentra el estado de la patente de la desfibradora Montes así como también, sobre lasventajas y en cuanto costaría sacar la misma patente en los Estados Unidos.

Felicita a sus hermanos con motivo del día de noche buena y nuevo año. Informa que recibió nota de Maurer sobrelos giros, y observa con desagrado los enormes gastos que están realizando sobre todo tratándose solo deestudiantes en espera de recibir noticias que demuestren lo contrario.

Felicita a su abuelo deseándole un próximo año nuevo lleno de salud y varias muestras de gran cariño.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0390

0391

0392

0393

0394

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7661

7664

7665

7666

7668

7663

7664

7665

7667

7669

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Negocios

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

24-Diciembre-1907

26-Diciembre-1907

26-Diciembre-1907

27-Diciembre-1907

27-Diciembre-1907

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7888

7891

7892

7893

7895

7890

7891

7892

7894

7896

-

-

-

-

-

141

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Evaristo E. Madero

Zeferino Valdés

Evaristo E. Madero

Evaristo Madero

Luis G. Rubín

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

Exeter, N. H.

Villa Arteaga, Coah.

Exeter, N. H.

S/LD

México, D. F.

Informa a su hermano que aunque es bueno tener amistades, le recuerda que el principal objetivo son los estudios,siendo una verdadera lastima que perdiera el tiempo. Solicita que le entregue noticias sobre si es verdad que estángastando demasiado.

Opina que el mejor momento para remediar la situación política del estado de Coahuila es a través de las luchaselectorales convencido de que es mejor esperar a la próxima campaña para gobernador del estado.

Celebra y reconoce que fue un error suponer que su hermano estaba gastando tanto dinero. Opina que es unaverdadera lastima que muchos jóvenes van a Estados Unidos y pierdan su tiempo aprendiendo hábitos perniciososen lugar de ir a adquirir conocimiento.

Informa del terreno que el Sr. Evaristo Madero tiene a la orilla del ferrocarril valorada en $ 1.500.00 y agrega quela finalidad que se piensa utilizar el terreno es para levantar una escuela de artes y oficios. Comenta sobre el envíode un ejemplar del folleto que habla sobre lo conveniente de construir la presa en el cañón de Fernández.

Lamenta que el Sr. Luis G. Rubín no asista al Congreso Espirita ya que siempre mostraba gran entusiasmo yserenidad en las discusiones del congreso. Aclara el punto de que los espiritas y los teosofistas no puedan conciliarse.Opina que entre la teosofía y el espiritismo tienen las mismas bases fundamentales que es el progreso del espíritu.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0395

0396

0397

0398

0399

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7670

7671

7672

7674

7675

7670

7671

7673

7674

7678

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Elecciones 1910

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Espiritismo y Masonería

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

27-Diciembre-1907

21-Enero-1908

27-Enero-1908

27-Enero-1908

28-Enero-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7897

7898

7899

7901

7902

7897

7898

7900

7901

7905

-

-

-

-

-

142

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Nicolás González y González

Juan Sánchez Azcona

Nicolás González y González

Francisco Madero

Juan Sánchez Azcona

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

Puebla

México, D. F.

Puebla

México, D. F.

S/LD

Critica Madero a Nicolás González por la opinión que tiene éste con respecto al Sr. Baig. Observa que gran parte delas opiniones que tiene de los Sres. Baig y Guillen son por una mala influencia del Sr. Moran.

Recomienda al Sr. Flavio Guillen por sus conocimientos científicos y filosóficos y por mostrar una facilidad para escribiren espera de ver si puede prestar sus servicios en la redacción del periódico El Diario que tiene a cargo SánchezAzcona.

Comenta que le da un enorme gusto que El Imparcial y El Diario vayan a ocuparse de los trabajos de la junta enespera de que tenga éxito el congreso. Le encarga a Nicolás le diga de los acuerdos que se tomaron en la junta.

Aclara a su papá sobre los supuestos gastos personales excesivos. Indica que les escribió a sus hermanos sobre laimportancia que es economizar gastos y aconseja que a veces es mejor no darles dinero. Recomienda al Sr. FlavioGuillen por ser profesor de ciencias y con un profundo conocimiento del espiritismo.

Recomienda al Sr. Flavio Guillen esperando que Sánchez Azcona lo ocupe en su periódico El Diario ya que es unhombre de grandes conocimientos. Avisa que le remitirá dos ejemplares de su estudio con respecto a la convenienciade construir una presa en el cañón de Fernández para su publicación.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0400

0401

0402

0403

0404

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7679

7686

7687

7689

7693

7685

7686

7688

7692

7693

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

29-Enero-1908

31-Enero-1908

31-Enero-1908

31-Enero-1908

31-Enero-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7906

7913

7914

7916

7920

7912

7913

7915

7919

7920

-

-

-

-

-

143

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Carlota Lima

Nicolás González y González

Gral. Porfirio Díaz Presidente de la Republica

José Ives Limantour, Ministro de Hacienda

Olegario Molina Secretario de Fomento

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

Puebla

Puebla

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Insiste de que no deje de ir al medico a México ya que de otra manera no podrá desarrollar bien su obra caritativade cuidar enfermos.

Informa a Nicolás González que en la sesión de anoche tuvo una comunicación espirita que juzga trascendental,mandando ordenar a que se saque una copia de dicha comunicación y ser remitida al Sr. González suplicando nohacer mención de quien fue el médium.

Informa Madero del progreso y beneficios que representaría para el país la construcción de una presa en el cañón deFernández para almacenar las aguas del río Nazas para lo cual ha decidido enviarle un folleto a Díaz para su plenoconocimiento.

Informa que le ha remitido un ejemplar de un folleto que explica sobre lo conveniente de construir una presa en elcañón de Fernández para almacenar las aguas del río Nazas en espera de su total aprobación y apoyo.

Informa que le entrega de manos de los Sres. Lorenzo González Treviño y Francisco Madero, un ejemplar de unfolleto con el fin de demostrarle los beneficios que traería para la región de la comarca algodonera como para el país,la construcción de una presa en el cañón de Fernández.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0405

0406

0407

0408

0409

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7694

7695

7696

7697

7698

7694

7695

7696

7697

7698

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Espiritismo y Masonería

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

31-Enero-1908

1-Febrero-1908

1-Febrero-1908

1-Febrero-1908

1-Febrero-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7921

7922

7923

7924

7925

7921

7922

7923

7924

7925

-

-

-

-

-

144

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Luis G. Rubín

Cruz Zepeda y Flores

Miguel Borrego

Gabriel Madero

Manuel Vargas Ayala

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

México, D. F.

Hacienda de Providencia, Saltillo

Sierra Mojada, Coah.

México, D. F.

Monterrey, N. L.

Informa que en una sesión tuvo una comunicación, exponiéndole una teoría que juzga bastante sencilla y razonablede la cual le remite una copia de esa comunicación, ya que lo considera de sumo interés para los dos, invitándolo aque de su opinión.

Observa con agrado que el Sr. Zepeda Flores se encuentre trabajando con Juan Pablo de León y asegura que elasesinato del lic. Salas no tiene nada que ver con cuestiones políticas.

Aconseja al Sr. Borrego que no vaya a venirse a trabajar por la falta de agua en el río. Informa que ya no hay tierraen esa región y que lo conveniente es que vaya ahorrando dinero para cuando se presente una oportunidad puedaconseguir tierras para trabajar. Opina que son rumores el asunto de que Cárdenas ya no piensa gobernar Coahuila.

Comenta que se encuentra molesto por la conducta de Gabriel en espera de que se vuelva responsable de susobligaciones.

Felicita al Sr. Vargas Ayala por el resultado que ha tenido en la organización del circulo Ideal Eterno alegrándosepor su posible asistencia al Congreso Espirita. Comenta que aun no tiene ningún trabajo preparado para el congreso.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0410

0411

0412

0413

0414

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7699

7701

7702

7703

7704

7700

7701

7702

7703

7704

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Espiritismo y Masonería

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Espiritismo y Masonería

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

1-Febrero-1908

12-Febrero-1908

12-Febrero-1908

12-Febrero-1908

2-Marzo-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7926

7928

7929

7930

7931

7927

7928

7929

7930

7931

-

-

-

-

-

145

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Paulino Martínez

Nicolás González y González

Joaquina de la Peña

Cruz Zepeda y Flores

Lic. A. de la Paz Guerra y Santiago Roel

S/LR

S/LR

S/LR]

S/LR

S/LR

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Saltillo [Coah.]

Monterrey, N. L.

Opina que no se podía haber hecho gran cosa sin la participación de la prensa en el asunto de la bahía de laMagdalena resignándose a esperar hasta que se inicie una campaña en forma. Felicita a Paulino Martínez por susemanario El Insurgente.

Comenta acerca de una copia que recibió el Nicolás González de una comunicación espirita y la posibilidad de supublicación, el cual sugiere que si aun no la han publicado seria mejor no hacerlo, y en vista de que ya seencuentre publicada pide que no vayan a decir su nombre como médium.

Celebra las buenas noticias que recibió respecto a lo que mencionan los periódicos de la entrevista del Sr. Díaz yun reportero americano, agradeciéndole le comunique cualquier noticia sobre la entrevista. Promete ayudarles a loshermanos de Joaquina a encontrarles un trabajo.

Informa que va tomando nota del asunto de la entrevista entre Díaz y el reportero americano destacando la parte delas próximas elecciones y la formación de un nuevo partido democrático. Comenta que cree conveniente iniciar lostrabajos para apoyar al que resulte candidato en las elecciones del estado de Coahuila.

Invita al periódico Renacimiento a que forme parte de la asociación de periodistas del estado, por ser un periódicoindependiente. Solicita a los directores del Renacimiento a que apoyen la idea de nombrar a una persona para quevaya en representación de la prensa mexicana a entrevistarse con Díaz para tratar asuntos políticos.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0415

0416

0417

0418

0419

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7705

7706

7707

7709

7711

7705

7706

7708

7710

7712

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Espiritismo y Masonería

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

2-Marzo-1908

2-Marzo-1908

9-Marzo-1908

9-Marzo-1908

18-Julio-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7932

7933

7934

7936

7938

7932

7933

7935

7937

7939

-

-

-

-

-

146

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

José D. Espinoza

Francisco Martínez Ortiz

Francisco Sentíes

Filomeno Mata

Victoriano Agüeros

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

México, D. F.

Torreón, Coah.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Informa acerca del agua magnetizada y de su uso en personas enfermas. Comenta que volverá el buen estado deanimo en Yucatán cuando derroten a la tiranía y le explica por que no han aceptado unirse a los reyistas.

Informa que ha recibido noticias de la buena aceptación e impresión que a causado, en los círculos políticos, el folletodel partido democrático y comenta que por iniciativa de Filomeno Mata, desea reunir un numero mayor de periódicosindependientes a que se adhieran a la idea de nombrar a alguien para entrevistarse con Díaz.

Ve con agrado la aceptación que tuvo el folleto en las esferas políticas, en espera de que Sentíes le informe todocon respecto a la respuesta de Díaz a una carta. Comenta que dará buenos resultados la iniciativa de Filomeno Matade mandar un representante de la prensa nacional a entrevistarse con Díaz.

Señala que ha leído artículos del Diario del Hogar en su tarea de preparar a la opinión publica. Felicita a Mata por suidea de mandar a un representante de la prensa mexicana a entrevistarse con Díaz, importante para reconquistar losderechos.

Informa que debido a la actitud tan patriótica que asumió el periódico El Tiempo con respecto a la cuestión de la bahíade la Magdalena, quisieron publicar una protesta que en contra del régimen, determinando no hacerlo por loimprudente que podría ser, en espera de un mejor momento.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0420

0421

0422

0423

0424

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7713

7715

7717

7721

7723

7714

7716

7720

7722

7725

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

18-Julio-1908

18-Julio-1908

17-Julio-1908

19-Julio-1908

23-Julio-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7940

7942

7944

7948

7950

7941

7943

7947

7949

7952

-

-

-

-

-

147

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Santiago Roel

José D. Espinoza

A. Duclos Salinas

Victoriano Agüeros

José D. Espinoza

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

Monterrey, N. L.

México, D. F.

San Antonio, Texas

México, D. F.

México, D. F.

Sostiene la misma opinión del Sr. Santiago Roel respecto a la situación política del país y la formación de distintospartidos. Juzga que el único medio para salvar la situación política es formar un partido nacional democrático paraluchar en las elecciones. Manifiesta su idea de consolidar un partido fuerte que aun si no obtiene el triunfo, sirva degran influencia en los destinos del país.

Solicita al Sr. Meléndez le envié datos para saber cuales fueron las causas de la guerra con los mayas y como sedesarrollo. Agradece al Sr. Espinoza el envío de chocolates.

Avisa que a su regreso de un viaje por la capital se encontró con dos ejemplares de la revista. Solicita le envíenuna suscripción a la revista.

Informa que el único camino para luchar contra el gobierno, es trabajar en una campaña en las próximas eleccionespresidenciales. Desea Madero contar con el apoyo del Sr. Agüeros para definir las tendencias generales delpartido el cual consiste en trabajar en la representatividad en las cámaras.

Sugiere que primero es conveniente la organización de clubes en los estados de Tabasco y Yucatán antes de instalarseen la capital. Comenta acerca del congreso de periodistas y su ausencia al congreso por creerlo inconveniente. Resaltala importancia que va adquiriendo el periódico El Tiempo y sobre la perdida de partidarios de Reyes.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0425

0426

0427

0428

0429

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7726

7729

7730

7731

7735

7728

7729

7730

7734

7738

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

25-Julio-1908

31-Julio-1908

31-Julio-1908

5-Agosto-1908

8-Agosto-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7953

7956

7957

7958

7962

7955

7956

7957

7961

7965

-

-

-

-

-

148

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Cruz Zepeda y Flores

Francisco Morales

Carlota Lima

Filomeno Mata

Lic. Antonio de la Paz Guerra

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

S/LR

Saltillo, Coah.

México, D. F.

Puebla

México, D. F.

Monterrey, N. L.

Comenta que no da crédito al rumor que se refiere a la campaña periodística contra la constitución del 57. Opinaque las declaraciones de Reyes no les perjudica en gran cosa.

Informa que se quedo esperando en México lamentando no haberlo visto. Vuelve a recordarle sobre el envío deuna copia del mapa de Quintana Roo donde están demarcados los terrenos que se repartieron el general Reyes.

Celebra que las medicinas homeopáticas que solicitaron a México hayan servido de algo y comenta del buen usoque le dan a las medicinas para realizar buenas obras. Explica que aunque se encuentra bien junto con Sara hanestado ocupados en espera de que pronto puedan ir a saludarla.

Felicita a Filomeno Mata por encontrarse ya recuperado de salud. Pide Madero que se le remita correctamente asu nombre el periódico, ya que ha notado que el periódico va dirigido a nombre de su papá. Pregunta a Mata que eslo que opina de la suspensión del Nuevo Mundo y del encarcelamiento de Obregón.

Informa que el Sr. Filomeno Mata no ha recibido la carta sobre la aceptación y representación para enviar alguiena entrevistar a Díaz por parte del periódico el Renacimiento y solicita al director del periódico el envío de una copiasobre tal aceptación y representación dirigido al Sr. Mata.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0430

0431

0432

0433

0434

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7739

7740

7741

7742

7743

7739

7740

7741

7742

7743

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

8-Agosto-1908

11-Agosto-1908

14-Agosto-1908

14-Agosto-1908

15-Agosto-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7966

7967

7968

7969

7970

7966

7967

7968

7969

7970

-

-

-

-

-

149

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Carlos R. Méndez

Filomeno Mata

Francisco Martínez Ortiz

Filomeno Mata

José D. Espinosa

S/LR

S/LR

S/LR

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Mérida, Yuc.

México, D. F.

Torreón, Coah.

México, D. F.

México, D. F.

Informa que algunos números de la Revista de Mérida fueron remitidos al despacho de su papá por no estar bien escritosu nombre y vuelve a solicitar el envío de las publicaciones. Avisa que en cuanto sepa algo sobre el porque NuevoMundo había sido suspendido se lo comunicara. Alaba la serenidad con que se ha tratado en el periódico la cuestiónpresidencial.

Informa que el periódico Nuevo Mundo no mando ninguna representación debido a la actitud que el mismo Díazhabía mostrado con ellos, a pesar de que aceptaban la idea de ir a entrevistar a Díaz, mientras que por su parte elel periódico Renacimiento aceptaba la idea de la entrevista.

Lamenta la noticia que el coronel González y Díaz determinaron la suspensión de la publicación Nuevo Mundo. Pidele escriba el Sr. Martínez Ortiz con respecto a la entrevista que sostuvo con el Sr. Díaz. Explica cual fue el motivopor el que encarcelaron al ingeniero Obregón siendo conveniente aclarar la situación.

Insiste en no seguir esperando la adhesión de muchos periódicos a la idea del Sr. Mata de ir a entrevistar a Díaz poralgún representante de la prensa, porque ya comienzan los movimientos de los reeleccionistas a favor del caudillo.Aclara que no quiere hacer política a nivel local pero reconoce que se trata de una condición para trabajar políticamente

Comenta que a pesar de la desoladora situación en Yucatán, no representa un obstáculo para cuando se vuelva a hacercampaña por allá. Sugiere que empiecen todos los trabajos locales hasta abril o mayo del próximo año, en espera queen su próxima contestación les diga en que mes son las elecciones estatales en Yucatán para así trabajar en conjunto.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0435

0436

0437

0438

0439

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7744

7746

7747

7748

7749

7745

7746

7747

7748

7750

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

14-Agosto-1908

15-Agosto-1908

15-Agosto-1908

28-Agosto-1908

28-Agosto-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7971

7973

7974

7975

7976

7972

7973

7974

7975

7977

-

-

-

-

-

150

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Victoriano Agüeros

Manuel G. Campos

Carlos R. Menéndez

José D. Espinosa

Luis G. Rubín

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

México, D. F.

Chihuahua

Mérida, Yuc.

México, D. F.

México, D. F.

Desea que el Sr. Agüeros haya pasado el problema de su familia para que así pueda continuar con sus ocupaciones.Agradece la valiosa ayuda que le ofrece Agüeros.

Informa que ya se acerca el tiempo en que todos los mexicanos realicen un esfuerzo para mejorar la situación el cualse muestra Madero entusiasta por la posibilidad de que Manuel G. Campos trabaje para tal objetivo.

Informa que con regularidad ha estado recibiendo la revista que considera junto con el periódico Tiempo los quellevan con moderación la campaña antireeleccionista. Comenta que saldrá para Torreón a ver a Martínez Ortiz quienle hablara sobre el porque Díaz suspendió la publicación de Nuevo Mundo.

Informa que le encargo a Sentíes números del periódico La Iberia de los artículos del coronel Obregón en los cualespublicaban al Plan de Tuxtepec. Solicita ahora al Sr. Espinosa que le consiga los referidos números.

Ofrece disculpas por no haberlo visto en la capital por encontrarse ocupado. Informa que no ha podido llevar adelanteel estudio en forma de plímica. Felicita a Luis G. Rubín por formar parte de las personas que curan con magnetismo.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0440

0441

0442

0443

0444

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7751

7752

7753

7754

7755

7751

7752

7753

7754

7755

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

28-Agosto-1908

28-Agosto-1908

16-Septiembre-1908

17-Septiembre-1908

17-Septiembre-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7978

7979

7980

7981

7982

7978

7979

7980

7981

7982

-

-

-

-

-

151

FIM

FIM

FIM

Paulino Martínez

Antonio B. y Castro

Evaristo Madero

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

México, D. F.

México, D. F.

Parras, Coah.

Señala Madero que ha visto en el periódico El Insurgente, críticas dirigidas a los actos de las autoridades y a los deun cura, los cuales considera de exageradas e inoportunas que solo afectan en el animo para la próxima campañapolítica que se dirige a levantar el espíritu público.

Informa que se le ha extraviado un duplicado del trabajo que presento en el Congreso acerca de la génesis delespíritu el cual manda solicitar le envíen una copia del trabajo así como también ordena sacar otra copia sobre eltema del espiritismo como religión científica.

Lamenta no poder asistir al cumpleaños de su abuelo Evaristo debido a una afección en los ojos que le impidesalir de viaje y aprovecha la carta para felicitarlo dedicándole unos versos. Resalta la enorme labor que ha realizadopara todos los hombres que han trabajado para él.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El número de folio 7762 con folio anterior 7989, se trata de una foja de expediente.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0445

0446

0447

Ficha:

Ficha:

Ficha:

53

53

53

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

7756

7757

7758

7756

7757

7761

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Espiritismo y Masonería

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

17-Septiembre-1908

18-Septiembre-1908

19-Septiembre-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7983

7984

7985

7983

7984

7988

-

-

-

152

Lozano V. de Peña

Juan Manuel Lozano

[Francisca] Lozano Vda. de Peña

P. de Madero

FIM

FIM

Cincinnati [E. U.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

México [D. F.]

México, D. F.

México, D.F.

Nota donde señala el producto adquirido con su respectivo precio y dos sellos que corresponden al nombre de laempresa The Remper y otro al American Bank.

Avisa sobre el próximo vencimiento de un pagare por la suma de $5.375.00 para que cubra dicha cantidad.

"Anoche falleció mi adorada madre. Nuestro dolor es infinito."

Avisa que debido al fallecimiento de su madre tuvo que salir repentinamente. Comenta que esperaban recibir ordenese instrucciones con asunto a una tienda así como, saber el destino y arreglo definitivo de la misma.

Agradece las palabras de cariño y consuelo de Madero tras la muerte de la madre de Juan M. Lozano. Confía en lasordenes de Madero para solucionar parte de los negocios que ellos tienen, comprometiéndose a trabajar coneficiencia en el manejo de la tienda.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 54 Correspondencia Familia Lozano 1907-1909. Presenta anotaciones y la rubrica de FIM.Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0448

0449

0450

0451

0452

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7763

7764

7765

7766

7768

7763

7764

7765

7767

7771

-

-

-

-

-

Otro [Aviso]

Telegrama

Carta

Carta

Tipo Documental: Nota de Remisión

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: The Remper Thomas Company

Remitente: Guillermo Purcell y Cía.

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario: Juan M. Lozano

Destinatario: Juan Manuel Lozano

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

19-Noviembre-1907

25-Mayo-1908

25-Abril-1909

4-Mayo-1909

7-Mayo-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7989

7990

7991

7992

7994

7989

7990

7991

7993

7997

-

-

-

-

-

153

Francisca Lozano Vda. de Peña

Juan Manuel Lozano

Juan Manuel Lozano

Juan Manuel Lozano

Juan Manuel Lozano

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

San Pedro, Coah.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Informa que no tiene ningún inconveniente en hacerse cargo del negocio y lo único que teme es que por maladirección se vean afectados los intereses de Madero. Comenta sobre un ofrecimiento que le hicieron de impartirclases de taquigrafía. Avisa que incluye lista de gastos como del funeral y recibos del Dr. Montfort y detalla en queconsistieron y como se cubrieron esos gastos.

Comenta respecto a los siete mil pesos que quiere Madero y de las cantidades con que cuenta para reunir lacantidad. Comenta sobre la necesidad de meterle mercancía al establecimiento en base a un crédito con intenciónde quedarse en un corto plazo, con el negocio una vez liquidado las cuentas.

Comenta que los precios que le dan por las mercancías en el Palacio de Hierro no le convienen y explica que envista de la ayuda que ha recibido por parte de Madero, la casa Signnoret no ve ningún inconveniente en la garantíacon respecto a una primera operación con ellos.

Informa que la casa Signnoret Honnorat Cía. escribieron dirigiéndose a Madero con la intención de buscar garantíasy no referencias con respecto al asunto que guarda con ellos. Solicita le envíen por telégrafo referencias del aval quepide el Palacio de Hierro para poder entrar en trato con ellos.

Informa que fué a la casa de Signnoret Honnorat Cía. a solicitar un crédito, comentándoles que no tenía más acreedorque Madero y avisa que dicha casa se dirigirá con la única intención de buscar referencias, el cual pide a Madero loayude en ese aspecto.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0453

0454

0455

0456

0457

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7772

7777

7778

7779

7780

7776

7777

7778

7779

7780

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema: Correspondencia Privada

Asunto/Tema: Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

5-Junio-1909

3-Agosto-1909

30-Agosto-1909

25-Agosto-1909

19-Agosto-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

7998

8003

8004

8005

8006

8002

8003

8004

8005

8006

-

-

-

-

-

154

Juan Manuel Lozano

Juan Manuel Lozano

Juan Manuel Lozano

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

México, D. F.

Informa sobre varios puntos relacionados a los adeudos de un negocio y su situación para cubrir esos pagos y quedarsecon el negocio. Opina sobre lo inconveniente de traspasar el negocio al comerciante Porfirio Ramírez y da las razones delporque no debe realizarse la operación con ese señor.

Comenta la idea que esta realizando de llevar por cuenta separada las mercancías existentes, tanto de la nueva y de laque reciba, para estar siempre al corriente en el crédito que le den en la casa Signnoret Honnorat Cía. que esperan lasreferencias de Madero.

Informa sobre lo difícil que ha sido para el Lic. Cerda quedarse unos días para hablar con Madero con asunto de arreglardefinitivamente el negocio. Insiste sobre la casa Signnoret y la seguridad que tiene para saldar la cuenta con el plazo quele dan esos señores.

Avisa que recibió su carta y solicita que la carta sea mandada a los Sres. de la Abeja.

Explica porque cambio de decisión respecto a las proposiciones de Madero para el arreglo de la tienda El Tamaulipecoque consiste primero, en el pago en seis anualidades y segundo, pagar la cantidad de quince mil pesos al contado parael próximo mes de noviembre.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El núm. de folio 7785 con folio anterior 8011, corresponde a la primera parte de la carta, del folio 7781.Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0458

0459

0460

0461

0462

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7781

7782

7783

7784

7786

7785

7782

7783

7784

7787

y

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente: Juan Manuel Lozano

Remitente: [Francisca] Lozano Vda. de Peña

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

28-Julio-1909

23-Agosto-1909

7-Septiembre-1909

7-Septiembre-1909

20-Octubre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8007

8008

8009

8010

8012

8011

8008

8009

8010

8013

y

-

-

-

-

155

Juan Manuel Lozano

FIM

FIM

FIM

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

México, D. F.

Tehuacan [Pue.]

Tehuacan [Pue.]

Tehuacan [Pue.]

Tehuacan [Pue.]

Comenta sobre la buena voluntad del Lic. Cerda de ayudar con relación al asunto de un negocio. Espera la ayuda eintervención de Madero para con el negocio que tienen, en deseo de no comprometer los intereses de Madero.

Informa que recibió carta del Lic. Cerda en donde avisa que si podrá ayudarlo. Agradece el hecho que no salganperjudicados los intereses de Madero y por el plazo para cubrir la suma que le adeudan por $ 18.000 por el negociodel Tamaulipeco.

Pone al corriente a Madero de las operaciones y estado de cuenta que ha realizado para la tienda El Tamaulipeco ycomenta que las ventas han tenido altas y bajas.

Ofrece las cantidades de las ventas diarias de los meses de septiembre, octubre y noviembre de la tienda ElTamaulipeco y le explica en que consiste la resolución de manera que al final entregarían tres mil seiscientos pesosanuales, con entregas semanarias de 100 pesos.

Avisa que va a ver que tanto es lo que se le puede entregar a Luis de la O a cuenta de Madero.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0463

0464

0465

0466

0467

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7788

7792

7796

7797

7799

7791

7795

7796

7798

7799

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: [Francisca] Lozano Vda. de Peña

Remitente: [Francisca] Lozano Vda. de Peña

Remitente: Juan Manuel Lozano

Remitente: Juan Manuel Lozano

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario: FIM

Destinatario: FIM

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

26-Octubre-1909

12-Noviembre-1909

11-Noviembre-1909

18-Noviembre-1909

26-Noviembre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8014

8016

8019

8020

8022

8015

8018

8019

8021

8022

-

-

-

-

-

156

Juan Manuel Lozano

Ilegible

E. Madero

Luis R. Montfort

FIM

Francisco O´Reilly

Francisco Madero

FIM

FIM

San Pedro, Coah.

Torreón [Coah.]

Monterrey [N. L.]

San Pedro, Coah.

Tehuacan [Pue.]

Torreón [Coah.]

México, D. F.

S/LD

S/LD

Confirma que le ha entregado al Sr. Luis de la O la cantidad de $400.00 y asegura que entregará semanalmente cienpesos con excepción de la última semana del mes. Informa que las ventas han aflojado en espera de que probablementebajen más cuando terminen las pizcas de algodón.

Informa que visitaron la casa del Sr. Juan Castillón, jefe político del distrito de Torreón para manifestarle lo ofendidoque se sentía el Sr. Francisco O´Reilly.

Ilegible

Solicita le mande la suma de $25.87 en efectivo para la raya.

Recibo por la cantidad de $200 como pago de honorarios por los dibujos copias de la patente de la desfibradora Montes.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 55 Correspondencia: Juan N. Montes - Familia Madero. 1907-1913.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0468

0469

0470

0471

0472

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7800

7801

7802

7803

7804

7800

7801

7802

7803

7804

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Recado

Recibo

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Miscelánea

Miscelánea

Quejas y Solicitudes

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente: Juan N. Montes

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar: San Pedro [Coah.]

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

3-Diciembre-1909

14-Diciembre-1907

10-Febrero-1909

30-Enero-1909

9-Diciembre-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8023

8024

8025

8026

8027

8023

8024

8025

8026

8027

-

-

-

-

-

157

Juan N. Montes

Juan N. Montes

Juan N. Montes

Juan N. Montes

Francisco Madero

FIM

FIM

FIM

FIM

Alfonso [Madero]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Antonio Texas [E. U.]

S/LD

S/LD

S/LD

San Pedro, Coah.

Solicita le mande para los gastos de empaque de una maquina, la suma de $16.25.

Solicita le mande la suma de $31.78 en efectivo para pagar al Sr. Ugarte y lo de su raya.

Solicita le mande para su raya la suma de $14.00.

Solicita le mande para la raya de Guerrero y para su raya la suma de $37.00.

Informa que conviene mejor esperar para la venta de los terrenos de nativitas el cual ofrecen $52.000.00. Comentaque el algodón tiene una gran perspectiva y recomienda que las ventas sean poco a poco o en partidas pequeñas aprecio de mercado. Habla de la situación de Berlanga y su renuncia.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0473

0474

0475

0476

0477

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7805

7806

7807

7808

7809

7805

7806

7807

7808

7810

-

-

-

-

-

Recado

Recado

Recado

Recado

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Quejas y Solicitudes

Quejas y Solicitudes

Quejas y Solicitudes

Quejas y Solicitudes

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino: S/LD

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

23-Febrero-1909

5-Junio-1909

31-Julio-1909

3-Julio-1909

11-Noviembre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8028

8029

8030

8031

8032

8028

8029

8030

8031

8033

-

-

-

-

-

158

Francisco Madero

Juan N. Montes

Juan N. Montes

Juan N. Montes

Juan N. Montes

[FIM]

FIM

FIM

FIM

FIM

San Antonio Texas [E. U.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

S/LD

Hacienda del Rosario

S/LD

S/LD

S/LD

Informa que llevó a la mamá de Madero al médico. Juzga de serio la situación que atraviesa Berlanga por la renunciadel poder de La Merced y teme que la situación afecte a toda la familia, negocios y bancos. Le comenta sobre su visitaa México y los planes para poder irse.

Le recuerda a Madero sobre el negocio de la desfibradora con los Sres. Madero Hnos. y sobre el buen resultado quedio la gasolina.

Solicita le mande efectivo para su raya la suma de $14.00.

Solicita le mande su raya de dos semanas que es de $28.00.

Solicita le mande efectivo para comprar 4 kilos de fierro; medio kilo de barniz; un kilo de aceite de lino; aguaras entreotras cosas para su raya, la suma de $22.60. Solicita un préstamo de $25 para pagar la renta de su casa.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0478

0479

0480

0481

0482

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7811

7813

7814

7815

7816

7812

7813

7814

7815

7816

-

-

-

-

Carta

Carta

Recado

Recado

Recado

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Quejas y Solicitudes

Quejas y Solicitudes

Quejas y Solicitudes

Quejas y Solicitudes

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

12-Noviembre-1909

7-Agosto-1909

21-Agosto-1909

18-Febrero-1909

23-Enero-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8034

8036

8037

8038

8039

8035

8036

8037

8038

8039

-

-

-

-

-

159

Juan N. Montes

Juan N. Montes

FIM

FIM

FIM

Ofrece una serie de informes sobre el resultado de las modificaciones hechas a la maquina triturador y sugiere loque se debe hacer al respecto y sobre la maquina que se compró con desperfectos al Sr. Vicente García Fuentes.

Pide autorización para ir a Torreón con gerencia para arreglar asuntos de vender maquinas para no perder más eltiempo. Comenta que si tiene la patente se la mande junto con una explicación para estar seguro y tranquilo.

Comenta que habló con el Sr. Manuel Díaz de León de que no puede hacer el negocio pero que puede ayudarlos.Comenta que es necesario tener la patente del triturador para evitar problemas con otras maquinas.

Comenta que en vista de que no ha recibido contestación sé esta viendo atrasado por falta de recursos para susgastos. Menciona lo referente a unas maquinas y la falta de un triturador.

Comunica que se pone a sus ordenes y señala su dirección e indica que no ha recibido contestación de los Sres.de Teresa.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0483

0484

0485

0486

0487

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7817

7818

7819

7820

7821

7817

7818

7819

7820

7821

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Juan N. Montes

Remitente: Juan N. Montes

Remitente: Juan N. Montes

Remitente:

Remitente:

Lugar: San Pedro [Coah.]

Lugar: San Pedro [Coah.]

Lugar: San Pedro [Coah.]

Lugar: San Pedro [Coah.]

Lugar: San Pedro, Coah.

Destinatario:

Destinatario: FIM

Destinatario: FIM

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino: Tehuacan [Pue.]

7-Junio-1909

1-Abril-1909

20-Abril-1909

25-Marzo-1909

1-Diciembre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8040

8041

8042

8043

8044

8040

8041

8042

8043

8044

-

-

-

-

-

160

Francisco Madero

FIM

FIM

FIM

FIM

FIMSan Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Explica el trabajo y el funcionamiento de las maquinas del Sr. Vicente García Fuentes y opina sobre la caldera de lamaquina.

Informa para recordarle que se encargue de averiguar la patente que les ha sido enviada.

Informa de los pormenores de su viaje como recomendado para unas maquinas. Comenta que revisó bien el trabajode las maquinas y explica la necesidad de un triturador a las maquinas.

Avisa que no ha recibido noticias de los Sres. de Teresa y promete escribirles. Comenta que se encuentra buscandocasa por lo que le impide salir de La Candelaria.

Otorga un plazo de un año para que compre seis lotes en los Cerritos con un precio de $6.000.00 cada uno, conanualidades de $3.240.00 que incluye amortización y réditos.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0488

0489

0490

0491

0492

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7822

7823

7824

7825

7826

7822

7823

7824

7825

7826

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental: Carta

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Juan N. Montes

Remitente: Juan N. Montes

Remitente: Juan N. Montes

Remitente: Juan N. Montes

Remitente:

Lugar: San Pedro, Coah.

Lugar: San Pedro [Coah.]

Lugar: San Pedro [Coah.]

Lugar: San Pedro, Coah.

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino: México D. F.

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino: Tehuacan, Pue.

Lugar de Destino:

15-Junio-1909

27-Febrero-1909

18-Marzo-1909

7-Noviembre-1909

18-Octubre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8045

8046

8047

8048

8049

8045

8046

8047

8048

8049

-

-

-

-

-

161

Alfonso Madero

Alfonso Madero

Luis de la O

Juan N. Montes

Juan N. Montes

Presidente de la Cía. Minera Ramón Corona deNaica S. A.

Presidente de la Cía. Minera Ramón Corona deNaica S. A.

FIM

FIM

FIM

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Avisa que ha traspasado a Francisco I. Madero, 25 acciones por aumento de capital de la Cía. Minera Ramón Corona deNaica.

Avisa que ha traspasado a Francisco I. Madero, 44 acciones que representa en la Cía. Minera Ramón Corona de Naica.

Informan que le han cargado la suma de $40.00 en cuenta por importe de una acción de la Cía. Minera RamónCorona de Naica.

Avisa que pronto se reunirá con Benito Teresa el cual estará muy ocupado y menciona que si falta algo que rectificaren el negocio de los Sres. Laren y Hernández le avise antes de salir.

Se encuentra molesto con el trato que le han dado a las maquinas e informa de los problemas de mal entendimiento,y de instalación de las maquinas para ser probadas rápidamente.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El núm. de folio 7830 corresponde a la orden de envío de un duplicado de la carta del traspaso de una acciónde la Compañía Minera.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0493

0494

0495

0496

0497

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7827

7828

7829

7831

7832

7827

7828

7830

7831

7832

-

-

-

-

-

Otro [Aviso]

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental: Otro [Aviso]

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar: San Pedro, Coah.

Lugar: San Pedro, Coah.

Lugar: Hacienda de Espinazo

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino: San Pedro, Coah.

Lugar de Destino: San Luis Potosí

Lugar de Destino: San Luis Potosí

23-Febrero-1910

23-Febrero-1910

15-Marzo-1910

20-Septiembre-1910

2-Octubre-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8050

8051

8052

8054

8055

8050

8051

8053

8054

8055

-

-

-

-

-

162

Juan N. Montes

F. López

Alfonso Madero

Madero Hernández

Madero Hernández

FIM

Queridísimos Hijos

FIM

FIM

FIM

Estación Marte

Parras [Coah.]

San Pedro [Coah.]

México, D. F.

Comenta que un señor se encuentra interesado en ver como trabajan las maquinas en espera de poder llegar a unacuerdo.

Comenta acerca de la opinión que tiene su mamá sobre el negocio, el cual lo considera de aventurado en extremo yaprueba la prudencia con que están llevando las cosas.

Le recuerda que según lo acordado, las utilidades que se obtengan de las acciones de la Cía. Minera Ramón Corona deNaica, le abonarán un 25% de esas utilidades. Pide firme la carta.

Informa acerca de la notificación del juez con asunto a la partición de los bienes en el testamento de su papá. Insisteen que prefiere evitar llegar hasta los tribunales judiciales para la resolución del testamento. Rescata que debe derespetarse la última voluntad de su papá si aun antes de morir hubo de modificar el testamento.

Comenta que Ernesto se encuentra en la mejor disposición para arreglar el negocio pendiente. Menciona que por lopronto todos se encuentran en Parras y el único que falta es Ernesto para tratar el asunto.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Aparece la rubrica de FIM.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0498

0499

0500

0501

0502

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7833

7834

7835

7836

7839

7833

7834

7835

7838

7839

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Miscelánea

Negocios

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar: S/LR

Lugar: San Pedro, Coah.

Lugar: Parras, Coah.

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino: S/LD

Lugar de Destino: San Pedro, Coah.

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino:

9-Febrero-1910

20-Diciembre-1910

14-Junio-1912

19-Junio-1912

11-Julio-1912

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8056

8057

8058

8059

8062

80567

8057

8058

8061

8062

-

-

-

-

-

163

Francisco Madero

Francisco Madero

Francisco Madero

Francisco Madero

Francisco Madero

FIM

FIM

FIM

FIM

José de Llano

México, D. F.

México, D. F.

Monterrey [N. L.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Tehuacan [Pue.]

Avisa que recibió el cheque de Ernesto Madero Hnos. a favor de Francisco I. Madero por la cantidad de $4.023.60a cargo del Banco Germánico de la América del Sur.

Avisa que recibió el cheque de Ernesto Madero Hnos. girado a favor de Francisco I. Madero por la cantidad de $574.80a cargo del Banco Germánico de la América del Sur.

Agradece las cartas y telegramas de felicitación de todos sus hermanos con motivo del día de su cumpleaños y pidele indique el número de acciones que Madero entregó al Banco de Londres.

Informa que el Sr. Sordo Pedregal le escribió para arreglar el negocio de Zacatecas por lo que solicita a su hijo que aplacelos asuntos así como también aplazar el negocio con Somellera ya que solo espera que pase la junta de la Jabonera.

Avisa que el portador de la carta será su hijo Francisco I. Madero quien tomara los baños en esa ciudad.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0503

0504

0505

0506

0507

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7840

7841

7842

7843

7844

7840

7841

7842

7843

7844

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Negocios

Correspondencia Privada

Negocios

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

27-Diciembre-1912

16-Enero-1913

16-Marzo-1909

23-Octubre-1909

18-Octubre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8063

8064

8065

8066

8067

8063

8064

8065

8066

8067

-

-

-

-

-

164

Francisco Madero

Francisco Madero

Francisco Madero

Francisco Madero

Francisco Madero

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

Monterrey, N. L.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

Comenta que atenderá debidamente al Sr. Palavicini. Espera que progresen satisfactoriamente, con las lluvias, paraque obtenga una retribución con una buena cosecha. Avisa que saldrá para Parras con la familia.

Recomienda que anote en el libro de cuenta del Mercantile Banking Co. los giros dados. Informa que esta tratando dearreglar unas cuentas en los bancos sobre los negocios de las guayuleras. Avisa que el presidente de La Continentalviene a arreglar la compra del guayule y venta del hule.

Confirma respuesta a telegrama sobre la venta de la cosecha y agrega que ya esta enterado con relación a la venta dela cosecha que no se efectuó y sobre la posibilidad de vender sin adelanto mil pacas y asegura que no hay queanticipar ventas por que el producto presenta buena perspectiva.

Comenta que han visto por la prensa y por las cartas de Sara los detalles del viaje y además va tomando nota detodas las noticias que le comunica. Reconoce la labor que realiza en espera que mejore cada día más. Avisa quepróximamente tendrán la resolución definitiva de la cuestión del Nazas por lo que retrazara su salida.

Sugiere que en caso de que no se pueda sacar la nota del timbre para el día lunes, realice la operación de lafianza a su nombre para ratificarlo. Informa sobre el estado de salud de sus familiares.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0508

0509

0510

0511

0512

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7845

7846

7848

7849

7850

7845

7847

7848

7849

7850

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Negocios

Negocios

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

17-Julio-1909

7-Marzo-1909

24-Julio-1909

20-Julio-1909

23-Enero-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8068

8069

8071

8072

8073

8068

8070

8071

8072

8073

-

-

-

-

-

165

Ficha: 0513

Ficha: 0514

Ficha: 0515

Ficha: 0516

Ficha: 0517

54

54

54

54

54

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7851

7852

7855

7857

7858

7851

7854

7856

7857

7858

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Contrato

Otro [Tarjeta de Presentación]

Recado

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Correspondencia Privada

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Francisco Madero

Remitente: Francisco Madero

Remitente: Manuel Perches y FIM

Remitente: Juan N. Montes

Remitente: Juan N. Montes

Lugar: S/LR

Lugar: S/LR

Lugar: S/LR

Lugar: San Pedro, Coah.

Lugar: S/LR

Destinatario: Alfonso Madero

Destinatario: Ernesto Madero Hnos.

Destinatario: S/D

Destinatario: FIM

Destinatario: FIM

Lugar de Destino: San Pedro, Coah.Síntesis: Señala que hay una tendencia a la alza en el mercado por los precios del algodón. Informa que la salud de su mamá

ha decaído sin ver ninguna mejoría con el tratamiento en espera de un pronto alivio. Comenta que Antonio Ziriónpuede vender los terrenos de Nativitas en $87,000.00 que le ofrecen.

Observaciones:

Lugar de Destino: Parras, Coah.Síntesis: Cuestiona la cantidad de guayule con relación a la noticia que dieron de la Compañía Explotadora Coahuilense acerca

de la procedencia del guayule. Pide que reflexionen sobre la procedencia del guayule y el problema de los arrierosaprehendidos en su propiedad.

Observaciones:

Lugar de Destino: S/LDSíntesis: Minuta de un contrato celebrado entre el señor Manuel Perches y Francisco I. Madero y como apoderado del Sr.

Manuel Madero.Observaciones:

Lugar de Destino: S/LDSíntesis: Solicita la esposa de Juan N. Montes le mande $ 16.00 de la raya de su esposo.

Observaciones:

Lugar de Destino: S/LDSíntesis: Quiere saber la hora para tratar el negocio y señala que no pudo llegar a su cita de anoche volviéndose necesario

hablar para el día de hoy.

Observaciones:

17-Noviembre-1909

3-Febrero-1913

S/F

27-Febrero-1909

S/F

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8074

8075

8078

8080

8081

8074

8077

8079

8080

8081

-

-

-

-

-

166

Ficha: 0518

Ficha: 0519

54

54

Caja:

Caja:

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

7859

7860

7859

7860

-

-

Tipo Documental: Recado

Tipo Documental: Recado

Asunto/Tema: Quejas y Solicitudes

Asunto/Tema: Quejas y Solicitudes

Remitente: Juan N. Montes

Remitente: Juan N. Montes

Lugar: San Pedro [Coah.]

Lugar: S/LR

Destinatario: FIM

Destinatario: [FIM]

Lugar de Destino: S/LDSíntesis: Solicita le mande la suma de $17.00 para su raya.

Observaciones:

Lugar de Destino: S/LDSíntesis: Avisa que en la imprenta no hay gasolina y pide que gire una orden.

Observaciones:

10-Julio-1909

S/F

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8082

8083

8082

8083

167

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

S/D

FIM

FIM

FIM

México [D. F.]

S/LR

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

[México D. F.]

S/LD

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Desea platicar con el fin de exponerle sus ideas política, en demostración de su actitud e interés por la causa y dedefinir la base del grupo que se conforme.

Señala que al leer su folleto titulado Reelección Indefinida y compararla con la situación política del país, indica quesu juicio no ha cambiado en años y destaca el punto de buscar el engrandecimiento de la patria por encima deintereses.

Felicita a Madero por proponer emprender la formación de un partido político independiente para trabajar en lasluchas electorales. Apoya la idea de la No Reelección, e informa que asistió a una junta del partido del Sr. Reyes y deSánchez Azcona.

Informa que para formar un argumento contra la Reelección y a favor de la No Reelección, desea saber quepersonas pueden ser gobernadores en cada Estado y solicita le proporcione noticias de personas para compararlascon su lista.

Celebra que estén en acuerdo con ideales y espera que los esfuerzos patrióticos se vean coronados por el bien de lapatria. Opina que hay que esperar y actuar con prudencia hasta que se defina el partido reyista.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 56. Correspondencia: Emilio Vázquez-Madero. 1908-1909.

Documento Incompleto.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0520

0521

0522

0523

0524

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7861

7862

7863

7864

7865

7861

7862

7863

7864

7865

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Adhesiones

Elecciones 1910

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Quejas y Solicitudes

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

28-Abril-1908

5-Octubre-1908

16-Diciembre-1908

16-Diciembre-1908

24-Diciembre-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8084

8085

8086

8087

8088

8084

8085

8086

8087

8088

-

-

-

-

-

168

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Avisa que le envió unos números de El Partido Republicano.

Asegura que el partido con el nombre de Democrático, representa la causa del general Reyes por lo que nodesea ayudar a los que más adelante serán reyistas y se vuelvan en contra de la causa.

Da una serie de inconvenientes al apoyar al Partido Democrático en cuanto a alimentar más el prestigio del partido,al momento de la candidatura. Insiste en señalar que la conducta del Partido Democrático, sea a favor o en contrade ellos, estará determinado por la candidatura.

Avisa que le envía una lista de candidatos para las elecciones del Club Democrático y crítica la carta de candidatosasí como la de los puestos.

Opina que habrá una división dentro del partido por las candidaturas triunfantes y aconseja mantener independenciacon el Club Democrático. Asegura que el principio de la No Reelección será la bandera y la solución a la situaciónpolítica.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0525

0526

0527

0528

0529

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7866

7867

7868

7870

7871

7866

7867

7869

7870

7872

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos //Elecciones 1910

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

28-Diciembre-1908

31-Diciembre-1908

11-Enero-1909

22-Enero-1909

23-Enero-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8089

8090

8092

8093

8089

8091

8092

8094

-

-

-

-

169

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

[Emilio Vázquez Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

[FIM]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

S/LR

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

S/LD

Señala que conforme han avanzado los sucesos, ha confirmado su principio de formar un partido que actuéindependiente al grupo Democrático.

Avisa que envía por correo 50 folletos que contienen las cartas publicadas con motivo a la postulación para que seanrepartidas a sus amistades.

Sugiere que cómo se necesita hacer propaganda, pide que en los periódicos independientes se reproduzca el folletoque le remitió, el cual contiene la carta de postulación.

Felicita a Madero por su libro y comparte los ideales y juicios y promete mandarle el número del Diario del Hogar y ElTiempo donde hablan acerca del libro. Solicita le mande de seis a diez ejemplares para sus amigos.

Documento Ilegible

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0530

0531

0532

0533

0534

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7873

7874

7875

7876

7878

7873

7874

7875

7877

7879

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Felicitaciones

Miscelánea

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

27-Enero-1909

1-Febrero-1909

4-Febrero-1909

6-Febrero-1909

S/F

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8095

8096

8097

8098

8100

8095

8096

8097

8099

8101

-

-

-

-

-

170

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

S/LD

Comenta sobre la impresión que ha causado el libro y opina acerca de la candidatura de Venustiano [Carranza]considerándolo porfirista ya que el candidato del agrado del general Reyes es Adalberto Guajardo.

Informa que también el Dr. José Ma. Rodríguez ha postulado a Venustiano [Carranza] y que el gobierno acepta sucandidatura. Opina que el estado de Coahuila servirá como ejemplo de la No Reelección y de la libertad de Sufragiopara que la Republica vea en Coahuila un ejemplo de imitarse.

Informa sobre la urgencia de que se acepte por los independentistas, la candidatura de Venustiano Carranza por serla satisfacción a la causa de la No Reelección y comenta que en este tiempo conviene la adhesión de losindependientes a la candidatura.

Comenta del gran impacto que ha causado el libro. Opina que los independientes han dado un paso muy importantey favorable a la causa, al apoyar la candidatura de Venustiano Carranza. Comenta sobre el verdadero carácter delclub Democrático en Coahuila considerándolo como reyista.

Informa de los pormenores de una reunión que se celebro en una casa. Explica por que es conveniente tomar unaactitud independiente y no opositora. Resalta la importancia y el peso de la opinión pública y opina que tomar unaactitud radicalmente opositora contra el gobierno sería perjudicial para la causa.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0535

0536

0537

0538

0539

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7880

7882

7883

7885

7887

7881

7882

7884

7886

7889

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1908-1909

Elecciones 1908-1909

Elecciones 1908-1909

Elecciones 1908-1909

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

13-Febrero-1909

13-Febrero-1909

17-Febrero-1909

22-Febrero-1909

10-Marzo-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8102

8104

8105

8107

8109

8103

8104

8106

8108

8111

-

-

-

-

-

171

Emilio Vázquez [Gómez]

Luis A. Murillo

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

Director de El Demócrata

FIM

México, D. F.

Morelos, Coah.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

[México D. F.]

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

[México D. F.]

Informa que solo asumiendo una actitud independiente será la forma con la que él puede formar parte del grupo sinser oposicionista ya que no le conviene al grupo y señala que para tal caso es mejor trabajar, para la causa, porseparado.

Ofrece algunos informes acerca de la campaña electoral para gobernador de Coahuila así como, la de presidente yvicepresidente de la republica. Explica lo inconveniente de la sugerencia del gobernador de Coahuila de que los dosclubes democráticos del estado se unan para asignar a un solo jefe de ambas agrupaciones.

Avisa que le manda un artículo de un amigo para que a juicio, se pueda publicar en el periódico.

Informa que la gente que cree en el principio de la No Reelección se encuentra desunida y sus fuerzas aisladas ysugiere que todos los partidarios se unan para trabajar por el éxito del principio.

Lamenta por desgracia el tener que prescindir de ellos aunque en el camino se llegue al mismo fin que se persigue.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0540

0541

0542

0543

0544

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7890

7891

7895

7896

7898

7890

7894

7895

7897

7898

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1908-1909

Quejas y Solicitudes

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

12-Mayo-1909

15-Marzo-1909

21-Abril-1909

22-Abril-1909

29-Abril-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8112

8113

8117

8118

8120

8112

8116

8117

8119

8120

-

-

-

-

-

172

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

Silvestre Garza

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

[México D. F.]

[México D. F.]

San Pedro [Coah.]

Tampico, Tamps.

Monterrey [N. L.]

Explica el plan que piensa seguir Emilio Vázquez en una serie de siete puntos para propagar el principio de la NoReelección, a través de la publicación de artículos en la prensa independiente, misma que incluye el envio de losnúmeros para todo el gabinete de Díaz.

Informa que para evitar una irrupción de los reeleccionistas o reyistas que impidan la formación de un núcleo NoReeleccionista, es necesario que no se inviten a más personas extrañas hasta que este constituido el club.

"Inundación Orizaba causo desgracias nuestros correligionarios. Constituimos Club Orizaba en junta caridad.Rogamos ustedes y manden auxilios por telégrafos o express al presidente Club Orizaba, Manuel Alonso."

Felicita a Madero por los éxitos alcanzados en las giras de Tabasco, Veracruz, Campeche y Yucatán. Informa de losprogresos del Partido Antireeleccionista como la instalación de clubes en varios estados de la república. Comentaque en Monterrey se encuentra listo para recibir la llegada de Madero y la instalación de un club.

Informa que la administración del Antireeleccionista envía 100 ejemplares donde se aclara su postura ni comoreyistas ni corralistas así como también números de la Voz de Juárez y El Insurgente sobre su actitud con respecto algeneral Reyes. Comenta el desprestigio que ha hecho el partido científico para con ellos, por señalarlos como reyistas.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0545

0546

0547

0548

0549

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7899

7901

7902

7903

7904

7900

7901

7902

7903

7905

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Telegrama

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Quejas y Solicitudes

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

11-Mayo-1909

20-Mayo-1909

12-Julio-1909

3-Junio-1909

30-Junio-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8121

8123

8124

8125

8126

8122

8123

8124

8125

8127

-

-

-

-

-

173

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Fernando Iglesias Calderón

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

C. de V.

México, D. F.

Veracruz

San Pedro, Coah.

S/LD

[C. de V.]

San Pedro, Coah.

"Arreglare Palavicini vaya con Ud. Ayer instalaronse cuatro clubs nuestros, Veracruz, Parras, Atlixco, otros aquí."

Reporta que ha tenido problemas en lo que se refiere a los gastos de propaganda y solicita lo favorezcan concontribuciones mensuales o donativos.

Felicita a Madero por el éxito de la gira política que demostró una gran popularidad a la causa. Informa que escribióal club de Guadalajara para que se active y se extienda la propaganda en todo el estado. Comenta que enChihuahua se han formado clubes así como en Puebla.

Informa que no puede enviarle los cien pesos con relación a la necesidad de recurrir a los correligionarios para quecontribuyan pecuniariamente a los gastos de propaganda. Explica que el giro que le han dado a la causaantireeleccionista no la considera como suya por el programa del partido y por las tendencias reyistas del club.

Avisa que una de las cartas que era para publicación saldrá en el siguiente número del Antireeleccionista para quetermine por desvanecer las ultimas impresiones. Expone una solución que planteó Palavicini para la escasez defondos del periódico ya que junto con Vasconcelos, juzgan al periódico de no estar a la altura de la situación política.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0550

0551

0552

0553

0554

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7906

7907

7908

7911

7912

7906

7907

7910

7911

7913

-

-

-

-

-

Telegrama

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

21-Junio-1909

14-Julio-1909

14-Julio-1909

9-Julio-1909

16-Julio-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8128

8129

8130

8133

8134

8128

8129

8132

8133

8135

-

-

-

-

-

174

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Informa que ha estado recibiendo noticias de la propaganda de Iglesias Calderón en su contra con el pretexto dereyistas, para atacarlos. Informa que en una asamblea se presentó el proyecto de reglamento para la convención.Espera recibir noticias del mitin que se celebro en Torreón y comparte la opinión de que Palavicini sea el director.

Informa sobre la conveniencia de cambiarle el nombre al periódico Antireeleccionista, y apoya la idea dePalavicini de convertirlo en órgano o diario del Partido Antireeleccionista por el mecanismo financiero que pretendedarle. Solicita le siga mandando dinero para los gastos que se comenzaran hacer a partir del próximo mes.

Informa que el Sr. Oviedo, presidente del club Antireeleccionista de Torreón, sigue con éxito en los trabajos por queestán por instalarse cinco clubes en Coahuila y cuatro en Durango, y que la causa goza de simpatía en Torreón y lapreocupación de las personas a la represión del gobierno así como, la idea que tienen sus enemigos al asegurar el

Desea saber si puede considerar como Club Antireeleccionista de Saltillo al grupo que dirige el Dr. Zepeda ytambién, ordena se dirija a Torreón y Gómez Palacio, anunciando su visita.

Comenta que él no se compromete a romper la forma de prudencia usada entre Madero y la persona a quien sedirigió [Sic.]

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0555

0556

0557

0558

0559

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7914

7916

7918

7920

7921

7915

7917

7919

7920

7921

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

22-Julio-1909

29-Julio-1909

20-Julio-1909

21-Julio-1909

30-Julio-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8136

8138

8140

8142

8143

8137

8139

8141

8142

8143

-

-

-

-

-

175

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

[Emilio Vázquez Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

Tomás G. Pellicer

México, D. F.

México [D. F.]

México [D. F.]

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Juan Bautista, Tab.

Informa que acaba de recibir noticias de que próximamente será gobernador de Coahuila el Lic. Praxedis de la Peña,y por tal motivo acaba de telegrafiarle la noticia.

"Parece y habrá cambio en política Coahuila. En previsión mande formar clubs antireeleccionista inmediatamente,suspendiendo conferencia convención hasta ver claro."

"Conviene espere allí mi carta de ayer."

Comenta sobre lo perfectamente orientado en cuanto a la política que conviene seguir en Coahuila, aunque opinaque la situación se complicaría si se sostiene un candidato reyista. Informa que acaba de recibir el "Manifiesto a losReyistas de buena fe", el cual pasaran a dar lectura en la asamblea con la presencia de Luis Cabrera.

Pide que se haga más frecuente la comunicación con ellos en vista de la gran importancia y hasta la probablecandidatura para el gobierno de Tabasco. Informa sobre la importancia para el país, la propaganda por medio de laprensa, para lo cual lo invita a cooperar para el sostenimiento del Antireeleccionista.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El telegrama que hacen mención en la carta corresponde al número de Folio Actual 7923.Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0560

0561

0562

0563

0564

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7922

7923

7924

7925

7927

7922

7923

7924

7926

7927

-

-

-

-

-

Carta

Telegrama

Telegrama

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1908-1909

Elecciones 1908-1909

Elecciones 1908-1909

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

3-Agosto-1909

3-Agosto-1909

4-Agosto-1909

7-Agosto-1909

7-Agosto-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8144

8145

8146

8147

8149

8144

8145

8146

8148

8149

-

-

-

-

-

176

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

S/R

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

México [D. F.]

México, D. F.

Parras, Coah.

México, D. F.

México, D. F.

Saltillo [Coah.]

San Pedro, Coah.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

"Aplaudo suspensión mitin, Treviño tiene razón toda precipitación es impolítica."

Solicita le envíe una fotografía ya sea en grupo o de cada uno de los miembros de la mesa directiva del club, paradarla a conocer a través del diario el Antireeleccionista.

Avisa que envía copia de una carta del general Treviño y su respectiva contestación con el fin de que el Sr. EmilioVázquez se entere al respecto.

Informa sobre el éxito que alcanzó en cuanto a su circulación el periódico Antireeleccionista, por la necesidad derealizar ese mismo día un segundo tiraje de dos mil ejemplares y asegura que en unos cuantos días no seránsuficientes diez mil ejemplares.

Informa que han considerado hacer una edición especial del “Manifiesto a los Reyista de Buena Fe". Solicita le envíedatos simples de la vida de Madero para realizar una biografía, esto para el diario el Antireeleccionista.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0565

0566

0567

0568

0569

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7928

7929

7930

7931

7932

7928

7929

7930

7931

7932

-

-

-

-

-

Telegrama

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Quejas y Solicitudes

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

8-Agosto-1909

11-Agosto-1909

12-Agosto-1909

12-Agosto-1909

12-Agosto-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8150

8151

8152

8153

8154

8150

8151

8152

8153

8154

-

-

-

-

-

177

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Comenta que no se puede aceptar una postulación del bando independiente, al Sr. Treviño por que sería ir en contradel gobierno. Informa que tanto para la Convención del partido es necesario presentar hombres nuevos así como lade presentar la transacción antes de la Convención, porque en ambos casos de hacer lo contrario, sería matar al partido.

Informa sobre algunos pormenores en determinados asuntos en Coahuila, como la aparente aceptación deCarranza en el papel de antireeleccionista; la propaganda con respecto a la falta de clubes en Tabasco,Michoacán, Hidalgo, Aguascalientes y sobre la situación entorno a que el reyismo se ha visto perseguido.

Avisa que envió a Orizaba un giro de $44.50 junto con una lista de los contribuyentes del club.

Informa que aun con toda la actividad que han desplegado, todavía se continúe con la propaganda antireeleccionista,especialmente para la formación de más clubes. Informa que urge que los miembros de las mesas directivas declubes antireeleccionistas procuren instalar todos los clubes porque de no ser así, se quedarían sin representación.

Comunica que saldrá un artículo en el Antireeleccionista de oposición al Gral. Díaz y expone dos ideas queconsiste en su completa fe en el triunfo así como, la resolución del actual estado de cosas por medio de la políticay no por medio de los votos.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Existen dos copias con los números de Folio Actual 7986 y 7987.

Existen dos copias con los números de Folio Actual 7988 y 7989.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0570

0571

0572

0573

0574

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7933

7935

7938

7939

7940

7934

7937

7938

7939

7941

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

16-Agosto-1909

17-Agosto-1909

18-Agosto-1909

21-Agosto-1909

23-Agosto-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8155

8157

8160

8162

8163

8156

8159

8160

8162

8164

-

-

-

-

-

178

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

[Emilio] Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México [D. F.]

México [D. F.]

México [D. F.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Informa que en una carta dirigida al Lic. Estrada, se pide que Madero se defina con relación a mencionar uncandidato para la transacción, el cual considera oportuno ir anunciando probables candidatos para que no sedesborde la corriente.

Informa que se ha enterado de un rumor que hay de aprenderlo acusándolo de daño en propiedad ajena por eldelito de cortar guayule.

"Con su carta no llegaron datos biográficos úrgeme suplicole mandarlos inmediatamente."

"No haga iniciativa mañana nada diga antes ver carta mía enviada hoy."

Recomienda no decir nada de la transacción por que sería impolítico propagar una política antiporfirista así como,también impolítico sería una política porfirista o transaccionista y menciona al Lic. Estrada como posible orador paralas giras.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0575

0576

0577

0578

0579

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7942

7945

7946

7947

7948

7944

7945

7946

7947

7949

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Telegrama

Telegrama

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Quejas y Solicitudes

Quejas y Solicitudes

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

23-Agosto-1909

25-Agosto-1909

26-Agosto-1909

28-Agosto-1909

28-Agosto-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8165

8168

8169

8170

8171

8167

8168

8169

8170

8172

-

-

-

-

-

179

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

[FIM]

FIM

FIM

FIM

FIM

S/LR

México [D. F.]

México, D. F.

México [D. F.]

México [D. F.]

S/LD

Saltillo [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Comparte la opinión de Madero respecto al asunto de que el resto de los clubes de la republica tienen derecho aexpresar sus opiniones sobre los posibles candidatos y no ser únicamente tarea del Centro Antireeleccionistarepresentarlos en la Convención. Informa que el gobierno tacha a Carranza de reyista.

"Nosotros solo podemos aceptar variantes dentro de nuestra esfera ninguna en esfera contraria."

Confía en que el Sr. Estrada sea aceptado por el pueblo y avisa sobre la escasez de fondos en el centro para cubrir losgastos de propaganda. Reflexiona sobre los posibles inconvenientes de la fecha programada para la realización de laConvención. Determina un juicio respecto al capital para el periódico así como la designación de Palavicini al frente.

Informa que próximamente llega el Duplex y la cantidad que hay que cubrir por concepto de fletes y demás gastos deinstalación.

"Suspenda publicación manifiesto hasta que reciba carta mía reglamento Convención prevé caso conveniente."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El Documento se encuentra incompleto.Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0580

0581

0582

0583

0584

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7950

7953

7954

7958

7959

7952

7953

7957

7958

7959

-

-

-

-

-

Carta

Telegrama

Carta

Carta

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Correspondencia Privada

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

31-Agosto-1909

31-Agosto-1909

7-Septiembre-1909

9-Septiembre-1909

9-Septiembre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8173

8176

8177

8181

8182

8175

8176

8180

8181

8182

-

-

-

-

-

180

Emilio Vázquez [Gómez]

S/R

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

Jesús L. González

FIM

FIM

FIM

México [D. F.]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México [D. F.]

San Pedro, Coah.

Monterrey [N. L.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

Explica el artículo cuarto del reglamento de la Convención, el cual comenta se trata de la regla general que se basaen el principio del partido.

Opina que aceptar o estar a favor del Sr. Corral sé esta en contra de la patria y por lo tanto se esta en contra delPartido Antireeleccionista.

Avisa estar de acuerdo con la idea de servirse del periódico Antireeleccionista para dar a conocer los idealesen toda la república, durante la gira política. Opina que aunque resultará la imposición del candidato oficial paragobernador en Coahuila, es de alegrarse siempre y cuando sea el Lic. Peña y no el Sr. Del Valle.

Informa que la decisión del candidato oficial en Coahuila es adversa al Sr. Peña. Solicita le avise si desea quedarseun día en ciudad Camargo en su paso para Chihuahua, para que Estrada no compre el boleto.

Informa que ya esta resuelto que el Sr. Jesús del Valle sea el candidato oficial para gobernador de Coahuila ylamenta que el candidato apoyado por ellos tenga el peso de ser reyista. Avisa que se necesita que en la gira no sepase del tiempo indicado con anticipación a las elecciones.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0585

0586

0587

0588

0589

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7960

7961

7962

7963

7964

7960

7961

7962

7963

7964

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1908-1909

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

9-Septiembre-1909

25-Agosto-1909

10-Septiembre-1909

11-Septiembre-1909

11-Septiembre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8183

8184

8185

8186

8187

8183

8184

8185

8186

8187

-

-

-

-

-

181

[Emilio] Vázquez [Gómez]

[Emilio] Vázquez Gómez

[Emilio] Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México [D. F.]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Informa que después de aprobado el reglamento, el Sr. Vasconcelos iba a presentar moción para una reforma, elcual pide le escriba para que no realice esa moción. Comenta que en la medida que el partido se convierta deantireeleccionista en antiporfirista decidiría el mismo por separarse.

"El veinte corriente vence pagaré a que refiérase telegrama de ayer."

Informa que ya están aprobados los últimos artículos del reglamento y sobre la insistencia del Sr. Vasconcelosde hacer una moción para la reforma de esos preceptos. Indica que el Sr. Vasconcelos observa dicho artículodemasiado exclusivista por la idea de no aceptar candidato que haya aceptado una o más reelecciones.

Avisa estar de acuerdo sobre las modificaciones que se tienen que hacer con respecto a la forma en que deberánestar representados los clubes en la Convención así como, la de evitar fraudes en ella.

Informa que el gobierno los señala como reyistas, el cual opina que es una artimaña del enemigo ya que nuncapodrían aceptar la causa del Gral. Reyes. Desea que pronto se restablezca la salud de Madero, recomendándole quese vaya a Tehuacan a tomar unos baños.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0590

0591

0592

0593

0594

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7965

7966

7967

7968

7969

7965

7966

7967

7968

7969

-

-

-

-

-

Carta

Telegrama

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Miscelánea

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

12-Septiembre-1909

12-Septiembre-1909

13-Septiembre-1909

30-Septiembre-1909

2-Octubre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8188

8189

8190

8191

8192

8188

8189

8190

8191

8192

-

-

-

-

-

182

[Emilio] Vázquez [Gómez]

[Emilio] Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

[Emilio] Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México [D. F.]

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

México, D. F.

Tehuacan [Pue.]

Informa que no sabe quién mando el artículo "Secreto de la Conferencia Díaz- Taft" al periódico. Desea latranquilidad y el restablecimiento de la salud de Madero.

Informa sobre el cierre y clausura de la imprenta del Antireeleccionista y la aprehensión de 26 personas y sobre lasalida al día siguiente, del Sr. Fernando Galván y formalmente presos: Palavicini, Oviedo, Piña y Bienvenu. Solicita leenvíe dinero para estar sosteniendo a los presos en la cárcel.

"Estoy aquí sus ordenes. Hoy tendremos sesión ordinaria, veintitrés extraordinaria para que Ud. concurra."

Solicita un préstamo de quinientos pesos que espera cubrirlo para el siguiente mes.

Informa que ya quedaron entregadas las invitaciones relativos a la alianza. Informa que le escribió el Sr. Palaviciniquien espera estar libre para celebrar el día 30 del presente mes, el cumpleaños de Madero.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0595

0596

0597

0598

0599

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7970

7971

7973

7974

7975

7970

7972

7973

7974

7975

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Telegrama

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Quejas y Solicitudes

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

2-Octubre-1909

4-Octubre-1909

16-Octubre-1909

25-Octubre-1909

26-Octubre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8193

8194

8196

8197

8198

8193

8195

8196

8197

8198

-

-

-

-

-

183

[Emilio] Vázquez [Gómez]

[Emilio] Vázquez [Gómez]

[Emilio] Vázquez Gómez

[Emilio] Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México [D. F.]

México [D. F.]

México, D. F.

México, D. F.

México [D. F.]

Tehuacan [Pue.]

Tehuacan [Pue.]

Tehuacan, Pue.

S/LD

Tehuacán [Pue.]

Informa que han quedado en libertad cuatro presos del Antireeleccionista. Avisa que es necesario volver a gastarpara el restablecimiento del órgano, mientras se sostiene solo.

"Ayer salieron presos anoche no hubo, escribo."

Informa sobre algunos pormenores con asuntos del Partido Nacionalista Democrático y la no conveniencia de unaalianza y sobre el periódico Antireeleccionista y los gastos que ha efectuado en propaganda por su cuenta.

Aclara unas cuentas de los gastos del periódico y además cree que ayudado de las suscripciones, ventas poragentes del periódico y de anuncios, el mismo periódico podrá hacer sus propios gastos. Informa que fueron laspersecuciones las que entorpecieron el movimiento independiente en las elecciones locales en Yucatán.

"Aprobase unanimente proposición suya con reformas acentuando antireeleccionismo sin personalidades mañanamandole texto."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0600

0601

0602

0603

0604

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7976

7977

7978

7980

7982

7976

7977

7979

7981

7982

-

-

-

-

-

Carta

Telegrama

Carta

Carta

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

31-Octubre-1909

31-Octubre-1909

4-Noviembre-1909

8-Noviembre-1909

7-Noviembre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8199

8200

8201

8203

8205

8199

8200

8202

8204

8205

-

-

-

-

-

184

Emilio Vázquez [Gómez]

[Emilio] Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

[FIM]

FIM

FIM

[FIM]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

México [D. F.]

México, D. F.

S/LR

San Pedro, Coah.

S/LR

Tehuacan [Pue.]

Tehuacan [Pue.]

S/LD

México, D. F.

México, D. F.

Avisa que le manda el manifiesto, las bases o programa; reglamento de la Convención [Sic.]

Avisa haber recibido el proyecto de convocatoria con el deseo de citar a la junta directiva para hacer modificacionesal respecto.

"Vayamos encauzándolas hacia el examen de personas, de donde han de resultar nuestros candidatos."

Informa sobre los acontecimientos de su gira por Sonora como el enorme entusiasmo del pueblo, las acciones de lasautoridades de Sonora para impedir cualquier acto público, también con respecto al poblado de Álamos donde nacióCorral así como el recibimiento por parte de todas las clases sociales que simpatizan con la causa antireeleccionista.

Promete escribirle todo respecto a los acontecimientos en Hermosillo y de sus impresiones generales de Sonora.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0605

0606

0607

0608

0609

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7983

7984

7985

7990

7997

7983

7984

7985

7996

7998

-

-

-

-

-

Otro [Aviso]

Carta

Telegrama

Carta

Recado

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

8-Noviembre-1909

15-Noviembre-1909

17-Agosto-1909

4-Febrero-1910

S/F

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8206

8207

8208

8213

8216

8206

8207

8208

8221

8217

-

-

-

-

-

185

Manuel Garza Aldape, Juan Manuel Lozano y otros

Francisco Arias y Cía.

Francisco Arias y Cía.

Francisco Arias y Cía.

Francisco Arias y Cía.

S/D

FIM

FIM

Refugio García Vda. de Lozano

FIM

Torreón [Coah.]

Guadalajara [Jal.]

Guadalajara [Jal.]

Guadalajara [Jal.]

Guadalajara [Jal.]

[Torreón, Coah.]

San Pedro, Coah.

S/LD

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Acta donde se acuerda el nombramiento del Sr. Francisco I. Madero como interventor de los intereses de losacreedores de compañías.

Informa que por indicación de la Sra. Refugio García Vda. de Lozano, los arreglos en cuanto a la cuenta ycomprobantes respecto a una deuda de la firma Juan Manuel Lozano y Cía. sean tratados con el Sr. Madero.

Informa que no han recibido contestación y reiteran estar conformes en la liquidación al 50% el crédito del Sr. JuanManuel Lozano.

Pide le entregue una carta para el Sr. Madero por que no han tenido contestación con respecto a su proposición quefue aceptada, de liquidar el crédito del Sr. Juan Manuel Lozano al 50%.

Avisan de la cuenta del Sr. Juan Manuel Lozano con un saldo de $252.40 el cual solicita le envié el pagaré respectivosiempre que sea de su conformidad.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 57 Documentos Varios Correspondencia Francisco Arias 1908-1909.Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0610

0611

0612

0613

0614

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

7999

8001

8002

8003

8004

8000

8001

8002

8003

8004

-

-

-

-

-

Acta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Miscelánea

Miscelánea

Miscelánea

Miscelánea

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

16-Julio-1908

23-Marzo-1909

19-Agosto-1909

19-Agosto-1909

9-Septiembre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8222

8224

8225

8226

8227

8223

8224

8225

8226

8227

-

-

-

-

-

186

S/R

S/R

M. Vargas Ayala

S/D

S/D

S/D

S/LR

S/LR

S/LR

S/LD

S/LD

S/LD

Recado donde acreditan al Banco de la Laguna la suma de $50.000.

Recorte de una carta que señala únicamente Siglo Espirita.

Avisa que liquido al maestro impresor debiéndosele $12.00 cantidad que le pidió a Emilio.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0615

0616

0617

Ficha:

Ficha:

Ficha:

55

55

55

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

8005

8006

8007

8005

8006

8007

-

-

-

Recado

Otro

Comunicado

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Miscelánea

Miscelánea

Miscelánea

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

S/F

[22-Mayo-1909]

S/F

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8228

8229

8230

8228

8229

8230

-

-

-

187

Antonio Zirión y Saravía

[Isaías] Zamarripa

[Isaías] Zamarripa

[Isaías] Zamarripa

[Isaías] Zamarripa

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México [D.F.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

"Felicítale por estudio presa Fernández pronto recibirás extensa carta sobre el particular saludos cariñosos."

Comenta que aunque convendría realizar un balance general de la tienda el Tamaulipeco, sigue en espera deinstrucciones. Informa que no ha cobrado sus honorarios correspondientes por llevar los libros de la tienda elTamaulipeco que asciende a la cantidad de $37.20 la cual solicita se sirvan en cubrir.

Sugiere con motivo del fallecimiento de la Sra. Refugio García Vda. de Lozano, se realice un balance general delestado actual del negocio, en espera de ordenes para levantar un inventario.

Pide que se mande pagar al Sr. Ernesto Chávez la cantidad de $37.20 para que se la carguen a su respectiva cuenta.

Avisa que próximamente comenzará a inventariar las existencias de la tienda el Tamaulipeco, y comenta que al hacerla nota del inventario lo dividirá en 2 columnas, una para precios de costos y otra para los de venta.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 58 Correspondencia y La Madrid - Madero 1908-1909.Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0618

0619

0620

0621

0622

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

56

56

56

56

56

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

1/3

1/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8008

8009

8010

8011

8012

8008

8009

8010

8011

8012

-

-

-

-

-

Telegrama

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Felicitaciones

Negocios

Negocios

Quejas y Solicitudes

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

6-Febrero-1908

4-Mayo-1909

26-Abril-1909

4-Mayo-1909

7-Mayo-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8231

8232

8233

8234

8235

8231

8232

8233

8234

8235

-

-

-

-

-

188

[Isaías] Zamarripa

[Isaías] Zamarripa

[Isaías] Zamarripa

[Isaías] Zamarripa

[Isaías] Zamarripa

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

México, D. F.

Ofrece los resultados del inventario y explica los descuentos aplicados en mercancías, cuentas de mostrador ypresenta el estado actual del negocio en lo que a cuenta de mercancías se refiere, lo cual espera que las cuentassean de completa satisfacción.

Explica que no le adeudó a la tienda el Tamaulipeco por lo que vuelve a solicitar se le mande pagar la cantidad de$37.20.

Avisa que ya retiro comprobante por $ 37.20 que pagaron por sueldo en la tienda el Tamaulipeco. Rectifica unaoperación relativo al dinero de las existencias de mercancías en la tienda. Informa que algunos de los precios de lasmercancías son exagerados.

Avisa que debido al estado de salud de su esposa por embarazo, no podrá acompañarlo y solicita un préstamo de$40.00.

Informa que los saldos de Francisco Madero no están iguales debido a que algunos cargos son de FIM en cuenta degastos. Menciona el saldo de la cuenta de Juan Manuel Lozano.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0623

0624

0625

0626

0627

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

56

56

56

56

56

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

1/3

1/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8013

8014

8015

8016

8017

8013

8014

8015

8016

8017

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Quejas y Solicitudes

Negocios

Quejas y Solicitudes

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

14-Mayo-1909

18-Mayo-1909

3-Junio-1909

28-Julio-1909

25-Octubre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8236

8237

8238

8239

8240

8236

8237

8238

8239

8240

-

-

-

-

-

189

[Isaías] Zamarripa

[Isaías] Zamarripa

Ángela Madero

Ángela Madero

Ángela Madero

FIM

FIM

[FIM]

FIM

[FIM]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Hacienda del Rosario

Monterrey [N. L.]

Parras [Coah.]

Tehuacán, Pue.

Tehuacán, Pue.

S/LD

S/LD

S/LD

Informa de una serie de saldos en contra de su cuenta, producto de un balance de saldos con respecto a perdidas yganancias que provienen de la partida que corresponde a la labor de algodón de 1909.

Propone una medida para que el saldo sea igual en la cuenta de Francisco Madero y queden niveladas las cantidadesen las dos cuentas. Informa que participo en una manifestación en desaprobación de la reelección de Mariano Viescay Arizpe, por eso no había contestado.

Comenta la preferencia que tiene por Dehesa para la vicepresidencia que por Corral, y avisa de unos rumores sobreque en manos de Félix Díaz esta el mando de las armas en Sonora. Crítica lo tirano que ha sido Díaz para el país.Informa del estado de salud de don Evaristo Madero.

Desea el triunfo de los antireeleccionistas en todas partes. Informa que tanto en México como en Guadalajara y enotros lugares el triunfo es seguro, en Monterrey eran pocos los electores antireeleccionistas.

Crítica de hipócrita las declaraciones de Díaz respecto a la presidencia y de respetar al pueblo en su elección.Comenta que Alfonso tiene la opinión de que una vez estando libre, volverán a detenerlo por el asunto del hule y quelo mejor sería irse para Estados Unidos cuando recobre la libertad Madero.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 59 Correspondencia Hermanos y Cuñados de Madero 1908-1910.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0628

0629

0630

0631

0632

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

56

56

56

56

56

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8018

8019

8020

8024

8026

8018

8019

8023

8025

8027

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema: Correspondencia Privada // Elecciones 1910

Asunto/Tema: Correspondencia Privada // Elecciones 1910

Asunto/Tema: Correspondencia Privada // Elecciones 1910

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

13-Noviembre-1909

8-Diciembre-1909

5-Junio-1910

26-Junio-1910

8-Julio-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8241

8242

8243

8247

8249

8241

8242

8246

8248

8250

-

-

-

-

-

190

S/R

Ángela Madero

Ángela Madero

Ángela Madero

Ángela Madero

S/D

[FIM]

[FIM]

Sara

[FIM]

Parras [Coah.]

Parras [Coah.]

Parras [Coah.]

Parras, Coah.

Parras [Coah.]

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

Celebran las buenas noticias de que probablemente FIM salga pronto. Informan de las reacciones que causó lanoticia del viaje de Gustavo. Informa sobre su visita para San Pedro.

Informa que en un periódico de los Ángeles vio una caricatura de don Porfirio y del significado de la oposición ycomenta que en los periódicos independientes ya censurados, hablan bien de Madero. Describe las actividades querealizó en su salida a La Providencia y sobre el mal estado de salud de su mamá.

Avisa que le manda una copia sobre la impresión que tenía Juárez de don Porfirio. Informa que en muchos periódicosdan noticia sobre las elecciones. Informa que su mamá se encuentra bien de salud.

Informa que llegó un telegrama que señala que FIM está libre y comenta que iban a telegrafiar para felicitarlo por sulibertad. Manda saludar a FIM y a Estrada.

Felicita a su hermano por obtener su libertad de prisión, junto con Estrada y confía en que pronto se verán coronadossus esfuerzos.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0633

0634

0635

0636

0637

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

56

56

56

56

56

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8028

8032

8036

8038

8039

8031

8035

8037

8038

8040

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Felicitaciones

Asunto/Tema: Correspondencia Privada

Asunto/Tema: Correspondencia Privada // Elecciones 1910

Asunto/Tema: Correspondencia Privada // Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

17-Julio-1910

18-Julio-1910

19-Julio-1910

23-Julio-1910

25-Julio-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8251

8255

8259

8260

8261

8254

8258

8259

8260

8262

-

-

-

-

-

191

Ángela Madero

Ángela Madero

Ángela Madero

Ángela Madero

Ángela Madero

[FIM y Sara Pérez]

[FIM y Sara Pérez]

[FIM y Sara Pérez]

[FIM]

[FIM]

Parras [Coah.]

Parras [Coah.]

Parras [Coah.]

México, D. F.

Monterrey [N. L.]

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

Agradece las felicitaciones y señala que los estima mucho y ruega por su bienestar. Informa que el día de su santose la pasó muy contenta.

Comenta que le avisaron que sus anteriores cartas no fueron recibidas, el cual no le extraña que haya sido porintervención del gobierno. Informa sobre el estado de salud del abuelo y le platica que se fueron de día de campo.

Informa que le da tristeza como se gasta el dinero de la nación para las fiestas en espera de cómo los periódicosindependientes se van a dar gusto criticando las fiestas de Díaz. Comenta sobre la salud de su mamá y lo mejoradaque se encuentra.

Informa lo que ocurrió en la casa de Corral y de un grupo que se acercó hasta Díaz con un estandarte de Hidalgo yretrato de Madero, y de la reacción de la gente. Muestra indignación por las atrocidades que han mostrado unasautoridades en Tlaxcala y Puebla.

Felicita a su hermano por acercarse el día de su cumpleaños y por su labor de ayudar a sus semejantes. Comentasobre la recuperación de su mamá desde que llegó de México.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0638

0639

0640

0641

0642

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

56

56

56

56

56

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8041

8043

8045

8047

8051

8042

8044

8046

8050

8052

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Elecciones 1910

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

4-Agosto-1910

20-Agosto-1910

3-Septiembre-1910

19-Septiembre-1910

29-Octubre-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8263

8266

8267

8268

8272

8265

8266

8267

8271

8275

-

-

-

-

-

192

Carolina

S/R

S/R

Rafaela [Madero]

Rafaela [Madero]

Sara [Pérez] de Madero

S/D

Sara [Pérez]

Sara [Pérez]

[FIM]

Rosario, Parras [Coah.]

S/LR

S/LR

México, D. F.

S/LR

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

Aclara que hubo una confusión con una carta de Gustavo, y también la felicita por que ya se encuentra FIM a su lado.

Recorte que solamente señala... Carolina Villarreal de Gustavo Madero.

Avisa que tomó un retrato de ella y opina sobre la cuestión de madero y el giro que ha tomado. Comenta que lanoticia de la ida de Gustavo a París los ha tomado por sorpresa y avisa que siguen los preparativos para las fiestasdel centenario y su descontento ante tal evento.

Celebra que se encuentren ya en San Pedro después de la gira tan exitosa en espera de que estén disfrutando de sudescanso. Pregunta cuando regresarán para México.

Avisa que ya fueron a formalizar su compromiso de matrimonio, mostrándose muy contenta y feliz.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Aparece a lápiz el nombre de Rafaela Madero como posible remitente.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0643

0644

0645

0646

0647

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

56

56

56

56

56

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8053

8055

8056

8058

8061

8054

8055

8057

8060

8062

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental: Otro [Recorte]

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Miscelánea

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

28-Julio-1910

S/F

16-Julio-1910

3-Febrero-1910

S/D-S/M-1906

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8276

8277

8280

8284

8286

8279

8277

8283

8285

8289

-

-

-

-

-

193

S/R

Mercedes Madero

Mercedes [Madero]

S/R

Sara [Zambrano]

Rafaela H. de Zirión

FIM y Sara [Pérez] de Madero

FIM

S/D

S/D

San Antonio, Tex.

Hacienda del Rosario

Monterrey [N. L.]

S/LR

Hacienda del Rosario, Parras [Coah.]

México, D. F.

San Luis Potosí

San Pedro [Coah.]

S/LD

S/LD

Informa acerca de lo conveniente que es que se venga con sus hijos, avisándole que el portador de esta carta le darálas razones del porque conviene que se salga.

Informa que se encontró a su mamá muy mejorada de salud, pero que su abuelo Evaristo se encuentra muy delicadoy teme que con cualquier enfermedad se ponga más grave. Informa que salieron de día de campo.

Envía saludos y felicitaciones a su hermano con motivo de su cumpleaños.

Recorte que solamente señala... Sara Z. de Emilio Madero.

Celebra que se encuentren bien y le comenta sobre las tareas que tiene que hacer una vez que regrese a su casa.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0648

0649

0650

0651

0652

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

56

56

56

56

56

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8063

8064

8068

8070

8071

8063

8067

8069

8070

8072

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental: Otro [Recorte]

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Felicitaciones

Miscelánea

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

23-Octubre-1910

16-Agosto-1910

29-Octubre-1908

S/F

16-Agosto-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8290

8290

8294

8296

8297

8290

8293

8295

8296

8299

-

-

-

-

-

194

Mercedes Madero

Mercedes [Madero]

Mercedes [Madero]

Emilio P. Stein

[Marcos] Benavides

FIM

Sara [Pérez] de Madero

Sara [Pérez] de Madero

S/D

FIM

Monterrey [N. L.]

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

Gómez Palacio, Dgo.

Allende [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Luis Potosí

San Luis Potosí

S/LD

San Pedro [Coah.]

"Ángela y yo te enviamos cariñosas felicitaciones. Recuerdos todos buenos."

Opina que el desfile de tropas estuvo muy bonito pero con la tristeza de saber acerca de las injusticias que se hancometido. Informa que Díaz se encuentra a gusto recibiendo los honores de los extranjeros a pesar de que leapedrearon su casa. Manda saludar a Madero.

Comenta que le da gusto que ya se encuentra junto a Madero. Le avisa que se están arreglando las calles para elmes de septiembre. Informa que en agosto piensa ir a Parras y sobre la muerte de Francisco González.

Tarjeta de presentación de Emilio P. Stein en maquinaria.

Informa que después de encontrarse mal por la mala condición de sus negocios casi sin capital, se siente mejor conlleno de energía gracias a Madero. Informa que ya arreglo saldo con el dinero que recibió y opina que los negocioscarboníferos tiene gran perspectiva.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 60. Correspondencia: Sr. Benavides - Banco de Nuevo León 1908-1913.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0653

0654

0655

0656

0657

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

56

56

56

56

56

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8073

8074

8076

8080

8081

8073

8075

8079

8080

8081

-

-

-

-

-

Telegrama

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental: Otro [Tarjeta de Presentación]

Tipo Documental:

Felicitaciones

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Miscelánea

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

30-Octubre-1908

17-Septiembre-1910

27-Julio-1910

S/F

14-Abril-1908

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8300

8301

8303

8307

8308

8300

8302

8306

8307

8308

-

-

-

-

-

195

Rodolfo M. Garza

FIM

FIM

Rodolfo M. Garza

FIM

FIM

Banco de Nuevo León

Banco de Nuevo León

FIM

Monterrey, N. L.

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

Monterrey N. L.

México [D. F.]

México [D. F.]

S/LD

México, D. F.

Avisan que mandan giro por la suma de $ 3,738,31 a cargo de la Sra. Irene A. Vda. de Fernández para que seasuscrito y después devuelto.

Avisa que separaron del Banco Nacional de México por $4,000,00 en espera de solo de la devolución del giro.

Pagaré a la orden del Banco de Nuevo León por la cantidad de cuatro mil un pesos para el 26 de abril de 1912.

Pagaré a la orden del Banco de Nuevo León por la cantidad de tres mil quinientos dieciséis pesos para el 13 de abrilde 1912.

Avisan que quedan cubiertas las dos aceptaciones por $ 4,001 del Sr. Ernesto Fernández y $ 3,516,81 de la Sra. Irenea. Vda. de Fernández.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0658

0659

0660

0661

0662

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

56

56

56

56

56

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8082

8083

8084

8085

8086

8082

8083

8084

8085

8086

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental: Pagare

Tipo Documental: Pagare

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente: Rodolfo M. Garza

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar: Monterrey, N. L.

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino: S/LD

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

23-Abril-1912

29-Abril-1912

26-Octubre-1911

26-Octubre-1911

27-Mayo-1912

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8309

8310

8311

8312

8313

8309

8310

8311

8312

8313

-

-

-

-

-

196

Rodolfo M. Garza

Rodolfo M. Garza

Ilegible

FIM

FIM

Ilegible

Monterrey, N. L.

Monterrey, N. L.

Ilegible

México, D. F.

México, D. F.

Ilegible

Informa que debido a anteriores dificultades que han tenido con la Sra. Irene Vda. de Fernández para entenderse, novan a cambiar la forma del documento con respecto a eliminar la firma de Madero. Sugiere que a pesar de ser la firmade Madero la mejor garantía para todo documento, están dispuestos a sustituirlo por el nombre de alguno de sus hnos.

Informa que esperan contestación con asunto a retirar la firma de Madero con relación de la Sra. Irene A. Vda. deFernández.

documento ilegible

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0663

0664

0665

Ficha:

Ficha:

Ficha:

56

56

56

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

8087

8088

8089

8087

8088

8089

-

-

-

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Miscelánea

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

26-Diciembre-1912

22-Enero-1913

S/F

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8314

8315

8316

8314

8315

8316

-

-

-

197

FIM

FIM

S/D

S/D

México

México

S/LD

S/LD

Manual sobre espiritismo con fecha de 1909. Dividido en: Dedicatoria; Introducción; Capítulo I. breve exposición de ladoctrina espírita; Capítulo II. parte histórica y Capítulo III. fenómenos en que se funda el espiritismo.

Manual sobre espiritismo. Capítulo IV. parte filosófica; Capítulo V. moral espírita; Capítulo VI. resumen.

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 61. Manual sobre Espiritismo. 1909.

Expediente No. 61. Manual sobre Espiritismo. 1909.

Observaciones:

Observaciones:

0666

0667

Ficha:

Ficha:

57

57

Caja:

Caja:

1/2

2/2

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

8090

8127

8126

8180

-

-

Tipo Documental: Otro [Manual]

Tipo Documental: Otro [Manual]

Asunto/Tema: Espiritismo y Masonería

Asunto/Tema: Espiritismo y Masonería

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

S/D-Agosto-1909

S/D-Agosto-1909

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8317

8354

8353

8407

-

-

198

Marcos F. Hernández

FIM

S/R

S/R

Severino R. Falcón

Venustiano Carranza

José Vasconcelos

Las Delicias, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Tehuacán, Pue.

México, D.F.

Cd. Porfirio Díaz, Coah.

México, D.F.

Cuatro Ciénegas, Coah.

México, D.F.

San Pedro [Coah.]

Informa que tienen pendiente en el juzgado de distrito, un incidente relacionado con la acusación de robo ydestrucción de propiedad ajena, en el robo del guayule que tienen en contra de sus vecinos y la resolución del juezde distrito.

Informa sobre la importancia para la paz y la prosperidad del país, el asunto de la sucesión presidencial basado en laley. Informa sobre los peligros para la nación de prolongar un poder absoluto. Avisa que le envía un ejemplar de sulibro La Sucesión Presidencial.

Explica un telegrama con relación a celebrar una Convención en Monclova con la representación de todos los clubesdel estado con la finalidad de elegir los diputados al congreso, magistrados y aclara lo conveniente de unaConvención general por la unión de varios simpatizantes a la candidatura de Carranza.

Explica las razones del por que el Sr. Vasconcelos no debe renunciar al Partido Antireeleccionista y lo anima acontinuar al servicio para engrandecer a la patria.

Informa de la impresión que le causó la audiencia que solicitó Palavicini a Díaz con las declaraciones que lo ponen adudar de Palavicini y opina que pueden dañar al partido.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 62. Correspondencia. Marcos F. Hernández. 1909.

Expediente No. 63. Diversos Documentos. 1909 - 1910.

El núm. de folio 8189 corresponde a una copia de la primera parte de la carta.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0668

0669

0670

0671

0672

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

58

58

58

58

58

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8181

8182

8186

8187

8190

8181

8185

8186

8188

8190

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente: Manuel Urquidi

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario: Gral. Porfirio Díaz. Presidente de la Republica

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario: FIM

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

9-Abril-1909

2-Febrero-1909

31-Julio-1909

13-Noviembre-1909

9-Marzo-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8408

8409

8413

8414

8417

8408

8412

8413

8415

8417

-

-

-

-

-

199

E. J. P.

S/R

S/R

El Constitucional

FIM

C. Secretario de Gobierno

C. Secretario de Gobierno

C. Juez de Distrito

S/D

Guanajuato

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Luis Potosí

México, D.F.

Torreón, Coah.

[San Luis Potosí]

[San Luis Potosí]

[San Luis Potosí]

S/LD

Informa que desde que se enteró de la nueva gira por Torreón empezará a repartir hojas, invitando al pueblo para quevaya a la estación y solicita le avise el día y la hora de llegada para mandar imprimir las hojas.

Informe que rinde el comandante de la policía, que declara que no hubo novedad en la manifestación en unaestación de ferrocarril a la llegada de FIM y durante el discurso no se registro ningún desorden.

Informa que según datos proporcionados por la policía, los nombres de entre los concurrentes al discurso de FIM seencontraban los Sres. José María Zamora; Jesús R. Galván y Filiberto Castillo.

Informe que rinde el jefe político de San Luis Potosí que manifiesta que el Sr. FIM pronunció un discurso violentocontra las autoridades federales.

