sistemas de información para la gestión presentación

24
WEB http://www.unsa.edu.ar/sigeco/sig_planificacion.html Integrantes Planificación Sistemas de Información para la Gestión Presentación Planificación Objetivos de la materia Metodología Programa Cambios 2013 Bibliografía Promocionalidad - Regularidad UNSa – SIG 2013

Upload: others

Post on 29-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

�WEBhttp://www.unsa.edu.ar/sigeco/sig_planificacion.html

�Integrantes�Planificación

Sistemas de Información para la Gestión

Presentación

�PlanificaciónObjetivos de la materia

Metodología�Programa

Cambios 2013�Bibliografía

�Promocionalidad - Regularidad

UNSa – SIG 2013

Integrantes

DOCENTE CATEGORÍA DEDICACIÓN

Martha Beatriz Medina Profesor Titular Semiexclusiva

Jorge Luis Lopez Profesor Adjunto Semiexclusiva

Vacante Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva

Guillermo Javier Rumi Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva

Dionisio Corrillo Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusiva

Sandra Mabel Corrales Auxiliar Docente de 1ª Semiexclusiva

Roland Sergio Luza Auxiliar Docente de 1ª Semiexclusiva

Carina Jimena Reyes Auxiliar Docente de 1ª Simple

Ana Paula Seco Auxiliar Docente de 1ª Simple

Federico Copa Auxiliar Docente de 2ª Simple

Objetivos Profesionales

Ley 20.488 - ARTICULO 14.-Se requerirá título de Licenciado en Administración o equivalente: A) Para todo dictamen destinado a ser presentado ante autoridades judiciales, administrativas o a hacer fe pública en materia de dirección y administración para el asesoramiento en:

1.-Las funciones directivas de análisis, planeamiento, organización, coordinación y control. 2.-la elaboración e implantación de políticas, sistemas, métodos y procedimientos de administración, finanzas, comercialización, presupuestos, procedimientos de administración, finanzas, comercialización, presupuestos, costos y administración de personal. 3.-La definición y descripción de la estructura y funciones de la organización. 4.-La aplicación e implantación de sistemas de procesamiento de datos y otros métodos en el proceso de información gerencial. 5.-Lo referente a relaciones industriales, sistemas de remuneración y demás aspectos vinculados al factor humano en la empresa. 6.-Toda otra cuestión de dirección o administración en material económica y financiera con referencia a las funciones que le son propias de acuerdo con el presente artículo

Objetivos Profesionales

CASOS: Revista Technology 2012

12/12: El Grupo Stamboulian – Helios Salud especializada en infectología, con el 20% de servicios de salud en el interior de Argentina incorporó una solución de telemedicina que les permite realizar interconsultas de manera remota y evitar traslados de pacientes. Inversion $ 50.000 soft y hard. 10 servidores y entorno windows.

12/12: La petrolera YPF adopto una solucion business inteligence para su area de Auditoría Interna. Invirtió u$s 700.000 en un proyecto de 8 meses.

12/12: El conicet desarrolló un sistema de voto electrónico para la elecciònde directores que permitió eliminar gastos administrativos y obtener resultados al instante. Inversiòn $ 212.000 entre hard y soft en 5 meses.Servidores, soft y enlaces de telecomunicaciones.

Objetivos Profesionales

CASOS: Revista Technology 2012

11/12: La empresa de medicina laboral Medicar invirtió en el proceso de digitalización de las historias clínicas e imágenes de sus pacientes $1,5 millones, mejorando la calidad de l manejo de la información, optimización de los procesos y disminución de recursos no renovables de alto impacto ecológico. El proyecto duró 2 años, en entorno linux, motores de bases de datos y sistemas tango gestión, 2 servidores y telecomunicaciones.datos y sistemas tango gestión, 2 servidores y telecomunicaciones.

11/12: Hibu Argentina, la empresa de Páginas Amarillas actualizó y consolidó sus telecomunicaciones, actualizando los sistemas de televentas y gestión con clientes, invirtiendo $ 3,5 millones en hard, soft y telecomunicaciones con conexión a nube, en 10 meses.

11/12: Caja de Ahorro y Seguro implementó una solución para automatizar procesos y evitar errores manuales u$s 120.000 en software, hardware y telecomunicaciones desde el 2008 y continua el proceso.

Objetivos Profesionales

2013: Revista Technology Edición Especial

El presupuesto del Ministerio de Ciencia y Tecnología para 2013 es de $ 4.118 millones, 13,1% mayor que el de 2012.

