tecnológico de monterrey - sergio a. bárcena researcher id: i...

19
1 Sergio A. Bárcena Researcher ID: I-8078-2016 URL: http://www.researcherid.com/rid/I-8078-2016 ORCID: http://orcid.org/0000-0002-4860-6699 Google scholar stats: (140 citas; Índice h=5; Índice i10=3): https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=zeEz45AAAAAJ Academia.edu: https://cinco-itesm.academia.edu/SergioAB%C3%A1rcenaJ Cengage authors: http://latinoamerica.cengage.com/autores/sergio-barcena-juarez/ Correos: [email protected] [email protected]

Upload: others

Post on 09-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

1

Sergio A. Bárcena

Researcher ID: I-8078-2016

URL: http://www.researcherid.com/rid/I-8078-2016

ORCID: http://orcid.org/0000-0002-4860-6699

Google scholar stats: (140 citas; Índice h=5; Índice i10=3):

https://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&user=zeEz45AAAAAJ

Academia.edu: https://cinco-itesm.academia.edu/SergioAB%C3%A1rcenaJ

Cengage authors: http://latinoamerica.cengage.com/autores/sergio-barcena-juarez/

Correos: [email protected] [email protected]

Page 2: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

2

Líneas de investigación .................................................................................................................................... 3

Formación académica: .................................................................................................................................... 3

Becas y distinciones: ........................................................................................................................................ 3

Afiliaciones profesionales y pertenencia a grupos consultivos: ...................................................................... 4

Experiencia laboral: ......................................................................................................................................... 5

Presencia en medios: ...................................................................................................................................... 6

Participaciones destacadas: ........................................................................................................................ 6

Asistencia a cursos de formación y seminarios: .............................................................................................. 6

Actividades de investigación: .......................................................................................................................... 7

Tesis dirigidas y participación en comités de grado: ....................................................................................... 8

Experiencia docente: ....................................................................................................................................... 9

Impartición de talleres, seminarios, diplomados y capacitaciones ............................................................... 10

Libros publicados: .......................................................................................................................................... 11

Capítulos de libros, entradas de diccionarios especializados, artículos arbitrados y reseñas: ..................... 11

Traducciones ................................................................................................................................................. 14

Artículos arbitrados en línea: ........................................................................................................................ 14

Documentos de trabajo: ................................................................................................................................ 15

Trabajos en proceso de publicación: ............................................................................................................. 15

Ponencias en congresos e impartición de conferencias: .............................................................................. 16

Evaluaciones externas (libros, artículos y proyectos): .................................................................................. 18

Presentaciones de libros ............................................................................................................................... 18

Idiomas: ......................................................................................................................................................... 19

Uso de programas: ........................................................................................................................................ 19

Page 3: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

3

Líneas de investigación

- Poder legislativo, análisis político, comportamiento electoral, participación y

representación política, sistemas electorales e instituciones políticas.

Formación académica:

- Estancia de investigación posdoctoral, University of Missouri

- Doctorado en Ciencia Política, UNAM.

Tesis: “Legislar en democracia. Comportamiento de los diputados federales en la

transición legislativa de México (1988-2006).”

- Maestría en Estudios Políticos y Sociales, UNAM.

Tesis: “Comisiones legislativas y receptividad en la nueva institucionalidad de la

Cámara de Diputados. La Comisión de Desarrollo Social, LX Legislatura.”

- Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, ITESM-CCM.

Becas y distinciones:

- Investigador nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

- Ganador del premio de Docencia del Tecnológico de Monterrey (Profesor

Inspirador, 2017). Valor monetario $6,000 USD.

- Ganador de la beca “Global Challenges Research Fund” del Ministerio de

Economía de Irlanda del Norte (2017). Valor monetario $8,000 USD.

- Becario doctoral y de maestría del Programa de Fomento, Formación, Desarrollo y

Vinculación de Recursos Humanos de Alto Nivel del Consejo Nacional de Ciencia

y Tecnología (CONACYT). Valor monetario $38,000 USD.

Page 4: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

4

- Ganador de la beca de estancias posdoctorales en el extranjero, otorgada por

CONACYT (2015). Valor monetario $20, 000 USD.

- Cum laude por unanimidad en el grado doctoral, UNAM, Facultad de Ciencias

Políticas y Sociales, 2015.

- Cum laude por unanimidad en el grado de maestría, UNAM, Facultad de Ciencias

Políticas y Sociales, 2011.

- Mención honorífica, ITESM Campus Ciudad de México, 2007.

Afiliaciones profesionales y pertenencia a grupos consultivos:

- Miembro honorario del Comité de Estudios y Estadísticas sobre la Ciudad de

México de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

- Miembro del Padrón de tutores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,

(FCP y S, UNAM).

- Representante de la Escuela de Humanidades y Educación, Región Ciudad de

México ante el Comité Nacional de Clasificación (ITESM) (2017-2019).

- Integrante del Comité Doctoral de la Facultad de Contaduría y Administración,

(FCA, UNAM).

- Consejero Universitario ante el Comité Académico del Programa de Posgrado en

Ciencias Políticas y Sociales (UNAM) (2013-2015).

- Miembro de la International Political Science Association (IPSA).

- Miembro de la Latin American Studies Association (LASA).

- Miembro de la Western Political Science Association (WPSA).

- Mimbro de la Asociación Mexicana de Ciencia Política (AMECIP).

- Miembro del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina

(CEISAL).

- Miembro de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP).

- Miembro de la Asociación Mexicana de Estudios Parlamentarios (AMEP).

- Miembro de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE).

Page 5: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

5

Experiencia laboral:

- Investigador de tiempo completo en la Escuela Nacional de Humanidades y

Educación, Tecnológico de Monterrey, 2017 a la fecha.

- Visiting Research Associate, Universidad Queens de Belfast, Irlanda del Norte,

2017.

- Director de los programas académicos de Derecho y Ciencia Política, ITESM, 2015-

2017.

- Investigador en el proyecto “La participación social en la construcción de la agenda

legislativa del Congreso Mexicano”, Centro de Estudios Políticos, UNAM, 2015-

2017.

- Coordinador académico del Diplomado Virtual de Políticas Públicas con Enfoque

Prospectivo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2014-2016.

- Asesor parlamentario. Senado de la República (LXII Legislatura), 2012-2014.

- Socio fundador y director de análisis electoral de Axis Consultores, SA. de CV.,

2011-2016.

- Investigador. Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil A.C., 2012-

2013.

- Asesor de campaña. Senaduría, 2012.

- Asesor externo y capacitador académico. Facultad de Contaduría y Administración,

Universidad Nacional Autónoma de México, 2009-2010.

- Titular de la Comisión de Derechos Políticos de la Mujer. Consejo Nacional de los

Derechos de la Mujer, (CONADEM), “Organización Mensajera de la Paz” por la

ONU. 2007-2012.

- Investigador especializado en el desarrollo de proyectos sustentables. Centro de

Estudios Sociales Prometeo, A.C., 2008-2009.

- Analista político. Emerging Markets Political Risk Analysis (EMPRA), 2007-2008.

- Asesor de campaña. Jefatura delegacional en Coyoacán, 2006.

- Asesor parlamentario. Senado de la República (LIX Legislatura), 2005-2006.

Page 6: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

6

Presencia en medios:

- Columnas en distintos diarios nacionales e internacionales como Le Monde,

Forbes, CNN, El Universal, Reforma, Excelsior, Uno más Uno, El Financiero, el

Economista, Business Magazine, Diario de México, ADN Político, Contenido, Terra

Noticas, La Crónica, 24 horas, El Semanario y Sin Embargo (participación en más

de 100 columnas, sondeos y entrevistas).

- Analista invitado con más de 50 apariciones en distintos programas televisivos y

radiofónicos de CNN Internacional, Once TV, Foro TV, Excelsior TV, Radio Red,

Grupo IMER, Televisión Mexiquense, TVC, Radio Fórmula, Radio Capital, Radio-

UNAM, Tele Fórmula y Green T.V.

Participaciones destacadas:

- “Ven elección cerrada y posible alternancia”, entrevista para El Universal (junio 4,

2017)

Liga: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2017/06/4/ven-

eleccion-cerrada-y-posible-alternancia

- “Fricciones de partidos frenan Reforma Electoral”, entrevista para El Sol de

México (mayo 2, 2017) Liga: https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/652456-

el-congreso-entre-excesos-y-pendientes

- “A quién beneficia el voto nulo” entrevista para CNN internacional (junio 4, 2015)

Liga: http://cnnespanol.cnn.com/video/cnnee-intvw-mon-tero-elections-mexico-

sergio/

- “Pese a transferencias billonarias, persiste pobreza”, entrevista para Reforma

(enero 13, 2015).

Liga: http://diario.mx/Nacional/2015-01-12_7c81a357/pese-a-transferencias-

billonarias-persiste-pobreza-en-sur-del-pais/

Asistencia a cursos de formación y seminarios:

- Métodos digitales para la Ciencia Social, ITESM-CCM, 2017.

- Ciencia de datos para humanidades y ciencias sociales: uso de software estadístico

R, ITESM-CCM, 2017.

Page 7: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

7

- Gestión de la producción científica, ITESM-CCM, 2016.

- Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes. ITESM-CCM, 2014.

- Ética y ciudadanía, ITESM-CCM, 2014.

- Cabildeo: Teoría Práctica y Simulaciones. Cámara de Diputados, LII Legislatura-

Centro de Estudios Legislativos y análisis parlamentario, Universidad Autónoma

Metropolitana, 2013.

- Seminario de Marketing Político 2.0. George Washington University-Universidad de

Salamanca, 2012.

- Uso avanzado de medios digitales en la docencia. ITESM-CCM, 2012.

- Desempeño en el aula y enseñanza integral. ITESM-CCM, 2012.

- Diplomado en Prácticas Parlamentarias. ITESM-CCM, 2005.

Actividades de investigación:

- Coordinador del proyecto: “Traces of violence. A comparative study on political

participation and citizenship in contexts affected by social violence. Mexico and

Northern Ireland”, en colaboración con El Colegio de México y la Universidad

Queens de Belfast, 2017 a la fecha.

- Director del seminario “Los congresos locales en México”, ITESM-UNAM-UAM-

Instituto Belisario Domínguez (IBD), 2016 a la fecha.

- Coordinador de análisis cuantitativo en el proyecto de investigación “Prevención de

la violencia en polígonos de alta incidencia en Álvaro Obregón”, del programa de

apoyo a programas preventivos de organizaciones de la sociedad civil, ITESM, en

colaboración con el la Secretaría de Gobernación y el gobierno delegacional de

Álvaro Obregón, 2015-2017.

- Investigador asociado del proyecto PAPIIT IN304115, “Los estados en 2015.

Alcances de la reforma político-electoral 2014”, UNAM-ITESM, 2015.

- Coordinador de bases de datos, “La participación social en la construcción de la

agenda legislativa del Congreso Mexicano”, Centro de Estudios Políticos, UNAM,

2014-2016.

Page 8: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

8

- Investigador asociado en el proyecto, “Herencias y legados en México. El papel de

la Junta de Asistencia Privada en el desarrollo regional del Distrito Federal. 1900-

1940” del Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil A.C. 2013-2014.

- Vice-coordinador del proyecto UNAM-PAPIIT-IN305011 “Descentralización política

y proceso legislativo en México” a cargo de la doctora Luisa Béjar Algazi. 2011-

2012.

- Asistente de investigación en el proyecto: “El Congreso Mexicano en dos gobiernos

divididos”, dirigido por la Dra. Luisa Béjar Algazi, Universidad Nacional Autónoma

de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Centro de Estudios Políticos,

2007-2011.

Tesis dirigidas y participación en comités de grado:

- Lector: “La incidencia política de las diputadas en el proceso de toma de decisiones

(LX y LXI Legislaturas”. Tesis de Maestría en Estudios Políticos y Sociales, UNAM,

2018.

- Lector: “Experiencia legislativa en el Senado de la República y la Comisión

Permanente del Congreso de la Unión”, Tesis de Licenciatura en Ciencia Política,

UNAM, 2018.

- Lector: “La comunicación estratégica como determinante de la compra en línea en

empresas del subsector de consumo de cómputo, audio y video en México”, Tesis

doctoral en Ciencias de la Administración, UNAM, 2017.

- Tutor principal: “La participación de la sociedad civil en el combate a la corrupción.

Estudio de caso: Transparencia Mexicana, A.C.”, Tesis de Maestría en

Administración Pública y Política Pública. Escuela de Gobierno y Transformación

Pública, ITESM, 2015.

- Tutor principal: “Transparencia y rendición de cuentas en la Cámara de Diputados.

El caso de México”, Tesis de Maestría en Administración Pública y Política Pública.

Escuela de Gobierno y Transformación Pública, ITESM, 2015.

- Tutor principal: “Construyendo gobernanza. Las actividades de las Organizaciones

de la Sociedad Civil en el Consejo Técnico Consultivo” Tesis de Maestría en

Page 9: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

9

Administración Pública y Política Pública. Escuela de Gobierno y Transformación

Pública, ITESM, 2014.

- Tutor principal: “Diagnóstico del Programa Presupuestal U003. Subsidio a las

entidades federativas para el fortalecimiento de sus instituciones de seguridad

pública”. Tesis de Maestría en Administración Pública y Política Pública. Escuela

de Gobierno y Transformación Pública, ITESM, 2014.

Experiencia docente:

- Profesor en los Departamentos de Derecho y Relaciones Internacionales, y

Humanidades, ITESM, Campus Ciudad de México.

Cursos: Mercadotecnia Política (impartido en inglés); Política Comparada;

Fundamentos de la Ciencia Política; Participación Ciudadana; Derecho Parlamentario

(impartido en inglés); Seminario de Ciencia Política; Análisis y Práctica Legislativa

(impartido en inglés); Economía y estado; Fundamentos de Política Pública, Teoría

Política del Estado; Antropología Social.

- Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.

Cursos: Análisis Cuantitativo; Laboratorio de técnicas orientadas a los estudios

políticos y sociales.

- Profesor del Departamento de Ciencias Sociales, ITESM, Campus Santa Fe.

Cursos: Teoría Política del Estado; Historia de las Ideas Políticas; Fundamentos de

Ciencia Política (impartido en inglés); Negociación y Cabildeo; Seminario de Ciencia

Política; Teoría de las Organizaciones Políticas; Sistema Político Mexicano; Historia

Mundial del Siglo XIX (impartido en inglés); Sociología (impartido en inglés);

Pensamiento Político Clásico; Teoría Política Contemporánea (impartido en inglés).

- Catedrático de posgrado en la Facultad de Contaduría y Administración, UNAM.

Curso: Las organizaciones en un entorno globalizado.

- Catedrático invitado de posgrado en la Escuela de Gobierno y Transformación

Pública, ITESM

Curso: Gobierno y Sociedad Civil.

- Profesor invitado del Seminario Jurídico en la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa.

Page 10: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

10

Impartición de talleres, seminarios, diplomados y capacitaciones

- Poder Legislativo y sociedad civil. Módulo terminal del diplomado “Políticas públicas

y sociedad civil en México”. (Impartido a alumnos y exalumnos de la Facultad de

Ciencias Políticas de la UNAM). 2018.

- Seminario “20 años de gobierno sin mayoría, 1997-2017”, Ciudad de México,

Universidad Nacional Autónoma de México. (Impartido a planta docente y alumnos

de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM). 2017.

- “Seminario de Investigación Política”, Ciudad de México. Instituto Tecnológico

Autónomo de México. (Impartido a planta docente y alumnos del Departamento de

Ciencia Política del ITAM), 2017.

- Seminario de Política y Gobierno, Ciudad de México, Centro de Investigación y

Docencia Económicas. (Impartido a planta docente y alumnos del Departamento

de Ciencia Política del ITAM), 2016.

- Seminario “The Mexican Congress. Analysis and Perspectives”, Columbia,

Universidad de Missouri. (Impartido a planta docente y alumnos del Departamento

de Estudios Políticos de la Universidad de Missouri) 2016.

- Seminario “Estudios Legislativos en México. Evolución, tendencias y temas

actuales”, organizado por la Universidad de Guanajuato. (Impartido a planta

docente y alumnos de la Universidad de Guanajuato). 2017.

- Taller de “Políticas Públicas en el Diplomado de Gestión y Administración Pública”,

de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. (Impartido a funcionarios de

gobierno del orden estatal y municipal). 2016.

- Seminario “Temas selectos de Derecho Electoral”, Instituto Electoral del Estado de

México. (Impartido a dirigentes locales y nacionales del Partido de la Revolución

Democrática). 2014.

- Diplomado “Ética, de la Dirección de Educación Continua”, Facultad de Contaduría

y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (Impartido a altos

directivos y presidentes de federaciones deportivas de CONADE). 2013.

- Seminario “Mercadotecnia Política y Comunicación de Gobierno” en el Diplomado

de Gestión y Administración Pública, de la Universidad Autónoma del Estado de

Morelos. (Impartido al funcionarios de gobierno del orden estatal y municipal). 2012.

Page 11: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

11

- Cursos de capacitación en Imagen Política, Políticas Públicas, Mercadotecnia

Política y Comunicación de Gobierno, impartidos a dirigentes de Comités Directivos

Estatales de distintos partidos políticos e institutos electorales locales.

Libros publicados:

- (coord.) (2016). Los congresos en México: La representación política en el contexto

de las reformas electorales. México: Senado de la República/UNAM/Asociación

Mexicana de Estudios Parlamentarios. ISBN 978-607-8364-54-1

Liga: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/3609

- (2015). Marketing Político 2ª edición, México: Cengage Learning, ISBN 978-607-

522-460-2

Liga: https://issuu.com/cengagelatam/docs/marketing_pol__tico_lerma

- (2013). Planeación Comercial, Buenos Aires: Alfaomega, ISBN 978-607-707-604-9

Liga: http://www.alfaomega.com.mx/default/catalogo/administracion/planeacion-

comercial.html

- (2012). Planeación Estratégica Por Áreas Funcionales, Buenos Aires: Alfaomega.,

ISBN 978-607-707-427-4

Liga: http://www.alfaomega.com.mx/default/planeacion-estrategica-por-areas-

funcionales-guia-practica-1869.html

- (2011). Marketing Político, México: Cengage Learning-Senado de la República, ,

ISBN 978-607481421-7

Liga: http://www.cengage.com.mx/ls/marketing-politico-1a-ed/

Capítulos de libros, entradas de diccionarios especializados, artículos

arbitrados y reseñas:

- (2016). “La negociación del presupuesto local. Relaciones Ejecutivo-Legislativo en

los congresos subnacionales de México”, en Mirón Lince, Rosa María, Gustavo

López Montiel y Sergio A. Bárcena, Los congresos en México: La representación

política en el contexto de las reformas electorales. México: Senado de la

Page 12: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

12

República/UNAM/Asociación Mexicana de Estudios Parlamentarios, pp. 17-42.

Liga: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/3609

- (2017). “Dos presiones desde el lobby: el cabildeo legislativo en la aprobación del

impuesto al refresco en México en 2013”, en Béjar Algazi, Luisa (coord.), El proceso

legislativo en México. La participación de la sociedad civil en el Congreso de la

Unión, México: UNAM-La Biblioteca, pp. 179-203.

Liga: http://www.gandhi.com.mx/el-proceso-legislativo-en-mexico-la-participacion-

de-la-sociedad-civil-organizada-en-el-congreso-de-la-union

- (2017). “Democratización y representación legislativa en México”, en Revista

Uruguaya de Ciencia Política, 26 (1): 59-83.

Liga: http://cienciassociales.edu.uy/institutodecienciapolitica/rucp-vol-26-no-1/

- (2017). “La investigación del mercado gubernamental”, en Lerma Kirchner,

Alejandro (coord.), Marketing Gubernamental, México: UNAM-FCA Publishing, pp.

231-263.

Liga: http://publishing.fca.unam.mx/product.php?id_product=579

- (2017). “Congreso”, en Pereda, Carlos (coord.), Diccionario de Justicia, México:

Siglo Veintiuno, pp. 57-62.

Liga: http://www.sigloxxieditores.com.mx/tienda/diccionario-de-justicia.html

- (2017). “Involucramiento legislativo sin reelección: La productividad de los

diputados federales en México, 1985-2015”, en Política y Gobierno, 24 (1): 45-79.

Liga: http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/887/623

- (2016). “El inconsciente estructural. Determinantes del voto en la elección de

Yucatán en 2015”, en Mirón Lince, Rosa María (coord.), Los estados en 2015.

Resultados y alcances de la reforma político electoral de 2014, México: IEDF-

UNAM, pp. 389-410.

Liga:https://www.academia.edu/34609756/En_inconsciente_estructural._Determin

antes_del_voto_en_la_elecci%C3%B3n_de_Yucat%C3%A1n_en_2015

Liga: http://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/725

https://www.academia.edu/34609756/En_inconsciente_estructural._Determinante

s_del_voto_en_la_elecci%C3%B3n_de_Yucat%C3%A1n_en_2015

- (2015). “Identidad y representación política. Reflexiones contemporáneas”, en En-

Claves del Pensamiento, 9 (17): 69-86.

Page 13: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

13

Liga: http://aplicaciones.ccm.itesm.mx/journals/index.php/enclaves/article/view/210

- (2015). “¿Mandato en el vacío? Los retos de la representación político-

parlamentaria en México", en Puente, Khemvirg, Fermín Rivas y Efrén Arellano

(coords.), El rediseño de la representación política, México: UNAM-Ficticia, pp. 87-

118.

Liga:

https://www.academia.edu/25435110/Mandato_en_el_vac%C3%ADo._Los_retos_

de_la_representaci%C3%B3n_pol%C3%ADtico-

parlamentaria_en_M%C3%A9xico

- (2014). “Partidocracia; Plataforma Electoral; Integración de Cámaras; Integración

de Comisiones; Mandato Parlamentario; y Mayoría parlamentaria”, en Cienfuegos,

David y Julio César Vázquez-Mellado (coords.), Vocabulario Judicial, México:

Consejo de la Judicatura Federal.

Liga: http://www.ijf.cjf.gob.mx/publicrecientes/2014/2014_Vocabulario_Judicial.pdf

- (2014). “Efecto de arrastre y empuje en el proceso electoral de Yucatán, 2012”, en

Mirón Lince, Rosa María, Gustavo López Montiel y Francisco Reveles Vázquez

(coords.) Los estados en 2012. Alternancias y hegemonías, México: Fundación

Friedrich Ebert, ITESM, UNAM, pp. 347-364.

Liga:

https://www.academia.edu/25435373/Efecto_de_arrastre_y_empuje_en_el_proce

so_electoral_de_Yucat%C3%A1n_2012

- (2013). “Comportamiento parlamentario de las diputadas federales en la LVIII

Legislatura”, en Béjar Algazi, Luisa (coord.), ¿Quién, cómo y qué se legisla en

México?, México: UNAM, pp. 265-285.

Liga:

https://www.academia.edu/25435228/Comportamiento_parlamentario_de_las_dip

utadas_federales_en_la_LVIII_Legislatura

- (2013). “Legados y herencias en el Distrito Federal”, en Butcher, Jacqueline

(coord.), Generosidad en México. Fuentes, cauces y destinos, México: Porrúa,

pp.205-243.

Liga: http://www.ciesc.org.mx/gm.html

Page 14: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

14

- (2012). “El segundo debate presidencial de 2012 en México. Una propuesta de

análisis”, en Apuntes Electorales, Revista del Instituto Electoral del Estado de

México, 10 (44): 81-110.

Liga: http://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae/article/view/207

- (2012). “El proceso legislativo en México: la eficiencia de las comisiones

permanentes en un Congreso sin mayoría”, en Perfiles Latinoamericanos, 24 (48):

111-140. Liga: http://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/725

- (2012). “El rol de las comisiones legislativas de la Cámara de Diputados durante el

presidencialismo mexicano”, Estudios Políticos, 26 (9): 131-160.

Liga: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/31963

- (2011). Reseña de Sonia Alonso, John Keane y Wolfgang Merkel (coords.) The

Future of Representative Democracy. Nueva York: Cambridge, 322 pp. En Revista

de Investigación Social, verano de 2011, VIII, (12):131-135.

- (2010). “Del estado benefactor a la poliarquía. Un análisis comparado de la

seguridad social en México”, Acta Sociológica, 52 (5): 99-128.

Liga: http://www.revistas.unam.mx/index.php/ras/article/view/18742

Traducciones

- “Reflexiones en torno a las legislaturas locales desde una perspectiva comprada”.

Texto original del Peverill Squire. Publicado en: Mirón Lince, Rosa María, Gustavo

López Montiel y Sergio A. Bárcena (coords.) (2016). Los congresos en México: La

representación política en el contexto de las reformas electorales. México: Senado

de la República/UNAM/Asociación Mexicana de Estudios Parlamentarios, pp. 9-16.

Artículos arbitrados en línea:

- “Del estado benefactor a la poliarquía. Un análisis comparado de la seguridad social

en México”, publicado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,

(FLACSO ANDES). Disponible en:

http://www.flacsoandes.org/web/debate.php?c=1486&debate=1425

Page 15: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

15

Documentos de trabajo:

- Cuaderno de trabajo #3. Uso estadístico de la base de datos para el proyecto “El

Congreso Mexicano en dos gobiernos divididos”, dirigido por Luisa Béjar Algazi.

- Libro de códigos y ficha técnica de la base de datos “La participación social en la

construcción de la agenda legislativa del Congreso Mexicano”, Centro de Estudios

Políticos, UNAM, 2015.

Trabajos en proceso de publicación:

- “Who Gets the Chairs? Committee Appointment Procedures in the Mexican

Chamber of Deputies (1997-2015)”, en coautoría con Gustavo A. Urbina (COLMEX)

y Christopher Raymond (QUB). En proceso de dictamen por la revista Journal of

Legislative Studies.

- Constituency Preferences and Committee Selection in the Mexican Chamber of

Deputies”, en revision por la revista Journal of Latin American Studies.

- “Transición democrática e institucionalización legislativa: el caso de la Comisión de

Desarrollo Social en la Cámara de Diputados de México (2000-2012)”. En coautoría

con Julio Téllez (artículo aceptado para publicación en la revista Confines).

- “Racionalidad, influencia estructural y voto en la elección de diputados locales. El

caso de Yucatán, 2015”. (artículo aceptado para la revista Confines).

- “Diseño institucional y participación ciudadana. La elección de los diputados

federales en México (1997-2015) En coautoría con Odette Cáceres (capítulo

aceptado para el libro Problemas de rendimiento institucional del Congreso en

México, coordinado por David Cienfuegos, y Fermín Rivas, México: Fondo de

Cultura y Cámara de Diputados).

- El mandato ilegítimo de Adán. Ensayos sobre contractualismo político. Libro en

proceso de edición en coautoría con Emilio Méndez.

- “Determinantes institucionales de la eficiencia en las comisiones legislativas del

senado” en coautoría con Khemvirg Puente (UNAM).

Page 16: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

16

Ponencias en congresos e impartición de conferencias:

- Conferencista. “Prospectiva electoral y escenarios de gobierno 2018”, Reunión

anual de industriales del cartón, Club de industriales, Cuidad de México, 2018.

- Ponente en el 48º Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de

Monterrey, Monterrey, 2018.

- Ponente en el 3er Curso de Observación Electoral Subnacional organizado por el

Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECDMX), Ciudad de México, 2017.

- Delegado, U-21 Early Career Researcher Workshop, Santiago, Universidad

Católica de Chile, 2017.

- Ponente y coordinador de panel. V Congreso Internacional de Ciencia Política, de

la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), Cancún, 2017.

- Conferencista. Research Methods for the Study of Legislative Behavior, Irlanda del

Norte, Universidad Queens de Belfast, 2017.

- Conferencista. “Legislating for a New Democracy. Sponsorship Patterns of Federal

Deputies in Contemporary Mexico”, Glasgow, Universidad de Glasgow, 2017.

- Conferencista. Los resultados legislativos de la transición democrática en México,

Santiago, Universidad Central de Chile, 2017.

- Ponente y coordinador de panel. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana

de Estudios Electorales (SOMEE), Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 2016.

- Conferencista. El sistema político mexicano, ITESM-Universidad Central de Chile,

2016.

- Conferencista. “Empoderamiento mediante la participación política”, Jornada de

conferencias del Voto Joven, Ciudad de México (IEDF), 2016.

- Conferencista. El sistema político mexicano contemporáneo, en el marco del curso

“Introduction to Latin American Studies” coorganizada por ITESM-CCM y la

Universidad de Baltimore, 2016.

- Conferencista. Conferencia Mariano Otero (CoMO), orador invitado, Ciudad de

México, 2015.

- Conferencista. “Técnica parlamentaria: elaboración de iniciativas de ley”, Semana

i, Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, 2015

Page 17: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

17

- Ponente. Congreso Anual de la Western Political Science Association (WPSA), Las

Vegas, 2015.

- Ponente. II Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ciencia Política

(AMECIP), Toluca, 2014.

- Conferencista “Los instrumentos internacionales de protección en materia de

violencia contra las mujeres y su aplicación en el orden jurídico mexicano”,

Zacatecas, Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), 2013.

- Ponente y coordinador de panel. I Foro Internacional de Análisis sobre los

“Mecanismos de Innovación del Poder Legislativo”, Ciudad de México, Universidad

Autónoma Metropolitana-H. Congreso de la Unión, 2013.

- Ponente. VII Congreso del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de

América Latina (CEISAL), Oporto, Universidad Fernando Pessoa, 2013.

- Ponente y coordinador de mesa. IV Congreso de la Asociación Mexicana de

Estudios Parlamentarios (AMEP), Ciudad de México, Universidad Iberoamericana

2013.

- Ponente. II Conferencia sobre Legislaturas en México y las Américas de la

Asociación Mexicana de Estudios Parlamentarios (AMEP), San Diego, Universidad

de California en San Diego, 2012.

- Ponente. I Congreso Peruano de Estudios Electorales, Lima, Escuela Electoral y

de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones y Universidad Nacional

Mayor de San Marcos, 2012.

- Ponente y coordinador de mesa. XXII Congreso Mundial de la Asociación

Internacional de Ciencia Política (IPSA) Madrid, Universidad Complutense, 2012.

- Ponente. IV Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Estudios

Electorales (SOMEE) Ciudad de México, Palacio de Minería, 2011.

- Ponente. V Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Ciencia

Política (ALACIP), Buenos Aires, Universidad Católica Argentina, 2010.

- Ponente y coordinador de mesa. II Congreso Latinoamericano y Caribeño de la

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Ciudad de México,

2010.

Page 18: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

18

- Ponente y coordinador de panel. II Congreso Nacional de Ciencias Sociales del

Consejo Mexicano de las Ciencias Sociales (COMECSO), Oaxaca, Universidad

Benito Juárez, 2009.

- Ponente. XX Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios

Internacionales (AMEI), Monterrey, ITESM, 2006.

- Ponente. XIX Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios

Internacionales (AMEI), Acapulco, Universidad de Guerrero, 2005.

Evaluaciones externas (libros, artículos y proyectos):

- Evaluador de proyectos de alto impacto para el Banco Mundial (BM) y el Instituto

Nacional del Emprendedor (INADEM), 2017.

- Libro: La nueva actividad legislativa en el Senado de la República: hacia un

parlamento abierto. UNAM, 2017.

- Artículo: "¿Rencorosos o precavidos? Determinantes de las estrategias electorales

a nivel local en países federales", Revista Política y Gobierno, 2017.

- Artículo: “Desempeño parlamentario de las comisiones legislativas permanentes

sobre género en legislaturas de América Latina”, Revista Estudios políticos, 2017.

- Artículo: "Discurso presidencial y congresos en definiciones integracionistas:

Disparidad de contenidos entre Argentina, Chile, y Ecuador (2008-2012)", Revista

Perfiles Latinoamericanos, 2016

Presentaciones de libros

- Béjar, Luisa (coord.) (2018). El proceso legislativo en México. La participación de

la sociedad civil en el Congreso de la Unión, México: UNAM-La Biblioteca.

- Patrón, Fernando (coord.) (2017). Élites Parlamentarias Locales. Actitudes y

Desempeño, México: Tirant lo Blanch.

- Mirón, Rosa María y Gustavo López (2016). Los estados en 2015. Alcances de la

reforma político-electoral 2014”, México: IEDF-UNAM.

- Rodríguez, Iliana (2015). La soberanía en tiempos de la globalización, México:

Porrúa.

Page 19: Tecnológico de Monterrey - Sergio A. Bárcena Researcher ID: I …sitios.itesm.mx/ehe/facultad/assets/files/CV_SergioBarce... · 2018-05-11 · - Ganador de la beca “Global Challenges

19

- García, José Heriberto (coord.) (2015). Nuevos problemas actuales del derecho

empresarial mexicano, México: Porrúa.

Idiomas:

- Español

- Inglés

- Italiano

Uso de programas:

- STATA

- W-NOMINATE (módulo programado en R)

- SPSS

- ArcGis

- MaxQda

- Uso avanzado de plataformas educativas (Moodle, Blackboard)

- Power BI