Noticia que señala que fue aprehendido en Monterrey el candidato a la presidencia, Francisco I. Madero y suseñora esposa se encuentra herida. También se observan otras columnas que dan referencia a clubes femeninos.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Documento Hemerográfico

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0673

0674

0675

0676

0677

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

58

58

58

58

58

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8191

8192

8193

8195

8196

8191

8192

8194

8195

8196

-

-

-

-

-

Carta

Informe

Informe

Informe

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental: Periódico

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: A. M. Ugarte

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

19-Marzo-1910

5-Junio-1910

8-Junio-1910

9-Junio-1910

8-Junio-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8418

8419

8420

8421

8422

8418

8419

8420

8421

8422

-

-

-

-

-

200

Francisco F. Escobedo

Francisco F. Escobedo

Francisco F. Escobedo

Francisco F. Escobedo

Ilegible

FIM

Elías de los Ríos

Alfonso Madero

FIM

Al Agente del Ministerio Publico Federal

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

México, D.F.

México [D.F.]

Monterrey [N. L.]

Monterrey [N. L.]

Monterrey [N. L.]

San Luis Potosí

"Los clubes antireeleccionistas de esta villa felicitan a Ud. y Sr. Vázquez Gómez por honroso nombramiento que le diola gran Convención mexicana instalada en esa capital.”

"El Sr. Calzada preso supuesto delito."

"Hoy fue aprehendido el Sr. Gabriel Calzada, avise noticias oportunas."

"Penitenciaria del estado. Siento altamente prisión, espero noticias."

Informe, con la finalidad de que se forme un criterio en el proceso que se esta siguiendo en el juzgado en contra deFIM, el cual cita algunos fragmentos de un discurso contra el gobierno.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0678

0679

0680

0681

0682

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

58

58

58

58

58

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8197

8198

8199

8200

8201

8197

8198

8199

8200

8203

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Informe

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

17-Abril-1910

13-Junio-1910

7-Junio-1910

9-Junio-1910

4-Julio-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8424

8425

8426

8427

8433

8424

8425

8426

8427

8435

-

-

-

-

-

201

Padre Isaac

Ángel Zozaya

F. Cosío H.

Francisco Beltrán

Francisco Beltrán

S/D

FIM

FIM

FIM

FIM

S/LR

México D.F.

México, D.F.

México, D.F.

México, D.F.

S/LD

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Luis Potosí

Comunica algunos datos que le revelaron sobre el giro que tomarán los acontecimientos políticos; la anulación de laselecciones; el triunfo del antireeleccionismo y con ello un cambio de régimen.

Informa que en una sesión se manifestó un delegado del partido, para solicitarle a Madero ayuda para los gastos delpartido mostrándose apenado por tal hecho y señala al Sr. Arenas Guzmán como el responsable.

Informa sobre la importancia de invertir dinero cuando se persigue una causa y de la opinión de Emilio sobre el pocotiempo que le resta al periódico El Constitucional.

Solicita que para el conocimiento del partido, le repita la respuesta de una carta dirigida al Sr. Zozaya por que se hanvisto afectado los intereses del partido al que pertenece.

Avisa que con los ochenta pesos que le entregó el Sr. Vázquez no quedó cubierta la cuenta así como, de la ordengirada para el Sr. Vázquez de disponer sesenta pesos más. Comenta que el incidente que tuvieron con el Sr. Arenaslo han olvidado.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0683

0684

0685

0686

0687

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

58

58

58

58

58

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8204

8206

8207

8208

8209

8205

8206

8207

8208

8209

-

-

-

-

-

Comunicado

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

5-Agosto-1910

27-Agosto-1910

28-Agosto-1910

4-Septiembre-1910

S/D-Septiembre-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8436

8438

8439

8440

8441

8437

8438

8439

8440

8441

-

-

-

-

-

202

Catón

Catón

S/R

[FIM]

Rosendo R. de Los Ríos

FIM

FIM

Catón

A los Jefes y Oficiales del Ejército Mexicano

FIM

S/LR

S/LR

San Antonio, Tex.

San Antonio, Tex.

San Pedro, Coah.

San Antonio [Tex.]

S/LD

México, D.F.

S/LD

México, D.F.

Comenta sobre la situación que tienen que sufrir por las heladas y la escasez de cereales en el país y el aumento delos precios. Avisa que hay rumores que hablan de una extradición por lo que le pide que tenga cuidado.

Comenta que no esta de acuerdo con su opinión y pide que su nombre no figure en proyectos por que de lo contrariolo perjudicaría y le sugiere que antes de formar una junta provisional conviene salvar el principio por que deproceder al contrario sería un personalismo.

Recomienda que se vaya de esa ciudad y en caso de ser imposible recomienda evitar dar declaraciones. Aconsejaque guarde silencio y que permanezca fuera de la capital por ser perjudicial para su personalidad jurídica.

Hace un llamado a los jefes y oficiales militares para que reconozcan el Plan de San Luis y otorga plenas facultades alos jefes militares con mayor rango para tomar medidas que ayuden a obtener el triunfo de la revolución.

Solicita lo ayude económicamente por que en la compañía en donde trabaja se le presentó la oportunidad de adquirirun negocio que lo ayudaría a mejorar su situación tan precaria.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 64. Documentos varios. 1909-1912.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0688

0689

0690

0691

0692

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

58

58

58

58

58

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8210

8211

8213

8214

8215

8210

8212

8213

8214

8216

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Parte Militar

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Periodo Revolucionario

Periodo Revolucionario

Quejas y Solicitudes

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

22-Octubre-1910

S/F

30-Octubre-1910

3-Noviembre-1910

14-Mayo-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8447

8450

8451

8452

8456

8447

8452

8451

8452

8457

-

-

-

-

-

203

Luis de La O

Luis de La O

[Luis] Paparreli

S/R

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Ernesto Fernández

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

Gómez Palacio [Dgo.]

Nice [Francia]

México, D.F.

Tehuacan [Pue.]

Tehuacán, Pue

S/LD

México

S/LD

Avisa que no han realizado ninguna operación estando listo cuatro carros para embarque y menciona que es posibleque se cierren las operaciones entre $34 y $35.50. Comenta que resolvieron esperar a ver el resultado de laperforación en Santa Anita antes de comenzar con la perforación en cerritos.

Informa que no ha podido darle los informes del locomovil al Sr. Richardson por encontrarse ocupado en lasperforaciones. Avisa que vendieron 10 carros de algodón a Guadalajara a precio de $33.50 así como de otras ventas.

Pagaré a la orden de FIM para el 22 de febrero de 1910 por la cantidad de $ 2,420.00.

S/D

Pagaré a la orden del Banco de Nuevo León por la suma de tres mil pesos para el 20 de febrero de 1910.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Documento en francés

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0693

0694

0695

0696

0697

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

58

58

58

58

58

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8217

8219

8220

8221

8222

8218

8219

8220

8221

8222

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental: Pagare

Tipo Documental: Pagare

Tipo Documental: Pagare

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

15-Noviembre-1909

1-Diciembre-1909

20-Agosto-1909

28-Diciembre-1911

15-Diciembre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8458

8460

8461

8462

8463

8459

8460

8461

8462

8463

-

-

-

-

-

204

FIM

FIM

FIM

[Carlos] Lozano

FIM

Ernesto Fernández

Rodolfo García

Irene A. Vda. de Fernández

S/D

Ernesto Fernández

Torreón [Coah.]

Torreón [Coah.]

San Luis Potosí

Monterrey [N. L.]

San Luis Potosí

S/LD

Monterrey [N. L.]

S/LD

S/LD

S/LD

Pagaré a la orden del Banco de Nuevo León por la suma de mil doscientos pesos para el 10 de abril.

"Según indicote Fernández, hoy vea letra mil doscientos pesos. Puedes situar telegráficamente quinientos Saltillo."

Pagaré a la orden de Ernesto Fernández por la cantidad de tres mil pesos para el 13 de enero de 1911.

Recibo por la cantidad de $13.50 por gastos y honorarios devengados en el protesto por falta de pago de una letra.

Pagaré a la orden del Banco de Nuevo León por la cantidad de tres mil cuatrocientos veinticinco pesos para el 20 deenero de 1911.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0698

0699

0700

0701

0702

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

58

58

58

58

58

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8223

8224

8225

8226

8227

8223

8224

8225

8226

8227

-

-

-

-

-

Telegrama

Recibo

Tipo Documental: Pagare

Tipo Documental:

Tipo Documental: Pagare

Tipo Documental:

Tipo Documental: Pagare

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

10-Febrero-1910

10-Febrero-1910

13-Julio-1910

16-Enero-1911

20-Julio-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8464

8465

8466

8467

8468

8464

8465

8466

8467

8468

-

-

-

-

-

205

[Carlos] Lozano

Rodolfo Garza

Luis De La O

S/R

S/R

S/D

FIM

Teofila Sánchez

S/D

S/D

Monterrey [N. L.]

Monterrey, N. L.

San Pedro, Coah.

S/LR

México, D.F.

S/LD

México, D.F.

México D.F.

S/LD

S/LD

Recibo por la cantidad de $15.50 por gastos y honorarios devengados en el protesto por falta de pago de una letra.

Avisa que le van a devolver las dos acepciones tanto de la Sra. Irene A. Vda. de Fernández como la del Sr. ErnestoFernández con fechas de vencimiento del 20 de enero de 1911.

Avisa que envía parte de la liquidación pendiente del pagaré del Sr. Luis Paparelli.

Informa una serie de cuidados en las plantaciones del henequén. Notas sobre el cultivo del henequén.

Datos sobre las propiedades de la Cía. de Torreón y ganados de Coahuila S. A. ubicación de la propiedad y el valorde la misma.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0703

0704

0705

0706

0707

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

58

58

58

58

58

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

3/3

3/3

3/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8228

8229

8230

8231

8232

8228

8229

8230

8231

8232

-

-

-

-

-

Recibo

Carta

Carta

Comunicado

Comunicado

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

23-Enero-1911

24-Enero-1912

19-Octubre-1912

S/F

5-Mayo-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8469

8470

8471

8472

8473

8469

8470

8471

8472

8473

-

-

-

-

-

206

José María Pino Suárez

José María Pino Suárez

José María Pino Suárez

Agrupación Pro-Madero

S/R

Alfredo Ortega

S/D

S/D

S/D

[José María Pino Suárez]

México D. F.

Mérida, Yuc.

Mérida [Yuc.]

México D. F.

S/LR

[México D. F.]

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

Tarjeta de presentación del Lic. José Ma. Pino Suárez.

Informe que el Lic. José Ma. Pino Suárez rinde al pueblo yucateco, de su gestión administrativa durante los dos mesesque asumió la jefatura del poder ejecutivo.

Breves apuntes biográficos del Sr. Lic. José María Pino Suárez.

Invitación a las ceremonias con motivo del XXIV aniversario del asesinato de los mártires de la democracia Francisco I.Madero y José María Pino Suárez.

Informa que han recibido noticias de que el Sr. José Ma. Pino Suárez fue electo candidato para el gobierno delestado de Yucatán por el partido Antireeleccionista.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 65. José María Pino Suárez 1909-1912. El núm. de folio 8233 corresponde al expedientede José Ma. Pino Suárez.

El libro en su portada, presenta a quien posiblemente fue dirigido: para la Sra. Sara P. de Madero.

Documento Incompleto.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0708

0709

0710

0711

0712

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8234

8236

8245

8255

8257

8235

8244

8254

8256

8257

-

-

-

-

-

Carta

Tipo Documental: Otro [Tarjeta de presentación]

Tipo Documental: Bibliográfico

Tipo Documental: Bibliográfico

Tipo Documental: Otro [Programa]

Tipo Documental:

Correspondencia Privada

Elecciones 1911

Elecciones 1911

Elecciones 1911

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema: Fondo Álvarez

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

1-Enero-1913

9-Agosto-1911

13-Julio-1911

S/D-Febrero-1937

S/F

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8474

8476

8484

8493

8495

8475

8483

8492

8494

8495

-

-

-

-

-

207

[José Ma. Pino Suárez]

[José Ma. Pino Suárez]

José María Pino Suárez

[José Ma. Pino Suárez]

[José María] Pino Suárez

Leandro E. Meléndez

FIM

FIM

FIM

FIM

Mérida [Yuc.]

Mérida, Yuc.

Mérida [Yuc.]

Mérida, Yuc.

Mérida [Yuc.]

Campeche

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

Informa que el Sr. FIM y el Sr. Palavicini van a celebrar un mitin en pro de la no reelección en la Cd. de Campeche ysolicita que pase atenderlos y ayudarlos.

Opina que el reyismo si bien representa el militarismo es el único que en algún momento puede oponerse a Díaz y sepueden servir de eso para despojarlo del poder. Informa que continúan con la campaña local al frente del Sr. DelioMoreno Cantón.

"Favor telegrafiar centro no apoyen ninguna candidatura gobierno Yucatán hasta que convención celebraremos finmes lo designe. Avisaremos."

Lamenta que lo ocurrido en esa Cd. junto con lo sucedido en Sinaloa y la conducta de Reyes, perjudiquen a la causa.Informa sobre las dificultades que se encuentra el asunto de las candidaturas locales y el disgusto por la selecciónde Porfirio del candidato. Comenta que el estado de Yucatán es completamente Antireeleccionista.

"Efectivamente en vista negativa diez personas aceptar candidatura e imposibilidad fusión centro electoral porcondiciones excepcionales encontrasen esperando resolución general Díaz respecto terna . . ."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0713

0714

0715

0716

0717

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8258

8259

8261

8262

8264

8258

8260

8261

8263

8264

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Telegrama

Carta

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

28-Junio-1909

27-Julio-1909

14-Agosto-1909

19-Agosto-1909

28-Agosto-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8496

8497

8499

8500

8502

8496

8498

8499

8501

8502

-

-

-

-

-

208

[José María] Pino Suárez

José María Pino Suárez

[José María Pino Suárez]

[José María Pino Suárez]

María C. de Pino

FIM

[Sara Pérez] de Madero

FIM

FIM

FIM

Mérida [Yuc.]

México D. F.

Mérida [Yuc.]

Mérida, Yuc.

Mérida [Yuc.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro [Coah.]

San Pedro, Coah.

San Pedro, Coah.

San Pedro [Coah.]

"Gran mitin ayer presencia 2.500 personas convención electoral todo estado reuniose resultado electos por 2,404votos contra 137 obtuvo Delio, Antireeleccionista daré ampliamente detalles felicite partido . . ."

"Prensa vuelve publicar gravedad don Francisco favor decirme la verdad calmar ansiedad sus amigos. Deseorestablecimiento."

Informa de la conducta tan tímida y miedosa que mucha gente que ocupa cargos en la directiva tienen debido granparte, a la persona de Díaz y comenta del gran daño que les han ocasionado el centro electoral por tomar unapostura Antireeleccionista. Opina sobre el periódico el Antireeleccionista.

Informa que el atentado que sufrió el Antireeleccionista es una señal de los abusos y atropellos de las autoridades enesa Cd. y demanda la situación tan difícil en que se vive con tantas quejas por parte de los correligionarios del estadoy suplica que el Sr. Vázquez dirija un manifiesto para denunciar los atropellos de las autoridades.

"Falso renuncia pepe candidatura desde ayer orden prisión contra el."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0718

0719

0720

0721

0722

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8265

8266

8267

8270

8272

8265

8266

8269

8271

8272

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Carta

Carta

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

30-Agosto-1909

23-Septiembre-1909

20-Septiembre-1909

5-Octubre-1909

10-Octubre-1909

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8503

8504

8505

8508

8510

8503

8504

8507

8509

8510

-

-

-

-

-

209

[José María] Pino Suárez

[José María Pino Suárez]

[José María] Pino Suárez

José María Pino Suárez

José María Pino Suárez

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Mérida [Yuc.]

Mérida, Yuc.

Palizada

Montecristo, Tab.

Montecristo, Tab.

San Pedro [Coah.]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Pedro, Coah.

"Orden prisión toda directiva varios presos otros conmigo fugitivos urge manifieste nación dos telegramas. Lic.Vázquez sin respuesta."

Informa que siguiendo con las instrucciones de sus compañeros de la directiva, tuvo que ocultarse para evadir laorden de prisión girada en su contra al igual que varios miembros del partido acusándolo de revolucionario. Informa quedebido a las persecuciones en México empezó a empeorar la situación en Mérida con arrestos contra los miembros.

"Favor comunicarme aquí estado grave situación y perspectiva persecuciones Yucatán. Estamos sufriendo gravesprejuicios."

Informa que se ha ido enterando en el periódico El Diario del Hogar de los éxitos de la campaña y teme por algúnpercance que pudiera ocurrir al reprimir todo movimiento democrático. Informa que no ha podido regresar a Yucatánpor temor a ser encarcelado como otros miembros de la Directiva.

Informa que por medio del periódico El Constitucional se enteró del éxito de la segunda campaña y sobre la salidapara Texas por cuestiones familiares. Avisa que esta tratando de organizarse de nuevo en Yucatán en forma discreta.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0723

0724

0725

0726

0727

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8273

8274

8277

8278

8280

8273

8276

8277

8279

8281

-

-

-

-

-

Telegrama

Carta

Telegrama

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

11-Octubre-1909

18-Octubre-1909

13-Noviembre-1909

14-Enero-1910

25-Febrero-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8511

8512

8515

8516

8519

8511

8514

8515

8517

8520

-

-

-

-

-

210

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

Rafaela

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

FIM

FIM

FIM

Gustavo A. Madero

FIM

Frontera

Veracruz

México, D. F.

Montecristo [Tab.]

Montecristo [Tab.]

México, D. F.

México, D. F.

Monterrey [N. L.]

Monterrey [N. L.]

Monterrey [N. L.]

"Proceso abierto dicese impedirán lleguemos convención. Tendríamos garantías ahí? conteste aquí hasta docemañana puerto México."

"Mañana temprano saldremos de esta cinco delegados. Lo saludamos afectuosamente."

"Telegrafía Pino Suárez avisándose . . . ."

"Lamento hondamente atentado comunícame, llenará indignación republica entera extrañarme procedimientoautoridades porque deciase allí había garantías. Favor saludarme Sr. Madero decirle ayer envié extenso telegramaclave."

Informa que tuvo noticias de un levantamiento en Valladolid encabezado por Cresencio Jiménez y opina que elencarcelamiento de Madero durará solo hasta que terminen las elecciones. Informa de cómo se ha propagado lanoticia del encarcelamiento por todo el estado de Tabasco y reanima a Madero del triunfo que conseguirá la causa.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El resto del telegrama se encuentra en clave.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0728

0729

0730

0731

0732

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8282

8283

8284

8285

8287

8282

8283

8284

8286

8288

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

10-Abril-1910

12-Abril-1910

5-Junio-1910

7-Junio-1910

12-Junio-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8521

8522

8523

8524

8527

8521

8522

8523

8525

8528

-

-

-

-

-

211

José María Pino Suárez

José María Pino Suárez

José María Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

S/R

FIM

FIM

FIM

[Juan] Sánchez Azcona

S/D

Mérida [Yuc.]

Montecristo [Tab.]

Montecristo [Tab.]

New Orleáns [E. U.]

S/LR

México, D. F.

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Antonio Tex. [E. U.]

S/LD

"Pérez Ponce esta ya de completo acuerdo conmigo y comienza a ayudarme insiste Ud. en que vaya.?"

Felicita a Madero y a Estrada por haber obtenido la libertad y espera saber cual será la situación y orientación de lacausa y aprovechar para colocarse en una buena posición.

Informa que ante los sucesos de Valladolid, no se vio involucrado en ningún movimiento revolucionario gracias a unamigo. Avisa que en Tabasco cuentan con muchos simpatizantes en disposición de trabajar.

"No recibo periódico ordene tres ejemplares diarios prontamente tres mil Plan Potosí."

Propone enviar batallones y la organización de fuerzas revolucionarias en caso de que se resuelva asunto comodesea gobernación.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0733

0734

0735

0736

0737

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8289

8290

8291

8292

8293

8289

8290

8291

8292

8293

-

-

-

-

-

Telegrama

Carta

Carta

Telegrama

Comunicado

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1911

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Quejas y Solicitudes

Periodo Revolucionario

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

19-Junio-1911

14-Agosto-1910

15-Agosto-1910

7-Abril-1911

S/F

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8529

8530

8531

8532

8534

8529

8530

8531

8532

8534

-

-

-

-

-

212

S/R

S/R

Juan Sánchez Azcona

José María Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

José María Pino Suárez

FIM

José María Pino Suárez

FIM

FIM

S/LR

Mérida [Yuc.]

S/LR

Mérida [Yuc.]

Mérida [Yuc.]

S/LD

México, D. F.

S/LD

México, D. F.

México, D. F.

Avisa que el lic. Moreno Cantón esta de acuerdo con lic. Jesús l. González.

"Hoy gestiono resolución asunto Campeche: ruegole contestarme sobre pedido . . ."

"El Sr. Madero me encargo pedir a Ud. contestación del telegrama."

Avisa que se ha enterado por la prensa, de la recepción y entusiasmo del pueblo mexicano.

"Ya telegrafió gobernación asunto Campeche. ruegole procure nombramiento . . . aquí encontré cuestión peonescampo agitado . . ."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El resto del telegrama se encuentra en clave.

El resto del telegrama se encuentra en clave.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0738

0739

0740

0741

0742

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8294

8295

8296

8297

8298

8294

8295

8296

8297

8299

-

-

-

-

-

Recado

Telegrama

Recado

Carta

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Miscelánea

Miscelánea

Miscelánea

Felicitaciones

Periodo Revolucionario

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

S/F

18-Junio-1911

S/F

8-Junio-1911

11-Junio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8535

8536

8537

8538

8539

8535

8536

8537

8538

8540

-

-

-

-

-

213

[José María Pino Suárez]

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

[Juan] Sánchez Azcona

[José María] Pino Suárez

Emilio Vázquez Gómez

FIM

FIM

[José María] Pino Suárez

FIM

Mérida, Yuc.

Mérida [Yuc.]

Mérida [Yuc.]

S/LR

Mérida [Yuc.]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Mérida [Yuc.]

México, D. F.

Informa del gran recibimiento que tuvo a su llegada a Mérida por representantes de los sectores sociales. Comentade las acciones de los partidarios de Delio Moreno Cantón para levantar en armas a la gente indígena prometiéndolestierras. Comenta que va hacer lo posible por resolver el problema con los indígenas y los hacendados.

"Enterado mensaje ayer. Espinosa dispuesto servir espero ordenes aquí ruegole interésese por empleos hacienda.Anoche gran banquete me obsequio por representación toda mejor sociedad. Creo llegar solucionar para todoscuestión jornaleros campo será un gran triunfo nuestra causa. . .”

Telegrama escrito en clave, el cual el mensaje contiene una mínima trascripción. " situación delicada cuestiónpeonaje complicada agitadores políticos necesario ordenar venga batallón, ametralladora. . ."

Pide que para evitar confusión en la traducción de los mensajes en clave, los escriba en maquina."

"Lic. Vázquez Gómez díseme necesario convocar desde luego elecciones aquí si a pesar telegramas y carta cree ydeba hacerse avíseme yo procurare demorar un poco. Efervescencia peonaje y suplicas hacendados caso resolversecomo desea gobernación activen envío dos batallones pues guardia nacional no es eficaz.”

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El núm. de folio 8306 corresponde también a un telegrama con mensaje en clave sin algún otro dato.

El telegrama se encuentra en clave con su respectiva tracción del mismo.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0743

0744

0745

0746

0747

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8300

8302

8304

8307

8308

8301

8303

8305

8307

8311

-

-

-

-

-

Carta

Telegrama

Telegrama

Recado

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Periodo Revolucionario

Periodo Revolucionario

Periodo Revolucionario

Quejas y Solicitudes

Periodo Revolucionario

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

7-Junio-1911

13-Junio-1911

17-Junio-1911

20-Junio-1911

20-Junio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8541

8543

8545

8548

8549

8542

8544

8546

8548

8552

-

-

-

-

-

214

[José María] Pino Suárez

S/R

José María Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

[Juan] Sánchez Azcona

FIM

S/D

FIM

S/D

[José María] Pino Suárez

Mérida, Yuc.

S/LR

Mérida [Yuc.]

S/LR

México, D. F.

México, D. F.

S/LD

México, D. F.

S/LD

Mérida, Yuc.

Informa de las ambiciones del grupo de Cantonistas para llegar al poder el cual se encuentra seriamentecomprometido para impedir que perjudiquen al estado.

Avisa que la sociedad lo acusa de debilidad ante las provocaciones de sus enemigos.

"Estoy de acuerdo con Moreno Cantón respecto candidato de aquí debe hacer elecciones mañana o pasado quedaráarreglado asunto Campeche. Castillo Brito obrara de entero acuerdo con nosotros. Paréceme pierde Ud. confianza y amis procedimientos."

Avisa que urge recomendar no cambien empleados ya que podría perjudicar a la causa por no conocer a las gentes.

El recado se encuentra en clave.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El telegrama se encuentra en clave con su respectiva traducción.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0748

0749

0750

0751

0752

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8312

8317

8318

8322

8323

8316

8317

8321

8322

8323

-

-

-

-

-

Carta

Recado

Telegrama

Recado

Recado

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1911

Periodo Revolucionario

Elecciones 1911

Miscelánea

Miscelánea

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

22-Junio-1911

S/F

23-Junio-1911

S/F

23-Junio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8557

8563

8564

8568

8570

8561

8563

8567

8568

8570

-

-

-

-

-

215

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Mérida [Yuc.]

Mérida [Yuc.]

Mérida [Yuc.]

Mérida [Yuc.]

Mérida [Yuc.]

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

"Suplicole respuesta mi mensaje antier. Hoy recibirá carta ya conteste partido liberal declinando honor en virtud deque nuestro partido tiene candidato."

El telegrama se encuentra en clave.

"Hoy fue nombrado [Espinosa] gobernador de Campeche y mañana enterara en funciones Castilla que esta aquí yprensa independiente informan partidarios. . ."

"Mi hermano Néstor Pino procedente Baja California debe ver usted ruegole se sirva recibirlo."

"Efectivamente no aceptó patron correo. Estamos pendientes José E. Castillo. sugierole idea venga don Gustavo seríabien recibido pues difícilmente encontraremos aquí. . ."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El telegrama se encuentra en clave con una traducción.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0753

0754

0755

0756

0757

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8324

8325

8328

8332

8333

8324

8327

8331

8332

8334

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1911

Miscelánea

Elecciones 1911

Correspondencia Privada

Elecciones 1911

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

25-Junio-1911

26-Octubre-1911

27-Junio-1911

29-Junio-1911

1-Julio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8572

8575

8579

8586

8590

8572

8577

8582

8586

8591

-

-

-

-

-

216

Gustavo A. Madero

Gustavo A. Madero

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

José María Pino Suárez

Bernardo Flores

José María Pino Suárez

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

Mérida [Yuc.]

Mérida, Yuc.

Ilegible

Lagos, Jal.

Mérida, Yuc.

México, D. F.

Tehuacán, Pue.

México, D. F.

"Hable sobre negocio que me encomiendan y me ofrecieron complacerían a Uds. avísenme en caso contrario."

Pide que le mande su retrato y su biografía.

"Le garantizo que las elecciones aquí tendrán el mismo buen éxito que en Campeche en donde el jefe del partidocontrario declaró ya por la prensa que fueran ordenados y correctas debido a rectitud. . ."

Comenta que se encuentran en espera de la llegada del Sr. González para que presente su renuncia a la gubernatura.Sugiere que para evitar un desagradable encuentro tras la llegada del lic. González por preparar una manifestaciónhostil, sea trasladado por otro buque. Comenta que ha procurado reprimir cualquier desorden por vías no violentas.

"Desde esta heroica villa suriana a donde llego en gira triunfal democrática inolvidable saludo en unión grupo jóvenesoradores acompáñenme pueblo entero proclama unánime el nombre glorioso de usted como salvador libertades."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

La primera parte del telegrama se encuentra en clave.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0758

0759

0760

0761

0762

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8335

8336

8337

8341

8347

8335

8336

8340

8346

8348

-

-

-

-

-

Telegrama

Recado

Telegrama

Carta

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Miscelánea

Quejas y Solicitudes

Elecciones 1911

Elecciones 1911

Elecciones 1911

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

5-Julio-1911

8-Julio-1911

12-Julio-1911

2-Agosto-1911

16-Agosto-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8595

8596

8598

8602

8608

8595

8596

8601

8607

8609

-

-

-

-

-

217

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

FIM

[José María] Pino Suárez

FIM

FIM

FIM

José María Pino Suárez

FIM

Mérida [Yuc.]

Mérida [Yuc.]

Mérida [Yuc.]

San Lorenzo

Mérida [Yuc.]

Ilegible

Ilegible

Ilegible

Mérida [Yuc.]

S/LD

El telegrama se encuentra en clave.

El telegrama se encuentra en clave.

El telegrama se encuentra en clave. Solo una parte se encuentra transcribida.

Comenta que un representante de la casa Paulsen de Guadalajara le aviso que se resisten a recibir un pedido demuebles hechos por el Sr. Curiel.

"Centro electoral niegase hasta este momento suscribir petición congreso temo insisten esta actitud."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0763

0764

0765

0766

0767

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8349

8350

8352

8354

8355

8349

8351

8353

8354

8355

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Miscelánea

Miscelánea

Miscelánea

Miscelánea

Elecciones 1911

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

23-Julio-1911

26-Julio-1911

29-Julio-1911

30-Julio-1911

2-Agosto-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8612

8614

8618

8620

8623

8612

8615

8619

8620

8623

-

-

-

-

-

218

[José María] Pino Suárez

[José María Pino Suárez]

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

FIM

FIM

FIM

FIM

Mérida [Yuc.]

Mérida [Yuc.]

Sotuta

Tixkokole

Mérida [Yuc.]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Cuautla [Mor.]

México, D. F.

"No contéstame sobre fecha convención pregúntele día dos urge saberlo nombres corresponsal."

El telegrama se encuentra en clave.

"Democracia aquí ha sido grandioso nombre glorioso de Ud. vive vida inmortal en el corazón del pueblo yucateco."

"Felicitole por nuevo triunfo pueblo aquí al conocer noticia aclama delirante su valor y patriotismo."

"Ruegole reciba pronto Castilla Brito desea hablarle nuestros asuntos. Continuo guía democrática con el éxito mascompleto."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0768

0769

0770

0771

0772

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8356

8357

8359

8360

8361

8356

8358

8359

8360

8361

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1911

Miscelánea

Elecciones 1911

Felicitaciones

Elecciones 1911

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: [José María] Pino Suárez

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario: Gustavo A. Madero

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

5-Agosto-1911

7-Agosto-1911

18-Agosto-1911

21-Agosto-1911

24-Agosto-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8626

8627

8630

8632

8633

8626

8628

8630

8632

8633

-

-

-

-

-

219

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

José María Pino Suárez

FIM

FIM

FIM

FIM

Francisco Vázquez Gómez

Valladolid

Mérida [Yuc.]

Mérida [Yuc.]

Mérida [Yuc.]

Mérida, Yuc.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Veracruz

México, D. F.

"Agradezcole felicitaciones. Iré a donde Ud. me lleve porque juzgo encarnado en Ud. al espíritu de la patria: hoytermino aquí victoriosamente gira democrática dejando gravado en el corazón del pueblo yucateco."

"Telegrafíeles desde Valladolid no hacer caso adversarios nunca quedaran satisfechos su prensa encabeza revistaataca descaradamente y Sr. González e incita pueblo motín suplicole atienda."

"Consultado jefe delegación sanitaria díseme casos epidemia circunscritos desde 6 agosto a cuartel federal de oncecasos cuatro fallecimientos ningún caso resto estando ultimo atacado hace tres días."

"Profundamente agradecido protestole mi más firme adhesión lo acompañare con gusto pero participole debo estaraquí elecciones 15 actual dieciséis asistiremos toma de posesión Castilla. . ."

Aclara los disgustos que el Sr. Francisco Vázquez tiene en contra de Pino Suárez por el asunto de aceptar lacandidatura por la vicepresidencia.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El núm. de folio 8363 corresponde a una copia del telegrama con folio 8362.Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0773

0774

0775

0776

0777

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8362

8364

8365

8367

8368

8362

8364

8366

8367

8368

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1911

Elecciones 1911

Miscelánea

Elecciones 1911

Elecciones 1911

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

28-Agosto-1911

30-Agosto-1911

2-Septiembre-1911

6-Septiembre-1911

8-Septiembre-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8635

8637

8639

8642

8643

8635

8637

8640

8642

8643

-

-

-

-

-

220

S/R

[José María] Pino Suárez

[José María] Pino Suárez

José María Pino Suárez

José María Pino Suárez

José María Pino Suárez

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

Mérida [Yuc.]

Mérida [Yuc.]

México D. F.

México D. F.

Yucatán

México, D. F.

San Pedro [Coah.]

S/LD

S/LD

Avisa que el portador de la carta pasará al estado a arreglar un asunto, agradeciendo las atenciones que puedantener con la persona.

"Ayer tome posesión gobierno. grandiosa manifestación pueblo honor Ud. lic. González y yo elecciones presidencialesserán satisfactorias."

"Elecciones diputados magistrados y ayuntamiento aquí día cuatro entrante tanto por esto como por organizarconvendrá muchísimo embarcarme ocho entrante."

Saluda al presidente de la república FIM y suplica que reciba al lic. Domingo León para tratar algún asunto urgente.

Saluda al presidente de la república FIM y suplica para que se sirva atender al Dr. Quevedo y Zubieta.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0778

0779

0780

0781

0782

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

59

59

59

59

59

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8369

8370

8371

8372

8373

8369

8370

8371

8372

8373

-

-

-

-

-

Carta

Telegrama

Telegrama

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Miscelánea

Elecciones 1911

Elecciones 1911

Presidencia

Presidencia

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

9-Octubre-1911

8-Octubre-1911

24-Octubre-1911

13-Junio-1912

14-Junio-1912

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8644

8645

8646

8647

8648

8644

8645

8646

8647

8648

-

-

-

-

-

221

José María Pino Suárez

Señor Presidente: Señores Ministros: SeñoresS/LR

S/LDRecorte de periódico donde destacan el honor y la labor patriótica de un ilustre servidor del ejercito nacional, elgeneral González Salas.

Síntesis:

El núm. de folio 8375 pertenece al expediente del fólder.Observaciones:

0783Ficha: 59Caja: 2/2Folder: Folio: 8374 8374-

Tipo Documental: Otro [Recorte de Periódico] MisceláneaAsunto/Tema:Remitente:Lugar:Destinatario:Lugar de Destino:

S/FFecha:

Folio Anterior: 8650 8650-

222

Francisco Beltrán y José Kipper

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

León Aillaud

S/R

S/D

Gobernador del Estado de Jalapa, Ver.

Gobernador de Veracruz

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

S/LR

México, D. F.

México D. F.

Veracruz

Jalapa [Ver.]

S/LD

Jalapa, Ver.

Jalapa [Ver.]

México D. F.

México, D. F.

Inventario de la maquinaria tipos y enceres existentes en la imprenta de "El Centinela" con intervención de los Sres.José Kipper y Francisco Beltrán en 1910.

Pide que apresure el licenciamiento de revolucionarios a causa de que ha recibido noticias de desmanes que se hancometido en la ciudad por algunos individuos de las tropas del ejército libertador.

"Mándeme persona de toda su confianza a hablar conmigo. entre tanto desearía procurara algo de suspensión delasunto consabido."

"Por nocturno de hoy sube a esa nuestro mutuo amigo Alfredo Álvarez."

Pide la opinión respecto al envió de tres ejemplares de la Ley Electoral con motivo de las elecciones municipales quese celebraran en el estado.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 66. Inventario de la imprenta "El Centinela" 1910.

Expediente No. 67. Correspondencia: Hermanos Vázquez Gómez. 1910-1911. el núm. de folio 8380corresponde a la portada del expediente.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0784

0785

0786

0787

0788

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

60

60

60

60

60

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8376

8381

8382

8383

8384

8379

8381

8382

8383

8384

-

-

-

-

-

Inventario

Carta

Telegrama

Recado

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Interinato

Interinato

Miscelánea

Interinato

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

24-Mayo-1910

10-Julio-1911

14-Julio-1911

15-Julio-1911

2-Agosto-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8651

8657

8658

8659

8660

8654

8657

8658

8659

8660

-

-

-

-

-

223

Emilio Vázquez [Gómez]

José María Pino Suárez

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

Montecristo [Tab.]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Luis Potosí

México, D. F.

San Luis [Potosí]

San Luis Potosí

San Luis Potosí

Agradece la gran voluntad en caso de haber recibido la aceptación para el puesto de presidente y comenta en esesentido, de practicar la no -reelección entre ellos. Opina que de no haberlo propuesto para la presidencia del partido,daba motivo a una serie de inconvenientes como de traición al partido.

Comenta sobre la labor que debe de continuar el partido Antireeleccionista después de la libertad de Madero.Comenta que toda propaganda de ideas y oposición al gobierno debe hacerse por medio de la prensa, así como la deconservar y formar clubes en otras poblaciones.

Avisa que le envía los documentos para que con todos los derechos quede como único propietario de todo. Comentaque le es imposible pagar la renta de la vivienda principal ocupado por las prensas de El Antireeleccionista.

Avisa que el recado debe tener firma para que sea atendida.

Informa del motivo para elaborar un documento en el cual traspasa todos los derechos debido a una contrariedadque tuvo con el Sr. Palavicini.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0789

0790

0791

0792

0793

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

60

60

60

60

60

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8385

8386

8388

8389

8390

8385

8387

8388

8389

8390

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Quejas y Solicitudes

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

2-Agosto-1910

25-Julio-1910

4-Agosto-1910

5-Agosto-1910

8-Agosto-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8661

8662

8663

8664

8665

8661

8662

8663

8664

8665

-

-

-

-

-

224

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Luis Potosí

Comenta que han recibido noticias de correligionarios que han sido victimas de las persecuciones de las autoridadesen Quintana Roo, y pasa a informarle más detalladamente transcribiendo la carta sobre este particular asunto.

Comenta que se encontró con el Sr. Martínez quien le avisó de la venta de la Duplex y del giro por $ 250,00 que leentregó al señor.

Celebra la resolución sobre vender la prensa "Duplex" en los términos señalados.

Avisa que es casi segura la venta de la prensa "Duplex" en $12.000 al contado.

Avisa que realizó unas operaciones del pago último de los pagares de "Duplex" y de El Constitucional sobre el alquiler,misma donde estarán las oficinas de el Centro Antireeleccionista.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0794

0795

0796

0797

0798

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

60

60

60

60

60

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8391

8392

8393

8394

8395

8391

8392

8393

8394

8395

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Negocios

Negocios

Negocios

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

9-Agosto-1910

11-Agosto-1910

12-Agosto-1910

19-Agosto-1910

20-Agosto-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8666

8667

8668

8669

8670

8666

8667

8668

8669

8670

-

-

-

-

-

225

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México D. F.

San Luis Potosí

San Luis Potosí

Monterrey [N. L.]

San Luis Potosí

Monterrey [N. L.]

Informa sobre los nombramientos que realizó el Sr. Mata en calidad de interinos, como directivos de El Constitucional.Comenta que aún sigue siendo el centro Antireeleccionista la cabeza del partido y de la importancia de conservar losideales del partido Antireeleccionista así como la preservación del periódico.

Avisa que acaba de recibir el telegrama relativo al "Progreso Latino" y comenta que todavía sigue estando oscura lapolítica oficial.

Pagaré a la orden del Banco de Londres y México por la cantidad de ochocientos pesos.

Informa sobre la necesidad de nombrar a un antireeleccionista para la dirección de El Constitucional y sobre elnacimiento del periódico Idea Libre. Comenta que ignora los trabajos que se están realizando en el comité debido aun distanciamiento a causa de unos rumores de separación entre Madero y Emilio Vázquez.

Pagaré a la orden del Banco de Londres y México por la cantidad de cuatrocientos cincuenta pesos.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0799

0800

0801

0802

0803

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

60

60

60

60

60

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8396

8399

8400

8401

8406

8398

8399

8400

8405

8406

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Pagaré

Carta

Pagaré

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Negocios

Elecciones 1910

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

23-Agosto-1910

26-Agosto-1910

27-Agosto-1910

30-Agosto-1910

3-Septiembre-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8671

8674

8676

8675

8673

8674

8676

8680

-

-

-

-

226

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

[Francisco Vázquez Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D. F.

México D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Luis Potosí

Ilegible

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Luis Potosí

Avisa que giró cargo por $450.00 para gastos de El Constitucional y reporta los daños que tanto le han causado alperiódico las interrupciones y suspensiones provisionales. Y comenta que prefiere no dar su opinión respecto a laselecciones de la junta directiva y las diferencias entre los antireeleccionistas por la candidatura.

"Agradecemos mucho felicitaciones telegrafiadas."

Explica que fueron invertidos los $450 que giró destinados para gastos de El Constitucional y para gastos de urgenciapara el periódico del Sr. Mata. Espera le reembolse todo lo que ha gastado por que se encuentra cubriendo todos suscompromisos. Comenta que ignora los resultados de las elecciones para la renovación de la junta directiva.

Califica de bueno el resultado de las elecciones de la junta directiva. Comenta sobre la presión del Sr. Serrano Ortiz enel asunto de nombramiento de director de El Constitucional. Informa que se ha insistido mucho en el nombre deHeriberto Frías para director de El Constitucional.

Opina que en la medida en que se piensa más acerca del director de El Constitucional aumentan las dificultades porencontrar a una persona adecuada para el cargo. Pide la opinión acerca de la combinación para el cargo de directorde El Mexicano. Comenta que van a presentar un escrito a la Cámara para insistir que el candidato vicepresidencialcientífico no obtuvo la mayoría absoluta de votos que marca la ley.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0804

0805

0806

0807

0808

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

60

60

60

60

60

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8407

8408

8409

8411

8413

8407

8408

8410

8412

8413

-

-

-

-

-

Carta

Telegrama

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Felicitaciones

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

3-Septiembre-1910

5-Septiembre-1910

5-Septiembre-1910

7-Septiembre-1910

9-Septiembre-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8681

8682

8684

8686

8681

8683

8685

8686

-

-

-

-

227

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México D. F.

México D. F.

México, D. F.

México D. F.

México D. F.

Monterrey [N. L.]

Monterrey [N. L.]

San Luis Potosí

Monterrey [N. L.]

Monterrey, N. L.

Pagare a la orden del Banco de Londres y México por la cantidad de trescientos pesos.

Pagare a la orden del Banco de Londres y México por la cantidad de trescientos pesos.

Pide le mande $2,500 para realizar un pago de un adeudo y el resto que sobre de esa cantidad será para abonárselo a sucargo. Opina acerca de las tendencias de los candidatos, Filomeno Mata y González Garza, a la presidencia del partido.Aclara que nunca le preocuparon las opiniones en su contra por parte del Sr. Urquidi con respecto a la tendencia opuesta

Pagare a la orden del Banco de Londres y México por la cantidad de trescientos cincuenta pesos.

Pagare a la orden del Banco de Londres y México por la cantidad de doscientos pesos.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0809

0810

0811

0812

0813

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

60

60

60

60

60

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8414

8415

8416

8418

8419

8414

8415

8417

8418

8419

-

-

-

-

-

Pagaré

Pagaré

Carta

Pagaré

Pagaré

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Elecciones 1910

Negocios

Negocios

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

9-Septiembre-1910

6-Septiembre-1910

10-Septiembre-1910

13-Septiembre-1910

17-Septiembre-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8687

8688

8689

8691

8687

8688

8690

8691

-

-

-

-

228

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

México D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México D. F.

México, D. F.

S/LD

San Luis Potosí

San Luis Potosí

Monterrey [N. L.]

San Luis Potosí

Pagare a la orden del Sr. Francisco I. Madero por la cantidad de doscientos pesos.

Comenta que desea hacer la venta de la prensa "Duplex", en espera de la persona que se presente primero con eldinero.

Comenta que un comprador quiere la prensa "Duplex" en plazos pero que mientras se siga explotando, para lo cualdesea disponga sobre tal asunto.

Pagare a la orden del Banco de Londres y México por la cantidad de dos mil quinientos pesos.

Avisa que giró la suma de $2,500 para ayudar a los presos y poner en condiciones al periódico. Informa que salió unartículo en El Diario del Hogar con asunto de la política que siempre ha reputado como la conveniente.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0814

0815

0816

0817

0818

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

60

60

60

60

60

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8420

8421

8422

8423

8424

8420

8421

8422

8423

8424

-

-

-

-

-

Pagaré

Carta

Carta

Pagaré

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Negocios

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

19-Septiembre-1910

19-Septiembre-1910

20-Septiembre-1910

21-Septiembre-1910

21-Septiembre-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8692

8693

8694

8695

8692

8693

8694

8695

-

-

-

-

229

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

S/LR

S/LR

San Luis Potosí

[San Luis] Potosí

San Luis Potosí

México, D. F.

S/LD

Avisa que realizó tres giros el cual el mayor de ellos fue una orden para su papá.

Avisa que el último giro es para que ya no vuelva a haber otro giro así como en espera de que el periódico ya novolverá a girar.

Comenta que aunque ya se retiró de la política por atender sus asuntos particulares, desea atender sus compromisoscomo el de la representación que tiene en la prensa de Duplex.

"Suplico recibir hoy al Sr. Ibáñez quien le tratara extensamente de los asuntos de Oaxaca. es correligionario deconfianza."

"El Dr. Luis . . . con otros está encargado de los heridos de los sucesos de Puebla les falta fondos para seguirlosatendiendo. Suplicole remitirle unos mil pesos más para atención de dichos heridos."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0819

0820

0821

0822

0823

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

60

60

60

60

60

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8425

8426

8427

8428

8429

8425

8426

8427

8428

8429

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Telegrama

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Negocios

Negocios

Negocios

Adhesiones

Quejas y Solicitudes

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

23-Septiembre-1910

26-Septiembre-1910

29-Septiembre-1910

S/F

S/F

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8696

8697

8698

8699

8696

8697

8698

8699

-

-

-

-

230

[Emilio] Vázquez [Gómez]

[Emilio] Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

FIM

FIM

FIM

S/D

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México D. F.

S/LR

México, D. F.

México, D. F.

S/LD

S/LD

S/LD

Informa que es conveniente nombrar al Sr. Gral. Ambrosio Figueroa, inspector general de la policía rural de lafederación para que el presidente De la Barra arregle este asunto.

Informa que el Sr. Roque González Garza no aceptó el cargo de jefe de la gendarmería montada y suplica si tiene elnombre de otro candidato para ocupar tal cargo.

Comunica que mientras más se tarde el asunto de Veracruz habrá más riesgo, el cual solicita sea arreglado lo máspronto posible.

Avisa que recibió sus cartas así como el recado relativo a Cándido Navarro de Guanajuato.

Tarjeta de presentación de Emilio Vázquez como secretario de estado y del despacho de gobernación. Presenta unrecado para el Sr. Francisco Madero.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0824

0825

0826

0827

0828

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

60

60

60

60

60

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8430

8431

8432

8433

8434

8430

8431

8432

8433

8434

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental: Otro [Tarjeta de presentación]

Interinato

Interinato

Interinato

Interinato

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

22-Junio-1911

23-Junio-1911

23-Junio-1911

30-Junio-1911

S/F

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8700

8701

8702

8703

8700

8701

8702

8703

-

-

-

-

231

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

Emilio Vázquez [Gómez]

M. Aguilar

FIM

FIM

S/D

FIM

S/D

México, D. F.

México D. F.

[México D. F.]

S/LR

México, D. F.

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

Comunica con relación al telegrama de Munguía Santoyo que no es conveniente retirar a Rojas de Chalco.

Agradece los deseos que le manifestaron en un recado.

Avisa que recibió las cartas del lic. Munguía Santoyo y Tomás G. Morales enviadas por Madero.

Recomiendan al Sr. Lic. Adolfo Gómez y Camarena a Madero.

Comunica que el contador de la Secretaría de Gobernación ha invertido en gastos del servicio público extraordinario yreservado la cantidad de $50.000.00.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0829

0830

0831

0832

0833

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

60

60

60

60

60

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8435

8436

8437

8438

8439

8435

8436

8437

8438

8439

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Comunicado

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Interinato

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Interinato

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema: Interinato

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

7-Julio-1911

7-Julio-1911

S/F

S/F

20-Julio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8704

8705

8706

8707

8708

8704

8705

8706

8707

8708

-

-

-

-

-

232

Emilio Vázquez [Gómez]

FIM

[Francisco] Vázquez Gómez

FIM

Comité del Partido Constitucional Progresista

Ciudadanos

México D. F.

Cuautla, Mor.

México, D. F.

S/LD

México, D. F.

S/LD

"Respecto nombramiento refierese su telegrama de hoy hable con De la Barra y quedo conforme explicaciones.Objeto vigilar licenciamiento y moralidad de elementos revolucionarios continúen sirviendo como rurales."

Informa al comité del Partido Constitucional Progresista el contenido de dos cartas que revelan la conducta de EmilioVázquez con Madero para las elecciones, como el desconocimiento de Madero como candidato a la presidencia poralgunos jefes del ejército libertador y por el otro lado, la postulación para presidente de la Republica a Emilio Vázquez.

Programa elaborado por el candidato a la presidencia y vicepresidencia de la República, después de la ConvenciónNacional Independiente: entre los objetivos del programa están la consolidación de la paz; el respeto a laconstitución y el progreso de la Republica en especial de la clase indígena; fomentar la libertad de enseñanza.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0834

0835

0836

Ficha:

Ficha:

Ficha:

60

60

60

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

8440

8441

8442

8440

8441

8444

-

-

-

Telegrama

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental: Programa

Interinato

Elecciones 1911

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

29-Julio-1911

19-Agosto-1911

25-Abril-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8709

8717

8718

8709

8717

8720

-

-

-

233

Francisco Vázquez Gómez

Francisco Vázquez Gómez

Francisco Vázquez Gómez

Sara [Pérez] de Madero

Francisco Vázquez Gómez

FIM

[FIM]

Gustavo A. Madero

Francisco Vázquez Gómez

FIM

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Luis [Potosí]

México, D. F.

México, D. F.

S/LD

Monterrey [N. L.]

México, D. F.

San Luis [Potosí]

Avisa que solo necesita ciento sesenta pesos.

Recibo por cuenta de Francisco I. Madero la cantidad de mil quinientos pesos.

"Espero que dada la poca importancia del pretexto para la aprehensión, pronto sé pondrá en libertad a su señorhermano."

Comenta que por el periódico se había enterado del encarcelamiento de Emilio Vázquez y solicita le aclare alrespecto.

Informa sobre varios acontecimientos que han ocurrido después del encarcelamiento de Madero. Primero: señala quela candidatura de Dehesa ha sido lanzada por el Circulo Nacional Porfirista. Segundo: confirma el encarcelamiento deEmilio. Tercero: indica que lanzó un manifiesto y le remitirá unos ejemplares.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 68 Correspondencia. Dr. Francisco Vázquez Gómez 1910-1911. El núm. de folio 8445corresponde a la cubierta del expediente.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0837

0838

0839

0840

0841

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

61

61

61

61

61

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8446

8447

8448

8449

8450

8446

8447

8448

8449

8450

-

-

-

-

-

Recibo

Telegrama

Recado

Carta

Tipo Documental: Otro [Tarjeta de Presentación]

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Quejas y Solicitudes

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

11-Abril-1910

29-Marzo-1910

7-Junio-1910

22-Junio-1910

23-Junio-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8721

8722

8723

8725

8726

8721

8722

8723

8725

8726

-

-

-

-

-

234

Francisco Vázquez Gómez

Francisco Vázquez Gómez

Francisco Vázquez Gómez

Francisco Vázquez Gómez

FIM

FIM

FIM

FIM

México, D.F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

San Luis [Potosí]

San Luis Potosí

San Luis [Potosí]

San Luis [Potosí]

Crítica a Madero por no reservarse a publicar contestación en asuntos de política en el periódico El País puesto quesería aprovechado por sus enemigos. Avisa que están juntando elementos para pedir la anulación de las eleccionessi sale Corral. Opina que no se debe emplear la fuerza para conseguir un cambio radical y que valdría un triunfo moral.

"País publicó incompleta mi declaración. Hoy salió en el Constitucional. Mañana escribo."

Avisa que El País omitió algunas preguntas y respuestas de su entrevista. Desea que pronto recobre la libertad.

Previene a madero del periódico El País por considerarlo hipócrita y por aprovecharse de la situación. Informa queestán valorizando y recabando datos de infracción a la ley para solicitar la nulidad de las elecciones y para poneratenta a la opinión pública. Comenta acerca de la decisión de algunos en apoyar a Dehesa y otros a Corral.

Informa que en medio de tantas opiniones, hay quienes piensan que Díaz se inclinará por Corral, sin ser del todo cierto.Informa que continúan los trabajos para solicitar la anulación de las elecciones como último recurso que ofrece la ley. Avisaque por medio de un amigo de los científicos, planean que una condición para la libertad, es que Madero abandone el país.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0842

0843

0844

0845

0846

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

61

61

61

61

61

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8451

8453

8454

8455

8458

8452

8453

8454

8457

8459

-

-

-

-

-

Carta

Telegrama

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente:

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario: FIM

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino: San Luis [Potosí]

27-Junio-1910

1-Julio-1910

2-Julio-1910

2-Julio-1910

6-Julio-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8728

8737

8738

8739

8742

8729

8737

8738

8741

8743

-

-

-

-

-

235

S/LD

San Luis Potosí

Avisa estar enteramente de acuerdo con las ideas de Francisco Vázquez Gómez y aprueba toda resolución.

Avisa que en el periódico El Constitucional saldrá un artículo titulado "La campaña política no ha terminado", comoparte de los trabajos para continuar con la campaña por medio de la prensa. Comenta que aunque el computo de losvotos no se ha hecho, han a conocer a la opinión pública del fraude electoral y pedir conforme a la ley la nulidad.

Comenta que esta bien que se deba recurrir a las cámaras con todos los documentos sobre las eleccionessecundarias, si resulta el fraude electoral. Avisa que El País publica sobre la libertad caucional.

Opina sobre cómo resolverá el gobierno el asunto de la libertad de Madero, si hay una absoluta libertad o la retenciónpor más tiempo en prisión. Comenta que se enteró por muy buena fuente, que el grupo de Dehesa se estánpreparando para pedir la nulidad de las elecciones que asegura causará algún efecto en las Fiestas del Centenario.

"Reciban Uds. y Sr. lic. Estrada mis más sinceras felicitaciones."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0847

0848

0849

0850

0851

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

61

61

61

61

61

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8460

8461

8463

8464

8465

8460

8462

8463

8464

8465

-

-

-

-

-

Recado

Carta

Carta

Carta

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Felicitaciones

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: FIM

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Lugar: San Luis Potosí

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Destinatario: Francisco Vázquez Gómez

Destinatario: FIM

Destinatario: FIM

Destinatario: FIM

Destinatario: FIM

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino: San Luis [Potosí]

Lugar de Destino:

Lugar de Destino: San Luis [Potosí]

Lugar de Destino:

13-Julio-1910

13-Julio-1910

15-Julio-1910

17-Julio-1910

22-Julio-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8745

8746

8748

8749

8750

8745

8747

8748

8749

8750

-

-

-

-

-

236

FIM

FIM

San Luis Potosí

San Luis Potosí

San Luis [Potosí]

San Luis Potosí

San Luis Potosí

Celebra la libertad causional de Madero y Estrada. Comenta que todavía continúan trabajando para pedir la nulidad delas elecciones y opina que con una serie de artículos que traten de esos temas en los periódicos El Constitucional yMexicano para ocupar la atención pública a fin de ir preparando la solicitud de nulidad de las elecciones para septiembre.

Informa que debido a los malos gastos y mal manejo del dinero, el periódico El Mexicano esta al borde del desastreal grado de despedir al gerente del periódico.

Da su punto de vista con respecto a la supuesta asignación de Cosío Róbelo como parte de la redacción del periódicoEl Constitucional y explica la urgente necesidad de que exista unidad de todos los correligionarios. Comenta que si saleDehesa como vicepresidente, la campaña habrá triunfado y sobre lo peligro, si los científicos permanecen en el poder.

Explica que si Dehesa resulta electo, se debe aceptar la solución y evolucionar como partido fuerte y organizado parael próximo periodo sin declararse como Dehesistas. Informa que un amigo relacionado con los científicos le comentoque no aceptan a Dehesa y que estarían dispuestos, si Díaz se los quisiera imponer, a apoyar por la candidatura deFrancisco Vázquez Gómez.

Opina que es inconveniente y perjudicial para el país, la permanencia del partido científico en el poder y hasta ciertopunto confiar en una solución por parte de Díaz que satisfaga al país. Comenta que el Partido Antireeleccionista debede valerse siempre de la ley para demandar la nulidad de las elecciones y promueve buscar una solución pacifica.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0852

0853

0854

0855

0856

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

61

61

61

61

61

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8466

8468

8470

8473

8478

8467

8469

8472

8477

8480

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Destinatario: FIM

Destinatario:

Destinatario: FIM

Destinatario: FIM

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

20-Julio-1910

15-Agosto-1910

16-Agosto-1910

22-Agosto-1910

24-Agosto-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8751

8752

8754

8757

8762

8751

8753

8756

8761

8764

-

-

-

-

-

237

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

Informa que ha observado una división en dos grupos dentro del partido, conformado por un grupo extremista yradical y otro moderado. Explica que el grupo moderado busca una transacción y exponer ante el país, el gravepeligro si triunfan los científicos.

Avisa que el nuevo director de El Constitucional se nombrara hasta que se verifiquen las elecciones del CentroAntireeleccionista. Informa que ya fue presentado ante la Cámara de diputados la petición de nulidad de las elecciones.Aclara que esta petición servirá de último recurso para presionar a la Cámara para que actué conforme a la ley.

Comenta que habló con Heriberto Frías, identificándose con sus ideas por ser moderado y pacífico. Opina que tanluego como la Cámara decida resolver, se debe hacer público un manifiesto donde den cuenta que sus labores hanterminado.

Comenta sobre el caso de Sánchez Azcona y en lo mal que hizo de llevarse a la familia de Madero por que podríaperjudicar la situación de Madero en un país extranjero. Comenta que ha pretendido poner en orden la administraciónde El Mexicano.

Celebra la decisión de publicar un manifiesto por parte del Partido Antireeleccionista donde den terminada lacampaña, después de la decisión de la Cámara. Explica las razones del porque ya no piensa publicar el manifiestoque tenía pensado hacer y también explica los motivos por el cual prefiere no ir a visitarlo.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Existe una copia de la carta con los números de folios 8492-8494.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0857

0858

0859

0860

0861

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

61

61

61

61

61

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8481

8483

8486

8487

8489

8482

8485

8486

8488

8491

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Elecciones 1910

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino: San Luis [Potosí]

Lugar de Destino: San Luis [Potosí]

Lugar de Destino: San Luis [Potosí]

Lugar de Destino: San Luis [Potosí]

Lugar de Destino: San Luis [Potosí]

27-Agosto-1910

2-Septiembre-1910

20-Septiembre-1910

22-Septiembre-1910

24-Septiembre-1910

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8765

8767

8770

8771

8773

8766

8769

8770

8772

8775

-

-

-

-

-

238

S/R

FIM

S/D

FIM

FIM

FIM

S/LR

S/LD

S/LD

San Lorenzo

"Reciba Ud. mis más sinceras felicitaciones."

"Suplico a Ud. haga presentes mis [....] a don Emilio y le diga de mi parte que procure contener los ímpetus de nuestroamigo Madero hasta que yo regrese y hable con él, pues mi paso poco premeditado en el asunto que trae entremanos pudiera ser muy perjudicial.”

Saluda a Madero y le presenta al Sr. Alejo Monsivais de San Luis Potosí para tratar asuntos del estado.

"Voy a contestar la carta de los generales, jefes y oficiales del Ejercito Libertador cuya copia remití a Ud. y cuyo originalle mandare haciendo algunas explicaciones."

El telegrama se encuentra en clave.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Documento incompleto donde al final se observa un recado.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0862

0863

0864

0865

0866

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

61

61

61

61

61

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8495

8496

8497

8498

8499

8495

8496

8497

8498

8499

-

-

-

-

-

Telegrama

Carta

Telegrama

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental: Otro [Nota]

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Felicitaciones

Miscelánea

Correspondencia Privada

Periodo Revolucionario

Miscelánea

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente:

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: [Francisco] Vázquez Gómez

Remitente: [Francisco Vázquez] Gómez

Lugar: México, D. F.

Lugar:

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino: San Luis Potosí

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino: San Lorenzo

4-Octubre-1910

S/F

24-Junio-1911

23-Julio-1911

24-Julio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8779

8780

8781

8782

8779

8780

8781

8782

-

-

-

-

239

FIM

FIM

FIM

FIM

FIM

San Lorenzo

S/LD

México, D. F.

México, D. F.

[México D. F.]

El telegrama se encuentra en clave.

Avisa que el comité insiste en una nueva Convención para designar candidatos y comenta que el CentroAntireeleccionista no asistirá a la Convención pero que se unirá a toda agrupación política que apoyen a ciertaformula política.

Avisa que no se ha resulto de manera definitiva los nombramientos de empleados del Hospital General y considerarespecto al administrador del hospital, si se le puede ocupar otro empleo.

Comenta que atenderá debidamente al Sr. Ángel Lugo.

Señala que recomendó a Rafael Sánchez de la Vega la conveniencia de que después de inscrito en el conservatorio,presente una solicitud a la secretaría, para una pensión.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Algunas partes del telegrama se encuentran en clave.

El núm. de folio 8505 corresponde a una foja que tiene escrito solo: Mis sinceras gratitudes.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0867

0868

0869

0870

0871

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

61

61

61

61

61

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

1/2

1/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8500

8502

8503

8504

8506

8501

8502

8503

8504

8506

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Miscelánea

Elecciones 1911

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Correspondencia Privada

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: [Francisco] Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: [México D. F.]

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

21-Agosto-1911

29-Julio-1911

21-Agosto-1911

21-Agosto-1911

22-Agosto-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8791

8795

8802

8803

8805

8792

8795

8802

8803

8805

-

-

-

-

-

240

FIM

FIM

FIM

S/D

S/D

S/LR

México, D. F.

México, D. F.

Tehuacán, Pue.

S/LD

S/LD

Informa que ha recibido noticias acerca de que se están realizando prisiones y espionaje de manera que causa unaverdadera alarma social y solicita la intervención de Madero para frenar estos actos que son contrarios a los idealesde la Revolución.

"Reciba Ud. mi más sincera felicitación."

Ofrece su punto de vista sobre varios asuntos relacionados a las medidas de Madero y a la administración De la Barra.Primero indica sobre el licenciamiento de las fuerzas insurgentes y la necesidad de dejar siempre una base para contarcon un apoyo. Segundo, comenta que la opinión revolucionaria, observa que dentro del gobierno De la Barra, el partidoantireeleccionista ocupa una minoría, es decir el gobierno no representa los ideales de la Revolución.

Proyecto de Reglamento del Congreso de la Unión. Consta de 20 capítulos con un total de 205 artículos.

Presupuesto de Egresos de la Federación. 1912 - 1913.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Expediente No. 69. Proyecto de Reglamento del Congreso de la Unión. 1910. Presupuesto de Egresos1912-1913. Impresos de la Dirección de Telégrafos.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0872

0873

0874

0875

0876

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

61

61

61

61

61

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/2

1/2

1/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8507

8508

8509

8517

8563

8507

8508

8516

8562

8570

-

-

-

-

-

Carta

Telegrama

Carta

Presupuesto

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental: Otro [Reglamento]

Tipo Documental:

Interinato

Felicitaciones

Interinato

Presidencia

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema: Miscelánea

Asunto/Tema:

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Francisco Vázquez Gómez

Remitente: Manuel Calero

Remitente: Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar:

Lugar: México, D. F.

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

6-Octubre-1911

10-Octubre-1911

29-Julio-1911

4-Agosto-1910

1912 y 1913

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8807

8808

8809

8820

8865

8807

8808

8816

8864

8872

-

-

-

-

-

241

Mario Méndez

Mario Méndez

Al Jefe de la Oficina Telegráfica Federal

S/D

S/D

S/D

México, D. F.

