taller_n°1 tributaria propuesta_rev con revision

13
Taller Especialidad N°1 1 Escuela de Administración y Negocios DuocUC www.duoc.cl

Upload: mabelfuentes

Post on 14-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller practico Auditoria Tributaria

TRANSCRIPT

Page 1: Taller_N°1 Tributaria propuesta_REV con revision

Taller Especialidad N°1

Taller de Auditoría Tributaria

1Escuela de Administración y Negocios DuocUC

www.duoc.clAUDITORIA – PRESENCIAL

CURRICULUM: 1112306Carrera xxxxxx

Page 2: Taller_N°1 Tributaria propuesta_REV con revision

Competencias

Desarrollar una auditoría a los impuestos de los contribuyentes

Aspectos generales

En el presente taller los alumnos deben superar debilidades relacionadas con la especialidad y actitudes que complementan el logro de las competencias claves de su carrera.

El Plan de mejora tiene como propósito vincular las competencias aprendidas con las que todavía necesitan ser consolidadas.

La metodología de trabajo se basa en talleres que simulan experiencias en el mundo laboral con las cuales se optimiza el logro de sus competencias.

La forma de trabajo de este taller se basa en sesiones presenciales y no presenciales, en las cuales tendrá el apoyo directo de un docente de especialidad que monitoreará, guiará y facilitará el avance del trabajo. Además, de un permanente trabajo colaborativo entre compañeros y docente.

De esta forma el taller tiene una presentación, una serie de antecedentes e instrucciones específicas que le permitirá al alumno realizar su trabajo y, de ese modo, desarrollar las competencias necesarias a mejorar.

El taller tendrá una duración de cinco semanas, para las cuales tendrá cuatro semanas para el desarrollo del trabajo y una semana para la presentación ante el docente guía.

Los talleres se trabajan en forma grupal, siendo los grupos de mínimo dos y máximo cuatro personas, los cuales podrán formar libremente.

La evaluación del taller se basa en indicadores de logro alcanzado por cada alumno, la cual será entregada a los estudiantes antes de que comiencen su trabajo, con el fin de que tengan claros los aspectos que se van a evaluar.

Se evaluará en el taller tanto la presentación del informe escrito como la presentación oral.

La evaluación final de los talleres se dividirá de la siguiente manera:

2Escuela de Administración y Negocios DuocUC

www.duoc.cl

Page 3: Taller_N°1 Tributaria propuesta_REV con revision

Competencias de especialidad 80%:

• 30% equivale al informe grupal.

• 50% equivale a la presentación y defensa oral individual.

Presentación del taller 20%

Esto corresponde a la evaluación de la presentación tanto oral como escrita, considerando aspectos formales como: estructura interna del informe, coherencia y cohesión, ortografía, vocabulario, lenguaje técnico, recursos para verbales, entre otros.

• 10% Presentación Escrita Grupal

• 10% Presentación Oral Individual

3Escuela de Administración y Negocios DuocUC

www.duoc.cl

Page 4: Taller_N°1 Tributaria propuesta_REV con revision

Presentación

La empresa Exportadora y Distribuidora Los Laureles Ltda., Rut 96.571.920-2, dedicada a la exportación y distribución de conservas, está constituida por cuatro socios y cada uno posee el 25% del capital y participan en el mismo porcentaje, en la repartición de utilidades. Los socios son: El señor Gonzalo Urra Muñoz, el Señor Rene Vera Martínez, la Señora Graciela Valdebenito Pérez y el Señor Alberto Moya Fernández.

La Sociedad inició sus actividades en enero de 2013 y la administración los contrata a Uds., para que le realicen una auditoría al Formulario 29 del mes de Mayo 2015, ya que el Servicio de Impuestos Internos envió una carta indicando que se encuentra observado por inconsistencias.

Además, les informan que la declaración de impuestos correspondiente al año tributario 2015, fue impugnada por el Servicio de Impuestos Internos y les solicitan realicen una revisión al cálculo del formulario 22, para obtener la devolución requerida.

4Escuela de Administración y Negocios DuocUC

www.duoc.cl

Page 5: Taller_N°1 Tributaria propuesta_REV con revision

Instrucciones Específicas

A) Para poder realizar la auditoria del Formulario 29 del mes de Mayo 2015, la empresa, les entrega los siguientes antecedentes que se encuentran en anexos adjuntos:

1) Libro de Compra y ventas del mes de Abril de 20152) Libro de Compra y ventas del mes de Mayo de 20153) Formulario 29 de meses de Mayo 2015

B) Para la revisión de la declaración de impuesto del año tributario 2015 la empresa entrega la siguiente información:

En anexos, encontrarán la siguiente información presentada por la sociedad:

- Balance General de la Empresa al 31 de Diciembre de 2014, con el análisis de cuentas utilizadas en la preparación de la RLI, presentada en el Formulario 22.

- Determinación de la Renta Líquida Imponible al 31 de Diciembre de 2014

- Libro Fut al 31 de diciembre de 2014

- Formulario 22 presentado al Servicio de Impuestos Internos.

