tesis-lesly-9-ciclo

Upload: jordyisraelvasquezmedrano

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    1/35

    ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

    TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO ENADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

    TEMA DE TESIS

    INFLUENCIA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LACOMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA I.SEG PERU 2014

    AUTOR:

     Ju!"# F$%#"#&$' L$()

    LIMA* 201+

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    2/35

    INDICE

    Caratula

     Índice

    CAPITULO I

    1. Planeamiento del problema

    1.2 Descripcin del problema

    1.! "ormulacin del problema de in#esti$acin

    1.!.1 Problema $eneral

    1.!.1 Problemas secundarios

    1.% Ob&eti#os de la in#esti$acin

    1.%.1Ob&eti#os$eneral

    1.%.2 Ob&eti#os espec'(icos

    1.) *usti(icacin de la in#esti$acin

    1.).1 *usti(icacin

    1.).2 Importancia

    CAPITULO II

    2. +arco terico

    2.1 Antecedentes del problema

    2.1.1 Tesis Nacionales

    2.1.2 Tesis Internacionales

    2.2 ,ases tericas

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    3/35

    CAPITULO I

    1. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Como es bien entendido en nuestra -poca/ la $lobali0acin es uno de los pilares

    del cambio. La $lobali0acin nos presenta un nue#o entorno ue tiene relacin

    directa con los cambios en las empresas en la (ormacin de los 3ecursos

    4umanos para 5acerlas ms competiti#as. El entorno ue a(ectan a las empresas

    a la (uncin de 3ecursos 4umanos antes se6alados/ se mani(iesta por lo

    si$uiente7

    • Las iniciati#as de las or$ani0aciones para competir con maor e(iciencia

    e(ecti#idad/ en t-rminos de calidad satis(accin/ modi(ican las estructuras

    de las empresas/ adecundola a las e8i$encias a los amplios cambios

    econmicos/ tales como la $lobali0acin de la econom'a o la estrec5acompetencia en los mercados nacionales e internacionales.

    • Los cambios sociales demo$r(icos/ tales como la reduccin de las

    personas ue lle$an a una #ida laboral acti#a los cambios de #alores de

    los traba&adores.• Los asuntos #inculados a la disponibilidad de recursos naturales/ tales como

    contaminacin los costos de ener$'a.• Los asuntos pol'ticos/ tales como el incremento en la re$ulacin para cru0ar 

    las (ronteras entre pa'ses como di(erente $rado de desarrollo.

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    4/35

    En ese entorno de intensa competencia $lobal/ las #enta&as competiti#as son

    se$uirn siendo las personas. +ientras ue las empresas con(rontan estos retos

    competiti#os con cambios drsticos a sus estrate$ias/ estructuras procesos/ los

    e&ecuti#os de los recursos 5umanos se encuentran &usto ene le medio del proceso

    de cambio. Es la (uncin ue 5a sido ms impactada por los cambios/ al mismo

    tiempo/ deben ser responsables de al$unos de esos cambios. Al ser (or0ados a

    en(ocar la (uncin de recursos 5umanos como una manera de me&orar los

    ne$ocios estado ba&o un intenso escrutinio de parte de la alta administracin/ los

    e&ecuti#os de los recursos 5umanos deben respetar sus (unciones

    responsabilidades para redise6ar de tal manera ue en(rente e8itosamente los

    retos del nue#o milenio.

    E8iste una #ariedad de (actores ue pueden descarrilar los es(uer0os de cambio7

    • La incapacidad de articular una #isin clara de lo ue deber'a ser la (uncin

    de 3344• Poco o nin$9n soporte administrati#o/ tanto de la alta direccin como de los

    $erentes medios.• Imposibilidad de en(ocarse en los procesos empresariales.

    : es ue la (uncin de 3344 estn #i#iendo la an$ustia de una trans(ormacin

    radical. Dic5o en pocas palabras/ se est #ol#iendo esencial para el lo$ro de

    #enta&as competiti#as tanto como son los recursos (inancieros/ tecnol$icos de

    otro tipo con ue cuentan las or$ani0aciones.

