taller final i periodo

2
ÁREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLER DE QUÍMICA RESPONDER EN EL CUADERNO 1. Cuál es la importancia de separar las mezclas? 2. Describa detalladamente el proceso de separación del éter etílico del agua si el punto de ebullición del agua es de 100°C y del éter etílico 36.4°C. ¿Cuál de los componentes de la mezcla se obtiene primero y por qué? 3. Si mezclo 10 g de un compuesto A con 150 ml de un compuesto B y luego deseo separarlos, que propiedad o propiedades debo tener en cuenta para utilizar la técnica de separación apropiada. Explico. ¿Qué técnica utilizo? 4. Explico una técnica por la cual puedo separar la clorofila, xantofila y caroteno de una planta en el laboratorio (pigmentos). Explico que propiedades debo tener en cuenta para aplicar esta técnica y describo el proceso que debo llevar a cabo en la separación. 5. Razona si son válidas las siguientes afirmaciones: · Un compuesto puede descomponerse en elementos utilizando métodos físicos. · Un compuesto es una combinación de distintos elementos y por ello, no puede ser una sustancia pura. · Los compuestos son todos sustancias puras. · Los elementos se combinan entre sí, químicamente, para formar mezclas homogéneas. 6. En el estado gaseoso las partículas se difunden hasta ocupar el mayor espacio posible. Explique a que se debe dicho fenómeno. 7. Realice un mapa conceptual donde el tema principal sea el átomo y los diferentes modelos. 8. Ubicar en las siguientes ecuaciones las diferentes partes (con colores) y colocar los nombres. 9. La materia está formada por partículas diminutas e indivisibles llamadas “átomos”, esto fue postulado desde los antiguos griegos y pertenece a: a.Dalton b.Rutherford c.Thomson d. Demócrito 10. Los métodos de separación de mezclas tienen un papel muy importante en la vida diaria de las

Upload: july-alexandra-hernandez-lopez

Post on 11-Apr-2017

17 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller final i periodo

ÁREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTALTALLER DE QUÍMICA

RESPONDER EN EL CUADERNO

1. Cuál es la importancia de separar las mezclas?

2. Describa detalladamente el proceso de separación del éter etílico del agua si el punto de ebullición del agua es de 100°C y del éter etílico 36.4°C. ¿Cuál de los componentes de la mezcla se obtiene primero y por qué?

3. Si mezclo 10 g de un compuesto A con 150 ml de un compuesto B y luego deseo separarlos, que propiedad o propiedades debo tener en cuenta para utilizar la técnica de separación apropiada. Explico. ¿Qué técnica utilizo?

4. Explico una técnica por la cual puedo separar la clorofila, xantofila y caroteno de una planta en el laboratorio (pigmentos). Explico que propiedades debo tener en cuenta para aplicar esta técnica y describo el proceso que debo llevar a cabo en la separación.

5. Razona si son válidas las siguientes afirmaciones:

·  Un compuesto puede descomponerse en elementos utilizando métodos físicos.·  Un compuesto es una combinación de distintos elementos y por ello, no puede ser una sustancia

pura.·  Los compuestos son todos sustancias puras.·  Los elementos se combinan entre sí, químicamente, para formar mezclas homogéneas.

6. En el estado gaseoso las partículas se difunden hasta ocupar el mayor espacio posible. Explique a que se debe dicho fenómeno.

7. Realice un mapa conceptual donde el tema principal sea el átomo y los diferentes modelos.

8. Ubicar en las siguientes ecuaciones las diferentes partes (con colores) y colocar los nombres.

9. La materia está formada por partículas diminutas e indivisibles llamadas “átomos”, esto fue postulado desde los antiguos griegos y pertenece a: a.Dalton b.Rutherford c.Thomson d. Demócrito

10. Los métodos de separación de mezclas tienen un papel muy importante en la vida diaria de las personas, al igual que para los diferentes sectores industriales. Cada uno de los componentes de la mezcla se determina de acuerdo a las propiedades de los mismos. Observa cada uno de los montajes que se muestran en la imagen, para resolver las siguientes preguntas.

Para separar la mezcla que se observa en la imagen A, la propiedad específica de la materia que permite dicho método de separación es:

a. la densidadb. polaridad de las moléculasc. el punto de ebulliciónd. el tamaño de las partículas

Colóquele el nombre a cada uno de los métodos y explique en dos líneas el fundamento de estos.