soloaves 27

56
revista &P RCINOS S LO AVES de red alimentaria latinoamericana www.redalimentaria.com www.enredalimentaria.com Una publicación de: AÑO V NÚMERO 27 DICIEMBRE 2010 PROTAGONISTAS CLAVE DEL PROGRESO

Upload: red-alimentaria

Post on 15-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Revis Solo Aves Nº 27

TRANSCRIPT

Page 1: SoloAves 27

revista&P RCINOSS LOAVES

d e r e d a l i m e n t a r i a l a t i n o a m e r i c a n a

www.redalimentaria.comwww.enredalimentaria.com

Una publicación de:

AÑO V

NÚMERO 27

DICIEMBRE 2010

PROTAGONISTAS CLAVE DEL PROGRESO

27

REV

ISTA

SO

LOAV

ES &

PO

RCIN

OS

Año

IV •

Núm

ero

27 •

Dic

iem

bre

2010

• w

ww

.red

alim

enta

ria.

com

Page 2: SoloAves 27
Page 3: SoloAves 27

1diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

Page 4: SoloAves 27

2 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

Adepia – Asociación de Proveedores de la Industria de la Alimentación 23

AEB 38

Aguas de Calderas y Circuitos S.A. – Sistema TQ 33

Alaminos Cereales 22

A.R. Cleppe & Cía S.A. 30

Biofarma S.A. 19

Bombadur 18

Casa Testone SA Ret de Contratapa

Celulosa Moldeada S.A. 12

Centro Islámico de la Rep. Argentina Depto Halal 25

Ciroco S.R.L. 27

Coldland Ret de Tapa

Cooling Freezing 45

Cosmaca S.R.L. 36

DSM 20

Eternit 24

El Aguila Delta Híbrido 35

Facyt S.R.L. 6

Frig. Campos y Alimentos 52

Frío-Raf S.A. 13

Galaxie Secado Spray S.C. 8

Galpones JD 16

Gepia S.A. 7

Gonzalez Domingo y Cia. S.A. 49

Grantec 31

Grupo Motta Contratapa

Hypred Arg. 5

Intervet – Schering Plough 21

ISS S.A. 32

Metalquimia 1

Met. Albace 17

Met. Cade 51

Organización Pitarch 46

Proinda S.A. 34

ReeferLine 48

Roth SRL 43

Tecnoenvase S.A. 47

Testo Argentina S.A. 4

Tromba 50

VMC 39

Yantai Moon 14

ExposicionesXXII CONGRESO LATINOAMERICANO DE AVICULTURA 37

EXPOAMERICARNE 40

IPE – INTERNATIONAL POULTRY EXPO 41

TECNOFIDTA 2012 42

SUMARIO

&P RCINOS

INDICE DE ANUNCIANTES

P.03 EDITORIAL: PROTAGONISTASCLAVE DELPROGRESOP.09 ENTREVISTA A STEPHEN COLLETT, DIRECTOR DEALLTECH,DIVISIÓNAVESPARAAMERICADELNORTE.P.11 PLAN ESTRATEGICO AGROALIMENTARIO Y AGROINDUSTRIAL 2010-2016 P.13 SE CELEBRO EL DIA MUNDIAL DEL HUEVO P.15 AMERICA LATINA: MEXICOREALIZAUNACAMPAÑACONTRA MITOSYCREENCIASACERCADELCONSUMODECARNEAVIAR P.17 EFECTO DE LAS REPRODUCTORAS Y SU MANEJO, DE LA INCUBACION Y DE LA EMBRIOGENESIS SOBRE LA PROGENIE P.22 PLUMA NEWS EMPRESASP.26 CIROCO SRLP.28 CENTRO ISLAMICO DE LA REPUBLICA ARGENTINA EXPOSICIONESP.29 IPE 2011: LLEGAELPRINCIPALENCUENTRO DELAAVICULTURAMUNDIAL P.34 XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACION MUNDIAL PARA EL AVANCE DE LA PARASITOLOGIA VETERINARIA P.36 FIAR 2011/ EXPOAMERICARNE: LAINDUSTRIAAVICOLA TAMBIENESTARAENROSARIOP.37 XXII CONGRESO LATINOAMERICANO DE AVICULTURA 2011 P.41 LO QUE VENDRA PORCINOS

P.46 ENTREVISTA A RAUL FRANCO, MEDICO VETERINARIO, ESPECIALISTAENSISTEMASDEPRODUCCION

P.49 EMPRESAS / CABAÑA ARGENTINA: PRODUCTOSCONVALORAGREGADO

P.52 PORK CHEF: CERDOTAIMANGOCONPAPASPAILLE

Page 5: SoloAves 27

3diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

STAFFDirectora | Devora E. Dorensztein Propietario | Red Alimentaria S.R.L.Asesoramiento Técnico | Médica Veterinaria Hanne Martine StabursvikDo mi ci lio | Av. Federico Lacroze 2183/5 - 1º P. Of. 3 (C1426CPG) Ca pi tal Fe de ral - Ar gen ti na / Tel: (54-11) 4777-0984 // 4772-7108E-mail: [email protected] http://ww w.redalimentaria.co m Comunidad Social: http://www.enredalimentaria.comRes pon sa ble | Red Alimen ta ria S.R.L. Re gistro de Pro pie dad In te lec tual en Trá mi te Año V - Nú me ro 27 - Diciembre 2010 - CUIT 30-70809959-3Res pon sa ble Ins crip to.

Co mer cia li za ción y Ven tas | soloaves@redalimentaria .com

Jefa de Redacción | María Ximena Pérez. Colaboran en este número | Mauricio Bulman, Amir H. Nilipour, Gabriel Súnico..Ase gu ra mien to de Ca li dad ISO 9002 | Carina Celi.Departamento de Logística | David Tabare.

Tra duc ción y Co rrec ción | Bea triz Ko soy.Di rección de Arte y Dise ño Grá fi co | Rodrigo G. Broner.Pro duc ción Edi to rial e Im pre sión | C.O.G .T.A.L. Im pre so en Ar gen ti na • Digi ta li za ción y Com pu ter to Pla te C.O.G .T.A.L . • To dos los De re chos Reser va dos • © Copy right 2004. Alemania | Marcos Fadul - E-mail: [email protected] Tel.: +49 (0) 178 1651661 Colombia | [email protected] Chile | Ricardo H. Sánchez Villagrán | Asesor en Trazabilidad y Comercio Exterior | Tel.: (56.9) 8590.4962 / (56.2) 246.9921 / 9922E-Mail: [email protected] Web: http://www.ze.cl/rickysanchezv Es pa ña | Red Comercial Americarne Ibérica, S.L, Gi ro na Nro. 157 - Ba jos (08400) Gra no llers - Tel ./Fax: (34-93) 8.46.66.61Ezequiel Tejerina, Dpto. de Marketing | Calle Marinada 32 | Gava-Barcelona (08850) España | Tel.: (+34) 936331046 | [email protected] EEUU | Florida: Grupo City LLC, 5121 NW 79TH AVE UNIT 5, MIAMI, FL 33166, USA - TEL : 305 513 3395

EEUU | Baltimore, Maryland: IGMAUSA LLC, Ike Rian | [email protected] | Tel.: 410-382-2471Fran cia | Yael Li za rra ga | 113, rue An dré Kar manTel ./Fax: +33 1 48 39 18 64 - E-Mail: [email protected] Italia | Sara Scaramagli | INTERMUNDIA tel. +39 348 2601475 - www.intermundia-italia.com [email protected] Inglaterra | Dra. Hanne Martine Stabursvik | E-Mail: [email protected] | The Latin American Food Network Ltd - 19 Ashton Place - Kintbury - Hungerford Berks RG17 9XS - UK México | Oscar Meza | [email protected]

Los opi nio nes ex pre sa das en es ta pu bli ca ción co rres pon den ex clu si va men te a

los au to res de las no tas y a las per so nas en tre vis ta das, no ne ce sa ria men te re fle-

jan la opinión de la edi to ra. La in for ma ción apa re ci da está su je ta a los de re chos

de pro pie dad in te lectual in de pen dien te. Las per so nas in te re sadas en al gu nos de

los tra ba jos pu bli ca dos de be rán po ne rse en con tac to con nues tra re dac ción.

Enmateriaavícolayporcina,laRegión posee excelentes condi-cionesnaturales,buenaproduc-ción de granos, capacidad pro-fesional, tecnología y recursoshumanosadecuadosparaserunproductorderelevancia.

Lascapacidadesdeambascade-nasdevalor,quevienenarticu-landoestrategiasparaconsolidary mejorar la productividad, sereflejanen losúltimostiempos,dondehandemostradouncreci-miento sostenido,basadoenunincremento de la producción,precios más competitivos y unmayordesarrollodelasexporta-ciones.

Se aproximan tiempos de gran-desdesafíos,porloqueseráne-cesario promover la creatividadybuscaropcionesconstructivasydinámicas.

En ese sentido, nuestra apues-tasiguesiendofuerte: enestaoportunidad, estaremos pre-sentesenIPE2011,enAtlanta,Estados Unidos, la feria líderdel sector avícola y una de lascitas más importantes a nivelinternacional, un encuentro denegocios, servicios y tendencias

delmundoavícola.Empresas lí-deresdeAméricaparticiparándeestamuestra considerada comoelpuntodeencuentrode la in-dustriaavícola.Lacitasetrans-formaráenunpuntoinvalorableparalosrepresentantesdelain-dustria que exhibirán su ampliagamadeproductosyservicios.

Con este nuevo número, con elcual Sólo Aves& Porcinos cie-rra un añomás de actividades,queremos hacerles llegar a loslectoresyanunciantes,nuestrassincerasvocesdeagradecimien-toydeseosdefelicidadparaelnuevoaño.

Estamos convencidos de queparaalcanzarlametaesnecesa-rio continuar estrechando cadavezmáslosvínculos.Poreso,serpartedelaindustrianosobligaamantenerelespíritudeavanzary reforzar nuestro compromiso.Lasoportunidadesparaesteañono faltarán.DesdeRed Alimen-taria, trabajaremos juntos enello.¡Feliz 2011!

Devora DorenszteinDirectora de Red Alimentaria

editorial

PRO

TAG

ON

ISTA

S C

LAV

E D

EL P

RO

GR

ESO

&P

RCI

NO

Sre

vist

a

Page 6: SoloAves 27

4 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

Page 7: SoloAves 27

5diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

HIGIENE Y DESINFECCION ENLA INDUSTRIA ALIMENTICIA

Productos• Detergentes, desinfectantes,

lubricantes certificados por las normas ISO 9000.

• Respetuosos del medio ambiente

Métodos innovadores• Eficaces.• Económicos: con reducción de consumos de

agua, energía, tiempo, productos químicos...• Seguros.

Herramientas muy avanzadas• Higiene• Vighynep - (Sistema de Medición y registro de parámetros)

Un equipo de especialistas en higiene• Para asegurar: servicio, asesoramiento, formaciones y experiencia.

INNOVAR PARA SER EFICAZ,OFRECER SOLUCIONES...ESA ES NUESTRA NATURALEZA.

HYPRED ARGENTINA S.A. Calle Pública s/n Ruta 5 Km 4,5 - Córdoba - ArgentinaTelefax: (54) 0351 4931118 - Email: [email protected] SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIOAMBIENTAL GARANTIZADA

HYPRED

HYPRED

• Investiga • Desarrolla • Fabrica • Comercializa

• CARNICAS • AVICOLAS • BEBIDAS • LACTEAS • CONSERVERAS • PESQUERAS • EMPRESAS DE SERVICIO DE HIGIENE

Hygiene Solutions Expert

Page 8: SoloAves 27

6 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

Page 9: SoloAves 27

7diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

Exporta al mundo

Ingeniería de Proyectos

Tecnología de avanzada

Equipamiento general

Maquinaria

Capacitación

Piso 4º, Of 405 "A"

[email protected]

Alicia Moreau de Justo 1120,

(C1107AXX) C.A.B.A. Argentina

Tel.: (54-11) 5273-5293/4/5

Page 10: SoloAves 27

8 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

Cantidad de sangre líquida aproximada por kilo vivo animal: 3%

Cantidad de sangre secapor litro de sangre: 18%

Planta GALAXIE modelo "3530"Para procesar hasta 12.000 ltrs. de sangre por día.

Planta GALAXIE modelo "4440"Para procesar hasta 24.000 ltrs. de sangre por d a.

Planta GALAXIE modelo "2520"Para procesar hasta 4.000 ltrs.

de sangre por día.

2520

3530

4440

[email protected]

Page 11: SoloAves 27

9diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

“HAY QUE PROMOCIONAR LA INDUSTRIA EDUCANDO AL CONSUMIDOR”EN

TREV

ISTA

A S

TEPH

EN

COLL

ETT/

ALL

TECH

TrassuvisitaalaArgentina,invitadoaparticiparcomodisertantedelcongresodeAMEVEA,elDr.StephenCollett,DirectordeAlltechInc.,DivisiónAvesparaAméricadelNorte,hablóenexclusivaconSóloAves&Porcinos.

Stephen Collett es profesor asocia-do en el Centro de Investigación y diagnóstico de aves (PDRC) en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Georgia. Como clínico en el PDRC es el principal responsable de la enseñanza de la medicina clínica, en el programa de resolución de problemas en el cam-po de la Maestría en Medicina Aviar. Después de pasar 10 años en la prác-tica privada se especializa en aves, recibiendo su M Med.Vet. en aves de la Universidad de Pretoria y el “estado diplomático” con la Escuela Americana de Veterinarios de Aves. Ganó muchos años de experiencia en la industria como, jefe de vete-rinarios en las granjas de pollos Ra-inbow en Sudáfrica y como Director de Alltech Inc., División Aves para América del Norte antes de unirse a la Universidad de Georgia en 2004.

