test de wepman: discriminación auditiva de fonemas.pdf

1
27/03/13 21:43 EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA AUDICIÓN Y EL LENGUAJE: Test de Wepman: discriminación auditiva de fonemas Página 1 de 1 http://elmaravillosomundoaudicionylenguaje.blogspot.com.es/2013/03/test-de-wepman-discriminacion-auditiva.html Test de Wepman: discriminación auditiva de fonemas Cuando evaluamos a un niño con dislalias, debemos pasarle un test de articulación y a su vez un test de discriminación auditiva. El test de Wepman "The Auditory Discri- mination Test. WEPMAN, J. (1958)". nos ayuda a evaluar la discriminación auditiva de fonemas parecidos en sus rasgos distintivos, por lo que es indispensable para sa- ber si tiene dificultad en los movimientos articulatorios o no discrimina bien auditiva- mente, será necesario además de trabajar el punto y modo de articulación trabajar discriminación auditiva de los sonidos de los fonemas afectados enfrentados con otros de articulación parecida (para la intervención trabajo las listas de Quillis del ma- nual de Gallardo y Gallego, 95 de la editorial Algibe). En el apartado "fonología" tengo unas imágenes que elaboré a mano para trabajar los rasgos distintivos. Adjunto el test: Sacado de la página:

Upload: logopedia9

Post on 14-Aug-2015

371 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Test de Wepman: discriminación auditiva de fonemas.pdf

27/03/13 21:43EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA AUDICIÓN Y EL LENGUAJE: Test de Wepman: discriminación auditiva de fonemas

Página 1 de 1http://elmaravillosomundoaudicionylenguaje.blogspot.com.es/2013/03/test-de-wepman-discriminacion-auditiva.html

Test de Wepman: discriminación auditiva de fonemas

Cuando evaluamos a un niño con dislalias, debemos pasarle un test de articulación ya su vez un test de discriminación auditiva. El test de Wepman "The Auditory Discri-mination Test. WEPMAN, J. (1958)". nos ayuda a evaluar la discriminación auditivade fonemas parecidos en sus rasgos distintivos, por lo que es indispensable para sa-ber si tiene dificultad en los movimientos articulatorios o no discrimina bien auditiva-mente, será necesario además de trabajar el punto y modo de articulación trabajardiscriminación auditiva de los sonidos de los fonemas afectados enfrentados conotros de articulación parecida (para la intervención trabajo las listas de Quillis del ma-nual de Gallardo y Gallego, 95 de la editorial Algibe).

En el apartado "fonología" tengo unas imágenes que elaboré a mano para trabajar losrasgos distintivos. Adjunto el test:

Sacado de la página: