sustentabilidad ambiental

7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN FACULTAD DE CIENCIAS EDUCATIVAS CARRERA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA CURSO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TEMA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL PROFESOR FRANCISCO JAVIER ZAVALA MOHA ALUMNA BRAVO FUENTES IRENE MONTSERRAT FECHA DE ENTREGA: 13 DE MAYO DEL 2015

Upload: irene-fuentes

Post on 22-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Sustentabilidad ambiental

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

FACULTAD DE CIENCIAS EDUCATIVAS

CARRERA

LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA

CURSO

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TEMA

SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

PROFESOR

FRANCISCO JAVIER ZAVALA MOHA

ALUMNA

BRAVO FUENTES IRENE MONTSERRAT

FECHA DE ENTREGA: 13 DE MAYO DEL 2015

Page 2: Sustentabilidad ambiental

SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

“No entiendo por qué cuando destruimos algo creado por el hombre lo

llamamos vandalismo, pero cuando destruimos algo creado por la naturaleza

lo llamamos progreso”.

-Ed Begley Jr.

La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los

bienes y servicios ambientales, de manera que sea posible el bienestar de la

población actual, garantizando el acceso a éstos por los sectores más vulnerables,

y evitando comprometer la satisfacción de las necesidades básicas y la calidad de

vida de las generaciones futuras.

El cuidado del medio ambiente y las nuevas tecnologías son un tema que preocupa

y ocupa a todos los países. Las consecuencias de modelos de desarrollo, pasados

y actuales, que no han tomado en cuenta al medio ambiente, se manifiestan

inequívocamente en problemas de orden mundial como el cambio climático, por lo

cual el Gobierno de la República ha optado por sumarse a los esfuerzos

internacionales suscribiendo importantes acuerdos, entre los que destacan el

Convenio sobre Diversidad Biológica; la Convención Marco de las Naciones Unidas

sobre el Cambio Climático y su Protocolo de Kyoto; el Convenio de Estocolmo,

sobre contaminantes orgánicos persistentes; el Protocolo de Montreal, relativo a las

sustancias que agotan la capa de ozono; la Convención de Naciones Unidas de

Lucha contra la Desertificación; la Convención sobre el Comercio Internacional de

Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres; y los Objetivos del Milenio de la

Organización de las Naciones Unidas. Estos acuerdos tienen como propósito hacer

de México un participante activo en el desarrollo sustentable.

Algunos datos disponibles nos dan una idea de la insustentabilidad que existe en

México, por ejemplo:

Aumento de consumo de energía

Aumento la superficie afectada por incendios forestales

Page 3: Sustentabilidad ambiental

Por ello es necesario que haya un equilibrio entre las nuevas tecnologías y el

ambiente para que poco a poco se vayan recuperando los recursos naturales.

La Tecnología ambiental, tecnología verde o tecnología limpia es la que se utiliza

sin dañar el medio ambiente, es la aplicación de la ciencia ambiental para conservar

el ambiente natural y los recursos, y frenar los impactos negativos de la

involucración de humanos.

Los países más avanzados consideran prioritarias estas tecnologías porque no sólo

sirven para cuidar del medio ambiente, sino también para contribuir al crecimiento

económico y al desarrollo sostenible. Es decir, se puede seguir mejorando la calidad

de vida de los ciudadanos sin degradar el medio ambiente. Si se tienen en cuenta

solamente las ecoindustrias, es decir, las actividades que producen bienes y

servicios para medir, evitar, limitar, reducir al mínimo o corregir los daños

ambientales causados al agua, al aire y al suelo, así como los problemas

relacionados con los residuos, el ruido y los ecosistemas, se puede hablar de un

mercado mundial de bienes y servicios ambientales de unos 500.000 millones de

euros, según datos de la UE de 2003. Una cantidad comparable a la

correspondiente a las industrias aeroespacial y farmacéutica, y que mantiene cifras

de crecimiento situadas en torno a un 5 % anual.