    ;e reuiere de una (uncin nue#a de 33444 totalmente nue#a/ una (uncin ue

    puede de(inirse como una (acultad corporati#a en la ue los $erentes de 3344

    los de la l'nea (orman

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    5/35

    En consecuencia/ la (uncin de 3344 deber orientarse teniendo en cuenta los

    si$uientes aspectos7

    • >ue las or$ani0aciones de 3ecursos 4umanos ms peue6as estn

    desarrollando sociedades con los clientes internos como los principales

    medios para in(luir sobre las pol'ticas de la $ente restablece la

    credibilidad.• >ue/ 5a sur$ido una serie de responsabilidades ue en(ati0a en el #alor 

    a$re$ado de la (uncin de 3344/ a los ne$ocios la cone8in de

    relaciones industriales a los resultados.• >ue la e#olucin de las competencias centrales de la (uncin de 3344

    reuiere de una nue#a me0cla de 5abilidades de la contratacin de

    pro(esionales no tradicionales.• >ue 3344 est reali0ando sus principales (unciones dentro de un n9mero

    de marcos de re(erencia di(erentes/ se basa en centros con base a la

    competencia/ estructurales/ orientados al proceso a las utilidades

    1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

    La (uncin de los 3ecursos 4umanos el proceso de e#aluacin de desempe6o/

    constituen un $ran desa('o en los escenarios modernos para una empresa

    competiti#a/ ;e reuiere pues de una nue#a misin nue#as (unciones/ ue se

    plasman en los conceptos ue a continuacin se e8presan.

    • Las di(erencias de en(oue -n(asis nos recuerdan ue estamos

    obser#ando un proceso altamente dinmico bastante claro e8iste el

    acuerdo ue la misin de los 3ecursos 4umanos est cambiando. ;in

    embar$o/ aunue el destino puede ser conocido/ e8isten di(erentes caminos

    ue nos lle#an al ob&eti#o.

    • Cada empresa deber empe0ar a elaborar su propio mapa/ su propio

    escenario

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    6/35

    • La emer$encia de nue#as ideas acercamientos siempre es e8citante. ;in

    embar$o/ la #erdadera prueba de las ideas en el mundo de las

    or$ani0aciones no radica en la calidad terica en el mundo de la concepcinempresarial. sino en la trans(ormacin e acciones concretas .Es necesario

    relacionar a los nue#os conceptos/ las prcticas para lo$rar la #enta&a

    competiti#a a tra#-s de iniciati#as de 3344.

    • En la medida en ue los e&ecuti#os de 3344 se encuentran cada #e0 ms

    in#olucrados en cuestiones empresariales or$ani0acionales estrat-$icas/

    as' como en acti#idades de administracin de l'nea/ estos cambios estn

    (or0ando al rea de 3344 a ampliar repensar su misin.

    • El claro dominio del crecimiento de la presin competiti#a satis(accin del

    cliente/ los (actores cla#e del entorno 5an determinado ue los ob&eti#os

    cr'ticos de 3344 sern la alta productibilidad/ la calidad/ la #inculacin de

    los 3344 la satis(accin del cliente a la estrate$ia $lobal de la empresa.

    Es decir competencia desempe6o/ las nue#as declaraciones de misin

    debern centrarse alrededor de ideas de desempe6o/ tales como7 la

    creacin de una responsabilidad con&unta para el desempe6o laproductibilidad del empleado/ el desarrollo del pleno potencial de la $ente/

    me&ora del ne$ocio/ el ser#ir las necesidades del cliente/ la construccin de

    una #enta&a competiti#a a tra#-s de una (uer0a de traba&o de calidad el

    desarrollo de capital intelectual. Todo esto re(le&a la orientacin empresarial

    la (uncin estrat-$ica ue tienen los pro(esionales de 3344.

    En lo concerniente a ue 3344 deben representar las #isiones

    preocupaciones de la administracin es un problema ue obstaculi0ar'a la

    ma8imacion del #alor del personal ue en realidad / #iene dado por las

    di(erencias en capacidades / por lo ue este cambio deber encontrar un

    balance ms adecuado.

    En sus nue#as (unciones responsabilidades/ los 3344 debern actuar 

    como socios empresariales estrat-$icos/ encabe0ando el proceso de

    cambio de la compa6'a/ dando e8periencia (uncional u sir#iendo de apoo al

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    7/35

    para reali0ar las nue#as (unciones responsabilidades incluendo las de

    e#aluacin de desempe6o.

    Debern estar #inculadas a los reuerimientos si$uientes7

    • Canali0ar la (uer0a de traba&o 5acia la producti#idad la calidad.• Desarrollas planes pro$ramas de desarrollo de e&ecuti#os de l'nea

    traba&adores en $eneral.• Establecer pro$ramas de (ormacin de euipos de traba&o.• Trans(ormar la educacin capacitacin tradicional del traba&ador para ue

    responda a ob&eti#os espec'(icos de reuerimientos de puesto.• Estimulas la participacin del traba&ador.• +e&orar los sistemas de comunicacin con la administracin los traba&adores.• Orientar las acciones 5acia la identi(icacin de asuntos estrat-$icos.• 3eali0ar estudios para determinar el costo de la mano de obra.• Instrumentacin de sistemas de in(ormacin de recursos 5umanos.• Dise6ar sistemas de e#aluacin/ retroalimentacin establecimiento

    establecimiento de est'mulos al desempe6o.• Instrumentar pro$ramas de medicin de actitudes.