- ¿Está creciendo la industria avícola en el mundo?S C - La producción avícola continúacreciendoentodoelmundo.Creoquehabráungiroconrespectoadóndeseproducenpollosaescalamundial.Re-sultacadavezmásdifícilparaunpaísindustrializado invertir en la industriaavícola porque los márgenes se achi-can,yaqueel sistemadeproducciónescadavezmásexigente.Losconsumi-doresquierenproductosmásrefinadosque velenporel bienestar animal, sepreocupan por la seguridad de los ali-

mentos.Esporestoquemuchosméto-dosdeproducciónestáncomenzandoaserprohibidosenlospaísesindustrializa-dos,particularmenteenlaUniónEuro-pea,debidoalapresióndelconsumidor.Consecuentemente,creoquesenecesi-taráquelaproducciónsedesplacehaciaAméricadelSur,China,Rusia,yporendemuchosproductosexportadosseránim-portadosenEuropa.Elconsumodepro-ductosavícolasensutotalidadestáenaumento, pero la fuente, el origen detalesproductos,sedesplazarádeEE.UU.aotraspartesdelmundo.

- ¿Cuál es el posicionamiento de Amé-rica del Sur en el mercado?SC-Esunposicionamientomuyfuertedentro del mercado.América del Surcuentaconungrannúmeroderecur-sos: un potencial excepcional para laproduccióndealimentosparacriarani-males, costos de inversiónbajos, unamuybuenacapacidaddecrecimiento,grandes oportunidades para el consu-molocalydeexportación.

- ¿Considera que América Latina cum-ple correctamente con las normas de control, seguridad e inocuidad en la planta de faena?SC-Para competir enelmercadodeexportaciónyparacompetircontraEE.UU. debemos atender a las necesida-desdelconsumidor,y latendenciaesseguridaddelosalimentosybienestaranimal,ademásdelcuidadodelmedioambiente. Es por esto queel cumpli-miento de estas necesidades será ex-tremo,muyestricto.Lapreocupaciónestará enfocada entonces en el bien-estardelave,loscontrolesambienta-lesdelaplanta.Vemosquelapresiónprovieneparticularmentedelaesferacomercial del sistema de producción,elcuidadodelambienteen loquese

refiereanutrientesydesechosdenu-trientes.Yloqueyapodemosobservaresunapresióntremendaenloquealaseguridadde losalimentos se refiere,comolacontaminaciónporsalmonella,porejemplo.Esto seapreciahoyendíaenEE.UU.en la industriadelhuevo,oen la in-dustriadelacarneenlaUniónEuropeay el Reino Unido. Habrá por lo tantounagranpresiónacumplirconlosre-quisitosnecesarios;laindustriaavícolaincluirá entonces bioseguridad dentrodelsistemayunmáximoacercamientoaHACCPyseguridaddelosalimentos.

- ¿Podría explicar por qué es impor-tante aplicar su programa HACCP en los criaderos?SC-Creoqueloprimeroquedebemosentender es que, cuando le estamospidiendoalanimalquerindadeacuer-do a su potencial genético, son laspequeñascosaslasqueinfluyenensurendimiento,ynonecesariamentelasgrandes.Loscontrolesentoncesdebenenfocarse en detalles relativamentemenores.Ahora,introducirunenfoqueHACCPenlaproducciónagrícolarela-cionada,porejemplo,conelcontroldelaseguridaddelosalimentos,esextre-madamentedifícilporqueaúnAméricaLatinanoesconscientedeoportunida-desobviasparaintroducirpuntoscríti-cosdecontroltalcomosondefinidos.Peroelconceptodecómoimplemen-tarestospuntoscríticosdecontrolesmuyútilenelsistemadeproducción.Comenzamos con el nacimiento delaveapartirdelasponedoras,ydesdeaquí iremos construyendo el caminohacialaproduccióndelpolloysupos-terior venta. Esta oportunidad es unpuntodecontrol;todohuevovaa laincubadora:esteesunbuenpuntodecontrol.Perobásicamenteelfocoestá

continúa>>

Page 12: SoloAves 27

10 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

enevitarlacontaminacióndelsistemade producción desde el comienzo ha-ciaelfinal.Deexistir,lacontaminaciónocurreeneltractogastrointestinal,porendeelfocodelaseguridaddelosali-mentos se transforma principalmenteenelfocodeltractogastrointestinal.Desdeelpuntodevistadelproductor,laeficiencia en convertir la alimentacióndelaveenunavecomoalimentoocu-rreporenteroeneltractogastrointes-tinal.Unavezmás,entonces,eltractogastrointestinalseconvierteenelpuntocrítico.Elbienestaranimal,laeficienciaen la digestión y absorción, y la saluddeltractogastrointestinaldeterminaránquécantidaddenutrientessedeposita-ráenlaplantadefaena,einfluenciaránlascondicionesdedichaplanta.

- ¿Es posible producir pollos parrille-ros sin antibióticos?S C-Absolutamente. Es decir, en estecampo de investigación sabemos quepodemos criar aves sin antibióticos, yaparentemente estaríamos superandolos problemasquepresenta estemer-cado.Elconsumidornospresionaparaque abandonemos el uso de antibióti-cos,peroparamantenerelnegocioesoesexactamenteloquetenemosqueha-cer,yesseguramenteposible.Lapreocupaciónaquí, siemprehasidoquecostarámuchomásdineroproduciravessinantibióticos,peroenrealidad,si administramos la flora gastrointes-tinal, podemos alcanzar casi lamismaeficiencia de producción sin utilizarantibióticos.Setratade,primero,iden-tificaradóndesealojanlosproblemas,para luegotratarcadaunodeesos in-convenientes específicamente. Muchodeloquehemoshechoenelpasadohaestadorelacionadoconeltratonoespe-cíficodeproblemas;tenemosunaideamásomenosclaradecómofuncionanlosantibióticosenlafloragastrointesti-naloporquémejoranlasaludyelrendi-miento,peronadamás.Debemosdedi-cartiempoaidentificarestosproblemaspara abordarlos específicamente, yaqueapartirdeestaclasedeenfoquedelasaludgastrointestinal,podemospro-ducirsinantibióticosfácilmente.Larentabilidaddetalnegocioesloqueaúnquedapordiscutir,ycreoimportan-teelhechodehabernosdadocuentadeque agregar productos a la alimenta-ciónyalaguacomosolucióndelospro-blemas no alcanza. Ciertamente estas

medidasayudanacontrolarlafloragas-trointestinalysusalud,perodebeha-berunénfasismayorenlaadministra-cióndelambienteparareducirelestrésalqueelaveseencuentrasujeta.Estoestátotalmentedeacuerdoconloquequiereelconsumidor,quees labuenasaluddelanimalysubienestar.Ambasvandelamano,buenasaludanimalybienestar significanbuenaproducción,menosestrésyporendemayor facili-daddeproducirsinantibióticos.

¿Cuál es su opinión sobre el bienestar animal en términos de producción; so-bre los pollos de campo y la producción orgánica como sucede en Europa?R C-Creoqueasíseráelsistemadepro-ducción de Europa, es lo que yo llamo“window-box farm” (granja cantero).Seráproducciónorgánicaylucirálindayprolija,saludable,notanbuenaproduc-cióncomoladenuestrosistema,pero…Elproblemaesqueelvolumenquesepro-duceen tales sistemasnoes suficienteparaalimentaralapoblación.Entonces,sí,seráépicoporqueesoesloqueelcon-sumidordeseaver,perolagenteademásquierecomer.Esporestoquehedichoantes que habrá un desplazamiento deproducciónhaciaAméricadelSur.Pero América del Sur deberá cumplirconlasnecesidadesdelapoblación,yalaveznohaymaneradequeeconó-micamentepuedaproducirlosuficienteapartirdegranjascantero.Entonces,entérminosdeproducción,lossistemasseránlaúnicamaneraenquepodamosproducir tal volumen de alimento. Elproblema que yo veo es que estamosconfundiendosentimientosconnecesi-dades.Cuandotesobrapuedespensaren tus sentimientos, pero cuando lacomidanoalcanzasólotienesunsenti-miento,yeseeselhambre.

- ¿Cree que las políticas de importa-ción de la Unión Europea serán cada vez más estrictas?S C - Exportara laUniónEuropeaserácadavezmásdifícil,cadavezmáscom-petitivo,yunodebedeterminarcuáleselvalordesuproductoenrelaciónconun buen sistema de producción. La in-dustriaavícolatrabajaconvolumen,conunaltovolumen.AméricadelSurhacap-turadoelmercadodesdeelvalordesusproductos,desdesusproductosdevaloragregado. Y si comparamos las expor-tacionesdeEEUUyAméricadelSur,y

Brasilenparticular,nosdamoscuentadequeelvolumenexportadoporEEUUfuemayor, pero el valor en relación direc-tafuemayorparalasexportacionesdeBrasil.EnEEUUlepreguntanalconsumi-dor“¿quéquerés?”.Elconsumidordice“quieroesto”yellosproducen“esto”,unproductoconunaltovalor.EEUUprodu-ceparaelmercadointerno,porqueallíesadóndeestáeldinero,yexportanloquelessobra.Elprecioesmuybajo,elvolumenesmuyalto,éstaesladiferen-cia:handirigidoelmercado.Peroesemercadodirigidoserácadavezmás competitivo porque el consumi-dorcontinuarádemandandocambiosocumplimientos,yluegootragentecom-petirá,otrospaíses:Asia,China,Rusiaseacercaránalmercado.

- En Argentina tenemos un problema: la gente cree que la carne de los po-llos parrilleros tiene hormonas. ¿Qué ocurre mundialmente al respecto; otros países también están atravesan-do por el mismo problema?S C- La idea que se ha hecho el con-sumidor sobre la adulteración de losproductos alimenticios es generaliza-da.Elconsumidorgeneralmentepiensaquelaagriculturaesunacajanegra.Hahabidotantaurbanización,yalagenteseencuentratanapartadadelasreali-dadesdeproducciónalimenticiayagri-culturaanimal,quelamenteestáfértilpara recibir información incorrecta. Yelproblemamayorradicaenlaagricul-tura. Porque trabajamos tan lejos deáreas urbanizadas, no queremos mos-trarlealconsumidorloquehacemos,yestoesunalocura,yaqueloqueesta-moshaciendoestáperfectamentebien.Quiero decir, somos los defensores delasaludyelbienestardelosanimales,somosexpertoseneltema,peronoloanunciamos al consumidor, que comoconsecuencia se hace una idea inco-rrectadenuestralabor.Entonces,estoresultaenunproblema,porquenosólocompetimosentrenosotrosporelmer-cado -tratando de diferenciar nuestroproductodelproductodelcompetidor-sinoquetambiénestamoscompitiendoporlaporciónmásgrandedelatorta.Deberíamosensulugarpromocionarlaindustria avícola, y agrandar la torta,educandoalconsumidor;estoleagregavaloralaindustria.

Page 13: SoloAves 27

11diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

ARGENTINA PUEDE SER UNO DE LOS MAYORES PAISESPROVEEDORES DE ALIMENTOS AL MUNDOPL

AN E

STRA

TEG

ICO

AG

ROAL

IMEN

TARI

O

Y AG

ROIN

DU

STRI

AL 2

010-

2016

ElMinisteriodeAgricultura,GanaderíayPescadelaNaciónestáimplementandoel“PlanEstratégicoAgroalimentarioyAgroindustrial2010-2016”(PEA),unaherramientaesencialparadesafiarunmundoque,enunosaños,deberáhacerlefrenteaunacrisisalimenta-riaendondepaísessuperpobladosnecesitarándequiénlosproveadealimentos.IndiayChinayahanpuestolamiradaenArgentina.

ElPEAseproponepotenciarelroldeArgentina en el mundo comogranproductoradealimentos.Elobjetivo es agregarmucho valoren origen, una de las premisasfundamentalesquesedebenen-cararatravésdeestaestrategia.Enesesentido,elpaísseencuen-traantelaposibilidaddeinnovar,deincorporarciencia,tecnologíayconocimientoparagenerarem-pleoestable,enblanco,califica-doybienremunerado.

El Plan convoca a todos los ac-tores que componen el sistemacientífico-tecnológico nacional,juntoconreferentesdelosdistin-toseslabonesdelacadenaagroa-limentaria. De esta manera, se

desarrolla con una metodologíaparticipativa,enlaquetécnicos,empresarios, productores, cien-tíficosyautoridadesprovincialesrealizanunaportequeluegoserápuestoencomún.

UnaveziniciadoelPlan,laspro-vinciasloreplicanconunesque-ma metodológico basado en ladivisióndecuatroConsejos:Agro-pecuario,Académico,delSistemaProductivoydeDesarrolloEconó-micoySocial.Losmismosfuncio-nan con una lógica participativay con una lógica metodológicacomún.

CadaunodeestosConsejosestáencabezado por un facilitador

quefuncionacomogarantedelalógicametodológicadelPlan,conelobjetivodepotenciar laspro-ducciones en base a las particu-laridadesdecadaunade las re-giones.Secuenta,además,conelaportedetécnicosdelINTAydo-centesuniversitariosqueayudanal sector para alcanzar el plenodesarrolloproductivodelaseco-nomíasregionales,quesonelmo-tordelacadenaagroalimentaria.Conestainiciativaseproponege-nerarriquezaeconómica,equita-tivay sostenida;promoviendo lainnovacióntecnológica,atenuan-doriesgoseimpulsandolaecono-míasocial,laproducciónparaelconsumo internoy la generacióndeofertaexportableapartirdel

continúa>>

Page 14: SoloAves 27

12 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

creciente valor agregado en ori-gen, que alcance a los insumos,productosyservicioscomomanodeobraycapital.