Los principales programas son: Participación en ferias como Tecnópolis, en una red de publicaciones cientificas de America Latina, financiamiento de proyectos de energia, agroindustria, salu e inclusion social con plataformas proyectos de energia, agroindustria, salu e inclusion social con plataformas tecnológicas tics subsidiando 924 proyectos, en YPF tecnología, subsidio de proyectos cientificos y tecnológicos, subsidios de desarrollo de soft, en proyectos de transferencia tecnológica entre otros.

La industria local de software y servicios informáticos facturó en 2012 U$s3.340 millones.

El comercio electrónico en la Argentina facturó $16.700 millones, 44% mayor que 2011.

Objetivos Académicos

Lograr el conocimiento de las nuevas tecnologías en administración de la información proporcionando bases sólidas en gestión, optimización, diseño y protección de sistemas eficientes que satisfagan a las necesidades actuales de la organización.

El conocimiento de la administración de los sistemas de información permitirá su aplicación en el ejercicio profesional sin importar su especialización.

Se desea proveer a los estudiantes de los elementos conceptuales y Se desea proveer a los estudiantes de los elementos conceptuales y prácticos, y del esquema analítico, que son necesarios para posibilitar la optimización de la Información como base de las decisiones de la empresa.

Como así también proveerles de metodologías para generar, utilizar y proteger la información como recurso elemental para la decisión.

Para ello es necesario proporcionar una visión integrada del contenido de la materia, que permita precisar sus alcances.

Programa

NEGOCIO GOB TI

FUNCIONES Y

INFORMACIONPROYECTOS TI

APLICACIONES FUNCIONES Y SERVICIOS DE TI

SEGURIDAD AUDITABLE

APLICACIONES INFRAESTRUCTURA

Programa

Unidad Módulo Básico

Unidad 1

GESTIÓN DE SISTEMAS Y TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN

Unidad 2

RECURSOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN – Información

Unidad 3

RECURSOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN – Aplicaciones

Unidad 4 RECURSOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN – Infraestructura Unidad 4

RECURSOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN – Infraestructura

Unidad 5

SERVICIOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN

Unidad 6

PROTECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Unidad 7

AUDITORÍA DE LOS SIS TEMAS DE INFORMACIÓN

Programa

UNIDAD 1: GESTION DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

1. Gobierno de TI : Alineamiento estratégico. Entrega de Valor. Administración de riesgos. Administración de Recursos. Medición de desempeño. Aseguramiento independiente.

2. Administración de Proyectos de TI. Selección de proyectos. Costo beneficio de los sistemas de información. Administración de riesgo de un proyecto.

3. Impacto ético, social y legal de las tecnologías de información: problemas éticos y sociales relacionados con las tecnologías de información.

UNIDAD 2: RECURSOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN – Información UNIDAD 2: RECURSOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN – Información

1. La Información: Propiedades de la Información. Sistemas de Información. Bases de Datos.

2. Toma de decisiones y sistemas de información . Sistemas e apoyo a la toma de decisiones. Sistemas de apoyo a ejecutivos y en grupos

3. Bases de datos e información: Entorno tradicional de archivos. Bases de datos y toma de decisiones.

4. Impacto ético, social y legal en la gestión de los sistemas de información . Políticas de Información y aseguramiento de la calidad de datos. Impactos legales en los Sistemas de Información.

Programa

UNIDAD 3: RECURSOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN – Aplicaciones

1. Administración de bases de datos e información: Sistemas de administración de bases de datos.

2. Administración del conocimiento. Sistemas de administración del conocimiento.Técnicas inteligentes.

3. Aplicaciones empresariales: Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP

UNIDAD 4: RECURSOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN - I nfraestructura

1. Componentes : Hardware y software. Tendencias y administración de la infraestructura 2. Telecomunicaciones, Internet y nuevas tecnologías. Telecomunicaciones y la

conectividad de redes. Redes de comunicaciones. Internet. Comercio electrónico. Firma Digital

3. Impacto ético, social y legal en la gestión de la infraestructura. Políticas de TI. Normativas actuales y mejores prácticas en la utilización de tecnologías de internet.

Programa

UNIDAD 5: SERVICIOS DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN

1. Procesos de TI: Planeamiento y Organización. Adquisición e Implementación. Entrega y Soporte. Monitoreo y evaluación.

2. Organización de TI . Funciones. Segregación de tareas. 3. Entrega y Soporte : Servicios, niveles y asignación de costos 4. Desempeño de TI . Métricas. Aspectos regulatorios. Monitoreo y seguimiento 4. Desempeño de TI . Métricas. Aspectos regulatorios. Monitoreo y seguimiento 5. Construcción y administración de sistemas. Desarrollo de sistemas y cambio

organizacional.

Programa

UNIDAD 6: PROTECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

1. Seguridad, Privacidad e Integralidad : Objetivos de la seguridad en la información Análisis de Riesgos de los sistemas de información.

2. Entorno de control de los Sistemas de Información. Medidas de controles generales, de aplicación y en comunicaciones.

3. Plan de Contingencia de los sistemas de información . Plan de reanudación de negocios Medidas de recuperación.

4. Aspecto económico de las medidas de seguridad. Estructura de control: Costos Beneficios.

UNIDAD 7: AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

1. Control Interno y Auditoría de SI. Las funciones de control interno y auditoria informáticos. Sistema de control interno informático. Tipos y metodologías

2. Revisiones de auditoría: Entorno jurídico de la auditoría de los S. Herramientas para auditoría de SI. Principales áreas de la auditoría. Del outsourcing, de la seguridad física, de la dirección informática, de la explotación, de bases de datos, de la seguridad, de redes, de Internet, de aplicaciones, del desarrollo y mantenimiento de sistemas, del sistema de vigilancia y sobre los datos de carácter general

3. Contrato e Informe de auditorías de sistemas de inf ormación : El contrato de auditoría. El informe de auditoría. Ética del auditor de los SI.

Evaluación

Condiciones

Información General

Cód. Reg. ASIGNATURAS CORRELATIVAS

. P/ Cursar P/ Rendir

. Regular Aprobada

Aprobada

. CICLO PROFESIONAL

. Segundo Año 1er. Cuatrimestre

98 T. P. Sistemas de Información para la Gestión 64 65 - 63 64

Bibliografía

AUTOR

TITULO

EDITORIAL

Lugar y año

de edición

COBIT (Control Objetives for Information and Related Technology), Information Systems Audit and Control Fundation. Material actualizado al momento del dictado del módulo de Information Systems Audit and Control Association (ISACA) que es la organización líder en gobernabilidad en tecnologías de información, aseguramiento, seguridad y control www.isaca.org Kenneth C. Laudon y Jane P Laudon

Sistemas de Información Gerencial - Administración de la Empresa Digital

PEARSON EDUCACION

México, 12va Ed, 2012

JCV Briano, CF Freijedo, P Rota, G Tricoci, C Waldbott

Sistemas de Información Gerencial

PEARSON EDUCACION

Buenos Aires, 1ra Ed, 2011

Ralph Stair, George Reynolds

Principios de Sistemas de Información

Cenage Learning México, Mayo de 2010

James A. O´Brien Sistemas de Información Mc GRAW HILL México, 7ma James A. O´Brien George M. Marakas

Sistemas de Información Gerencial

Mc GRAW HILL México, 7ma Ed -2006

Javier Collado, Raul H. Saroka

Informática en las organizaciones

EDICON Argentina, 2010

Gabriel Baca Urbina Formulación y evaluación de proyectos informáticos

Mc GRAW HILL México, 2006

Armando Miguel Casal Gobierno Corporativo – Cap 7, Cap 27

ERREPAR Argentina, 2011

Marcia L. Maggiore, María Patricia Prandini

Normas Internacionales y Nacionales Vinculadas a la Seguridad de la Información

OSMAR D. BUYATTI

Argentina, 2010

Mario Piattini Velthuis Emilio del Peso Navarro Mar del Peso Ruiz

Auditoría de Tecnologías y Sistemas de Información

Alfaomega Ra-Ma Mexico, 1ra Ed., 2008

Juan Gaspar Martínez Planes de Contingencia Díaz de Santos España, 2004 Alberto R Lardent Sistemas de Información para la

Gestión Empresaria Planeamiento Tecnología y calidad

Prentice Hall Brasil, 2001

CalendarioLunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Fecha 18-mar 19-mar 20-mar 21-mar 22-mar 23-mar

TeoríaIntroducción

GobernabilidadServicios de TI

Procesos y Funciones

PrácticaIntroducción

GobernabilidadIntroducción

GobernabilidadIntroducción

GobernabilidadIntroducción

GobernabilidadIntroducción

Gobernabilidad

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 25-mar 26-mar 27-mar 28-mar 29-mar 30-mar

TeoríaAdministraciónde Proyectos

Base de Datos FERIADO FERIADO

PrácticaAdministraciónde Proyectos

Administraciónde Proyectos

Administraciónde Proyectos

FERIADO FERIADO

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 01-abr 02-abr 03-abr 04-abr 05-abr 06-abrTeoría FERIADO FERIADO Base de DatosPráctica FERIADO FERIADO Base de Datos Base de Datos Base de Datos

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 08-abr 09-abr 10-abr 11-abr 12-abr 13-abr

TeoríaDWH - Gestión del

ConocimientoSistemas de Información

RT + NIIFPráctica Base de Datos Base de Datos Base de Datos Base de Datos Base de Datos

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 15-abr 16-abr 17-abr 18-abr 19-abr 20-abr

TeoríaToma de Decisiones

Sistemas de InformaciónToma de Decisiones

Sistemas de InformaciónPráctica Base de Datos Base de Datos Base de Datos Base de Datos Base de Datos

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 22-abr 23-abr 24-abr 25-abr 26-abr 27-abrTeoría ERP Construcción de Sistemas PRIMERPráctica Base de Datos Base de Datos ERP ERP Sistemas/ER P PARCIAL

Calendario

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 27-may 28-may 29-may 30-may 31-may 01-jun

TeoríaContingencia/Continuidad

Impacto Legal en los Sistemas de Información

PrácticaRecursos de TI

Hardware y SoftwareRecursos de TI

Hardware y SoftwareRecursos de TI

Hardware y SoftwareRedes de

ComunicacionesRedes de

Comunicaciones

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 03-jun 04-jun 05-jun 06-jun 07-jun 08-junTeoría Auditoría Auditoría SEGUNDO

Práctica Seguridad Seguridad SeguridadContingencia/Continuidad

Contingencia/Continuidad

PARCIAL

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 10-jun 11-jun 12-jun 13-jun 14-jun 15-junTeoría Auditoría (Práctica) Auditoría (Práctica)

PrácticaProtección de

Datos PersonalesProtección de

Datos PersonalesProtección de

Datos PersonalesAuditoría Auditoría

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 17-jun 18-jun 19-jun 20-jun 21-jun 22-junTeoría FERIADO FERIADO FERIADOPráctica FERIADO RECUPERATORIO FERIADO FERIADO

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 24-jun 25-jun 26-jun 27-jun 28-jun 29-junTeoría ENTREGAPráctica REGULARIDADES

Horarios

U.N.Sa. - Facultad de Cs.Económicas, Jurídicas y Sociales

Cátedra: Informática - Sistemas de Información para la gestión

Aulas y Horarios: 2013

Día Horario Aula Día Horario AulaTeoría Lunes 18 a 20 Miércoles 18 a 20

Comisión I-Ing. Luza Martes 20 a 22 Jueves 20 a 22Luza Martes 20 a 22 Jueves 20 a 22

Comisión II-Rumi Lunes 20 a 22 Viernes 20 a 22

Comisión III-Lic.Corrillo Miércoles 14 a 16 Viernes 14 a 16

Gabinete-Consulta Paula Martes 16 a 18 Gabinete Jueves 16 a 18 Gabinete

Gabinete-Consulta Carina Lunes 16 a 18 Gabinete Miercoles 16 a 18 Gabinete

Calendario

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 29-abr 30-abr 01-may 02-may 03-may 04-mayTeoría Construcción de Sistemas FERIADOPráctica Sistemas Sistemas FERIADO Sistemas Sistemas

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 06-may 07-may 08-may 09-may 10-may 11-may

TeoríaRecursos de TI

Hardware y SoftwareRedes de

ComunicacionesPráctica Sistemas Sistemas Sistemas Sistemas Sistemas

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 13-may 14-may 15-may 16-may 17-may 18-may

TeoríaInternet - Firma Digital

E-commerceSeguridad

Práctica Sistemas Sistemas Sistemas Sistemas Sistemas

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoFecha 20-may 21-may 22-may 23-may 24-may 25-mayTeoría EXAMENES EXAMENES EXAMENES EXAMENES EXAMENES FERIADOPráctica EXAMENES EXAMENES EXAMENES EXAMENES EXAMENES FERIADO

Información General

Consultas