    Lo anterior/ e8i$e la necesidad de conocimiento 5abilidades antes no pre#istos ue

    a5ora determinan el nue#o per(il e&ecuti#o o especialista de 3344..

    • 4abilidad para in(luir educar a los &e(es de l'nea en asuntos de 3344.• Tener un amplio dominio de pro$ramas de cmputo aplicables en el rea.• Capacidad para anticipar los cambio internos e8ternos.• E85ibir la 5abilidad de lidera0$o en su (uncin.• Desarrollar el pensamiento conceptual estrat-$ico.

    1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    8/35

    ?Cmo desarrollar una nue#a concepcin de la (uncin de los 3ecursos

    4umanos un sistema de $estin de e#aluacin e(ica0 para el desarrollo

    $estin de una empresa competiti#a@

    1.3.1 PROBLEMAS SECUNDARIOS

    ?Cmo alinear la (uncin de 3344 los pro$ramas de $estin de

    desempe6o con los criterios cla#es or$ani0ati#os de una empresa

    competiti#a@

    ?Cmo ser el rol del $erente de recursos en los planes estrat-$icos de

    la or$ani0acin en el sistema de $estin de e#aluacin del desempe6o

    en una empresa competiti#a@

    1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

    1.4.1 OBJETIVOSGENERAL

     Anali0ar las Teor'as en(oues sobre la concepcin de la "uncin de

    3ecursos 4umanos 3344B su 3elacin con la estin de E#aluacin desu Desempe6o en la Empresa Competiti#a.

    1.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    aB Establecer los criterios para alinear la "uncin de 3344 los

    pro$ramas de $estin de desempe6o con los criterios cla#es

    or$ani0ati#os de una empresa competiti#a.

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    9/35

    bB E8aminar precisar el rol del $erente de 3ecursos 4U+ANO; en los

    planes estrat-$icos de la or$ani0acin en el sistema de e#aluacin

    del desempe6o en un empresa competiti#a.

    1.5 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

    1.5.1 JUSTIFICACIÓN

    La importancia de este traba&o de in#esti$acin consiste en anali0ar la

    "uncin de los 3ecursos 4umanos su proceso de trans(ormacin en

    escenarios $lobali0ados/ as' como el proceso de $estin de la e#aluacin

    de desempe6o de los recursos 5umanos en una empresa competiti#a/

    Por consi$uiente / el anlisis e8pone tanto las decisiones corporati#as

    para cambiar la orientacin de la "uncin de 3ecursos 4umanos/ la

    e#aluacin del sistema de desempe6o / los en(oues/ m-todos

    ti tili i l t l bi l b

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    10/35

    en sur$imiento/ as' como las ediciones cla#es de e#aluacin desempe6o

    en una empresa competiti#a.

    Dic5a (inalidad pre#ista de $ran importancia toda #e0/ ue desde 5acetiempo los pro(esionales de 3ecursos 4umanos/ 5an notado ue su

    in(luencia disminua en la tarea de daciones empresariales cla#es en

    la pol'tica de ne$ocios. Permaneciendo

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    11/35

    barreras e8istentes 5ac'a el cambio las nue#as (unciones/ roles/

    responsabilidades competencias para la (uncin de recursos

    5umanos en sur$imiento/ as' como las mediciones cla#es de

    e#aluacin desempe6o en una empresa competiti#a.

    Dic5a (inalidad tiene pre#ista de $ran importancia toda #e0/ ue desde

    5ace tiempo los pro(esionales de 3ecursos 4umanos/ 5an notado ue

    su in(luencia disminue en la tarea de decisiones empresariales cla#es

    en la pol'tica de ne$ocios. Permaneciendo

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    12/35

    una re#olucin empresarial comparable en tama6o e impacto a la

    3e#olucin Industrial. Las (uer0as ue compelen a la (uncin de 3344/

    en relacin al cambio se pueden resumir como si$uen7

    • lobali0acin de mercados ue crea nue#as necesidades

    empresariales estrat-$icas.

    •  A#ances tecnol$icos ue me&oran la diseminacin de la

    tecnolo$'a de la in(ormacin las redes de computadoras.

    • Iniciati#as de reduccin de costos ue desmantelan la estructura

    or$ani0acional &erruica.• Orientacin 5ac'a el cliente lo ue otor$a una boni(icacin sobre la

    calidad.

    • ;ur$imiento de una nue#a econom'a de la era de la in(ormacin.

