taller 1 nuestro cuerpo

3
TALLER NUESTRO CUERPO FECHA: HORA: LUGAR OBJETIVO: Que los niños y niñas conozcan su cuerpo y tomen conciencia del crecimiento del mismo, reconociendo diferencias con el otro sexo y con las personas adultas y desarrollando hábitos de cuidado y bienestar corporal DIRIGIDO A: Niños, niñas de 6 a 9 años de la Fundación Huellas del Reino DESARROLLO DEL TALLER 1. DINÁMICA DE PRESENTACIÓN: “Cabeza, hombro, rodilla y pie2. RECORDATORIO DE ACUERDOS Y NORMAS 3. ABORDAJE DEL TEMA: Se realizará de acuerdo a los siguientes conceptos y principios: Descripción: “¿Cómo somos?” – Nuestro cuerpo crece. – Diferencias físicas entre niño-niña y con las personas adultas. – Diferencias físicas individuales. – Cuidados del cuerpo. – El cuerpo como fuente de sensaciones, comunicación y placer 4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Presentación de láminas - Este es nuestro cuerpo Realizar una sesión de expresión corporal Una mirada al espejo Dialogo: “¿Cómo somos?” Confección de murales: “somos diferentes” Realización de fichas: “nuestro cuerpo, construye un muñeco articulado” Encuesta: “cuidados del cuerpo” Canciones y adivinanzas Compromisos y cierre

Upload: harry-velez-gonzalez

Post on 05-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller infantil sobre su cuerpo

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER 1 Nuestro Cuerpo

TALLER

NUESTRO CUERPOFECHA: HORA: LUGAR

OBJETIVO:Que los niños y niñas conozcan su cuerpo y tomen conciencia del crecimiento del mismo, reconociendo diferencias con el otro sexo y con las personas adultas y desarrollando hábitos de cuidado y bienestar corporal

DIRIGIDO A: Niños, niñas de 6 a 9 años de la Fundación Huellas del Reino

DESARROLLO DEL TALLER

1. DINÁMICA DE PRESENTACIÓN: “Cabeza, hombro, rodilla y pie”

2. RECORDATORIO DE ACUERDOS Y NORMAS

3. ABORDAJE DEL TEMA:

Se realizará de acuerdo a los siguientes conceptos y principios:

–Descripción: “¿Cómo somos?”– Nuestro cuerpo crece.– Diferencias físicas entre niño-niña y con las personas adultas.– Diferencias físicas individuales.– Cuidados del cuerpo.– El cuerpo como fuente de sensaciones, comunicación y placer

4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Presentación de láminas - Este es nuestro cuerpo Realizar una sesión de expresión corporal Una mirada al espejo Dialogo: “¿Cómo somos?” Confección de murales: “somos diferentes” Realización de fichas: “nuestro cuerpo, construye un muñeco

articulado” Encuesta: “cuidados del cuerpo” Canciones y adivinanzas Compromisos y cierre

EVALUACIÓN DEL TALLER: Se pegará una cartelera con dibujo de una carita alegre y otra triste, los asistentes escribirán debajo de cada carita que fue lo bueno y lo malo del taller.

RECURSOS:Laminas del cuerpo de niña, niño, cuento, espejos, papel de paleógrafo, marcadores, revistas, colbon, encuesta, lápices, colores.

RESPONSABLE:

Page 2: TALLER 1 Nuestro Cuerpo

TALLER

NUESTRO CUERPOFECHA: HORA: LUGAR

OBJETIVO:Que los y las participantes conozcan y asimilen los cambios que se producen en su propio cuerpo y en el del otro sexo, practicando hábitos de cuidado corporal y asumiendo su cuerpo sexuado como fuente de comunicación, sensaciones, placer y afecto.DIRIGIDO A: Niños, niñas de 10 a 13 años de la fundación huellas del Reino

DESARROLLO DEL TALLER

1. DINÁMICA DE PRESENTACIÓN: “joqui, poqui, toqui”

2. RECORDATORIO DE ACUERDOS Y NORMAS

3. ABORDAJE DEL TEMA:

Se realizará de acuerdo a los siguientes conceptos y principios:

–– El cuerpo se desarrolla: principales cambios puberales.• Diferencias entre el cuerpo de la chica y del chico.• Órganos genitales externos e internos masculinos y femeninos.• Cambios puberales: diferenciación corporal, menstruación– Funciones del cuerpo.– Cuidados e higiene del cuerpo.

4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Diálogo: “diferencias niño-niña y adulto-adulta”. Realizar una sesión de expresión corporal Realización de fichas: “nuestro cuerpo” ¿Cuál es su nombre?,

¿Quién soy?. Análisis del vocabulario

Exposición: “¿cómo son nuestros órganos genitales internos?”. Exposición: “¿por qué y cómo crecemos?”. Vídeo-forum Realización de fichas: “Nuestro cuerpo, ¿Cuál es su cuerpo?”. Compromisos y cierre

EVALUACIÓN DEL TALLER: Se pegará una cartelera con dibujo de una carita alegre y otra triste, los asistentes escribirán debajo de cada carita que fue lo bueno y lo malo del taller.

RECURSOS:Laminas, video, fichas de trabajo, colores, lápices, marcadores, revistas.

Page 3: TALLER 1 Nuestro Cuerpo

RESPONSABLE: