tarea de bioseguridad

27
MANEJO DE MANEJO DE RESIDUOS RESIDUOS SÓLIDOS SÓLIDOS

Upload: neonattos

Post on 06-Jul-2015

12.955 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

manejo de residuos solidos

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea de bioseguridad

MANEJO DE MANEJO DE RESIDUOS RESIDUOS SÓLIDOSSÓLIDOS

Page 2: Tarea de bioseguridad

DEFINICIÓN:DEFINICIÓN:

Los residuos sólidos son aquellas sustancias, Los residuos sólidos son aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido o productos o subproductos en estado sólido o semisólido de los que su generador dispone, o semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer a través de un sistema está obligado a disponer a través de un sistema que incluya procesos tales como: minimización de que incluya procesos tales como: minimización de residuos, segregación en la fuente, transporte, residuos, segregación en la fuente, transporte, transferencia y disposición final, entre otros.transferencia y disposición final, entre otros.

Page 3: Tarea de bioseguridad

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOSMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Las consecuencias de estos impactos Las consecuencias de estos impactos no solo afectan la salud humana sino no solo afectan la salud humana sino también la atmósfera, el suelo, las también la atmósfera, el suelo, las aguas superficiales y subterráneas a la aguas superficiales y subterráneas a la cual se suma el deterioro estético del cual se suma el deterioro estético del paisaje y de los centros urbanospaisaje y de los centros urbanos

Page 4: Tarea de bioseguridad

Un Centro de Salud, es un establecimiento de Un Centro de Salud, es un establecimiento de atención de salud, es un hospital, sanatorio, clínica, atención de salud, es un hospital, sanatorio, clínica, policlínico, centro médico, maternidad, sala de policlínico, centro médico, maternidad, sala de primeros auxilios y todo aquel establecimiento primeros auxilios y todo aquel establecimiento donde se practique cualquiera de los niveles de donde se practique cualquiera de los niveles de atención humana o animal, con fines de atención humana o animal, con fines de prevención, diagnóstico, tratamiento, y prevención, diagnóstico, tratamiento, y rehabilitación así como en aquellos centrosrehabilitación así como en aquellos centros donde donde se realiza investigación.se realiza investigación.

CENTRO DE SALUDCENTRO DE SALUD

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Page 5: Tarea de bioseguridad

Durante el desarrollo de sus Durante el desarrollo de sus actividadesactividades estos establecimientos estos establecimientos generan de manera inevitable, generan de manera inevitable, residuos que a su vez presentan residuos que a su vez presentan riesgos potenciales de peligrosidad y riesgos potenciales de peligrosidad y cuyo inadecuado manejo puede tener cuyo inadecuado manejo puede tener serias consecuencias para la salud de serias consecuencias para la salud de la comunidad hospitalaria, del personal la comunidad hospitalaria, del personal encargado del manejo externo de los encargado del manejo externo de los residuos y de la poblaciónresiduos y de la población

MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOSMANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Page 6: Tarea de bioseguridad

RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOSRESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS

DEFINICIÓN:DEFINICIÓN: Son sustancias, productos o Son sustancias, productos o

subproductos en estado sólido o subproductos en estado sólido o semisólido, generados de manera semisólido, generados de manera inevitable por el desarrollo de las inevitable por el desarrollo de las actividades propias de un actividades propias de un establecimiento de salud, residuos que establecimiento de salud, residuos que representan riesgos potenciales de representan riesgos potenciales de peligrosidad si no se les da un manejo peligrosidad si no se les da un manejo adecuado. adecuado.

Page 7: Tarea de bioseguridad

OBJETIVOSOBJETIVOS

Controlar los Controlar los riesgos para riesgos para la salud.la salud.

Facilitar el reciclaje, tratamiento, almacenamiento, transporte y disposición final de los residuos sólidos hospitalarios, en forma EFICIENTE, ECONÓMICA Y AMBIENTALMENTE SEGURA.

Page 8: Tarea de bioseguridad

TIPOS DE RESIDUOSTIPOS DE RESIDUOS

Tipo A: Residuos BiocontaminadosTipo A: Residuos Biocontaminados Biológicos, sangre o hemoderivados, Biológicos, sangre o hemoderivados,

quirúrgico, punzo cortantes, quirúrgico, punzo cortantes, cadáveres de animales cadáveres de animales contaminadoscontaminados

Tipo B: Residuos EspecialesTipo B: Residuos Especiales Radiactivo, residuos químicos Radiactivo, residuos químicos

peligrosospeligrososTipo C: Residuos ComunesTipo C: Residuos Comunes

Page 9: Tarea de bioseguridad

Son los residuos generados durante las diferentes etapas de la atención de salud (diagnóstico, tratamiento, inmunizaciones,investigaciones, etc.) que contienen patógenos en cantidad o concentración suficiente para contaminar a la persona que se exponga a ellos. Pueden ser: materiales provenientes de salas de aislamiento de pacientes; materiales biológicos; sangre humana y productos derivados; residuos anatómicos patológicos y quirúrgicos; residuos punzocortantes.

Residuos Biocontaminados

Page 10: Tarea de bioseguridad

Son aquellos generados por las actividades Son aquellos generados por las actividades administrativas, auxiliares y generales, que no administrativas, auxiliares y generales, que no corresponden a ninguna de las categorías anteriores, no corresponden a ninguna de las categorías anteriores, no representan peligro para la salud y sus características son representan peligro para la salud y sus características son similares a las que presentan los residuos domésticos similares a las que presentan los residuos domésticos comunes.comunes.

Se incluye en esta categoría a los papeles, cartones, Se incluye en esta categoría a los papeles, cartones, cajas, plásticos, restos de la preparación de alimentos y cajas, plásticos, restos de la preparación de alimentos y materiales de limpieza de patios y jardines, entre otros.materiales de limpieza de patios y jardines, entre otros.

Residuos comunesResiduos comunes

Page 11: Tarea de bioseguridad

Clases de Residuos que se generan en Clases de Residuos que se generan en EstablecimientosEstablecimientos

Alrededor del 25% de residuos es biocontaminado Alrededor del 25% de residuos es biocontaminado y el otro 74% es común; la cantidad de y el otro 74% es común; la cantidad de residuos especiales es mínima.residuos especiales es mínima.

Ambientes que generan mayor cantidad de Ambientes que generan mayor cantidad de Residuos Biocontaminados:Residuos Biocontaminados:– HospitalizaciónHospitalización– Consultorios ExternosConsultorios Externos– Centro ObstétricoCentro Obstétrico

Ambientes que genera mayor cantidad de Ambientes que genera mayor cantidad de Residuos Comunes:Residuos Comunes:– Oficinas AdministrativasOficinas Administrativas– Restos de CocinaRestos de Cocina

Page 12: Tarea de bioseguridad

Residuos BiocontaminadosResiduos BiocontaminadosSe generan al atender a los pacientes Se generan al atender a los pacientes y se componen por material y se componen por material orgánico que contiene orgánico que contiene microorganismos patógenos, o microorganismos patógenos, o material contaminado por estos.material contaminado por estos.

Clases de Residuos que se generan en Clases de Residuos que se generan en EstablecimientosEstablecimientos

Page 13: Tarea de bioseguridad

Residuos EspecialesResiduos EspecialesSustancias químicas de características Sustancias químicas de características corrosivas, altamente reactivas, explosivas, corrosivas, altamente reactivas, explosivas, tóxicas o inflamables. También se incluyen tóxicas o inflamables. También se incluyen residuos radioactivos.residuos radioactivos.

Residuos ComunesResiduos ComunesSimilares a los residuos domésticos y no han Similares a los residuos domésticos y no han entrado en contacto con los pacientesentrado en contacto con los pacientes..

Page 14: Tarea de bioseguridad

CICLO DE LOS RESIDUO SÓLIDOS HOSPITALARIOSCICLO DE LOS RESIDUO SÓLIDOS HOSPITALARIOS

Para lograr la Seguridad Sanitaria Para lograr la Seguridad Sanitaria Hospitalaria requerimos un Hospitalaria requerimos un correctocorrecto manejo de los manejo de los ResiduosResiduos

Page 15: Tarea de bioseguridad

1 . - GENERACION1 . - GENERACION

– Producción en la fuente.Producción en la fuente.– Elevada generación de residuos Elevada generación de residuos

biocontaminados y comunes.biocontaminados y comunes.– Los residuos biocontaminados son Los residuos biocontaminados son

los más peligrosos, requieren la mayor los más peligrosos, requieren la mayor atención.atención.

– TodoTodo el personal está involucrado. el personal está involucrado.

Page 16: Tarea de bioseguridad

2 . -SEGREGACION2 . -SEGREGACION

Consiste en separar o seleccionar Consiste en separar o seleccionar apropiadamente los residuos según apropiadamente los residuos según la clasificación del personal de la clasificación del personal de servicioservicioEs la primera y más importante Es la primera y más importante operación porque requiere la operación porque requiere la participación activa y consiente de participación activa y consiente de toda la comunidad hospitalaria.toda la comunidad hospitalaria.

Page 17: Tarea de bioseguridad

El personal técnico responsable de El personal técnico responsable de brindar los servicios de salud debe brindar los servicios de salud debe encargarse también de clasificar y encargarse también de clasificar y separar los residuos en el punto de separar los residuos en el punto de origenorigen

Bolsa Roja = Residuos Biocontaminados

Bolsa Negra = Residuos Comunes

Bolsa Amarilla = Residuos Especiales

Page 18: Tarea de bioseguridad

El personal técnico responsable de El personal técnico responsable de brindar los servicios de salud debe brindar los servicios de salud debe encargarse también de clasificar y encargarse también de clasificar y separar los residuos en el punto de separar los residuos en el punto de origenorigen

Page 19: Tarea de bioseguridad

3 . - RECOLECCION3 . - RECOLECCION

– Manipulación adecuada de las bolsas Manipulación adecuada de las bolsas con residuos.con residuos.

– Se trasladan los residuos al carro Se trasladan los residuos al carro recolector.recolector.

– Diseño de una ruta óptima en las horas Diseño de una ruta óptima en las horas más adecuadas.más adecuadas.

Page 20: Tarea de bioseguridad

4 . - ALMACENAMIENTO4 . - ALMACENAMIENTO PrimarioPrimario

– Es el que hacemos en el punto de generación. En Es el que hacemos en el punto de generación. En bolsas o envases de plástico rígido.bolsas o envases de plástico rígido.

– Los residuos punzo-cortantes requerirán Los residuos punzo-cortantes requerirán necesariamente envases de plástico rígido.necesariamente envases de plástico rígido.

IntermedioIntermedio– Es la etapa intermedia, se reúnen todos los Es la etapa intermedia, se reúnen todos los

residuos generados en cada área.residuos generados en cada área.– Utilizamos contenedores con la indicación de uso Utilizamos contenedores con la indicación de uso

(leyenda y color).(leyenda y color). CentralCentral

– Se reúnen en un punto todos los residuos del Se reúnen en un punto todos los residuos del HospitalHospital..

Page 21: Tarea de bioseguridad

5 . - TRATAMIENTO5 . - TRATAMIENTO

– Modificar las características de los Modificar las características de los residuos para que pierdan su residuos para que pierdan su peligrosidad.peligrosidad.

– También se acondicionan para que no También se acondicionan para que no sean reconocidos, evitando el sean reconocidos, evitando el reciclaje y comercio informal.reciclaje y comercio informal.

Page 22: Tarea de bioseguridad

6.- TRANSPORTE EXTERNO6.- TRANSPORTE EXTERNO

– Trasladar los residuos del Hospital Trasladar los residuos del Hospital al punto de disposición final.al punto de disposición final.

– Utilizamos camión recolector (del Utilizamos camión recolector (del Hospital, municipal o privado), en Hospital, municipal o privado), en condiciones sanitarias.condiciones sanitarias.

Page 23: Tarea de bioseguridad

7.- DISPOSICION FINAL7.- DISPOSICION FINAL

– Si los residuos se tratan, los disponen Si los residuos se tratan, los disponen como residuos comunes.como residuos comunes.

– En caso contrario se pueden tratar En caso contrario se pueden tratar fuera del Hospital, o ser dispuestos en fuera del Hospital, o ser dispuestos en celdas de seguridad en los rellenos celdas de seguridad en los rellenos sanitarios.sanitarios.

Page 24: Tarea de bioseguridad

Ropa de camaRopa de cama

Toda la ropa de cama usada debe ser Toda la ropa de cama usada debe ser considerada sucia y por tanto tratada como considerada sucia y por tanto tratada como contaminada. contaminada.

Cuando la ropa tiene visibles restos de Cuando la ropa tiene visibles restos de sangre, heces o fluidos corporales, deberán sangre, heces o fluidos corporales, deberán ser colocadas en bolsas de nylon resistentes ser colocadas en bolsas de nylon resistentes con espesor no menor de 20 micras. con espesor no menor de 20 micras.

Sólo a los efectos prácticos referentes a su Sólo a los efectos prácticos referentes a su manipulación y transporte, puede ser manipulación y transporte, puede ser aceptado el separar esta ropa sucia aceptado el separar esta ropa sucia visiblemente contaminadavisiblemente contaminada

Page 25: Tarea de bioseguridad

La manipulación de la ropa de cama sucia La manipulación de la ropa de cama sucia deberá ser mínima y siempre realizada deberá ser mínima y siempre realizada utilizando guantes y sobretúnica.utilizando guantes y sobretúnica.

Debe ser colocada en bolsas plásticas Debe ser colocada en bolsas plásticas resistentes (no menor de 20 micras) en el resistentes (no menor de 20 micras) en el lugar donde se usó y transportada en carros lugar donde se usó y transportada en carros destinados a ese fin.destinados a ese fin.

No realizar movimientos bruscos ni sacudir No realizar movimientos bruscos ni sacudir la ropa en el ambiente para evitar la ropa en el ambiente para evitar contaminación microbiana del aire.contaminación microbiana del aire.

Ropa de camaRopa de cama

Page 26: Tarea de bioseguridad

Se recomienda el lavado de la ropa Se recomienda el lavado de la ropa con detergentes y agua caliente a 71 con detergentes y agua caliente a 71 ooC por 25 minutos o utilización de C por 25 minutos o utilización de agua fría con la asociación de agua fría con la asociación de desinfectantes a base de compuestos desinfectantes a base de compuestos clorados orgánicos.clorados orgánicos.

Ropa de camaRopa de cama

Page 27: Tarea de bioseguridad

Los colchones y almohadas deberán Los colchones y almohadas deberán cubrirse con material impermeable de cubrirse con material impermeable de forma de ser limpiados con un forma de ser limpiados con un detergente y desinfectados.detergente y desinfectados.

Las frazadas cuando se envían al Las frazadas cuando se envían al lavadero deben ser procesadas lavadero deben ser procesadas separadas de¡ resto de ropa de cama.separadas de¡ resto de ropa de cama.

Ropa de camaRopa de cama