ta-8-investigaciÓn de mercados internacionales

6
1 U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Administración TRABAJO ACADEMICO 2012- II Asignatura: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Docente: VASQUEZ DIAZ VLADIMIR Ciclo del curso: VIII MODULO II Datos del Alumno: Apellidos y Nombres: Código UDED: Indicaciones FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOMINGO 01 DE JULIO DEL 2012 FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción: TAMAÑO DEL ARCHIVO: Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB Recomendaciones 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual. Revisar la opción: 2. No se aceptará el Trabajo Académico después del Domingo 01 de Julio del 2012. 3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí.

Upload: patotacna

Post on 12-Aug-2015

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TA-8-INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES

1

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SDirección Universitaria de Educación a Distancia

Escuela Académico Profesional de Administración

TRABAJO ACADEMICO

2012- II

Asignatura:INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INTERNACIONALES

Docente: VASQUEZ DIAZ VLADIMIR

Ciclo del curso: VIII MODULO II

Datos del Alumno:

Apellidos y Nombres:

Código

UDED:

Indicaciones

FECHA DE ENVIO:

HASTA EL DOMINGO 01 DE JULIO DEL 2012

FORMA DE ENVIO:

Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción:

TAMAÑO DEL ARCHIVO:

Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB

Recomendaciones

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual.Revisar la opción:

2. No se aceptará el Trabajo Académico después del Domingo 01 de Julio del 2012.

3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí.

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00”. NO HABRA LUGAR A RECLAMO

Page 2: TA-8-INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES

Guía del Trabajo Académico

Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.

Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 3 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

1Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

Valor: 2 ptos

2Investigación bibliográfica:

Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

Valor: 3 ptos

3Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

Valor: 5 ptos

4

Otros contenidos considerando los niveles cognitivos de orden superior:

Valor: 10 ptos

1. Lea el texto investigación de mercados de William Zikmund (pag. 102-113) y responda a las siguientes preguntas: a) ¿En qué consiste la puesta en marcha del proceso de investigación? (b) ¿Cómo se da el proceso de definición del problema? (c) ¿Mencione y de ejemplos de acuerdo a su contexto del proceso de la definición del problema? (3 pts.)

El enlace del texto es:

http://books.google.com.pe/books?id=cnWlF6H89PQC&lpg=PP1&dq=investigacion%20de%20mercados&hl=es&pg=PA103#v=onepage&q=investigacion%20de%20mercados&f=false

Debe incluir en sus respuestas al menos cinco fuentes de información adicionales debidamente identificadas, con cuyas citas pueda complementar, sustentar o inclusive contrastar lo dicho por el autor; dichas fuentes deben identificarse adecuadamente al final de la pregunta.

Page 3: TA-8-INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES

2. Analice la siguiente afirmación: “Análisis y presentación de datos Edición y codificación, Análisis básico de datos, Análisis Estadístico, Calculo manual, diseños experimentales. Debe incluir en sus respuesta al menos cinco fuentes de información adicionales debidamente identificadas, con cuyas citas pueda complementar, sustentar o inclusive contrastar lo dicho por el autor; dichas fuentes deben identificarse adecuadamente al final de la pregunta. (2 pts.)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOShttp://books.google.com.pe/books?id=cnWlF6H89PQC&lpg=PP1&dq=investigacion%20de%20mercados&hl=es&pg=PA485#v=onepage&q=investigacion%20de%20mercados&f=false

3. Represente y explique mediante un organizador de la información los distintos tipos de investigación de mercados. Se le solicita consultar como mínimo cinco fuentes de información aparte de las lecturas asignadas a la pregunta; dichas fuentes deben identificarse adecuadamente al final de la pregunta. (3 pts.)

Lectura obligatoria:

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (Naresh K. Malhotra) – pgs. 86-87http://books.google.com.pe/books?id=SLmEblVK2OQC&pg=PA7&dq=%22investigacion+de+mercados%22&hl=es&ei=IgZLTYqFNYSClAelvZ07&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CDAQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false

CONCEPTOS BÁSICOS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (Ida Camacho Da Silva)http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/conbasimuch.PDF

4. “Muchas veces vemos anuncios televisivos que son simplemente una traducción de un anuncio realizado en otro país. El supuesto en que se basa el anunciante que los realiza es que el público entiende mensajes universales, cuando los productos se venden en todo el mundo.” ¿Qué estrategia de marketing subyace en esta afirmación: estandarización o adaptación? ¿Qué opina usted respecto de dicha afirmación tomando en cuenta las particularidades culturales de las distintas sociedades? Se le solicita consultar como mínimo cinco fuentes de información con cuyas citas pueda usted complementar, sustentar o inclusive contrastar lo expuesto por usted; dichas fuentes deben identificarse adecuadamente al final de la pregunta. (2 pts.)

Page 4: TA-8-INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES

Nota: Se ha tomado el caso del texto Introducción a la investigación de mercados: un enfoque para América Latina de Marcela Benassini (pg. 17)

5. Tomando en cuenta el esquema que se le presenta a continuación plantee los siguientes aspectos relativos a una investigación de mercados. Se le solicita consultar como mínimo cinco fuentes de información aparte de las lecturas asignadas a la pregunta; dichas fuentes deben identificarse adecuadamente al final de la pregunta. (5 pts.)

(1) Título provisional

(2) Problema

(2.1.) Situación problemática

(2.2.) Formulación del problema

(3) Objetivos

(3.1.) General

(3.2.) Específicos

Lectura recomendada:

GUÍA PARA REALIZAR UN PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOhttp://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/20/planinvestigacion.htm

LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DEBE REALIZARSE DE LA SIGUIENTE MANERA:

Carátula

Introducción: Consiste en la presentación del trabajo, debiendo de redactarse en forma sobria clara y directa.

Índice

Estructura del trabajo: Consiste en el trabajo en sí. Desarrollará aquí las preguntas que se le han formulado. Es importante incluir citas de autores que complementen, sustenten o contrasten lo expresado.

Fuentes de información: Usted debe mencionar aquí las fuentes de información utilizadas, ya sea que hayan sido mencionados o no al terminar cada pregunta. Debe tomar en cuenta la Normativa Internacional de Normalización ISO 690-2, para lo cual se le proporciona el siguiente enlace: http://www.intec.edu.do/pdf/ISO/ISO690-ISO-690-2.pdf

Page 5: TA-8-INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES

Anexos: Incorpore aquí información adicional o material que complementa

el texto, pudiendo hacer referencia a ello al responder las preguntas.