tesina reciclaje.pptx

18
ESCUELA ACADÉMICO DE INGENIERÍA AMBIENTAL RECICLAJE DOMÉSTICO Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE ANCÓN 2011. ASESOR METODOLÓGICO: Dr. Santiago Valderrama Mendoza ESTUDIANTE: Rossmery Quiñones Quesada

Upload: william-espinoza-orellana

Post on 16-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tesina reciclaje.pptx

ESCUELA ACADÉMICO DE INGENIERÍA AMBIENTAL

RECICLAJE DOMÉSTICO Y MANEJO DE RESIDUOS

SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE ANCÓN 2011.

ASESOR METODOLÓGICO: Dr. Santiago Valderrama Mendoza

ESTUDIANTE: Rossmery Quiñones Quesada

Page 2: tesina reciclaje.pptx

PROBLEMAS

ESPECIFICOS

PROBLEMA

GENERAL

¿Cómo el reciclaje domestico

Influye en el manejo de residuos

Sólidos del Distrito de Ancón 2012?

¿Cómo el manejo inadecuado de residuos domésticos

influye en la propagación de plagas

Y enfermedades?

¿Cómo la recuperación de los residuos reciclables influye

en la comercialización de residuos

reaprovechadles?

Page 3: tesina reciclaje.pptx

OBJETIVOS

Específicos

a) Determinar que el manejo inadecuado de

residuos domésticos influye en la

propagación de plagas y

enfermedades.

b) Precisar que la recuperación

de residuos inorgánicos

influye en la comercialización de residuos.

General

Determinar que el reciclaje de

residuos domésticos influye en el manejo de

residuos sólidos de los domicilios

del distrito de ancón, 2012.

Page 4: tesina reciclaje.pptx

RECICLAJE DOMESTICO

“Colin, (2004), La gran mayoría de material que se rechaza y que debe disponerse no representa ningún peligro, puesto que simplemente es “basura”. (p.42).

Page 5: tesina reciclaje.pptx

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

FONAM, Se considera residuos sólidos a aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer, a través de un sistema que incluya procesos. Siguiendo los lineamientos establecidos en la normatividad nacional y tomando en cuenta los riesgos que causan a la salud y al ambiente (p.16)..

Page 6: tesina reciclaje.pptx

GENERAL•A mejor reciclaje domestico

mejor será el manejo de residuos sólidos en el distrito de Ancón.

Especifico

a).-A mayor manejo inadecuado de residuos domésticos mayor es la propagación de plagas y enfermedades en el distrito de Ancón.

Especifico

b).-A mejor recuperación de residuos inorgánicos mejor será la comercialización de residuos en el distrito de Ancón.

HIPÓTESIS

Page 7: tesina reciclaje.pptx

Población

El universo poblacional estuvo conformado por los 5 tipos de residuos domésticos que se reciclan en el Distrito de Ancón 2012.

Muestra

El tamaño de la muestra estuvo

conformado por 5 tipos de residuos domésticos.

EL TAMAÑO DE LA MUESTRA SE HA OBTENIDO MEDIANTE LA FÓRMULA DE ROBERTO HERNÁNDEZ SAMPIERI

Page 8: tesina reciclaje.pptx

Muestreo: La técnica del muestreo que se empleó fue, el muestreo no probabilístico, y específicamente media finita, ya que la muestra se obtuvo por medio de la formula.  

Page 9: tesina reciclaje.pptx

Validez y confiabilidad de los instrumentos

Para la Validez de los instrumento de medición de la variable independiente y dependiente, se llevó a cabo mediante el juicio de expertos y a través de la prueba binomial se obtuvo el resultado:

p > 0,002 ( V.I) p > 0. 008 (V.D)

Como ambos valores son menores que p> 0. 05, por lo tanto los instrumentos tienen validez de contenido.

Page 10: tesina reciclaje.pptx

Confiabilidad de los instrumentos de medición

Page 11: tesina reciclaje.pptx

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Variable Independient

e

Interpretación.-Observando la tabla y el gráfico que corresponde al reciclaje domestico, podemos apreciar que no se llega al rango aproximado de reciclaje domestico del distrito de Lima sin embargo se aprecia que tanto para cartón como para metal se obtiene mayor reciclaje en Ancón. Esto va a ayudar a reducir los residuos sólidos arrojados hacia los rellenos sanitarios y con ellos volver a reutilizarlos.

Componentes

Composición  

Lima %Ancón

%

Papel 10.276.34

Cartón 2.243.03

Plástico PET 2.921.60

Plástico duro 8.092.65

Metal 1.862.19

Page 12: tesina reciclaje.pptx

Variable Dependiente

Componentes

Comercialización

25% 50%

Papel 115.29 230.57

8

Cartón 110.43 220.85

Vidrio 8.78 17.55

Plástico PET 116.37 232.74

Plástico duro 240.7 481.4

Metal 119.33 238.67

TOTAL 710.90 1421.7

9Interpretación.- Se evidencia que de los 6 residuos comercializados el que presenta mayores ganancias es el plástico duro, así mismo el residuo con menor ganancia es el vidrio. Estos residuos reciclados y comercializados ayudan a un manejo adecuado de residuos sólidos ya que van a reducir la emisión de residuos sólidos hacia los rellenos sanitarios y con ella reducir la contaminación que pueda ocasionar.

Page 13: tesina reciclaje.pptx

Nivel de influencia entre las variables

Page 14: tesina reciclaje.pptx

Conclusiones

Las conclusiones a las que llegamos están en concordancia con la, hipótesis, los objetivos, el marco teórico y la aplicación de los instrumentos. Los resultados son las siguientes:

Page 15: tesina reciclaje.pptx

2do.- Teniendo en cuenta nuestra hipótesis específica el manejo de inadecuado de residuos domésticos influye en la propagación de plagas y enfermedades la cual se ha cumplido en el desarrollo del trabajo de investigación significa que se llego a cumplir el objetivo de Obtener que el manejo de inadecuado de residuos domésticos influye en la propagación de plagas y enfermedades

1ra.- La investigación ratificó que en la hipótesis general de la variable independiente el reciclaje domestico tienen niveles de influencia muy alta sobre la variable dependiente manejo de residuos sólidos en el distrito de Ancón 2012.

Page 16: tesina reciclaje.pptx

3ro.- Teniendo en cuenta nuestra hipótesis especifica la recuperación de residuos reciclables influye en la comercialización de residuos reaprovechadles el cual propiciara una cultura ambiental a los pobladores de Ancón la cual se ha cumplido en el desarrollo del trabajo de investigación significa que se llego a cumplir el objetivo determinar que la recuperación de residuos reciclables influyen en la comercialización de residuos reaprovechadles.

Page 17: tesina reciclaje.pptx

Recomendaciones

Implementar permanentemente reuniones de trabajo con los centros educativos ya que con ellos el trabajo de sensibilización se masifica y ayudan a difundir la tarea de reciclar y además han manifestado su interés de seguir apoyando en el cumplimiento de las metas.

Tema de difusión y capacitación a los vecinos de la zona en estudio debe ser también permanente y en forma progresiva para el éxito del Programa, estas campañas deben hacerse con reconocimientos públicos a los vecinos y familias que segreguen de manera adecuada.

Page 18: tesina reciclaje.pptx

Peter Drucker

«El auténtico conservacionista es

alguien que sabe que el mundo no es una herencia

de sus padres, sino un préstamo de sus hijos"J.J. Audubon