“sistemas de gestiÓn de la conservaciÓn de...

42
“SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS” (www.rcemurcia.com) Murcia, 9 de Enero de 2014 I as JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

Upload: ngoquynh

Post on 10-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS”

(www.rcemurcia.com)( )

Murcia, 9 de Enero de 2014

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

ÍNDICE :

• ¿Qué son los Sistema de Gestión del Mantenimiento?

• ¿Qué hay que gestionar?

• ¿Cómo se gestiona en la DGC del Ministerio de Fomento?• ¿Cómo se gestiona en la DGC del Ministerio de Fomento?

• ¿Cómo mejorar?

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

¿ QUÉ SON LOS SISTEMA DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO QUÉ SON LOS SISTEMA DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO ?

Todas las Administraciones “gestionan” el mantenimiento de sus carreteras.

Pero hay que dar respuesta a las siguientes NECESIDADESNECESIDADES:Pero hay que dar respuesta a las siguientes NECESIDADESNECESIDADES:

• Superar el modelo tradicional de Brigadas de Conservación que se dedicaban a limpiar y reparar  según demanda.

• Optimizar el empleo de Recursos cada vez más escasos.• Alcanzar la máxima calidad.• Cumplir la Normativa Técnica, Legal y Ambiental.

H i    Si i  l   i  d   ió     d  l  • Homogeneizar y Sistematizar las operaciones de conservación en todos los Sectores, Provincias y Demarcaciones.

La GSM del Ministerio de Fomento esLa GSM del Ministerio de Fomento es:• Herramienta Informatizada.• Incorpora toda la normativa técnica legal y ambiental.• Ayuda a optimizar el empleo de recursos en el mantenimiento de la carretera.y p p• Y a conseguir unos estándares adecuados de vialidad y de estado para cada 

tipo de carretera.

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

¿ QUÉ HAY QUE GESTIONAR ?¿ QUÉ HAY QUE GESTIONAR ?

MANTENIMIENTO ORDINARIO (G S M )MANTENIMIENTO ORDINARIO (G.S.M.)• Vialidad de la carretera.• Conservación Ordinaria de sus elementos• Uso y defensa de la carretera

MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO (SGF  SGP  SGSV)MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO (SGF, SGP, SGSV)• Actuaciones de Conservación Extraordinarias o de Mejora llevadas a 

cabo para mejorar

FirmesPuentesSeguridad Vialg

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

AYUDA A LA VIALIDADAYUDA A LA VIALIDAD

OBJETIVO:•Hacer posible la circulación de los vehículos por la carretera, en  buenas  condiciones  d id d fl idde seguridad  y  fluidez.• La prioridad es llegar cuanto antes al problema y actuar con celeridad

Ejemplo de Operaciones de Vialidad• Ejemplo de Operaciones de Vialidad:• Atención a accidentes e incidentes• Retirar obstáculos de la calzada.• Reparación urgente de juntas de dilatación de puentesp g j p• Retirada de rocas y desprendimientos• Retirada de animales atropellados• Reparación urgente de “cacerolas” que puedan afectar a la seguridad.T  d   i lid d i l• Tareas de vialidad invernal.

CARACTERÍSTICAS:• No es posible su planificación• Es necesario disponer de información rápida y clara• Se produce un elevado número de actuaciones, a veces coincidentes

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

CONSERVACIÓN ORDINARIACONSERVACIÓN ORDINARIA

OBJETIVOS:• Retrasar el proceso de degradación de los elementos de la carretera.p g• Corregir impactos negativos del entorno, que pueden impedir su función.

EJEMPLOSEJEMPLOS:• Limpiezas periódicas de Obras de drenaje.• Podas, siegas y tratamiento de márgenes.

Repintado de barandillas• Repintado de barandillas• Apriete de tornillería en juntas de dilatación de puentes• Limpieza de carteles y señales• Sellado de grietas en el pavimento• Sellado de grietas en el pavimento• Saneo de blandones localizados• Reposición de barrera de seguridad• Repintado de marcas viales localizadasRepintado de marcas viales localizadas

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

USO Y DEFENSAUSO Y DEFENSA

OBJETIVOS:• Regular  vigilar  y controlar el uso de la carretera y de sus zonas de influencia • Regular, vigilar, y controlar el uso de la carretera y de sus zonas de influencia ante actuaciones de terceros.