Algunas tecnologías ambientales que mantienen el desarrollo sostenible son: el

reciclaje, purificación del agua, tratamiento de aguas residuales, mejoras

ambientales, tratamiento de gases, manejo de desechos sólidos, y energía

renovable. Algunas tecnologías ayudan directamente a la conservación de energía,

mientras que otras que ayudan al ambiente, reduciendo la cantidad de desechos

producidos por actividades humanas, están emergiendo. Las fuentes de energía

tales como la energía solar crean menos problemas para el ambiente que las

fuentes tradicionales, tales como carbón y petróleo.

Page 4: Sustentabilidad ambiental

Los científicos continúan la búsqueda de alternativas de energía limpia para

reemplazar nuestros métodos actuales de producción energética. Algunas

tecnologías tales como la digestión anaeróbica producen energía renovable de

desechos. La reducción global de gases de invernadero depende de la adopción de

tecnologías de conservación de energía a niveles industriales y también de la

generación de energía limpia.

Eso incluye el uso de gasolina sin plomo, energía solar, y vehículos de combustible

alternativo, incluidos los vehículos híbridos e híbridos eléctricos. La tecnología

avanzada de motores eléctricos eficientes y rentables para promocionar su

aplicación, tales como la máquina eléctrica con rotor embobinado, sin escobillas,

doble alimentada y el módulo ahorrador de energía, pueden reducir la cantidad de

dióxido de carbono y dióxido de azufre que en otros casos sería introducido a la

atmósfera si se usa electricidad generada por combustibles fósiles. Greasestock, un

evento anual en Yorktown Heights, New York, es una de las mayores exposiciones

de tecnología ambiental de los Estados Unidos.

Cabe mencionar que la Ecotecnia son las técnicas que usan los recursos naturales

y materiales amigables con el ambiente para el desarrollo de productos o brindar

servicios en la vida cotidiana, con el fin de reducir la huella ecológica, que son el

uso de cualquier producto que es negativo al ambiente, generalmente las ecotecnias

ofrecen el beneficio de necesitar pocos insumos para su desempeño. Las

ecotecnias son buenas para el medio ambiente debido a que no se necesita de

energéticos. Algunos ejemplos son:

Pintura con baba de nopal: pintura de componentes naturales en cierto

porcentaje, sus ingredientes son: calidra, cemento blanco, penca de nopal,

sal, colorante.

Impermeabilizante con baba de nopal: Mezcla de baba de nopal.

Composta.

Lombricomposta.

Biodigestores.

Page 5: Sustentabilidad ambiental

Hidroponía.

Captación de agua de lluvia.

Para que México logre una verdadera sustentabilidad ambiental es necesario que

se concilie el medio ambiente con otras dos grandes áreas de sustentabilidad del

desarrollo humano. Éstas son la productividad y la competitividad de la economía

como un todo. Existen varias formas de lograr esa conciliación: una de ellas es la

realización de proyectos productivos que se vinculen a la restitución de áreas

naturales como las forestales, que impliquen pagos de servicios ambientales y que

permitan detener la pérdida de fuentes acuíferas, así como el avance de la

desertificación de nuestro territorio.

La sustentabilidad se enfoca en tres ejes: cuidar el desarrollo económico, el social

y el medioambiental.

Existen empresas colaborando actualmente a favor del medio ambiente, como lo

son:

PepsiCo: empresa que busca proteger el medio ambiente y nuevas formas

innovadoras para protegerlo. Asimismo invierte en el desarrollo del campo

mexicano a través de un esquema de agricultura y creando programas para

el buen manejo del agua.

Holcim Apasco ha invertido en la creación de Ecoltec, empresa filial que tiene

como objetivo ofrecer soluciones ambientales, como transporte, manejo,

tratamiento y coprocesamiento de residuos de sus procesos de producción.

En conclusión, las empresas de hoy en día están intentando reconstruir parte del

daño que se ha hecho al planeta. Hay muchas maneras disponibles para llevar al

público a hacer conciencia .

Algunos de ellos son:

Fomentar en la universidad la cultura del compromiso para con nuestro

entorno.

Page 6: Sustentabilidad ambiental

Desarrollar acciones para fortalecer los hábitos y actitudes que den como

resultado el compromiso, colaboración, participación y cuidado.

Difundir la importancia del uso adecuado y pertinente de los medios de

comunicación en beneficio de la educación ambiental y de la sustentabilidad.