México, D. F.

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

Avisan que envían Libro General de Tarifas (cuarta edición)

Avisan que envían hoja con núm. 42 de Adiciones, Modificaciones y Supresiones al Libro General de Tarifas.

Dirección General de Telégrafos Federales. Hoja núm. 35. Adiciones, Modificaciones y Supresiones al Libro Generalde Tarifas.

Dirección General de Telégrafos Federales. Hoja núm. 36. Adiciones, Modificaciones y Supresiones al Libro Generalde Tarifas.

Dirección General de Telégrafos Federales. Hoja núm. 40. Adiciones, Modificaciones y Supresiones al Libro Generalde Tarifas.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Los núm. de folios 8573 al 8575 Corresponden a la hoja núm. 42 de adiciones, modificaciones y supresionesal Libro General de Tarifas.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0877

0878

0879

0880

0881

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

61

61

61

61

61

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/2

2/2

2/2

2/2

2/2

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8571

8572

8576

8582

8586

8571

8572

8581

8585

8593

-

-

-

-

-

Circular

Circular

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental: Otro [Libro General de Tarifas]

Tipo Documental: Otro [Libro General de Tarifa]

Tipo Documental: Otro [Libro General de Tarifa]

Asunto/Tema: Miscelánea

Asunto/Tema: Miscelánea

Asunto/Tema: Miscelánea

Asunto/Tema: Miscelánea

Asunto/Tema: Miscelánea

Remitente: Mario Méndez

Remitente: Mario Méndez

Remitente:

Remitente: Mario Méndez

Remitente:

Lugar: México, D. F.

Lugar: México, D. F.

Lugar:

Lugar: México, D. F.

Lugar:

Destinatario:

Destinatario: Al Jefe de la Oficina del Ramo

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

31-Octubre-1912

31-Diciembre-1912

31-Mayo-1912

29-Junio-1912

21-Noviembre-1912

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8873

8874

8878

8884

8888

8873

8874

8883

8887

8895

-

-

-

-

-

242

Informa sobre un terreno y de la existencia de problemas legales en cuanto a quien es el dueño del terreno.

Avisa que ya han sido devueltos los caballos con excepción de Sabinas por reclamar gastos para 50 hombres.Comenta que el Sr. Senovio de León anda recomendando a la gente para que se presenten como soldados deCatarino Benavides y no de Guajardo.

Avisa que a raíz del fallecimiento de su esposo Antonio Dávila Ramos, quedó como albacea de la intestamentaria paracontinuar con los negocios y solicita le ayude para solucionar las dificultades de un contrato.

Comenta que en su casa descansaban los maderistas y ofrecía ayuda como el envío de armas. Solicita le seadevuelta su carabina que le presto.

Informa que el Sr. Aniceto Farías quien estuvo a las ordenes de la Revolución, no le han sido pagados sus haberes ysolicita la expedición de una constancia para el reclamo de su respectivo pago.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0882

0883

0884

0885

0886

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

62

62

62

62

62

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

1/3

1/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8594

8596

8598

8600

8602

8595

8597

8599

8601

8602

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Miscelánea

Periodo Revolucionario

Miscelánea

Periodo Revolucionario

Periodo Revolucionario

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: J. Pérez Rodríguez

Remitente: Blanco Fuentes

Remitente: Prudencia Ramos Vda. De Dávila

Remitente: José Ma. Reyes Castro

Remitente: [Venustiano] Carranza

Lugar: Guerrero, Coah.

Lugar: Muzquiz, Coah.

Lugar: Saltillo, Coah.

Lugar: Abasolo [N. L.]

Lugar: Saltillo, Coah.

Destinatario: L. A. Guajardo

Destinatario: Evaristo Guajardo

Destinatario: L. Alberto Guajardo

Destinatario: Alberto Guajardo

Destinatario: Evaristo Guajardo

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino: Muzquiz [Coah.]

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino: Muzquiz, Coah.

1-Julio-1911

2-Julio-1911

9-Junio-1911

10-Julio-1911

15-Julio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8896

8898

8900

8902

8904

8897

8899

8901

8903

8904

-

-

-

-

-

243

Muzquiz, Coah.

México, D. F.

Avisa que la siguiente semana juntará las mulas y pide le diga si sigue interesado en ellas para saber que día puedeverlas.

Informa que fue auxiliar con 15 hombres por orden del gobernador, pero que se vieron sorprendidos antes por losmagonistas y se tuvieron que desplazar.

Pide le diga a Alberto que por urgencia de dinero, se sirva entregarle si es posible la suma de quinientos pesos.

Avisa que ya el Sr. Aniceto Farías está al corriente en sus haberes con los que ya tenía recibidos.

Rectifica los nombres y las cantidades de los prestamos en efectivo para que se realice la respectiva liquidación.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0887

0888

0889

0890

0891

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

62

62

62

62

62

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

1/3

1/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8603

8604

8609

8610

8611

8603

8608

8609

8610

8611

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Miscelánea

Periodo Revolucionario

Quejas y Solicitudes

Periodo Revolucionario

Miscelánea

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Ilegible

Remitente: Félix Rodríguez

Remitente: Manuel Treviño

Remitente: [L. A. Guajardo]

Remitente: Evaristo Guajardo

Lugar: Rancho del Oro

Lugar: Del Río, Tex.

Lugar: Cadereyta, N. L.

Lugar: Muzquiz, Coah.

Lugar:

Destinatario: Alejandro Elizondo

Destinatario: L. Alberto Guajardo

Destinatario: Alejandro Elizondo

Destinatario: Venustiano Carranza

Destinatario: L. Alberto Guajardo

Lugar de Destino: Muzquiz [Coah.]

Lugar de Destino: México D. F.

Lugar de Destino: Muzquiz [Coah.]

Lugar de Destino: Saltillo, Coah.

Lugar de Destino:

18-Julio-1911

19-Julio-1911

19-Julio-1911

21-Julio-1911

21-Julio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8905

8906

8911

8912

8913

8905

8910

8911

8912

8913

-

-

-

-

-

244

S/DDel Río, Tex.

Las Vacas

México, D. F.

S/LD

México, D. F.

México, D. F.

Avisan que reclamarán al Ministerio de Hacienda por el valor de los seis caballos y monturas.

Desea, por urgencia de dinero, le envíe la suma de quinientos pesos.

Recibo del Sr. Ruperto Reyes en representación al Sr. L. A. Guajardo, del acta de defunción del jefe insurgentePráxedis González.

Agradece las atenciones y se pone a las ordenes de Alberto Guajardo.

Avisa que todos los obreros de la fábrica agradecen el contenido de una carta que envío el Sr. Guajardo.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Sobre el documento viene pegado una ficha en ingles con la misma fecha.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0892

0893

0894

0895

0896

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

62

62

62

62

62

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

1/3

1/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8612

8613

8614

8615

8616

8612

8613

8614

8615

8616

-

-

-

-

-

Comunicado

Carta

Recibo

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Interinato

Quejas y Solicitudes

Periodo Revolucionario

Miscelánea

Miscelánea

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Cía. Carbonífera Agujita y Anexas S.A.

Remitente: Manuel Treviño

Remitente: Louis Kieffer y Albino Maldonado

Remitente: Gudelio Garza Gutiérrez

Remitente: Cabrera

Lugar: Agujita, Coah.

Lugar: Cadereyta, N. L.

Lugar:

Lugar:

Lugar: México, D. F.

Destinatario: L. A. Guajardo

Destinatario: L. Alberto Guajardo

Destinatario:

Destinatario: L. Alberto Guajardo

Destinatario: L. A. Guajardo

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

24-Julio-1911

24-Julio-1911

25-Julio-1911

25-Julio-1911

25-Julio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8914

8915

8916

8918

8919

8914

8915

8916

8918

8919

-

-

-

-

-

245

Tampico, Tamps.

México D. F.

Saltillo, Coah.

Saltillo, Coah.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

México, D. F.

Informa del odio que tienen los altos empleados de las Líneas Nacionales con el nuevo gobierno por no introducircambios en ese ramo. Pone en alerta a Guajardo por enterarse de que alguien hizo una operación de 3,000 rifles ycartuchos a un individuo.

Comenta que no tuvo la buena suerte de encontrarlo en la prefectura política para poderlo saludar y recordarle unapromesa.

Comenta que se comunicó con el Sr. Adrián Aguirre Benavides sobre la noticia de que alguien se encontraba en lacapital con documentos referentes a los enemigos en San Antonio. Informa que los asuntos políticos en el estado deCoahuila siguen complicándose y la aparición de un nuevo partido al frente del Sr. Praxedis de la Peña.

Avisa que adjunta carta de la Sra. Prudencia Ramos Vda. de Dávila que por olvido no se había devuelto.

Informa que esta haciendo lo posible para que su primo Gudelio Garza se haga cargo del puesto de cabo de laGendarmería Fiscal.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0897

0898

0899

0900

0901

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

62

62

62

62

62

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

1/3

1/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8617

8619

8620

8622

8623

8618

8619

8621

8622

8623

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Interinato

Miscelánea

Interinato

Miscelánea

Interinato

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: J. R. Mondragón

Remitente: Francisco del Palacio

Remitente: [Venustiano] Carranza

Remitente: [Venustiano] Carranza

Remitente: F. González Garza

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario: L. Alberto Guajardo

Destinatario: Alberto Guajardo

Destinatario: L. Alberto Guajardo

Destinatario: Alberto Guajardo

Destinatario: Alberto Guajardo

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

25-Julio-1911

25-Julio-1911

26-Julio-1911

27-Julio-1911

25-Julio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8920

8922

8923

8925

8926

8921

8922

8924

8925

8926

-

-

-

-

-

246

Rosita, Coah.

Saltillo, Coah.

Ilegible

San Antonio [Tex.]

San Luis Potosí

México, D. F.

México, D. F.

S/LD

S/LD

México, D. F.

Pide se sirva recomendar al Sr. Evaristo para que sean devueltos los caballos y armas.

Pide le recomiende un abogado para arreglar la rescisión de un contrato celebrado con el Sr. Álvarez así como paraotros asuntos. Avisa que le entrego la carta-recomendación al Sr. Jesús Ma. Dávila para que tome en cuenta y se sirvaen ayudarla.

Solicita le preste dinero para ponerse a trabajar.

Felicita a su hermano Guajardo por ir a apaciguar Puebla pues demuestra la confianza que el Sr. Madero y De la Barra letienen. Espera contestación con respecto al asunto de conseguir en el ferrocarril alguna colocación para mejorar susituación.

Informa las medidas de unos terrenos y los cálculos para trasladar agua a los terrenos y pide le avise si puede ir aver los terrenos. Comenta que puede mandar de 10 a 12 personas de entera confianza para que se disponga aocuparlos.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0902

0903

0904

0905

0906

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

62

62

62

62

62

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

1/3

1/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8624

8625

8627

8629

8630

8624

8626

8628

8629

8630

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Carta

Carta

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Interinato

Miscelánea

Miscelánea

Interinato

Miscelánea

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Manuel F. Garrido

Remitente: Prudencia Ramos Vda. De Dávila

Remitente: Arnulfo Valdez

Remitente: L. M. Guajardo

Remitente: Acosta

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario: [Alberto] Guajardo

Destinatario: L. Alberto Guajardo

Destinatario: Alberto Guajardo

Destinatario: L. [Alberto] Guajardo

Destinatario: L. Alberto Guajardo

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

27-Julio-1911

28-Julio-1911

30-Julio-1911

30-Julio-1911

30-Julio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8927

8928

8930

8931

8932

8927

8929

8930

8931

8932

-

-

-

-

-

247

Ilegible

S/R

S/D

S/D

Saltillo, Coah.

S/LR

Saltillo, Coah.

S/LD

S/LD

Frontera

Frontera

Recomienda que vaya con un abogado para que arregle el problema del arrendamiento con Alfredo Álvarez, de unsolar de la propiedad en el municipio de San Juan Sabinas.

El documento se encuentra incompleto. No cuenta con la primera parte de la carta.

Informa que se han solucionado algunas huelgas en regiones carboníferas por ceder a las exigencias de aumento desalario. En Durango, comenta que existe la tranquilidad muy por encima de las divergencias de opiniones, acerca de ladesignación de gobernador. Informa de nombres de posibles candidatos y sobre la prestigiada popularidad de Carranza.

Informan que ha quedado instalada la junta directiva de la Liga Democrática Tabasqueña. Avisan que próximamentecelebraran elecciones para diputados a la legislatura del estado.

"Doctor Mestre Ghigliazza nombrado gobernador provisional celebremos triunfo nuestra causa."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

El núm. de folio 8636 corresponde a un sobre que lleva por asunto Quejas de la Cd. de Frontera.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0907

0908

0909

0910

0911

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

62

62

62

62

62

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

1/3

1/3

1/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8631

8632

8633

8637

8639

8631

8632

8635

8638

8639

-

-

-

-

-

Carta

Carta

Memorándum

Carta

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Miscelánea

Miscelánea

Interinato

Interinato

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema: Agrupaciones, Clubes y Partidos Políticos

Asunto/Tema:

Remitente: [Venustiano] Carranza

Remitente:

Remitente:

Remitente: Manuel Mestre

Remitente: Lorenzo Casanova

Lugar:

Lugar:

Lugar: Torreón [Coah.]

Lugar: San Juan Bautista [Tab.]

Lugar: San Juan Bautista [Tab.]

Destinatario: Prudencia Ramos Vda. de Dávila

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario: Nicolás Cámara

Destinatario: Salvador Ávila

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

S/F

S/F

25-Julio-1911

17-Mayo-1911

9-Junio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8933

8934

8935

8939

8941

8933

8934

8937

8940

8941

-

-

-

-

-

248

Frontera

Frontera

Frontera

Frontera

Frontera

"Quedamos enterados satisfactoriamente haber sido nombrado Dr. Mestre Ghigliazza gobernador provisional."

“Con placer recibimos tu nombramiento gobernador provisional Estado. En nombre Liga Democrática y mío enparticular felicitole cordialmente.”

"Suplicamosle dirigirse telégrafo urgente secretario Gobernación sosteniendo candidatura Borrego y denunciandointromisión abusiva asunto jefes políticos."

Comunica que un gran número de ciudadanos en asamblea, expresaron sostener la candidatura de Domingo Borrego.

"Recomendamosle trabaje activamente esa junta para conquista adeptos a nuestra liga, fines sabemos elementos delgobierno pasado tratan de luchar en las próximas elecciones de diputados y gobernador constitucional."

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0912

0913

0914

0915

0916

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

62

62

62

62

62

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8640

8641

8642

8643

8644

8640

8641

8642

8643

8644

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Telegrama

Recado

Telegrama

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Interinato

Interinato

Interinato

Interinato

Interinato

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Salvador Ávila

Remitente: Salvador Ávila

Remitente: Manuel Mestre Ghigliazza

Remitente: Salvador Ávila

Remitente: Manuel Mestre Ghigliazza

Lugar:

Lugar:

Lugar: [San Juan] Bautista [Tab.]

Lugar:

Lugar: San Juan Bautista [Tab.]

Destinatario: Lorenzo Casanova

Destinatario: Manuel Mestre Ghigliazza

Destinatario: Salvador Ávila

Destinatario: Manuel Mestre Ghigliazza

Destinatario: Salvador Ávila

Lugar de Destino: San Juan Bautista [Tab.]

Lugar de Destino: San Juan Bautista [Tab.]

Lugar de Destino:

Lugar de Destino: San Juan Bautista [Tab.]

Lugar de Destino:

10-Junio-1911

10-Junio-1911

8-Junio-1911

8-Junio-1911

8-Junio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8942

8943

8944

8945

8947

8942

8943

8944

8945

8947

-

-

-

-

-

249

S/R

Frontera, Tab.

Frontera [Tab.]

Frontera [Tab.]

Frontera

Frontera [Tab.]

S/LD

S/LD

Liga Democrática Tabasqueña y brigada revolucionaria del estado propusieron al Congreso para gobernadorprovisional al ciudadano Domingo Borrego."

"Junta central de aquí propuso para gobernador provisional al ciudadano Domingo Borrego. Si juzgan convenienteapoyar candidatura sírvanse dirigirse telegráficamente hoy mismo al Congreso del Estado."

Informa que su club acepta las candidaturas de Francisco I. Madero para presidente y Francisco Vázquez Gómezpara vicepresidente de la República y para gobernador del Estado de Tabasco al Sr. Manuel Mestre Ghigliazza. Informaque un grupo de la pasada administración lanzo candidaturas y explica los motivos del por que fueron rechazadas.

Invitación para tomar parte de una congregación popular con el fin de constituir un partido aliado al que con elnombre de Liga Democrática Tabasqueña tiene por objeto hacer efectiva la libertad de sufragio para las próximaselecciones de diputados al Congreso del Estado.

Denuncian a algunos funcionarios del ayuntamiento por sacrificar el bienestar público y por no ser electosdirectamente por el pueblo. Exigen para que el ayuntamiento convoque al pueblo a elecciones.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Se observan un total de 13 firmas.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0917

0918

0919

0920

0921

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

62

62

62

62

62

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8645

8647

8648

8653

8654

8646

8647

8652

8653

8654

-

-

-

-

-

Telegrama

Telegrama

Informe

Comunicado

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental: Propaganda

Tipo Documental:

Interinato

Interinato

Elecciones 1911

Interinato

Interinato

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Manuel Mestre Ghigliazza y Lorenzo Casanova

Remitente: Manuel Mestre Ghigliazza

Remitente: [Nicolás] Cámara y otros

Remitente: [Nicolás] Cámara

Remitente:

Lugar: San Juan Bautista [Tab.]

Lugar: [San Juan] Bautista [Tab.]

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario: Nicolás Cámara

Destinatario: Presidente Liga Democrática Tabasqueña

Destinatario: FIM

Destinatario: Conciudadanos

Destinatario: H. Congreso del Estado

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino: México, D. F.

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

5-Junio-1911

5-Junio-1911

17-Agosto-1911

30-Mayo-1911

26-Junio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8948

8950

8951

8956

8957

8949

8950

8955

8956

8957

-

-

-

-

-

250

[Nicolás] Cámara

Secretario de Gobernación

Frontera, Tab.

Frontera [Tab.]

México, D. F.

Frontera [Tab.]

Frontera [Tab.]

México, D. F.

México, D. F.

Frontera [Tab.]

México, D. F.

México, D. F.

Avisan que próximamente se celebrarán elecciones para diputados Congreso local y acusan al gobernador interino deimponer la candidatura de Andrés Calcáneo y Platón Tapia para lo cual el pueblo se opone a dichas candidaturas.

Avisan que no se entregó solicitud para que dimitieran componentes del ayuntamiento nombrados por consigna de laadministración pasada.

"Ya se dictan las medidas conducentes para que se remedie la situación a que se refiere."

Avisan que se dirigieron al Congreso y gobierno del Estado para la disolución de los componentes del ayuntamiento,nombrados por consigna de la administración pasada.

Avisan que el pueblo esta protestando contra actos del ayuntamiento y ejerce presión con asunto de losnombramientos de los candidatos.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0922

0923

0924

0925

0926

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

62

62

62

62

62

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8655

8656

8657

8658

8659

8655

8656

8657

8658

8659

-

-

-

-

-

Comunicado

Recado

Telegrama

Recado

Carta

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Interinato

Interinato

Interinato

Interinato

Interinato

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Club Frontera

Remitente: S/R

Remitente: Emilio Vázquez [Gómez]

Remitente: Pablo Oropeza

Remitente:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario: FIM

Destinatario: Sr. Secretario de Estado del Despacho de Gobernación

Destinatario: Pablo F. Oropeza

Destinatario: FIM

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

10-Agosto-1911

12-Julio-1911

13-Julio-1911

12-Julio-1911

1-Agosto-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8958

8959

8960

8961

8962

8958

8959

8960

8961

8962

-

-

-

-

-

251

[Nicolás] Cámara y Otros

Nicolás Cámara

Emilio Vázquez Gómez

FIM

S/D

Frontera [Tab.]

S/LR

Frontera [Tab.]

Frontera [Tab.]

Tenosique [Tab.]

México, D. F.

México D. F.

S/LD

S/LD

S/LD

Denuncian que todo empleado que no simpatiza con el candidato impuesto Platón Tapia, ha sido removido de suempleo antes de las elecciones, con un gran descontento por parte del pueblo.

Avisan que fueron electos diputados Andrés Calcáneo y Platón Tapia.

Solicitan al H. Congreso del Estado convoque a elecciones para la renovación en el ayuntamiento de la Cd. de Fronterapor tener miembros que no son de confianza así como también, denuncian anomalías dentro del municipio.

Defienden la candidatura del Sr. Salomón Herrera para diputado propietario al Congreso del Estado por ser unhombre ilustrado.

Apoyan la candidatura para diputado propietario al Congreso del Estado al Sr. Salomón Herrera por sus cualidades.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Se observan un total de 8 firmas.

Se observan mas de 50 firmas.

Se observan más de 40 firmas.

Se observan más de 43 firmas.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0927

0928

0929

0930

0931

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

62

62

62

62

62

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8660

8661

8662

8664

8665

8660

8661

8663

8664

8665

-

-

-

-

-

Carta

Recado

Informe

Comunicado

Comunicado

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Interinato

Interinato

Interinato

Interinato

Interinato

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente:

Remitente:

Remitente: Pablo F. Oropeza

Remitente: Narciso Hernández y Gregorio García Morales

Remitente: Domingo Rodríguez y otros

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario: C. Gobernador del Estado

Destinatario: Salomón Herrera

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

4-Agosto-1911

15-Agosto-1911

26-Junio-1911

14-Julio-1911

3-Julio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8963

8964

8965

8967

8968

8963

8964

8966

8967

8968

-

-

-

-

-

252

S/D

S/D

S/D

S/D

S/D

Montecristo [Tab.]

Frontera [Tab.]

Frontera [Tab.]

Frontera [Tab.]

Frontera [Tab.]

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

S/LD

Apoyan la candidatura para diputado propietario al Congreso del Estado al Sr. Salomón Herrera por sus cualidades.

Informa que el Sr. Isidro Pedrero explicó sobre la necesidad de uniformar la opinión con objeto de que en laspróximas elecciones para diputados al Congreso local resulten electos hombres de gran mérito.

Informa que se reunieron con el fin de tratar asuntos políticos de la localidad de Frontera y sobre la necesidad deuniformar la opinión para las próximas elecciones de diputados al Congreso del Estado entorno a las candidaturas delLic. Salomón Herrera.

Acta de la Junta Democrática de la Liga Tabasqueña donde tratan el asunto de la elección para gobernador provisionaldel Estado y la propuesta a candidato del Sr. Domingo Borrego.

Informa que la Liga Democrática procedió a la postulación de presidente y vicepresidente de la Republica y de losdiputados al Congreso del Estado basado en la propuesta de Nicolás Cámara para proponer a Francisco I. Madero yFrancisco Vázquez Gómez respectivamente y para diputado local a Salomón Herrera.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Se observan 50 firmas.

Se observan más de 45 firmas.

Se observan más de 45 firmas.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0932

0933

0934

0935

0936

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

62

62

62

62

62

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

2/3

2/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8666

8667

8669

8671

8673

8666

8668

8670

8672

8674

-

-

-

-

-

Comunicado

Comunicado

Comunicado

Acta

Comunicado

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Interinato

Interinato

Interinato

Interinato

Elecciones 1911

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Gustavo García y Jasso Abreu

Remitente: Guillermo Hernández

Remitente: Wenceslao Mezquita y Pedro Calzada

Remitente: Junta Democrática de la Liga Tabasqueña

Remitente: Liga Democrática

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

6-Julio-1911

22-Julio-1911

23-Julio-1911

7-Junio-1911

19-Julio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8969

8970

8972

8973

8975

8969

8971

8972

8974

8976

-

-

-

-

-

253

S/R

S/D

S/D

S/D

Frontera [Tab.]

Frontera [Tab.]

México, D. F.

S/LR

Cuernavaca [Mor.]

S/LD

S/LD

México, D. F.

S/LD

S/LD

Informa que se reunieron los miembros de la liga democrática de la Cd. de Frontera con el fin de tratar asuntospolíticos y sobre la exhortación que hizo el Sr. Isidro Pedrero al pueblo de reflexionar para las próximas elecciones dediputados al congreso

Informa que el delegado Nicolás Cámara de la junta central de la Liga Democrática Tabasqueña convocó a una reunióncon el fin de organizar un club dependiente de la liga para trabajar en las campañas electorales, así como para laintegración de la mesa directiva con Salvador Ávila como presidente.

Señala que remite informe de los abusos del Sr. Mestre en el Estado de Tabasco y solicita le dé respuesta al asunto.Comenta que ha recibido quejas de varias partes del estado sobre que, no se llego a celebrarse la elección dediputados.

Informa sobre la situación de descontento que existe en el estado de Morelos. Avisa que Zapata no desea sergobernador del estado sino que se imponga un gobierno que sea de la voluntad de los habitantes para que ofrezcagarantías. Comenta sobre el nombramiento de un gobernador que de plenas garantías a Zapata y a su gente.

Recibos del general Emiliano Zapata por concepto de armas (rifles, fusiles) para el uso del Ejército Libertador.

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Síntesis:

Se observan más de 65 firmas.

Se observan 40 firmas.

Entre los recibos se observan tres nombres diferentes en las firmas.

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

Observaciones:

0937

0938

0939

0940

0941

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

Ficha:

62

62

62

62

62

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

Caja:

2/3

2/3

2/3

3/3

3/3

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folder:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

Folio:

8675

8679

8683

8684

8686

8678

8682

8683

8685

8691

-

-

-

-

-

Comunicado

Comunicado

Carta

Informe

Recibo

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Tipo Documental:

Interinato

Interinato

Interinato

Interinato

Interinato

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Asunto/Tema:

Remitente: Liga Democrática

Remitente: Junta Central de la Liga Democrática Tabasqueña

Remitente: Félix F. Palavicini

Remitente:

Remitente: Juan Navarro

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Lugar:

Destinatario:

Destinatario:

Destinatario: FIM

Destinatario:

Destinatario: Emiliano Zapata

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

Lugar de Destino:

21-Junio-1911

31-Mayo-1911

3-Septiembre-1911

S/F

17-Junio-1911

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

Folio Anterior:

8977

8981

8984

8985

8990

8980

8983

8984

8986

8995

-

-

-

-

-

254

INDICE ONOMÁSTICO

A. Vda. de Fernández, Irene: 8082, 8085, 8086, 8087, 8088, 8225,Abreu, Jasso: 8666Acevedo, Joaquín: 8441Acosta: 8630Acuña, Octavio: 7160, 7162Agrupación Pro-Madero: 8255-,Agüeros, Victoriano: 7723, 7731, 7735-, 7751Aguilar M.: 8439Aguilar, Jesús: 7851Aguirre Benavides, Adrián: 8620-Aguirre, Rafael: 7658Aguirre, Serapio: 7401, 7403Alonso, Manuel**: 7224, 7225, 7902, 8267-,Alvarado Mendoza, Manuel: 7417, 7422, 7423, 7424, 7425Alvarado, Julio: 7239Álvarez, Alfredo: 8383, 8631Ancira, Melchor: 7418Aramburo, Domingo: 7278-,Aranda, Fernando: 8217-,Arenas Guzmán, Diego: 8206, 8209,Arredondo, Blas: 7421Arredondo, Jesús: 7327, 7355-,Arreola, Inocencio: 7593, 7649, 7659Arreola, Tomás: 7114Ávila, Salvador: 8639, 8640, 8641, 8642, 8643, 8644, 8679-,Aviles, Cándido: 7506Aviña, Julio: 7431Aymes, Adolfo: 7999-,B. y Castro, Antonio: 7630, 7757Baig, Enrique: 7619-, 7637, 7661-, 7679-,Balderrama, Guadalupe: 7468Barrón, Heriberto: 7863, 7865, 7885-,Bartholomew: 7191, 7192, 7195-,Belden, Mercedes: 7604-,Beltrán, Francisco: 8208, 8209, 8376-,Benavides, Catarino: 7581-, 7855-, 8596-Benavides, José Ángel: 8017, 8018, 8019,Benavides, Marcos: 8081Benavides, Salvador: 7118, 7184, 7230Benítez Leal: 7171, 7172Benítez, Gabriel: 7447Bonilla, Manuel: 8509-Borrego, Domingo: 8642, 8643, 8645-, 8647, 8648-, 8671-,Borrego, Miguel: 7421, 7702, 7709-,Bravo, Juan: 7508

255

Brittingham, Juan N.: 7616,Buchara, Juan: 8024-,Bueno, Ricardo A.: 7444-,Cabrera, Luis: 7914-, 7925-, 7978-, 8509-, 8633-,Calcáneo, Andrés: 8655, 8661Calderón, Ramiro: 7529-,Calero, Manuel: 7967, 8517-,Calzada, [Gabriel]: 7335-, 7431, 8198, 8199,Calzada, Pedro: 8669-,Calleros, Enrique: 7417, 7422, 7423, 7424, 7425, 7434, 7437Calleros, José C.: 7586, 7589Cámara, Nicolás: 8637, 8645, 8648, 8653, 8659, 8660, 8661, 8673-, 8679-,Camarena, Felipe: 8208,Campos, Andrés: 7400,Campos, Manuel G.: 7752Carbajal, Francisco: 8280-,Cárdenas: 8603Cárdenas, [Miguel]: 7154, 7702Cárdenas, Juan: 7240Carranza, Venustiano: 7154, 7426, 7880-, 7882, 7883-, 7885-, 7891-, 7935-, 7950-, 8186, 8600-, 8602, 8610,8620, 8622, 8625-, 8631, 8633-,Carreón, Simón: 7209Carrillo, José J.: 7438,Casanova, Lorenzo: 8637-, 8639, 8640, 8645Casillas García, [Juan]: 7214, 7215, 7216, 7217, 7218Castillo, Filiberto: 8193-,Castillo, Juan R.: 7435Castillo, Melesio: 7392Castillón, Juan: 7801,Castro Castillo, Francisco: 8611Castro, [Jesús] Agustín: 8633-Castro, Cipriano: 7143,Castro, José Carmelo: 7143Catón: 8210, 8211, 8213,Cebrian, Francisco: 8181,Cepeda, Rafael: 7401, 7403Cincunegui, Carlos: 7380, 7763,Circulo Ideal Eterno: 7704Congreso de la Unión: 7578Congreso Nacional Espirita: 7638-, 7675-,Congreso Nacional Espirita [Segundo]: 7661-, 7689-,Contreras, Benjamín: 7479Coppola, Manuel: 7167Córdova, Margarita: 7452Cornejo, María: 7435Corral, Aurelio: 7160Corral, Ramón: 7421, 7476, 7899-, 7961, 7990-, 8020-, 8024-, 8047-, 8190, 8201-, 8259-, 8451-, 8455-, 8458-,8473-, 8478-, 8481-, 8483-, 8648-,