EJEMPLOS:• Tramitación expedientes de autorizaciones y permisos• Tramitación de expedientes sancionadores por publicidad, vallados, y a tac ó de e ped e tes sa c o ado es po pub c dad, a ados, yedificaciones ilegales

• Informes a Planes Urbanísticos• Control de Accesos a la carretera• Control de Accesos a la carretera• Autorización estaciones de servicio• Control y vigilancia del cumplimiento de las prescripciones establecidas en  l   i ilas autorizaciones.

• Expedientes de recuperación de la Legalidad Viaria

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

REHABILITACIÓN EXTRAORDINARIAREHABILITACIÓN EXTRAORDINARIA

OBJETIVOS:• Poner en situación inicial las características de los elementos de la carretera, 

o en su caso, a mejorar los estándares iniciales cuando han agotado su vida útil o están próximos hacerlo.

EJEMPLOS:• Refuerzo de firmes• Refuerzo de firmes• Microaglomerados y Slurries para rehabilitación de características 

superficiales de firmes.• Renovación de equipamiento de puentes.• Renovación de señalización y cartelería.• Repintado general de las marcas vialesp g

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

ACTIVIDADES DE MEJORAACTIVIDADES DE MEJORA

OBJETIVOS:• Mejorar las condiciones de los elementos de la carretera.j• Corregir funcionamientos o situaciones anómalas.

EJEMPLOS:• Correcciones locales de trazado.• Corrección de  Tramos de Concentración de Accidentes, TCA,• Mejoras o reordenaciones de accesos.• Cambio de pavimento por firme drenanteM j  d l  i l d   t fl ió d  l   t l í• Mejora del nivel de retrorreflexión de la cartelería

• Sustitución de barreras metálicas por pretiles• Instalación de lechos de frenado en ramales de enlace

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

¿ CÓMO SE GESTIONA EL MANTENIMIENTO EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DEL MINISTERIO DE FOMENTO ?GENERAL DE CARRETERAS DEL MINISTERIO DE FOMENTO ?

• Los Actores (Servicios Centrales, Periféricos, Adjudicatarias C. Integral….)

• Esquema  de la GSM:

‐ Identificación de la Red.‐ Inventario.

d d l d‐ Agenda del Estado‐ Indicadores‐ Carta de Servicios‐ Planificación de Operaciones‐ Catálogo de Operaciones

Evaluación y mejora del Sistema de Gestión‐ Evaluación y mejora del Sistema de Gestión

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

LOS ACTORES:

Servicios Centrales del Ministerio de Fomento• Establecen la Normativa e Instrucciones de obligado cumplimiento.• Aprueban los Pliegos  de C I  y los Proyectos• Aprueban los Pliegos  de C.I. y los Proyectos• Explotan los Sistemas de Gestión de Firmes, Puentes,  y Señalización.• Organizan  Auscultaciones periódicas  de Firmes, señalización y Puentes.• Licitan los Contratos de Conservación y  las Obras de Rehabilitación Extraordinaria.

Servicios Periféricos (Demarcaciones)• Redactan los PPT de Conservación  y los Proyectos de Rehabilitación.• Dirigen las obras y los Contratos de Conservación Integral.g y g• Aprueban los Planes Mensuales y Anuales.• Supervisan el funcionamiento de los Inventarios, Agenda y Catálogo.• Realizan la Vigilancia y Control de la Conservación Integral.• Expiden la Certificación Mensual• Expiden la Certificación Mensual.

Empresas Adjudicatarias de Conservación Integral• Elaboran los Inventarios.• Realizan las Inspecciones de Estado.• Alimentan y mantienen la Agenda de la Carretera.• Programan y Ejecutan las Operaciones de Conservación• Presentan la Medición Mensual.

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: IDENTIFICACIÓN DE LA RCE EN MURCIA

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: SECTORIZACIÓN DE LA RED

SECTORES ACTUALES Km TRONCO Kmeq

MU-1 98,750 181,567

MU-2 173,000 218,103

MU-3 80,286 146,052

MU-4 102,238 208,892

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: LONGITUD RCE MURCIA

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: INVENTARIO (PUENTES)

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: FICHA INVENTARIO (PUENTES)

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: INVENTARIO (CARTELES)

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: INVENTARIO (SEÑALES)

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: AGENDA DE ESTADO

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: AGENDA DE ESTADO

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: AGENDA DE ESTADO

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: AGENDA DE ESTADO. CONSULTAS