    El conocimiento de estas (uer0as el planteamiento de estrate$ias

    para su mane&o en la nue#a concepcin de la (uncin de los recursos5umanos el cambio de los sistemas de estin de e#aluacin de

    desempe6o en una empresa competiti#a/ constituen la (inalidad e

    importancia de la in#esti$aci

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    13/35

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    14/35

    CAPITULO II

    2. MARCO TEÓRICO

    2.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

      2.1.1 TESIS NACIONALES

    •  Título: Selección de personal por competencias para la gestión del talento

    humano

    Materia:  Administración  Selección de personal, competencias, talento

    humano Selección de Personal 

     Autor: Sempertegui Ruiz, Henry 

    Uniersidad Se!or de Sip"n SA# $%&'

    #onclusiones: (l principal o)*etio de esta inestigación +ue ela)orar los

    criterios de selección de personal por competencias para la gestión del 

    talento humano en la empresa uró -utsourcing S.A.#., #hiclayo. /a

    metodología utilizada se )asa en un estudio de tipo descriptio0propositio

    con un dise!o no e1perimental, donde se contó con una muestra de una

     po)lación y muestra de 2' tra)a*adores de la empresa uró -utsourcing SA# 

    a 3uienes se aplicó una encuesta de &2 ítems utilizando como instrumento la

    escala de /i4ert para o)tener la in+ormación 3ue se re3uirió para la

    inestigación. /os resultados mostraron 3ue la principal característica de la

    selección de personal en la uró -utsourcing SA#, es 3ue no se tomaron en

    cuenta re3uisitos intelectuales ni +actores de especi+icaciones de los

    re3uisitos +ísicos seg5n el puesto de tra)a*o. Adem"s la gestión del talento

    humano en la empresa est" dado por los criterios 3ue se toman en cuenta

     para un puesto de tra)a*o y los 3ue de)e cumplir la persona 3ue lo ocupar" y 

    se determinó 3ue en este aspecto e1isten de+iciencias ya 3ue el 267 de

    cola)oradores ocupa un puesto 3ue no est" acorde a su preparación

     pro+esional. 8inalmente concluye 3ue los criterios de selección de personal 

     por competencias para la empresa uro -utsourcing SA#, es 3ue para el 

    http://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Administraci%C3%B3n%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Selecci%C3%B3n+de+personal%2C+competencias%2C+talento+humano%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Selecci%C3%B3n+de+personal%2C+competencias%2C+talento+humano%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Selecci%C3%B3n+de+Personal%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Selecci%C3%B3n+de+personal%2C+competencias%2C+talento+humano%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Selecci%C3%B3n+de+personal%2C+competencias%2C+talento+humano%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Selecci%C3%B3n+de+Personal%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Administraci%C3%B3n%22&type=Subject

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    15/35

    97 de cola)oradores se de)e implementar un proceso m"s riguroso en el 

    reclutamiento y selección de personal siendo necesaria una propuesta

    )asada en competencias.

    •  Título : (+ectos de la aplicación de un modelo por competencias en la

    selección de personal docente de una institución dedicada a la ense!anza de

    idiomas.

    Materia: Personal docente  ,,Recursos humanos , Administración.

     Autor: Mazuelos rao, Sandra ;atalia

    Uniersidad #esar u? e+ectos tiene la

    aplicación de un modelo por competencias en la selección de personal 

    docente de una institución dedicada a la ense!anza de idiomas, desde la

    mirada de un grupo de pro+esores y autoridades de la institución@ Para hallar 

    respuesta, se +ormularon tres o)*etios: & Analizar las tendencias de

    selección de personal en el conte1to de la gestión de personas por 

    competencias en las organizacionesB $ Cescri)ir las características del modelo por competencias aplicado a la selección de personal docente en el 

    "rea de idiomasB e 2 Ddenti+icar los e+ectos de la aplicación de un modelo por 

    competencias en la selección de personal docente, desde la mirada de un

    grupo de pro+esores y autoridades de una institución dedicada a la

    ense!anza de idiomas. (sta inestigación cualitatia, de niel descriptio, ha

    recurrido al m?todo de estudio de caso. Se escogió la t?cnica de grupos

    +ocales con el propósito de recoger in+ormación desde el conte1to y la

     percepción de los propios actores. A tra?s de sus aportes, se )usca)a

    identi+icar los e+ectos de la aplicación del modelo por competencias para la

    selección del docente m"s apto, en el conte1to de las necesidades

    especí+icas de la institución elegida para este estudio. /a t?cnica +ue aplicada

    a grupos de autoridades, inolucrados en el proceso de selección y un grupo

     pro+esores elegidos a tra?s del propio modelo. /os resultados, desde la

    http://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Personal+docente%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Personal+docente%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Personal+docente+Selecci%C3%B3n+y+nombramiento.%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Recursos+humanos%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Recursos+humanos+Administraci%C3%B3n.%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Author/Home?author=Mazuelos+Bravo%2C+Sandra+Nataliahttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Personal+docente%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Personal+docente+Selecci%C3%B3n+y+nombramiento.%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Recursos+humanos%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Recursos+humanos+Administraci%C3%B3n.%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Author/Home?author=Mazuelos+Bravo%2C+Sandra+Natalia

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    16/35

     percepción de los entreistados, denotan 3ue e1isten e+ectos positios y 

    negatios generados por la aplicación del modelo en la selección de personal 

    docente. Por e*emplo, un e+ecto, seg5n los consultados, es 3ue la aplicación

    del modelo conierte a la selección de personal en el artí+ice para encontrar 

    )alance entre la dimensión personal y pro+esional del docente. -tros e+ectos

    est"n inculados al desempe!o de los docentes seleccionados, dentro de los

    3ue destacan el alto desarrollo de las competencias t?cnico0acad?micas y las

    de relaciones interpersonales 3ue los candidatos traen consigo. (stas, en

    con*unto, descri)en a un pro+esor 3ue conoce su tema, ense!a )ien, y 

    adem"s, se relaciona con el alumno y con el entorno de manera adecuada.

    Tam)i?n se identi+ican e+ectos colaterales de)ido al ?n+asis puesto, durante el 

     proceso de selección, so)re algunas competencias del modelo, como el alto

    grado de liderazgo y de autonomía 3ue, aparentemente, generan una +alta decompromiso. -tra percepción importante de la aplicación del modelo, se

    relaciona con el proceso de selección de personal docente, el cual es

    alorado como una herramienta estrat?gica para atraer docentes con

    competencias claes para un desempe!o e1itoso, dentro del conte1to

    institucional. Se a+irma 3ue esto los conierte en cola)oradores 3ue

    contri)uyen con el capital humano y los o)*etios institucionales. Aun3ue los

    resultados de este estudio est"n circunscritos al caso elegido, la ersatilidad 

    de las competencias para adaptarse al dise!o de modelos seg5n los

    re3uerimientos especí+icos institucionales, podrían sentar pauta para

    inestigaciones +uturas, en el "m)ito de la educación.

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    17/35

    •  Título: An"lisis de los e+ectos de la glo)alización en la gestión de los recursos

    humanos en el Per5

    Materia: Administración de PersonalB Recursos HumanosB Elo)alizaciónB

     Autor: Montalto Herrera, Rossana

    Uniersidad de #iencias Aplicadas

    #onclusiones: (l presente tra)a*o e1plora el tema de la glo)alización

    iniciando desde la conceptualización del proceso mismo, considerando

    di+erentes puntos de ista y mostrando las tendencias 3ue lo e1plican como

    un proceso natural de eolución tecnológica, comercial y de conocimientoB

    mientras 3ue desde otra perspectia aparece como una herramienta de

     predominio económico 3ue traslada pr"cticas antiguas de colonialismo a un

     presente neoli)eral 3ue comprende grandes di+erencias entre los países

    desarrollados y los países su)desarrollados y 3ue las grandes decisiones de

    las corporaciones muchas eces de+inen la situación económica de los

     países. (stas di+erencias de en+o3ue permiten relacionar la glo)alización al 

    3uehacer de la gestión de recursos humanos. Una reisión interesante dedi+erentes tendencias desde la perspectia de cada uno de los su)sistemas

    de recursos humanos, en los 3ue se puede apreciar, por un lado, la eolución

    de determinadas corrientes y cómo los países desarrollados las hacen

    e1tensias a países como el nuestroB en algunos casos, con e+ectos positios

    y en otros con e+ectos negatios para nuestras economías. Ce esta manera

    cada uno de los principales procesos es reisado "gilmente rese!ando las

     principales características de la glo)alización y por otro lado su e+ecto en el 

    Per5. (l tema del empleo es sin duda uno de los termómetros de la situación

    económica del país y el e+ecto de la glo)alización tiene una íntima relación

    con el tema de recursos humanos, ya 3ue la +orma cómo impacta

    directamente en el empleo, el niel de desempleo y el su)empleo como

    respuesta a las escasas oportunidades, e1plican el e+ecto de di+erentes

    in+luencias de la glo)alización.

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    18/35

    2.1.2 TESIS INTERNACIONALES

    •  Título: /a +i*ación de o)*etios en la docencia uniersitaria de disciplinas

    administratias

    Materia: 8acultad de #iencias Administratias

     Autor:

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    19/35

    de la empresa así como la institución de +unciones de captación de personal 

     para el "rea de RRHH 

    •  Título: Me*oramiento en los procesos administratios acad?micos

    Materia: Me*oramiento  procesos , Administratios ,Furisdicción

     Autor: Tisnado Dpana3ue, Forge Ricardo

    Uniersidad Priada Antenor -rrego

    #onclusiones: /a presente inestigación tuo como propósito determinar la

    relación e1istente entre el me*oramiento de los procesos administratios y el 

    desarrollo educatio de la UE(/ ;G %&, orientado a elear el grado de

    satis+acción del docente. Se tra)a*ó con un dise!o de tipo descriptio y 

    correlacional, para la aria)le el me*oramiento en los procesos admiratios de la

    UE(/ ;G %& (l Porenir se realizó un modelado de gestión de calidad de

     procesos para el desarrollo de una pr"ctica organizatia, democr"tica y e+iciente

    3ue promuea una participación responsa)le de todos los actores, y para medir 

    el me*oramiento del grado de satis+acción del docente en el a!o $%&2, se utilizó

    la tasa o razón de 3ue*as reci)idas en el periodo por los docentes y administratios de la *urisdicción, así como, el n5mero de casos resueltos por la

    Unidad de Eestión (ducatia /ocal ;G %& (l Porenir. Para e+ectuar la

    inestigación, se tra)a*ó con los procesos administratios m"s releantes de la

    Unidad de Eestión (ducatia /ocal ;G %& (l Porenir lleados a ca)o en el "rea

    de Personal, dado 3ue est" "rea es un punto crítico de ?1ito dentro de los

     procesos de soporte de la institución. Ce igual +orma se tomó como muestra a los

    (specialistas de la sede en las "reas de Personal, Tesorería, (scala+ón,

     Asesoría Furídica, Tr"mite Cocumentario y la o+icina de Secretaría de Cirección.

    Sin de*ar de lado a los usuarios0docentes de la UE(/ ;G %& (l Porenir, ya 3ue

    son ellos 3uienes nos proporcionan in+ormación releante para medir su grado

    de satis+acción. /os resultados encontrados nos ha permitido o)serar 3ue

    e1isten arias de+iciencias 3ue se de)en me*orar progresiamente en relación a

    los procesos de gestión, para así generar una satis+acción total hacia el docente,

    http://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Mejoramiento%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22procesos%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Administrativos+de+la+ugel%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Author/Home?author=Tisnado+Ipanaque%2C+Jorge+Ricardohttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Mejoramiento%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22procesos%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Search/Results?lookfor=%22Administrativos+de+la+ugel%22&type=Subjecthttp://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Author/Home?author=Tisnado+Ipanaque%2C+Jorge+Ricardo

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    20/35

    mientras 3ue por el lado del en+o3ue de gestión de calidad permite introducir un

     proceso din"mico de me*ora continua, 3ue genere e+iciencia y des)urocratización

    de los procesos.

    2.2 BASES TEORICAS

    ,R$-. C!/ O%/#!'/!#/3 “E !/ L/%/ $( $ #5u#6 &$ 7$%$7!#$(

    8u$ 6!$#$ 6&( ( !$%( &$ u#/ %/#!'/!9# %$(7$6 / (u $#6%# /%/.

    B"(!/$#6$ (# /(7!%/!#$( %$/!#/&/( / 9 ( 6%/6/ / %/#!'/!9# )

    8u $( ;%$$ $7$/&(.”

    C

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    21/35

    comportamiento de los individuos dentro de la organización.

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    22/35

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    23/35

    L/ E-/u/!9# &$ &$($7$?* 7/%/ D$(($%* ,20013 &$;!#$ / / $-/u/!9# &$

    &$($7$? =/ /!;!/!9# / u# $7$/& 7/%/#& (u /6u/!9#*

     7%$($#6$ 7/(/&/* # /( #%/( $(6/$!&/( 7/%/ (u &$($7$?. A(@ 7u$( $

     7%$( &$ $-/u/!9# !7!/: $(6/$$% /( #%/( &$ 6%//5* $-/u/% $&$($7$? %$/ &$ $7$/& # %$/!9# / &!.

    E# /! $%65$6!-( ;u#&/$#6/$( 7/%/ &$ / $-/u/!9# &$ &$($7$?: =P$%!6!% 

    #&!!#$( &$ $&!!9# &$ 76$#!/

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    24/35

    %$7/(/% ( 7/#$( 7/%/ / /%%$%/ &$ / 7$%(#/* / / u' &$ /( -!%6u&$( ) &$;$6(

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    25/35

    E!(6$# -/%!/( %/'#$( 7/%/ $-/u/% $ &$($7$?* 7/%/ D$(($%* ,20013 “S$

    $-// $ &$($7$? 7% u/6% %/'#$(. P%!$%/* /( $-/u/!#$( 7%7%!#/#

    !#;%/!9# 7/%/ 6/% &$!(!#$( $# u/#6 / ( /($#(( ) ( (u$&(.

    S$u#&/* ;%$$# / 7(!!!&/& &$ 8u$ u(6$& ) (u (u%&!#/& %$7/($# /

    #&u6/ /%/ &$ (u%&!#/&. E(6* / (u -$'* 7$%!6$ 8u$ ( &( $/%$# u#

     7/# 7/%/ %%$!% /( &$;!!$#!/( 8u$

     /(/&( $# $ &$($7$? 7/(/& 6!$#$# / -$#6/5/ &$

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    26/35

    $

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    27/35

    $•

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    28/35

    • D$(($%* ,20013* $#!#/ 8u$ =/ $-/u/!9# &$ &$($7$? ;// 7% %/'#$(

    7/%/$( # $(6( 6%$( 7/((: &$;!#!% $ 6%//5* $-/u/% $ &$($7$? )

     7%$($#6/% / !#;%/!9# / $7$/&. Au#/( ;//# 7%8u$ # ($ !#;%/ /

    ( (u%&!#/&(* 7% /&$/#6/&* $/6/$#6$ 8u ($ $(7$%/ &$ $(* $#

    ;u#!9# &$ u# u$# &$($7$?. O6%/( ;//# &$!& / 7%$/( # /( ;%/(

    6&( 8u$ ($ u(/# 7/%/ $-/u/% ) 6% &$ ( 7%$/( $( / / ($(!9# &$

    $#6%$-!(6/ 7/%/ 7%7%!#/% %$6%/!$#6/!9# / $7$/& $(6( !#u!%"# /(

    &!(u(!#$( ) / // u#!/!9#>.•

    • C

    &$($7$? ) #(

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    29/35

      2.3 DEFINICION DE TERMINOS BASICOS

    • La de(inicin de los t-rminos operacionales permitirn darle claridad

    a las (ormulaciones utili0adas en el In(orme de la in#esti$acin

    reali0ada

    • Empl! " !#"p$#%&'.( Desi$nacin de un lu$ar o desempe6o

    donde se ubiue desarrolle un recurso 5umano pro(esional o

    t-cnicoB cumpliendo un determinado ob&eti#o pre#iamentedeterminado.

    • P)!*"#+%,%*$*.( +edida de la e(iciencia con la cual se utili0a un

    recurso 5umano o ('sicoB considerando su rendimiento o

    resultados7 La producti#idad se obtiene de la relacin7 3esultados

    sobre recursos.

    • A*m%'%-+)$#%&' * )#")-!- "m$'!-.( El rea de la

    administracin de recursos 5umanos de una or$ani0acin o

    empresa por e&emplo determinar la necesidad de recursos

    5umanos de la empresa/ reclutar/ seleccionar/ desarrollar/

    asesorar recompensar a los empleados7 actuar como enlace con

    los sindicatos entidades $ubernamentales mane&ar otros

    asuntos del bienestar de los empleados.•

    • F")/$ * +)$0$!.( Todas las personas de 1 a6os o ms/ ue

    tienen empleo ue buscan traba&o personal de las "uer0as

    armadas.

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    30/35

    • F"'#%!'- * -+$.(  Acti#idades de asesoramiento soporte

    destinadas a contribuir a un me&or rendimiento de la empresa.•

    • O)$'%/$#%&'.( empresa $rande o peue6aB7 Un $rupo de

    personas &untas en cierto tipo de es(uer0o concentrado o

    coordinado para alcan0ar ob&eti#os.

    • R#l"+$m%'+!.( Proceso de buscar atraer un $rupo de

    personas/ entre las cuales se puedan seleccionar candidatosidneos para los puestos #acantes.

    • E-p#%$l%-+$- ' p)-!'$l.( Una persona con entrenamiento

    espec'(ico en una o ms reas de la (uncin de personal por 

    e&emplo/ el $erente de produccin en una planta manu(acturera o

    el $erente en un bancoB.

    • P)!-%&'.( Una #ocacin o empleo ue se caracteri0a por 

    normas de(inidas para in$reso prctica/ un cuerpo de

    conocimientos pertenecientes a la disciplina/ un cdi$o de -tica/ el

    entrenamiento prescrito testimonio pri#ile$iado ante los

    tribunales.

    • D-$))!ll!.( El proceso relacionado con la me&ora crecimiento

    de las capacidades de los indi#iduos $rupos dentro de la

    empresa.

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    31/35

    • I','+$)%! * $0%l%*$*-.( Una lista consolidada de in(ormacin

    bio$r(ica de otra 'ndole de todos los aspectos ue ele#an eldesempe6o t-cnico o pro(esional.

    • O)%'+$#%&'.( El proceso de introducir el nue#o empleado en la

    or$ani0acin/ la unidad de traba&o el puesto.

    • Pl$'$#%&'.( El proceso de decidir los ob&eti#os ue se buscarn

    durante un per'odo (uturo lo ue se debe 5acer paraalcan0arlos.

    • Pl$'$#%&' * p)-!'$l )#")-!- "m$'!-.( El proceso

    mediante el cual una or$ani0acin se ase$ura de ue tiene el

    n9mero el tipo correcto de personal en los puestos correctos en

    el momento adecuado ue 5acen auellas cosas para los cuales

    ellos son ms 9tiles econmicamente.•

    • P!l6+%#$.( u'as amplias/ $enerales para la accin ue deben

    audar en el lo$ro de los ob&eti#os.

    • D-mpl! -+)"#+")$l.( Una situacin en la cual las

    ubicaciones de los traba&os o las 5abilidades reueridas/ di(ieren de

    auellas ue poseen los traba&adores

    • E'!7" -!#%!+8#'%#! $l *%-9! * p"-+!-.( Propone ue al

    dise6ar puestos se deben considerar tanto el sistema tecnol$ico

    como el sistema social.

    • A':l%-%- * p"-+!-.( El proceso de acopiar/ por lo $eneral

    mediante obser#acin estudio/ la in(ormacin pertinente

    relacionada con un puesto.•

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    32/35

    • D-$))!ll!.( El proceso relacionado con la me&ora crecimiento

    de las capacidades de los indi#iduos $rupos dentro de la

    empresa.

    • D-#)%p#%&' *l p"-+!.( Una sinopsis de la naturale0a

    reuisitos de un puesto/ ue suele ser el resultado (inal de un

    anlisis de puesto.

    • C!'%$0%l%*$*.( T-rmino ue contesta la cuestin de la

    con$ruencia con la cual un criterio mide lo ue est destinado amedir.

    • D-$))!ll! * mpl$*!-.F Proceso ue se ocupa de la me&or'a

    crecimiento de las 5abilidades de los su&etos $rupos dentro de

    una or$ani0acin.

    • E'+)'$m%'+!.( Proceso en el ue se desarrollan las 5abilidades conceptos/ re$las o actitudes de aprendi0a&e para incrementar la

    e(iciencia en el desempe6o de traba&os particulares.

    • P)%'#%p%!- * $p)'*%/$.( Principios de la teor'a del aprendi0a&e

    ue/ si se si$uen/ audan a producir adecuados pro$ramas de

    adiestramiento.

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    33/35

    • Ampl%$#%&' * p"-+!-.( 4acer un traba&o estructuralmente ms

    amplio al darle al traba&ador ms de los mismos tipos deoperaciones o tareas.

    • M!+%,$#%&'.( Incenti#o del traba&ador 5ac'a un ob&eti#o secuencia

    causal en la ue entra en &ue$o una necesidad ue constitue el

    impulso para lo$rar un ob&eti#o.

    • S$+%-$##%&' *l +)$0$!.( Actitud $eneral del su&eto/ ue puedeser positi#a o ne$ati#a/ en relacin al traba&o/ por lo re$ular/ una

    (uncin de la di(erencia entre lo ue la persona desea del traba&o

    lo ue lo$ra de -l.

    • E')%7"#%m%'+! * p"-+!.F Ele#ar un traba&o al a6adirle ms

    traba&o si$ni(icati#o/ ms reconocimiento/ ms responsabilidad

    ms oportunidades de adelanto.•

    • M8+!*! * #l$-%%#$#%&' * p"-+!-.( +-todo de e#aluacin de

    puestos ue determina el #alor relati#o de un puesto por 

    comparacin con una escala predeterminada de clases o $rados

    de puestos.

    • M8+!*! * !)*'$m%'+! * p"-+!-.( +-todo de e#aluacin

    de puestos ue ordena a estos por orden de di(icultad del ms

    sencillo al ms comple&o.

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    34/35

    • E,$l"$#%&' *l )'*%m%'+!.( Proceso en ue se comunica a

    una persona cmo lle#a a cabo el traba&o/ tambi-n se estableceun plan de me&oramiento.

    • M8+!*! * -+:'*$)- * +)$0$!.( +-todo de e#aluacin de

    rendimiento en el cual se establece una produccin espec'(ica/

    l'mites de tiempo o ambas cosas para un traba&o/ lue$o se

    e#al9a el rendimiento del traba&ador en comparacin con esos

    estndares.•

    • R'*%m%'+!.( El $rado en ue se lo$ran las tareas ue

    constituen el traba&o de un su&eto.

    • Ap)'*%#-.( Auellos indi#iduos en una or$ani0acin con un alto

    potencial de adelanto pero ue en la actualidad estn rindiendo

    por deba&o de lo normal

    • N%,l +!p * l$ #$)))$.( Punto en la carrera del indi#iduo en

    ue es mu ba&a la probabilidad de promocin adicional.

    • Pl$'$#%&' * l$ #$)))$.( Proceso de anali0ar la situacin del

    indi#iduo/ identi(icar sus ob&eti#os en relacin a la carrera crear 

    los medios para reali0ar estos ob&eti#os.

  • 8/17/2019 tesis-lesly-9-ciclo

    35/35