256

Cosío Robelo: 8470-,Cosío, F.: 8207,Creel: 7846-,Creel, Enrique C.: 7612Creelman, James: 7711-, 7715-, 7717-, 7748, 8182-,Cuellar, Porfirio: 7519-, 7525-,Culver Naval School Indiana: 7372-,Chabot, Feliciano: 7398Chavarría Perales, Rafael: 7235, 7236, 7237, 7238, 7239, 7240, 7241Chávez, Ernesto: 8011,Dávalos, José Ma.: 8625-,Dávalos, Marcelino: 7574-,Dávila Gutiérrez, Alfredo: 7158, 7161Dávila Ramos, Antonio: 8598-,De la Barra, Francisco León: 8430, 8440, 8509-, 8629-,De la Paz Guerra, Antonio: 7711, 7743De la Peña, Joaquina: 7707De León, Juan Pablo: 7701,Dehesa, Teodoro A.: 8020-, 8450, 8451-, 8455-, 8464, 8470-, 8473-, 8478-, 8648-,Despacho de Gobernación: 8656Despacho de Hacienda y Crédito Público: 8563-,Díaz de León, Manuel: 7819, 7820, 7824Díaz del Castillo, Ángel: 7451, 7481Díaz del Castillo, José: 7451Díaz Durán: 8391Díaz Durán, Agustín: 7439Díaz González, Maximiliano: 7518Díaz, Félix: 8020-, 8024-, 8280-, 8450,Díaz, Liborio: 7441Díaz, Porfirio: 7335-, 7364, 7421, 7476, 7581-, 7593-, 7647-, 7649, 7651-, 7696, 7707, 7709-, 7711-, 7715-,7717-, 7721-, 7723-, 7726-, 7731-, 7743, 7744-, 7746, 7747, 7749-, 7753, 7891-, 7911, 7918-, 7940-, 7970,7990-, 8020-, 8032-, 8036-, 8045-, 8047-, 8074-, 8182, 8186, 8190, 8201-, 8204-, 8259-, 8264, 8267-, 8274-,8280-, 8290, 8458-, 8473-, 8478-,Domínguez, Epigmenio: 7402Domínguez, Pablo: 7419Elizondo, Alejandro: 8603, 8609Ernesto Madero Hnos.: 7840, 7841, 7852,Escalante, Faustino: 8359,Escobedo, Anastasio: 7484-,Escobedo, Francisco F.: 8197, 8198, 8199, 8200,Escuela Comercial: 7380, 7381,Espinosa y Ayala, José D.*: 8503Espinosa, Faustino: 7494Espinosa, José D.*: 7713, 7729, 7735, 7744-, 7749, 7754,Esquivel Obregón, Toribio: 7435, 7903, 7914-, 7942-, 7948-, 7950-, 8191, 8416-,Estrada, Roque: 7324, 7368, 7400, 7447, 7448, 7451, 7452, 7455, 7458-, 7468-, 7470, 7476, 7477, 7479, 7480,7942-, 7948-, 7963, 7964, 8020-, 8024-, 8038, 8039-, 8053-, 8287-, 8290, 8465, 8466-,Falcón, Eduardo: 7529-,

257

Falcón, Severino R.: 8181,Farías, Aniceto: 8602, 8610Farías, Antonio: 7386, 7388, 7389, 7391, 7396, 7399Farías, Francisco: 7529-,Farías, José: 7519-,Fernández de Lara: 7591-, 7627-, 7694,Fernández Güell, Rogelio: 7638-, 7644-, 7646Fernández, Ernesto: 7125, 7126, 7127, 7128, 7129, 7130, 7131, 7132, 7133-, 7135-, 7137-, 7139-, 7141, 7142,7143, 7144, 7145, 7146, 7147, 7148, 7149, 7150, 7151, 7152, 7153, 7154, 8082, 8084, 8086, 8222, 8223, 8225,8226, 8227, 8228, 8229,Fierro, Donato: 7963,Figueroa, Ambrosio: 8430Flores González, José Ma.: 7418Flores Magón: 7717-,Flores, Ángela: 7278-, 7284-,Flores, Bernardo: 8335,Flores, Cipriano: 8625-,Flores, Francisco: 7278-,Flores, Lorenzo: 7441,Flores, Rubén: 8611Florida, Manuel Alonso**: 7660, 7687-, 7695,Frías, Heriberto: 8411-, 8422, 8425, 8486Fuentes Vargas, F.: 7120Fuentes Vargas, V.: 7342Fuentes, Frumencio: 7121Galván, Fernando: 7971-, 7978-,Galván, Jesús R.: 8193-,Gálvez, José: 7629,García Fuentes, Dionisio: 7186, 7950-,García Fuentes, Vicente: 7166, 7167, 7168, 7169, 7170, 7171, 7172, 7173-, 7175-, 7177, 7178-, 7181, 7182-,7184-, 7187, 7188, 7189, 7190, 7191, 7192, 7193, 7194, 7195-, 7197-, 7199, 7200, 7201, 7202, 7203, 7581-,7811-, 7817, 7822, 7843,García Granados [Alberto]: 7935-,García Lozano, Matilda: 7260, 7262, 7263, 7264, 7265García Morales, Gregorio: 8664García Viuda de Lozano, Refugio: 8001, 8003, 8010,García, Felipe: 7400,García, Gustavo: 8666García, Rodolfo: 8224,Garrido Huerta, Y.: 7444-,Garrido, Manuel: 8624Garza Aldape, Manuel: 7999, 8620-, 8633-,Garza Aldape, Miguel: 7999, 8013, 8181,Garza Espinosa, Anselmo: 7529-,Garza Gutiérrez, Gudelio*: 8615Garza, Gudelio*: 8623Garza, Lázaro de la: 7637,Garza, Rodolfo M.: 7839, 8082, 8083, 8086, 8087, 8088, 8229,

258

Garza, Silvestre: 7408, 7904-,Gavira, Gabriel: 8434Gil Órnelas: 7376Gollás, Cirilo: 7387Gómez Camarena, Adolfo: 8438González Cerna, Pedro: 7529-,González de Madero, Mercedes: 7369, 7604-,González Garza, Federico: 8312-, 8416-, 8431, 8615, 8623González Garza, Roque: 8431González Salas, [José]: 8374,González Treviño, Lorenzo: 7698,González y González, Nicolás: 7596-, 7611, 7619-, 7630, 7633-, 7637, 7638-, 7644, 7661, 7675-, 7679-, 7687,7695, 7706, 8219,González y Rodríguez, Luis: 7416González, Abraham: 7468-,González, Benito: 7408González, Domingo: 7521-, 7523-,González, Estanislao: 7484-,González, Francisco: 8076-,González, Jesús: 7511González, Jesús L.: 7961, 8294,González, José Ignacio: 7581-,González, Manuel: 7137-, 7141, 7170González, Marcos: 7489González, Mauricio: 8181,González, Práxedis: 8614, 8620-González, Teodoro: 7210González, Timoteo: 7519-,González, Urbano: 7224, 7225Guajardo, Adalberto: 7880-,Guajardo, Alberto L.: 8594, 8598, 8600, 8604, 8610, 8611, 8612, 8613, 8614, 8615, 8616, 8617, 8619, 8620,8622, 8623, 8624, 8625, 8627, 8629, 8630, 8631Guajardo, Evaristo: 8596, 8602, 8611Guerrero, Herminio: 7514,Guerrero, Ismael: 7394Guerrero, José: 7455Guevara, Aurelio: 7491-,Guillen, Flavio: 7679-, 7686, 7687-, 7689-, 7693,Guillermo Purcell y Cía.: 7764,Gutiérrez, Eulalio: 7432Gutiérrez, Juan N.: 7447Guzmán, Aurelio: 7441H. de Zirión, Rafaela: 8063,Hernández Zepeda, Jesús: 7432Hernández, Albino: 7442-,Hernández, Antonio: 7142, 7155, 7156, 7157, 7158, 7159, 7160, 7161, 7162, 7163, 7164, 7165, 7509,Hernández, J. C.: 7512Hernández, José María: 7397, 7581-,

259

Hernández, Juan: 7523-,Hernández, Marcos F.: 8181,Hernández, Narciso: 8664Hernández, Rafael L.: 7636, 7651, 7665,Herrera, Carlos: 7236, 7766-,Herrera, Erasmo: 8594-,Herrera, Jesús: 7519-, 7525-,Herrera, Salomón: 8648-, 8664, 8665, 8666, 8667-, 8669-, 8673-Hill, Benjamín G.: 7990-,Hinojosa: 7908-,Huerta, Ignacio: 7441,Ibarra, Eugenio M.: 7519-,Icaza y Landa, Javier: 7278-,Iglesias Calderón, Fernando: 7435, 7647, 7654, 7726-, 7908-, 7911, 7914-, 7916-, 7942-, 8416-,Instituto Santiago Lavín: 7629J. González Sucesores: 7219, 7220, 7221, 7222, 7223, 7224, 7225, 7226, 7227, 7228, 7229, 7230, 7231, 7232,7233, 7234, 7617-,Jara, Francisco: 7431Jiménez, Crecencio: 8287-,Jiménez, Ezequiel: 7153Jiménez, Julio: 7420Jiménez, Miguel: 7442-, 7446Juárez [Benito]: 8036-,Juárez, José: 7444-,Kipper, José: 8376-,Ledesma, Juan: 7503Legarreta, Ángel: 7963,León, Aillaud: 8383León, Domingo: 8372,León, Pedro: 7497León, Senovio de: 8596-Lima, Carlota: 7228, 7232, 7591, 7617, 7627, 7694, 7741,Limantour, José Ives: 7643, 7653, 7697, 7811-, 7899-, 8413, 8470-, 8473-, 8478-, 8481-,Limón, Felipe: 7521-, 7523-,Linajero, Francisco: 7453Lomelín, V.: 7433López de Lara: 7197-, 7199López, Valenciano: 7420Lozano, Carlos: 8226, 8228,Lozano Viuda de Peña, Francisca: 7768, 7772-, 7786, 7788-, 7792,Lozano, Juan Manuel: 7589, 7763, 7764, 7766, 7777, 7778, 7779, 7780, 7781, 7782, 7783, 7784, 7786-, 7792-,7796, 7797, 7799, 7800, 7999, 8002, 8003, 8004, 8017, 8219,Lugo Ángel: 8504Llano, José de: 7844,Llave, Pedro de la: 7428-,Maciel, Gustavo: 7453Madero González, Evaristo E. [hermano]: 7288, 7292, 7300, 7302, 7308, 7310, 7312, 7314, 7325, 7327, 7330,7332, 7335, 7337, 7338, 7343, 7344, 7345, 7347, 7349, 7353, 7355, 7360, 7361, 7363, 7364, 7365, 7366, 7367,7369, 7371, 7625, 7641, 7670, 7672, 7689-,

260

Madero Hernández, Evaristo [abuelo]: 7232, 7233, 7256, 7322, 7656-, 7668, 7674, 7758-, 7836, 7839, 7954-,Madero, Alfonso: 7343, 7564, 7809-, 7827, 7828, 7835, 7851, 8026-, 8199,Madero, Ángela: 8020, 8024, 8026, 8032, 8036, 8038, 8039, 8041, 8043, 8045, 8047, 8051, 8073Madero, Benjamín: 7323Madero, Carlos: 7342, 7368, 7656,Madero, Emilio: 7338-, 7347-, 7355-, 7564, 7689-, 7811-, 8070,Madero, Ernesto: 7133-, 7152, 7217, 7278-, 7341, 7836-, 7839,Madero, Francisco: 7120, 7121, 7190, 7207, 7322, 7323, 7342, 7363, 7377, 7533, 7564, 7635, 7658, 7660,7664, 7689-, 7698, 7744, 7802, 7809, 7811, 7826, 7829-, 7840, 7841, 7842, 7843, 7844, 7845, 7846, 7848,7849, 7850, 7851, 7852, 8017, 8018, 8019, 8434,Madero, Gabriel: 7324, 7347-, 7349-, 7581-, 7604-, 7635, 7658, 7703Madero, Gustavo A.: 7337, 7338-, 7347-, 7564, 7577, 7578-, 7604-, 7637, 7969, 7971-, 8055, 8056-, 8285-,8335, 8336, 8356, 8448Madero, Julio: 7125, 7609-, 7664, 7666,Madero, Magdalena: 8038, 8058-,Madero, Manuel: 7320, 7321, 7328, 7329, 7334, 7341Madero, Mercedes: 7314-, 7343, 8043-, 8064-, 8068, 8071, 8073, 8074, 8076,Madero, Rafaela: 7343, 8058-, 8061,Madero, Raúl: 7288-, 7292-, 7302-, 7312-, 7325-, 7327, 7345-, 7347-, 7349, 7353-, 7609, 7664, 7666, 7689-,Maldonado, Albino: 8614Maldonado, Calixto: 8278-,Mancera, Baldomero: 7458Marcor, Adrián: 7990-,Mariscal: 7735-,Márquez, Basilio: 7447Martínez Ortíz*: 7918-,Martínez Ortíz, Francisco*: 7711-, 7715, 7744-, 7747, 7749-, 7753, 8633-,Martínez, [Rafael]*: 8470-,Martínez, Casimiro: 7226Martínez, Francisco: 7118Martínez, José: 7768-, 7772-,Martínez, Paulino: 7555, 7631, 7640, 7705, 7756, 7903, 7908-,Martínez, Pedro: 7400Martínez, Rafael*: 8196,Martínez, Samuel: 7476Martínez, Sostenes: 7400Mascareñas, Francisco: 7502Mata, Filomeno: 7631-, 7711-, 7715-, 7717-, 7721, 7742, 7743, 7746, 7748, 7903, 7908-, 8058-, 8396-, 8401-,8409-, 8416-,Maurer, Eduardo: 7361-, 7635, 7664, 7666, 7670, 7689-,Medina Gorduño, Manuel: 7515-,Medrano, Francisco: 7399, 7541Meléndez, Leandro E.: 8258,Méndez, Carlos R.: 7744, 7753,Méndez, Mario: 8571, 8572, 8576, 8582, 8586Mendívil, M.: 7397Mendoza, Cayetano: 7513, 7514Mendoza, Francisco: 7476Mestre Ghigliazza, Manuel: 8637, 8639, 8640, 8641, 8642, 8643, 8644, 8645, 8647, 8648-, 8675-, 8683,

261

Mezquita, Wenceslao: 8669Molina, Olegario: 7696, 7698, 7899-,Mondragón, J. R.: 8617Monsivaís, Alejo: 8497Montes, Juan N.: 7636, 7689-, 7803, 7805, 7806, 7807, 7808, 7813, 7814, 7815, 7816, 7817, 7818, 7819, 7820,7821, 7822, 7823, 7824, 7825, 7831, 7832, 7833, 7857, 7858, 7859, 7860, 8019,Montfort, Carlos: 7675-,Montfort, Luis R.: 7636, 7804,Montino, Ezequiel: 7447Morales, Francisco: 7740Morales, Luis: 7503Morales, Tomás G.: 8437Morán: 7679-,Moreno Cantón, Delio: 8259-, 8262-, 8265, 8267-, 8294, 8300-, 8312-, 8341-,Morincon, Carlos: 7482Munguía Santoyo: 8435, 8437,Murillo, Luis A.: 7891-,Murrúa, Miguel: 7216Múzquiz, A. E.: 7519-, 7525-,Navarro, Cándido: 8433,Navarro, Juan: 8686-,O, Luis de la: 7239, 7635, 7689-, 7768-, 7772-, 7797-, 7799, 7800, 7829, 7831, 8014, 8015, 8217, 8219, 8230,O´Reilly, Francisco: 7801Obregón: 7754Olavarría, José: 7215Olivares, Guillermo: 7361-,Olivares, Oscar: 7349-,Ordorica, María Victoria: 7435Oropeza, Constancio: 8654Oropeza, Pablo: 8657, 8658, 8662Ortega, Alfredo: 7565, 7566, 7568, 7569, 7570, 7571, 7572, 7574-, 7577, 7603, 8234,Ortíz Ramos, Ed.: 7426Oviedo: 7918-, 7920,Palacio de Hierro: 7778, 7779Palacio, Francisco del: 8619Palacios Rojí, Manuel: 7489-,Palacios, Luis: 7519-,Palacios, Sabino: 7428-,Palavicini, Félix: 7570, 7571, 7845, 7906, 7912-, 7914-, 7916-, 7925-, 7931, 7935-, 7948-, 7954-, 7960, 7971-,7975, 7978-, 7980-, 8190, 8258, 8267-, 8390, 8401-, 8683Paparreli, Luis: 8220, 8230,Papela: 7253, 7312-, 7849, 7850, 8043-, 8045-, 8047-, 8074-,Patoni, Carlos: 7278Paul, Emilio: 7394Pavía, Joaquín: 7518Pedrero, Isidro: 8667-, 8669, 8671-, 8675-,Pellicer, Tomás G.: 7927,Peña, José Ma.: 7508, 7521-,

262

Peña, Práxedis de la: 7922, 7962, 8620-,Perches, Manuel: 7855,Pérez Garza, Jesús: 7421Pérez Rodríguez, J.: 8594Pérez Romero, Manuel: 8447Pérez, Macario: 7242, 7244, 7245, 7246, 7247, 7248, 7249, 7250, 7251, 7253, 7254, 7255, 7256, 7257, 7258,7259, 7260, 7261, 7262, 7263, 7264, 7265, 7266, 7267, 7268, 7269, 7270, 7271, 7272, 7273, 7274, 7275, 7276,7277Pérez, Sara: 7155, 7157, 7165, 7244, 7246, 7247, 7249, 7250, 7251, 7253, 7255, 7256, 7258, 7260, 7266, 7268,7270, 7274, 7276, 7292-, 7300-, 7302-, 7308-, 7310-, 7312-, 7314-, 7324, 7328, 7329, 7330-, 7332, 7334, 7335-,7337, 7343, 7344, 7345-, 7349-, 7353, 7355-, 7360, 7361-, 7364, 7365, 7452, 7614-, 7617-, 7623-, 7668, 7689-,7707-, 7741, 7758-, 7768-, 7792-, 7849, 8041-, 8043-, 8053-, 8056-, 8058, 8064, 8074, 8076, 8236-, 8266, 8449Pérez, Severo: 7484-,Pino Suárez, José María: 7935-, 7980-, 8234, 8236-, 8245-, 8257, 8261, 8264, 8265, 8266, 8267, 8270, 8273,8274, 8277, 8278, 8280, 8282, 8283, 8284, 8285, 8287, 8289, 8290, 8291, 8292, 8294, 8296, 8297, 8298, 8302,8304, 8307, 8308, 8312, 8318, 8322, 8323, 8324, 8325, 8328, 8332, 8333, 8336, 8337, 8341, 8347, 8349, 8350,8352, 8354, 8355, 8356, 8357, 8359, 8360, 8361, 8362, 8364, 8365, 8367, 8368, 8369, 8370, 8371, 8372, 8373,8374, 8385, 8386, 8683Plan de San Luis: 8214, 8660Plan de Tuxtepec: 7754Polendo, Rafael: 7382, 7383, 7384Pomposo Morales: 7440Presa de Fernández: 7329Quevedo, José: 7230Quiroga, Francisco: 7395Ramírez Garrido: 7942-,Ramírez, Porfirio: 7781Ramón Corona: 7335-,Ramón, Tomás: 7406Ramos Vda. de Dávila, Prudencia: 8598, 8622, 8625, 8631Ranquillo, Rafael: 7470Raphael Raymond: 7144Rentería, Porfirio: 7440Reyes Castro, José Ma.: 8600Reyes, Bernardo: 7717-, 7726-, 7735-, 7739, 7740, 7749-, 7863, 7865, 7867, 7904-, 7911, 7916-, 7950-, 7969,8187-, 8190, 8262-, 8274-, 8317, 8341-, 8509-,Reyes, Rodolfo: 7702Reyes, Ruperto: 8614, 8629-,Ríos, Elías de los: 8086, 8198,Ríos, Rosendo de los: 8215,Rivas, Francisco: 7184-, 7376, 7377, 7378, 7596-, 7630, 7644-, 7661-, 7818, 7819, 7855-,Rivas, Rafael: 7208, 7209Rivera, Cayetano: 7521-, 7523-,Rivera, Ignacio: 7389Rivero, Domingo: 7519-,Robles, Atanasio: 7479Rocha, Dionisio: 7506Rodríguez, Abraham: 7486Rodríguez, Crescencio: 7444Rodríguez, Félix: 8604

263

Rodríguez, José María: 7715-, 7880-, 7882, 7883-, 7901,Rodríguez, Manuel: 7116, 7118Rodríguez, Margarito: 7207, 7237Rodríguez, Mateo: 7444-,Rodríguez, Rosendo L. V. de: 7381Roel, Santiago: 7711-, 7726, 7743,Rojas: 8435Romero, Manuel N.: 7453Rubín, Luis G.: 7633, 7638, 7661, 7675, 7679, 7699, 7755,Rubín, Rafael L.:Ruíz, Francisco: 7382, 7385Ruíz, Pedro: 7441Sada, Guadalupe: 7227, 7607, 7660Saenz, Eugenio: 7999-,Saenz, Francisco: 7409Salas, Enrique: 7119Salazar, Andrés: 7210Salido Muñoz: 7990-,Salinas, Francisco: 7438Sánchez Azcona, Juan: 7573, 7646, 7686, 7687-, 7693, 7863, 7865, 8287-, 8292, 8296, 8307, 8323, 8413, 8455-, 8487-,Sánchez de la Vega, Rafael: 8506Sánchez, Augusto: 7515-,Sánchez, L. B.: 7379Sánchez, Leonardo: 7442-,Sánchez, Teófila: 7614, 7623, 8230,Sandoval Hnos.: 7211, 7212Sandoval, Francisco L.*: 7207-, 7208, 7209, 7210, 7211Sandoval, Francisco*: 7817, 8017, 8018, 8019,Sandoval, Juan D.: 7213Santillán, J. C.: 7102, 7103, 7104, 7105, 7106, 7107, 7108-, 7110, 7111, 7112, 7113, 7114, 7115, 7116, 7117,7118, 7119Santos, Antonio: 7409Santos, Toribio de los: 7210, 7431,Sanz, [Moisés] A.: 7430Sarabia, Emiliano: 7216Secretaría de Comunicaciones: 7548, 7549, 7550, 7551, 7552, 7553, 7554,Secretaría de Fomento: 7133-, 7310-,Secretaría de Gobierno: 8193Secretaría Particular del Presidente de la Republica: 7573Sentíes, [Francisco de P.]: 7593-, 7659, 7713-, 7717, 7721-, 7735-, 7754, 7867,Septien: 7142Serrano Ortíz, Fortino: 8396-, 8401-, 8411-,Sierra Horcasitas, Luis: 7518Sierra, Justo: 7689-,Silva, Miguel: 7511Simental, Celso: 7390Solórzano, Rafael R.: 7519-, 7525-,

264

Sonora News Company: 7586, 7588, 7589,Sordo Pedregal: 7843,Soto, Jesús: 8612Soto, Pedro N.: 7439Stein, Emilio P.: 8080,Sternau, Carlos: 7376Taft: 7970,Tamaulipeco, Almacén de Ropa: 7772-, 7786-, 7788-, 7792-, 7796, 7799,Tamayo, Altagracia: 7614-,Tapia Platón: 8654, 8655, 8660, 8661, 8662-,Teresa, Benito: 7831The Mexican Lighy and Power Company Limited: 7542-,The Remper Thomas Company: 7763,Tito: 7604-, 7664, 7849, 8043-, 8045-,Torre, Eduardo de la: 7434, 7437Torres, Felipe: 7480Torres, José R.: 7409Torres, Rafael: 7458Treviño, Ernesto: 7419Treviño, Jerónimo: 7891-, 7928, 7930, 7933-, 7962, 8186,Treviño, Manuel: 8609, 8613Ugarte, A. M.: 7166, 8191,Ulloa, Francisco: 7158, 7161Urquidi, Manuel: 8190, 8385, 8416-,Valdés, Zeferino: 7671Valdéz, Arnulfo: 8627Valle, Jesús del: 7962, 7964, 8598-,Valles, Jesús: 7455Vargas Ayala, Manuel: 7427, 7704, 8007,Vasconcelos, José: 7912-, 7914-, 7916-, 7925-, 7954-, 7965, 7967, 8187, 8508Vázquez Gómez, Emilio: 7409, 7410, 7432, 7861, 7862, 7863, 7864, 7865, 7866, 7867, 7868, 7870, 7871, 7873,7874, 7875, 7876, 7878, 7880, 7882, 7883, 7885, 7887, 7890, 7891, 7895, 7896, 7898, 7899, 7901, 7902, 7903,7904, 7906, 7907, 7908, 7911, 7912, 7914, 7916, 7918, 7920, 7921, 7922, 7923, 7924, 7925, 7927, 7928, 7929,7930, 7931, 7932, 7933, 7935, 7938, 7939, 7940, 7942, 7945, 7946, 7947, 7948, 7950, 7953, 7954, 7958, 7959,7960, 7962, 7963, 7964, 7965, 7966, 7967, 7968, 7969, 7970, 7971, 7973, 7974, 7975, 7976, 7977, 7978, 7980,7982, 7983, 7984, 7985, 7990, 7997, 8187-, 8293, 8297, 8300-, 8308-, 8341-, 8381, 8382, 8383, 8384, 8385,8386, 8388, 8389, 8390, 8391, 8392, 8393, 8394, 8395, 8396, 8399, 8400, 8401, 8406, 8407, 8408, 8409, 8411,8414, 8415, 8416, 8418, 8419, 8420, 8421, 8422, 8423, 8424, 8425, 8426, 8427, 8428, 8429, 8430, 8431, 8432,8433, 8434, 8435, 8436, 8438, 8439, 8440, 8441, 8449, 8450, 8657, 8660Vázquez Gómez, Francisco: 7433, 7436, 7437, 7438, 7439, 7441, 7451, 7494-, 7498, 7502, 7503-, 7508, 7509,7510, 7511, 7512, 7514, 7515-, 8197, 8341-, 8368, 8413, 8442-, 8446, 8447, 8448, 8449, 8450, 8451, 8453,8454, 8455, 8458, 8460, 8461, 8463, 8464, 8465, 8466, 8468, 8470, 8473, 8478, 8481, 8483, 8486, 8487, 8489,8495, 8497, 8498, 8499, 8500, 8502, 8503, 8504, 8506, 8507, 8508, 8509, 8648-, 8673-Vázquez Tagle, Manuel: 7908-, 7914-, 7935-, 7948-Velasco y González, Joaquín: 7679-,Velasco, Rosario: 7452Veytía, Ángel: 7486, 7488Viesca y Arizpe, Mariano: 7122-, 7124, 7533, 8019Viesca, Adalberto: 7121, 7160, 7162

265

Villaseñor, Manuel: 7512Villegas, Delfino: 7517Viuda de Verdugo, Dolores: 7975,Viveros, Antonio R.: 7491Zamacono e Inclán, Manuel: 7899-,Zamarripa, Isaías: 7541, 7768-, 8009, 8010, 8011, 8012, 8013, 8014, 8015, 8016, 8017, 8018, 8019, 8217-,Zambrano, Enrique: 7160Zambrano, José M.: 7408Zambrano, Sara: 7604-, 8071,Zamora, José María: 8193-,Zapata, Emiliano: 8684-, 8686-,Zaragoza, Belem: 7963,Zepeda y Flores, Cruz: 7590, 7701, 7709, 7739,Zepeda, Francisco A.: 7607-,Zirión y Saravía, Antonio: 7172, 7173-, 7809-, 7851, 8008,Zozaya, Ángel: 8206, 8208,

Periódicos y Libros

Alma Revista Espirita: 7292-Antireeleccionista: 7912-, 7916-, 7927, 7929, 7932, 7940-, 7942-, 7954-, 7960, 7962, 7971-, 7976, 7978-,Después de la Muerte: 7345-, 7349-, 7593-, 7623-, 7630,Diario: 7646, 7686, 7687-, 7693,El Constitucional: 7476, 8196, 8207, 8280-, 8388, 8395, 8396-, 8401-, 8407, 8409-, 8411-, 8413, 8422, 8424,8453, 8455-, 8461-, 8466-, 8470-, 8483-,El Demócrata: 7418, 7896-, 7940-, 7962,El Diario del Hogar: 7341, 7364, 7711-, 7721-, 7747, 7863, 7867, 7876-, 7975, 7978-, 8019, 8058-, 8278-, 8424,8455-, 8473-, 8483-,El Imparcial: 7581-, 7596-, 7654-, 7687-, 8196,El Insurgente: 7555, 7705, 7756, 7904-,El Mexicano: 8413, 8466-, 8468-, 8483-,El País: 7442-, 8201-, 8451-, 8454, 8455-, 8463,El Partido Republicano: 7866, 7868-,El Tiempo: 7581-, 7723-, 7735-, 7746, 7753, 7868-, 7876-, 7880-, 7885-,Espiritismo y Teosofía: 7596-,Gritos del Combate: 7330-,Idea Libre: 8401-,La Defensa: 7189,La Ibéria: 7754,La Sucesión Presidencial en 1910: 8182-,La Voz de Juárez: 7631-, 7904-,Marietta: 7300-,México Nuevo: 7885-, 7975,Monterrey News: 7649, 7654-,New York Times: 7366,Nuevo Mundo: 7711-, 7717-, 7721-, 7735-, 7744, 7746, 7747, 7749-, 7753,Paladín: 7735-, 7747, 7749-,

266

Renacimiento: 7711-, 7717-, 7721-, 7735-, 7743, 7746, 7904-,Revista de Mérida: 7713-,Siglo Espirita: 7596-, 7695, 8006,

Agrupaciones; Clubes y Partidos Políticos

Agrupación Nacional Mexicana: 7405Agrupación Político-Social Centro Popular: 7532Centro Antireeleccionista de México: 7408, 7410, 7430, 7432, 7482-, 7484, 7488, 7902, 7911, 8196Centro Democrático Coahuilense: 7401Centro Electoral Carrancista: 7426Centro Popular: 7404Club Antireeleccionista de San Pedro Coahuila: 7427, 7430, 7484,Club Antireeleccionista de Esmeralda Coahuila: 7421Club Antireeleccionista Benito Juárez: 7410, 7433, 7468-, 7482-,Club Antireeleccionista Bruno Zambrano: 7408, 7411-,Club Antireeleccionista de Allende: 7411-, 7484Club Antireeleccionista de Hidalgo del Parral: 7436Club Antireeleccionista de la Villa de Hidalgo del Estado de Coahuila: 7411-Club Antireeleccionista de Melchor Múzquiz: 7415, 7416Club Antireeleccionista de Múzquiz: 7411-Club Antireeleccionista de Parras: 7426Club Antireeleccionista de Saltillo: 7920Club Antireeleccionista de Torreón: 7918-Club Antireeleccionista de Viesca: 7411-Club Antireeleccionista Ignacio Zaragoza: 7439, 7479Club Antireeleccionista Juan de la Luz Enríquez: 7444-Club Antireeleccionista Juan Sánchez Azcona: 7498-Club Antireeleccionista Luz y Progreso: 7458-Club Antireeleccionista Mariano Escobedo: 7908-Club Antireeleccionista Melchor Ocampo: 7427, 7440Club Antireeleccionista Miguel Hidalgo: 7418, 7427, 7432Club Antireeleccionista Miguel Lerdo de Tejada: 7444-Club Antireeleccionista Obreros: 7427Club Antireeleccionista Regeneración: 7438Club Antireeleccionista Santiago de la Hoz: 7486-, 7488Club Antireeleccionista Valentín Gómez Farías: 7417, 7422, 7423, 7424, 7425, 7434, 7437, 7903Club Antireeleccionista Veracruzano: 7502Club Aquiles Serdán: 7491-Club Carrancista: 7414, 7415, 7416Club de Obreros Demócratas Juan Álvarez: 7442-, 7446Club Demócrata Liberal de Álamos: 7990-Club Democrático Antireeleccionista de San Pedro Coahuila: 7402Club Democrático Benito Juárez: 7494-,Club Democrático Coahuilense: 7403Club Democrático de Obreros Aquiles Serdán: 7517Club Democrático Gaxiola y Méndez: 7506-,

267

Club Democrático Ignacio Zaragoza*: 7891-,Club Democrático Mártires de Veracruz: 7513, 7514Club Democrático Salmantino: 7512Club Héroes Nacionales: 7440Club Ignacio Zaragoza*: 8391Club Juan Antonio de la Fuente: 7419Club Justicia, Progreso y Libertad: 7440, 7508Club Leona Vicario: 7435Club Ley: 7489Club Liberal Mariano Escobedo: 7386, 7398, 7399Club Libertad y Democracia: 7503-,Club México Libre: 7515-Club Miguel Hidalgo: 7411-Club Morelos: 7444-, 7480,Club Nacional Antireeleccionista Ismael García: 7497Club Orizaba: 7902Club Político Instructivo de Obreros Cuitlahuac: 7518Club Silvista Benito Juárez: 7510, 7511Club Tehuacanense del Partido Democrático: 7428-Club Unión y Progreso: 7509Comité Patriótico Liberal: 7382, 7383, 7385Comité Patriótico Liberal Mariano Escobedo: 7384, 7387, 7388, 7389, 7390, 7392, 7393, 7394, 7395, 7396, 7397Convención Antireeleccionista de México: 7440Junta Política Independiente: 7431Liga Democrática Tabasqueña: 8637-, 8645-, 8647, 8653, 8671-, 8679-Partido Antireeleccionista: 7452, 7961, 8187-, 8204-, 8257, 8312-, 8386-, 8396-, 8466-, 8509-Partido Carrancista: 7531Partido Católico Nacional: 7494-, 8509-Partido Constitucional Progresista: 7573, 8441, 8684-Partido Democrático: 7338-, 7868-, 7871, 7873, 7876-, 7885-,Partido Nacionalista Democrático: 7978-, 8182-,Sociedad de Señoras Iniciativa Ministerial: 7452

Bancos

American Bank: 7763Banco de la Laguna: 8005Banco de Londres y de México: 7376, 7377, 7842, 8221, 8392, 8400, 8406, 8414, 8415, 8418, 8419, 8423Banco de Nuevo León: 7155, 7195-, 8082, 8083, 8084, 8085, 8086, 8087, 8088, 8222, 8223, 8224, 8226, 8227,8228, 8229Banco Germánico de la América del Sur: 7840, 7841Banco Hipotecario: 7142Banco Lagunero: 7217, 7218Banco Mexicano de Comercio e Industria: 7233,Banco Nacional de México: 7629, 7846-, 8083

268

Compañías y Haciendas

A. Bonardel y Cía.: 8221A. Olivier Cía.: 7556C. Castillo y Cía.: 7388Compañía Agrícola de la Laguna S. A.: 7564, 7826Compañía Anónima Nacional de Seguros sobre la Vida La Mexicana: 7158, 7160Compañía Carbonífera Agujita y Anexas S. A.: 8612Compañía Carbonífera de Sabinas S. A.: 8624Compañía Explotadora Coahuilense: 7852-Compañía Industrial de Parras: 7999-Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz: 7548, 7549, 7550, 7551, 7552, 7553, 7554,Compañía Minera Ramón Corona de Naica S. A.: 7827, 7828, 7829-, 7835Fábrica La Cataluña: 7150, 7151Francisco Arias y Cía.: 8001, 8002, 8003, 8004Hacienda Amoladeras: 7137-, 7139-, 7141, 7146, 7150, 7151, 7152Hacienda Arroyozarco: 7242-, 7244, 7245, 7246, 7247, 7248, 7249, 7250, 7251-, 7253, 7254, 7255 7256, 7257,7258, 7259, 7260, 7261, 7262, 7263, 7264, 7265, 7266, 7268, 7269, 7270, 7271, 7272, 7273, 7274, 7275, 7276,Hacienda de Australia: 7113, 7210, 7249, 7260, 7310-, 7325-, 7329, 7596-, 7604-, 7607-, 7609-, 7611, 7614-,7635, 7658, 7672-, 7852-Hacienda de Tébas: 7102, 7103, 7104, 7105, 7121, 7207, 7208, 7209, 7210, 7211Hacienda El Astillero: 7115, 7116, 7118, 7119Hacienda El Rosario: 7329, 7341Hacienda La Candelaria: 7825Hacienda La Gloria: 7107Hacienda La Merced: 7115, 7284-, 7325, 7636, 7672-Hacienda Mala Noche: 7203Hacienda Palmira: 7102, 7104, 7235, 7208, 7211, 7237Hacienda San Lorenzo: 7329, 7341Hacienda Talía: 7191, 7192Hacienda Tlahualilo: 7111, 7112, 7113, 7119, 7284-Juan Manuel Lozano y Cía.: 8001New York Life Insurance Company: 7155, 7156W. Loaiza y Cía.: 7595

269

INDICE GEOGRAFICO

Abasolo [N. L.]: 8600-,Aguascalientes: 7193, 7246, 7368, 7935-, 7368, 7935-,Agujita, Coah.: 8612,Allende [Coah.]:7484, 8081Ames, Iowa [E. U.]: 7330, 7332, 7335, 7338, 7363Angostura, Sinaloa: 7506Autlan [Jal.]: 7479Baja California: 8332Boston [E. U.]: 7361-, 7369-,Cadereyta, N. L.: 8609, 8613Camargo: 7963,Campeche: 7903, 8258, 8262-, 8293, 8298-, 8333, 8337-, 8367Caracas, Venezuela: 7132Cd. Juárez [Chih.]: 7139-,Cd. Lerdo, Dgo.: 7153Cd. Porfirio Díaz, [Coah.]: 7154, 7163, 7171, 8181,Cincinnati [E. U.]: 7763,Coahuila: 7284-, 7413, 7713-, 7717-, 7726-, 7731-, 7735-, 7882, 7922, 7923, 7925-, 7930, 7935-, 7940, 7962,7963, 7964, 8190, 8232Concepción del Oro, Zac: 7432Córdoba: 7117, 7119Cuatro Ciénegas, Coah.: 7145, 7170, 7171, 7172, 7224, 7227, 7327, 7355-, 7419, 7566-, 7604-,7607, 7660,7689-, 7695, 8116Cuautla [Morelos]: 8360, 8441Cuernavaca [Morelos]: 8058-, 8686Culver Indiana [E. U.]: 7288, 7292, 7300, 7302, 7308, 7310, 7312, 7314, 7325, 7327, 7347, 7349, 7353, 7355,7360, 7625, 7641Chalco [Edo. de Méx.] :8435Chicago [E. U.]: 7178-, 7181, 7344Chihuahua: 7191, 7284-, 7410, 7433, 7612, 7752, 7908-, 7963, 7964, 7967Del Río, Texas: 8604-, 8614Durango: 7214, 7236, 7278, 7284-, 7918-, 8633-,El Oro [Edo. de Méx.]: 7515-El Paso Texas: 7127Esmeralda, Coah.: 7421Estado de México: 7250, 7515-Estados Unidos: 7647-, 7651-, 7664, 7665, 7672-,Europa: 7341,Frontera [Tab.]: 8648-, 8653, 8654, 8655, 8656, 8657, 8658, 8659, 8660, 8662-, 8664, 8665, 8667-, 8669-,8671-, 8673-, 8675-, 8679-, 8683Fresnillo [Zac.]: 7236Galesburg: 7177Gijedo: 7406,Gómez Palacio, Dgo.: 7153, 7154, 7238, 7239, 7241, 7629, 7796, 7920, 8080, 8220, 8633-Guadalajara, Jal.: 7166, 7171, 7172, 7173-, 7182-, 7184-, 7187, 7188, 7189, 7190, 7191, 7192, 7193, 7194,7195-, 7197-, 7200, 7369-, 7417, 7422, 7423, 7424, 7425, 7434, 7437, 7903, 7908-, 7942-, 9001, 8002, 8003,8004, 8024-, 8354Guanajuato: 7155, 7512, 8191, 8433Guatemala: 8287-,

270

Guaymas [Sonora]: 7654-, 7990-, 7997-Guerrero: 7735-,Guerrero, Coah.: 8594-,Hermosillo [Sonora]: 7990-, 7997-Hidalgo: 7255, 7935-,Hidalgo del Parral [Chih.]: 7436, 7448, 7455, 7470, 7476, 7477, 7908-Hought Michigan [E. U.]: 7609, 7666,Huapango [Gto.]: 7267Ithaca, New York [E. U.]: 7337, 7364, 7365, 7366, 7369Jalapa [Ver.]: 7444, 7480, 7517, 8381, 8382, 8384Jalisco: 7975Japón: 7578-, 7647-, 7649-, 7651-Jiquilpan de Juárez [Mich.]: 7453La Laguna: 7329, 7332-,Lagos, Jal.: 8335,Las Delicias, Coah.: 8181,León, Gto.: 7451, 7481Los Ángeles Cal. [E. U.]: 8032-,Matamoros Lag.: 7411-,Mérida, Yuc.: 7420, 7744, 7753, 8236, 8245, 8258, 8259, 8261, 8262, 8264, 8265, 8267, 8270, 8272, 8273,8274, 8289, 8293, 8295, 8297, 8298, 8300, 8302, 8304, 8307, 8308, 8312, 8318, 8323, 8324, 8328, 8332,8333, 8336, 8337, 8341, 8349, 8350, 8352, 8354, 8355, 8356, 8357, 8361, 8364, 8365, 8367, 8368, 8369,8370, 8371Metlaltoyuca [Pue.]: 7498,México, D. F.: 7103, 7104, 7105, 7106, 7107, 7118, 7120, 7125, 7126, 7127, 7128, 7129, 7130,7131, 7146, 7147, 7148, 7149, 7150, 7151, 7152, 7153, 7154, 7163, 7165, 7172, 7173-, 7191,7193, 7207, 7208, 7209, 7210, 7213, 7219, 7220, 7221, 7222, 7223, 7224, 7225, 7226, 7227,7228, 7229, 7230, 7231, 7232, 7233, 7234, 7237, 7253, 7254, 7267, 7268, 7269, 7270, 7284-,7286, 7287, 7292-, 7302-, 7310-, 7322, 7334, 7335, 7338-, 7341, 7342, 7344, 7368, 7376, 7403,7406, 7410, 7430, 7432, 7436, 7437, 7439, 7442, 7446, 7452, 7489, 7491, 7497, 7498, 7502,7503, 7506, 7508, 7509, 7511, 7512, 7513, 7515, 7518, 7548, 7549, 7550, 7551, 7552, 7553,7554, 7555, 7556-, 7559, 7561, 7565, 7566, 7568, 7569, 7570, 7571, 7572, 7573, 7577, 7578-,7593, 7596, 7603, 7604, 7627-, 7630, 7631, 7633, 7635, 7636, 7637, 7638, 7640, 7643, 7646,7647, 7649, 7651, 7653, 7654, 7656, 7660, 7664, 7665, 7675, 7679-, 7686, 7689, 7694, 7696,7697, 7698, 7699, 7703, 7705, 7706, 7707, 7713, 7715-, 7717, 7721, 7723, 7729, 7731, 7735,7740, 7741, 7742, 7746, 7748, 7749, 7751, 7754, 7755, 7756, 7757, 7765, 7766, 7768, 7772,7777, 7778, 7779, 7780, 7781, 7782, 7783, 7784, 7786, 7788, 7802, 7811-, 7817, 7818, 7819,7820, 7822, 7823, 7824, 7836, 7839, 7840, 7841, 7842, 7843, 7845, 7846, 7848, 7849, 7850,7861, 7863, 7864, 7865, 7866, 7867, 7868, 7870, 7871, 7873, 7874, 7875, 7876, 7880, 7882,7883, 7885, 7887, 7890, 7891, 7895, 7896, 7898, 7899, 7901, 7902, 7903, 7904, 7906, 7907,7908, 7912, 7914, 7916, 7918, 7920, 7921, 7922, 7923, 7924, 7925, 7927, 7928, 7929, 7930,7931, 7932, 7933, 7935, 7938, 7939, 7940, 7942, 7945, 7946, 7947, 7948, 7953, 7954, 7958,7959, 7960, 7961, 7962, 7963, 7964, 7965, 7966, 7967, 7968, 7969, 7970, 7971, 7973, 7974,7975, 7976, 7977, 7978, 7980, 7982, 7983, 7984, 7990, 7997, 8008, 8009, 8010, 8011, 8012,8013, 8014, 8015, 8017, 8024-, 8047, 8058, 8063, 8074, 8082, 8083, 8084, 8086, 8087, 8088,8182, 8187, 8190, 8196, 8197, 8201, 8206, 8207, 8208, 8209, 8213, 8215, 8221, 8222, 8229,8230, 8232, 8234, 8245-, 8255, 8266, 8274, 8277, 8278, 8282, 8283, 8284, 8239, 8295, 8297,8298, 8300, 8302, 8304, 8308, 8312, 8318, 8323, 8324, 8325, 8328, 8332, 8333, 8335, 8336,8337, 8347, 8356, 8357, 8359, 8361, 8362, 8364, 8365, 8368, 8369, 8370, 8372, 8373, 8381,8382, 8383, 8384, 8385, 8386-, 8388, 8389, 8390, 8391, 8392, 8393, 8394, 8395, 8396-, 8399,8400, 8401-, 8406, 8407, 8408, 8409-, 8411-, 8413, 8414, 8415, 8416-, 8418, 8419, 8420, 8421,8422, 8423, 8424, 8425, 8426, 8427, 8428, 8430, 8431, 8432, 8433, 8435, 8436, 8439, 8440,8441, 8442, 8446, 8447, 8448, 8449, 8450, 8451-, 8453, 8454, 8455-, 8458-, 8460, 8461-, 8463,8464, 8465, 8466-, 8468-, 8470-, 8473-, 8478-, 8481-, 8483-, 8486, 8487-, 8489-, 8495, 8497,

271

8498, 8499, 8500-, 8502, 8503, 8504, 8506, 8507, 8508, 8509-, 8563-, 8571, 8572, 8576-, 8582-,8586-, 8594-, 8596-, 8600-, 8604-, 8611, 8612, 8613, 8615, 8616, 8617-, 8619, 8620-, 8622,8623, 8624, 8625-, 8630, 8655, 8656, 8657, 8658, 8659, 8660, 8661, 8683, 8684-,Michoacán: 7935-,Monclova [Coah.]: 7172, 7414, 7415, 7416, 7531, 8186, 8625-,Montecristo [Tab.]: 8278, 8280, 8285, 8287, 8290, 8291, 8386-, 8666,Monterrey, N. L.: 7102, 7155, 7156, 7157, 7158, 7159, 7160, 7161, 7162, 7164, 7165, 7171, 7172, 7192, 7230,7343, 7480, 7586, 7588, 7589, 7590, 7658, 7659, 7668, 7702, 7704, 7711, 7726, 7743, 7802, 7835, 7836-,7839, 7842, 7843, 7846, 7864, 7903, 7904, 7908-, 7912-, 7925-, 7960, 7961, 8024, 8038, 8051, 8064-, 8068,8073, 8082, 8083, 8084, 8085, 8086, 8087, 8088, 8196, 8198, 8199, 8200, 8223, 8224, 8226, 8228, 8229,8284, 8285, 8287, 8400, 8406, 8414, 8415, 8418, 8419, 8423, 8448Morelos: 8684-,Morelos, Coah.: 7891,Múzquiz [Coah.]: 7409, 8596-, 8598-, 8602, 8603, 8609, 8610, 8611, 8613Navojoa [Sonora]: 7990-,New York [E. U.]: 7133-, 7135-, 7137-, 7139-, 7141, 7142, 7143, 7144, 7284-, 7361-, 7367, 7556Nice [Francia]: 8221Nogales [Sonora]: 7990-,Nueva Inglaterra [E. U.]: 7360Nueva Orleans [E. U.]: 7851, 8292Oaxaca: 8428, 8684-Ocotlan, Jal.: 7508Orizaba [Ver.]: 7938Panzacola [Tlax.]: 7440París [Francia]: 7144, 7153, 7556-, 7559-, 7561, 8056-Parras, Coah.: 7320, 7323, 7329, 7341, 7343, 7426, 7758, 7836, 7839, 7845, 7852, 7906, 7930, 8026, 8028,8032, 8036, 8038, 8039, 8041, 8043, 8045, 8053, 8076-,Peoria, Ils.: 7195-Progreso [Yuc.]: 7497, 8300-, 8341-,Puebla: 7254, 7256, 7267, 7268, 7286, 7287, 7400, 7404, 7405, 7438, 7439, 7447, 7458, 7532, 7591, 7604,7611, 7617, 7619, 7627, 7644, 7661, 7679, 7687, 7694, 7695, 7741, 7908-, 7935-, 8047-, 8190, 8341-, 8429,8629, 8648-Purificación [Jal.]: 7503Quintana Roo: 7729, 7740, 7744-, 8391Rancho del Oro: 8603,Republica Dominicana: 7152Río Grande [Coah.]: 7891-,Rosita, Coah.: 8624, 8629,Sabinas [Coah.]: 8596-, 8625-, 8631Sabinas Hidalgo [N. L.]: 7411-, 7418,Salamanca, Gto.: 7512Saltillo, Coah.: 7154, 7167, 7321, 7328, 7401, 7403, 7413, 7590, 7701, 7709, 7739, 7809-, 7839, 7848, 7928,7953, 8064-, 8224, 8598-, 8602, 8610, 8620-, 8622, 8625-, 8631, 8632San Antonio Texas [E. U.]: 7125, 7128, 7132, 7143, 7144, 7145, 7337, 7341, 7364, 7365, 7366, 7367, 7368,7369, 7433, 7623, 7809, 7811, 8063, 8210, 8213, 8214, 8292, 8629San Enrique: 7604-,San Francisco California: 7595,San Juan Bautista, Tab.: 7927, 8637-, 8639, 8640, 8641, 8642, 8643, 8644, 8645-, 8647, 8653, 8675-,San Juan del Río, Qro.: 7258San Lorenzo: 8354San Luis Potosí: 7127, 7157, 7324, 7365, 7400, 7442, 7446, 7448, 7451, 7452, 7455, 7458, 7468, 7470, 7477,7480, 7482, 7488, 7831, 7832, 8064-, 8074, 8076, 8192, 8193, 8195, 8201, 8206, 8207, 8208, 8209, 8225,

272

8227, 8290, 8291, 8385, 8388, 8389, 8390, 8391, 8392, 8393, 8394, 8395, 8396-, 8399, 8401-, 8407, 8409,8411-, 8413, 8416-, 8421, 8422, 8424, 8425, 8426, 8427, 8449, 8450, 8451-, 8453, 8454, 8455-, 8458-, 8460,8461-, 8464, 8465, 8466-, 8468-, 8470-, 8473-, 8478-, 8481-, 8483-, 8486, 8487-, 8489-, 8495, 8497, 8498,8630San Nicolás de los Garza [N. L.]: 7408, 7411-,San Pedro, Coah.: 7103, 7105, 7106, 7107, 7108-, 7110, 7111, 7112, 7113, 7114, 7115, 7116, 7117, 7119,7120, 7121, 7122-, 7124, 7125, 7127, 7128, 7132, 7133-, 7135-, 7137-, 7139-, 7141, 7142, 7143, 7144, 7145,7146, 7150, 7151, 7152, 7153, 7154, 7155, 7156, 7157, 7158, 7159, 7160, 7161, 7162, 7164, 7165, 7166,7167, 7168, 7169, 7170, 7171, 7172, 7173-, 7175-, 7177, 7178-, 7181, 7182-, 7184-, 7186, 7187, 7188, 7189,7190, 7191, 7192, 7194, 7198, 7199, 7200, 7207, 7208, 7209, 7210, 7212, 7213, 7214, 7215, 7216, 7217,7218, 7219, 7220, 7221, 7222, 7223, 7224, 7225, 7226, 7227, 7228, 7229, 7230, 7231, 7232, 7233, 7234,7235, 7236, 7237, 7238, 7239, 7240, 7241, 7244, 7245, 7246, 7247, 7248, 7249, 7250, 7255, 7256, 7257,7258, 7259, 7260, 7262, 7262, 7263, 7264, 7265, 7266, 7271, 7272, 7273, 7274, 7275, 7276, 7277, 7288,7292, 7300, 7302, 7308, 7310, 7312, 7314, 7320, 7321, 7322, 7323, 7324, 7325, 7327, 7328, 7329, 7330,7332, 7334, 7335-, 7338, 7342, 7343, 7345, 7347, 7349, 7353, 7355, 7360, 7361, 7363, 7364, 7368, 7371,7377, 7378, 7379, 7380, 7381, 7382, 7383, 7384, 7385, 7386, 7387, 7388, 7390, 7391, 7392, 7393, 7394,7395, 7396, 7397, 7398, 7399, 7409, 7414, 7416, 7417, 7419, 7420, 7421, 7422, 7423, 7424, 7425, 7427,7430, 7433, 7434, 7533-, 7541, 7555, 7564, 7565, 7566-, 7568, 7569, 7570, 7581-, 7586-, 7588, 7589, 7593,7649-, 7748, 7749, 7751, 7752, 7753, 7754, 7755, 7756, 7757, 7758, 7763, 7764, 7765, 7766, 7768, 7772,7777, 7778, 7779, 7780, 7781, 7782, 7783, 7784, 7786, 7788, 7792, 7796, 7797, 7799, 7800, 7803, 7804,7805, 7806, 7807, 7808, 7809, 7811-, 7813, 7814, 7815, 7816, 7817, 7818, 7819, 7820, 7821, 7822, 7823,7824, 7825, 7826, 7827, 7828, 7829, 7831, 7833, 7835, 7842, 7843, 7844, 7845, 7848, 7849, 7850, 7851,7857, 7859, 7863, 7864, 7865, 7866, 7867, 7868, 7870, 7871, 7873, 7874, 7875, 7876, 7880, 7882, 7883,7885, 7896, 7902, 7907, 7912, 7914, 7916, 7918, 7920, 7921, 7922, 7923, 7924, 7925, 7929, 7931, 7932,7933, 7935, 7938, 7939, 7940, 7942, 7945, 7946, 7947, 7948, 7954, 7958, 7959, 7960, 7962, 7963, 7964,7965, 7966, 7967, 7968, 7969, 7970, 7971, 7973, 7990, 7999, 8001, 8003, 8004, 8008, 8009, 8010, 8011,8012, 8013, 8014, 8015, 8016, 8017, 8018, 8019, 8028-, 8038, 8045-, 8053-, 8058-, 8068, 8073, 8076, 8081,8084, 8085, 8181, 8182, 8186, 8190, 8197, 8198, 8199, 8200, 8215, 8217, 8219, 8230, 8259, 8261, 8262,8264, 8265, 8266, 8267, 8270, 8272, 8273, 8280, 8325, 8371Santa Isabel [Chih.]: 7468,Santa Rosa de Necoxtla [Ver.]: 7513, 7514Santiago Papasquiaro [Dgo.]: 7918-Sierra Mojada, Coah.: 7116, 7702Silao: 8191Sinaloa: 7990-, 8262-,Sonora: 7990-, 8020-,Tabasco: 7735-, 7903, 7935-, 8287-,Tamaulipas: 7230Tampico, Tamps.: 7157, 7193, 7258, 7903, 8617-Tehuacán, Pue.: 7427, 7428, 7559, 7571, 7572, 7792, 7796, 7797, 7799, 7800, 7821, 7825, 7844, 7969, 7970,7971-, 7975, 7976, 7977, 7978, 7982, 7983, 7984, 8018, 8019, 8187, 8217, 8219, 8341, 8509-, 8620-Tenextatiloyan, Pue.: 7509,Tenosique [Tab.]: 8665Texas [E. U.]: 8280-Tierra Blanca: 7494Tingambato [Mich.]: 7510, 7511Tlaxcala: 7942-, 8047-, 8684-Tlaxpana: 7659,Torreón, Coah.: 7113, 7139-, 7154, 7165, 7170, 7191, 7214, 7215, 7216, 7217, 7218, 7224, 7240, 7246, 7376,7414, 7604-, 7616, 7629, 7658, 7679-, 7687-, 7689-, 7715, 7747, 7753, 7801, 7818, 7850, 7901, 7914-, 7918-,7920, 7964, 7999, 8186, 8191, 8223, 8224, 8633-Vega de Alatorre, Ver.: 7491Venezuela: 7137-, 7142,Veracruz: 7157, 7441, 7482, 7486, 7488, 7644-, 7867, 7903, 7904-, 7906, 8283, 8367, 8383, 8342, 8503, 8684

273

Viesca [Coah.]: 7402Villa Arteaga, Coah.: 7661Villaldama [N. L.]: 7411-Washington [E. U.]: 7369-, 7581-, 7612-,Yucatán: 7713-, 7726-, 7735-, 7749-, 7903, 7980, 8257, 8277, 8278-, 8280-, 8287-, 8290, 8341-, 8386-, 8683,8684-Zacatecas: 7843

Hacienda del Rosario [Coah.]: 7343, 7813, 8020, 8064, 8071Hacienda de Providencia [Saltillo, Coah.]: 7701Hacienda de Espinazo: 7832

274

ANEXO II

PROCEDIMIENTOS PARA LA CATALOGACIÓNDE LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS.

OBJETIVOS

El presente procedimiento de catalogación determina los mecanismos para lacatalogación de los archivos históricos Mariano Escobedo y Francisco I. Madero bajoresguardo del Departamento de Investigación de la Subdirección de Recintos de la DirecciónGeneral de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial, además de precisar lasresponsabilidades operativas para la ejecución, control y evaluación de las actividades de lacatalogación.

ALCANCE

Este procedimiento deberá ser observado por todo el personal y/o prestadores deservicio social que participan en los trabajos de catalogación de los archivos históricos,localizados en el Departamento de Investigación de la Subdirección de Recintos.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

El Departamento de Investigación de la Subdirección de Recintos es el área responsablede catalogar y registrar los archivos históricos bajo custodia de la Subdirección, conforme alManual de Organización específico de la DGPCAP.

Los trabajos de catalogación se realizaran dentro de las instalaciones del Departamentode Investigación, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00.

Todo personal y/o prestadores de servicio social que participen en la catalogación de losarchivos Mariano Escobedo y Francisco I. Madero deberá conocer y sujetarse a lasdisposiciones establecidas en los “Lineamientos para el acceso y consulta de los archivoshistóricos Mariano Escobedo y Francisco I. Madero” aprobados por la Oficialía Mayor de laSecretaría de Hacienda y Crédito Público, el 22 de febrero del 2001.

El coordinador de cada archivo y el Jefe del Departamento de Investigación serán lasúnicas personas facultadas para el manejo de documentos.

Para realizar la catalogación y registro de los documentos que integran los archivoshistóricos, se deberá llenar una ficha catalográfica por cada documento, el cual podrá estarcompuesto por uno o varios folios.

275

DESCRIPCIÓN DEL FORMATO DE LA FICHA CATALOGRÁFICA

1.- UBICACIÓN1.1.- Número de Ficha1.2.- Caja1.3.- Fólder1.4.- Folio Actual1.5.- Folio Anterior

2.- CONTENIDO GENERAL DEL DOCUMENTO2.1.- Fecha [mes, día, año]2.2.- Remitente2.3.- Destinatario2.4.- Lugar de Remisión2.5.- Lugar de Destino2.6.- Tipo de Documento2.7.- Tema2.8.- Síntesis2.9.- Observaciones

3.- INDICE ONOMASTICO

4.- INDICE GEOGRAFICO

UBICACIÓN

1.1.- Número de FichaDescribe el número de documento que corresponde al total de documentos que

conforman el archivo, iniciando con el 00001 el dato se asigna en forma progresiva.

1.2.- CajaEs el número de caja en donde se localiza el fólder que concentra al documento [s]. Cada

caja tiene asignado un número que es consecutivo.

1.3.- FólderLos documentos están resguardados dentro de fólderes desacificados. Cada uno de ellos

tiene un número progresivo que indica de cuantos fólderes se integra la caja. Ejemplo: 1 de 3;2 de 3; 3 de 3. En este campo se deberá anotar el número de fólder que resguarda losdocumentos.

276

1.4.- Folio ActualEl número de folio de cada foja se localiza regularmente en la parte superior derecha del

documento escrito a lápiz. Un documento puede estar integrado por uno o varios folios. Estenúmero fue dado por el personal del Departamento de Investigación de la DGPCAP en 1999.

1.5.- Folio AnteriorEn el caso del archivo Francisco I. Madero cuenta con otro número de folio. Se procederá a

registrar este número de foliación que se encuentra en tinta morada y negra por convertirseen una opción de localización del documento. Sin embargo, esta foliación no es consecutiva yno es igual al folio actual que esta a lápiz.

CONTENIDO GENERAL DEL DOCUMENTO

2.1.- FechaEl este campo se anota día, mes y año que se expidió el documento. Deberán anotarse con

números arábigos. En caso de que el documento no proporcione la fecha de emisión se deberáanotar las siguientes siglas.

Sin Día: S/dSin Mes: S/mSin Año: S/a

2.2.- RemitenteSe procederá a registrar el nombre de la persona o institución (comercial, bancaria o

política) que emite el documento. En este campo el catalogador deberá anotar los datoslocalizados en el siguiente orden: nombre, apellido paterno y apellido materno. Casosespeciales: La ortografía se actualizará. Se anotará Ilegible cuando no sea posible definir elnombre. Si el remitente es Francisco I. Madero se registrará con las letras FIM. Si elcatalogador puede deducir el nombre por el texto del documento, pero este no esta en elmismo, se colocará entre corchetes. Cuando no exista el nombre de quien emita el documentose anotará S/RTE. (Sin Remitente).

2.3.- DestinatarioSe procederá a registrar el nombre del destinatario o institución (comercial, bancaria o

política) a quien va dirigido el documento. En caso de que no aparezca en el documento seanotará S/DET. (Sin Destinatario). Cuando sea Francisco I. Madero el destinatario seregistrara con las letras FIM.

2.4.- Lugar de RemisiónSe registrará el lugar geográfico donde se firmó el documento. Casos especiales: La

ortografía se actualizará. Se anotará Ilegible cuando no sea posible definir el nombre dellugar. En caso de que no aparezca el lugar se anotará S/LR (Sin Lugar de Remisión). Si no

277

aparece el nombre del lugar en el documento, pero el catalogador puede deducirlo deberáanotarlo entre corchetes.

2.5.- Lugar de DestinoSe registrará el lugar a donde envían el documento. Casos especiales: La ortografía se

actualizará. Se anotará Ilegible cuando no sea posible definir el nombre del lugar. En caso deque no aparezca el lugar de destino se anotará S/LD (Sin Lugar de Destino). Si no aparece elnombre del lugar en el documento, pero el catalogador puede deducirlo deberá anotarlo entrecorchetes.

2.6.- Tipo de DocumentoSe identificará y seleccionará el tipo de documento con base en la lista elaborada en la

ficha del Inventario General con que cuenta el AFIM. En caso en que un documento que porsu tipografía se escape o no se consiga identificar claramente de entre la lista de documentosque predominan en el archivo, se procederá a registrar Otro y se especificará entre corchetesel tipo de documento que pertenece.

2.7.- TemaEl registro de los temas se hará conforme al listado de los temas propuestos para el

Archivo Francisco I. Madero. En el caso de que el documento presente más de un tema, seespecificarán separándolos con una diagonal (/).

2.8.- SíntesisEn este campo se redactará un resumen, lo más breve y claro posible del documento con

la idea principal del documento. Si el contenido del documento es corto o se trata de untelegrama se anotará exactamente igual y entrecomillado. Cuando un documento seencuentra mutilado a tal grado que no permita su lectura y por tal motivo la comprensión yentendimiento de la información o esté empiece a desvanecerse o a borrarse completamentese procederá a poner una advertencia: Documento Ilegible.

2.9.- ObservacionesLa finalidad de este rubro es la de proporcionar otra información que pueda arrogar el

documento en cuanto a datos y características se refiere. Se deberá señalar el idioma en el quese encuentra escrito el documento si se trata de una lengua extranjera como el inglés o elfrancés particularmente. En los casos de que los documentos se encuentren maltratados seadvertirá acerca del estado general de conservación del documento esto es, si el documento seencuentra mutilado o se encuentra deteriorado en los bordes. Si el documento se integra defolios no consecutivos y ha sido identificado su orden natural.

3.- Índice OnomásticoSe deberán anotar los nombres que aparecen en el texto del documento empezando por

los apellidos. Se registraran todos los nombre de instituciones políticas, financieras ycomerciales así como también los títulos de libros, periódicos o revistas que se encuentran

278

mencionados en el documento, separados por el signo punto y coma (;). El nombre deFrancisco I. Madero no se deberá registrar.

4.- Índice GeográficoSe registrará en este campo los lugares geográficos que se mencionan en el texto del

documento. En caso de que aparezca Distrito Federal se consignará como México, D. F. Todaslas regiones, ciudades, estados y países van a ir separados por el signo punto y coma (;).

Procedimientos para la catalogación de los Archivos HistóricosSecretaría de Hacienda y Crédito Público

Dirección General de Promoción Cultural, Obra Pública y Acervo PatrimonialSubdirección de Recintos

Octubre/2002