“Tenemos un enorme potencialy no debemos desaprovechar lasposibilidades que nos ofrece elmundo, entoncesdebemos tenermás producción pero tambiénmásproductores,yparaqueesoocurra es necesario la presenciadel Estado para garantizar queningún productor quede afuerade las oportunidades”, expresóelministro deAgricultura JuliánDomínguez.

ParaelMinistro,esprioridadparala Argentina que cada provinciageneresupropiodesarrollo.Men-cionó el caso del potencial pro-ductivo de Córdoba que cuentaconmás de 16millones de hec-táreasdestinadoa laproduccióndel agro,queproduce2.900mi-llonesdelitrosdelecheporaño,14millonesdetoneladasdesoja,

más de 6 millones de toneladasdemaíz ymás de 5millones decabezas de ganado bovino. O eldeJujuy,quetienepotencialenganaderíabovina,críadecabras,ovejasycamélidosenelnortedela provincia, además de la pro-ducciónde frutillas y lafloricul-tura.

El PEA ya fue replicado en lasprovinciasdeNeuquén,Tucumán,Santiago del Estero, Buenos Ai-res, Córdoba, Misiones, La Pam-pa,TierradelFuego,RíoNegroyCatamarca.El economista Bernardo Kliks-berg,AsesorPrincipaldelaDirec-ciónRegionalparaAméricaLatinay el Caribedel ProgramadeNa-cionesUnidasparaelDesarrollo,subrayó que “las economías conmayor crecimiento del planeta,están muy interesadas en nues-tros productos agropecuarios,dondepodemosencontrarnivelesde complementación económicamuysignificativos”.

“En unmundo con crisis estruc-turales muy graves esto es unasituacióndeoportunidadmuyim-portante,elgénerohumanoestáatravesando un momento dondehay picos históricos de hambre,con 1.020 millones de personasquelapadecen,ydondenuestropaís,consuscondicionesmuyfa-vorables,puedecumplir unami-sión notable”, añadió el recono-cidoeconomista.

El embajador de China, ZengGang,manifestóquesupaís“tie-nemuchointeréseneldesarrollode este Plan” y dijo que “espe-rarán poder avanzar enmayorescooperaciones internacionales,tantoenproduccióncomoenco-mercialización,yaqueArgentinaesunpaísmuy importantecomoproveedordealimentos”.

Page 15: SoloAves 27

13diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

SE CELEBRO EL DIA MUNDIAL DEL HUEVO AL

IMEN

TO

FUN

CIO

NAL

Comopartedelosfestejos,laCámaraArgentinadeProductoresAvícolas(Capia)donóunmillóndehuevosalaRedArgentinadeBancosdeAlimentos,ademásderenovarporcuartoañoconsecutivosucompromisosolidarioconlaFundaciónMargaritaBarrientos.

ElDíaMundialdelHuevosecelebróelpasado8deoctubreenmásde150paí-ses. La celebración ensalza la impor-tanciaylosbeneficiosqueestealimen-to aporta a la nutrición humana. EstefestejoseconstituyóyproclamóporlaInternationalEggCommission(ComisiónInternacionaldelHuevo)enlasegundaconferenciainternacionaldelhuevoce-lebradaen1964enItalia.Aestacelebraciónsehanidosumandopocoapocolospaíses,algunoslocele-branconmayorénfasisydurantetodala semana se desarrollan todo tipo deactividadesentornoalhuevo,yaseanconferencias sobre las bondades que

ofrecen loshuevos,demostracionesdecocina, degustaciones y todo tipo defiestas.A nivel mundial, la Comisión Interna-cional del Huevo, que organiza estacelebracióny representaa losproduc-tores,colaboraactivamenteconlaFAOdesarrollandoduranteelúltimoañounaimportantecampañadedonaciónde17millonesdehuevosparapaliarlamalnu-triciónenlaspoblacionesmásnecesita-dasdelplaneta.Graciasalaportedelosrepresentantesdelsector,milesdeper-sonashoytienenaccesoaestealimen-to, destacado por nutricionistas comounaexcelentefuentedeproteínas.

ALIMENTO FUNCIONALEl huevo es uno de los alimentosmásnutritivos. Y lejos de lo que aseguranalgunosmitos sobre su alto contenidograso, los especialistas aseguran queademásdeserunodelosalimentosmás

continúa>>

Page 16: SoloAves 27

14 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

completosencuantoalaincorporacióndeproteínasyvitaminas,elhuevotienelasmismascaloríasqueunamanzanaounabarritadecereal,suusoesprácti-co,esnutritivoysucostoeseconómico.Romina Sayar, nutricionista del CentrodeInformaciónNutricional(CIN),traba-jaconlacampañaenlaArgentinaparadifundirlaimportanciadelhuevoenladietadiaria.Aseguraquesetratadeunalimento“completoennutrientes,consólo 70 calorías y rico en proteínas”.Además, explica, los huevos no apor-tancarbohidratosniglutenni lactosa,loqueloconvierteenunalimento“co-modín”tantoparadiabéticos,celíacosyalérgicosalalactosa.“Esunalimentoquetienetodaslasvita-minasyminerales,menoslavitaminaC,yesbuenoparaunrégimenparabajardepeso.Además,lasdosterceraspar-tesdelasgrasasqueposeesoninsatu-radas,esdecir,songrasasbuenas”,ex-plicalanutricionista.Estoquieredecir,quesongrasasbeneficiosasparaelor-ganismoydefácildigestión.Ydesechalateoríadequelayemadelhuevo(quetienesólo200miligramosdecolesterol)noes recomendadoparapersonasconaltosnivelesdecolesterol.Segúnexpli-ca,sehacomprobadoque loquemásaumentaelcolesterolsanguíneoes,enrealidad,elaltoconsumodegrasassa-turadasyelbajoconsumodelasinsatu-radas(quesonlasquetieneelhuevo).

¿Cuáles son las saturadas?“Lasque seencuentran en las comidas chatarras,lossnacks,lagrasadelascarnes,lapieldelpollo...”.

Pero, además, destaca Sayar, estáde-mostrado que la ingesta de un huevopordía(recomendadoentodotipodedietas)notieneningúnefectosobreelcolesterol sanguíneo, siempre dentrodelcontextodeunadietasanayequili-brada,claroestá.Peroademás,lasgra-sasinsaturadasquetienelayema,jun-toalalecitina(otrocomponentedelayema),“reducenlaabsorciónintestinaldecolesterolennuestroorganismo”.“Elhuevotienetambiéncolina(unele-mentodelavitaminaB),queactúaeneldesarrollodelcerebroyactúaenlamemoria”, señala Sayar.Y agrega quetambiénes importante“elaltoconte-nidodecarotenoidesquetienelayema(esloqueledaelcoloramarillo),quesonantioxidantesqueprotegenlasen-fermedades visuales, como las catara-tasylaceguera”.Y,sobretodoporsusproteínas,elhuevoesunbuenalimento“paraelcrecimientodeloschicosyeldesarrollo de los factores de defensa,deinmunidad”.Laspropiedadesdelhuevotambiénfue-rondifundidasporlaCámaraArgentinade Productores Avícolas (CAPIA), quepor cuarto año consecutivo, y en elmarco de la Semana Internacional del

Huevo(quecomenzóellunes4ytermi-nahoy),realizóunadonaciónalaFun-daciónMargaritaBarrientos,al tiempoquefirmóunnuevoacuerdoconlaRedArgentinadeBancosdeAlimentos,aso-ciacióncivilsinfinesdelucrointegradaporlos14bancosdealimentosdelpaís,para donar anualmente 1.000.000 dehuevos, conel objetivodemejorar lacalidadnutricionalde lascomidasquerecibenmásde155.000personas.“Es un alimento muy práctico y alta-mente nutritivo que debe formar par-te de la dieta habitual, es económicoy accesible para toda la población. Elhuevoproporcionamayorsensacióndesaciedad,loqueconvierteenlamejoropciónparacomerentrehoras.Losnu-trientesyproteínasqueaportaensólo75calorías,previenededéficitdevita-minasniminerales,mareos,doloresdecabeza y sensación de vacío en el es-tómago,comunesduranteunadietahi-pocalórica,sinquesealterenlascifrasde lípidosensangre(colesterol ‘malo’(LDL) y triglicéridos)”, aseguró en uncomunicado.YdestacaquelaArgentina,comopar-te de una tendencia en todoAméricaLatina, presenta un alentador creci-mientoenel consumodehuevo:enlosúltimosochoañoselaumentoal-canzóel70%.Porañoseconsumenenelpaísunaproporciónde126huevosporpersona.

En Argentina:Juana Manso 1113 5ºM Cap. Fed. C.P.: C1107CBW Tel / fax: [email protected]@yantaimoon.com.arwww.yantaimoon.com.ar

En Argentina:Juana Manso 1113 5ºM Cap. Fed. (C.P. 1007) Argentina Tel / fax: ++5411-5775-1083

En ChinaAdd: 80, Xishsn Road, Yantai 26 4000, ChinaTel: +86-535-6245052 Fax: [email protected]@yantaimoon.com.arwww.yantaimoon.com.ar

En China80, Xishan Road,

Yantai 264000, ChinaTel: +86-535-6245052

Fax: [email protected]

www.moonoverseas.com

Proyectamos, fabricamos, montamos y damos servicio de post-venta, garantizando la máxima tecnología, aplicada a la refrigeración y aire acondicionado, dando valor agregado a nuestros Clientes en más de 60 países, con 20 oficinas propias en el mundo.Hoy estamos aquí en la Argentina, para quedarnos y estar junto al crecimiento del país y sus Proyectos.

Compresores a tornillo y pistón

Túneles de congelados IQF

Giro freezer simple y dobleCongeladores de placa

La Refrigeración crea el futuroLider en Refrigeración industrial y Aire acondicionado central.

YANTAI MOON CO., LTD (YANTAI, CHINA)

YANTAI MOON S.R.L (BS.AS, ARGENTINA)

Page 17: SoloAves 27

15diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

¿EL POLLO TIENE HORMONAS?Elpollosecretademaneranatu-ral la hormona del crecimiento,por lo que no hay necesidad deañadirlaasusalimentosoinyec-társela.Asimismo,elcrecimientodel pollo no se basa en esteroi-des, porque su genética y nutri-ción han avanzado considerable-menteenlosúltimos50años.Elsistemadigestivodeestasavesestá bien desarrollado, lo quele convierteenunanimal suma-menteeficienteenelaprovecha-miento de los nutrimentos queconsume,yporotraparte,enlamedicina veterinaria los labora-

toriosnihaninventadonicomer-cializan“hormonasparapollos”.Enelsupuestodequeexistieran,¿sepuedenimaginarloquesigni-ficaríainyectaramil400millonesde pollos en México? O ante elprecio relativamente económicodesucarne,¿encuántoseincre-mentaríasucostooeldelkilodehuevo?Dehecho,el intento siquieradeinyectarlocausaríagradosdees-trésmuyelevadosydemaltratoalanimal,loqueoriginaríapérdi-dasdeproductividadyporende,económicas,loqueleharíapocorentableycadavezveríamosme-nospolleríasenlascallesymer-cados,porejemplo.

¿A LOS POLLOS LOS MATAN A GOLPES?Por supuesto que no. Usemos lalógica: un pollo muerto a golpespresentaríamoretonesdeaspectodesagradableynadieseatreveríani a comprar su carne ymenos acomérsela.

Lacarnegolpeadaduramenosde-bidoaquelosmoretonessonsan-grecoaguladayalmacenadaeneltejido,loqueprovocaqueseecheaperderantesdetiempocontodoyrefrigeración.Hoy en día estas aves se sacrifi-can en plantas de procesamientoacordealasnormasbioéticasmásavanzadas y vigentes a nivel in-ternacional,enlasqueseutilizanmétodosdeinsensibilidadqueevi-tanquesedañelacarnedelpollo.

¿A LOS POLLOS LES DAN DE COMER CARNE DE OTROS ANIMALES?Susalimentosestánhechosen sumayoríadesorgoomaíz(70-80%),harinadesoya(10-20%)ydeotrosingredientes como vitaminas,mi-neralesyaminioácidos,aunqueenocasionesselesañadenpequeñasporciones (3%)deharinasdecar-nesodepescado.

MEXICO REALIZA UNA CAMPAÑA CONTRA MITOS Y CREENCIAS ACERCA DEL CONSUMO DE CARNE AVIARAM

ERIC

A LA

TIN

A

continúa>>

Losmitosentornoalpolloysusderivadosalimenticios,comoaqueldequehoyendíayanoesunavedecorralsinohormonal,hanmermadodealgunamanerasuconsumoenelpaísazteca.Frenteaesto,elInstitutoNacionalAvícolarealizaalgunasaclaracionesyreflexioneshaciendounllamadoalapoblaciónparaque,comoconsumidores,tomenconcienciasobreloquecomen.

Page 18: SoloAves 27

16 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

¿EL POLLO AMARILLO ES MÁS SALUDABLE?El color amarillo de la carne depolloydelayemadelhuevo,pro-vienedeunconcentradodepig-mento natural (xantofilas), queseobtienedelaflordecempasú-chilqueseagregaalalimentodelospollos.

Lasxantofilassealojanenlagra-sa abdominal, en la piel y en layemadelhuevo.Enelcentrodelpaís se está acostumbrado a verese color de la carne, no así enotras latitudes como la Penínsu-la de Yucatán, además de quelapielblancanosignificaqueelpolloestéenfermo:simplementequiere decir que no comió cem-pasúchil.

¿LA CARNE DE POLLO ES IGUAL A LA DE GALLINA?Elpolloproducidoparaconsumohumanopuedeserhembraoma-cho,noobstantequeesteúltimopuedesermásgrandequelahem-bra,aunquecuandosonanimalesjóvenespuedenserdelmismota-maño, además que enMéxico elestándaresdeunpesodealrede-dorde2.5kilosporpollo.

¿ES CIERTO QUE EL HUEVO AUMENTA NIVELES DE COLES-TEROL EN SANGRE?No,porqueelprincipalfactordelaumentodeestecolesterolmalo(LDL)sedebealconsumodegra-sassaturadas,ademásdequeunapersonaconestosnivelesdegra-sa no lo obtuvo por el consumo

de un sólo alimento en particu-lar,sinoalconjuntodesushábi-tosalimenticios,estilodevidayotras determinaciones como suherenciagenética.

¿CUANTOS HUEVOS PODEMOS COMER A LA SEMANA?DeacuerdoaestudiosdelaAso-ciación Americana de Cardiolo-gía,serecomiendaelconsumodeunhuevoaldía,dentrodeloqueconstituye una dieta balanceadacon los otros grupos alimenti-cios (frutas, verduras, cereales,fibra), así como actividad física,sin que su consumo afecte a lasalud.

Fuente:

www.institutonacionalavicola.org.mx

Tel.: 0351-155129550 // [email protected] // www.galponesjd.com.ar

Estructuras de Madera para criaderos de AvesGalpones para pollos parrillerosGalpones para ponedorasGalpones para recríaGalpones para chanchosTradicionales y/o sistema cama profundaSombreaderos para ganado -Todas las Medidas-Techo de Chapa o Techón (nylon resistente al granizo con tratamiento UV de larga durabilidad)Estructuras de Madera para invernaderos -Todas las medidas-Construcciones totales o parciales - ReparacionesMontaje de implementosGALPÓN LLAVE EN MANOExperiencia y GarantíaSistemas de riego - AcueductosConstruímos en todo el país

Page 19: SoloAves 27

17diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

EFECTO DE LAS REPRODUCTORAS Y SU MANEJO, DE LA INCUBACION Y DE LA EMBRIOGENESIS SOBRE LA PROGENIEO

PTIM

IZAC

ION

D

EL D

ESEM

PEÑ

O

Eléxitodelospollosdeengordedependedecómosehayanmanejadoyalimentadolasreproductoras,lamanipulacióndeloshuevosfértilesenlasgranjas,laincubaciónylaevaluacióndelosmismosenlaincubación.

Hoyendía,elcrecimientoadecuadoyexitosode lospollosmodernosesunatareamultifactorial.Anteriormente,elénfasis sebasabaenunabuenacrian-zadesdequelospollitosllegabanalasgranjas. Sin embargo, ahora con loscambios genéticos, avances en salud,

nutrición,ymejormanejodelambien-te no tododependedel pollito reciénnacido.Hayquesabercómoestepollitofuefecundadoeinvestigarcadaetapadeestelargoproceso.Nuestraindustriamodernaexigeciertosprincipiosbásicos,sin loscualesnosepuedelograrproducirunpollitodeca-lidad.Tododependedecómosehayan

manejadoyalimentadolasreproducto-ras,lasalud,lamanipulacióndeloshue-vosfértilesenlasgranjas,laincubaciónylaevaluacióndeloshuevosfértilesenla incubación. La alimentación de lashembrasymachosreproductorestieneinfluenciadirectaendepositar losnu-trientesadecuadosparauncrecimientoóptimodeembrionesensus21díasde

continúa>>

Por Dr. Amir H. Nilipour*

Page 20: SoloAves 27

18 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

incubación. El estado consistente desaluddesempeñaunpapel importanteentraspasarlosanticuerposmaternosalaprogenieenlasprimerashorasdelavidadeunpollito.Cuando un huevo se pone en el nido,ningunode lospadres(galloogallina)puedehacer algomásparamejorar omantenerlaintegridaddelrastrogené-ticoqueestádepositadoenestepaque-te.Deaquíenadelantenosotrossomoslos que debemos saber cómo aprove-chareltrabajoduroqueempezóhaceaños,enlacasamatrizdelasreproduc-torasconlaslíneaspedigrí.

LAS REPRODUCTORASEnelreinoanimal,lareproduccióndelasavesesúnica,yaqueeldesarrolloóptimodelembrióndependedecómosehayanalimentadolagallinayelga-llo, yde cuándo seponeel huevo. Elmanejoinadecuadodelhuevofértilnopuedemejorar la calidad, sino dismi-nuirla, locualafectalacalidaddelospollitos, el porcentaje de nacimientoypesodelpollito.Laculpanosiemprelatiene la incubadorao laestirpe.Lacalidaddelpollitodependedemuchosotrosfactores,talescomoelestadodesaludylosplanesdeprevencióndeen-fermedadescomunes.Los investigado-reshanprobadoquecuandolasgallinastienenestrésodeficienciasdeinmuno-depresióngastanmásnutrientesyestopuedeponerenriesgoladisponibilidaddelosnutrientesparaunbuendesarro-llodelembriónolaformacióndelblas-todermo en la yema del huevo fértil.Otrosfactoresdeimportanciason:• Manejo del peso corporal del ave;

unpesoadecuado significamadurezsexual uniforme, peso óptimo delhuevo,buenosnacimientosycalidaddepollito.

• Es primordial la calidad de la camaparaevitarlacontaminación.

Manejodelhuevo:• Recolecciónautomáticavs.Manual.• Frecuenciaderecolección.• Estadoactualdelosnidos,limpieza,ventilación,iluminación.

• Formadedesinfectarloshuevos.• Transportedeloshuevos.• Almacenajedeloshuevos.• Duraciónenloscuartosfríosytempe-raturaencomparaciónconelporcen-tajedehumedadrelativa.

¿COMO SE ESTAN INCUBANDO LOS HUEVOS?Unhuevofértildealtacalidadyapues-tonosiempreproducepollitodecali-dad, si se presenta alguna deficienciaen el proceso de incubación. Duranteestos 21 días hay numerosas variablesque pueden afectar la calidad. Lasmáquinas de incubación y las nacedo-rasmodernas han cambiado su diseñoparapoderadaptarsealoscambiosge-néticosdelospollitosdeengorde.Losembriones de los pollitos crecen másrápido,tienenunintercambiomásace-leradodelosgasesygeneranmáscalor.Las máquinas de etapa única ofrecenunabuenaalternativa,enlascualessepueden evitar muchas oscilaciones detemperaturas, intercambio de gases yayudan a mantener un ambiente másaptoconmásbioseguridad.Lasmáqui-nas tienenhabilidadesdemedir todos

losparámetrosvitalesdelambientequerodeaa loshuevos,para imitarmejora la gallinamadreal empollar huevosfértiles.El encargado de la planta incubadorasiempre debe estar dispuesto amedirciertosparámetrosmanualmente,paraasegurarseque tododentrodel huevoestébienyqueelpollitoestécreciendocomodebeser.Entrelasmedidaspode-mosmencionar,porejemplo,lapruebadefertilidad,medianteovoscopíadeal-gunoshuevosdeentre10-12días,me-dirlapérdidadehumedaddurantelos18díasdeincubaciónenlanacedora.Cuandoculminaelperiodo,esmuyim-portante realizar pruebas de embrio-diagnóstico. Esta es una herramientapoderosadediagnósticoquenosman-tiene informados de lo que ha suce-didoenestaspocomásde500horas:nosdice siestuvomal, regular,buenooexcelente.Nopuedeescondernada;estapruebarevelatodo.Unprogramarutinario verificará que se estén ha-ciendo correctamente los procesos deincubaciónyproduccióndehuevos.Lainformaciónnosbrindalosdetallesdellote,elmanejodelasreproductoras,laincubación y rendimientoesperadodelospollosdeengorde.

FRECUENCIA EN LA RECOLECCION DE MUESTRASEs recomendable evaluar semanal-mentetresbandejasporcadafincadereproductoras. Un ejemplo represen-tativo sería unabandejadebidamenteidentificada de la parte superior, otrade la parte media y una de la parteinferior de cada finca. Las tres ban-

continúa>>

Page 21: SoloAves 27

19diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

Page 22: SoloAves 27

20 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

dejasdebenvenirdelamismafincayla recolección de los huevos debe serdiariaparaquelascomparacionesseanválidas.Porlotanto,enunnacimientode85%seevalúanaproximadamente75residuosdehuevos,queincluyepollitosmuertosydesegunda.

MALAS POSICIONES Y DEFORMIDADESEntre los factores que disminuyen elporcentaje de nacimiento, podemosmencionardosqueraravezsehabladeellos,peroquepuedenbajar losnaci-mientosencondicionesnormalesentre1 y 2%. Enunapoblacióndemilesdemillonesdehuevos incubados,esmuynormaltenerembrionesquenotenganlaposicióncorrectaparapicarlacáma-radeaireenlasúltimas72horasdein-cubación.Normalmenteestaincidencianoexcede1-2%,yesteintervalocambiaconlaedaddelasgallinas.Laposiciónnormalesconlacabezadebajodelaladerecha,perohayseismalasposicionesmáscomunes.Nuestrosdatos indicanque lamásco-múneslamalaposicióndondelaca-bezasequedaarribadelaladerecha;seguidaestálaposicióndondelaspatasestánarribadelacabeza.Lamenosco-múnesaquelladondelacabezanoestáendireccióndelacámaradelaire.Otravariablequepuedebajarelporcentajedenacimientosde0.25a0.50%sonlasdeformidadesdelosembriones.En nuestro centro de investigacioneshemos detectado hasta 25 deformida-desdeembrionesqueafectannegati-

vamenteelporcentajedenacimientos.De entre estas incidencias, 60% es depollitos con picos torcidos y encefalíacraneal,seguidoporausenciasdeglo-bos oculares, pico superior y duplica-cióndeórganos.Ambas mediciones de forma regularsonindicadoresextrasquepuedendarmás luza la formadecómoevolucio-nóelembriodiagnóstico.Sivemosmásmalasposicionesodeformidadesdelonormal,yconciertastendenciashaciaciertaincidencia,sepuedeinvestigarysolucionar el problema lo más prontoposible.Lascausaspuedenserfactoresmuy sencillosdecómomanejamos loshuevos,asuntosmecánicosde lasmá-quinas,nutricionalesodesalud.Todoscuentanconunaexplicaciónadecuada.

PESAR MAS QUE SOLO LOS POLLITOSHayotrasvariablesquesepuedenme-dirdespuésdelnacimiento,entreellaspuedenserlalongituddelpollitoypesodel vitelo (la yema no absorbida). Elpesodelvitelonosindicacómofueelproceso de incubación e intercambiode los nutrientes sanguíneos entre elembrión en crecimiento y la yema. Sielmanejodelacrianza,saludylanu-tricióndelareproductoraestábien,elvitelodebepesarentre6a8%delpesodelpollito.Hemosvistoqueenalgunoscasossepuedeaúnencontrarlayemitaenlaplantadefaenadodelospollos,loqueindicaquetodofuemal.Los pollitos deben recibir alimento yagualomásprontoposibledespuésde

que han sido calificados, vacunados,sexados y colocadosen cajas. Lospo-llitos que se alimentan de inmediato,tienenunmejordesarrollointestinalyabsorbenlayemamuyrápidamente.Laventajadeunaabsorciónrápidaesquelosnutrientesenlayemasondealtadi-gestibilidadycontienenlosanticuerposnecesariosparaeldesarrollodelsiste-ma inmunede las aves lomás prontoposible.Otraventajaesquelasvello-sidades tienenunaalturamásalta, locualaumentalasuperficiedeabsorcióndelosmicronutrientesimportantes.El intestinodelpollitoduplicamásdedosvecessulongitudacasi100cmenla1ª semana,y representael10%delpesodeunpollitoenunasemana.Des-pués de la 1ª semana el crecimientodelosintestinosesmuchomáslentoyaldíadefaenadorepresentael5%delpesodelpollo.Poreso,esmuyimpor-tanteteneralimentodecalidad,exce-lente agua y buena crianza, para quelosintestinosdelpollitopuedancrecerenformaadecuada.Losintestinosquesedesarrollanbientampocodejanquehayacolonizacióndebacteriasdañinascomosalmonelaycoliformes. Los in-testinos desempeñan un papel impor-tante en producir productos de altacalidadyde formaeficiente,porestoesmuyimportanteconsiderartodoslosparámetros quemantienen su integri-dad.

* Director de Aseguramiento de Calidad e Investigaciones Avícolas, Grupo Melo S.A, Panamá.

Page 23: SoloAves 27
Page 24: SoloAves 27

22 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

PLUMA NEWS

EXPORTACION DE POLLO BRASILEÑO LLEGARA A UN NUEVO RECORD

Hacia fines de 2010,Brasil habrá exportado3.864millonesdetone-ladasdecarnedepollo,

un6.15%másqueloregistradoen2009.Laproducciónnacionaldecarnedepo-llo también habrá terminado con unacifrarécordde11.969millonesdetone-ladashaciafinalesde2010.Estacifraes8.33%másquelaregistradapara2009.Dentro de los mayores estados pro-ductoresdecarnedepolloenelpaíssudamericanoestán: SantaCatarina,ParanáyRioGrandedoSul.Sonestoslosquetambiénhaninverti-domásentecnificaciónylíneasavíco-lasdemáscalidad.Elaumentodelademandaglobalporeste tipo de carne, y el incrementoen la producción nacional, permitenaBrasilseguirexpandiendohacianue-vosmercados,comoIndonesiaeIndia,además de los tradicionales paísesárabes,Japón,ChinayRusia.

LA PRODUCCION MUNDIAL DE POLLO SUBIRA EN 2011La producción mundial de carne deporcino y de pollo subirá en 2011,según las últimas previsiones del De-partamentodeAgriculturadeEstadosUnidos(USDA).Enconcreto,laUEpro-duciráun0.89%más,hasta9millonesde toneladas y USA, un 1.76% más,

hasta16.6millonesdetoneladas.Porloqueserefierealconsumomundialdecarnedepollo,elUSDAestimaunau-mentodel2.5%,hasta75.2millonesdetoneladasen2011,delasque13.6mi-llonesdetoneladascorrespondenaUSA(+1.8%),12.89millonesaChina(+3.15%)y8.8millonesalaUE(+1.25%).Tambiénsitúalasimportacionesmun-dialesdeesteproductoen8millonesde toneladas, un 5.2% superiores a2010,ycalculaquelasexportacionesllegarána8.95millonesdetoneladas,un3,3porcientomásqueen2010.Encuantoalacarnedepavo,elUSDAprevéque la producciónmundial seade5.04millonesdetoneladasen2011(+0,47%) y que el consumo se reduz-caunligero0.22porciento,hasta4.8millonesdetoneladas.Lasimportacio-nesdecarnedepavoseestimaseande339,000toneladasduranteelpróxi-moaño(-2.8porciento),mientrasquelas exportaciones alcanzarán 540,000toneladas(-0.7porciento).

LA UE INVERTIRA 3,6 MILLONES DE EUROS EN 2011 PARA CONTROLES DE LA GRIPE AVIAR

Los países miembrosde la UE continuaránllevando a cabo me-didas de vigilancia dela gripe aviar en aves

decorralyaves silvestresduranteelpróximoaño,conayudafinancieradelaUE,quehaaprobadounpresupues-to de alrededor de 3.600.000 euros,

queseinvertiránenpruebasdelabo-ratorioycostesdemuestreodeavessilvestres. Estas ayudas se enmarcanen un paquete global de programasparalaproteccióndelasaludhumanayanimal(erradicación,controlyvigi-lancia de enfermedades), que la UEdesarrollarádurantetodo2011yqueasciendeamásde250millones.Los138programasanualesoplurianualesquehansidoseleccionadosparasufinan-ciaciónporlaUEsecentranenenferme-dades animales que afectan tanto a lasaludhumanacomoalaanimal.Encon-creto,másdelamitaddelasumatotalsedestinaráafinanciarochoprogramasdeerradicacióndeenfermedadesanima-lesimportantes.LacontribucióntotaldelaUEparaestosprogramasserádealre-dedorde135millonesdeeuros.

INPROVO LANZA UNA WEB PARA ACERCAR A LOS NIÑOS EL PROCESO PRODUCTIVO DEL HUEVO

La Organización In-terprofesional delHuevo y sus Pro-ductos (INPROVO),a través del Institu-

tode InvestigacióndelHuevo, acabade lanzar lawebwww.huevito.es,unespacio dirigido a los niños que tie-ne como objetivo mostrar toda lacadena de valor de este alimento,comenzando desde el momento dela recría de pollitas y acabando conla llegada del huevo a los hogares.

continúa>>

Page 25: SoloAves 27

23diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

Empresas Asociadas

Page 26: SoloAves 27

24 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

CERTIFICACIÓN HALAL

El CIRA es la única Institución habilitada y reconocida por el Gobierno Nacional y las máximas autoridades religiosas

para emitir la Certificación

PLUMA NEWS

Laweb,queestá concebida tantoporsudiseñocomoporsuscontenidoscomouna fuente de información clara, ac-cesibleyvisual,exponetambiéndatossobrelacomposiciónyelvalornutritivodelhuevo,asícomotrucosyconsejosalahoradesumanejoenlacocina.Aprovechando la explicacióndel pro-cesodecomercializacióndelhuevo,lawebintroduceconceptosrelacionadoscon el manejo de las gallinas en lasgranjas,lanecesidaddevacunarlasyqueesténbienalimentadas,lacompo-sicióndelpiensoquecomenoelnece-sariotransportedeloshuevospuestoshastael centrodeembalaje, con loscuidados que esto requiere. La web,además, pretende instruir al públicoinfantil acerca de las vitaminas quellevanlayemaylaclara,lasdiferen-tescategoríasdehuevosqueexistenolainformaciónquepuedenextraerdelcódigoimpresoenlacáscara.www.huevito.es incorporauncuader-nillodeactividadesqueayudaráalosniñosacomprenderdemaneradiver-tidaysencillatodoelcontenidodelaweb.Deestemodo,juntoalresumendecadaexplicacióndisponendelabe-

rintos, sopas de letras, dibujos paracolorear,crucigramas,puzzlesyotrosjuegos para afianzar sus conocimien-tos. Para completar el cuaderno, lawebincluyeunaseriedeexperimentosyrecetasprotagonizadosporelhuevo.

LA PROVINCIA ARGENTINA DE ENTRE RIOS PRETENDE DUPLICAR LA EXPORTACION DE POLLOEl gobernador de la provincia argen-tina de Entre Ríos, Sergio Urribarri,aseguró,enelmarcodelSeminariodeActualizaciónAvícoladelaAsociaciónMédicos Veterinarios Especialistas deAvicultura(Amevea),queseextende-rálafronteraenlacríadepollospara

irconquistandonuevosnichosdemer-cadocondistintasherramientas,comoeselcasodeunalíneadefinanciaciónpara12cadenasdevalor.Enlaactualidad,enArgentinasecon-sumen35kilosdepolloporhabitanteal año; se producen 1,7 millones detoneladas y las exportaciones estánenelordendelas310.000toneladas,lo que representan 450 millones dedólares, aproximadamente. El sectorproyecta,entre2011y2017,alcanzarlos44kilosdeconsumoporhabitanteyaño,los2,5millonesdeproduccióny 650.000 toneladas de exportación.ElpresidentedelCentrodeEmpresasProcesadorasAvícolas,RobertoDome-nech,comentóqueen2013aspiranallegar“alconsumoquetuvoBrasilen2009y,en2017,alconsumoquetuvoEstadosUnidosenesemismoaño”.

Si desea enviar información sobre la industria avícola para ser publicada en esta sección, remi-tir a [email protected]

Page 27: SoloAves 27

25diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

GARANTÍA DE CALIDADPASAPORTE DE EXPORTACIÓN

CERTIFICACIÓN HALAL

1.657,6 MILLONESDE CONSUMIDORES MUSULMANES

ESPERAN SU PRODUCTOEl CIRA es la única Institución habilitada y reconocida por el Gobierno Nacional y las máximas autoridades religiosas

para emitir la Certificación

www.halal.org.ar

Centro Islámico de la República Argentina

Departamento HalalAv. San Juan 3053 - C.P. 1233

Tel-Fax: +54 - 11 - 4931-3577 int. 105e-mail: [email protected]

• Ing. Julio H. Made DirectordeCertificaciónHalal

• Alexis Yamil El Sayer SubdirectordeCertificaciónHalal

• Lic. Pablo Nahuel Tesouro JefedelDepartamentoHalal

Page 28: SoloAves 27

26 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA AVICOLA Y PORCINAEM

PRES

AS /

CI

ROCO

SRL

Contreintaañosdepermanenciaenelmercado,laempresasededicaaldesarrolloy fabricacióndeproductosdecalefacción,ventilaciónyenfriamientoevaporativodereconocidodiseño,calidadyprestaciones.Proporciona asesoramiento profesional para todo el país y brinda uneficienteserviciodepostventa.

CIROCO S.R.L. fue fundadaaprinci-pios de la década de los ´80 y estádedicadadesdesuscomienzosapro-ducir generadores de aire caliente ytubosradiantesdereconocidodiseño,calidadyprestacionesbajosumarca.La constante preocupación por ofre-cernuevassolucionesysatisfacerlasmásaltasexpectativasdesusclienteshicieron que la gama CIROC cuenteconunaampliaofertadeequipamien-to en calefacción, ventilación y en-friamientoevaporativo,capazdecu-brir tanto simples como importantesinstalacionestermomecánicas.La firma trabaja bajo un sistema degestióndecalidadsegúnlanormain-ternacional ISO9001quelespermitefortalecerelaltogradodecompromi-soexistente.Laatenciónposventaesdeprimordialimportanciaparalaempresa,porellocuentan con personal de atención alclienteyunpermanentestockdere-puestosde susequipospara resolvercualquiereventualidadrápidamente.

LINEAS PARA EL SECTOR AVICOLA Y PORCINOGeneradoresdeaire caliente limpio,SerieAGRO-YCCde40,000a300,000kcal/h,paraaplicacionesengalponesavicoladerecría.

Serie AG/ AGRO DE 40,000 A 145,000 Kcal/h

Características constructivas:•Gabinetesenacerogalvanizadoconacabadodepinturaalpoxi.

•Cámaradecombustióneintercam-biadordecalortotalmenteenaceroinoxidable.

•Quemadorautomáticopresurizado,de funcionamiento a gas natural/envasadoogasoil.

•Ventiladoresaxialesocentrífugos.•Comandomanualoautomáticoportermostatodeambiente.

Ladistribucióndelairepuedeserporrejasdeinyecciónoconductosdepo-lietileno.

Serie CENTRALES modelo CC- DE 45,000 A 300,000 Kcal/h

TUBOS RADIANTES PARA CRIA DE POLLOS PARRILLEROSLosequiposdecalefaccióninfrarrojosproveen un calentamiento directo delosobjetosynodelaire.Comoresul-tado tenemos calefacción a nivel delsuelo,dondeelcaloresnecesarioparaelconfortycrecimientodelasaves.

UtilizandoelsistemadeTubosRadian-tesCIROCloscriadoresnosoloredu-cencostosdeoperación,sinotambiéntareasextensivasdemantenimientoycomplejasinstalacioneshabitualesdepequeñaspantallascriadoras.

BENEFICIOS:•Lasunidadessonlocalizadasenunaposición fija y no precisan de serajustadas en la altura de instala-ciónduranteyentrelascrianzas.

• Se logra una calefacciónmás uni-formeconmenosequiposdemayortamañoyeficiencia.

Page 29: SoloAves 27

27diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

•Elmantenimientoanualesminimiza-dosignificativamente

• Posee toma de aire limpio y libredepolvillo,conectadasdelexteriorparalacombustión.

• Los requerimientos de pre-calenta-mientosereducenentre20-50%

•Salidadegasesdecombustiónalex-terior por chimenea, brindando unaatmósferamássaludableymenospro-blemasderespiraciónparalasaves.

• Utilizando pocos equipos, la insta-lación será más sencilla y fácil demanejar.

Beneficio de utilizar Tubos Radian-tes de 2 etapas (alto y bajo fuego):•Ahorrodecombustibleadiferenciade sistemas de una única etapa,aprox.12%.

• Los niveles de confort de las avesse incrementan ya que el sistemaacompañalavariacióndecalorqueprecisan las aves en función de sucrecimiento.

•Mayordurabilidaddelequipoconlareduccióndeciclos“on-off”.

•Laflexibilidaddelas2etapaspermitedisponerdepotenciaextraenlosmo-

mentosnecesariosyfuncionaralame-norpotencialamayorpartedeltiem-poentregandosoloelcalornecesario.

CALEFACCION POR TUBO RADIANTE A GASBeneficios para las Aves:•Reduccióndelamortandad.•Establecezonasdeconfortmasampliassinperdidadecomodidaddelasaves.

•Lasavesseconcentranentrelaslíneasdeaguaalentandoaalimentarse.

•Losnivelesdeconfort son logradosa la altura del piso donde las avesdescansan.

•Mejortemperaturadelacama•Ambientemás sano, libre de gasesdecombustión.

SISTEMAS DE VENTILACIONExtractores de un caudal 30,000 A40,000m3/h,conpersianadeaperturasobre presión, transmisión indirecta,bajonivelsonoro,construidotodoenchapagalvanizada.

Serie A 1000 PRI Y A 1400PRI

Paneles evaporantes, construidos conmaterial celulósico impregnado consalesinsolublespararesistirladegra-daciónyconperfileriaenaluminio,locuallebrindarigidezyfortalezaasuestructura.

Italia 531 (1618) El Talar, Buenos Aires, Argentina - Tel. Fax (0054) 11-4726-9288/8334 - www.ciroc.com.ar / e-mail: [email protected]

DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO.

Page 30: SoloAves 27

28 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

CERTIFICACION HALALCE

NTR

O IS

LAM

ICO

DE

LA

REPU

BLIC

A AR

GEN

TIN

A

El16denoviembresecelebrólafiestadelsacrificio“IDALADHAALMUBARAK”.EstefestejoesunaconmemoraciónquedatadelostiemposdelprofetaAbraham,lapazseaconélyesunadelasenseñanzasdelSagradoCoránydelprofetaMohammad(PyB).

ElDepartamentoHalalcomoservi-cio a la comunidad y a los sociosdel Centro Islámico de la Repú-blica Argentina, llevaron a cabola tan bendecida tarea en formadecolaboracióncon loshermanosmusulmanes. La adquisición delos animales fue acompañada porpersonaldelDepartamentoHalalyluegose llevóacabo la faenademásde200corderosenelfrigoríficoBenjalubicadoenAyacucho,provin-ciadeBuenosAiresyfuerealizadatal como lo ordena la jurispruden-cia, ley islámica, emanada del Sa-gradoCorán.Dichatareasehizolosdías16y17denoviembre,aprove-chamosestaoportunidadparaagra-

decerpúblicamenteatodoslosquecolaboraroncontannoblelabor.En el mes de noviembretambién, losdías25y26,se lleva a cabo el 1 ForoHalal Latinoamericano,con el fin de establecerunconsensosobrelospro-cedimientos de certifica-ción,constituirparámetrosclaros de lo permitido, loprohibido y lo aceptable,enconjuntoconlosdemásCentrosIslámicos de Latinoamerica, bus-candofortalecerelabastecimientomundialdeproductosbajolacerti-ficaciónHalal,siendoéstaunaCer-tificacióndeCalidadconreconoci-miento internacional.EsteForosedaenelmarcodeunprogramadepromociónde las empresas argen-tinasenelmundoislámico,esporelloque tambiénelDepartamentoHalal se ha encargado de recorrerparte del sur de la Argentina enbuscade fomentar a los producto-resyempresariosaquecertifiqueny ofrezcan sus productos en estosmercados,queporunouotromoti-vohansidodescuidadosodescarta-dos,ytienentantoomáspotencialquelosmercadoshabituales.