488 golpes de barrera en 2012 entre el Sector MU-3 y MU-4

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

488 golpes de barrera en 2012 entre el Sector MU 3 y MU 4

GSM: AGENDA DE ESTADO. CONSULTAS

3091 Deterioros de vialidad en 2012 entre el Sector MU-3 y MU-4

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

3091 Deterioros de vialidad en 2012 entre el Sector MU 3 y MU 4

GSM: AGENDA DE ESTADO. CONSULTAS

176 Accidentes con afección al tráfico en 2012 entre es Sector MU-3 y MU-4

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

y

GSM: AGENDA DE ESTADO. CONSULTAS

6 accidentes mortales en 2013 en la RCE en Murcia

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

6 accidentes mortales en 2013 en la RCE en Murcia

GSM: INDICADORES OPERACIONALES

• Son un número, que mide la eficacia de las operaciones de Vialidad., q p

• Su valor se calcula después de haber realizado  las operaciones de Vialidad ( Son el %  de incidencias atendidas dentro del plazo fijado en la Carta de Servicios de Vialidad )la Carta de Servicios de Vialidad ).

• Sirven para analizar el comportamiento y organización de la empresa adjudicataria, así como la suficiencia de los medios previstos en el Pliego. 

• Se ven muy influidos por la distancia al Centro de Conservación IntegralIntegral

• Penaliza lo mismo fallar por 1 minuto que por un dia 

• Con meteorología adversa se suelen producir  incidentes simultáneos g pque penalizan los indicadores

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: CARTA DE SERVICIOS DE VIALIDADTiempo admisible de respuestaTiempo admisible de respuesta

Vista parcial de la Carta de Servicios de Vialidad

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: INDICADORES DE ESTADO

• Son un número, que mide el grado de deterioro de cada elemento de la carreteracarretera

• Su valor se calcula automáticamente por la GSM, a partir de los formularios  rellenados a pie de obra por los Técnicos Coex de la empresa de Conservación IntegralIntegral

• Normalmente, “0” indica estado perfecto y “100” indica deterioro máximo 

• Se elabora un formulario distinto para cada elemento del inventario, que recoge los posibles deterioros (altura de aterramientos, número de desconchones, eflorescencias, grietas, desplazamientos…etc)

• Si el Indicador de Estado incumple la Carta de Servicios, se debe programar la operación correspondiente para rehabilitar el elemento.

• El plazo para realizar la operación de rehabilitación depende del nivel de deterioro, y se fija en la Carta de servicios, y j

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

CARTA DE SERVICIOS PARA INDICADORES DE ESTADO

Vista parcial de los  Carta de Servicios de Indicadores de Estado

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

CARTA DE SERVICIOS DE INDICADORES ESTADO: PLAZOS DE ACTUACIÓN

Vista parcial de los  Carta de Servicios de Indicadores de Estado

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES

• Partiendo de las Instrucciones de 1999, para la elaboración del Plan Anual en los contratos de Conservación Integral de Segunda Generación, cada año se  redacta un Plan Anual en el que se programan:

‐ Operaciones periódicas y fácilmente programables, Gp, (p.e. tratamientos     con limitadores de crecimiento))

‐ Operaciones de pequeña entidad y carácter esporádico ,Ge, (p.e. sustitución de  señal según antigüedad e índice de estado)

Operaciones singulares e importantes  Gs  (p e  reparación ‐ Operaciones singulares e importantes ,Gs, (p.e. reparación paramentos POF)

• El Plan Anual se desglosa  en PLANES  MENSUALESEl Plan Anual se desglosa  en PLANES  MENSUALES

• Se controla su ejecución mediante:

Partes diarios de consumo de materiales‐ Partes diarios de consumo de materiales

‐ Informes mensuales, trimestrales y anuales

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

OBJETIVOS DEL PLAN ANUAL

• Fijar las operaciones de conservación a realizar a lo largo del año,teniendo en cuenta todas las necesidades del Sector, durante los

ñ d lcuatro años del contrato

• Ajustar el presupuesto de lasOperaciones a la anualidad vigente

• Programar el 80 % de las operaciones a desarrollar, dejandomargen para imprevistos y vialidad

LasOperaciones programadas pertenecen a• LasOperaciones programadas pertenecen a:

– Grupo I: Formación de inventarios, vialidad, uso y defensa

i i d i i– Grupo II: Limpiezas, Segados, Reposiciones

– Grupo III: Pequeñas obras, seguridad vial

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

OBJETIVOS DEL PLAN MENSUALEl Plan Mensual sirve para:El Plan Mensual sirve para:

• Programar todas las operaciones que hay que realizar, según el PlanAnual• Ajustar el Plan Anual, en función de los Indicadores de Estado obtenidos de

laGSM que no cumplen la Carta de ServicioslaGSM, que no cumplen la Carta de Servicios.• Detallar la relación, cuantía y coste de todos los trabajos que se prevé llevar

a cabo, compatibilizándolos con la anualidad• Coordinar el empleo de los medios y equipos disponibles para hacer factible• Coordinar el empleo de los medios y equipos disponibles para hacer factible

el desarrollo de los trabajos.

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

CONTROL Y SUPERVISIÓNPARTES DIARIOS PARTES DIARIOS 

• Se redactan siguiendo las instrucciones  Infoseg 2010• Detallan los Consumos de materiales• Recogen las Horas empleadas por el personalg p p p• Sirven para realizar la Medición mensual de operaciones

INFORMES MENSUALES• Se recogen todos los accidentes ocurridos en el Sector• Se recogen todos los accidentes ocurridos en el Sector• Se analiza los registros introducidos en la Agenda• Se controla el consumo fundentes empleados• Describen el funcionamiento de  instalaciones en  túneles• Realizan un seguimiento de la planificación, reconocimientos de estado, y 

formación de inventarios• Recogen las actuaciones efectuadas en materia de uso y defensa

ifi l i l l d• Cuantifican los materiales empleados en GI

INFORMES TRIMESTRALES • Control y seguimiento para la Subdirección General de Conservacióny g p

INFORMES ANUALES • Analizan el cumplimiento del Plan Anual• Sirven de base para redactar el Plan del siguiente añoSirven de base para redactar el Plan del siguiente año

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

GSM: CATÁLOGO DE OPERACIONES

• Cada Sector debe elaborar un Catálogo propio, para todas las operaciones que realmente realice, agrupadas en:

VialidadApoyo a la Conservación (Programación).Conservación.Uso y Defensa de la Carretera.

• Cada Ficha del Catálogo debe contener:g

Denominación de las Operaciones.Recursos empleados, normativa aplicable, rendimiento.Requisitos a cumplir por los materiales a emplear (Marcado CE)q p p p ( )Descripción  detallada de cómo se ejecuta la operación.Medidas de Seguridad y SeñalizaciónCONTROL  Y ACEPTACIÓN de la Operación (Puntos de Inspección)p pIdentificación de los  RESPONSABLES DE CALIDAD.

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

EJEMPLO: FICHA OPERACIÓN REPINTADO DE BARANDILLA

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

EJEMPLO: REPINTADO DE BARANDILLA(EJECUCIÓN)

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

EJEMPLO: REPINTADO DE BARANDILLA(PUNTOS DE INSPECCIÓN Y RESPONSABLES)

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA GSM

• Todo Sistema de Gestión ha de tener un mecanismo de evaluación, revisión y mejora.

• Con ello se debe optimizar:

El Catálogo de Operaciones.La Programación Anual y Mensual.g yEl Coste de Mantenimiento.La Calidad de las Operaciones realizadas.

• Para ello nos apoyamos en:

Porcentaje de ocasiones en que se ha cumplido el plazo exigible a los Indicadores Operacionales.pEvolución de los valores medios de los Indicadores de Estado con el tiempo.

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

EJEMPLO DE INDICADORES OPERACIONALES

horas

nº actuaciones

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

COMO PODRÍAMOS MEJORAR?

• Realizando una Evaluación  continua de los Indicadores:  Antes, durante, y después del contrato.p

• Realizando un control aleatorio y reglado de las inspecciones de estado por personal ajeno al Sector  ¿Encomiendas de Gestión?

• Depurando  los Inventarios y su interconexión (GSM, GSF, INCA)

• Integrando automáticamente los datos  Auscultación (códigos BIDI).

• Mejorando las Técnicas de Programación de Operaciones• Mejorando las Técnicas de Programación de Operaciones.

• Implantando a nivel nacional una GSM unificada.

• Implantando un Catálogo de Operaciones General que englobe las mejores Implantando un Catálogo de Operaciones General que englobe las mejores prácticas, y potencie el Control de Calidad.

• Utilizando Indicadores de Calidad Total.   IQ= ∑ Ii ∙pi, que serían una suma  de los indicadores del contrato, ponderada según su peso en la certificación.indicadores del contrato, ponderada según su peso en la certificación.

• Estableciendo en los contratos de partidas de abono en función de los indicadores alcanzados.

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

PORPOR

SU ATENCIÓNSU ATENCIÓN

Ias JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA. MANTENIMIENTO Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS