temas por bloque

11

Upload: sep-dr-martin-luther-king-sec80

Post on 08-Jul-2015

849 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

APRENDER APRENDER

TRANSCRIPT

Page 1: TEMAS POR BLOQUE
Page 2: TEMAS POR BLOQUE

*

El significado de ser adolescente en el Distrito

Federal.

El significado de ser estudiante de educación

secundaria en el Distrito Federal.

Mi proyecto de mejora como estudiante.

Page 3: TEMAS POR BLOQUE

*Al finalizar el desarrollo de este bloque se espera

que los alumnos:

* Sepan realizar un proceso de análisis y reflexión

para identificar las condiciones de aprendizaje

como estudiantes y adolescentes en el Distrito

Federal, en su Delegación Política, comunidad y

familia.

*Reflexionen sobre su rol y desempeño como estudiantes de secundaria en el Distrito Federal

para identificar áreas de oportunidad en su

aprendizaje.

*Valoraren a las TIC como un recurso para fortalecer la construcción de sus aprendizajes en su ámbito

educativo y social.

*Cuenten con un diagnóstico de su situación cognitiva para elaborar un proyecto de mejora

personal de su desempeño como estudiantes.

Page 4: TEMAS POR BLOQUE

*

Reconocimiento de mis estrategias y

habilidades en las TIC para el manejo de la

información.

Las TIC en mi aprendizaje.

Mi proyecto de mejora como estudiante.

Page 5: TEMAS POR BLOQUE

*

Al finalizar el desarrollo de este bloque se espera

que los alumnos:

* Sepan reconocer sus estrategias y habilidades en

las TIC para el uso y manejo de la información en

beneficio de su aprendizaje.

*Enriquezcan sus procesos personales de construcción de estrategias en las TIC para fortalecer su

aprendizaje.

*Cuenten con estrategias de aprendizaje, de acuerdo con sus características, intereses y necesidades

personales, para enfrentar los desafíos que la

escuela secundaria les demanda y diseñen su

―Proyecto de mejora como estudiantes‖.

Page 6: TEMAS POR BLOQUE

*

Demuestro mis estrategias.

Mejora de mi desempeño en otras asignaturas.

Page 7: TEMAS POR BLOQUE

*

Al finalizar el desarrollo de este bloque se espera

que los alumnos:

* Sepan aplicar con creatividad y autonomía sus

estrategias de lectura, escritura, expresión oral

y aprovechamiento de las TIC para fortalecer su

proceso de adquisición de aprendizajes.

*Transfieran sus habilidades y estrategias en beneficio de su aprovechamiento académico en las

demás asignaturas.

*Puedan implementar las estrategias construidas en su proyecto de mejora, para resolver los retos

académicos específicos que enfrenta como aprendiz.

Page 8: TEMAS POR BLOQUE

*

El reto del aprendizaje en el contexto

actual.

Mi proyecto de mejora como estudiante de

secundaria en el D.F

Diseñando proyectos colectivos estratégicos.

Page 9: TEMAS POR BLOQUE

*

Al finalizar el desarrollo de este bloque se espera que los alumnos:

* Aprendan a reconocer los retos que implica aprender en la actualidad, a partir de los avances tecnológicos en los contextos educativo y laboral.

*Valoren los conocimientos, habilidades y actitudes que requieren desarrollar para resolver los retos de los ámbitos educativo y laboral.

* Sepan analizar las fortalezas y oportunidades de su proyecto de mejora como estudiante, para beneficiar su desempeño escolar.

*Sepan aplicar proyectos colectivos estratégicos para promover habilidades sociales y colaboren en la mejora de las necesidades formativas de su grupo y escuela.

Page 10: TEMAS POR BLOQUE

*

Mis oportunidades como adolescente y

estudiante en el Distrito Federal.

Mi proyecto de mejora como estudiante de

secundaria del D.F.

3. Diseñando proyectos colectivos

estratégicos.

Page 11: TEMAS POR BLOQUE

*

Al finalizar el desarrollo de este bloque se espera

que los alumnos:

*Sepan reconocer las oportunidades que tienen para desplegar sus potencialidades como adolescentes y

estudiantes en el Distrito Federal.

*Proyecten su vida académica futura en la escuela secundaria para enriquecer su desempeño como

estudiantes.

*Aprendan a valorar el compromiso y la responsabilidad de su participación individual y

colectiva para el logro de las competencias para la

vida.