EnelForosetocarántemasquesonpropiosdeesteprocesodecertifi-cación,talcomolosonlosaditivos,los conservantes y la trazabilidadde los productos manufacturadosytambiéncontaremosconlaexpo-sicióndeempresasquetienenex-perienciaenlaCertificaciónHalal.Almismoconcurriránaltosfuncio-nariosdelgobierno,CentrosIslámi-cosdeLatinoaméricaydelmundo,embajadoresdepaíses islámicosyempresasdelsector.

La Certificación Halal, es un pasa-

portedeexportaciónparalospaíses

árabes, islámicos y europeos; abre

laspuertasamercadospocoexplo-

radosporlosempresariosargentinos

ydeampliacapacidadimportadora.

Page 31: SoloAves 27

29junio 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #24

LLEGA EL PRINCIPAL ENCUENTRO DE LA AVICULTURA MUNDIALEX

POSI

CIO

NES

/

IPE-

IFE

2011

Sellevaráacaboentreel26y28deenerode2011,enAtlanta,Georgia.EEUU.Elcomitéorga-nizadorprevéunaumentotantoenelnúmerodeasistentescomoeneldelasempresasexhibi-dorasqueparticiparándelaferia.Sólo Aves&Porcinos estarápresente.

Granoptimismomuestran losorga-nizadores, basado en la recupera-cióneconómicaquesehaproducidodurante el 2010 y las alentadorasproyeccionesparalospróximosañosdelsectoravícolaanivelglobal.La Exhibición Avícola InternacionaldeAtlantaesconsideradalaexposi-ciónmásimportantedesurubro,yaqueeselprincipalpuntodeencuen-troanualdelíderesyprofesionalesdelaaviculturamundial.El encuentro permite actualizartodos los ámbitos que involucra lacadena productiva, por lo cual lostomadoresdedecisionesnopuedenestarausentesdeestegranaconte-cimiento.Además,porcuartoañoconsecutivoserealizará IPEenconjuntoconlaExposiciónInternacionaldeAlimen-tos (IFE). Esta última está dirigidacompletamente al área de alimen-tos balanceados e ingredientes. Enésta se desarrollarán talleres yseminarios, con especial énfasisen cómo superar los retos queenfrentanlosproductoresdeali-mentos,ante lasnecesidadesde

losrequerimientosactuales.En 2010 lamuestra congregó a19.000 líderes de la industriaprovenientes de EUA y de otros100 países, quienes viajaron ex-clusivamente para la exhibición.Es más, la feria contó con másde900empresasexpositoras,lascuales presentaron los últimosavancesentecnología,equiposyserviciosutilizadosenlaproduc-ciónyprocesamientoparaelsec-tordecarnedeaveydehuevos.Esteaño,todaslasáreasdelain-dustriaavícolaestaránrepresen-tadas:reproducción,incubación,produccióndealimentos,produc-ciónenvivo,sanidad,rendering,procesamiento, procesado ulte-rior,empaque,comercialización,y todo el soporte que esta áreanecesita.Enelmarcode laexhibición, serealizarán interesantes progra-mas de talleres, conferencias yseminarios.Estosmantendránac-tualizadosalosasistentesdete-mascontingentesqueatañenalaavicultura, como son: elmanejo

del medio ambiente, nutrición,fisiología,patología,procesadoyproductos, y sanidad aviar. Den-trodelasconferenciasdestacan:el Foro Científico Avícola Inter-nacional; la Cumbre Sustenta-bilidad Ambiental; la Clínica deIncubaciónyReproducción;Con-ferenciadeReduccióndeSalmo-nela y Campilobácter; y el ForoInteligente del MercadoAvícola,entreotras.

FORO CIENTIFI CO DE AVICOLA INTERNACIONALEsteForoCientíficodeAvícolaInter-nacional se llevará a cabo entreel24y25deenero,2011,enelGeorgiaWorldCongressCenterenAtlanta,Georgia,EUA.EsteestápatrocinadoporlaSouthernPoul-try Science Society, la SouthernConferencesobreAvianDiseases,y la U.S. Poultry& EggAssocia-tion.Presentará información sobretemáticas de la industria talescomo:manejodelmedioambien-te, nutrición, fisiología, patolo-

continúa>>

Page 32: SoloAves 27

30 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

MESAS DE TRABAJO CONTINUASEquipadas con cintas de acero inoxidable, para despostado y charqueado.

LINEA DE TROZADO Y EMPAQUE Construidas en acero inoxidable con banda de PVC o PU, con mesas para despiece de presas de pollo.

ACCESORIOSFiltros sanitarios, lavamanos, esterilizadores, lavabotas, rejillas, portones enrollables con cortina de pvc, etc.

TRANSPORTADORES Construidos en acero inoxidable, equipados con cintas de PVC, plásticas, mallas etc, caminos derodillos, aereos a cadenas, mesas, palcos, calderería en inox.

Pedernera 3657 entre Ferré y Berón de AstradaC1437BIK - Villa Soldati - Ciudad de Buenos Aires.

Tel./Fax: (54-11) 4919-5562 y 4139-9018/9019E-mail: [email protected] - [email protected]

Pagina Web : www.arcleppe.com.ar

gía,procesadoyproductos,ysanidadaviar.Pararegistrarsuparticipaciónenesteforocientíficosedebeaccederalsitioenlínea.

PROGRAMA EDUCACIONALEsteesunprogramavitalparalos futuros líderes de la in-dustriaavícolamundial,enelcualpuedenparticipar seniory estudiantes graduados dediversas especialidades pro-venientes de diferentes uni-versidades,dondelosmejoressonseleccionadosparaentre-vistas de trabajos de tiempocompleto. También, los estu-diantesdepre-gradospuedenpostular a entrevistas paraprácticaslaborales.Las entrevistas se realizarán26deenero,de13:00-17:00,27deenero,de08:30-17:00y28deenero8:30-mediodía.Esteprogramasellevaacaboparalelamente con la Expo-sición Avícola InternacionalenelGeorgiaWorldCongressCenter en Atlanta, Georgia,EUA.

PROGRAMA DE COMPRADORES INTERNACIONALESLaIPEyIFEcontaránuevamen-teconelpopularProgramadeCompradores Internacionalesen el 2011. Patrocinado porla USPOULTRY y la AmericanFeedIndustryAssociation.El Programa de CompradoresInternacionales se coordina através del Departamento deComerciodeEUA.Estobrindaa loscompradores internacio-nalesdeIPEyIFElaoportuni-

dad de reunirse con las com-pañíasexhibidorasdeEUAquesepresentanenlaferia.Y,losexpositores podrán explorarlasoportunidadesdeexporta-ciónconlosespecialistasdelaagenciacomercial.El programa es muy conve-niente para los compradores,ya que pueden visitar y con-tactaravariosproveedoresenunsololugar.LaIPE/IFEesreconocidaporel Servicio Comercial del De-partamento de Comercio deEUAcomounadelasferiaslí-deresenEstadosUnidosyunode los eventos avícolas y dealimentosmásimportantedelmundo.ElpróximoañoseráelquintoañoqueelProgramadeCompradores InternacionalesestarápresenteenIPE/IFE.

CONFERENCIA DE REDUCCIÓN DE SALMONELA Y CAMPILOBÁCTEREsta conferencia de reduc-ción de salmonela y campi-lobácter está patrocinadapor la USPOULTRY, la NorthAmerican Meat ProcessorsAssociation (NAMP), AuburnUniversity(AU)yelNationalChicken Council (NCC), con-tarácondossesionesdeme-dio día. En esta ocasión, laconferencia será innovadoray reunirá a investigadores yexpertos de la industria enun foro diseñado para pro-porcionar a los asistentesorientación práctica y ase-soramiento técnico sobre lamejormaneradeabordarlaspolíticas de regulación de

Page 33: SoloAves 27

31diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

seguridad alimentaria dirigidoacontrolar lasalmonelaycam-pilobácter dentro de las opera-cionesavícolas,éstetendráunaprimeraysegundaparte.El26deenero,elUSDA,elSer-viciode InspecciónySeguridadAlimentaria de EUA (FSIS) pro-porcionarán una actualizacióndelasvigentesyfuturaspolíti-cas de regulación de seguridaddelosalimentos,ylosresultadosdeunamediciónenlaindustriaintensiva de las intervencionesantimicrobiales utilizadas ac-tualmente en las aves, dentrodelaprimeraysegundasesión.Eljueves27deenerolosconfe-rencistas presentarán informa-ciónsobrecómohacerfrentea

• La Exposición se ha celebrado en Atlanta, Georgia, EUA, durante los úl-timos 62 años.

• Es la mayor vitrina del mundo para mostrar nueva tecnología, equipos, suministros y servicios utilizados en la producción y procesamiento de aves y huevos, y para quienes participan en la fabricación de alimentos balanceados.

• Todos los segmentos de la industria están representados: la molienda de alimento, incubación, producción en vivo, procesamiento, procesado ulterior, marketing, y todas las actividades de apoyo.

• En IPE 2010 se presentaron 805 empresas expositoras.

• La 62ª Edición de la Exposición Avícola International se realizará por cuar-to año en conjunto con la Expo Internacional de Alimentos balanceados, convocando a un impresionante número de asistentes.

• La asistencia totalizó 18.896 en la exhibición de 2010, superando la asis-tencia del 2009 que alcanzó 17.646. Los asistentes internacionales fueron 3.866, observándose un incremento de 346 con respecto al 2009. América Latina se constituyó en el segmento más grande con 43% de los asisten-tes no estadounidenses.

continúa>>

Page 34: SoloAves 27

32 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

salmonela y campilobác-terconsistemadeHACCPen las plantas y análisisderiesgos,yenfatizanenquelosproductosavícolasNo Están Listos para Co-mer (NRTE) aunque estosparezcan Listos Para Co-mer(RTE).

TRASLADANDO LA CLINICA DE INCUBACION Y REPRODUCCION A IPE 2011La clínica sobre incubaciónyreproducción,normalmen-teseefectuabaamediadosdejulio,el2011sellevaráacaboprevioalaExpoInter-nacionalAvícola,enelGeor-gia World Congress CenterenAtlanta, losdías25y26deeneroporlamañana.

La clínica proporciona laoportunidad a las perso-nas encargadas de los lo-tes de reproductoras y deincubación de unirse paraaprender las últimas téc-nicas para la produccióndepollitosdealtacalidad.Esto abarca tanto las ope-raciones de reproductorascomolasdeincubación,asíambas funciones quedaránactualizadasconlasrecien-tesinnovacionesylosprin-cipiosbásicosdemanejoenIPE2011.

PROGRAMA DE TALLERES, CONFERENCIAS Y SEMINARIOS EN IPE 2011

Lunes, 24 de enero08:00 - 17:00 horas. Foro Científico Avícola Internacional

Martes, 25 de enero.08:00 - 15:00 horas.Foro Científico Avícola Internacional08:00 - 17:00 horas.Clínica de Incubación / Reproducción09:00 - 17:00 horas.Conferencia Alimento para Mascotas13:00 - 17:00 horas.Cumbre Sustentabilidad Medioambiental

Miércoles, 26 de enero.08:00 - 12:00 horas. Conferencia de Alimento para Mascotas - en el Centro de Conferencias Zell Miller08:00 - 11:00 horas.Clínica Incubación / Reproducción

08:30 - 12:00 horas.Conferencia de reducción de Salmonela y Campilobácter09:00 - 11:30 horas.Cumbre Sustentabilidad Ambiental

Jueves, 27 de enero.08:30 - 11:00 horas.Programa Educacional Internacional de Alimentos AFIA08:30 - 12:00 horas.Conferencia de reducción de Salmonela y Campi-lobácter09:00 - 11:00 horas.Taller Seguridad para los Empleados09:00 - 11:30 horas.Programa Educacional de la USPOULTRY

Viernes, 28 de enero.09:00 - 11:00 horas.Foro Inteligente del Mer-cado Avícola

Page 35: SoloAves 27

33diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

Page 36: SoloAves 27

34 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

Administración y planta fabrilRuta 70 - Km 71 - (CP 2300) Bella Italia (Prov. Santa Fe) Argentina - C.C.: 194

Teléfono/Fax: 03492 497185 - 03492 497100 - Internacional: +54 3492 497100E-mail: [email protected] - Web: www.proindasa.com.ar

SOMOS FABRICANTES DE:

PLANTAS ELABORADORAS DE ALIMENTOS BALANCEADOS.

PLANTAS ELABORADORAS DE NUCLEOS VITAMINICOS Y/O CONCENTRADOS.

PLANTAS DE SILOS (Llave en mano).

SILOS BASE DE HORMIGON HASTA 8000 TN.

SILOS BASE ELEVADA HASTA 500 TN CON CONOS DE 35°, 45° Y 60°.

EQUIPOS PARA DESACTIVADO DE SOJA (Por extrusión y vapor directo e indirecto).

DESARROLLO DE EQU IPOS ESPEC IALES PARA AGROINDUSTR IAS

XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACION MUNDIAL PARA EL AVANCE DE LA PARASITOLOGIA VETERINARIACO

NGRE

SO W

AAVP

20

11 /

ARG

ENTI

NA

EsorganizadoporlaSociedaddeMedicinaVeterinaria(SOMEVE)ylaAsociaciónArgentinadeParasi-tologíaVeterinaria(AAPAVET)ysellevaráacaboenBuenosAires,del21al25deagostode2011,conelfindedifundirnuevosavancesenestaespecialidaddelascienciasveterinarias.

Del21al25deagostode2011,Argentinaestarárecibiendoamásde700participantes,todosenlatemáticaespecíficadelaparasitologíaveterinariaovinculadosmediante lasdistin-tasdisciplinasycamposdeaccióncomo la investigación,eldesarrollo,ladocencia,laproducciónpecuariaysusanidad,lasaludyelbienestardelosanimalesdecompañía,laszoo-nosis,lasaludpública,lacalidaddelacarneydelacadenaagroalimentaria,lasnormasdeaprobacióndeproductosylavigilanciaepidemiológica.Deestamaneranuestroshuéspedesincluirándocentes,investigadores,veterinariosrurales,clíni-cos,inmunólogos,farmacólogos,losquetrabajanenzoonosisyenmejorarlasaludpública,aligualqueenotrasespeciali-dades.Comoeshabitualenestoseventos,provendrándetodoelmundo,EE.UU.,Canadá,Europa,SudáfricaydepaísestanlejanoscomoJapónyAustralia,peroenestaoportunidadha-bráseguramenteunaespecialparticipacióndeargentinosyla-tinoamericanos,quienesaprovecharánestaúnicaoportunidadquerepresentalarealizacióndelaWAAVP2011enBuenosAires.ElnutridoprogramadeloscincodíasdelCongreso,enquese

trabajarámuchas veces simultáneamente en cinco salas di-ferentes, incluyesesionesplenarias, temasclaves,simposioscientíficos,presentacionesoralesylaexhibicióncondefensade aproximadamente 650 posters. Habrá también reunionessatelitalesyworkshops.Empresasfarmacéuticasveterinarias,tantointernacionalescomoargentinostodosdeprimernivel,presentaránlosúltimosadelantosvinculadosalcontrolpara-sitario,tantodeespeciesinternascomoexternas.Incluyenlapresentaciónmundialdeunnuevoantiparasitariointernodelosovinos,quesuperaríaeltemaacuciantedelaresistenciadelasespeciesparasitariasdeloslanaresalasdrogasenuso,yotrasempresasdivulgaránenunmarcoestrictamenteaca-démico,detallesde la incorporacióna sus líneasdenuevasformulacionesydesuadministración,comodelosavancesenlacomplejísimatareadelmejorcontrolparasitario,lemadelCongreso2011.

*Presidente, WAAVP2011-ArgentinaPara mayor información: www.waavp2011-argentina.com.ar

Por Dr. G. Mauricio Bulman*

Page 37: SoloAves 27

35diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

Page 38: SoloAves 27

36 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

LA INDUSTRIA AVICOLA TAMBIEN ESTARA EN ROSARIOFI

AR 2

011

/ EX

POAM

ERIC

ARN

E

Del13al16deabril,enelMetropolitanoCentrodeEventosyConvencionesdelaCiudaddeRosario,sellevaráacabolaFeriaInternacionaldelaAlimentación.Laindustriaavícolapisaráfuerteenelsalónmonográficodetodaslascarnes.

Conelcompromisodeaportarinvestigaciónydivul-gaciónsobrelasnuevastendenciasdelaindustria,elcomercioyelconsumo,FIAR2011presentarálato-talidaddelaofertaalimentariaatravésdeunmapaferialqueabarcaráproductoseinsumos,tecnologíayequipamiento,packagingyserviciosengeneral,ex-hibiendounaofertaglobalagranescala,conexpo-sitoresdemercadosinternacionalesdeAmérica,AsiayEuropa.Ofreceráungranescenarioparalasmarcasconatri-butosesencialesdecalidad,eimpulsa,medianteunprogramadecitasentreempresaseinstituciones,elintercambiodeexperienciasyel ingresoennuevosmercados.Lamuestrarosarinaque,cadadosaños,integralaoferta global de bienes y constituye una excelenteoportunidadparaposicionarmarcasyconsolidar li-derazgosantecompradoresnacionaleseinternacio-nales.En la próxima edición, la novedad estará en quecontarácon4.000metroscuadradosmás,paraqueseaaprovechadopormarcasdeconsumomasivoque,hastaelmomento,noteníanunaparticipacióndes-tacadaenlaferia.

Porsupuesto,elsectordelamaquinariaseguiráes-tandopresente.Deestaforma,lasaspiracionespa-san pormantener el número de 400 stands que semanejaronenlaedición2009.

6ª EDICION DE EXPOAMERICARNE

Con un esfuerzo mancomunado y a través de un traba-jo asociativo que sirva de vidriera y funcione como un ámbito educativo para todos los visitantes, ExpoAmeri-Carne, el salón monográfico de todas las carnes, cumpli-rá su sexta edición enmarcada dentro de la exposición FIAR, buscando agregarle valor a las ferias tradicionales del sector. Está dirigido a empresarios, empleados, responsables de organismos sanitarios y de control y a todas aque-llas personas relacionadas con la industria alimenticia en general. La idea es dar a conocer las Buenas Prácticas de Manufactura y los Procedimientos Operativos Estan-darizados de Higiene como así también las normas de control e inocuidad de alimentos destinados al consu-mo humano. Está diseñado especialmente para el encuentro de pro-veedores y representantes de la producción animal y de mercados de carnes nacionales e internacionales, este salón internacional será un verdadero ámbito de en-cuentro, negocios y oportunidades.

Page 39: SoloAves 27

37diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

Entre el 6 y el 9 de sep-tiembre, sellevaráacaboelXXIICongresoLatinoame-ricano deAvicultura. en elpredioferialdelaSociedadRuralArgentina,BuenosAi-res. Es organizado por laCámara Argentina de Pro-ductoresAvícolas(CAPIA),yelCentrodeEmpresasPro-cesadoras Avícolas (CEPA),enunmomentodevitalim-portanciaparalaaviculturamundialylatinoamericana.Bajo el lema “Latinoamé-rica: Reserva alimentariamundial en armonía con elambiente”, los organizado-res argentinos, todos nu-cleadosenlaCámaraArgen-tinadeProductoresAvícolas(CAPIA), y en el Centro deEmpresas ProcesadorasAvícolas (CEPA), han orga-nizado un Comité Organi-zador con losnombresmásdestacadosdelaaviculturanacional: Lic. Héctor JoséMotta (Presidente del Co-mitéOrganizador), JoaquínDeGrazia(Vicepresidente),Ing.Agr. Jorge Ernesto Na-zar (Presidente ComisiónComercial y Financiera),Roberto Domenech (Presi-

RETOS PARA LA AVICULTURA DEL SIGLO XXIXX

II CO

NG

RESO

LA

TIN

OAM

ERIC

ANO

DE

AVI

CULT

URA

201

1

LaSociedadRuralArgentinaseráelescenariopordondedesfilaránmásde200empresasexpo-sitorasyunos30.000visitantesdetodaAmérica.Red Alimentariaestarápresente.

continúa>>

Page 40: SoloAves 27

38 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

denteComisiónEmpresarial),Dr.FrancoSantángelo(PresidenteComisióndeRelacionesPúblicas),MSc.Marcelo J. Schang (Presidente Comisión Científi-ca),Dr.JavierPrida(MiembroComisiónComercialyFinanciera),CarlosSinesi,(ContralorGeneral),yJuanDanielIrigoyen,(GeneralCoordinator).La cantidad de visitantes esperados a la exposi-ciónseráde30.000provenientesdetodaAmérica,principalmente de Latinoamérica y mayormentedeArgentina,Bolivia,Brasil,Chile,Paraguay,PerúyUruguay.Por su parte, las empresas expositoras rondaránlas200yvendrándeAmérica,EuropayAsia,porloqueseesperanrecibiralrededorde1000empresa-riosentreproveedoresycompradoresdeproduc-tosavícolas.Las conferencias del congreso se desarrollarán enhorariomatutinodivididasen5salasquefunciona-ránsimultáneamente,cadaunadelascualesabar-cará una de las especialidades avícolas: sanidad,

manejo,nutrición,genética, reproduccióne incu-bación e industrial-empresarial. También, tendrálugarunaexposiciónsectorialconstandscomercia-les, donde participarán los más altos exponentesde genética, equipamiento, nutrición, sanidad, yservicios.Enlosúltimosaños,elsectoranivelmundialregis-tranivelesexcelentes.Segúnlasúltimasestimacio-nesdeFAO,enelmundoseproducenanualmentealrededorde75millonesdetoneladasdepolloy65millonesdehuevosdelascualesAméricaLatinayelCaribe,producenalrededorde20millonesdepolloy8millonesdehuevo,loquesignificael27%y13%respectivamentedelaproducciónmundial.En el concierto mundial, Latinoamérica y Caribesuministraronel35%delacarnedepolloyel1%deloshuevosyovoproductosimportados,lideradoscomoproveedoresporBrasilyArgentina.

Page 41: SoloAves 27

39diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

LO QUE VENDRA26 al 28 de enero de 2011IPE – INTERNATIONAL POULTRY EXPOSITION

Se llevará a cabo enAtlanta, USA, en el GeorgiaWorldCongressCenter.Cadasegmentodelaindus-triadeavesdecorralyhuevosestárepresentada:

alimentomolido,producciónviva,incubadora,procesado,procesadoadicional,packaging,marketing,ytodaslasactividadesdesoporte.

2 al 4 de febrero de 2011

EXPO CARNES MONTERREYEs la exposición y convención internacional de la industriacárnica que reúne a proveedores, distribuidores y empaca-doresdelosdiferentessegmentosdelaindustriacárnica.SellevaráacaboenelpredioCINTERMEX,Monterrey,México.

11 al 14 de abril de 2011

SALON INTERNACIONAL DEL CLUB DE GOURMETSEsunaferiainternacionalydecarácterexclusivamentepro-fesionaldedicadaalosproductosdealimentaciónybebidasdecalidad,consideradacomolaprimeradeEuropadelsector.Éstaedición,la25a.anualsecelebraráenelmodernopredioferialIFEMAenlospabellonesinterconectados4,6y8.

13 al 16 de abril de 2011

AMI INTERNATIONALEncuentro internacional de la carne,mariscos y poulty ,donde están los más innovadores fabricantes de todo el

mundo,quemuestranequiposdeprocesamientoyenvasado,servicioytec-nología.SerealizaenelMcCormickPlaceConventionCenter,Chicago,USA.

13 al 16 de abril de 2011

FIAR 2011 / EXPOAMERICARNE

SellevaráacaboenelMetropolitanoCentrodeEventosyConvencionesdelaCiudaddeRosario,BuenosAires,Argentina.Presentarálatotalidaddelaofertaalimentariaatravésdeunmapaferialqueabarcarápro-ductoseinsumos,tecnologíayequipamiento,packagingyserviciosengeneral,exhibiendounaofertaglobalagranescala,conexpositoresdemercadosinternacionalesdeAmérica,AsiayEuropa.

6 al 9 de septiembre de 2011

XXII CONGRESO LATINOAMERICANO DE AVICULTURA 2011TendrálugarenlaCiudaddeBuenosAiresentreel6yel9deseptiembrede2011,enelpredioferialdelaSociedadRuralArgentina.Bajoellema“Latinoamérica:Reservaalimentariamundialenarmoníaconelambiente”,laaviculturanuclea-daenlaAsociaciónLatinoamericanadeAvicultura(ALA)sereuniráelpróximoañoenBuenosAiresparacelebrarelXXIICongreso.Laapuestadelosorganizado-resessuperaratodoslosencuentrosquesehanorganizadohastaelmomento.

CONGRESO INTERNACIONAL DE PORCICULTURA & EXPO PORCINA 2011Coincidiráconlascelebracionesporel25ºAniversariodelaAsocia-ciónPeruanadePorcicultores.

Page 42: SoloAves 27

40 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

CONTACTO

11

11

Aula AbiertaSeminarios Internacionales

Conferencias Empresariales

Este salón internacional reunirá bajo su esfera toda la tecnología

y los procesos relacionados con la industria cárnica y afines.

Con una dinámica única y exclusiva, ExpoAmeriCarne presentará una oferta

para optimizar la productividad y obtener ventajas competitivas.

Del 13 al 16 de Abril

2011

Red Alimentaria S.R.LAv. Federico Lacroze 2183/5 - 1º P. Of. 3

(C1426CPG) Capital Federal - Argentina

Tel: (54-11) 4777-0984

E-mail:[email protected]

www.redalimentaria.com / www.enredalimentaria.com

Page 43: SoloAves 27

41diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

Enero 26-28, 2011 | Georgia World Congress Center, Atlanta, Georgia USA | <http://www.ipe11.org/> | <http://www.ife11.org/>

www.ipe11.org | www.ife11.org

Un lugar ... Innumberables oportunidades.

19.000 líderes de la industria originarios de más de 100 países.

• Importantes Ejecutivos de la Industria y Gerentes de Compras. • Intercambio entre los mayores expertos mundiales de la industria avícola y alimentaria.

• 14 acres de exhibición. • Programas educativos excepcionales.

• Nuevo!! Clinica sobre reproducción y crianza avícola.

• Foro internacional científico avícola.

• Conferencia sobre sustentabilidad de la

agricultura animal en el medio ambiente.

• Foro sobre inteligencia económica del mercado

avícola.

• Conferencias sobre alimentos para mascotas.

International Poultry Expo andInternational Feed Expo

Page 44: SoloAves 27

42 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

Page 45: SoloAves 27

43diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

Libre de bacterias, incluidasalmonella, por rayos ultravioleta

Sellado con inkjet para su seguridad

Mínima cantidad de rotos (detectados electrónicamente)Uniforme clasificado

Más sabor

Gran color de yema

Clara muyconsistente

17

2

6

3

5

4

RothRoth

Jorge Newbery 10 - Maciá E3177BIB Entre Ríos - Argentina

Tel./Fax: +54 (0) 3445-461400 - [email protected] - www.rothsrl.com.ar

Page 46: SoloAves 27

44 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

Page 47: SoloAves 27

45diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

Page 48: SoloAves 27

46 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

- ¿Cuál fue el camino del productor en los últimos años?R F - Estesectorhatenidoenlosúltimos15o20añoscaracterísticasfluctuantes:unañobueno,otromalo.Aunquenuncacomoenlos`90:entiemposdelacon-vertibilidad,cuandoloscostosproductivosargentinoseranendólares,lasimportacionescastigaronmuchoalsector.Dehechoenesaépocabajóelstockhastaenun60%.LuegodevaluóBrasilydirectamentequeda-mosfueradecompetitividad.Claroqueenesosañosseimportabatodo:cerdos,aves,etc.Loquedesenca-denóeldesabastecimiento,fuetenerunproductoqueluegonosepodíaubicarenelmercado.

Además, en esa década la carne de cerdo no eramuyconsumida.Eraunproductoqueseimportabayquenoteníaconsumointerno;eneseentoncesseconsumíanunos5Kg/hab.porañodechacinadosyunos3Kg/hab.decarnefresca.

- ¿La devaluación trabó el desarrollo del sector?R F-Ladevaluaciónyelgrano,queesenel80%delcostoproductivodelcerdo,jugóencontra,porquecomenzaronaaumentarelmaízylasoja.Añosdes-pués,elpanoramacambióyseempezóaacomodar.YdeapocoArgentinacomenzóatenercostoscom-

EL SECTOR PORCINO SE PONE DE PIEEN

TREV

ISTA

A R

AUL

FRAN

CO,

MED

ICO

VET

ERIN

ARIO

, ES

PECI

ALIS

TA E

N S

ISTE

MAS

DE

PRO

DUCC

ION

Sólo Aves&PorcinosdialogóenformaexclusivaconRaúlFranco,MédicoveterinariodelINTA,especialistaenSistemasdeProducción,quiencuentacómofuedesarrollándoseelsector,desdelabancarrotahastaalcanzarhoyunpanoramatotalmentediferenteymuyauspicioso.

Page 49: SoloAves 27

47diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

petitivos y el sector se fue posicionando; el costoproductivonacionalpasóasermásbaratoqueeldeBrasil,nuestroprincipalimportador,entoncesyaelproductortuvounmercadobastantefluido.Igual,lapatamásimportantedelamesa,queeraelconsumoporhabitanteporaño,habíabajadoporqueelcon-sumidornoteníapoderadquisitivo.Detodosmodos,elsectorempiezaatenerperspec-tivasunpocomásclaras.Enelaño2005salimosdeunaenfermedadsimilara laaftosaenbovinos,queenrealidaderaunabarreraparaarancelariaquenolepermitíaexportar,salvoamercadosdepocaexigen-ciacomopuedeserBolivia.LaArgentina,eseañosedeclaralibredelaPestePorcinaClásicayapartirdeallípuedeexportarapesardenosergranproductora.Hoyproducimosalrededorde300mil toneladas, yconsumimos330mil,enrealidadestamosendéficit.

-¿Con ese panorama, cuándo despega la industria?R F- Asíytodo,laindustrianacionalcomenzóaabrirunmercadoexterno,metiendopocovolumenperosiproductosconvaloragregadoyconcalidad.Yaunqueseamuybuenoquehayaexportación,esnecesarioqueprimeronosbasemosenunfuerteconsumointerno.

Siunosefijaenotrascadenascomolaaviarolabo-vina,quetienenunmasivoconsumo,comosepuedeverenelcasodelosbovinosquellegaamásde50Kg./hab./año, es imposible que se caiga el preciodelproducto,yesopermitemantenerse.Enelcasoaviar esunacadenaquepasóel consumo internode5Kg/hab./añoenlos90a32Kg/hab./añoenlaactualidad.Claramentecrecióporlademandaenelmercadointerno.Encambio,lacadenaporcinaeslamásretrasadaenesesentido,apesardeserlaproteínamásconsumidaenelmundo.Entonceseldesafíoesestablecerunaltoconsumointernoparaquelarentabilidadseestabilice,porqueenunmercadodepocovolumencualquierim-portacióndelaindustriapuedemoverelprecio.Yestassonaveceslasestrategiasqueusanlasin-dustrias.Normalmenteunoveque2500tnpormesson las importaciones que suplantan lo que no seproduceenArgentina.

-¿Hoy con una rentabilidad aceptable cuáles son los problemas de la producción?R F- Desde hace 2 o 3 años la actividad tiene un15%derentabilidad,queeslaesperada.Actualmen-

continúa>>

Page 50: SoloAves 27

48 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

teestamosanteunproblemaproductivo,yaqueel60%delasmadresestánenlospequeñosymedianosproductoresquetienenentre50y60animalesyel40%restanteestáenlosconfinamientosquealber-ganentremil,tresmilyhastadiezmilmadres.Hayquesaberquelarentabilidaddeestaactividadsebasaenlaproductividad;paradarunejemplo:enlaagricultura,lasojaesrentablesihaces50quintalesno15;pormásquetepaguen1000dólareslatonelada.Elproductordecerdosquetiene60madres,tieneunaproductividadde800Kg/año,cuandolapotencialidadesde1800Kg/hab,escasiimposiblelograrrentabili-dadconunaproductividadalamitaddesupotencial.Porloqueavecesnoeslaculpadelchancho(aprove-chandolaocasión),porquelaactividadesrentable.Séqueestaesunaformafácildecompararlaactividadconlasdemás,yentiendoqueesmuyfácilserunbuenagricultorynomuyfácilserunbuenganadero.

-¿Cómo fue el 2010 comparado con el 2009?R F- Enelaño2009searmóloquellamamosla“tor-mentaperfecta”,endondetodosecombinóparasalirmal.ConeltemadelaGripeAseimportócarneparastockearelprecioysucedióque,almespasadalagri-pe,elconsumocayóalpiso.Enlosprimeros8meseselcostoerade3,30ysevendíaa2,90,porloquefueronabsolutamentenegativos.Luegotodocomenzóacambiar,lacarnebovinaenfe-breroporcuestionescoyunturalessubióbastantey laporcinalaacompañó.Enlagóndolaseacomodaronlosprecios,talesasíquehoyprácticamentesaleigualquelacarnedevaca.Elconsumidorlaestáconociendomásynosotrosenesteañopasamosde7Kg/hab.aconsumir10Kg/hab.Loquehizoqueenesteañolarentabilidadestémuyporencimade loqueeselpromediohistóricodel

cerdo,justamenteporquetenemosunconsumoin-ternoencrecimiento.Entonces,pormásqueseim-porte,elmercadosehacemásgrandeynoalcanzanabajarlosprecios.Calculoqueenlospróximosañosestaremosenunaactividadquetieneunpanoramatotalmentediferenteymuyauspicioso.

-¿Se puede decir que la cadena va mejorando de a poco?R F- Si,yaexistencarniceríasespecializadas,supermer-cadosqueponenloscortesalvacío,comoelargentinoestáacostumbradoaconsumir.Además,Argentinatieneunacalidaddecerdoexcelente.IgualqueEuropaquetienecerdosconunpromediode48%demagro.Porotrolado,vemosquelosproductorespequeñosymedianoscomienzanatecnificarmásloscriaderos,aumentansusnúmerosdemadresysesumaninver-soresdeotrossectoresqueponencriaderosdehasta500madres.Siendoquelainversiónnoespoca;lainstalacióndeunamadreenconfinamientosale17milpesos;esunaactividadquenoesbarata,depen-demuchodesereficienteenlaparteproductiva.

-¿Acompañó la genética este proceso de creci-miento?R F-Hayuncambioquehicierontodoslosproducto-res, que es justamente la incorporación de genéti-ca y alimento balanceado. Lo hicieron a raíz de laspresiones comerciales. Además porque aparecieronempresaslíderesengenéticayenalimentación,yelproductorlotomóylogrólodelpromediodelmagro.Hoyloscerdosquevanalfrigoríficoconestagenéticasondelpequeño,medianoogranproductor.Unocaminaporelcampoynoesfácilencontraruncerdodemalagenética.Lacalidadesunadelaspa-tasimportantesparasaliraofreceresteproducto.

Page 51: SoloAves 27

49diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

PRODUCTOS CON VALOR AGREGADOEM

PRES

AS

/

CABA

ÑA

ARG

ENTI

NA

UnestudiorealizadoporCabañaArgentinarevelóquelacombinaciónperfectadepropiedadesorganolépticasreflejaríanunfiambredesaborsuperioreirresistibleparalosargentinos.

continúa>>

EnlaEstanciaLaBiznaga,enRoquePérez, provincia de Buenos Aires,CabañaArgentina celebró los avan-ces que encabezó en materia decalidad de productos y el desarro-lloeninfraestructura.ElgerentedeMarketing, el Ing. Gustavo Noguésdetalló: “La cosecha de este añofueel iniciodeobrasdeunanuevaplantafrigorífica,másalládelcon-textoqueestamosviviendo,aveces

marcado por la incertidumbre. Yahemos tomado todas nuestras eva-luaciones de riesgo para que esteproyecto pueda avanzar sin ningúntipodetraba,ycontinuarcreciendoeinnovando”.Luego de un estudio realizado porlamarcaacercadelosgustosycos-tumbresdelosargentinos,serevelóquelacombinaciónperfectadepro-piedades organolépticas reflejarían

Page 52: SoloAves 27

50 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

un fiambre de sabor superior e irresisti-ble para los amantes del buen comer y lagastronomía local.EsporestoqueCabañaArgentinasumóatodasulíneadefiambreseljamónCrudoCabañaArgentina,especial-mentediseñadoparapresentarunsaborin-tenso, color rojo púrpura, un aroma espe-ciadoylatexturadelmejorjamón.

“Enloqueesinnovaciónenlalíneadepro-ductos,esteañolanzamosalmercadoelja-móncrudoensusversionessinhuesoyconhueso. Y la novedad, para ver si podemosganarelnichodelregalodealtagama,eseljamóncrudoencaja,totalmenteinnovado-raparaelmercadonacional,porquelapatadejamóncrudoconhuesoestátotalmente

Page 53: SoloAves 27

51diciembre 2010 / SOLOAVES&PORCINOS #27

aislada en los laterales para asegurar queelproductollegueenperfectascondicionesalconsumidor;unjamonerohechoíntegra-mente por manos argentinas; un delantaly un video explicativo paso a paso por uncocineroargentinodandolasrecomendacio-nesparaunmejoraprovechamientodeesapata”.Encuantoaldesarrollodesusinstalaciones,prevéntenerentreoctubreynoviembredel

2011,elfrigoríficoenfuncionamiento:“Ahívaaserlagranetapadelaempresa,alpa-saracrecermuchomásencuantoacalidad,productosy,enunfuturo,enproducción”,avizoróNogués.

Page 54: SoloAves 27

52 SOLOAVES&PORCINOS #27 / diciembre 2010

Ingredientes (para4personas)-600grsdecarredecerdo-50grsdesalsaketchup-50grsdesalsabarbacoa-1caldodecarne

-200ccdevinotinto-Pimientadecayenaagusto-Salc/n-1papagrande

PORKCHEFPor Lautaro Marche*

CERDO TAIMANGO CON PAPAS PAILLE

Calle 117 Nº 1000 Sector IndustrialSan Andrés de Giles - C.P. 6720

Tel.: [email protected]

NUESTRO COMPROMISO ES PRESERVAREL MEDIO AMBIENTE.

“NUESTRA META ES LA EXCELENCIA”,para ello capacitamos a nuestro personal para cumplir con los más altos estandares de calidad en nuestros productos.SERVICIOS:Ciclo I: Faena de ovinos y lechonesCiclo II: Desposte de cerdos y ovinos Ciclo III (Servicio de frio)

PREPARACIÓN Cortarelcarrédecerdoen8medallones,sellarlosensarténconaceiteafuegofuerteporambosladosysalar.Reservar.ParalasalsaTaimangó,enunacaceroladiluirelcaldodecarneenelvinotinto,agregarlasalsaketchupylasalsabarbacoa.Unavezquetomocuerpoyredujoalamitad,retiramosdelfuegoyagregamoslapimientadecayenaagusto.Para laspapaspaille,pelarycortar laspapas,enlonjasfinasyluegoenbastonesmuyfinos,enjuagarconabundanteaguapararetirarleselalmidónyluegosecar.Freírenaceitecaliente.

ARMADO DEL PLATOColocar2medallonesdecarrédecerdoporpersonaysalsearcon

nuestrasalsaTaimangó,acompañarconlaspapaspaille.Servir.

*Chef-Dpto.I+D–GrupoMottaEmail:[email protected]

Page 55: SoloAves 27
Page 56: SoloAves 27

revista&P RCINOSS LOAVES

d e r e d a l i m e n t a r i a l a t i n o a m e r i c a n a

www.redalimentaria.comwww.enredalimentaria.com

Una publicación de:

AÑO V

NÚMERO 27

DICIEMBRE 2010

PROTAGONISTAS CLAVE DEL PROGRESO

27

REV

ISTA

SO

LOAV

ES &

PO

RCIN

OS

Año

IV •

Núm

ero

27 •

Dic

iem

bre

2010

• w

ww

.red

alim

enta

ria.

com