Además, les informa lo siguiente:

El señor Urra es el Jefe de Finanzas y la Señora Valdebenito la Jefa de Recursos Humanos, cada uno de ellos tiene asignado un sueldo empresarial equivalente a $2.100.000 brutos mensuales, por las funciones que realizan en la empresa, estos sueldos fueron en acuerdo con los demás socios.

Los Socios de la empresa realizaron retiros, los cuales fueron en el mismo porcentaje de participación que tiene cada uno sobre las utilidades de la empresa:

- Retiro Nº 1, pagado el 30 de marzo de 2014, por un monto total de $ 30.864.220.-

- Retiro Nº 2, pagado el 31 de octubre de 2014, por un monto total de $ 49.382.752.-

La Sociedad recibió en el mes de diciembre de 2014 un dividendo de una Sociedad Anónima ascendente a $ 48.560.745.-, de acuerdo a los informado por la sociedad corresponden a Utilidades del año 2013 y tienen un crédito del 20%

La cuota mensual por los Activos en Leasing, asciende a $ 850.000.- 5

Escuela de Administración y Negocios DuocUCwww.duoc.cl

Page 6: Taller_N°1 Tributaria propuesta_REV con revision

Criterios de Presentación del Trabajo

FORMATO DE ENTREGA DEL INFORME:

- Documento con una portada que incluya nombre de los integrantes, nombre de los contribuyentes, nombre del taller, asignatura, sección y nombre del profesor(es) guías.

- Tamaño hoja carta, fuente Calibri tamaño 11, interlineado 1,5.- Márgenes: Superior e inferior: 3, Izquierdo 4 y derecho 2.- Páginas numeradas al lado inferior derecho.- Redactado en tercera persona.- El informe no debe presentar faltas de redacción o de ortografías, debe presentarse limpio

y ordenado.- El informe debe considerar la siguiente estructura: Portada, Índice; Introducción, Análisis de

los casos planteados, hojas de trabajo, Formularios y Declaraciones, Conclusiones, Bibliografía.

FORMATO DE ENTREGA DE LA PRESENTACIÓN ORAL:

- Presentación oral: Deberá durar como máximo 20 minutos por presentación.- Todos los integrantes del grupo expondrán parte del trabajo.- Presentación personal FORMAL.- Para la presentación debe considerar los recursos tecnológicos disponibles en la sala o

auditorio, considerar respaldo de la presentación en medio externo.- Los contenidos de la presentación también deben estar reflejados en el informe.- La presentación oral debe ser clara, dinámica y utilizar lenguaje técnico y profesional.- No debe existir retraso al horario dispuesto para la presentación.- Existirá una rueda de preguntas para cada integrante del grupo.

6Escuela de Administración y Negocios DuocUC

www.duoc.cl

Page 7: Taller_N°1 Tributaria propuesta_REV con revision

Pautas de Evaluación

INDICADORES DE LOGRO DE LA COMPETENCIA:

1.- Registra los hechos grabados básicos y especiales de ventas y servicios.

2.-Reconoce los documentos sustentatorios de los hechos económicos que constituyen evidencia tributaria en el impuesto al valor agregado.

3.- Confecciona los papeles de trabajo asociados a las ventas, y servicios recibidos por la sociedad.

4.- Propone y realiza los ajustes a la presentación y elaboración de los libros de compra y ventas para el cálculo y pago del IVA con los rechazos o reparos en venta.

5.- Reconoce la normativa tributaria que aplica en la determinación del impuesto a la renta de la sociedad.

6.- Reconoce los documentos sustentatorios de los hechos económicos que constituyen evidencia tributaria en la determinación de la base del impuesto a la renta de la sociedad.

7.- Confecciona los papeles de trabajo asociados a la determinación de la base imponible del impuesto a la renta de la sociedad.

8.- Apliqué el examen de Auditoría a la base imponible del impuesto a la renta determinada por la sociedad.

9.- Presenta la Rectificatoria de la determinación de la base imponible, indicando las contingencias tributarias que pudieran afectar a la empresa en el pago del Impuesto a la Renta.

10.- Elabora el Informe de Auditoría que afecta a la sociedad en la determinación de su Impuesto a la Renta e IVA.

7Escuela de Administración y Negocios DuocUC

www.duoc.cl

Page 8: Taller_N°1 Tributaria propuesta_REV con revision

INDICADORES DE LOGRO DE LOS ASPECTOS FORMALES DE ENTREGA:1. Presenta el informe con una estructura interna clara en donde cada una de las secciones

(introducción, desarrollo y conclusiones) se encuentran desarrolladas.

2. Presenta en el informe coherencia y cohesión que permite guiar la lectura desde el inicio al cierre.

3. Presenta el informe sin vicios idiomáticos ni errores de ortografía en ninguno de sus apartados.

4. Expone el tema de su trabajo de manera clara y convincente utilizando lenguaje técnico y profesional.

5. Expone con dinamismo utilizando recursos para verbales (variables de la emisión de la voz) y no verbales (kinésica y proxémica) que atraen la atención del público.

6. Utiliza en su exposición recursos audiovisuales adecuados al tema evitando exageraciones.

8Escuela de Administración y Negocios DuocUC

www.duoc.cl